Jbl CS 360XCITE User Manual [es]

Gracias por elegir JBL. Durante más de 60 años, en JBL estamos
comprometidos con todos los aspectos de la grabación y la reproduc­ción en los campos musical y cinematográfico, desde las actuaciones en directo hasta la monitorización de las grabaciones que realice en el hogar, en el automóvil o en la oficina.
Confiamos en que el sistema JBL que acaba de elegir le proporcione hasta la última nota del placer que anhelaba, y que cuando decida adquirir otros equipos de audio para el hogar, automóvil u oficina, vuelva a depositar su confianza en JBL.
JBL Consumer Products
Guía básica de configuración
2
Instrucciones De Seguridad Importantes
1. Lea las instrucciones - Antes de utilizar este equipo, debe leer todas las instrucciones de seguridad y funciona­miento.
2. Guarde las instrucciones - Las instrucciones de seguri­dad y funcionamiento deberán conservarse para futuras consultas.
3. Advertencias y consejos - Respete todas las adverten­cias facilitadas tanto en el equipo como en las instruccio­nes de uso.
4. Siga las instrucciones - Debe seguir todas las instruc­ciones de funcionamiento y utilización.
5. Agua y humedad - No se debe utilizar el equipo en la proximidad del agua, por ejemplo, cerca de una bañera, lavabo o fregadero, en un sótano, en las inmediaciones de una piscina, etc.
6. Accesorios - No coloque el producto en un carro, estan­te, trípode o soporte, ya que podría caerse y causar lesio­nes graves a un niño o a un adulto, así como dañar seria­mente el propio producto. Utilice únicamente los carros, estantes, trípodes, soportes o mesas que recomiende el fabricante o acompañen al producto. Para el montaje del producto se seguirán las instrucciones del fabricante y se usará el accesorio recomendado.
7. Montaje en pared o techo - Este equipo podrá instalarse en pared o techo únicamente de la forma recomendada por el fabricante.
8. Ventilación - El equipo incorpora ranuras y aberturas de ventilación para asegurar un correcto funcionamiento y protegerlo contra sobrecalentamientos. Estas aberturas no se deberán bloquear, por ejemplo situando el producto sobre una cama, sofá, alfombra o superficie similar. Tam­poco se instalará el producto en un lugar cerrado, como una librería o un armario, a menos que se disponga la ventilación adecuada o se hayan seguido las instrucciones del fabricante.
Declaración de conformidad
9. Calor - Este equipo se deberá situar lejos de fuentes de calor, como pueden ser radiadores, estufas u otros aparatos que produzcan calor, incluidos los amplificadores.
10. Fuentes de alimentación - Este producto se utilizará exclusivamente con la fuente de alimentación indicada en la etiqueta. Si no está seguro del tipo de alimentación de su casa, consulte al provee dor del producto o a la com­pañía eléctrica local. En el caso de los productos que se vayan a alimentar por pilas u otras fuentes, consulte las instrucciones de uso.
11. Conexión a tierra y polarización - Este producto puede estar equipado con un conector polarizado de corriente alterna (una patilla más ancha que la otra), que sólo encaja en la base en una posición, como medida de seguridad. Si no puede insertar a fondo el conector en la base, pruebe a invertirlo. Si aun así no encaja, solicite a un electricista que sustituya la toma mural antigua. No desestime en ningún momento la función de seguridad del conector polarizado.
12. Protección de los cables de alimentación - Los cables de alimentación eléctrica se deberán instalar de forma que no se puedan pisar ni aplastar por objetos apoyados sobre o contra ellos, prestando especial atención a los cables en su conexión a los enchufes y en su salida del equipo.
13. Limpieza - Desenchufe este producto del suministro de alimentación antes de limpiarlo. No use productos de lim­pieza líquidos o en aerosol. Utilice un paño húmedo para la limpieza.
14. Períodos de inactividad - Cuando no se vaya a utilizar el equipo durante un largo período de tiempo, se deberá desconectar el cable de alimentación de la red eléctrica.
15. Aleje este aparato de goteras o salpicaduras y asegú­rese de que no haya objetos llenos de líquido, como jarro­nes, encima del mismo.
16. Para desconectar totalmente el aparato de la red de corriente alterna, desconecte el enchufe del cable de ali­mentación del conector de CA.
Nosotros, Harman Consumer Group International
2, route de Tours 72500 Chateau-du-Loir Francia
declaramos bajo nuestra propia responsabilidad que los productos descritos en este manual de uso cumplen las siguientes normas técnicas:
EN 61000-6-3:2001 EN 61000-6-1:2001 EN 55013:2001 EN 55020:2002 EN 61000-3-2:2000 EN 61000-3-3:1995+A1:2001 EN 60065:2002
2
Laurent Rault Harman Consumer Group, Inc. Château du Loir, Francia 07/08
17. El enchufe de red del cable de alimentación tiene que estar fácilmente accesible.
18. No exponga las baterías a fuentes de calor demasiado intensas, como luz solar, fuego, etc.
3
Encendido y apagado
Función On/Off automático y Selección de entrada automática
El sistema Xcite ofrece dos funciones muy útiles para el usuario: activación/desactivación (on/off) automática y selección de entrada automática.
Estas funciones son compatibles con cualquier tipo de señal de entrada analógica o digital.
El sistema Xcite se activará automáticamente y selecciona­rá la entrada correspondiente en cuanto usted active cual­quier dispositivo fuente conectado a una entrada digital del sistema Xcite, o en cuanto un dispositivo conectado a una entrada analógica del Xcite inicie una reproducción.
A su vez, la unidad se desactivará automáticamente des­pués de cinco minutos de que el dispositivo fuente digital haya sido desactivado, o de que el dispositivo analógico conectado al sistema haya finalizado su reproducción.
Si existe señal presente en cualquier entrada durante el tiempo de espera para la desactivación del dispositivo seleccionado –digital o analógico-, el sistema Xcite NO conmutará a dicha entrada, y el sistema se desactivará después de 5 minutos.
Si el sistema detecta una nueva señal -no activa durante el tiempo de espera o reproducción del dispositivo selec­cionado-, el sistema Xcite conmutará al dispositivo fuente de la nueva señal detectada.
La función de activación automática puede ser deshabili­tada a través del menú de Configuración (SETUP).
La función de selección automática de entrada también puede ser deshabilitada a través del menú de Configura­ción (SETUP).
La función de desactivación automática, en cambio, no podrá ser deshabilitada.
Estas funciones estará activas independientemente de que los dispositivos fuente sean seleccionados automática o manualmente.
Español
WWW.JBL.COM
3
4
Elementos incluidos
Subwoofer/controlador ”inteligente” autoamplificado
Cables de altavoz JBL. Control remoto con baterías.
2 altavoces satélite y un altavoz de canal central con sensor de control remoto.
Características
Dos soportes fijos para la fijación en pared de los altavoces satélite, y un soporte fijo para la fijación en pared del altavoz de canal central. Tres soportes ajustables para la fijación en pared. Llave para terminal de altavoz.
Cable de entrada digital coaxial y cable de entrada analógica RCA
• DTS completo, auto alimentado, Dolby* Digital con 2 satélites, un canal central, subwoofer, mando a dis­tancia y amplificación integrada. (Tan sólo necesitará la unidad TV y el dispositivo fuente).
• Dolby Digital, DTS Dolby Pro Logic II*, incluidos los modos Estéreo, Phantom y 3-Estéreo.
• SRS TruSurround HD™ 2.1 y 3.1, con SRS TruBass® seleccionable independientemente.
• Encendido y apagado auto máticos.
• Función de activación automática (puede ser deshabilitada).
• Selección de entrada automática para cualquier tipo de entrada.
• Dos entradas digitales (una óptica y otra coaxial) y dos entradas analógicas.
4
• Dos satélites de 2 vías con apantallado de vídeo pro­vistos de altavoces para agudos de titanio laminado y sonorización común para los tres canales, así como de un subwoofer para bajos de 6,5” pulgadas, de largo alcance y alimentación a ras del suelo.
• Compresión noctur na para escuchar por la noche cualquier tipo de material a niveles más bajos, sin sorpresas y sin molestar a los demás.
• Todos los mandos y amplificadores están montados en el subwoofer de graves, eliminando así la necesi­dad de una unidad de control independiente.
• Controlable a distancia a través de un sensor en el altavoz de canal central, lo que le permitirá esconder el altavoz de subgraves si lo desea. También podrá separar el sensor del altavoz central y colocarlo inde­pendientemente.
• Soportes para montaje en pared fijos y ajustables
• Control remoto con todas las funciones.
• Todos los cables necesarios incluidos.
• Pie central para el posicionamiento horizontal del canal central.
5
Emplazamiento de los altavoces
Antes de decidir la mejor ubicación para los altavoces, observe el espacio y tenga en cuenta las figuras 1 y 2.
Subwoofer
Canal Frontal Izquierdo
Left
Surround
Channel
Figura 1. En esta vista superior de una instalación típica, los altavoces satélite se usan para reproducir el sonido de los canales frontal y de efectos. El canal central reproduce sonido y diálogos. El potente subwoofer reproduce las frecuencias graves en los efectos y
la música.
Canal Central
Canal
Frontal
Derecho
Right
Surround
Channel
Canales Frontales Izquierdo y Dere­cho
Para los canales frontales izquierdo y derecho, coloque un satélite a la izquierda y otro a la derecha del tele­visor, tal como muestra la figura 1. Debido a que estos altavoces están protegidos magnéticamente, los puede colocar tan cercanos al televisor como desee, sin pre­ocuparse por la distorsión de campo magnético en la imagen.
Subwoofer
Canal Frontal Izquierdo
Figura 2. Esta figura le muestra una configuración alternativa, que puede ser más adecuada para algunos espacios.
Canal
Frontal
Derecho
Canal Central
Left
Surround
Channel
Right
Surround
Channel
El rendimiento del subwoofer está directamente relacio­nado con su ubicación dentro del espacio de escucha y con la alineación con los altavoces satélite. El ajuste del volumen del subwoofer respecto a los altavoces izquierdo y derecho es también de vital importancia para que el sonido quede integrado en su totalidad. Si ajustamos el volumen del subwoofer demasiado alto, obtendremos un sonido final demasiado potente en las frecuencias graves. Si lo ajustamos excesivamente bajo, no disfrutaremos de las ventajas del subwoofer.
Español
Canal Central
Como caja para el central, coloque el altavoz directa­mente sobre o bajo su televisor. Utilice un estante si el televisor no es lo suficiente mente estable.
Subwoofer
Debido a que la instalación del subwoofer es ligera­mente más complicada que la de los demás altavoces, le recomendamos que lea cuidadosamente esta sección antes de conectar el subwoofer de su sistema. Si tiene alguna duda relativa a esta instalación, le aconsejamos que llame a su distribuidor o al servicio de atención al cliente de JBL más próximo.
Ahora observaremos algunos hechos adicionales que pueden ser útiles en la instalación. Se suele creer que las frecuencias graves (por debajo de 125 Hz) no son directivas y que, por lo tanto, la ubicación de un subwoofer dentro del área de escucha no es importante. Aunque teóricamente sí es cierto que las elevadas longitudes de onda de estas frecuencias son menos directivas, debemos tener cuidado al instalar un subwoofer en los límites del área de escucha, ya que las reflexiones, absorciones y ondas estacionarias generadas influirán decisivamente en su funcionamien­to. Por lo tanto, la ubicación específica del subwoofer es importante, y le recomendamos que la experimente antes de escoger su posición final. La ubicación final dependerá del tamaño de su área de escucha (por ejem­plo, si puede alejarlo de cada satélite) y de la cantidad y calidad de graves que desee.
WWW.JBL.COM
5
6
Montaje en pared de altavoces satelite y del Canal Central
Los altavoces satélite y del canal central CS360 también están diseñados para poder montarse sobre pared. Dispone de un soporte fijo y de un soporte variable para cada uno de los altavoces satélite y de canal central. Cada soporte requerirá cuatro tornillos de madera (4) 38 mm (1-1/2"), #10; cada tornillo deberá fijarse con un taco. En caso de que no sea posible, instale un anclaje apropiado para un tornillo de 38 mm (1-1/2"), #10.
NOTA: el cliente será responsable de la correcta selección
e utilización de las piezas y herramientas necesarias (dis­ponibles en tiendas de ferretería) para realizar un montaje adecuado y seguro de los altavoces a la pared.
Soporte de pared fijo
Paso 1. Marque la posición de los tornillos de montaje
sobre la pared.
Paso 2. Fije el soporte a la pared utilizando dos tornillos
(no suministrados).
Paso 3. Separe la arandela de goma de la parte inferior
del altavoz satélite o central y colóque el altavoz en su posición correcta sobre el soporte.
Paso 4. Con el destornillador Phillips, fije la parte infe-
rior del altavoz al soporte.
Paso 5. Sujete el cable del altavoz como se describe en la
página 7.
Soporte de pared ajustable
Paso 1. Retire la tapa que cubre el agujero de inserción
en la parte trasera del altavoz.
Paso 2. Marque los puntos en la pared en los que desea
colocar los tornillos de montaje.
Paso 3. Coloque el soporte contra la pared y apriete los
cuatro tacos de 38 mm (1-1/2") #10 en los orificios de la pared. Si no dispone de un montante, utilice un anclaje adecuado.
Paso 4. Separe la arandela (C) de la pieza de soporte
principal (A).
Paso 5. Introduzca la pieza metálica de bola (B) en el
agujero de la parte trasera del altavoz satélite o cen­tral (no utilice, en ningún caso, el agujero de la parte inferior). Afloje la pieza 1/2 vuelta y apriete la tuerca contra el altavoz. Si no afloja la pieza metálica de bola media vuelta antes de apretar la tuerca, al realizar el paso 8 podría dañar el agujero de la parte trasera del altavoz de manera irreversible.
NOTA: El soporte fijo para canal central es el que
presenta la placa más ancha. El altavoz de canal central deberá ser colocado horizontalmente si utiliza este tipo de soporte. Observe la imagen de la página 4. Para utilizar este soporte, deberá separar la pequeña base –a través de tornillos Phillips- y el sensor remoto del altavoz central. Ambas piezas pueden retirarse separadamente, y vienen de fábrica colocadas en este altavoz. Si lo desea, puede colocar el sensor remoto en cualquier otra ubicación. Deberá fijar primero el soporte a la pared, a continuación deberá conectar los cables al altavoz, y finalmente –a través de un destornillador Phillips- podrá colocar el altavoz sobre el soporte.
Paso 6. Sujete el cable del altavoz como se describe en la
página 7.
Paso 7. Pase el aro (C) por el conjunto de la rótula esfé-
rica (B) montada en el altavoz con el lado acabado del aro orientado hacia la parte posterior del altavoz.
Paso 8. Con cuidado introduzca la bola directamente en
el casquillo montado en la pared, oriente el altavoz según prefiera y apriete el aro con la barra metálica incluida.
Barra
metálica
Figura 3. Receptáculo en la pared.
Antes de colocar el altavoz de canal central en el soporte de pared ajustable, separe la base y el sensor remoto tal como se ha descrito en la sección ‘Soporte de pared fijo’.
6
7
Conexiones de los Altavoces Satelites y del Canal Central
Desconéctelo todo
Una vez finalizada su instalación, ya puede conectar el sistema. Primero, desactive todos los interruptores del sistema. Utilice el cable de altavoz incluido (o similar) para realizar las conexiones. El lado del cable con una cresta o un código se considera la polaridad positiva (+).
Satélites
Observe las polaridades al realizar las conexiones de los altavoces, tal como muestra la figura 4. Conecte cada terminal + de la parte trasera del Subwoofer al terminal respectivo + (rojo) de cada altavoz. Conecte los termi­nales – (negro) de la misma manera.
Rojo = +
Canal Central
Observe la figura 5 al realizar las conexiones de los alta­voces. Conecte el terminal + del canal central situado en la parte posterior del subwoofer en el terminal + (rojo) del altavoz central. Conecte los terminales - (negros) del mismo modo.
¡Importante!
No invierta polaridades (p.ej. + a - ó - a +) al realizar las conexiones. Si lo hiciera provocaría una imagen sonora pobre y disminuida en graves. Asegúrese de que los polos positivo y negativo estén perfectamente aislados para evi­tar cortocircuitos que puedan dañar su equipo.
NOTA: El sistema incluye una pequeña llave para
ayudar a fijar adecuadamente los terminales. Aún así, realice la operación manualmente y no apriete excesi­vamente las tuercas de los terminales de conexión.
Español
Negro = –
0
Aflojar Terminal
1
Insertar Cable
Pelado; Fijar
Sin Marca = –
Cable de Altavoz
Marcado = +
Terminal
Salidas de altavoz sel subwoofer
(panel posterior)
Se muestra un solo canal
Negro = – Rojo = +
Figura 4. El diagrama de cableado muestra la polari­dad de las conexiones de un canal de sistema de cine doméstico.
Rojo = +
Negro = –
0
Aflojar
Terminal
1
Insertar Cable
Pelado; Fijar
Sin Marca = –
Cable de Altavoz
Marcado = +
Terminal
Figura 5. Los altavoces satélite y del canal central presentan terminales que podrán ser conectadas de distinto modos (p.e., a través de conector o cableados directamente, tal como le muestra la imagen).
WWW.JBL.COM
7
8
Conectores de los altavoces, de la fuente y de los sensores a distancia (Cuadro trasero del subwoofer de graves)
Entrada Digital Optica (TOS Link)
 
3
Conecte la salida digital óptica de cualquier dispositivo fuente digital (reproductor MP3, CD portátil, reproduc­tor CD o DVD estacionario) a este conector TOS Link. Deberá disponer de un cable TOS Link.
Entrada de Infrarrojos
4
Si prefiere colocar el altavoz de subgraves en una ubicación discreta, puede deshabilitar la entrada de infrarrojos de este altavoz y utilizar el sensor adicional colocado en la parte inferior del altavoz de canal cen­tral. Además, el sensor autónomo dispone de un cable con conector mini-jack estéreo (3,5mm), que puede conectarse en este entrada. Ambos sensores podrán estar activos simultáneamente.
Conexión de datos (sólo para uso en fábrica)
5
Manufactured under license from Dolby Laboratories. Dolby, Pro Logic, and the double-D are trademarks of Dolby Laboratories. Copyright 1992-1999 Dolby Laboratories. All rights reserved.
Manufactured under license U.S. Patent #’s: 5451, 942; 5,956,674; 5,974,380; 5,978,762; 6,487,535; 7,003,467 & other U.S. and worldwide patents issued & pending. DTS is a registered trademark & the DTS logos and Symbol are trademarks of DTS, Inc. © 1996-2007 DTS, Inc. All Rights reserved.
0 Salidas de Altavoz Conecte aquí los tres altavoces a través del cable de altavoz proporcionado, o similar. Dispone de un cable con signo positivo (+) y un cable con signo negativo (-) para cada altavoz. FL (Front Left) es el altavoz fron­tal izquierdo, C es el altavoz central y FR (Front Right) es el altavoz frontal derecho.
Entradas Analógicas 1 y 2
1
Conecte las salidas RCA de audio analógico de un dis­positivo fuente TV, reproductor CD o DVD (nivel de línea, no para grabación) a los conectores RCA de estas entradas. Deberá utilizar el cable analógico RCA propor­cionado con el sistema.
6 Interruptor On/Off
En su posición OFF, este interruptor desconecta com­pletamente el sistema de la corriente AC. Esto significa que no hay consumo –ni tan sólo el consumo propio de un modo de espera (standby)- y que el sistema no podrá activarse a través del control remoto. Le reco­mendamos que coloque este interruptor en OFF cuando no vaya a utilizar el sistema durante un período pro­longado de tiempo. Colóquelo en su posición ON para permitir una operación frecuente del sistema.
Cable de corriente AC y Fusible
7
Conecte el cable de corriente entre este conector y la toma de corriente. Si necesita sustituir el fusible de la unidad, abra el pequeño dispositivo que se encuentra bajo este conector de corriente –con la ayuda de un destornillador- y retire el fusible averiado.
Entrada Digital Coaxial
2
Conecte la salida digital coaxial de cualquier reproduc­tor CD o DVD a esta entrada. Utilice el cable RCA digital proporcionado con el sistema.
8
9
     
Mandos e Indicadores del mando a distancia y del cuadro delantero
DIS CRE TE MATR IX CINEMA MUS IC

Cuadro de man­dos delantero
Mando a distancia
Activación ON (Control remoto y Panel frontal)
En el control remoto, el botón ON activará la unidad, mientras que el botón 2 colocará la unidad en modo de espera STANDBY. En el panel frontal de subgrave, el botón ON conmutará la unidad entre los modos ON y STANDBY. La pantalla le mostrará los mensajes PWR ON o PWROFF para indicar el estado actual de la uni­dad. Deben tener en cuenta que el Xcite está provisto de encen dido y apagado auto mático, y que el botón de encendido no se suele utilizar salvo que sea necesario anular el sistema auto mático. Les rogamos lean aten­tamente las explicacio nes de la página 3 del presente manual.
Cuando el sistema Xcite se encuentre conectado a una toma de corriente y el interruptor principal de la parte trasera se encuentre en su posición On, se iluminará el indicador ‘Standby’ junto al botón ON del panel frontal. El visor de mensajes se iluminará tan pronto como se active –automáticamente o a través del botón ON del control remoto o panel frontal- la unidad.
1
Botones de selección de entrada directa
(sólo Control remoto)
Podrá acceder a cualquiera de las 4 entradas de la parte trasera a través de los botones R1 a R4. Normalmen­te, el sistema seleccionará automáticamente la última entrada utilizada o conmutará a cualquier nueva entra­da detectada. Podrá utilizar estos botones cuando la función de selección automática no funcione o siempre que desee alternar entre varias señales entrantes.
Botón OFF (sólo Control remoto)
2 Desactiva el sistema.
Botón Menú (sólo Control remoto)
3 Consulte la página 11 para obtener una detallada expli­cación acerca de los procesos de Menú/Configuración.
4
Botón Set (sólo Control remoto)
Utilice este botón para confirmar cualquier selección en los menús y durante el proceso de configuración.
Español
3. Night (nocturna) (sólo Control remoto)
Esta función está disponible únicamente en el Dolby Digital. Permite comprimir el sonido digital esencialmen­te dinámico de manera que los pasajes muy altos o muy bajos no tengan tanta diferencia de sonido entre ellos como suelen tener habitualmente. Esta función permite al usuario mirar una película y escuchar diálogos a unos niveles de sonido más bajos, con el fin de no molestar a los demás.
WWW.JBL.COM
9
10
6 Modo Surround (Control remoto y Panel frontal)
Presione el botón SURR del panel frontal repetidamente para que la unidad le muestre las distintas opciones de modo envolvente (Surround) y estéreo. El botón SURR UP/DOWN del control remoto realiza la misma función.
Graves (Bass) (sólo Control remoto)
7 Presione este botón si desea realzar el sonido de graves en algunos modos envolventes. Si la opción no está dis­ponible en el modo elegido, el visor mostrará el mensaje N/A (no aplicable).
8
Botones de Transporte (sólo Control remoto)
Use these six buttons to control Start, Stop, Pause, Search and Skip on compatible DVD players.
Botón Iluminación (sólo Control remoto)
9
Presione este botón para activar la retroiluminación de los botones del control remoto. De este modo podrá operar el sistema en situaciones de oscuridad. Dicha iluminación permanece activa durante unos segundos y se desactiva automáticamente.
Botones Alfanuméricos (sólo Control remoto)
A
Utilice estos botones para introducir dígitos al nombrar las entradas.
B
Ecualización (Tone) (sólo Control remoto)
Presione este botón para conmutar entre Graves (Bass) y Agudos (Treble). Cuando aparezca el mensaje BASS o TREBLE en el visor, presione los botones UP o DOWN F para incrementar o disminuir el nivel de graves o agudos. En el visor se mostrará la cantidad de ecualización modi­ficada entre los valores +15 y -15. Si no presiona ningún botón, el sistema volverá al modo de operación normal. Presionando el botón EXIT E el sistema también volverá al modo de operación normal.
Volumen de sonido
C
(Control remoto y Panel frontal)
Pulsar () en el mando a dis tan cia o en el cuadro delan­tero para subir el volumen del sonido. Pulsar () en el mando a distancia o en el cuadro delantero para bajar el volumen del sonido. El nivel de volumen se mostrará entre los valores 0 y 99 en el visor informativo.
Botón Silenciado (Mute)
D
(Control remoto y Panel frontal)
Presione este botón para silenciar el sistema. Aparecerá el mensaje MUTE intermitentemente en el visor. Pre­sione este botón de nuevo para finalizar la función de silenciado.
Nota: La función de supresión del sonido puede tam-
bién activarse pulsando los botones del volumen de sonido situados en el cuadro delantero o en el mando a distancia.
F
Botones de Navegación (sólo Control remoto)
Utilice estos botones para navegar entre los menús.
Botón AUX (sólo control Remoto)
G Presione el botón AUX para escuchar la reproducción de cualquier dispositivo conectado a la entrada frontal estéreo (3,5mm) AUX IN I.
H
Entrada (sólo Panel frontal)
Este control se encuentra en el panel frontal. Permite seleccionar manualmente las cinco entradas del escX­cite cuando se presiona o se suelta repetidas veces el botón de entrada. El escXcite incorpora una función de selección auto mática de la entrada que conecta auto­máticamente el escXcite a la fuente que ha sido conec­tada a su vez a una de sus dos entradas digitales, en cuanto se enchufa el aparato. Les rogamos lean aten­tamente la sección correspondiente de la página 3 para familiarizarse con el modo de empleo y con las ventajas de utilizar la selección automática de entrada.
AUX IN (sólo Panel frontal)
I Este conector jack estéreo (3,5mm) permite la conexión de cualquier reproductor MP3, CD o video-cámara exter­na. Seleccione la opción AUX a través del botón G o del control remoto, o navegue entre las opciones de entrada con el botón H (INPUT) del panel frontal hasta encontrar la opción AUX.
Visor de Información (sólo Panel frontal)
J Esta pequeña pantalla mostrará toda la información relacionada con la operación y el estado del sistema. Al introducir una instrucción, el texto correspondiente (a veces abreviado) se mostrará en la parte inferior y central del visor. Este visor también mostrará palabras clave y logos relacionados con los modos selecciona­dos.
K
Sensor de Infrarrojos
(Panel frontal y Altavoz central)
Este sensor recibe todas las instrucciones del control remoto, por lo que deberá evitar su obstrucción. Si usted desea el subgrave en una ubicación discreta, puede utilizar la extensión del sensor. Por favor, con­sulte la explicación acerca de dicha extensión.
Botón Salida (Exit) (sólo Control remoto)
E Presione el botón EXIT para detener un proceso y retro­ceder en páginas de menú o funciones.
10
11
CONFIGURACION (sólo vía Control remoto):
El sistema CS360 entrará en modo de configuración (SETUP) si usted mantiene presionado el botón MENU durante 3 segundos.
El visor frontal mostrará el mensaje TEST intermitente-
F
mente. Presione el botón de Navegación [<] ó [>] el control remoto para moverse entre las opciones dispo­nibles. Si lo hace a través del botón de navegación dere­cho, el visor mostrará (intermitentemente) las siguientes palabras:
TEST – LEVELS – UNITS – DISTNC – LIPSNC – DISPLY – ON VOL – NAME - AU ON - AU SRC - RESET? - y TEST otra vez.
Seleccione la configuración de cualquiera de estas fun-
4
ciones presionando el botón SET Consulte la explicación correspondiente a cada configu­ración.
Si desea abandonar el modo de configuración (SETUP) en cualquier momento, presione el botón EXIT remoto una o dos veces.
del control remoto.
E
en
en el control
NOTA: Si permanece en modo de configuración (SETUP)
-o en alguno de los submenús de este modo- durante 60 segundos sin recibir instrucción alguna, la unidad aban­donará el modo SETUP y volverá al modo de operación normal.
NOTA: Durante el proceso de configuración (SETUP),
cuando una selección dispone de sub-selecciones (p.e. la opción de ajuste de nivel de altavoz ‘LEVELS’ con las sub­selecciones de altavoz frontal izquierdo, central, frontal derecho, etc.), dicha selección se mostrará intermitente para instarle a presionar SET y entrar en el siguiente nivel de selección. Si la opción mostrada ya no dispone de opciones de selección posteriores (como la selección del altavoz frontal izquierdo para el ajuste de su nivel), el indicador no se mostrará intermitente.
TEST:
Después de presionar el botón SET para elegir esta opción, una señal sonora de prueba –llamado ruido rosa- circulará a través de los tres altavoces y el subgra­ve (si éste también se encuentra activado). El visor irá mostrando el altavoz por el que está circulando en cada momento la señal de prueba, así como su nivel (FL para frontal izquierdo, C para central, FR para frontal dere­cho, S para subgrave). Ajuste el nivel de salida a través de los botones de Navegación (Arriba y abajo). El nivel inicial de cada altavoz se mostrará como ‘0’, y podrá ser incrementado o disminuido entre -10 y +10. El valor de nivel del subgrave, en cambio, podrá ser incrementado hasta +20. El sonido se podrá escuchar en cada altavoz durante 5 segundos, y pasará al siguiente altavoz si no se realiza ningún ajuste. También tiene la posibilidad de acelerar el paso del sonido por los altavoces presionando el botón de flecha derecha. El sistema permanecerá en modo TEST hasta que usted presione el botón EXIT o SET. Al presionar alguno de estos dos botones aparecerá el siguiente nivel de configuración: LEVELS. Si presiona de nuevo el botón EXIT abandonará el menú de configura­ción (SETUP).
NIVEL (LEVELS):
Le permite ajustar el nivel de cada altavoz escuchando cual­quier material sonoro de su elección (sin tono de prueba o ruido rosa). Presione el botón SET mientras el mensaje LEVELS parpadea en el visor. Se mostrará el mensaje ‘FL 0’, indicando ‘ Canal Frontal Izquierdo, nivel estándar’. Incremente o disminuya el nivel a través de los botones de navegación (Arriba y abajo), y muévase a través de los alta­voces también con los botones de Navegación (izquierda y derecha), para ajustar los niveles según prefiera. Cuando haya finalizado los ajustes, presione SET o EXIT para saltar al siguiente nivel de configuración (SETUP).
Español
DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES DE CONFIGURACION
Para entrar en el menú de configuración (SETUP), presio­ne el botón MENU durante dos segundos. El visor mostra­rá el mensaje TEST intermitentemente. Deberá presionar el botón SET para aceptar la opción o moverse a través de las demás opciones utilizando los botones de flecha derecha y flecha izquierda. Las siguientes explicaciones le muestran las funciones de configuración tal como van apareciendo si utiliza el botón de flecha derecha para circular a través de los menús.
UNIDADES (UNITS):
Le permite seleccionar la unidad -entre metros o pies­para la configuración de distancias entre altavoces. Deberá tener en cuenta esta opción sólo si desea confi­gurar la opción Distancia (opción siguiente).
DISTANCIA (DISTNC):
A través de esta opción podrá ajustar el tiempo de per­cepción de cada altavoz desde el punto de escucha, en función de la distancia existente. Según los parámetros introducidos, el sistema se encargará de introducir los retardos necesarios. Seleccione el altavoz deseado e introduzca la distancia -entre 0.0 y 9.0 metros- existente entre usted y dicho altavoz. Presione SET o EXIT para saltar al siguiente nivel de configuración (SETUP).
WWW.JBL.COM
11
12
SINCRONIZACION LABIAL (LIPSNC):
La función de sincronización añade un pequeño retardo a la señal de audio para que coincida plenamente con la señal de video, que podría haber sufrido un retardo a causa de su procesamiento. Cuando el visor muestre el mensaje LIPSNC intermitente, presione SET. El visor mos­trará el valor estándar de 50 ms (milisegundos). Podrá ajustar el retardo en incrementos de 5 ms –entre 0 ms y 100 ms- presionando los botones de Navegación (Arriba y abajo). Ajuste este parámetro hasta que la señal de audio siga exactamente los movimientos labiales –de ahí su nombre- de la persona en imagen. Presione SET o EXIT para guardar la modificación y saltar al siguiente nivel de ajuste.
PANTALLA (DISPLY):
La opción de pantalla le permite activar y desactivar –a través de los botones de Navegación izquierdo y derecho­la temporización de los mensajes en el visor. Si usted elige la opción T/O NO (TIME OUT NO), el visor mostrará información todo el tiempo. Si elige la opción T/O YES (TIME OUT YES), el visor se apagará tres segundos después de cada acción. Observe que si elige la opción T/O YES, la mayoría de instrucciones desde el control remoto deberán enviarse dos veces: la primera para activar el visor y la segunda para enviar la instrucción en sí. Aún así, las ins­trucciones de desactivación (Power Off), volumen arriba, volumen abajo y silenciado son excepcionales a esta regla y serán ejecutadas –y el visor se ilumnará- con una sola presión de su botón correspondiente en el control remoto. Si elige la opción T/O NO, sólo será necesaria una presión del botón correspondiente para llevar a cabo cualquier instrucción. Presione SET o EXIT para guardar la modifica­ción realizada y saltar al siguiente nivel.
VOLUMEN DE INICIO (ON VOL):
Esta opción le permite ajustar el voluemn con que se ini­ciará el sistema. Presione SET cuando aparezca el mensaje ON VOL intermitente. Podrá elegir entre las opciones OV OFF/ OV y un número variable a través de los botones de Navegación izquierdo y derecho. OV OFF significa que el sistema estará silenciado al activarse,y que usted deberá ir incrementando progresivamente el volumen hasta alcanzar el nivel deseado cada vez que lo active. OV60 –por ejem­plo- significa que el sistema se iniciará con el volumen correspondiente a 60. Podrá cambiar este número –desde 0- en incrementos de unidad. Mientras incrementa o dis­minuye dicho volumen de inicio –a travésd e los botones de Navegación arriba y abajo-, podrá escuchar el volumen modificado en los altavoces. Elija un volumen de inicio cómodo, y presione SET o EXIT para guardar la modifica­ción y saltar al siguientes nivel de configuración. Si no ejecuta orden alguna durante tres segundos, el sistema volverá al menú de configuración automáticamente.
NOMBRE (NAME):
Esta opción le permite poner nombre –de hasta seis caracteres- a una entrada. Cuando el mensaje NAME se muestre intermitente en el visor, presione SET. Aparecerá el nombre de la primera entrada. A través de los botones de Navegación izquierdo y derecho, elija la opción que desea nombrar. Si usted está escuchando una entrada determinada, ésta permanecerá activa durante el proceso. Ahora presione SET otra vez. El primer carácter se mostra­rá intermitente. Utilice los botones de Navegación (arriba y abajo) para moverse a través de las letras del alfabeto, los números 0-9 y diversos símbolos. Podrá moverse hacia adelante o hacia atrás, y la lista empezará de nuevo cuan­do llegue al final. También podrá elegir dígitos numéricos directamente a través de los botones correspondientes. Confirme su selección y salte al siguiente carácter (que se mostrará intermitente) a través del botón de Navegación derecho. Repita la operación hasta introducir el nombre, y presione SET para saltar a la entrada siguiente. Una vez nombradas las entradas deseadas, presione EXIT una vez para saltar al siguiente nivel de configuración, o dos veces para abandonar el proceso de configuración.
ACTIVACION AUTOMATICA (AU ON):
Se trata de la función de activación automática del siste­ma (AUTO TURN ON) explicada en la parte inicial de este manual. Con el mensaje AU ON intermitente, presione SET en el control remoto. Podrá seleccionar YES (activación) o NO (desactivación) a través de los botones de Navegación, para que la unidad se active o no automáticamente al detectar una señal. El valor por defecto es YES. Confirme su selección presionando SET de nuevo, o presione EXIT para saltar al siguiente nivel de configuración.
SELECCION AUTOMATICA DE ENTRADA (AU SRC):
Activa o desactiva la selección automática de entrada (AUTO SOURCE SELECTION) al detectar la fuente utilizada en cada momento. Su valor por defecto es YES (activa­ción). Si usted prefiere realizar la selección de entrada manualmente, elija la opción NO. Con el mensaje AU SRC intermitente, presione SET en el control remoto. Podrá seleccionar YES (activación) o NO (desactivación) a través de los botones de Navegación izquierdo y derecho. Con­firme su selección presionando SET de nuevo, o presione EXIT para saltar al siguiente nivel de configuración.
RESTABLECIMIENTO (RESET?)
Con el mensaje de opción RESET? intermitente en el visor, presione SET. El sistema le preguntará –mostrando ahora
el mensaje de realizar un restablecimiento de parámetros iniciales. Si presiona EXIT, dicho restablecimiento no se llevará a cabo, y la unidad abandonará el menú de configura­ción (SETUP). Si presiona SET una vez más, el proceso se llevará a cabo y todos los parámetros de configuración volverán a sus valores iniciales. La función RESET también devuelve los parámetros de ecualización BASS (graves) y TREBLE (agudos) a su valor inicial 0.
SURE? intermitente- si está usted seguro
12
13
Modos de sonido envolvente
Phantom
Este modo recrea el sonido envol­vente de las grabaciones estéreo. El canal central permanece inactivo, y los canales envolventes presentan un retardo de 20 ms.
DOLBY DIGITAL
[1.0][1.1] [3.0][3.1] [2/1.0][2/1.1]
[3/1.0][3/1.1] [2/2.0] [2/2.1]
48K 48K 48K
X X DOLBY DIGITAL DOLBY
X X X DOLBY SRS TRUSURROUND SRS TS
[3/2.0] [3/2.1]
X X DOLBY VIRTUAL 2CH WIDE VSWIDE X X DOLBY VIRTUAL 2CH REF VS REF X DOLBY VIRTUAL 3CH WIDE VSWIDE X DOLBY VIRTUAL 3CH REF VS REF
3-Stereo
Seleccione este modo para reprodu­cir películas codificadas con el siste­ma Pro Logic cuando no desee que
Stereo
Este modo reproduce una grabación en estéreo convencional a través de dos canales.
intervengan los canales envolventes.
[2.0][2.1]
X DOLBY 3 STEREO 3CH ST X DOLBY 2 STEREO 2CH ST
X DOLBY PL2 MUSIC VIRTUAL 3CH WIDE VSWIDE X DOLBY PL2 MUSIC VIRTUAL 3CH REF VS REF X DOLBY PL2 MOVIE VIRTUAL 3CH WIDE VSWIDE X DOLBY PL2 MOVIE VIRTUAL 3CH REF VS REF
SURROUND MODE STREAM TYPE
Español
DTS
[1.0][1.1] [3.0][3.1] [2/1.0][2/1.1] [3/1.0][3/1.1] [2/2.0] [2/2.1]
48K 48K 48K
X X DTS DTS
X X X DTS SRS TRUSURROUND SRS TS
[3/2.0] [3/2.1]
[2.0][2.1]
X DTS 3 STEREO 3CH ST X DTS 2 STEREO 2CH ST
X X DTS VIRTUAL 2CH WIDE VSWIDE X X DTS VIRTUAL 2CH REF VS REF X DTS VIRTUAL 3CH WIDE VSWIDE X DTS VIRTUAL 3CH REF VS REF
X NEO6 MUSIC VIRTUAL 3CH WIDE VSWIDE X NEO6 MUSIC VIRTUAL 3CH REF VS REF X NEO6 CINEMA VIRTUAL 3CH WIDE VSWIDE X NEO6 CINEMA VIRTUAL 3CH REF VS REF
SURROUND MODE STREAM TYPE
PCM
DIGITAL
192K 96K 48K
X X X X PCM 3 STEREO 3CH ST X X X X PCM 2 STEREO 2CH ST
X X PL2 MUSIC VIRTUAL 3CH WIDE VSWIDE X X PL2 MUSIC VIRTUAL 3CH REF VS REF X X PL2 MOVIE VIRTUAL 3CH WIDE VSWIDE
X X PL2 MOVIE VIRTUAL 3CH REF VS REF X X X NEO6 MUSIC Neo:6 X X X NEO6 CINEMA Neo:6
X X PCM VIRTUAL 2CH WIDE VSWIDE
X X PCM VIRTUAL 2CH REF VS REF X X X PCM SRS TRUSURROUND SRS TS
ANALOG
SURROUND MODE STREAM TYPE
WWW.JBL.COM
13
14
Localización y reparación de averías
Si ninguno de los altavoces emite sonido alguno:
• Asegurarse de que el subwoofer de graves esté enchu­fado a una toma de corriente activa AC.
• Asegurarse de que el Interruptor Principal, situado en la parte trasera del subwoofer de graves, se encuentre en posición On/Standby.
• Asegurarse de que haya al menos una fuente - por ejemplo un reproductor DVD o CD, un vídeo o un televisor - conectada a uno de los cuatro enchufes de entrada.
• Asegurarse de que el material que se desea escuchar esté funcionando.
• Volver a comprobar las conexiones de la sección de altavoces.
Si el altavoz central no emite ningún sonido:
• Asegurarse de que el procesador esté en el modo de sonido 3-Estéreo. Si está en modo Phantom o Esté­reo, el altavoz central no funcionará.
• Subir el nivel del canal central siguiendo las instruc­ciones de ajuste del nivel que se facilitan en este manual.
• Comprobar las conexiones entre el subwoofer de gra­ves y el altavoz central.
Podrá encontrar soportes de suelo para sus altavoces en su distribuidor habitual JBL (código: CSSTANDS).
Si la salida de los graves está muy baja:
• Probar diferentes colocaciones para el subwoofer de graves. Recuerde que este subwoofer debe colocarse en un rincón para conseguir la máxima salida de los graves.
• Subir el nivel del subwoofer de graves siguiendo las instrucciones de ajuste del nivel que se facilitan en este manual.
• Subir el nivel de los graves mediante el mando a dis­tancia.
La versión del software interno de la unidad puede comprobarse presionando el botón ON del control remo­to cuando la unidad ya está activada. El número de versión aparece junto a la letra ‘v’.
14
15
Características
CSXcite System 3.1
Potencia de salida
Satélites y Central:
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Watts x 3 @ 1% THD
Transductores de Satélites y Central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Transductor de Agudos: 13mm (1/2")
Laminado en titanio, protegido magnéticamente. Transductor de Medios: Dual 89mm (3-1/2"), Protegido magnéticamente.
Subwoofer de graves: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 Watts x 1 @ 1% THD
Transductor de Subgrave: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Transductor de Graves: 162,5mm (6-1/2")
Relación señal/ruido: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 dBA
Impedancia de entrada (entradas analógicas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20k ohmios
Sensibilidad de entrada (entradas analógicas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 400mV
Sensibilidad automática de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3mV
(entradas analógicas) Respuesta de frecuencia (–6 dB)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . de 35Hz – 20kHz
Dimensiones (altura x anchura x profundidad) De cada satélite:
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289 x 131 x 86 mm
(11-3/8" x 5-5/8" x 3-3/8" )
Central: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .133 x 289 x 86mm
(5-1/4" x 11-3/8" x 3-3/8" )
Subgrave (incluyendo patas y conectores): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 394 x 273 x 337 mm
(15-1/2" x 10-3/4" x 13-1/4")
Peso De cada satélite:
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,45 kg (3.2 lbs)
Central: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,45 kg (3.2 lbs)
Subwoofer de graves: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11,8 kg (26 lbs)
Español
GUÍA DEL USUARIO
LÍNEA DE PRODUCTO:
ALTAVOCES ENVOLVENTES
CS 360 Xcite system
MODEL:
Objetivo del diseño:
las interpretaciones en directo y el sonido de cine mediante los equipos profesiona­les, resultado del liderazgo técnico de JBL.
Tipo de satélite:
recinto cerrado.
Tipo de subwoofer:
Diseño del puerto:
Referencias profesionales:
Serie de altavoces de efecto cinematográfico
Dote a su entorno doméstico de las emociones de
unidad de agudos con cúpula de titanio laminado,
recinto Bass-reflex
FreeFlow™ cónico
JBL Consumer Products 250 Crossways Park Drive, Woodbury, NY 11797
Europe: 2. Route de Tours, 72500 Château du Loir, France www.jbl.com
© 2008 Harman International Industries, Incorporated
JBL es una marga registrada de Harman International Industries, Incorporated.
Número de parte 406-000-05913-E
PRO SOUND COMES HOME
Todas las características y especificaciones están sujetas a modificaciones sin previo aviso.
WWW.JBL.COM
15
Todas las características y especificaciones están sujetas a cambio sin necesidad de previo aviso.
JBL es una marca de Harman International Industries, Incorporated, registrada en los Estados Unidos y/u otros países. Pro Sound Comes Home es una marca de Harman International Industries, Incorporated.
Fabricado bajo licencia y patentes (EE.UU.) 5,451,942; 5,956,674; 5,974,380; 5,978,762; 6,487,535; 7,003,467, así como otras patentes en EE.UU. y mundiales. DTS, DTS Digital Surround y Neo:6 son marcas registradas. El símbolo y el logo DTS son marcas de DTS, Inc. © 1996-2008 DTS, Inc. Todos los derechos reservados.
Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories. ‘Dolby’, ‘Pro Logic’ y el símbolo de doble D son marcas de Dolby Laboratories.
y son marcas de SRS Labs, Inc.
PRO SOUND COMES HOME
Harman Consumer Group, Inc., 250 Crossways Park Drive, Woodbury, NY 11797, USA 8500 Balboa Boulevard, Northridge, CA 91329, USA 2, route de Tours, 72500 Château du Loir, France
516.255.4JBL (4525) (USA only) www.jbl.com © 2008 Harman International Industries, Incorporated. All rights reserved. Part No. 406-000-05913-E
Loading...