Jbl CS 1500 User Manual [es]

Español
CST55, CSB5, CSC55, CSS10
JBL CINEMA SOUND
MANUAL DEL
USUARIO
CST55
CSC55
CSB5
CSS10
2
ATENCIÓN
Importantes instrucciones de seguridad
1. Lea las instrucciones - Antes de utilizar este equipo, debe leer todas las instrucciones de seguridad y funcionamiento.
2. Guarde las instrucciones - Las instrucciones de seguridad y funcionamiento deberán conservarse para futuras consultas.
3. Advertencias y consejos - Respete todas las advertencias facilitadas tanto en el equipo como en las instrucciones de uso.
4. Siga las instrucciones - Debe seguir todas las instrucciones de funcionamiento y utilización.
5. Agua y humedad - No se debe utilizar el equipo en la proximidad del agua, por ejemplo, cerca de una bañera, lavabo o fregadero, en un sótano, en las inmediaciones de una piscina, etc.
6. Accesorios - No coloque el producto en un carro, estante, trípode o soporte, ya que podría caerse y causar lesiones graves a un niño o a un adulto, así como dañar seriamente el propio producto. Utilice únicamente los carros, estantes, trípodes, soportes o mesas que recomiende el fabricante o acompañen al producto. Para el montaje del producto se seguirán las instrucciones del fabricante y se usará el accesorio recomendado.
7. Montaje en pared o techo - Este equipo podrá instalarse en pared o techo únicamente de la forma recomendada por el fabricante.
8. Ventilación - El equipo incorpora ranuras y aberturas de ventilación para asegurar un correcto funcionamiento y protegerlo contra sobrecalentamientos. Estas aberturas no se deberán bloquear, por ejemplo situando el producto sobre una cama, sofá, alfombra o superficie similar. Tampoco se instalará el producto en un lugar cerrado, como una librería o un armario, a menos que se disponga la ventilación adecuada o se hayan seguido las instrucciones del fabricante.
9. Calor - Este equipo se deberá situar lejos de fuentes de calor, como pueden ser radiadores, estufas u otros aparatos que produzcan calor, incluidos los amplificadores.
10. Fuentes de alimentación - Este producto se utilizará exclusivamente con la fuente de alimentación indicada en la etiqueta. Si no está seguro del tipo de alimentación de su casa, consulte al proveedor del producto o a la compañía eléctrica local. En el caso de los productos que se vayan a alimentar por pilas u otras fuentes, consulte las instrucciones de uso.
11. Conexión a tierra y polarización - Este producto puede estar equipado con un conector polarizado de corriente alterna (una patilla más ancha que la otra), que sólo encaja en la base en una posición, como medida de seguridad. Si no puede insertar a fondo el conector en la base, pruebe a invertirlo. Si aun así no encaja, solicite a un electricista que sustituya la toma mural antigua. No desestime en ningún momento la función de seguridad del conector polarizado.
12. Protección de los cables de alimentación - Los cables de alimentación
eléctrica se deberán instalar de forma que no se puedan pisar ni aplastar por objetos apoyados sobre o contra ellos, prestando especial atención a los cables en su conexión a los enchufes y en su salida del equipo.
13. Limpieza - Desenchufe este producto del suministro de alimentación antes de limpiarlo. No use productos de limpieza líquidos o en aerosol. Utilice un paño húmedo para la limpieza.
14. Períodos de inactividad - Cuando no se vaya a utilizar el equipo durante un largo período de tiempo, se deberá desconectar el cable de alimentación de la red eléctrica.
15. Tormentas - Como medida de seguridad durante las tormentas con aparato eléctrico, o cuando se deje desatendido o inactivo durante períodos prolongados de tiempo, desenchúfelo de la toma mural y desconecte el sistema de antena o cable. De esta forma, el producto no resultará dañado por los relámpagos o las fluctuaciones de la línea eléctrica.
16. Sobrecarga - No sobrecargue los enchufes murales, cables alargadores o conectores múltiples, ya que podría ocasionar un riesgo de incendio o de descarga eléctrica.
17. Entrada de objetos o líquidos - No introduzca objetos de ningún tipo en el equipo a través de las aberturas, pues podrían entrar en contacto con puntos de tensión peligrosos o cortocircuitar determinadas piezas que podrían ocasionar un incendio o una descarga eléctrica.
18. Daños que requieren asistencia técnica - Desconecte el producto de la
toma mural y solicite asistencia técnica especializada en los siguientes casos:
a. el cable de alimentación eléctrica o el
conector han resultado dañados;
b. en el interior del equipo han caído
objetos o se ha derramado líquido;
c. el equipo ha estado expuesto a la lluvia
o al agua;
d. el producto no funciona correctamente
aun siguiendo las instrucciones de uso. Ajuste únicamente los controles indicados en las instrucciones de uso. El ajuste indebido de otros controles podría ocasionar daños, y normalmente requerirá el esfuerzo de un técnico especializado para restablecer su normal funcionamiento;
e. el equipo ha caído al suelo o la carcasa
ha resultado dañada;
f. el equipo parece no funcionar
correctamente o exhibe un cambio acusado en su rendimiento.
19. Accesorios auxiliares - No utilice accesorios auxiliares no recomendados por el fabricante del producto, toda vez que podrían ocasionar riesgos.
20. Piezas de repuesto - Cuando necesite piezas de repuesto, compruebe que el técnico de mantenimiento utiliza los recambios especificados por el fabricante o de las mismas características que la pieza original. Las sustituciones no autorizadas podrían ocasionar incendios, descargas eléctricas y otros peligros.
21. Comprobación de seguridad - A la conclusión de cualquier trabajo de mantenimiento o reparación de este producto, solicite al técnico que efectúe las comprobaciones de seguridad que determinen que el producto está en perfectas condiciones de uso.
22. Servicio - El usuario no deberá efectuar ninguna tarea de servicio técnico por su cuenta, ya que la apertura o retirada de las cubiertas podría suponer la exposición a tensiones y otros riesgos. Las tareas de servicio técnico deberán ser realizadas por personal técnico cualificado.
PRECAUCION
´
PELIGRO DE DESCARGA
ELE´CTRICA. NO ABRIR
PRECAUCIO´N: PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGA ELE´CTRICA, NO RETIRE LA TAPA (NI LA CUBIERTA POSTERIOR). EN EL INTERIOR NO HAY PIEZAS MANIPULABLES POR EL USUARIO. CUALQUIER REPARACIO´N DEBERA´ SER REALIZADA POR PERSONAL TE´CNICO CUALIFICADO.
El símbolo del relámpago con punta de flecha, dentro de un triángulo equilátero, alerta al usuario de la presencia de un “voltaje peligroso” sin aislar en el interior del producto, que puede ser de la suficiente magnitud como para constituir un riesgo de descarga eléctrica para las personas.
ADVERTENCIA: PARA PREVENIR EL RIESGO DE INCENDIO O DE DESCARGA ELE´CTRICA, NO EXPONGA ESTE EQUIPO A LA LLUVIA NI A LA HUMEDAD.
El signo de exclamación dentro de un triángulo equilátero alerta al usuario de la existencia de importantes instruccio­nes sobre funcionamiento y manteni­miento (asistencia) en el manual que acompa~na al equipo.
3
INCLUIDO Cada modelo se vende por separado
GRACIAS POR HABER ELEGIDO JBL
Durante más de 60 años, JBL ha estado siempre presente en todos los ámbitos de la grabación y reproducción de música y cine, desde las actuaciones en directo hasta las grabaciones que oye Ud. en casa, en el coche o en la oficina.
Estamos seguros de que el sistema JBL que ha elegido le hará disfrutar al máximo y de que volverá a elegir JBL cuando esté pensando en adquirir otro equipo audio para su casa, su coche o su oficina.
Tómese unos minutos para registrar su producto en nuestra página Web www.jbl.com.
Nos permitirá mantenerlo informado sobre los últimos avances y nos ayudará a comprender mejor a nuestros clientes para producir productos que satisfagan sus necesidades y expectativas.
JBL Consumer Products
CST55
CSC55 CSS10
Rejilla
Rejilla
(2) Soportes para pared
(1) Soporte para pared
CSB5
Rejilla
4
COLOCACIÓN DE LOS ALTAVOCES
ALTAVOZ DE SUBGRAVES
ALTAVOCES ENVOLVENTES
ALTAVOCES DELANTEROS
Los altavoces delanteros deben colocarse a una distancia equidistante entre ellos y en relación con la posición de escucha. Los altavoces CSB5 deben situarse a la misma altura del suelo que los oídos del oyente, o bien pueden dirigirse hacia el oyente.
El altavoz de canal central debe colocarse ligeramente detrás de los altavoces delanteros izquierdo y derecho, y a no más de sesenta centímetros por encima o por debajo de los altavoces de agudos izquierdo y derecho. Suele ser adecuado situar el altavoz central encima del televisor, tal y como se muestra en el dibujo.
El sistema de altavoces JBL Cinema Sound puede utilizarse en aplicaciones de 5.1, 6.1 o 7.1 canales. En aplicaciones de 5.1 canales, dos de los altavoces envolventes deben colocarse ligeramente atrás respecto a la posición de audición e,
idealmente, deben estar encarados entre sí y estar colocados a una altura superior a la existente hasta los oídos del oyente. Si no es posible, pueden colocarse en la pared detrás de la posición de audición, orientados hacia adelante.
En aplicaciones de 6.1 canales, dos de los altavoces envolventes deben colocarse en las posiciones laterales y se colocará un sólo altavoz envolvente posterior en la pared detrás de la posición de audición. En aplicaciones de
7.1 canales, colocar dos de los altavoces envolventes en las posiciones laterales y los dos altavoces envolventes posteriores en la pared posterior.
En sistemas Dolby
®
Digital y
DTS
®
, será más adecuado orientar todos los altavoces (excepto el subwoofer) hacia la posición de audición a la altura de los oídos o ligeramente por encima. En sistemas en los que
tan sólo se dispone de procesamiento envolvente analógica (tal como Dolby Pro Logic
®
II), sería preferible orientar los altavoces desde la pared para obtener un sonido más difuso.
El material de baja frecuencia reproducido por el altavoz de subgraves es ante todo multidireccional, y este altavoz puede colocarse en un lugar adecuado de la sala. Sin embargo, la mejor reproducción de los graves se oye cuando se coloca el altavoz de subgraves en una esquina de la misma pared en la que están situados los altavoces delanteros. Es mejor hacer pruebas con el altavoz de subgraves colocando provisionalmente dicho altavoz en la posición de escucha y moviéndolo por la sala hasta que la reproducción de los graves sea óptima. Colocar entonces el altavoz de subgraves en dicha ubicación.
ALTAVOZ DE CANAL CENTRAL
† Se puede utilizar un sólo altavoz
envolvente posterior con receptores y procesadores 6.1.
Siga la ubicación alternativa para altavoces envolventes tan sólo cuando se utilizan 5.1 canales; la ubicación adecuada para altavoces envolventes posteriores en sistemas de 7.1 canales.
0–2 ft
0–0.6m
5
Español
El atavoz de canal central CSC55 y los altavoces CSB5 han sido diseñados para montarse sobre pared. Se incluyen dos (2) soportes fijos para pared junto al CSC55, y un soporte para el CSB5. Cada soporte necesitará tres tornillos 1-1/2" #10, y cada uno de los tornillos deberá fijarse con un taco. En caso de que no se puedan fijar con taco, deberá hacerlo con algún otro tipo de anclaje adecuado para el tornillo especificado.
NOTA: El cliente es responsable de la correcta selección y utilización de las herramientas de montaje (disponibles en tiendas especializadas), y de asegurar un montaje adecuado y seguro de los altavoces en la pared.
Paso 1. Utilizando la plantilla de montaje proporcionada (sólo CSC55) o la placa trasera de montaje (sólo CSB5), marque las posiciones de la pared en las que deberá colocar los tornillos.
Paso 2. Coloque la placa trasera sobre la pared y fíjela utilizando los tres tornillos (no incluidos).
Paso 3. Coloque la placa(s) frontal(es) –placa con dos agujeros- junto al CSC55 o CSB5, utilizando los tornillos proporcionados.
Paso 4. Haga deslizar el altavoz CSC55 o CSB5 con su placa(s) frontal(es) a través de la placa(s) trasera(s) colocada(s) en la pared.
El altavoz, una vez posicionado deberá deslizarse hacia abajo hasta que quede anclado.
Para retirar el altavoz de la pared, simplemente deslícelo hacia arriba.
MONTAJE EN PARED DE CSC55 Y CSB5
CSC55
CSB5
NOTA: Separe la base del CSB5 retirando los dos tornillos de la parte inferior del altavoz.
6
CONSEJOS DE CONEXIÓN
CONEXIONES DE LOS ALTAVOCES
Separe y desforre los extremos del cable del altavoz como se describe en la ilustración. Los terminales de los altavoces y de la electrónica poseen los terminales (+) y (-) correspondientes. La mayoría de fabricantes de altavoces y de equipos electrónicos, incluido JBL, utilizan el rojo para designar al terminal (+) y el negro para designar al terminal (-).
El hilo (+) del altavoz lleva un cordón. Es importante conectar ambos altavoces del mismo modo: (+) del altavoz al (+) del amplificador, y (-) del altavoz a (-) del amplificador. Un cableado “fuera de fase” puede dar lugar a un sonido muy tenue, a unos graves débiles así como a una imagen estéreo deficiente.
Con la llegada de los sistemas multicanales de sonido envolvente, el hecho de conectar todos los altavoces del sistema con la polaridad adecuada es de suma importancia, para mantener el ambiente y la direccionalidad del material de los programas.
CST55
Para lograr una instalación más sencilla, la unidad CST55 le permite insertar los cables de los altavoces a través de los orificios de la base.
Sólo tiene que separar y pelar los cables tal y como se ha descrito anteriormente, aflojar los terminales e insertar cada cable en su orificio correspondiente de la base. A continuación, apriete los terminales.
CSB5, CSC55
Para utilizar los terminales de conexión de los altavoces, desatornille el conector roscado de color hasta que el orificio del borne central quede visible. Introduzca el extremo desnudo del cable en el orificio, y vuelva a atornillar el conector roscado hasta que la conexión sea firme. Los orificios del centro de cada rosca se utilizan con los conectores de tipo banana.
En cumplimiento de la normativa europea CE, estos orificios se bloquean con unas inserciones de plástico en la fase de fabricación. El uso de conectores de tipo banana requiere la retirada de las piezas insertadas. No las retire si va a utilizar el producto en una zona en la que sea de aplicación la normativa CE europea.
Los orificios del centro de cada rosca se utilizan con los conectores de tipo banana.
En cumplimiento de la normativa europea CE, estos orificios se bloquean con unas inserciones de plástico en la fase de fabricación. El uso de conectores de tipo banana requiere la retirada de las piezas insertadas. No las retire si va a utilizar el producto en una zona en la que sea de aplicación la normativa CE europea.
7
NIVEL DE LÍNEA DOLBY “PRO-LOGIC”
Este método de instalación se utiliza en las aplicaciones Dolby Pro Logic (excepto en el Dolby Digital, DTS
®
u otro tratamiento digital), cuando el receptor/procesador está equipado con una salida para altavoz de subgraves o una salida de nivel (o de línea) de
preamplificación con control de volumen. Utilice conectores RCA para conectar las salidas de nivel de línea del subwoofer de su receptor o amplificador a las entradas de nivel de línea del subwoofer.
IMPORTANTE: con los procesadores Dolby Pro Logic, no utilice la entrada LFE del altavoz de subgraves. Nota: Si su receptor o procesador sólo cuenta con un conector de salida de subwoofer, necesitará utilizar un conector en Y (no incluido). Enchufe el extremo macho del conector en Y en la toma de salida a subwoofer de su receptor o amplificador y conecte cada uno de los extremos hembra a conexiones RCA diferentes. Finalmente, enchufe el conector RCA en las entradas de nivel de línea del subwoofer. Conecte cada altavoz a los bornes correspondientes de su receptor o amplificador. Asegúrese de que su receptor o procesador está configurado correctamente para indicar que el subwoofer está encendido (“ON”).
Este método de instalación se utiliza en los procesadores Dolby Digital, DTS
®
u otros envolventes digitales.
Se utilizará la toma de entrada de nivel de línea señalada “LFE” para el canal de Efectos
de Baja Frecuencia. Conecte este conector a la salida LFE o salida de subwoofer de su receptor o procesador. Conecte cada altavoz a los bornes correspondientes de su receptor o amplificador. Asegúrese de que su procesador de sonido envolvente esté configurado para “Subwoofer On”. El receptor debería estar configurado para funcionar
con 5.1, 6.1 o 7.1 canales (según sea el caso), y los altavoces frontales derecho e izquierdo, el central y el trasero estarán en la posición “Small”. Si su receptor le permite ajustar la frecuencia de corte entre el subwoofer y los altavoces principales, seleccione 100 Hz o la frecuencia más próxima por debajo de este valor.
CONEXIÓN DOLBY O DTS
®
(U OTRO MODO ENVOLVENTE DIGITAL)
Español
Delantero izquierdo
Centro
Delantero derecho
Envolvente
izquierdo
Envolvente
derecho
Envolvente
izquierdo
Envolvente
derecho
RECEIVER SUBWOOFER
LINE
LFE OUT
LEVEL
IN
LFE
L
R
Left Front
Left Surround
– +
Subwoofer
Subwoofer
Left
Front
– + – +
Left
– +
Surround Back
Left
– +
Surround Back
Left
– +
Surround
Center
– +
Line
Level In
L
R
Receiver
Out
R
– +
Center
L
Surround Back
Surround Back
Right Front
Right
– +
Right
– +
Right Front
– +– +
Right
Surround
– +
Right Surround
– +
8
FUNCIONAMIENTO DEL SUBWOOFER
Pulse el conmutador de alimen­tación principal (lmarcado como “Power” a) y póngalo en la posición On para utilizar el subwoofer. El subwoofer CSS10 se encenderá automáticamente o se pondrá en el modo de espera (sleep) tal y como se describe a continuación. Cuando su receptor o amplificador esté apagado o no esté enviando material de programa al subwoofer, éste estará en modo espera (el indicador luminoso de la parte frontal del CSS10 estará iluminado en rojo). Cuando el subwoofer detecta una señal de audio, se encenderá automáticamente (el indicador se iluminará en verde). Si el subwoofer no detecta una señal pasados aproximadamente 20 minutos, se pondrá automáticamente en modo de espera. Si va a ausentarse de casa durante un
periodo prolongado, o si no va a utilizar el subwoofer, ponga el conmutador de alimentación
principal a en la posición Off pulsándolo hasta que salga hacia afuera.
VOLUMEN
Puede ajustarse el volumen a través del control de nivel b del subwoofer, tal y como se describe en la ilustración.
El control de fase (Phase Control) determina si el movimiento (similar al de un pistón) del subwoofer se desplaza en fase o en contrafase con los altavoces principales. No existe un ajuste correcto o incorrecto. El ajuste de fase c adecuado depende de diversas variables, tales como el emplazamiento del subwoofer y la posición del oyente.
Ajuste el conmutador de fase para maximizar la salida de graves en la posición de escucha. Tenga en cuenta que cada sistema, cada sala y cada oyente es diferente. No existen ajustes correctos o incorrectos. Este conmutador ofrece la posibilidad de ajustar el subwoofer de manera que sus condiciones de escucha sean las óptimas sin tener que mover los altavoces. Si en cualquier momento decidiera redistribuir la sala de audición y cambiar los altavoces de lugar, deberá probar con el conmutador de fase en ambas posiciones y dejarlo en la posición que maximice el rendimiento de los graves.
Subwoofer
Level
MIN MAX
Subwoofer
Level
MIN MAX
9
Si ninguno de los altavoces emite sonido:
• Compruebe que el receptor/ amplificador está encendido y que se está reproduciendo una fuente.
• Compruebe que su subwoofer activo está enchufado y encendido (conmutador de alimentación a pulsado).
• Compruebe los cables y las conexiones entre el receptor/ amplificador y los altavoces. Asegúrese de que todos los cables están conectados y de que ninguno de ellos está deshilachado, cortado, perforado o en contacto con otros cables.
• Compruebe que su receptor/ amplificador funciona correctamente.
Si uno de los altavoces no emite sonido:
• Compruebe los cables y las conexiones entre el receptor/ amplificador y los altavoces.
• Asegúrese de que todos los cables están conectados y de que ninguno de ellos está deshilachado, cortado, perforado o en contacto con otros cables.
• En modos Dolby Digital o DTS, asegúrese de que su receptor/ amplificador está configurado para permitir el altavoz en cuestión.
• Apague todos los componentes electrónicos y permute el altavoz afectado con otro que funcione correctamente. Vuelva a encender todos los componentes y observe si el problema es del altavoz o del canal. Si es un problema del canal, el origen es muy probable que se localice en el receptor o amplificador, y convendrá consultar el manual de uso de dicho equipo en busca de una solución. Si el problema se ha trasladado al otro altavoz, solicite asistencia a su distribuidor o, en caso de que no sea posible, consulte la página web www.jbl.com.
Si el altavoz central no emite sonido:
• Compruebe los cables y las conexiones entre el receptor/ amplificador y los altavoces. Asegúrese de que todos los cables están conectados y de que ninguno de ellos está deshilachado, cortado, perforado o en contacto con otros cables.
• Si su receptor/procesador está configurado en modo Dolby Pro Logic, compruebe que el altavoz central no está en modo phantom.
• Si su receptor/procesador está configurado en uno de los modos Dolby Digital o DTS, asegúrese de que el receptor/procesador está configurado de modo que el altavoz central esté habilitado.
Si el sistema funciona a volúmenes bajos pero se apaga al aumentar el volumen:
• Compruebe los cables y las conexiones entre el receptor/ amplificador y los altavoces. Asegúrese de que todos los cables están conectados y de que ninguno de ellos está deshilachado, cortado, perforado o en contacto con otros cables.
• Si se utiliza más de un par de altavoces principales, compruebe los requisitos mínimos de impedancia de su receptor/amplificador.
Si no se produce salida de graves (o es baja):
• Compruebe que la polaridad de las conexiones “entradas de altavoz” izquierda y derecha es la adecuada (+ y -).
• Compruebe que el subwoofer esté enchufado en una toma eléctrica activa y que está encendido (conmutador de alimentación a pulsado).
• En modo Dolby Digital o DTS, compruebe que su receptor/ procesador esté configurado de modo que estén habilitados la salida a subwoofer y LFE.
• Coloque el conmutador de fase c en la posición opuesta y seleccione la posición con la que obtenga la mejor respuesta de graves.
Si los altavoces envolventes no emiten sonido:
• Compruebe los cables y las conexiones entre el receptor/amplificador y los altavoces. Asegúrese de que todos los cables están conectados y de que ninguno de ellos está deshilachado, cortado, perforado o en contacto con otros cables.
• Revise las instrucciones de funcionamiento de su receptor/amplificador y sus características de sonido envolvente.
• Compruebe que la película o programa de televisión que está viendo ha sido grabada en un modo de sonido envolvente. Si no lo ha sido, compruebe si su receptor/procesador cuenta con otros modos envolventes que pueda utilizar.
• En modos Dolby Digital o DTS, compruebe que su receptor/procesador ha sido configurado de modo que los altavoces envolventes estén habilitados. Cuando se utilizan cinco altavoces satélite, recuerde configurar el receptor o procesador para un funcionamiento de 6.1 canales y cuando se utilizan seis satélites, configure su receptor o procesador para 7.1 canales.
• Revise las instrucciones de funcionamiento de su reproductor de DVD y compruebe que el DVD incorpora el modo Dolby Digital o DTS deseado y de que ha seleccionado correctamente ese modo en el menú de reproducción de DVD y en el menú del disco DVD.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Español
SISTEMA
Respuesta en frecuencia 27 Hz - 30 kHz (-6 dB)
CST55
Potencia de amplificación máxima recomendada
150 vatios*
Manejo de potencia 50 W continua/300 W pico Respuesta en frecuencia 55 Hz - 30 kHz (-6 dB) Impedancia nominal 8 ohmios Sensibilidad 90 dB a 1 vatio/1 metro Unidad de agudos
Una cúpula de titanio laminado de 19 mm, con blindaje de vídeo
Unidades de graves
Dos transductores de 130 mm con conos de PolyPlas™, imanes de neodimio y estructura de motor HeatScape™, con blindaje de vídeo
Dimensiones (alt. x anch. x prof.)
(incluido soporte de montaje en pared y rejilla) 1168 x 286 x 286 mm
Peso 7,7 kg
CSB5
Máxima Potencia de Amplificación recomendada
125 Watios*
Manejo de potencia 40 W continua/300 W pico Respuesta en Frecuencia 60 Hz – 30 kHz (–6 dB) Impedancia nominal 8 ohmios Sensibilidad 88dB @ 1 watio/1 metro Altavoz de agudos Cúpula de titanio laminado
de 19 mm. Protegido para vídeo
Altavoz de graves
130mm Transductor con cono PolyPlas™, imán de neodimio y estructura de motor HeatScape™. Protegido para vídeo Dimensiones (alt. x anch. x prof.) (incluyendo base y rejilla) 363 x 155 x 116 mm
Peso 2,3 kg Dimensiones (alt. x anch. x prof.)
(sin base, con rejilla y soporte para pared) 338 x 155 x 130 mm
Peso 2 kg
CSC55
Potencia de amplificación máxima recomendada
150 vatios *
Manejo de potencia 50 W continua/300 W pico Respuesta en frecuencia 55 Hz - 30 kHz (-6 dB) Impedancia nominal 8 ohmios Sensibilidad 90 dB a 1 vatio/1 metro Unidad de agudos
Una cúpula de titanio laminado de 19 mm, con blindaje de vídeo
Unidades de graves
Dos transductores de 130 mm con conos de PolyPlas™, imanes de neodimio y estructura de motor HeatScape™, con blindaje de vídeo
Dimensiones (alt. x anch. x prof.)
(incluido soporte de montaje en pared y rejilla) 159 x 667 x 108 mm
Peso 4,5 kg
CSS10
Potencia del amplificador 150 vatios RMS Respuesta en frecuencia 27 Hz - Ajuste del divisor
de paso bajo en la fuente de la señal
Unidad de baja frecuencia
cono de 250 mm y estructura de motor HeatScape™, con blindaje de vídeo
Entrada nivel de previo LFE Dimensiones (alt. x anch. x prof.) (pies incluidos)
464 x 337 x 406 mm Peso 19,5 kg
ESPECIFICACIONES
Todas las características y especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.
Dolby y Pro Logic son marcas registradas de Dolby Laboratories.
DTS es una marca registrada de DTS, Inc.
* La potencia de amplificación máxima recomendada garantizará el margen adecuado del sistema para picos ocasionales. No recomendamos una utilización continuada a dichos niveles máximos.
®
© 2006 Harman International Industries, Incorporated. Todos los derechos reservados.
JBL y Harman International son marcas registradas y JBL Cinema Sound, PolyPlas, HeatScape y Pro Sound Comes Home son marcas registradas de Harman International Industries, Incorporated. Número de parte 406-000-05331-E
PRO SOUND COMES HOME
JBL Consumer Products, 250 Crossways Park Drive, Woodbury, NY 11797 USA
8500 Balboa Boulevard, Northridge, CA 91329 USA
2, route de Tours, 72500 Chateau du Loir, France
516.255.4JBL (4525) (USA only) www.jbl.com
Declaración de conformidad
Nosotros,
Harman Consumer Group International 2, route de Tours 72500 Chateau du Loir
Francia declaramos bajo nuestra propia responsabilidad que el producto descrito en este manual del usuario cumple las normas técnicas:
EN 61000-6-3:2001 EN 61000-6-1:2001
Laurent Rault
Harman Consumer Group International
Chateau du Loir, Francia 6/06
Declaración de conformidad
Nosotros,
Harman Consumer Group International 2, route de Tours 72500 Chateau du Loir
Francia declaramos bajo nuestra propia responsabilidad que el producto descrito en este manual del usuario cumple las normas técnicas:
EN 55013:2001+A1:2003 EN 55020:2002+A1:2003 EN 61000-3-2:2000 EN 61000-3-3:1995+A1:2001 EN 60065:2002
Laurent Rault
Harman Consumer Group International
Chateau du Loir, Francia 6/06
CSB5, CSC55, CST55
CSS10 (230V only)
Loading...