ES
GUÍA DE USUARIO
6
Te recomendamos que realices las mediciones siempre a la misma hora y
en las mismas condiciones para poder comparar los resultados. Y siempre
es mejor medir tu tensión antes de las comidas y tras haber descansado
unos minutos.
¿Y si me bajo la aplicación?
Descarga la aplicación gratuita IvyHealth de la Apple Store o de Google
Play. La primera vez que abras la aplicación deberás registrarte y
congurar tu usuario, es muy sencillo si sigues las indicaciones en la
pantalla de tu móvil.
La aplicación IvyHealth se empareja automáticamente
con el tensiómetro que acabas de adquirir.
1. La primera vez que abras la aplicación
aparecerá la pantalla de registro. Una
vez registrado aparece el menú principal,
donde podrás seleccionar el aparato con el
que vas a trabajar.
2. Para realizar una medición, pulsa
en la pantalla principal el icono .
Pulsando “Nueva medición” accederás a la
pantalla de medida y ya podrás colocar el
tensiómetro en tu brazo.
3. Pulsa la tecla START/STOP del tensiómetro.
4. En la propia pantalla del tensiómetro se
irán mostrando los datos correspondientes
a la medida temporal. El teléfono detectará
automáticamente la medición y los datos se
mostrarán en la pantalla del teléfono.
5. Espera a que la medición llegue a su n.
6. Una vez nalizada la transmisión estás listo para ver en la pantalla de tu
móvil los siguientes datos:
a. Tu presión arterial sistólica
b. Tu presión arterial diastólica
c. Tu ritmo cardiaco
d. Una vez nalizada la medición, clica en la sección “Informe”
y verás una representación gráca y muy intuitiva de tu
estado de salud, atendiendo a los baremos marcados por la
Organización Mundial de la Salud.
7. Dale a guardar y ya tendrás tu primera lectura archivada para la
posteridad. Podrás consultarla en el móvil o tablet siempre que desees,
estará protegida con tu propia
contraseña.
8. Posteriores mediciones quedarán guardadas en tu móvil cada vez que
midas tu tensión con la aplicación abierta y sigas los pasos anteriores.