ANEXO C. CONTRATO DE LICENCIA...................................................................... 207
CAPÍTULO 1. AMENAZAS A LA
SEGURIDAD DEL EQUIPO
A medida que las tecnologías de la información se desarrollan con rapidez y
ocupan todos los aspectos de la vida, también crece el número y el espectro de
los crímenes contra la seguridad de los datos.
Los cibercriminales han dado muestras de su interés por las actividades de
organizaciones administrativas o comerciales. Con sus intentos de robar o
revelar información confidencial, dañan la imagen profesional, interrumpen la
actividad comercial y pueden alterar los contenidos de datos de una
organización. Estos actos pueden causar daños considerables al capital,
tangible o intangible.
Ninguna empresa grande está fuera de riesgo. Los usuarios particulares también
pueden ser víctimas de ataques. Con el uso de diversas herramientas, los
criminales consiguen apoderarse de sus datos personales (cuenta bancaria,
números de tarjetas de crédito, contraseñas), provocan fallos en el sistema o se
apoderan completamente del equipo. A continuación, el equipo puede servir
como integrante de una red fantasma, es decir una red de equipos infectados
utilizados por piratas para atacar servidores, enviar correo no solicitado, robar
información confidencial y propagar nuevos virus y troyanos.
En el mundo de hoy, todo el mundo sabe que la información tiene un valor y
debe ser protegida. Al mismo tiempo, la información debe estar disponible para
un determinado grupo de usuarios que la necesitan (empleados, clientes y
socios de negocio, por ejemplo). De ahí proviene la necesidad de crear un
sistema de seguridad integral, que tenga en cuenta todas las posibles fuentes
de amenazas, sean humanas o fabricadas por otras personas, o desastres
naturales, y utilizar un abanico completo de medidas defensivas en todos los
niveles: físico, administrativo y software.
1.1. Fuentes de amenazas
Una persona o grupo de personas, incluso algún fenómeno independiente de la
actividad humana, puede amenazar a la seguridad de la información. De
acuerdo con esto, todas las fuentes de amenazas pueden dividirse en tres
grupos:
• El factor humano. Este grupo de amenazas incluye las acciones de
personas que disponen (o no) de acceso autorizado a la información. Las
amenazas de este grupo se subdividen en:
10 Kaspersky Anti-Virus 6.0 for Windows Servers
• Externas, que incluyen a los cibercriminales, los piratas
("hacker" en inglés), las estafas por Internet, los colaboradores
sin escrúpulos y las organizaciones criminales.
• Internas, incluyendo las actuaciones del personal de la
empresa. Las acciones de este grupo pueden ser deliberadas o
accidentales.
• El factor tecnológico. Este grupo de amenazas se relaciona con
problemas de orden técnico, por ejemplo, equipos que se vuelven
obsoletos, software y hardware de mala calidad a la hora de procesar
información. Todo ello conduce a fallos en los equipos y, a menudo, a
pérdidas de datos.
• Los desastres naturales. Este grupo de amenazas incluye cualquier
número de eventos de origen natural o independientes de la actividad
humana.
Es necesario tener en cuenta estas tres fuentes de amenazas al desarrolla un
sistema de protección de la seguridad. Esta Guía del usuario tan sólo cubre
aquéllas que están directamente relacionadas con la especialidad de Kaspersky
Lab, es decir, las amenazas externas que dependen de factores humanos.
1.2. Cómo se propagan las
amenazas
A medida que se desarrollan las tecnologías informáticas y las herramientas de
comunicaciones, los piratas dispones de posibilidades mayores para la
propagación de amenazas. Examinemos esto con más detalle:
Internet
Internet es excepcional porque no es propiedad de nadie y nada sabe de
fronteras geográficas. En gran medida, ha favorecido el desarrollo de
innumerables recursos Web y el intercambio de información. Hoy día,
cualquiera tiene acceso a información en Internet o puede crear su propia
página Web.
Sin embargo, las impresionantes características de la red mundial
ofrecen a los piratas la posibilidad de cometer crímenes, e Internet hace
más difícil detectarlos y castigarlos.
Los piratas colocan virus y otros programas malintencionados en sitios
Internet, presentándolos como software gratuito. Del mismo modo, las
secuencias de comandos que se ejecutan automáticamente cuando abre
una página Web, pueden ejecutar acciones peligrosas en su PC,
Amenazas a la seguridad del equipo 11
modificando incluso el Registro del sistema, robando datos personales o
instalando algún software malintencionado.
Mediante el uso de tecnologías de red, los piratas pueden asaltar
servidores corporativos. Estos ataques pueden causar fallos en el
funcionamiento de su equipo o facilitar a piratas un acceso completo al
sistema y, por consiguiente, a la información que tenga almacenada.
También llegan a utilizarlo como parte de una red fantasma.
Intranet
La intranet se denomina red interna, especialmente diseñada para
administrar información dentro de una misma organización o un red
doméstica. Una intranet es un espacio unificado de almacenamiento,
intercambio y acceso a información para todos los equipos de la red. Esto
significa que si un equipo de la red está infectado, los demás corren un
grave riesgo de infección. Para evitar este tipo de situaciones, es
necesario proteger tanto el perímetro de la red como cada equipo
individual.
Correo
Porque prácticamente cada equipo dispone de clientes de correo
instalados y porque existen programas malintencionados que aprovechan
el contenido de la libreta de direcciones, se dan las condiciones
necesarias para la propagación de programas malintencionados. El
usuario de un equipo infectado, sin ni siquiera saber que esto ocurre,
puede enviar mensajes infectados a sus amigos y compañeros de trabajo
y éstos a su vez, vuelven a enviar más mensajes infectados. Por ejemplo,
resulta común que un archivo infectado no sea detectado cuando
distribuye información comercial dentro del sistema de correo interno de
una organización. Cuando esto ocurre, ya no son unas pocas personas
las que resultan infectadas. Pueden ser centenares o miles de
empleados, que todos juntos suman decenas de miles de suscriptores.
Medios de almacenamiento extraíbles
Los medios extraíbles (disquetes, CD-ROM y unidades USB de memoria
flash) son ampliamente utilizados para almacenar y transmitir
información.
Cuando abre un archivo que contiene código malintencionado en un
soporte de almacenamiento extraíble, puede dañar los datos
almacenados en local en su equipo y propagar el virus hacia otras
unidades de disco de su equipo, o hacia otros equipos de la red.
12 Kaspersky Anti-Virus 6.0 for Windows Servers
1.3. Tipos de amenazas
Existe hoy día un gran número de amenazas que pueden afectar la seguridad
del equipo. Esta sección presenta la amenazas bloqueadas por Kaspersky AntiVirus for Windows Servers.
Gusanos
Esta categoría de programas malintencionados se propagan a sí mismo
aprovechando las vulnerabilidades de los sistemas operativos. Esta
categoría se nombró así por la forma en que los gusanos "reptan" de un
equipo a otro, usando las redes y el correo. Esta característica permite a
los gusanos propagarse realmente rápido.
Los gusanos penetran en el equipo, buscan direcciones de red de otros
equipos y envían otras tantas copias de sí mismos, una por dirección.
Además, los gusanos utilizan a menudo los datos de las libretas de
direcciones del cliente de correo. Algunos de estos programas
malintencionados crean en ocasiones archivos de trabajo en los discos
de sistema, pero pueden ejecutarse sin consumir ningún recurso del
sistema, excepto la RAM.
Virus
Los virus son programas que infectan otros programas, inyectan su
propio código en ellos para tomar el control de los archivos infectados
cuando son abiertos. Esta definición sencilla explica la acción básica que
produce la infección por un virus.
Troyanos
Los caballos de Troya (los "troyanos") son programas que actúan en
equipos sin autorización, eliminan información en discos, cuelgan el
sistema, roban datos confidenciales, etc. Esta clase de programa
malintencionado no es un virus en el sentido tradicional, ya que no infecta
otros equipos o datos. Los troyanos no penetran por efracción en los
equipos sino que son propagados por piratas, escondidos dentro de
software corriente. Los daños que pueden causar pueden llegar a
superar considerablemente los causados por ataques de virus
tradicionales.
Recientemente, los gusanos se han convertido en el tipo más extendido de
software malintencionado, seguidos de virus y troyanos. Algunos programas
malintencionados toman sus características de dos o incluso las tres categorías.
Software publicitario o adware
El software publicitario viene
incluidodentro de programas, sin el
conocimiento del usuario, y estádiseñadopara mostrar publicidad. En
Amenazas a la seguridad del equipo 13
general, el software publicitario se incluye dentro de programas
distribuidos gratuitamente. Las publicidades aparecen en la interfaz del
programa. Estos programas también suelen recopilar datos personales
acerca del usuario y mandarlo al desarrollador; modifican los parámetros
del navegador (páginas de inicio y de búsqueda, niveles de seguridad,
etc.) y generan tráfico fuera del control del usuario. Todo esto puede
conducir a una pérdida de seguridad y ser causa directa de pérdidas
económicas.
Software espía o spyware
Este software recoge información acerca de un usuario u organización
sin su conocimiento. El software espía a menudo consigue escapar
completamente a la detección. En general, el objetivo del software espía
es:
• rastrear las acciones de un usuario en el equipo;
• recopilar información sobre el contenido del disco; en estos
casos, suele explorar numerosos directorios y el Registro del
sistema para compilar la lista de software instalado en el
equipo;
• recoger información sobre la calidad de la conexión, el ancho
de banda, la velocidad del módem, etc.
Software de riesgo
Un software potencialmente peligroso que no tiene por sí mismo un
comportamiento dañino, puede ser utilizado como componente auxiliar de
un código malintencionado, porque contiene fallos y errores. En algunas
situaciones, la presencia de estos programas en un equipo puede poner
sus datos en peligro. Este tipo de programas incluye, por ejemplo, las
herramientas de administración remota, los mapeadores de teclado,
clientes IRC, servidores FTP y las herramientas de uso genérico para
interrumpir o disimular procesos.
Otro tipo de programa malintencionado que se asemeja a este tipo de software
publicitario, espía o de riesgo es aquél que se presenta como un complemento
de su navegador Internet para reencaminar el tráfico.
Bromas
Este tipo de software no supone ningún riesgo directo pero presenta
mensajes indicando que estos daños sí se han producido o pueden
producirse bajo algunas condiciones. Estos programas a menudo
advierten al usuario de peligros que no existen, como el anuncio del
reformateo del disco (aunque no se produzca en realidad ningún
formateo) o de la detección de virus en archivos no infectados.
14 Kaspersky Anti-Virus 6.0 for Windows Servers
Procesos ocultos o rootkits
Son herramientas utilizadas para disimular actividades dañinas.
Disimulan la presencia de programas malintencionados para evitar ser
detectados por programas antivirus. Los procesos ocultos modifican el
sistema operativo y las funciones básicas de un equipo para ocultar su
propia presencia y las acciones del pirata en los equipos infectados.
Otros programas peligrosos
Son programas creados para generar ataques DoS en servidores
remotos o para penetrar en otros equipos así como programas que
intervienen en el entorno de desarrollo de programas malintencionados.
Este tipo de programas incluye herramientas de efracción, compiladores
de virus, buscadores de vulnerabilidades, programas de recuperación de
contraseñas y otros tipos de programas para atacar recursos en la red o
penetrar en un sistema.
Advertencia.
En lo que sigue, utilizamos la palabra "virus" para referirnos a cualquier
programa malintencionado o peligroso. Sólo aportamos precisiones sobre el
tipo de programa dañino cuando es necesario.
CAPÍTULO 2. KASPERSKY ANTI-
VIRUS 6.0 FOR WINDOWS
SERVERS
Kaspersky Anti-Virus 6.0 for Windows Servers es una nueva generación de
productos de seguridad para los datos.
2.1. Novedades de Kaspersky AntiVirus 6.0 for Windows Servers
Presentamos a continuación las nuevas características de Kaspersky Anti-Virus
for Windows Servers:
Nuevas características de protección
• La tecnología de protección de archivos del programa ha sido modificada:
ahora puede reducir la carga de su procesador y del subsistema de
discos, y aumentar la velocidad de los análisis de archivos con las
tecnologías iChecker e iSwift. Al operar de este modo, la aplicación no
analizará dos veces los archivos.
• El proceso de análisis se ejecuta ahora en segundo plano, lo que permite
al administrador seguir trabajando con el equipo. Si se produce una
petición simultánea de recursos, el análisis antivirus se detiene hasta que
termine la operación del usuario y continúa de nuevo en el punto donde
se detuvo.
• Las zonas críticas del servidor, donde una infección podría tener
consecuencias graves, son asignadas a tareas separadas. Puede
configurar esta tarea para que se ejecute automáticamente cada vez que
inicia el sistema.
• La función de notificación al usuario (ver 11.8.1 pág. 141) ha sido
ampliada para algunos eventos que se producen durante el
funcionamiento del programa. Puede elegir el método de notificación de
cada uno de estos eventos: correos, sonidos, mensajes emergentes.
• Las nuevas características incluyen la tecnología de autoprotección de la
aplicación, la protección contra el acceso remoto no autorizado a los
servicios del programa, la protección de los archivos de la aplicación
16 Kaspersky Anti-Virus 6.0 for Windows Servers
contra el acceso o modificación no autorizados así como la protección
con contraseña de la configuración del programa.
Nuevas características de la interfaz de aplicación
• La nueva interfaz de Kaspersky Anti-Virus for Windows Servers simplifica
y facilita el uso de las funciones del programa. Asimismo, para modificar
la apariencia del programa puede crear y utilizar sus propias imágenes y
combinaciones de color.
• El programa le proporciona regularmente consejos mientras lo utiliza:
Kaspersky Anti-Virus for Windows Servers muestra mensajes de
información acerca del nivel de protección, describe sus operaciones con
comentarios y consejos e incluye una sección de Ayuda completa.
Nuevas características de actualización del programa
• Esta versión de la aplicación introduce un nuevo procedimiento de
actualización mejorado: Kaspersky Anti-Virus comprueba
automáticamente si están disponibles nuevos paquetes de actualización.
Si encuentra nuevas actualizaciones, las descarga e instala en el equipo.
• Las descargas son incrementales, ignorando los archivos que ya han
sido descargados. Esto permite reducir el tráfico de descarga para
actualizaciones a la décima parte.
• Las actualizaciones son descargadas desde el origen más eficiente.
• El programa cuenta con una característica que permite deshacer las
actualizaciones y restaurar la última versión funcional de las firmas si, por
ejemplo, las firmas de amenazas son dañadas o se produce un error al
copiarlas.
• Se incluye una nueva característica que permite distribuir las
actualizaciones a una carpeta local donde otros equipos de la red pueden
recuperarlas, para reducir el tráfico Internet.
2.2. Elementos de defensa de
Kaspersky Anti-Virus for
Windows Servers
El sistema de protección de Kaspersky Anti-Virus for Windows Servers incluye:
• El Antivirus de archivos (ver 2.2.1 pág. 17), que supervisa el sistema de
archivos del equipo en modo de tiempo real.
Kaspersky Anti-Virus 6.0 for Windows Servers 17
• Tareas de análisis antivirus (ver 2.2.2 en la página 17) que se hace cargo
del análisis antivirus de la memoria y del sistema de archivos del equipo,
tanto como de archivos, carpetas, discos o zonas individuales.
• Características de soporte (ver 2.2.3 en la página 18) que ofrecen
información de soporte para trabajar con el programa y ampliar sus
posibilidades.
2.2.1. Antivirus de archivos
El servidor está protegido en tiempo real por el componente Antivirus de
archivos.
Un sistema de archivos puede contener virus y otros programas peligrosos. Los
programas malintencionados pueden mantenerse dentro del sistema de archivos
durante años después de haber sido introducidos algún día mediante una
unidad extraíble o Internet, sin manifestarse de ningún modo. Pero basta con
abrir el archivo infectado para activar el virus instantáneamente.
El componente Antivirus de archivos supervisa el sistema de archivos del
equipo. Analiza todos los archivos que pueden ser abiertos, ejecutados o
guardados en el servidor así como todas las unidades de disco conectadas.
Kaspersky Anti-Virus intercepta cada intento de acceso a un archivo y analiza
dicho archivo en busca de virus conocidos. Sólo es posible seguir usando el
archivo si no está infectado o si el tratamiento del componente Antivirus de
archivos tuvo éxito. Si no es posible reparar un archivo por cualquier razón, se
eliminará y una copia del archivo se guardará en el Respaldo
(ver 11.2 pág. 122), o se moverá a Cuarentena (ver 11.1 en la página 119).
2.2.2. Tareas de análisis antivirus
Además de supervisar constantemente con el componente Antivirus de archivos
todas las vías de penetración de los programas malintencionados, es
extremadamente importante analizar con regularidad su equipo. Esto es
necesario para controlar los riesgos de propagación de programas
malintencionados que no fueron descubiertos por el componente Antivirus de
archivos, por ejemplo, porque el nivel de seguridad estaba definido a un nivel
demasiado bajo.
Kaspersky Anti-Virus for Windows Servers configura de forma predeterminada
las tareas de análisis antivirus siguientes:
Zonas críticas
Análisis antivirus de todas las zonas críticas del equipo. Esto incluye la
memoria del sistema, los programas de inicio, los sectores de arranque
18 Kaspersky Anti-Virus 6.0 for Windows Servers
en disco y los directorios del sistema Microsoft Windows. El objetivo de la
tarea es detectar con rapidez los virus activos sin tener que realizar un
análisis completo del equipo.
Mi PC
Busca virus en su equipo mediante un análisis completo de todos los
discos, de la memoria y de los archivos.
Objetos de inicio
Analiza todos los programas de inicio automático que se cargan al
arrancar el sistema, así como la memoria y los sectores de arranque de
los discos duros.
También tiene la opción de crear otras tareas de análisis antivirus y definir su
planificación.
2.2.3. Herramientas del programa
Kaspersky Anti-Virus for Windows Servers incluye un cierto número de
herramientas de soporte, diseñadas para ofrecer protección en tiempo real,
aumentar las posibilidades del programa y ayudarle mientras lo utiliza.
Actualizar
Para estar siempre listo para eliminar un virus o cualquier otro programa
peligroso, Kaspersky Anti-Virus for Windows Servers necesita estar
actualizado. El componente Actualizar está precisamente diseñado para
ello. Es responsable de la actualización de las bases de aplicación y de
los módulos de programa de Kaspersky Anti-Virus for Windows Servers.
La característica Distribuir actualizaciones le permite guardar las firmas
de amenazas, la base de datos de ataques de red y los módulos de
aplicación descargados desde los servidores de actualización de
Kaspersky Lab, para permitir que otros equipos puedan utilizarlas sin
consumir ancho de banda.
Archivos de datos
El componente Antivirus de archivos, todos los análisis y actualizaciones
del programa crean informes de ejecución. Los informes contienen
información sobre las operaciones completadas y el resultado de las
mismas. La característica de Informes le mantendrá siempre informado
del funcionamiento de cualquier componente de Kaspersky Anti-Virus for
Windows Servers. En caso de problema, puede enviar los informes a
Kaspersky Lab para que nuestros especialistas puedan estudiar la
situación con el mayor detalle y ayudarle lo más rápidamente posible.
Kaspersky Anti-Virus 6.0 for Windows Servers 19
Kaspersky Anti-Virus for Windows Servers mueve todos los archivos
sospechosos de ser peligrosos a un almacén especial de Cuarentena,
donde se conservan cifrados para evitar que puedan infectar el equipo.
Puede analizar estos objetos, restaurarlos a sus ubicaciones de origen,
eliminarlos o mover manualmente archivos a cuarentena. Todos los
archivos que quedan desinfectados después de terminar el análisis
antivirus son automáticamente restaurados a sus ubicaciones de origen.
La zona de respaldo conserva copias de los archivos desinfectados y
eliminados por Kaspersky Anti-Virus. Estas copias se crean por si es
necesario restaurar los archivos o tener información acerca de su
infección. Las copias de respaldo de los archivos también se almacenan
en formato cifrado para evitar posteriores infecciones.
Puede restaurar un archivo a su ubicación original a partir de la copia de
respaldo y eliminar ésta.
Soporte
Todos los usuarios registrados de Kaspersky Anti-Virus pueden
beneficiarse de nuestro servicio de soporte técnico. Para saber dónde
exactamente puede obtener soporte técnico, utilice la característica de
Soporte.
Estos vínculos le permiten consultar el foro de usuarios de Kaspersky
Lab así como una lista de preguntas frecuentes, que pueden ayudarle a
resolver su problema. También puede completar un formulario en línea,
para enviar al Soporte técnico un informe de error o una pregunta sobre
el funcionamiento de la aplicación.
También podrá tener acceso al Soporte técnico en línea y, por supuesto,
estamos siempre dispuestos a ayudarle con Kaspersky Anti-Virus por
teléfono.
2.3. Requisitos hardware y software
del sistema
Para ejecutar correctamente Kaspersky Anti-Virus, su equipo debe cumplir los
siguientes requisitos mínimos:
Requisitos generales:
• 50 Mb de espacio libre en el disco duro
• CD-ROM (para instalar Kaspersky Anti-Virus for Windows Servers desde
el CD de instalación)
20 Kaspersky Anti-Virus 6.0 for Windows Servers
• Microsoft Internet Explorer 5.5 o superior (para actualizar las firmas de
amenazas y los módulos de aplicación por Internet)
• Microsoft Windows Installer 2.0
Sistema operativo:
• Microsoft Windows 2000 Server/Advanced Server con Service Pack 4 o
superior, y todas las actualizaciones disponibles.
• Microsoft Windows NT Server 4.0 Service Pack 6a.
• Microsoft Windows Server 2003 Standard/Enterprise Edition, Microsoft
Windows Server 2003 Web Edition, Microsoft Windows Storage Server
2003, Microsoft Small Business Server 2003, todos los Service Packs,
todas las actualizaciones disponibles.
• Microsoft Windows Server 2003 R2 Standard x64 Edition, Microsoft
Windows Server 2003 R2 Enterprise x64 Edition, Microsoft Windows
Server 2003 R2 Standard Edition, Microsoft Windows Server 2003 R2
Enterprise Edition.
2.4. Paquetes software
Puede adquirir la versión en paquete de Kaspersky Anti-Virus for Windows
Servers en nuestros distribuidores o descargarla desde tiendas Internet, incluso
en la sección eStore de www.kaspersky.com
Si adquiere la caja del programa, la distribución incluye:
• Un sobre sellado con un CD de instalación que contiene los archivos de
programa.
• Una llave de licencia, en el paquete de instalación o en un disquete
especial, o un código de activación de la aplicación en el estuche del CD.
• Una Guía del usuario
• El contrato de licencia de usuario final (CLUF)
.
Antes de abrir el sobre con el disco de instalación, lea atentamente todo el
contrato.
Si adquiere Kaspersky Anti-Virus for Windows Servers en una tienda en línea,
habrá copiado el producto desde el sitio Internet de Kaspersky Lab (Downloads → Product Downloads: Descargas de productos). Puede descargar la Guía del
usuario en la sección Downloads → Documentation (Descargas de
documentación).
Kaspersky Anti-Virus 6.0 for Windows Servers 21
Le enviaremos una llave de licencia o un código de activación por correo un vez
recibido el pago.
El contrato de licencia de usuario final es un contrato legal entre Usted y
Kaspersky Lab que describe los términos y condiciones de uso del producto que
acaba de adquirir.
Lea el contrato atentamente.
Si no está de acuerdo con los términos y condiciones del CLUF, puede devolver
la caja del producto al distribuidor donde lo compró y recuperar el dinero
abonado. En este caso, el sobre con el disco de instalación debe seguir cerrado.
Si rompe el sello del disco de instalación, significa que acepta todos los términos
del CLUF.
2.5. Servicios para usuarios
registrados
Kaspersky Lab proporciona a sus usuarios registrados un abanico de servicios
que les permite sacar todo el partido de Kaspersky Anti-Virus for Windows
Servers.
Después de activar el programa, se convierte en usuario registrado, con acceso
a los servicios siguientes por el tiempo de licencia:
• Nuevas versiones del programas sin coste alguno;
• Consultas acerca de la instalación, configuración y funcionamiento del
programa, por teléfono y correo electrónico
• Notificaciones acerca de nuevas versiones de productos Kaspersky Lab y
virus nuevos (sólo para usuarios inscritos a la lista de noticias de
Kaspersky Lab)
Kaspersky Lab no ofrece soporte técnico acerca del uso y funcionamiento del
sistema operativo ni para otros productos que los suyos.
CAPÍTULO 3. INSTALACIÓN DE
KASPERSKY ANTI-VIRUS
6.0 FOR WINDOWS
SERVERS
Existen varios métodos de instalación de Kaspersky Anti-Virus 6.0 for Windows
Servers:
• Instalación local: instala la aplicación en un equipo único. Es necesario
tener acceso directo a dicho equipo para ejecutar y completar la
instalación. Es posible realizar una instalación local de los dos modos
siguientes:
• instalación interactiva con el Asistente de instalación de la
aplicación (ver 3.1 pág. 23); este modo de instalación requiere
la interacción con el usuario;
• instalación desatendida, que se ejecuta desde la línea de
comandos, sin necesidad de interactuar con el usuario (ver
3.3 pág. 32).
• Instalación remota: instala de forma remota la aplicación en equipos de la
red, desde la estación de trabajo del administrador, y utiliza:
• la suite Kaspersky Administración Kit (ver la Guía de
implementación de Kaspersky Administración Kit);
• directivas de dominios y grupos Microsoft Windows Server
2000/2003 (ver 3.4 pág. 33).
Le recomendamos cerrar todas las aplicaciones en ejecución antes de instalar
Kaspersky Anti-Virus (incluso en caso de instalación remota).
Si Kaspersky Anti-Virus 5.0 ya está instalado, se eliminará y actualizará a
Kaspersky Anti-Virus 6.0 durante la ejecución del programa de instalación (ver
3.5 pág. 35 para más detalles). Las actualizaciones a las últimas revisiones (de
versiones anteriores) se realizan de forma transparente dentro de Kaspersky
Anti-Virus 6.0.
Instalación de Kaspersky Anti-Virus 6.0 for Windows Servers 23
3.1. Proceso de instalación con el
Asistente de instalación
Para instalar Kaspersky Anti-Virus for Windows Servers en su equipo, ejecute el
archivo instalador de Microsoft Windows desde el CD de instalación.
Nota:
El proceso de instalación de la aplicación a partir de un paquete de instalación
descargado de Internet es similar al de la instalación desde el CD de
instalación.
Un Asistente de instalación abre el programa. Cada ventana contiene un
conjunto de botones para desplazarse por el proceso de instalación. Esta es una
breve descripción de sus funciones:
• Siguiente: acepta una acción y se desplaza al paso siguiente de la
instalación.
• Anterior: regresa al paso previo del proceso de instalación.
• Cancelar: cancela la instalación del producto.
• Terminar: pone fin al proceso de instalación del programa.
Presentamos a continuación los pasos del proceso de instalación.
Paso 1. Comprobación de los requisitos de sistema para
instalar Kaspersky Anti-Virus for Windows Servers
Antes de instalar el programa en su equipo, el programa de instalación
comprueba el sistema operativo y los Service Packs necesarios para instalar
Kaspersky Anti-Virus for Windows Servers. También busca en su equipo otros
programas necesarios y comprueba que sus derechos de usuario le permiten
instalar el software.
Si alguno de estos requisitos no se cumple, el programa presentará un mensaje
con la información del error. Le recomendamos instalar cualquier Service Packs
mediante Windows Update, así como cualquier otro programa necesario antes
de instalar Kaspersky Anti-Virus for Windows Servers.
Paso 2. Pantalla de bienvenida del instalador
Si su equipo cumple todos los requisitos, en cuanto ejecuta el archivo de
instalación una ventana le informa del inicio de la instalación de Kaspersky AntiVirus for Windows Servers.
24 Kaspersky Anti-Virus 6.0 for Windows Servers
Para continuar la instalación, haga clic en Siguiente. Puede cancelar la
instalación con Cancelar.
Paso 3. Lectura del contrato de licencia de usuario final
La siguiente ventana contiene el Contrato de licencia de usuario final entre
Usted y Kaspersky Lab. Léalo con atención y si está de acuerdo con todos los
términos y condiciones del contrato, seleccione
contrato de licencia y haga clic en Siguiente. El proceso de instalación
continuará.
Para cancelar la instalación, haga clic en Cancelar.
Acepto los términos del
Paso 4. Selección de una carpeta de instalación
El paso siguiente de la instalación de Kaspersky Anti-Virus for Windows Servers
sirve para indicar donde se instalará el programa dentro de su equipo. La ruta
predeterminada es:
• <Unidad>\Archivos de programa\Kaspersky Lab\Kaspersky AntiVirus 6.0 for Windows Servers: para sistemas de 32 bits
• <Unidad>\Archivos de programa\Kaspersky Lab\Kaspersky AntiVirus 6.0 for Windows Servers: para sistemas de 32 bits
Para especificar una carpeta diferente haga clic en el botón Examinar y
seleccione ésta en la ventana de selección de carpetas, o escriba la ruta de la
carpeta en el campo disponible.
Recuerde que si especifica manualmente la ruta completa de la carpeta de
instalación, su nombre no debe superar 200 caracteres ni incluir caracteres
especialesю.
Para continuar la instalación, haga clic en Siguiente.
Paso 5. Utilización de parámetros de instalación guardados
En esta etapa, debe especificar si desea utilizar los parámetros o las firmas de
amenazas que fueron guardados cuando eliminó una versión anterior de
Kaspersky Anti-Virus 6.0 en su equipo.
Veamos con más detalle cómo funcionan las opciones mencionadas.
Si instaló una versión o compilación anterior de Kaspersky Anti-Virus for
Windows Servers en su equipo y conservó las firmas de amenazas al
desinstalarla, puede aprovecharla para la versión actual. Para ello, active
Instalación de Kaspersky Anti-Virus 6.0 for Windows Servers 25
Firmas de amenazas. Las firmas de amenazas incluidas con el programa de
instalación no serán copiadas al servidor.
Para utilizar los parámetros de protección configurados y guardados de una
versión anterior, active la casilla
Configuración de la protección.
Paso 6. Selección del tipo de instalación
En este paso, debe seleccionar qué partes del programa desea instalar en su
equipo. Tiene tres opciones:
Completa. Si selecciona esta opción, se instalarán todos los componentes
de Kaspersky Anti-Virus for Windows Servers.
Personalizado. Esta opción le permite seleccionar los componentes de
programa que desea instalar. Para más información, vea Paso 7.
Para seleccionar el tipo de instalación, haga clic en el botón correspondiente.
Paso 7. Selección de los componentes de programa para
instalar
Este paso sólo aparece si seleccionó el tipo de instalación Personalizado.
Si seleccionó la instalación personalizada, deberá activar los componentes de
Kaspersky Anti-Virus for Windows Servers que desea instalar. De forma
predeterminada, la instalación del componente Antivirus de archivos y del
conector del Agente de administración para administración remota con
Kaspersky Administration Kit, están seleccionados.
Para activar los componentes que desea instalar, haga clic en el icono junto al
nombre de componente y seleccione Se instalará en la unidad de disco duro local en el menú abierto. Encontrará más información acerca de la protección
proporcionada por un componente y el espacio en disco necesario para la
instalación en la parte inferior de la ventana de instalación del programa.
Si no desea instalar un componente, seleccione La característica completa se instalará en el disco duro local desde el menú contextual.
Después de seleccionar los componentes que desea instalar, haga clic en
Siguiente. Para restablecer la lista de programas predeterminados, haga clic en
Restablecer.
Paso 8. Búsqueda de otros programas antivirus
En este paso, el programa de instalación busca otros productos antivirus
instalados en su equipo, incluyendo productos de Kaspersky Lab, que podrían
26 Kaspersky Anti-Virus 6.0 for Windows Servers
plantear problemas de compatibilidad con Kaspersky Anti-Virus for Windows
Servers.
El programa de instalación presenta en pantalla la lista de estos programas. El
programa le pregunta si desea desinstalarlos antes de continuar con la
instalación.
Puede optar por la desinstalación manual o automática bajo la lista de
aplicaciones antivirus detectadas (sólo los productos de Kaspersky Lab serán
eliminados automáticamente).
Para continuar la instalación, haga clic en Siguiente.
Paso 9. Fin de la instalación del programa
En este paso, el programa le invita a concluir la instalación del programa en su
equipo.
No recomendamos desactivar la casilla Activar la autoprotección antes de instalar cuando instala Kaspersky Anti-Virus 6.0 por primera vez. Al activar los
módulos de protección, podrá anular correctamente la instalación del programa
en caso de producirse errores durante la operación. Si está reinstalando el
programa, le recomendamos desactivar esta casilla.
Si instala la aplicación de forma remota mediante Escritorio remoto de
Microsoft Windows, le recomendamos activar la casilla
autoprotección antes de instalar. En otro caso, el proceso de instalación
podría no completarse o hacerlo incorrectamente.
Si desea agregar automáticamente las exclusiones recomendadas por Microsoft
para servidores, active la casilla
Microsoft del análisis antivirus.
Para agregar la variable de entorno %Path% al entorno de avp.com después de
la instalación, active la casilla
entorno %PATH%.
Para continuar la instalación, haga clic en Siguiente.
Excluir áreas recomendadas por
Agregar la ruta de avp.com a la variable de
Activar la
Advertencia:
Cuando instala los componentes de Kaspersky Anti-Virus que interceptan el
tráfico de red, las conexiones de red actuales se interrumpen. La mayoría se
restablecen al cabo de poco tiempo.
Paso 10. Fin del proceso de instalación
La ventana Completar Instalación contiene información para terminar el
proceso de instalación de Kaspersky Anti-Virus.
Instalación de Kaspersky Anti-Virus 6.0 for Windows Servers 27
Para iniciar el Asistente de configuración, haga clic en Siguiente (ver 3.2 pág.
27).
Si la instalación se terminó con éxito puede que un mensaje en pantalla le
indique que debe reiniciar su equipo.
3.2. Asistente de configuración
La ventana principal de Kaspersky Anti-Virus 6.0 for Windows Servers se inicia
al final de la instalación del programa. Le permite definir una primera
configuración de los parámetros del programa en función de las características y
utilización de su equipo.
La interfaz del Asistente de instalación está diseñada como la de cualquier
Asistente de Microsoft Windows y consta de varios pasos: puede desplazarse
por ellos con los botones Anterior y Siguiente, o salir con Terminar. El botón
Cancelar interrumpe el Asistente en cualquier punto.
Si para interrumpir el Asistente, cierra la ventana del Asistente, la aplicación no
se ejecutará. Cada vez que inicie la aplicación, el Asistente de instalación
volverá a mostrarse hasta que termine el procedimiento con éxito.
3.2.1. Utilizar objetos guardados con la
versión 5.0
Esta ventana del Asistente se muestra cuando instala la aplicación por encima
de Kaspersky Anti-Virus 5.0. El programa le invita a seleccionar los datos de la
versión 5.0 que desea importar en la versión 6.0. Se incluyen los archivos de
cuarentena o respaldo o los parámetros de protección.
Para utilizar esta información en la versión 6.0, active las casillas necesarias.
3.2.2. Activación del programa
Antes de activar el programa, asegúrese de que la configuración de hora y fecha
del equipo corresponde con la actual.
El programa se activa con la instalación de una llave de licencia utilizada por
Kaspersky Anti-Virus para comprobar el contrato de licencia y determinar su
fecha de caducidad.
La llave de licencia contiene la información del sistema necesaria para el
funcionamiento de todas las características del programa así como otros datos:
28 Kaspersky Anti-Virus 6.0 for Windows Servers
• información de soporte (quién ofrece asistencia y dónde obtenerla);
• nombre, número y fecha de caducidad de su licencia.
3.2.2.1. Selección de un método de activación
del programa
Dependiendo de si ya dispone de una llave de licencia para Kaspersky AntiVirus o necesita obtener una desde el servidor de Kaspersky Lab, dispone de
varias opciones para activar el programa:
Activar con código de activación. Seleccione esta opción de activación si
ha adquirido la versión completa del programa y recibió un código de
activación. Este código de activación le facilita un archivo llave que le da
acceso a todas las funciones de la aplicación durante el plazo previsto por
el contrato de licencia.
Activarlaversióndeprueba. Seleccione esta opción de activación si desea
instalar la versión de evaluación del programa antes de decidirse por
adquirir la versión comercial. Recibirá una llave gratuita válida por el tiempo
especificado en el contrato de licencia de evaluación.
Utilizar una llave de licencia existente. Active el programa con el archivo
llave de licencia de Kaspersky Anti-Virus 6.0.
Activar más tarde. Al elegir esta opción, se pasa por alto la etapa de
activación. Kaspersky Anti-Virus for Windows Servers quedará instalado en
su equipo y tendrá acceso a todas las características del programa, salvo
las actualizaciones (sólo puede actualizar las bases de aplicación una vez
después de instalar el programa).
Las dos primeras opciones de activación utilizan un servidor Web de Kaspersky
Lab, lo que requiere una conexión Internet. Antes de activar el programa,
compruebe sus parámetros de red (ver 10.4.3 en la pág. 113) en la ventana
abierta con Configuración LAN (si es necesario). Para información más
avanzada acerca de la configuración de los parámetros de red, póngase en
contacto con el administrador del sistema o con su proveedor de servicios
Internet.
Si no dispone de conexión Internet cuando instala el programa, puede activar la
aplicación más tarde (ver 11.5 pág. 135) desde la interfaz o utilizar el acceso
Internet de otro equipo para registrarse en el sitio Web del Soporte técnico de
Kaspersky Lab y obtener una llave con su código de activación.
Instalación de Kaspersky Anti-Virus 6.0 for Windows Servers 29
3.2.2.2. Introducción del código de activación
Para activar el programa, introduzca el código de activación. Si compró el
programa por Internet, recibirá el código de activación por correo electrónico. Si
compró la versión en paquete del programa, el código de activación del
programa se encuentra en el sobre del CD de instalación.
El código de activación es una secuencia de cuatro grupos de cinco letras o
números cada uno, separados por guiones, sin espacios. Por ejemplo, 11AA111AAA-1AA11-1A111. Observe que el código utiliza el juego de caracteres
latino.
Indique su información de contacto en la parte inferior de la ventana: nombre
completo, dirección de correo electrónico, país y ciudad de residencia. Esta
información puede ser necesaria para identificar a un usuario si, por ejemplo, un
archivo llave se pierde o ha sido robado. Si esto ocurre, sus datos de contacto le
permitirán obtener una nueva llave de licencia.
3.2.2.3. Obtención de un archivo llave
El Asistente de configuración se conecta a los servidores de Kaspersky Lab y
envía sus datos de registro (el código de activación y su información personal),
que son examinados en el servidor.
Si el código de activación supera la comprobación, el Asistente recupera un
archivo llave de licencia. Si instala la versión de evaluación del programa, el
Asistente de configuración recuperará una llave de prueba sin código de
activación.
El archivo recibido se instalará automáticamente para poder utilizar el programa
y se abrirá la ventana de activación terminada, con información detallada sobre
la llave utilizada.
Si el código de activación no pasa la inspección, aparecerá un mensaje
correspondiente en pantalla. Si esto se produce, póngase en contacto con el
distribuidor donde adquirió el programa para más información.
3.2.2.4. Selección de un archivo llave de licencia
Si dispone de un archivo llave de licencia para Kaspersky Anti-Virus for Windows
Servers, el Asistente le preguntará si desea instalarlo. En ese caso, utilice el
botón Examinar y seleccione el archivo llave de licencia (con extensión.key) en
la ventana de selección de archivos.
Después de instalar con éxito la llave, aparecerá la información de licencia en la
parte inferior de la ventana: nombre del titular del software registrado, número de
30 Kaspersky Anti-Virus 6.0 for Windows Servers
licencia, tipo de licencia (completa, prueba-beta, evaluación, etc.), así como la
fecha de caducidad de la llave.
3.2.2.5. Fin de la activación del programa
El Asistente de configuración le informará de que el programa ha sido activado
con éxito. También muestra la información de la llave de licencia instalada:
nombre del titular del software registrado, número de licencia, tipo de licencia
(completa, prueba-beta, evaluación, etc.), así como la fecha de caducidad de la
llave.
3.2.3. Configuración de la actualización
La calidad de la protección de su equipo depende directamente de la
actualización regular de las bases de aplicación y de los módulos de programa.
En esta ventana, el Asistente de configuración le pide que seleccione el modo
de actualización del programa y que configure la planificación.
Automático. Kaspersky Anti-Virus comprueba en los orígenes de
actualizaciones la presencia de actualizaciones a intervalos especificados.
Los análisis pueden ser configurados para realizarse con mayor frecuencia
durante epidemias de virus, y con menor frecuencia el resto del tiempo. Si
encuentra nuevas actualizaciones, las descarga e instala en el equipo. Es la
configuración predeterminada.
Cada 2 hora(s). Las actualizaciones se ejecutarán automáticamente de
acuerdo con la planificación definida. Para configurar las propiedades de
planificación, haga clic en Cambiar.
Manual. Al elegir esta opción, tendrá que ejecutar las actualizaciones del
programa manualmente.
Observe que las bases de aplicación y los módulos de programa incluidos con el
software pueden estar ya desfasadas cuando instala el programa. Por ello, le
recomendamos descargar las últimas actualizaciones del programa. Para ello,
haga clic en Actualizar ahora. A continuación Kaspersky Anti-Virus for Windows
Servers descargará las actualizaciones necesarias desde los puntos de
actualización y las instalará en su equipo.
Si desea configurar las actualizaciones (configurar las propiedades de red,
seleccionar el recurso desde donde se descargan las actualizaciones, definir la
cuenta de ejecución de la tarea o activar la opción de distribución de las
actualizaciones), haga clic en Configuración.
Loading...
+ 182 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.