Ktm 50 JR ADVENTURE, 50 SX SENIOR, 50 MINI ADVENTURE, 50 SX JUNIOR, 50 SR ADVENTURE User Manual [es]

OWNERS HANDBOOK
MANUEL D’UTILISATION
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Art.Nr. 3.205.94 7/2000
2001
50 MINI ADVENTURE, 50 SX JUNIOR, 50 JR ADVENTURE, 50 SX SENIOR, 50 SR ADVENTURE
BEDIENUNGSANLEITUNG
2
Se ruega indicar en seguida los números de serie de su vehículo.
Número del chasis
Número del motor
Sello y firma del concesionario
IMPORTANTE
LEAN ESTAS INSTRUCCIONES PARA EL SERVICIO CON EXACTITUD Y COMPLETAMENTE ANTES DE PERMITIR A SU HIJO USAR LA MOTOCICLETA POR PRIMERA VEZ; CONTIENE MUCHAS INFOR­MACIONES E INDICACIONES QUE LES FACILITARÁN, A USTED Y A SU HIJO/HIJA EL MANEJO Y EL USO.
EN INTERÉS DE TODOS LOS INTERESADOS OBSERVEN SOBRE TODO LAS INSTRUCCIONES CARACTERIZADAS COMO SIGUE
ATENCION
IGNORAR ESTAS INSTRUCCIONES Y ADVERTENCIAS PUEDE OCASIO­NAR SERIOS DAÑOS EN SU PERSONA !
!
AVISO
!
SIGA ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES. DE OTRO MODO PODRÍA DAÑAR SU MOTOCICLETA O INCLUSO PODRÍA NO VOLVER A SER SEGURA.
KTM S
PORTMOTORCYCLE AG (SA) SE RESERVA EL DERECHO DE MODIFICAR O DE SUPRIMIR SIN EQUIVALENTE EQUIPOS,
DATOS TÉCNICOS, COLORES, MATERIALES, PRESTACIONES DE SERVICIO, TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y OTRAS COSAS MÁS SEGÚN LAS CONDICIONES LOCALES SIN AVISO PREVIO Y SIN INDICACIÓN DE RAZONES
. ADEMÁS KTM ESTÁ AUTORIZADA A
SUPRIMIR LA PRODUCCIÓN DE UN MODELO DETERMINADO SIN AVISO PREVIO
. EN CASO DE TALES MODIFICACIONES
SOLICITE INFORMACIÓN A SU CONCESIONARIO LOCAL DE
KTM. NO ASUMIMOS NINGUNA RESPONSABILIDAD POR ERRORES
DE IMPRESIÓN
.
3
Estimado cliente de KTM
Ahora se ha convertido usted en el propietario de una motocicleta moderna que, con toda seguridad, le pro­porcion ará a usted y a sus hijos mucha alegrÌa si la cuida y mantien e como es debido. En el manual que se le entrega con su nueva motocicleta KTM se dan informaciones importantes para el manejo y el manteni­miento. Al imprimiárlo estaba al áltimo estado de la técnica de esta serie de producción. Sin embargo, no se puede excluir que haya ligeras divergencias debido al continuo desarrollo constructivo de las motocicletas.
Quizá sea usted uno de aquellos motoristas que tienen buenos conocimientos técnicos pudiendo por ello rea­lizar usted ámismo muchos de los trabajos de mantenimiento de la motocicleta que se explican en el manual. En el caso de que ello no sea asÌ, qui siéramos indicarle que los trabajos de mantenimiento marcados con * del capÌtulo -Trabajos de mantenimiento en chasis y motor deberÌa dejarlos hacer en un taller de KTM, tan­toen su propio interés como por la seguridad de s us hijos.
Por favor, observe necesariamente los tiempos de rodaje prescritos asÌ como los intervalos de la inspección y el mantenimiento. Su exacta observancia influye determinantemente en la vida til de la motocicleta. Es impre­scindible que los servicios de mantenimiento se haganen un taller de KTM.
Si tiene deseos especiales, d irÌjase a un taller especializado de KTM ya que, en caso necesario, cuenta con el apoyo de KTM.
Por favor, como padres tienen que saber que la seguridad de sus hijos depende de que ustedes se preocupen de encontrar un lugar seguro donde pueda manejar la motocicleta que, as u vez, tiene que mantenerse en un estado técnico perfecto. Por supuesto permanece un cierta posibilidad de riesgos con la motocicleta, comán a todos los vehÌculos, por lo que tiene usted que asegurarse de que se observen las medidas de precaución bási­cas. Siga por ello las - indicaciones para los padres para un uso seguro en la página 4.
Ir en moto fuera de las carreteras es un deporte maravilloso que esperamos puedan disfrutar plenamente usted y sus hijos. Sin embargo puede ser también una fuente de problemas para el medio ambiente y de conflictos con otras personas. Un comportamiento responsable al usar la motocicleta evita que surjan dichos problemas y conflictos. Para a segurar el deporte del motociclismo en el futuro, asegúrese de que usted y sus hijos uti­lizan la motocicleta dentro del marco legal con un comportamiento consciente frente al entorno y respetando los derechos de los demás.
En este sentido les deseamos a usted y a sus hijos que disfruten con la motocicleta y que tengan siempre buen viaje.
KTM SPORTMOTORCYCLE AG
5230 MATTIGHOFEN, AUSTRIA
ADJUNTO: 1 catálogo de recambio: chasis 1 catálogo de recambio: motor
SE RESERVA EL DERECHO A LA MODIFICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN Y EL DISEÑO.
©
by KTM SPORTMOTORCYCLE AG, AUSTRIA Reservados todos los derechos
El certificado ISO 9001 del sistema del calidad de KTM Sportmotorcycle AG es el comi­enzo de una incesante mejora de nuestro plan de calidad para un más brillante provenir.
4
Página INDICAZIONES IMPORTANTES PARA LOS PADRES PARA LA
CONDUCCION SEGURA DE LA MOTOCICLETA......................................4
POSICION DE LOS NUMEROS DE SERIE ..................................................5
Numero del chasis.................................................................................5
Numero del motor, tipo del motor ........................................................5
ELEMENTOS DE MANIOBRA ....................................................................5
Puño de gas ..........................................................................................5
Maneta derecha del freno de mano ......................................................5
Boton de masa ......................................................................................6
Maneta izquierda del freno de mano.....................................................6
Tapon de la gasolina .............................................................................6
Repostar carburante..............................................................................6
Grifo de la gasolina ...............................................................................7
Estárter (carburador Dell’Orto)..............................................................7
Estárter (carburador Mikuni) ..................................................................7
Pedal de arranque .................................................................................7
INSTRUCCIONES DE CONDUCCION........................................................8
Control antes de cada puesta en servicio...............................................8
Indicaciones para la primera puesta en servicio......................................8
Rodaje...................................................................................................8
Proceso de arranque con el motor frìo...................................................8
Proceso de arranque con el motor caliente............................................9
Solucion para cuando se ahoga el motor...............................................9
Arranque...............................................................................................9
Conduccion...........................................................................................9
Frenado.................................................................................................9
Parada...................................................................................................9
TABLA DE LUBRICACION Y DE MANTENIMIENTO................................10
TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN EL CHASIS Y EN EL MOTOR
.............11
Verificar y ajustar el cojinete de la pipa de direccion............................11
Limpiar los manguitos guardapolvos de la horquilla telescopica...........11
Mantenimiento de la horquilla telescopica...........................................12
Cambiar el aceite de la horquilla telescopica........................................12
Controlar la tension de la cadena........................................................13
Corregir la tension de la cadena..........................................................13
Mantenimiento de las cadenas............................................................13
Ajustar el cable del freno de la rueda delantera...................................14
Controlar el desgaste de los forros del freno delantero........................14
Ajustar el cable del freno de la rueda trasera.......................................14
Verificar el desgaste de los forros del freno trasero..............................14
Mantenimiento de los frenos de tambor....................................................14
Desmontar y montar la rueda delantera..............................................15
Desmontar y montar la rueda trasera..................................................15
Neumáticos, presion de neumáticos ....................................................15
Verificar la tension de radios................................................................15
Quitar el asiento..................................................................................16
Limpiar el filtro de aire.........................................................................16
Ajustar el cable del acelerador.............................................................16
Ajustar el régimen mìnimo...................................................................17
Controlar el cambio de marchas..........................................................17
Cambiar el aceite del cambio...............................................................18
Modificar la altura del asiento .............................................................18
DATOS TECHNICOS - MOTOR ..............................................................19
DATOS TECHNICOS - CHASIS................................................................20
ÌNDICE
5
Las motocicletas KTM Mini han sido creadas solamente para el uso Off-Road y para una sola persona. Está prohibido el uso de estas motocicletas en carreteras publicas.
Las dimensiones del vehìculo y componentes son los siguientes:
50 Mini Adventure: para niños de 4 a 6 años con un peso máximo de 35 kg
y una altura max. de 130 cm
50 SX Junior / JR Adventure: para niños de 4 a 6 años con un peso máximo de 35 kg
y una altura max. de 130 cm
50 SX Senior / SR Adventure: para niños de 7 a 8 años con un peso máximo de 35 kg
y una altura max. de 130 cm.
– Equipen a su hijo con la ropa protectora apropiada antes de que use la motocicleta. Esta ropa protectora com-
prende el casco, las gafas protectoras, proteccion del tronco, brazos y piernas, asì como guantes y botas. Si Uds. también utilizan una motocicleta, sean un ejemplo para su hijo llevando Uds. también ropa protectora.
– Antes del primer viaje expliquen a su hijo todos los elementos de maniobra y convénzanse de que ha com-
prendido todas sus explicaciones. Deberìan repasar con su hijo el manual de instrucciones punto por punto explicándole detalladamente las indicaciones de peligros y, en especial, las que están marcadas y adviertan del riesgo de traumatismos
.
– Hablen con él también sobre la técnica de conduccion y sobre las caìdas, del efecto que tiene el desplaza-
miento del peso sobre el comportamiento del vehìculo, etc.
– Antes de cada puesta en marcha verifiquen el funcionamiento de todos los componentes (véase la tabla de
mantenimiento) e instruyan a su hijo para que efectue estas pruebas técnicas él mismo. – Si van de paseo en motocicleta adapten su propia velocidad a la de su hijo y no al contrario. – Su hijo debe comprender que las instrucciones o indicaciones que le dan Uds. u otra persona que esté al cui-
dado, deben ser observadas rigurosamente. – Su hijo tiene que tener también capacidad fìsica para conducir una motocicleta. Debe saber por lo menos
montar en bicicleta, aunque también hay otros deportes favorables en los cuales se tiene que reaccionar con
rapidez. Su hijo debe tener por lo menos fuerza suficiente para levantar la motocicleta después de una caìda. – No le exijan demasiado a su hijo. Concédanle suficiente tiempo para que se familiarice con la motocicleta y
mejore su técnica de conduccion. En competiciones no deberìa participar hasta que su condicion fìsica, su
técnica de conduccion y su motivacion satisfagan las exigencias. – Expliquen a su hijo que solo debe ir a la velocidad apropiada a las condiciones generales y a sus capacida-
des, porque de lo contrario, puede sufrir caìdas con graves heridas. Muchas veces los niños no se dan cuen-
ta debidamente de los peligros o no los reconocen. Sobre todo en pistas desconocidas hay que reducir la
velocidad. – No permitan nunca a su hijo usar la motocicleta sin una persona de vigilancia. Siempre debe haber un adul-
to presente. – La motocicleta no está construida para el uso de dos personas. No se debe llevar a ningun acompañante. – Si van de paseo juntos, deberìan informar siempre a alguien para que sepa a donde han ido y por cuánto
tiempo. Asì se les puede ayudar más rápidamente en caso de problemas.
INDICACIONES IMPORTANTES PARA LOS PADRES PARA LA CONDUCCION SEGURA DE LA MOTOCICLETA
6
Numero del chasis
El numero del chasis está en la placa de identificacion en la pipa de direccion. Tomen nota de este numero en la página 1.
Numero del motor
El numero del motor está grabado en el lado derecho del motor al lado del pedal de arranque en el cárter del motor- Tomen nota de este numero en la página 1.
Tipo de motor
Tipo de vehìculo tipo de motor
50 Mini Adventure...........................S5-E
50 SX Junior / JR Adventure ............S5-GS
50 SX Senior / SR Adventure ...........S5-GS
Puño de gas
El puño de gas está montado en el lado derecho del manillar. Con él se regu­la el numero de revoluciones del motor y la velocidad de viaje.
Maneta derecha del freno de mano
Con la maneta derecha del freno de mano se acciona el freno de la rueda delantera a través de un cable.
POSICION DE LOS NUMEROS DE SERIE
ELEMENTOS DE MANIOBRA
7
Boton de masa
Con el boton de masa 1 se para el motor. Durante el accionamiento se cortocircuita el circuito de encendido.
Maneta izquierda del freno de mano
Con la maneta izquierda del freno de mano se acciona el freno de la rueda trasera a través de un cable.
Tapon de la gasolina
Abrir: girar el tapon de la gasolina en el sentido contrario de las agujas
del reloj.
Cerrar: Colocar el tapon de la gasolina y atornillarlo en el sentido de las
agujas del reloj.
Colocar la manguera de sangrado
3 sin comba.
Repostar carburante
Es preciso añadir al carburante (ROZ 95) aceite (aceite de motor de dos tiempos de alta calidad) para la lubricacion del motor en una relacion de mezcla de 1:40.
ATENCION
LA GASOLINA ES FÁCILMENTE INFLAMABLE Y TOXICA. DURANTE EL MANEJO DE LA GASO-
LINA HAY QUE TRABAJAR CON EL MÁXIMO CUIDADO. NO ECHAR NI DEJAR GASOLINA CERCA DE LLAMAS O DE CIGARRILLOS ENCENDIDOS
. PARAR SIEMPRE EL MOTOR PARA
ECHAR GASOLINA
. OBSERVAR DE NO ECHAR GASOLINA SOBRE EL MOTOR O EL SISTEMA
DE ESCAPE CUANDO LA MOTOCICLETA ESTÁ CALIENTE
. LIMPIAR LA GASOLINA DERRAMA-
DA INMEDIATAMENTE. SI SE HA INGERIDO GASOLINA O SI ÉSTA HA ENTRADO EN CONTAC- TO CON LOS OJOS HAY QUE CONSULTAR INMEDIATAMENTE A UN MÉDICO.
!
AVISO
!
–U
TILIZAR SOLAMENTE CARBURANTE SUPER ROZ 95 MEZCLADO CON ACEITE DE
MOTOR PARA DOS TIEMPOS DE ALTA CALIDAD
. EL USO DE OTROS CARBURANTES
PUEDE CAUSAR DAÑOS EN EL MOTOR
.
–U
TILIZAR SOLAMENTE ACEITE DE MOTOR DE DOS TIEMPOS DE ALTA CALIDAD DE
MARCAS CONOCIDAS
.
–UNA CANTIDAD DE ACEITE INSUFICIENTE O DE CALIDAD INFERIOR TRAE CONSIGO EL
DESGASTE PREMATURO DEL MOTOR Y
, EN CASO EXTREMO, LA DETERIORACION DEL
MOTOR
. DEMASIADO ACEITE CAUSA UNA FUERTE PRODUCCION DE HUMO Y CUBRE
DE HOLLÌN LAS BUJÌAS
.
–E
L CARBURANTE SE EXPANDE CON EL CALOR POR LO QUE NO SE DEBE LLENAR EL
DEPOSITO HASTA EL BORDE
(VÉASE DIBUJO).
40 mm
1
2
8
Grifo de la gasolina
El grifo de la gasolina 1 está montado en la parte delantera del deposito a la izquierda. Abrir: Girar el boton giratorio hasta el tope en el sentido contrario de las agujas del reloj Cerrar: Girar el boton giratorio hasta el tope en el sentido de las agujas del reloj.
!
AVISO
!
A
L PARAR LA MOTOCICLETA HAY QUE CERRAR SIEMPRE EL GRIFO DE LA GASOLINA. SI
ÉSTE NO ESTÁ CERRADO
, EL CARBURADOR PUEDE DESBORDARSE Y EL CARBURANTE LLEGA
AL MOTOR
.
Estárter (Carburador Dell’Orto SHA 1412)
El estárter 2 está montado en el carburador a la derecha. Empujando el estárter hacia abajo se reduce la entrada de aire en el carburador produ­ciendo una mezcla de aire y carburante ograsao tal como se necesita para el arranque en frìo. Si se acelera brevemente el motor a tope, el estárter vuelve a su posicion inicial y se desactiva el estárter.
Estárter (Carburador Mikuni VM 18-144)
El estárter 3 está montado en el carburador a la izquierda. Empujando el estárter hacia abajo se libera una perforacion en el carburador a través de la cual el motor puede aspirar gasolina adicional, lo que da una mezcla de aire y carburante más rica como la que se la necesita para el arranque en frìo. Tirando del estárter hacia arriba a su posicion inicial se cierra la perforacion en el carburador.
Estárter (Carburador Mikuni VM 14-117)
El estárter 4 está montado en el carburador a la izquierda. Empujando el estárter hacia abajo se libera una perforacion en el carburador a través de la cual el motor puede aspirar gasolina adicional, lo que da una mezcla de aire y carburante más rica como la que se la necesita para el arranque en frìo. Tirando del estárter hacia arriba a su posicion inicial se cierra la perforacion en el carburador.
Pedal de arranque
El pedal de arranque está montado en el motor a la derecha. Le parte superior es abatible.
ATENCION
LLEVAR SIEMPRE BUENAS BOTAS PUESTAS PARA EVITAR LESIONES AL PONER EN MARCHA
LA MOTOCICLETA YA QUE SE PUEDE RESBALAR DEL PEDAL DE ARRANQUE O EL MOTOR PUEDE CONTRAGOLPEAR SI NO SE ARRANCA LO SUFICIENTEMENTE RÁPIDO
.
1
2
3
4
9
INSTRUCCIONES DE CONDUCCION
– Para que su hijo adquiera una cierta sensibilidad para el
accionamiento del freno de mano Uds. deberìan empujar la motocicleta durante las primeras pruebas. El motor no se deberìa arrancar hasta que el niño sea capaz de dosificar correctamente la maniobra del freno de mano.
– En seguida su hijo deberìa adquirir una cierta sensibilidad
para el puño de gas. Por ello, arranquen Uds. el motor y dejen probar a su hijo a acelerar cuidadosamente sujetando Uds. la motocicleta. entonces se pueden efectuar las prime­ras pruebas de conduccion autonoma. Al principio su hijo deberìa ir y venir entre dos personas que le ayuden a parar la motocicleta. Expliquen también el procedimiento de la parada autonoma.
– Para mejorar la técnica de conduccion, su hijo deberìa tratar
también de ir andando con la motocicleta entre los pies y lo más lentamente posible. Coloquen obstáculos que debe evitar, etc. Segun la velocidad, debe mirar de 3 a 10 metros hacia ade­lante en la carretera para esquivar a tiempo eventuales obstáculos. Lo mismo se debe hacer en las curvas.
– Obsérvense las instrucciones para el rodaje.
ATENCION
–LOS MODELOS MINI ESTÁN CONSTRUIDOS Y DIMENSIONADOS PARA
UNA SOLA PERSONA
. E
STÁ PROHIBIDO LLEVAR ACOMPAÑANTES.
–E
STOS MODELOS NO SON CONFORMES A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY
NI A LAS NORMAS DE SEGURIDAD
. EL USO EN CARRETERAS PUBLICAS
ESTÁ PROHIBIDO
.
–T
ENGAN SIEMPRE EN CUENTA QUE SE PUEDE MOLESTAR A OTRAS
PERSONAS POR EL RUIDO EXCESIVO
.
Rodaje
– Aun las superficies más finamente tratadas en los compo-
nentes del motor tienen una superficie más rugosa que las piezas que ya deslizan contra ellas desde hace mucho tiempo. Por ello se debe hacer el rodaje de cada motor sin
acelerar a tope durante las 5 primeras horas del uso. – Hacer el rodaje del motor a carga baja y alterna. – DURANTE EL LAS 5 PRIMERAS HORAS NO EFECTUAR
VIAJES A PLENA CARGA!
Procedimiento de arranque con el motor frìo
1 Abrir el grifo de la gasolina 2 Accionar el estárter 3 Girar el caballete lateral hacia arriba hasta el tope. 4 Accionar ambos frenos 5 No acelerar y empujar rápidamente a fondo el pedal de
arranque.
ATENCION
–L
LEVAR SIEMPRE BUENAS BOTAS PUESTAS PARA EVITAR LESIONES AL
PONER EN MARCHA LA MOTOCICLETA
.
–P
ARA ARRANCAR EL MOTOR APRETAR SIEMPRE LOS FRENOS SOLTÁN-
DOLOS POCO A POCO UNA VEZ QUE EL MOTOR ESTÉ YA EN MARCHA.
C
ON EL ESTÁRTER ACTIVADO AUMENTA EL RÉGIMEN MÌNIMO DEL MOTOR Y EL EMBRAGUE DE FUERZA CENTRÌFUGA EMPIEZA A HACER EFECTO
. A ELLO SE DEBE QUE LA MOTOCICLETA SE PONGA EN MARCHA
CUANDO YA NO SE FRENA
.
Controles antes de cada puesta en marcha
Durante el servicio la motocicleta debe estar en un estado téc­nico perfecto. En interés de la seguridad de conduccion deberìan habituarse a efectuar controles generales en su moto­cicleta antes de cada puesta en marcha. Se deben efectuar los controles siguientes:
1. CONTROLAR EL NIVEL DE ACEITE DEL CAMBIO Zu wenig Getriebeöl führt zu vorzeitigem Verschleiß und in weiterer Folge zur Zerstörung der Zahnräder.
2. CARBURANTE Verificar si hay una cantidad de carburante suficiente en el deposito y colocar la manguera de ventilacion del deposito sin comba al cerrar el tapon del deposito.
3. CADENA Una cadena floja puede salir de las coronas, si la cadena está desgastada puede romperse y una cadena insuficientemente lubrificada causa un desgaste inutil de la cadena y de las coronas.
4. NEUMÁTICOS Controlar si los neumáticos presentan deterioraciones; se deben cambiar los neumáticos que tengan cortes o protube­rancias. Hay que verificar también la presion de aire. El perfil demasiado desgastado y la presion de aire inadecuada afec­tan negativamente el comportamiento de la motocicleta.
5. FRENOS Verificar el ajuste y el funcionamiento
6. CABLE DEL ACELERADOR Verificar el ajuste y la facilidad de funcionamiento del cable del acelerador
ATENCION
–EQUIPEN SU HIJO CON LA ROPA PROTECTORA APROPIADA ANTES DE
USAR LA MOTOCICLETA
. ESTA ROPA PROTECTORA COMPRENDE EL
CASCO PROTECTOR
, LAS GAFAS PROTECTORAS, PROTECCION DEL
TRONCO
, BRAZOS Y PIERNAS ASÌ COMO TAMBIÉN GUANTES Y BOTAS. SI
VAN
UDS. TAMBIÉN EN MOTOCICLETA, SEAN UN EJEMPLO PARA SU HIJO
LLEVANDO
UDS. TAMBIÉN ROPA PROTECTORA.
– Utilizar solamente componentes y accesorios autorizados por
KTM.
Indicaciones para la primera puesta en marcha
– Comprueben que los trabajos de „PREPARACION para el
SERVICIO“ (véase en el libro de servicio al cliente) han sido efectuados por su representante KTM.
– Antes del primer viaje expliquen a su hijo todos los elemen-
tos de maniobra y asegurense de que ha comprendido ver­daderamente sus explicaciones. Deberìan repasar con su hijo el manual de instrucciones punto por punto, explicándole detalladamente las indicaciones de peligros, especialmente las marcadas, y adviértanlo del riesgo de traumatismos.
– Adapten la posicion inicial de la maneta del freno de mano al
tamaño de la mano de su hijo que, por supuesto, deberìa tener los guantes puestos.
– Hagan las primeras pruebas de conduccion con su hijo, pre-
ferentemente en un prado o en el jardìn, para que su hijo no se haga daño si se cae. La superficie disponible debe ser bastante grande, claro está, para permitir diferentes maniob­ras de conduccion. Presten atencion para que no se produz­can colisiones con otros conductores.
10
10
–L
A MOTOCICLETA TIENE UN EMBRAGUE DE FUERZA CENTRÌFUGA
,
CUANDO SE ACELERA LA MOTOCICLETA SE PONE EN MARCHA
.
–N
O ARRANCAR EL MOTOR EN LOCALES CERRADOS NI DEJARLO EN
MARCHA EN TALES LOCALES
. LOS GASES DE ESCAPE SON TOXICOS Y
PUEDEN LLEVAR AL DESMAYO Y A LA MUERTE
. DURANTE EL FUNCIO
-
NAMIENTO DE LA MOTOCICLETA HAY QUE PROCURAR QUE HAYA SUFICIENTE VENTILACION
.
Procedimiento de arranque con el motor caliente
1 Abrir el grifo de la gasolina 2 Girar el caballete lateral hacia arriba hasta el tope 3 Accionar ambos frenos 4 No acelerar y girar el acelerador rápidamente a fondo.
Solucion para cuando se ahoga el motor
1 Cerrar el grifo de la gasolina 2 Accionar ambos frenos 3 Arrancar el motor a tope. Si es necesario, desatornillar la
bujìa y secarla.
4 Una vez el motor esté arrancado, abra de nuevo el grifo de
la gasolina
Puesta en marcha
Soltar lentamente la maneta del freno y acelerar simultánea­mente.
ATENCION
ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA, CONTROLAR SI EL CABALLETE LATERAL
ESTÁ GIRADO HACIA ARRIBA HASTA EL TOPE
. SI EL CABALLETE LATERAL
TOCA EL SUELO SE PUEDE PERDER EL CONTROL SOBRE LA MOTOCICLETA
.
Conduccion
El numero de revoluciones del motor y con ello la velocidad de viaje, se regulan con el puño de gas. El estárter debe desconectarse cuando el motor esté caliente. Con el carburador Dell’Orto, ello se hace acelerando a tope con lo que el estárter vuelve a su posicion inicial. Con el carburador Mikuni hay que tirar la palanca del estárter manualmente hacia arriba a su posicion inicial.
ATENCION
–SU HIJO DEBERÌA SIEMPRE ADAPTAR LA VELOCIDAD A SUS CAPACIDADES
Y A LAS CONDICIONES DEL TERRENO
.
–N
O PERMITAN NUNCA A SU HIJO IR EN MOTOCICLETA SIN VIGILANCIA.
–S
I EL NUMERO DE REVOLUCIONES DEL MOTOR DISMINUYE DE MANERA
QUE EL EMBRAGUE DE FUERZA CENTRÌFUGA YA NO SURTE EFECTO
, EL
MOTOR SE QUEDA TAMBIÉN SIN EFECTO DE FRENADO
. EN ESTE CASO
SOLO PUEDE REDUCIRSE LA VELOCIDAD UTILIZANDO LOS FRENOS
.
–C
AMBIAR A TIEMPO LA VISERA DEL CASCO Y EL CRISTAL DE GAFAS.
C
ON UNA VISERA O CRISTALES DE GAFAS RAYADOS SE PIERDE
PRÁCTICAMENTE LA VISIBILIDAD AL CONTRALUZ
.
–D
ESPUÉS DE UNA CAÌDA HAY QUE COMPROBAR SI LA MOTOCICLETA
ESTÁ EN ORDEN ANTES DE LA REPUESTA EN MARCHA
.
–S
I EL MANILLAR ESTÁ DEFORMADO HAY QUE CAMBIARLO. NO
REPARARLO PORQUE PIERDE SU ESTABILIDAD
.
!
AVISO
!
–A
LTOS NUMEROS DE REVOLUCIONES CON LA MOTOCICLETA FRÌA
TIENEN UN EFECTO NEGATIVO EN LA VIDA DEL MOTOR
. SE DEBERÌA IR
CON EL MOTOR A UN NUMERO DE REVOLUCIONES MEDIO DURANTE UNOS MINUTOS HASTA QUE SE CALIENTE
. SOLO ENTONCES PUEDE IRSE
A PLENA CARGA
.
–N
O SE DEBE INCLINAR LA MOTOCICLETA SOBRE EL CABALLETE LATERAL
PARA CALENTAR EL MOTOR
(VÉANSE INSTRUCCIONES). ESTO PUEDE
PROVOCAR DAÑOS EN EL MOTOR
.
–S
I DURANTE LA MARCHA SE OYEN RUIDOS INUSUALES HAY QUE PAR-
ARSE INMEDIATAMENTE, PARAR EL MOTOR Y PONERSE EN CONTACTO CON UN TALLER CONCESIONARIO
KTM.
Frenado
Dejar de acelerar y accionar ambos frenos simultáneamente. En un suelo arenoso, mojado por la lluvia o deslizante hay que accionar sobre todo el freno de la rueda trasera. Accionar los frenos siempre con mucha sensibilidad, ruedas bloqueadas llevan al derrapaje o a la caìda.
ATENCION
–L
OS FORROS Y EL TAMBOR SE CALIENTAN DURANTE EL FRENADO.
CUANTO MÁS CALIENTES ESTÉN ESTOS COMPONENTES TANTO MENOR
ES EL EFECTO DE FRENADO
.
–L
OS FRENOS HÚMEDOS TIENEN UN EFECTO DE FRENADO REDUCIDO;
POR ELLO ES IMPORTANTE SECARLOS FRENANDO, SOBRE TODO DESPUÉS DE CADA LAVADO
.
Parada
Reducir la velocidad y apoyarse en el suelo con el pie derecho poco antes de la parada. Antes de parar el motor apretar el boton de masa hasta que el motor esté parado. Cerrar el grifo de la gasolina.
ATENCION
–N
O DEJEN NUNCA LA MOTOCICLETA EN MARCHA SIN VIGILANCIA.
–D
URANTE EL FUNCIONAMIENTO LAS MOTOCICLETAS PRODUCEN
MUCHO CALOR
. EL MOTOR, EL SISTEMA DE ESCAPE Y LOS FRENOS
PUEDEN CALENTARSE MUCHO
. CUIDEN DE QUE ESTAS PARTES NO SE
TOQUEN Y APARQUEN LA MOTOCICLETA DE MANERA QUE OTRAS PERSONAS NO PUEDAN QUEMARSE
.
!
AVISO
!
A
L APARCAR LA MOTOCICLETA HAY QUE CERRAR EL GRIFO DE LA GASOLI-
NA. SI ÉSTE NO ESTÁ CERRADO, EL CARBURADOR PODRÌA DESBORDARSE Y EL CARBURANTE PUEDE LLEGAR AL MOTOR
.
CORRECTO
INCORRECTO
11
TABLA PERIODICA DE MANTENIMIENTO
Servicio cada
10 horas
mínimo una vez por año
L
OS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE LOS TALLERES ESPECIALISTAS
KTM
NO INCLUYEN EL CONTROL Y LAS TAREAS DE CUIDADO POR PARTE DEL CONDUCTOR
Un vehículo lavado facilita inspecciones de corta duración y ahorro de dinero.
Comprobar el nivel del aceite del cambio Cambiar el aceite del cambio Comprobar la bujía, cambiarla en caso necesario, regular la distancia entre electrodos Comprobar que el carburador esté bien fijado al tubo de admisión Comprobar el ajuste del ralentí con el motor caliente Comprobar la estanqueidad y el soporte del sistema de escape, Comprobar la estanqueidad y el soporte del sistema de escape, comprobar el deterioro, la facilidad y el posible pandeo de los cables; además de ajustarlos y engrasarlos Limpiar el filtro de aire y la caja del filtro de aire Comprobar el forro del freno espesor de la zapata freno Comprobar el tambor de freno Comprobar y ajustar la facilidad y el ciclo sin carga de la maneta del freno de mano Comprobar la fijación de los tornillos del sistema de frenos Comprobar la función y la estanqueidad del amortiguador y de la horquilla Comprobar el soporte basculante Ajustar y comprobar el cojinete pipa de dirección Comprobar el ajuste de todos los tornillos del chasis (tija, tuercas del eje, soporte basculante, amortiguador) Comprobar la tensión de los radios de rueda y la adherencia de las llantas Comprobar el estado y la presión de los neumáticos Comprobar el desgaste la fijación y la tensión de la cadena, las coronas y la guía de la cadena Engrasar la cadena Comprobar el juego del rodamiento de rueda
OTRAS TAREAS DE MANTENIMIENTO IMPORTANTES QUE ES RECOMENDABLE REALIZAR DE FORMA COMPLEMENTARIA
Vaciar y limpiar la cámara del flotador del carburador Mantenimiento completo de la horquilla Limpiar y engrasar el cojinete pipa de dirección Limpiar y engrasar el soporte basculante
RUEDAS CHASIS FRENOS CARBURADOR
MOTOR
50 c.c. MINIS ref­rigerado por aire
mínimo una vez por año
TAREAS INELUDIBLES DE CONTROL Y CUIDADO A REALIZAR POR EL CONDUCTOR O POR UN MECÁNICO
Comprobar el nivel del aceite del cambio Engrasar y ajustar los cables y la tuerca de radio Desmontar y limpiar regularmente el manguito antipolvo de las horquillas telescópicas Limpiar y engrasar la cadena, revisar su tensión, según el uso ●● Limpiar el filtro de aire y la caja del filtro de aire Comprobar la presión y desgaste de los neumáticos Comprobar posibles fugas en los tubos del combustible Vaciar y limpiar la cámara del flotador Comprobar la facilidad de todos los elementos de mando Revisar el efecto de freno ●● Tratar las piezas de metal (a excepción del sistema de escape), previamente bruñidas con una base de cera, con un producto anticorrosivo Comprobar regularmente el ajuste de todos los tornillos, tuercas y clemas de latiguillo
cuando se utili-
ce todo terre-
1 vez por
después de
cada limpieza
antes de cada
puesta en mar-
12
Verificar y reajustar el cojinete de la pipa de direccion *
Hay que verificar regularmente el juego del cojinete de la pipa de direccion. Para efectuar esta verificacion hay que colocar la motocicleta con el chasis sobre un caballete de manera que la rueda delantera quede elevada. Luego hay que mover la horquilla adelante y atrás comprobando que no tenga juego. Se reajusta con los 2 tornillos de fijacion
1 de la tija superior y aflo-
jando la contratuerca
2. Volver a girar la tuerca de ajuste 3 hasta que ya
no haya casi ningun juego. No apretar la tuerca de ajuste completamente, de lo contrario se corre el riesgo de dañar el cojinete. Obsérvese también que apretando la contratuerca
2 se reduce el juego. Golpear ligeramente
en la tija superior con un martillo de plástico para evitar la deformacion y apretar los dos tornillos de sujecion con 15 Nm.
ATENCION
SI EL COJINETE DE LA PIPA DE DIRECCION NO ESTÁ AJUSTADO SIN JUEGO, EL COMPOR-
TAMIENTO DE CONDUCCION ES IRREGULAR. SE PUEDE PERDER EL CONTROL SOBRE LA MOTOCICLETA
.
!
AVISO
!
–L
A DIRECCION NO DEBE IR DURA YA QUE, DE LO CONTRARIO, SE DETERIORAN LOS
COJINETES
.
–SI SE VA EN MOTOCICLETA DURANTE LARGO TIEMPO, SE DETERIORAN LOS COJINETES
Y LUEGO LOS ALOJAMIENTOS DE RODAMIENTO EN EL CHASIS
.
El cojinete de la pipa de direccion se debe engrasar por lo menos una vez al año.
Limpiar los capuchones guardapolvos de la horquilla telescopica.
Hay que limpiar regularmente los capuchones guardapolvos 4. Sacar para ello los capuchones guardapolvos de los portaejes con un desatornillador y purgar cuidadosamente con aire comprimido. Rociar las barras de la horquilla y los capuchones con aceite de silicona y apretar los capuchones en los portaejes.
TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN EL CHASIS Y EN EL MOTOR
ATENCION
TODOS LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y DE AJUSTE CARACTERIZADOS CON UN ASTERISCO (*) REQUIEREN CONOCIMIENTOS ESPECIALES. EN EL INTERÉS DE LA SEGURIDAD DE SU HIJO, HAGAN EFECTUAR TALES TRABAJOS EN UN TALLER ESPECIALIZADO KTM!
!
AVISO
!
–P
ARA LIMPIAR LA MOTOCICLETA NO UTILIZAR NINGUN DETERGENTE DE ALTA PRESION
, DE LO CONTRARIO EL AGUA PODRÌA ENTRAR EN LOS
COJINETES
,
EN EL CARBURADOR, EN LOS CONECTORES DE CLAVIJAS ELÉCTRICOS, FRENOS DE TAMBOR, ETC.
–A
NTES DE CADA LAVADO HAY QUE TAPAR EL TUBO DE ESCAPE PARA EVITAR LA PENETRACIÓN DE AGUA
.
–D
URANTE EL TRANSPORTE DE SU MOTOCICLETA KTM CUIDEN DE QUE ESTÉ SIEMPRE EN POSICION VERTICAL SUJETA CON CINTAS DE SUJECION
U OTROS DISPOSITIVOS DE FIJACION MECÁNICA Y DE QUE EL GRIFO DE LA GASOLINA ESTÉ CERRADO
. SI LA MOTOCICLETA PIERDE EL EQUILI-
BRIO,
EL CARBURANTE PUEDE SALIRSE DEL CARBURADOR O DEL DEPOSITO DE GASOLINA
.
–N
O UTILIZAR ARANDELAS DENTADAS O ARANDELAS DE MUELLE CON LOS TORNILLOS DE FIJACION DEL MOTOR PORQUE ÉSTOS PENETRAN EN
LAS PARTES DEL CHASIS Y POR ESO SE AFLOJAN CONTINUAMENTE
. UTILIZAR LAS TUERCAS AUTOFIJADORAS.
–D
EJAR QUE SE ENFRÌE LA MOTOCICLETA ANTES DE EMPEZAR CON LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO PARA EVITAR QUEMADURAS.
–HAY QUE CAMBIAR REGULARMENTE ACEITES, GRASAS, FILTROS, CARBURANTES, DETERGENTES, ETC.. OBSÉRVENSE LAS DISPOSICIONES
CORRESPONDIENTES EN VIGOR EN SU PAÌS
.
1
2
3
4
2
3
1
13
Mantenimiento de la horquilla telescopica (50 Mini Adventure) *
Hay que hacer el mantenimiento de la horquilla telescopica por lo menos una vez al año. Para ello hay que proceder de la manera siguiente: – Colocar la motocicleta con el chasis en un caballete para que la rueda
delantera quede sin carga. – Desmontar la rueda delantera y desatornillar la guìa del cable de freno. – Aflojar los tornillos de sujecion
1 en las tijas y sacar las botellas de la
horquilla de las tijas por debajo.
– Sujetar la botella de la horquilla en el tornillo de banco (con mordazas
protectoras) y quitar los tornillos de cierre
2.
– Sacar el casquillo de pretension y el muelle de la barra de horquilla. – Quitar los tornillos
3 del lado inferior de los portaejes y sacar las barras
de horquilla de los portaejes. – Quitar los capuchones guardapolvos
4.
– Limpiar todas las piezas cuidadosamente y verificar su desgaste. – Engrasar cuidadosamente todas las juntas y muelles y montar la horquilla
telescopica. – Apretar los tornillos en el lado inferior de los portaejes con 30 Nm.
– Introducir las botellas de la horquilla en las tijas (la barra de horquilla a
ras con la tija superior) y apretar los tornillos de sujecion con 15 Nm. – Montar la rueda delantera
Cambiar el aceite de la horquilla telescopica *
(50 SX Junior, 50 JR Adventure, 50 SX Senior, 50 SR Adventure) – Desmontar la rueda delantera y las botellas de horquilla (véase arriba).
– Quitar los tornillos de cierre, los casquillos de pretension y los muelles. – Echar el aceite de la horquilla en un deposito. – Limpiar los capuchones guardapolvos.
– Echar aceite nuevo de horquilla SAE 7,5 en las barras de horquilla.
50 SX Junior / 50 JR Adventure: 150 cm3por barra de horquilla
50 SX Senior / 50 SR Adventure: 160 cm
3
por barra de horquilla
– Introducir los muelles y casquillos de pretension en la barra de horquilla. – Verificar y engrasar los anillos O y montar los tornillos de cierre. – Montar las botellas de la horquilla y la rueda delantera (véase arriba)
y montar la guìa del cable de freno.
2
3
4
1
14
Verificar la tension de la cadena
– Colocar la motocicleta en el caballete lateral. – La tension de la cadena se mide aproximadamente a media distancia
entre las dos piezas de guìa de la cadena
A y B. Aquì deberìa ser
posible mover la cadena 10 mm hacia arriba y abajo sin gran esfuerzo. – Corregir la tension de la cadena si es necesario.
ATENCION
–SI LA CADENA TIENE UNA TENSION DEMASIADO ALTA, SE PRODUCE UNA CARGA
ADICIONAL EN LOS ELEMENTOS DE TRANSMISION DE FUERZA SECUNDARIA
(CADENA,
CORONAS, COJINETE EN EL CAMBIO DE MARCHAS Y EN LA RUEDA TRASERA). COMO
CONSECUENCIA
, LA CADENA SE DESGASTA PREMATURAMENTE Y PUEDE ROMPERSE.
–S
I LA CADENA ESTÁ DEMASIADO FLOJA PUEDE SALIRSE DE LAS CORONAS Y
BLOQUEAR LA RUEDA TRASERA O DETERIORAR EL MOTOR
.
–E
N AMBOS CASOS SE PUEDE PERDER EL CONTROL SOBRE LA MOTOCICLETA
.
Corregir la tension de cadena
– Aflojar la tuerca hexagonal del eje de rueda 1y girar las tuercas hexago-
nales
2
a la izquierda y a la derecha con el mismo numero de vueltas.
– Antes de apretar la tuerca hexagonal del eje de la rueda con 30 Nm es
preciso que las chapas de soporte
3 estén junto al eje basculante.
Verificar también si la rueda trasera está alineada con la rueda delantera.
Mantenimiento de la cadena
La vida de la cadena depende sobre todo de su mantenimiento. Las caden­as sin anillo O deberìan limpiarse regularmente con petroleo e impregnar en seguida en grasa de cadenas o tratar con rocìo para cadenas (Shell Advance Bio Chain).
ATENCION
E
L LUBRIFICANTE NO DEBE CAER SOBRE LA RUEDA TRASERA YA QUE, DE LO CONTRARIO,
SE REDUCIRÌA CONSIDERABLEMENTE LA ADHESION DE LAS RUEDAS PUDIENDO PERDER FÁCILMENTE EL CONTROL SOBRE LA MOTOCICLETA
.
!
AVISO
!
E
N EL MONTAJE DE LA JUNTA DE ENGANCHE ES PRECISO QUE EL LADO CERRADO DEL
FUSIBLE ESTÉ SIEMPRE EN LA DIRECCION DE DESPLAZAMIENTO
. En esta ocasion hay que controlar el desgaste de las coronas y las guìas de la cadena y cambiarlos si es necesario.
10 mm
A
B
1
2
3
3
2
15
Ajustar el cable del freno de la rueda delantera
Deberìa ser posible accionar la maneta del freno de mano de 10 a 15 mm antes de que la rueda delantera empiece a frenar. El ajuste del cable de freno se puede efectuar con el tornillo de ajuste
1 en
la maneta del freno de mano o con el tornillo de ajuste
2 en la tapa de
anclaje de freno. Antes hay que aflojar respectivamente la contratuerca 3 y apretarla después.Volver a poner correctamente la protección de goma
4
que se ha quitado antes.
!
AVISO
!
C
ONTROLAR SIEMPRE SI LA RUEDA GIRA LIBREMENTE.
Verificar el desgaste de los forros delanteros.
Hay que cambiar los forros si, con el freno aplicado, la distancia entre la maneta del freno de cubo y el soporte de cable es inferior a 50 mm (véase ilustracion).
!
AVISO
!
S
I LOS FORROS SE CAMBIAN DEMASIADO TARDE DE MANERA QUE YA ESTÉN COMPLETA
O PARCIALMENTE ABRASADOS
, LAS ZAPATAS METÁLICAS DEL FRENO FRICCIONAN EN EL
TAMBOR DE FRENO
, AMINORANDO CONSIDERABLEMENTE EL EFECTO DE FRENADO Y
DAÑANDO EL TAMBOR
.
Ajustar el cable del freno de la rueda trasera
Deberìa ser posible accionar la maneta del freno de mano de 10 a 15 mm antes de que la rueda trasera empiece a frenar. El ajuste del cable de freno se puede efectuar con el tornillo de ajuste
4 en
la maneta del freno de mano o con el tornillo de ajuste
5 en la tapa de
anclaje de freno. Antes hay que aflojar respectivamente la contratuerca
6 y
apretarla después. Con la protección de goma hay que proceder como con el freno de la rueda delantera.
!
AVISO
!
C
ONTROLAR SIEMPRE SI LA RUEDA GIRA LIBREMENTE.
Verificar el desgaste de los forros traseros.
Hay que cambiar los forros si, con el freno aplicado, la distancia entre la maneta del freno de cubo y el soporte de cable es inferior a 50 mm (véase ilustracion).
!
AVISO
!
S
I LOS FORROS SE CAMBIAN DEMASIADO TARDE DE MANERA QUE YA ESTÉN COMPLETA
O PARCIALMENTE ABRASADOS
, LAS ZAPATAS METÁLICAS DEL FRENO FRICCIONAN EN EL
TAMBOR DE FRENO
, AMINORANDO CONSIDERABLEMENTE EL EFECTO DE FRENADO Y
DAÑANDO EL TAMBOR
.
Mantenimiento de los frenos de tambor
El mantenimiento de los frenos de tambor se limita a purgar ocasional­mente el tambor y las zapatas del freno. Eventualmente se pueden raspar el tambor y los forros del freno con un papel de lija.
min 50 mm
2
3
3
1
10-15 mm
4
10-15 mm
5
7
min 50 mm
6
7
16
Desmontar y montar la rueda delantera
– Fijar el chasis de la motocicleta en el caballete. – Quitar la tuerca hexagonal derecha del eje de rueda 1 y quitar la
arandela.
– Sacar el eje de rueda hasta la mitad y quitar el casquillo
2.
– Sacar el eje de rueda de manera que tenga aun la tapa de anclaje de
freno, pero que la rueda esté libre.
– Girar la rueda con el portaeje a la izquierda y quitarla. – El montaje se efectua del mismo modo pero en orden inverso.
– Apretar la tuerca hexagonal con 30 Nm.
Desmontar y montar la rueda trasera
– Fijar el chasis de la motocicleta en el caballete. – Quitar la tuerca hexagonal del eje de la rueda
3 y quitar la arandela.
– Sujetar la rueda trasera y quitar el eje de la rueda. – Tirar de la rueda trasera hacia abajo, quitar la cadena y sacar la rueda
trasera del eje basculante.
– El montaje se efectua del mismo modo pero en orden inverso. – Cuiden de que enganchen la tapa de anclaje de freno en el contracojine-
te del eje basculante.
– Antes de apretar la tuerca hexagonal del eje de la rueda las chapas de
apoyo
4 deben estar junto al eje basculante. Comprobar además si la
rueda trasera está alineada con la rueda delantera.
– Apretar la tuerca hexagonal con 30 Nm.
Neumáticos, presion de neumáticos
El tipo, el estado y la presion de los neumáticos influyen en el comporta­miento de la motocicleta. Por ello, hay que comprobarlos antes de cada viaje. – El tipo y la dimension de los neumáticos están especificados en los Datos
técnicos.
– Antes de cada viaje hay que controlar el estado de los neumáticos.
Comprobar si tienen cortes, clavos o otros objetos agudos introducidos en los neumáticos.
– Hay que verificar regularmente la presion de los neumáticos cuando aun
están frìos. La presion correcta (1,0 bar) garantiza la adhesion optima y la vida máxima del neumático.
ATENCION
–EN INTERÉS DE LA SEGURIDAD DE SU HIJO, HAY QUE CAMBIAR INMEDIATAMENTE LOS
NEUMÁTICOS DETERIORADOS
.
–S
OBRE TODO EN CARRETERAS MOJADAS, LOS NEUMÁTICOS DESGASTADOS TIENEN UN
EFECTO MUY NEGATIVO EN EL COMPORTAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
.
–U
NA PRESION INSUFICIENTE DE LOS NEUMÁTICOS LLEVA AL DESGASTE EXCESIVO DE
ÉSTOS
.
Verificar la tension de los radios
La tension correcta de los radios es muy importante para la estabilidad de la rueda y, como consecuencia, para la seguridad de la conduccion. La rueda se desequilibra con los radios flojos y los otros radios se aflojan también en poco tiempo. Comprobar regularmente la tension de los radios, sobre todo si la motocicleta es nueva. Hagan apretar los radios en un taller especializa­do y centrar la rueda cuando sea necesario.
ATENCION
S
I SE CONTINUA EL VIAJE CON RADIOS FLOJOS, ÉSTOS PUEDEN ROMPERSE Y LLEVAR A UN
COMPORTAMIENTO INESTABLE DE LA MOTOCICLETA
.
1
2
3
4
4
17
Quitar el asiento
El asiento puede quitarse sin herramientas gracias al cierre rápido 1. Girar el cierre rápido aprox. 180° en el sentido contrario de las agujas del reloj; elevar el asiento por atrás y tirar de él hacia atrás. Al montar el asiento obsérvese que el gancho
2 quede enganchado en el
deposito.
Limpiar el filtro del aire *
El filtro de aire tiene que limpiarse dependiendo de la cantidad de polvo que tenga acumulado. Para ello hay que quitar el asiento. Quitar ambos tornil­los
3, el soporte del filtro y el filtro de aire 4 mismo. El filtro de aire es una
pieza intercalada en material celular impregnado de aceite de filtro.
!
AVISO
!
–N
O LIMPIAR EL FILTRO EN MATERIAL CELULAR CON CARBURANTE O PETROLEO
PORQUE TALES PRODUCTOS DETERIORAN EL MATERIAL CELULAR
. PARA EL MANTENI-
MIENTO DEL FILTRO DE AIRE, KTM RECOMIENDA LOS PRODUCTOS DE LA SOCIEDAD
PUTOLINE. ACTION CLEANERO PARA LIMPIAR Y ACTION FLUIDO PARA LUBRIFICAR
EL FILTRO EN MATERIAL CELULAR
.
–N
O PONER LA MOTOCICLETA NUNCA EN SERVICIO SIN FILTRO DE AIRE, PORQUE EL
POLVO Y LA SUCIEDAD PUEDEN ENTRAR EN EL MOTOR Y CAUSAR UN MAYOR DESGASTE
.
–E
S PRECISO QUE EL FILTRO DE AIRE QUEDE COMPLETAMENTE FIJO POR LA BRIDA EN
TODO SU ENTORNO
, EN CASO DE MONTAJE INCORRECTO, EL MOTOR ASPIRA EL AIRE
SIN FILTRAR LO QUE CONDUCE A UN MAYOR DESGASTE DEL MOTOR
.
Lavar cuidadosamente el filtro de material celular en un lìquido detergente especial y secarlo bien. Escurrir bien el filtro sin torcerlo. Lubrificar el filtro en material celular con un aceite de filtro de alta calidad. Limpiar también la caja del filtro. Verificar si el manguito del carburador presenta deterioracio­nes y está bien fijado. Colocar el filtro de aire en la abertura y fijarlo con el soporte del filtro y montar luego el asiento.
Ajustar el cable del acelerador *
El cable de acelerador debe siempre tener un juego de 3 a 5 mm. Para efec­tuar el control empujen hacia atrás la proteccion
5 en el puño de gas.
Entonces debe ser posible desprender la capa exterior 3 a 5 mm desde el tornillo de ajuste
7 hasta que se sienta la resistencia.
Para el ajuste, desatar la contratuerca
6 y girar el tornillo de ajuste
debidamente. En seguida atornillar la contratuerca y empujar la proteccion hacia arriba.
3
3
4
1
2
3-5 mm
5
6
7
18
Ajustar el régimen mìnimo (Dell’Orto SHA 1412) *
El régimen mìnimo se puede ajustar con el tornillo 1. Girando en el sentido de las agujas del reloj se hace aumentar el régimen
mìnimo. Girando en el sentido contrario de las agujas del reloj se reduce el régimen mìnimo.
Ajustar el régimen mìnimo (Mikuni VM18-144) *
El régimen mìnimo se puede arreglar con el tornillo 2. Girando en el sentido de las agujas del reloj se hace aumentar el régimen mìnimo. Girando en el sentido contrario de las agujas del reloj se reduce el régimen mìnimo.
Función del tornillo de reglaje de aire
3 : girándolo en el sentido de las agu-
jas del reloj se obtiene una mezcla de aire más rica, girándolo en el sentido contrario de las agujas del reloj se obtiene una mezcla de aire más pobre. Para el ajuste básico se ruega consultar los datos técnicos.
!
AVISO
!
E
L RÉGIMEN MÍNIMO NO DEBE AJUSTARSE NUNCA CON EL TORNILLO REGULADOR DEL AIRE.
Ajustar el régimen mìnimo (Mikuni VM14-117) *
El régimen mìnimo se puede arreglar con el tornillo 4. Girando en el sentido de las agujas del reloj se hace aumentar el régimen mìnimo. Girando en el sentido contrario de las agujas del reloj se reduce el régimen mìnimo.
Funcionamiento del tornillo de regulación de mezcla
5: girándolo en el
sentido de las agujas del reloj, se obtiene una mezcla de aire más rica, girán­dolo en el sentido contrario de las agujas del reloj se obtiene una mezcla de aire más pobre.Para el ajuste básico se ruega consultar los datos técnicos.
!
AVISO
!
E
L RÉGIMEN MÍNIMO NO DEBE AJUSTARSE NUNCA CON EL TORNILLO REGULADOR DEL mezcla
.
Controlar el nivel de aceite del cambio
Para controlar el nivel de aceite del cambio hay que eliminar el tornillo de cierre
6. Si la motocicleta está colocada en posicion vertical el aceite deber
salir aun de la abertura de control 7. Si necesario, tengan la motocicleta en posicion oblìcua y envasen el aceite del cambio (Shell Advance EP 80) a tra­vés de la abertura de control.
!
AVISO
!
U
NA CANTIDAD O CALIDAD DE ACEITE INSUFICIENTE LLEVA AL DESGASTE PREMATURO DEL
CAMBIO DE MARCHAS
. UTILICEN SOLAMENTE ACEITES DE MARCA (SHELL ADVANCE EP 80).
1
2
3
4
5
7
6
19
Cambiar aceite del cambio *
Para cambiar el aceite del cambio, poner en marcha el motor hasta que se caliente y colocar la motocicleta en una superficie horizontal. Quitar el tor­nillo de vaciado de aceite
1 y evacuar el aceite usado en un deposito.
Limpiar la superficie de junta, montar el tornillo de vaciado de aceite con la junta y apretarlo con 15 Nm.
Inclinar la motocicleta y envasar 0,25 litros de aceite del cambio Shell Advance EP 80 a través de la abertura de control
2. Montar el
tornillo de cierre
3 y verificar la estanqueidad del motor.
!
AVISO
!
U
NA CANTIDAD O UNA CALIDAD DE ACEITE INSUFICIENTE LLEVA AL DESGASTE PREMATU-
RO DEL CAMBIO DE MARCHAS
. UTILICEN SOLAMENTE ACEITES DE MARCA (SHELL
ADVANCE EP 80).
Modificar la altura del asiento
En todos los modelos 50 Mini la altura del asiento puede ser modificada facilmente de 25 mm. En el chasis hay puntos de fijacion adicionales en los cuales se pueden fijar el deposito y la parte trasera. Esto le permite de adaptar la altura del asiento a medida que su hijo crece.
25 mm
1
2
3
20
Motor S5-E S5-GS
(50 Mini Adventure) (50 SX Junior / 50 JR Adventure
50 SX Senior / 50 SR Adventure)
Tipo
Motor Otto a 1 cilindro, de dos tiempos, refrigerado por aire
Motor Otto a 1 cilindro, de dos tiempos, refrigerado por aire con admisión por láminas
Cilindrada 49,8 cm
3
Perforación/carrera 39 / 41,7 mm Compresión 9 : 1 Carburante Supercarburante sin plombo con ROZ 95 mezclado con aceite de dos tiempos Relación de mezcla Para el uso de aceites de dos tiempos de alta calidad 1:40 (Shell Advance Racing X)
En caso de duda pónganse en contacto con su importador o mezclen por precausión a 1:33 Lubrificación Lubrificación con mezcla Soporte del cigüeñal 2 rodamientos Rodamiento del pie de la biela
Rodamiento de agujas
Soporte del bulón del pistón
Rodamiento de agujas Segmentos del pistón 1 segmento-L, 1 segmento-R 2 segmentos-R Transmisión primaria
Ruedas cilíndricas dentadas en oblícuo, 15:52 Z fundidas Ruedas cilíndricas dentadas en oblícuo, 15:52 Z fresadas Aceite del cambio 0,25 litros de aceite del cambio Shell Advance EP 80 Bujía Bosch W 4 AC Distancia entre eléctrodos
0,6 mm
Carburador Dell’Orto SHA 1412 50 SXJunior: Mikuni VM 18-144
50 JR Adventure: Mikuni VM 14-117
50 SX Senior / 50 SR Adventure: Mikuni VM 18-144
Filtro de aire Elemento del filtro húmedo de aire en material celular
DATOS TÉCNICOS – MOTOR S5-E, S5-GS 2001
Tipo de carburador Dell’Orto SHA 1412 Mikuni VM 14-117 Mikuni VM 18-144 Chiclé principal 60 90 70 Chiclé de agujas –– D-8 145 Chiclé de ralenti –– 25 30 Aguja del chiclé –– 3DJ3-3 4F18-4 Posición de la aguja –– 3. 4. Tornillo control de aire/mezcla –– 2,0 rev. 1,5 rev. Válvula de gas –– 2,5 1
AJUSTE DEL CARBURADOR
Tuerca SK rueda dentada primaria M12x1,25 40 Nm Tuerca SK Rotor M8 35 Nm Tuerca SK para cubo de embrague M10 Loctite 243 + 35 Nm Tuerca SK culata M6 12 Nm Tuerca SK Tubo de escape M6 12 Nm Tornillo de vaciado aceite del cambio M8 15 Nm Los demás tornillos de motor M5 7 Nm
M6 10 Nm
PARES DE APRIETE - MOTOR
21
50 Mini Adventure 50 SX Junior / 50 JR Adventure 50 SX Senior / 50 SR Adventure
Chasis Chasis con tubo central con lazos dobles Horquilla Horquilla telescópica Paioli Ø = 31,8 mm Recorrido suspensión 115/135 mm 140/160 mm 165/170mm
delante/detrás Suspensión de la rueda trasera
Amortiguador central
Paioli MC24 (248 mm) Paioli MC30 (255 mm) Paioli MC30 (275 mm) Freno delante Freno de tambor Ø 90 mm Freno detrás Freno de tambor Ø 90 mm Neumáticos delante/detrás: Vee-Rubber 2,50 x 10“ VRM-140 Presión de aire delante/detrás: 1,0 bar / 1,0 bar Capacidad del depósito 2,5 litros Transmisión rueda trasera 11 : 45 10 : 45 10 : 45 Cadena 1/2 x 3/16" 94 rodillos 1/2 x 3/16" 102 rodillos Ángulo de dirección 63° Empate 895 mm 910 mm 1030 mm Altura del asiento sin carga
560 o 585 mm (regulable) 585 o 610 mm (regulable) 650 o 675 mm (regulable)
Altura libre sobre 205 mm 230 mm 255 mm el suelo sin carga
Peso sin carga sin carburante
39 kg 39,5 kg 40,5 kg Tamaño del conductor max. 130 cm Peso del conductor max. 35 kg Edad recomendada del conductor
4 a 6 años 7 a 8 años
Tipo de motor S5-E S5-GS S5-GS
DATOS TÉCNICOS - CHASIS 50 Mini 2001 refrigerado por aire
Tuercas hexagonales eje de rueda delante M12x1 30 Nm Tuercas hexagonales eje de rueda detrás M12x1 30 Nm Tuerca hexagonal eje basculante M10 20 Nm Tornillos de fijación tija superior M8 15 Nm Tornillos de fijación tija inferior M8 15 Nm Los demás tornillos en el chasis M6 10 Nm
M8 25 Nm
M10 45 Nm
PARES DE APRIETE
50 Mini Adventure 50 SX Junior 50 SX Senior
50 JR Adventure 50 SR Adventure
Muelle 2,55 N/mm 2,55 N/mm 2,55 N/mm Precarga del muelle 10 mm 20 mm 15 mm Cantidad de aceite
–– ca 150 ccm ca 160 ccm
por barra de horquilla Aceite de horquilla –– SAE 7,5 SAE 7,5
AJUSTES DE ESTÁNDAR DE LA HORQUILLA
KTM SPORTMOTORCYCLE AG
Harlochnerstr. 13 · A - 5230 Mattighofen
Tel. +43(0)7742/6000 · Fax +43(0)7742/6000-7
Internet: http://www.ktm.at
MOTORCYCLE OILS
MOTORCYCLE OILS
320594
Loading...