Irox ER XL User Manual [es]

CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN página 94
2. FUNCIONAMIENTO BÀSICO DE LOS BOTONES página 96
3. OPERACIÓN DE CAMBIO DE MODO página 98
4. MODO DE HORA página 99
5. MODO BRÚJULA página 102
6. MODO BARÓMETRO página 106
7. MODO ALTÍMETRO página 110
8. MODO DATOS DE ALTÍMETRO página 112
9. MODO CRONÓGRAFO página 113
10. MODO DATOS DE CRONÓGRAFO página 117
11. MODO ALARMA página 119
12. SERVICIO página 122
93
IROX-ER
1 INTRODUCCIÓN
Este dispositivo es un producto digital que dispone de altímetro, barómetro, brújula, datos de altímetro, hora dual, cronógrafo, datos de cronógrafo y funciones de alarma.
Características: Altímetro
– Precisión de 1 metro (o pie) y con un rango de trabajo que va desde –700
metros (–2296 pies) hasta 9000 metros (29520 pies). – Con expresión gráfica de los cambios. – Selección de la unidad en metros o pies. – 20 memorias con lectura de fecha, hora y altitud.
Barómetro
– Precisión de 1 hPa con un rango de trabajo que va desde 300 hPa hasta
1100 hPa.
94
– Con expresión gráfica de los cambios. – Pueden verse tanto la presión a nivel del mar como la presión absoluta. – Predicción meteorológica. – Temperatura visualizada tanto en °F como °C.
Brújula
– Brújula electrónica que proporciona 16 indicaciones cardinales junto con
puntos de apoyo en grados. – Con corrección de declinación.
Hora
– 2 modos de hora a seleccionar. – Presenta el día de la semana, el día, la hora, los minutos y segundos
(también pueden ajustarse el año y el mes). – Selección de formatos 12/24 horas. – Calendario automático desde el 2000 hasta el 2049.
Cronógrafo
– Precisión de 1/100 segundos con un rango de trabajo de hasta 24 ho-
ras. – 100 memorias para tiempos de vuelta/parciales guardados en un máximo
de 30 recorridos.
Alarma
– 2 alarmas diarias. – Timbre horario.
Luz de fondo electro-luminescente
– Luz de fondo EL encendida durante 3 segundos.
95
2
FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE LOS BOTONES
A: – CONMUTA ENTRE PANTALLAS
– DETERMINA LA POSICIÓN – GUARDA LOS DATOS DE ALTITUD (PULSAR Y MANTENER PULSA-
DO) – AVANZA EN LA SELECCIÓN DE LOS DATOS DE ALTITUD – PUESTA EN MARCHA/VUELTA DEL CRONÓGRAFO – RECUPERA DATOS EN EL RECORRIDO – CONECTA Y DESCONECTA LA ALARMA – AVANZA EN EL AJUSTE (AJUSTE O CALIBRACIÓN) B: – CONMUTA ENTRE LA HORA NORMAL Y LA HORA DUAL (PULSAR
Y MANTENER PULSADO) – CONMUTA ENTRE LAS UNIDADES DE TEMPERATURA (PULSAR Y
MANTENER PULSADO)
96
CONMUTA ENTRE LAS UNIDADES DE ALTITUD (PULSAR Y MAN-
TENER PULSADO) – INVIERTE LA SELECCIÓN DE DATOS DE ALTITUD – PARA EL CRONÓGRAFO – GUARDA LOS DATOS DEL CRONÓGRAFO (PULSAR Y MANTENER
PULSADO) – SELECCIONA EL NÚMERO DE RECORRIDO – CONMUTA ENTRE LA ALARMA 1 Y LA ALARMA 2 – INVIERTE EL AJUSTE (AJUSTE O CALIBRACIÓN) C: – CAMBIO DE MODO – CAMBIO DIRECTO AL MODO DE HORA (PULSAR Y MANTENER
PULSADO) – AVANCE HASTA EL SIGUIENTE AJUSTE (AJUSTE O CALIBRA-
CIÓN) D: – LUZ DE FONDO EL – INTRODUCE AJUSTE O CALIBRACIÓN (PULSAR Y MANTENER
PULSADO) – BORRA DATOS (PULSAR Y MANTENER PULSADO) – SALIR (AJUSTE O CALIBRACIÓN) E: – CONMUTA ENTRE PANTALLAS – CONMUTA ENTRE LAS PANTALLAS DE LECTURA DE DATOS Y
ALTITUD – MUESTRA EL NÚMERO DE VUELTAS NO UTILIZADAS
LUZ DE FONDO EL
Pulsar D para la luz de fondo EL con encendido automático de 3 se­gundos.
97
3 OPERACIÓN DE CAMBIO DE MODO
Existen 9 modos: Hora Normal, Hora Dual, Brújula, Barómetro, Altímetro, Datos de Altímetro, Cronógrafo, Datos de Cronógrafo y Alarma. Pulse C para cambiar de un modo a otro, mantenga pulsado B para con­mutar entre el modo Hora Normal y el modo Hora Dual tal y como sigue:
Mantenga pulsado B HORA NORMAL ORA DUAL C BRÚJULA C BARÓMETRO C ALTÍMETRO C DATOS DE ALTÍMETRO C CRONÓGRAFO C DATOS DE CRONÓGRAFO C ALARMA
98
* En cualquier modo, manteniendo pulsado C se cambiará al modo de Hora directamente.
4 MODO DE HORA
Indicator de Hora Normal
Indicator de Hora Dual
Indicator
Indicator
AM
PM
Mantenga pulsado B
Utilice C para introducir el modo Hora. * Se visualiza primero el mensaje de modo “TIME” (HORA). – Hay 2 modos de hora, Hora Normal (indicado con T1) y Hora Dual (indi-
cado con T2), y cuentan individualmente con el mismo segundo.
– Hay 3 pantallas para la hora. Son: Hora, Hora con Barómetro y Hora con
Información Meteorológica.
– Hay un calendario automático desde el 2000 hasta el 2049.
Para conmutar entre Hora Normal y Hora Dual
Mantenga pulsado B hasta que el indicador de modo (T1 ó T2) deje de destellar para conmutar entre el modo Hora Normal y el modo Hora Dual.
99
Para conmutar entre las 3 pantallas de hora
A
Utilice A o E para conmutar entre las 3 pantallas de hora. * Se visualiza primero “HORA”, “BARÓMETRO” o “TIEMPO”.
Día de la semana Día
Gráfico de la presión a nivel del mar
A o E
Hora
Presión a nivel del mar actual
HORA/BARÓMETRO HORA/TIEMPOHORA
A o E
o E
Temperatura
Indicadores del Tiempo
Indicador de unidad de temperatura
* El gráfico de la presión a nivel del mar se describe en MODO BARÓME­TRO.
100
Para ajustar la hora
1. Mantenga pulsado D hasta que los dígitos de hora empiecen a destellar en la pantalla, lo que indica el ajuste de pantalla.
2. Utilice A (+) y B (–) para cambiar el ajuste. Manteniendo la pulsación en ambos botones se desplaza el ajuste a gran velocidad.
3. Pulse C para avanzar al siguiente ajuste tal y como sigue:
HORA C MINUTO C SEGUNDO C AÑO C
12/24 H C DÍA C MES
* Cuando los dígitos de los segundos estén destellando, pulse A o B para
poner los dígitos a 00. Al poner a cero los segundos cuando los dígitos estén entre 00 y 29 se dejarán los dígitos de minuto sin cambiar, o si están entre 30 y 59 aumentarán los dígitos de minuto en uno.
* Cuando esté destellando 12 ó 24, pulse A o B para conmutar entre los
formatos 12 ó 24 horas. Si se escoge el formato 12 horas, se verá el indicador AM o PM.
4. Pulse D para salir de la pantalla de ajuste y el día de la semana se ajus­tará automáticamente.
* Si no se realiza ninguna operación del botón durante 2-3 minutos en la
pantalla de ajuste, la pantalla volverá al modo Hora automáticamente.
C
101
5 MODO BRÚJULA
Indicator del Sur Indicacion de punto cardinal
Posicion Indicator del Norte
Indicator de modo brujula PANTALLA DE CALIBRACIÓN
Utilice C para introducir el modo Brújula. * Se visualiza primero el mensaje de modo “COMP” y la posición se deter-
minará automáticamente. – Se muestra el indicador de modo brújula. – Cuando se determine la posición, las lecturas se muestran en 16 indica-
ciones de puntos cardinales junto con la posición en grados.
* La lectura mostrada indica la dirección a la cual está apuntando la po-
– Se muestra la flecha Norte - Sur en la circunferencia de la VCL. * El Norte se indica con 1 bandera y el Sur se indica con 3 banderas. – Se facilita la corrección de declinación. * La declinación es la diferencia entre el norte auténtico y el norte mag-
102
Mantener pulsado D
sición de las 12 en punto de la LCD.
nético.
Importante
1. El brújula debe calibrarse antes de ser utilizado.
2. El brújula debe mantenerse en una posición nivelada cuando se esté
utilizando.
3. Las lecturas del brújula quedan fácilmente afectadas por fuentes de
magnetismo perturbadoras, de forma que el brújula debe utilizarse siempre al aire libre.
Para calibrar el brújula
1. Mantenga pulsado D hasta que se muestre “CAL” en la pantalla, lo que
indica la pantalla de calibración.
2. Gire el dispositivo lentamente 2 vueltas completas. * Cada vuelta debe durar por lo menos 15 segundos.
3. Pulse D y el dígito de decagrado comienza a destellar en la pantalla, lo
que indica la pantalla de ajuste del ángulo de declinación.
* Pulsando A finalizará la calibración haciendo saltar el ajuste del ángulo
de declinación. En este caso, el ángulo de declinación se ajusta en 0 grados.
4. Utilice A (+) y B (–) para cambiar el ajuste. Manteniendo la pulsación en
ambos botones se desplaza el ajuste a gran velocidad.
5. Pulse C para avanzar hasta el siguiente ajuste tal y como sigue:
C
103
DECENAS DE GRADO C GRADO C E/W * Cuando E o W estén destellando, pulse A o B para conmutar entre Este
y Oeste. * Debe consultar a su organización local para la información de la decli-
nación. Los ángulos de declinación para las principales ciudades están
detallados a continuación sólo como referencia.
Ciudad
Anchorage
Atlanta 4° W Londres 4° W
Auckland 19° E
Berna 0° E
Bombay 1° W Munich 1° E
Boston 16° W
Calgary 18° W Orlando 5° W Vaduz 0° E
Canberra 12° E Oslo 2° W
Chicago 3° W París 2° W
Ángulo de
declinación
22° E Jerusalén 3° E
Ciudad
Little Rock
Livingston, MT
Nueva York
Ángulo de
declinación
3° E Seattle 19° E
14° E Shanghai 5° W
14° W Toronto 11° W
Ciudad
Río De Janeiro San Francisco
Stockholm
Vancouver Washington DC
declinación
104
Ángulo de
21° W
15° E
4° E
20° W 10° W
Denver 10° E Reykjavik 19° W
6. Pulse D para finalizar la calibración. * Si se visualiza “ERR”, lo que indica error, calibre de nuevo el brújula. * Si no se realiza ninguna operación con el botón durante 2-3 minutos
durante la calibración o en la pantalla de ajuste del ángulo de declina­ción, la pantalla volverá automáticamente al modo Brújula.
Para determinar la posición
1. Pulse A, se determina la posición y se verá durante unos 10 segundos. * Si no se está determinando ninguna posición, la pantalla muestra
“----”.
2. Mantenga pulsado A, se determinará y verá la posición continuamente y
durante 10 segundos más después de soltar A.
Wellington
22° E
105
6 MODO BARÓMETRO
Grafico de la presion Indicadores meteorologicos a nivel del mar
Presion actual a Nivel del mar
Indicador de modo Indicador de la barómetro unidad de presion
Utilice C para introducir el modo Barómetro. * Se visualiza primero el mensaje de modo “BARO”. – Se muestra el indicador del modo barómetro. – El barómetro es de una precisión de 1 hPa y con un rango de trabajo
desde 300 hpPa hasta 1100 hPa. – Pueden verse tanto la presión a nivel del mar como la presión absoluta. – Aparece el gráfico que muestra los cambios en la presión a nivel del
mar. * El gráfico sólo se borrará después del recambio de la batería o de la
puesta a cero.
– Aparece la predicción meteorológica (señalada por los indicadores de
tiempo) para las 24-48 horas siguientes.
106
* La predicción sólo es precisa si el barómetro ha funcionado por lo menos
durante 12 horas.
– La temperatura es de una precisión de 0,1 grados y con un rango de
trabajo desde –4°F (–20°C) hasta 158°F (70°C) y la unidad puede selec-
cionarse en °F o °C. – Hay 3 pantallas para el modo barómetro.
Para conmutar entre las 3 pantallas del modo barómetro
Utilice A o E para conmutar entre las 3 pantallas del modo barómetro.
A o E
Temperatura
A o E
Presión absoluta
A o E
Indicador PM
Hora
Lectura del gráfico de la presión a nivel del mar
El gráfico muestra los cambios relativos a la presión a nivel del mar del pasado respecto a la presión actual representada a la derecha. Cada punto
107
horizontal representa una hora mientras que cada punto vertical representa la lectura de presión relativa en ese momento. * No es posible obtener la lectura exacta del gráfico. El usuario sólo puede
obtener del gráfico la tendencia de los cambios.
Para conmutar entre °F y °C
1. Utilice A o E para conmutar a la pantalla de barómetro con temperatu-
ra.
2. Mantenga pulsado B hasta que el indicador de unidad (°F o °C) deje de
destellar para conmutar la temperatura entre °F y °C.
Para ajustar la lectura de presión a nivel del mar
1. Mantenga pulsado D hasta que aparezca “SET CURRENT WEATHER”
(AJUSTE DEL TIEMPO ACTUAL) en la pantalla, lo que indica la pantalla de ajuste del tiempo.
* Los indicadores del tiempo empiezan a destellar.
2. Pulse C, aparece “SET SEA LEVEL PRESSURE” (AJUSTE DE LA PRE-
SIÓN A NIVEL DEL MAR) en la pantalla, lo que indica la pantalla de ajuste de la lectura.
* La lectura de la presión a nivel del mar actual empieza a destellar.
3. Utilice A (+) y B (–) para cambiar el ajuste. Manteniendo la pulsación en
ambos botones se desplaza el ajuste a gran velocidad.
4. Pulse D para salir de la pantalla de ajuste. * Si no se realiza ninguna operación del botón durante 2-3 minutos en
la pantalla de ajuste, la pantalla volverá al modo Barómetro automáti­camente.
108
Para ajustar el tiempo actual
1. Mantenga pulsado D hasta que aparezca “SET CURRENT WEATHER” en
la pantalla, lo que indica la pantalla de ajuste del tiempo.
* los indicadores del tiempo empiezan a destellar.
2. Utilice A (+) y B (–) para cambiar el ajuste tal y como sigue:
A
AAA
BBB
B
3. Pulse D para salir de la pantalla de ajuste. * Si no se realiza ninguna operación del botón durante 2-3 minutos en
la pantalla de ajuste, la pantalla volverá al modo Barómetro automáti­camente.
109
7 MODO ALTÍMETRO
Grafico de altitud Indicador de la unidad de altitud
Lectura de altura actual
Hora
Indicador de modo altimetro
Utilice C para introducir el modo Altímetro. * Se visualiza primero el mensaje de modo “ALTI”. – Se muestra el indicador de modo Altímetro. – El altímetro tiene una precisión de 1 metro (o pie) y un rango de trabajo
desde –700 metros (–2296 pies) hasta 9000 metros (29520 pies). – Selección de la lectura de altitud en metros o pies. – Aparece el gráfico que muestra los cambios de altitud. * El gráfico sólo se borrará después del recambio de la batería o de la
puesta a cero.
– Pueden guardarse un máximo de 20 datos de altitud.
Lectura del gráfico de altitud
El gráfico de altitud muestra los cambios relativos a la altitud del pasado respecto a la altitud actual representada a la derecha. Cada punto horizon-
110
tal representa 15 minutos mientras que cada columna representa la lectura de la altitud relativa a ese momento. * No es posible obtener la lectura exacta del gráfico. El usuario sólo puede
obtener del gráfico la tendencia de los cambios.
Para conmutar entre metros y pies
Mantenga pulsado B hasta que el indicador de unidad (M o Ft) deje de destellar para conmutar la lectura de altitud entre metros y pies.
Para guardar los datos de altitud
Mantenga pulsado A hasta que “DATA” (DATO) deje de destellar para guar­dar el dato de altitud actual. * Se muestran “STORED” (GUARDADO) y el número de dato.
Para calibrar la lectura de altitud
1. Mantenga pulsado D hasta que la lectura de la altitud actual empiece a
destellar en la pantalla, lo que indica la pantalla de ajuste.
2. Utilice A (+) y B (–) para cambiar el ajuste. Manteniendo la pulsación en
ambos botones se desplaza el ajuste a gran velocidad.
3. Pulse D para salir de la pantalla de ajuste. * Si no se realiza ninguna operación del botón durante 2-3 minutos en
la pantalla de ajuste, la pantalla volverá al modo Barómetro automáti­camente.
111
8 MODO DATI ALTIMETRO
Numero
Hora 3 segundos o E
Mes – Dia Lectura de altitud
Utilice C para introducir el modo Datos de Altímetro. * Se visualiza primero el mensaje de modo “ALTI DATA”. – Puede recuperarse la lectura del número de dato, de hora, fecha y altitud. * Los datos de altitud se muestran en 2 pantallas diferentes.
Para recuperar los datos de altitud
1. Utilice A (+) y B (–) para seleccionar el dato de altitud a recuperar.
2. Pulse E para conmutar entre las 2 pantallas de datos. * Si no se pulsa ningún botón, las 2 pantallas se verán durante 3 segundos
alternativamente.
Para borrar los datos de altitud
Mantenga pulsado D hasta que se vea “----” en la pantalla para borrar todos los datos de altitud guardados. * Los datos de altitud no pueden borrarse individualmente.
112
9 MODO CRONÓGRAFO
Indicador da tiempo de vuelta
Tiempo parcial Numero Indicador de de vuelta Tiempo parcial
Utilice C para introducir el modo Cronógrafo. * Se visualiza primero el mensaje de modo “CHRO”. – El cronógrafo tiene una precisión de 1/100 segundo para la primera hora
y una precisión de 1 segundo para el resto y un rango de trabajo de hasta
24 horas, después el cronógrafo se para automáticamente. – Para la primera hora, el cronógrafo muestra minutos, segundos y 1/100
segundos, después muestra horas, minutos y segundos. * Los ceros iniciales no se verán. – Hay 100 memorias para tiempos de vuelta/parciales guardados en un
máximo de 30 recorridos. – El cronógrafo le permite medir el tiempo transcurrido, los tiempos de vuel-
ta/parciales y dos (o más) finales.
Tiempo de vuelta
113
* Cuando se tomen los tiempos de vuelta/parciales, la pantalla quedará fija
para mostrar el tiempo de vuelta, el tiempo parcial y el número de vuelta durante unos 6 segundos, después la pantalla mostrará los tiempos de recorrido actuales automáticamente.
Para medir el tiempo transcurrido
1. Pulse A para poner en marcha el cronógrafo.
2. Pulse B para parar el cronógrafo. * Puede reanudar la operación de medición pulsando A.
3. Mantenga pulsado B hasta que el siguiente número de recorrido se vea
en la pantalla.
* Los datos del recorrido actual se guardan y se ponen a cero todos los
datos del cronógrafo.
Para medir tiempos de vuelta/parciales
1. Pulse A para poner en marcha una medición de tiempo.
2. Pulse A de nuevo cuando quiera tomar el primer tiempo de vuelta/par-
cial.
3. Pulse A de nuevo cuando quiera tomar el siguiente tiempo de vuelta/par-
cial.
* Puede tomar hasta 100 tiempos de vuelta/parciales pulsando A.
4. Pulse B para parar la medición del tiempo.
5. Mantenga pulsado B hasta que el siguiente número de recorrido se vea
en la pantalla.
114
* Los datos del recorrido actual se guardan y se ponen a cero todos los
datos del cronógrafo.
Para medir dos (o más) finales
1. Pulse A para poner en marcha una medición de tiempo.
2. Pulse A de nuevo cuando acabe el primer corredor.
3. Pulse A de nuevo cuando acabe el segundo corredor. * Puede registrar el tiempo final de hasta 100 corredores pulsando A.
4. Pulse B cuando acabe el último corredor. * Se para la medición del tiempo.
5. Mantenga pulsado B hasta que se vea el siguiente recorrido en la pan-
talla.
* Los datos del recorrido actual se guardan y se ponen a cero todos los
datos del cronógrafo.
* Los tiempos finales de los corredores son los tiempos parciales guarda-
dos en el modo Datos de Cronógrafo.
Para borrar tiempos en el recorrido actual
1. Pulse B para parar el cronógrafo.
2. Mantenga pulsado D hasta que el cronógrafo muestre todos los ceros. * Los tiempos del recorrido actual han sido borrados.
Función especial para modelo IROX-ER (no para modelo IROX-XL) Para ver el número de vueltas no utilizadas
Cuando el cronógrafo muestre todos los ceros, pulse E y se verá el número
115
de vueltas no utilizadas (indicado mediante “FREE”) durante 3 segundos. * Se vuelve a la pantalla de cronógrafo automáticamente después de 3 se-
gundos o cuando se pulsa cualquier botón.
Indicador FREE
E
3 segundos o Número pulsando cualquier botón
de vueltas no utilizadas
116
10 MODO DATOS DE CRONÓGRAFO
Número de Indicador de tiempo recorrido de vuelta Tiempo de vuelta 2 segundos Tiempo parcial
Día - Mes Indicador de Numero de Tiempo parcial vuelta
Utilice C para introducir el modo Datos de Cronógrafo. * Se visualiza primero el mensaje de modo “CHRO DATA”. – Pueden recuperarse el número de recorrido, la fecha, el tiempo de vuel-
ta/parcial de cada vuelta, el mejor tiempo de vuelta y el tiempo medio
de vuelta. – Si el cronógrafo está funcionando, no pueden borrarse los datos de
cronógrafo.
Para recuperar los datos de cronógrafo
1. Utilice B para seleccionar el recorrido a recuperar. * El número de recorrido y la fecha se muestran primero durante unos
2 segundos.
117
2. Pulse A para recuperar los datos uno por uno. * Ejemplos de pantallas:
Número de vuelta
Tiempo de vuelta/ Mejor tiempo de vuelta parcial de vuelta 1
Tiempo medio de vuelta
Para borrar un recorrido en particular
1. Utilice B para seleccionar el recorrido a borrar.
2. Mantenga pulsado D hasta que se vea “CLEAR HOLD ALL” en la pantalla,
suelte D y se borrará el recorrido seleccionado.
Para borrar todos los recorridos
Mantenga pulsado D hasta que se vea “----” en la pantalla. * Todos los recorridos se han borrado.
118
11 MODO ALARMA
Indicador T1 Indicador alarma 1
Hora de alarma Indicador de estado ON/OFF
Indicador de alarma conectada
Utilice C para introducir el modo Alarma. * Se visualiza primero el mensaje de modo “ALRM”. – Hay 2 alarmas diarias y pueden ajustarse para referirse a la Hora Normal
(indicada por T1) o a la Hora Dual (indicada por T2). – La alarma diaria suena a la misma hora cada día, mientras esté conecta-
da. – La alarma suena a la hora preseleccionada durante unos 20 segundos, o
hasta que la pare pulsando cualquier botón. – La alarma en el indicador sólo se muestra en el modo de hora en el cual
esté ajustada la alarma.
Indicador de timbra conectado
119
– El timbre horario suena a cada hora en punto, mientras esté conectado. * Si el timbre está conectado, se obtendrá un sonido de confirmación
siempre que se pulse un botón.
Para conmutar entre la alarma 1 y la alarma 2
Pulse B para conmutar entre la alarma 1 (indicada con AL-1) y la alarma 2 (indicada con AL-2).
Para ajustar la hora de alarma y conectar y desconectar el timbre
1. Mantenga pulsado D hasta que los dígitos de hora empiecen a destellar
en la pantalla, lo que indica la pantalla de ajuste.
2. Utilice A (+) y B (–) para cambiar el ajuste. Manteniendo la pulsación en
ambos botones se desplaza el ajuste a gran velocidad.
3. Pulse C para avanzar hasta el siguiente ajuste tal y como sigue:
HORA
C
MINUTO C REMITIRSE A T1/T2 C TIMBRE ON/OFF
C
* Cuando está destellando TIME 1 o TIME 2, pulse A o B para conmutar
entre los ajustes de alarma para remitirse a la Hora Normal (TIME 1) o a la Hora Dual (TIME 2).
* Cuando esté destellando ON o OFF, pulse A o B para conectar (indicado
por ON) y desconectar (indicado por OFF) el timbre.
120
Si el timbre está conectado, se verá el indicador ‚on‘ después de salir la pantalla de ajuste.
4. Pulse D para salir de la pantalla de ajuste. * La alarma se conecta, lo que se indica con ON y con la aparición del
indicador de alarma ‚on‘.
* Si no se realiza ninguna operación del botón durante 2-3 minutos en
la pantalla de ajuste, la pantalla volverá al modo Alarma automática­mente.
Para conectar y desconectar la alarma
Pulse A para conectar la alarma (indicado por ON) y desconectarla (indi­cado por OFF). * Si la alarma está conectada, se verá el indicador de alarma ‚on‘.
121
12 SERVICIO
12.1 PUESTA A CERO DEL DISPOSITIVO
Mantenga pulsado A, B, C y D simultáneamente, todos los segmentos estarán en “on”, después suelte los botones y el dispositivo se habrá puesto a cero. * Después de la puesta a cero, no habrá ninguna medición de altitud, pre-
sión o temperatura hasta que se pulse A, C, o E.
* Después de la puesta a cero, al introducir el modo Brújula se cambiará a
la pantalla de calibración directamente.
12.2 RECAMBIO DE LA BATERÍA
Cambie la batería gastada por una célula CR2032 o una equivalente.
Modo altimetro: con cambio de l’altitud: frecuencia de medicion: 2,5 secundos Modo altimetro: sin cambio de l’altitud: frecuencia de medicion: 2,5 minutos Modo barometro: frecuencia de medicion: 2,5 minutos Frecuencia de medicion de la temperatura: 2,5 minutos
CE
122
Garantieschein Certificat de garantie Certificato di garanzia Warranty
Gerät / Modèle / Nome del prodotto / Product
Händler (Adresse) / Nom du revendeur (Adresse) / Nome del negoziante (Indirizzo) / Dealer’s name (Adress):
Kaufdatum / Date d’achat / Data d’acquisito / Date of purchase
www.irox.com
Loading...