Kaspersky lab ANTI-VIRUS 4.0 for Workstation User Manual [es]

KASPERSKY LAB
Kaspersky Anti-Virus for Workstation
MANU AL DEL
USU ARIO
KASPERSKY ANTI-VIRUS
FOR WORKSTATION
Manual del
Kaspersky Lab Ltd.
Visite nuestro sitio Web:
Fecha de redacción: noviembre 2001
http://www.kaspersky.com
Tabla de Contenido
1. KASPERSKY ANTI-VIRIUS FOR WORKSTATION.......................7
1.1. PROGRAMAS INCLUIDOS EN EL PAQUETE Y SUS FUNCIONALIDADES ..........7
1.2. ¿QUÉ HAY DE NUEVO EN LA VERSIÓN 4.0?.............................................9
1.3. CONTENIDO DE LA DISTRIBUCIÓN........................................................11
1.3.1. ¿Cuáles son los componentes de la distribución?
1.3.2. Contrato de Licencia
1.3.3. Tarjeta de Registro
1.4. INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA DOCUMENTACIÓN ..........................13
1.5. SÍMBOLOS UTILIZADOS........................................................................14
1.6. SERVICIOS PARA LOS USUARIOS REGISTRADOS.....................................15
..............................................................12
................................................................12
..............11
2. INSTALACIÓN DEL PROGRAMA.......................................................17
2.1. REQUERIMIENTOS INFORMÁTICOS Y DEL EQUIPO..................................17
2.2. PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN.......................................................18
2.2.1.1. Primera Instalación........................................................18
2.2.1.2. Instalación repetida........................................................25
2.2.1.3. Eliminando el Programa.................................................28
3. KASPERSKY ANTI-VIRUS SCANNER ..............................................29
3.1. CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES PRINCIPALES......................................29
3.2. INICIANDO KASPERSKY ANTI-VIRUS SCANNER .....................................30
3.3. INTERFAZ DEL PROGRAMA ...................................................................33
3.3.1. Menú de sistema
3.3.2. Ventana principal
3.3.3. Menú
........................................................................................35
....................................................................33
....................................................................34
1
3.3.4. Barra de herramientas
3.3.5. Área de trabajo
3.3.5.1. Categorías: Objetos, Opciones, Personalizar,
Estadística ..........................................................................................38
3.3.5.2. Menú Contextual.............................................................38
.......................................................................38
3.3.6. Barra de estado
3.4. CONFIGURACIÓN DE OPCIONES DEL ANÁLISIS.......................................40
3.4.1. Opciones del análisis de ob e os. Ca egoría Ob e os j t t j t
3.4.1.1. Selección del área del análisis.....................................41
3.4.1.2. Objetos a analizar. Memoria, sectores y archivos.....43
3.4.1.3. Acciones a realizar con los objetos infectados y
sospechosos........................................................................................45
3.4.1.4. Modos adicionales de análisis.......................................47
3.4.2. Opciones generales. Categoría Opciones
3.4.2.1. Opciones para llevar el informe....................................51
3.4.2.2. Opciones de renombrar, copiar y borrar objetos.......52
3.4.2.3. Prioridad del proceso de análisis..................................52
3.4.3. Opciones adicionales. Categoría Personalizar
...........................................................37
......................................................................39
........40
............................50
....................53
3.4.4. Guardando opciones en un archivo de configuraciones. Cargando opciones desde el archivo de configuraciones
.................54
3.4.5. Vista preliminar de opciones antes de empezar el análisis
..................................................................................................55
3.5. DETECCIÓN Y ELIMINACIÓN DE VIRUS..................................................57
3.5.1. Inicio e interrupción del análisis
3.5.2. Cambiar la prioridad del análisis
3.5.3. Supervisar el informe
.............................................................59
3.5.4. Revisar estadística. Categoría Estadística
3.6. INICIANDO KASPERSKY ANTI-VIRUS UPDATER .....................................61
3.7. CREANDO LA LISTA DE VIRUS CONOCIDOS............................................61
...........................................57
..........................................58
...........................60
..
4. KASPERSKY ANTI-VIRUS MONITOR..............................................63
4.1. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES PRINCIPALES...........................................63
4.2. INICIO E INTERRUPCIÓN DE KASPERSKY ANTI-VIRUS MONITOR............64
4.3. INTERFAZ DEL PROGRAMA ...................................................................66
4.3.1. Menú de sistema
4.3.2. Ventana principal
4.3.3. Menú
........................................................................................68
4.3.4. Barra de herramientas
....................................................................66
....................................................................67
...........................................................69
2
4.3.5. Área de trabajo
4.3.6. Botones
4.4. CONFIGURANDO LAS OPCIONES DEL MONITOR......................................71
4.5. INICIO E INTERRUPCIÓN DEL MONITOR................................................72
....................................................................................71
4.5.1. Inicio e interrupción del Monitor
4.5.2. Repaso de estadística
4.6. INICIANDO KASPERSKY ANTI-VIRUS UPDATER .....................................74
5. KASPERSKY ANTI-VIRUS UPDATER............................................75
5.1. ¿PARA QUÉ SE UTILIZA KASPERSKY ANTI-VIRUS UPDATER?..................75
5.2. INICIANDO KASPERSKY ANTI-VIRUS UPDATER .....................................76
5.3. DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ DE KASPERSKY ANTI-VIRUS UPDATER ...76
5.3.1. Paso1. La primera ventana del Asistente
5.3.2. Paso 2. Ventana “Conexión”
5.3.2.1. Configurando la actualización desde Internet............79
5.3.2.2. Actualizando desde una Carpeta Local........................85
5.3.2.3. Seleccionando objetos a actualizar..............................85
5.3.3. Paso 3. Ventana “Opciones”
5.3.4. Paso 4. Ventana “Recuperando actualizaciones”
5.3.5. Paso 5. Ventana de finalización del Asistente
6. KASPERSKY ANTI-VIRUS CONTROL CENTRE ..........................90
6.1. FINALIDAD DE KASPERSKY ANTI-VIRUS CONTROL CENTRE...................90
6.2. INICIANDO KASPERSKY AV CONTROL CENTRE .....................................91
6.3. LA INTERFAZ DE KASPERSKY AV CONTROL CENTRE .............................93
6.3.1. Solapa “Tareas”
6.3.1.1. Ventana “Propiedades”................................................100
6.3.2. Solapa “Componentes”
6.3.3. Solapa “Configuración”
6.3.3.1. Categoría “Seguridad” .................................................108
6.3.3.2. Categoría “Alertas”.......................................................110
6.3.3.3. Categoría “Control remoto”.........................................114
6.3.3.4. Categoría "Cuarentena"...............................................116
6.3.3.5. Categoría “Personalizar”..............................................118
6.3.4. Solapa "Cuarentena"
6.4. EL ASISTENTE NUEVA TAREA.............................................................125
6.4.1. Ventana “Tareas”
6.4.2. Ventana “Agenda” para la tarea Kaspersky AV Monitor
.......................................................................70
..........................................72
............................................................73
............................77
.................................................78
.................................................86
...............87
....................88
......................................................................94
........................................................104
........................................................105
............................................................120
.................................................................126
.128
3
6.4.3. Ventana “Agenda” para Kaspersky AV Scanner y Kaspersky AV Updater
6.4.3.1. Ejecutar la tarea en un suceso...................................130
6.4.3.2. Ejecutar la tarea por una condición...........................131
6.4.3.3. Ejecutar la tarea cada hora.........................................132
6.4.3.4. Ejecutar la tarea diariamente.....................................133
6.4.3.5. Ejecutar la tarea semanalmente.................................134
6.4.3.6. Ejecutar la tarea mensualmente................................134
6.4.4. Ventana “Alertas”
6.4.5. Ventana “Cuenta del Usuario”
6.4.6. Configurar tarea
6.4.6.1. Ventana “Personalizar” para las tareas Kaspersky AV
Scanner y Kaspersky AV Monitor...................................................138
7. KASPERSKY REPORT VIEWER.....................................................139
7.1. ¿PARA QUÉ SE UTILIZA KASPERSKY REPORT VIEWER?........................139
7.2. INICIANDO KASPERSKY REPORT VIEWER............................................139
7.3. DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ DE KASPERSKY REPORT VIEWER..........140
8. ÁRBOL DE CONFIGURACIONES..................................................144
8.1. ¿QUÉ ES ÁRBOL DE CONFIGURACIONES?............................................144
8.2. ÁRBOL DE CONFIGURACIONES............................................................144
8.3. CONTROLES......................................................................................145
8.3.1. Casilla de verificación
8.3.2. Botón de opción
8.3.3. Área de texto
8.3.4. Área de entrada de ruta
8.3.5. Área de entrada de número
8.3.6. Lista desplegable
8.4. INDICADORES DE CONTROL...............................................................149
.........................................................................128
.................................................................136
............................................136
...................................................................137
...........................................................145
....................................................................146
........................................................................147
......................................................147
................................................148
..................................................................148
9. KASPERSKY ANTI-VIRUS SCRIPT CHECKER.........................151
9.1. ¿PARA QUÉ SE UTILIZA EL PROGRAMA?..............................................151
9.2. FUNCIONES PRINCIPALES DEL PROGRAMA...........................................151
10. KASPERSKY ANTI-VIRUS RESCUE DISK..............................154
10.1. ¿PARA QUÉ SE UTILIZA EL PROGRAMA?..........................................154
10.2. PREPARANDO LOS DISCOS DE RESCATE...........................................155
4
10.3. UTILIZANDO LOS DISCOS DE RESCATE...........................................158
11. KASPERSKY ANTI-VIRUS MAIL CHECKER...........................160
11.1. CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES PRINCIPALES................................160
11.2. KASPERSKY AV MAIL CHECKER PROGRAMA PARA PROTEGER DE VIRUS
EL CORREO ELECTRÓNICO
..............................................................................162
11.2.1. Peligro de infectar el ordenador por medio de mensajes de correo electrónico
.................................................................................162
11.2.2. Protección de virus para el correo con Kaspersky AV Mail Checker
11.2.3. Lista de opciones de protección antivirus
11.2.4. Orden de actualización de Kaspersky AV Mail Checker
11.3. INTERFAZ .....................................................................................164
11.3.1. Configurando opciones de protección antivirus
11.4. INICIO DE LA BÚSQUEDA DE VIRUS DENTRO DE LOS MENSAJES
ELECTRÓNICOS
11.4.1. Mensajes entrantes y la búsqueda de virus en ellos
11.4.2. Mensajes salientes y la búsqueda de virus en ellos
................................................................................................163
.........................163
..164
...............166
11.3.1.1. Modo de protección antivirus del correo...................166
11.3.1.2. Alerta de mensajes infectados....................................167
11.3.1.3. Desinfectando mensajes infectados ..........................168
11.3.1.4. Procesando los mensajes infectados.........................169
11.3.1.5. Procesando los mensajes no infectados....................171
..............................................................................................171
.......171
........173
11.4.3. Mensajes que han estado en el buzón antes de que Kaspersky AV Mail Checker haya sido instalado y los haya analizado de virus
11.5. MODIFICACIÓN QUE HACE KASPERSKY AV MAIL CHECKER CON
MENSAJES ELECTRÓNICOS
................................................................................................176
..............................................................................177
11.5.1. Esquema de modificación de mensajes electrónicos por Kaspersky AV Mail Checker
.................................................................177
11.5.2. Dejando pasar a los mensajes no infectados y desinfectados
11.5.3. Enviando alertas sobre mensajes infec adost
11.5.3.1. Alerta al usuario de que el mensaje entrante está
infectado ........................................................................................180
11.5.3.2. Alerta al administrador................................................180
11.5.3.3. Alerta al remitente de que el mensaje enviado ha sido
infectado ........................................................................................182
........................................................................................179
...................180
5
11.5.4. Dejando pasar a los mensajes infectados
.........................183
11.5.5. Reenviando / enviando las copias de mensajes infectados
................................................................................................185
11.5.6. Borrando los mensajes infectados
.....................................186
12. AP ÉND I C E A. MODOS DE ANÁLISIS AVANZADOS .............187
12.1. ANALIZADOR HEURÍSTICO (ANALIZADOR DE CÓDIGO)....................187
12.2. MODO DE ANÁLISIS REDUNDANTE..................................................188
13. APÉNDICE B. GLOSARIO.............................................................190
14. AP ÉND I C E C. KASPERSK Y LAB LTD........................................195
14.1. ACERCA DE KASPERSKY LAB LTD...................................................195
14.2. INFORMACIÓN DE CONTACTO CON KASPERSKY LAB.........................196
15. APÉNDICE D. CONTRATO DE LICENCIA..................................198
.
6
Capítulo
1
1. Kaspersky Anti-Virius for Workstation
1.1. Programas incluidos en el paquete y sus
funcionalidades
¿Qué es Kaspersky Anti-Virius for Workstation?
El grupo de programas Kaspersky Anti-Virius for Workstation está diseñado para proteger contra virus los ordenadores que tienen instalado alguno de los sistemas operativos Windows.
El paquete consiste de los siguientes programas:
Kaspersky Anti-Virus
¡Aviso! Todos los días aparecen nuevos virus, por eso para mantener el programa en plena funcionalidad es muy importante actualizar las bases de datos antivirales diariamente (vea adelante la información detallada). ¡Por favor, no se olvide de actualizar las bases antivirales después de finalizar la instalación del programa en el ordenador!
7
KASPERSKY ANTI-VIRUS
Scanner – analiza el ordenador buscando virus, bajo solicitud del usuario, eliminando los virus detectados.
Kaspersky Anti-Virus Monitor – ofrece protección residente contra
virus, que permite detectar la presencia de virus en todos los archivos ejecutados y abiertos.
Kaspersky Anti-Virus Updater – actualiza las bases de datos
antivirus. Las bases antivirus se usan para buscar los virus por Kaspersky Anti-Virus Scanner è Kaspersky Anti-Virus Monitor. Kaspersky Lab actualiza diariamente las bases de datos antivirus con la información de los nuevos virus, y las deposita en Internet desde donde éstas pueden ser obtenidas por correo electrónico, o usando Kaspersky Anti-Virus Updater.
Kaspersky Anti-Virus Mail Checker – protege los mensajes de
correo electrónico contra virus. Kaspersky Anti-Virus Mail Checker chequea la presencia de virus en todos los mensajes, que recibe o envía el usuario, con ayuda de programas compatibles con Microsoft Outlook 97/98/2000.
Kaspersky Anti-Virus Script Checker – protege el ordenador de los
virus contenidos en un archivo de secuencia de comandos y de gusanos que se ejecutan directamente en la memoria del ordenador.
Kaspersky Anti-Virus Rescue Disk – este programa está diseñado
para ayudar al usuario a preparar el juego de discos de rescate para restablecer el sistema después de un ataque de virus.
Kaspersky Anti-Virus Control Centre – es un programa que
funciona como un intérprete de comandos para otros programas del paquete. Kaspersky AV Control Centre se utiliza para la organización, instalación y actualización de componentes del paquete, para programar su ejecución automatizada, así como para controlar los resultados de su ejecución.
Kaspersky Report Viewer – es un programa que sirve para repasar
informes generados por otros programas del paquete.
El paquete del Antivirus de Kaspersky para las estaciones de trabajo da la posibilidad de analizar no solo los discos locales , sino tambien los discos de la red. Este analisis se realiza con ayuda de los programas Kaspersky Anti­Virus Scanner y Kaspersky Anti-Virus Monitor.
8
KASPERSKY ANTI-VIRIUS FOR WORKSTATION
Con ayuda del programa de administracion remota Kaspersky Administration Kit el administrador puede atraves de la red controlar los components que entran en el paquete del Antivirus de Kaspersky. (1.1 al final)
1.2. ¿Qué hay de nuevo en la versión 4.0?
¿En qué se diferencia de las versiones anteriores?
La versión de este paquete de programas Kaspersky Anti-Virius for Workstation se diferencia de las versiones anteriores por las posibilidades nuevas siguientes:
Mejoramiento de la arquitectura de Kaspersky Anti-Virus Scanner y
Kaspersky Anti-Virus Monitor. La división de los programas en dos partes – una funcional y otra de interfaz – permite a los programas continuar su ejecución con la parte de interfaz descargada. Al descargar una parte se libera memoria RAM adicional, lo que permite acelerar la ejecución de aplicaciones del usuario.
Ha mejorado la interfaz del usuario
refieren a la parte gráfica: iconos, reflejados en la barra de tareas, dibujos que aparecen al inicio y durante el trabajo.
Instalador más perfecto
ordenador ya tenía programas. Kaspersky Anti-Virus Control Centre y/o Kaspersky AV Updater el instalador permitirá guardar sus opciones (ver la sección 2.2.1.2). El programa Kaspersky AV Monitor en Windows NT/2000 se ejecuta como el servicio del sistema.
Se han ampliado las posibilidades de Kaspersky Anti-Virus Scanner
desde la línea de comandos. A la lista de parámetros de la línea de comandos se han añadido algunos nuevos que permiten determinar con más flexibilidad desde la línea de comandos el área a revisar(vea la sección 3.2).
Se ha editado el programa Kaspersky AV Monitor único para
Windows 9x/NT/2000. Se ha liquidado la diferencia de las versiones de Kaspersky Anti-Virus Monitor para los diferentes sistemas operativos. El cambio de tecnologías de detectar los objetos
. Si antes de empezar la instalación su
. Los cambios en su mayoría se
9
KASPERSKY ANTI-VIRUS
infectados ha mejorado sustancialmente la estabilidad de trabajo del sistema operativo.
Se han ampliado las posibilidades de analizar los archivos
comprimidos. A los programas Kaspersky Anti-Virus Scanner y Kaspersky Anti-Virus Monitor se han añadido opciones de configuración para el trabajo con los archivos comprimidos infectados, lo cual asegura la conservación de la información apta a ser restablecida, incluso en el régimen de eliminación de objetos infectados (vea la sección 3.4.2.2).
Se han añadido las posibilidades de desinfectar las bases de
mensajes de MS Outlook Express y los objetos ejecutados al inicio de Windows. Desde el programa Kaspersky Anti-Virus Scanner ahora es posible no sólo detectar los virus en las bases de mensajes de MS Outlook Express, sino también borrarlos (vea la sección 3.4.1.2). Al analizar los objetos ejecutados al inicio de Windows el programa, cuando está elegida la opción de borrar el objeto infectado, junto con el objeto elimina también el código de su inicio.
Se ha añadido la posibilidad del chequeo de la memoria de los
programas iniciados. Kaspersky Anti-Virus Monitor ejecuta este chequeo inmediatamente después del inicio de Windows, y también cada vez después de la renovación de las bases antivirus del ordenador. En el caso cuando es imposible restablecer la memoria infectada del programa, la ejecución del mismo será interrumpida.
Se ha añadido la posibilidad de renovación de los módulos
ejecutables. El programa Kaspersky Anti-Virus Updater permite renovar no sólo bases antivirus, sino, además, los componentes de programas del paquete. No hace falta cambiar ninguna opción adicional. Basta marcar la casilla de renovación de módulos de programas ver la sección 5.3.2).
Cuarentena
. Se ha creado un mecanismo muy cómodo para cifrar los archivos infectados y meterlos en “cuarentena” – una carpeta especial, desde la cual después será posible restablecer estos archivos infectados. En combinación con el régimen de eliminación de objetos infectados, que no se ha podido restablecer, este mecanismo asegura la completa defensa del ordenador de los virus y lo protege de la pérdida de información que se puede restablecer (ver la sección 6.3.3.4, 6.3.4). El régimen de poner los archivos infectados
10
KASPERSKY ANTI-VIRIUS FOR WORKSTATION
en cuarentena es accesible solamente cuando los programas Kaspersky Anti-Virus Monitor y Kaspersky Anti-Virus Scanner trabajan bajo el Kaspersky Anti-Virus Control Centre.
Se ha simplificado el trabajo con los disquetes de rescate inicio del procedimiento de chequeo y rehabilitación del sistema de archivos del ordenador se ejecuta automáticamente después de insertar el primer disquete del juego de disquetes de rescate ver cap.
10).
1.3. Contenido de la distribución
¿Cuáles son los componentes de la distribución? Contrato de Licencia. Tarjeta de Registro
1.3.1. ¿Cuáles son los componentes de la distribución?
Esta distribución del programa incluye lo siguiente:
. Ahora el
el sobre sellado con el CD de instalación, que contiene los archivos de los programas del Paquete;
Manual de Usuario;
disquete llave o archivo llave, escrito en el CD de instalación;
tarjeta de registro (con el número de serie del producto);
Contrato de Licencia.
11
KASPERSKY ANTI-VIRUS
! Antes de abrir el sobre con el CD (o disquetes) de instalación, por favor
lea el Contrato de Licencia cuidadosamente.

1.3.2. Contrato de Licencia

El Contrato de licencia es un acuerdo legal entre Usted y Kaspersky Lab Ltd. en el cual se estipulan las condiciones que debe Usted respetar al utilizar el programa que adquirió.
¡Por favor lea el Contrato de licencia cuidadosamente! Si no acepta las condiciones estipuladas en la licencia, puede devolver la caja
con “Kaspersky Anti-Virus” al distribuidor que se lo había vendido y se le reembolsará la suma pagada por la suscripción. A condición que el sobre con el CD (o disquetes) de instalación se quede sellado.
Al abrir el sobre sellado que contiene el CD (o disquetes) de instalación Usted confirma con esto la aceptación de todas las condiciones del Contrato de licencia.

1.3.3. Tarjeta de Registro

Por favor llene el cuestionario separable de la tarjeta de registro, indicando sus señas y otros datos con más detalles posibles: apellido, nombres; teléfono, la dirección del correo electrónico (si lo tiene), y envíelo al distribuidor que le había vendido el producto.
Si con el tiempo se cambia su dirección del correo electrónico o el número de teléfono, comuníqueselo a la organización, donde fue enviado el cuestionario separable de la tarjeta de registro.
La tarjeta de registro es el documento que le acredita como el usuario registrado de nuestra compañía. Esto le da a Usted derecho a recibir ayuda técnica durante todo el plazo de la suscripción. Además, a los usuarios registrados, que se han subscrito para recibir mensajes de novedades por correo electrónico, Kaspersky Lab Ltd. envía la información sobre la aparición de los nuevos productos y programas.
12
KASPERSKY ANTI-VIRIUS FOR WORKSTATION
1.4. Información contenida en esta documentación
Temas que se aclaran en esta documentación; y que es lo que se queda fuera de la explicación.
Esta documentación contiene la información necesaria para instalar, configurar y ejecutar los programas del paquete. Se describen las concepciones, puestas en la base del dicho producto, y maneras de su aplicación. Se dan recomendaciones para la configuración.
La documentación incluye las siguientes secciones:
Kaspersky Anti-Virus for Workstation
Instalación del Programa Requerimientos del sistema y descripción
Kaspersky Anti-Virus Scanner
Kaspersky Anti-Virus Monitor
Kaspersky Anti-Virus Updater
Kaspersky Anti-Virus Control Centre
Kaspersky Report Viewer Manual de Usuario de Kaspersky Anti-
Árbol de configuraciones Descripción de los principios de trabajo
Información inicial del producto, descripción del paquete Kaspersky y de la estructura del Manual de Usuario
del proceso de instalación
Manual de Usuario de Kaspersky Anti­Virus Scanner
Manual de Usuario de Kaspersky Anti­Virus Monitor
Manual de Usuario de Kaspersky AV Updater
Manual de Usuario de Kaspersky AV Control Centre
Virus Report Viewer
del elemento especial de comando, utilizado para la configuración de Kaspersky Anti-Virus Scanner, Kaspersky Anti-Virus Monitor y Kaspersky Anti-Virus Updater
13
KASPERSKY ANTI-VIRUS
Kaspersky Anti-Virus Script Checker
Manual de Usuario de Kaspersky Anti­Virus Script Checker
Kaspersky Anti-Virus Rescue Disk
Kaspersky Anti-Virus Mail Checker
Anexo A. Modos de comprobación adicionales
Anexo B. Glosario Lista de términos, empleados en esta
Anexo C. Kaspersky Lab Ltd. Información básica acerca de Kaspersky
Preparación de disquetes de rescate y el trabajo con ellos
Manual de Usuario de Kaspersky Anti­Virus Mail Checker
Descripción de modos de comprobación adicionales analizador heurístico, mecanismo de análisis redundante, desempaquetado de archivos comprimidos y archivos ejecutables empaquetados
documentación
Lab Ltd. Información de contacto
1.5. Símbolos utilizados
Como se marcan las diferentes partes de la documentación
El texto de la documentación se distingue por diferentes elementos de presentación según su significado.
Marca o Símbolo Significado
Texto en negrita Nombres de menús, cuadros de
14
KASPERSKY ANTI-VIRIUS FOR WORKSTATION
diálogo y de sus divisiones etc.
! Notas.
¡Atención!
#
$ Para realizar una acción,
1. Paso 1.
2. …
Nombre de los elementos
de control – funciones de los elementos de control.
Punto 1.
Punto 2.
[llave] – destinación de la llave.
Texto, introducido por
el usuario a partir del teclado.
Información adicional.
Información en el cual se recomienda poner especial atención.
Sucesión de pasos a realizar por el Usuario.
Descripción del Árbol de configuraciones.
Lista de Objetos.
Llaves de la línea de comandos.
Texto que el usuario introduce a partir del teclado.
1.6. Servicios para los usuarios registrados
Servicios que se prestan a los usuarios registrados
Kaspersky Lab Ltd. propone a sus usuarios legales todo un complejo de servicios, que les permite aumentar la efectividad del uso de Kaspersky Anti­Virus.
Al adquirir la suscripción Usted se acredita como el usuario registrado del programa, y durante todo el plazo de la suscripción recibe los siguientes servicios:
15
KASPERSKY ANTI-VIRUS
posibilidad de renovar diariamente las bases antivirus mediante el correo electrónico;
recibir nuevas versiones de este paquete de programas;
consultas sobre los problemas, relacionados con el ajuste y la
explotación de este paquete de programas, que pueden prestarse por teléfono o por e-mail;
notificación sobre la edición de nuevos productos de Kaspersky Lab Ltd. y nuevos virus, aparecidos en el mundo (este servicio se presta sólo a los usuarios que se han subscrito para recibir por correo electrónico mensajes de novedades de Kaspersky Lab Ltd).
! Consultas sobre los problemas del funcionamiento y el uso de sistemas
operativos, así como sobre el trabajo de diferentes tecnologías no se prestan.
16
Capítulo
2
2. Instalación del Programa
2.1. Requerimientos informáticos y del Equipo
Requerimientos del sistema para la instalación del programa
Para que el programa funcione correctamente, el ordenador debe reunir los siguientes requisitos:
1. Procesador tipo Pentium
2. Tener el sistema operativo Windows 95/98/Me, Windows NT 4.0 Workstation (Intel) con ServicePack 6, Windows 2000 Professional o Windows XP instalados.
3. Al trabajar con los sistemas operativos Windows NT 4.0 Workstation o Windows 2000 es deseable poseer derechos del administrador de la máquina local.
4. Al trabajar con los sistemas operativos Windows 95/98/NT 4.0 Workstation en el ordenador debe estar instalado el programa Microsoft Internet Explorer (IE) en su versión 4.01 (SP2) o más alta.
17
KASPERSKY ANTI-VIRUS
! Cuando Kaspersky Anti-Virus trabaja en los sistemas operativos
Windows XP Home Edition o Windows XP Professional aparecen algunas restricciones al utilizar el régimen Fast User Switching: ausencia de posibilidades de configuración de Kaspersky Anti-Virus y de recibir su reacción interactiva – por ejemplo, diálogos con la pregunta acerca de qué hacer con los archivos infectados.
5. Al menos 32 Mb de memoria.
6. Al menos 25 Mb de espacio libre en el disco duro.
La resolución del monitor debe ser por lo menos de 800 x 600 con los caracteres de texto pequeños y la fecha del sistema debe ser la correcta.
2.2. Procedimiento de instalación
Orden de instalación del paquete en su ordenador. Diferentes variantes de instalación
Para la instalación del paquete ejecute el programa Setup.exe en el CD. El programa trabaja en el régimen de diálogo. Cada diálogo tiene un juego determinado de botones para dirigir el proceso de instalación. Explicaremos brevemente la destinación de los principales tipos de botones:
Aceptar – proceder con la acción;
Cancelar – interrumpir la acción;
Siguiente>> – ir al siguiente paso;
<<Atrás – ir al paso anterior.
! Antes de empezar la instalación de Kaspersky Anti-Virius for Workstation
es deseable cerrar todos los programas que están funcionando en el ordenador.
2.2.1.1. Primera Instalación
Paso 1. Leer la información general
18
INSTALACIÓN DEL PROGRAMA
Pantalla de Bienvenida (fig. 1) contiene la información general sobre el paquete de programas de Kaspersky Anti-Virius for Workstation.
Paso 2. Leer el Contrato de licencia El diálogo Contrato de licencia (fig. 2) contiene el texto a leer. Léalo y
haga clic sobre el botón , si acepta las condiciones del Contrato de licencia. En el caso contrario haga clic sobre el botón No para interrumpir la instalación.
Figura 1. Pantalla de bienvenida del Asistente de instalación
Figura 2. Diálogo Contrato de Licencia
Paso 3. Introducir la información sobre el usuario En el diálogo Información del Cliente (fig. 3) introduzca los datos
correspondientes. En el área Nombre del usuario introduzca el nombre del usuario, y en el área Nombre de organización – el nombre de la organización. De forma predeterminada en estas áreas se encuentra la información inscrita en el registro de Windows.
Paso 4. Elegir la carpeta para instalación En el diálogo Elegir la Carpeta de Destino (fig. 4), seleccione las
carpetas para la instalación de los componentes de Kaspersky Anti-Virius for Workstation. En el grupo Carpeta de destino se elige la carpeta para los componentes, y en el grupo Carpeta para los archivos comunes – la carpeta para los archivos comunes de todos los componentes. La elección de las carpetas se realiza con ayuda del botón Examinar.
19
KASPERSKY ANTI-VIRUS
Figura 3. Diálogo Información del Cliente
Figura 4. Diálogo Elegir la Carpeta de Destino
Paso 5. Introducir el nombre del grupo de programas al menú Inicio\Programas
Indique el nombre de la carpeta en el diálogo Seleccionar la Carpeta del Programa (fig. 5), y el icono para el inicio de Kaspersky Anti-Virius for Workstation se creará en el menú Programas. Haga clic sobre el botón Siguiente.
Figura 5. Diálogo Seleccionar la carpeta del Programa
Paso 6. Elegir tipo de instalación
Seleccione el tipo de instalación en el diálogo Tipo de Instalación (Figura 6):
For
Podrá seleccionar los componentes disponibles de la lista.
Workstationizada
20
INSTALACIÓN DEL PROGRAMA
Mínima Serán instalados sólo los componentes más
indispensables, tales como: Kaspersky Anti-Virus Scanner, Kaspersky Anti-Virus Monitor, bases antivirus y el programa de renovación.
Típica Se instalarán todos los componentes del paquete de
programas Kaspersky Anti-Virus.
Paso 7. Elegir los componentes de Kaspersky Anti-Virus que quiere instalar Si Usted ha seleccionado el tipo de instalación For Workstationizada,
tendrá que indicar en el diálogo Seleccionar Componentes (fig. 7) los componentes que se van a instalar.
Para elegir un componente marque la casilla de verificación que está a la izquierda de su nombre.
Figura 6. Diálogo Tipo de instalación
Figura 7. Diálogo Seleccionar Componentes
Paso 8. Copiar archivos al disco duro Lea la información de la instalación en el diálogo Inicio de la Copia de
Archivos (fig. 8). Haga clic sobre el botón Siguiente>> para continuar. Después se iniciará el proceso de la copia de los archivos al disco duro del ordenador; la información de lo cual se reflejará en el diálogo de Estado de la Instalación (fig. 9).
21
KASPERSKY ANTI-VIRUS
Figura 8. Diálogo Inicio de la Copia de Archivos
Figura 9. Diálogo Estado de la instalación
Paso 9. Elegir la carpeta para guardar los informes En el diálogo Situación del archivo de Informe (fig. 10) es necesario
indicar la carpeta donde se almacenarán los informes generados por los componentes del paquete de programas Kaspersky Anti-Virius for Workstation.
Paso 10. Introducir los parametros de la cuenta para ejecutar el servicio Kaspersky Anti-Virus Monitor
En la ventana de dialogo Propiedades del servicio Kaspersky Anti-Virus Monitor Service (fig.11) es necesario indicar la cuenta que se usara para ejecutar el servicio Kaspersky Anti-Virus Monitor.
Se pueden utilizar las cuentas siguientes:
Cuenta de sistema – cuenta de Windows; Otra cuenta – es la cuenta del usuario, los parametros de la cual estan
indicados en los campos de la derecha.
22
INSTALACIÓN DEL PROGRAMA
Figura 10. Ventana de dialogo Parametros de Report Viewer
Figura 11. Ventana de dialogo
Propiedades del servicio Kaspersky Anti-Virus Monitor Service
Paso 11. Introducción de la contraseña para la administración En la ventana de diálogo Contraseña para la administración (fig. 12)
es necesario indicar la contraseña que se usará para el acceso remoto y el control de los componentes del programa del Antivirus de Kaspersky para las estaciones de trabajo através de la red local con ayuda del programa Kaspersky Administration Kit.
Paso 12. Indicar la ruta a los archivos llave Es necesario proporcionar el nombre del archivo llave y su ruta en el diálogo
Archivo Llave (fig. 13). Si este archivo se encuentra en la carpeta desde la cual se lleva a cabo la
instalación, será reflejado automaticamente en la lista Lista de archivos llave.
Si el archivo llave está ubicado en otra carpeta, haga clic en el botón Añadir y en la ventana de diálogo Elección del archivo llave que apareció en la pantalla, indique el nombre y la ruta necesarios. Si fuera necesario se pueden utilizar varios archivos llaves al mismo tiempo.
23
KASPERSKY ANTI-VIRUS
Figura 12. diálogo Contraseña
Figura 13. diálogo Archivo Llave
para la administración El archivo llave es su "llave" for Workstation, que contiene toda la información
de servicio necesaria para el funcionamiento de Kaspersky Anti-Virus, es decir:
información sobre el vendedor de esta versión (nombre de la compañía, dirección, números de teléfono);
información de soporte (quién y dónde proporciona el soporte técnico);
fecha de lanzamiento del producto;
nombre y fecha de la licencia;
tabla de funcionalidades de los diferentes componentes;
validez de la licencia.
Paso 13. Finalización de la instalación
24
INSTALACIÓN DEL PROGRAMA
Luego de finalizar la instalación del paquete del Antivirus de Kaspersky para las estaciones de trabajo en la pantalla se muestra la ventana Finalización de la instalación (fig. 14). Haga clic en el botón Listo.
Figura 14. Ventana de diálogo Finalización de la instalación
2.2.1.2. Instalación repetida
Si Usted instala esta versión del paquete de programas reiteradamente, entonces después del inicio del instalador en la pantalla aparecerá el diálogo Programa de Mantenimiento (fig. 15), en el cual se puede elegir uno de los siguientes regímenes:
Modificar — para añadir nuevos componentes del paquetea los
instalados antes.
Reparar — para reparar todos los componentes instalados
previamente pero que han sido dañados después.
Eliminar — para quitar por completo el paquete de programas
Kaspersky Anti-Virius for Workstation de su ordenador (vea la sección
2.2.1.3).
Para elegir una de estas opciones hace falta poner en estado de acción el botón correspondiente y hacer clic sobre el botón Siguiente>>.
25
KASPERSKY ANTI-VIRUS
*
Figura 15. Diálogo Programa de Mantenimiento
Si se ha elegido la opción Modificar, después de hacer clic sobre el botón
Siguiente>> en la pantalla aparecerá el diálogo Seleccionar Componentes (fig. 7), en el cual pueden elegirse los componentes
necesarios, poniendo las casillas de verificación en estado de acción. Haga clic sobre el botón Siguiente>> después de seleccionar los componentes necesarios. A continuación aparecerán, en la pantalla los diálogos Estado de la instalación (vea fig. 9) y El Asistente ha completado (vea fig. 14).
Si se ha elegido la opción Reparar, después de hacer clic sobre el botón
Siguiente>>.en la pantalla aparecerán a continuación los diálogos Estado de la instalación (vea fig. 9) y El Asistente ha completado (vea
fig. 14). Este modo puede usarse si, por ejemplo, Usted involuntariamente ha borrado del ordenador o dañado uno de los archivos incluidos en el paquete de programas Kaspersky Anti-Virius for Workstation.
Es posible que en su ordenador ya haya sido instalado el programa Kaspersky AV Control Centre de esta misma o anterior versión: por ejemplo, él ha sido instalado en su ordenador como parte de otro paquete de programas. En este caso en la pantalla aparecerá el diálogo Componente: Kaspersky Anti-Virus Control Centre con la proposición de instalar el archivo estándar de configuraciones (vea fig. 16).
26
INSTALACIÓN DEL PROGRAMA
*
Figura 16. Diálogo Componente: Kaspersky Anti-Virus Control
Centre
Usted puede elegir uno de los siguientes tipos de archivos de configuración:
Añadir – añadir a las configuraciones del archivo encontrado el
archivo estándar de configuraciones;
Sobrescribir – en vez del archivo encontrado inscribir el archivo
estándar de configuraciones;
Saltar – dejar el archivo encontrado sin modificarlo.
Si en su ordenador ya había sido instalado el programa Kaspersky Anti-Virus Updater, en el proceso de la instalación en la pantalla aparecerá el diálogo con la proposición de acciones análoga a la mostrada en la fig. 16. No obstante la opción Añadir en este diálogo será inaccesible. Usted podrá reinscribir el archivo estándar de configuraciones o conservar el archivo encontrado.
27
Loading...
+ 177 hidden pages