CAPITULO 2 – DESEMPAQUETAR EL SISTEMA S4800
Todos los componentes del sistema
S4800 has sido cuidadosamente
empaquetados para conseguir una
mayor protección durante el
transporte.
Como en cualquier producto de
audio profesional, es necesario
guardar todo el embalaje original
en caso de que sea necesario
volver a transportar el S4800.
Debido al volumen y peso del
altavoz, recomendamos que dos
personas lo desempaqueten de la
siguiente manera: abra la parte
superior en inferior del embalaje y
retire a continuación el altavoz del
embalaje con sus protectores de
Styrofoam™ .
Las cuatro patas están colocadas
en la parte inferior del S4800. Se
proporcionan también cuatro
piezas metálicas para colocar
entre las patas y la superficie de
suelo, para proteger este último.
Vea la Figura 6.
Figura 6. Colocar las
patas.
CAPITULO 3 – SELECCIÓN DEL CABLE
Los cables de interconexión y de
altavoz son componentes muy
importantes en un sistema de audio
como el S4800.
Los altavoces S4800 están
conectados internamente con
cable de cobre de alta calidad
Monster, especialmente diseñado
para JBL. Por lo tanto, la misma
importancia que se dio a los cables
de conexión interna del S4800
debería darse a los cables que lo
conectarán a otros componentes
del sistema.
Le recomendamos, por lo tanto,
utilizar cable de alta calidad, como
cable Monster, y elegir el mejor en
su gama. Se fabrican cables y
productos de una gran variada
gama de calidad para adecuarse a
distintas aplicaciones y
presupuestos. Deberá elegir, por
tanto, el modelo de cable y
conexionado que se adecue a un
producto profesional como el
S4800.
Le recomendamos también utilizar
cable de altavoz de alta calidad de
un calibre no menor a 16 para
conexiones más largas de
5 metros, como requisito mínimo. Si
desea realizar conexiones de más
recorrido, se recomienda un
calibre mayor. Los distribuidores
habituales de JBL tienen el
conocimiento y la experiencia
necesaria para asesorarle y
convertir el cable de altavoz en un
componente más de cada sistema.
La cantidad de cable de altavoz
necesario dependerá de la
distancia entre los altavoces y el
amplificador, de cuántos
amplificadores se utilizarán, y del
método de conexión seleccionado
(pasivo o bi-cableado, vea el
capítulo 6). Para conseguir una
pureza de señal máxima, le
recomendamos colocar el
amplificador(es) lo más cerca
posible de los altavoces, incluso en
el caso de que esto signifique una
mayor distancia entre el
amplificador(es) y el preamplificador.
Las conexiones del altavoz derecho
e izquierdo deberían tener la misma
longitud. Si la distancia entre un
altavoz y el amplificador(es) es
mayor que la distancia entre el otro
altavoz y el amplificador(es), utilice
la longitud mayor de cable para
ambos altavoces.
Para conexiones de bi-cableado,
deberá utilizar el mismo tipo de
cable para las secciones de graves
y agudos para reducir los efectos
de cable (resistencia, inductancia,
etc.) y para evitar la
intermodulación entre ambos tipos
de frecuencia en los cables. Cables
especializados en frecuencias
graves y agudas podrán ofrecer
excelentes resultados.
Independientemente de los cables
utilizados, asegúrese de que los
cables de frecuencias graves son
lo más cortos posible, y que los
cables para los altavoces izquierdo
y derecho tienen la misma longitud.
8