KTM 1190 Instruction Manual

Page 1
MANUAL DE INSTRUCCIONES 2014
1190 Adventure R EU
1190 Adventure R AUS
1190 Adventure R FR
1190 Adventure R JP
N.° art. 3213107es
Page 2
Page 3
QUERIDO CLIENTE DE KTM 1
QUERIDOCLIENTE DEKTM
Esperamos que disfrute con la conducción de su vehículo.
Anote en esta página los números de serie de su vehículo.
Número del chasis ( pág. 20) Sello del concesionario
Número del motor ( pág. 21)
Número de la llave ( pág. 21)
El manual de instrucciones refleja el estado de la técnica de la serie descrita en el momento de la impresión. No obstante, pueden existir pequeñas diferencias, debidas al perfeccionamiento continuo de los productos.
Todas las informaciones de este manual se publican sin compromiso. En especial, KTM-Sportmotorcycle AG se reserva el derecho a intro­ducir, sin previo anuncio y sin dar a conocer los motivos, cambios en los datos técnicos, los precios, los colores, las formas, el diseño, el equipamiento y el material de los vehículos, así como en las prestaciones de servicio; también se reserva el derecho a adaptar sus vehícu­los a las condiciones locales en determinados mercados y a finalizar la producción de un modelo determinado sin anuncio previo. KTM no asume responsabilidad alguna en relación con dificultades en la disponibilidad de los vehículos, con diferencias entre las imágenes o des­cripciones y el vehículo concreto, ni con errores u omisiones en esta publicación. Los modelos reproducidos cuentan en parte con equipos opcionales que no forman parte del suministro de serie.
© 2013 KTM-Sportmotorcycle AG, Mattighofen Austria Todos los derechos reservados Queda prohibida la reimpresión, total o parcial, y la reproducción de cualquier tipo sin la autorización por escrito del propietario.
Page 4
QUERIDO CLIENTE DE KTM 2
ISO 9001(12 100 6061) En conformidad con la norma internacional de gestión de calidad ISO 9001, KTM utiliza procesos de aseguramiento de la calidad que conducen a una máxima calidad de los productos. Certificado por: TÜV Management Service
KTM-Sportmotorcycle AG 5230 Mattighofen, Austria
Page 5
ÍNDICE 3
ÍNDICE
1 REPRESENTACIÓN......................................................... 8
1.1 Símbolos utilizados .............................................. 8
1.2 Tipografía específica ............................................ 8
2 INDICACIONES DE SEGURIDAD ...................................... 9
2.1 Definición del uso conforme a lo previsto ............... 9
2.2 Indicaciones de seguridad .................................... 9
2.3 Símbolos y grados de peligrosidad ....................... 10
2.4 Advertencia contra manipulaciones...................... 10
2.5 Seguridad de funcionamiento.............................. 11
2.6 Ropa de protección ............................................ 12
2.7 Normas de trabajo.............................................. 12
2.8 Medio ambiente................................................. 12
2.9 Manual de instrucciones..................................... 13
3 INDICACIONES IMPORTANTES...................................... 14
3.1 Garantía voluntaria............................................. 14
3.2 Agentes de servicio, agentes auxiliares................. 14
3.3 Recambios, accesorios ....................................... 14
3.4 Mantenimiento .................................................. 15
3.5 Imágenes .......................................................... 15
3.6 Servicio de atención al cliente............................. 15
4 VISTA DEL VEHÍCULO................................................... 16
4.1 Vista delantera izquierda del vehículo (ejemplo).... 16
4.2 Vista trasera derecha del vehículo (ejemplo) ......... 18
5 NÚMEROS DE SERIE.................................................... 20
5.1 Número del chasis ............................................. 20
5.2 Placa de características...................................... 20
5.3 Número de la llave ............................................. 21
5.4 Número del motor.............................................. 21
5.5 Referencia de la horquilla ................................... 22
5.6 Referencia del amortiguador ............................... 22
6 MANDOS...................................................................... 23
6.1 Maneta del embrague......................................... 23
6.2 Maneta del freno de mano .................................. 23
6.3 Puño del acelerador ........................................... 24
6.4 Interruptores del lado izquierdo del manillar ......... 24
6.4.1 Mando combinado ......................................... 24
6.4.2 Mando de las luces ........................................ 25
6.4.3 Interruptor de las luces de emergencia............. 25
6.4.4 Botones del menú.......................................... 26
6.4.5 Interruptor de los intermitentes ....................... 26
6.4.6 Botón de la bocina ......................................... 27
6.5 Interruptores del lado derecho del manillar........... 27
6.5.1 Interruptor de parada de emergencia ............... 27
6.5.2 Botón del motor de arranque........................... 28
6.6 Cerradura de encendido y del manillar ................. 28
6.7 Bloqueo electrónico de arranque ......................... 29
6.8 Toma de corriente de accesorios eléctricos ........... 30
6.9 Abrir el tapón del depósito de combustible........... 30
6.10 Cerrar el tapón del depósito de combustible ......... 32
6.11 Grifos de gasolina .............................................. 33
6.12 Abrir la bandeja de almacenamiento .................... 33
6.13 Cerrar la bandeja de almacenamiento .................. 34
6.14 Cerradura del asiento ......................................... 34
6.15 Herramienta de a bordo ...................................... 35
6.16 Asideros............................................................ 35
6.17 Placa portaequipaje............................................ 36
6.18 Reposapiés del acompañante .............................. 36
6.19 Pedal de cambio................................................ 37
Page 6
ÍNDICE 4
6.20 Caballete lateral................................................. 38
6.21 Caballete central................................................ 38
7 CUADRO DE INSTRUMENTOS ....................................... 39
7.1 Visión general .................................................... 39
7.2 Activación y prueba............................................ 39
7.3 Display matriz.................................................... 40
7.4 Display combinado............................................. 40
7.5 Testigos de control............................................. 41
7.6 Mensaje en el display matriz ............................... 42
7.7 Recomendación para cambiar de marcha ............. 43
7.8 Símbolo de mantenimiento ................................. 44
7.9 Menú del display matriz...................................... 45
7.9.1 "Favorites"..................................................... 45
7.9.2 "Trip 1" ......................................................... 45
7.9.3 "Trip 2" ......................................................... 46
7.9.4 "General Info" ................................................ 46
7.9.5 "TPMS" (opcional).......................................... 47
7.9.6 "Set Favorites" ............................................... 47
7.9.7 "Settings"...................................................... 48
7.9.8 "Warnings" .................................................... 48
7.9.9 "Heat Grip" (opcional)..................................... 49
7.9.10 "MTC/ABS".................................................... 49
7.9.11 "Drive Mode" ................................................. 50
7.9.12 Visión general del menú ................................. 52
7.9.13 "Language".................................................... 53
7.9.14 "Distance" ..................................................... 54
7.9.15 "Temp" ......................................................... 54
7.9.16 "Volume"....................................................... 55
7.9.17 "Pressure" ..................................................... 55
7.9.18 "Clock/Date" .................................................. 56
7.9.19 "Fuel Cons" ................................................... 56
7.9.20 "DRL" ........................................................... 57
7.9.21 "Shift Light" .................................................. 57
7.9.22 "Quick Shift" ................................................. 58
7.9.23 "Heat Grips" .................................................. 58
8 ERGONOMÍA ................................................................ 59
8.1 Posición del manillar.......................................... 59
8.2 Ajustar la posición del manillar x ...................... 59
8.3 Ajustar el parabrisas........................................... 60
8.4 Realizar el ajuste básico de la maneta del
embrague.......................................................... 62
8.5 Ajustar la posición básica de la maneta del freno
de mano............................................................ 62
8.6 Reposapiés del conductor ................................... 63
8.7 Ajustar los reposapiés x.................................... 63
8.8 Pedal del freno .................................................. 65
8.9 Ajustar la posición básica del pedal del
freno x............................................................ 66
8.10 Controlar la posición básica del pedal de
cambio ............................................................. 67
8.11 Ajustar la posición básica del pedal de
cambio x ........................................................ 67
9 PUESTA EN SERVICIO .................................................. 69
9.1 Indicaciones para la primera puesta en servicio .... 69
9.2 Rodaje del motor ............................................... 70
9.3 Cargar el vehículo .............................................. 71
10 INSTRUCCIONES PARA LA CONDUCCIÓN ...................... 73
10.1 Trabajos de inspección y cuidado antes de cada
puesta en servicio .............................................. 73
Page 7
ÍNDICE 5
10.2 Arrancar el motor ............................................... 74
10.3 Ponerse en marcha............................................. 75
10.4 Cambiar de marcha, conducir.............................. 75
10.5 Frenar............................................................... 79
10.6 Detener y estacionar el vehículo .......................... 81
10.7 Transporte......................................................... 83
10.8 Repostar combustible......................................... 84
11 PROGRAMA DE SERVICIO ............................................. 86
11.1 Información adicional......................................... 86
11.2 Trabajos obligatorios .......................................... 86
11.3 Trabajos recomendados ...................................... 88
12 ADAPTACIÓN DEL TREN DE RODAJE............................. 89
12.1 Horquilla/amortiguador....................................... 89
12.2 Ajustar la amortiguación de la compresión de la
horquilla ........................................................... 89
12.3 Ajustar la amortiguación de la extensión de la
horquilla ........................................................... 90
12.4 Ajustar el pretensado del muelle de la horquilla .... 91
12.5 Amortiguación de la compresión del
amortiguador ..................................................... 92
12.6 Ajustar la amortiguación de la compresión Low
Speed del amortiguador...................................... 92
12.7 Ajustar la amortiguación de la compresión High
Speed del amortiguador...................................... 93
12.8 Ajustar la amortiguación de la extensión del
amortiguador ..................................................... 95
12.9 Ajustar el pretensado del muelle del
amortiguador ..................................................... 96
13 MANTENIMIENTO DEL CHASIS ..................................... 97
13.1 Levantar el vehículo con el caballete central......... 97
13.2 Quitar el vehículo del caballete central................. 97
13.3 Quitar el asiento ................................................ 98
13.4 Montar el asiento ............................................... 99
13.5 Controlar la suciedad de la cadena ...................... 99
13.6 Limpiar la cadena ............................................ 100
13.7 Controlar la tensión de la cadena....................... 101
13.8 Ajustar la tensión de la cadena.......................... 102
13.9 Controlar la cadena, la corona de la cadena y el
piñón de la cadena........................................... 104
13.10 Controlar y corregir el nivel de nivel de líquido
del embrague hidráulico ................................... 107
13.11 Controlar la holgura del cojinete de la pipa de
la dirección ..................................................... 108
13.12 Desmontar el panel inferior de la tija de la
horquilla ......................................................... 109
13.13 Montar el panel inferior de la tija de la
horquilla x .................................................... 109
13.14 Desmontar el carenado lateral delantero............. 110
13.15 Montar el carenado lateral delantero .................. 111
13.16 Desmontar el spoiler del soporte del faro x....... 112
13.17 Montar el spoiler del soporte del faro x ............ 115
13.18 Desmontar el guardabarros delantero ................. 117
13.19 Montar el guardabarros delantero x.................. 118
13.20 Desmontar la cubierta del depósito.................... 118
13.21 Montar la cubierta del depósito ......................... 120
13.22 Desmontar el parabrisas ................................... 121
13.23 Montar el parabrisas......................................... 122
14 EQUIPO DE FRENOS................................................... 123
14.1 ABS / sistema antibloqueo ................................ 123
14.2 Controlar los discos de freno ............................. 125
Page 8
ÍNDICE 6
14.3 Controlar el nivel de líquido de frenos de la
rueda delantera................................................ 126
14.4 Rellenar el líquido de frenos del freno
delantero x.................................................... 127
14.5 Controlar las pastillas de freno de la rueda
delantera......................................................... 129
14.6 Controlar el nivel de líquido de frenos en el
freno trasero .................................................... 130
14.7 Rellenar el líquido de frenos del freno
trasero x ....................................................... 131
14.8 Controlar las pastillas del freno de la rueda
trasera ............................................................ 132
15 RUEDAS, NEUMÁTICOS .............................................. 134
15.1 Desmontar la rueda delantera x....................... 134
15.2 Montar la rueda delantera x............................ 136
15.3 Desmontar la rueda trasera x .......................... 138
15.4 Montar la rueda trasera x................................ 140
15.5 Controlar las gomas amortiguadoras del cubo de
la rueda trasera x........................................... 143
15.6 Controlar el estado de los neumáticos ................ 144
15.7 Controlar la presión de inflado de los
neumáticos ..................................................... 146
15.8 Controlar la tensión de los radios ....................... 147
16 SISTEMA ELÉCTRICO ................................................. 148
16.1 Luz diurna....................................................... 148
16.2 Desmontar la batería x ................................... 148
16.3 Montar la batería x ........................................ 150
16.4 Cargar la batería x ......................................... 151
16.5 Cambiar el fusible principal .............................. 155
16.6 Cambiar fusibles en la caja de fusibles .............. 157
16.7 Desmontar la cubierta del faro con el faro .......... 159
16.8 Montar la cubierta del faro con el faro................ 160
16.9 Cambiar la bombilla de la luz de cruce............... 161
16.10 Sustituir la bombilla de la luz de carretera ......... 162
16.11 Controlar el ajuste del faro................................ 164
16.12 Ajustar la distancia de alumbrado del faro.......... 165
16.13 Activar y desactivar la llave de encendido........... 166
17 SISTEMA DE REFRIGERACIÓN .................................... 171
17.1 Controlar el nivel de líquido refrigerante del
depósito de compensación................................ 171
17.2 Corregir el nivel de líquido refrigerante del
depósito de compensación................................ 172
18 ADAPTACIÓN DEL MOTOR .......................................... 174
18.1 "Drive Mode".................................................... 174
18.2 MTC / control de tracción de la motocicleta ........ 174
19 MANTENIMIENTO DEL MOTOR.................................... 176
19.1 Controlar el nivel de aceite del motor ................. 176
19.2 Cambiar el aceite del motor y el filtro de aceite
y limpiar los tamices de aceite x ..................... 177
19.3 Rellenar aceite del motor .................................. 181
20 LIMPIEZA, CUIDADO................................................... 184
20.1 Limpiar la motocicleta...................................... 184
20.2 Trabajos de revisión y cuidado para el invierno.... 186
21 ALMACENAMIENTO .................................................... 188
21.1 Almacenamiento.............................................. 188
21.2 Puesta en servicio después de un periodo de
almacenamiento .............................................. 189
22 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS........................................ 190
23 DATOS TÉCNICOS....................................................... 193
23.1 Motor.............................................................. 193
Page 9
ÍNDICE 7
23.2 Pares de apriete del motor ................................ 194
23.3 Cantidades de llenado ...................................... 198
23.3.1 Aceite del motor .......................................... 198
23.3.2 Líquido refrigerante...................................... 199
23.3.3 Combustible................................................ 199
23.4 Chasis............................................................. 199
23.5 Sistema eléctrico ............................................. 201
23.6 Neumáticos..................................................... 202
23.7 Horquilla......................................................... 202
23.8 Amortiguador................................................... 203
23.9 Pares de apriete del chasis ............................... 204
24 AGENTES DE SERVICIO .............................................. 209
25 AGENTES AUXILIARES ............................................... 213
26 NORMAS.................................................................... 215
ÍNDICES............................................................................ 216
Page 10

1 REPRESENTACIÓN 8

1.1 Símbolos utilizados

A continuación se explica el significado de determinados símbolos.
Identifica una reacción esperada (p.ej. de un paso de trabajo, o de una función).
Identifica una reacción inesperada (p.ej. de un paso de trabajo, o de una función).
Todas las tareas marcadas con este símbolo requieren conocimientos especiales y capacidad de comprensión téc­nica. Por su seguridad, le aconsejamos que acuda a un taller especializado autorizado KTM para llevar a cabo estas tareas. Estos talleres cuentan con mecánicos que han recibido una instrucción específica y disponen de las herra­mientas especiales necesarias para realizar el mantenimiento ideal de su motocicleta.
Identifica una referencia a una página (más información en la página indicada).

1.2 Tipografía específica

A continuación se explica la tipografía específica utilizada en determinados casos.
Nombre propio Identifica un nombre propio.
®
Nombre
Marca™ Identifica una marca comercial.
Identifica un nombre protegido.
Page 11

2 INDICACIONES DE SEGURIDAD 9

2.1 Definición del uso conforme a lo previsto

Las motocicletas deportivas de KTM están diseñadas para resistir a las exigencias habituales de la circulación periódica por las vías públi­cas y del uso por terrenos fuera de carretera suaves (pistas sin pavimentar), pero no para el uso en circuitos de carreras.
Información
La motocicleta únicamente puede circular por las vías públicas en la versión homologada.

2.2 Indicaciones de seguridad

Para que el vehículo se utilice de manera segura deben respetarse algunas indicaciones de seguridad. Por este motivo, es obligatorio leer detenidamente el manual. Las indicaciones de seguridad están resaltadas en el texto y tienen enlaces con los puntos relevantes.
Información
El vehículo contiene numerosos adhesivos de aviso/advertencia en lugares visibles. No quite los adhesivos de aviso/advertencia. Si faltan los adhesivos, es posible que usted o bien otras personas no detecten los peligros y puedan sufrir lesiones.
Page 12
2 INDICACIONES DE SEGURIDAD 10

2.3 Símbolos y grados de peligrosidad

Peligro
Aviso sobre un peligro que conduce inmediatamente y con seguridad a lesiones graves, permanentes, o incluso la muerte si no se toman las precauciones necesarias.
Advertencia
Aviso sobre un peligro que conduce probablemente a lesiones graves o incluso la muerte si no se toman las precauciones necesa­rias.
Precaución
Aviso sobre un peligro que conduce probablemente a lesiones leves si no se toman las precauciones necesarias.
Indicación
Aviso sobre un peligro que conduce a daños considerables en la máquina o en el material si no se toman las precauciones necesarias.
Advertencia
Aviso sobre un peligro que conduce a daños en el medio ambiente si no se toman las precauciones necesarias.

2.4 Advertencia contra manipulaciones

Está prohibido realizar modificaciones en los componentes de insonorización. Asimismo, las siguientes medidas y la ejecución de los esta­dos correspondientes también están prohibidas legalmente:
1 Desmontar o poner fuera de servicio cualquier tipo de dispositivo o componente insonorizante de un vehículo antes de su venta o
entrega al cliente final, así como durante el periodo de propiedad del vehículo por parte del cliente final, con motivos distintos al mantenimiento, la reparación o la sustitución, y
2 Utilizar el vehículo después de que se haya desmontado o puesto fuera de servicio un dispositivo o componente de esta clase.
Ejemplos de manipulación ilegal:
Page 13
2 INDICACIONES DE SEGURIDAD 11
1 Desmontar o perforar el silenciador, las chapas deflectoras, los colectores u otros componentes encargados de conducir los gases de
escape. 2 Desmontar o perforar las piezas del sistema de admisión. 3 Utilizar el vehículo en estado contrario al previsto. 4 Sustituir las piezas móviles del vehículo o de alguna parte del sistema de escape o de admisión por piezas no homologadas por el
fabricante.

2.5 Seguridad de funcionamiento

Peligro
Peligro de accidente Peligro debido a falta de idoneidad para el tráfico.
No poner en marcha el vehículo si no se encuentra en condiciones para conducir debido a la ingestión de alcohol, medicamen-
tos o drogas o por motivos físicos o psíquicos.
Peligro
Peligro de envenenamiento Los gases de escape son venenosos y pueden originar pérdida de conocimiento o incluso la muerte.
Siempre que el motor está en marcha hay que garantizar una ventilación adecuada; no arrancar el motor ni dejarlo en marcha
en locales cerrados sin un sistema de extracción apropiado.
Advertencia
Peligro de quemaduras Algunas piezas del vehículo se calientan mucho cuando el vehículo está en marcha.
No tocar las piezas calientes, tales como el sistema de escape, el radiador, el motor, el amortiguador y el equipo de frenos.
Antes de trabajar en estas piezas, dejar que se enfríen.
El vehículo únicamente se debe utilizar en perfecto estado técnico, de la manera prevista y respetando la normativa de seguridad y de pro­tección medioambiental. El vehículo solo puede ser utilizado por personal debidamente instruido. Para poder circular por las vías públicas se necesita el permiso de circulación correspondiente. Las anomalías que afecten a la seguridad deben repararse inmediatamente en un taller especializado autorizado KTM. Respetar los adhesivos de aviso/advertencia del vehículo.
Page 14
2 INDICACIONES DE SEGURIDAD 12

2.6 Ropa de protección

Advertencia
Peligro de lesión No utilizar ropa de protección o utilizar menos de la necesaria supone un grave peligro para la seguridad.
Utilizar ropa de protección adecuada (casco, botas, guantes, pantalón y chaqueta con protectores) en todos los recorridos. Utili-
zar siempre ropa de protección en un estado impecable y conforme con las exigencias legales.
En aras de su seguridad, KTM recomienda utilizar el vehículo únicamente con ropa de protección adecuada.

2.7 Normas de trabajo

Algunos trabajos requieren el uso de herramientas especiales. Pese a que estas herramientas no forman parte del vehículo, pueden pedirse utilizando la referencia indicada entre paréntesis. Por ejemplo: alzador de muelles de válvula (59029019000) Al realizar el montaje, las piezas no reutilizables (p.ej. tuercas y tornillos autorroscantes, juntas, anillos de hermetizado, juntas tóricas, pasadores de aletas y chapas de retención) deben sustituirse por piezas nuevas. Si se utiliza un agente adhesivo para asegurar las uniones atornilladas (por ejemplo Loctite®), hay que tener en cuenta para el empleo las instrucciones específicas del fabricante. Las piezas que se vayan a reutilizar después del desarmado se deberán limpiar y se deberá comprobar que no estén deterioradas ni des­gastadas. Sustituir las piezas deterioradas o desgastadas. Después de las tareas de reparación o mantenimiento hay que comprobar la seguridad de circulación del vehículo.

2.8 Medio ambiente

El motociclismo es un deporte maravilloso, que esperemos que disfrute plenamente con su motocicleta. No obstante, puede originar pro­blemas para el medio ambiente, o conflictos con otras personas. Una conducción responsable de la motocicleta es el mejor modo de evitar que se presenten estos problemas y conflictos. A fin de asegurar el futuro del motociclismo, debe observar siempre la normativa legal en el uso de su motocicleta, demostrar su responsabilidad medioambiental y respetar los derechos de otras personas.
Page 15
2 INDICACIONES DE SEGURIDAD 13

2.9 Manual de instrucciones

Es imprescindible leer completa y atentamente este manual de instrucciones antes de conducir por primera vez el vehículo. El manual de instrucciones contiene información y consejos importantes, que le facilitarán el manejo, la conducción y el mantenimiento de la motoci­cleta. Aquí aprenderá a adaptar el vehículo a su estatura y a sus preferencias, y conocerá el modo de protegerse contra caídas o lesiones. Guarde el manual de instrucciones en un lugar de fácil acceso para poderlo consultar siempre que sea necesario. Para obtener más información sobre el vehículo o aclarar cualquier duda que pueda surgir al leer el manual, ponerse en contacto con un concesionario autorizado de KTM. El manual de instrucciones es un componente importante del vehículo, y tiene que entregarse siempre al nuevo propietario en caso de vender el vehículo.
Page 16

3 INDICACIONES IMPORTANTES 14

3.1 Garantía voluntaria

Las tareas prescritas en el programa de servicio deben realizarse exclusivamente en un taller especializado autorizado de KTM, que confir­mará su ejecución en el cuaderno de mantenimiento y garantía y en KTM dealer.net; si no se hace así, se pierden los derechos de garantía. Los daños directos e indirectos derivados de la manipulación y/o la modificación del vehículo no están cubiertos por la garantía. Encontrará más información sobre las garantías legal y voluntaria y sobre cómo ejecutarlas en el cuaderno de mantenimiento y garantía.

3.2 Agentes de servicio, agentes auxiliares

Advertencia
Peligro para el medio ambiente La manipulación incorrecta del combustible supone un peligro para el medio ambiente.
No permitir que el combustible acceda al agua subterránea, al suelo ni a los canales de desagüe.
Deben utilizarse agentes de servicio y auxiliares (p.ej. combustibles y lubricantes) en conformidad con las especificaciones del manual de instrucciones.

3.3 Recambios, accesorios

En aras de la seguridad, utilice únicamente recambios y accesorios homologados o recomendados por KTM y encargue su instalación a un taller autorizado de KTM. KTM no responde de los daños resultantes de la utilización de otros productos. Algunos recambios y accesorios se incluyen entre paréntesis en las descripciones pertinentes. Su concesionario autorizado de KTM estará encantado de poderle ayudar.
En la página web de KTM encontrará el catálogo KTM PowerParts más actual para su vehículo. Página web internacional de KTM: http://www.ktm.com
Page 17
3 INDICACIONES IMPORTANTES 15

3.4 Mantenimiento

Un requisito básico para la utilización correcta de la motocicleta y para evitar un desgaste prematuro es la realización de las tareas de mantenimiento, ajuste y conservación del motor y el tren de rodaje mencionadas en el manual de instrucciones. Un reglaje incorrecto del tren de rodaje puede originar daños y roturas en los componentes del mismo. El uso la motocicleta bajo condiciones extremas, como puede ser vías especialmente mojadas o embarradas, puede originar un desgaste acelerado de componentes de la cadena de transmisión o de los frenos. En esos casos puede ser necesario realizar el mantenimiento o sustituir las piezas de desgaste antes de que se haya alcanzado el límite de desgaste indicado en el programa de servicio. Deben respetarse los tiempos de rodaje y los intervalos de mantenimiento especificados. La observación de estos plazos contribuye esen­cialmente a prolongar la vida útil de su motocicleta.

3.5 Imágenes

Algunas de las imágenes que se utilizan en el manual incluyen equipamientos especiales. A fin de mejorar la representación visual y facilitar la comprensión de las imágenes, es posible que algunas piezas se desmonten o no se incluyan en las imágenes. Las descripciones no siempre requieren que se desmonten piezas. Deben observarse las indicaciones contenidas en el texto.

3.6 Servicio de atención al cliente

Si tiene alguna duda sobre el vehículo y sobre KTM, su concesionario autorizado de KTM estará encantado de ayudarle.
La lista de concesionarios autorizados de KTM está disponible en el sitio web de KTM. Página web internacional de KTM: http://www.ktm.com
Page 18

4 VISTA DEL VEHÍCULO 16

4.1 Vista delantera izquierda del vehículo (ejemplo)

S00318-10
Page 19
4 VISTA DEL VEHÍCULO 17
1 Toma de corriente de accesorios eléctricos ( pág. 30) 2 Maneta del embrague ( pág. 23) 3 Herramienta de a bordo ( pág. 35) 4 Asideros ( pág. 35) 5 Placa portaequipaje ( pág. 36) 6 Cerradura del asiento ( pág. 34) 7 Reposapiés del acompañante ( pág. 36) 8 Caballete central ( pág. 38) 9 Reposapiés del conductor ( pág. 63) 10 Pedal de cambio ( pág. 37) 11 Caballete lateral ( pág. 38) 12 Mirilla del aceite del motor 13 Grifos de gasolina ( pág. 33)
Page 20
4 VISTA DEL VEHÍCULO 18

4.2 Vista trasera derecha del vehículo (ejemplo)

S00319-10
Page 21
4 VISTA DEL VEHÍCULO 19
1 Mando combinado ( pág. 24) 2 Tapón del depósito 3 Reglaje del nivel de compresión de la horquilla 4 Reglaje del nivel de extensión de la horquilla 5 Interruptor de parada de emergencia ( pág. 27) 6 Botón del motor de arranque ( pág. 28) 7 Maneta del freno de mano ( pág. 23) 8 Bandeja de almacenamiento 9 Depósito de compensación del sistema de refrigeración 10 Pedal del freno ( pág. 65) 11 Reglaje del nivel de compresión del amortiguador 12 Reglaje del nivel de extensión del amortiguador
Page 22

5 NÚMEROS DE SERIE 20

5.1 Número del chasis

El número de chasis1está grabado en el chasis, detrás de la parte inferior de la pipa de la dirección. El número de chasis también está indicado en la placa de características.
500306-10

5.2 Placa de características

La placa de características1se encuentra en el chasis, detrás de la parte superior dere­cha de la pipa de la dirección.
S00256-10
Page 23
5 NÚMEROS DE SERIE 21

5.3 Número de la llave

El número de la llave Code number1se indica en la KEYCODECARD.
Información
Necesita el número de la llave para encargar una llave de recambio. Conserve por tanto la KEYCODECARD en un lugar seguro. Con la llave de programación naranja puede activar o desactivar las llaves de encen­dido de color negro. Conserve la llave de programación naranja en un lugar seguro; esta llave se utiliza solamente para las funciones de aprendizaje y programación.
700222-01

5.4 Número del motor

El número del motor1está grabado en el lado derecho del motor.
S00261-10
Page 24
5 NÚMEROS DE SERIE 22

5.5 Referencia de la horquilla

La referencia de la horquilla1está grabada en el lado interior del portarruedas.
S00306-10

5.6 Referencia del amortiguador

El número de artículo del amortiguador1está grabado en la parte superior del amortigua­dor.
S00264-10
Page 25

6 MANDOS 23

6.1 Maneta del embrague

La maneta del embrague1se encuentra en el lado izquierdo del manillar. El embrague se acciona por vía hidráulica, y se reajusta automáticamente.
S00214-10

6.2 Maneta del freno de mano

La maneta del freno de mano1se encuentra en el lado derecho del manillar. La maneta del freno de mano acciona simultáneamente el freno delantero y el freno trasero.
Información
Cuando está conectado el modo ABS Offroad, únicamente se acciona el freno delan­tero. Cuando el ABS está desconectado, únicamente se acciona el freno delantero.
S00215-10
Page 26
6 MANDOS 24

6.3 Puño del acelerador

El puño del acelerador1se encuentra en el lado derecho del manillar.
S00216-10

6.4 Interruptores del lado izquierdo del manillar

6.4.1 Mando combinado

El mando combinado se encuentra en el lado izquierdo del manillar.
Visión general del mando combinado izquierdo
1 Mando de las luces ( pág. 25) 2 Interruptor de las luces de emergencia ( pág. 25) 3 Botones del menú ( pág. 26) 4 Interruptor de los intermitentes ( pág. 26) 5 Botón de la bocina ( pág. 27)
S00224-10
Page 27
6 MANDOS 25

6.4.2 Mando de las luces

El mando de las luces1se encuentra en el mando combinado izquierdo.
Posibles estados
Luz de cruce conectada – Mando de las luces en la posiciónA. En esta posición están conectadas la luz de cruce y el piloto trasero.
Luz de carretera conectada – Mando de las luces en la posiciónB. En esta posición están conectadas la luz de carretera y el piloto trasero.
Ráfagas – Pulsar el mando de las luces a la posiciónC.
S00219-10

6.4.3 Interruptor de las luces de emergencia

El interruptor de las luces de emergencia1se encuentra en el mando combinado izquierdo. Las luces de emergencia se utilizan para señalizar situaciones de emergencia.
Información
Las luces de emergencia pueden conectarse y desconectarse cuando el encendido está conectado o hasta 60 segundos después de desconectar el encendido. Las luces de emergencia no deben utilizarse durante más tiempo del estrictamente necesario, puesto que consumen batería.
602606-10
Posibles estados
Luces de emergencia conectadas – Parpadean todos los intermitentes y los testigos de control verdes de los intermitentes en el cuadro de instrumen­tos.
Page 28
6 MANDOS 26

6.4.4 Botones del menú

Los botones del menú se encuentran en el centro del mando combinado de la izquierda. Los botones del menú permiten controlar el display matriz del cuadro de instrumentos.
El botón1es el botón UP. El botón2es el botón DOWN. El botón3es el botón SET. El botón4es el botón BACK.
S00224-11

6.4.5 Interruptor de los intermitentes

El interruptor de los intermitentes1se encuentra en el mando combinado izquierdo.
Posibles estados
Intermitente desconectado – Pulsar el interruptor de los intermitentes.
Intermitente izquierdo conectado – Interruptor de los intermitentes pulsado hacia la izquierda. Cada vez que se pulsa, el interruptor de los intermiten­tes regresa a la posición central.
Intermitente derecho conectado – Interruptor de los intermitentes pulsado
S00217-10
hacia la derecha. Cada vez que se pulsa, el interruptor de los intermitentes regresa a la posición central.
Para desconectar el intermitente, pulsar el interruptor de los intermitentes hacia la carcasa del interruptor.
Page 29
6 MANDOS 27

6.4.6 Botón de la bocina

El pulsador de la bocina1se encuentra en el mando combinado izquierdo.
Posibles estados
Botón de la bocina en la posición básica.
Botón de la bocina pulsado – En esta posición se acciona la bocina.
S00218-10

6.5 Interruptores del lado derecho del manillar

6.5.1 Interruptor de parada de emergencia

El interruptor de parada de emergencia1se encuentra en el lado derecho del manillar.
Posibles estados
Interruptor de parada de emergencia desconectado – En esta posición, el circuito de encendido está interrumpido; se para el motor si está en marcha, y no es posible arrancarlo. Se muestra un mensaje en el display matriz.
Interruptor de parada de emergencia conectado – Esta es la posición nece­saria para poder circular, el circuito de encendido está cerrado.
S00220-10
Page 30
6 MANDOS 28

6.5.2 Botón del motor de arranque

El botón del motor de arranque1se encuentra en el lado derecho del manillar.
Posibles estados
Botón del motor de arranque en la posición básica.
Botón del motor de arranque pulsado – En esta posición se acciona el motor de arranque.
S00221-10

6.6 Cerradura de encendido y del manillar

La cerradura de encendido y del manillar1se encuentra delante de la tija superior de la horquilla.
Información
Para conectar el encendido únicamente se debe utilizar una llave de encendido negra. La llave de programación naranja permite activar y desactivar las llaves de encen­dido negras.
S00222-10
Posibles estados
Encendido desconectado OFF – En esta posición, el circuito de encendido está interrumpido; se para el motor si está en marcha, y no es posible arrancarlo si está parado. Se puede quitar la llave de encendido negra.
Encendido conectado ON – En esta posición, el circuito de encendido está cerrado y es posible arrancar el motor.
Page 31
6 MANDOS 29
Dirección bloqueada – En esta posición el circuito de encendido está abierto y la dirección está bloqueada. Se puede quitar la llave de encendido negra.

6.7 Bloqueo electrónico de arranque

El bloqueo electrónico de arranque protege el vehículo contra el uso no autorizado. Al extraer la llave de encendido, el bloqueo de arranque se activa automáticamente y el sis­tema electrónico del motor se bloquea.
El destello del testigo de control del bloqueo de arranque1puede indicar errores. Si está instalado el equipo de alarma opcional, el testigo de control del bloqueo de arran­que1parpadea cuando el equipo de alarma está encendido.
Información
Las llaves de encendido contienen componentes electrónicos. No colocar nunca más
401815-10
de una llave de encendido juntas, ya que podrían crear interferencias mutuas.
En caso de perder una llave de encendido negra, desactivarla para impedir que el vehículo se pueda poner en marcha sin autorización. Las llaves de encendido negras se entregan activadas. Se pueden encargar otras dos llaves de encendido de repuesto (el número de la llave está indicado en la KEYCODECARD) a un taller especializado autorizado KTM, aunque es necesa­rio activarlas antes de poderlas utilizar.
Page 32
6 MANDOS 30

6.8 Toma de corriente de accesorios eléctricos

La toma de corriente1de accesorios eléctricos se encuentra a la izquierda del cuadro de instrumentos. Está conectada al positivo continuo y protegida con un fusible.
Toma de corriente para accesorios eléctricos
Tensión 12 V Consumo máximo de
corriente
S00223-10

6.9 Abrir el tapón del depósito de combustible

Peligro
Peligro de incendio El carburante es fácilmente inflamable.
No repostar el vehículo en la cercanía de llamas abiertas o de cigarrillos encendidos y parar siempre el motor para repostar.
Asegurarse de que el combustible no puede derramarse sobre las piezas calientes del vehículo. Recoger inmediatamente el combustible derramado.
El combustible del depósito se dilata con el calor y podría salirse si está demasiado lleno. Observar las indicaciones relativas al
depósito de combustible.
10 A
Advertencia
Peligro de envenenamiento El combustible es venenoso y nocivo para la salud.
No debe permitirse que el combustible entre en contacto con la piel, los ojos o la ropa. No inhalar los vapores del combustible.
En caso de contacto con los ojos, lavar inmediatamente con agua y buscar ayuda médica. Limpiar inmediatamente con agua y jabón las partes de la piel contaminadas. En caso de ingestión de combustible, buscar ayuda médica inmediatamente. Cam­biarse la ropa que esté sucia de combustible. Guardar el combustible correctamente en un recipiente adecuado y mantenerlo fuera del alcance de los niños.
Page 33
6 MANDOS 31
Advertencia
Peligro para el medio ambiente La manipulación incorrecta del combustible supone un peligro para el medio ambiente.
No permitir que el combustible acceda al agua subterránea, al suelo ni a los canales de desagüe.
Abrir hacia arriba la cubierta1del tapón del depósito de combustible e introducir la llave de encendido2en la cerradura del depósito.
S00225-10
Advertencia
Peligro de daños Rotura de la llave de encendido.
Para aliviar la presión sobre la llave de encendido, presionar el tapón del depósito
de combustible. Si está dañada, la llave de encendido debe sustituirse.
Girar la llave de encendido2en sentido horario.
Abrir el tapón del depósito de combustible3hacia arriba.
S00227-10
Page 34
6 MANDOS 32

6.10 Cerrar el tapón del depósito de combustible

Cerrar el tapón del depósito de combustible1hacia abajo.
Girar la llave de encendido2en sentido horario.
S00228-10
Presionar el tapón del depósito de combustible y girar la llave de encendido2hacia atrás hasta que se cierre la cerradura del depósito.
Advertencia
Peligro de incendio El combustible es fácilmente inflamable, nocivo y perjudi-
cial para la salud. – Después de cerrar el tapón del depósito de combustible, comprobar que esté
enclavado correctamente. Cambiarse la ropa que esté sucia de combustible. Limpiar inmediatamente con agua y jabón las partes de la piel contamina-
S00229-10
Quitar la llave de encendido2y cerrar la cubierta3.
das.
Page 35
6 MANDOS 33

6.11 Grifos de gasolina

Hay un grifo de gasolina1en cada lado del depósito de combustible.
Información
Los grifos de gasolina deben permanecer siempre abiertos durante la circulación. Los grifos de gasolina únicamente deben cerrarse para desmontar el depósito de combustible.
Posibles estados
Grifos de gasolina cerrados – No se puede compensar el nivel y tampoco puede salir
S00341-10

6.12 Abrir la bandeja de almacenamiento

combustible del depósito de combustible.
Grifos de gasolina abiertos – Se puede compensar el nivel y puede salir combustible del depósito de combustible.
Presionar el botón1en la dirección de la flecha y, al mismo tiempo, levantar la tapa.
S00226-10
Page 36
6 MANDOS 34

6.13 Cerrar la bandeja de almacenamiento

Presionar la tapa1hacia abajo hasta que se enclave de manera audible.
S00226-11

6.14 Cerradura del asiento

La cerradura del asiento1se encuentra en el lado izquierdo del vehículo. Se puede desbloquear con la llave de encendido.
S00238-10
Page 37
6 MANDOS 35

6.15 Herramienta de a bordo

La herramienta de a bordo1se encuentra en el compartimento de almacenamiento que hay debajo del asiento.
S00235-10

6.16 Asideros

El acompañante puede utilizar los asideros1para sujetarse durante la conducción.
S00236-10
Page 38
6 MANDOS 36

6.17 Placa portaequipaje

La placa portaequipaje1se encuentra detrás del asiento. En la placa portaequipaje permite instalar la placa base de un cofre (opcional). La placa portaequipaje no se puede cargar con más peso del especificado.
S00237-10

6.18 Reposapiés del acompañante

S00234-10
Carga máxima admisible de la placa portaequipaje
8 kg (18 lb.)
Información
Prestar atención a las indicaciones del fabricante del cofre.
Los reposapiés del acompañante son extensibles.
Posibles estados
Reposapiés del acompañante recogido – Para circular sin acompañante.
Reposapiés del acompañante extendido – Para circular con acompañante.
Page 39
6 MANDOS 37

6.19 Pedal de cambio

El pedal del cambio1está montado en el lado izquierdo del motor.
S00231-10
En la ilustración está representada la posición de las marchas. El punto muerto se encuentra entre la 1ª y la 2ª marcha.
S00232-10
Page 40
6 MANDOS 38

6.20 Caballete lateral

El caballete lateral1se encuentra en el lado izquierdo del vehículo. El caballete lateral permite apoyar la motocicleta para estacionarla.
Información
Durante la circulación, el caballete lateral debe estar cerrado. El caballete lateral está acoplado a un sistema de arranque de seguridad (véase la información del capítulo Detener y estacionar el vehículo).
Posibles estados
S00240-10

6.21 Caballete central

Caballete lateral abierto – El vehículo puede apoyarse en el caballete lateral. El sis­tema de arranque de seguridad está activado.
Caballete lateral cerrado – Esta posición es obligatoria para circular. El sistema de arranque de seguridad está desactivado.
Además del caballete lateral, el vehículo también dispone de un caballete central1.
S00258-10
Page 41

7 CUADRO DE INSTRUMENTOS 39

7.1 Visión general

1 Display matriz ( pág. 40) 2 Cuentarrevoluciones 3 Recomendación para cambiar de marcha ( pág. 43) 4 Display combinado 5 Testigos de control ( pág. 41)
401800-10

7.2 Activación y prueba

Activación
El cuadro de instrumentos se conecta junto con el encendido.
Información
El nivel de brillo de las visualizaciones se controla mediante un sensor de luminosi­dad instalado en el cuadro de instrumentos.
Prueba
El display combinado, los testigos de control y el cuentarrevoluciones se activan breve-
401801-01
mente para realizar una prueba de funcionamiento. En el display matriz se muestra el texto de bienvenida y la información sobre el siguiente mantenimiento ( pág. 44).
Información
Si se ha desconectado la batería, se deberán ajustar la fecha y la hora.
Page 42
7 CUADRO DE INSTRUMENTOS 40

7.3 Display matriz

Los botones del menú ( pág. 26) permiten controlar la visualización del display Matriz. Después de conectar el encendido, se indica cuánto falta para el siguiente mantenimiento
( pág. 44).
Cuando se ilumina el testigo de aviso general de los testigos de control ( pág. 41), en el display matriz se muestra el mensaje correspondiente. El botón Set permite confirmar que se ha recibido la información y ocultar el mensaje.
Visualización de mensajes 10 s
401821-01

7.4 Display combinado

1 Nivel de combustible 2 Hora 3 Unidad del velocímetro 4 Indicador de la marcha 5 Velocidad 6 "Drive Mode" ( pág. 174) 7 Temperatura del refrigerante
401854-10
8 Sin función 9 Aviso de hielo en la calzada
Page 43
7 CUADRO DE INSTRUMENTOS 41

7.5 Testigos de control

Posibles estados
El testigo de control de la luz de carretera se ilumina en azul – La luz de carretera está activada.
El testigo de control del bloqueo de arranque se ilumina/parpadea en rojo – Mensaje de estado o mensaje de error del bloqueo electrónico de arran­que/el sistema de alarma.
El testigo de aviso de la presión del aceite se ilumina en rojo – La presión del aceite del motor es demasiado baja.
401813-01
El testigo de aviso general se ilumina en amarillo – Se ha detectado una notificación/un aviso relativo a la seguridad de funcionamiento. También se visualiza en el display matriz.
El testigo del intermitente izquierdo parpadea en verde al ritmo del intermi­tente – El intermitente izquierdo está activado.
El testigo de control del ralentí se ilumina en verde – El cambio de mar­chas está en punto muerto.
El testigo del intermitente derecho parpadea en verde al ritmo del intermi­tente – El intermitente derecho está activado.
El testigo de aviso del motor se ilumina/parpadea en amarillo – La centra­lita electrónica del motor ha detectado un error.
El testigo del ABS se ilumina/parpadea en amarillo – El ABS no está acti­vado. El testigo del ABS también se ilumina cuando se detecta un error.
El testigo del TC se ilumina/parpadea en amarillo – El control de tracción no está activado o ya está actuando. El testigo del control de tracción tam­bién se ilumina cuando se detecta un error.
Page 44
7 CUADRO DE INSTRUMENTOS 42

7.6 Mensaje en el display matriz

Posibles estados
Fallo en el motor – La centralita electrónica del motor ha detectado un error. Acudir a un taller especializado autorizado KTM.
Mensaje general – Mensaje general relativo a la seguridad. Acudir a un taller especializado autorizado KTM.
Aviso del ABS – La función ABS no está disponible. Acudir a un taller especializado autorizado KTM.
401850-01
Control de tracción – El control de tracción no está disponible. Acudir a un taller especializado autorizado KTM.
Presión del aceite del motor – La presión del aceite del motor es dema­siado baja. Parar el motor inmediatamente. Contactar con un taller especia­lizado autorizado KTM.
Nivel de aceite del motor – El nivel de aceite del motor es demasiado bajo. Controlar y corregir el nivel de aceite del motor.
Presión de inflado de los neumáticos – La presión de inflado de los neumá­ticos no es correcta o se ha producido un fallo en el sistema. Controlar la presión de inflado de los neumáticos.
Equipo de luces – Se ilumina cuando se produce un fallo en un elemento del equipo de luces. Sustituir la pieza defectuosa o acudir a un taller espe­cializado autorizado KTM.
Temperatura del agua de refrigeración – La temperatura del agua de refri­geración es demasiado alta. Parar el motor. Contactar con un taller espe­cializado autorizado KTM.
Reserva de combustible – La reserva de combustible se está agotando. Repostar combustible tan pronto como sea posible.
Page 45
7 CUADRO DE INSTRUMENTOS 43
Símbolo de hielo en la calzada – Podría haber hielo en la calzada. Adaptar la velocidad a las nuevas condiciones de la calzada.
Tensión de la batería – La tensión de la batería es demasiado baja. Cargar la batería utilizando un cargador adecuado.
Mantenimiento – Es necesario realizar el mantenimiento. Contactar con un taller especializado autorizado KTM.
Interruptor de parada de emergencia – El interruptor de parada de emer­gencia está desconectado.
Los mensajes se visualizan en el menú "Warnings".

7.7 Recomendación para cambiar de marcha

La recomendación para cambiar de marcha parpadea o se ilumina cuando debe cambiarse de marcha. El menú "Shift Light" permite ajustar el régimen de revoluciones de la recomendación para cambiar de marcha. La recomendación para cambiar de marcha parpadea cuando se sobre­pasa "RPM1" y se ilumina cuando se sobrepasa "RPM2".
Información
En la 6.ª marcha, la recomendación para cambiar de marcha se desactiva cuando el motor está caliente y "ODO" > 1000 km.
401855-01
Temperatura del aceite del motor
"ODO" > 1.000 km (> 620 mi) La recomendación para cam-
biar de marcha parpadea La recomendación para cam-
biar de marcha se ilumina
> 35 °C (> 95 °F)
> "RPM1"
> "RPM2"
Page 46
7 CUADRO DE INSTRUMENTOS 44

7.8 Símbolo de mantenimiento

401821-01
Temperatura del aceite del motor
"ODO" < 1.000 km (< 620 mi) La recomendación para cam-
biar de marcha se ilumina siempre a
Después de conectar el encendido se visualiza brevemente el símbolo de mantenimiento. Los intervalos de mantenimiento se basan en el kilometraje y el tiempo, aquel de los dos que se cumpla antes. Los intervalos de mantenimiento exactos pueden consultarse en el programa de servicio.
35 °C (95 °F)
6.500 rpm
Page 47
7 CUADRO DE INSTRUMENTOS 45

7.9 Menú del display matriz

7.9.1 "Favorites"
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que se visualice el menú "Favorites" en el display
matriz. Pulsar el botón SET para abrir el menú.
Seleccionar el punto de menú con los botones UP y DOWN y activarlo con SET. Siempre que se pulsa dos veces el botón BACK, se visualiza al menú "Favorites".
El menú "Favorites" permite acceder directamente a cinco menús. En el menú "Set Favorites" se puede configurar el menú "Favorites".
401988-01
7.9.2 "Trip 1"
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que se visualice el menú "Trip 1" en el display matriz. "Trip 1" indica el kilometraje desde la última puesta a cero (p.ej. entre dos repostajes).
"Trip 1" cuenta correlativamente hasta 9999. "Ø Speed 1" indica la velocidad media a partir de "Trip 1" y "Trip Time 1". "Ø Cons 1" indica el consumo medio a partir de "Trip 1" y "Trip Time 1". "Trip Time 1" indica el tiempo de conducción a partir de "Trip 1". Este contador cuenta
mientras se reciba una señal de velocidad. "Fuel Range" indica la autonomía estimada con el combustible del depósito.
401826-01
Mantener pulsado el botón durante 3-5 segundos.
Se borran todos los registros del menú "Trip 1".
Page 48
7 CUADRO DE INSTRUMENTOS 46
7.9.3 "Trip 2"
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que se visualice el menú "Trip 2" en el display matriz. "Trip 2" indica el kilometraje desde la última puesta a cero (p.ej. entre dos repostajes).
"Trip 2" cuenta correlativamente hasta 9999. "Ø Speed 2" indica la velocidad media a partir de "Trip 2" y "Trip Time 2". "Ø Cons 2" indica el consumo medio a partir de "Trip 2" y "Trip Time 2". "Trip Time 2" indica el tiempo de conducción a partir de "Trip 2". Este contador cuenta
mientras haya una señal de velocidad.
"Fuel Range" indica la autonomía estimada con el combustible del depósito.
7.9.4 "General Info"
401825-01
401824-01
Mantener pulsado el botón durante 3-5 segundos.
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que se visualice el menú "General Info" en el display
matriz.
"Air Temp" indica la temperatura ambiente. "Date" indica la fecha. "ODO" indica el total de kilómetros recorridos. "Battery" indica la tensión de la batería. "Oil Temp" indica la temperatura del aceite del motor.
Se borran todos los registros del menú "Trip 2".
Page 49
7 CUADRO DE INSTRUMENTOS 47
7.9.5 "TPMS" (opcional)
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que se visualice el menú "TPMS" en el display matriz.
Prescripción
Presión de inflado de los neumáticos solo / con acompañante / con la carga útil máxima
Delante: con los neumáticos fríos 2,4 bar (35 psi) Detrás: con los neumáticos fríos 2,9 bar (42 psi)
En el menú "TPMS" se muestra la presión de inflado de los neumáticos delantero y trasero.
401845-01
7.9.6 "Set Favorites"
"Front" indica la presión de inflado del neumático delantero. "Rear" indica la presión de inflado del neumático trasero.
Condición
El vehículo está parado.
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que se visualice el menú "Set Favorites" en el display
matriz. Pulsar el botón SET para abrir el menú.
Seleccionar el menú con el botón UP o DOWN. Pulsar el botón SET para incluir el menú
en la selección rápida.
En el menú "Set Favorites" se puede configurar el menú "Favorites".
401991-01
Page 50
7 CUADRO DE INSTRUMENTOS 48
7.9.7 "Settings"
Condición
El vehículo está parado.
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que se visualice el menú "Settings" en el display
matriz. Pulsar el botón SET para abrir el menú.
El menú "Settings" permite configurar las unidades y otros valores. También se pueden acti­var y desactivar algunas funciones.
401841-01
7.9.8 "Warnings"
Condición
Mensajes o avisos
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que se visualice el menú "Warnings" en el display
matriz. Pulsar el botón SET para abrir el menú.
Los botones UP y DOWN permiten navegar por los avisos. En el menú "Warnings" se visualizan y almacenan los avisos que se han producido, hasta
que dejan de estar activos.
401840-01
Page 51
7 CUADRO DE INSTRUMENTOS 49
7.9.9 "Heat Grip" (opcional)
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que se visualice el menú "Heat Grip" en el display
matriz. Pulsar el botón SET para abrir el menú.
Los botones UP y DOWN permiten navegar por el menú. El botón SET permite seleccio-
nar un nivel de calefacción o desconectar las empuñaduras térmicas.
401838-01
7.9.10 "MTC/ABS"
Condición
El vehículo está parado.
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que se visualice el menú "MTC/ABS" en el display
matriz.
El menú "MTC/ABS" permite desconectar el "MTC" y el "ABS". En "ABS Mode" se pueden seleccionar los modos "Road" y "Offroad".
Información
Al conectar el encendido también se vuelven a activar el control de tracción y el
401837-01
ABS. Cuando está activado el modo ABS "Offroad", el ABS solo actúa sobre la rueda delan­tera. Puesto que el ABS no regula la rueda trasera, al frenar existe peligro de que se bloquee. Cuando está activado el modo ABS "Road", al accionar el freno delantero también se frena la rueda trasera. El ABS puede regular las dos ruedas.
Page 52
7 CUADRO DE INSTRUMENTOS 50
7.9.11 "Drive Mode"
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que se visualice el menú "Drive Mode" en el display
matriz. Pulsar el botón SET para abrir el menú.
Los botones UP y DOWN permiten navegar por el menú. El botón SET permite seleccio-
nar reglajes del motor y el control de tracción adaptados entre sí.
SPORT - Nivel de potencia homologado con una respuesta muy directa, el control de tracción permite un deslizamiento alto en la rueda trasera
STREET - Nivel de potencia homologado con una respuesta equilibrada, el control de tracción permite un deslizamiento normal en la rueda trasera
401829-01
RAIN - Nivel de potencia reducido homologado para mejorar la maniobrabilidad, el control de tracción permite un deslizamiento normal en la rueda trasera
OFFROAD - Nivel de potencia reducido homologado para mejorar la maniobrabili­dad, el control de tracción permite un deslizamiento alto en la rueda trasera
Page 53
51
Page 54
7 CUADRO DE INSTRUMENTOS 52

7.9.12 Visión general del menú

401992-01
Page 55
7 CUADRO DE INSTRUMENTOS 53
Pantalla de inicio de KTM Botones del menú
"Favorites" "Trip 1" "Trip 2" "General Info" "TPMS" (opcional) "Set Favorites" "Settings" "Warnings" (solo se activa cuando hay mensajes) "Heat Grip" (opcional) "MTC/ABS" "Drive Mode"
7.9.13 "Language"
Condición
El vehículo está parado.
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que se visualice el menú "Settings" en el display
matriz. Pulsar el botón SET para abrir el menú.
Volver a pulsar el botón SET para seleccionar el idioma. Los menús están disponibles en inglés, alemán, italiano, francés y español.
401842-10
Page 56
7 CUADRO DE INSTRUMENTOS 54
7.9.14 "Distance"
Condición
El vehículo está parado.
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que se visualice el menú "Settings" en el display
matriz. Pulsar el botón SET para abrir el menú.
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que el cuadro negro esté en la opción "Distance" en el
display matriz. Pulsar de nuevo el botón SET para ajustar las unidades.
Seleccionar la unidad de distancia kilómetros "km" o millas "mi".
401842-11
7.9.15 "Temp"
Condición
El vehículo está parado.
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que se visualice el menú "Settings" en el display
matriz. Pulsar el botón SET para abrir el menú.
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que el cuadro negro esté en la opción "Temp" en el
display matriz. Pulsar de nuevo el botón SET para ajustar las unidades.
Seleccionar la unidad del indicador de temperatura, "°C" o "°F".
401842-12
Page 57
7 CUADRO DE INSTRUMENTOS 55
7.9.16 "Volume"
Condición
El vehículo está parado.
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que se visualice el menú "Settings" en el display
matriz. Pulsar el botón SET para abrir el menú.
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que el cuadro negro esté en la opción "Volume" en el
display matriz. Pulsar de nuevo el botón SET para ajustar las unidades.
Seleccionar la unidad del indicador de consumo, "Liter" o "Gallon".
401842-13
7.9.17 "Pressure"
Condición
El vehículo está parado.
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que se visualice el menú "Settings" en el display
matriz. Pulsar el botón SET para abrir el menú.
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que el cuadro negro esté en la opción "Pressure" en el
display matriz. Pulsar de nuevo el botón SET para ajustar las unidades.
Seleccionar la unidad del indicador de presión de los neumáticos, "bar" o "psi".
401842-14
Page 58
7 CUADRO DE INSTRUMENTOS 56
7.9.18 "Clock/Date"
Condición
El vehículo está parado.
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que se visualice el menú "Settings" en el display
matriz. Pulsar el botón SET para abrir el menú.
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que el cuadro negro esté en la opción "Clock/Date" en
el display matriz. Pulsar de nuevo el botón SET para abrir el menú.
Los botones UP y DOWN permiten navegar por el menú. El botón SET permite ajustar la
fecha o la hora.
401990-01
7.9.19 "Fuel Cons"
Si se ha desconectado la batería, se deberán ajustar la fecha y la hora en el display matriz.
Condición
El vehículo está parado.
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que se visualice el menú "Settings" en el display
matriz. Pulsar el botón SET para abrir el menú.
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que el cuadro negro esté en la opción "Fuel Cons" en el
display matriz. Pulsar de nuevo el botón SET para ajustar las unidades.
Seleccionar una de las indicaciones de consumo disponibles.
401842-16
Page 59
7 CUADRO DE INSTRUMENTOS 57
7.9.20 "DRL"
Condición
El vehículo está parado.
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que se visualice el menú "Settings" en el display
matriz. Pulsar el botón SET para abrir el menú.
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que el cuadro negro esté en la opción "DRL" en el dis-
play matriz. Pulsar de nuevo el botón SET para conectar o desconectar la luz diurna.
Activar y desactivar la luz diurna.
7.9.21 "Shift Light"
401842-17
401846-01
Información
Deben observarse las prescripciones legales relativas a la luz diurna.
Condición
El vehículo está parado.
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que se visualice el menú "Settings" en el display
matriz. Pulsar el botón SET para abrir el menú.
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que el cuadro negro esté en la opción "Shift Light" en
el display matriz. Pulsar de nuevo el botón SET para abrir el menú.
Seleccionar la función con el botón UP o DOWN. El botón SET permite ajustar el régimen
de revoluciones de la recomendación para cambiar de marcha.
Cuando el número de revoluciones alcanza el valor "RPM 1", la recomendación para cambiar de marcha parpadea. Cuando el número de revoluciones alcanza el valor "RPM 2", la recomendación para cambiar de marcha se ilumina. Activar y desactivar la función "Shift Light".
Page 60
7 CUADRO DE INSTRUMENTOS 58
7.9.22 "Quick Shift"
Condición
El vehículo está parado.
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que se visualice el menú "Settings" en el display
matriz. Pulsar el botón SET para abrir el menú.
La función "Quick Shift" no se puede activar.
Información
La función no está implementada para este modelo.
401842-20
7.9.23 "Heat Grips"
Condición
El vehículo está parado.
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que se visualice el menú "Settings" en el display
matriz. Pulsar el botón SET para abrir el menú.
Pulsar el botón UP o DOWN hasta que el cuadro negro esté en la opción "Heat Grips" en
el display matriz. Pulsar de nuevo el botón SET para activar o desactivar el menú de las empuñaduras térmicas.
Activar y desactivar el menú de las empuñaduras térmicas.
401842-21
Page 61

8 ERGONOMÍA 59

8.1 Posición del manillar

Los orificios del alojamiento del manillar están situados a una distanciaAdel centro.
Distancia de los orificios
El manillar se puede montar en dos posiciones diferentes. De esta manera, puede colocarse en la posición más cómoda para el conductor.
401666-11
3,5 mm (0,138 in)
A

8.2 Ajustar la posición del manillar x

Advertencia
Peligro de accidente Rotura del manillar.
Doblar o reajustar el manillar produce fatiga del material y el manillar puede llegar a romperse. Cambiar siempre el manillar.
Retirar los tornillos1. Quitar las bridas del manillar. Quitar el manillar y dejarlo a un lado.
Información
Cubrir la motocicleta y las piezas adosadas para que no sufran daños. Tener cuidado de no doblar los cables y los tubos.
Retirar los tornillos2. Quitar el alojamiento del manillar.
Colocar el alojamiento del manillar en la posición deseada. Montar los tornillos2y
308080-01
apretarlos.
Page 62
8 ERGONOMÍA 60
Prescripción

8.3 Ajustar el parabrisas

Tornillo del alojamiento del manillar
Información
Los alojamientos derecho e izquierdo del manillar deben colocarse igual.
Posicionar el manillar.
Información
Comprobar que los cables y los tubos estén tendidos correctamente.
Posicionar las bridas del manillar. Montar los tornillos1y apretarlos uniformemente. Prescripción
Tornillo de la brida del manillar M8 20 Nm
Tirar de la palanca de sujeción1en la dirección de la flecha para soltarla.
M10 40 Nm
(29,5 lbf ft)
Loctite®243™
(14,8 lbf ft)
S00342-10
Page 63
8 ERGONOMÍA 61
Colocar el parabrisas en la posición deseada.
S00247-10
Empujar de la palanca de sujeción1en la dirección de la flecha para bloquearla.
S00342-11
Page 64
8 ERGONOMÍA 62

8.4 Realizar el ajuste básico de la maneta del embrague

Adaptar la posición básica de la maneta del embrague al tamaño de su mano, girando
el tornillo de ajuste1.
Información
Girando el tornillo de ajuste en sentido horario, la maneta del embrague se separa del manillar. Girando el tornillo de ajuste en sentido antihorario, la maneta del embrague se acerca al manillar. La gama de ajuste del tornillo es limitada.
S00244-10

8.5 Ajustar la posición básica de la maneta del freno de mano

Adaptar la posición básica de la maneta del freno de mano al tamaño de la mano utili-
Hay que girar el tornillo de ajuste sólo con la mano, sin hacer violencia. No hay que efectuar ningún ajuste durante la marcha.
zando la rueda de ajuste1.
Información
Empujar la maneta del freno de mano hacia delante y girar la rueda de ajuste. No realizar los ajustes durante la conducción.
S00243-10
Page 65
8 ERGONOMÍA 63

8.6 Reposapiés del conductor

Los reposapiés del conductor se pueden montar en dos posiciones.
Posibles estados
Reposapiés del conductor bajo
Reposapiés del conductor alto
S00230-10

8.7 Ajustar los reposapiés x

Información
Los pasos de trabajo son iguales a la izquierda y a la derecha.
Retirar la grupilla1con la arandela2.
Retirar el perno3del reposapiés del conductor.
Quitar el reposapiés del conductor con el muelle4.
A
B
S00248-10
Page 66
8 ERGONOMÍA 64
Retirar los tornillos5.
S00249-10
Ajustar el soporte del reposapiés a la posición deseada.
S00250-10
Montar los tornillos5y apretarlos. Prescripción
Tornillo del soporte del reposapiés delantero
M8 25 Nm
(18,4 lbf ft)
Loctite®243™
S00249-10
Page 67
8 ERGONOMÍA 65
Montar el reposapiés del conductor con el muelle4y el perno3.
Pinza para el muelle del reposapiés (58429083000)
Montar la arandela2y la grupilla1.
S00251-10

8.8 Pedal del freno

El pedal del freno1se encuentra delante del reposapiés derecho. El pedal del freno acciona el freno de la rueda trasera.
S00233-10
Page 68
8 ERGONOMÍA 66

8.9 Ajustar la posición básica del pedal del freno x

Advertencia
Peligro de accidente Avería en el equipo de frenos.
Si no existe carrera en vacío en el pedal del freno, el sistema hidráulico ejerce presión continua sobre el freno trasero. El freno
trasero podría sobrecalentarse y dejar de funcionar. Ajustar la carrera en vacío del pedal del freno como se indica en estas ins­trucciones.
Desenganchar el muelle1.
Soltar la tuerca2.
Retirar el tornillo3.
S00283-10
Para ajustar la posición básica del pedal del freno a sus preferencias, girar la rótula según sea necesario.
Información
La gama de ajuste del tornillo es limitada. En la rótula debe haber enroscados, como mínimo, 5 pasos de rosca.
Sujetar la articulación esférica4y apretar la tuerca2. Prescripción
Demás tuercas del chasis M6 10 Nm (7,4 lbf ft)
4
Montar y apretar el tornillo3. Prescripción
Demás tuercas del chasis M6 10 Nm (7,4 lbf ft)
Enganchar el muelle1.
Page 69
8 ERGONOMÍA 67
000AA

8.10 Controlar la posición básica del pedal de cambio

Montarse en el vehículo en posición de marcha y determinar la distanciaAentre la parte superior de la bota y el pedal del cambio.
Distancia del pedal de cambio al borde superior de la bota
» Si la distancia no coincide con el valor prescrito:
Ajustar la posición básica del pedal de cambio. x ( pág. 67)
400692-10

8.11 Ajustar la posición básica del pedal de cambio x

Retirar el tornillo1y desmontar el pedal del cambio2.
101873-10
10… 20 mm (0,39… 0,79 in)
Page 70
8 ERGONOMÍA 68
Limpiar el dentadoAdel pedal de cambio y el árbol de mando del cambio.
Colocar el pedal de cambio en la posición deseada en el árbol de mando del cambio y
engranar el dentado.
Información
La gama de ajuste del tornillo es limitada. Al cambiar, el pedal no debe entrar en contacto con ninguno de los componen­tes del vehículo.
101874-10
Montar el tornillo y apretarlo.
Prescripción
Tornillo del pedal de cam­bio
M6 10 Nm
(7,4 lbf ft)
Loctite®243™
Page 71

9 PUESTA EN SERVICIO 69

9.1 Indicaciones para la primera puesta en servicio

Peligro
Peligro de accidente Peligro debido a falta de idoneidad para el tráfico.
No poner en marcha el vehículo si no se encuentra en condiciones para conducir debido a la ingestión de alcohol, medicamen-
tos o drogas o por motivos físicos o psíquicos.
Advertencia
Peligro de lesión No utilizar ropa de protección o utilizar menos de la necesaria supone un grave peligro para la seguridad.
Utilizar ropa de protección adecuada (casco, botas, guantes, pantalón y chaqueta con protectores) en todos los recorridos. Utili-
zar siempre ropa de protección en un estado impecable y conforme con las exigencias legales.
Advertencia
Peligro de caídas Comportamiento inestable a causa de un dibujo diferente en el neumático delantero y el trasero.
Utilizar neumáticos con el mismo tipo de dibujo en la rueda delantera y en la rueda trasera; en otro caso, puede perderse el
control sobre el vehículo.
Advertencia
Peligro de accidente Comportamiento incontrolable a causa del empleo de neumáticos/ruedas no autorizados y/o recomendados.
Utilizar exclusivamente neumáticos/ruedas autorizados por KTM con el índice de velocidad correspondiente.
Advertencia
Peligro de accidente Menor adhesión al suelo con neumáticos nuevos.
Los neumáticos nuevos tienen una superficie de rodadura lisa, y por tanto no alcanzan una adhesión ideal con la calzada. La
superficie de rodadura completa tiene que adquirir una textura rugosa durante los primeros 200 kilómetros (124,3 millas), en los que debe conducirse a velocidad moderada y con inclinaciones variadas. La adhesión ideal a la calzada se logra mediante el "rodaje".
Page 72
9 PUESTA EN SERVICIO 70
Advertencia
Peligro de accidente Avería en el equipo de frenos.
Si no se suelta el pedal del freno, las pastillas de freno rozan constantemente. El freno trasero podría sobrecalentarse y dejar de
funcionar. Cuando no se quiera frenar, levantar el pie del pedal del freno.
Información
Cuando utilice el vehículo, tenga presente que un ruido excesivo puede resultar molesto para los demás.
Asegúrese de que se han llevado a cabo las tareas de la "Inspección previa a la entrega" en un taller especializado autorizado KTM.
Cuando se entrega el vehículo, también se dan el comprobante de entrega y el cuaderno de mantenimiento y garantía.
Antes de utilizar el vehículo por primera vez, debe leerse detenidamente el manual de instrucciones. Familiarícese con los elementos de mando. Adapte la motocicleta a sus preferencias, tal como se explica en el capítulo Ergonomía. Antes de realizar una salida grande, familiarícese al manejo de la motocicleta en un lugar adecuado. Intente también conducir su vehí-
culo muy lentamente, y de pie sobre los pedales, a fin de adquirir una mejor sensibilidad sobre sus reacciones.
Mantenga siempre el manillar bien sujeto con las dos manos durante la marcha, y los pies bien asentados sobre los reposapiés. Rodaje del motor.

9.2 Rodaje del motor

Durante la fase de rodaje no hay que superar los valores indicados para el número de revoluciones del motor.
Prescripción
Número de revoluciones máximo del motor
Durante los primeros: 1.000 km (620 mi) 6.500 rpm Después de los primeros: 1.000 km (620 mi) 10.250 rpm
¡Evite circular a pleno gas!
Page 73
9 PUESTA EN SERVICIO 71
Información
Si se sobrepasa el número máximo de revoluciones antes del primer mantenimiento, la recomendación para cambiar de marcha parpadea.

9.3 Cargar el vehículo

Advertencia
Peligro de accidente Comportamiento inestable.
No superar el peso máximo admisible ni la carga máxima sobre los ejes. El peso total se calcula como sigue: motocicleta en
orden de servicio con el depósito lleno, conductor y acompañante con ropa de protección y casco, equipaje.
Advertencia
Peligro de accidente Comportamiento inestable debido al montaje incorrecto de la maleta y/o de la mochila para el depósito.
Montar y asegurar la maleta y la mochila para el depósito de acuerdo con las especificaciones del fabricante.
Advertencia
Peligro de accidente Comportamiento inestable a alta velocidad.
Adapte la velocidad del vehículo a la carga. Conduzca más despacio si la motocicleta está cargada con maletas u otro tipo de
equipaje. Velocidad máxima con equipaje 150 km/h (93,2 mph)
Advertencia
Peligro de accidente Peligro de rotura del sistema de maletas.
Si ha montado maletas en su motocicleta, debe tener en cuenta las especificaciones del fabricante acerca de la carga máxima
admisible.
Page 74
9 PUESTA EN SERVICIO 72
Advertencia
Peligro de accidente Mala visibilidad para el resto de conductores debido a la mala colocación del equipaje.
Si el piloto trasero está tapado, los conductores por detrás suyo tendrán dificultad para verle, especialmente en la oscuridad.
Compruebe de forma regular la sujeción del equipaje.
Advertencia
Peligro de accidente Comportamiento diferente y recorrido de frenado más largo si se circula con carga elevada.
Adapte la velocidad del vehículo a la carga.
Advertencia
Peligro de accidente Comportamiento inestable debido al desplazamiento de piezas de equipaje.
Controle periódicamente la sujeción segura del equipaje transportado.
Advertencia
Peligro de quemaduras El equipo de escape caliente puede originar quemaduras en el equipaje.
Sujete el equipaje de modo que no pueda quemarse o chamuscarse por contacto con el equipo de escape caliente.
Si transporta equipaje en su motocicleta, tiene que sujetarlo lo más cerca posible del centro del vehículo, y prestar atención a una dis-
tribución homogénea del peso entre la rueda delantera y la rueda trasera.
No supere nunca el peso máximo total admisible, ni la carga máxima admisible sobre los ejes.
Prescripción
Peso máximo admisible 440 kg (970 lb.) Carga máxima admisible sobre el eje delantero 159 kg (351 lb.) Carga máxima admisible sobre el eje trasero 281 kg (619 lb.)
Page 75

10 INSTRUCCIONES PARA LA CONDUCCIÓN 73

10.1 Trabajos de inspección y cuidado antes de cada puesta en servicio

Información
Antes de ponerse en marcha, comprobar siempre que el vehículo esté en buen estado y sea seguro para circular. El vehículo solo se puede utilizar en estado técnico impecable.
Controlar el nivel de aceite del motor. ( pág. 176) Controlar el nivel de líquido de frenos de la rueda delantera. ( pág. 126) Controlar el nivel de líquido de frenos en el freno trasero. ( pág. 130) Controlar las pastillas de freno de la rueda delantera. ( pág. 129) Controlar las pastillas del freno de la rueda trasera. ( pág. 132) Comprobar el funcionamiento del equipo de frenos. Controlar el nivel de líquido refrigerante del depósito de compensación. ( pág. 171) Controlar la suciedad de la cadena. ( pág. 99) Controlar la tensión de la cadena. ( pág. 101) Controlar el estado de los neumáticos. ( pág. 144) Controlar la presión de inflado de los neumáticos. ( pág. 146) Controlar la tensión de los radios. ( pág. 147) Controlar el reglaje y la facilidad de movimiento de todos los mandos. Controlar el funcionamiento del sistema eléctrico. Comprobar que se ha sujetado correctamente el equipaje. Controlar el ajuste del retrovisor. Controlar la reserva de combustible.
Page 76
10 INSTRUCCIONES PARA LA CONDUCCIÓN 74

10.2 Arrancar el motor

Peligro
Peligro de envenenamiento Los gases de escape son venenosos y pueden originar pérdida de conocimiento o incluso la muerte.
Siempre que el motor está en marcha hay que garantizar una ventilación adecuada; no arrancar el motor ni dejarlo en marcha
en locales cerrados sin un sistema de extracción apropiado.
Precaución
Peligro de accidente Si utiliza el vehículo con la batería descargada o sin batería pueden deteriorarse los componentes electróni-
cos y los dispositivos de seguridad.
No utilizar el vehículo nunca con una batería descargada, o sin batería.
Indicación
Daños en el motor Un número de revoluciones elevado con el motor frío influye negativamente sobre la durabilidad del motor.
Mantener el motor siempre a bajas revoluciones hasta que haya alcanzado la temperatura de servicio.
Poner el interruptor de parada de emergencia en la posición ON . Conectar el encendido; para ello, girar la llave de encendido negra a la posición ON .
Después de conectar el encendido, se escucha el ruido de funcionamiento de la bomba de combustible durante 2 segundos aproximadamente. Al mismo tiempo se lleva a cabo el control de funcionamiento del cuadro de instrumentos.
El testigo del ABS se ilumina y se vuelve a apagar después de arrancar.
Poner el cambio de marchas en punto muerto .
El testigo de control del ralentí se ilumina en verde.
602607-01
Page 77
10 INSTRUCCIONES PARA LA CONDUCCIÓN 75
Pulsar el botón del motor de arranque .
Información
No pulsar el botón del motor de arranque hasta que haya finalizado el control de funcionamiento del cuadro de instrumentos. NO acelerar al arrancar. Si se acelera durante el arranque del motor, la gestión del motor no inyectará combustible y el motor no podrá arrancar. No pulsar el botón del motor de arranque durante más de 5 segundos como máximo. Antes de intentar arrancar de nuevo, esperar como mínimo otros 5
602608-01
Levantar la motocicleta del caballete central o lateral.

10.3 Ponerse en marcha

Accionar la maneta del embrague, meter la 1ª marcha, soltar lentamente la maneta del embrague y acelerar al mismo tiempo con cui-
dado.

10.4 Cambiar de marcha, conducir

Advertencia
Peligro de accidente Si cambia de carga de forma repentina, puede perder el control sobre el vehículo.
Evitar cambios bruscos de carga y maniobras de frenado extremas; adaptar la velocidad a las condiciones de la calzada.
segundos. Esta motocicleta está dotada de un sistema de arranque de seguridad. El motor solo puede arrancar cuando el cambio está en punto muerto o, si hay puesta una marcha, cuando la maneta del embrague está apretada. Si se intenta poner una marcha con el caballete lateral abierto, el motor no arranca.
Advertencia
Peligro de accidente Si se cambia a una marcha más corta con el motor muy revolucionado, puede bloquearse la rueda trasera.
No reducir a una marcha más corta con el motor muy revolucionado. Si se hace así, se sobrerrevoluciona el motor y puede blo-
quearse la rueda trasera.
Page 78
10 INSTRUCCIONES PARA LA CONDUCCIÓN 76
Advertencia
Peligro de accidente Funcionamiento incorrecto debido a una posición errónea de la llave de encendido.
No modificar la posición de la llave de encendido durante la marcha.
Advertencia
Peligro de accidente Distracción del tráfico por realización de ajustes en el vehículo en marcha.
Llevar a cabo todos los ajustes con el vehículo detenido.
Advertencia
Peligro de lesiones Caída del acompañante.
El acompañante debe colocarse correctamente en el asiento del acompañante y sujetarse al conductor o a los asideros. Colocar
los pies en los reposapiés del acompañante. Deben respetarse las prescripciones relativas a la edad mínima del acompañante.
Advertencia
Peligro de accidente Peligro de accidente debido a un modo de conducir arriesgado.
Respetar las normas de tráfico y conducir de forma defensiva y previsora para poder detectar los peligros lo antes posible.
Advertencia
Peligro de accidente Menor adhesión al suelo con neumáticos fríos.
En cada viaje en motocicleta es importante recorrer los primeros kilómetros a velocidad moderada y con especial precaución,
hasta que los neumáticos hayan alcanzado su temperatura de servicio y alcancen por tanto una adhesión ideal con la calzada.
Advertencia
Peligro de accidente Menor adhesión al suelo con neumáticos nuevos.
Los neumáticos nuevos tienen una superficie de rodadura lisa, y por tanto no alcanzan una adhesión ideal con la calzada. La
superficie de rodadura completa tiene que adquirir una textura rugosa durante los primeros 200 kilómetros (124,3 millas), en los que debe conducirse a velocidad moderada y con inclinaciones variadas. La adhesión ideal a la calzada se logra mediante el "rodaje".
Page 79
10 INSTRUCCIONES PARA LA CONDUCCIÓN 77
Advertencia
Peligro de accidente Comportamiento inestable.
No superar el peso máximo admisible ni la carga máxima sobre los ejes. El peso total se calcula como sigue: motocicleta en
orden de servicio con el depósito lleno, conductor y acompañante con ropa de protección y casco, equipaje.
Advertencia
Peligro de accidente Comportamiento inestable debido al desplazamiento de piezas de equipaje.
Controle periódicamente la sujeción segura del equipaje transportado.
Advertencia
Peligro de accidente Seguridad insuficiente para la circulación.
Si ha sufrido una caída, debe controlar el vehículo del mismo modo que antes de su puesta en servicio.
Indicación
Daños en el motor El aire de aspiración no filtrado influye negativamente sobre la durabilidad del motor.
No poner nunca en servicio el vehículo sin filtro de aire, pues en otro caso puede penetrar polvo y suciedad en el motor, originando un
desgaste prematuro.
Indicación
Daños en el motor Recalentamiento del motor.
Si se enciende el testigo de advertencia de la temperatura del líquido refrigerante, detener el vehículo y parar el motor. Esperar a que
se enfríe el motor, controlar el nivel de líquido refrigerante en el radiador y corregirlo si es necesario. Si se sigue circulando a pesar de haberse encendido el testigo de advertencia de la temperatura del líquido refrigerante, puede deteriorarse el motor.
Información
Si se escuchan ruidos desacostumbrados al conducir la motocicleta, detenerse inmediatamente, parar el motor y ponerse en con­tacto con un taller especializado autorizado de KTM.
Page 80
10 INSTRUCCIONES PARA LA CONDUCCIÓN 78
Si las condiciones lo permiten (pendiente, tráfico, etc.), puede seleccionarse una mar-
cha superior.
Soltar el gas y apretar la maneta del embrague al mismo tiempo, poner la siguiente
marcha, soltar la maneta del embrague y volver a acelerar.
Información
En la ilustración está representada la posición de las 6 marchas adelante. El punto muerto se encuentra entre la 1ª y la 2ª marcha. La 1ª marcha está pre­vista para ponerse en marcha y para subir pendientes.
S00232-10
Después de alcanzar la velocidad máxima girando completamente el puño del acelera-
dor, soltarlo hasta ¾. La velocidad se reduce ligeramente, pero el consumo de combus­tible lo hace de forma considerable.
No ir nunca más rápido de lo permitido por la calzada y las condiciones climatológicas.
En especial, no cambiar de marcha en las curvas y controlar la aceleración con mucho cuidado.
Para reducir a una marcha más corta, reducir la velocidad, frenando si es necesario, y
disminuir la aceleración.
Apretar la maneta del embrague y poner la marcha inferior, volver a solar lentamente la
maneta del embrague y acelerar o volver a cambiar de marcha.
Por ejemplo, si el motor se cala en un cruce, apretar solo la maneta del embrague y
presionar el botón del motor de arranque. No es necesario poner el cambio en punto muerto.
Es recomendable parar el motor si la motocicleta va a estar detenida o al ralentí
durante cierto tiempo.
Si el testigo de aviso de la presión del aceite se ilumina durante la conducción, dete-
nerse inmediatamente y parar el motor. Contactar con un taller especializado autorizado KTM.
Si el testigo de aviso del motor se ilumina durante la conducción, ponerse en con-
tacto lo más rápido posible con un taller especializado autorizado KTM.
Page 81
10 INSTRUCCIONES PARA LA CONDUCCIÓN 79
Información
A partir del ritmo de parpadeo se puede obtener un número de dos posiciones, que se conoce como código intermitente. El código intermitente indica qué com­ponente está afectado por un fallo.
Si el testigo de aviso general se ilumina durante la conducción, en el display matriz
se visualiza un mensaje durante 10 segundos.
Información
Los mensajes especialmente importantes se guardan en el menú "Warnings".
La visualización del símbolo de hielo en la calzada en el cuadro de instrumentos
indica riesgo de hielo en la calzada. Adaptar la velocidad a las nuevas condiciones de la calzada.

10.5 Frenar

Advertencia
Peligro de accidente Reducción de la fuerza de frenado debido a la humedad y la suciedad en el equipo de frenos.
Limpiar y secar con cuidado la suciedad o la humedad del equipo de frenos.
Advertencia
Peligro de accidente Reducción de la capacidad de frenado por falta de un punto de accionamiento claro en el freno delantero o
trasero.
Controlar el equipo de frenos, no continuar conduciendo. (Su taller especializado autorizado KTM estará encantado de ayu-
darle.)
Page 82
10 INSTRUCCIONES PARA LA CONDUCCIÓN 80
Advertencia
Peligro de accidente Avería en el equipo de frenos.
Si no se suelta el pedal del freno, las pastillas de freno rozan constantemente. El freno trasero podría sobrecalentarse y dejar de
funcionar. Cuando no se quiera frenar, levantar el pie del pedal del freno.
Advertencia
Peligro de accidente Recorrido de frenado más largo a causa de un mayor peso total.
Tenga en cuenta que el recorrido de frenado es más largo si conduce con un acompañante y equipaje.
Advertencia
Peligro de accidente La eficacia de los frenos disminuye cuando hay sal de deshielo en la calzada.
La sal antihielo puede depositarse sobre los discos de freno. Para lograr de nuevo la acción de frenado acostumbrada hay que
limpiar previamente los discos de freno, accionando varias veces los frenos.
Advertencia
Peligro de accidente Recorrido de frenado mayor debido al ABS.
El frenado debe adaptarse a las condiciones de conducción y de la calzada.
Advertencia
Peligro de accidente Frenar demasiado fuerte hace que se bloqueen las ruedas.
La efectividad del ABS sólo se puede garantizar si está conectado.
Advertencia
Peligro de accidente Vuelco del vehículo
No siempre es posible evitar que el vehículo vuelque en situaciones extremas (p.ej. equipaje con un centro de gravedad alto,
cambios en la superficie de la calzada, descensos por pendientes muy inclinadas, frenadas a fondo sin desembragar). Adapte su estilo de conducción a las condiciones de la calzada y a su habilidad.
Para frenar, dejar de acelerar y frenar simultáneamente con los frenos delantero y trasero.
Page 83
10 INSTRUCCIONES PARA LA CONDUCCIÓN 81
Información
El ABS permite frenar al máximo sin peligro de que se bloqueen las ruedas tanto al frenar a fondo como al circular sobre super­ficies con poca adherencia, como por ejemplo terrenos arenosos, mojados o resbaladizos.
Advertencia
Peligro de accidente Bloqueo de las ruedas por el efecto de frenado del motor.
En situación de frenada de emergencia o brusca y al frenar en superficies resbaladizas, apriete el embrague.
Advertencia
Peligro de accidente La adherencia a la calzada se reduce al frenar con el vehículo inclinado y en calzadas con una inclinación
lateral pronunciada.
Finalizar la maniobra de frenado antes de entrar en la curva.
Debe dejarse de frenar siempre antes de entrar en la curva. Reducir a una marcha inferior de acuerdo con la velocidad. Durante los descensos prolongados, utilizar el freno motor. Para ello, reducir una o dos marchas sin sobrerrevolucionar el motor. De
esta manera será mucho más fácil frenar y los frenos no se sobrecalentarán.

10.6 Detener y estacionar el vehículo

Advertencia
Peligro de robo Uso del vehículo por personas no autorizadas.
No perder el vehículo nunca de vista mientras está el motor en marcha. Proteger el vehículo para evitar que pueda ser utilizado
por personas no autorizadas. Si se aleja de su vehículo, bloquee la dirección y retire la llave de encendido.
Advertencia
Peligro de quemaduras Algunas piezas del vehículo se calientan mucho cuando el vehículo está en marcha.
No tocar las piezas calientes, tales como el sistema de escape, el radiador, el motor, el amortiguador y el equipo de frenos.
Antes de trabajar en estas piezas, dejar que se enfríen.
Page 84
10 INSTRUCCIONES PARA LA CONDUCCIÓN 82
Indicación
Peligro de daños Cuando está detenido, el vehículo puede moverse o caer.
Estacionar el vehículo siempre sobre una superficie lisa y de suficiente consistencia.
Indicación
Peligro de incendio Algunas piezas del vehículo alcanzan temperaturas muy elevadas durante el funcionamiento del mismo.
No estacionar el vehículo en lugares con materiales fácilmente combustibles y/o inflamables. No colocar objetos encima del vehículo
cuando esté caliente tras haber funcionado. Dejar siempre que primero se enfríe.
Indicación
Daños materiales Deterioro y destrucción de componentes debido a una carga excesiva.
El caballete lateral está diseñado para aguantar únicamente el peso de la motocicleta. No se monte en la motocicleta mientras esté
apoyada en el caballete lateral. El caballete lateral o el chasis podrían resultar dañados, y la motocicleta podría caerse.
Indicación
Daños materiales Deterioro y destrucción de componentes debido a una carga excesiva.
El caballete central está diseñado para soportar únicamente el peso de la motocicleta y el equipaje. No se monte en la motocicleta
mientras esté apoyada en el caballete central. El caballete central o el chasis podrían resultar dañados, y la motocicleta podría caerse.
Coger la motocicleta por el asidero y tirar hacia arriba para apoyarla sobre el caballete central.
Frenar la motocicleta. Poner el cambio de marchas en punto muerto . Desconectar el encendido; para ello, girar la llave de encendido negra a la posición OFF .
Información
Si se ha parado el motor accionando el interruptor de parada de emergencia, y se deja conectado el encendido en la cerradura de encendido, no se interrumpe el suministro eléctrico de la mayoría de los grupos consumidores. Esto hace que se descargue la batería. Por este motivo, parar siempre el motor mediante la cerradura de encendido; el interruptor de parada de emergencia se ha previsto solamente para situaciones de emergencia.
Page 85
10 INSTRUCCIONES PARA LA CONDUCCIÓN 83
Estacionar la motocicleta en una superficie de suficiente resistencia.
Alternativa 1
Bascular el caballete lateral hacia delante con el pie, hasta el tope, y apoyar el peso del vehículo.
Alternativa 2
Levantar el vehículo con el caballete central. ( pág. 97)
Bloquear el manillar; para ello, girar el manillar hacia la izquierda, hasta el tope, oprimir la llave de encendido negra en la
posición OFF y girarla a la posición LOCK . Para facilitar el enclavamiento del bloqueo del manillar, mover ligeramente el manillar a uno y otro lado. Retirar la llave de encendido negra.

10.7 Transporte

Indicación
Peligro de daños Cuando está detenido, el vehículo puede moverse o caer.
Estacionar el vehículo siempre sobre una superficie lisa y de suficiente consistencia.
Indicación
Peligro de incendio Algunas piezas del vehículo alcanzan temperaturas muy elevadas durante el funcionamiento del mismo.
No estacionar el vehículo en lugares con materiales fácilmente combustibles y/o inflamables. No colocar objetos encima del vehículo
cuando esté caliente tras haber funcionado. Dejar siempre que primero se enfríe.
Page 86
10 INSTRUCCIONES PARA LA CONDUCCIÓN 84
Parar el motor. Asegurar la motocicleta con correas de sujeción o con otros dispositivos adecuados,
para evitar que pueda caerse y que pueda rodar.
401475-01

10.8 Repostar combustible

Peligro
Peligro de incendio El carburante es fácilmente inflamable.
No repostar el vehículo en la cercanía de llamas abiertas o de cigarrillos encendidos y parar siempre el motor para repostar.
Asegurarse de que el combustible no puede derramarse sobre las piezas calientes del vehículo. Recoger inmediatamente el combustible derramado.
El combustible del depósito se dilata con el calor y podría salirse si está demasiado lleno. Observar las indicaciones relativas al
depósito de combustible.
Advertencia
Peligro de envenenamiento El combustible es venenoso y nocivo para la salud.
No debe permitirse que el combustible entre en contacto con la piel, los ojos o la ropa. No inhalar los vapores del combustible.
En caso de contacto con los ojos, lavar inmediatamente con agua y buscar ayuda médica. Limpiar inmediatamente con agua y jabón las partes de la piel contaminadas. En caso de ingestión de combustible, buscar ayuda médica inmediatamente. Cam­biarse la ropa que esté sucia de combustible.
Indicación
Daños materiales Obstrucción prematura del filtro de combustible.
Page 87
10 INSTRUCCIONES PARA LA CONDUCCIÓN 85
En algunos países y regiones es posible que la calidad y el nivel de limpieza del combustible no sean suficientes. Como consecuencia
podrían producirse problemas en el sistema de combustible. (Su taller especializado autorizado KTM estará encantado de ayudarle.)
Únicamente se debe repostar combustible limpio que cumpla con la normativa especificada.
Advertencia
Peligro para el medio ambiente La manipulación incorrecta del combustible supone un peligro para el medio ambiente.
No permitir que el combustible acceda al agua subterránea, al suelo ni a los canales de desagüe.
Parar el motor. Abrir el tapón del depósito de combustible. ( pág. 30) Llenar combustible en el depósito de combustible hasta, como máximo, el borde infe-
riorAde la boca de llenado.
S00239-10
Capacidad total del depósito de combustible aprox.
Cerrar el tapón del depósito de combustible. ( pág. 32)
23 l (6,1 US gal) Gasolina súper sin plomo (95 octanos /
RON 95 / PON 91) ( pág. 210)
Page 88

11 PROGRAMA DE SERVICIO 86

11.1 Información adicional

Todos los trabajos derivados de los trabajos obligatorios o recomendados, deben encargarse por separado y se facturan por separado.

11.2 Trabajos obligatorios

Cada dos años
Cada año
Cada 30.000 km (18.600 mi)
Cada 15.000 km (9.300 mi)
Después de 1.000 km (620 mi)
Leer la memoria de errores con la herramienta de diagnóstico KTM. x Controlar la presión del combustible. x
Controlar el funcionamiento del sistema eléctrico.
Cambiar el aceite del motor y el filtro de aceite y limpiar los tamices de aceite. x ( pág. 177)
Controlar los discos de freno. ( pág. 125) Controlar las pastillas de freno de la rueda delantera. ( pág. 129) Controlar las pastillas del freno de la rueda trasera. ( pág. 132)
Reapretar los radios. x
Controlar la tensión de los radios. ( pág. 147)
Controlar el alabeo de las llantas. x
Controlar el estado de los neumáticos. ( pág. 144) Controlar la presión de inflado de los neumáticos. ( pág. 146) Controlar el nivel de líquido de frenos en el freno trasero. ( pág. 130) Controlar la hermeticidad del amortiguador y la horquilla. Realizar el mantenimiento de la horquilla y del
amortiguador según necesidad y según la finalidad de uso.
Page 89
11 PROGRAMA DE SERVICIO 87
Cada dos años
Cada año
Cada 30.000 km (18.600 mi)
Cada 15.000 km (9.300 mi)
Después de 1.000 km (620 mi)
Controlar la cadena, la corona de la cadena y el piñón de la cadena. ( pág. 104) Controlar la tensión de la cadena. ( pág. 101) Controlar la hermeticidad y el deterioro de los tubos de freno. Controlar el nivel de líquido de frenos de la rueda delantera. ( pág. 126) Controlar el nivel de líquido refrigerante del depósito de compensación. ( pág. 171)
Sustituir el filtro de aire. Limpiar la caja del filtro de aire. x Controlar la integridad y el tendido sin dobleces de los cables. (Depósito de combustible desmontado) x Sustituir las bujías. (Filtro de aire desmontado) x Controlar el juego de las válvulas. (Filtro de aire y bujías desmontados) x Sustituir las membranas del sistema de aire secundario. x Sustituir el líquido de frenos del freno delantero. x Sustituir el líquido de frenos del freno trasero. x
Controlar la holgura del cojinete de la pipa de la dirección. ( pág. 108) Controlar el ajuste del faro. ( pág. 164) Control final: controlar que el vehículo sea seguro para circular y realizar un recorrido de prueba.
Después del recorrido de prueba, leer la memoria de errores con la herramienta de diagnóstico KTM. x Controlara la adaptación de CO con la herramienta de diagnóstico de KTM. x
Realizar un registro de mantenimiento en KTM DEALER.NET y en el cuaderno de mantenimiento y
garantía. x
● ○ ● ○
Page 90
11 PROGRAMA DE SERVICIO 88
Intervalo único
Intervalo periódico

11.3 Trabajos recomendados

Cada cuatro años
Cada dos años
Cada año
Cada 15.000 km (9.300 mi)
Después de 1.000 km (620 mi)
Controlar/limpiar el eyector de aceite de lubricación del embrague. x Controlar el cojinete del basculante. x Controlar la holgura de los cojinete de las ruedas. x
Lubricar todas las piezas móviles (p. ej. caballete lateral, manetas, cadena, ...) y controlar que funcionen
con suavidad. x
Controlar la presencia de rotura, hermeticidad y correcta colocación de todas las mangueras (p. ej. de com-
bustible, refrigerante, purga, drenaje, ...) y manguitos. x Controlar la protección anticongelante. x
Controlar y corregir el nivel de nivel de líquido del embrague hidráulico. ( pág. 107)
Sustituir el líquido del embrague hidráulico. x Controlar si los tornillos y las tuercas están bien asentados. x Cambiar el líquido refrigerante. x
Intervalo único
Intervalo periódico
Page 91

12 ADAPTACIÓN DEL TREN DE RODAJE 89

12.1 Horquilla/amortiguador

La horquilla y el amortiguador ofrecen numerosas alternativas para adaptar el tren de rodaje a su estilo de conducción y a la carga transportada.
Información
En la tabla1se resumen las recomendaciones para adaptar el tren de rodaje. Esta tabla puede encontrarse en el carenado interior izquierdo del depósito de combusti­ble.
Los valores de ajuste representados son orientativos y solo deben utilizarse como base para
101875-10

12.2 Ajustar la amortiguación de la compresión de la horquilla

Información
La amortiguación hidráulica de la compresión de la horquilla determina el comportamiento de la horquilla durante su compresión.
adaptar el tren de rodaje. Si se desvía de los valores de referencia, podrían empeorar las características de conducción, especialmente en el rango de alta velocidad.
Girar el tornillo de ajuste blanco1en sentido horario hasta el tope.
Información
El tornillo de ajuste1se encuentra en el extremo superior de la botella izquierda de la horquilla. La amortiguación de la compresión se encuentra en la botella izquierda de la horquilla COMP (tornillo de ajuste blanco). La amortiguación de la extensión se encuentra en la botella derecha de la horquilla REB (tornillo de ajuste rojo).
S00262-10
Girar en sentido antihorario el número de muescas correspondiente al tipo de horquilla.
Page 92
12 ADAPTACIÓN DEL TREN DE RODAJE 90
Prescripción
Amortiguación de la compresión
Confort 17 clics Estándar 12 clics Sport 7 clics Carga útil máxima 7 clics
Información
Girando en sentido horario se aumenta la amortiguación; girando en sentido antihorario se reduce la amortiguación durante la compresión.

12.3 Ajustar la amortiguación de la extensión de la horquilla

Información
La amortiguación hidráulica de la extensión de la horquilla determina el comportamiento de la horquilla durante su extensión.
Girar el tornillo de ajuste rojo1en sentido horario hasta el tope.
Información
El tornillo de ajuste1se encuentra en el extremo superior de la botella dere­cha de la horquilla. La amortiguación de la extensión se encuentra en la botella derecha de la horquilla REB (tornillo de ajuste rojo). La amortiguación de la compresión se encuentra en la botella izquierda de la horquilla COMP (tornillo de ajuste blanco).
S00263-10
Girar en sentido antihorario el número de muescas correspondiente al tipo de horquilla.
Page 93
12 ADAPTACIÓN DEL TREN DE RODAJE 91
Prescripción
Amortiguación de la extensión
Confort 17 clics Estándar 12 clics Sport 7 clics Carga útil máxima 7 clics
Información
Girando en sentido horario se aumenta la amortiguación; girando en sentido antihorario se reduce la amortiguación durante la extensión.

12.4 Ajustar el pretensado del muelle de la horquilla

Girar los tornillos de ajuste1en sentido antihorario hasta el tope.
Información
Efectuar el ajuste de forma homogénea en las dos botellas de la horquilla.
A continuación, girar en sentido horario el número de vueltas correspondiente en fun-
ción del tipo de horquilla. Prescripción
S00260-10
Pretensado del muelle del amortiguador - Preload Adjuster
Confort 2 vueltas Estándar 5 vueltas Sport 5 vueltas Carga útil máxima 8 vueltas
Page 94
12 ADAPTACIÓN DEL TREN DE RODAJE 92
Información
Girando en sentido horario se aumenta el pretensado del muelle; girando en sen­tido antihorario se reduce el pretensado del muelle. El reglaje del pretensado del muelle no influye en el reglaje de amortiguación del nivel de extensión. No obstante, y a modo de referencia, cuanto mayor sea el pretensado del muelle mayor debería ser el reglaje de la amortiguación de la extensión.

12.5 Amortiguación de la compresión del amortiguador

La amortiguación de la compresión del amortiguador está dividida en dos gamas, High Speed y Low Speed. High Speed y Low Speed se refieren a la velocidad de compresión de la suspensión trasera y no a la velocidad del vehículo. El reglaje High Speed actúa, por ejemplo, al pasar por un desnivel en el asfalto, cuando la suspensión trasera se comprime rápidamente. El reglaje Low Speed actúa, por ejemplo, al circular por terrenos con ondulaciones largas, cuando la suspensión trasera se comprime len­tamente. Aunque estas dos gamas se pueden regular por separado, la transición entre High Speed y Low Speed es muy fluida. En consecuencia, las modificaciones en la gama High Speed del nivel de compresión también afectan a la gama Low Speed y viceversa.

12.6 Ajustar la amortiguación de la compresión Low Speed del amortiguador

Precaución
Peligro de accidente El desarmado de piezas sometidas a presión puede ocasionar daños personales.
El amortiguador contiene nitrógeno bajo compresión elevada. Preste atención a la descripción facilitada. (Su taller especiali-
zado autorizado KTM estará encantado de ayudarle.)
Información
El reglaje Low Speed actúa en la compresión de lenta a normal del amortiguador.
Page 95
12 ADAPTACIÓN DEL TREN DE RODAJE 93
Utilizando un destornillador, girar el tornillo de ajuste1en sentido horario hasta que se note la última muesca.
Información
¡No soltar la unión atornillada2!
Girar en sentido antihorario el número de muescas correspondiente al tipo de amorti-
guador. Prescripción
S00265-10

12.7 Ajustar la amortiguación de la compresión High Speed del amortiguador

Precaución
Peligro de accidente El desarmado de piezas sometidas a presión puede ocasionar daños personales.
El amortiguador contiene nitrógeno bajo compresión elevada. Preste atención a la descripción facilitada. (Su taller especiali-
zado autorizado KTM estará encantado de ayudarle.)
Amortiguación de la compresión Low Speed
Confort 15 clics Estándar 10 clics Sport 8 clics Carga útil máxima 8 clics
Información
Girando en sentido horario se aumenta la amortiguación; girando en sentido antihorario se reduce la amortiguación.
Page 96
12 ADAPTACIÓN DEL TREN DE RODAJE 94
Información
El reglaje High Speed actúa durante la compresión rápida del amortiguador.
Utilizando una llave de vaso, girar el tornillo de ajuste1en sentido horario hasta el tope.
Información
¡No soltar la unión atornillada2!
Girar hacia atrás en sentido antihorario el número de vueltas correspondiente al tipo de
amortiguador. Prescripción
S00266-10
Amortiguación de la compresión High Speed
Confort 1,5 vueltas Estándar 1,5 vueltas Sport 1 vuelta Carga útil máxima 1 vuelta
Información
Girando en sentido horario se aumenta la amortiguación; girando en sentido antihorario se reduce la amortiguación.
Page 97
12 ADAPTACIÓN DEL TREN DE RODAJE 95

12.8 Ajustar la amortiguación de la extensión del amortiguador

Precaución
Peligro de accidente El desarmado de piezas sometidas a presión puede ocasionar daños personales.
El amortiguador contiene nitrógeno bajo compresión elevada. Preste atención a la descripción facilitada. (Su taller especiali-
zado autorizado KTM estará encantado de ayudarle.)
Girar el tornillo de ajuste1en sentido horario hasta que se note la última muesca.
Girar en sentido antihorario el número de muescas correspondiente al tipo de amorti-
guador. Prescripción
Amortiguación de la extensión
Confort 15 clics Estándar 10 clics
S00267-10
Sport 8 clics Carga útil máxima 8 clics
Información
Girando en sentido horario se aumenta la amortiguación; girando en sentido antihorario se reduce la amortiguación durante la extensión.
Page 98
12 ADAPTACIÓN DEL TREN DE RODAJE 96

12.9 Ajustar el pretensado del muelle del amortiguador

Precaución
Peligro de accidente El desarmado de piezas sometidas a presión puede ocasionar daños personales.
El amortiguador contiene nitrógeno bajo compresión elevada. Preste atención a la descripción facilitada. (Su taller especiali-
zado autorizado KTM estará encantado de ayudarle.)
Girar la rueda manual1en sentido antihorario hasta el tope.
Girar el número de vueltas correspondiente en sentido horario de acuerdo con el tipo de
amortiguador y el uso. Prescripción
Pretensado del muelle
Confort 4 vueltas Estándar 4 vueltas
S00268-10
Sport 4 vueltas Carga útil máxima 16 vueltas
Información
Girando en sentido horario se aumenta el pretensado del muelle; girando en sen­tido antihorario se reduce el pretensado del muelle.
Page 99

13 MANTENIMIENTO DEL CHASIS 97

13.1 Levantar el vehículo con el caballete central

Indicación
Peligro de daños Cuando está detenido, el vehículo puede moverse o caer.
Estacionar el vehículo siempre sobre una superficie lisa y de suficiente consistencia.
Indicación
Daños materiales Deterioro y destrucción de componentes debido a una carga excesiva.
El caballete central está diseñado para soportar únicamente el peso de la motocicleta y el equipaje. No se monte en la motocicleta
mientras esté apoyada en el caballete central. El caballete central o el chasis podrían resultar dañados, y la motocicleta podría caerse.
Coger la motocicleta por el asidero y tirar hacia arriba para apoyarla sobre el caballete central.
Colocarse a la izquierda del vehículo. Coger el manillar con las dos manos y, con el pie derecho, empujar el caballete central
hasta el suelo.
Cargar todo el peso del cuerpo sobre el brazo de extensión1del caballete central y, al mismo tiempo, tirar del vehículo hacia arriba por el asidero izquierdo, hasta que el caballete central esté completamente abierto.
S00307-10

13.2 Quitar el vehículo del caballete central

Indicación
Peligro de daños Cuando está detenido, el vehículo puede moverse o caer.
Estacionar el vehículo siempre sobre una superficie lisa y de suficiente consistencia.
Page 100
13 MANTENIMIENTO DEL CHASIS 98
Desbloquear la dirección, coger el manillar con las dos manos y empujar el vehículo
hacia delante.
Mientras el vehículo se inclina hacia delante sobre el caballete central, apretar el freno
delantero para evitar que el vehículo ruede.
Comprobar si el caballete central se ha plegado completamente hacia arriba.
S00308-10

13.3 Quitar el asiento

Introducir la llave de encendido en la cerradura del asiento1y girarla 45° en sentido horario.
Levantar la parte trasera del asiento, tirar de él hacia atrás y desmontarlo a continua-
ción hacia arriba.
Quitar la llave de encendido.
S00241-10
Loading...