jeep Tablero, Techo Tablero, Techo

Page 1
XJ SISTEMAS DE CONSOLA DE TECHO 8V - 1
SISTEMAS DE CONSOLA DE TECHO
TABLA DE MATERIAS
pa´gina pa´gina

INFORMACION GENERAL

CONSOLA DE TECHO ..................... 1
INTRODUCCION ......................... 1
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
ANAQUEL DE ALMACENAMIENTO DE
DISPOSITIVO DE APERTURA DE PUERTA
ANAQUEL DE ALMACENAMIENTO DE GAFAS
BRUJULA .............................. 2
LUZ DE LECTURA Y CORTESIA ............. 3
ORDENADOR DE VIAJE ................... 2
TERMOMETRO .......................... 2
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
MODULO DE VISUALIZACION DE
ORDENADOR, BRUJULA Y TERMOMETRO . . 3
TERMOMETRO .......................... 4
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
AJUSTE DE VARIACION DE LA BRUJULA ..... 5
INFORMACION GENERAL

INTRODUCCION

En este modelo, hay disponible una consola de techo con un miniordenador de viaje, una brújula electrónica y un termómetro de temperatura ambiente exterior como equipamiento opcional insta­lado en fábrica. Para obtener descripciones y diagra­mas completos de los circuitos, consulte 8W-49, Consola de techo, en el grupo 8W, Diagramas de cableado.
NOTA: Este grupo cubre tanto las versiones con Volante a la izquierda (LHD) como las de Volante a la derecha (RHD) de este modelo. Siempre que ha sido necesario y posible, las versiones RHD de los componentes afectados del vehículo han sido cons­truidas como imágenes especulares de las versio­nes LHD. Si bien la mayor parte de las ilustraciones utilizadas en este grupo representan únicamente la versión LHD, los procedimientos de diagnóstico y servicio descritos por lo general pueden aplicarse a ambas versiones. Las excepciones a esta regla han sido claramente identificadas como LHD o RHD, siempre que un procedimiento o ilustración espe­cial lo hizo necesario.
CALIBRACION DE LA BRUJULA ............. 5
DESIMANTACION DE LA BRUJULA .......... 6
DESMONTAJE E INSTALACION
ANAQUEL DE ALMACENAMIENTO DE GAFAS
BOMBILLAS DE LUCES DE LECTURA Y
CONSOLA DE TECHO ..................... 7
MODULO DE BOTONES PULSADORES ....... 8
MODULO DE VISUALIZACION DE
ORDENADOR DE VIAJE, BRUJULA Y
TERMOMETRO......................... 8
PUERTA DE ANAQUEL DE DISPOSITIVO DE
APERTURA A DISTANCIA DE PUERTA DE
SENSOR DE TEMPERATURA AMBIENTE ...... 9
HERRAMIENTAS ESPECIALES
BRUJULA ............................. 10

CONSOLA DE TECHO

La consola de techo para este modelo incluye un miniordenador de viaje, una brújula electrónica y un termómetro de temperatura ambiente exterior. La con­sola de techo también aloja dos luces de lectura y corte­sía instaladas en la parte delantera, otras dos luces instaladas en la parte trasera y un anaquel para alma­cenamiento del dispositivo a apertura de puerta de garaje y un anaquel para guardar gafas de sol.
En los modelos equipados con el Sistema de apertura a distancia (RKE), el receptor de RKE también se encuentra alojado en la consola de techo. Para obtener mayor información sobre esta característica, consulte el grupo 8P, Sistemas de cerraduras automáticas.
A continuación se ofrecen descripciones generales de los principales componentes empleados en la con­sola de techo. Para obtener mayor información sobre las características, uso y funcionamiento de los dis­tintos componentes de la consola de techo, consulte el manual del propietario que viene en la guantera del vehículo.
Page 2
8V - 2 SISTEMAS DE CONSOLA DE TECHO XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

ORDENADOR DE VIAJE

Este modelo dispone de un miniordenador de viaje que proporciona varias funciones y características electrónicas. El ordenador de viaje contiene una uni­dad central de proceso e interfaces con otros módulos del vehículo a través de la red del bus de datos del Dispositivo de detección de colisiones de Chrysler (CCD).
La red del bus de datos del CCD permite compartir la información de los sensores. Ello contribuye a reducir la complejidad del mazo de cableado, reduce el número de componentes internos del controlador, y reduce las cargas de corriente de sensores de compo­nentes. Al mismo tiempo, este sistema brinda una mayor fiabilidad, mejores diagnósticos y permite agregar muchas posibilidades nuevas.
Entre las funciones y características que el ordena­dor de viaje soporta y/o controla, se incluyen las siguientes opciones de visualización:
Brújula y temperatura
Contador de trayecto (ODO)
Consumo medio de combustible (AVG ECO)
Consumo instantáneo de combustible (ECO)
Distancia hasta depósito vacío (DTE)
Tiempo transcurrido (ET)
Visor en blanco.
Después de pulsar y soltar momentáneamente el botón STEP mientras el interruptor de encendido se encuentra en la posición ON, en el visor de la consola de techo se visualizarán paso a paso y de forma secuencial las opciones de visualización enumeradas. Al pulsar y soltar momentáneamente el botón US/METRIC, el visor conmutará entre mediciones estadounidenses y métricas.
El módulo de botones pulsadores (STEP y U. S./METRIC) de la consola de techo está conectado con cables al ordenador de viaje. La unidad de la brújula de inducción terrestre forma parte de la unidad del módulo de visualización de ordenador de viaje, brú­jula y termómetro. La entrada de datos para todas las otras funciones del ordenador de viaje se reciben a través de mensajes de la red del bus de datos del CCD. El ordenador de viaje utiliza su programación interna y todas estas entradas para calcular y visua­lizar los datos solicitados. Si los datos que se visuali­zan no son correctos, realice las Pruebas de autodiagnóstico — Módulo de visualización de orde­nador de viaje, brújula y termómetro en la sección de Diagnóstico y pruebas en este grupo. Si los resulta­dos de esas pruebas no son concluyentes, utilice una herramienta de exploración DRB y el manual de pro­cedimientos de diagnóstico apropiado para realizar
pruebas adicionales del ordenador de viaje y el bus de datos del CCD.
El módulo de visualización de ordenador de viaje, brújula y termómetro no puede repararse y sólo puede recibir servicio como una unidad. Si está defec­tuoso o dañado, deberá reemplazarse el módulo com­pleto. El servicio del módulo de botones pulsadores (STEP y US/METRIC) se realiza por separado.

BRUJULA

La brújula muestra la dirección en que circula el vehículo utilizando los ocho rumbos principales de los puntos cardinales (Ejemplos: norte es N, noreste es NE). No muestra los rumbos en grados reales.
La brújula con autocalibración no requiere ningún ajuste en condiciones de uso normal. La única cali­bración que puede resultar necesaria es que el vehí­culo dé tres vueltas completas en círculo sobre terreno llano en no menos de 48 segundos. La unidad volverá así a orientarse respecto del vehículo.
La brújula también compensará el magnetismo que la carrocería del vehículo puede adquirir en condicio­nes de uso normal. Sin embargo, evite colocar objetos magnéticos directamente sobre el techo del vehículo. Los montajes magnéticos de una antena, un disposi­tivo de orden de reparación o la insignia de un cor­tejo fúnebre pueden exceder la capacidad de compensación de la brújula si se colocan sobre la plancha del techo. Los propulsores de broca magnéti­cos utilizados en los dispositivos de fijación que suje­tan el conjunto al arco delantero del techo también pueden afectar el buen funcionamiento de la brújula. Si el techo del vehículo se imantara, podría ser nece­sario desimantarlo y calibrarlo a fin de restablecer el buen funcionamiento de la brújula. Para obtener más información sobre los procedimientos consulte Cali­bración y desimantación de la brújula en la sección de Procedimientos de servicio de este grupo.
El módulo de visualización del ordenador de viaje, la brújula y termómetro no puede repararse y sólo puede recibir servicio como unidad. Si está defectuoso o dañado, debe reemplazarse el módulo completo. El servicio de los botones pulsadores (STEP y US/ME­TRIC) se realiza por separado.

TERMOMETRO

El termómetro visualiza la temperatura ambiente del exterior. La visualización de temperatura puede cambiarse de Fahrenheit a Celsius mediante el botón U. S./METRIC, situado justo detrás del módulo de visualización. La temperatura que aparece no es una lectura instantánea de las condiciones ambientales, sino una temperatura promedio. El termómetro puede tardar varios minutos en reaccionar a un cam­bio importante de temperatura, como lo es por ejem-
Page 3
XJ SISTEMAS DE CONSOLA DE TECHO 8V - 3
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
plo salir de un garaje climatizado una temperatura exterior invernal.
Cuando el interruptor de encendido se coloca en posición OFF, la memoria de la unidad conserva la última lectura de temperatura. Cuando vuelve a colo­carse el interruptor de encendido en posición ON, el termómetro muestra la temperatura conservada en la memoria si la temperatura del refrigerante del motor es superior a 52° C (125° F). Si la temperatura del refrigerante del motor es inferior a aproximadamente 52° C (125° F), el termómetro visualizará la tempe­ratura detectada por el sensor de temperatura ambiente. El intervalo de actualización de la visuali­zación de temperatura del termómetro varía en fun­ción de la velocidad del vehículo.
El termómetro funciona mediante un sensor de temperatura ambiente. El sensor está instalado fuera del habitáculo cerca de la parte delantera y el centro del vehículo y está conectado por cable al módulo. El sensor de temperatura ambiente constituye un ele­mento de reparación independiente.
El módulo de visualización de termómetro, brújula y ordenador de viaje no puede repararse, y sólo puede recibir servicio como unidad. Si está defectuoso o dañado, deberá reemplazarse el módulo completo. El módulo de botones pulsadores (STEP y U. S./ME­TRIC) y el sensor de temperatura ambiente reciben servicio por separado.

LUZ DE LECTURA Y CORTESIA

Todas las luces de lectura y cortesía emplazadas en la consola de techo son activadas por los conmutado­res de puerta entreabierta. Cuando las puertas están cerradas, las luces pueden activarse individualmente presionando la óptica correspondiente.
Cuando hay una puerta abierta, las luces no se apagan al presionar los conmutadores de las ópticas. Para informarse sobre diagnosis de las luces de lec­tura y cortesía, consulte el grupo 8L, Luces.
Las ópticas y las bombillas de las luces de lectura y cortesía pueden reemplazarse. Los portalámparas y los conmutadores de las luces de lectura y cortesía sólo pueden recibir servicio como parte del mazo de cables de la consola de techo. Si algún conmutador de luz de lectura está defectuoso o dañado, deberá reem­plazarse el mazo de cables y los cuatro conmutado­res.

ANAQUEL DE ALMACENAMIENTO DE DISPOSITIVO DE APERTURA DE PUERTA DE GARAJE

En la consola de techo hay un compartimiento para contener la mayor parte de los transmisores de dis­positivos de apertura a distancia de puerta de garage. El transmisor se instala en el comparti-
miento mediante un dispositivo de fijación con adhe­sivo al dorso de gancho y presilla.
Con el transmisor instalado en el anaquel de alma­cenamiento, se seleccionan e instalan adaptadores situados en la parte delantera del anaquel de alma­cenamiento sobre un soporte cerca del centro de la puerta del anaquel de almacenamiento. El o los adaptadores seleccionados y/o el soporte deben ser lo suficientemente largos para presionar el botón del transmisor cuando se presiona la puerta del anaquel de almacenamiento del dispositivo de puerta de garaje. Los adaptadores se pueden apilar si es nece­sario. Para mayor información, consulte el manual del propietario que se encuentra en la guantera del vehículo.
Para efectuar el servicio, hay disponible un kit de instalación de transmisor que incluye material de dispositivo de fijación con adhesivo al dorso de gan­cho y presilla y una selección de adaptadores. El con­junto de puerta de anaquel de almacenamiento de dispositivo de apertura de puerta de garaje también puede reemplazarse.

ANAQUEL DE ALMACENAMIENTO DE GAFAS DE SOL

En la consola de techo se incluye un comparti­miento para gafas de sol. El interior del anaquel está revestido de un material acolchado de espuma de goma para impedir que las gafas se rayen. Este com­partimiento dispone de un mecanismo que consiste en un pestillo de tipo de doble presión y un sistema de amortiguación viscosa para lograr un movimiento de apertura fluido.
La puerta del anaquel de almacenamiento de gafas de sol, el pestillo, el amortiguador viscoso, el muelle de bisagra y la caja sólo pueden recibir servicio como módulo completo. Si alguna parte de esta unidad está defectuosa o dañada, deberá reemplazarse el módulo completo.

DIAGNOSIS Y COMPROBACION

MODULO DE VISUALIZACION DE ORDENADOR, BRUJULA Y TERMOMETRO

Si el problema con el módulo de visualización de ordenador de viaje, brújula y termómetro es una visualización imprecisa o perturbada, utilice los pro­cedimientos de Prueba de autodiagnóstico. Si el pro­blema radica en niveles de iluminación de visualización incorrectos, utilice una herramienta de exploración DRB y el manual de Procedimientos de diagnóstico apropiado para comprobar si se reciben las entradas de mensajes de atenuación correctas desde el grupo de instrumentos, a través del bus de datos del Dispositivo de detección de colisiones de
Page 4
8V - 4 SISTEMAS DE CONSOLA DE TECHO XJ
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
Chrysler (CCD). Si el problema es una falta de visua­lización, utilice los procedimientos siguientes. Para obtener descripciones y diagramas de los circuitos, consulte la sección 8W-49, Consola de techo, en el grupo 8W, Diagramas de cableado.
(1) Compruebe los fusibles en el tablero de conexiones y el Centro de distribución de tensión (PDC). Si están conformes, diríjase al paso 2. De lo contrario, repare el circuito en corto o el componente según sea necesario y reemplace el o los fusibles defectuosos.
(2) Coloque el interruptor de encendido en posición ON. Verifique si existe voltaje de la batería en el fusible de la salida del interruptor de encendido pro­tegida por fusible en el tablero de conexiones. De ser así, diríjase al paso 3. De lo contrario, repare el cir­cuito abierto al interruptor de encendido según sea necesario.
(3) Coloque el interruptor de encendido en posición OFF. Desconecte y aísle el cable negativo de la bate­ría. Retire la consola de techo del techo del vehículo. Verifique si existe continuidad entre las cavidades del circuito de masa del conector del mazo de cables de la consola de techo y una buena masa. Debe haber continuidad. De ser así, diríjase al paso 4. De lo con­trario, repare el circuito abierto a masa según sea necesario.
(4) Conecte el cable negativo de la batería. Verifi­que si hay voltaje de la batería en la cavidad del cir­cuito de B (+) protegido por fusible del conector del mazo de cables de la consola de techo. De ser así, diríjase al paso 5. De lo contrario, repare el circuito abierto al tablero de conexiones según sea necesario.
(5) Coloque el interruptor de encendido en posición ON. Verifique si hay voltaje de la batería en la cavi­dad del circuito de salida del interruptor de encen­dido protegida por fusible del conector del mazo de cables de la consola de techo. De ser así, proceda con la Prueba de autodiagnóstico descrita en este grupo para efectuar la diagnosis del módulo y el bus de datos CCD. De lo contrario, repare el circuito abierto al tablero de conexiones según sea necesario.
(3) Continúe manteniendo pulsados ambos botones hasta que el módulo de visualización lleve a cabo una prueba de segmentos de visualización. En esta prueba, se iluminan todos los segmentos de la panta­lla fluorescente al vacío. Esta prueba realizará lo siguiente:
a. Verificar si todos los segmentos de visualización funcionan
b. Comprobar el conjunto de circuitos interno del módulo
c. Comprobar si se reciben todos los mensajes necesarios del bus de datos CCD.
(4) En función de los resultados de las pruebas respectivas, responda de la siguiente forma. Si se superan todas las pruebas, el módulo reanudará su funcionamiento normal de forma automática.
d. En la prueba de segmentos de visualización, si algún segmento no se ilumina, la unidad está defec­tuosa y deberá reemplazarse.
e. Si no se supera la prueba del conjunto de circui­tos interno, el módulo visualizará FAIL (fallo). Si se visualiza FAIL, la unidad está defectuosa y deberá reemplazarse.
f. Si no se supera la prueba de mensajes del bus de datos CCD, el módulo visualizará CCD. Si se visualiza CCD, es necesario recurrir a una herra­mienta de exploración DRB y al manual de Procedi­mientos de diagnóstico apropiado para llevar a cabo la diagnosis.
(5) Pulse momentáneamente y suelte cualquiera de los botones una vez para salir del modo de prueba de autodiagnóstico y devolver el módulo de visualización de ordenador de viaje, brújula y termómetro al fun­cionamiento normal.
NOTA: Si la brújula funciona, pero su exactitud es dudosa, quizá sea necesario realizar un ajuste de la variación. Este procedimiento permite que la unidad se adapte a las variaciones de intensidad de los campos magnéticos terrestres, según el emplaza­miento geográfico. Consulte los procedimientos de Ajuste de variación de la brújula, en este grupo.

PRUEBA DE AUTODIAGNOSTICO

Para determinar si el ordenador de viaje, la brú­jula, el termómetro y todos los segmentos del módulo de visualización funcionan correctamente desde el punto de vista eléctrico se utiliza una prueba de autodiagnóstico. Inicie la prueba de autodiagnóstico del siguiente modo:
(1) Con el interruptor de encendido en posición OFF, pulse y mantenga pulsados simultáneamente el botón STEP y el botón U. S./METRIC.
(2) Coloque el interruptor de encendido en posición ON.
NOTA: Si la lectura de la brújula queda en blanco y sólo aparece CAL en el módulo de visualización, quizá sea necesario desimantar la brújula para eli­minar del vehículo campos magnéticos residuales excesivos. Consulte el procedimiento de Desiman­tación de la brújula, en este grupo.

TERMOMETRO

La función del termómetro está respaldada por un sensor de temperatura, un circuito de cableado y una parte de la visualización del módulo de visualización de ordenador de viaje, brújula y termómetro de la
Page 5
XJ SISTEMAS DE CONSOLA DE TECHO 8V - 5
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
consola de techo. El sensor está instalado en la parte exterior del habitáculo cerca de la parte delantera y el centro del vehículo.
Si una porción del circuito del sensor de tempera­tura no funciona, la visualización del termómetro hará un autodiagnóstico del circuito. En la visualiza­ción aparecerá SC (corto circuito) en lugar de la tem­peratura cuando el sensor se expone a temperaturas por encima de los 55° C (131° F) o si el circuito del sensor está en corto. Si el sensor se expone a tempe­raturas inferiores a -40° C (-40° F) o si el circuito del sensor está abierto, en lugar de la temperatura apa­recerá OC (circuito abierto).
El circuito del sensor de temperatura ambiente también puede diagnosticarse utilizando la Prueba del sensor y Prueba de circuito del sensor siguientes. Si se confirma que el sensor y el circuito están bien, pero la visualización de temperatura no funciona o es incorrecta, consulte la diagnosis de Módulo de visua­lización de ordenador de viaje, brújula y termómetro en este grupo. Para obtener descripciones y diagra­mas de los circuitos, consulte la sección 8W-49, Con­sola de techo en el grupo 8W, Diagramas de cableado.

PRUEBA DEL SENSOR

(1) Coloque el interruptor de encendido en posición OFF. Desconecte y aísle el cable negativo de la bate­ría. Desenchufe el conector del mazo de cables del sensor de temperatura.
(2) Mida la resistencia del sensor de temperatura. A -40° C (-40° F), la resistencia del sensor es de 336 kilohmios. A 55° C (131° F), la resistencia del sensor es de 2,986 kilohmios. La lectura de resistencia debe encontrarse entre estos dos valores. De ser así, con­tinúe con la Prueba de circuito del sensor. De lo con­trario, reemplace el sensor defectuoso.

PRUEBA DE CIRCUITO DEL SENSOR

(1) Coloque el interruptor de encendido en posición OFF. Desconecte y aísle el cable negativo de la bate­ría. Desenchufe el conector del mazo de cables del sensor de temperatura ambiente y el conector del mazo de cables de la consola de techo.
(2) Conecte un cable de puente entre los dos termi­nales en la mitad correspondiente a la carrocería del conector del mazo de cables del sensor.
(3) Verifique si existe continuidad entre las cavida­des del circuito de retorno del sensor y el circuito de señal del sensor de temperatura del conector del mazo de cables de la consola de techo. Debe haber continuidad. De ser así, diríjase al paso 4. De lo con­trario, repare el circuito abierto según sea necesario.
(4) Retire el cable de puente del conector del mazo de cables del sensor de temperatura ambiente. Veri­fique si existe continuidad entre la cavidad del cir­cuito de retorno del sensor del conector del mazo de
cables de la consola de techo y una buena masa. No debe haber continuidad. De ser así, diríjase al paso 5. De lo contrario, repare el circuito en corto según sea necesario.
(5) Verifique si existe continuidad entre la cavidad del circuito de sensor de temperatura ambiente del conector del mazo de cables de la consola de techo y una buena masa. No debe haber continuidad. De ser así, consulte la diagnosis del Módulo de visualización de ordenador de viaje, brújula y termómetro en este grupo. De lo contrario, repare el circuito en corto según sea necesario.

PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO

AJUSTE DE VARIACION DE LA BRUJULA

Variación es la diferencia entre el norte magnético y el norte geográfico. En algunas zonas, la diferencia entre el norte magnético y el geográfico es lo suficien­temente grande como para que la brújula proporcione lecturas falsas. Si se presenta ese problema, se debe ajustar la variación.
Para ajustar la variación de la brújula:
(1) Empleando el mapa de Ajustes de variación, busque su situación geográfica y tome nota del número de zona (Fig. 1).
(2) Gire el interruptor de encendido a la posición ON. Si no se visualizan los datos de brújula y tem­peratura, pulse y suelte momentáneamente el botón STEP para avanzar a través de las opciones de visua­lización hasta llegar a la visualización de brújula y temperatura.
(3) Pulse simultáneamente los dos botones, US/METRIC y STEP. Manténgalos pulsados hasta que se visualice VAR. Esto tarda alrededor de cinco segundos.
(4) Suelte ambos botones. El ajuste del número de zona de variación actual aparecerá en la visualiza­ción.
(5) Pulse y suelte el botón US/METRIC para que avancen los números de zona hasta que se visualice el número correspondiente a su zona geográfica.
(6) Pulse el botón STEP para introducir este número de zona en la memoria de la unidad de brú­jula.
(7) Confirme que ahora la brújula esté indicando las direcciones correctas.

CALIBRACION DE LA BRUJULA

PRECAUCION: No coloque cerca de la brújula nin­gún imán externo, como por ejemplo un soporte magnético de antenas para techo. No use herra­mientas magnéticas al efectuar el servicio de la consola de techo.
Page 6
8V - 6 SISTEMAS DE CONSOLA DE TECHO XJ
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
Fig. 1 Ajustes de variación
La unidad de brújula electrónica presenta una característica de autocalibración que simplifica el procedimiento de calibración. Dicha característica actualiza automáticamente la calibración de la brú­jula mientras el vehículo está en marcha. Esto per­mite que la brújula compense los cambios pequeños de magnetismo residual que el vehículo puede adqui­rir durante el uso normal. No intente calibrar la brú­jula cerca de objetos metálicos de gran volumen como otros vehículos, grandes edificios o puentes.
NOTA: Cada vez que se calibra manualmente la brújula, también es preciso volver a ajustar el número de variación. Consulte Ajuste de variación en la sección de Procedimientos de servicio en este grupo.
Calibre manualmente la brújula del siguiente modo:
(1) Ponga en marcha el motor. Si no se visualizan los datos de brújula y temperatura, pulse y suelte momentáneamente el botón STEP para avanzar a través de las opciones de visualización hasta llegar a la visualización de brújula y temperatura.
(2) Pulse simultáneamente los botones, US/ME­TRIC y STEP. Manténgalos pulsados hasta que se visualice el mensaje CAL. Esto tarda alrededor de 10 segundos y aparece más o menos 5 segundos después de visualizarse el mensaje VAR.
(3) Suelte ambos botones.
(4) Conduzca el vehículo por terreno llano, alejado de objetos metálicos de gran volumen hasta comple­tar tres o más círculos completos en no menos de 48 segundos. El mensaje CAL desaparecerá para indicar que la brújula ya está calibrada.
NOTA: Si el mensaje CAL sigue visualizándose, o hay exceso de magnetismo cerca de la brújula o la unidad está defectuosa. Repita los procedimientos de desimantación y calibración por lo menos una vez más.
NOTA: Si la visualización de la brújula sigue indi­cando una dirección incorrecta, es posible que la zona seleccionada para la calibración se encuentre demasiado cerca de un campo magnético fuerte. Repita el procedimiento de calibración en otro lugar.

DESIMANTACION DE LA BRUJULA

Para desimantar, o desgausar, el o los tornillos de fijación de la parte delantera de la consola de techo y la plancha de techo se utiliza una herramienta de desgausamiento (herramienta especial 6029). Las unidades equivalentes se deben calibrar como servi­cio con carga constante para 110/115 voltios y 60Hz. También deben tener una intensidad de campo de
Page 7
XJ SISTEMAS DE CONSOLA DE TECHO 8V - 7
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
más de 350 gauss a 7 milímetros (0,25 pulg.) de dis­tancia desde la punta del probador.
Para desimantar la plancha del techo y el o los tor­nillos de instalación de la parte delantera de la con­sola de techo, proceda del siguiente modo:
(1) Antes de iniciar el procedimiento de desimanta­ción, asegúrese de que el interruptor de encendido se encuentre en posición OFF.
(2) Enchufe la herramienta de desgausamiento, mientras la mantiene a una distancia de por lo menos 61 centímetros (2 pies) de la unidad de brú­jula.
(3) Acerque lentamente la herramienta de desgau­samiento enchufada a la cabeza del tornillo de insta­lación de la parte delantera de la consola de techo.
(4) Haga que la punta revestida de plástico de la herramienta de desgausamiento contacte con la cabeza de cada tornillo durante aproximadamente dos segundos.
(5) Con la herramienta de desgausamiento aún excitada, retroceda lentamente, alejándola del torni­llo. Cuando esté a 61 centímetros (2 pies) por lo menos de la cabeza del tornillo desenchufe la herra­mienta.
(6) Coloque un trozo de papel de aproximadamente 22 por 28 centímetros (8,5 por 11 pulgadas), orien­tado en sentido longitudinal de la parte delantera a la trasera del vehículo, sobre la línea central del techo en el arco superior del parabrisas (Fig. 2). La finalidad del papel es proteger la plancha del techo de raspaduras y definir el área que se debe desiman­tar.
(7) Enchufe la herramienta de desgausamiento, mientras la mantiene alejada de la unidad de brújula 61 centímetros (2 pies) por lo menos.
(8) Acerque lentamente la herramienta de desgau­samiento enchufada a la línea central de la plancha de techo en el arco superior del parabrisas.
(9) Haga contacto con la punta revestida de plás­tico de la herramienta de desgausamiento en la plan­cha del techo. Asegúrese de que la plantilla esté en su lugar para evitar que se produzcan raspaduras en la plancha de techo. Con un movimiento de barrido lento, de atrás hacia adelante y dejando 13 milíme­tros (0,5 pulg.) entre las pasadas, mueva la herra­mienta por lo menos 11 centímetros (4 pulgadas) a cada lado de la línea central y 28 centímetros (11 pulgadas) hacia atrás desde el arco superior del para­brisas.
(10) Con la herramienta de desgausamiento toda­vía excitada, retroceda lentamente alejándose de la plancha de techo, hasta que la punta esté a una dis­tancia de 61 centímetros (2 pies) por lo menos. A con­tinuación, desenchufe la herramienta.
ALEJE LA PUNTA DE LA HERRAMIENTA DE DESGAUSAMIENTO
AL MENOS 61 CM (2 PIES)
Y DESCONECTE
13 MM (1/2 PULG.)
COMIENZO
BORDE DEL PARABRISAS
LADO DER.
LADO IZQ.
Fig. 2 Esquema de desimantación del techo
(11) Calibre la brújula y ajuste la variación según se describe en la sección de Procedimientos de servi­cio en este grupo.

DESMONTAJE E INSTALACION

CONSOLA DE TECHO

(1) Desconecte y aísle el cable negativo de la bate­ría.
(2) Retire los dos tornillos de instalación situados delante del módulo de visualización que fijan la con­sola de techo en la armadura de la abertura del para­brisas (Fig. 3).
(3) Para soltar la consola de techo del soporte de instalación trasero, utilice la punta de los dedos para empujar los lados del alojamiento de la consola de techo hacia afuera cerca del soporte de instalación trasero.
(4) Desplace la consola de techo hacia adelante para desenganchar la orejeta de instalación trasera del forro del techo.
(5) Baje la consola de techo lo suficiente como para acceder a los dos conectores de mazos de cables.
Page 8
8V - 8 SISTEMAS DE CONSOLA DE TECHO XJ
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
FORRO DEL TECHO
SOPORTE TRASERO
TORNILLO
OREJETA DE
TORNILLO
PARTE
DELANTERA
CONSOLA DE TECHO
INSTALACION
TRASERA
Fig. 3 Desmontaje e instalación de la consola de
techo
(6) Desenchufe uno de los conectores de mazo de cables situado cerca del módulo de botones pulsado­res hacia la parte delantera de la consola de techo.
(7) Desenchufe un conector de mazo de cables del receptor de Apertura a distancia (RKE) situado cerca del centro de la consola de techo, si está equipado.
(8) Retire la consola de techo del vehículo.
(9) Para la instalación, invierta los procedimientos de desmontaje. Apriete los tornillos de instalación de la consola de techo con una torsión de 2,7 N·m (24 lbs. pulg.).

MODULO DE VISUALIZACION DE ORDENADOR DE VIAJE, BRUJULA Y TERMOMETRO

(1) Retire la consola de techo del vehículo. Con­sulte los procedimientos en Consola de techo, en este grupo.
(2) Retire los dos tornillos que fijan el extremo delantero del módulo de visualización de ordenador de viaje, brújula y termómetro a la caja de la consola de techo (Fig. 4).
(3) Flexione suavemente los lados de la caja de la consola de techo lo necesario para soltar las espigas de instalación del módulo de visualización de ordena­dor de viaje, brújula y termómetro.
(4) Separe el módulo de visualización de ordenador de viaje, brújula y termómetro de la caja de la con­sola de techo lo suficiente como para acceder a los dos conectores de mazos de cables.
(5) Desenchufe los conectores de mazos de cables de la consola de techo y el módulo de botones pulsa­dores del módulo de visualización de ordenador de viaje, brújula y termómetro.
CAJA DE LA CONSOLA DE
MODULO DE VISUALIZA-
CION DE ORDENADOR
DE VIAJE, BRUJULA Y
TERMOMETRO
CONECTOR DE MAZO DE CABLES DE CONSOLA DE
TORNILLOS DE INSTALA-
CION
ESPIGAS DE INSTALACION
TECHO
CONECTOR DEL MODULO
DE BOTONES PULSADORES
TECHO
Fig. 4 Desmontaje e instalación de módulo de
visualización de ordenador de viaje, brújula y
termómetro
(6) Retire el módulo de visualización de ordenador de viaje, brújula y termómetro de la caja de la con­sola de techo.
(7) Para la instalación, invierta los procedimientos de desmontaje. Apriete los tornillos de instalación con una torsión de 2,2 N·m (20 lbs. pulg.).

MODULO DE BOTONES PULSADORES

(1) Retire la consola de techo del vehículo. Con­sulte los procedimientos en Consola de techo, en este grupo.
(2) Desenchufe el conector del mazo de cables del módulo de botones pulsadores del módulo de visuali­zación de ordenador de viaje, brújula y termómetro.
(3) Retire los cuatro tornillos que fijan el módulo de botones pulsadores en la caja de la consola de techo (Fig. 5).
MODULO DE
BOTONES PUL-
SADORES
TORNILLOS DE INSTALACION
Fig. 5 Desmontaje e instalación del módulo de
botones pulsadores
Page 9
XJ SISTEMAS DE CONSOLA DE TECHO 8V - 9
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(4) Retire el módulo de botones pulsadores de la
consola de techo.
(5) Para la instalación, invierta los procedimientos de desmontaje. Apriete los tornillos de instalación con una torsión de 2,2 N·m (20 lbs. pulg.).

BOMBILLAS DE LUCES DE LECTURA Y CORTESIA

(1) Desconecte y aísle el cable negativo de la bate­ría.
(2) Inserte una herramienta larga y estrecha de hoja plana en la muesca del borde de la óptica de la luz de lectura y cortesía.
(3) Haga palanca suavemente hacia abajo para separar la óptica de la caja de la consola de techo y hágalo girar hacia abajo en el pivote. Para soltar la óptica de la caja de la consola, puede que sea necesa­rio desplazar la herramienta a lo largo del borde del cristal.
(4) Destrabe la bombilla del portalámparas empu­jando con suavidad la bombilla hacia abajo.
(5) Instale la nueva bombilla alineando su base con el portalámparas, y presionando la bombilla con firmeza en su lugar.
(6) Gire la óptica en el pivote hasta colocarlo nue­vamente en posición y presione hacia arriba con fir­meza hasta que calce en su lugar.
(7) Conecte el cable negativo de la batería.
(8) Pruebe el funcionamiento de la luz presionando la óptica y comprobando si la conmutación y la ilumi­nación son las correctas.
y empuje la puerta dentro de la abertura. Guíe la puerta dentro de la abertura de forma que el segundo pasador de pivote encaje a presión dentro de su ori­ficio de pivote.

ANAQUEL DE ALMACENAMIENTO DE GAFAS DE SOL

La puerta y el anaquel de almacenamiento de gafas de sol, la caja, la amortiguación, el muelle y el pestillo sólo pueden recibir servicio como una unidad. Retire el módulo del anaquel de almacenamiento de gafas de sol de la consola de techo de la siguiente forma:
(1) Retire la consola de techo del vehículo. Con­sulte los procedimientos en Consola de techo, en este grupo.
(2) Desenganche el mazo de cables de la luz de cor­tesía de la consola de techo de los retenes moldeados dentro de la caja del anaquel de almacenamiento de gafas de sol.
(3) Retire los seis tornillos que fijan el módulo del anaquel de almacenamiento de gafas de sol en la caja de la consola de techo (Fig. 6).
MODULO DE
ANAQUEL DE ALMACENAMIENTO DE GAFAS DE SOL
TORNILLOS DE
INSTALACION

PUERTA DE ANAQUEL DE DISPOSITIVO DE APERTURA A DISTANCIA DE PUERTA DE GARAJE

(1) Abra la puerta del anaquel de almacenamiento del dispositivo de apertura a distancia de puerta del garaje.
(2) Utilizando una varilla de tapicería u otra herramienta de hoja ancha y plana, haga palanca suavemente entre el pasador de pivote de la puerta y el orificio de pivote a un lado de la caja de la consola de techo hasta que el pasador de pivote salga del ori­ficio de pivote.
(3) Con un movimiento de torción suave, retire la puerta del anaquel de almacenamiento del dispositivo de apertura de puerta de garaje de la caja de la con­sola de techo.
(4) Para la instalación, inserte el pasador de pivote de un lado de la puerta dentro del orificio de pivote de la caja de la consola de techo. Presione suave­mente el pasador de pivote del otro lado de la puerta hasta que se separe del lado de la abertura del ana­quel de almacenamiento del dispositivo de apertura de puerta de garaje de la caja de la consola de techo
RETENES DE MAZO DE
CABLES
Fig. 6 Desmontaje e instalación de anaquel de
almacenamiento de gafas de sol
(4) Retire el módulo del anaquel de almacena-
miento de gafas de sol de la consola de techo.
(5) Para la instalación, invierta los procedimientos de desmontaje. Apriete los tornillos de instalación con una torsión de 2,2 N·m (20 lbs. pulg.).

SENSOR DE TEMPERATURA AMBIENTE

(1) Desconecte y aísle el cable negativo de la bate­ría.
(2) Localice el sensor de temperatura ambiente, debajo de la rejilla y detrás del parachoques delan­tero en el travesaño de soporte del radiador (Fig. 7).
(3) Desenchufe el conector del mazo de cables del sensor de temperatura ambiente.
Page 10
8V - 10 SISTEMAS DE CONSOLA DE TECHO XJ
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CLAXON
COLLARINES
PARTE
DELANTERA
MAZO DE
CABLES
TRAVESAÑO DE SOPORTE
DEL RADIADOR
(5) Retire el sensor de temperatura ambiente del vehículo.
(6) Para la instalación, invierta el procedimiento de desmontaje. Apriete el tornillo de instalación del sensor de temperatura ambiente con una torsión de 3,4 N·m (30 lbs. pulg.).

HERRAMIENTAS ESPECIALES

BRUJULA

TORNILLO
Herramienta de desgausamiento 6029
SENSOR
Fig. 7 Desmontaje e instalación del sensor de
temperatura ambiente
(4) Retire el tornillo que fija el sensor de tempera­tura ambiente en el travesaño de soporte del radiador.
Loading...