Kenwood NX-901, NX-900 User Manual [es]

Page 1
NX-900/ NX-901
800MHz DIGITAL TRANSCEIVER 900MHz DIGITAL TRANSCEIVER
INSTRUCTION MANUAL
ÉMETTEUR-RÉCEPTEUR NUMÉRIQUE ÉMETTEUR-RÉCEPTEUR NUMÉRIQUE
800MHz 900MHz
MODE D’EMPLOI
MANUAL DE INSTRUCCIONES
© B62-2384-00 (K) 09 08 07 06 05 04 03 02 01 00
Page 2
TRANSCEPTOR DIGITAL 800MHz TRANSCEPTOR DIGITAL 900MHz
NX-900/NX-901
MANUAL DE INSTRUCCIONES
ESPAÑOL
Page 3
MUCHAS GRACIAS
Le agradecemos que haya elegido Kenwood para sus aplicaciones móviles personales. Creemos que este transceptor de fácil manejo le permitirá realizar comunicaciones seguras para mantener a su personal trabajando con la mayor eficiencia posible.
Kenwood incorporan lo último en tecnología avanzada. Estamos seguros, por tanto, de que usted quedará plenamente satisfecho de la calidad y las características de este producto.
AVISOS AL USUARIO
La ley gubernamental prohíbe la operación de transmisores no autorizados dentro de los territorios que se encuentren bajo el control del gobierno.
La operación ilegal se castigará con multa y/o encarcelamiento.
Solicite la reparación solamente a un técnico cualificado.
Seguridad: Es importante que el operador conozca y entienda los peligros comunes derivados del uso de cualquier transceptor.
ADVERTENCIA
AMBIENTES EXPLOSIVOS (GASES, POLVO, HUMOS, etc.)
Desconecte el transceptor mientras abastece combustible, o cuando haya estacionado en una gasolinera. No
transporte recipientes conteniendo combustible de recambio en el portaequipajes de su vehículo si ha instalado su transceptor en el área del portaequipajes.
LESIONES OCASIONADAS POR TRANSMISIONES DE RADIOFRECUENCIA
No opere su transceptor cuando haya alguna persona cerca o en contacto con la antena para evitar la
posibilidad de que se produzcan quemaduras por alta frecuencia o lesiones físicas relacionadas.
DETONADORES DE DINAMITA
Operar el transceptor a menos de 150 m (500 pies) de cartuchos de dinamita puede provocar su explosión.
Desconecte la alimentación del transceptor cuando se encuentre en un área donde se estén realizando detonaciones o existan señales de “DESCONECTAR RADIOS DE 2 VÍAS”. Si transporte cartuchos de detonación en su vehículo, asegúrese de que vayan encerrados en una caja metálica con el interior acolchado. No transmita mientras se estén colocando los cartuchos en el contenedor o se estén extrayendo de él.
E-i
Page 4
PRECAUCIONES
Respete las siguientes precauciones para evitar incendios, lesiones personales y daños en el transceptor.
• No intente configurar el transceptor mientras conduce; es demasiado peligroso.
• No desmonte ni modifique el transceptor bajo ningún concepto.
• No exponga el transceptor a la luz directa del sol durante periodos de tiempo prolongados, ni lo coloque cerca de calefactores.
• Si se detecta un humo o olor anormales proveniente del transceptor, desconecte la alimentación del transceptor inmediatamente y póngase en contacto con su proveedor de Kenwood.
• El uso del transceptor mientras conduce puede infringir las leyes de tráfico. Consulte y respete el reglamento de tráfico de su país.
• No utilice opciones no indicadas por Kenwood.
PRECAUCIÓN
¡El transceptor funciona sólo en sistemas de tierra negativos de 12 V! Compruebe la polaridad de la batería
y el voltaje del vehículo antes de instalar el transceptor.
Uso de un cable de alimentación CC opcional Kenwood.
No corte ni extraiga el porta fusible del cable de alimentación CC.
ADVERTENCIA
Para la seguridad de los pasajeros, instale el transceptor firmemente utilizando un soporte de montaje opcional de forma que el transceptor no se suelte en caso de colisión.
E-ii
Page 5
CONTENIDO
DESEMBALAJE Y COMPROBACIÓN DEL EQUIPO ...............................1
CCESORIOS SUMINISTRADOS ......................................................................1
A
PREPARATIVOS ........................................................................................2
H
ERRAMIENTAS REQUERIDAS ........................................................................2
ONEXIÓN DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN ........................................................2
C
NSTALACIÓN EL TRANSCEPTOR .....................................................................3
I
DISPOSICIÓN FÍSICA ...............................................................................4
ANEL FRONTAL ........................................................................................4
P
ANTALLA ................................................................................................5
P
ANEL TRASERO ........................................................................................6
P
FUNCIONES PROGRAMABLES ..............................................................7
OPERACIONES BÁSICAS ........................................................................9
NCENDIDO Y APAGADO ..............................................................................9
E
JUSTE DEL VOLUMEN ................................................................................9
A
ELECCIÓN DE UNA ZONA Y CANAL/ ID DE GRUPO ...........................................9
S
RANSMISIÓN ..........................................................................................10
T
ECEPCIÓN ............................................................................................11
R
MODO DE MENÚ .....................................................................................12
CCESO A LOS MENÚS..............................................................................12
A
ONFIGURACIÓN DEL MENÚ........................................................................12
C
NTRODUCCIÓN DE CARACTERES .................................................................14
I
EXPLORACIÓN .......................................................................................15
LOQUEO DE CANAL TEMPORAL .................................................................15
B
XPLORACIÓN PRIORITARIA ........................................................................15
E
EVERSIÓN DE EXPLORACIÓN .....................................................................16
R
ORRAR/ AÑADIR A EXPLORACIÓN ..............................................................16
B
ELECCIÓN DE CANAL PRIORITARIO .............................................................16
S FleetSync: FUNCIÓN DE LOCALIZACIÓN ALFANUMÉRICA
DE 2 VÍAS ...........................................................................................17
ELCALL (LLAMADA SELECTIVA) .................................................................17
S
ENSAJES DE ESTADO ..............................................................................18
M
ENSAJES CORTOS ..................................................................................19
M
E-iii
Page 6
MENSAJES LARGOS ..................................................................................19
EPORTE DE GPS ..................................................................................19
R
LLAMADAS DTMF (MULTIFRECUENCIA DE DOBLE TONO) ..............20
EALIZACIÓN DE UNA LLAMADA DTMF .......................................................20
R
ARCACIÓN AUTOMÁTICA ..........................................................................20
M
ÓDIGO DE BLOQUEO DEL TRANSCEPTOR .....................................................20
C
LLAMADAS TRUNKING ..........................................................................21
EALIZACIÓN DE UNA LLAMADA TELEFÓNICA .................................................21
R
ECEPCIÓN DE UNA LLAMADA TELEFÓNICA ...................................................21
R
LLAMADAS DE EMERGENCIA ..............................................................22
CODIFICADOR ........................................................................................23
RANSMISIÓN SEGURA (CIFRADA) ...............................................................23
T
SEÑALES .................................................................................................24
HARLA SILENCIAR (QT)/ CHARLA SILENCIAR DIGITAL (DQT) .........................24
C
ÚMERO DE ACCESO RADIO (RAN) ............................................................25
N
EÑALES OPCIONALES ..............................................................................25
S
OPERACIONES AVANZADAS ................................................................26
ELOJ ...................................................................................................26
R
RILLO DE LCD .....................................................................................26
B
OCINA DE ALERTA ..................................................................................26
B
EGAFONÍA (PA) ....................................................................................27
M
OPERACIONES DE FONDO ...................................................................28
EMPORIZADOR DE TIEMPO LÍMITE (TOT) ....................................................28
T
NDICADOR DE INTENSIDAD DE SEÑAL ...........................................................28
I
OMPRESOR-EXPANSOR ...........................................................................28
C
LOQUEO DE CANAL OCUPADO (BCL) ........................................................29
B
ÚSQUEDA DE CANALES DE CONTROL ..........................................................29
B
DE PTT ............................................................................................29
ID
UNIDAD DE GUÍA DE VOZ Y GRABADORA OPCIONAL VGS-1 ...........30
RABADORA DE VOZ ................................................................................30
G
UÍA DE VOZ ..........................................................................................31
G
E-iv
Page 7
DESEMBALAJE Y COMPROBACIÓN DEL EQUIPO
Nota: Las siguientes instrucciones de desembalaje son para su proveedor Kenwood, un centro de reparaciones autorizado Kenwood o la fábrica.
Desembale el transceptor con cuidado. Recomendamos que antes de tirar el material de embalaje, identifique los elementos indicados en la tabla siguiente. Si falta algo o se ha producido algún daño durante el transporte, presente inmediatamente una reclamación a la empresa de transporte.
ACCESORIOS SUMINISTRADOS
Micrófono (con cable) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Horquilla del micrófono (con tornillos autorroscantes de 4 x 16 mm) . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Cable de alimentación CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Fusible (15 A) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Soporte de montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Juego de tornillos:
Tornillo autorroscante de 5 x 16 mm . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Tornillo de cabeza hexagonal con arandela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Arandela de resorte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Arandela plana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Manual de instrucciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
E-1
Page 8
PREPARATIVOS
ADVERTENCIA
Hay varios equipos electrónicos de su vehículo que podrían funcionar incorrectamente si no se protegen adecuadamente de la energía de radiofrecuencia presente durante la transmisión. Los sistemas de inyección electrónica, antibloqueo de frenos, y control de velocidad son ejemplos típicos de equipos que podrían funcionar incorrectamente. Si su vehículo contiene alguno de estos equipos, consulte al proveedor el modelo de vehículo y pida que le ayuden a determinar si funcionarán correctamente mientras realiza una transmisión.
Nota: Las siguientes instrucciones de preparación son para su proveedor Kenwood, un centro de reparaciones autorizado Kenwood o la fábrica.
HERRAMIENTAS REQUERIDAS
Nota: Antes de instalar el transceptor, compruebe siempre cuanto se extienden los tornillos por debajo de la superficie de montaje. Cuando taladre los agujeros de montaje, preste atención para no dañar los cables o las piezas del vehículo.
Para la instalación del transceptor se necesitan las herramientas siguientes:
• Taladrador eléctrico de 6 mm (1/4 pulgada) o más.
• Broca de taladro de 4,2 mm (5/32 pulg.) para los tornillos autorroscantes utilizados para instalar el soporte de montaje opcional
• Cortadores circulares
CONEXIÓN DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN
PRECAUCIÓN
¡El transceptor funciona sólo en sistemas de tierra negativos de 12 V! Compruebe la polaridad de la batería
y el voltaje del vehículo antes de instalar el transceptor.
Uso de un cable de alimentación CC opcional Kenwood.
No corte ni extraiga el porta fusible del cable de alimentación CC.
1 Compruebe si hay algún agujero cómodamente situado en el cortafuegos por donde
se pueda pasar el cable de alimentación. Si no hay ningún agujero, use una cortadora circular para perforar el cortafuegos y, a continuación, instale una arandela aislante de goma.
2 Pase los dos cables de alimentación por el cortafuegos hacia dentro del compartimento
del motor, desde el habitáculo de pasajeros.
3 Conecte el cable rojo a la terminal positiva (+) de la batería y el cable negro a la
terminal negativa (-) de la batería.
• Sitúe el fusible lo más cerca posible de la batería.
4 Enrosque y fije el cable que sobra con una banda de sujeción.
• Asegúrese de dejar suficiente cable suelto de forma que se pueda extraer el transceptor para su mantenimiento con la alimentación conectada.
E-2
Page 9
INSTALACIÓN EL TRANSCEPTOR
ADVERTENCIA
Para la seguridad de los pasajeros, instale el transceptor firmemente utilizando un soporte de montaje opcional de forma que el transceptor no se suelte en caso de colisión.
1 Marque la posición de los agujeros en el salpicadero usando el soporte de montaje
como plantilla. Perfore los agujeros, y a continuación, acople el soporte de montaje utilizando los tornillos autorroscantes.
• Asegúrese de montar el transceptor en un lugar en el que los controles se encuentren fácilmente al alcance del usuario y de forma que haya espacio suficiente en la parte posterior del transceptor para las conexiones de los cables.
2 Conecte la antena y el cable de alimentación al transceptor. 3 Inserte el transceptor en el soporte de montaje y afiáncelo utilizando los tornillos de
cabeza hexagonal.
4 Monte un gancho para micrófono en un lugar que esté fácilmente al alcance del
usuario.
• El micrófono y el cable del micrófono deben instalarse en una ubicación en la que permitan manejar el vehículo de forma segura.
PRECAUCIÓN
Cuando cambie el fusible del cable de alimentación CC, compruebe que el fusible nuevo sea del mismo valor. No reemplace nunca un fusible por otro que tenga un valor superior.
Arandela plana
Tornillos de cabeza
hexagonal
Arandela de resorte
Micrófono
Conector de
antena
Conector de entrada
de alimentación
Cable de
alimentación CC
Cable de
detección de
encendido
Cable negro (–)
Cable rojo (+)
Tornillo autorroscante
Fusible
Soporte de
montaje
Batería de 12
V del vehículo
E-3
Page 10
DISPOSICIÓN FÍSICA
PANEL FRONTAL
@. =;
:


> 28   
B
a Interruptor (alimantation) Pulse prolongadamente durante 1 segundo aproximadamente para encender o apagar
el transceptor.
b Tecla Púlsela para activar su función programable {página 7}. El ajuste predeterminado es
subir volumen.
c Tecla Púlsela para activar su función programable {página 7}. El ajuste predeterminado es
bajar volumen.
d Tecla Púlsela para activar su función programable {página 7}. El ajuste predeterminado es
canal/ ID grupo arriba.
e Tecla Púlsela para activar su función programable {página 7}. El ajuste predeterminado es
canal/ ID grupo abajo.
f Jack del micrófono Inserte la clavija del micrófono en este conector.
g Indicador LED Se ilumina de color rojo durante la transmisión. Se ilumina de color verde durante la
recepción de una llamada.
h Tecla Púlsela para activar su función programable {página 7}. El ajuste predeterminado es
ninguno (sin función).
i Tecla Púlsela para activar su función programable {página 7}. El ajuste predeterminado es el
modo menú.
j Tecla Púlsela para activar su función programable {página 7}. El ajuste predeterminado es
desactivar silenciamiento momentáneamente.
E-4
Page 11
k Tecla Púlsela para activar su función programable {página 7}. El ajuste predeterminado es
zona abajo.
l Tecla Púlsela para activar su función programable {página 7}. El ajuste predeterminado es
zona arriba.
m Tecla Púlsela para activar su función programable {página 7}. El ajuste predeterminado es
ninguno (sin función).
n Altavoz Altavoz interno
o Conmutador de presionar para hablar PTT Presiónelo prolongadamente y hable al micrófono para llamar a una emisora.
PANTALLA
Indicador Descripción
Aparece cuando se activa la función monitor o supresión de ruido desactivada.
Parpadea cuando las señales de una llamada entrante coinciden con las señales opcionales configuradas en el transceptor.
Aparece cuando la zona actual (icono izquierdo) o CH/GID (icono derecho) se añade a la secuencia de exploración.
Aparece cuando utiliza el modo de exploración. Parpadea cuando está detenido en un canal.
Aparece cuando hay un mensaje guardado en la memoria del transceptor. Parpadea cuando se recibe un mensaje nuevo.
Aparece cuando el canal actual se programa como canal prioritario. “
” representa el canal prioritario 1, “ ” representa el canal prioritario
2 y “
” representa los canales prioritarios 1 y 2.
Aparece cuando se activa la función de tono seleccionable por el operador (OST).
Se está recibiendo una llamada con ID de teléfono en el modo Trunking LTR Parpadea durante la búsqueda AutoTelephone en el modo Trunking LTR.
Aparece cuando se activa la función de circunvalación.
E-5
Page 12
Indicador Descripción
El número de barras indica la intensidad de las señales entrantes. La antena con 3 barras representa una señal intensa, mientras que la antena sin barras representa una señal débil. La ausencia de antena indica que no hay presencia de señales. En los canales de trunking NXDN, el indicador de antena parpadea cuando se encuentra fuera de rango.
Aparece cuando se activa la función codificador/ cifrado.
Aparece cuando se activa la función grabación automática en la opción VGS-1.
Aparece cuando el mensaje de respuesta automática está activado. (La ubicación de este icono es la misma que la del icono grabación automática.)
Aparece cuando se activa la función AUX A.
Aparece cuando se activa la función AUX B.
PANEL TRASERO
Jack de altavoz
externo
E-6
Conector de antena
Conector de entrada de
Cable detector de
arranque
alimentación
Page 13
FUNCIONES PROGRAMABLES
A continuación se ofrece una lista de las funciones programables disponibles. Póngase en contacto con su proveedor para obtener más información acerca de las funciones que se han programado en su transceptor.
Conv: Canales configurados para funcionamiento en modo convencional Trunk: Canales configurados para funcionamiento en modo trunking ✓: Disponible N/D: No disponible
Función programable
Mensaje de repuesta automática Teléfono automático N/D Marcación automática Programación de marcación automática AUX A AUX B Difusión (broadcast) N/D N/D N/D Llamada 1 ~ 6 CH/GID abajo Introducción de canal CH/GID arriba Rellamada CH/GID Reloj Ajuste del reloj Mensaje CW N/D N/D CH/GID directo 1 ~ 5 Selección de CH/GID directo 1 ~ 5 Formato de pantalla Emergencia Volumen fijo Búsqueda forzada N/D N/D N/D Función Pantalla de posición GPS Grupo (NXDN) N/D N/D Grupo + SDM (NXDN) N/D N/D Grupo + estado (NXDN) N/D N/D CH/GID inicial Selección de CH/GID inicial Bocina de alerta Individual (NXDN) N/D N/D Individual + SDM (NXDN) N/D N/D Individual + estado (NXDN) N/D N/D
2
1
Analógico NXDN (Digital)
Conv
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
LTR Trunk
Conv Trunk
N/D N/D
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
N/D
N/D
E-7
Page 14
Función programable
Brillo de LCD Trabajador solo Mantenimiento Menú Monitor Monitor momentáneo OST (Tono seleccionable por el operador) Reproducción
1
Selección de canal prioritario Megafonía Exploración Borrar/ añadir a exploración Codificador/ cifrado Código de codificador/ cifrado SDM (FleetSync/ NXDN) Selcall (FleetSync) Selcall + SDM (FleetSync) Selcall + estado (FleetSync) Enviar los datos GPS
Analógico NXDN (Digital)
Conv
LTR Trunk
Conv Trunk
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓
✓✓✓
N/D N/D N/D
✓✓✓✓
N/D
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
N/D N/D N/D N/D N/D N/D
✓✓✓✓
Bloqueo de sitio N/D N/D N/D Sitio arriba N/D N/D N/D Sitio abajo N/D N/D N/D Nivel de supresión de ruido Supresión de ruido desactivada Desactivar supresión de ruido
momentáneamente Pila Estado (FleetSync/ NXDN) Circunvalación
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓
Desconectar teléfono N/D Contraseña del transceptor Recordatorios de voz
1
Bajar volumen Subir volumen Borrar/ añadir zona Zona abajo Zona arriba
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
✓✓✓✓
N/D N/D N/D N/D N/D N/D
N/D N/D N/D
N/D N/D
N/D N/D
N/D
N/D
1
Las funciones de mensaje de respuesta automática, reproducción y recordatorios de voz sólo están disponibles si
se ha instalado la tarjeta VGS-1 opcional.
2
La función de emergencia se puede programar únicamente en la tecla y en un conmutador auxiliar opcional,
como el conmutador de pie de emergencia.
E-8
Page 15
OPERACIONES BÁSICAS
ENCENDIDO Y APAGADO
Presione prolongadamente el conmutador durante 1 segundo aproximadamente para encender el transceptor. Presione prolongadamente el conmutador apagar el transceptor.
Contraseña del transceptor
Si el transceptor está protegido mediante contraseña está programada, “PASSWORD”
aparecerá en la pantalla al encender el aparato. Para desbloquear el transceptor, introduzca la contraseña correcta.
1 Seleccione un carácter mediante las teclas
• Si utiliza un teclado de micrófono, podrá introducir la contraseña directamente pulsando las teclas DTMF.
2 Pulse la tecla para introducir el carácter seleccionado.
• No es necesario realizar este paso si utiliza el teclado.
3 Repita los pasos 1 y 2 para introducir la contraseña completa.
• Pulse la tecla o la tecla # del micrófono para borrar un carácter incorrecto. Pulse de forma prolongada la tecla o la tecla # del micrófono para borrar todos los caracteres.
4 Pulse la tecla o la tecla del micrófono para confirmar la entrada.
• Si introduce una contraseña incorrecta, sonará un tono de error y el transceptor permanecerá bloqueado.
• La contraseña puede contener una máximo de 6 dígitos.
y .
de nuevo para
AJUSTE DEL VOLUMEN
Pulse las teclas programadas con la función subir volumen/ bajar volumen para ajustar el nivel de volumen.
SELECCIÓN DE UNA ZONA Y CANAL/ ID DE GRUPO
Seleccione la zona deseada mediante las teclas programadas con la función zona arriba/ zona abajo. Cada zona contiene un grupo de canales.
Seleccione el canal/ ID de grupo deseado mediante las teclas programadas con la función CH/GID arriba/ CH/GID abajo. Cada canal/ ID de grupo viene programado con ajustes de
transmisión y de recepción. Se pueden programar nombres para las zonas y los canales/ ID de grupos. Cada nombre
puede tener hasta 14 caracteres.
• En la pantalla se pueden alternar los nombres y números de zona y los de canales/ ID de grupo pulsando la tecla programada con la función de formato de pantalla, o bien accediendo a la función de formato de pantalla a través del menú {página 12}.
E-9
Page 16
TRANSMISIÓN
Para obtener información sobre los canales de trunking, consulte “Realización de llamadas de grupo (digitales)” y “Realización de llamadas individuales (digitales)” a continuación.
1 Seleccione la zona y el canal deseados utilizando las teclas zona arriba/ zona abajo o
CH/GID arriba/ CH/GID abajo.
2 Pulse la tecla programada con la función monitor o supresión de ruido desactivada
para comprobar si el canal está libre.
• Si el canal está ocupado, espere hasta que quede libre.
3 Presione el conmutador PTT del micrófono y hable al micrófono. Suelte el conmutador
PTT para recibir.
• El indicador LED se ilumina de color rojo durante la transmisión y verde durante la recepción de una señal. Este indicador también puede ser desactivado por el proveedor.
• Para obtener una calidad de sonido optima, sujete el micrófono a 3 ó 4 cm (1,5 pulgadas) de la boca.
Realización de llamadas de grupo (digitales)
Si se ha programado una tecla con la función grupo o grupo + estado, puede
seleccionar un ID de grupo de la lista para realizar una llamadas a dichos interlocutores. Para seleccionar un ID de grupo:
1 Pulse la tecla programada con la función grupo o grupo + estado. 2 Pulse las teclas
previamente introducida en el transceptor.
• El nombre/ ID de grupo pretendido aparecerá en la pantalla.
• Si utiliza un teclado de micrófono, podrá introducir un ID de unidad pulsando las teclas del teclado DTMF.
3 Presione prolongadamente el conmutador PTT del micrófono para realizar la
llamada.
• Hable al micrófono igual que durante una transmisión normal.
/ para seleccionar un nombre/ ID de grupo en la lista
Realización de llamadas individuales (digitales)
Si se ha programado una tecla con la función individual o individual + estado, puede
realizar llamadas a determinadas personas en particular.
1 Pulse la tecla programada con la función individual o individual + estado. 2 Pulse las teclas
previamente introducida en el transceptor.
• El nombre/ ID de unidad pretendido aparecerá en la pantalla.
• Si utiliza un teclado de micrófono, podrá introducir un ID de unidad pulsando las teclas del teclado DTMF.
3 Presione prolongadamente el conmutador PTT del micrófono para realizar la
llamada.
• Hable al micrófono igual que durante una transmisión normal.
E-10
/ para seleccionar un nombre/ ID de unidad en la lista
Page 17
RECEPCIÓN
1 Seleccione la zona y el canal deseados utilizando las teclas zona arriba/ zona abajo o
CH/GID arriba/ CH/GID abajo. (Si se ha programado la función de exploración, puede
activarla y desactivarla según su criterio.)
2 Cuando oiga la voz del interlocutor, vuelva a ajustar el volumen según sea necesario.
• Si se ha programado la función de señales en el canal seleccionado, sólo oirá las llamadas cuyo tono de señal coincida con el tono configurado en el transceptor.
Nota: Las señales permiten al transceptor codificar las llamadas. Esto le evitará escuchar las llamadas no deseadas. No hace que las llamadas sean privadas, sólo evita que se oigan en los transceptores que tengan configurado un código de señal distinto. Para obtener más información al respecto, consulte “SEÑALES” en la página 24.
Recepción de llamadas de grupo (digitales)
Cuando recibe una llamada de grupo en un canal convencional y el ID de grupo
recibido coincide con el ID configurado en el transceptor, podrá oír la voz de la persona que realiza la llamada.
Si estando en un canal trunking recibe una llamada cuyo ID de grupo coincide con su
ID de grupo, podrá oir la llamada.
• Vuelva a ajustar el nivel de volumen según sea necesario.
Recepción de llamadas individuales (digitales)
Cuando recibe una llamada individual en un canal convencional, suena un tono de
timbre y en la pantalla aparece el ID de la persona que realiza la llamada. Para contestar la llamada, presione prolongadamente el conmutador PTT del micrófono y hable al transceptor igual que durante una transmisión normal.
Cuando recibe una llamada individual en un canal de trunking, suena un tono de timbre
y en la pantalla aparece el ID de la persona que realiza la llamada. Una vez recibida la llamada, puede contestarla presionando prolongadamente el conmutador PTT del micrófono y hablando al micrófono igual que durante una transmisión normal.
E-11
Page 18
MODO DE MENÚ
Numerosas funciones de este transceptor se seleccionan o configuran a través del menú en lugar de hacerlo mediante los mandos físicos. Cuando se familiarice con el sistema de menús, podrá apreciar la versatilidad que ofrece.
ACCESO A LOS MENÚS
1 Pulse la tecla programada con la función menú. 2 Pulse las teclas
• Si utiliza un teclado de micrófono, puede introducir directamente un número de menú para ir a dicho menú.
3 Pulse la tecla para configurar la opción de menú seleccionada. 4 Pulse las teclas
• Para los ajustes de más de 1 nivel, repita los pasos 3 y 4.
5 Pulse la tecla para confirmar el valor de ajuste seleccionado y salir del modo de
menú.
• Pulse la tecla en cualquier momento para volver a la pantalla anterior.
• Pulse
CONFIGURACIÓN DEL MENÚ
Es posible que algunas teclas del transceptor ya estén programadas con algunas funciones que aparecen en el menú. Dichas funciones son accesibles directamente pulsando la tecla en cuestión o a través del menú. A las demás funciones se puede seguir accediendo mediante el menú del transceptor. En la tabla siguiente se recogen todas las opciones de menú disponibles.
Menú Descripción
AUTO REPLY MSG Mensaje de repuesta automática activado/ desactivado AUTO TELEPHONE Teléfono automático AUTO DIAL Modo de marcación automática AUTO DIAL PROG Modo de programación de marcación automática AUX A AUX A activado/ desactivado AUX B AUX B activado/ desactivado BROADCAST Difusión activada/ desactivada CLOCK Reloj activado/ desactivado CLOCK ADJUST Modo de ajuste del reloj DIRECT CH1 SEL Selección de CH/GID directo 1 - 5 DISP FORMAT Formato de pantalla activado/ desactivado EXT MIC TYPE Modo para modelo con micrófono externo FIXED VOLUME Volumen fijo FORCED SEARCH Búsqueda forzada GPS POS DISP Modo de pantalla de posición GPS
E-12
/ para seleccionar la opción de menú deseada.
/ para seleccionar el ajuste deseado.
en cualquier momento para salir del modo de menú.
Page 19
Menú Descripción
GROUP Modo de grupo GROUP+STATUS Modo de grupo + estado GROUP+SDM Modo de grupo + SDM HOME CH SEL Selección de CH/GID inicial HORN ALERT Bocina de alerta activado/ desactivado INDIVIDUAL Modo individual INDIV+STATUS Modo individual + estado INDIV+SDM Modo de individual + SDM LCD BRIGHTNESS Nivel de brillo de LCD LONE WORKER Trabajador sólo activado/desactivado MAINTENANCE Modo de pantalla de mantenimiento MONITOR Monitor activado/ desactivado OST OST activado/ desactivado OST LIST Modo OST PLAYBACK Modo de reproducción PRI CH SEL Modo de selección de canal prioritario RX AUDIO EQ Modo de ecualizador de audio RX RX AGC Modo de control de ganancia de audio RX RX LOW CUT Modo de corte bajo RX PUBLIC ADDRESS Sistema de megafonía activado/ desactivado SCAN Exploración activada/ desactivada SCAN DEL/ADD Borrar/ añadir a exploración SCRAM/ENCRYP Codificador/ cifrado activado/ desactivado SCRAM CODE Modo de código de codificador SELCALL Modo de selcall SELCALL+STATUS Modo de selcall + estado SELCALL+SDM Modo de selcall + SDM SEND GPS DATA Transmitir sus datos GPS SITE LOCK Bloqueo de sitio activado/ desactivado SITE No. Mostrar número de sitio SITE Modo de selección de sitio SQUELCH LEVEL Modo de nivel de supresión de ruido SQUELCH OFF Supresión de ruido activada/ desactivada STACK Modo de pila STATUS Modo de estado SHORT MESSAGE Modo de mensaje corto
E-13
Page 20
Menú Descripción
TALK AROUND Circunvalación activada/ desactivada TX AUDIO EQ Modo de ecualizador de audio TX TX AGC Modo de control de ganancia de audio TX TX NOISE SUPPR Modo de supresor de ruidos TX PASSWORD Modo de contraseña del transceptor VOICE MEMO Modo de recordatorios de voz ZONE DEL/ADD Borrar/ añadir zona
TRODUCCIÓN DE CARACTERES
Existen 2 métodos de introducir caracteres:
1) pulsando las teclas
/ y 2) utilizando el teclado del micrófono.
Si pulsa las teclas / , los caracteres en pantalla irán pasando de 0 a 9, de A ~ Z y un espacio (valor predeterminado).
También puede asignar un carácter a una tecla opcional y luego pulsar la tecla para recuperar el carácter asignado: A ~ Z, a ~ z, 0 ~ 9 o un espacio y caracteres.
Si utiliza el teclado del micrófono, puede introducir los caracteres que se muestran en la tabla siguiente:
Tecla DTMF Ciclo de caracteres predeterminado
11 2 A > B > C > 2 3 D > E > F > 3 4 G > H > I > 4 5 J > K > L > 5 6 M > N > O > 6 7 P > Q > R > S > 7 8 T > U > V > 8 9 W > X > Y > Z > 9 0 [espacio] > 0
E-14
Page 21
EXPLORACIÓN
Exploración sirve para escuchar señales en los canales del transceptor. Durante la exploración, el transceptor busca una señal en cada canal y sólo se detiene en un canal si hay una señal presente.
Para iniciar la exploración, pulse la tecla programada con la función exploración.
• El icono aparece en la pantalla.
• Se exploran los canales incluidos en la lista de exploración.
• Cuando se detecta una señal en un canal, la exploración se detiene en dicho canal. El transceptor permanecerá en el canal ocupado hasta que desaparezca la señal. Cuando la señal “desvanezca”, el transceptor permanecerá momentáneamente en el canal antes de reanudar la exploración. El tiempo de retardo lo programa el proveedor. Si durante dicho tiempo de retardo se recibe una señal, el transceptor permanecerá en el canal en cuestión.
Para detener definitivamente la exploración, pulse nuevamente la tecla exploración.
Nota: Para que la exploración pueda funcionar, debe haberse añadido al menos 2 canales a la secuencia de exploración. Si hay menos, la exploración no funcionará.
BLOQUEO DE CANAL TEMPORAL
Si se ha programado una tecla con la función borrar/ añadir canal, cada canal se puede bloquear de la secuencia de exploración de forma manual.
Durante la exploración, puede eliminar temporalmente canales específicos de la secuencia de exploración seleccionándolos y pulsando la tecla borrar/ añadir canal.
• El icono (lado derecho) dejará de aparecer en la pantalla para el canal en cuestión.
• Dicho canal ya no será explorado. No obstante, una vez finalizada y reiniciada la exploración, se restablecerán todos los canales y el canal en cuestión de nuevo formará parte de la secuencia de exploración.
EXPLORACIÓN PRIORITARIA
Para que la exploración prioritaria funcione, debe haberse programado previamente un canal prioritario.
Si utiliza un solo canal prioritario, el transceptor pasa automáticamente al canal prioritario cuando recibe una llamada en dicho canal, aunque ya esté recibiendo una llamada en un canal normal.
Si utiliza dos canales prioritarios, el canal prioritario 1 tiene preferencia sobre el canal prioritario 2. De este modo, si recibe una llamada en el canal prioritario 1 mientras tiene una llamada en curso en el canal prioritario 2, el transceptor pasará automáticamente al canal prioritario 1.
• “ ” aparecerá en la pantalla cuando el canal sea el canal prioritario 1, “ ”, cuando sea el canal prioritario 2 y “ ”, cuando sea ambos canales (1 y 2).
E-15
Page 22
REVERSIÓN DE EXPLORACIÓN
El canal de reversión de exploración es el canal que se selecciona cuando pulsa el conmutador PTT del micrófono para transmitir durante una exploración. El proveedor puede programar uno de los siguientes canales de reversión de la exploración:
Última llamada + seleccionado: El último canal en el que realizó una llamada se
designará como nuevo canal de reversión. Si se cambia de canal, el canal que se seleccione se designará como canal de reversión nuevo.
Seleccionado: El último canal seleccionado se designará como canal de reversión
nuevo.
Seleccionado + talkback: Si se cambia de canal, el canal que se seleccione se
designará como canal de reversión nuevo. El transceptor “responde” en el canal actual.
Prioritario 1/ prioritario 2: Si su proveedor ha programado un canal prioritario (ya sea
prioritario 1 o prioritario 2), dicho canal será la zona y canal de reversión nuevos.
Prioridad 1 + talkback/ prioridad 2 + talkback: Si su proveedor ha programado un
canal prioritario (ya sea prioritario 1 o prioritario 2), dicho canal será la zona y canal de reversión nuevos. El transceptor “responde” en el canal de recepción actual.
BORRAR/ AÑADIR A EXPLORACIÓN
Existe la posibilidad de añadir y borrar zonas y/o canales/ IDs de grupo a la lista de exploración.
1 Seleccione la zona y/o el canal/ ID grupo deseados. 2 Pulse la tecla programada con la función borrar/ añadir zona (para añadir/ borrar
zonas) o borrar/ añadir a exploración (para añadir/ borrar canales/ IDs de grupo).
• También puede pulsar prolongadamente la tecla programada con la función borrar/ añadir a exploración para añadir/ eliminar zonas.
SELECCIÓN DE CANAL PRIORITARIO
Si su proveedor ha ajustado el canal prioritario como seleccionable por el operador, usted también podrá reprogramar el modo prioritario.
1 Seleccione la zona y el canal deseados. 2 Pulse la tecla programada con la función selección de canal prioritario, o bien pulse
prolongadamente la tecla programada con la función exploración.
• En pantalla aparecerá una lista de todos los tipos de canales.
3 Pulse las teclas / para seleccionar el tipo de canal para su canal actual.
• Puede programar el canal como “NORMAL”, “PRIORITY 1”, “PRIORITY 2” o “PRIORITY 1&2”.
4 Pulse la tecla para guardar el ajuste y salir del modo de selección de canal
prioritario.
E-16
Page 23
FleetSync: FUNCIÓN DE LOCALIZACIÓN ALFANUMÉRICA DE 2 VÍAS
FleetSync es una función de localización alfanumérica de 2 vías y a su vez es un protocolo patentado por JVC KENWOOD Corporation. FleetSync permite utilizar una serie de funciones de localización en el transceptor, algunas de las cuales han de ser programadas por el proveedor.
Su proveedor puede configurar FleetSync o FleetSync II en su transceptor. Los transceptores configurados con FleetSync pueden comunicarse con otros transceptores configurados con FleetSync. De igual modo, los transceptores configurados con FleetSync II pueden comunicarse con otros transceptores configurados con FleetSync II. Sin embargo, los transceptores configurados con FleetSync no pueden comunicarse con transceptores configurados con FleetSync II.
Nota: Esta función sólo está disponible en analógico.
SELCALL (LLAMADA SELECTIVA)
Selcall es una llamada de voz a una emisora en particular a un grupo de emisoras.
Transmisión
1 Seleccione la zona y el canal deseados. 2 Pulse la tecla programada con la función selcall o selcall + estado para pasar al
modo selcall.
3 Pulse las teclas
• Si la marcación manual está habilitada, podrá introducir un ID de emisora utilizando el teclado del micrófono o pulsando las teclas / . Si utiliza las teclas / , púlselas sucesivamente para seleccionar un dígito, luego pulse la tecla para aceptarlo y desplazar el cursor a la derecha. Repita este proceso hasta que haya introducido el ID completo.
4 Presione el conmutador PTT del micrófono e inicie la conversación.
/ para seleccionar el ID de la emisora que desea llamar.
Recepción
Sonará un tono de aviso y el transceptor pasará automáticamente al modo selcall. El ID de la emisora que llama aparecerá cuando se reciba una selcall. Cuando
aparezca el ID de la emisora en la pantalla, puede contestar la llamada presionando el conmutador PTT del micrófono y hablando al micrófono.
E-17
Page 24
Códigos de identificación
Un código ID es una combinación de un número de flota de 3 dígitos y un número de
ID de 4 dígitos. Cada transceptor debe tener su número de flota y de ID propios.
• Introduzca un número de Flota (100 ~ 349) para hacer una llamada de flota.
• Introduzca un número de Identificación (1000 ~ 4999) para hacer una llamada individual dentro de su flota.
• Introduzca una Identificación de Grupo (que esté programada en el FPU) para hacer una llamada de grupo.
• Introduzca un número de Flota seguido de un número de Identificación para hacer una llamada individual en la flota deseada (llamada interflota).
• Seleccione “ALL” Flota y “ALL” Identificación para llamar a todas las unidades (llamada de difusión o “Broadcast”).
• Seleccione “ALL” Flota e introduzca un número de Identificación para hacer una llamada al Identificación seleccionado en todas las flotas (llamada Supervisor).
Nota: El rango de ID se puede limitar mediante programación.
MENSAJES DE ESTADO
Puede enviar y recibir mensajes de estado de 2 dígitos, que se pueden acordar en su grupo de conversación. Los mensajes pueden tener hasta 16 caracteres alfanuméricos. El rango de mensajes de estado es de 10 a 99 (80 ~ 99 están reservados para mensajes especiales).
La memoria de pila del transceptor permite guardar un máximo de 15 mensajes recibidos. Estos mensajes guardados se pueden revisar tras su recepción. Según los ajustes que haya realizado el proveedor, cuando la memoria de pila está llena y se recibe un mensaje nuevo, o bien se borra el mensaje más antiguo o bien el mensaje nuevo no se guarda en la memoria. El icono
se ilumina cuando se guarda un mensaje en la memoria de pila.
Transmisión
1 Seleccione la zona y el canal deseados. 2 Pulse la tecla programada con la función estado para pasar al modo de estado o
selcall + status para pasar el modo de selcall.
• Cuando se utiliza la tecla estado para pasar al modo de estado, el ID de flota de destino
es fijo y no se puede omitir. Vaya al paso 5 para continuar.
3 En modo de selcall, pulse las teclas / para seleccionar el ID de la emisora que
desea llamar.
• Si la marcación manual está habilitada, podrá introducir un ID de emisora utilizando el teclado del micrófono o pulsando las teclas / . Si utiliza las teclas / , púlselas sucesivamente para seleccionar un dígito, luego pulse la tecla para aceptarlo y desplazar el cursor a la derecha. Repita este proceso hasta que haya introducido el ID completo.
4 Pulse la tecla para pasar al modo de estado. 5 Pulse las teclas
• Si la marcación manual está habilitada, podrá introducir un ID de emisora utilizando el teclado del micrófono o pulsando las teclas sucesivamente para seleccionar un dígito, luego pulse la tecla desplazar el cursor a la derecha. Repita este proceso hasta que haya introducido el ID completo.
E-18
/ para seleccionar el ID de estado que desea transmitir.
/ . Si utiliza las teclas / , púlselas
para aceptarlo y
Page 25
6 Presione el conmutador PTT del micrófono o pulse la tecla para iniciar la
llamada de estado.
• Una vez que la llamada se ha transmitido correctamente, aparece “<<COMPLETE>>”.
Recepción
Cuando se recibe una llamada de estado, el icono parpadea y aparece un ID de
llamada o un mensaje de texto.
Pulse cualquier tecla para volver al modo de funcionamiento normal.
Revisión de los mensajes guardados en la memoria de pila
2 Pulse la tecla programada con la función pila o pulse prolongadamente la tecla
programada con la función selcall, estado o selcall + estado para pasar al modo de pila.
• Aparece el último mensaje recibido acompañado del número de mensaje.
2 Pulse las teclas / para seleccionar el mensaje deseado.
• Los tipos de mensajes de identifican de la siguiente forma:
I: ID de llamador S: Mensajes de estado M: Mensaje corto
• Puede cambiar la información que aparece en pantalla pulsando prolongadamente la tecla
durante 1 segundo. La pantalla va cambiando de la siguiente forma:
Nombre de ID > Mensaje de estado/ corto > CH/GID > Código de tiempo > Nombre de ID
...
3 Pulse la tecla para volver al modo de funcionamiento normal.
• Para borrar el mensaje seleccionado, pulse la tecla o la tecla # del micrófono. Para confirmar la eliminación, pulse la tecla o la tecla del micrófono.
• Para borrar todos los mensajes, pulse prolongadamente la tecla micrófono durante 1 segundo. Para confirmar la eliminación, pulse la tecla o la tecla del micrófono.
o la tecla # del
MENSAJES CORTOS
Para enviar un mensaje corto, debe conectar el transceptor a un PC. Consulte a su proveedor para más información.
• Los mensajes cortos pueden contener un máximo de 48 caracteres. Los mensajes cortos recibidos se muestran igual que los mensajes de estado y se guardan en
la misma memoria. La memoria permite guarda un máximo combinado de 15 mensajes cortos y llamadas de estado.
MENSAJES LARGOS
Para enviar y recibir mensajes largos, debe conectar el transceptor a un PC. Consulte a su proveedor para más información.
• Los mensajes largos pueden contener un máximo de 4096 caracteres.
REPORTE DE GPS
Para enviar sus datos de localización, en primer lugar debe conectar una unidad GPS al transceptor. Los datos GPS se pueden transmitir manualmente pulsando la tecla programada con la función enviar los datos GPS, o bien accediendo a dicha función a través del menú {página 12}. Si los ha configurado el proveedor, los datos GPS se pueden transmitir automáticamente a un intervalo de tiempo predefinido.
E-19
Page 26
LLAMADAS DTMF (MULTIFRECUENCIA DE DOBLE TONO)
REALIZACIÓN DE UNA LLAMADA DTMF
Marcación manual (sólo teclado de micrófono)
1 Presione prolongadamente el conmutador PTT del micrófono. 2 Introduzca los dígitos deseados utilizando el teclado del micrófono.
• Cada vez que pulse una tecla sonará el tono DTMF correspondiente.
• Si suelta el conmutador PTT del micrófono, finalizará el modo de transmisión aunque no se haya enviado el número completo.
PTT automático mediante teclado (sólo teclado de micrófono)
Si su proveedor ha activado la función PTT automático mediante teclado, sólo tiene
que pulsar las teclas del micrófono para realizar la llamada.
• El código DTMF se enviará automáticamente al pulsar una tecla.
Guardar y enviar
1 Pulse la tecla programada con la función marcación automática. 2 Introduzca los dígitos deseados utilizando el teclado del micrófono.
• Los dígitos aparecen en la pantalla a medida que se escriben.
• También puede introducir los dígitos mediante las teclas
• Puede introducir hasta 30 dígitos antes de transmitir.
3 Una vez introducido el número completo, presione el conmutador PTT del
micrófono o la tecla
Nota: Si apaga el transceptor antes de transmitir el número, éste se borrará.
para transmitir.
/ {página 14}.
MARCACIÓN AUTOMÁTICA
La marcación automática le permite llamar rápidamente a números DTMF previamente programados en el transceptor.
1 Pulse la tecla programada con la función marcación automática o acceda a dicha
función a través del menú {página 12}.
• En pantalla aparece la primera entrada de la lista de marcación automática.
2 Pulse las teclas / o introduzca el número DTMF correspondiente (01 ~ 32) para
seleccionar el número de la lista de marcación automática deseado.
• La entrada guardada aparece en pantalla.
3 Presione el conmutador PTT del micrófono para realizar la llamada.
CÓDIGO DE BLOQUEO DEL TRANSCEPTOR
Esta función se utiliza cuando se sufre la pérdida o el robo de un transceptor. Cuando el transceptor recibe una llamada con un código de bloqueo, se puede desactivar el modo de transmisión o bien el modo de transmisión y el de recepción. El código de bloqueo del transceptor se anula cuando el transceptor recibe una llamada con un código de reactivación.
E-20
Page 27
LLAMADAS TRUNKING
REALIZACIÓN DE UNA LLAMADA TELEFÓNICA
Marcación manual (Analógicas)
1 Seleccione la zona y el ID de grupo telefónico deseados. 2 Presione el conmutador PTT del micrófono para iniciar la llamada. 3 Introduzca el número deseado utilizando las teclas del micrófono.
Selección de un número de la lista
1 Seleccione la zona y el ID de grupo telefónico deseados. 2 Pulse la tecla programada con la función marcación automática.
• La última unidad a la que se llamó aparecerá en pantalla.
3 Pulse las teclas / para seleccionar el número de la lista deseado. 4 Presione el conmutador PTT del micrófono para iniciar la llamada.
RECEPCIÓN DE UNA LLAMADA TELEFÓNICA
Al recibir una llamada, presione prolongadamente el conmutador PTT del micrófono para hablar y suéltelo para recibir.
• Sólo puede hablar una persona a la vez.
E-21
Page 28
LLAMADAS DE EMERGENCIA
Si su transceptor ha sido programado con la función emergencia, podrá hacer llamadas de emergencia.
Nota: Sólo la tecla o un conmutador auxiliar opcional, como el conmutador de pie de emergencia, puede programarse con la función de emergencia.
1 Pulse prolongadamente la tecla programada con la función emergencia.
• El tiempo de retardo programado en el transceptor determina el tiempo que se tarda en pasar al modo de emergencia.
• Cuando el transceptor pasa al modo de emergencia, el transceptor cambia al canal de emergencia y empieza a transmitir según como lo haya configurado el proveedor. Los tiempos de transmisión también los ajusta el proveedor.
2 Para salir del modo de emergencia, pulse prolongadamente la tecla emergencia de
nuevo.
• Si el modo de emergencia completa el número de ciclos preajustado, dicho modo finalizará automáticamente y el transceptor volverá a la zona y al canal que estaba en uso antes de pasar al modo de emergencia.
Notas:
El proveedor puede programar el transceptor para que emita un tono cuando transmita en modo de de emergencia.
El proveedor puede ajustar el transceptor para que emita tonos y señales recibidas como lo hace habitualmente o bien puede silenciar el altavoz durante su funcionamiento en modo de emergencia.
E-22
Page 29
CODIFICADOR
Nota: Consulte a su proveedor acerca de la tarjeta de codificación de voz.
TRANSMISIÓN SEGURA (CIFRADA)
Pulse la tecla programada con la función codificador/ cifrado, o acceda a la función de codificador a través del menú {página 12}, para activar el modo de transmisión segura (cifrado) del transceptor.
• El icono aparece cuando se activa la función de codificador.
• Si presiona el conmutador PTT del micrófono, una vez activada la función codificador, se cifrará la
señal transmitida.
E-23
Page 30
SEÑALES
CHARLA SILENCIAR (QT)/ CHARLA SILENCIAR DIGITAL (DQT)
Es posible que su proveedor haya programado señales QT o DQT en los canales de su transceptor. Un tono QT/ código DQT es un tono/ código sub-audible que le permite no atender (no oír) las llamadas de otros interlocutores que utilizan el mismo canal.
Cuando se configura un canal con un tono QT o un código DQT, la supresión de ruido sólo se abrirá cuando se reciba una llamada acompañada de un tono o un código que coincida. Asimismo, las señales que usted transmita sólo las oirán aquellos interlocutores cuyas señales QT/ DQT coincidan con su transceptor.
Si se realiza una llamada con un tono o código distinto en el mismo canal que usted utiliza, la supresión de ruido no se abrirá y no oirá la llamada. Esto le permite no atender (no oír) dichas llamadas. Aunque al utilizar QT/ DQT pueda parecer que posee su propio canal privado, los demás interlocutores podrán seguir oyendo sus llamadas si configuran sus transceptores con el mismo tono o código.
Tono seleccionable por el operador (OST)
Si se ha programado una tecla con la función OST, puede reprogramar los ajustes
QT/DQT de cada canal.
1 Seleccione el canal que desee. 2 Pulse de forma prolongada durante 1 segundo la tecla programada con la función
OST.
• El icono aparece en la pantalla.
3 Pulse las teclas / para seleccionar el tono o el código deseado. (Su proveedor
puede configurar hasta 40 tonos/ códigos.)
4 Pulse la tecla
para guardar el ajuste nuevo.
Una vez seleccionado y confirmado el tono o código deseado, se activa la función OST.
Cuando termine de utilizar la función OST, pulse la tecla OST para desactivarla.
E-24
Page 31
NÚMERO DE ACCESO RADIO (RAN)
RAN es un sistema de señalización nuevo diseñado únicamente para las radiocomunicaciones digitales. Su funcionamiento es idéntico al de las señales QT/ DQT.
Cuando se configura un canal con un RAN, la supresión de ruidos se abrirá cuando se reciba una llamada que contenga un RAN coincidente. Asimismo, las señales que usted transmita sólo las oirán aquellos interlocutores cuyas señales RAN coincidan con su transceptor.
Si se realiza una llamada con un RAN distinto en el mismo canal que usted utiliza, la supresión de ruido no se abrirá y no oirá la llamada. Esto le permite no atender (no oír) dichas llamadas.
SEÑALES OPCIONALES
Su proveedor también puede programar varios tipos de señales opcionales para los canales del transceptor.
Señales DTMF: Con señales DTMF la supresión de ruido se abre únicamente cuando el transceptor recibe una llamada que contiene un código DTMF coincidente. Consulte “LLAMADAS DTMF (MULTIFRECUENCIA DE DOBLE TONO” en la página 20.
Señales FleetSync: Consulte “S Señales NXDN ID: NXDN ID es un sistema de señales opcional únicamente disponible
para las comunicaciones digitales.
ELCALL (LLAMADA SELECTIVA)” en la página 17.
E-25
Page 32
OPERACIONES AVANZADAS
RELOJ
Si su proveedor ha activado esta función, el transceptor puede controlar la hora mediante el reloj integrado. Al encender el transceptor, se mostrará la hora durante unos segundos. Más aún, puede ver el reloj en cualquier momento sólo con pulsar la tecla programada con la función reloj.
Nota: Si desconecta la alimentación del transceptor durante un periodo de tiempo prolongado, es posible que se borre la hora del reloj.
Ajuste del reloj
Para ajustar la hora:
1 Pulse la tecla programada con la función ajuste del reloj.
• Aparece el ajuste de hora actual.
2 Pulse las teclas / para incrementar o disminuir el ajuste de año. 3 Pulse la tecla 4 Repita los pasos 2 y 3 para ajustar el día, la hora y los minutos. 5 Pulse la tecla
• Puede pulsar la tecla en cualquier momento para salir del modo de ajuste del reloj.
BRILLO DE LCD
La luz de fondo de la pantalla LCD puede apagarse o ajustarse en los niveles bajo o alto. Para pasar por los distintos ajustes de brillo, pulse la tecla programada con la función brillo de LCD.
• Con cada pulsación el ajuste de brillo de LCD pasa de alto a bajo a desconectado y de nuevo a
alto.
para ajustar el año y pasar al ajuste de mes.
para salir del modo de ajuste del reloj.
BOCINA DE ALERTA
Para utilizar la función bocina de alerta, su proveedor debe instalar una unidad opcional. Cuando se recibe una llamada que coincide con las señales configuradas en el transceptor, la bocina de alerta hace sonar el claxon del vehículo o cualquier otro dispositivo de aviso exterior. Esta función le avisa de que ha recibido una llamada cuando se encuentra lejos del vehículo.
Para activar y desactivar la bocina de alerta, pulse la tecla programada con la función bocina de alerta o acceda a la función de bocina de alerta a través del menú {página 12}.
• HA aparece en la pantalla momentáneamente cuando la función bocina de alerta (HA) está activa.
E-26
Page 33
MEGAFONÍA (PA)
Para utilizar el sistema de megafonía, su proveedor debe instalar una unidad opcional y un altavoz externo. Esta función hace que todas las entradas de audio a través del micrófono se amplifiquen y salgan por el altavoz externo.
Para utilizar el sistema de PA: 1 Pulse la tecla programada con la función megafonía o acceda a la función megafonía
a través del menú {página 12}.
• PA aparece en la pantalla cuando el sistema de megafonía (PA) está activo.
2 Presione prolongadamente el conmutador PTT del micrófono y, a continuación, hable al
micrófono.
• Utilice las teclas subir volumen y bajar volumen para ajustar la salida de audio del altavoz
externo.
3 Vuelva a pulsar la tecla megafonía o cambie de zona o de CH/GID para volver al modo
de funcionamiento normal.
E-27
Page 34
OPERACIONES DE FONDO
Su proveedor puede activar una serie de funciones del transceptor que no requieran intervención posterior por parte del usuario.
TEMPORIZADOR DE TIEMPO LÍMITE (TOT)
El temporizador de tempo límite sirve para evitar que una persona utilice un canal durante un periodo de tiempo prolongado.
Si transmite ininterrumpidamente durante un periodo de tiempo superior al programado, el transceptor dejará de transmitir y sonará un tono de alerta. Para parar el tono, suelte el conmutador PTT del micrófono.
Si lo ha programado el proveedor, sonará un tono de aviso previo antes de que se agote dicho tiempo. Asimismo, si lo ha programado el proveedor, es posible que deba esperar un breve espacio de tiempo antes de proseguir con la transmisión. Si presiona el conmutador PTT del micrófono antes de reiniciar el temporizador, sonará un tono de aviso y el transceptor no pasará al modo de transmisión.
INDICADOR DE INTENSIDAD DE SEÑAL
El indicador de intensidad de señal muestra la intensidad de las llamadas recibidas:
Señal intensa
Señal suficiente
Señal débil
Señal muy débil
No aparece ningún icono cuando no hay ninguna señal
Parpadea cuando se encuentra fuera de rango (sólo trunking NXDN)
COMPRESOR-EXPANSOR
El compresor-expansor se puede programar para determinados canales FM únicamente. Si lo ha programado el proveedor, las señales transmitidas se comprimen antes de ser enviadas, y las señales recibidas se expanden a su llegada.
• El proveedor debe ajustar el compresor-expansor tanto en el extremo transmisor como en el extremo receptor para que pueda funcionar.
Esta función de fondo proporciona mayor claridad en las señales, evitando el exceso de ruidos. Esta función no se usa en los canales digitales ya que no son susceptibles de ruidos e interferencias.
E-28
Page 35
BLOQUEO DE CANAL OCUPADO (BCL)
En los canales convencionales, si el proveedor ha programado la función BCL, no podrá transmitir en un canal si ya está en uso. Dado el caso, utilice un canal distinto o espere a que el canal quede libre.
No obstante, si también se ha programado la anulación de BCL, puede transmitir sobre la señal actual:
1 Presione prolongadamente el conmutador PTT del micrófono.
• Si el canal ya está en uso, sonará un tono de aviso.
2 Suelte el conmutador PTT del micrófono y vuelva a presionarlo prolongadamente al
cabo de medio segundo.
3 Hable al transceptor igual que en una llamada normal.
BÚSQUEDA DE CANALES DE CONTROL
En los canales de trunking digital, el transceptor debe buscar un canal de control. Cuando se busca un canal de control, no se pueden recibir señales. La búsqueda comienza automáticamente al pasar a un canal de trunking digital.
• Durante la búsqueda del canal de control el icono de la antena parpadea en la pantalla. Cuando se encuentra un sistema disponible, el icono de la antena permanece fijo en la pantalla.
ID DE PTT
El ID de PTT es el código ID exclusivo del transceptor que se envía cada vez que se presiona el conmutador PTT del micrófono.
Nota: El ID de PTT sólo se puede crear en analógico.
Si se ha configurado inicio de transmisión, la señal ID se transmite al presionar el conmutador PTT del micrófono.
Si se ha configurado fin de transmisión, la señal ID se transmite al soltar el conmutador PTT del micrófono.
Si se han configurado ambos, la señal ID se transmite cuando presiona y suelta el conmutador PTT del micrófono.
E-29
Page 36
UNIDAD DE GUÍA DE VOZ Y GRABADORA OPCIONAL VGS-1
Cuando utiliza la unidad de almacenamiento y guía de voz VGS-1 opcional, puede acceder a las funciones de grabadora de voz y anuncio de voz. Consulte a su proveedor para más información.
GRABADORA DE VOZ
La grabadora de voz le permite disponer de una grabadora automática para grabar sus conversaciones y una función de recordatorios de voz para grabar recordatorios de voz.
Grabación automática
Si está activada, la función de grabación automática grabará ininterrumpidamente
todas las señales transmitidas y recibidas. La zona de almacenamiento de grabaciones guarda 30 segundos de grabación, de modo que todas las señales transmitidas y recibidas se graban y borran simultáneamente, dejando únicamente en la memoria los últimos 30 segundos de grabación.
• Cuando se activa esta función, el icono aparece en la pantalla.
Recordatorios de voz
Si desea grabar un recordatorio de voz para reproducirlo más tarde:
1 Pulse la tecla programada con la función recordatorios de voz, pulse
prolongadamente la tecla programada con la función reproducción durante 1 segundo o acceda a la función recordatorios de voz a través del menú {página 12}.
• La duración de la memoria de grabación aparecerá en la pantalla con cuenta regresiva.
2 Hable al micrófono para grabar el recordatorio de voz. 3 Pulse la tecla
la memoria del transceptor.
• Si se llena memoria, la grabación se detendrá automáticamente y el recordatorio de voz se guardará en la memoria.
para finalizar la grabación en cualquier momento y guardarla en
E-30
Page 37
Mensaje de repuesta automática
Puede configurar el transceptor para que responda automáticamente a llamadas
individuales (mientras utiliza FleetSync/NXDN) 1 Pulse la tecla programada con la función mensaje de repuesta automática para
pasar al modo de mensaje de respuesta automática.
• El icono aparece en la pantalla.
2 Cuando recibe una llamada individual, la respuesta automática espera 3 segundos
para comenzar, el transceptor envía una respuesta automática al interlocutor que realiza la llamada y “GREETING” (saludo) aparece en pantalla.
• Si está disponible para recibir la llamada, pulse cualquier tecla para cancelar la respuesta automática.
• Si hay un canal disponible en el transceptor para grabar, se enviará el mensaje “I am not available. Leave your Message” (No estoy disponible. Deje su mensaje) a la persona que realiza la llamada. Éste podrá dejar un mensaje grabado en el transceptor que usted podrá recuperar más tarde para escucharlo. Cuando se guarda un mensaje en el transceptor, aparece “Msg Rcvd” (mensaje recibido) en la pantalla.
• Si no hay ningún canal disponible en el transceptor para grabar, se enviará el mensaje “I am not available” (No estoy disponible) a la persona que realiza la llamada y aparecerá “MEMORY FULL” (memoria llena) en la pantalla.
Reproducción
Para reproducir una conversación, un recordatorio o un mensaje grabado:
1 Pulse la tecla programada con la función reproducción o acceda a dicha función a
través del menú {página 12}.
• Si la última operación realizada en el transceptor fue la grabación automática de una conversación, “STORE?” (¿guardar?) aparecerá en pantalla; de no ser así, aparecerá el canal y la hora de la grabación.
2 Pulse las teclas / para seleccionar el canal que desee reproducir.
• “AR” representa las conversaciones guardadas automáticamente.
• “RM” representa los mensajes de respuesta automática.
• “VM” representa los recordatorios de voz.
3 El transceptor anunciará la hora y el canal y luego reproducirá la grabación
automáticamente.
• Una vez reproducida toda la grabación, aparecerá “END OF MESSAGE” (fin de mensaje). También puede finalizar la grabación en cualquier momento pulsando la tecla .
• Para borrar la grabación seleccionada, pulse la tecla grabados, pulse prolongadamente la tecla .
. Para eliminar todos los datos
GUÍA DE VOZ
Si lo ha configurado el proveedor, cuando cambie de número de canal y/o zona, una voz anunciará el número de zona y canal/ ID de grupo nuevo. Asimismo, cuando se modifica un ajuste de función, una voz anuncia el ajuste nuevo. (Los anuncios de voz varían según la configuración de proveedor.)
E-31
Page 38
Loading...