Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
RETROEXCAVADORA
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
1940
APUNTES DE HISTORIA
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
“Hydra
-
Digga” 1958/9
“Hydra
-
Digga/Loadall” 65 1958/9
APUNTES DE HISTORIA
“Hydra-Digga/Major” 1958/9MK 1 1954
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
JCB 3C
JCB4C
JCB3C
APUNTES DE HISTORIA
JCB 1
JCB 2
JCB 3
JCB 3C
JCB 4C
Desde 1960 a 1963
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
2 CX
-
2 DX
APUNTES DE HISTORIA
Noviembre del 2003Noviembre del 2003
4 CX
3 CX
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
JCB 214 e Serie 4JCB 214e-4T
EN LA ACTUALIDAD
JCB 3C
AMERICANA
JCB 3C PLUS
BRAZIL
JCB 3CX
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
RETROEXCAVADORA 4CX AMERICANA
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
CARGADORA – RETROEXCAVADORA JCB
Es una maquina autopropulsada sobre ruedas, cuya estructura principal
esta diseñada para llevar una pala cargadora en el frente y una retroexcavadora
montada detrás.
Al emplearla en modo de retroexcavadora, la maquina excava normalmente
bajo el nivel del suelo con el movimiento de la cucharahacia la máquina; la
retroexcavadora eleva, gira y descarga el material con la máquina parada.
Al emplearla en modo de cargadora, la máquina carga y excava con el
movimiento hacia el frente de la maquina para luego elevar, transportar y descargar
material.
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
UBICACIÓN PLACAS DE SERIE
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
Placas de numero de serie puentes 2WS
Placas de numero de serie puentes 4WS
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
Transmisión Synchro ShuttleTransmisión Powershift
Placa numero serie motor Perkins
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
Placa numero serie motor 444
• En los serviciosde100horas,lamanodeobraes gratisyel
traslado del técnico es gratis hasta los 150 Km. desde la sucursal
mas cercanas, sobre los 150 Km. es de cargo del cliente
• Los Lubricantes y repuestos ocupados en los servicios post venta
son de cargo del Cliente.
SERVICIOS POST VENTA
• Antes de efectuarla entrega técnicahabrá que consultar siel
clienteacontratadoalgúnprogramademantenimientocon
Dercomaq, para no ser sorprendido por el cliente.
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
CARDANES
CARDAN TRASEROCARDAN DELANTERO
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
PUENTE DELANTERO DIRECCION 2WS
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
MENU
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
MENU
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
D
Plato
de
mando
(
caja
de
cambios
cónica
accionada
porelmotor
)
D
Plato
de
mando
(
caja
de
cambios
cónica
accionada
porelmotor
)
CONVERTIDOR DE TORQUE
Identificación de componentes.
ARodete
BTurbina
CEstator
FTransmisión al eje de entrada de la caja reductora
GUbicación de la estría para el estator.
HTransmisión directa desde el motor a la bomba de aceite de la caja reductora
JSentido de circulación del aceite.
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.
convierte
la
energía
nuevamente
enunpar
mecánico
.
convierte
la
energía
nuevamente
enunpar
mecánico
.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
El convertidor de par es similar a un acoplamiento de fluido, que utiliza la fuerza centrífuga
ejercida en el aceite de la transmisión para trasmitir la potencia desde el motor a la caja
reductora. Multiplica el par del motor y actúa como una combinación de embrague y caja
reductora infinitamente variable.
El convertidor de par está cerrado un una carcasa y comprende tres partes principales: El
rodete A, Estator C, y la Turbina B.
El rodete A está accionado por el motor de la máquina.
El estator C, no gira. Su cubo engrana con un tubo estriado en la bomba de aceite de la caja
reductora y se mantiene estacionario.
La turbina B, está engranada al extremo estriado del eje de entrada de la caja reductora.
El rodete A, accionado desde el motor, forma un juego de paletas. Es similar a una bomba
centrífuga que imparte energía al aceite de la transmisión. Esta energía se transfiere a otro
juego de paletas que forman la turbina B. La turbina está conectada a la caja de cambios y
Cuando el rodete A gira con mayor rapidez que la turbina B, el estator C, causa que parte de
la energía en el aceite vuelva a transferirse al rodete A. Esto tiene el efecto de multiplicar el
par disponible.
Cuando el rodete A ( entrada ) gira con mucha mayor rapidez que la turbina B ( salida ), tiene
lugar una gran circulación del aceite de la transmisión alrededor de las paletas. La circulación
de aceite es máxima cuando la turbina B ( salida ) está calada, siendo casi cero cuando son
iguales las velocidades del rodete y la turbina, es decir, se obtiene una multiplicación próxima
a 1:1, Si se cala la turbina B (salida) mientras está girando el rodete (entrada), toda la
potencia se disipa en la forma de calor.
Por no existir una conexión mecánica directa entre el motor y la caja reductor, la flexibilidad
del convertidor de par reduce mucho el desgaste en la transmisión, absorbiendo las
sacudidas y vibración torsional del motor. El motor no puede calarse como resultado de una
sobrecarga, ya que patina el acoplamiento de fluido.
Departamento Asistencia Técnica.Departamento Asistencia Técnica.