JB Systems B42 MEDIAMIX User guide

Page 1
B4.2 Mediamix
Manual de instrucciones
Other languages can be downloaded from:
Version: 1.0
ESPAÑOL
WWW.JB-SYSTEMS.EU
Page 2
Page 3
JB SYSTEMS® 1/10 B4.2 MEDIAMIX
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Gracias por comprar este producto de JB Systems®. Para aprovechar todas sus posibilidades, por favor lea muy detenidamente estas instrucciones de uso.
CARACTERÍSTICAS
Esta unidad tiene supresión de radio interferencia. Este aparato cumple los requisitos de las directivas europeas y nacionales vigentes. Dicha conformidad ha sido establecida y las declaraciones y documentos pertinentes han sido depositados por el fabricante.
Perfecta solución todo-en-uno para instalar aplicaciones en: escuelas, pubs, tiendas, hoteles, restaurantes,...
El reproductor USB interno soporta archivos MP3, WMA y WAV.
Radio RDS FM con capacidad de memorizar emisoras
Receptor Bluetooth integrado
Mando a distancia IR: controla el reproductor multimedia, las emisoras presintonizadas en la memoria,
volumen/desactivación del audio.
Reproducción de hasta 3 anuncios diferentes (reproducción manual y programada) con la interrupción automática del reproductor/radio.
Mezclador de audio de hasta 4 fuentes:
reproductor multimedia interno/Radio FM + 2 entradas de línea (una con conector de 3,5 mm para
iPod,...)
Entrada de micrófono MIC con EQ agudo/grave y función Talkover (atenuación/umbral ajustables)
Monitorización PFL con salida de auriculares en el panel frontal
Salida para grabación a través RCA/cinch
2 salidas de zona balanceadas con volumen y limitador de nivel máximo por separado, para controlar
zonas diferentes.
Zona 2: tiene un interruptor para salida de audio monoaural (mono) y un filtro de paso alto de 100 Hz para usar con altavoces pequeños.
Entrada para mensajes de emergencia (conector Euroblock) con desactivación automática del audio.
Entrada Euroblock: desactivación del audio de los sistemas maestros. (contacto cerrado = desactivar
audio)
Diseñado en Europa
ANTES DE USAR
Antes de comenzar a utilizar esta unidad, compruebe si no ha sufrido daños durante el transporte. Si hubiera alguno, no utilice el dispositivo y consulte primero con su distribuidor.
Importante: Este dispositivo salió de nuestra fábrica en perfectas condiciones y bien embalado. Es absolutamente necesario que se obedezcan al pie de la letra las instrucciones y advertencias de seguridad que aparecen en este manual de usuario. Cualquier daño causado por una mala manipulación no estará cubierto por la garantía. El distribuidor no aceptará ninguna responsabilidad por defectos o problemas causados por no obedecer lo indicado en este manual de usuario.
Mantenga este folleto en un lugar seguro para futuras consultas. Si vende este equipo, asegúrese de incluir este manual de usuario.
Para proteger el medio ambiente, intente reciclar el material del embalaje en la mayor medida posible.
Compruebe el contenido:
Verifique que la caja contenga los elementos siguientes:
B4.2 MEDIAMIX
Cable de alimentación
Adaptador de antenna
Bluetooth Antena + cable alargador
Manual del usuario
Page 4
JB SYSTEMS® 2/10 B4.2 MEDIAMIX
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD:
Para evitar el riesgo de incendio o de descarga eléctrica, no exponga este aparato a la lluvia ni a la humedad.
Para evitar que se forme condensación en el interior del equipo, permita que la unidad se adapte a la temperatura del entorno cuando se lleve a una habitación cálida después del transporte. La condensación impide a veces que la unidad trabaje a plena capacidad e incluso puede causar averías.
Esta unidad es solamente para uso en interiores.
No coloque objetos metálicos ni derrame líquidos dentro de la unidad. No deben colocarse objetos llenos
de líquido, como jarrones, sobre este aparato. Puede provocar una descarga eléctrica o un mal funcionamiento. Si un objeto extraño se introduce dentro de la unidad, desconecte de inmediato la alimentación eléctrica.
No deben colocarse fuentes de llama, como velas encendidas, sobre este aparato.
No cubra ninguna abertura de ventilación ya que esto puede provocar sobrecalentamiento.
Evite emplear la unidad en ambientes polvorientos y límpiela con regularidad.
Mantenga la unidad lejos de los niños.
Este equipo no debe ser utilizado personas inexpertas.
La temperatura ambiente máxima segura es de 40°C. No utilice esta unidad a temperatura ambiente
mayor que ésta.
La distancia mínima alrededor del aparato para permitir suficiente ventilación es de 5 cm.
Siempre desenchufe la unidad cuando no se vaya a utilizar durante un período de tiempo prolongado o
cuando se le vaya a realizar mantenimiento/reparación.
La instalación eléctrica debe realizarla solamente personal cualificado, de acuerdo con la normativa sobre seguridad eléctrica y mecánica de su país.
Compruebe que la tensión disponible no sea superior a la que se indica en el panel posterior de la unidad.
La entrada del conector debe permanecer accesible para la desconexión de la alimentación.
El cable de alimentación debe estar siempre en perfectas condiciones. Apague de inmediato la unidad
cuando el cable de alimentación esté aplastado o dañado. Debe ser sustituido por el fabricante, por su representante de servicio técnico o por una persona de cualificación similar para evitar riesgos.
¡Nunca permita que el cable de alimentación haga contacto con otros cables!
Cuando el interruptor de alimentación se encuentre en la posición OFF, esta unidad ¡no está
desconectada por completo de la corriente!
Este aparato debe tener conexión a tierra para cumplir las normativas de seguridad.
Para evitar descargas eléctricas, no abra la cubierta. No hay piezas reparables por el usuario, aparte del
fusible.
Nunca repare un fusible o puentee el soporte del fusible. ¡Siempre sustituya un fusible dañado con otro del mismo tipo y las mismas especificaciones eléctricas!
En el caso de que haya serios problemas de funcionamiento, deje de usar el aparato y contacte inmediatamente con su distribuidor/vendedor.
Utilice el embalaje original cuando haya que transportar el dispositivo.
Por razones de seguridad, está prohibido realizar modificaciones no autorizadas a la unidad.
GUÍA DE INSTALACIÓN:
Instale la unidad en un lugar bien ventilado en el que no esté expuesta a altas temperaturas ni a humedad.
PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no retire la cubierta superior. Dentro no hay componentes que puedan ser reparados por el usuario. Dirija cualquier reparación o mantenimiento solamente a personal cualificado.
El símbolo de relámpago con punta de flecha dentro de un triángulo equilátero advierte al usuario de la presencia de “tensiones peligrosas” no aisladas dentro de la carcasa del producto que pueden ser de una magnitud suficiente como para constituir un riesgo de descarga eléctrica.
El signo de admiración dentro de un triángulo equilátero advierte al usuario de la presencia de instrucciones importantes relacionadas con la operación y el mantenimiento (reparación) en la literatura que se entrega junto con el equipo.
Este símbolo significa: sólo para uso en interiores
Este símbolo significa: lea las instrucciones
Page 5
JB SYSTEMS® 3/10 B4.2 MEDIAMIX
Colocar y utilizar durante períodos largos esta unidad junto a fuentes de calor, como amplificadores, focos, etc., afectará a su rendimiento e incluso podría dañar la unidad.
La unidad puede montarse en bastidores de 19 pulgadas. Fije la unidad utilizando los 4 orificios para tornillos del panel frontal. Asegúrese de utilizar los tornillos del tamaño adecuado. (Tornillos no incluidos)
Tenga cuidado de minimizar los golpes y vibraciones durante el transporte.
Cuando se instale dentro de una cabina o maletín, por favor, asegúrese de que tenga buena ventilación
para mejorar la evacuación de calor de la unidad.
Para evitar que se forme condensación en el interior del equipo, permita que la unidad se adapte a la temperatura del entorno cuando se lleve a una habitación cálida después del transporte. A veces, la condensación impide que la unidad funcione a pleno rendimiento.
LIMPIAR EL APARATO: Límpielo utilizando un paño ligeramente humedecido con agua. Evite la entrada de agua en el interior de la unidad. No utilice líquidos volátiles, como benceno o disolventes, que dañarían la unidad.
CONEXIONES
Use cables cinch-cinch de buena calidad para evitar audio de mala calidad. (Ejemplos: código JB Systems: 2-0370) Para más información sobre las conexiones, por favor consulte el siguiente capítulo. Asegúrese de apagar la unidad antes de realizar cambios en las diferentes conexiones. En este manual hablamos de “entradas de línea”. Éste es el nombre general para las entradas con un nivel entre 750mV y 2V. Esto incluye sintonizadores, vídeos, reproductores de CD, etc.
FUNCIONES (FRONTAL)
1. Entrada de micrófono: Este es un conector hembra balanceado sin posibilidad de corriente fantasma,
por lo tanto solo adecuado para micrófonos dinámicos. Puede conectar el micrófono en el panel frontal (1A) o en el panel posterior (1B).
2. Control de nivel para el micrófono: Ajusta el nivel de la entrada mic. Para que el micrófono no tenga
retroalimentación, por favor asegúrese de que el control de nivel está a cero antes del conectar el micrófono.
3. Interruptor de MICRÓFONO ENCENDIDO/APAGADO: Se usa para activar/desactivar el micro
conectado.
4. Ecualizador de micrófono: Controles del tono de 2 bandas con un margen de ajuste de ±12dB. Ajuste
los controles del tono hasta que consiga el sonido óptimo sin ruidos de retroalimentación.
5. Ajuste de la función Talkover: El circuito Talkover hace posible que se atenúe automáticamente la
música cuando se habla por le micrófono. Hay dos controles que permiten que el sistema Talkover funcione correctamente:
Atenuación Talkover (5A): Ajusta la cantidad de atenuación una vez que se active la Talkover. Si no es necesaria la función Talkover puede desactivar el control DAMPING (atenuación).
Umbral de Talkover (5B): ajusta el momento en el que el Talkover empieza a atenuar la música. Cuanto mayor es el ajuste, más rápido actuará la función Talkover. Los ajustes deben hacerse con un destornillador pequeño. No aplique una fuerza excesiva con el destornillador.
6. Entrada Aux/Line: Conector estéreo de 3,5 mm que facilita la conexión de un reproductor de audio portátil en el panel frontal de la unidad.
7. Control de nivel para las entradas 'de línea': Ajusta el nivel de entrada tanto en la entrada de línea 1 como en la 2. El rango de control se puede ajustar usando los controles de ganancia en el panel posterior (41).
Page 6
JB SYSTEMS® 4/10 B4.2 MEDIAMIX
8. Interruptor CUE para canales estéreo: Envía el audio del canal correspondiente al bus de auriculares para una escucha pre-fader (CUE) a través de la salida de auriculares (15). Un LED indica si la función CUE está activada.
9. Control de nivel para el reproductor interno: Ajusta el nivel para tener un buen balance entre las entradas de línea y el reproductor interno.
10. Ecualizador maestro 1: Controles de tono de 2 bandas para el nivel maestro 1 con un margen de ajuste de ±12dB.
11. Control del nivel maestro 1: controla el nivel de las diferentes salidas maestras 1: desbalanceadas (32), balanceadas (33) y bloque de terminales (34). El rango de control se puede ajustar usando el control "max level" en el panel posterior (31).
12. Control del nivel maestro 2: controles idénticos a los del nivel maestro 1 (11).
13. Medidor del nivel de salida maestro: Muestra el nivel de salida establecido por le control de nivel
maestro 1 (11). Tenga en cuenta que el ajuste del control de nivel máximo (31) del panel posterior no afecta a la visualización de este medidor.
14. Volumen CUE: Ajusta el volumen de la señal de la salida de auriculares (15). Ajuste este control siempre al mínimo antes de conectar los auriculares, ya que un repentino impacto de volumen alto podría dañar sus oídos.
15. Salida de auriculares: Un conector hembra de ¼” para conectar unos auriculares para monitorizar. Baje el volumen CUE (14) antes de enchufar los auriculares.
16. Conector para memoria USB: Conecte aquí un lápiz de memoria USB formateado con sistema FAT-32
de capacidad máxima de 16 GB con un solo nivel en la estructura de carpetas, para reproducir archivos WMA, WAV y MP3. Tenga en cuenta que este conector NO soportar discos duros portátiles USB, ni por su tamaño de memoria ni por sus requisitos de alimentación.
17. Botones JINGLE: Suponiendo que el contenido multimedia introducido tiene una carpeta llamada "Jingles" en su directorio raíz, y que los archivos de esta carpeta sigan una cierta convención en sus nombres, hasta 3 de estos archivos se pueden activas mediante los botones Jingle. Cuando activa un Jingle, se desactiva el audio del programa en reproducción y se reproduce el Jingle en su lugar, mientras que el programa continua en segundo plano. Los Jingles se pueden reproducir tanto en modo Multimedia como en modo FM. Tiene disponible un modo de reproducción programada de Jingles manteniendo pulsado el botón J1 (jingle 1) más de 2 segundos. El LED (18) indicará que el modo de reproducción programada de Jingles está activado. Para desactivar el modo de reproducción programada de Jingles, mantenga pulsado el botón J1 más de 2 segundos otra vez. Para más detalles, vea el capítulo "Reproductor de Jingles".
Observación: tras apagar y encender de nuevo la unidad, la función de reproducción programada de Jingles debe ser reactivada.
18. LED de Reproducción programada de Jingles: Este LED está iluminado cuando el modo de reproducción programada de Jingles fue activada pulsando el botón J1 durante más de 2 segundos.
19. Botón FUENTE: Cambia la fuente del programa entre reproducción multimedia, Bluetooth y Radio FM. Si selecciona Radio FM, el indicador del modo FM (H) aparece en el visualizador, mientras que los indicadores relacionados con la reproducción multimedia (I, J, K) está apagados. El resto de elementos de la interfaz del usuario relacionados con la reproducción multimedia (22/23/26) están inhabilitados y el funcionamiento de los controles de navegación (24/25) cambia.
20. Selector de la presentación del tiempo: selecciona entre presentar el tiempo de reproducción o el tiempo restante. En el visualizador aparece [E] para el tiempo de reproducción o [R] para el tiempo restante (indicaciones "B" y "C" en el visualizador) y siempre es el tiempo referente a la reproducción en curso. Este control está inactivo en modo FM.
21. Visualizador: muestra la información como el tiempo de reproducción, nombre de la pista, nombre de la emisora RDS,...
A. Presentación del tiempo: muestra el tiempo
de reproducción/restante mientras esté usando el reproductor multimedia. En modo FM: muestra el número en la memoria de la emisora presintonizada. (si la emisora está guardada en la memoria)
B. Tiempo de reproducción: aparece en el
visualizador con la indicación "E" iluminada.
C. Tiempo restante: aparece en el visualizador
con la indicación "R" iluminada.
D. ¡Sin uso!
Page 7
JB SYSTEMS® 5/10 B4.2 MEDIAMIX
E. Lector de texto de 8 dígitos:
En el modo de reproducción multimedia aparece en nombre de la pista en curso, con sus 30 primeros dígitos desplazándose por el visualizador. Tenga en cuenta que esto no es un lector de etiquetas ID3, sino del nombre de la pista, por tanto deberá de poner el nombre correctamente para poder ver un texto indicativo. El visualizador mostrará el nombre del archivo y lo alterna con el nombre de la carpeta donde está ubicado el archivo. Para indicar si está mostrando el nombre del archivo o el de la carpeta usa los simbolos (F/G) respectivamente.
En el modo FM aparece el nombre de la emisora RDS si la señal FM recibida contiene esta información. Si no hay disponible ningún nombre de emisora RDS, aparecerá la frecuencia actualmente sintonizada. Fíjese que esta unida solo muestra el nombre de la emisora de la señal RSD, no muestra ningún otro tipo de contenido RDS.
F. Indicador de presentación del nombre de la carpeta: En el modo de reproducción
multimedia, este indicador indica que el contenido actual en el lector de texto (E) es el nombre de la carpeta. Este indicador no se usa en el modo FM.
G. Indicador de presentación del nombre del archivo: En el modo de reproducción multimedia,
este indicador indica que el contenido actual en el lector de texto (E) es el nombre del archivo. Este indicador no se usa en el modo FM.
H. Indicador FM: se ilumina cuando se está usando la función radio FM. I. Indicador de secuencia de reproducción: En el modo de reproducción multimedia, este
indicador muestra si el orden de reproducción es secuencial o aleatorio. Este parámetro se puede cambiar usando el botón de secuencia de reproducción (23). Este indicador no se usa en el modo FM.
J. Indicador del modo de reproducción: Según la selección realizada usando los botones de
reproducción (22), esta zona del visualizador mostrará las letras "SPL", "SLO", "ACO" o "ALO". Este indicador no se usa en el modo FM.
K. Estado del reproductor: muestra si el reproductor está en reproducción, pausa o parado. Cea
el botón Reproducir/Pausa (26).
22. Selector del modo de reproducción: selecciona los diferentes modos de reproducción del reproductor multimedia:
SPL = reproducción individual: El reproductor se para después de reproducir una vez la canción actual.
SLO = Bucle individual: El reproductor reproduce la canción actual indefinidamente.
ACO = Todo continuo: El reproductor continua la reproducción al terminar la canción actual.
Reproducirá la siguiente canción de la secuencia elegida. Tras reproducir toda la secuencia una vez el reproductor se parará.
ALO = Todo en bucle: El reproductor continua la reproducción al terminar la canción actual. Reproducirá la siguiente canción de la secuencia elegida. El reproductor reproduce indefinidamente la secuencia elegida.
Esos modos de reproducción seleccionados aparecen en el visualizador (J). Este control está inactivo en modo FM.
23. Selector de la secuencia de reproducción: hay dos tipos de secuencias disponibles:
ORDENADA: La siguiente canción a reproducir será la siguiente por orden alfanumérico.
ALEATORIA: La siguiente canción a reproducir será elegida al azar.
Este control está inactivo en modo FM.
24. Control giratorio: este control tiene diferentes funciones dependiendo de la fuente seleccionada:
En el modo de reproducción multimedia:
o Girar el control: elegir una canción o carpeta o Pulsar el control: confirmar la selección
En modo radio FM:
o Pulsar el control: cambia entre selección de frecuencia y selección de emisora
presintonizada (memoria)
o Girar el control:
o Cuando está en selección de frecuencia: buscar manualmente la frecuencia
FM deseada
o Cuando está en selección de emisora presintonizada: seleccionar una de las
emisoras guardadas en la memoria
La elección realizada se activará inmediatamente.
Page 8
JB SYSTEMS® 6/10 B4.2 MEDIAMIX
25. Botón de nivel de carpeta (memorizar): este botón tiene diferentes funciones dependiendo de la fuente seleccionada:
En el modo de reproducción multimedia: Pulse el botón para entrar en el nivel de carpetas y use el control giratorio (24) para seleccionar la carpeta deseada.
En modo radio FM: Le permite memorizar una nueva emisora presintonizada.
o Seleccione el modo de selección de frecuencia, [pulse el control giratorio (24)] si fuese
necesario, y busque la emisora FM que desee.
o Pulse el botón de nivel de carpeta (memorizar) una vez: el número de la memoria de la
estación presintonizada empieza a parpadear.
o gire el control (24) para seleccionar el número de la memoria en el que va a guardar la
emisora FM.
o Pulse otra vez el botón de nivel de carpeta (memorizar) para guardar la emisora FM en
esa posición de la memoria.
o La emisora está memorizada en el número de presintonía seleccionado.
26. Botón REPRODUCIR/PAUSA/PARA multimedia: Pulsación corta para cambiar entre Reproducir (retroiluminación encendida) y Pausa (retroiluminación parpadeando). Púlselo durante más de 2 segundos para entrar en modo PARADO (retroiluminación apagada). Este control está inactivo en modo FM.
27. Sensor receptor IR: si está usando el mando a distancia incluido en la entrega, asegúrese que no hay obstáculos en la línea entre el mando a distancia y el sensor receptor IR.
28. Interruptor de encendido: Enciende y apaga la unidad. Asegúrese de apagar la unidad cuando no la utilice.
FUNCIONES (posterior)
30. Entrada de alimentación de CA y portafusible: Utilice el cable de CA incluido para conectar la unidad a la alimentación de CA. Asegúrese de que la tensión y la frecuencia indicada en la unidad coincidan con el de la red eléctrica local. Puede acceder al fusible a través del pequeño cajón en la entrada de CA. Para cambiar el fusible, primero desconecte el cable de CA, extraiga el cajón del fusible y sustituya el fusible SÓLO con otro con la MISMA tensión y calificación. Si el fusible vuelve a quemarse tras sustituirlo, envíe la unidad al personal de servicio cualificado.
31. Ajuste del nivel máximo para la Salida Maestra Estéreo: Se utiliza para limitar el máximo nivel de salida para las salidas (32), (33) y (34) con el fin de hacerlas coincidir con el máximo nivel de sonido permitido del sistema de sonido conectado. Los ajustes hechos en este control no se mostrarán en el medidor de nivel de salida (13). Los ajustes deben hacerse con un destornillador pequeño durante la instalación. No aplique una fuerza excesiva con el destornillador.
32. Salida maestra estéreo no balanceada: Salida no balanceada RCA/cinch que transmite la misma señal que la salida (33).
33. Salida MAESTRA BALANCEADA: Salida estéreo JACK balanceada que transmite la señal principal de salida controlada por (11)/(12).
34. Salida MAESTRA BALANCEADA: Salida balanceada de bloque de terminales que transmite la misma señal que la salida (33), utilizada a menudo para instalaciones fijas.
35. Interruptor Mono para salida maestra 2: se usa para convertir la salida estéreo en salida monoaural cuando se utilicen altavoces pequeños de música de fondo en aseos, terrazas, pasillos,...
36. Filtro de paso alto de 100 Hz para salida maestra 2: este filtro ayuda a reducir la energía de baja frecuencia en las salidas maestras 2. Esto es especialmente útil si utiliza una zona con pequeños altavoces de pared o de techo para música de fondo. Ese tipo de altavoces pequeños no soporta las bajas frecuencias.
37. Control del tono para salida maestra 2: se usa para ajustar el sonido de las salidas maestras 2. El ecualizador (10) del panel frontal solo se usa para la salida maestra 1.
Page 9
JB SYSTEMS® 7/10 B4.2 MEDIAMIX
38. Salida de grabación: Ésta es una salida estéreo no balanceada que transmite la misma señal que las salidas principales 32 / 33 / 34, pero no está afectada por el control principal de volumen (11/12). Normalmente se utiliza para grabar la salida a una cinta, CD o dispositivo de memoria externo.
39. Entradas de línea: Estas son entradas RCA/cinch de nivel de línea para los canales LINE1 y LINE2 (7) en el panel frontal.
40. Controles de ganancia para las entradas de línea: se usan para ajustar la sensibilidad para compensar los distintos volúmenes de las fuentes de entrada.
41. Entrada de emergencia: Es una entrada de bloque de terminales balanceada y auto-sensible que permite la conexión de un sistema de evacuación de emergencia. Una vez presente una señal de audio en esta entrada, el resto de las señales de salida se silenciarán y en su lugar se escuchará el mensaje/señal de emergencia de esta entrada.
Direccionamiento del micrófono para silencio/emergencia: Dependiendo de la aplicación, hábitos del usuario y requisitos locales de seguridad, puede ser útil habilitar o deshabilitar los micrófonos locales durante un caso de emergencia, en el que una señal de emergencia que entre en la entrada de emergencia (41), desactive todas las señales programadas. La ventaja de deshabilitar los micrófonos en estos casos es que el usuario local no puede interferir con la legibilidad del aviso de emergencia utilizando su micrófono. La desventaja es que si, por alguna razón no se detiene el aviso de emergencia, el usuario local puede seguir dando las instrucciones de emergencia / evacuación mediante el micrófono. Por defecto, los micrófonos no están silenciados durante un mensaje entrante de emergencia. Para cambiarlo, un instalador o técnico cualificado debe abrir la unidad tras desconectarla del suministro de CA. Consulte el dibujo para
localizar el jumper “Emergency MIC setting” del PCB del panel
frontal: coloque el jumper en la posición deseada.
42. Control de volumen de emergencia: Este control ajusta el volumen de la entrada de emergencia (41) enviada a todas las salidas.
43. Entrada Silenciar Música: Esta entrada del bloque de terminales permite desactivar el audio de las salidas maestras de modo remoto tan solo uniendo los contactos.
Nota importante: durante la instalación puede escoger si incluye o excluye las señales de micrófono de este proceso de silencio. Por favor, vea la sección “Direccionamiento del micrófono para silencio/emergencia” en (41) para más información.
44. Entrada de antena FM: conecte aquí cualquier antena FM de 75 ohmios con el conector correspondiente. Si lo necesita use el adaptador suministrado.
45. Entrada de antena Bluetooth: conecte aquí la antena Bluetooth suministrada (con o sin cable alargador)
MANDO A DISTANCIA IR
Se usa para controlar a distancia algunas funciones básicas de la radio y del reproductor multimedia. L. Controles de transporte: los 4 botones le permitirán reproducir o hacer una
pausa en la reproducción, y saltar a la pista siguiente o regresar a inicio de la pista actual. Estos controles están inactivos en modo FM.
M. Botón Fuente: para ver su funcionamiento lea el botón 19 del panel frontal. N. Botón Silenciar: desactiva la salida de audio del reproductor multimedia
interno y radio.
O. Control de volumen: cambia el volumen del reproductor multimedia interno
y radio. Fíjese que el volumen regresa a su ajuste normal cuando apaga el PM4.2 y lo vuelve a encender.
P. Botones de presintonías radio FM: le permiten seleccionar a distancia una
de las 9 emisoras FM guardadas en memoria.
Page 10
JB SYSTEMS® 8/10 B4.2 MEDIAMIX
UTILIZACIÓN
REPRODUCTOR MULTIMEDIA
Organizar el dispositivo de memoria USB
La capacidad máxima del dispositivo de memoria USB está
limitada a 16GB. El número máximo de pistas está limitado a 2000.
La memoria USB debe estar formateada en el sistema de
archivos FAT32, ya que el sistema NTFS no está soportado.
La memoria USB puede tener un directorio raíz con carpetas.
Las subcarpetas dentro de estas carpetas no están soportadas.
Las pistas se ordenan alfanuméricamente con los 8 primeros caracteres del nombre de cada pista.
Cargar el contenido de una memoria USB tarda un poco, por favor tenga paciencia con lápices de
memoria grandes.
Reproductor de Jingles/anuncios
EL PM4.2 le permite reproducir hasta 3 Jingles o anuncios, perfecto para usarlo en las tiendas y anunciar acciones especiales, promociones, etc. Para utilizar esta función, es necesario seguir ciertas reglas a la hora de guardar los archivos:
Cree una carpeta EXACTAMENTE con el siguiente nombre: Jingles (¡la letra “J” en mayúsculas!)
En esta carpeta podrá guardar los archivos MP3 denominados Jingles o anuncios. Es también muy
importante nombrar estos archivos correctamente:
Nombre estándar = jX_YY.mp3
o
La X es el número de orden del jingle/anuncio, del 1 al 3.
o
Las YY indican el número de minutos de “reproducción de música” (reproductor multimedia o
radio) antes de que empiece la reproducción del jingle/anuncio.
Ejemplos: En la carpeta “Jingles” tenemos 3 anuncios con estos nombres: j1_20.mp3 ~ j2_10.mp3 ~ j3_06.mp3
o
REPRODUCCIÓN MANUAL:
Estos anuncios se pueden reproducir en cualquier momento simplemente usando uno de los 3 botones JINGLE (17).
o
REPRODUCCIÓN PROGRAMADA:
Inicie la reproducción programada presionando el botón JINGLE 1 (17) durante al menos 2 segundos: el LED de reproducción Jingle programada (18) se iluminará mientras ocurre lo siguiente:
o
La música deja de sonar mientras empieza la reproducción
del "Jingle 1".
o
Después de la reproducción del "Jingle 1" volverá a sonar
la música.
o
10 minutos después de que empezara a sonar el "Jingle
1", la música deja de sonar otra vez mientras empieza la reproducción del "Jingle 2".
o
Después de la reproducción del "Jingle 2" volverá a sonar
la música.
o
06 minutos después de que empezara a sonar el "Jingle 2", la música deja de sonar otra vez
mientras empieza la reproducción del "Jingle 3".
o
Después de la reproducción del "Jingle 3" volverá a sonar la música.
o
20 minutos después de que empezara a sonar el "Jingle 3", la música deja de sonar otra vez
mientras empieza la reproducción del "Jingle 1". Este bucle continuará hasta que para la reproducción programada pulsando el botón JINGLE 1 (17) durante al menos 2 segundos: el LED de reproducción Jingle programada (18) se apagará.
BLUETOOTH
Para conectar una fuente Bluetooth como un teléfono inteligente o una tableta, siga el procedimiento que
se describe a continuación:
Pulse el botón SOURCE (19) hasta que la pantalla muestre[AUX-BT].
Page 11
JB SYSTEMS® 9/10 B4.2 MEDIAMIX
Activar Bluetooth en el dispositivo fuente (teléfono, tableta)
Buscar /(Escanear) dispositivos Bluetooth disponibles en el dispositivo fuente
Seleccione "Bluetooth Board" y confirme la solicitud de conexión
Espere a que suene un solo pitido desde la unidad
El dispositivo está ahora emparejado y listo para recibir audio a través de Bluetooth.
Nota: Sólo se puede conectar un dispositivo - una vez que se conecta un dispositivo, la placa Bluetooth no
aparecerá en el análisis del dispositivo de ningún otro dispositivo.
Para desconectar:
Pulse sobre la conexión Bluetooth existente en su dispositivo fuente.
Espere el doble pitido de la unidad
Los dispositivos ya no están emparejados y la unidad B4.2 está lista para ser emparejada con un
dispositivo diferente.
Tenga en cuenta que la distancia máxima de funcionamiento entre el dispositivo fuente y la unidad depende de muchos factores, como otras señales de interferencia, la posición de la unidad en la habitación, la posición del dispositivo fuente en la habitación y el diseño del hardware de antena/bluetooth del dispositivo fuente. Bluetooth puede funcionar a una distancia máxima de 10 m. Sin embargo, ciertas combinaciones de hardware o la presencia de señales interferentes pueden reducir significativamente esta distancia. El fabricante de este dispositivo no garantiza ninguna distancia operativa específica y no puede asumir ninguna responsabilidad por las caídas. Para aplicaciones críticas, recomendamos evitar las conexiones inalámbricas.
Page 12
JB SYSTEMS® 10/10 B4.2 MEDIAMIX
ESPECIFICACIONES
Alimentación:
230V/50Hz CA
Fusible:
Fusible de cristal 20mm lento de 250V 500mA
MEZCLADOR DE AUDIO
Respuesta de frecuencia:
20-20.000Hz (+/-1dBu)
Distorsión armónica total + ruido:
<0,08% @ 1kHz, 0dB
Relación Señal/Ruido (IHF-A):
>82dB @ 1kHz.
Entradas de micro:
1,5mV @ 10kΩ
Entradas de línea/CD:
150mV @ 22kΩ
Salida de grabación:
775mV @ 600Ω
Salidas maestras:
1,5V @ 4k7Ω no balanceada.
Salidas maestras:
850mV @ 600Ω balanceada.
Banda de frecuencias radio FM:
87,20 ~ 108,00 MHz (en saltos de 0.05 MHz)
FORMATO DE ARCHIVOS MULTIMEDIA:
Posibles extensiones de archivos MP3:
.mp3 ~ .MP3 ~ .mP3 ~ .Mp3
Posibles extensiones de archivos WMA:
.WMA ~ .wma
Posibles extensiones de archivos WAV:
.WAV ~ .wav
Sistema de archivos USB:
FAT 32
Capacidad máx. memoria USB:
16GB
REPRODUCCIÓN DE FORMATOS MP3:
MPEG1 Layer3 (ISO/IEC11172-3):
mono/estéreo con muestreo a: 32 - 44,1 - 48kHz
Tasa de bits:
32 – 320 Kbps
Modos de tasa de bits:
CBR (tasa de bits constante), VBR (tasa de bits variable)
Batería de sustitución mando distancia IR:
1 pila botón CR2025 3V (incluida)
Dimensiones:
483(An) x 44(Al) x 162(P) mm (19”/1U)
Peso:
2,5 kg
Esta información está sujeta a cambios sin notificación previa
Puede descargar la versión más reciente de este manual de usuario en nuestro
sitio Web: www.jb-systems.eu
Page 13
Loading...