JB Systems EZ-CON 72 User guide

Page 1
Page 2
Page 3
ESPAÑOL
MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS®
1/6
EZ-CON 72
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Gracias por comprar este producto de JB Systems®. Para aprovechar al máximo todas las posibilidades y para su propia seguridad, lea detenidamente este manual de instrucciones antes de comenzar a utilizar la unidad.
CARACTERÍSTICAS
El EZ-CON 72 es un controlador DMX de 72 canales fácil de programar.
Su tamaño compacto lo convierte en una solución perfecta para DJs móviles, pubs, ferias de muestras, ...
72 canales DMX en 8 faders y 9 páginas.
Se pueden programar 6 luces de movimiento continuo de 40 pasos (escenas) cada una.
Velocidad ajustable para las luces de movimiento continuo.
¡Sin adaptadores de alimentación externos gracias a la fuente de alimentación incorporada!
ANTES DE USAR
Antes de comenzar a utilizar esta unidad, compruebe si no ha sufrido daños durante el transporte. Si hubiera alguno, no utilice el dispositivo y consulte primero con su distribuidor.
Importante: Este dispositivo salió de nuestra fábrica en perfectas condiciones y bien embalado. Es absolutamente necesario que se obedezcan al pie de la letra las instrucciones y advertencias de seguridad que aparecen en este manual de usuario. Cualquier daño causado por una mala manipulación no estará cubierto por la garantía. El distribuidor no aceptará ninguna responsabilidad por defectos o problemas causados por no obedecer lo indicado en este manual de usuario.
Mantenga este folleto en un lugar seguro para futuras consultas. Si vende este equipo, asegúrese de incluir este manual de usuario.
Compruebe el contenido:
Verifique que la caja contenga los elementos siguientes:
Unidad EZ-CON 72.
Cable de alimentación
Manual del usuario
Page 4
ESPAÑOL
MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS®
2/6
EZ-CON 72
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD:
Para proteger el medio ambiente, intente reciclar el material del embalaje en la mayor medida posible.
Para evitar el riesgo de incendio o de descarga eléctrica, no exponga este aparato a la lluvia ni a la humedad.
Para evitar que se forme condensación en el interior del equipo, permita que la unidad se adapte a la temperatura del
entorno cuando se lleve a una habitación cálida después del transporte. La condensación impide a veces que la unidad trabaje a plena capacidad e incluso puede causar averías.
Esta unidad es solamente para uso en interiores.
No coloque objetos metálicos ni derrame líquidos dentro de la unidad. Puede provocar una descarga eléctrica o un mal
funcionamiento. Si un objeto extraño se introduce dentro de la unidad, desconecte de inmediato la alimentación eléctrica.
Coloque el proyector en un lugar bien ventilado, lejos de materiales y/o líquidos inflamables. El proyector debe estar fijo con al menos 50 cm de separación de las paredes de su alrededor.
No cubra ninguna abertura de ventilación ya que esto puede provocar sobrecalentamiento.
Evite emplearlo en ambientes polvorientos y limpie la unidad con regularidad.
Mantenga la unidad lejos de los niños.
Este equipo no debe ser utilizado personas inexpertas.
La temperatura ambiente máxima segura es de 40°C. No utilice esta unidad a temperatura ambiente más altas.
Asegúrese de que el área que se encuentra bajo el lugar de instalación esté libre de personas no autorizadas durante
la subida, bajada y reparación del aparato.
Deje que el producto se enfríe unos 10 minutos antes de comenzar cualquier mantenimiento o reparación.
Siempre desenchufe la unidad cuando no se vaya a utilizar durante un período de tiempo prolongado o cuando vaya a
realizar labores de mantenimiento o reparación.
La instalación eléctrica debe realizarla solamente personal cualificado, de acuerdo con la normativa sobre seguridad eléctrica y mecánica de su país.
Compruebe que la tensión disponible no sea superior a la indicada en la unidad.
El cable de alimentación debe estar siempre en perfectas condiciones. Apague de inmediato la unidad cuando el cable
de alimentación esté aplastado o dañado. Para evitar riesgos, debe ser sustituido por el fabricante, por su representante de servicio técnico o por una persona de cualificación similar.
¡Nunca permita que el cable de alimentación haga contacto con otros cables!
Este proyector debe conectarse a tierra para cumplir con las normas de seguridad.
No conecte la unidad a un dispositivo de atenuación.
Cuando instale la unidad utilice siempre un cable de seguridad apropiado y certificado.
Para evitar descargas eléctricas, no abra la cubierta. Dentro no hay componentes que puedan ser reparados por el
usuario.
Nunca
repare un fusible o puentee el soporte del fusible. ¡
Siempre
sustituya un fusible dañado con otro del mismo tipo
y las mismas especificaciones eléctricas!
En el caso de que tenga serios problemas de funcionamiento, deje de usar el aparato y contacte inmediatamente con su distribuidor.
La carcasa y las lentes deben sustituirse si están visiblemente dañadas.
Utilice el embalaje original cuando tenga que transportar el dispositivo.
Por razones de seguridad, está prohibido realizar modificaciones no autorizadas a la unidad.
Importante:
¡Nunca mire directamente a la fuente de luz! No use efectos de luz en presencia de personas que padezcan
de epilepsia.
PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no retire la cubierta superior. Dentro no hay componentes que puedan ser reparados por el usuario. Dirija cualquier reparación o mantenimiento solamente a personal cualificado.
El símbolo de relámpago con punta de flecha dentro de un triángulo equilátero advierte al usuario de la
presencia de “tensiones peligrosas” no aisladas dentro de la carcasa del producto que pueden ser de una
magnitud suficiente como para constituir un riesgo de descarga eléctrica.
El signo de admiración dentro de un triángulo equilátero advierte al usuario de la presencia de instrucciones importantes relacionadas con la operación y el mantenimiento (reparación) en la literatura que se entrega junto con el equipo.
Este símbolo significa: sólo para uso en interiores
Este símbolo significa: lea las instrucciones
Este símbolo determina: la distancia de separación mínima de los objetos iluminados. La distancia mínima entre la salida de luz y la superficie iluminada debe ser mayor de 1 metros
El dispositivo no es adecuado para el montaje directo sobre superficies normalmente inflamables. (apto solamente para el montaje sobre superficies no combustibles)
PRECAUCIÓN: No mire a las lámparas cuando estén encendidas. Pueden dañar la vista.
Page 5
ESPAÑOL
MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS®
3/6
EZ-CON 72
FUNCIONES
1. FADERS DE CANAL: cambia el nivel de salida del canal.
2. FADER DE CANAL/VELOCIDAD: se puede utilizar para diferentes propósitos, dependiendo del modo de
trabajo:
Modo [Manual]: se utiliza como fader de canal para cambiar el nivel de salida del canal.
Modo [Chase]: Fader de CANAL cerrado velocidad de la luz de movimiento continuo al mínimo
(lento). Fader de CANAL abierto (100%) velocidad al máximo (rápido)
3. FADER DE CANAL/CROSSFADER: se puede utilizar para diferentes propósitos, dependiendo del modo
de trabajo:
Modo [Manual]: se utiliza como fader de canal para cambiar el nivel de salida del canal.
Modo [Chase]: Fader de CANAL cerrado (0%) tiempo de desvanecimiento entre escenas
(pasos) como mínimo.
Page 6
ESPAÑOL
MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS®
4/6
EZ-CON 72
Fader de CANAL ABIERTO (100%) tiempo de desvanecimiento entre escenas (pasos) al máximo.
4. BOTÓN [PROGRAM]: pulse este botón para poner el controlador en modo de programa. A continuación,
podrá comenzar a programar luces de movimiento continuo (6 luces de movimiento continuo con un máximo de 40 escenas (pasos) en cada «chase»)
5. BOTÓN [BLACKOUT/SHIFT]: pulse este botón para poner el controlador en modo de apagado (sin
salida DMX) En el modo de programa, este botón tendrá otra función (consulte el capítulo CÓMO CONFIGURAR).
6. [CHASE] BOTONES ([CHASE1 … 6]): se utiliza para
seleccionar una luz de movimiento continuo para ejecutar o programar.
7. BOTÓN [PAGE ]: se utiliza para subir las páginas del 1 al 9
8. BOTÓN [PAGE ]: se utiliza para bajarlas páginas del 9 al 1
9. PANTALLA DE INFORMACIÓN 2: (12)
A. El dígito 1 muestra el número de la página activa. B. El dígito 2 muestra el número de la luz en
movimiento continuo activa. C. Este punto se iluminará cuando el controlador esté en modo de programa. D. Los dígitos 3-4 muestran el número del canal activo.
10. BOTÓN [ADD]: Se utiliza para agregar o seleccionar escenas (pasos) a las luces de movimiento continuo dependiendo del modo de trabajo.
11. PANTALLA DE INFORMACIÓN 1: (11) Muestra el valor de los canales o la escena (paso).
12. BOTÓN [DELETE]: Se utiliza para eliminar o seleccionar escenas (pasos) según el modo de trabajo.
13. SALIDA [M-DMX]: ¡Tenga en cuenta que este puerto USB NO SE UTILIZA para efectuar actualizaciones
ni para conectar la unidad a un PC! ¡Este puerto USB se usa para conectar la llave del sistema DMX inalámbrico a la unidad! ¡Solo tiene que conectar la llave WTR-DMX (opcional) de BRITEQ® para disfrutar de la función DMX inalámbrico! No es necesario efectuar ajustes en el menú de configuración; solo siga el procedimiento indicado en el manual del usuario suministrado con la llave WTR-DMX de
BRITEQ®. Puede obtener la llave WTR-DMX (de venta por separado) en
WWW.BRITEQ-LIGHTING.COM (código de pedido: B04645)
14. SALIDA DMX: Envía las señales DMX a las unidades conectadas.
15. CONECTOR [UPDATE]: Este conector micro USB solo se puede utilizar para actualizar el firmware
interno. NO coloque un adaptador de corriente ni ningún otro dispositivo, ya que dañará los componentes electrónicos internos.
16. INTERRUPTOR DE ENCENDIDO: se utiliza para encender y apagar la unidad
17. ENTRADA DE ALIMENTACIÓN con conector IEC14 y portafusibles integrado. Conecte aquí el cable de
alimentación incluido con la unidad.
CÓMO CONFIGURAR LA UNIDAD
1. PROGRAMAR UNA LUZ DE MOVIMIENTO CONTINUO:
A. Las luces de movimiento continuo solo se pueden programar mientras la unidad está configurada en
"modo de programa". En primer lugar ingrese al “modo de programa” pulsando el botón [PROGRAM] (4) y “program DOT” (C) rojo se iluminará.
B. Seleccione la luz de movimiento continuo que desea programar pulsando uno de los botones
«chase» (6).
C. Use lo controles fader de los canales (1) para establecer la escena deseada. (la escena está
presente en la salida DMX)
D. Pulse el botón [ADD] (10) para guardar la escena. Las pantallas (9, 11) parpadearán 2 veces para
confirmar que la escena se ha guardado.
E. Repita los pasos C y D para programar otras escenas. El máximo es de 40 escenas por luz de
movimiento continuo.
F. Salga del "modo de programa" pulsando el botón [PROGRAM] (4).
2. MODIFICAR UNA ESCENA/ESCENA PROGRAMADA:
A. Las luces de movimiento continuo/escenas solo se pueden modificar mientras el controlador está
configurada en "modo de programa". En primer lugar ingrese al “modo de programa” pulsando el botón [PROGRAM] (4) y “program DOT” (C) rojo se iluminará.
B. Seleccione la luz de movimiento continuo que desea modificar pulsando el botón «chase»
correspondiente (6).
Page 7
ESPAÑOL
MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS®
5/6
EZ-CON 72
C. Seleccione la escena que desea modificar pulsando el botón [DELETE] (12) o [ADD] (10). D. Modifique la escena colocando los faders de canal (1) en la posición deseada y guarde la nueva
escena manteniendo pulsado el botón [BLACKOUT/SHIFT] (5) y pulse el botón [ADD] (10). Las pantallas (9, 11) parpadearán 2 veces para confirmar que la escena se ha guardado.
E. Repita los pasos C y D para modificar otras escenas. F. Salga del "modo de programa" pulsando el botón [PROGRAM] (4).
3. ELIMINAR UNA ESCENA PROGRAMADA:
A. Las luces de movimiento continuo/escenas solo se pueden eliminar mientras el controlador está
configurada en "modo de programa". En primer lugar ingrese al “modo de programa” pulsando el botón [PROGRAM] (4) y “program DOT” (C) rojo se iluminará.
B. Seleccione la luz de movimiento continuo que desea eliminar pulsando el botón «chase»
correspondiente (6).
C. Seleccione la escena que desea eliminar pulsando el botón [DELETE] (12) o [ADD] (10). D. Elimine la escena manteniendo pulsado el botón [BLACKOUT/SHIFT] (5) y pulse el botón [DELETE]
(12). Las pantallas (9, 11) parpadearán 2 veces para confirmar que la escena se ha eliminado.
E. Repita los pasos C y D para eliminar otras escenas. F. Salga del "modo de programa" pulsando el botón [PROGRAM] (4).
4. ELIMINAR UNA LUZ DE MOVIMIENTO CONTINUO PROGRAMADA: A. Las luces de movimiento continuo solo se pueden eliminar mientras el controlador está configurada
en "modo de programa". En primer lugar ingrese al “modo de programa” pulsando el botón [PROGRAM] (4) y “program DOT” (C) rojo se iluminará.
B. Seleccione la luz de movimiento continuo que desea eliminar pulsando el botón «chase»
correspondiente (6).
C. Elimine la luz de movimiento continuo manteniendo pulsado el botón [BLACKOUT/SHIFT] (5) y pulse
el botón [DELETE] (12) durante 3 segundos. Las pantallas (9, 11) parpadearán 2 veces para confirmar que la luz de movimiento continuo se ha eliminado.
D. Salga del "modo de programa" pulsando el botón [PROGRAM] (4).
5. EJECUTAR UNA LUZ DE MOVIMIENTO CONTINUO PROGRAMADA: A. Las luces de movimiento continuo solo se pueden ejecutar cuando el controlador está fuera del
"modo de programa". En primer lugar, asegúrese de que el «DOT» (C) no esté iluminado. Si el «DOT» (C) está iluminado, pulse el botón [PROGRAM] (4) para salir del "modo de programa".
B. A continuación, podrá ejecutar cualquier luz de movimiento que desee simplemente pulsando el
botón «chase» correspondiente (6)
C. La velocidad de ejecución de la luz de movimiento continua puede modificarse mediante el uso del
fader [SPEED] (2).
D. El tiempo de desvanecimiento entre escenas se puede modificar mediante el uso del fader [CROSS]
(3).
6. RESTAURAR A LA CONFIGURACIÓN DE FÁBRICA:
¡ATENCIÓN!: ¡Esta acción elimina TODAS las luces de movimiento continuo y escenas
programadas en el controlador!
Mantenga pulsado los botones [PAGE ▲] (7) y [PAGE ▼] (8) mientras enciende el controlador. Las pantallas (9, 11) parpadearán varias veces para confirmar que se ha realizado la restauración.
DIRECCIONAMIENTO DE LA UNIDADES CONECTADAS
Cada vez que realiza una instalación diferente con el EZ-CON 72, debe verificar las direcciones DMX de los proyectores conectados.
1. DIRECCIÓN de las unidades conectadas: PÁGINA 1:
Fader 1 = dirección DMX 001
Fader 2 = dirección DMX 002
Fader 3 = dirección DMX 003
Fader 4 = dirección DMX 004
Fader 5 = dirección DMX 005
Fader 6 = dirección DMX 006
Fader 7 = dirección DMX 007
Fader 8 = dirección DMX 008.
Page 8
ESPAÑOL
MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS®
6/6
EZ-CON 72
PÁGINA 9:
Fader 1 = dirección DMX 065
Fader 2 = dirección DMX 066
Fader 3 = dirección DMX 067
Fader 4 = dirección DMX 068
Fader 5 = dirección DMX 069
Fader 6 = dirección DMX 070
Fader 7 = dirección DMX 071
Fader 8 = dirección DMX 072
MANTENIMIENTO
Asegúrese de que el área debajo del lugar de instalación esté libre de personas no autorizadas cuando
realice mantenimiento/reparaciones.
Apague la unidad, desenchufe el cable de alimentación y espere hasta que se enfríe.
Durante la inspección deben revisarse los puntos siguientes:
Todos los tornillos utilizados para la instalación del dispositivo y cualquiera de sus componentes deben
estar bien apretados y no pueden tener corrosión.
Las carcasas, fijaciones y puntos de instalación (techo, refuerzos, suspensiones) deben estar totalmente
libres de cualquier deformación.
Cuando una lente óptica está visiblemente dañada debido a grietas o arañazos profundos, debe ser
sustituida.
Los cables de alimentación deben estar en condiciones impecables y deben sustituirse inmediatamente
incluso si se detecta un problema pequeño.
Para proteger el dispositivo contra el sobrecalentamiento, los ventiladores de enfriamiento (si hay alguno) y
las aberturas de ventilación deben limpiarse mensualmente.
La limpieza de las lentes ópticas y/o espejos internos y externos debe efectuarse periódicamente para
optimizar la salida de la luz. La frecuencia de limpieza depende del entorno en el que opera el proyector; ambientes húmedos, con humo o especialmente sucios pueden provocar una mayor acumulación de suciedad en los componentes ópticos de la unidad.
Límpielos con un paño suave utilizando productos normales para la limpieza del vidrio.
Siempre seque cuidadosamente las piezas.
Atención: ¡Recomendamos encarecidamente que la limpieza sea realizada por técnicos cualificados!
ESPECIFICACIONES
Esta unidad tiene supresión de interferencias de radio. Este producto cumple con los requisitos de las normas actuales, tanto europeas como nacionales a tal respecto. Dicha conformidad ha sido establecida y las declaraciones y documentos pertinentes han sido depositados por el fabricante.
Entrada de Alimentación:
CA 110-240V, 50/60Hz
Salida DMX:
XLR de 3 pines hembra
Tamaño:
232 x 135 x 55 mm
Peso:
1,12 kg
Esta información está sujeta a cambios sin notificación previa. Puede descargar la versión más
reciente de este manual de usuario en nuestro sitio web: www.jb-systems.eu
Page 9
Page 10
Page 11
Page 12
Loading...