Lea este manual completo y todas las otras publicaciones relacionadas con el
trabajo a ser realizado, antes de instalar, operar o dar servicio a este equipo.
Practique todas las instrucciones y precauciones de seguridad y de planta. El no
seguir las instrucciones puede causar perjuicio personal y/o daño a la propiedad.
El motor, turbina u otro tipo de máquina primaria debe estar equipada con un
dispositivo(s) de disparo de sobrevelocidad (sobre temperatura o sobre presión,
según se aplique), que opere totalmente independiente del dispositivo(s) de control
de la máquina primaria, para proteger contra desbocamiento o daño al motor,
turbina u otro tipo de máquina primaria con posible perjuicio personal o pérdida de
vida, sí el gobernador(es) mecánico/hidráulico(s) o control(es) eléctrico(s), el
actuador(es), control(es) de combustible, el mecanismo(s) impulsor(es), la
conexión(es) o el dispositivo(s) controlado(s) fallaran.
Tierra de protección (PE) debe conectarse al punto de terminación situado en la
parte posterior de la unidad, junto al rótulo que lleva el símbolo (o a 1 de los
otros 3 puntos de terminación similares sin rótulo) para reducir el riesgo de
descarga eléctrica. Esta conexión se utilizará utilizando un tornillo autorroscante.
El conductor que posibilita la conexión tendrá una lengüeta anular del tamaño
adecuado y un hilo igual o superior a 12 AWG.
PRECAUCIÓN
Para evitar dañar a un sistema de control que utilice un alternador o dispositivo
cargador de batería, asegúrese de que el dispositivo cargador esté desconectado
antes de desconectar la batería del sistema.
Los controles electrónicos contienen partes sensibles a la estática. Observe las
siguientes precauciones para evitar dañar estas partes.
• Descargue la estática de su cuerpo antes de manejar el control (con la energía
que va al control desconectada, haga contacto con una superficie aterrizada y
manténgalo mientras maneja el control).
• Evite todo plástico, vinil y unicel (excepto versiones antiestáticas) cerca de las
tablillas de circuitos impresos (TCI).
• No toque los componentes o conductores en una TCI con sus manos o con
dispositivos conductivos.
Woodward Governor Company se reserva el derecho de actualizar cualquier parte de esta publicación en cualquier
momento. La información proporcionada por Woodward Governor Company se considera correcta y fiable. Sin
embargo, Woodward Governor Company no asume responsabilidad alguna a menos que haya sido aceptada
expresamente.
DEFINICIONES IMPORTANTES
ADVERTENCIA—indica una situación potencialmente peligrosa que, de no evitarse,
podría causar graves lesiones o la muerte.
PRECAUCIÓN
podría causar desperfectos al equipo.
—proporciona información útil que no se enmarca en las categorías de
NOTA
advertencia o precaución.
—indica una situación potencialmente peligrosa que, de no evitarse,
Figura 5-9. Rutina típica de secuencia automática..............................................88
Woodward iii
Conjunto de control de generador y motor EGCP-2 Manual SP26086
Illustraciones y tablas
Figura 5-10. Configuración inicial del sistema .....................................................91
Figura 5-11. Tras un cambio de prioridad las unidades no funcionan.................91
Figura 5-12. Configuración inicial del sistema .....................................................92
Figura 5-13. Una nueva unidad maestra toma el control — Unidad sencilla
funcionando en el bus aislado.........................................................93
Figura 5-14. Cambio de prioridad de una unidad esclava ...................................94
Figura 5-15. Cambio de prioridad de una unidad esclava ...................................94
Figura 5-16. Cambio de prioridad de una unidad esclava ...................................95
Figura 5-17. Cambio de prioridad de una unidad esclava ...................................96
Figura 5-18. Cambio de prioridad de una unidad esclava ...................................96
Figura 5-19. Cambio de prioridad de una unidad esclava ...................................97
Figura 6-1. Relación entre polarización de tensión y tensión del generador.... 106
PRECAUCIÓN
Los controles electrónicos contienen piezas sensibles a la electricidad estática.
Adopte las siguientes precauciones para evitar que estas piezas puedan resultar
dañadas.
• Descargue la electricidad estática del cuerpo antes de manipular el control (con
la alimentación eléctrica del control desconectada, haga contacto con una
superficie conectada a tierra y mantenga el contacto mientras manipule el
control).
• Evite tener piezas de plástico, vinilo y espuma de estireno (excepto las
versiones antiestáticas) cerca de las tarjetas de circuito impreso.
• No toque componentes ni conductores de una tarjeta de circuito impreso con
las manos o con elementos conductores.
PRECAUCIÓN
La instalación debe incluir lo siguiente:
• La red de alimentación principal debe disponer de los fusibles adecuados que
establecen las instrucciones de instalación y los correspondientes requisitos
del cableado.
• La instalación estructural comprenderá un interruptor o disyuntor, situado muy
próximo al equipo, que el operador pueda alcanzar cómodamente y marcado
claramente como dispositivo de desconexión del equipo. El interruptor o
disyuntor sólo corta la corriente que llega al equipo; aún pueden quedar
tensiones peligrosas conectadas a otros terminales del equipo.
iv Woodward
Manual SP26086 Conjunto de control de generador y motor EGCP-2
Capítulo 1.
Información general
Introducción
Este manual describe el Conjunto de control de generador y motor EGCP-2 de
Woodward, modelos 8406-115 y 8406-116 (intervalo de tensión máxima de
entrada 9-32 Vcc).
Notas y advertencias de obligado cumplimiento
Notas y advertencias generales relativas a la instalación y el
funcionamiento
• El EGCP-2 sólo es apto para su uso en atmósferas no peligrosas.
• El cableado tiene ajustarse a los reglamentos vigentes en materia de
electricidad y a lo establecido por la autoridad competente.
• El cableado en obra debe ser apto al menos para 90°C.
• Conecte el terminal de tierra a tierra de protección (PE).
• Más de un circuito con tensión aplicada (véase diagrama de cableado).
Valores nominales eléctricos del control
Número de
pieza
8406-115
8406-116
Intervalo de
tensión
nominal de
alimentación
10 -29 Vcc
(Sistemas de
12 o 14
voltios)
Consumo
máximo de
potencia a la
tensión nominal
20 vatios 150–300 Vca
Intervalo de
tensión máxima
de entrada del
eficaces
50–150 Vca
eficaces
PT
Intervalo de
corriente
máxima de
entrada del CT
0–6 A eficaces 40 a 70 Hz
Intervalo de
frecuencia
máxima del
generador
Woodward 1
Conjunto de control de generador y motor EGCP-2 Manual SP26086
Figura 1-1. Diagrama del cableado del EGCP-2
2 Woodward
Manual SP26086 Conjunto de control de generador y motor EGCP-2
Capítulo 2.
Advertencia sobre descargas
electrostáticas
Todos los equipos electrónicos son sensibles a la electricidad estática, algunos
componentes más que otros. Para proteger estos componentes contra daños
causados por descargas de electricidad estática, deben adoptarse precauciones
especiales para minimizar o eliminar las descargas electrostáticas.
Adopte estas precauciones cuando trabaje con el control o cerca de él.
1. Antes de hacer operaciones de mantenimiento en un control electrónico,
descargue la electricidad estática de su cuerpo a tierra tocando y sujetando
un objeto metálico conectado a tierra (tuberías, armarios, equipos, etc.).
2. Evite la acumulación de electricidad estática en su cuerpo no vistiendo
ropas fabricadas con materiales sintéticos. Lleve ropas de algodón o
mezclas de algodón en la medida de lo posible, ya que estas ropas no
almacenan cargas electrostáticas en la misma medida que los tejidos
sintéticos.
3. Mantenga los materiales de plástico, vinilo y espuma de estireno (como
vasos de plástico o de espuma de estireno, portavasos, paquetes de
cigarrillos, envolturas de celofán, libros o carpetas de vinilo, botellas de
plástico y ceniceros de plástico) alejados del control, de los módulos y de la
zona de trabajo todo lo posible.
4. No desmonte ninguna tarjeta de circuito impreso (PCB) del armario de
control a menos que sea absolutamente necesario. Si tiene que desmontar
alguna PCB del armario de control, adopte las siguientes precauciones:
• No toque ninguna parte de la PCB excepto los bordes.
• No toque los conductores eléctricos, los conectores o los componentes
con dispositivos conductores o con las manos.
• Cuando vaya a cambiar una PCB, mantenga la nueva PCB en la bolsa
protectora antiestática de plástico hasta que llegue el momento de
instalarla. Inmediatamente después de desmontar la PCB antigua del
armario de control, colóquela en la bolsa protectora antiestática.
PRECAUCIÓN
Para evitar daños en componentes electrónicos causados por una
manipulación incorrecta, lea y observe las precauciones que se indican en
el manual 82715, Guía para la manipulación y protección de controles electrónicos, tarjetas de circuito impreso y módulos.
Woodward 3
Conjunto de control de generador y motor EGCP-2 Manual SP26086
Capítulo 3.
Descripción general del control
Introducción
El EGCP-2 es un conjunto completo de control de carga y gestión del motor de
un generador, basado en microprocesador y diseñado para utilizarlo con un
control electrónico de velocidad del motor y un regulador de tensión
independiente. Entre las funciones del control figuran:
Control del motor
• Precalentamiento del motor
• Control del solenoide del combustible
• Control del arrancador del motor
• Temporizador de enfriamiento controlado por KVA
• Monitorización de la presión de aceite
• Monitorización de la temperatura del agua
• Monitorización de la tensión de batería
• Monitorización de velocidad con protección contra sobrevelocidad
• Salida de relé de vacío/nominal
Sincronización
• Procesamiento de señales digitales para eliminar problemas inducidos en
sistemas con alta proporción de armónicos, que provocan múltiples cruces
de curvas en punto cero de las formas de onda de tensión.
• Ventanas ajustables de fase y de tensión máximas y tiempos de parada.
Ventanas dotadas de una precisión tal que igualan errores de fase hasta de
2° y tensiones hasta del 0,1% respectivamente.
• Lógica de cierre seguro de bus inactivo en el interior del control.
• Reconexión de impactos múltiples, con retardos de tiempo ajustables,
resincronización automática y límites de tiempo de sincronizador, todos
disponibles.
• Ajustes manuales de tensión y velocidad para sincronización manual (la
comprobación de sincronización, Sync-Check, sigue activa durante los
paralelos manuales).
• Sincronización entre disyuntores del generador y de la red.
Control de carga real (kW)
• Cálculos genuinos de potencia eficaz para disponer de un control de carga
rápido y preciso aún en presencia de armónicos.
• Velocidades de cambio progresivo fluido escogidas por el usuario al entrar
y salir de cada modo de funcionamiento.
• Compartimiento isócrono de la carga hasta de 8 unidades basado en carga
porcentual (permite a máquinas con distintos valores nominales equilibrar
cargas en kW proporcionalmente).
• Carga base constante para un óptimo rendimiento del combustible con
entradas discretas para cambiar a distancia los niveles de carga.
• Control de importación/exportación con transductor externo de potencia.
• Función de transferencia blanda de la red eléctrica*)
• Niveles de carga base o niveles de referencia de proceso ajustables
externamente con velocidades de cambio progresivo independientes.
• Presencia de caída de kW para disponer de control de carga manual.
4 Woodward
Manual SP26086 Conjunto de control de generador y motor EGCP-2
Control reactivo (KVAR)
• Compartimiento de potencia reactiva (VAR) en buses aislados en función
de carga reactiva porcentual (permite a máquinas con distintos valores
nominales equilibrar cargas en KVAR proporcionalmente).
• Carga base según factor de potencia constante o VAR en unidades que
están en modo de control de carga base en kW o en modo de control del
proceso.
• Niveles de referencia de control de VAR (potencia reactiva) o PF (factor de
potencia) ajustables externamente.
• Caída de KVAR para control manual de VAR.
Secuencia automática del generador
• Arranca automáticamente otros generadores equipados con EGCP-2
cuando la carga sobrepasa un porcentaje especificado por el usuario de la
carga nominal de las máquinas en funcionamiento.
• Permite descargas controladas de motores cuando la carga es tan baja que
los demás motores no sobrepasan un porcentaje especificado por el
usuario de la carga nominal.
• La secuencia de prioridad de motor puede cambiarse desde cualquier
unidad o desde un PC para igualar el tiempo de funcionamiento.
Funciones de protección del generador
• Sobretensión y subtensión
• Sobrefrecuencia y subfrecuencia
• Inversión de corriente (retardo inverso)
• Pérdida de excitación
• Sobrecorriente (retardo inverso)
• Detección de pérdida de red
• Sobretensión y subtensión
• Sobrefrecuencia y subfrecuencia
• Aumento brusco de carga del generador
• Desajuste de velocidad y frecuencia
• Aumento brusco de la carga
• Conmutador de carga por KVA
Funciones de protección del motor
• Temperatura alta o baja del refrigerante
• Presión alta o baja del aceite
• Sobrevelocidad
• Sobrevirado
• Fallo de arranque
• Seis entradas discretas de fallo configurables por el usuario
Comunicación – Interfaz de PC
• Carga y descarga sencilla de puntos de consigna de configuración
• Un PC puede controlar o monitorizar cualquier unidad situada en un
emplazamiento mediante una sola conexión con la red operativa local a
través de un puerto serie RS-422, utilizando los protocolos Modbus o
ServLink.
Woodward 5
Conjunto de control de generador y motor EGCP-2 Manual SP26086
Interfaz del operador
La interfaz de operador del EGCP-2 está diseñada para posibilitar la simplicidad
y redundancia de funciones en todos los modos de funcionamiento. Para ofrecer
al operador diversos datos de funcionamiento y estado, así como para leer
puntos de consigna de configuración y datos de las alarmas, se usan dos
pantallas de cristal líquido (LCD) retroiluminadas. La retroiluminación de las
pantallas LCD permanece activa siempre que la velocidad del motor sobrepasa
50 rpm. Cuando el motor se para, la retroiluminación se desconecta a los cinco
minutos. Si se pulsa una vez una tecla del panel frontal la retroiluminación se
conecta y si se pulsa una segunda vez se realiza esa función. La
retroiluminación se apaga si transcurren cinco minutos sin utilizar el control y el
motor está parado.
NOTA
La interfaz de operador del EGCP-2 sólo puede utilizarse para configurar y
monitorizar la unidad. Los comandos para arrancar y parar, sincronizar o
seleccionar el modo de la unidad no pueden emitirse a través del panel
frontal del EGCP-2.
PRECAUCIÓN
Un uso inadecuado de estas herramientas de software podría dar lugar a
una situación de inseguridad. Sólo deberá poder acceder a estas
herramientas personal cualificado.
Las pantallas ofrecen ocho líneas de información de estado, con la opción de
mostrar otras cuatro de información sobre ajuste de puntos de consigna o sobre
el registro de alarmas. Estas pantallas permiten al usuario monitorizar y ajustar
simultáneamente parámetros relacionados.
Figura 3-1. Interfaz del operador
Un diodo fotoemisor (LED) rojo situado en la superficie del control se usa para
indicar una situación de alarma mediante parpadeo continuo, y para indicar una
situación de parada mediante encendido continuo.
Tiene un teclado de 19 teclas. Cada tecla puede realizar las siguientes
funciones:
6 Woodward
Manual SP26086 Conjunto de control de generador y motor EGCP-2
TECLAS DEL REGISTRO DE ALARMAS Y EVENTOS
ALARM / EVENT
La tecla ALARM/EVENT (alarma/evento) se usa para
acceder al registro de eventos. Al pulsarla, en la pantalla LCD del lado derecho
se muestran los eventos de alarma actuales. Cuando hay varias alarmas
registradas, las teclas de avanzar página y retroceder página permiten
desplazarse por el interior del registro de eventos. El registro de eventos
contiene hasta 16 eventos; a medida que se producen nuevos eventos, las
alarmas más antiguas se eliminan para hacer sitio a las más recientes. Si se
reinicializa la alimentación del control, el registro de eventos se borra.
ALARM CLEAR
La tecla ALARM CLEAR (borrar alarmas) se usa para
acusar recibo y borrar eventos de alarma del registro de eventos. Para acusar
recibo y borrar eventos de alarma y parada, es necesario disponer de un código
de seguridad del nivel de operador o superior. Tras seleccionar la tecla
ALARM/EVENT:
Si el modo de alarma es Visual o Warning (advertencia)
1. Al pulsar la tecla ALARM CLEAR se acusa recibo de la alarma
seleccionada, lo que significa que el cursor se desplaza de la línea Alarm
Name (nombre de alarma) a la línea Time and Date (hora y fecha).
2. Al pulsar la tecla Alarm Clear por segunda vez el evento desaparece del
registro.
Si el modo de alarma/parada es Audible (Acústica), Soft Shutdown (Parada
blanda) o Hard Shutdown (Parada dura)
1. Al pulsar una vez la tecla ALARM CLEAR se desactiva la salida discreta nº
11, Audible Alarm (alarma acústica). Esto sucede sin seleccionar la tecla
ALARM/EVENT y sin haber introducido un código de seguridad.
2. Pulsada la tecla ALARM/EVENT, de modo que se está viendo el registro de
eventos: Al pulsar la tecla ALARM CLEAR por segunda vez se acusa recibo
de la alarma seleccionada. Esto significa que el cursor se desplaza de la
línea Alarm Name a la línea Time and Date.
3. Al pulsar la tecla Alarm Clear por tercera vez el evento desaparece del
registro.
Woodward 7
Conjunto de control de generador y motor EGCP-2 Manual SP26086
TECLAS DE DESPLAZAMIENTO y AJUSTE
SCROLL
La tecla SCROLL (desplazamiento) se usa para desplazar
el cursor hacia arriba, hacia abajo, hacia la derecha y hacia la izquierda. Se usa
también para aumentar y reducir valores cuando se está en los menús de
configuración.
ESC
La tecla ESCAPE se usa para desplazarse hacia arriba y salir
de los niveles de los menús de configuración. Se usa también al ajustar un valor
para restablecer el valor anterior, si el valor nuevo no se ha introducido en la
memoria (véase la tecla Enter a continuación).
ENTER
La tecla ENTER (intro) se usa para desplazarse hacia abajo y
entrar en los niveles de los menús de configuración. Se usa también al ajustar
un valor para introducir el valor nuevo en la memoria. Actúa también como
medio para consignar elementos de los eventos de alarma en la lista de eventos
de alarma sin eliminarlos. Esto se conoce como registrar el elemento del evento
de alarma. Al pulsar la tecla Enter estando en el elemento seleccionado de
alarma/evento, dicho elemento se “guarda” en la lista de eventos. Si el evento de
alarma seleccionado era un evento de alarma activo, la acción o acciones
asociadas al evento de alarma también se borran de la lógica del control.
TECLAS DE ESTADO Y CONFIGURACIÓN
STATUS
i
La tecla STATUS (estado), cuando se pulsa, pone las
pantallas LCD derecha e izquierda en el modo de visualización de estado. Las
pantallas de estado ofrecen información sobre distintos elementos del
funcionamiento del motor y del grupo electrógeno. Para detalles sobre las
diversas teclas de estado, véanse las teclas del STATUS MENU (menú de
estado), que se explican más adelante. En los menús de estado no figuran
valores ajustables.
8 Woodward
Manual SP26086 Conjunto de control de generador y motor EGCP-2
CONFIG
...
La tecla CONFIG (configuración), cuando se pulsa, pone la
pantalla LCD derecha en el modo de configuración. En la pantalla derecha se
muestran los elementos del menú Configuration. En la pantalla izquierda seguirá
mostrándose información de estado. Dado que en el menú de configuración
figuran diversos elementos de menú y ajustes, en la pantalla derecha aparece
un cursor intermitente cuando el modo de configuración está activo.
TECLAS DE LOS MENÚS DE ESTADO
El contenido de los diversos menús de estado se describe en la sección
Pantallas de estado del capítulo 4 de este manual.
SYSTEM
La tecla SYSTEM STATUS (estado del sistema), cuando se
pulsa, presenta información sobre el estado del sistema. La pantalla de estado
del sistema es también la pantalla de visualización de estado predeterminada
(es siempre la primera pantalla que aparece al encender el control). Esta
pantalla muestra información general sobre el funcionamiento del grupo
electrógeno del motor.
ENGINE
La tecla ENGINE STATUS (estado del motor), cuando se pulsa,
presenta información de estado sobre las funciones y el funcionamiento del
motor.
GEN
La tecla GEN STATUS, cuando se pulsa, presenta parámetros
del generador trifásico.
I/O
La tecla I/O STATUS (estado de E/S) indica el estado de todas
las entradas y salidas discretas, así como información sobre entradas y salidas
analógicas.
Woodward 9
Conjunto de control de generador y motor EGCP-2 Manual SP26086
SYNC
La tecla SYNC STATUS (estado de sincronización) ofrece
información de estado relativa al sincronizador del disyuntor del generador y del
disyuntor de la red eléctrica.
KW LOAD
La tecla KW LOAD STATUS (estado de carga en KW),
cuando se pulsa, ofrece información de estado relativa al control de carga en
KW del EGCP-2.
PF / KVAR
Pulse la tecla PF/KVAR STATUS (estado de PF/KVAR) para
ver información del Modo VAR/PF (Potencia reactiva/Potencia de la central), así
como tensión y corriente del generador trifásico.
SEQUENCE
La tecla SEQUENCE STATUS (estado de secuencia)
proporciona información sobre las secuencias de sistemas de unidades
múltiples. Los sistemas de una sola unidad, y las unidades que no están en
modo AUTO, no ofrecen información de estado en esta pantalla.
ATS
La tecla ATS STATUS (estado de ATS), cuando se pulsa,
muestra la información de estado correspondiente a las funciones del
conmutador de transferencia automática.
Procedimiento de desplazamiento
En los croquis siguientes se detalla un procedimiento paso a paso para
desplazarse por el software del EGCP-2. Además, se presentan las entradas de
pantalla típicas que se ven en cada paso.
10 Woodward
Manual SP26086 Conjunto de control de generador y motor EGCP-2
Figura 3-2e. Desplazamiento por el EGCP-2 (continuación)
system status
None Recorded
None Recorded
system status
Woodward 15
Conjunto de control de generador y motor EGCP-2 Manual SP26086
Capítulo 4.
Descripción general del software
Introducción
El software que se usa en el EGCP-2 recurre a lógica de mecanismos de estado
para accionar todos los modos. La lógica de mecanismos de estado se basa en
entradas discretas y en determinadas condiciones de funcionamiento que
desencadenan una secuencia de operaciones. La lógica de mecanismos de
estado emplea los siguientes mecanismos de estado para accionar el grupo
electrógeno:
• Cerrar disyuntor de red
• Abrir disyuntor de red
• Arrancar el motor
• Off
• Sincronizar
• Control de carga
• Cerrar disyuntor del generador
• Abrir disyuntor del generador
Diversas entradas y acciones indican el mecanismo de estado que se halla en
funcionamiento en un determinado momento.
Pantallas de estado
En el EGCP-2 hay en total nueve menús de estado. Use las teclas de estado del
panel del EGCP-2 para acceder a estos menús de estado. La información de los
menús de estado es dinámica y se actualiza aproximadamente cada 200
milisegundos (ms).
Cuando se arranca por primera vez el EGCP-2, aparece por defecto la pantalla
de estado del sistema. A continuación figura una muestra del aspecto que puede
presentar esta pantalla. A la pantalla de estado del sistema se puede acceder
desde cualquier otra pantalla de estado pulsando la tecla SYSTEM.
16 Woodward
Manual SP26086 Conjunto de control de generador y motor EGCP-2
.
Figura 4-1. Descripción general del sistema con el motor fuera de línea
La pantalla muestra la información siguiente:
Alarms (alarmas:) Número de alarmas activas de la unidad.
Unit # (nº de unidad): La dirección de red operativa de la unidad.
Mains (red eléctrica): Una representación gráfica de la situación de la red
eléctrica. Dos signos menos (– –) indican que la red no se ajusta a las
especificaciones; un signo más indica que la red se ajusta a las
especificaciones, pero que no se ha declarado estable (+–); dos signos más (++)
indican que la red se ajusta a las especificaciones y que se halla estable.
Gen (Generador): Una representación gráfica del estado del generador. Dos
signos menos (– –) indican que el generador no se ajusta a las especificaciones;
un signo más indica que el generador se ajusta a las especificaciones, pero que
no se ha declarado estable (+–); dos signos más (++) indican que el generador
se ajusta a las especificaciones y que se halla estable.
Engine (motor): El estado de funcionamiento del motor.
Estados del control del motor:
OFF
PREGLOW (precalentamiento)
CRANK (virado)
RUN (funcionamiento)
COOLDOWN (enfriamiento)
SPINDOWN (pérdida de vueltas)
RETRY (reintentar)
Operating State (estado de funcionamiento): Indica si el EGCP-2 está en
modo AUTO (Automático) o MAN(ual).
Load Control State (estado del control de carga): Indica el estado de la lógica
del control de carga del EGCP-2. Los estados del control de carga son:
Woodward 17
Conjunto de control de generador y motor EGCP-2 Manual SP26086
Estados del control de carga:
OFF
DROOP (caída)
ISOCHRONOUS (isócrono)
BASELOAD (carga base)
PROCESS (proceso)
KW: La carga total en KW del generador.
Hz: La frecuencia, en hertzios, del grupo electrógeno.
PF: El factor medio de potencia trifásica del grupo electrógeno.
KW-Hrs: El total acumulado de kW-horas producido por el grupo electrógeno.
Esta indicación pasa automáticamente a MW –Hrs cuando el valor kW-Horas
sobrepasa 10.000.
Run-Time (tiempo en funcionamiento): El total acumulado de tiempo en
funcionamiento del grupo electrógeno.
Toda la información de pantalla se actualiza automáticamente a medida que
cambian los modos y situaciones de funcionamiento del EGCP-2.
Este es el aspecto que presentaría la pantalla de estado del sistema con la red
no ajustada a las especificaciones, el motor en funcionamiento, transportando
isócronamente una carga de 100 kW, y la tensión del generador dentro de los
límites establecidos. Esta sería una pantalla típica si la unidad estuviese
configurada para detección de pérdida de red y se hubiese producido un fallo en
la red.
Figura 4-2. Pantalla de estado del sistema – Isócrono
Este es el aspecto que presenta la pantalla de descripción general del control en
el caso de un grupo electrógeno con carga base para la red, a 500 kW y con un
PF inductivo de 0,80, con una alarma de la que no se ha acusado recibo (no se
ha confirmado).
18 Woodward
Manual SP26086 Conjunto de control de generador y motor EGCP-2
Figura 4-3. Pantalla de estado del sistema – Carga base
A continuación figura una descripción general de cada pantalla del menú de
estado, empezando por la descripción general del motor:
Figura 4-4. Descripción general del motor
Woodward 19
Conjunto de control de generador y motor EGCP-2 Manual SP26086
HH:MM: Indicación de un reloj de 24 horas.
MM-DD: Fecha (MM-DD).
Engine (motor): El estado de la función control del motor.
RPM: Velocidad del motor.
Battery Volts (voltios de la batería): La tensión de la batería en voltios de
corriente continua.
H2O Temp: Temperatura del agua en grados centígrados (C) o Fahrenheit (F),
en función de las unidades seleccionadas en la configuración.
OIL Press (presión de aceite): Presión de aceite en bares o PSI, en función de
las unidades seleccionadas en la configuración.
Gen Breaker (disyuntor del generador): El estado del disyuntor del generador,
proporcionado por la entrada discreta Gen CB Aux.
Gen (Generador): El estado del generador. Dos signos menos (– –) indican que
el generador no se ajusta a las especificaciones; un signo más indica que el
generador se ajusta a las especificaciones, pero que no se ha declarado estable
(+–); dos signos más (++) indican que el generador se ajusta a las
especificaciones y que se halla estable.
Figura 4-5. Estado del generador (Tensión línea a línea)
A B C: Lectura de las tres fases del generador.
KVA: Lectura de KVA de las tres fases.
KW: Lectura de KW de las tres fases.
KVR: Lectura de KVAR de las tres fases.
V: Voltios de cada fase del generador.
A: Amperios por fase del generador.
PF: Factor de potencia de cada fase del generador.
NOTA
El indicativo de tensión del generador (VLL o VLN) cambia automáticamente
en función del valor establecido en la configuración de la entrada de
tensión. Para más detalles, consulte la sección de los menús de
configuración de este manual.
20 Woodward
Manual SP26086 Conjunto de control de generador y motor EGCP-2
NOTA
Las lecturas y los indicativos de la tensión del generador pasan
automáticamente de “V” (voltios) a “KV” (kilovoltios) cuando la tensión
sobrepasa 9999 V en esa entrada.
Figura 4-6. Estado de E/S
DI: Entradas discretas 1 a 16.
DO: Salidas discretas 1 a 12.
Volt Bias (polarización de tensión): % de salida de polarización de tensión
(intervalo ±100%).
Speed Bias (polarización de velocidad): % de salida de polarización de
velocidad (intervalo ±100%).
Process In (entrada de proceso): Entrada de proceso en miliamperios (mA).
Entradas discretas
1. Conmutador automático
2. Conmutador de prueba
3. Conmutador de funcionamiento con carga
4. Aumentar voltios
5. Disminuir voltios
6. Aumentar velocidad
7. Disminuir velocidad
8. Contacto auxiliar del disyuntor del generador
9. Contacto auxiliar del disyuntor de la red
10. Conmutador de proceso
11-16. Entradas de alarma/parada remota
Woodward 21
Conjunto de control de generador y motor EGCP-2 Manual SP26086
Salidas discretas
1. Cierre de disyuntor/cierre de contactor de la red
2. Cierre de disyuntor/contactor del generador
3. Precalentamiento del motor
4. Solenoide del combustible
5. Virado del motor
6. Relé de alarma visual
7. Conexión del PT de bus local
8. Desconexión PT red
9. Disparo del disyuntor de la red
10. Disparo del disyuntor del generador
11. Alarma acústica
12. Conmutador de carga en KVA o vacío/nominal, en función de la
configuración
Figura 4-7. Estado del sincronizador
Slip (desplazamiento): La frecuencia de desplazamiento en Hz del generador
con relación al bus o a la red con los que se está poniendo en paralelo.
Phase (fase): La diferencia de ángulo de fase en grados entre el generador y el
bus o la red con los que se está poniendo en paralelo.
Volts (voltios): El porcentaje del diferencial de tensión entre el generador y el
bus o la red con los que se está poniendo en paralelo.
Mains/Bus (red/bus): La entrada de PT activa que el EGCP-2 está
monitorizando.
Dead Bus (bus inactivo): Indica si la entrada de PT (red o bus) en la que se
está midiendo está inactiva.
Synchronizer Status (estado del sincronizador): Indica el estado del
sincronizador. Las opciones son las siguientes:
Cerrar disyuntor del generador
Abrir disyuntor del generador
Cerrar disyuntor de red
22 Woodward
Manual SP26086 Conjunto de control de generador y motor EGCP-2
Abrir disyuntor de red
Temporizador del sincronizador
VB: Salida de polarización de tensión (%)
SB: Salida de polarización de velocidad (%)
GEN A: Tensión del generador.
MAINS (red): Tensión de la entrada de PT activa que el sincronizador está
detectando.
NOTA
El indicativo de tensión del generador y de la red (VLL o VLN) cambian
automáticamente en función del valor establecido en la configuración de la
entrada de tensión. Para más detalles, consulte la sección de los menús de
configuración de este manual.
NOTA
Las lecturas y las etiquetas de la tensión del generador y de la red pasan
automáticamente de “V” (voltios) a “KV” (kilovoltios) cuando la tensión
sobrepasa 9999 V en esa entrada.
NOTA
El sincronizador indica **** en el espacio de Slip (Desplazamiento), Phase
(Fase) y Volts (Voltios) cuando el sincronizador está inactivo o
desconectado.
Figura 4-8. Estado de carga en KW
Generator KW (KW del generador): La suma de los KW del generador
trifásico.
Load Reference (referencia de carga): La referencia de carga del generador,
en KW.
Woodward 23
Conjunto de control de generador y motor EGCP-2 Manual SP26086
System Load (carga del sistema):El cálculo de la carga del sistema
correspondiente a todas las unidades que operan en modo de compartimiento
isócrono de carga. Esta lectura sólo está activa en unidades que comparten la
carga.
Control: El modo de control de carga que se encuentra activo en ese momento.
Process In (entrada de proceso): El valor detectado de la entrada de proceso
de 4–20 mA o 1–5 VCC.
NOTA
La lectura de la entrada de proceso siempre se presenta en mA. Si se utiliza
una entrada de tensión, la lectura de Process In (Entrada de Proceso)
multiplicada por 243 transforma directamente la lectura de mA en la tensión
en esa entrada.
Process Ref (ref. de proceso): La referencia del control de proceso.
Master Sync Cmd (comando sincronizar maestra): El comando de
sincronización y polarización del control de carga de la unidad maestra (%).
Master Volt Cmd (comando tensión maestra): El comando de polarización de
tensión de la unidad maestra (%).
NOTA
Los comandos de sincronización de la unidad maestra y tensión de la
unidad maestra sólo están activos en unidades en AUTO pertenecientes a
sistemas de unidades múltiples.
Figura 4-9. Estado de PF/KVAR
VAR/PF MODE: El modo establecido en el control de VAR/PF.
PF REFERENCE (referencia del PF): El valor de referencia del control de PF
del control.
24 Woodward
Loading...
+ 126 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.