Lenovo E100, 3000 E100 User Manual [es]

Lenovo 3000 E100
Nota
Antes de usar esta información y el producto al cual da soporte, asegúrese de leer la información de seguridad de la Guía de seguridad y garantía.
Primera edición (noviembre de 2008)
Contenido
Información de seguridad importante . .v
Capítulo 1. Opciones de instalación . . .1
Características . . . . . . . . . . . . . .1
Opciones disponibles . . . . . . . . . . .4
Especificaciones . . . . . . . . . . . . .5
Herramientas necesarias . . . . . . . . . .5
Manejo de dispositivos sensibles a la electricidad
estática . . . . . . . . . . . . . . . .5
Instalación de opciones externas . . . . . . . .6
Ubicación de los conectores en la parte frontal del
sistema . . . . . . . . . . . . . . .7
Ubicación de los conectores en la parte trasera del
sistema . . . . . . . . . . . . . . .8
Obtención de controladores de dispositivo . . .10
Extracción de la cubierta . . . . . . . . . .10
Identificación de los componentes de la placa del
sistema . . . . . . . . . . . . . . . .11
Instalación o sustitución de la memoria . . . . .12
Instalación y sustitución de adaptadores . . . . .13
Instalación de unidades internas . . . . . . .15
Especificaciones de la unidad . . . . . . .15
Instalación de una unidad . . . . . . . .17
Instalación de características de seguridad . . . .21
Protección de contraseñas . . . . . . . .22
Cambio de la batería . . . . . . . . . . .22
Borrado de una contraseña que ha perdido u
olvidado (borrar el CMOS) . . . . . . . . .23
Cómo volver a colocar la cubierta y conexión de los
cables . . . . . . . . . . . . . . . .25
Capítulo 2. Utilización del programa de
utilidad de configuración . . . . . . .27
Inicio del programa de utilidad de configuración . .27
Visualización y cambio de valores . . . . . . .27
Utilización de contraseñas . . . . . . . . .27
Consideraciones sobre contraseñas . . . . . .28
Contraseña de usuario . . . . . . . . . .28
Contraseña de supervisor . . . . . . . . .28
Establecimiento, cambio y supresión de una
contraseña . . . . . . . . . . . . . .28
Selección de un dispositivo de inicio . . . . . .29
Selección de un dispositivo de inicio temporal . .29
Cambio de la secuencia del dispositivo de inicio 30
Configuración avanzada . . . . . . . . . .30
Salida del programa de utilidad de configuración .30
Capítulo 3. Actualización de programas
del sistema . . . . . . . . . . . . .31
Utilización de programas del sistema . . . . . .31
Actualización (renovación) de BIOS mediante un
disquete . . . . . . . . . . . . . . .31
Capítulo 4. Resolución de problemas y
diagnósticos . . . . . . . . . . . .33
Resolución de problemas básicos . . . . . . .33
Programa de diagnóstico . . . . . . . . . .35
PC-Doctor para Windows . . . . . . . . .35
PC-Doctor para DOS . . . . . . . . . .35
Limpieza del ratón . . . . . . . . . . . .36
Ratón óptico . . . . . . . . . . . . .36
Ratón no óptico . . . . . . . . . . . .36
Capítulo 5. Obtención de información,
ayuda y servicios . . . . . . . . . .39
Recursos de información . . . . . . . . . .39
Garantía y seguridad . . . . . . . . . .39
www.lenovo.com . . . . . . . . . . .39
Ayuda y servicio . . . . . . . . . . . .39
Utilización de la documentación y los programas
de diagnóstico . . . . . . . . . . . .39
Cómo llamar para obtener ayuda . . . . . .40
Utilización de otros servicios . . . . . . .41
Cómo adquirir servicios adicionales . . . . .41
Apéndice. Avisos . . . . . . . . . .43
Aviso de salida de televisión . . . . . . . . .44
Marcas registradas . . . . . . . . . . . .44
Índice . . . . . . . . . . . . . . .45
© Lenovo 2005, 2008. Partes del © IBM Corp. 2005. iii
iv Guía del usuario
Información de seguridad importante
Nota
Primero, lea la información de seguridad de la Guía de seguridad y garantía.
Esta información puede ayudarle a usar de modo seguro su escritorio y su portátil
personal. Siga y conserve toda la información incluida en su ordenador. La información de este documento no altera los términos del acuerdo de compra o de la declaración de garantía limitada de Lenovo. Si desea obtener más información, consulte la información de seguridad y garantía que se proporciona junto con su ordenador.
La seguridad del cliente es importante. Nuestros productos se han desarrollado para que sean seguros y eficaces. No obstante, los ordenadores personales son dispositivos electrónicos. Los cables de alimentación, los adaptadores de alimentación y otros elementos pueden crear riesgos de seguridad potenciales que a su vez pueden provocar heridas físicas y daños en el material, sobre todo si no se usan correctamente. Para reducir estos riesgos, siga las instrucciones que se incluyen en el producto, tenga en cuenta todos los avisos del producto y de las instrucciones de funcionamiento, y revise la información de este documento detenidamente. Si sigue detenidamente la información de este documento y la que se proporciona con su producto, puede ayudar a protegerse a sí mismo de los riesgos y crear un entorno de trabajo más seguro.
Esta información incluye referencias a adaptadores de alimentación y baterías. Además de los portátiles, algunos productos (por ejemplo altavoces y pantallas) se proporcionan junto con adaptadores de alimentación externos. Si dispone de este tipo de producto, esta información hace referencia a su producto. Asimismo, los productos informáticos contienen una batería interna del tamaño de una moneda que proporciona alimentación al reloj del sistema incluso cuando el ordenador está desconectado, de modo que la información de seguridad de la batería hace referencia a todos los productos informáticos.
© Lenovo 2005, 2008. Partes del © IBM Corp. 2005. v
vi Guía del usuario
Capítulo 1. Opciones de instalación
Características
Este capítulo proporciona una introducción a las características y opciones que están disponibles para su sistema. Puede ampliar las capacidades de su sistema añadiendo memoria, unidades o adaptadores. Cuando instale una opción, utilice estas instrucciones juntamente con las instrucciones que se proporcionan con la opción.
Importante
Antes de instalar o eliminar una opción, lea el apartado “Información de seguridad importante” en la página v. Estas precauciones y orientaciones le ayudarán a trabajar de forma segura.
Nota: Utilice sólo los componentes suministrados por Lenovo.
Esta sección proporciona una visión general de las características del sistema y del software preinstalado.
Información del sistema
La siguiente información hace referencia a varios modelos. Si desea obtener información sobre su modelo específico, utilice el programa de utilidad de configuración. Consulte el apartado Capítulo 2, “Utilización del programa de utilidad de configuración”, en la página 27.
Microprocesador (varia según el tipo de modelo)
© Lenovo 2005, 2008. Partes del © IBM Corp. 2005. 1
v Procesador Intel® Pentium® Dual-Core Desktop v Procesador Intel Core™ 2 Duo Desktop v Procesador Intel Celeron® D y 400 Series
Memoria
v Soporte para dos DIMM DDR2 v 4 Mb de memoria de actualización instantánea
Unidades
internas
v Unidad de disco duro ATA serie interna v Unidad óptica (algunos modelos)
Subsistema
de vídeo
v Controlador de gráficos integrado para una pantalla VGA v Un conector de adaptador VGA de interconexión de componentes periféricos
(PCI) Express x16 en la placa del sistema
Subsistema
de audio
v Audio HD con codec de audio Realtek v Línea de salida, línea de entrada y conectores de micrófono en el panel trasero v Conectores de auriculares y micrófono en el panel frontal
Conectividad
v Controlador Ethernet de 10/100/1000 Mbps integrado que da soporte a la
característica Wake on LAN® (algunos modelos)
v Módem con software V.90/V.44 (algunos modelos)
Características de la gestión de sistemas
v Wake on LAN v Wake on Ring (en el programa de utilidad de configuración, esta característica se
llama Serial Port Ring Detect para un módem externo)
v Administración remota v Inicio automático v Software SM y BIOS de la gestión de sistemas (SM)
Características
v Puerto paralelo ampliado (EEP)/ puerto de capacidades ampliadas (ECP), de 25
patillas
v Conector serie de 9 patillas v Seis conectores USB de 4 patillas (dos en el panel frontal y cuatro en el panel
trasero)
v Conector de ratón estándar v Conector de teclado estándar v Conector Ethernet v Conector de pantalla VGA v Cinco conectores de audio (micrófono y auriculares en el panel frontal y línea de
salida, línea de entrada y micrófono en el panel trasero)
Expansión
2 Guía del usuario
de entrada/salida
v Cuatro bahías de unidades v Dos conectores de adaptador PCI de 32 bits v Un conector de adaptador PCI Express x1 v Un conector de adaptador de gráficos PCI Express x16
Capítulo 1. Opciones de instalación 3
Alimentación
v Fuente de alimentación de 280W 50/60Hz con selección manual del voltaje v Soporte para la Interfaz de alimentación y configuración avanzada (ACPI)
Características de seguridad
v Contraseñas de supervisor y usuario para acceder a BIOS v Control de secuencia de inicio v Inicio sin unidad de disquetes, teclado o ratón v Modalidad de inicio desatendida v Control de E/S del disco duro v Control de E/S del puerto paralelo y serie
Software
Es posible que su sistema no venga con ningún software instalado. Si ya tiene instalado un sistema operativo, ya están incluidos los controladores de dispositivo que dan soporte a las características incorporadas y otros programas de soporte.
Sistema operativo preinstalado (varía según el tipo de modelo) v Microsoft® Windows Vista
Opciones disponibles
A continuación le mostramos algunas de las opciones disponibles: v Opciones externas
– Dispositivos de puerto paralelo, como impresoras o unidades externas – Dispositivos de puerto serie, como módems externos y cámaras digitales – Dispositivos de audio, como altavoces externos para el equipo de sonido – Dispositivos USB, como impresoras y escáneres – Pantallas
Opciones internas
v
– Memoria del sistema, llamada módulo de memoria dual en línea (DIMM) – Adaptadores de interconexión de componentes periféricos (PCI) – Lector de tarjetas (algunos modelos) – Unidades internas, por ejemplo:
- Unidades ópticas, por ejemplo unidades de CD y unidades de DVD (algunos modelos)
- Unidad de disco duro ATA serie
preinstalado
®
Nota: Cuando añada una unidad de disco duro ATA serie, la unidad debe
obtener la información más actualizada sobre las opciones disponibles,
Para consulte el sitio web de Lenovo en http://www.lenovo.com/ o póngase en contacto con el distribuidor o el representante de ventas.
4 Guía del usuario
dar soporte al conector de alimentación de cuatro patillas existente.
Especificaciones
Esta sección contiene las especificaciones físicas de su ordenador.
Dimensiones
Altura: 390 mm (15,35 pulg.) Anchura: 180 mm (7,09 pulg.) Profundidad: 440 mm (17,32 pulg.)
Peso
Configuración mínima: 9,1 kg 20,06 libras) Configuración máxima: 9,75 kg (21,50 libras)
Entorno
Humedad:
Entrada
altos como bajos.
Entrada en kilovoltios amperios (kVA) (aproximada):
Temperatura del aire:
Sistema encendido: 10° a 35°C (50° a 95° F) Sistema apagado: 10° a 60°C (50° a 140° F)
Altitud máxima: 914 m (3000 pies) Nota: La altitud máxima, 914 m (3000 pies), es la altitud máxima a la que hacen referencia las temperaturas del aire especificadas. En altitudes superiores, la máxima temperatura del aire es menor que la especificada.
Sistema encendido: de 10% a 80% Sistema apagado: de 10% a 90%
eléctrica: todos los modelos tiene una fuente de alimentación conmutable que da soporte tanto a voltajes
Voltaje de entrada:
Voltaje bajo:
Mínimo: 100 V CA Máximo: 127 V CA Frecuencia de entrada: 50/60 Hz Valor del conmutador de voltaje: 115 V CA (algunos modelos)
Rango alto:
Mínimo: 200 V CA Máximo: 240 V CA Frecuencia de entrada: 50/60 Hz Valor del conmutador de voltaje: 230 V CA (algunos modelos)
Configuración mínima de suministro: 0.180 kVA Configuración máxima: 0.210 kVA
Herramientas necesarias
Para instalar algunas opciones en su sistema, necesitará un destornillador Phillips o de punta plana. Es posible que necesite otras herramientas para algunas opciones. Consulte las instrucciones que se proporcionan con la opción.
Manejo de dispositivos sensibles a la electricidad estática
La electricidad estática, además de ser dañina para uno mismo, puede dañar gravemente componentes y opciones del sistema.
Capítulo 1. Opciones de instalación 5
Cuando añade una opción, no abra la bolsa antiestática que contiene la opción hasta que se le indique que lo haga.
Cuando maneja opciones y otros componentes del sistema, tenga en cuenta estas precauciones para evitar daños provocados por la electricidad estática:
v Limite sus movimientos. Los movimientos pueden hacer que se acumule
electricidad estática a su alrededor.
v Maneje siempre los componentes con cuidad. Coja y maneje los módulos de
memoria y de los adaptadores por los bordes. No toque nunca un circuito electrónico expuesto.
v Impida que otras personas toquen los componentes. v Cuando instale una opción nueva, ponga en contacto la bolsa antiestática que
contiene la opción con una tapa de la ranura de expansión u otra superficie de metal sin pintar durante al menos dos segundos. Esto reduce la electricidad estática del paquete y su cuerpo.
v Cuando sea posible, elimine la opción e instálela directamente en el sistema sin
apagar la opción. Cuando eso no sea posible, coloque la bolsa antiestática en la que venía la opción sobre una superficie suave.
v No coloque la opción en la cubierta del sistema o en otra superficie de metal.
Instalación de opciones externas
En esta sección se muestran varios conectores externos de su sistema a los cuales puede conectar opciones externas; por ejemplo, altavoces externos, una impresora o un escáner. Para algunas opciones externas, debe instalar software adicional además de realizar la conexión física. Cuando añada una opción externa, utilice la información de esta sección para identificar los conectores necesarios, y luego utilice las instrucciones que se proporcionan con la opción para ayudarle a realizar las conexiones e instalar cualquier software o controladores de dispositivo necesarios para la opción.
6 Guía del usuario
Ubicación de los conectores en la parte frontal del sistema
La siguiente ilustración muestra las ubicaciones de los conectores en la parte frontal del sistema.
1Conector de auriculares 3Conector USB 2Conector de micrófono 4Conector USB
Capítulo 1. Opciones de instalación 7
Ubicación de los conectores en la parte trasera del sistema
La siguiente ilustración muestra las ubicaciones de los conectores en la parte trasera del sistema.
1 Conector de alimentación 9 Conector Ethernet 2 Conmutador de selección de
10 Conectores USB
voltaje (algunos modelos)
3 Conector del ratón 11 Conector de micrófono 4 Conector del teclado 12 Conector de salida de audio 5 Conector serie 13 Conector de entrada de audio 6 Conector paralelo 14 Conector de adaptador de gráficos PCI
Express x1 o PCI Express x16 (algunos modelos)
7 Conector de pantalla VGA 15 Conector de adaptador de gráficos PCI
Express x1 o PCI Express x16 (algunos modelos)
8 Conectores USB 16 Conector de adaptador PCI
Nota: Algunos conectores de la parte trasera del sistema están codificados por
colores a fin de poder ayudarle a determinar dónde debe enchufar los cables en su sistema.
8 Guía del usuario
Conector Descripción
Conector del ratón Se usa para conectar un ratón, un ratón de esfera (trackball) u
otros dispositivos de puntero que usan un conector de ratón estándar.
Conector del teclado Se usa para conectar un teclado que usa un conector de teclado
estándar.
Serie conector Se usa para conectar un módem externo, una impresora serie u
otros dispositivos que usar un conector de serie de 9 patillas.
Conector paralelo Se usa para conectar una impresora paralela, un escáner
paralelo u otro dispositivo que use un conector paralelo de 25 patillas.
Conector de salida de audio
Se usa para enviar señales de audio desde el sistema a los dispositivos externos; por ejemplo, altavoces estéreo (altavoces con amplificadores integrados), auriculares, teclados multimedia, o un conector de entrada de audio en un equipo de sonido o en otro dispositivo de grabación externo.
Conector de entrada de audio
Se usa para recibir las señales de audio desde un dispositivo de audio externo, como un sistema estéreo. Cuando enchufa un dispositivo de audio externo, un cable está conectado entre el conector de salida de audio del dispositivo y el conector de entrada de audio del sistema.
Conector de micrófono Se usa para conectar un micrófono a su ordenador cuando
desea grabar voz u otros sonidos, o bien si usa un software de reconocimiento de voz.
Conectores USB Se usa para conectar un dispositivo que necesita una conexión
de bus serie universal (USB), por ejemplo un escáner USB o una impresora USB. En función del modelo, si tiene más de cuatro o seis dispositivos USB, puede comprar un concentrador USB, el cual puede usar para conectar más dispositivos USB.
conector Ethernet Se usa para conectar un cable Ethernet para una red de área
local (LAN). Nota: Para utilizar el sistema en límites FCC Class B, use un cable Ethernet de categoría 5.
Capítulo 1. Opciones de instalación 9
Loading...
+ 39 hidden pages