Tipos de máquina 6423, 6427, 6439, 6449, 6483, 6493
Guía del usuario de ThinkStation
Nota
Antes de utilizar esta información y el producto al que da soporte, no olvide leer la Guía de seguridad y garantía que viene
con este producto y el Apéndice B, “Avisos”, en la página 57.
Apéndice A. Mandatos para la
programación manual del módem . . .49
Mandatos AT básicos . . . . . . . . . . .49
Mandatos AT avanzados . . . . . . . . . .51
Mandatos MNP/V.42/V.42bis/V.44 . . . . . .53
Mandatos de fax clase 1 . . . . . . . . . .54
Mandatos de fax clase 2 . . . . . . . . . .54
Mandatos de voz . . . . . . . . . . . .55
Apéndice B. Avisos . . . . . . . . .57
Aviso sobre la salida de televisión . . . . . . .58
Marcas registradas . . . . . . . . . . . .58
Índice . . . . . . . . . . . . . . .59
iv Guíadelusuario
Introducción
Esta Guía del usuario contiene la siguiente información:
v El Capítulo1,“Informacióndeseguridadimportante”,enlapágina1
proporciona información sobre dónde encontrar información sobre seguridad de
este producto.
v El Capítulo2,“Organizacióndelespaciodetrabajo”,enlapágina3proporciona
información sobre cómo configurar el sistema para su comodidad y el impacto
de las fuentes de luz, la circulación del aire y las tomas de alimentación eléctrica.
v Capítulo 3,“Puestaapuntodelsistema”,enlapágina5proporciona
información sobre cómo configurar el sistema y también sobre cómo instalar el
sistema operativo y otras aplicaciones de software.
v El Capítulo4,“Visióngeneraldelsoftware”,enlapágina17proporciona
información sobre el software de este sistema.
v El Capítulo5,“UtilizacióndelprogramaSetupUtility”,enlapágina19
proporciona instrucciones sobre cómo examinar y modificar los valores de
configuración del sistema.
v El Capítulo7,“Actualizacióndelosprogramasdelsistema”,enlapágina29
proporciona información sobre la actualización y recuperación de errores de
actualización de la POST/BIOS.
v El Capítulo8,“Resolucióndeproblemasyprogramasdediagnóstico”,enla
página 31 proporciona información sobre las herramientas de diagnóstico y
determinación de problemas del sistema.
v El Capítulo9,“Recuperacióndesoftware”,enlapágina37proporciona
instrucciones sobre cómo utilizar el programa Rescue and Recovery® de
ThinkVantage® para crear discos de recuperación del producto, hacer una copia
de seguridad de los datos, recuperar el software y restaurar el contenido
completo de la unidad de disco duro a un estado guardado anteriormente.
v El Capítulo10,“Obtencióndeinformación,ayudayservicio”,enlapágina45
proporciona información sobre la amplia gama de recursos útiles disponibles a
través de Lenovo.
v El ApéndiceA,“Mandatosparalaprogramaciónmanualdelmódem”,enla
página 49 proporciona mandatos para programar manualmente un módem.
v El ApéndiceB,“Avisos”,enlapágina57proporcionaavisoseinformaciónsobre
PRECAUCIÓN:
Antes de utilizar este manual, es importante que lea y comprenda toda la
información sobre seguridad relacionada de este producto. Consulte la Guía de seguridadygarantía que harecibidoconesteproductoparaobtenerla
información más actualizada sobre seguridad. Leer y comprender esta
información de seguridad reduce el riesgo de lesiones corporales y/o daños en el
producto.
Si ya no dispone de una copia de la Guía de seguridad y garantía, puede obtener una
en línea en el sitio web de soporte de Lenovo en la dirección:
http://www.lenovo.com/support/
Requisitos de seguridad adicionales para los tipos de máquina 6427,
6449 y 6493
Se necesitan dos personas para levantar o transportar los tipos de máquina
ThinkStation™ 6427, 6449 y 6493.
Para aprovechar al máximo su sistema, disponga el equipo que utilice y el área de
trabajo de acuerdo con sus necesidades y el tipo de trabajo que realiza. La
comodidad es muy importante, pero la ventilación o la ubicación de las tomas de
alimentación puede afectar al modo en que organiza su espacio de trabajo.
Comodidad
Aunque no existe ninguna posición a la hora de trabajar que resulte ideal para
todo el mundo, a continuación se indican una serie de consideraciones que pueden
ayudarle a encontrar la que mejor se adapte a su caso concreto.
Permanecer sentado en la misma posición durante un largo período de tiempo
puede provocar fatiga. Tanto el respaldo como el asiento de su silla deberían poder
regularse de forma independiente y proporcionar un buen soporte. Sería
conveniente que la parte delantera del asiento fuera curva para disminuir la
presión en los muslos. Ajuste la altura del asiento de manera que los muslos se
mantengan paralelos al suelo y los pies descansen en el suelo o en un reposapiés.
Cuando utilice el teclado, mantenga los antebrazos paralelos al suelo y las
muñecas en una posición cómoda. Mantenga una postura tal que las manos se
desplacen suavemente por el teclado con los dedos completamente relajados.
Modifique el ángulo del teclado para lograr la máxima comodidad ajustando la
posición de las patas del teclado.
Ajuste el monitor de modo que la parte superior de la pantalla esté al nivel de los
ojos, o ligeramente por debajo de él. Coloque el monitor a una distancia que le
resulte cómoda para su visualización, generalmente de 51 a 61 cm (20 a 24
pulgadas), y póngalo de manera que pueda verlo sin tener que inclinar el cuerpo.
Igualmente, coloque a su alcance otros equipos que utilice con regularidad, como
el teléfono o el ratón.
Reflejos e iluminación
Apoyo
lumbar
Distancia de visualización
Altura
del
asiento
Sitúe el monitor de modo que se minimicen los brillos y reflejos de la iluminación
de la sala, ventanas y otras fuentes de luz. La luz reflejada de superficies brillantes
puede provocar brillos molestos en la pantalla del monitor. Siempre que sea
posible, sitúe el monitor en ángulo recto respecto a ventanas y otras fuentes de luz.
En caso necesario, reduzca el alumbrado general apagando algunas luces o
utilizando bombillas de baja potencia. Si instala el monitor cerca de una ventana,
utilice cortinas o persianas para atenuar la luz solar. A lo largo del día puede
ajustar los controles de brillo y contraste del monitor en función de los cambios de
luz que se produzcan en su despacho.
Cuando sea imposible evitar reflejos o ajustar la iluminación, colocar un filtro
antirreflectante sobre la pantalla podría resultar útil. Sin embargo, la utilización de
estos filtros podría afectar a la claridad de imagen en la pantalla; utilícelos
únicamente después de haber agotado otros posibles modos para reducir los
reflejos.
La acumulación de polvo contribuye a crear problemas de reflejos. No olvide
limpiar la pantalla del monitor de manera periódica tal como se indica en la
documentación del monitor.
Circulación del aire
El sistema y el monitor generan calor. El sistema tiene un ventilador que aspira
aire fresco y expulsa el aire caliente. Los respiraderos del monitor permiten la
salida del aire caliente. Si se bloquean los respiraderos del aire se podría producir
un recalentamiento que podría afectar al funcionamiento de la máquina e incluso
dañarla. Sitúe el sistema y el monitor de manera que los respiraderos no queden
bloqueados; normalmente 51 mm (2 pulgadas) de espacio es suficiente. Compruebe
también que el aire de los respiraderos no incida directamente sobre nadie.
Tomas de alimentación eléctrica y longitud de los cables
La disposición de las tomas de alimentación eléctrica, y la longitud de los cables de
alimentación y de conexión al monitor, la impresora y otros dispositivos pueden
determinar la ubicación definitiva del sistema.
Al organizar el espacio de trabajo:
v Evite utilizarcablesdeextensión.Cuandoseaposible,enchufeelcablede
alimentación del sistema directamente a una toma de alimentación eléctrica.
v Mantenga loscablesdealimentaciónfueradelaszonasdetránsitoydeotras
zonas en las que alguien los pudiera desplazar accidentalmente.
Lea la Guía de seguridad y garantía y asegúrese de que comprende su contenido
antes de configurar el sistema. Leer y comprender la información de seguridad
reduce el riesgo de lesiones corporales y/o daños en el producto.
Sitúe su sistema en un área de trabajo adecuada a sus necesidades y costumbres. Si
desea más información, consulte el Capítulo 2, “Organización del espacio de
trabajo”, en la página 3.
Conexión del sistema
Utilice la siguiente información para efectuar la conexión del sistema.
v Localice lospequeñosiconosdelosconectoresenlaparteposteriordelsistema.
Haga coincidir los conectores con los iconos.
v En elcasodequeloscablesdelsistemayelpaneldeconectoresdispongande
conectores identificados mediante el color, haga coincidir el color del extremo
del cable con el color del conector. Por ejemplo, haga coincidir el extremo azul
de un cable con el conector azul y el extremo rojo con un conector rojo.
1.Compruebelaposicióndelconmutadordeseleccióndevoltajeenlaparte
posterior del sistema. Si es necesario, utilice un bolígrafo para deslizar el
conmutador.
Nota: Algunos modelosestánequipadosconunconmutadordeselecciónde
voltaje ubicado en la parte posterior del sistema. Asegúrese de colocar
el conmutador de selección de voltaje para que coincida con el voltaje
disponible en la toma de alimentación eléctrica. Si se coloca
incorrectamente el conmutador de selección de voltaje, se pueden
producir daños permanentes en el sistema.
Si el sistema no tiene un conmutador de selección de voltaje, el sistema
está diseñado para funcionar sólo con el voltaje proporcionado en el
país donde se ha comprado originalmente.
Si reubica el sistema en otro país, tenga en cuenta lo siguiente:
* Si el sistema no tiene un conmutador de selección de voltaje, no
conecte el sistema a una toma de alimentación eléctrica hasta que haya
verificado que el voltaje es el mismo que el del país donde se ha
compró originalmente el sistema.
* Si el sistema tiene un conmutador de selección de voltaje, no conecte
el sistema a una toma de alimentación eléctrica hasta que haya
verificado que el conmutador de selección de voltaje está colocado para
coincidir con el voltaje proporcionado en dicho país.
v Si elrangodesuministrodevoltajeesde100–127VCA,establezcael
telefónica RJ-11, conecte el extremo del cable telefónico al teléfono y el otro extremo
a la toma telefónica que hay en la parte posterior del sistema. Conecte un extremo
del cable del módem al conector de módem, en la parte posterior del sistema, y el
otro extremo a la toma telefónica.
un adaptador o conversor para conectar los cables a la toma telefónica, tal como se
muestra en la parte superior de la ilustración. También puede utilizar el adaptador o
conversor sin el teléfono, como se muestra en la parte inferior de la ilustración.
Capítulo 3. Puesta a punto del sistema 7
6.Sitienedispositivosdeaudio,conéctelossiguiendoestasinstrucciones.Si
desea más información sobre los altavoces, consulte los pasos 7 y 8.
1 Entrada delínea
de audio
2 Salida delíneade
audio
Este conector recibe señales de audio procedentes de dispositivos de
audio externos, como un sistema estéreo.
Este conector envía señales de audio del sistema a dispositivos
externos, como altavoces estéreo amplificados.
área local de tipo Ethernet o a un módem con cable.
Importante: Para utilizarelsistemadentrodeloslímites
establecidos por la FCC cuando esté conectado a una red
Ethernet, utilice un cable Ethernet de categoría 5.
los datos con rapidez. Hay dos tipos de conectores IEEE 1394:
el de 4 patillas y el de 6 patillas. IEEE 1394 ofrece conexión a
varios tipos de equipos electrónicos de consumo, incluidos
dispositivos de audio digitales y escáneres.
Capítulo 3. Puesta a punto del sistema 9
10.Conecteloscablesdealimentaciónatomaseléctricasdebidamenteconectadas
a tierra.
Encendido de la alimentación
Encienda en primer lugar el monitor y los demás dispositivos externos; a
continuación, encienda el sistema. Una vez finalizada la autoprueba de encendido
(POST) se cierra la ventana con el logotipo. Si su sistema dispone de software
preinstalado, comenzará el programa de instalación de software.
Si tiene problemas durante el arranque, consulte el Capítulo 10, “Obtención de
información, ayuda y servicio”, en la página 45. Puede obtener ayuda e
información adicional por teléfono a través del Centro de soporte al cliente. En la
información de seguridad y garantía que se le suministró con el sistema encontrará
la lista de teléfonos internacionales de Servicio y soporte.
Finalización de la instalación del software
Importante
Lea detenidamente los acuerdos de licencia antes de utilizar los programas de
este sistema. Estos acuerdos detallan sus derechos, obligaciones y garantías
sobre el software de este sistema. El uso de estos programas, supone la
aceptación de los términos de los acuerdos. Si no acepta los acuerdos, no
utilice los programas. En ese caso, devuelva inmediatamente el sistema
completo para obtener el reembolso del importe total.
instalación del software. En caso de no completar la instalación de software la
primera vez que enciende el sistema, puede que surjan problemas impredecibles
más adelante.
Nota: Algunos modelospuedentenerpreinstaladaunaversiónmultilingüedel
sistema operativo Microsoft Windows. Si su sistema dispone de la versión
en varios idiomas, se le solicitará que elija un idioma durante el proceso de
instalación. Después de la instalación, la versión del idioma puede
cambiarse mediante el Panel de control de Windows.
Realización de tareas importantes
Después de configurar el sistema, efectúe las tareas siguientes para ahorrar tiempo
y evitar problemas más adelante:
10 Guíadelusuario
v Cree unaimagendelCDdediagnóstico,disquetesdediagnósticoosoportesde
rescate. Los programas de diagnóstico se utilizan para comprobar el
funcionamiento de los componentes de hardware del sistema e informar de los
valores controlados por el sistema operativo que pueden producir errores de
hardware. La creación anticipada de una imagen del CD de diagnóstico, los
disquetes de diagnóstico o los soportes de rescate le garantizará que pueda
ejecutar los diagnósticos en caso de que el espacio de trabajo de Rescue and
Recovery quede inaccesible. Consulte el apartado “PC-Doctor para DOS” en la
página 33 para obtener más información. Asimismo, consulte el apartado
“Creación y utilización de soportes de rescate” en la página 41.
v Anote eltipodemáquina,elmodeloyelnúmerodeserie.Sinecesitaservicio
técnico o soporte técnico, es probable que le soliciten esta información. Si desea
información adicional, consulte la información de seguridad y garantía que se le
suministró con el sistema.
Actualización del sistema operativo
Microsoft ofrece actualizaciones de diversos sistemas operativos a través del sitio
web Microsoft Windows Update. El sitio web determina automáticamente qué
actualizaciones de Windows están disponibles para el sistema específico y lista sólo
esas actualizaciones. Las actualizaciones pueden incluir arreglos de seguridad,
nuevas versiones de componentes de Windows (como el Media Player), arreglos de
otras partes del sistema operativo Windows o mejoras.
Instalación de otros sistemas operativos
Si va a instalar su propio sistema operativo, siga las instrucciones que se le
suministraron con los CD o los disquetes del sistema operativo. No olvide instalar
los controladores de dispositivo después de la instalación del sistema operativo.
Generalmente se proporcionan instrucciones de instalación con los controladores de
dispositivo.
Actualización del software antivirus
El sistema se proporciona con software antivirus que puede utilizarse para detectar
y eliminar virus. Lenovo proporciona una versión completa de software antivirus
en la unidad de disco duro con una suscripción gratuita de 90 días. Después de
esos 90 días deberá obtener una nueva definición de virus.
Cierre del sistema
Cuando apague el sistema, siga siempre el procedimiento de cierre del sistema
operativo. Así se evita la pérdida de datos no guardados o daños a los programas
de software. Para apagar el sistema operativo Microsoft Windows Vista®, abra el
menú Inicio del escritorio de Windows, desplace el cursor a la flecha situada junto
al botón de bloqueo de la estación de trabajo y seleccione Apagar.
Instalación de opciones externas
Para obtener información sobre la instalación de opciones externas en el sistema,
consulte el apartado ″Instalación de opciones externas″ de la publicación
ThinkStationGuíadeinstalaciónysustitucióndehardware .
Capítulo 3. Puesta a punto del sistema 11
Características
Este apartado proporciona una visión general de las características del sistema y
del software preinstalado.
Información del sistema
La información siguiente abarca una variedad de modelos. Para obtener
información de su modelo específico, utilice el programa Setup Utility.
Consulte el Capítulo 5, “Utilización del programa Setup Utility”, en la página
19.
Microprocesador
v Tipos de máquina 6423, 6439 y 6483: Intel Core™ 2
v Tipos de máquina 6427, 6449 y 6493: Intel Xeon
®
v Antememoria interna(eltamañovaríasegúneltipodemodelo)
Memoria
v Soporte delostiposdemáquina6423,6439y6483paracuatromódulosUDIMM
EEC DDR3 (módulos de memoria dual en línea sin almacenamiento intermedio
de código de corrección de errores con doble velocidad de datos 3).
v Soporte delostiposdemáquina6427,6449y6493paraochomódulosFBDIMM
DDR2 (módulos de memoria dual en línea con almacenamiento intermedio
completo con doble velocidad de datos 2)
v Memoria deactualizacióninstantánea(flash)paraprogramasdesistema(varía
según el tipo de modelo)
Unidades
internas
v Unidad de disquetes de 3,5 pulgadas, media pulgada (fina) (opcional)
v Lector de tarjetas (opcional)
v Unidad de disco duro interna SATA (Serial Advanced Technology Attachment)
(algunos modelos)
v Serial Attached SCSI (SAS) (algunos modelos)
v Unidad óptica (algunos modelos)
Subsistema
devídeo
v Tarjeta gráfica (especificada por el cliente)
Subsistema
deaudio
v Audio de alta definición incorporado
v Tarjeta de sonido PCI disponible
v Conectores de micrófono y auriculares en el panel frontal
v Six puertos en el panel posterior
v Altavoz interno mono (algunos modelos)
12 Guíadelusuario
Conectividad
v Dos controladores Ethernet 10/100/1000 Mbps integrados
v Módem de datos/fax V.90 PCI (Interconexión de componentes periféricos)
(algunos modelos)
Funciones de gestión del sistema
v Entorno deejecucióndeprearranque(PXE)yProtocolodeconfiguración
dinámica del sistema principal (DHCP)
v Wake onLAN
®
v Wake onRing(enelprogramaSetupUtility,estacaracterísticasedenomina
Detección de llamada de puerto serie para un módem externo)
v Administración remota
v Arranque de encendido automático
v BIOS de Gestión del sistema (SM) y software de SM
v Posibilidad de almacenamiento de los resultados de la prueba de autoprueba de
encendido (POST) de hardware
Características
deentrada/salida
v Conector serie de 9 patillas
v Tipos de máquina 6427, 6449 y 6493, cuatro conectores USB posteriores y dos
frontales
v Tipos demáquina6423,6439y6483,ochoconectoresUSBposterioresydos
frontales
v Conectores Ethernet
v Conector de monitor VGA o DVI (requiere tarjeta de vídeo)
v Tipos de máquina 6427, 6449 y 6493, ocho conectores de audio en el panel
posterior (salida analógica 7.1, salida digital coaxial 7.1, entrada digital coaxial,
entrada de línea y micrófono)
v Tipos demáquina6423,6439y6483,seisconectoresdeaudioenelpanel
posterior
(salida analógica 5.1, salida digital óptica 7.1, entrada de línea y micrófono)
v Dos conectoresdeaudio(micrófonoyauriculares)enelpanelfrontal
Expansión
paralostiposdemáquina6423,6439y6483
v Dos bahías de unidad óptica
v Una bahía de unidad para una unidad de disquetes de 3,5 pulgadas o un lector
de tarjetas
v Dos conectores de adaptador PCI de 32 bits
v Un conector de adaptador PCI Express x4 (x16 mecánica)
v Dos conectores de adaptador PCI Express 2.0 x16
v Tresbahías de unidad de disco duro
Expansión para los tipos de máquina 6427, 6449 y 6493
v Tresbahías de unidad óptica
v Una bahía de unidad para una unidad de disquetes de 3,5 pulgadas o un lector
de tarjetas
v Un conector de adaptador PCI de 32 bits
v Dos conectores de adaptador PCI-X a 133/100MHz
v Dos conectores de adaptador PCI Express x4 (x8 mecánica)
v Cinco bahías de unidad de disco duro
Alimentación
v Los tiposdemáquina6423,6439y6483tienenunafuentedealimentaciónde
650 vatios con conmutador de selección de voltaje de detección automática
Capítulo 3. Puesta a punto del sistema 13
v Los tiposdemáquina6427,6449y6493tienenunafuentedealimentaciónde
1000 vatios con conmutador de selección de voltaje de detección automática
v Conmutación automática de frecuencia de entrada a 50/60 Hz
v Soporte de ACPI (Configuración avanzada e interfaz de alimentación)
Características
deseguridad
v Contraseñas de usuario y administrador para acceder al BIOS
v Soporte para añadir un cable de bloqueo integrado (bloqueo Kensington)
v Teclado con lector de huellas digitales (algunos modelos; para obtener más
información, consulte el programa ThinkVantage Productivity Center)
v Interruptor del detector de presencia de la cubierta (algunos modelos)
v Control de la secuencia de arranque
v Arranque sin unidad de disquetes, teclado ni ratón
v Modalidad de arranque desatendido
v Control de E/S de disquete y disco duro
v Control de E/S de puerto serie y paralelo.
Software
posible queelsistemaseproporcioneconsoftwarepreinstalado.Enesecasose
Es
preinstalado
incluyen un sistema operativo, controladores de dispositivo para dar soporte a las
características incorporadas y otros programas de soporte.
Sistemas operativos preinstalados (varía según el modelo)
Nota: No todos los países o regiones tienen estos sistemas operativos.
1. En el momento en que se imprimió esta publicación, se estaba certificando o comprobando la compatibilidad de los sistemas
operativos que se listan aquí. Después de la publicación de este manual, puede que Lenovo determine que otros sistemas
operativos son compatibles con el sistema. Las correcciones y adiciones de esta lista están sujetas a cambios. Para determinar si se
ha certificado o comprobado la compatibilidad de un sistema operativo, consulte el sitio web del proveedor del sistema operativo
14 Guíadelusuario
Especificaciones
En este apartado se listan las especificaciones físicas para todos los tipos de
máquina ThinkStation.
Dimensiones de la torre de los tipos de máquina 6423, 6439 y 6483:
Ancho: 175 mm (6,9 pulgadas)
Alto: 478 mm (18,8 pulgadas) del suelo al asa superior
Fondo: 460 mm (18,1 pulgadas)
delatorredelostiposdemáquina6423,6439y6483:
Peso
Configuración máxima: 16,33 kg (36 libras)
Dimensiones
Ancho: 210 mm (8 pulgadas)
Alto: 485 mm (19,1 pulgadas)
Fondo: 579 mm (22,8 pulgadas)
Dimensiones
Ancho: 427 mm (16,8 pulgadas)
Ancho: 210 mm (8 pulgadas)
Fondo: 579 mm (22,8 pulgadas)
En funcionamiento entre 0 y 914,4 m (0 - 3000 pies): de 10° a 35°C (de 50° a 95° F)
En funcionamiento entre 914,4 y 2134 m (3000 - 7000 pies): de 10° a 32°C (de 50° a 89,6°F)
Apagado: de 10° a 43°C (de 50° a 110°F)
En funcionamiento: 10% al 80%
Apagado: 10% al 90%
Transporte: 10% al 90%
eléctricadelostiposdemáquina6423,6439y6483
Rango de 100 a 240 V
Kilovoltio-amperios (kVA) de entrada (aproximados)
Configuración mínima como se envía: 0,17 kVA
Configuración máxima: 0,8 kVA
eléctricadelostiposdemáquina6427,6449y6493
Rango de 100 a 240 V
Kilovoltio-amperios (kVA) de entrada (aproximados)
Configuración mínima como se envía: 0,17 kVA
Configuración máxima: 1,2 kVA
Capítulo 3. Puesta a punto del sistema 15
16 Guíadelusuario
Capítulo 4. Visión general del software
ThinkStation viene de fábrica con el sistema operativo Windows Vista y varias
aplicaciones precargadas. Las aplicaciones puede especificarlas el cliente.
Software proporcionado con el sistema operativo Windows
En este apartado se describen las aplicaciones Windows Vista que se incluyen con
este producto.
Software proporcionado por Lenovo
En este apartado se describen las aplicaciones de software proporcionadas por
Lenovo. Las aplicaciones de software instaladas en el sistema pueden variar
dependiendo del modelo.
Productivity Center de ThinkVantage
El programa Productivity Center le guía a una gran cantidad de información y
herramientas para ayudarle a configurar, entender, mantener y mejorar su sistema.
Rescue and Recovery de ThinkVantage
El programa Rescue and Recovery es una solución de recuperación y restauración
que se activa con sólo pulsar un botón. Incluye un conjunto de herramientas de
autorecuperación para ayudar a los usuarios a diagnosticar, obtener ayuda y
recuperarse rápidamente de fallos del sistema, incluso si el sistema operativo
principal no se arranca.
Client Security Solution de ThinkVantage
Esta combinación exclusiva de hardware-software está disponible en sistemas
Lenovo específicos. Ayuda a proteger la información, incluida la información de
seguridad vital, como contraseñas, claves de cifrado y credenciales electrónicas, a
la vez que protege contra el acceso no autorizado de usuarios a los datos.
System Update de ThinkVantage
System Update es un programa de software que le ayuda a mantener actualizado
el software de su sistema, descargando e instalando paquetes de software
(aplicaciones, controladores de dispositivo, actualizaciones flash de BIOS y otras
actualizaciones). Algunos ejemplos de software que desearía mantener actualizados
son los programas proporcionados por Lenovo, como el programa Rescue and
Recovery y el programa Productivity Center.
System Migration Assistant
System Migration Assistant (SMA) es una herramienta de software que permite a
los administradores del sistema y a los usuarios individuales migrar un entorno de
trabajo de un sistema a otro.
El software de huellas digitales
El software de huellas digitales se utiliza solamente para el inicio de sesión en el
sistema operativo.
PC-Doctor para WINPE, PC-Doctor para Windows
Este programa de diagnóstico viene preinstalado de fábrica en la unidad de disco
duro. PC-Doctor para Windows revisa el sistema operativo Windows para
diagnosticar los problemas de hardware e informar de los valores controlados por
el sistema operativo que pueden producir anomalías de hardware. Consulte el
apartado “PC-Doctor para Windows” en la página 33 para obtener más
información.
Adobe Acrobat Reader
Este programa le permite ver, navegar e imprimir archivos pdf. Consulte el
apartado “Carpeta Online Books” en la página 45 para obtener más información
sobre cómo acceder a los manuales en línea y al sitio web de Lenovo.
18 Guíadelusuario
Capítulo 5. Utilización del programa Setup Utility
El programa Setup Utility se utiliza para ver y cambiar los valores de
configuración del sistema, independientemente del sistema operativo que utilice.
No obstante, los valores del sistema operativo podrían prevalecer sobre valores
similares del programa Setup Utility.
Inicio del programa Setup Utility
Para iniciar el programa Setup Utility, haga lo siguiente:
1.Sielsistemaestáencendidoaliniciaresteprocedimiento,cierreelsistema
operativo y apague el sistema.
2.PulseymantengapulsadalateclaF1ydespuésenciendaelsistema.Cuando
oiga varios pitidos, deje de pulsar la tecla F1.
El
se ha quitado o se ha instalado hardware en el sistema.
Visualización y cambio de los valores
El menú del programa Setup Utility contiene una lista de elementos que identifican
los temas de configuración del sistema. Para consultar o cambiar los valores,
consulte el apartado “Inicio del programa Setup Utility”.
Para trabajar con el programa Setup Utility debe utilizar el teclado. Las teclas que
se utilizan para realizar las distintas tareas aparecen en la parte inferior de cada
pantalla.
Utilización de contraseñas
Mediante el programa Setup Utility puede establecer contraseñas para evitar que
personas no autorizadas accedan al sistema y sus datos. Consulte el apartado
“Inicio del programa Setup Utility”. Están disponibles los siguientes tipos de
contraseñas:
v Contraseña de usuario
v Contraseña de administrador
Una contraseña puede estar formada por cualquier combinación de hasta doce
caracteres (a-z y 0-9) y símbolos. Por razones de seguridad, es conveniente
establecer contraseñas que no sean fácilmente deducibles. Las contraseñas deben
cumplir las reglas siguientes:
v Tiene una longitud mínima de ocho caracteres
v Contiene al menos un carácter alfabético, un carácter numérico y un símbolo
v Contiene al menos uno de los siguientes símbolos: , . / ` ; ’ []
v También se puede utilizar la barra espaciadora
v Las contraseñas del programa Setup Utility y de la unidad de disco duro no son
sensibles a mayúsculas y minúsculas
v No debe corresponderse con su nombre o su nombre de usuario
v No debe ser una palabra o un nombre común
v Debe ser significativamente diferente de sus contraseñas anteriores
Contraseña de usuario
Cuando se establece una contraseña de usuario, el sistema no puede utilizarse en
tanto no se escriba con el teclado una contraseña válida.
Contraseña de administrador
Cuando se establece una contraseña de administrador, se evita que personas no
autorizadas cambien los valores de la configuración. Si usted es responsable del
mantenimiento de la configuración de varios sistemas, es posible que quiera
establecer una contraseña del administrador.
Una vez que haya establecido la contraseña de administrador, ésta le será
solicitada cada vez que intente acceder al programa Setup Utility.
Si hay establecidas una contraseña de usuario y una de administrador, puede
escribir cualquiera de ellas. Sin embargo, para cambiar cualquier valor de
configuración, debe utilizar la contraseña de administrador.
Establecimiento, cambio y supresión de una contraseña
Para establecer, cambiar o suprimir una contraseña haga lo siguiente:
Nota: Una contraseñapuedeconstardecualquiercombinacióndehastadoce
caracteres (A-Z, a-z y 0-9). Si desea más información, consulte el apartado
“Consideraciones sobre las contraseñas”.
1.InicieelprogramaSetupUtility(consulteelCapítulo5,“Utilizacióndel
programa Setup Utility”, en la página 19).
2.EnelmenúdelprogramaSetupUtility, seleccione Security (Seguridad) → Set
Passwords (Establecer contraseñas).
Si el sistema no arranca como se esperaba desde un dispositivo, tal como un
CD-ROM, un disquete o una unidad de disco duro, utilice uno de los
procedimientos siguientes para seleccionar un dispositivo de arranque.
20 Guíadelusuario
Selección de un dispositivo de arranque temporal
Siga este procedimiento para arrancar desde cualquier dispositivo de arranque.
Nota: No sepuedearrancardesdetodoslosCD,unidadesdediscoduroo
arranque no modifica permanentemente la secuencia de arranque.
Selección o cambio de la secuencia de dispositivos de
arranque
Para ver o cambiar de forma permanente la secuencia de dispositivos de arranque
configurada, haga lo siguiente:
1.InicieelprogramaSetupUtility(consulteelapartado“Iniciodelprograma
Setup Utility” en la página 19).
2.SeleccioneStartup(Arrancar)→StartupSequence(Secuenciadearranque)y
consulte la información que se muestra en el lado derecho de la pantalla.
3.SeleccionelosdispositivosparaPrimaryStartupSequence(Secuenciade
arranque principal), Automatic Startup Sequence (Secuencia de arranque
automática) y Error Startup Sequence (Secuencia de arranque en caso de error).
4.EnelmenúdeSetupUtilityseleccioneExit(Salir)yluegoSaveSettings
(Guardar configuración) o Save and exit the Setup Utility (Guardar y salir de
Setup Utility).
Si ha cambiado estos valores y desea volver a los valores por omisión, seleccione
LoadDefaultSettings (Cargar valoresporomisión)enelmenúExit(Salir).
Valores avanzados
En algunos modelos, el menú Advanced settings (Valores avanzados) incluye la
opción Enable/Disable HyperThreading (Habilitar/Inhabilitar HyperThreading).
Esta característica sólo funciona en los sistemas operativos que admiten
HyperThreading, como Windows XP. El valor por omisión de HyperThreading es
Enabled (Habilitado). Sin embargo, si selecciona Set Defaults (Establecer valores
por omisión) y está utilizando un sistema operativo que no es Windows XP, el
rendimiento de su sistema se verá afectado. Por lo tanto, siempre deberá establecer
HyperThreading en Disabled (Inhabilitado) a menos que esté seguro de que su
sistema operativo admite HyperThreading.
Capítulo 5. Utilización del programa Setup Utility 21
Salida del programa Setup Utility
Después de terminar de ver o cambiar los valores, pulse Esc para volver al menú
del programa Setup Utility (es posible que tenga que pulsar Esc varias veces). Si
desea guardar la nueva configuración, seleccione Save Settings (Guardar valores) o
SaveandexittheSetupUtility (Guardar ysalirdeSetupUtility).Encaso
contrario, no se guardarán los cambios.
22 Guíadelusuario
Capítulo 6. Instalación y configuración de RAID
Esta sección contiene información sobre la conexión de dispositivos SATA y la
configuración de RAID para este producto.
Conexión de unidades de disco duro SATA
Debe conectar el número mínimo de unidades SATA para el nivel de RAID.
v Nivel RAID 0: Mínimo de dos unidades
v Nivel RAID 1: Dos unidades
v Nivel RAID 5: Mínimo de tres unidades
v Nivel RAID 10: Cuatro unidades (disponible sólo para un sistema de dos
procesadores)
Configuración del BIOS del sistema para habilitar la
funcionalidad RAID SATA integrada
En este apartado se describe cómo configurar el BIOS para RAID.
– Volver al paso 1 para suprimir otros volúmenes RAID.
– Consultar el apartado “Creación de volúmenes RAID” en la página 23
para obtener información sobre cómo crear volúmenes RAID.
– Utilizar las teclas de flecha para seleccionar Exit (Salir) y pulsar Intro.
Configuraciones RAID SAS soportadas
24 Guíadelusuario
En este apartado se proporciona información que sólo es aplicable para un entorno
Windows. Para obtener información sobre la configuración de RAID en un entorno
Linux, póngase en contacto con su proveedor de software Linux.
Las siguientes configuraciones RAID están soportadas en el ThinkStation de
Lenovo:
v Nivel RAID0 – Matrizdediscosenbandas
– Mínimo de dos unidades.
– Mejor rendimiento y sin tolerancia a fallos.
NivelRAID1 – Matrizdediscosduplicados
v
– Dos unidades.
– Rendimiento de lectura mejorado y redundancia del 100%.
NivelRAID1E(1Mejorado)
v
– Mínimo de tres unidades
- Puede recuperarse siempre de una anomalía en una sola unidad y, en
algunos casos, en dos unidades.
- Alto rendimiento
Configuración del BIOS del sistema para habilitar la
funcionalidad RAID SAS
En este apartado se describe cómo configurar el BIOS del sistema para habilitar la
funcionalidad RAID SAS.
(Habilitado) y pulse F10 para guardar los nuevos valores.
Configuración del BIOS del sistema para habilitar la
funcionalidad RAID 0 SAS
Para configurar el BIOS del sistema para habilitar la funcionalidad RAID 0 SAS,
utilice la utilidad de configuración de LSI Logic como el programa de utilidad de
configuración SAS. Este programa de utilidad presupone que el sistema tiene el
número de discos necesarios.
1.PulseControl+Ccuandoselesoliciteparainiciarlautilidaddeconfiguración
de LSI Logic.
2.EnlapantallaAdapterProperties(Propiedadesdeladaptador),utilicelatecla
de flecha para seleccionar RAID Properties (Propiedades de RAID) y pulse la
tecla Intro. Aparecerá la pantalla Propiedades de RAID.
3.UtilicelatecladeflechaparaseleccionarelprimerdiscoparaelVolumen IS
(de bandas) .
4.UtilicelasteclasdeflechaparadesplazarsealacolumnaArrayDisk(Discode
matriz) correspondiente a este disco
y pulse las teclas + y -, o la barra espaciadora, para seleccionar Yes (Sí).
7.PulselateclaCparacrearlamatrizunavezquehayaelegidotodaslas
unidades y seleccione Save Changes (Guardar cambios). Salga de este menú,
pulse la tecla Intro y seleccione Save (Guardar).
8.RepitaelPaso4yseleccioneViewExistingArray(Ver matriz existente) para
ver la nueva matriz.
9.Parasuprimirlanuevamatriz,seleccioneManageArray(Gestionarmatriz)y
pulse la tecla Y (Sí).
Capítulo 6. Instalación y configuración de RAID 25
Configuración del BIOS del sistema para habilitar la
funcionalidad RAID 1 SAS
Para configurar el BIOS del sistema para habilitar la funcionalidad RAID 1 SAS,
utilice la utilidad de configuración de LSI Logic como el programa de utilidad de
configuración SAS. Este programa de utilidad presupone que el sistema tiene el
número de discos necesarios.
1.PulseControl+Ccuandoselesoliciteparainiciarlautilidaddeconfiguración
de LSI Logic.
2.EnlapantallaAdapterProperties(Propiedadesdeladaptador),utilicelatecla
de flecha para seleccionar RAID Properties (Propiedades de RAID).
4.EnlapantallaPropiedadesdeRAID,utilicelasteclasdeflechaparaseleccionar
el primer disco (disco primario) para el volumen IM (de duplicación), el disco
con los datos que desea duplicar.
5.UtilicelasteclasdeflechaparadesplazarsealacolumnaArrayDisk(Discode
matriz) correspondiente a este disco y pulse la barra espaciadora para
seleccionar Yes (Sí).
Nota: Si hayunaparticióndefinidaeneldisco,unmensajeleavisadequelos
datos se perderán cuando se cree el volumen de bandas.
disco), pulse F3 para conservar los datos que hay actualmente en este disco. El
valor de la columna Disco de matriz cambia a Primary (Primario).
8.Utilicelasteclasdeflechaparaseleccionareldiscosecundario(duplicado)para
el volumen IM. Seleccione Yes (Sí) como el valor de la columna Disco de
matriz.
Nota: Si hayunaparticióndefinidaeneldisco,unmensajeleavisadequelos
datos se perderán cuando se cree el volumen duplicado.
6.Repitalospasosanterioresparaseleccionarhastacuatrodiscosmásparael
volumen IM. Si desea configurar un disco de repuesto dinámico para el
volumen, puede seleccionar un máximo de tres discos más.
7.(Opcional)Utilicelasteclasdeflechaparaseleccionarundiscoderepuesto
dinámico para el volumen IM. Seleccione Yes (Sí) como el valor de la columna
Hot Spare (Repuesto dinámico).
8.CuandohayaseleccionadotodoslosdiscosparaelvolumenIM,pulselatecla
C para crear la matriz una vez que haya elegido todas las unidades y luego
seleccione Save Changes (Guardar cambios) para salir de este menú. Pulse la
tecla Intro y seleccione Save (Guardar).
9.RepitaelPaso1anterioryseleccioneViewExistingArray(Ver matriz
existente) para ver la nueva matriz.
pantalla Adapter Properties (Propiedades del adaptador).
Configuración del BIOS del sistema para habilitar la
funcionalidad RAID 1E SAS
Para configurar el BIOS del sistema para habilitar la funcionalidad RAID 1E SAS,
utilice la utilidad de configuración de LSI Logic como el programa de utilidad de
configuración SAS. Este programa de utilidad presupone que el sistema tiene el
número de discos necesarios.
1.PulseControl+Ccuandoselesoliciteparainiciarlautilidaddeconfiguración
de LSI Logic.
2.EnlapantallaAdapterProperties(Propiedadesdeladaptador),utilicelatecla
de flecha para seleccionar RAID Properties (Propiedades de RAID).
3.PulselateclaIntroparairalapantallaRAIDProperties(Propiedadesde
RAID). Continúe con los pasos 4 a 9 para configurar un volumen duplicado
en dos discos.
4.EnlapantallaPropiedadesdeRAID,utilicelatecladeflechaparaseleccionar
el primer disco para el volumen IME (de duplicación), el disco con los datos
que desea duplicar.
5.UtilicelasteclasdeflechaparadesplazarsealacolumnaArrayDisk(Discode
matriz) correspondiente a este disco y pulse la barra espaciadora o las teclas +
o - para seleccionar Yes (Sí).
Nota: Si hayunaparticióndefinidaeneldisco,unmensajeleavisadequelos
datos se perderán cuando se cree el volumen de bandas.
disco), pulse F3 para conservar los datos que hay actualmente en este disco. El
valor de la columna Disco de matriz cambia a Primary (Primario).
8.Utilicelasteclasdeflechaparaseleccionareldiscosecundario(duplicado)
para el volumen IM. Seleccione Yes (Sí) como el valor de la columna Disco de
matriz.
Nota: Si hayunaparticióndefinidaeneldisco,unmensajeleavisadequelos
datos se perderán cuando se cree el volumen duplicado. Pulse la tecla
Suprimir para confirmar el borrado de datos del disco. Para configurar
un volumen duplicado con tres a cinco discos y con un disco de
Capítulo 6. Instalación y configuración de RAID 27
repuesto dinámico opcional, consulte el apartado “Configuración de un
volumen duplicado con tres a cinco discos y un disco de repuesto
dinámico opcional” en la página 26.
9.EnlapantallaPropiedadesdeRAID,utilicelatecladeflechaparaseleccionar
el primer disco para el volumen IME.
10.UtilicelasteclasdeflechaparadesplazarsealacolumnaArrayDisk(Discode
matriz) correspondiente a este disco, y utilice las teclas + y – para seleccionar
disco), pulse la tecla Suprimir para borrar el disco.
12.Utilicelasteclasdeflechaparaseleccionarelsiguientediscoparaelvolumen
IME. Seleccione Yes (Sí) como el valor de la columna Disco de matriz.
Nota: Si hayunaparticióndefinidaeneldisco,unmensajeleavisadequelos
datos se perderán cuando se cree el volumen duplicado. Pulse la tecla
Suprimir para confirmar el borrado de datos del disco.
13.Repitalospasosanterioresparaseleccionarhastacuatrodiscosmásparael
volumen IME. Si desea configurar un disco de repuesto dinámico para el
volumen, puede seleccionar un máximo de tres discos más.
14.(Opcional)Utilicelasteclasdeflechaparaseleccionarundiscoderepuesto
dinámico para el volumen IME. Seleccione Yes (Sí) como el valor de la
columna Hot Spare (Repuesto dinámico).
15.CuandohayaseleccionadotodoslosdiscosparaelvolumenIM,pulselatecla
C para crear la matriz una vez que haya elegido todas las unidades y luego
seleccione Save Changes (Guardar cambios) para salir de este menú. Pulse la
tecla Intro y seleccione Save (Guardar).
16.RepitaelPaso1anterioryseleccioneViewExistingArray(Ver matriz
existente) para ver la nueva matriz.
Capítulo 7. Actualización de los programas del sistema
En este capítulo se proporciona información para efectuar actualizaciones de
POST/BIOS y para recuperarse de errores de actualización de POST/BIOS.
Utilización de los programas del sistema
Los programas del sistema constituyen la capa básica de software incorporada en
el sistema. Incluyen la autoprueba de encendido (POST), el código del sistema
básico de entrada/salida (BIOS) y el programa Setup Utility. POST contiene una
serie se pruebas y procedimientos que se ejecutan cada vez que se enciende el
sistema. El BIOS es una capa de software que traduce las instrucciones de otras
capas de software en señales eléctricas que el hardware del sistema puede ejecutar.
Puede utilizar el programa Setup Utility para ver y cambiar la configuración y la
instalación del sistema.
La placa del sistema incorpora un módulo de memoria de sólo lectura programable
y borrable eléctricamente (EEPROM, también llamada memoria flash). Puede
actualizar fácilmente la POST, el BIOS y el programa Setup Utility arrancando el
sistema con un disquete de actualización de la memoria flash o bien ejecutando un
programa de actualización especial desde el sistema operativo.
Lenovo puede efectuar cambios y mejoras en la POST/BIOS. Cuando se publican
actualizaciones, quedan disponibles como archivos descargables en el sitio web de
Lenovo en:
http://www.lenovo.com
Las instrucciones para utilizar las actualizaciones de POST/BIOS están disponibles
en un archivo .TXT incluido con los archivos de actualización. Para la mayoría de
modelos, puede bajar un programa de actualización para crear un disquete de
actualización de programas del sistema (flash), o bien un programa de
actualización que puede ejecutarse desde el sistema operativo.
Nota: Puede descargarunaimagendeCDautoarrancable(conocidacomoimagen
.iso) del programa de diagnóstico de http://www.lenovo.com para dar
soporte a aquellos sistemas que carecen de unidad de disquetes.
Actualización (flash) del BIOS desde un disquete o CD-ROM
En este apartado se describe cómo actualizar (flash) el BIOS utilizando un disquete
o CD_ROM. Las actualizaciones de programas del sistema están disponibles en:
http://www.lenovo.com/support/
1.Paraactualizar(flash)elBIOS:v Desde undisquete,cercióresedequeelsistemaestáapagadoeinserteuna
actualización de programas del sistema (disquete de actualización
instantánea, flash). Luego encienda el sistema. La actualización comienza.
v Desde unCD-ROM,cercióresedequeelsistemaestáencendido.Inserteel
4.Enelnavegador,pulseAtrásparavolveralalistadearchivos.Siga
detenidamente las instrucciones impresas para descargar, extraer e instalar la
actualización.
30 Guíadelusuario
Capítulo 8. Resolución de problemas y programas de
diagnóstico
En este capítulo se describen algunos programas básicos de diagnóstico y
resolución de problemas. Si el problema de su sistema no se describe aquí, en el
Capítulo 10, “Obtención de información, ayuda y servicio”, en la página 45 podrá
encontrar recursos adicionales para la resolución de problemas.
Resolución de problemas básicos
En la siguiente tabla se suministra información de ayuda para la resolución de
problemas de su sistema.
Síntoma Acción
El sistema no arranca al pulsar el
botón de alimentación.
Compruebe que:
v El cabledealimentaciónestáconectadoalaparteposteriordelsistemayauna
toma de alimentación eléctrica con corriente.
v Si susistemadisponedeunsegundointerruptordealimentaciónenlaparte
posterior, asegúrese de que esté en posición de encendido.
v Esté encendidoelindicadordealimentacióndelapartefrontaldelsistema.
La pantalla del monitor está en
blanco.
El teclado no funciona. El
sistema no responde al teclado.
información de seguridad y garantía que se le suministró con el sistema incluye
un directorio telefónico de los centros de servicio y soporte.
El ratón no funciona. El sistema
no responde al ratón.
Compruebe que:
v El sistema está encendido.
v El ratón está firmemente conectado al conector del ratón del sistema.
v El ratón esté limpio. Consulte el apartado “Limpieza del ratón” en la página 35
operativo. Normalmente, el sistema operativo está en la unidad de disco duro.
Si desea más información, consulte el apartado “Selección de un dispositivo de
arranque” en la página 20.
información de seguridad y garantía que se le suministró con el sistema incluye
un directorio telefónico de los centros de servicio y soporte.
El sistema emite varios pitidos
Compruebe que no hay ninguna tecla atascada.
antes de arrancar el sistema
operativo.
Si no puede corregir el problema, solicite servicio técnico para el sistema. La
información de seguridad y garantía que se le suministró con el sistema incluye
un directorio telefónico de los centros de servicio y soporte.
Programas de diagnóstico
Los programas de diagnóstico se utilizan para comprobar el funcionamiento de los
componentes de hardware del sistema e informar de los valores controlados por el
sistema operativo que pueden producir errores de hardware. Para ayudarle a
diagnosticar problemas, en su sistema se han instalado dos programas de
diagnóstico:
v PC-Doctor paraWindows(seutilizaaldiagnosticarproblemasmientrasse
ejecuta el sistema operativo Windows)
v PC-Doctor paraWindowsPE(seutilizacuandoelsistemaoperativoWindows
no se inicia)
Notas:
1.Tambiénpuededescargarlaúltimaversióndelosprogramasdediagnóstico
PC-Doctor para Windows y PC-Doctor para DOS de:
http://www.lenovo.com/support/
2.Sinopuedeidentificarycorregirelproblemaustedmismoejecutandola
versión aplicable de PC-Doctor, pulse el botón Save (Guardar) en la pantalla del
32 Guíadelusuario
archivo de registro de PC-Doctor. Necesitará tener todos los archivos de registro
relacionados con el problema a mano cuando hable con el representante del
soporte técnico de Lenovo.
PC-Doctor para Windows
PC-Doctor para Windows es un programa de diagnóstico que funciona en el
sistema operativo Windows. El programa de diagnóstico PC-Doctor para Windows
permite ver los síntomas y soluciones de los problemas del sistema, acceder al
centro de resolución de problemas de Lenovo, actualizar los controladores del
sistema y revisar información del sistema.
Para ejecutar PC-Doctor para Windows, pulse Inicio → Todos los programas → PC-DoctorforWindows→ PC-DoctorforWindows. Sigalasinstruccionesque
aparezcan en la pantalla. Si desea información adicional sobre la ejecución del
programa de diagnóstico, consulte el sistema de ayuda de PC-Doctor para
Windows.
Si sospecha que un problema sigue sin resolverse después de ejecutar con éxito
PC-Doctor para Windows, ejecute PC-Doctor para DOS o PC-Doctor para Windows
PE como ayuda para diagnosticar el problema del sistema.
PC-Doctor for Windows también tiene ayudas de determinación de problemas que
determinan problemas de software y de uso.
PC-Doctor para Windows PE
El programa de diagnóstico PC-Doctor para Windows PE forma parte del espacio
de trabajo de Rescue and Recovery en cada sistema Lenovo. Utilice PC-Doctor para
Windows PE, si no puede iniciar el sistema operativo Windows o si PC-Doctor
para Windows no ha podido identificar un posible problema.
Ejecución de los diagnósticos desde el espacio de trabajo de
Rescue and Recovery
Puede ejecutar el programa de diagnósticos PC-Doctor para Windows PE desde el
espacio de trabajo de Rescue and Recovery. Para ejecutar los diagnósticos desde el
espacio de trabajo de Rescue and Recovery, utilice el procedimiento siguiente:
más información sobre los soportes de rescate, consulte la Guía del usuario
del sistema.
PC-Doctor para DOS
Utilice PC-Doctor para DOS cuando no pueda arrancar el sistema operativo de
Windows o cuando PC-Doctor para Windows no haya conseguido aislar el posible
Capítulo 8. Resolución de problemas y programas de diagnóstico 33
problema. Puede ejecutar PC-Doctor para DOS desde una imagen del CD de
diagnóstico o desde los disquetes de diagnóstico que se hayan creado.
Nota: Es importantecrearunaimagendelCDdediagnósticoodisquetesde
diagnóstico por si no se puede ejecutar PC-Doctor para Windows PE desde
el espacio de trabajo de Rescue and Recovery.
Creación de una imagen del CD de diagnóstico
Para crear una imagen del CD de diagnóstico, descargue una imagen de CD
autoarrancable (conocida como imagen .iso) del programa de diagnóstico desde
http://www.lenovo.com/support/. Una vez que haya descargado la imagen,
puede crear el CD con un programa de grabación de CD.
Si el sistema no tiene una grabadora de CD o no dispone de acceso a Internet,
consulte el apartado “Creación de disquetes de diagnóstico”.
Creación de disquetes de diagnóstico
Para crear disquetes de diagnóstico, descargue el programa de diagnóstico
PC-Doctor para DOS desde http://www.lenovo.com/support/ en dos disquetes en
blanco formateados.
Si no tiene acceso a Internet, cree los disquetes de diagnóstico mediante el
siguiente procedimiento:
7.Seleccionelapruebadediagnósticoquedeseeejecutar. Pulse la tecla F1 si
Limpieza del ratón
En este apartado se proporcionan las instrucciones para limpiar un ratón óptico o
no óptico.
Ratón óptico
Los ratones ópticos utilizan un LED (diodo emisor de luz) y un sensor óptico para
mover el puntero. Si el puntero no se desplaza suavemente por la pantalla, es
probable que esté sucio. Para limpiar el ratón óptico:
Nota: Si elprogramadediagnósticonoseinicia,esposiblequenotenga
configurada la unidad óptica o la unidad de disquetes como dispositivo
arrancable. Consulte el apartado “Selección de un dispositivo de
arranque” en la página 20 para ver las instrucciones sobre cómo cambiar
el dispositivo de arranque.
aparezcan en pantalla.
Nota: Si vaaejecutarlosdiagnósticosdesdeundisquete,extraigaelprimer
disquete e inserte el segundo cuando se le indique.
alfombrilla es demasiado elaborada, el procesador de señales digitales (DSP)
podría tener problemas para determinar los cambios en la posición del ratón.
Ratón no óptico
Los ratones no ópticos disponen de una bola para mover el puntero. Si el puntero
de la pantalla no se mueve a la vez que el ratón, deberá limpiar el ratón. Para
limpiar el ratón no óptico:
Capítulo 8. Resolución de problemas y programas de diagnóstico 35
Nota: Esta ilustraciónpuedeserligeramentediferentedesuratón.
1 Trampilla
2 Bola
3 Rodillos de plástico
4 Alojamiento de la bola
Para limpiar un ratón con bola, siga estas instrucciones:
7.Observesihayacumulacióndesuciedadenlosrodillosdeplástico3del
interior del alojamiento de la bola. La suciedad normalmente se presenta como
una línea que recorre el centro de los rodillos.
8.Silosrodillosestánsucios,límpielosconunbastoncillodealgodón
impregnado en alcohol isopropílico. Mientras gira los rodillos con el dedo,
limpie su superficie hasta que queden totalmente limpios. Después de limpiar
los rodillos, asegúrese de que éstos queden centrados en sus canales.
11.Vuelva a conectar al sistema el cable del ratón.
12.Enciendaelsistema.
36 Guíadelusuario
Capítulo 9. Recuperación de software
Este capítulo le ayudará a familiarizarse con las soluciones de recuperación que
proporciona Lenovo. En este capítulo se explica cómo y cuándo deben utilizarse
los métodos de recuperación siguientes:
v Creación y uso de los discos de Product Recovery
v Realización de operaciones de copia de seguridad y recuperación
v Utilización del espacio de trabajo de Rescue and Recovery
v Creación y uso de un soporte de rescate
v Creación y utilización de un disquete de Recuperación y reparación
v Recuperación o instalación de controladores de dispositivo
v Configuración de un dispositivo de rescate en la secuencia de arranque
v Resolución de problemas de recuperación
produzca un problema relacionado con el software o con el hardware.
Algunos métodos varían según el tipo de sistema operativo del que
disponga.
Creación y uso del disco de Product Recovery
Si el sistema está equipado con una unidad para CD o DVD grabables, puede crear
un conjunto de discos de Product Recovery que le permita restaurar el contenido
de la unidad de disco duro al mismo estado que tenía originalmente cuando el
sistema salió de fábrica. Los discos de Product Recovery son útiles si desea
transferir el sistema a otra zona, vender el sistema, reciclarlo o, como último
recurso, poner el sistema en un estado operativo después de que el resto de
métodos de recuperación no hayan dado resultado. Como medida preventiva, es
importante crear lo antes posible un conjunto de discos de Product Recovery.
Nota: Las operacionesderecuperaciónquepuederealizarcondiscosdeProduct
Recovery varían en función del sistema operativo desde el que se crearon
los discos. La licencia de Microsoft Windows le permite crear sólo un
conjunto de discos de Product Recovery, por lo que es importante que
almacene los discos en un lugar seguro después de crearlos.
Para crear discos de Product Recovery, haga lo siguiente:
1.EnelescritoriodeWindows,pulseInicio→Todos los programas →
ThinkVantage → Create Recovery Media (Crear soporte de recuperación).
v Windows XP:UtilicelosdiscosdeProductRecoverypararestaurarelsistemaal
contenido de fábrica original, realizar una recuperación personalizada de fábrica
o realizar otras operaciones de rescate y recuperación como la recuperación de
archivos individuales.
v Windows Vista:UtilicelosdiscosdeProductRecoverysólopararestaurarel
Cuando utilice los discos de recuperación del producto en Windows XP, tiene la
opción de entrar en el espacio de trabajo de Rescue and Recovery y elegir entre
distintas operaciones de recuperación. Cuando utilice los discos de Product
Recovery en Windows Vista, se le solicita que inserte los discos de Product
Recovery y se le guía a través del proceso de restauración únicamente al contenido
de fábrica original.
Para utilizar los discos de Product Recovery en Windows XP, haga lo siguiente:
Atención: cuando restaure el contenido de fábrica de los discos de Product
Recovery, todos los archivos que están actualmente en la unidad de disco duro se
suprimirán y se sustituirán por el contenido original de fábrica. Durante el proceso
de restauración, tendrá la oportunidad de guardar en otro soporte uno o más
archivos que estén actualmente en el disco duro, antes de eliminar cualquier dato.
Nota: Si noseabreelespaciodetrabajodeRescueandRecovery,esposible
que no tenga establecido correctamente el dispositivo de arranque
(unidad de CD o unidad de DVD) en la secuencia de arranque del BIOS.
Si desea más información, consulte el apartado “Configuración de un
dispositivo de rescate en la secuencia de arranque” en la página 43.
4.EnelmenúdeRescueandRecovery, pulse Restaurar el sistema.
fábrica, deberá reinstalar algunos controladores o software. Consulte el
apartado “Utilización del espacio de trabajo de Rescue and Recovery” en la
página 39 para ver detalles.
Para utilizar los discos de Product Recovery en Windows Vista, haga lo
siguiente:
Atención: cuando restaure el contenido de fábrica de los discos de Product
Recovery, todos los archivos que están actualmente en la unidad de disco duro se
suprimirán y se sustituirán por el contenido original de fábrica.
fábrica, deberá reinstalar algunos controladores o software. Consulte el
apartado “Utilización del espacio de trabajo de Rescue and Recovery” en la
página 39 para ver detalles.
38 Guíadelusuario
Realización de operaciones de copia de seguridad y recuperación
El programa Rescue and Recovery permite realizar copias de seguridad del
contenido completo de la unidad de disco duro, incluido el sistema operativo, los
archivos de datos, los programas de aplicación y los valores personales. Puede
especificar dónde almacena la copia de seguridad el programa Rescue and
Recovery:
v En una zona protegida de la unidad de disco duro
v En una segunda unidad de disco duro instalada en el sistema
v En una unidad de disco duro USB conectada externamente
v En una unidad de red
v En CD o DVD grabables (para esta opción es necesaria una unidad para CD o
restaurar el contenido completo de la unidad de disco duro, restaurar solamente
archivos seleccionados o restaurar solamente el sistema operativo Windows y las
aplicaciones.
Para llevar a cabo una operación de copia de seguridad con el programa Rescue
and Recovery, haga lo siguiente:
1.EnelescritoriodeWindows,pulseInicio→Todos los programas →
ThinkVantage → Rescue and Recovery. Se abre el programa Rescue and
Recovery.
2.EnlaventanaprincipaldeRescueandRecovery, pulse Realizar copia de
seguridad del disco duro para seleccionar las opciones de la operación de
Para
el espacio de trabajo de Rescue and Recovery, consulte el apartado “Utilización del
espacio de trabajo de Rescue and Recovery”.
Utilización del espacio de trabajo de Rescue and Recovery
El espacio de trabajo de Rescue and Recovery reside en un área oculta y protegida
de la unidad de disco duro que opera de forma independiente del sistema
operativo Windows. Esto le permite realizar operaciones de recuperación, aunque
no se pueda iniciar el sistema operativo Windows. Puede realizar las operaciones
de recuperación siguientes desde el espacio de trabajo de Rescue and Recovery:
vRescatar archivosdelaunidaddediscoduroodeunacopiadeseguridad: el
espacio de trabajo de Rescue and Recovery permite localizar los archivos en la
unidad de disco duro y transferirlos a una unidad de red u otro soporte de
grabación, como puede ser una unidad de disco duro USB o un disquete. Esta
Capítulo 9. Recuperación de software 39
solución está disponible incluso cuando no se han hecho copias de seguridad de
los archivos o cuando se han modificado los archivos después de la última
operación de copia de seguridad. También puede rescatar archivos individuales
de una copia de seguridad de Rescue and Recovery situada en la unidad de
disco duro local, en un dispositivo USB o en una unidad de red.
v Restaurar launidaddediscodurodesdeunacopiadeseguridaddeRescue
and Recovery: cuando realiza una operación de copia de seguridad mediante el
programa Rescue and Recovery, puede realizar operaciones de restauración
desde el espacio de trabajo de Rescue and Recovery, aunque no pueda iniciar el
sistema operativo Windows.
vRestaurar eldiscoduroconelcontenidodefábrica: el espaciodetrabajode
Rescue and Recovery permite restaurar la totalidad del contenido de la unidad
de disco duro al estado original en que fue suministrado de fábrica. Si dispone
de varias particiones en la unidad de disco duro, tiene la opción de restaurar el
contenido de fábrica en la partición C: y dejar las otras particiones intactas.
Como el espacio de trabajo de Rescue and Recovery funciona
independientemente del sistema operativo Windows, puede restaurar el
contenido de fábrica aunque no pueda iniciar el sistema operativo Windows.
Atención: Si restauralaunidaddediscodurodesdeunacopiadeseguridadde
Rescue and Recovery o la restaura con el contenido de fábrica, todos los archivos
de la partición primaria de la unidad de disco duro (normalmente la unidad C) se
suprimirán en el proceso de recuperación. Si es posible, haga copias de los archivos
importantes. Si no puede iniciar el sistema operativo Windows, puede utilizar la
característica Rescatar archivos en el espacio de trabajo de Rescue and Recovery
para copiar archivos de la unidad de disco duro en otros soportes.
Para iniciar el espacio de trabajo de Rescue and Recovery, realice lo siguiente:
5.SitieneestablecidaunacontraseñaparaRescueandRecovery,escribala
contraseña cuando se solicite. El espacio de Rescue and Recovery se abre
después de una breve espera.
Nota: Si elespaciodetrabajodeRescueandRecoverynoseabre,consulteel
apartado “Resolución de problemas de recuperación” en la página 44.
6.Realiceunadelassiguientesacciones:v Para rescatararchivosdelaunidaddediscoduroodeunacopiade
seguridad, pulse Rescatar archivos; después siga las instrucciones que
aparezcan en la pantalla.
v Para restaurarlaunidaddediscodurodesdeunacopiadeseguridadde
Rescue and Recovery o para restaurar la unidad de disco duro al contenido
de fábrica, pulse Restaurar el sistema; después siga las instrucciones de la
pantalla.
v Para obtenerinformaciónsobreotrascaracterísticasdelespaciodetrabajode
Rescue and Recovery, pulse Ayuda.
40 Guíadelusuario
Notas:
1.Despuésderestaurarunaunidaddediscoduroconelcontenidooriginalde
fábrica, tal vez tenga que reinstalar los controladores de dispositivo de algunos
dispositivos. Consulte el apartado “Recuperación o instalación de controladores
de dispositivo” en la página 42.
2.AlgunossistemastraenpreinstaladaslasaplicacionesMicrosoftOfficeo
Microsoft Works. Si necesita recuperar o reinstalar sus aplicaciones Microsoft
Office o Microsoft Works, deberá utilizar el CD de Microsoft Office o el CD de MicrosoftWorks. EstosCDsóloseproporcionanconsistemasquetraen
preinstaladas las aplicaciones Microsoft Office o Microsoft Works.
Creación y utilización de soportes de rescate
Los soportes de rescate, como pueden ser un CD o un disco duro USB, le permiten
recuperar el disco duro de anomalías que le impiden acceder al espacio de trabajo
de Rescue and Recovery en la unidad de disco duro.
Nota: Las operacionesderecuperaciónquesepuedenrealizarconlossoportesde
rescate varían en función del sistema operativo. El disco de rescate puede
iniciarse desde cualquier unidad de CD o DVD. Los soportes de rescate
también contienen el programa de diagnóstico PC-Doctor, que permite
ejecutar diagnósticos desde un soporte de rescate.
Para crear un soporte de rescate, siga estos pasos:
1.EnelescritoriodeWindows,pulseInicio→Todos los programas →
ThinkVantage → Create Recovery Media (Crear soporte de recuperación).
2.EneláreaSoportederescate,seleccioneeltipodesoportederescatequedesea
crear. Puede utilizar como tal un CD, una unidad de disco duro USB o una
segunda unidad de disco duro interna.
3.PulseAceptar.
4.Sigalasinstruccionesqueaparezcanenlapantalla.
A continuación se describe cómo se utilizan los discos de Product Recovery en los
diferentes sistemas operativos:
v Windows XP:UtilicelosdiscosdeProductRecoverypararestaurarelsistemaal
contenido de fábrica original, realizar una recuperación personalizada de fábrica
o realizar otras operaciones de rescate y recuperación como la recuperación de
archivos individuales.
v Windows Vista:Utilicelossoportesderescatepararealizartodaslasoperaciones
de recuperación, a excepción de la capacidad de restaurar al contenido de
fábrica original y de realizar una recuperación personalizada de fábrica.
Para utilizar el soporte de rescate, siga uno de estos pasos:
v Si elsoportederescateestáenCDoDVD,inserteeldiscoderescateyreinicie
el sistema.
v Si elsoportederescateestáenunaunidaddediscoduroUSB,conectelaunidad
de disco duro USB a uno de los conectores USB del sistema y a continuación,
reinicie el sistema.
v Si utilizaunasegundaunidaddediscodurointerna,definalasecuenciade
Recovery. En el espacio de trabajo de Rescue and Recovery dispone de ayuda de
Capítulo 9. Recuperación de software 41
cada una de las características. Si el soporte de rescate no se inicia, es posible que
no tenga establecido correctamente el dispositivo de rescate (unidad de CD, unidad
de DVD o dispositivo USB) en la secuencia de arranque del BIOS. Si desea más
información, consulte el apartado “Configuración de un dispositivo de rescate en la
secuencia de arranque” en la página 43.
Creación y utilización de un disquete de Recuperación y reparación
Si no puede iniciar el espacio de trabajo de Rescue and Recovery o el entorno
Windows, utilice un disquete de Recuperación y reparación para reparar el espacio
de trabajo de Rescue and Recovery o el archivo que controla el acceso al entorno
Windows. Es importante crear lo más pronto posible un disquete de Recuperación
y reparación y guardarlo en un lugar seguro como medida preventiva.
Para crear un disquete de Recuperación y reparación, haga lo siguiente:
de trabajo de Rescue and Recovery pulsando y soltando repetidamente la
tecla F11 al tiempo que reinicia el sistema. Cuando oiga unos pitidos o
aparezca un logotipo en la pantalla, suelte la tecla F11. También podrá
acceder al entorno Windows una vez que haya terminado la operación de
reparación.
Si aparece un mensaje de error durante la operación de reparación y no se puede
realizar la operación de reparación, tal vez exista algún problema en la partición
que contiene el espacio de trabajo de Rescue and Recovery. Utilice el soporte de
rescate para acceder al espacio de trabajo de Rescue and Recovery. Para obtener
información sobre la creación y utilización del soporte de rescate, consulte el
apartado “Creación y utilización de soportes de rescate” en la página 41.
Recuperación o instalación de controladores de dispositivo
Antes de recuperar o instalar controladores de dispositivo, el sistema operativo
debe estar instalado en el sistema. Asegúrese de que dispone de la documentación
y del soporte de software del dispositivo.
Los controladores de dispositivo para dispositivos instalados de fábrica se
encuentran en la unidad de disco duro del sistema (normalmente en la unidad C),
42 Guíadelusuario
en la carpeta SWTOOLS\drivers. El resto de los controladores de dispositivo se
encuentra en el soporte de software que acompaña a cada dispositivo.
Los controladores de dispositivo más recientes para dispositivos instalados de
fábrica también están disponibles en:
http://www.lenovo.com/think/support/
Para reinstalar el controlador de dispositivo de un dispositivo instalado de
fábrica, haga lo siguiente:
dispositivo:
v En lasubcarpetadeldispositivo,busqueunarchivoREADME.TXTuotro
archivo con la extensión .TXT. Probablemente, el nombre de este archivo se
corresponderá con el sistema operativo, por ejemplo, WIN98.TXT. El archivo
de texto contiene información para reinstalar el controlador de dispositivo.
v Si lasubcarpetadeldispositivocontieneunarchivoconextensión.INF,
puede utilizar el programa Agregar nuevo hardware (que está en el Panel de
control de Windows) para volver a instalar el controlador de dispositivo. No
todos los controladores de dispositivo pueden reinstalarse utilizando este
programa. En el programa Agregar nuevo hardware, cuando se le pregunte
por el controlador de dispositivo que desea instalar, pulse Utilizar disco y
Examinar. Acontinuaciónseleccioneelcontroladordedispositivoapropiado
de la subcarpeta del dispositivo.
v Busque unarchivodenominadoSETUP.EXEenlasubcarpetadeldispositivo.
Efectúe una doble pulsación en SETUP.EXE y siga las instrucciones que
aparezcan en la pantalla.
Configuración de un dispositivo de rescate en la secuencia de
arranque
Antes de iniciar el programa Rescue and Recovery desde un CD, un DVD, una
unidad de disco duro USB o cualquier dispositivo externo, primero es necesario
cambiar la secuencia de arranque en el programa Setup Utility.
Para ver o cambiar la secuencia de arranque, haga lo siguiente:
1.Conelsistemaapagado,pulseysuelterepetidamentelateclaF1mientrasse
enciende el sistema.
2.Cuandoaparezcaellogotipoenlapantallauoigaunaseriedepitidos,dejede
pulsar la tecla F1.
3.Siselepidecontraseña,escríbala.
4.DesdeelmenúprincipaldelprogramaSetupUtility, utilice la tecla Flecha
Nota: Si vaautilizarundispositivoexterno,debeapagarelsistemaantesde
conectar el dispositivo externo.
Si desea más información sobre el programa Setup Utility, consulte el Capítulo 5,
“Utilización del programa Setup Utility”, en la página 19.
Resolución de problemas de recuperación
Cuando no pueda acceder al espacio de trabajo de Rescue and Recovery o al
entorno Windows, haga lo siguiente:
v Utilice susoportederescate(CD,DVDounidaddediscoduroUSB)parainiciar
el espacio de trabajo de Rescue and Recovery. Consulte el apartado “Creación y
utilización de soportes de rescate” en la página 41 para obtener detalles.
v Utilice undisquetedeRecuperaciónyreparación(RecoveryRepair)parareparar
el espacio de trabajo de Rescue and Recovery o para reparar el archivo que se
necesita para entrar al entorno Windows. Consulte el apartado “Creación y
utilización de un disquete de Recuperación y reparación” en la página 42 para
obtener detalles.
v Utilice unconjuntodediscosdeProductRecoverysisuintenciónesrestaurarla
unidad de disco duro con el contenido original de fábrica. Consulte el apartado
“Creación y uso del disco de Product Recovery” en la página 37.
importante crearloantesposibleundisquetedeRecuperaciónyreparación,un
Es
soporte de rescate y un conjunto de discos de Product Recovery y guardarlos en
un lugar seguro.
Si no puede acceder al espacio de trabajo de Rescue and Recovery o al entorno
Windows desde el soporte de rescate, un disquete de Recuperación y reparación o
un conjunto de CD de Product Recovery, puede que no tenga definido el
dispositivo de rescate, la unidad de CD, la unidad de DVD o la unidad de disco
duro USB como dispositivo de arranque en la secuencia de arranque del BIOS. Si
desea más información, consulte el apartado “Configuración de un dispositivo de
rescate en la secuencia de arranque” en la página 43.
44 Guíadelusuario
Capítulo 10. Obtención de información, ayuda y servicio
Este capítulo contiene información sobre ayuda, suministro de servicio y asistencia
técnica de productos fabricados por Lenovo.
Recursos de información
En este apartado se describe cómo acceder a recursos útiles relacionados con sus
necesidades informáticas.
Carpeta Online Books
La carpeta Online Books (Manuales en línea) proporciona publicaciones para
ayudarle a instalar y utilizar el sistema. La carpeta Online Books está preinstalada
en el sistema y no es necesario disponer de acceso a Internet para consultar las
publicaciones. Además de esta ThinkStationGuía del usuario, también está disponible
la ThinkStation Guía de instalación y sustitución de hardware en la carpeta Online
Books.
La ThinkStationGuía de instalación y sustitución de hardware proporciona instrucciones
paso a paso para sustituir Unidades reemplazables por el cliente (CRU) en el
sistema. Las CRU son piezas del sistema que pueden ser actualizadas o sustituidas
por el cliente.
Para ver una publicación, pulse Inicio → Todos los programas → Online Books
para abrir la lista de manuales en línea. A continuación, efectúe una doble
pulsación en la publicación correspondiente. Las publicaciones también están
disponibles en el sitio Web de Lenovo en:
http://www.lenovo.com
Notas:
1.EstaspublicacionesestánenformatoPDF(PortableDocumentFormat)yes
necesario tener instalado Adobe Acrobat Reader. Si aún no ha instalado Adobe
Acrobat Reader en el sistema, aparecerá un mensaje cuando intente examinar el
archivo PDF y se le guiará a través de la instalación de Adobe Acrobat Reader.
2.Laspublicacionesqueestánpreinstaladasenelsistemaestándisponiblesen
otros idiomas en el sitio Web de soporte de Lenovo en:
http://www.lenovo.com/support/
3.SideseainstalarunaversióndeAdobeAcrobatReaderenunidiomadistintoal
proporcionado en el sistema, vaya al sitio Web de Adobe en
http://www.adobe.com y baje la versión que desee utilizar.
ThinkVantage Productivity Center
El programa ThinkVantage Productivity Center contiene fuentes de información y
herramientas diseñadas para facilitar y hacer más segura la utilización de sistemas.
El programa ThinkVantage Productivity Center proporciona información sobre el
sistema y facilita el acceso a diversas tecnologías como:
v Programa Rescue and Recovery
v Productivity Center
v Client Security Solutions
Para acceder al programa ThinkVantage Productivity Center, pulse Inicio → Todos losprogramas → ThinkVantage→ ProductivityCenter.
Seguridad y garantía
La información de seguridad y garantía que se entrega con el sistema contiene
información sobre seguridad y garantía, y avisos. Antes de utilizar este producto,
lea y comprenda toda la información sobre seguridad.
www.lenovo.com
El sitio Web de Lenovo (www.lenovo.com) proporciona información y servicios
para ayudarle a comprar, actualizar y mantener el sistema. Puede acceder a la
información actualizada para su sistema en el sitio Web de Lenovo. Desde el sitio
Web www.lenovo.com, también puede:
v Comprar:
– Sistemas de sobremesa y portátiles
– Monitores
– Proyectores
– Actualizaciones y accesorios
– Ofertas especiales.
v Adquirir serviciosadicionales,comosoportedehardware,sistemasoperativos,
programas de aplicación, instalación y configuración de redes e instalaciones
personalizadas.
v Adquirir actualizaciones y ampliar servicios de reparación de hardware.
v Bajar los últimos controladores de dispositivo y actualizaciones de software para
el modelo de sistema.
v Acceder a los manuales en línea.
v Acceder a la Declaración de Garantía Limitada de Lenovo.
v Acceder a la información de resolución de problemas y soporte para el modelo
de sistema y otros productos soportados.
v Encontrar losnúmerosdeteléfonodeservicioysoportedesupaísozona
geográfica.
v Encontrar proveedoresdeserviciospróximos.
Ayuda y servicio
Este apartado contiene información sobre cómo obtener ayuda y servicio.
Utilización de la documentación y los programas de
diagnóstico
Si tiene problemas con su sistema, consulte el Capítulo 8, “Resolución de
problemas y programas de diagnóstico”, en la página 31. Si desea información
sobre recursos adicionales para resolver problemas del sistema, consulte el
apartado “Recursos de información” en la página 45.
46 Guíadelusuario
Si cree que se ha producido un error de software, consulte la documentación
(incluidos los archivos README y la ayuda en línea) que acompaña al sistema
operativo o al programa de aplicación.
La mayoría de los sistemas incluyen un conjunto de programas de diagnóstico que
puede utilizar para identificar problemas de hardware. Para obtener instrucciones
sobre la utilización de los programas de diagnóstico, consulte el apartado
“Programas de diagnóstico” en la página 32.
Lenovo mantiene páginas en la World Wide Web en las que puede obtener la
información técnica más reciente y bajar controladores de dispositivo y
actualizaciones. Para acceder a estas páginas vaya a http://www.lenovo.com/
support/ y siga las instrucciones.
Llamada al servicio técnico
Durante el periodo de garantía puede obtener ayuda e información por teléfono a
través del Centro de soporte al cliente.
Durante el período de garantía tiene a su disposición estos servicios:
vDeterminación deproblemas - Personalcualificadodisponibleparaayudarlea
determinar si existe un problema de hardware y decidir qué debe hacerse para
solucionarlo.
producto después de haberlo adquirido. Lenovo o su distribuidor realizará
cambios técnicos seleccionados correspondientes al hardware que haya
adquirido.
garantía nocubreloquesedetallaacontinuación.
La
v Sustitución ousodepiezasnofabricadasparaoporLenovooquenotengan
garantía de Lenovo
v Identificación del origen de los problemas de software
v Configuración del BIOS como parte de una instalación o actualización
v Cambios, modificaciones o actualizaciones de controladores de dispositivo
v Instalación y mantenimiento de los sistemas operativos de red (NOS)
v Instalación y mantenimiento de los programas de aplicación
obtener una explicación completa de los términos de la garantía. Debe conservar el
comprobante de compra para poder obtener el servicio de la garantía.
Para obtener una lista de números de teléfono de servicio y soporte de su país o
zona geográfica, vaya a http://www.lenovo.com/support/ y pulse Support phone list (Lista deteléfonosdesoporte)oconsultelainformacióndeseguridady
garantía proporcionada con el sistema.
Nota: Los númerosdeteléfonopuedencambiarsinprevioaviso.Sinose
proporciona el número de su país o zona geográfica, póngase en contacto
con su distribuidor de Lenovo o con el representante de ventas de Lenovo.
Capítulo 10. Obtención de información, ayuda y servicio 47
Si es posible, esté junto al sistema cuando llame. Tenga la siguiente información
disponible:
v Tipo y modelo de la máquina
v Números de serie de los productos de hardware
v Descripción del problema
v Texto exacto de los mensajes de error
v Información sobre la configuración de hardware y de software
Utilización de otros servicios
Si viaja con su sistema o lo traslada a otro país en el que se venda el mismo tipo
de máquina de sobremesa o portátil, puede tener derecho al Servicio de Garantía
Internacional, que automáticamente le autoriza a obtener el servicio de la garantía
durante todo el período de ésta. El servicio será prestado por los proveedores de
servicios autorizados para ofrecer el servicio de garantía.
Los métodos y procedimientos del servicio pueden variar según el país y es
posible que algunos servicios no estén disponibles en todos los países. El Servicio
de garantía internacional se ofrece según el método de servicio (depósito,
transporte a cargo del cliente o servicio in situ) que se proporcione en el país de
servicio. Es posible que los centros de servicio de algunos países no puedan dar
servicio técnico a todos los modelos de un tipo de máquina concreta. En algunos
países, puede que existan restricciones o se aplique el pago de una tasa por el
servicio.
Para saber si su sistema puede optar al Servicio de Garantía Internacional y para
ver una lista de los países donde está disponible este servicio, visite la dirección
http://www.lenovo.com/support/, pulse Warranty (Garantía) y siga las
instrucciones en pantalla.
Para obtener asistencia técnica para la instalación (o cuestiones relacionadas) de los
Service Packs del producto Microsoft Windows preinstalado, consulte el sitio We b
Microsoft Product Support Services en http://support.microsoft.com/directory/, o
póngase en contacto con el Centro de Soporte al Cliente. Es posible que tenga que
pagar por este servicio.
Adquisición de servicios adicionales
Durante y después del período de garantía puede adquirir servicios adicionales,
como soporte para hardware, sistemas operativos y programas de aplicación;
configuración de red, servicios de reparación de hardware ampliados o
actualizados e instalaciones personalizadas. La disponibilidad y el nombre del
servicio pueden ser diferentes en cada país o zona geográfica. Para obtener más
información sobre estos servicios, vaya a:
http://www.lenovo.com
48 Guíadelusuario
Apéndice A. Mandatos para la programación manual del
módem
En el apartado siguiente se proporcionan los mandatos para programar
manualmente el módem.
El módem acepta los mandatos mientras está en modalidad de mandatos. El
módem se encuentra automáticamente en modalidad de mandatos hasta que se
marca un número y se establece una conexión. Los mandatos pueden enviarse al
módem desde un PC en el que se ejecute software de comunicaciones o desde
cualquier otro dispositivo de terminal.
Todos los mandatos enviados al módem deben empezar con AT y terminar con
INTRO. Todoslosmandatospuedenespecificarseenmayúsculasominúsculas,
pero sin mezclarlas. Para que la línea de mandatos sea más legible, pueden
insertarse espacios entre los mandatos. Omitir un parámetro en un mandato que lo
requiere es equivalente a especificar un parámetro con el valor 0.
Por ejemplo:
ATH [INTRO]
Mandatos AT básicos
En los listados siguientes, los valores de configuración por omisión están en
negrita.
Mandato Función
A Contestar manualmente una llamada entrante.
A/ Repetir el último mandato ejecutado. No
D_ 0 - 9, A-D, # y *
DS=n Marcar uno de los cuatro números telefónicos
escriba AT delante de A/ ni teclee INTRO
después.
L volver a marcar el último número
P marcación por pulsos
Nota: La marcación por pulsos no está
soportada en Australia, Nueva Zelanda,
Noruega ni Sudáfrica.
T marcación por tonos
W esperar un segundo tono de marcación
, pausa
@ esperar cinco segundos de silencio
! flash
; volver a la modalidad de mandatos después
de la marcación
(n=0-3) almacenados en la memoria no volátil
del módem.
10, 11, 12, 56, 64, 69; b=0-1; c=300-56000;
d=300- 56000;e=0-1 yf=0-1. A,b,c,d,e,f
valor por omisión=12, 1, 300, 56000, 0, 0. El
parámetro “a” especifica el protocolo de
modulación deseado donde: 0=V.21, 1=V.22,
2=V.22bis, 3=V.23, 9=V.32, 10=V.32bis, 11=V.34,
12=V.90,K56Flex,V.34......,56=K 56Flex,
V.90,V.34......, 64=Bell 103 y 69=Bell 212. El
parámetro “b” especifica las operaciones de
modalidad automática donde: 0=modalidad
automática inhabilitada, 1= modalidad
automática habilitada con V.8/V.32 Anexo A.
El parámetro “c” especifica la velocidad de
datos de conexión mínima (300- 56000). El
parámetro “d” especifica la velocidad de
conexión máxima (300-56000); el parámetro
“e” especifica eltipodecodec(0=Lawy
1=A-Law). El parámetro “f” especifica la
detección de la señal de “bit robado”
(0=detección inhabilitada, 1=detección
habilitada)
Mandatos MNP/V.42/V.42bis/V.44
Mandato Función
%C_ %C0 Inhabilitar la compresión de datos MNP clase 5 y V.42bis
%C1 Habilitar sólo la compresión de datos MNP clase 5
%C2 Habilitar sólo la compresión de datos V.42bis
%C3 Habilitar la compresión de datos MNP clase 5 y
&Q_ &Q0 Sólo enlace de datos directo (igual que \N1)
&Q5 Enlace de datos V.42 con opciones de adaptación
&Q6 Sólo enlace de datos normal (igual que \N0)
+DS44=0, 0 Inhabilitar V.44
+DS44=3, 0 Habilitar V.44
+DS44? Valores actuales
+DS44=? Lista de valores soportados
V.42bis
Apéndice A. Mandatos para la programación manual del módem 53
Mandatos de fax clase 1
+FAE=n Respuesta automática datos/fax
+FCLASS=n Clase de servicio
+FRH=n Recibir datos con tramas HDLC
+FRM=n Recibir datos
+FRS=n Recibir silencio
+FTH=n Transmitir datos con tramas HDLC
+FTM=n Transmitir datos
+FTS=n Detener transmisión y esperar
Mandatos de fax clase 2
+FCLASS=n Clase de servicio
+FAA=n Respuesta adaptativa
+FAXERR Valor de error de fax
+FBOR Orden de bit de datos de fase C
+FBUF? Tamaño de almacenamiento intermedio (sólo lectura)
+FCFR Indicar confirmación para recibir
+FCLASS= Clase de servicio
+FCON Respuesta de conexión de fax
+FCIG Establecer la identificación de la estación sondeada
+FCIG: Informar de la identificación de la estación sondeada
+FCR Posibilidad de recibir
+FCR= Posibilidad de recibir
+FCSI: Informar de la identificación de la estación llamada
+FDCC= Parámetros de posibilidades DCE
+FDCS: Informar de la estación actual
+FDCS= Resultados de la sesión actual
+FDIS: Informar de posibilidades remotas
+FDIS= Parámetros de sesiones actuales
+FDR Empezar o continuar con la recepción de datos de fase C
+FDT= Transmisión de datos
+FDTC: Informar de las posibilidades de la estación sondeada
+FET: Respuesta de mensaje después de página
+FET=N Transmitir puntuación de página
+FHNG Fin de llamada con estado
+FK Fin de sesión
+FLID= Serie de ID local
+FLPL Documento para sondeo
+FMDL? Identificar modelo
+FMFR? Identificar fabricante
54 Guíadelusuario
+FPHCTO Tiempo de espera excedido para fase C
+FPOLL Indicar petición de sondeo
+FPTS: Estado de transferencia de página
+FPTS= Estado de transferencia de página
+FREV? Identificar revisión
+FSPT Habilitar sondeo
+FTSI: Informar de la identificación de la estación de transmisión
Mandatos de voz
#BDR Seleccionar velocidad en baudios
#CID Habilitar detección de ID del llamante y formato de informes
#CLS Seleccionar datos, fax o voz/audio
#MDL? Identificar modelo
#MFR? Identificar fabricante
#REV? Identificar nivel de revisión
#TL Nivel de transmisión de salida de audio
#VBQ? Tamaño de almacenamiento intermedio de petición
#VBS Bits por muestra (ADPCM o PCM)
#VBT Temporizador de tono de pitido
#VCI? Identificar método de compresión
#VLS Seleccionar línea de voz
#VRA Temporizador de desaparición de retorno de llamada
#VRN Temporizador de no aparición de retorno de llamada
#VRX Modalidad de recepción de voz
#VSDB Ajuste de supresión de silencios
#VSK Valor de espacio extra en almacenamiento intermedio
#VSP Periodo de detección de silencios
#VSR Selección de velocidad de muestreo
#VSS Ajuste de supresión de silencios
#VTD Posibilidad de informar de tonos DTMF
#VTM Habilitar colocación de marcas de tiempo
#VTS Generar señales por tonos
#VTX Modalidad de transmisión por voz
Apéndice A. Mandatos para la programación manual del módem 55
Atención usuarios de Suiza:
Si su línea de teléfono Swisscom no tiene la función Taxsignal APAGADA, el
funcionamiento del módem puede verse alterado. Este problema puede
solucionarse mediante un filtro con las especificaciones siguientes:
Telekom PTT SCR-BE
Taximpulssperrfilter-12kHz
PTT Art. 444.112.7
Bakom 93.0291.Z.N
56 Guíadelusuario
Apéndice B. Avisos
Es posible que Lenovo no comercialice en todos los países los productos, servicios
o características a los que se hace referencia en este documento. Póngase en
contacto con su representante local de Lenovo para obtener información sobre los
productos y servicios disponibles actualmente en su zona. Las referencias a
productos, programas o servicios de Lenovo no pretenden afirmar ni dar a
entender que sólo puedan utilizarse esos productos, programas o servicios de
Lenovo. En su lugar, puede utilizarse cualquier producto, programa o servicio
funcionalmente equivalente que no infrinja ninguno de los derechos de propiedad
intelectual de Lenovo. Sin embargo, es responsabilidad del usuario evaluar y
verificar el funcionamiento de cualquier otro producto, programa o servicio.
Lenovo puede tener patentes o solicitudes de patentes pendientes que aborden
temas descritos en este documento. La posesión de éste no le otorga ninguna
licencia sobre dichas patentes. Puede enviar por escrito sus consultas sobre
licencias a:
Lenovo (United States), Inc.
1009 Think Place - Building One
Morrisville, NC 27560
EE.UU.
Atención: Lenovo Director of Licensing
LENOVO
PROPORCIONA ESTA PUBLICACIÓN “TAL CUAL” SIN GARANTÍA
DE NINGUNA CLASE, NI EXPLÍCITA NI IMPLÍCITA, INCLUIDAS, PERO SIN
LIMITARSE A, LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE NO VULNERACIÓN DE
DERECHOS, COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA UNA FINALIDAD
DETERMINADA. Algunas legislaciones no contemplan la exclusión de garantías,
ni implícitas ni explícitas, por lo que puede haber usuarios a los que no afecte
dicha norma.
Es posible que esta información contenga imprecisiones técnicas o errores
tipográficos. La información aquí contenida está sometida a modificaciones
periódicas, las cuales se incorporarán en nuevas ediciones de la publicación.
Lenovo se reserva el derecho a realizar, si lo considera oportuno, cualquier
modificación o mejora en los productos o programas que se describen en esta
publicación.
Los productos descritos en este documento no están previstos para su utilización
en implantaciones ni otras aplicaciones para el mantenimiento de la vida en las
que el funcionamiento incorrecto podría provocar daños o la muerte a personas. La
información contenida en este documento no afecta ni cambia las especificaciones o
garantías del producto de Lenovo. Ninguna parte de este documento deberá regir
como licencia explícita o implícita o indemnización bajo los derechos de propiedad
intelectual de Lenovo o de terceros. Toda la información contenida en este
documento se ha obtenido en entornos específicos y se presenta como ilustración.
Los resultados obtenidos en otros entornos operativos pueden variar.
Lenovo puede utilizar o distribuir la información que le suministre el cliente de la
forma que crea oportuna, sin incurrir en ninguna obligación con el cliente.
Las referencias hechas en esta publicación a sitios web que no son de Lenovo se
proporcionan únicamente a título informativo y no constituyen en modo alguno un
respaldo de los mismos. Los materiales incluidos en los mencionados sitios web no
forman parte de los materiales de este producto de Lenovo y el uso que haga de
ellos el usuario será por su cuenta y riesgo.
Los datos de rendimiento incluidos en este documento se han obtenido en un
entorno controlado. Por lo tanto, los resultados obtenidos en otros entornos
operativos pueden variar significativamente. Es posible que algunas medidas se
hayan realizado en sistemas en desarrollo y no existen garantías de que estas
medidas sean las mismas en los sistemas de disponibilidad general. Es más, es
posible que la estimación de algunas medidas se haya realizado mediante
extrapolación. Los resultados reales pueden variar. Los usuarios de este documento
deben verificar los datos aplicables para su entorno específico.
Aviso sobre la salida de televisión
El aviso siguiente es aplicable a los modelos que tienen salida de televisión
instalada en fábrica.
Este producto incorpora tecnología bajo protección de copyright que está protegida
mediante derechos de proceso de ciertas patentes de los Estados Unidos y otros
derechos de propiedad intelectual pertenecientes a Macrovision Corporation y a
otros propietarios de derechos. El uso de esta tecnología bajo copyright debe ser
autorizado por Macrovision Corporation y va destinado sólo al uso doméstico y
otros usos de visualización limitados, a menos que sea autorizado por Macrovision
Corporation. Queda prohibida la ingeniería inversa o el desmontaje.
Marcas registradas
Los términos siguientes son marcas registradas de Lenovo en Estados Unidos y/o
en otros países:
Lenovo
Rescue and Recovery
ThinkStation
ThinkVantage
Los términos siguientes son marcas registradas de International Business Machines
Corporation en Estados Unidos y/o en otros países:
Wake on LAN
Microsoft, Windows y Windows Vista son marcas registradas de Microsoft
Corporation en Estados Unidos y/o en otros países.
Intel, Celeron, Core, Pentium y Xeon on marcas registradas de Intel Corporation en
Estados Unidos y/o en otros países.
Otros nombres de compañías, productos o servicios pueden ser marcas registradas
o marcas de servicio de otras compañías.
58 Guíadelusuario
Índice
A
actualización instantánea de BIOS 29
actualizar
BIOS29
(flash)
programas del sistema 29
sistema operativo 11
imagen del CD 10
diagnósticos, resolución de problemas 31
disco, crear de Product Recovery 37
dispositivo de arranque 20
secuencia, cambiar 21
temporal, selección 21
dispositivo de arranque temporal 21
dispositivo de rescate, iniciar 43
disquete, crear y utilizar una Reparación y recuperación 42
documentación, utilizar 46
10
E
eléctrica, toma de alimentación 4
encender la alimentación 10
entorno de operación 15
espacio de trabajo, copia de seguridad y recuperación 39
espacio de trabajo, organizar 3
espacio de trabajo de Rescue and Recovery 39
especificaciones físicas 15
Ethernet 12
expansión, adaptadores 13
C
cambio
contraseña 20
secuencia de dispositivos de arranque 21
características 12
características de entrada/salida (E/S) 13
carpeta de manuales en línea 45
Centro de soporte al cliente 47
comodidad 3
conectar el sistema 5
configurar
contraseña
dispositivo de rescate 43
el sistema 5
consideraciones, contraseñas 20
consultar y cambiar valores 19
contraseña
administrador 20
consideraciones 20
establecer, cambiar, suprimir 20
usuario 20
contraseñas, utilizar 19
controladores de dispositivo
instalar
recuperar 42
copia de seguridad y recuperación, operaciones 39
crear
disco
20
42
deProductRecovery37
F
fax clase 1
mandatos
fax clase 2
mandatos
54
54
G
garantía, información 46
I
iluminación, brillos 3
información
garantía 46
importante sobre seguridad 1
obtener 45
recursos 45
seguridad 46
información importante sobre seguridad 1
información sobre seguridad 46
iniciar el programa Setup Utility 19
instalar
Lenovo, sitio Web 46
limpiar el ratón 35
longitudes de cable 4
M
mandatos
AT básicos 49
fax clase 1 54
fax clase 2 54
MNP/V.42/V.42bis/V.44 53
módem manual 49
voz 55
mandatos AT
avanzados
básicos 49
mandatos del módem
AT avanzados 51
AT básicos 49
fax clase 1 54
fax clase 2 54
MNP/V.42/V.42bis/V.44 53
programación manual 49
Voz 55
mandatos manuales para el módem 49
manuales en línea, carpeta 45
marcas registradas 58
MNP/V.42/V.42bis/V.44, mandatos 53
51
N
no óptico, ratón 35
O
obtener
Online Books, carpeta 45
opciones externas, instalar 11
operaciones de copia de seguridad y recuperación 39
óptico, ratón 35
organizar el espacio de trabajo 3
45
ayuda
información 45
servicio 45
recuperación
disquete de reparación, crear y utilizar 42
espacio de trabajo, rescate 39
operaciones, copia de seguridad 39
problemas, resolver 44
recuperar
controladores
software 37
recursos, información 45
Rescue and Recovery 37
resolución de problemas, básicos 31
resolución de problemas, diagnósticos 31
resolución de problemas de recuperación 44
dedispositivo42
S
salida de televisión, aviso 58
salir de Setup Utility 22
seguridad 1
características 14
seleccionar
dispositivo de arranque 20
dispositivo de arranque temporal 21
servicio
Centro de soporte al cliente 47
obtener 45
y ayuda 46
servicios
adquirir adicionales 48
otros 48
Setup Utility 19
Setup Utility, salir 22
sistema
sistema operativo
sitio Web de Lenovo 46
software
soporte, crear y utilizar rescate 41
soporte de rescate, crear y utilizar 41
subsistema de audio 12
subsistema de vídeo 12
suprimir contraseñas 20
11
cerrar
conectar 5
configurar 5
gestión 13
programas 29
actualizar
instalar 11
instalar 10
recuperar 37
visión general 17
11
P
Product Recovery, crear disco 37
Productivity Center, ThinkVantage 45
programa de utilidad, iniciar 19
programas, actualizar sistema 29
programas de diagnóstico, utilizar 46
R
ratón
60 Guíadelusuario
35
limpiar
no óptico 35
óptico, ratón 35
T
ThinkVantage Productivity Center 45
tomas de alimentación eléctricas 4