37030-ES.fm5 Page 36 Thursday, June 8, 2000 9:31 AM
EÍNDICE
ANTES DE USAR EL FRIGORÍFICOPÁGINA 37
CONSEJOS PARA PRESERVAR EL
MEDIO AMBIENTE
PÁGINA 37
PRECAUCIONES Y SUGERENCIAS GENERALESPÁGINA 38
CÓMO HACER FUNCIONAR EL COMPARTIMIENTO
FRIGORÍFICO
PÁGINA 39
CÓMO HACER FUNCIONAR EL COMPARTIMIENTO
DE BAJA TEMPERATURA
PÁGINA 40
CÓMO DESCONGELAR Y LIMPIAR EL APARATO PÁGINA 41
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTOPÁGINA 42
GUÍA PARA LA LOCALIZACIÓN DE FALLOSPÁGINA 42
SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICAPÁGINA 43
INSTALACIÓNPÁGINA 43
36
Page 2
37030-ES.fm5 Page 37 Thursday, June 8, 2000 9:31 AM
ANTES DE USAR EL FRIGORÍFICO
El aparato que usted ha comprado es de uso
exclusivamente doméstico.
El compartimiento de baja temperatura, si el
modelo lo incluye, permite producir cubitos de
hielo, conservar alimentos sobrecongelados y
congelados y efec tuar una perf ecta cong elación
de alimentos frescos y cocidos (sólo en el
compartimiento ); la descongelación
es manual. El comparti miento frigorífico, con
descongelación automática, consiente
conservar alimentos frescos y bebidas.
Para utilizar lo mejor posible es te aparato, le
invitamos a leer atentamente las pr esentes
instrucciones de uso, en las cuales
encontrará una descripción de su equipo y
algunos consejos útiles para conservar los
alimentos.
Guardar esmeradamente este manual para
poder consultarlo en cualquier momento.
1. Tras desembalar el aparato, hay que
comprobar que la puerta cierre perfectamente.
Si se observan daños, éstos tienen que
señalarse al distribuidor en un plazo de 24
horas.
2. Antes de conectar el aparato a la red
eléctrica, hay que esperar a que
transcurran unas dos horas, como
mínimo, para permitir que el circuito
refrigerante sea perfectamente eficiente.
3. Asegurarse de que la instalación y la
conexión eléctrica sean efectuadas por un
técnico cualificado según las instrucciones
del fabricante y las normas locales.
CONSEJOS PARA PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE
1. Embalaje
El material de embalaje se puede reci clar al
100% y está marcado con el correspondiente
símbolo del reciclaje.
Para su eliminación, ténganse en cuenta las
normas locales.
No dejar los materiales de embalaje (bolsas de
plástico, trozos de poliestireno, etc.) al alcance
de los niños, ya que son potenci al me nte
peligrosos.
2. Aparato
El aparato ha sido fabricado con material
reciclable. Desguaza rlo en conformidad con las
normas locales para la eliminación de residuos.
Dejarlo inservible cortando el cable eléctrico de
alimentación. No abandonarlo en el medio
ambiente; al contrario, entregarlo a los centros
especializados de recogida para recuperar los
gases refrigerantes.
Información:
Este apar ato no contiene ni CFC (el circuito
refrigerante contiene R134a) ni HFC
(el circuito refrigerante contiene
R600a-Isobutano). Para mayor información,
véase la chapa de matrícula del aparato.
37
Page 3
37030-ES.fm5 Page 38 Thursday, June 8, 2000 9:31 AM
PRECAUCIONES Y SUGERENCIAS GENERALES
•Utilizar el compartimiento frigorífico sólo para
conservar alimentos frescos y el compartimiento de baja temperaturaúnicamente para conservar
productos congelados, congelar alimentos fresc os
y producir cubitos de hielo (sólo en el
compartimiento).
•Prestar atención en no cubrir ni obstruir las
aberturas de ventilación del aparato.
•No poner contenedores de vi drio con líquidos en el
compartimiento de baja temperatura ya que
podrían explotar.
•No comer cubitos de hielo ni polos
inmediatamente después de quitarlos del
compartimiento de baja temperatura ya que
podrían provocar quemaduras debidas al frío.
•No permitir que los niños jueguen ni se escondan
en el aparato ya que existe el riesgo de que
queden atrapados y se sofoquen.
•Antes de realizar cualquier operación de
mantenimiento o de limpieza hay que des enchufar
el aparato de la toma de corriente o cortar la
corriente.
•El cable de alimentación solamente puede ser
sustituido por una persona auto riz ada .
Declaración de conformidad
•El aparato está dest inado a entrar en contacto co n
los productos alimentarios y es conforme a la
directiva europea CEE 89/109
Información
Para los aparatos con isobutano (R600a)
El isobutano es un gas natural sin efectos para el
medio ambiente, pero inflamable. Por lo tanto, es
indispensable comprobar que los tubos del circuito
refrigerante no estén dañados.
38
Page 4
37030-ES.fm5 Page 39 Thursday, June 8, 2000 9:31 AM
CÓMO HACER FUNCIONAR EL COMPARTIMIENTO
FRIGORÍFICO
Puesta en marcha del aparato
Puesta en marcha del aparato
Según los modelos, el aparato está dotado de funciones
externas (A) o funciones internas (B).
Enchufe el aparato.
En los aparatos con funciones externas (A):
•La luz, situada debajo del panel de mandos, se enciende
al abrir la puerta.
•El testigo verde ( A2) se enciende para indicar el
funcionam i ento del apar ato.
En aparatos con funciones internas (B), cuando el
aparato está conectado, la luz interna se enciende al
abrir la puerta del frigorífico a menos que el m ando del
termostato esté en el símbolo
El termostato (A1-B1), situado en el compartimiento
frigorífico o en el panel frontal del mismo aparato, permite
regular la temperatura del compartimiento frigorífico y la del
compartimiento de baja temperatura (si el modelo lo incluye).
Regulación de la temperatura
1. Para un correcto funcionamiento y una mejor conservación de los alimentos, se aconseja regular
el termostato según las i nst r ucciones ilustradas
en la ficha adjunta.
2. Si se desea varia r la t emp era tura d el c ompar ti mien to,
girar el mando de regulaci ón del term ost ato y pon erlo:
• en los números más bajos 1-2 si desea que la
temperatura en el interior del compartimiento sea
MENOS FRÍA;
• en los números 3-4 para obtener una temper at ur a
MEDIA
• en los números más altos 5-7 (MAX) para obtener
una temperatura MÁS FRÍA.
Si se pone el termostato en
y la iluminación se desactivan.
Nota:
La temperatura ambiente, la frecuencia de apertura de la
puerta y la ubicación del aparato pueden influenciar las
temperaturas internas. El termostato tiene que regularse
en función de estos factores.
Cómo conservar los alimentos en el
compartimiento frigorífico
Poner los alimento s como se ilustra en la figura.
A Alimentos cocido s
B Pescados y carn es
C Fr uta y verdura
DBotellas
EQuesos
Notas:
•La distancia entre los estantes y la pared posterior
interna del frigorífico asegura la libre circulación del aire.
•No colocar los alimentos en cont acto directo con la
pared post er ior de l compa rti mie nto fri gorífico.
•No colocar alimentos aún calientes en los
compartimientos.
•Conservar lo s l íq ui dos en contenedores cerrad os.
Atención
La conservación de las verduras con un elevado
contenido de agua puede provocar la formación de agua
condensada en el vidrio del cajón para la fruta y la
verdura; esto no perjudica el correcto funcionamiento
del aparato.
l
.
l
: las funciones del aparato
A
B
2
1
Off
21
C
3
4
5
6
Max
A
B
E
D
39
Page 5
37030-ES.fm5 Page 40 Thursday, June 8, 2000 9:31 AM
CÓMO HACER FUNCIONAR EL COMPARTIMIENTO DE
BAJA TEMPERATURA
El compartimiento de baja temperatu ra es de
,o de.
En los compartimientos deose
pueden conservar los alimento s congela dos
por el periodo indicado en el envase. Si el
compartimiento de baja temperatura es de
, también se pueden congela r alimentos
frescos.
En la chapa de matrícula se in dica la cantidad
de alimentos frescos que se puede congelar
en 24 horas.
Nota:
El compartimiento de baja temperatura puede
mantener la temperatura apropiada para la
conservación de los alimentos incluso en caso
de interrupción de la corriente eléctrica.
De todas formas, en dicho cas o se ac on seja no
abrir la puerta del compartimiento.
Cómo congelar los alimentos frescos
(sólo en el compartimiento)
Importante
•Envolver y sellar los alimentos frescos por
congelar con:
hojas de aluminio, película transparente,
embalajes impermeables de plástico,
contenedores de polietileno con tapa y
contenedores para congelador, adecuados
a los alimentos que se desean congelar.
•Poner los alimentos p or c ong ela r en la zona
superior y dejar espacio suficiente alrededor de
los paquetes para permitir la libre circulación del
aire.
•Para obtener un óptimo procedimiento de
congelación, cuando se introducen los
alimentos en el compartimiento congelador,
hay que mover el mando medio paso, hacia
los números más bajos.
•Transcurridas 24 horas, la congelación ha
terminado.
Para aparatos con compartimiento
Para saber cuántos meses se pueden
conservar los alimentos frescos c ongelados,
véase la tabla adyacente.
Al momento de comprar alimentos
congelados, comprobar que:
•El embalaje o el paquete estén intactos ya
que, en caso contrario, el alimento podría
estar deteriorado. Si el paquete está inflado
o presenta manchas de hum edad, es posible
que el producto no se haya conservado en
condiciones óptimas y que haya sufrido un
inicio de descongelación.
•Comprar los alimentos congelados por
último y transportarlos con bolsas térmicas.
•Apenas se llegue a casa, guardar
inmediatamente los alimentos congelados
en el compartimiento de baja temperatura.
•Si los alimentos se han descongelado
parcialmente, no hay que congelarlos de
nuevo sino que hay que consumirlos en un
plazo de 24 horas.
•Evitar, o reducir al mínimo , las variaciones de
temperatura de los productos congelados.
Respetar la fecha de caducidad indicada en
el envase.
•Seguir siempre las instrucciones de
conservación de los alimentos congelados
ilustradas en el envase.
Producción de cubitos de hielo
•Llenar con 2/3 de agua la bandeja de los
cubitos y ponerla en el compartimiento de
baja temperatura.
•Si la bandeja de los c ubi tos s e e nga nc ha en
el fondo del compartimiento de baja
temperatura, no utilizar objetos puntiagudos
ni cortantes para desengancharlas.
•Para facilitar la extracción de los cubitos de
hielo de la bandeja, doblarla ligeramente
.
MESESALIMENTOS
40
Page 6
37030-ES.fm5 Page 41 Thursday, June 8, 2000 9:31 AM
CÓMO DESCONGELAR Y LIMPIAR EL APARATO
Antes de realizar cualquier operación de
mantenimiento o de lim pieza hay que desenchu far
el aparato de la toma de corriente o, en cualquier
caso, desconectar el aparato de la red eléctrica.
La descongelación del compa rti mie nto fri gorífico
es totalmente automática.
La presencia periódica de gotas de agua en la pared
interna posterior del compartimiento frigorífico
evidencia la fase de descongel ac ión automática.
El agua de descongelación se recoge de forma
automática en un orificio de descarga de donde pasa a
un contenedor en el cual se evapora.
Limpiar regularme nte el interior del orifi cio d e dren aje
del agua de descongelación, usando la herramienta
de serie, para garantizar el desagüe constante y
correcto del agua.
Descongelación del compartimient o de baja
temperatura
Se aconseja descongelar el compartimiento de
baja temperatura 1 o 2 veces al año o cuando la
capa de hielo sea excesiva.
La formación de hielo es un fenóm eno norma l. La
cantidad y la rapidez de creación del hielo varían
en función de las condicione s ambientales y de la
frecuencia de apertura de la puerta. La
acumulación de hielo, sobre todo en la parte
superior del compartimiento, es un fenómeno
natural y no significa que el aparato funcione mal.
Se aconseja efectuar la descongelación cuando
haya menos alimentos.
•Abrir la puerta, quitar los alimentos del
compartimiento de baja temperatura, envolverlos
en hojas de diario en contacto entre sí y
guardarlos en un lugar mu y fresc o o en una bolsa
térmica.
•Dejar la puerta abierta pa ra que el hielo s e derrit a.
•Limpiar el interior con una es ponja empapada c on
una solución de agua templada y/o detergente
neutro. No utilizar nunca sustancias abrasivas.
•Aclarar y secar con esmero.
•Poner los alimentos.
•Cerrar la puerta.
•Enchufar el aparato.
•Activar el aparato.
41
Page 7
37030-ES.fm5 Page 42 Thursday, June 8, 2000 9:31 AM
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
•Limpiar periódicamente las rejillas de
ventilación y el condensador situado en la
parte posterior del produc to con un aspirador
o cepillo.
•Limpiar el exterior con un paño suave.
Para detenciones prolongadas
1. Vaciar completamente el frigorífico.
2. Desenchufar el aparato de la red eléctrica.
3. Descongelar y limpiar el interior.
4. Para impedir la formación de moho, ma los
olores y oxidaciones, se aconseja dejar la
puerta entreabierta cuando el apa rato no
están en marcha.
5. Limpiar el aparato.
•Limpiar el interior del comp artimiento de baja
temperatura (si el model o lo incluye) duran te
la descongelación.
•Limpiar periódicamente el interior del
compartimiento frigorífico con una esponja
empapada con una solución de agua
templada y/o detergente neutro. Aclarar y
secar con un paño suave. No utilizar nunca
sustancias abrasivas.
•Limpiar el exterior con un paño suave
empapado con agua. No utilizar pastas o
estropajos abrasivos ni quitamanchas (por
ejemplo, acetona, trielina) ni vinagre.
GUÍA PARA LA LOCALIZACIÓN DE FALLOS
1. El aparato no funciona
• ¿Se ha producido un corte de corriente?
• ¿El enchufe está bien introducido en la
toma de corriente?
• ¿El interruptor bipolar de red está
accionado?
• ¿El fusible está quemado?
• ¿El cable de alimentación está roto?
• ¿El termostato está en la posición l
(Stop)?
2. La temperatura en el interior de los
compartimientos no es lo bastante fría.
• ¿La puerta cierra correctamente?
• ¿Los alimentos impiden el cierre de la
puerta?
• ¿El aparato está instalado cer ca de una
fuente de calor?
• ¿El termostato está en la posición
correcta?
• ¿La ci rcu lac ión del aire a través de las
rejillas de ventilación está obstruida? La
temperatura en el interior del
compartimiento frigorífico es demasiado
fría.
42
.
3. La temperatura en el interior del
compartimiento frigorífico es demasiado
fría.
• ¿El termostato está en la posición correcta?
4. El aparato hace demasiado ruido
• ¿El a parato se ha insta lado correctamente?
• ¿Lo s tubos en la p arte pos terior se tocan o
vibran?
5. Presencia de agua en el fondo del
compartimiento frigorífico.
• ¿El orificio de descarga del agua de
descongelación est á atascado?
6. Formación excesiva de hielo en el
compartimiento de baja temperatura.
• ¿La puerta cierra correctamente?
• ¿Los alimentos impiden el cierre de la
puerta?
Notas:
•Ruidos de borboteos y soplos de
expansiones, derivados del circuito
refrigerante, tienen que considerarse
normales.
Page 8
37030-ES.fm5 Page 43 Thursday, June 8, 2000 9:31 AM
SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA
Antes de llamar al Servicio de Asistencia:
1. Controlar si es posible eliminar el
inconveniente (véase el párrafo
“Guía para la localización de fallos”).
2. Poner nuevamente en marcha el aparato
para controlar si el fallo se ha resuelto
Si el resultado es negativo, desenchufar el
aparato y repetir la opera ción al c abo de una
hora.
3. Si el resultado todavía es negativo, pon ers e
en contacto con el Servicio de Asistencia.
Notificar:
• Tipo de fallo
• Modelo
• número de asistencia (se encuentra
después de la palabra SERVICE en la
chapa de matrícula, situa da en el inte rior
del aparato);
• su dirección completa;
• su número y prefijo telefónico.
Nota:
La intervención del Servicio de Asistencia
Técnica para cambiar el lado por el cual se
abre la puerta del aparato (reversibilidad),
no está cubierta por la garantía.
INSTALACIÓN
•Instalar el aparato lejos de fuentes de calor.
La instalación en un lugar caliente, la
exposición directa a los rayos del sol o la
colocación cerca de fuentes de calor
(calenta dores, hornos, etc.) aumentan el
consumo de corrien te y se tendría q ue evitar.
•Si no es posi ble, hay que respetar las
siguientes distancias mínimas:
• 30 cm des de coc ina s de carbón o petróleo;
• 3 cm desde cocinas eléctricas y/o a gas..
•Montar los espaciadores suministrados de
serie en la parte posterior del condensador
situado detrás del aparato (véase la figura).
•Para un óptimo funcionamiento del aparato,
dejar un espacio mínimo de 5 cm encima del
mismo y poner los otros muebles a una
distancia suficiente como para permitir una
mínima circulación del aire.
•Ponerlo en un lugar seco y bien ventilado, y
perfectamente horizontal; de ser necesario,
regularlo con los pies anteriores.
•Limpiar el interior
•Poner los ac cesorios.
Conexión eléctrica
•Las conexiones eléctric as debe n ser
conformes a las normativas locales.
•Los valores de tensión y de potencia
absorbida están indicados en la chapa de
matrícula, situada en el interior del aparato.
•La descarga a tierra del aparato es
obligatoria con arreglo a la ley.
El fabricante declina toda
responsabilidad ante daños materiales o
personales emergentes de la
inobservancia de estas normas.
•Si el enchufe y la toma no son del mismo
tipo, hacer sustituir la toma por un técnico
cualificado.
•No usar adaptadores múltiples ni
prolongaciones.
Desconexión eléctrica
Ha de ser posible desc onectar eléctri camente el
aparato, desenchufa ndo la clavija o mediant e un
interruptor bipolar situado antes de la toma.
43
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.