Keystone Manuals: KEYSTONE Figura 990/991 Válvulas de mariposa, Keystone-ES Manuals & Guides

KEYSTONE VÁLVULAS DE MARIPOSA FIGURA 990/991/920
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO
Estas instrucciones se deben leer y comprender plenamente antes de proceder a la instalación
Prácticas potencialmente peligrosas:
• desatender las instrucciones
• el uso indebido del producto
• empleo de personal no cualificado
La aplicación de presiones y temperaturas no debe superar los límites que aparecen en la hoja de datos.
El medio de aplicación debe ser conforme a la Lista de Compatibilidades Químicas de Keystone.
1 INTRODUCCIÓN
La válvula Figura 990/991/920 de Keystone es una válvula de mariposa con revestimiento de caucho idónea para su uso con toda clase de líquidos, excepto los definidos como ‘inestables’ según la Directiva de equipos a presión, 97/27/CE.
2 ALMACENAMIENTO
Cuando sea necesario almacenar las válvulas durante cierto tiempo (2 o más meses) antes de su montaje, se deben guardar en las cajas o embalajes originales.
Condiciones de almacenamiento
Las válvulas se deben guardar separadas del suelo y en un recinto cerrado, limpio y seco. Proteja la válvula de humedad y temperatura extremas, y de una exposición excesiva a polvo, vibraciones, deformaciones, luz solar y ozono.
Recomendaciones
1. Temperatura: temperatura de almacenamiento inferior a 25°C, superior a0°C, preferiblemente por debajo de 15°C.
2. Humedad: las condiciones de almacenamiento deben ser tales que no se produzca condensación; el almacenamiento debe hacerse en un ambiente seco. Humedad relativa máxima del 50%.
3. Luz: las gomas de las válvulas deben protegerse de la luz, en particular de la luz solar directa o la luz artificial intensa con una elevada intensidad de rayos ultravioleta.
4. Ozono: en los recintos de almacenamiento no debe haber equipos que generen ozono, como lámparas o motores eléctricos.
IMPORTANTE
Antes de instalar o usar las válvulas, se recomiendan las siguientes acciones.
1. Las válvulas o sus repuestos tienen que inspeccionarse y limpiarse minuciosamente si esnecesario.
2. Las piezas de goma se tienen que engrasar con grasa de silicona si esta ha desaparecido.
3. Todas las superficies en contacto con asientos se tienen que limpiar cuidadosamente y engrasar con grasa de silicona si van a almacenarse durante más de 5 meses.
© 2017 Emerson. All Rights Reserved.Emerson.com/FinalControl VCIOM-00760-ES 22/01
KEYSTONE VÁLVULAS DE MARIPOSA FIGURA 990/991/920
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO
3 COMPATIBILIDAD ENTRE BRIDA Y TUBERÍAS
Las válvulas Figura 990/991/920 son adecuadas para su uso con bridas que cumplan los requisitos de PN 10, PN 16, ANSI150 y BS tabla E. La Figura 990/991 es una válvula tipo ‘Wafer’ y está destinada a ser montada mediante abrazaderas entre bridas dela tubería. La Figura 920 es una válvula tipo 'Lug' y está destinada a ser montada en las bridas mediante orejetas roscadas. El paso mínimo permisible de tubería en las bridas será la dimensión ‘Q’ que se muestra en la hoja de datos de la válvula más un espacio adecuado para asegurar que el resalte del disco no interfiere con el orificio del tubo. D máx.: El diámetro interior óptimo (DI)
equivale al diámetro interior de la brida estándar EN 1092-1, tabla 8, tipo 11. Para diámetros interiores mayores que D máx. u otros tipos de brida, sírvase contactar con su organización local de ventas de Emerson, porque los diámetros interiores mayores podrían resultar en una reducción de
lafuncionalidad de la válvula. En el caso de bridas con una cara con resalte, el diámetro de la cara con resalte será como mínimo 10 mm mayor que la dimensión ‘YY’ que aparece en la hoja de datos.
ADVERTENCIA
¡No emplee juntas de brida, son causa de daños en las válvulas!
4 INSTALACIÓN
Instalación en la tubería
Las válvulas Figura 990/991/920 son bidireccionales y no hay necesidad de identificar la orientación aguas arriba y aguas abajo. Las válvulas Figura 990/991/920 se pueden instalar en tuberías verticales u horizontales y en cualquier orientación intermedia. No hay restricción para la posición del eje de la válvula (vertical, horizontal u oblicua), aunque para servicios de lodos y medios que tengan tendencia a depositar sedimentos, la posición recomendada de instalación es con el eje en posición horizontal y con el borde inferior del disco abriéndose en dirección de aguas abajo.
Instalación en un sistema existente (consulte losdiagramas)
1. Compruebe que el espacio entre bridas es suficiente para la válvula superficie a superficie.
2. Aparte las bridas empleando útiles apropiados como separadores de bridas para facilitar la inserción de la válvula entre ellas.
ADVERTENCIA
No emplee la válvula como palanca para ese fin.
3. Abra la válvula hasta que el disco quede liberado del asiento aunque contenido en la superficie a superficie de la válvula.
4. Inserte dos o más pernos de la brida, sin apretar, por los orificios de la parte inferior de las bridas para ayudar a sostener la válvula.
5. Deslice con cuidado la válvula entre las bridas, centre el cuerpo de la válvula con el eje de la tubería e inserte los restantes pernos de la brida.
6. Abra la válvula del todo, comprobando que el borde del disco no interfiera con el orificio de la tubería.
7. Extraiga los separadores de brida que haya empleado y al mismo tiempo apriete a mano los pernos de la brida. Cerciórese de que la válvula permanezca centrada respecto al eje de la tubería cerrando lentamente la válvula (rotación a la derecha del eje-disco) para comprobar que se ha mantenido un espaciado adecuado entre el borde del disco y el orificio de la tubería.
8. Vuelva a abrir la válvula (rotación a la izquierda del conjunto disco-eje) y apriete todos los pernos de la brida al par recomendado por el proveedor de los pernos, empleando el método de la secuencia en diagonal.
9. Accione la válvula llevándola a la posición que desee.
Q YY
D máx./mín.
Abierto
Flujo
2
Loading...
+ 4 hidden pages