
KEYSTONE
Válvulas de mariposa Premiseal Fig. 38
Instrucciones de instalación y mantenimiento
Por favor, lea cuidadosamente estas
instrucciones
Este símbolo indica mensajes
importantes e instrucciones de
seguridad.
Prácticas potencialmente peligrosas:
• desatender las instrucciones
• el uso indebido del producto
• empleo de personal insuficientemente
cualificado
La aplicación de la válvula debe mantenerse
dentro de los límites de presiones y temperaturas
que se indican en el diagrama P/T.
Se deberían inspeccionar de manera regular los
puntos esenciales y las funciones de la válvula.
Cuando la válvula se usa en una función de
final de línea, sólo se permiten aplicaciones
PED Cat-I. Para otras categorías, consulte con el
suministrador.
1 Almacenamiento y manipulación
1.1 Protección
Las válvulas de mariposa Keystone se entregan con protección según las instrucciones
de ingeniería de Keystone, para proteger los asientos y el disco de la válvula de daños. Se
deberían dejar en su sitio los envoltorios y las cubiertas hasta inmediatamente antes de
montar en la tubería.
1.2 Almacenamiento
Cuando es necesario almacenar las válvulas por un cierto tiempo (2 o más meses) antes de su
montaje, se debería almacenar en las cajas o embalajes de transporte.
1.2.1 Condiciones de almacenamiento
Las válvulas se deberían almacenar separadas del suelo y en un recinto cerrado limpio y seco.
Proteger la válvula de extremos de humedad y temperatura, y de una exposición excesiva a
polvo, vibraciones, deformaciones, luz solar y ozono.
Recomendaciones
1. Temperatura: temperatura de almacenamiento inferior a 25°C, superior a 0°C
preferiblemente por debajo de 15°C.
2. Humedad: las condiciones de almacenamiento deberían ser tales que no se dé
condensación, almacenar en un ambiente seco. Humedad relativa máxima de 50%.
3. Luz: las gomas de las válvulas deberían protegerse de la luz, en particular frente a la luz
directa o luz artificial intensa con una elevada proporción de ultravioletas.
4. Ozono: las naves de almacenamiento no deberían contener ningún equipo generando
ozono. P. ej., lámparas, motores eléctricos.
Importante
Antes de instalar o usar las válvulas, se recomiendan las siguientes acciones.
1. Las válvulas o sus repuestos tienen que inspeccionarse y limpiar minuciosamente si es
necesario.
2. Las piezas de goma se tienen que engrasar con grasa de silicona si ya no hay.
3. Todas las superficies en contacto con asientos se tienen que limpiar cuidadosamente y
engrasar con grasa de silicona si van a almacenarse durante más de 5 meses.
1.3 Manipulación
1.3.1 Válvulas empaquetadas
El izado y la manipulación de las válvulas empaquetadas en cajas de embalaje debería hacerse
con un equipo de izado adecuado. Si se emplea una carretilla elevadora, se precisa de unas
horquillas adecuadas.
El levantamiento de válvulas empaquetadas en cajas se llevará a cabo en los puntos de izado.
El transporte de todo el material empaquetado debe ser llevado a cabo de forma segura y
cumpliendo los reglamentos locales de seguridad.
1.3.2 Válvulas desempaquetadas
El levantamiento y la manipulación de estas válvulas se tienen que llevar a cabo empleando
medios apropiados y respetando los límites de peso. La manipulación debe llevarse a cabo
en paletas, protegiendo las superficies mecanizadas para evitar cualquier daño. En el caso de
izado de válvulas de grandes dimensiones, el eslingado y enganche de la carga debe llevarse
a cabo mediante el uso de utensilios apropiados (bridas, ganchos, pasadores, cuerdas) y se
deben cargar útiles de equilibrado para impedir que caigan o se muevan durante el izado y la
manipulación. La válvula se puede izar sólo mediante eslingas fijadas a los orificios de las bridas
o del cuerpo de la válvula; nunca al actuador o a la abertura de la válvula.
www.valves.emerson.com
Emerson se reserva el derecho a cambiar el contenido sin previo aviso EBPJV-0753-ES-1305

Válvulas de mariposa Premiseal Fig. 38
Instrucciones de instalación y mantenimiento
2 Instalación
¡AVISO!
Por razones de seguridad, es importante adoptar las siguientes precauciones antes comenzar a
trabajar con la válvula:
1. El personal que tenga que realizar cualquier ajuste a la válvula, debe utilizar un equipo de
protección adecuado. Se deberían llevar todos los medios precisos de protección personal.
2. Se tiene que despresurizar la línea antes de instalar la válvula.
3. El manejo de las válvulas tiene que ser realizado por personal instruido en todos los aspectos
de las técnicas de manipulación manuales y mecánicas.
4. No se permite el mal uso de la válvula. Por ejemplo: la válvula, las palancas, actuadores u
otras piezas no pueden usarse como ‘útiles para encaramarse’.
5. Asegúrese de que las limitaciones de presión y temperatura de la válvula marcadas en
la placa de características estén dentro de las condiciones de servicio. El número de
combinación en la placa de características de la válvula identifica los materiales de la válvula.
Véase el Manual de Producto para el diagrama específico P/T de la válvula y para la definición
del número de combinación.
6. Cerciórese de que los materiales de la válvula son compatibles con el fluido de la línea.
2.1 Inspección de la válvula
1. Extraiga con cuidado la válvula de su envoltorio (caja o paleta) con cuidado de no causar
ningún daño a la válvula o, en el caso de válvulas automatizadas, al actuador eléctrico
neumático/hidráulico o su instrumentación.
2. Confirme que los materiales de construcción que se especifican en la placa de
características de la válvula son apropiados para el servicio a que se destina y que son tal
como se especifica.
3. No se permite el uso de piezas de repuesto de terceras partes. En caso de tal uso de
repuestos de terceras partes no se garantiza una operación segura.
2.2 Compatibilidad de bridas y tuberías
Compruebe la concordancia del diseño de los orificios de la válvula y de la tubería antes de
proceder a su montaje. Las bridas tienen que ajustarse a los siguientes requisitos:
- El diámetro interior de la cara debería ser:
D mín : La dimensión Q de la válvula + espacio muerto adecuado para el disco.
D máx : El diámetro interior óptimo (DI) equivale al diámetro interior de la brida estándar
EN 1092-1, tabla 8, tipo 11. Para diámetros interiores mayores que D máx. u otros
tipos de brida, sírvase contactar con su organización local de ventas de Emerson,
porque los diámetros interiores mayores podrían resultar en una reducción de la
funcionalidad de la válvula.
- Si se proporciona la brida (o el tubo) con una cara levantada, el diámetro de la misma será al
menos 8 mm mayor que la dimensión YY de la válvula.
No se permite el uso de juntas de brida porque podría causar daños a la válvula.
El diseño de asiento de Keystone elimina la necesidad de juntas.
se el empernado de la brida según una norma apropiada.
¡No emplee juntas de brida, son causa de daños en las válvulas!
2.3 Instalación de la válvula
Las válvulas son bidireccionales y se pueden montar en cualquier dirección en relación
con el flujo. La válvula controlará el flujo de la misma manera en cualquier dirección. La
instalación recomendada es con el eje horizontal y la apertura del borde inferior del disco en
dirección aguas abajo. (Especialmente para servicio de lodos y medios que tengan tendencia
a depositar sedimentos). Para un control óptimo de la válvula y un funcionamiento uniforme,
se recomienda tener de 10 a 20 diámetros de tramo recto de tubería de entrada y de 3 a 5
diámetros de tramo recto de tubería de salida.
Una válvula no es una palanca. No emplee la válvula para separar las bridas. Podría resultar en
daños al asiento.
YY
D máx./mín.
Q
Emerson se reserva el derecho a cambiar el contenido sin previo aviso página 2