ESPANOL
9
INSTRUCCIONES DE CONDUCCION
– Para que su hijo adquiera una cierta sensibilidad para el
accionamiento del freno de mano Uds. deberìan empujar la
motocicleta durante las primeras pruebas. El motor no se
deberìa arrancar hasta que el niño sea capaz de dosificar
correctamente la maniobra del freno de mano.
– En seguida su hijo deberìa adquirir una cierta sensibilidad
para el puño de gas. Por ello, arranquen Uds. el motor y
dejen probar a su hijo a acelerar cuidadosamente sujetando
Uds. la motocicleta. entonces se pueden efectuar las primeras pruebas de conduccion autonoma. Al principio su hijo
deberìa ir y venir entre dos personas que le ayuden a parar la
motocicleta. Expliquen también el procedimiento de la
parada autonoma.
– Para mejorar la técnica de conduccion, su hijo deberìa tratar
también de ir andando con la motocicleta entre los pies y lo
más lentamente posible. Coloquen obstáculos que debe
evitar, etc.
Segun la velocidad, debe mirar de 3 a 10 metros hacia adelante en la carretera para esquivar a tiempo eventuales
obstáculos. Lo mismo se debe hacer en las curvas.
– Obsérvense las instrucciones para el rodaje.
ATENCION
–LOS MODELOS MINI ESTÁN CONSTRUIDOS Y DIMENSIONADOS PARA
UNA SOLA PERSONA
. E
STÁ PROHIBIDO LLEVAR ACOMPAÑANTES.
–E
STOS MODELOS NO SON CONFORMES A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY
NI A LAS NORMAS DE SEGURIDAD
. EL USO EN CARRETERAS PUBLICAS
ESTÁ PROHIBIDO
.
–T
ENGAN SIEMPRE EN CUENTA QUE SE PUEDE MOLESTAR A OTRAS
PERSONAS POR EL RUIDO EXCESIVO
.
Rodaje
– Aun las superficies más finamente tratadas en los compo-
nentes del motor tienen una superficie más rugosa que las
piezas que ya deslizan contra ellas desde hace mucho
tiempo. Por ello se debe hacer el rodaje de cada motor sin
acelerar a tope durante las 5 primeras horas del uso.
– Hacer el rodaje del motor a carga baja y alterna.
– DURANTE EL LAS 5 PRIMERAS HORAS NO EFECTUAR
VIAJES A PLENA CARGA!
Procedimiento de arranque con el motor frìo
1 Abrir el grifo de la gasolina
2 Accionar el estárter
3 Girar el caballete lateral hacia arriba hasta el tope.
4 Accionar ambos frenos
5 No acelerar y empujar rápidamente a fondo el pedal de
arranque.
ATENCION
–L
LEVAR SIEMPRE BUENAS BOTAS PUESTAS PARA EVITAR LESIONES AL
PONER EN MARCHA LA MOTOCICLETA
.
–P
ARA ARRANCAR EL MOTOR APRETAR SIEMPRE LOS FRENOS SOLTÁN-
DOLOS POCO A POCO UNA VEZ QUE EL MOTOR ESTÉ YA EN MARCHA.
C
ON EL ESTÁRTER ACTIVADO AUMENTA EL RÉGIMEN MÌNIMO DEL
MOTOR Y EL EMBRAGUE DE FUERZA CENTRÌFUGA EMPIEZA A HACER
EFECTO
. A ELLO SE DEBE QUE LA MOTOCICLETA SE PONGA EN MARCHA
CUANDO YA NO SE FRENA
.
Controles antes de cada puesta en marcha
Durante el servicio la motocicleta debe estar en un estado técnico perfecto. En interés de la seguridad de conduccion
deberìan habituarse a efectuar controles generales en su motocicleta antes de cada puesta en marcha.
Se deben efectuar los controles siguientes:
1. CONTROLAR EL NIVEL DE ACEITE DEL CAMBIO
Zu wenig Getriebeöl führt zu vorzeitigem Verschleiß und in
weiterer Folge zur Zerstörung der Zahnräder.
2. CARBURANTE
Verificar si hay una cantidad de carburante suficiente en el
deposito y colocar la manguera de ventilacion del deposito
sin comba al cerrar el tapon del deposito.
3. CADENA
Una cadena floja puede salir de las coronas, si la cadena está
desgastada puede romperse y una cadena insuficientemente
lubrificada causa un desgaste inutil de la cadena y de las
coronas.
4. NEUMÁTICOS
Controlar si los neumáticos presentan deterioraciones; se
deben cambiar los neumáticos que tengan cortes o protuberancias. Hay que verificar también la presion de aire. El perfil
demasiado desgastado y la presion de aire inadecuada afectan negativamente el comportamiento de la motocicleta.
5. FRENOS
Verificar el ajuste y el funcionamiento
6. CABLE DEL ACELERADOR
Verificar el ajuste y la facilidad de funcionamiento del cable
del acelerador
ATENCION
–EQUIPEN SU HIJO CON LA ROPA PROTECTORA APROPIADA ANTES DE
USAR LA MOTOCICLETA
. ESTA ROPA PROTECTORA COMPRENDE EL
CASCO PROTECTOR
, LAS GAFAS PROTECTORAS, PROTECCION DEL
TRONCO
, BRAZOS Y PIERNAS ASÌ COMO TAMBIÉN GUANTES Y BOTAS. SI
VAN
UDS. TAMBIÉN EN MOTOCICLETA, SEAN UN EJEMPLO PARA SU HIJO
LLEVANDO
UDS. TAMBIÉN ROPA PROTECTORA.
– Utilizar solamente componentes y accesorios autorizados por
KTM.
Indicaciones para la primera puesta en marcha
– Comprueben que los trabajos de „PREPARACION para el
SERVICIO“ (véase en el libro de servicio al cliente) han sido
efectuados por su representante KTM.
– Antes del primer viaje expliquen a su hijo todos los elemen-
tos de maniobra y asegurense de que ha comprendido verdaderamente sus explicaciones. Deberìan repasar con su hijo
el manual de instrucciones punto por punto, explicándole
detalladamente las indicaciones de peligros, especialmente
las marcadas, y adviértanlo del riesgo de traumatismos.
– Adapten la posicion inicial de la maneta del freno de mano al
tamaño de la mano de su hijo que, por supuesto, deberìa
tener los guantes puestos.
– Hagan las primeras pruebas de conduccion con su hijo, pre-
ferentemente en un prado o en el jardìn, para que su hijo no
se haga daño si se cae. La superficie disponible debe ser
bastante grande, claro está, para permitir diferentes maniobras de conduccion. Presten atencion para que no se produzcan colisiones con otros conductores.