Jbl K2 S4800 User Manual [es]

GUIA DEL PROPIETARIO
SISTEMA DE ALTAVOZ DE SUELO DE 3 VÍAS
3 PREFACIO
4 CAPITULO 1 – EL ALTAVOZ S4800 :
EL TRIUNFO DE LA ACUSTICA Y LA TECNOLOGIA
8 CAPITULO 3 – SELECCION DEL CABLE
9 CAPITULO 4 – RECOMENDACIONES ACERCA DEL AMPLIFICADOR
10 CAPITULO 5 – CONSIDERACIONES ACERCA DE LA UBICACION Y EL MONTAJE
11 CAPITULO 6 – OPERACIONES DEL S4800
11 CONTROLES Y CONEXIONES
15 CAPITULO 7 – CUIDADO Y MANTENIMIENTO
16 CAPITULO 8 – GUIA DE SERVICIO Y SOLUCION DE PROBLEMAS
17 ESPECIFICACIONES DEL S4800
INDICE DE CONTENIDOS
2
PREFACIO
Gracias por elegir el sistema de altavoz JBL
®
S4800, que reúne la totalidad de nuestros esfuerzos en investigación y desarrollo de reproducción de sonido de los últimos cincuenta años. Nos hemos esforzado en crear un sistema de altavoces sin limitaciones acústicas o eléctricas. El S4800 es la prueba de un gran desarrollo, pero su objetivo sigue siendo el mismo que nos propusimos en los primeros tiempos de nuestra compañía James B. Lansing Sound.
Pero en última instancia son sus oídos los que determinarán el grado de éxito de nuestro esfuerzo. Por tal motivo, y porque queremos asegurarle una experiencia sonora perfecta, le rogamos encarecidamente que siga las instrucciones de montaje y operación que aparecen en esta guía.
Esta guía obedece a varios propósitos. Como guía de propietario, contiene toda la información necesaria y todas las instrucciones necesarias para el montaje y la operación del S4800, tales como el desembalaje, la ubicación, el tipo de cable, el esquema de cableado y amplificación, y la conexión a otros dispositivos electrónicos. Toda esta información la encontrará en los capítulos 2 a 6. Además, hemos incluido una descripción detallada del altavoz S4800 (capítulo 1) para que pueda familiarizarse con sus características de diseño y tecnología.
A pesar de ser un producto física y materialmente imponente, el montaje del sistema S4800 es relativamente sencillo. Le recomendamos encarecidamente que lea este manual antes de empezar, y que lo consulte posteriormente cuantas veces sea necesario.
Antes de proceder a la ubicación de los altavoces, deberá familiarizarse con el proceso de montaje y tener en consideración algunas de sus características, tales como su altura y su peso.
Tómese un momento para registrar su producto en www.jbl.com. De este modo nos permitirá mantenerle informado de nuevos lanzamientos, nos ayudará a comprender mejor a nuestros clientes y nos permitirá fabricar productos que se adapten mejor a sus expectativas y necesidades.
3
El nuevo S4800 utiliza un diseño de 3 vías e incorpora un transductor de compresión de frecuencias muy altas (UHF) que reproduce frecuencias hasta 40kHz. De este modo, el transductor que reproduce las frecuencias altas (HF) presenta un nuevo diseño con diafragma de 3 pulgadas (las generaciones anteriores tenían el diafragma de 2 pulgadas), para una reproducción más precisa y una mejor fusión con el transductor de graves. Ambos transductores de compresión están montados en una
estructura única de bocina Bi­Radial®fabricada en un material SonoGlass™ exclusivo de JBL, extremadamente denso y mecánicamente inerte, que permite moldear todas las formas que requiere un excelente rendimiento sonoro.
Para poder recrear la extensa dinámica que requieren las fuentes sonoras actuales, se utiliza también un nuevo transductor de graves que incorpora un nuevo imán de ferrita, una bobina de 3 pulgadas, y un cono de 15 pulgadas cubierto en
Aquaplas y compuesto Kevlar®, ­una mezcla de fibra Kevlar y material pulposo- que proporciona una extraordinaria rigidez. Un marco de goma EPDM proporciona, además, flexibilidad y larga duración. La estructura magnética SFG™ (Symmetrical Field
Geometry™) minimiza la distorsión harmónica al proporcionar un movimiento de cono y un flujo sonoro uniforme. La rigidez del marco de aluminio también permite minimizar la distorsión, ya que dicho material no tiene efecto alguno sobre el campo magnético. Los esfuerzos de diseño y la ingeniería computerizada han permitido, además, el desarrollo del sistema de reproducción de graves empleado en el S4800, único en su clase por su innovación. Proporciona una alineación físico­acústica rápida y precisa, que permite eliminar el típico sonido “bass-reflex” de otros sistemas.
Los tres transductores están fabricados utilizando los materiales más avanzados y las técnicas de fabricación más precisas de que dispone una marca tan renombrada en el sector de sonido profesional como JBL. Su capacidad de potencia le permite reproducir cualquier tipo de material. El S4800 dispone de una alta sensibilidad de entrada; con él incluso un amplificador de relativa poca potencia podrá reproducir una extensa gama dinámica sin necesidad de compresión.
A pesar de su potencia y sofisticación, el S4800 es una perfecta combinación de tradición y tecnología. Es, además, el reflejo de la gran experiencia en diseño, ingeniería y fabricación conseguida después de casi seis décadas de trabajo exclusivo de un gran fabricante de altavoces: JBL.
4
Figura 1. Vista en sección del sistema de altavoces S4800.
CAPITULO 1 – EL ALTAVOZ S4800: EL TRIUNFO DE LA ACUSTICA Y LA TECNOLOGIA
La siguiente sección describe las características principales y los componentes del sistema de altavoces S4800. El recinto acústico del S4800 está específicamente diseñado para eliminar la energía mecánica no deseada de cualquier superficie acústicamente activa, y eliminar así la coloración sonora.
Dicho recinto acústico, a través de un soporte modular específicamente diseñado en metal, toma contacto con el suelo para que el propio sistema pase a formar parte de su entorno. Cualquier vibración será transmitida al suelo a través del eje del anillo/disco del sistema. La bocina combinada en SonoGlass permite mantener una suave transmisión de energía.
El equilibrio entre recinto acústico y transductor en el S4800 es excelente y evita la resonancia en frecuencias graves-medias existente en otros sistemas ventilados. La respuesta se ve favorecida, más que perjudicada, por el efecto de 'carga de espacio'. El diseño exclusivo de este sistema es, pues, la causa de sus excelentes características acústicas.
Gracias a la bocina de combinación, los transductores UHF (frecuencias muy altas) y HF (frecuencias altas) se reproducen a la altura de los oídos.
Vea la figura 2.
El transductor HF de 3 pulgadas permite que la frecuencia de corte del transductor de graves de 15 pulgadas sea lo suficientemente baja para eliminar cualquier efecto audible a causa de su localización o proximidad.
Se mantiene también la integridad de toda la imagen sonora, y se consigue una imagen estéreo estable. Todo el sonido parecerá venir de la bocina de combinación,
de modo que la imagen musical será más realista, ya que el sonido parecerá emanar de un solo punto y no de varios puntos en distintos momentos.
El S4800 es un sistema de ángulo constante, independientemente de la frecuencia a reproducir. El cuidado diseño de la bocina permite al altavoz ofrecer un patrón de cobertura de 100° en horizontal y 60° en vertical que determina con precisión el área de escucha óptima y minimiza los efectos de sala.
EL TRANSDUCTOR DE GRAVES 1500FE
Vea la Figura 3.
Para conseguir la mayor excursión lineal necesaria y la menor compresión y distorsión posibles, el 1500FE está equipado con un imán de ferrita. Como los demás modelos de transductores de graves de JBL, utiliza ventilación. Toda su estructura magnética está sujeta a través de un marco de aluminio que dota de rigidez a los puntos de sujeción del motor y del cono y proporciona una superficie estable que ayuda a disipar el calor.
Figura 2. Altura del sistema S4800 en relación con el oyente.
Figura 3.
Vista en sección del transductor
de graves 1500FE.
5
El 1500FE dispone de un conducto central para ventilar la bobina y reducir así el efecto de calor. Al reducir la temperatura de la bobina también se reduce la compresión, lo que permite al transductor de graves operar de modo más lineal a lo largo de una gama de presión sonora (SPL) más amplia.
La bobina está construida en cable de aluminio sobre una estructura de fibra de vidrio de 4 pulgadas de diámetro. Estas características, junto con las de diseño del motor, permiten una mayor ventilación.
El cono compuesto de Kevlar y cubierto en Aquaplas, junto con el marco de goma EPDM, proporciona una excelente respuesta a los transitorios de sonido.
TRANSDUCTOR DE COMPRESION DE AGUDOS 435AL CON DIAFRAGMA DE ALUMINIO E IMAN DE NEODIMIO
Vea la Figura 4.
El transductor de compresión de agudos 435AL se basa en el modelo profesional JBL 2430. Incorpora una estructura magnética de neodimio que incluye elementos de análisis y combina un alto grado de eficiencia, rigidez y poco peso en un dispositivo de tamaño compacto. El motor dispone a su vez de un diafragma de aluminio de 3 pulgadas. El aluminio presenta unas características de menor distorsión y una respuesta en frecuencia más plana.
Los materiales resistentes a altas temperaturas permitirán al transductor alcanzar mayores niveles de potencia en períodos más extensos de tiempo. La bocina de SonoGlass es acústicamente inerte y moldeada con precisión para obtener el mismo propósito.
Figura 4. Vista en sección del transductor de agudos 435AL.
6
TRANSUCTOR DE FRECUENCIAS MUY ALTAS 045TI CON DIFRAGMA DE PURO TITANIO E IMAN DE NEODIMIO
Vea la Figura 5.
El 045Ti utiliza los mismos principios que el 435AL, a menor escala, y puede conseguir una respuesta de frecuencia hasta los 40kHz.
RED DE CROSSOVER INTERNA
Cada altavoz dispone de dos redes internas de división de frecuencias, una para los transductores LF y una para la combinación de los transductores HF y UHF. La sección de graves interacciona con el panel de conexiones externas para las conexiones de entrada y las funciones de conmutación. También utiliza inductores de aire para conseguir mejores características sónicas y la menor coloración posible.
Todas las conexiones internas utilizan cable Monster
®
, y todas las conexiones importantes están bañadas en oro para una mayor duración. Los condensadores son de polipropileno de última generación para una menor pérdida. Todos los componentes y conmutadores son de la mejor calidad para conseguir así una mayor duración y una distorsión menor.
La red también facilita el bi­cableado en caso necesario, utilizando puentes allá donde se utilicen conexiones de un solo cable.
El control HF determinará el nivel de salida de frecuencias altas para adaptarlo al espacio de escucha y a las preferencias del oyente.
CONEXIONES EXTERNAS
Los terminales metálicos de 5 vías, bañados en oro, permiten el bi­cableado, ampliamente explicado más adelante en esta misma guía.
RECINTOS ACUSTICOS
El diseño de recinto acústico del S4800 minimiza la coloración al reducir el tamaño del panel de radiación. Está construido en MDF de 1 pulgada (25mm) de grosor.
Este grosor inusual, junto con la bocina montada en SonoGlass, determina el recinto acústico más acústicamente inerte posible y proporciona una menor vibración. Los recintos están acabados con un laqueado brillante de poliuretano.
7
Figura 5. Vista en sección del transductor de frecuencias muy altas 045Ti.
CAPITULO 2 – DESEMPAQUETAR EL SISTEMA S4800
Todos los componentes del sistema S4800 has sido cuidadosamente empaquetados para conseguir una mayor protección durante el transporte.
Como en cualquier producto de audio profesional, es necesario guardar todo el embalaje original en caso de que sea necesario volver a transportar el S4800.
Debido al volumen y peso del altavoz, recomendamos que dos personas lo desempaqueten de la siguiente manera: abra la parte superior en inferior del embalaje y
retire a continuación el altavoz del embalaje con sus protectores de Styrofoam™ .
Las cuatro patas están colocadas en la parte inferior del S4800. Se proporcionan también cuatro piezas metálicas para colocar entre las patas y la superficie de suelo, para proteger este último.
Vea la Figura 6.
Figura 6. Colocar las patas.
CAPITULO 3 – SELECCIÓN DEL CABLE
Los cables de interconexión y de altavoz son componentes muy importantes en un sistema de audio como el S4800.
Los altavoces S4800 están conectados internamente con cable de cobre de alta calidad Monster, especialmente diseñado para JBL. Por lo tanto, la misma importancia que se dio a los cables de conexión interna del S4800 debería darse a los cables que lo conectarán a otros componentes del sistema.
Le recomendamos, por lo tanto, utilizar cable de alta calidad, como cable Monster, y elegir el mejor en su gama. Se fabrican cables y productos de una gran variada gama de calidad para adecuarse a distintas aplicaciones y presupuestos. Deberá elegir, por tanto, el modelo de cable y conexionado que se adecue a un producto profesional como el S4800.
Le recomendamos también utilizar cable de altavoz de alta calidad de un calibre no menor a 16 para conexiones más largas de 5 metros, como requisito mínimo. Si desea realizar conexiones de más recorrido, se recomienda un calibre mayor. Los distribuidores habituales de JBL tienen el conocimiento y la experiencia necesaria para asesorarle y convertir el cable de altavoz en un componente más de cada sistema.
La cantidad de cable de altavoz necesario dependerá de la distancia entre los altavoces y el amplificador, de cuántos amplificadores se utilizarán, y del método de conexión seleccionado (pasivo o bi-cableado, vea el capítulo 6). Para conseguir una pureza de señal máxima, le recomendamos colocar el amplificador(es) lo más cerca posible de los altavoces, incluso en el caso de que esto signifique una mayor distancia entre el amplificador(es) y el pre­amplificador.
Las conexiones del altavoz derecho e izquierdo deberían tener la misma longitud. Si la distancia entre un altavoz y el amplificador(es) es mayor que la distancia entre el otro altavoz y el amplificador(es), utilice la longitud mayor de cable para ambos altavoces.
Para conexiones de bi-cableado, deberá utilizar el mismo tipo de cable para las secciones de graves y agudos para reducir los efectos de cable (resistencia, inductancia, etc.) y para evitar la intermodulación entre ambos tipos de frecuencia en los cables. Cables especializados en frecuencias graves y agudas podrán ofrecer excelentes resultados.
Independientemente de los cables utilizados, asegúrese de que los cables de frecuencias graves son lo más cortos posible, y que los cables para los altavoces izquierdo y derecho tienen la misma longitud.
8
CAPITULO 4 – RECOMENDACIONES ACERCA DEL AMPLIFICADOR
No existe ningún tipo de amplificador exclusivo para utilizar con el S4800. Este altavoz presenta una eficiencia que le permite trabajar adecuadamente con cualquier amplificador o receptor entre 70-100 watios.
Aún así, la excelente definición y respuesta en transitorios de un sistema profesional como el S4800 recogerá todas las ineficiencias y distorsiones del sistema de amplificación. Para una operación de espectro completo, se puede utilizar el S4800 con un amplificador/receptor de hasta 30 watios. Amplificadores/ receptores de 100-300 watios asegurarán un rendimiento óptimo.
No existe límite efectivo para la capacidad de potencia de los altavoces S4800 si éstos están alimentados por un amplificador de ámbito doméstico, y no existe el riesgo de daño alguno al ser utilizados con componentes de calidad. La impedancia es un buen criterio para elegir la unidad apropiada; el amplificador(es) seleccionado(s) debería tener una capacidad suficiente y debería ser compatible con una carga de baja impedancia. Para aplicaciones de bi-cableado, podrá utilizar cuatro amplificadores idénticos o dos amplificadores duales, aunque las unidades especializadas en frecuencias graves y agudas ofrecen mayores ventajas.
NOTA: Si utiliza amplificadores separados de graves y agudos con cables duales hacia cada altavoz, los amplificadores deberán tener la misma estructura de ganancia, o uno de ellos deberá disponer de un control de nivel para ajustar la ganancia entre ambos amplificadores. Si utiliza cuatro canales de amplificación, el amplificador de agudos deberá ser hasta 6dB menos potente que el amplificador de graves. Debido a la distinta distribución
entre potencia
y frecuencia
en la música, la sección de graves requerirá aproximadamente 4 veces la potencia de la sección de agudos.
Los distribuidores habituales de JBL le asesorarán acerca del sistema de amplificación más adecuado en cada caso. En todos los casos, los amplificadores izquierdo y derecho deberán ser iguales. Asegúrese también de que las sensibilidades de entrada de los dos amplificadores son iguales, o de que los controles de entrada permiten mantener el equilibrio adecuado entre graves y medios/agudos. Si elige dos amplificadores estéreo iguales, cada uno de ellos deberá estar colocado cerca de un altavoz y alimentar cada una de las secciones con un cable de corto recorrido.
9
CAPITULO 5 – CONSIDERACIONES ACERCA DE LA UBICACION Y EL MONTAJE
El altavoz S4800 ha sido diseñado para presentar una menor afectación frente a las características acústicas de la sala que los demás sistemas de altavoces convencionales. Aún así, presenta una sensibilidad considerable ante la simetría y la proximidad de paredes, esquinas y techos.
Idealmente, una sala de escucha debería combinar superficies vivas (p.e., paredes o ventanas) con superficies absorbentes (p.e., cortinas, alfombras, mantelería). Si la distancia entre el suelo y el techo es pequeña, es preferible que una de las superficies sea absorbente. Con el S4800, es importante adecuar el área de escucha al patrón de cobertura ideal de 100° en horizontal y 60° en vertical.
El oyente debería colocarse en el centro de los altavoces, y el mobiliario debería permitir que los oídos quedaran aproximadamente alineados con la bocina (aproximadamente 32 pulgadas/ 80cm), tal como queda ilustrado en la Figura 2.
PRECAUCION: Los materiales del S4800 han sido elegidos por
factores como su densidad y su peso relativo al área que ocupan.
Compruebe la integridad de la superficie antes de colocar y montar los altavoces. Consulte la sección Características del Suelo.
A ser posible, la distancia entre los altavoces debería ser la misma que la distancia entre cada altavoz y el área de escucha. Mueva el altavoz de modo que el oyente, una vez sentado, mire directamente al centro del altavoz (Figura 7). Si se incrementa la distancia entre altavoces, debería incrementar el ángulo interior del altavoz.
Las características de la imagen sonora permiten colocar los altavoces relativamente separados. Además, la alineación de frecuencias graves del sistema también le permite colocar los altavoces cercanos, e incluso en esquinas, sin peligro de una sobredimensión de graves. La ubicación de los altavoces en esquinas, además, permitirá un mejor rendimiento en salas pequeñas.
El S4800 puede operar relativamente cercano a una pared. Deje espacio suficiente entre la parte trasera de cada altavoz y la
pared para poder realizar las conexiones (aproximadamente entre 5 y 8 centímetros será suficiente) y evitar interferencias con el puerto del altavoz. Recuerde que cada uno de los altavoces pesa aproximadamente 65 kg (143 lb) y que no se mueve con facilidad.
CARACTERISTICAS DEL SUELO
El suelo sobre el que se colocará el sistema S4800 deberá soportar un peso de 65 kg (143 lb) por altavoz. Como las patas están fabricadas en acero inoxidable, es preferible un suelo con superficie de madera o linóleum. Aún así, el excelente diseño y la flexibilidad de nuestro sistema de altavoces permite un excelente rendimiento sobre cualquier superficie, incluso sobre moqueta o superficies similares.
Para evitar que las patas rasguen la madera o el linóleum a causa del peso de los altavoces, utilice siempre los protectores proporcionados. No coloque el sistema S4800 directamente sobre un suelo cerámico o de baldosas, ya que el peso concentrado de los altavoces podría provocar la rotura de las baldosas.
Figura 7.
Ubicación del sistema de altavoces S4800.
10
El S4800 dispone de un control HF en el panel de la parte trasera de la caja acústica. El conmutador HF Trim 2 determina la cantidad de agudos aproximadamente entre 1000Hz y 10kHz. La posición +1dB genera la salida HF con más alto nivel. 0dB reduce el nivel HF en 1dB, y la posición – 1dB reduce el nivel de agudos en 1dB adicional.
Aunque la gama de este control es relativamente menor, éste opera sobre una gama de frecuencias razonablemente amplia y proporciona un efecto considerable dentro del equilibrio del sistema. Recomendamos que utilice primero el sistema con el conmutador en la posición media, que proporcionará las medidas más uniformes en un entorno controlado. Como nuestro objetivo es ofrecerle el sonido más placentero de su material original y en su entorno acústico determinado, le recomendamos que pruebe el control HF Trim 2 en distintas posiciones y con distintos materiales de grabación. Una vez familiarizado con sus características, no tendrá dificultad en determinar la posición que proporciona el sonido más placentero y natural con su equipo y a través de su entorno acústico.
0 Terminales de entrada Medios/Agudos: Para
configuraciones de bi-cableado, conecte los cables de altavoz para frecuencias medias/agudas en estos terminales.
1 Puentes de cableado: Deje los puentes de cableado en su sitio si utiliza la opción de conexión pasiva simple descrita en el página 13. En cualquier otro caso, retire dichos puentes para evitar cualquier daño posible en los altavoces o la electrónica del sistema.
2 HF Trim: Este conmutador le permite ajustar el nivel de salida de los transductores de agudos para poder compensar las deficiencias acústicas de la sala. La posición +1dB incrementa la salida, la
posición 0dB mantiene el nivel plano, y la posición -1dB reduce la del nivel de salida. Cada posición afectará al equilibrio tonal en un espectro frecuencial amplio. Experimente colocando el conmutador en distintas posiciones mientras escucha material sonoro con el que esté familiarizado y elija la posición que más se adecue a las características de la sala y a sus preferencias. Será normal si al cabo de unos meses, en cuanto los transductores se hayan asentado, encuentra necesario un nuevo ajuste. Podrá ajustar este conmutador con un destornillador.
3 Terminales de entrada de Graves: Para configuraciones de bi-
cableado, conecte los cables de altavoz para frecuencias graves en estos terminales.
CAPITULO 6 – OPERACIONES DEL S4800
11
Figura 8. Conexiones y controles del S4800.
CONTROLES Y
CONEXIONES
PUENTES DE CABLEADO
El S4800 viene equipado con puentes de cableado colocados entre los terminales de frecuencias graves y agudas. Consulte la figura 8.
Para configurar el S4800 para el bi­cableado, deberá desatornillar los terminales, retirar dichos puentes, y volver a colocar los terminales en su sitio. A continuación podrá conectar los cables de altavoz en cada terminal (vea la Figura 9).
CONEXIONES DEL AMPLIFICADOR
IMPORTANTE: Apague todos los amplificadores antes de conectar o desconectar los altavoces S4800. Si realiza conexiones mientras los amplificadores están activados podría dañar seriamente el sistema de altavoces e invalidar su garantía. También deberá apagar los amplificadores cuando conecte o desconecte cables en las entradas del amplificador o pre­amplificador.
Todas las conexiones entre el amplificador(es) y el S4800 se realizan a través de los terminales ubicados en su parte trasera (vea las Figuras 9 a 12).
Los terminales de la izquierda (banda negra) son negativos, y los terminales de la derecha (banda roja) son positivos. Corresponden a los conductores positivo y negativo del cable de altavoz. Cada cable de altavoz contiene dos conductores, cada uno de los cuales deberá estar identificado. Asigne uno de los conductores como negativo y el otro como positivo, y utilice esta designación para todo el sistema de cableado. Conecte siempre los conductores de los cables de altavoz atendiendo a los terminales positivo y negativo de cualquier componente del sistema. De este modo se asegurará de que todos los componentes trabajan en fase. Si conecta los altavoces fuera de fase no podrá dañarlos, pero generará una importante pérdida de frecuencias graves y empobrecerá la imagen estéreo.
Podrá fijar los cables de altavoz a los terminales de distintos modos. El método más limpio es introducir directamente los extremos desnudos de los cables de altavoz en los terminales.
Para realizar esta conexión, afloje los tornillos de los terminales e introduzca los extremos desnudos de los cables en el agujero de los terminales
(+ en +, - en -) (vea la Figura 12). Coloque de nuevo los tornillos en cada terminal de modo que la conexión quede bien fijada. No fuerce la conexión ni los tornillos. Para evitar un cortocircuito, corte cualquier tramo de cable que sobresalga de la superficie de contacto de los terminales.
Los terminales del S4800 también están diseñados para aceptar conexiones con conectores del tipo espada o banana, que unen los extremos de los cables con los terminales.
CONFIGURACIONES DE CABLEADO
Tal como hemos mencionado anteriormente, podrá conectar el S4800 al amplificador(es) en configuración pasiva o de bi­cableado. Cada configuración (descrita en la página 13) presenta sus propias ventajas, y el sistema de altavoces presentará un rendimiento óptimo en cualquiera de las configuraciones.
Cada altavoz dispone de puentes externos (vea la Figura 8) que conectan los terminales superior e inferior de cada lado. Deberá dejar estos puentes en su sitio para una configuración pasiva, y deberá retirarlo si desea una configuración de bi-cableado.
IMPORTANTE: Si el amplificador está conectado al S4800 en una configuración de bi-cableado y los puentes están todavía colocados, las salidas del amplificador se cortocircuitarán, con lo que podría dañarse el amplificador al ser activado.
12
Figura 9.
Retirar los puentes.
(Conexión en Bi-cableado)
13
Figura 10. Conexión de cables de altavoz a través de conectores banana. Conexión pasiva. (Passive Connection Method)
Figura 11. Conexión de cables de altavoz a través de conectores banana. Conexión en bi-cableado. wires using banana plugs. (Bi-Wire Connection Method)
CONFIGURACION PASIVA
La configuración pasiva necesitará un amplificador y un juego de cables. Deberá realizar las conexiones en los terminales inferiores (uno negro, uno rojo). No retire los puentes. Afloje los terminales inferiores, conecte el conductor positivo en el terminal derecho (rojo) y el conductor negativo en el terminal izquierdo (negro) (vea la Figura 10). Apriete de nuevo los terminales.
CONFIGURACION EN BI-CABLEADO
La configuración en bi-cableado necesitará de un amplificador y dos juegos de altavoces. Al retirar los puentes, podrá realizar las conexiones en las secciones individuales a través de cuatro conductores, uno para cada uno de los terminales (vea la Figura 11). El método óptimo para alimentar el sistema S4800 será a través de dos amplificadores, uno para las frecuencias graves y otro para las frecuencias agudas. Como cada amplificador alimentará un solo altavoz, podrá elegir el amplificador más adecuado para las frecuencias graves y agudas según sus preferencias (vea la Figura 11).
Nota: Si utiliza distintos amplificadores para las frecuencias graves y agudas a través de cables duales en cada altavoz, los amplificadores deberán tener la misma estructura de ganancia, o bien uno de ellos deberá disponer de un control para ajustar la ganancia entre los dos amplificadores.
Podrá utilizar cuatro amplificadores idénticos (o dos unidades de canal dual), aunque amplificadores especializados en frecuencias graves y agudas ofrecen algunas ventajas. Su distribuidor habitual JBL le asesorará acerca del sistema de amplificación más adecuado a sus necesidades.
En cualquier caso, los amplificadores izquierdo y derecho de cada sección deberán ser idénticos. Asegúrese de que la sensibilidad de entrada del amplificador de cada sección es también igual, o que dispone de controles de entrada para poder mantener el equilibrio entre graves y medios/agudos.
Al utilizar dos amplificadores estéreo idénticos, deberá colocarlos cerca de los altavoces y alimentar ambas secciones con tiradas de cable cortas.
NOTA: La polaridad de entrada deberá ser la misma para las secciones de graves y agudos. Algunos amplificadores invierten la polaridad. Si alguna de las secciones está invertida, presentará discontinuidad en la respuesta del crossover. Si sospecha que esto sucede, invierta la polaridad de ambos altavoces en la sección de graves o agudos. Las marcas de polaridad de los amplificadores no garantizan una correcta polaridad en la conexión.
LA REJILLA DEL ALTAVOZ DE GRAVES
Las rejillas del sistema S4800 han sido diseñadas para entregar la máxima transparencia acústica. Aún así, JBL recomienda retirar las rejillas si desea una escucha todavía más precisa. Dichas rejillas están fijadas a la parte frontal de la caja por cuatro puntos de sujeción.
Para retirar la rejilla, cójala por sus extremos y tire de ella cuidadosamente. No utilice ninguna herramienta, ya que podría dañar la caja. Para volver a colocar la rejilla, haga coincidir los puntos de sujeción y presione suavemente la rejilla contra la caja.
COMPROBACION FINAL
• Conecte todos los componentes electrónicos del sistema.
• Compruebe todas las conexiones. En el caso de bi-cableado, asegúrese de que los puentes están retirados.
• Asegúrese de que el conmutador HF Trim 2 está en la posición adecuada.
Una vez finalizado el montaje, el sistema S4800 estará ya operativo. La potencia del amplificador no debería exceder los 300 watios (RMS). Podría notar algunos cambios, muy sutiles, en la respuesta de graves a lo largo de los primeros 10 días de operación, debido a que el movimiento del transductor de graves es cada vez más fluido y a que las distintas partes se están aposentando. Este proceso es completamente normal en transductores de este tipo.
14
Figura 12. Conexión de los extremos pelados de los cables de altavoz.
El sistema S4800 presenta un acabado en poliuretano y no requiere ningún mantenimiento adicional. Para limpiarlo, tan sólo deberá pasar un paño de algodón suave y seco.
También puede limpiar las bocinas de los altavoces con un paño suave. Realice este mantenimiento con sumo cuidado para evitar rayar el acabado. Para eliminar huellas o manchas, aplique un poco de líquido limpiador de cristales (libre de amoníaco) en el paño y limpie la superficie.
No utilice limpiadores abrasivos o productos químicos para limpiar la caja. Si la caja resulta ostensiblemente rayada o dañada, consulte a un reparador de mobiliario.
No limpie las rejillas bañándolas en agua, ya que podría causar decoloración o deformación. Deberá limpiar las rejillas utilizando un aspirador con la sección ajustada al mínimo.
Para limpiar la superficie del altavoz de graves, utilice un cepillo suave y seco para eliminar el polvo acumulado.
No utilice
nunca un
paño húmedo.
Deberá inspeccionar y revisar todas las conexiones y cableado, o realizarlas de nuevo periódicamente. La frecuencia de mantenimiento dependerá de los materiales utilizados en dichas conexiones, de las condiciones atmosféricas y de otros factores. Consulte un especialista JBL si desea recomendaciones más específicas.
15
CAPITULO 7 – CUIDADO Y MANTENIMIENTO
CAPITULO 8 – GUIA DE SERVICIO Y SOLUCION DE PROBLEMAS
Los altavoces S4800 están diseñados para funcionar correctamente durante años. Si experimenta algún problema con ellos, le sugerimos que realice las siguientes comprobaciones antes de contactar con su distribuidor habitual JBL para solicitar asistencia.
SI NO EXISTE SONIDO EN NINGUNO DE LOS ALTAVOCES:
• Compruebe que el amplificador/ receptor está activado y que la fuente está reproduciendo.
• Compruebe todos los cables y conexiones entre el amplificador/ receptor y los altavoces. Asegúrese de que todos los cables están conectados y de que no se encuentran en mal estado. Los cables no deberían tocarse entre sí, y los puentes no deberían estar conectados a los terminales equivocados.
• Compruebe el buen funcionamiento de su receptor/ amplificador.
SI NO EXISTE SONIDO EN UNO DE LOS ALTAVOCES:
• Compruebe el control “Balance” de su receptor/procesador.
• Compruebe todos los cables y conexiones entre el amplificador/ receptor y los altavoces. Asegúrese de que haber realizado todas las conexiones y de que los cables estén en buen estado. Los cables no deberían tocarse entre sí, y los puentes no deberían estar conectados a los terminales equivocados.
• En modos de sonido digital surround, asegúrese de que el receptor/procesador está configurado de modo que el altavoz en cuestión esté habilitado.
• Intercambie los cables de altavoz entre el altavoz que presenta el problema y un altavoz que funcione correctamente. Si el problema persiste en el mismo altavoz, el defecto se halla en el propio altavoz. En tal caso, consulte con su distribuidor habitual JBL. Si el problema ha pasado al otro altavoz, la causa del problema se encontrará en un cable o en un componente electrónico.
SI EL SISTEMA FUNCIONA A VOLUMEN MODERADO PERO SE DESACTIVA AL INCREMENTAR EL VOLUMEN:
• Compruebe los cables y las conexiones entre el receptor/ amplificador y los altavoces. Asegúrese de que haber realizado todas las conexiones y de que los cables estén en buen estado. Los cables no deberían tocarse entre sí, y los puentes no deberían estar conectados a los terminales equivocados.
• Si utiliza más de un par de altavoces principales, compruebe las condiciones de impedancia mínima de su receptor/ amplificador.
SI LA SEÑAL DE GRAVES ES BAJA (O NO EXISTE):
• Asegúrese de que las conexiones hacia los terminales de los altavoces izquierdo y derecho tienen la polaridad correcta.
• En modos de sonido digital surround, considere la posibilidad de añadir un amplificador activo para reproducir el canal LFE de efectos de frecuencias graves.
16
17
S4800 ESPECIFICACIONES
POTENCIA: 300W (RMS)*
RESPUESTA EN FRECUENCIA: 55Hz - 40kHz (-6dB)
EXTENSION FRECUENCIA GRAVE: 28Hz (-10dB)
SENSIBILIDAD: 93dB (2.83V/1m)
IMPEDANCIA NOMINAL: 8 Ohms
FRECUENCIAS DE CROSSOVER: 900Hz, 8kHz
TRANSDUCTOR DE FRECUENCIAS GRAVES: 15" (380mm). Cono de graves de compuesto de Kevlar
(1500FE)
TRANSDUCTOR DE FRECUENCIAS AGUDAS: 3" (75mm). Transductor de compresión en aluminio (435AL)
con bocina bi-radial de 1-1/2" (38mm).
TRANSDUCTOR DE FRECUENCIAS MUY AGUDAS: 1" (25mm). Transductor de compresión de puro titanio con
bocina bi-radial (045Ti) de 0.35" (8.9mm).
DIMENSIONES (AL X AN X PR): 1067mm (1086mm, con patas) x 501mm x 376mm
42" (42-3/4", con patas) x 19-3/4" x 14-5/8"
PESO: 65kg (143 lb) por altavoz.
* La potencia máxima recomendada asegurará el margen dinámico necesario para poder reproducir los picos de señal ocasionales.
No le recomendamos el uso continuado a máximos niveles de potencia.
Todas las características y especificaciones están sujetas a cambio sin necesidad de previo aviso.
Declaración de conformidad
Nosotros, Harman Consumer Group International
2, route de Tours 72500 Château du Loir Francia
declaramos bajo nuestra propia responsabilidad que el
producto descrito en este manual del usuario cumple las
normas técnicas:
EN 61000-6-3:2001
EN 61000-6-1:2001
Laurent Rault
Harman Consumer Group International
Château du Loir, Francia 1/06
JBL, Harman International y Bi-Radial son marcas de Harman International Industries, Incorporated, registradas en los Estados Unidos y/o otros países.
SonoGlass, Symmetrical Field Geometry (SFG) y Pro Sound Comes Home son marcas de Harman International Industries, Incorporated.
Monster Cable es una marca registrada de Monster Cable Products, Inc.
Kevlar y Nomex son marcas registradas de E.I. du Pont de Nemours and Company.
Styrofoam es una marca de The Dow Chemical Company.
JBL es parte de las compañías de Harman International®, un grupo con el propósito común de combinar la tecnología y el amor por la música fabricando productos de audio que proporcionen un excelente nivel de rendimiento y satisfacción.
Con el objetivo de promover la diversidad y la creatividad,
JBL opera independientemente en la investigación y el desarrollo. Cuando llega el momento de plasmar todos los esfuerzos en productos de consumo profesionales, JBL combina la fuerza de las distintas compañías de Harman International, que incluye una de las infraestructuras de fabricación más avanzadas del mundo. Este trabajo en equipo
permite que la reconocida excelencia de la ingeniería JBL se plasme en cada uno de sus productos, independientemente de su propósito de aplicación y de su precio.
Con el desarrollo de nuevos conceptos de audio y nuevas tecnologías, la colaboración entre JBL y Harman
International garantiza una gran diversidad de avances y beneficios al consumidor y al profesional del audio de todo el mundo.
JBL se esfuerza continuamente en la investigación relacionada con el desarrollo y la mejora de sus productos. A consecuencia de este hecho, podrán incorporarse nuevos diseños, materiales y métodos de
producción a productos ya existentes sin necesidad de previo aviso. Por dicho motivo, alguno de los productos JBL podrá diferir en algún aspecto de su descripción original, pero siempre igualará o superará el diseño y las especificaciones originales, a menos que se especifique lo contrario.
JBL Y HARMAN INTERNATIONAL
18
19
NOTAS:
PRO SOUND COMES HOME
Productos de Consumo JBL 250 Crossways Park Drive Woodbury, NY 11797 USA
2 route de Tours 72500 Chateau du Loir, France
516.255.4JBL (sólo USA) www.jbl.com © 2005 Harman International Industries,
Incorporated. Todos los derechos reservados. Núm.Part. 361054-001
®
Loading...