Kerio Exchange Migration Tool
Kerio Technologies Inc. Todos los derechos reservados.
Versión: 7.0
1 Introducción
Este documento explica cómo realizar la migración de cuentas de usuarios y carpetas públicas
de MicrosoftExchange Server hacia el almacén de Kerio Connect. La migración es obligatoria
sólo si desea reemplazar MicrosoftExchange Server por Kerio Connect ya que la forma de
almacenar información es muy diferente en ambos servidores de correo.
Migración de datos requiere Microsoft Outlook y Kerio Exchange Migration Tool, la herramienta
especial (vea figura 1).
Ilustración 1 La esquema del proceso de migración
Kerio Exchange Migration Tool migra lo siguiente:
• Dominios
• Usuarios
• Carpetas personales en el buzón del usuario
• Carpetas públicas
• Derechos de usuarios en buzón del usuario y carpetas públicas
• Mensajes de correo
• Eventos
• Contactos
• Notas
• Tareas
1
Versiones soportadas de Microsoft Exchange Server
La migración se puede hacer de las siguientes versiones de Microsoft Exchange Server:
• MicrosoftExchange Server 5.5 con Service Pack 4
• MicrosoftExchange Server 2000 con Service Pack 3
• MicrosoftExchange Server 2003 con Service Pack 2
• MicrosoftExchange Server 2007 con Service Pack 1
La migración se puede hacer hacia Kerio Connect (Kerio MailServer) 6.5.2 o más recientes.
2 Preparación
Antes de iniciar migración, tenga en cuenta lo siguiente:
Duración del proceso de migración
Antes de iniciar cualquier migración tome en cuenta que el tiempo necesario para migrar
depende bastante del tamaño de las cuentas que se migrarán. Vea la siguiente prueba de la
velocidad de migración como ejemplo:
Número de cuentas migradas Duración
1 cuenta (1,5 GB, 50800 elementos, 75 carpetas) 1 h 37 min
4 cuentas (6 GB, 203177 elementos, 300 carpetas) 4 h 13 min
Tabla 1 Prueba de velocidad de migración
Ya que la migración puede manejar hasta seis colas a la vez, el tiempo necesario para migrar
desciende al crecer el número de cuentas migradas simultáneamente.
Se recomienda que prepare a sus usuarios para suspender el uso de correo en caso necesario
y / o hacer la migración aun horario en el que no haya tráfico pesado. También se puede migrar
por grupos, óptimamente por lotes de usuarios divisibles por seis.
La herramienta de migración no remueve cuentas en Exchange Server, pero por razones de
seguridad se utilizan las cuentas solamente en modo de solo-lectura; de ésta forma se puede
interrumpir el proceso de la migración y continuar utilizando el servidor hasta que este listo
para migrar al siguiente grupo de usuarios.
El mismo escenario ocurre por parte de Kerio Connect. La migración no remueve información
ni propiedades en Kerio Connect. Toda la información copiada en la migración se agregará. Por
esta razón es importante que usted tenga cuidado de no duplicar información.
Contraseñas de administración
Migración requiere:
• nombre de administrador y contraseña para Microsoft Exchange Server.
• nombre de usuario y contraseña del administrador primario para Kerio Connect (es
decir, el nombre de usuario y contraseña definidos en Initial Configuration Wizard).
2
Contraseñas de usuarios
Por razones de seguridad las contraseñas de sus usuarios no se pueden migrar junto con las
cuentas. Sin embargo, existen otras soluciones:
Enlazamiento de cuentas de Active Directory — opción recomendada
La información pude ser transferida después de que se enlacen o importen los usuarios
de Active Directory a Kerio Connect. En este caso las contraseñas no tienen que cambiarse.
Para ver detalles, vea el documento
Administrator’s Guide (en inglés).
Generación automática de contraseñas nuevas
La información puede ser trasferida si Kerio Connect está vacio, por ejemplo, no se han
creado usuarios en Kerio Connect. La migración incluye la creación de cuentas en Kerio
Connect con contraseñas nuevas que se almacenarán en el registro Reporte (más detalles
en la sección 5).
Importación de cuentas de Active Directory
La información pude ser transferida después de que se enlacen o importen cuentas de
usuarios de Active Directory a Kerio Connect. Las contraseñas no tienen que cambiarse
siquiera en este caso.
Para ver detalles, vea el documento
Administrator’s Guide (en inglés).
Se hace referencia a opciones individuales en las siguientes secciones de este documento. Si
utiliza Active Directory, se recomienda usar la opción de enlazar cuentas de usuarios.
Microsoft Exchange Server 5.5
Descripción del problema:
Microsoft Exchange Server 5.5 no soporta UNICODE. Caracteres especiales (acentos diacríticos)
en los nombres de las cuentas, carpetas y en direcciones de correo no se desplegarán
correctamente.
Solución:
La computadora en la que se instaló la herramienta Kerio Exchange Migration Tool debe incluir:
• El sistema operativo Windows en el idioma adecuado, por ejemplo en español.
• Microsoft Outlook en el idioma adecuado.
Si no cuenta con la versión en su idioma, puede cambiar el idioma para aplicaciones que no
soportan UNICODE bajo Inicio → Configuración → Panel de Control → Configuración regional
y de idioma → Avanzado.
Conversión de datos
Durante la migración se pueden encontrar elementos en un formato que no se soporta. En
dicho caso, la herramienta Kerio Exchange Migration Tool no hará la conversión de dichos
elementos. En otros casos, dicho elemento se guardará como un archivo adjunto en formato
MSG en un mensaje nuevo con el mismo asunto como en el mensaje original. Estos archivos
adjuntos se podrán después abrir con Microsoft Outlook.
3