LG FB162-A0U User Manual [es]

Mini Teatro en Casa
MANUAL DEL USUARIO
MODEL: FB162
FB162-X0U/D0U/A0U FBS162V
Le rogamos que lea atentamente este manual antes de poner en funcionamiento el aparato. Consérvelo para futuras consultas.
CL_FB162-A0U.DCHLLK_SPA_4768
USB
2
El símbolo del rayo con punta de flecha dentro de un triángulo equilátero pretende alertar al usuario de la presencia de voltaje peligroso no aislado en el interior de la carcasa del producto que puede tener la magnitud suficiente para constituir un riesgo de descarga eléctrica para las personas.
El signo de exclamación dentro de un triángulo equilátero pretende alertar al usuario de la presencia de instrucciones importantes (de servicio) para el funcionamiento y mantenimiento en la información que acompaña al producto.
ADVERTENCIA: No instale el equipo en un espaciocerrado, como en una estantería o mueble similar.
PRECAUCIÓN: No bloquee ninguno de los orificios de ventilación. Instalar conforme a las instrucciones del fabricante.
Las ranuras y orificios de la carcasa cumplen un propósito de ventilación y aseguran el correcto funcionamiento del producto, y a fin de protegerlo de un posible sobrecalentamiento. Los orificios no deben bloquearse en ningún caso colocando el producto sobre una cama, sofá, alfombra o superficie similar. Este producto no debe colocarse en una instalación empotrada, como una librería o estante, a menos que se proporcione una correcta ventilación del mismo y se respeten todas las instrucciones del fabricante.
PRECAUCIÓN:
Este producto utiliza un sistema láser. Para asegurar el uso apropiado de este producto, lea detenidamente este manual del usuario y guárdelo para futuras consultas. Si la unidad necesitara mantenimiento, póngase en contacto con un centro de servicio autorizado. El uso de controles o ajustes, o la ejecución de procedimientos, a excepción de los que se especifican aquí, puede causar una exposición peligrosa a la radiación. Para evitar la exposición directa al rayo láser, no intente abrir la carcasa. Cuando está abierta, hay radiación visible del láser. NO FIJE LA VISTA EN EL LÁSER OEN EL HAZ DE LUZ.
PRECAUCIÓN: El aparato no debe exponerse al agua (goteo o salpicaduras) y no debe colocar sobre el aparato objetos que contengan líquidos, como jarrones.
PRECAUCIÓN relacionada con el cable de alimentación
Por lo general, se recomienda que la mayoría de aparatos se instalen en un circuito dedicado,
es decir, un circuito único de salida que alimenta solamente al aparato y no tiene salidas adicionales ni circuitos derivados. Consulte la página de especificaciones de este manual del usuario para comprobarlo.
No sobrecargue los tomacorrientes. Los tomacorrientes de pared sobrecargados, sueltos o dañados, extensiones, cables de alimentación expuestos o aislamientos de cable agrietados o dañados son peligrosos. Cualquiera de ellos puede producir una descarga eléctrica o un incendio. Examine periódicamente el cable de su aparato y si muestra daños o deterioro, desconéctelo, no lo utilice y sustitúyalo por uno igual de repuesto suministrado por un distribuidor autorizado.
Proteja el cable de alimentación de abusos físicos o mecánicos, como cables torcidos, enroscados, pellizcados, atrapados o pisados. Preste especial atención a las clavijas, tomacorrientes y al punto donde el cable sale del aparato.
Para desconectar la alimentación principal, retire el cable principal de alimentación. Durante la instalación del producto, asegúrese de que el enchufe sea fácilmente accesible.
CLASS 1 LASER PRODUCT KLASSE 1
LASER PRODUKT LUOKAN 1 LASER LAITE KLASS 1
LASER APPARAT CLASSE 1
PRODUIT LASER
PRECAUCIÓN
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA. NO ABRIR.
PRECAUCIÓN: PARA REDUCIR EL RIESGO DE
DESCARGA ELÉCTRICA. NO RETIRE LA CUBIERTA
(O LA PARTE POSTERIOR). EN EL INTERIOR NO HAY
PIEZAS REPARABLES POR EL USUARIO. SOLICITE AYUDAAL PERSONAL DE SERVICIO CUALIFICADO.
ADVERTENCIA: PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIOS O DESCARGAS ELÉCTRICAS, NO EXPONGA ESTE PRODUCTO A LA LLUVIA NI A LA HUMEDAD.
3
Introducción
Mantenimiento y reparaciones . . . . . . . . . . . . .3
Antes de poner en uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
Panel frontal/ Panel posterior . . . . . . . . . . . . . .5
Mando a distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Instalación y configuración
Conexión al televisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Conexiones de antena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Equipos auxiliares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Toma para auriculares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Uso del micrófono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Para ajustar el volumen de ECO . . . . . . . . . . . .8
Función USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Dispositivos compatibles . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Conexión del sistema de altavoces . . . . . . . . .9
Ajuste del reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Función de temporizador . . . . . . . . . . . . . . . .10
Función de del temporizador de apagado . . .10 Visualización de información del disco en
pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Parámetros iniciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Funcionamiento general . . . . . . . . . . . . . . . . .11
IDIOMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
PANTALLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
BLOQUEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
OTROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Funcionamiento
Características generales . . . . . . . . . . . . . . . .15
Características adicionales . . . . . . . . . . . . . . .16
Reproducción de una CD de audio o archivos
MP3/WMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Reproducción programada . . . . . . . . . . . . . . .17
Visionado de un disco JPEG . . . . . . . . . . . . . .18
Funcionamiento de discos DivX . . . . . . . . . . .19
Presintonización de emisoras de radio . . . . .20
Para escuchar la radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Operación del RDS - OPCIONAL . . . . . . . . . . .21
Dimmer (Atenuador) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Mute (Silencio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Modo Sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Efecto ECUALIZADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
DEMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
DISPLAY./MODE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
XDSS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Optimizador de MP3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
XTS Pro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Sonido VIRTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
REFERENCIAS
Códigos de idioma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Código de área . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Resolución de problemas . . . . . . . . . . . . . .24-25
Especificaciones
Mantenimiento y reparaciones
Consulte la información en este capítulo antes de ponerse en contacto con el servicio de soporte técnico.
Manejo de la unidad
Durante el transporte de la unidad
Conserve la caja y los materiales de embalaje originales. Si necesita enviar de nuevo la unidad, para su máxima protección empaquétela como venía de fábrica.
Conservación de las superficies externas
• No utilice líquidos volátiles, como insecticidas, cerca de la unidad.
• No deje productos de caucho o plástico en contacto con la unidad durante un tiempo prolongado, pues podrían dejar marcas en la superficie.
Limpieza de la unidad
Para limpiar el reproductor, utilice un paño suave y seco. Si las superficies están extremadamente sucias, utilice un paño suave ligeramente humedecido con una solución de detergente suave.
No utilice solventes fuertes, como alcohol, benceno o disolventes, pues podrían dañar la superficie de la unidad.
Mantenimiento de la unidad
La unidad es un aparato de alta tecnología y precisión. Si la lente de toma óptica y las piezas del motor del disco están sucias o desgastadas, la calidad de la imagen podría disminuir. Dependiendo del medio de uso, se recomienda la inspección y el mantenimiento regulares tras 1 000 horas de uso.
Para más información, póngase en contacto con su distribuidor más cercano.
En general, el manual contiene explicaciones detalladas sobre cómo operar la unidad con el control remoto.
Precauciones sobre la utilización de los botones táctiles
Utilice los botones táctiles con las manos limpias y
secas.
- En entornos húmedos, seque frotando toda la humedad de los botones táctiles antes de utilizar el aparato.
No pulse los botones táctiles demasiado fuerte.
- Si pulsa con demasiada fuerza, podría dañar el sensor de los botones táctiles.
Toque el botón que desee para escoger una función.
Cuidado con el material conductor de electricidad,
como los objetos metálicos, en los botones táctiles. Podrían darse errores.
4
Antes de poner en uso
Para garantizar el uso adecuado de este producto, lea detenidamente este manual del usuario y consérvelo para futuras consultas. Este manual proporciona información sobre la operación y el mantenimiento de la unidad. En caso que la unidad necesitara alguna reparación, póngase en contacto con un taller de servicio autorizado.
El símbolo en pantalla
El símbolo “ ” puede aparecer en la pantalla de su televisor durante la operación e indica que la función que se explica en este manual del usuario no está disponible para ese disco de video DVD específico.
Símbolos utilizados en este manual
Nota:
Indica la existencia de notas y características de operación.
Consejo:
Señala consejos y sugerencias para facilitar las funciones.
Un apartado, cuyo título tenga uno de los siguientes símbolos, indica que éste sólo se aplica al disco representado con el símbolo.
Indica peligros que pueden causar daños al equipo u otros daños materiales.
DVD y DVD±R/RW finalizados CD de video CD de audio Archivos MP3 Archivos WMA Archivos JPEG Archivos DivX
Este producto ha sido fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories. “Dolby”, “Pro Logic” y el símbolo de la doble D son marcas registradas de los laboratorios Dolby. Trabajos confidenciales no publicados. Copyright 1 992 - 1 997 Dolby Laboratories. Todos los derechos reservados.
Tipos de discos reproducibles
DVD (disco de 8 cm / 12 cm)
Video CD (VCD) (disco de 8 cm / 12 cm)
Audio CD (disco de 8 cm / 12 cm)
Además, este aparato puede reproducir cualquier DVD±R/RW, SVCD y CD-R o CD-RW que contenga títulos de audio, ficheros MP3, WMA, JPEG o DivX.
Nota:
• Dependiendo de las condiciones del equipo de grabación o del disco CD-R/RW (o DVD±R/RW) algunos discos podrían no ser reproducidos por la unidad.
• No adhiera etiquetas o sellos en ninguno de los lados del disco (ni el lado rotulado, ni el lado grabado).
No utilice discos con formas irregulares (por ejemplo corazones u octogonales). Podrían producirse incorrecto de la unidad.
Código de región
Esta unidad tiene un código de región impreso en su parte inferior. Esta unidad sólo puede reproducir discos DVD que tengan el mismo tipo de etiqueta que hay en la parte posterior de la unidad o con la etiqueta “ALL”
Nota acerca de los códigos de región
• En la mayoría de los discos DVD observará el dibujo de la tierra con uno o más números claramente visibles en la cubierta. Este número debe coincidir con el código regional del reproductor de DVD o, de lo contrario, el disco no podrá reproducirse.
• Si intenta reproducir un DVD con un código de región diferente al del reproductor, verá aparecer el mensaje “Check Regional Code” en la pantalla del televisor.
DivX
JPEG
WMA
MP3
ACD
VCD
DVD
Introducción
Modo ahorro energético
Puede configurar la unidad en un modo económico de ahorro de energía. En estado encendido, mantenga presionado el botón
1
(POWER) durante cerca de 3 segundos.
- No verá aparecer nada en la pantalla de visualización cuando la unidad entre en modo de ahorro de energía.
Para cancelar el modo de ahorro de energía, pulse
1
(POWER).
5
Introducción
Panel frontal/ Panel posterior
20
22
21
1.1 (POWER)
2. VOLUME*
3. FUNC. (FUNCTION) (FM, AM, DVD/CD, USB, AUX)
4. .(SKIP) TUN. (-) (TUNER)
5. XTS pro
6.x(STOP) MO./ ST. (MONO/ STEREO)
7. BANDEJA DE DISCOS
8. Botón EQ master/ DEMO
9. Botón CLOCK
10. Botón TIMER
11. Botón SET/ RDS(OPCIONAL)
12. PHONES (Salida a auriculares : 3,5mm)
13. MIC1/ MIC2 (Tomas para micrófono)
14. Conector USB
15. Z (OPEN/CLOSE)
16. > (SKIP) TUN. (+) (TUNER)
17. XDSS plus / (MP3 OPTIMIZER)
18.BB/[](PLAY/PAUSE)
19. Pantalla de visualización
20. Cable de alimentación
21. Termina Antenna
22. AUX IN (Auxiliary input) conector
23. COMPONENT VIDEO OUT (PROGRESSIVE SCAN) conector (Y P
b Pr)
24. Toma VIDEO OUT
25. Terminal SPEAKER
*Ajuste del VOLUMEN
Mueva el dedo alrededor de la rueda táctil.
25
24
23
3
7
6
8
1
2
19
18
14
12
4
5
15
17
16
9
10 11
OPEN
13
MIC1 MIC2
6
Mando a distancia
1. Botón ENCENDIDO (POWER)
2. Botón SELECCIONAR FUNCION (TUNER/ BAND,DVD, AUX, USB)
3. Botones NUMÉRICOS (0-9)
4. Botones
EQ master, XDSS plus, XTS Pro, VSM
5. Botón SETUP
6. • Botones de FLECHA (v / V / b / B )
(Selecciona una opción del menú.)
• Botones PRESET (-/+) (v / V )
• Botones TUN. (-/+) (b / B)
7. Botón SELECCIÓN/INTRO (SELECT/ENTER)
8. Botón MENÚ (Use el botón MENU para mostrar la pantalla de menú incluida en los discos de vídeo DVD)
9. Botón PROG./MEMO.
10. Botón REPEAT
11. Botón REPEAT A-B
12. • Botones SCAN (
FF/GG
)
• Botones SLOW (t/T)
• Botones SKIP (./>)
• Botón STOP (x)/MO.ST.
• Botón PAUSE([])/ STEP
• Botón PLAY (
G
)
13. • Botón DIMMER
• Botón DISP.MODE
• Botones RDS, PTY - OPCIONAL
14. Botones ECHO VOL. ( / ), MIC VOL. ( / )
15. • Botón CLEAR
• Botón ZOOM
• Botones MARKER, SEARCH
16. Botones VOLUME -/+
17. Botón TITLE (Use el botón TITLE para mostrar la pantalla de título incluida en los discos de vídeo DVD)
18. Botón DISPLAY
19. • Botón SOUND MODE
• Botón AUDIO ( )
• Botón SUBTITLE ( )
• Botón RETURN ( )
20. Botón SLEEP
21. Botón MUTE ( )
1
6
5
4
3
2
8
9
18
20
17
16
19
7
10
12
15
11
21
14
13
Alcance operativo del control remoto
Apunte el control remoto al sensor remoto y pulse los botones.
Distancia: aproximadamente 7 m desde el frente del sensor remoto.
Ángulo: aproximadamente de 30° en ambas direcciones respecto a la línea central del sensor remoto.
Instalación de las pilas del control remoto
Quite la cubierta de las pilas de la parte posterior del control remoto e inserte dos pilas R03 (tamaño AAA de 1,5 Vcc) con los
polos
y
alineados correctamente.
Precaución
No mezcle pilas viejas con nuevas. Nunca mezcle diferentes tipos de pilas (estándar, alcalinas, etc.).
7
Instalación y configuración
Instalación y configuración
Conexión al televisor
Realice una de las siguientes conexiones dependiendo de las caracteristicas de su equipo.
Consejos:
• Dependiendo de su televisor y del resto de equipos que desee conectar, existen varias formas de conectar la unidad. Use una de las conexiones descritas a continuación.
• Consulte los manuales de su televisor, videograbadora, sistema estéreo o de cualquier otro dispositivo para conseguir las mejores conexiones.
Precaución:
Cerciórese de que el aparato esté directamente conectado al televisor. Seleccione la entrada AV correcta en su televisor.
• No conecte su aparato al televisor a través de una videograbadora. La imagen podría distorsionarse debido al sistema de protección de copiado.
Video connection
Conecte la toma VIDEO OUT de la unidad a la toma VIDEO IN del televisor mediante el cable de video que se suministra (V).
Conexión de video de componente
Conecte las tomas COMPONENT VIDEO OUT de la unidad a las correspondientes tomas del televisor mediante un cable Y P
b Pr (C).
Conexiones de antena
Conecte las antenas FM/AM que se suministran con la unidad para escuchar la radio.
Nota:
• Para prevenir ruido en la señal, mantenga alejada la antena AM de otro aparato electrónico o electrodoméstico.
• Asegurese de que el cable de la antena de FM este completamente extendido.
• Despues de conectar el cable de la antena de FM, procure mantenerlo lo mas horizontal posible.
Antena de FM (incluida)
Antena de cuadro
AM(MW) (incluida)
Para recepción de AM(MW), conecte la antena de cuadro al terminal marcado AM
Parte posterior del televisor
Rear of TV
COMPONENT VIDEO /
PROGRESSIVE SCAN INPUT
Y
VIDEO INPUT
Pr
Pb
C
L
V
8
Equipos auxiliares
Conecte un dispositivo auxiliar tal como un televisor o VCR a través del conector AUX montado en la parte posterior y pulse AUX [Consulte la imagen de ejemplo (1) de abajo]. Cuando conecte cada extremo del cable para dispositivos portátiles con el conector AUX y la clavija para auriculares del dispositivo portátil (reproductor MP3, de cintas, de CDs), escuchará el dispositivo a través de los altavoces [Consulte la imagen de ejemplo (2) que aparece a continuación].
Nota:
Apague la unidad y, a continuación, conecte un dispositivo externo. Podría provocar una interferencia.
Toma para auriculares
Conecte una clavija de auriculares estéreo ( 3,5mm) en la entrada para auriculares. Los altavoces se desconectan automáticamente cuando conecta los auriculares (no suministrados).
Uso del micrófono
Se puede cantar con un acompañamiento musical conectando un micrófono al aparato.
1. Conecte su micrófono a la toma MIC1/ MIC 2. “ ” aparecerá en la pantalla de visualización.
2. Reproduzca el tema musical que desee.
3. Cante con ese acompañamiento. Ajuste el volumen del micrófono pulsando MIC VOL.(MIN. 1 - 14 MAX. pasos).
Nota:
• Cuando no utilice el micrófono, ajuste MIC VOL. al
mínimo o desactive los MICs y quite el micrófono de las tomas MIC.
• Si el micrófono está demasiado cerca del altavoz, se escucharán sonidos huecos. En estos casos, aleje el micrófono del altavoz o disminuya el nivel de sonido usando MIC VOL..
• Si el sonido proveniente del micrófono es extremadamente alto, podría distorsionarse. En estos casos, disminuya el volumen MIC.
Para ajustar el volumen de ECO
Puede aplicarse un efecto de eco al sonido captado por los micrófonos.
Pulse ECHO VOL. ( / ) en el mando a distancia para aumentar o reducir el volumen eco (MIN. 1 - 14 MAX. pasos).
Dispositivo auxiliar
A la salida AUDIO OUT
Cable para dispositivo portátil.
A la toma AUDIO IN
Ejemplo (1)
Ejemplo (2)
Dispositivo portátil
Loading...
+ 18 hidden pages