KASPERSKY Security Center 9 User Manual

Page 1
Kaspers ky Security C enter Web-Console
VERSIÓN DE APLICACIÓN: 9.0
Page 2
CONTENIDOS
ACERCA DE ESTA GUÍA .............................................................................................................................................. 5
En este documento ................................................................................................................................................... 5
Convenciones del documento .................................................................................................................................. 7
KASPERSKY SECURITY CENTER WEB-CONSOLE ................................................................................................... 8
REQUISITOS DE SOFTWARE .................................................................................................................................... 10
INTERFAZ DE LA APLICACIÓN .................................................................................................................................. 11
CONEXIÓN AL SERVIDOR DE ADMINISTRACIÓN ................................................................................................... 13
Preparación para conectarse con el Servidor de administración ............................................................................ 13
Conexión al Servidor de administración ................................................................................................................. 13
ESTADO DE PROTECCIÓN DE LA RED .................................................................................................................... 17
Ver información sobre el estado del equipo............................................................................................................ 18
Ver información sobre el estado de protección de los equipos ............................................................................... 20
Ver información sobre el estado de la base de datos de la aplicación antivirus ..................................................... 22
ADMINISTRACIÓN DE EQUIPOS ............................................................................................................................... 24
Acerca de equipos. Acerca de grupos de administración ....................................................................................... 24
Ver una lista de equipos ......................................................................................................................................... 25
Ver propiedades del equipo .................................................................................................................................... 27
INSTALACIÓN DE APLICACIONES ANTIVIRUS ........................................................................................................ 29
Acerca de cómo instalar aplicaciones antivirus ...................................................................................................... 29
Acerca del Agente de actualización ........................................................................................................................ 30
Acerca de cómo publicar paquetes de instalación .................................................................................................. 30
Modo de instalación remota .................................................................................................................................... 31
Instalación de aplicaciones antivirus en el equipo que actúa como Agente de actualización ........................... 32
Instalación remota de una aplicación antivirus.................................................................................................. 34
Ver información sobre el estado de la instalación remota de una aplicación antivirus ...................................... 41
Modo de instalación local ....................................................................................................................................... 42
Publicación de paquetes de instalación ............................................................................................................ 43
Ver una lista de paquetes de instalación publicados ........................................................................................ 45
Cancelación de la publicación de un paquete de instalación ............................................................................ 46
Instalación de una aplicación antivirus mediante un paquete de instalación publicado .................................... 47
Instalación de una aplicación antivirus de forma manual .................................................................................. 48
TRABAJAR CON INFORMES ...................................................................................................................................... 51
Acerca de informes ................................................................................................................................................. 51
Acciones sobre informes ........................................................................................................................................ 51
Ver informes ................................ ........................................................................................................................... 52
Exportar informes ................................................................................................................................................... 53
Configuración del envío de informes ...................................................................................................................... 54
Page 3
C O N T E N I D O S
CAMBIO DE LA CONTRASEÑA DE LA CUENTA ....................................................................................................... 56
CERRAR SESIÓN DE KASPERSKY SECURITY CENTER WEB-CONSOLE ............................................................ 57
GLOSARIO .................................................................................................................................................................. 58
KASPERSKY LAB ZAO ............................................................................................................................................... 60
INFORMACIÓN SOBRE CÓDIGOS DE TERCEROS.................................................................................................. 61
C++ JSON PARSER 4.03....................................................................................................................................... 61
FCGI-2.4.1-SNAP-0910052249 .............................................................................................................................. 61
ICU 4.4 (INTERNATIONAL COMPONENTS FOR UNICODE) ............................................................................... 62
MOD_FCGI-SNAP-0910052141 ............................................................................................................................. 62
INFORMACIÓN SOBRE LA MARCA REGISTRADA ................................................................................................... 64
ÍNDICE ......................................................................................................................................................................... 65
Page 4
Estimado usuario:
Gracias por elegir nuestro producto. Esperamos que esta documentación lo ayude en su trabajo y proporcione las
respuestas relativas a este software.
Advertencia Este documento es propiedad de Kaspersky Lab ZAO (también denominado Kaspersky Lab en este
documento): todos los derechos sobre este documento quedan reservados por las leyes de la Federación Rusa y por tratados internacionales. Toda reproducción o distribución ilegal de este documento, en su totalidad o en parte, será pasible de responsabilidad civil, administrativa o penal conforme la legislación vigente.
Se permite la reproducción o distribución de cualquiera de estos materiales, en cualquier formato, incluida su traducción,
solo con consentimiento escrito de Kaspersky Lab.
Este documento y las imágenes gráficas asociadas a este podrán ser usados exclusivamente con fines informativos,
personales y no comerciales.
Kaspersky Lab se reserva el derecho a modificar este documento sin notificación adicional. Puede encontrar la última
versión de este documento en el sitio Web de Kaspersky Lab, en http://latam.kaspersky.com/descargas/manuales-de-
usuario.
Kaspersky Lab no se hará responsable por el contenido, la calidad, la relevancia o la veracidad de ningún material
utilizado en este documento cuyos derechos pertenecen a terceros, ni tampoco por pérdidas potenciales o reales
relacionadas con el uso de estos materiales.
Fecha de revisión del documento: 20/09/11
© 2011 Kaspersky Lab ZAO. All Rights Reserved.
http://latam.kaspersky.com
http://support.kaspersky.com/sp/corporate
Page 5

ACERCA DE ESTA GUÍA

EN ESTA SECCIÓN
En este documento ........................................................................................................................................................... 5
Convenciones del documento ........................................................................................................................................... 6
Este documento proporciona información e instrucciones detalladas para Kaspersky Security Center Web-Console.
La guía está destinada a los administradores de sistema y a otros especialistas de TI que administran la protección antivirus en organizaciones que usan productos de Kaspersky Lab mediante un proveedor de servicio de protección antivirus. En esta guía se hace referencia a estos técnicos como administradores de clientes.
Si tiene preguntas sobre cómo usar Kaspersky Security Center Web-Console, puede encontrar respuestas en esta Guía del usuario y en el sistema de ayuda integrado. Para obtener ayuda, abra la ventana principal de la aplicación y haga
clic en el botón .

EN ESTE DOCUMENTO

Este documento consta de secciones con descripciones de características e instrucciones, un glosario y un índice.
Kaspersky Security Center Web-Console (ver página 8)
Esta sección contiene información general acerca de Kaspersky Security Center Web-Console, su objetivo y arquitectura.
Requisitos del software (ver página 10)
En esta sección, se indica el software que debe instalarse antes de comenzar a utilizar la aplicación.
Interfaz de la aplicación (ver página 11)
En esta sección, se describe el objetivo de pestañas y otros elementos de interfaz ubicados en la página principal del portal web de Kaspersky Security Center Web-Console.
Conexión al Servidor de administración (ver página 13)
Esta sección indica cómo preparar la conexión y cómo conectarse al Servidor de administración mediante Kaspersky
Security Center Web-Console.
Estado de protección de la red (ver página 17)
Esta sección indica cómo encontrar información sobre el estado de la protección antivirus de los equipos de la red administrados por el Servidor de administración al cual está conectada la aplicación.
Administración de equipos (ver página 24)
Esta sección proporciona información sobre los grupos de administración y los equipos de la red e indica cómo ver listas y propiedades del equipo.
Page 6
G U Í A D E L U S U A R I O
Instalación de una aplicación antivirus (ver página 29)
Esta sección proporciona información detallada sobre la instalación remota y local de las aplicaciones antivirus en los equipos de la red.
Trabajo con informes (ver página 51)
Esta sección describe cómo realizar las siguientes operaciones con los informes provistos por el Servidor de administración al que está conectada la aplicación: verlos, imprimirlos, enviarlos por correo electrónico y guardar los
datos del informe en un archivo.
Cambio de contraseña de la cuenta (ver página 56)
Esta sección indica cómo crear una nueva contraseña para su cuenta.
Cerrar sesión en Kaspersky Security Center Web-Console (ver página 57)
Esta sección indica cómo salir de la aplicación de forma segura.
Glosario
Esta sección explica los términos usados en este documento.
Kaspersky Lab ZAO (ver página 60)
Esta sección contiene información sobre Kaspersky Lab ZAO.
Información sobre el uso de códigos de terceros (ver página 61)
Esta sección trata sobre el uso de códigos de terceros en la aplicación.
Información sobre las marcas registradas (ver página 64)
Esta sección contiene información sobre las marcas registradas usadas en estos documentos y sobre sus respectivos dueños.
Índice
Con esta sección, puede encontrar con facilidad los datos requeridos en el documento.
Page 7
A C E R C A D E E S T A GU Í A
TEXTO DE EJEMPLO
DESCRIPCIÓN DE LAS CONVENCIONES DEL DOCUMENTO
Tenga en cuenta que...
Las advertencias están resaltadas en rojo y encuadradas. Las advertencias
contienen información importante, por ejemplo, información relacionada con operaciones críticas para la seguridad del equipo.
Se recomienda usar...
Las notas están encuadradas en cuadros de líneas de puntos. Las notas contienen información adicional, detallada y de referencia.
Ejemplo:
...
Los bloques de ejemplo tienen un fondo amarillo y se encuentran debajo del encabezado "Ejemplo".
Actualizar significa...
Los términos nuevos están en itálica.
ALT+F4
Los nombres de las teclas aparecen en negrita y están todos en mayúscula.
Los nombres de las teclas seguidos de un signo más (+) indican una combinación de teclas.
Habilitar
Los nombres de los elementos de la interfaz aparecen en negrita, por ejemplo, los campos de entrada, los comandos de menú y los botones.
Para configurar la programación
de tarea:
Los encabezados de los procedimientos están en cursiva.
ayuda
El texto de la línea de comando o el texto de los mensajes que se muestran en pantalla tienen una fuente especial.
<dirección IP de su equipo>
Las variables están encerradas entre corchetes angulares. En lugar de una
variable, debe introducirse el valor correspondiente en cada caso, sin incluir los corchetes angulares.

CONVENCIONES DEL DOCUMENTO

Las convenciones usadas en este documento se describen en la siguiente tabla.
Table 1. Convenciones del documento
Page 8
KASPERSKY SECURITY CENTER WEB­CONSOLE
Kaspersky Security Center Web-Console es una aplicación web diseñada para administrar el estado de la protección antivirus de las redes corporativas que está protegidas con aplicaciones antivirus de Kaspersky Lab.
Mediante esta aplicación puede hacer lo siguiente:
administrar el estado de la protección antivirus de la empresa;
instalar aplicaciones antivirus de Kaspersky Lab en equipos de la red;
ver informes sobre el estado de la protección antivirus;
administrar la entrega de informes a las partes interesadas: administradores de sistema y otros especialistas de
TI.
Kaspersky Security Center Web-Console trabaja desde el proveedor de servicio que proporciona protección antivirus a
la red. El proveedor de protección antivirus es responsable de la instalación y el mantenimiento de la aplicación. No
debe instalar ni ejecutar Kaspersky Security Center Web-Console en el equipo para que funcione. Lo único que necesita es un navegador web (ver la sección "Requisitos de software " en la página 10).
La siguiente figura muestra cómo funciona Kaspersky Security Center Web-Console.
Figura 1. Diseño operativo
Page 9
K A S P E R S K Y S E C U R I T Y C E N T E R W EB- C O N S O L E
Debe usar el navegador web para conectarse a Kaspersky Security Center Web-Console. El navegador establece una conexión segura (HTTPS) con Kaspersky Security Center Web-Console.
Kaspersky Security Center Web-Console interactúa con Kaspersky Security Center, Service Provider Edition
Administration Server, que está ubicado en el proveedor de servicio de la protección antivirus. El Servidor de administración es un componente de Kaspersky Security Center que administra la aplicación antivirus de Kaspersky Lab instalada en los equipos de la red. El Servidor de administración se conecta a los equipos de la red por medio de
canales protegidos por el protocolo SSL (capa de sockets seguros).
Kaspersky Security Center Web-Console es una interfaz web que asegura la comunicación entre el equipo y el Servidor
de administración por medio de un navegador web.
El siguiente proceso describe cómo funciona Kaspersky Security Center Web-Console.
1. Utilice un navegador web para comunicarse con Kaspersky Security Center Web-Console, donde se visualicen las páginas del portal web de la aplicación.
2. Utilice las herramientas de administración del portal web para seleccionar una opción y obtener información del Servidor de administración u obtener un comando de administración del Servidor de administración. Kaspersky Security Center Web-Console realiza las siguientes operaciones:
Si elige recibir información (por ejemplo, para ver una lista de equipos), Kaspersky Security Center Web-
Console envía una solicitud de información al Servidor de administración, recibe los datos necesarios y los envía al navegador web en un formato que permita su visualización.
Si elige un comando de administración (por ejemplo, la instalación remota de una aplicación antivirus),
Kaspersky Security Center Web-Console recibe el comando desde el navegador web y lo envía al Servidor
de administración. Luego la aplicación recibe el resultado del Servidor de administración y lo envía al navegador web en un formato de fácil visualización.
Page 10

REQUISITOS DE SOFTWARE

Esta sección enumera los requisitos de software para trabajar con Kaspersky Security Center Web-Console.
Se puede acceder a Kaspersky Security Center Web-Console mediante el navegador web. A continuación se incluyen los tipos y las versiones de navegadores web, y los tipos y las versiones de sistemas operativos que se pueden usar para trabajar con la aplicación.
Microsoft® Internet Explorer® 7.0 o superior en uno de los siguientes sistemas:
Microsoft Windows® XP Professional con Service Pack 2 (SP2) o posterior instalado
Microsoft Windows 7.
Firefox™ 3.6 en uno de los siguientes sistemas:
Sistemas operativos Windows:
Microsoft Windows XP Professional con Service Pack 2 (SP2) o posterior instalado;
Microsoft Windows 7.
Sistemas operativos Linux® de 32 bits:
Fedora® 10;
SUSE Linux Enterprise Desktop 10 con Service Pack 2 instalado;
Debian GNU/Linux 5;
Mandriva Corporate Desktop 4
Ubuntu 9.10 Server Edition
Ubuntu 9.10 Desktop Edition
Sistemas operativos Linux de 64 bits:
Red Hat® Enterprise Linux® 5.3 Server;
SUSE Linux Enterprise Server 10 SP2;
SUSE Linux Enterprise Server 11;
OpenSUSE Linux 11.1;
Ubuntu 9.10 Server Edition
Safari 4 en uno de los siguientes sistemas operativos de Apple:
Mac OS X 10.4 (Tiger) Mac OS X 10.5 (Leopard)
Mac OS X 10.6 (Snow Leopard)
Page 11

INTERFAZ DE LA APLICACIÓN

Después de establecer conexión con el Servidor de administración a través de un navegador web, se abre la ventana
principal de Kaspersky Security Center Web-Console (ver la siguiente figura).
Figura 2. Ventana principal de la aplicación
La parte superior de la ventana principal contiene los siguientes elementos de interfaz:
Las pestañas Estado de protección, Equipos e Informes que permiten acceder a las características básicas
de la aplicación.
Icono que permite obtener ayuda contextual.
El enlace Cambiar contraseña que permite cambiar la contraseña de la cuenta.
El enlace Salir que permite salir de la aplicación.
El área informativa es la parte más destacada de la ventana principal de la aplicación. El contenido del área informativa varía de acuerdo con la pestaña que esté seleccionada:
Estado de protección: contiene información sobre el estado de la protección de los equipos de la red. El área
informativa de la pestaña está dividida en tres partes. En la parte izquierda de la ventana puede hacer clic en
uno de los siguientes tres elementos: Estado del equipo, Estado de protección en tiempo real y Categoría de actualización. El panel de resultados muestra un gráfico circular con información estadística. El panel de
lista que se encuentra en la parte inferior de la ventana muestra los estados de los equipos.
Page 12
G U Í A D E L U S U A R I O
Equipos: permite para obtener información sobre los grupos de administración y los equipos. El área
VER TAMBIÉN:
Conexión al Servidor de administración .......................................................................................................................... 13
Estado de protección de la red ........................................................................................................................................ 17
Administración de equipos ................................................................ .............................................................................. 24
Trabajar con informes ..................................................................................................................................................... 51
Cerrar sesión en Kaspersky Security Center Web-Console ............................................................................................ 57
Cambiar la contraseña de la cuenta ................................................................................................................................ 56
informativa de la pestaña está dividida en dos partes. El menú contiene grupos de administración. El panel de resultados muestra una lista de equipos dentro de un grupo de administración seleccionado.
Informes: permite visualizar los informes. El área informativa de la pestaña está dividida en dos partes. El
menú contiene informes. El panel de resultados muestra el contenido de un informe seleccionado.
En la parte inferior de la ventana principal de la aplicación hay enlaces que duplican las pestañas.
La parte inferior de la ventana contiene los siguientes enlaces:
Contrato de licencia para el usuario final: establece un enlace con la página del Contrato de licencia para el
usuario final (EULA).
Preguntas frecuentes: establece un enlace con la página que contiene preguntas frecuentes (FAQ) y sus
respuestas.
Acerca de: establece un enlace con la página de información de la aplicación.
El número de enlaces puede variar según la configuración realizada por el administrador del proveedor de servicio. Es posible que no se visualicen algunos enlaces, o toda la sección de enlaces.
Page 13
CONEXIÓN AL SERVIDOR DE
EN ESTA SECCIÓN
Preparación para conectarse con el Servidor de administración .................................................................................... 13
Conexión al Servidor de administración .......................................................................................................................... 13
ADMINISTRACIÓN
Esta sección indica cómo preparar la conexión y cómo conectarse al Servidor de administración mediante Kaspersky
Security Center Web-Console.
PREPARACIÓN PARA CONECTARSE CON EL SERVIDOR DE
ADMINISTRACIÓN
Antes de conectarse al Servidor de administración, realice una de las siguientes tareas: prepare el navegador web para trabajar con él y reúna los datos requeridos para establecer la conexión (una dirección para conectarse con el Servidor de administración y la configuración de la cuenta: nombre de usuario y contraseña).
Preparación del navegador web
Antes de conectarse con el Servidor de administración, asegúrese de que su navegador web sea compatible con los siguientes componentes:
JavaScript
Cookies
Si no está habilitada la compatibilidad de estos componentes, habilítela. En la ayuda del navegador puede encontrar información sobre cómo habilitar la compatibilidad de JavaScript y de las cookies en su navegador web.
Recibir datos para la conexión
Para conectarse con el Servidor de administración, debe contar con los siguientes datos:
Dirección del portal web en el siguiente formato: https://<nombre_dominio>:<puerto>
Nombre de usuario
Contraseña
Puede obtener esta información desde el proveedor de servicio.

CONEXIÓN AL SERVIDOR DE ADMINISTRACIÓN

Para conectar al Servidor de administración:
1. Iniciar el navegador web.
Page 14
G U Í A D E L U S U A R I O
2. En la barra de direcciones del navegador web, escriba la dirección del portal web que recibió desde el administrador del proveedor de servicio (ver la sección "Preparación para conectarse con el Servidor de
administración" en la página 13), y haga clic en INTRO.
Si se conecta al Servidor de administración por primera vez, el navegador web mostrará la ventana Contrato de licencia (ver la figura a continuación). Si ya se ha conectado al Servidor de administración, el navegador web mostrará una ventana que le solicita que escriba su nombre de usuario y su contraseña.
3. Si se conecta al Servidor de administración por primera vez, en la ventana Contrato de licencia realice las siguientes acciones:
a. Lea detenidamente el Contrato de licencia. Si acepta los términos, seleccione la casilla Acepto los
términos del Contrato de licencia.
b. Haga clic en el botón Continuar.
Figura 3. Contrato de licencia
Page 15
C O N E X I Ó N A L S E R V I D O R D E A D M I N I S T R A C I Ó N
En la página del portal web de la aplicación, se abre un cuadro de diálogo que le solicita el nombre de usuario y la contraseña (ver la siguiente figura).
4. En el cuadro de texto Nombre de usuario escriba el nombre de la cuenta.
5. En el cuadro de texto Contraseña, escriba la contraseña de la cuenta.
Figura 4. Introducción del nombre de usuario y la contraseña
Page 16
G U Í A D E L U S U A R I O
6. Especifique un Servidor de administración al cual desea conectarse:
a. Abra la sección desplegable Especificar Servidor de administración al hacer clic en el botón .
b. En el cuadro de texto Servidor de administración escriba el nombre del Servidor de administración con el
cual desea conectarse (ver la siguiente figura).
Figura 5. Selección de un Servidor de administración
7. Haga clic en Iniciar sesión.
Se abre la ventana principal de la aplicación (ver la sección "Interfaz de aplicación" en la página 11).
Cuando la conexión con el Servidor de administración se completa con errores, deberá comunicarse con el
administrador de su proveedor de servicio para resolver este problema.
Page 17

ESTADO DE PROTECCIÓN DE LA RED

EN ESTA SECCIÓN
Ver información sobre el estado del equipo .................................................................................................................... 17
Ver información sobre el estado de protección de los equipos ....................................................................................... 19
Ver información sobre el estado de la base de datos de la aplicación antivirus.............................................................. 21
Kaspersky Security Center Web-Console le permite recibir información sobre el estado de la protección antivirus de los equipos de la red administrados por el Servidor de administración.
Puede recibir la siguiente información sobre el estado de los equipos en la red:
Estado del equipo: información sobre el estado de los equipos en la red.
Un equipo puede tener uno de los siguientes tres estados:
Bueno: el equipo está protegido.
Advertencia: el nivel de protección del equipo es reducido.
Crítico: el nivel de protección del equipo es muy reducido.
El Servidor de administración asigna un estado al equipo según la información sobre su estado de protección. El Servidor de administración asigna los estados Advertencia o Crítico al equipo si existen factores que reduzcan el estado de protección (como inactividad de una aplicación antivirus, bases de datos desactualizadas o un gran número de objetos infectados). El administrador del proveedor de servicio crea la
lista de factores para los estados Advertencia y Crítico.
Estado de protección en tiempo real: información sobre el estado de un componente de protección de la
aplicación antivirus instalada en sus equipos de la red.
Categoría de actualización : información sobre el estado de actualización de la base de datos de una
aplicación antivirus de los equipos de la red.
Page 18
G U Í A D E L U S U A R I O

VER INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DEL EQUIPO

Para ver información sobre los equipos de la red:
1. Abra la ventana principal de la aplicación (ver la sección "Interfaz de aplicación " en la página 11).
2. Haga clic en la pestaña Estado de protección.
El elemento Estado del equipo del menú está seleccionado (ver la siguiente figura).
El panel de resultados muestra un gráfico circular. Muestra los números y porcentajes de los estados de protección del
equipo: Crítico, Advertencia y Bueno.
La parte inferior de la ventana contiene una lista de equipos. Esta lista incluye la siguiente información:
Nombre del equipo. Nombre con el cual un equipo está registrado en la red.
Estado (Bueno, Advertencia, Crítico). Información sobre el estado del equipo.
Descripción. Mensajes que explican las causas del deterioro de los niveles de protección de los equipos que
tienen los estados Advertencia y Crítico (como La protección en tiempo real está pausada o La tarea de actualización no se ha iniciado en más de 3 días).
Figura 6. Estado del equipo
Page 19
E S T A D O D E P R O T E C C I Ó N D E L A R E D
VER TAMBIÉN:
Acerca de equipos Acerca de grupos de administración ................................................................................................ 24
Ver una lista de equipos .................................................................................................................................................. 24
Ver propiedades del equipo ............................................................................................................................................ 26
Para ver información sobre un equipo determinado, use los siguientes elementos de interfaz para ubicar el equipo en la
lista:
Botón Crítico: muestra los equipos que tienen el estado Crítico.
Botón Advertencia: muestra los equipos que tienen el estado Advertencia.
Botón Bueno: muestra los equipos que tienen el estado Bueno.
Botones : permiten ir a la página anterior o siguiente, primera o última de la lista de equipos.
Icono : filtra los nombres en la lista de equipos en orden alfabético ascendente o descendente.
Icono : actualiza la lista de equipos. Enlace <Nombre del equipo>: va a la página de propiedades de <Nombre del equipo>.
Page 20
G U Í A D E L U S U A R I O
VER INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DE PROTECCIÓN DE
LOS EQUIPOS
Para ver información sobre el estado de protección de los equipos de la red:
1. Abra la ventana principal de la aplicación (ver la sección "Interfaz de aplicación " en la página 11).
2. Haga clic en la pestaña Estado de protección.
3. En el menú, haga clic en Estado de protección en tiempo real ver la siguiente figura).
El panel de resultados muestra un gráfico circular. Contiene información sobre el estado del componente de protección
en las aplicaciones antivirus instaladas en los equipos de la red.
El gráfico muestra los números y porcentajes de equipos en donde el componente de la aplicación antivirus tiene los
siguientes estados:
Desconocido Detenido En pausa Iniciando En ejecución Error
Figura 7. Estado de protección en tiempo real
Page 21
E S T A D O D E P R O T E C C I Ó N D E L A R E D
VER TAMBIÉN:
Acerca de equipos Acerca de grupos de administración ................................................................................................ 24
Ver propiedades del equipo ............................................................................................................................................ 26
La parte inferior de la ventana contiene una lista de equipos. Esta lista incluye la siguiente información:
Nombre del equipo. Nombre con el cual un equipo está registrado en la red.
Estado (Bueno, Advertencia, Crítico). Información sobre el estado del equipo.
Descripción. Mensajes que explican las causas del deterioro de los niveles de protección de los equipos que
tienen los estados Advertencia y Crítico (como La cantidad de objetos infectados es muy grande o La licencia ha caducado).
Para ver información sobre un equipo determinado, use los siguientes elementos de interfaz para ubicar el equipo en la lista:
Botón Desconocido: muestra los equipos que tienen el estado de protección Desconocido.
Botón Detenido: muestra los equipos con el estado de protección Detenido.
Botón En pausa: muestra los equipos con el estado de protección En pausa.
Botón Iniciando: muestra los equipos con el estado de protección Iniciando.
Botón En ejecución: muestra los equipos con el estado de protección En ejecución.
Botón error: muestra los equipos con el estado de protección Error.
Botón : permite ir a la página anterior o siguiente, primera o última de la lista de equipos.
Icono : filtra los nombres en la lista de equipos en orden alfabético ascendente o descendente.
Icono : actualiza la lista de equipos.
Enlace <Nombre del equipo>: va a la página de propiedades de <Nombre del equipo>.
Page 22
G U Í A D E L U S U A R I O
VER INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DE LA BASE DE
DATOS DE LA APLICACIÓN ANTIVIRUS
Para ver información sobre el estado de la base de datos de la aplicación antivirus en los equipos de la red:
1. Abra la ventana principal de la aplicación (ver la sección "Interfaz de aplicación " en la página 11).
2. Haga clic en la pestaña Estado de protección.
3. En la parte izquierda de la ventana, haga clic en Categoría de actualización (ver la siguiente figura).
La parte superior de la sección muestra un gráfico de barras. El gráfico contiene información sobre el estado de la aplicación antivirus de los equipos de la red.
El gráfico de barras muestra el número de equipos en los que las bases de datos de la aplicación antivirus tienen los
siguientes estados:
Actualizado: las bases de datos están actualizadas.
Últimas 24 horas: las bases de datos se actualizaron durante las últimas 24 horas.
Últimos 3 días: las bases de datos se actualizaron durante los últimos 3 días.
Últimos 7 días: las bases de datos se actualizaron durante los últimos 7 días.
Hace más de una semana: las bases de datos se actualizaron hace más de una semana.
Figura 8. Categoría de actualización
Page 23
E S T A D O D E P R O T E C C I Ó N D E L A R ED
VER TAMBIÉN:
Acerca de equipos Acerca de grupos de administración ................................................................................................ 24
Ver propiedades del equipo ............................................................................................................................................ 26
La parte inferior de la ventana contiene una lista de equipos. Esta lista incluye la siguiente información:
Nombre del equipo. Nombre con el cual un equipo está registrado en la red.
Estado (Bueno, Advertencia, Crítico). Información sobre el estado del equipo.
Descripción. Mensajes que explican las causas del deterioro de los niveles de protección de los equipos que
tienen los estados Advertencia y Crítico (como La protección en tiempo real está pausada o La tarea de actualización no se ha iniciado en más de 3 días).
Para ver información sobre un equipo determinado, use los siguientes elementos de interfaz para ubicar el equipo en la lista:
Botón Actualizado: muestra los equipos con el estado Actualizado.
Botón Últimas 24 horas : muestran los equipos que tienen el estado Últimas 24 horas.
Botón Últimos 3 días: muestra los equipos que tienen el estado Últimos 3 días.
Botón Últimos 7 días: muestra los equipos que tienen el estado Últimos 7 días.
Botón Hace más de una semana: muestra los equipos que tienen el estado Hace más de una semana.
Botón : permiten ir a la página anterior o siguiente, primera o última de la lista de equipos.
Icono : filtra los nombres en la lista de equipos en orden alfabético ascendente o descendente.
Icono : actualiza la lista de equipos.
Enlace <Nombre del equipo>: va a la página de propiedades de <Nombre del equipo>.
Page 24

ADMINISTRACIÓN DE EQUIPOS

EN ESTA SECCIÓN
Acerca de equipos Acerca de grupos de administración ................................................................................................ 24
Ver una lista de equipos .................................................................................................................................................. 24
Ver propiedades del equipo ............................................................................................................................................ 26
VER TAMBIÉN:
Instalación de aplicaciones antivirus ............................................................................................................................... 29
Esta sección proporciona información sobre los grupos de administración y los equipos de la red e indica cómo ver listas
y propiedades del equipo.
ACERCA DE EQUIPOS. ACERCA DE GRUPOS DE
ADMINISTRACIÓN
El estado de la protección antivirus de los equipos de la red se administra a través del Servidor de administración desde el proveedor de servicio de la protección antivirus.
Los equipos de la red que tengan aplicaciones de Kaspersky Lab instaladas se asignan a grupos de administración. Los
grupos de administración son conjuntos de equipos agrupados por función y por aplicaciones de Kaspersky Lab
instaladas.
De forma predeterminada, el Servidor de administración contiene el grupo de administración Equipos administrados. Después de que las aplicaciones de Kaspersky Lab se instalan en un equipo de la red, el equipo se agrega al grupo de administración Equipos administrados. El administrador del proveedor de servicio puede crear otros grupos de administración y asignar equipos a estos grupos. Un grupo de administración puede contener otros grupos de administración.
Los equipos incluidos en un grupo de administración se consideran administrados. Puede agregar equipos en su red a la lista de equipos administrados, al grupo de administración Equipos administrados. Para ello, primero debe instalar la aplicación antivirus de Kaspersky Lab.
Con Kaspersky Security Center Web-Console, puede obtener información sobre los equipos administrados desde el Servidor de administración: ver la lista de equipos y las propiedades de los equipos administrados.
Page 25
A D M I N I S T R A C I Ó N D E E Q U I P O S

VER UNA LISTA DE EQUIPOS

Puede ver listas de los equipos de la red que son administrados por el Servidor de administración. Puede ver las listas de equipos administrados para cada grupo de administración por separado.
Para ver una lista de equipos:
1. Abra la ventana principal de la aplicación (ver la sección "Interfaz de aplicación " en la página 11).
2. Haga clic en la pestaña Equipos.
3. En la parte izquierda de la ventana, haga clic en un grupo de administración para el cual desea ver una lista de equipos:
Si desea ver una lista de todos los equipos administrados, haga clic en el grupo Equipos administrados.
Si desea ver una lista de equipos administrados en un subgrupo de administración en particular, haga clic
en un grupo de administración desde el árbol de grupos ubicado en la subcarpeta Equipos administrados.
Se muestra una lista de equipos del grupo de administración seleccionado (ver la siguiente figura).
Figura 9. Ver una lista de equipos
Esta lista incluye la siguiente información:
Nombre del equipo. Nombre con el cual un equipo está registrado en la red.
Estado. Estado del equipo.
Dirección IP. Dirección de red del equipo.
Dominio. Nombre del dominio de red donde se registró el equipo.
Page 26
G U Í A D E L U S U A R I O
Para ver información sobre un equipo determinado, use los siguientes elementos de interfaz para ubicar el equipo en la
VER TAMBIÉN:
Acerca de equipos. Acerca de grupos de administración ............................................................................................... 24
Estado de protección de la red ........................................................................................................................................ 17
lista:
Botón Crítico: muestra los equipos que tienen el estado Crítico.
Botón Advertencia: muestra los equipos que tienen el estado Advertencia.
Botón Bueno: muestra los equipos que tienen el estado Bueno.
Botones : permiten ir a la página anterior o siguiente, primera o última de la lista de equipos.
Icono : filtra los nombres en la lista de equipos en orden alfabético ascendente o descendente.
Icono : actualiza la lista de equipos. Enlace <Nombre del equipo>: va a la página de propiedades de <Nombre del equipo>.
Page 27
A D M I N I S T R A C I Ó N D E E Q U I P O S

VER PROPIEDADES DEL EQUIPO

Para ver propiedades del equipo:
1. Abra la ventana principal de la aplicación (ver la sección "Interfaz de aplicación " en la página 11).
2. Haga clic en la pestaña Equipos.
3. En la parte izquierda de la ventana, en la lista de grupos de administración, seleccione el grupo de administración donde se ubica su equipo.
En la parte derecha de la ventana se muestra la lista de equipos para el grupo de administración seleccionado.
4. En la lista de equipos, busque el equipo para el cual desea ver las propiedades. De ser necesario, use herramientas de navegación y filtro.
5. Haga clic en el enlace <Nombre del equipo> para abrir sus propiedades (ver la siguiente figura).
Figura 10. Ver propiedades del equipo
La información de propiedad del equipo aparece en dos categorías.
La parte izquierda de la ventana contiene las siguientes propiedades de equipos:
Nombre con el cual un equipo está registrado en la red. Estado del equipo. Advertencias que contienen información sobre las causas de la disminución de la protección antivirus del
equipo, como bases de datos antivirus desactualizadas o un gran número de objetos infectados en el equipo. Se muestran advertencias si el estado de protección del equipo es Advertencia o Crítico.
Page 28
G U Í A D E L U S U A R I O
Grupo. Nombre del grupo de administración al cual pertenece el equipo.
VER TAMBIÉN:
Acerca de equipos. Acerca de grupos de administración ............................................................................................... 24
Ver una lista de equipos .................................................................................................................................................. 24
Dirección IP. Dirección de red del equipo. Estado de protección en tiempo real. Estado de la protección en tiempo real del equipo.
En la parte derecha de la ventana hay dos categorías cada una de las cuales contiene información relacionada con las
propiedades del equipo: Información del equipo y Aplicaciones.
La sección Aplicaciones se muestra solo si hay aplicaciones de Kaspersky Lab instaladas en este equipo.
La sección Información del equipo contiene información sobre las siguientes propiedades de equipos:
Dominio. Nombre del dominio de red donde se registró el equipo. Nombre de red. Nombre con el cual un equipo está registrado en la red. El nombre de la red coincide con el
nombre del equipo que se muestra en la parte izquierda de la ventana.
Nombre de dominio. Nombre de dominio completo del equipo, en el siguiente formato
<Nombre_equipo>.<Nombre_dominio>.
Dirección IP. Dirección de red del equipo. Dirección de conexión IP. Dirección de red para la conexión con el Servidor de administración. Por ejemplo, si
se conecta con el Servidor de administración por medio de un servidor proxy, escriba la dirección del servidor proxy.
Sistema operativo (OS). Tipo del sistema operativo instalado en el equipo. Fecha de la última actualización. Fecha de la última actualización de las aplicaciones o de las bases de datos
antivirus de Kaspersky Lab en el equipo.
Visible. Fecha y hora del momento desde el cual el equipo se hizo visible en la red. Fecha de la última conexión con el servidor. Fecha y hora de la última conexión con el Servidor de
administración.
La sección Aplicaciones contiene información sobre las aplicaciones antivirus de Kaspersky Lab instaladas en el
equipo. La sección Aplicaciones contiene la siguiente información:
Nombre de la aplicación. Nombre completo de la aplicación. Propiedades de la aplicación, como la versión de la aplicación o la fecha de la última actualización. La lista de
propiedades de la aplicación se muestra después del nombre de la aplicación. Cada aplicación tiene su propio
conjunto de propiedades.
Para ver propiedades del equipo, puede usar los siguientes elementos de interfaz:
Icono : actualiza la página que contiene las propiedades del equipo.
Icono : abre una sección de información que contiene propiedades de la aplicación o del equipo.
Icono : cierra la sección de información que contiene propiedades de la aplicación o del equipo.
Page 29
INSTALACIÓN DE APLICACIONES
EN ESTA SECCIÓN
Acerca de cómo instalar las aplicaciones antivirus ......................................................................................................... 29
Acerca del Agente de actualización ................................................................................................................................ 30
Acerca de cómo publicar paquetes de instalación .......................................................................................................... 30
Modo de instalación remota ............................................................................................................................................ 31
Modo de instalación local ................................................................................................................................................ 42
VER TAMBIÉN:
Modo de instalación local ................................................................................................................................................ 42
Modo de instalación remota ............................................................................................................................................ 31
Instalación remota de una aplicación antivirus ................................................................................................................ 34
Instalación manual de una aplicación antivirus ............................................................................................................... 48
ANTIVIRUS
Esta sección proporciona información detallada sobre la instalación remota y local de las aplicaciones antivirus en los
equipos de la red.

ACERCA DE CÓMO INSTALAR APLICACIONES ANTIVIRUS

Con Kaspersky Security Center Web-Console puede instalar aplicaciones antivirus en los equipos de la red. El
administrador del proveedor de servicio crea y mantiene la lista de aplicaciones antivirus disponibles para su instalación.
Hay dos maneras de instalar una aplicación antivirus:
Instalación remota (denominada modo de instalación remota);
Instalación local (denominada modo de instalación local).
Las aplicaciones antivirus se almacenan en el Servidor de administración como paquetes de instalación. Paquetes de
instalación: son paquetes de archivos requeridos para instalar las aplicaciones de Kaspersky Lab de forma remota. La
instalación remota permite instalar una aplicación antivirus en varios equipos de la red al mismo tiempo. El modo de instalación remota implica iniciar y administrar el proceso de instalación a través del portal web de la aplicación.
También puede instalar aplicaciones antivirus de forma local en los equipos de la red. Por ejemplo, puede necesitar instalar una aplicación antivirus de forma local si la instalación remota falla en uno o más equipos. Puede otorgar
permisos a los usuarios de la red para instalar las aplicaciones de forma local en los equipos.
Page 30
G U Í A D E L U S U A R I O

ACERCA DEL AGENTE DE ACTUALIZACIÓN

VER TAMBIÉN:
Acerca de equipos. Acerca de grupos de administración ............................................................................................... 24
Instalación de aplicaciones antivirus en el equipo que actúa como Agente de actualización ......................................... 31
VER TAMBIÉN:
Cancelación de la publicación del paquete de instalación .............................................................................................. 46
Visualización de una lista de paquetes de instalación publicados .................................................................................. 44
Publicación de paquetes de instalación .......................................................................................................................... 42
Antes de instalar aplicaciones antivirus en los equipos de la red en el modo de instalación remota, debe asignar el estado Agente de actualización en uno de estos equipos. El Agente de actualización es un equipo que actúa como una fuente intermediaria para la distribución de actualizaciones de las aplicaciones antivirus y para la distribución de paquetes de instalación dentro de un grupo.
El Agente de actualización debe contar con las siguientes características:
debe estar encendido en forma permanente o la mayor parte del tiempo;
debe tener acceso a Internet y a otros equipos que pertenezcan al mismo grupo de administración.
Debe instalar Kaspersky Anti-Virus en el equipo que actúa como Agente de actualización.
Después de haber asignado el estado de Agente de actualización a uno de los equipos de la red y después de haberle instalado Kaspersky Anti-Virus, puede instalar aplicaciones antivirus en otros equipos de la red en el modo de instalación remota.

ACERCA DE CÓMO PUBLICAR PAQUETES DE INSTALACIÓN

Puede permitir a los usuarios de la red que instalen aplicaciones antivirus de Kaspersky Lab en sus equipos de forma independiente. Para ello, puede publicar paquetes de instalación de aplicaciones antivirus mediante Kaspersky Security Center Web-Console. Un paquete de instalación publicado es un archivo ejecutable preparado que está diseñado para
instalar una aplicación antivirus con parámetros preconfigurados. Para instalar una aplicación antivirus mediante un paquete de instalación, descárguelo al equipo cliente y ejecútelo. Después de ejecutar un paquete de instalación publicado, una aplicación antivirus se instala de forma automática. El administrador del proveedor de servicio crea y mantiene una lista de paquetes de instalación que se pueden publicar.
Los paquetes de instalación publicados se almacenan en el Servidor de administración. Kaspersky Security Center Web-Console proporciona enlaces para los paquetes de instalación publicados. Puede enviar estos enlaces a los usuarios de la red. Cuando el usuario recibe un enlace a un paquete de instalación publicado (por ejemplo, por correo electrónico), puede descargar el paquete a su equipo e instalarlo en una aplicación antivirus. Para poder hacer esto, una cuenta local o de dominio debe tener derechos para la instalación de aplicaciones en este equipo.
Puede cancelar la publicación de paquetes de instalación; por ejemplo, si están desactualizados. Si cancela la publicación, el paquete de instalación se eliminará del Servidor de administración. Después de cancelar la publicación,
caduca el enlace. El paquete deja de estar disponible.
Page 31
I N S T A L A C I Ó N D E A P L I C A C I O N E S A N T I V I R U S
EN ESTA SECCIÓN
Instalación de aplicaciones antivirus en el equipo que actúa como Agente de actualización ......................................... 31
Instalación remota de una aplicación antivirus ................................................................................................................ 34
Visualización de la información acerca del estado de una instalación remota de antivirus ............................................. 40

MODO DE INSTALACIÓN REMOTA

El modo de instalación remota le permite instalar aplicaciones antivirus en varios equipos de la red.
Para que el modo de instalación remota esté disponible, asigne a uno de los equipos de la red el estado Agente de actualización e instale Kaspersky Anti-Virus en él. A continuación, puede iniciar la instalación remota de una aplicación
antivirus en equipos de la red.
Kaspersky Security Center Web-Console instala aplicaciones antivirus en segundo plano. Durante la instalación remota,
puede utilizar otras características de la aplicación y ver información acerca del estado de la instalación remota de cada equipo en el que se inició.
Page 32
G U Í A D E L U S U A R I O
INSTALACIÓN DE APLICACIONES ANTIVIRUS EN EL EQUIPO QUE
ACTÚA COMO AGENTE DE ACTUALIZACIÓN
Después de seleccionar un equipo como Agente de actualización, instale Kaspersky Anti-Virus en él desde el paquete de distribución de Kaspersky Security Center Web-Console. La primera instalación de Kaspersky Anti-Virus se realiza localmente. Después de instalar Kaspersky Anti-Virus en un equipo local, este equipo se convierte en el Agente de actualización automáticamente. El Agente de actualización permite instalar y administrar aplicaciones antivirus en
equipos remotos.
Para instalar una aplicación antivirus en un equipo que funciona como Agente de actualización:
1. Abra la ventana principal de la aplicación (ver la sección "Interfaz de aplicación " en la página 11).
2. Haga clic en la pestaña Equipos.
3. Haga clic en el enlace Agregar equipo en el panel de la izquierda para iniciar el Asistente de instalación de la
aplicación.
El Asistente de instalación de la aplicación se abre con una página de bienvenida (ver la siguiente figura).
Figura 11. Asistente de instalación de la aplicación. Página de bienvenida
Page 33
I N S T A L A C I Ó N D E A P L I C A C I O N E S A N T I V I R U S
4. Haga clic en el botón Instalar de forma local en cada equipo; descargar un paquete de distribución. Se abre la ventana Seleccionar un paquete de distribución para descargar (ver la figura a continuación).
Si no se detectan paquetes de instalación publicados, se le solicitará que publique paquetes de instalación (ver la sección "Publicación de paquetes de instalación" en la página 42). Una vez que se publiquen paquetes de instalación, continuará la instalación de la aplicación antivirus.
Figura 12. Asistente de instalación de la aplicación. Descarga de un paquete de instalación
5. Descargue el paquete de distribución de Kaspersky Anti-Virus y haga clic en el botón Descargar junto al nombre de la aplicación.
6. Haga clic en el botón Finalizar. Se cierra el Asistente de configuración de la aplicación.
7. Copie el paquete de distribución de Kaspersky Anti-Virus en el equipo de la red que asignó como Agente de
actualización, a través de medios externos o de la red. Instale dicho paquete de acuerdo con las instrucciones del asistente de instalación.
Una vez que Kaspersky Anti-Virus se instala correctamente, este equipo se agrega al grupo de administración Equipos administrados. En el asistente de instalación, se encuentra disponible la opción de instalación
remota de aplicaciones antivirus.
El equipo que funciona como Agente de actualización aparece en la lista de equipos la próxima vez que inicia sesión en el portal de Kaspersky Security Center Web-Console o que actualiza la lista.
Si aparece un mensaje de error durante la instalación, comuníquese con el administrador del proveedor de servicios.
Page 34
G U Í A D E L U S U A R I O

INSTALACIÓN REMOTA DE UNA APLICACIÓN ANTIVIRUS

Para instalar una aplicación antivirus en los equipos de la red en el modo de instalación remota:
1. Abra la ventana principal de la aplicación (ver la sección "Interfaz de aplicación " en la página 11).
2. Haga clic en la pestaña Equipos.
3. Haga clic en el enlace Agregar equipo en el panel de la izquierda para iniciar el Asistente de instalación de la
aplicación.
El Asistente de instalación de la aplicación se abre en una página de bienvenida (ver la siguiente figura).
Figura 13. Asistente de instalación de la aplicación. Página de bienvenida
Page 35
I N S T A L A C I Ó N D E A P L I C A C I O N E S A N T I V I R U S
4. Haga clic en el botón Instalar en uno o más equipos de la red; seleccionar paquete de instalación.
Se abre la ventana Selección de un paquete de instalación (ver la siguiente figura).
Figura 14. Asistente de instalación de la aplicación. Selección de un paquete de instalación
Page 36
G U Í A D E L U S U A R I O
5. En la lista, haga clic en la aplicación que desea instalar y, a continuación, haga clic en el botón Siguiente.
Se abre una ventana que contiene una lista de los equipos de la red en los que puede instalar una aplicación
antivirus (ver la siguiente figura).
Figura 15. Asistente de instalación de la aplicación. Selección de equipos
Si ningún equipo tiene asignado el estado Agente de actualización o no tiene Kaspersky Anti-Virus instalado, los equipos de la red no aparecen en la lista de equipos del asistente de instalación de la aplicación. En este caso, no puede iniciar una instalación remota en los equipos de la red.
Page 37
I N S T A L A C I Ó N D E A P L I C A C I O N E S A N T I V I R U S
6. Seleccione las casillas para los equipos en los que desea instalar la aplicación. Si desea instalar una aplicación antivirus en todos los equipos de la lista, active la casilla Nombre del equipo. Haga clic en el botón Siguiente.
Se abre la ventana Agregar cuentas (ver la siguiente figura).
Figura 16. Asistente de instalación de la aplicación. Agregar cuentas
Cree una lista de cuentas que tengan privilegios de administrador en equipos seleccionados para la
instalación (ver la siguiente figura).
Para agregar cuentas, realice lo siguiente para cada una de las cuentas:
a. En el cuadro de texto Cuenta, escriba el nombre de la cuenta.
b. En el cuadro de texto Contraseña, escriba la contraseña para la cuenta.
c. Haga clic en el botón Agregar.
La cuenta aparece en una lista en la parte inferior de la ventana.
Page 38
G U Í A D E L U S U A R I O
Para modificar los parámetros de una cuenta:
a. En la lista, seleccione una cuenta y haga clic en el botón Modificar.
b. Edite el nombre de la cuenta en el cuadro de texto Cuenta.
c. Cambie la contraseña de la cuenta en el cuadro de texto Contraseña.
d. Haga clic en el botón Guardar cambios (ver la siguiente figura).
Figura 17. Asistente de instalación de la aplicación. Modificación de una cuenta
El nombre y la contraseña de la cuenta cambiarán.
Para eliminar una cuenta de la lista, en la lista de cuentas, seleccione una cuenta que desee eliminar y
haga clic en el botón Eliminar.
Para modificar el orden en el que el asistente de instalación aplica las cuentas al iniciar la instalación
remota en los equipos:
Para mover una cuenta hacia arriba en la lista, seleccione una cuenta y haga clic en el botón Subir.
Para mover la cuenta hacia abajo en la lista, seleccione una cuenta y haga clic en el botón Bajar.
Page 39
I N S T A L A C I Ó N D E A P L I C A C I O N E S A N T I V I R U S
7. Inicie la instalación remota de la aplicación antivirus al hacer clic en el botón Iniciar.
La instalación remota se iniciará en los equipos que seleccionó. Se abre una ventana del Asistente que dice
Instalar <Nombre de aplicación> en los siguientes equipos. La ventana enumera los equipos de la red en
los cuales se está instalando la aplicación (ver la siguiente figura).
Figura 18. Asistente de instalación de la aplicación. Lista de instalaciones en curso
Para ver la lista de instalación, use los siguientes elementos de interfaz:
Icono : filtra la lista de instalación según el campo seleccionado en orden alfabético ascendente o descendente.
Icono : abre la sección de información sobre el equipo seleccionado.
Icono : cierra la sección de información del equipo.
Page 40
G U Í A D E L U S U A R I O
Para cada equipo en el que se inició la instalación remota de una aplicación antivirus, la lista de instalación
VER TAMBIÉN:
Acerca del Agente de actualización ................................................................................................................................ 30
Acerca de cómo instalar aplicaciones antivirus ............................................................................................................... 29
Instalación manual de una aplicación antivirus ............................................................................................................... 48
Instalación de aplicaciones antivirus en el equipo que actúa como Agente de actualización ......................................... 31
contiene la siguiente información:
Nombre del equipo. Nombre con el cual un equipo está registrado en la red.
Estado. Estado de la instalación de la aplicación antivirus. Después de iniciar la instalación remota, el
estado cambia a Instalación en curso.
Dirección IP. Dirección de red del equipo.
Dominio. Nombre del dominio de red donde se registró el equipo.
8. Para finalizar el asistente de instalación, haga clic en el botón Cerrar ventana. Las tareas de instalación
continúan ejecutándose.
Si una instalación remota se lleva a cabo correctamente, el equipo se agrega de forma automática al grupo de administración Equipos administrados.
La instalación remota de aplicaciones antivirus no siempre se realiza correctamente: por ejemplo, si otra aplicación antivirus ya está instalada en un equipo. Las instalaciones que se completan con un error tienen el estado Error de instalación. Si la instalación remota de una aplicación antivirus se completa con un error en un equipo o más de uno, puede instalar la aplicación en el modo de instalación local.
Puede iniciar solo una tarea de instalación remota. Si inicia una tarea de instalación remota antes de que otra tarea de instalación finalice, la primera tarea iniciada se interrumpe.
Page 41
I N S T A L A C I Ó N D E A P L I C A C I O N E S A N T I V I R U S
VER INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DE LA INSTALACIÓN REMOTA
DE UNA APLICACIÓN ANTIVIRUS
Durante la instalación remota de una aplicación antivirus, puede ver información acerca del estado de instalación de cada equipo en donde se inició la instalación remota.
Para ver la información de estado sobre la instalación remota de una aplicación antivirus:
1. Abra la ventana principal de la aplicación (ver la sección "Interfaz de aplicación " en la página 11).
2. Haga clic en la pestaña Equipos.
3. En el panel a la izquierda, haga clic en Lista de instalación. Se abre la ventana Lista de instalaciones activas. La ventana Lista de instalaciones activas contiene instalaciones de aplicaciones antivirus en la red y el estado de dichas instalaciones (ver la siguiente figura).
Figura 19. Estado de la instalación remota de la aplicación antivirus
Los equipos de la lista de instalación pueden tener los siguientes estados:
Instalación en curso: la instalación remota de la aplicación antivirus no se completó.
Error de instalación: la instalación remota de la aplicación antivirus se completó con error. Recomendamos que
instale la aplicación de forma manual.
Page 42
G U Í A D E L U S U A R I O
VER TAMBIÉN:
Instalación remota de una aplicación antivirus ................................................................................................................ 34
Instalación manual de una aplicación antivirus ............................................................................................................... 48
EN ESTA SECCIÓN
Publicación de paquetes de instalación .......................................................................................................................... 42
Ver una lista de paquetes de instalación publicados ....................................................................................................... 44
Cancelación de la publicación de un paquete de instalación .......................................................................................... 46
Instalación de una aplicación antivirus mediante un paquete de instalación publicado .................................................. 47
Instalación manual de una aplicación antivirus ............................................................................................................... 48

MODO DE INSTALACIÓN LOCAL

Puede instalar aplicaciones antivirus en los equipos de la red en el modo de instalación remota. Hay dos formas de realizar la instalación local:
Instalación manual mediante un paquete de distribución. Puede descargar el paquete de distribución en el
equipo e instalar la aplicación antivirus manualmente siguiendo las instrucciones del asistente de instalación.
La instalación manual (denominada también "modo de instalación manual") requiere que participe de forma inmediata instalando una aplicación antivirus en cada equipo. Puede permitir que los usuarios de la red instalen aplicaciones antivirus manualmente en sus equipos. Para ello, coloque los paquetes de instalación en la
carpeta de red compartida.
Instalación mediante un paquete de instalación publicado. Para instalar una aplicación antivirus en este
modo, publique el paquete de instalación de la aplicación antivirus. Después de que se completa la publicación, Kaspersky Security Center Web-Console le proporciona un enlace al paquete de instalación publicado. Si usa este enlace puede descargar el paquete de instalación publicado en el equipo y ejecutarlo. Después de ejecutar un paquete de instalación publicado, una aplicación antivirus se instala de forma automática. Puede
permitir que los usuarios de la red instalen aplicaciones antivirus independientemente en sus equipos mediante
paquetes de instalación publicados. Para ello, solo debe enviarles los enlaces a los paquetes de instalación
publicados.
Page 43
I N S T A L A C I Ó N D E A P L I C A C I O N E S A N T I V I R U S

PUBLICACIÓN DE PAQUETES DE INSTALACIÓN

Para publicar paquetes de instalación:
1. Abra la ventana principal de la aplicación (ver la sección "Interfaz de aplicación " en la página 11).
2. Haga clic en la pestaña Equipos.
3. Haga clic en el enlace Agregar paquete en la parte izquierda de la ventana para abrir la ventana Agregar paquetes.
Se abre una ventana que contiene todos los paquetes de instalación que puede publicar (ver la figura debajo).
Figura 20. Publicación de paquetes
Page 44
G U Í A D E L U S U A R I O
4. Seleccione las casillas para los paquetes de instalación que desea publicar. Si desea publicar todos los
VER TAMBIÉN:
Acerca de cómo publicar paquetes de instalación .......................................................................................................... 30
Cancelación de la publicación de un paquete de instalación .......................................................................................... 46
Ver una lista de paquetes de instalación publicados ....................................................................................................... 44
paquetes de instalación de la lista, seleccione la casilla junto al encabezado Nombre del paquete de
instalación.
5. Haga clic en el botón Publicar.
El estado de los paquetes de instalación seleccionados cambiará a publicando. Comenzará la publicación de los paquetes instalados.
6. Haga clic en el botón Cerrar para cerrar la ventana Agregar paquetes.
Los paquetes de instalación se publicarán automáticamente. Después de finalizar la publicación, los paquetes de instalación se agregan a la lista de paquetes de instalación publicados.
Page 45
I N S T A L A C I Ó N D E A P L I C A C I O N E S A N T I V I R U S

VER UNA LISTA DE PAQUETES DE INSTALACIÓN PUBLICADOS

Para ver una lista de paquetes de instalación publicados:
1. Abra la ventana principal de la aplicación (ver la sección "Interfaz de aplicación " en la página 11).
2. Haga clic en la pestaña Equipos.
3. Haga clic en el enlace Lista de paquetes en la parte izquierda de la ventana para abrir la ventana Lista de paquetes de instalación.
Esto abre la ventana que contiene paquetes de instalación publicados (ver la figura a continuación).
Figura 21. Lista de paquetes de instalación publicados
La lista que contiene la siguiente información sobre los paquetes de instalación:
Nombre del paquete de instalación. Nombre del paquete de instalación publicado.
Vínculo permanente al paquete de instalación. Enlace que puede utilizar para descargar el paquete de
instalación de la red local.
Si hay una versión posterior del paquete de instalación disponible en el Servidor de administración, puede actualizar el paquete utilizando el botón Actualizar, ubicado junto al paquete de instalación.
Puede enviar enlaces a paquetes de instalación publicados a los usuarios de la red (por ejemplo, por correo electrónico). Los usuarios de la red pueden utilizarlos para descargar paquetes de instalación publicados en sus equipos
y para instalar aplicaciones antivirus.
Page 46
G U Í A D E L U S U A R I O
VER TAMBIÉN:
Acerca de cómo publicar paquetes de instalación .......................................................................................................... 30

CANCELACIÓN DE LA PUBLICACIÓN DE UN PAQUETE DE INSTALACIÓN

Es posible que necesite cancelar la carga del paquete de instalación, por ejemplo, porque está desactualizado.
Para cancelar la publicación de un paquete de instalación:
1. Abra la ventana principal de la aplicación (ver la sección "Interfaz de aplicación " en la página 11).
2. Haga clic en la pestaña Equipos.
3. Haga clic en el enlace Lista de paquetes en la parte izquierda de la ventana para abrir la ventana Lista de paquetes de instalación.
Esto abre la ventana que contiene paquetes de instalación publicados (ver la figura a continuación).
Figura 22. Lista de paquetes de instalación publicados
Page 47
I N S T A L A C I Ó N D E A P L I C A C I O N E S A N T I V I R U S
VER TAMBIÉN:
Acerca de cómo publicar paquetes de instalación .......................................................................................................... 30
4. Busque un paquete de instalación para el cual desea cancelar la publicación y haga clic en el botón Cerrar
acceso junto a él.
La cadena mostrará un mensaje: paquete eliminado, el acceso está cerrado (ver la figura a continuación). La publicación del paquete de instalación se cancelará. El paquete deja de estar disponible.
Figura 23. Cancelación de la publicación del paquete
5. Para cerrar la ventana Lista de paquetes de instalación, haga clic en el botón Cerrar.
INSTALACIÓN DE UNA APLICACIÓN ANTIVIRUS MEDIANTE UN
PAQUETE DE INSTALACIÓN PUBLICADO
Para instalar una aplicación antivirus mediante un paquete de instalación publicado:
1. Descargue el paquetede instalación publicado en un equipo en donde desea instalar la aplicación antivirus. Para ello, use el enlace que recibió cuando finalizó el paquete.
2. Ejecute el paquete de instalación publicado. La instalación se realiza de manera automática.
3. Espere hasta que finalice la instalación.
Page 48
G U Í A D E L U S U A R I O

INSTALACIÓN DE UNA APLICACIÓN ANTIVIRUS DE FORMA MANUAL

Para instalar una aplicación antivirus de forma manual:
1. Abra la ventana principal de la aplicación (ver la sección "Interfaz de aplicación " en la página 11).
2. Haga clic en la pestaña Equipos.
3. Haga clic en el enlace Agregar equipo en el panel de la izquierda para iniciar el Asistente de instalación de la
aplicación.
El Asistente de instalación de la aplicación se abre en una página de bienvenida (ver la siguiente figura).
Figura 24. Asistente de instalación de la aplicación. Página de bienvenida
Page 49
I N S T A L A C I Ó N D E A P L I C A C I O N E S A N T I V I R U S
4. Haga clic en el botón Instalar de forma local en cada equipo; descargar un paquete de distribución.
Se abre la ventana Seleccionar un paquete de distribución para descargar (ver la figura a continuación).
Si no se detectan paquetes de instalación, se le solicitará que publique paquetes de instalación (ver la sección "Publicación de paquetes de instalación" en la página 42). Una vez que se publiquen paquetes de instalación, continuará la instalación de la aplicación antivirus.
Figura 25. Asistente de instalación de la aplicación. Descarga de un paquete de instalación
5. Seleccione el paquete de instalación que desea instalar de forma manual y haga clic en el botón Descargar junto al nombre de la aplicación.
6. Haga clic en el botón Finalizar. Se cierra el Asistente de configuración de la aplicación.
7. Ejecute el paquete de instalación en cada uno de los equipos en donde desea instalar la aplicación antivirus.
Luego siga las instrucciones del asistente para paquetes de instalación.
Los equipos en donde la aplicación antivirus se instala satisfactoriamente se agregan de forma automática al grupo de administración Equipos administrados.
Estos equipos se mostrarán en la lista de equipos la próxima vez que inicie sesión en el portal de Kaspersky
Security Center Web-Console o que actualice la lista.
Si durante la instalación aparece un mensaje de error, comuníquese con el administrador del proveedor de servicio.
Page 50
G U Í A D E L U S U A R I O
VER TAMBIÉN:
Acerca de cómo instalar aplicaciones antivirus ............................................................................................................... 29
Ver una lista de equipos .................................................................................................................................................. 24
Conexión al Servidor de administración .......................................................................................................................... 13
Instalación de aplicaciones antivirus en el equipo que actúa como Agente de actualización ......................................... 31
Page 51

TRABAJAR CON INFORMES

EN ESTA SECCIÓN
Acerca de informes ......................................................................................................................................................... 51
Accesiones sobre informes ................................ ............................................................................................................. 51
Ver informes .................................................................................................................................................................... 52
Exportar informes ................................ ............................................................................................................................ 53
Configuración del envío de informes ............................................................................................................................... 53
Esta sección describe cómo realizar las siguientes operaciones con los informes provistos por el Servidor de administración al que está conectada la aplicación: verlos, imprimirlos, enviarlos por correo electrónico y guardar los
datos del informe en un archivo.

ACERCA DE INFORMES

Kaspersky Security Center Web-Console permite acceder a los informes del Servidor de administración en el cual está conectada la aplicación.
Los informes incluyen datos sobre el estado de la protección antivirus en los equipos administrados por el Servidor de administración. Tal información incluye datos en aplicaciones instaladas, licencias, virus, bases de datos antivirus,
equipos infectados y errores.
El administrador del proveedor de servicio crea la lista de informes disponibles. La lista de informes puede variar según
los derechos de acceso asignados a la cuenta.

ACCIONES SOBRE INFORMES

Puede realizar las siguientes operaciones en los informes del Servidor de administración:
Ver informes
Exportar informes
Configurar el envío automático de informes por correo electrónico
Puede ver informes publicados para usted por el administrador del proveedor de servicio. Los informes son de solo lectura. No puede modificarlos.
Después de ver un informe, puede exportarlo y guardarlo, por ejemplo, para su posterior análisis y
procesamiento. Puede exportar un informe a uno de los siguientes tres formatos: HTML, XML o PDF.
El Servidor de administración permite el envío automático de informes por correo electrónico. Es posible que deba configurar Kaspersky Security Center Web-Console para enviar informes por correo electrónico a usted y
a otros miembros del personal involucrados en la protección antivirus de la red; por ejemplo, los
administradores del sistema u otros especialistas de TI.
Puede administrar el envío automático de informes al modificar los parámetros de envío: conjunto de informes enviados y lista de direcciones de correo electrónico de los destinatarios. Todos los destinatarios de la lista
reciben el mismo conjunto de informes.
Page 52
G U Í A D E L U S U A R I O
El Servidor de administración envía los informes una vez por día, a medianoche.
VER TAMBIÉN:
Ver informes .................................................................................................................................................................... 52
Exportar informes ................................ ............................................................................................................................ 53
Configuración del envío de informes ............................................................................................................................... 53

VER INFORMES

Para ver un informe:
1. Abra la ventana principal de la aplicación (ver la sección "Interfaz de aplicación " en la página 11).
2. Haga clic en la pestaña Informes.
3. En la parte izquierda de la ventana, desde la lista de informes, seleccione un informe que desee ver (ver la siguiente figura).
Figura 26. Ver informes
Page 53
T R A B A J A R C O N I N F O R M E S
En la parte derecha de la ventana, se muestra el contenido de los informes. En la parte superior derecha de la ventana, se muestran la fecha y la hora de creación de los informes.
Puede actualizar el contenido de los informes para ver los datos actualizados.
Para actualizar el contenido de los informes:
Haga clic en el botón de la esquina superior derecha de la ventana.

EXPORTAR INFORMES

Para exportar un informe:
1. Abra la ventana principal de la aplicación (ver la sección "Interfaz de aplicación " en la página 11).
2. Haga clic en la pestaña Informes.
3. En la parte izquierda de la ventana, haga clic en un informe que desea exportar.
En la parte derecha de la ventana, se muestra el contenido de los informes.
4. En la parte superior de la ventana, haga clic en el enlace del formato de exportación que desea:
Para exportar un informe en formato XML, haga clic en XML.
Para exportar un informe en formato PDF, haga clic en PDF.
Para exportar un informe en formato HTML, haga clic en HTML.
El informe se abre con el formato seleccionado en la ventana del navegador web o en la ventana de una aplicación de visualización asociada con el formato seleccionado (como Acrobat Reader para .pdf).
5. Guarde el informe en un archivo usando las herramientas de navegación o la aplicación de visualización.
Page 54
G U Í A D E L U S U A R I O

CONFIGURACIÓN DEL ENVÍO DE INFORMES

Para configurar el envío de informes por correo electrónico:
1. Abra la ventana principal de la aplicación (ver la sección "Interfaz de aplicación " en la página 11).
2. Haga clic en la pestaña Informes.
3. Haga clic en la parte superior de la ventana principal (ver la figura a continuación). Se abre la ventana Configuración del envío de informes.
Figura 27. Configuración del envío de informes
Page 55
T R A B A J A R C O N I N F O R M E S
4. En la lista de informes, seleccione las casillas junto a los informes que desea incluir en el envío. Si desea incluir todos los informes en el envío, seleccione la casilla junto a Tipo de informe.
5. Cree una lista de envíos que contenga las direcciones de correo electrónico de los destinatarios:
Para agregar una dirección de correo electrónico a la lista de envíos:
a. Escriba la dirección de correo electrónico en el cuadro de texto Dirección del destinatario.
b. Haga clic en el botón Agregar.
Se muestra la nueva dirección de correo electrónico en la lista de envíos.
Para eliminar una dirección de correo electrónico de la lista de envíos, seleccione una dirección que desee
eliminar y haga clic en el botón Eliminar.
Para modificar una dirección de correo electrónico de la lista de envíos:
a. En la lista de envíos, haga clic en una dirección de correo electrónico que desee modificar y haga clic
en el botón Modificar.
La dirección de correo electrónico seleccionada se elimina de la lista de envíos y se muestra en el
cuadro de texto Dirección del destinatario.
b. Cambie la dirección de correo electrónico del cuadro de texto Dirección del destinatario, y haga clic
en el botón Agregar.
Se muestra la nueva dirección de correo electrónico en la lista de envíos.
6. Haga clic en el botón Guardar.
Los parámetros del envío de notificaciones se aplican de inmediato.
Page 56

CAMBIO DE LA CONTRASEÑA DE LA CUENTA

Puede cambiar la contraseña de la cuenta después de iniciar sesión en Kaspersky Security Center Web-Console. Es posible que deba cambiar la contraseña, por ejemplo, si desea establecer una contraseña que sea más fácil de
recordar.
Para cambiar la contraseña de la cuenta:
1. Abra la ventana principal de la aplicación (ver la sección "Interfaz de aplicación" en la página 11).
2. En la esquina superior derecha de la pantalla, haga clic en el enlace Cambiar contraseña. Se abre la ventana Cambiar contraseña (ver la siguiente figura).
Figura 28. Cambiar contraseña
3. Escriba la nueva contraseña en los cuadros Nueva contraseña y Confirmar contraseña.
4. Haga clic en el botón Cambiar contraseña.
Se ha modificado la contraseña de la cuenta.
Page 57

CERRAR SESIÓN DE KASPERSKY SECURITY CENTER WEB-CONSOLE

Puede cerrar sesión en Kaspersky Security Center Web-Console desde cualquier pestaña en la interfaz de aplicación.
Antes de salir de la aplicación, cierre sesión en Kaspersky Security Center Web-Console.
Si sale del navegador web sin cerrar sesión (por ejemplo, al cerrar la ventana del navegador o una pestaña), la sesión
permanece activa durante 24 horas.
Para cerrar sesión en Kaspersky Security Center Web-Console:
desde la ventana principal de la aplicación (ver la sección "Interfaz de aplicación" en la página 11), haga clic en el enlace Cerrar sesión en la esquina superior derecha de la aplicación.
Cerrará sesión en Kaspersky Security Center Web-Console. En el navegador web, se abre una ventana de entrada para el nombre de usuario y la contraseña (ver sección "Conexión al Servidor de administración" en la página 13).
Page 58

GLOSARIO

A

A D M I N I S T R A D O R D E C L I E N TES

Un miembro del personal de una empresa cliente que sea responsable por el estado de protección antivirus.

A D M I N I S T R A D O R D E L P R O V E ED O R D E S E R V I C I O

Un miembro del personal en un proveedor de servicio de protección antivirus. Este administrador realiza tareas de instalación y mantenimiento para los sistemas de protección antivirus basados en productos antivirus de Kaspersky Lab y también proporciona soporte técnico a los clientes.

A G E N T E D E A C T U A L I Z A C I ÓN

El equipo actúa como una fuente intermedia para la distribución de actualizaciones y paquetes de instalación en un grupo de administración.
E

E Q U I P O S A D M I N I S T R A D O S

Equipos de la red corporativa que se incluyen en un grupo de administración.

E S T A D O D E P R O T E C C I Ó N D E L A R E D

El estado de protección actual, que define la seguridad de los equipos de la red corporativa. El estado de protección de la red incluye factores, como aplicaciones antivirus instaladas, claves activas y adicionales, cantidad y tipos de amenazas detectadas.
G

G R U P O D E A D M I N I S T R A C I ÓN

Un conjunto de equipos agrupados por función y de aplicaciones de Kaspersky Lab instaladas. Los equipos se agrupan como una única entidad para lograr una administración más adecuada. Un grupo de administración puede contener otros grupos de administración. Para cada aplicación instalada en un grupo de administración, se pueden crear tareas y
directivas de grupo.
H

H T T P S

Protocolo seguro para la transferencia de datos, ya que usa el cifrado de datos entre un navegador web y un servidor web. HTTPS se usa para acceder a información restringida, como los datos financieros o corporativos.
I

I N S T A L A C I Ó N L O C A L

Instalación de una aplicación antivirus en un equipo que pertenece a la red corporativa. Semejante instalación implica que primero descargue un paquete de instalación en este equipo y que luego ejecute un paquete de instalación publicado o que inicie la instalación de forma manual desde el paquete de distribución antivirus.

I N S T A L A C I Ó N M A N U A L

La instalación de una aplicación antivirus en un equipo de red por medio de un paquete de distribución de la aplicación antivirus. La instalación manual no requiere la participación directa de un administrador de sistema u otro especialista de TI Por lo general, la instalación manual se realiza si la instalación remota ha finalizado con errores.
Page 59
G L O S A R I O

I N S T A L A C I Ó N R E M O T A

Instalación de aplicaciones de Kaspersky Lab mediante los servicios proporcionados por Kaspersky Security Center
Web-Console.
J

J A V A S C R I P T

Un lenguaje de programación que amplía el rendimiento de las páginas web. Las páginas web creadas con JavaScript pueden realizar funciones (por ejemplo, cambiar la vista de elementos de interfaz o abrir una ventana adicional) sin
actualizar la página web con datos nuevos de un servidor web. Para ver las páginas creadas con JavaScript, habilite la capacidad de admisión de JavaScript en la configuración del navegador web.
P

P A Q U E T E D E I N S T A L A C I Ó N

Conjunto de archivos creado para la instalación remota de una aplicación de Kaspersky Lab mediante el sistema de administración remota de Kaspersky Security Center Web-Console. Un paquete de instalación se crea a partir de archivos especiales con la extensiones .kpd y .kud incluidas en el paquete de distribución de la aplicación. Contiene un conjunto de parámetros requeridos para la instalación de la aplicación y la configuración después de la instalación. De forma predeterminada, los valores del parámetro coinciden con los valores de los parámetros de la aplicación.

P O R T A L W E B

Un medio de acceso mediante un navegador web a las características de Kaspersky Security Center Web-Console. Un portal web consta de páginas web que contienen texto e información gráfica, y complementos de administración para Kaspersky Security Center Web-Console. Las páginas web se abren en el navegador web después de iniciar sesión en el portal web. Para iniciar sesión en un portal web, debe tener la dirección del portal web, el nombre de la cuenta y la contraseña.

P R O T E C C I Ó N A N T I V I R U S D E L A R E D

Conjunto de medidas técnicas y organizativas que reducen la probabilidad de que los virus y spam ingresen en la red empresarial, y que bloquean ataques a la red, phishing y otras amenazas. La seguridad de la red aumenta cuando los servicios y las aplicaciones antivirus se utilizan y cuando se establece una política de seguridad de información corporativa.

P R O V E E D O R D E S E R V I C I O D E L A P R O T E C C I Ó N A N T I V I R U S

Una organización que proporciona servicios de protección antivirus sobre la base de las soluciones de Kaspersky Lab.
S
SSL
Un protocolo de cifrado de datos en las redes local y de Internet. SSL se usa en aplicaciones web para crear una conexión segura entre un cliente y un servidor.

S E R V I D O R D E A D M I N I S T R AC I Ó N

Componente de Kaspersky Security Center que ce ntraliza el almacenamiento de la informa ción acerca de las aplica ciones de Kasper sky Lab instaladas en la red corp orativa y acerca de la administraci ón de dic has aplicacio nes.
Page 60

KASPERSKY LAB ZAO

Sitio web de Kaspersky Lab:
http://latam.kaspersky.com
Enciclopedia de virus:
http://www.viruslist.com/sp/
Laboratorio antivirus:
newvirus@kaspersky.com
(solo para envío de archivos probablemente infectados en formato
de archivo comprimido)
http://support.kaspersky.ru/virlab/helpdesk.html?LANG=sp
(para enviar consultas dirigidas a analistas de virus)
Foro web de Kaspersky Lab:
http://forum.kaspersky.com/index.php?showforum=80
El software de Kaspersky Lab es reconocido internacionalmente por su protección contra virus, malware, spam, ataques de red y de hackers, además de otras amenazas.
En 2008, Kaspersky Lab fue incluido entre los cuatro proveedores líderes del mundo de soluciones de software de seguridad de información para consumidores finales (estudio de IDC "Worldwide Endpoint Security Revenue by Vendor"). Kaspersky Lab es el desarrollador preferido de sistemas de protección informática entre los usuarios domésticos en Rusia, de acuerdo con la encuesta de COMCON "TGI-Russia 2009".
Kaspersky Lab fue fundada en Rusia en 1997. Actualmente, es un grupo internacional de organizaciones con su sede
central en Moscú, con cinco divisiones regionales que administran la actividad de la empresa en Rusia, Europa Occidental y Oriental, Medio Oriente, África, América del Norte y América del Sur, Japón, China, y otros países de la región Asia-Pacífico. La organización emplea a más de 2000 especialistas calificados.
Productos. Los productos de Kaspersky Lab brindan protección para todos los sistemas: desde equipos domésticos
hasta extensas redes corporativas.
La gama de productos personales incluye aplicaciones antivirus para equipos de escritorio, equipos portátiles y equipos de bolsillo, además de teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles.
Kaspersky Lab ofrece aplicaciones y servicios para proteger estaciones de trabajo, servidores de archivos y de web,
puertas de enlace de correo y firewalls. Utilizados conjuntamente con el sistema de administración centralizada de Kaspersky Lab, estas soluciones garantizan una eficaz protección automatizada contra amenazas informáticas para empresas y organizaciones. Los productos de Kaspersky Lab están certificados por los principales laboratorios de
prueba, son compatibles con el software de numerosos proveedores de aplicaciones informáticas y están optimizados para ejecutarse en varias plataformas de hardware.
Los analistas de virus de Kaspersky Lab trabajan ininterrumpidamente. Cada día descubren cientos de nuevas amenazas informáticas, crean herramientas para detectarlas y desinfectarlas, y las incluyen en bases de datos que
utilizan las aplicaciones de Kaspersky Lab. La base de datos antivirus de Kaspersky Lab se actualiza cada hora; y la base de datos antispam, cada cinco minutos.
Tecnologías. Numerosas tecnologías que actualmente son partes esenciales de las herramientas antivirus modernas fueron desarrolladas, en su origen, por Kaspersky Lab. No es coincidencia que gran cantidad de otros desarrolladores utilicen el núcleo de Kaspersky Anti-Virus en sus productos, incluidos: SafeNet (EE. UU.), Alt-N Technologies (EE. UU.), Blue Coat Systems (EE. UU.), Check Point Software Technologies (Israel), Clearswift (Reino Unido), CommuniGate Systems (EE. UU.), Critical Path (Irlanda), D-Link (Taiwán), M86 Security (EE. UU.), GFI (Malta), IBM (EE. UU.), Juniper Networks (EE. UU.), LANDesk (EE. UU.), Microsoft (EE. UU.), NETASQ (Francia), NETGEAR (EE. UU.), Parallels
(Rusia), SonicWALL (EE. UU.), WatchGuard Technologies (EE. UU.), ZyXEL Communications (Taiwán). Gran parte de las tecnologías innovadoras de la organización están patentadas.
Reconocimientos. A lo largo de los años, Kaspersky Lab ha obtenido cientos de premios por sus servicios en el combate de amenazas informáticas. Por ejemplo, en 2010 Kaspersky Anti-Virus recibió varias distinciones Advanced+
de primer nivel en una prueba administrada por AV-Comparatives, un respetado laboratorio antivirus de Austria. No obstante, el mayor logro de Kaspersky Lab es la lealtad de sus usuarios de todo el mundo. Los productos y las
tecnologías de la organización protegen a más de 300 millones de usuarios, y el número de usuarios corporativos
supera los 200.000.
Page 61
INFORMACIÓN SOBRE CÓDIGOS DE
EN ESTA SECCIÓN
C++ JSON PARSER 4.03 ............................................................................................................................................... 61
FCGI-2.4.1-SNAP-0910052249 ...................................................................................................................................... 61
ICU 4.4 (INTERNATIONAL COMPONENTS FOR UNICODE) ....................................................................................... 62
MOD_FCGI-SNAP-0910052141 ..................................................................................................................................... 62
TERCEROS
Se ha utilizado código de terceros durante el desarrollo de la aplicación.
C++ JSON PARSER 4.03

C++ JSON Parser 4.03

Copyright (C) 2007 – 2009, John W. Wilkinson
-----------------------------------------------------------------------------
The MIT License
Permission is hereby granted, free of charge, to any person obtaining a copy of this software and associated documentation files (the "Software"), to deal in the Software without restriction, including without limitation the rights to use, copy, modify, merge, publish, distribute, sublicense, and/or sell copies of the Software, and to permit persons to whom the Software is furnished to do so, subject to the following conditions:
The above copyright notice and this permission notice shall be included in all copies or substantial portions of the Software.
THE SOFTWARE IS PROVIDED "AS IS", WITHOUT WARRANTY OF ANY KIND, EXPRESS OR IMPLIED, INCLUDING BUT NOT LIMITED TO THE WARRANTIES OF MERCHANTABILITY, FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE AND NONINFRINGEMENT. IN NO EVENT SHALL THE AUTHORS OR COPYRIGHT HOLDERS BE LIABLE FOR ANY CLAIM, DAMAGES OR OTHER LIABILITY, WHETHER IN AN ACTION OF CONTRACT, TORT OR OTHERWISE, ARISING FROM, OUT OF OR IN CONNECTION WITH THE SOFTWARE OR THE USE OR OTHER DEALINGS IN THE SOFTWARE.

FCGI-2.4.1-SNAP-0910052249

fcgi-2.4.1-SNAP-0910052249
Copyright (C) 1996, Open Market, Inc.
-----------------------------------------------------------------------------
This FastCGI application library source and object code (the "Software") and its documentation (the "Documentation") are copyrighted by Open Market, Inc ("Open Market"). The following terms apply to all files associated with the Software and Documentation unless explicitly disclaimed in individual files.
Page 62
G U Í A D E L U S U A R I O
Open Market permits you to use, copy, modify, distribute, and license this Software and the Documentation for any purpose, provided that existing copyright notices are retained in all copies and that this notice is included verbatim in any distributions. No written agreement, license, or royalty fee is required for any of the authorized uses. Modifications to this Software and Documentation may be copyrighted by their authors and need not follow the licensing terms described here. If modifications to this Software and Documentation have new licensing terms, the new terms must be clearly indicated on the first page of each file where they apply.
OPEN MARKET MAKES NO EXPRESS OR IMPLIED WARRANTY WITH RESPECT TO THE SOFTWARE OR THE DOCUMENTATION, INCLUDING WITHOUT LIMITATION ANY WARRANTY OF MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. IN NO EVENT SHALL OPEN MARKET BE LIABLE TO YOU OR ANY THIRD PARTY FOR ANY DAMAGES ARISING FROM OR RELATING TO THIS SOFTWARE OR THE DOCUMENTATION, INCLUDING, WITHOUT LIMITATION, ANY INDIRECT, SPECIAL OR CONSEQUENTIAL DAMAGES OR SIMILAR DAMAGES, INCLUDING LOST PROFITS OR LOST DATA, EVEN IF OPEN MARKET HAS BEEN ADVISED OF THE POSSIBILITY OF SUCH DAMAGES. THE SOFTWARE AND DOCUMENTATION ARE PROVIDED "AS IS". OPEN MARKET HAS NO LIABILITY IN CONTRACT, TORT, NEGLIGENCE OR OTHERWISE ARISING OUT OF THIS SOFTWARE OR THE DOCUMENTATION.
ICU 4.4 (INTERNATIONAL COMPONENTS FOR UNICODE)

ICU 4.4 (International Components for Unicode)

Copyright (C) 1995-2010, International Business Machines Corporation and others
-----------------------------------------------------------------------------
Permission is hereby granted, free of charge, to any person obtaining a copy of this software and associated documentation files (the "Software"), to deal in the Software without restriction, including without limitation the rights to use, copy, modify, merge, publish, distribute, and/or sell copies of the Software, and to permit persons to whom the Software is furnished to do so, provided that the above copyright notice(s) and this permission notice appear in all copies of the Software and that both the above copyright notice(s) and this permission notice appear in supporting documentation.
THE SOFTWARE IS PROVIDED "AS IS", WITHOUT WARRANTY OF ANY KIND, EXPRESS OR IMPLIED, INCLUDING BUT NOT LIMITED TO THE WARRANTIES OF MERCHANTABILITY, FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE AND NONINFRINGEMENT OF THIRD PARTY RIGHTS. IN NO EVENT SHALL THE COPYRIGHT HOLDER OR HOLDERS INCLUDED IN THIS NOTICE BE LIABLE FOR ANY CLAIM, OR ANY SPECIAL INDIRECT OR CONSEQUENTIAL DAMAGES, OR ANY DAMAGES WHATSOEVER RESULTING FROM LOSS OF USE, DATA OR PROFITS, WHETHER IN AN ACTION OF CONTRACT, NEGLIGENCE OR OTHER TORTIOUS ACTION, ARISING OUT OF OR IN CONNECTION WITH THE USE OR PERFORMANCE OF THIS SOFTWARE.
Except as contained in this notice, the name of a copyright holder shall not be used in advertising or otherwise to promote the sale, use or other dealings in this Software without prior written authorization of the copyright holder.

MOD_FCGI-SNAP-0910052141

mod_fcgi-SNAP-0910052141
Copyright (C) 1995-1996, Open Market, Inc.
-----------------------------------------------------------------------------
This FastCGI application library source and object code (the "Software") and its documentation (the "Documentation") are copyrighted by Open Market, Inc ("Open Market"). The following terms apply to all files associated with the Software and Documentation unless explicitly disclaimed in individual files.
Open Market permits you to use, copy, modify, distribute, and license this Software and the Documentation solely for the purpose of implementing the FastCGI specification defined by Open Market or derivative specifications publicly endorsed
Page 63
I N F O R M A C I Ó N S O B R E C Ó D I G O S D E T E R C E R O S
by Open Market and promulgated by an open standards organization and for no other purpose, provided that existing copyright notices are retained in all copies and that this notice is included verbatim in any distributions.
No written agreement, license, or royalty fee is required for any of the authorized uses. Modifications to this Software and Documentation may be copyrighted by their authors and need not follow the licensing terms described here, but the modified Software and Documentation must be used for the sole purpose of implementing the FastCGI specification defined by Open Market or derivative specifications publicly endorsed by Open Market and promulgated by an open standards organization and for no other purpose. If modifications to this Software and Documentation have new licensing terms, the new terms must protect Open Market's proprietary rights in the Software and Documentation to the same extent as these licensing terms and must be clearly indicated on the first page of each file where they apply.
Open Market shall retain all right, title and interest in and to the Software and Documentation, including without limitation all patent, copyright, trade secret and other proprietary rights.
OPEN MARKET MAKES NO EXPRESS OR IMPLIED WARRANTY WITH RESPECT TO THE SOFTWARE OR THE DOCUMENTATION, INCLUDING WITHOUT LIMITATION ANY WARRANTY OF MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. IN NO EVENT SHALL OPEN MARKET BE LIABLE TO YOU OR ANY THIRD PARTY FOR ANY DAMAGES ARISING FROM OR RELATING TO THIS SOFTWARE OR THE DOCUMENTATION, INCLUDING, WITHOUT LIMITATION, ANY INDIRECT, SPECIAL OR CONSEQUENTIAL DAMAGES OR SIMILAR DAMAGES, INCLUDING LOST PROFITS OR LOST DATA, EVEN IF OPEN MARKET HAS BEEN ADVISED OF THE POSSIBILITY OF SUCH DAMAGES. THE SOFTWARE AND DOCUMENTATION ARE PROVIDED "AS IS". OPEN MARKET HAS NO LIABILITY IN CONTRACT, TORT, NEGLIGENCE OR OTHERWISE ARISING OUT OF THIS SOFTWARE OR THE DOCUMENTATION.
Page 64

INFORMACIÓN SOBRE LA MARCA REGISTRADA

Las marcas registradas y marcas de servicio son propiedad de sus respectivos propietarios.
Debian es una marca registrada de Software in the Public Interest, Inc.
El logotipo de diseño de Infinity y Fedora son marcas registradas de Red Ha, Inc.
Microsoft, Windows e Internet Explorer son marcas registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y otros
países.
Linux es la marca registrada de Linus Torvalds en los Estados Unidos y otros países.
Red Hat y Red Hat Enterprise Linux son marcas registradas de Red Hat, Inc. en EE. UU. y otros países.
Mac OS, Safari, Leopard, Snow Leopard, Tiger son marcas registradas de Apple Inc.
Mozilla y Firefox son marcas registradas de Mozilla Foundation.
Page 65

ÍNDICE

A
Administrador de clientes ............................................................................................................................................... 5
ADMINISTRADOR DE CLIENTES ................................................................................................................................. 8
Administrador del proveedor de servicio ...................................................................................................................... 29
ADMINISTRADOR DEL PROVEEDOR DE SERVICIO ................................................................................................. 8
Aplicación antivirus ...................................................................................................................................................... 29
ÁREA INFORMATIVA .................................................................................................................................................. 11
C
CLIENTE ........................................................................................................................................................................ 8
Conexión ...................................................................................................................................................................... 13
Cuenta.......................................................................................................................................................................... 13
configuración .......................................................................................................................................................... 13
contraseña .............................................................................................................................................................. 13
nombre ................................................................................................................................................................... 13
CUENTA
CONTRASEÑA ....................................................................................................................................................... 56
E
Envío automático de informes ................................................................................................................................ 51, 54
Equipos
administrados ............................................................................................................................................. 24, 25, 27
dirección IP ............................................................................................................................................................. 27
lista ......................................................................................................................................................................... 25
no asignados ................................ .................................................................................................................... 25, 27
nombre ................................................................................................................................................................... 27
propiedades ............................................................................................................................................................ 27
EQUIPOS ..................................................................................................................................................................... 17
ADMINISTRADOS .................................................................................................................................................. 17
NO ASIGNADOS .................................................................................................................................................... 17
NOMBRE ................................................................................................................................................................ 17
ESTADO DE LA PROTECCIÓN .................................................................................................................................. 17
ESTADO DE PROTECCIÓN DE LA RED .................................................................................................................... 17
ESTADO DE PROTECCIÓN EN TIEMPO REAL ......................................................................................................... 17
ADVERTENCIA ...................................................................................................................................................... 17
CRÍTICO ................................................................................................................................................................. 17
OK .......................................................................................................................................................................... 17
ESTADO DEL EQUIPO................................................................................................................................................ 17
G
Grupos de administración ............................................................................................................................................ 24
GRUPOS DE ADMINISTRACIÓN ................................................................................................................................ 17
H
HTTPS ........................................................................................................................................................................... 8
I
Informes ................................................................................................................................................................ ....... 51
envío automático .............................................................................................................................................. 51, 54
guardar en archivo ............................................................................................................................................ 51, 53
visualización ................................ ..................................................................................................................... 51, 52
Instalación
Page 66
G U Í A D E L U S U A R I O
asistente ................................................................................................................................................................. 34
manual .................................................................................................................................................................... 48
remota .................................................................................................................................................................... 34
INTERFAZ WEB ............................................................................................................................................................ 8
J
JavaScript .................................................................................................................................................................... 13
K
KASPERSKY ANTI-VIRUS ............................................................................................................................................ 8
Kaspersky Lab ............................................................................................................................................................. 60
Kaspersky Lab ZAO ..................................................................................................................................................... 60
M
MENSAJE DE SEGURIDAD ........................................................................................................................................ 17
LISTA...................................................................................................................................................................... 17
N
Navegador web ............................................................................................................................................................ 13
NAVEGADOR WEB ................................................................................................................................................. 8, 10
P
Paquete de instalación ................................................................................................................................................. 29
Portal web
dirección ................................................................................................................................................................. 13
PORTAL WEB ................................................................................................................................................................ 8
Propiedades del equipo................................................................................................................................................ 27
PROTECCIÓN ANTIVIRUS
PROVEEDOR DE SERVICIO ................................................................................................................................... 8
PROVEEDOR DE SERVICIO DE LA PROTECCIÓN ANTIVIRUS ................................................................................ 8
R
REQUISITOS DE SOFTWARE .................................................................................................................................... 10
S
SEGURIDAD ANTIVIRUS .............................................................................................................................................. 8
Servidor de administración
conexión ................................................................................................................................................................. 13
SERVIDOR DE ADMINISTRACIÓN ........................................................................................................................ 8, 17
SESIÓN ........................................................................................................................................................................ 57
CERRAR SESIÓN ................................................................ ................................................................ .................. 57
SSL ................................................................................................................................................................................ 8
V
VENTANA PRINCIPAL ................................................................................................................................................ 11
Loading...