KPS KPS-MT30 Instruction Manual

Multímetro digital
Digital multimeter
Multimètre numérique
KPS-MT30
Cod: 602250004
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO
INSTRUCTIONS MANUAL
2
KPS-MT30 • Multímetro digital
ESP
1. INTRODUCCIÓN
Este instrumento es un multímetro digital con pantalla de 3 1/2 dígitos portátil y
de tamaño reducido, con un funcionamiento estable, gran abilidad y a prueba de
caídas. Cuenta con una pantalla LCD de 15 mm de altura que facilita la lectura. El diseño del circuito tiene como núcleo un convertidor A/D de doble integración LSI protegido mediante un circuito de protección contra sobrecargas, lo que ofrece al instrumento una gran manejabilidad y un rendimiento superior. Se puede emplear para realizar mediciones de tensión DC y AC, corriente DC, resistencia y diodos, así como para efectuar pruebas de continuidad de circuitos. Antes de la puesta en funcionamiento:
Conecte el instrumento y compruebe el nivel de la pila de 9V. Si es bajo apare­cerá el símbolo , por lo que será necesario sustituir la pila. En caso contrario, siga los pasos que se indican a continuación.
El símbolo situado junto al conector de la punta de prueba indica que la ten- sión o la corriente de entrada no deben superar los límites especicados, con el n de proteger el circuito interno.
Antes de iniciar la medición, coloque el selector de funciones/ escalas en la es-
cala deseada.
2. PANEL FRONTAL
(1) Pantalla
Pantalla LCD de 3 1/2 dígitos de 15 mm de altura y 7 secciones.
(2) Selector de funciones y escalas
Selección de las distintas funciones y escalas (3) Conector VΩmA (4) Conector COM (5) Conector 10A (6) Tecla de retención de datos
Pulse la tecla HOLD. La pantalla LCD retendrá la última medición y mostrará
el símbolo H. Al soltar la tecla, el instrumento regresará al modo normal.
3
KPS-MT30 • Multímetro digital
ESP
KPS-MT30
3. INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD
El multímetro digital KPS-MT30 está diseñado conforme a la normativa IEC 61010 con categoría de sobretensión CAT.III 600V y grado de contaminación 2. Para ga­rantizar un uso adecuado y seguro, lea atentamente el manual de instrucciones.
4. SÍMBOLOS DE SEGURIDAD
Símbolo Signicado
Información importante sobre seguridad. Consulte el manual.
Alta tensión peligrosa.
4
KPS-MT30 • Multímetro digital
ESP
Aislamiento doble (clase de protección II).
Conexión de tierra.
El fusible debe ser sustituido por otro conforme a las especica­ciones indicadas en este manual.
Advertencias
Para ajustarse a las normas de seguridad, el instrumento únicamente se puede
utilizar conjuntamente con la punta de prueba. Si fuese necesario sustituir la punta de prueba por estar dañada, la punta de prueba de repuesto deberá ser
del mismo tipo o tener las mismas especicaciones eléctricas.
• No se deben superar los límites de admisión especicados para cada escala.
• Cuando el instrumento esté realizando una medición, no se debe tocar el termi-
nal de entrada que no se está utilizando.
Cuando no se conozca con seguridad la escala de medición, se debe colocar el
selector de funciones/escalas en la posición de la escala más alta.
Antes de girar el selector de funciones/escalas, asegúrese de que la punta de
prueba está abierta con el circuito que se va a medir.
Antes de medir la resistencia en línea, desconecte la alimentación y descargue
todos los condensadores.
Tenga mucho cuidado cuando realice mediciones de tensiones superiores a 60V
CC/30V CA. Recuerde que debe mantener los dedos detrás del protector para las manos de la punta de prueba.
Al realizar mediciones en un televisor o en la alimentación de un interruptor,
preste atención a las pulsaciones existentes en el circuito y que podrían dañar el multímetro.
5. MANTENIMIENTO
Antes de retirar la cubierta posterior, desconecte la punta de prueba del circuito
que se va a medir.
• Con el n de proteger el circuito interno, sustituya el fusible por otro con las mis-
mas especicaciones:
-F1:FF 250mA H 600V, 10KA
5
KPS-MT30 • Multímetro digital
ESP
-F2:FF 10A H 600V, 10KA
No utilice el instrumento hasta que la cubierta posterior vuelva a estar colocada
en su lugar con los tornillos apretados.
Para limpiar la carcasa del instrumento, utilice únicamente un paño húmedo con
unas gotas de detergente, nunca una solución química.
En caso de funcionamiento anómalo, interrumpa la utilización del instrumento y
remítalo al servicio de mantenimiento.
6. INFORMACIÓN TÉCNICA
Precisión: ±% de lectura, 5 dígitos, un año tras la calibración, en condiciones:
Temperatura ambiente: 18ºC a 20ºC
Humedad ambiente: <80%
Tensión máxima entre la entrada y tierra CAT.III 600V
Fusible F1:FF 250mA H 600V, 10KA
F2:FF 10A H 600V, 10KA
Alimentación Pila de 9V, NEDA 1604 o 6F22
Valor máximo en pantalla 1999
Indicación de resultado fuera de la escala “1“
Presentación de la polaridad “-“ para polaridad negativa
Temperatura de funcionamiento 0ºC a 40ºC
Temperatura de almacenamiento -10ºC a 50ºC
Indicador de baja tensión en la pantalla
Dimensiones 144 mm x 74 mm x 40 mm
Peso (sin funda de goma) 160 g
7. REALIZACIÓN DE MEDICIONES
7.1 Medición de tensión continua
(1) Introduzca la punta de prueba roja en el conector “VΩmA” y la negra en el
conector COM. (2) Coloque el selector de funciones/escalas en la escala V
y conecte la
punta de prueba a la fuente de alimentación o la carga que se va a medir. En
la pantalla se mostrará la polaridad en contacto con la punta de prueba roja.
6
KPS-MT30 • Multímetro digital
ESP
ADVERTENCIA
Si no conoce con antelación la escala para la tensión medida, coloque el selector de funciones/escalas en la escala más alta, y a continuación desplácelo hacia escalas más bajas inferiores hasta que la resolución sea la adecuada. Si la pan-
talla muestra “1”, indica que la medición está fuera de la escala y que se deberá
seleccionar una escala más alta por medio del selector. Aunque el instrumento es capaz de indicar tensiones más elevadas, no conecte tensiones superiores a 600V ya que los circuitos internos podrían sufrir daños. Al realizar mediciones de
alta tensión, preste especial atención para evitar descargas eléctricas.
7.2 Medición de corriente continua
(1) Coloque la punta de prueba negra en el conector COM. Si la corriente a
medir no supera los 200mA, coloque la punta deb prueba roja en el conector
“VΩmA”. Si la corriente a medir está entre 200mA y 10A, introduzca la punta
de prueba roja en el conector 10A. (2) Coloque el selector de funciones/escalas en la escala A
deseada, y
conecte la punta de prueba en serie con la carga a medir. En la pantalla se
mostrará el valor de la corriente y la polaridad conectada a la punta de prueba
roja.
ADVERTENCIA
Si no conoce con antelación la escala para la tensión medida, coloque el selector de funciones/escalas en la escala más alta, y a continuación desplácelo hacia escalas más bajas hasta que la resolución sea la
adecuada. Si la pantalla muestra “1”, indica que la medición está por encima de
la escala y que se deberá seleccionar una escala más alta por medio del selector.
El símbolo “
“ situado junto a la punta de prueba indica que la corriente máxima de entrada es de 200mA o 10A, dependiendo del conector introducido. Un exceso de corriente provocará que el fusible se funda.
7.3 Medición de tensión alterna
(1) Introduzca la punta de prueba roja en el conector “VΩmA” y la punta de prue-
ba negra en el conector “COM”.
(2) Coloque el selector en la posición V~ y conecte la punta de prueba a la fuente
de alimentación o la carga que se va a medir.
Loading...
+ 14 hidden pages