JCB Capacitación Construcción User Manual

20102010
Construcción – Industrial
Construcción – Industrial
Capacitación
Capacitación
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
RETROEXCAVADORA
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
APUNTES DE HISTORIA
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
“Hydra
-
Digga” 1958/9
“Hydra
-
Digga/Loadall” 65 1958/9
APUNTES DE HISTORIA
“Hydra-Digga/Major” 1958/9MK 1 1954
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
JCB 3C
JCB 4C
JCB 3C
APUNTES DE HISTORIA
JCB 1
JCB 2
JCB 3
JCB 3C
JCB 4C
Desde 1960 a 1963
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
2 CX
-
2 DX
APUNTES DE HISTORIA
Noviembre del 2003Noviembre del 2003
4 CX
3 CX
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
JCB 214 e Serie 4 JCB 214e-4T
EN LA ACTUALIDAD
JCB 3C
AMERICANA
JCB 3C PLUS
BRAZIL
JCB 3CX
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
RETROEXCAVADORA 4CX AMERICANA
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
CARGADORA – RETROEXCAVADORA JCB
Es una maquina autopropulsada sobre ruedas, cuya estructura principal esta diseñada para llevar una pala cargadora en el frente y una retroexcavadora montada detrás.
Al emplearla en modo de retroexcavadora, la maquina excava normalmente bajo el nivel del suelo con el movimiento de la cuchara hacia la máquina; la retroexcavadora eleva, gira y descarga el material con la máquina parada.
Al emplearla en modo de cargadora, la máquina carga y excava con el movimiento hacia el frente de la maquina para luego elevar, transportar y descargar material.
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
CABINA ROP/FOP
Brazo cargadora
DESCRIPCION
Brazo cargadora
Depósito Hidráulico
F FAILING O OBJECTS P PROTECTION
NORMA SEGURIDAD DE
CABINA
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
Aguilon
Aguilon
AguilonAguilon
Estabilizador
Estabilizador
EstabilizadorEstabilizador
R ROLL O OVER P PROTECTION
Motor
Caja
PARTES PRINCIPALES DE UNA RETROEXCAVADORA
1.000.000 hasta 1.000.250
MODELO P - 12
P1
Térmico
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
Velocidades
Motor
Caja
PARTES PRINCIPALES DE UNA RETROEXCAVADORA
1.000.500 hacia arriba
MODELO P - 21
Térmico
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
P2P1
Velocidades
AL REALIZAR UNA ENTREGA TECNICA CONFIRMAR LOS
1. Se ha entregado el Manual del Operador con la máquina.
2. Se ha explicado al usuario los mandos de operación.
3. Mostrar la ubicación de todos los números de serie de la máquina.
4. Indicar todas las etiquetas de seguridad de la máquina y los rótulos de advertencia.
SIGUIENTES PUNTOS
5. Se debe explicar al usuario la sección de mantenimiento del manual, los intervalos de servicio.
6. Se debe demostrar comprobaciones de los niveles de líquidos y los ajustes.
7. Se ha explicado los servicio de las 100 y 500 horas de post venta.
8. Se debe explicar todos los puntos de la garantía.
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
prendas
sueltas
pueden
engancharse
en
la
maquinaria
.
Debe
usarse
prendas
sueltas
pueden
engancharse
en
la
maquinaria
.
Debe
usarse
LETREROS: Pueden sufrirse lesiones si no se obedecen las
LETREROS: Pueden sufrirse lesiones si no se obedecen las
instrucciones de seguridad que aparecen en los letreros. Mantener los
instrucciones de seguridad que aparecen en los letreros. Mantener los letreros limpios.
letreros limpios.
ROPA: Pueden sufrirse lesiones si no se usa la ropa apropiada. Las
ROPA: Pueden sufrirse lesiones si no se usa la ropa apropiada. Las
ADVERTENCIASADVERTENCIAS
ropa protectora según convenga al trabajo que haya que hacer. Son
ropa protectora según convenga al trabajo que haya que hacer. Son ejemplos: un casco, botas de seguridad, gafas de seguridad, un buzo
ejemplos: un casco, botas de seguridad, gafas de seguridad, un buzo que ajuste bien, protectores de oídos y guantes.
que ajuste bien, protectores de oídos y guantes.
MANDOS: Sólo deben manejarse las palancas de mando estando
MANDOS: Sólo deben manejarse las palancas de mando estando
correctamente sentado en la cabina.
correctamente sentado en la cabina.
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
el
fuego
si
hay
aceite
ardiendo,
o
puede
recibirse
una
descarga
el
fuego
si
hay
aceite
ardiendo,
o
puede
recibirse
una
descarga
MODO DE ENTRAR Y SALIR: Al entrar en y salir de la máquina
MODO DE ENTRAR Y SALIR: Al entrar en y salir de la máquina
hay que hacerlo siempre de cara a ella, y en tres puntos de apoyo.
hay que hacerlo siempre de cara a ella, y en tres puntos de apoyo.
INCENDIOS: No usar agua para sofocar un incendio que se
INCENDIOS: No usar agua para sofocar un incendio que se
produzca en la máquina, pues eso puede hacer que se propague
produzca en la máquina, pues eso puede hacer que se propague
ADVERTENCIASADVERTENCIAS
eléctrica. Usar extintores de anhídrido carbónico, polvos químicos
eléctrica. Usar extintores de anhídrido carbónico, polvos químicos secos o espuma.
secos o espuma.
BATERIAS: Las baterías emiten gases explosivos. Hay que
BATERIAS: Las baterías emiten gases explosivos. Hay que
mantener alejados de la batería los objetos que produzcan llamas
mantener alejados de la batería los objetos que produzcan llamas y chispas. No fumar en las proximidades de la batería.
y chispas. No fumar en las proximidades de la batería.
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
LIQUIDO
HIDRÁULICO
:Ellíquido
hidráulico
alapresión
utilizada
LIQUIDO
HIDRÁULICO
:Ellíquido
hidráulico
alapresión
utilizada
LIQUIDO HIDRÁULICO: Los chorritos de líquido hidráulico a alta
LIQUIDO HIDRÁULICO: Los chorritos de líquido hidráulico a alta
presión pueden penetrar por la piel. No servirse de los dedos para
presión pueden penetrar por la piel. No servirse de los dedos para comprobar fugas de líquido hidráulico.
comprobar fugas de líquido hidráulico.
ADVERTENCIASADVERTENCIAS
en el sistema puede ocasionar lesiones. Antes de desconectar o
en el sistema puede ocasionar lesiones. Antes de desconectar o conectar tubos del sistema hidráulico hay que parar el motor y
conectar tubos del sistema hidráulico hay que parar el motor y accionar los mandos para que se descargue la presión atrapada
accionar los mandos para que se descargue la presión atrapada en los tubos.
en los tubos.
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
La
recogida
y
eliminación
del
aceite
usado
debe
efectuarse
La
recogida
y
eliminación
del
aceite
usado
debe
efectuarse
ELIMINACIÓN DE RESIDUOSELIMINACIÓN DE RESIDUOS
Hay que deshacerse de todos los productos de desecho de
Hay que deshacerse de todos los productos de desecho de
conformidad con toda reglamentación pertinente.
conformidad con toda reglamentación pertinente. ( EMPRESA )
( EMPRESA )
de conformidad con toda reglamentación local existente
de conformidad con toda reglamentación local existente SESMA. No verter nunca aceite viejo de lubricación en
SESMA. No verter nunca aceite viejo de lubricación en alcantarillas, desagües ni en el suelo.
alcantarillas, desagües ni en el suelo.
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
ROTULOS DE ADVERTENCIA
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
SEGURO BRAZOS DE LEVANTE
BARRA DE SEGURIDAD
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
ADVERTENCIA
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
ADVERTENCIA
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
MANDOS DE LA CARGADORA
123
4
1.- Palanca de cambios de velocidades
2.- Pedal de Acelerador
3.- Palanca de freno de Mano
4.- Tablero de instrumentos
5.- Palanca marcha al frente/atrás y bocina
6.- Palanca Acelerador de mano
7.- Pedales de freno y barra trabadora
8.- Interruptores consola frontal
9.- Interruptores consola lateral
10.-Interruptor de arranque
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
11.-Llave de calefacción
12.-Trabador remoto de pluma
13.-Controles de cargadora
14.-Controles de Retroexcavadora
15.-Controles de estabilizadores
16.-Toma corriente 12 Vts.
IDENTIFICACION DE LA MAQUINA
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
Año de fabricación
Año de fabricación
Numero de Identificación del Vehículo
Identificación del Fabricante. Modelo de la Maquina.
Tipo de dirección ( T= 2WS / F = 4 WS ).
Tipo de Construcción
S = Desplazamiento lateral. C = Montaje Central. L = Cargadora
2 = 2002 3 = 2003 4 = 2004 5 = 2005 6 = 2006 7 = 2007
País de fabricación
U = Inglaterra / B = Brasil
Nº Serie de la maquina ( PIN )
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
Numero de Identificación típico del motor
Serie de 4.4 litros
SA= aspiración natural SB= Turbocompresor SC= Turbocompresor + intercooler
Nº de pieza del motor.
País del Fabricante = U Reino Unido
Nº serie de motor
Nº serie Transmisión
Nº serie eje delantero Nº serie eje trasero
Potencia del motor
Nº PIN = Numero de identificación del producto
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
UBICACIÓN PLACAS DE SERIE
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
Placas de numero de serie puentes 2WS
Placas de numero de serie puentes 4WS
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
Transmisión Synchro Shuttle Transmisión Powershift
Placa numero serie motor Perkins
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
Placa numero serie motor 444
En los servicios de 100 horas, la mano de obra es gratis y el traslado del técnico es gratis hasta los 150 Km. desde la sucursal mas cercanas, sobre los 150 Km. es de cargo del cliente
Los Lubricantes y repuestos ocupados en los servicios post venta son de cargo del Cliente.
SERVICIOS POST VENTA
Antes de efectuar la entrega técnica habrá que consultar si el cliente a contratado algún programa de mantenimiento con Dercomaq, para no ser sorprendido por el cliente.
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
CARDANES
CARDAN TRASERO CARDAN DELANTERO
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
PUENTE DELANTERO DIRECCION 2WS
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
MENU
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
MENU
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
D
Plato
de
mando
(
caja
de
cambios
cónica
accionada
porelmotor
)
D
Plato
de
mando
(
caja
de
cambios
nica
accionada
porelmotor
)
CONVERTIDOR DE TORQUE
Identificación de componentes.
A Rodete B Turbina C Estator
F Transmisión al eje de entrada de la caja reductora G Ubicación de la estría para el estator. H Transmisión directa desde el motor a la bomba de aceite de la caja reductora J Sentido de circulación del aceite.
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
convierte
la
energía
nuevamente
enunpar
mecánico
.
convierte
la
energía
nuevamente
enunpar
menico
.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
El convertidor de par es similar a un acoplamiento de fluido, que utiliza la fuerza centrífuga ejercida en el aceite de la transmisión para trasmitir la potencia desde el motor a la caja reductora. Multiplica el par del motor y actúa como una combinación de embrague y caja reductora infinitamente variable.
El convertidor de par está cerrado un una carcasa y comprende tres partes principales: El rodete A, Estator C, y la Turbina B.
El rodete A está accionado por el motor de la máquina. El estator C, no gira. Su cubo engrana con un tubo estriado en la bomba de aceite de la caja
reductora y se mantiene estacionario. La turbina B, está engranada al extremo estriado del eje de entrada de la caja reductora. El rodete A, accionado desde el motor, forma un juego de paletas. Es similar a una bomba
centrífuga que imparte energía al aceite de la transmisión. Esta energía se transfiere a otro juego de paletas que forman la turbina B. La turbina está conectada a la caja de cambios y
Cuando el rodete A gira con mayor rapidez que la turbina B, el estator C, causa que parte de la energía en el aceite vuelva a transferirse al rodete A. Esto tiene el efecto de multiplicar el par disponible.
Cuando el rodete A ( entrada ) gira con mucha mayor rapidez que la turbina B ( salida ), tiene lugar una gran circulación del aceite de la transmisión alrededor de las paletas. La circulación de aceite es máxima cuando la turbina B ( salida ) está calada, siendo casi cero cuando son iguales las velocidades del rodete y la turbina, es decir, se obtiene una multiplicación próxima a 1:1, Si se cala la turbina B (salida) mientras está girando el rodete (entrada), toda la potencia se disipa en la forma de calor.
Por no existir una conexión mecánica directa entre el motor y la caja reductor, la flexibilidad del convertidor de par reduce mucho el desgaste en la transmisión, absorbiendo las sacudidas y vibración torsional del motor. El motor no puede calarse como resultado de una sobrecarga, ya que patina el acoplamiento de fluido.
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
Loading...