IDEAL INDUSTRIES INC 33-960 Series Instruction Sheet [es]

IDEAL INDUSTRIES, INC.
MANUAL TECHNICO IDEAL OTDR
Form number: 33-960 Series Revision: September 11, 2008
Copyright © 2008 IDEAL Todos los derechos reservados. No está autorizada la reproducción total o parcial de esta publicación, su almacenamiento en un sistema de consulta, su transmisión por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, o de cualquier otra forma, así como por fotocopias, grabación o de otro modo, sin el permiso previo por escrito de IDEAL (IDEAL).
La información suministrada por IDEAL se considera precisa y fiable. No obstante, IDEAL no asume responsabilidad alguna derivada de su uso, ni por cualquier violación de patentes u otros derechos de terceras partes que pudieran resultar de su uso. No se concede licencia alguna por implicación o por otros medios bajo ningún derecho de patente de IDEAL.
El código para Entidades Gubernamentales y Mercantiles (CAGE) dentro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de IDEAL es el 0L8C3.
Se podrán realizar cambios sobre la información incluida en la presente publicación sin aviso previo.
Marcas registradas
Las marcas registradas de IDEAL se han identificado como tales. Sin embargo, la presencia o ausencia de dicha identificación no tiene efecto sobre el estatus legal de ninguna marca registrada.
Unidades de medida
Las unidades de medida de la presente publicación concuerdan con las normas y prácticas del SI.
ii IDEAL
Número de versión: 4.0.1
Contenido
Contenido
Información de certificación ..................................................................................................vi
1 Presentación del IDEAL OTDR ...................................................................... 1
Características principales .......................................................................................................1
Fuentes de alimentación .........................................................................................................5
Aplicaciones típicas .................................................................................................................5
Principios básicos de OTDR .....................................................................................................6
Convenciones .........................................................................................................................8
2 Información de seguridad ........................................................................... 9
Información de seguridad del láser (unidades sin VFL) ...........................................................9
Información de seguridad del láser (unidades con VFL) ........................................................10
Información de seguridad eléctrica .......................................................................................10
3 Primeros pasos con su OTDR ..................................................................... 11
Encender y apagar la unidad ................................................................................................11
Uso de los Menus y el teclado ..............................................................................................13
4 Personalización de la OTDR ....................................................................... 15
Selección de las unidades de distancia .................................................................................15
Selección del idioma .............................................................................................................16
Configurar la fecha y la hora ................................................................................................17
Ajuste del brillo .....................................................................................................................18
Seleccionar una impresora ....................................................................................................19
Configuración de los parámetros de administración de energía ...........................................20
5 Configuración del OTDR ............................................................................. 21
Instalación de la Interfaz universal (UI) .................................................................................21
Limpieza y conexión de fibras ópticas ...................................................................................22
Establecer parámetros generales del OTDR ...........................................................................23
Establecer los parámetros de adquisición .............................................................................25
Establecer parámetros de análisis .........................................................................................29
Establecer umbrales de éxito/fracaso ....................................................................................32
Establecer parámetros de macrocurvatura ............................................................................34
Establecer parámetros de almacenamiento ..........................................................................36
OTDR iii
Contenido
6 Prueba de fibras ..........................................................................................39
Prueba en modo automático ................................................................................................40
Prueba en modo Buscador de fallos .....................................................................................44
Prueba en modo manual (avanzado) ....................................................................................46
Supervisión de fibra en modo de tiempo real .......................................................................49
Condiciones de inicio de las mediciones multimodo ............................................................52
7 Gestión de los resultados de prueba .........................................................55
Panel de resumen .................................................................................................................55
Panel de eventos ...................................................................................................................56
Panel de traza .......................................................................................................................56
Panel de información de traza ..............................................................................................57
Uso de los marcadores ..........................................................................................................59
Uso de los controles del zoom ..............................................................................................60
Resultados de prueba de impresión ......................................................................................63
Apertura de archivos de traza ...............................................................................................64
Guardar archivos ..................................................................................................................65
Comprobación de la memoria disponible .............................................................................67
Crear carpetas .......................................................................................................................67
Copiar, cambiar el nombre o eliminar archivos y carpetas ....................................................68
Transferencia de los resultados a un PC ................................................................................71
8 Usar su OTDR como fuente de luz ..............................................................75
Activar/Desactivar una fuente de luz .....................................................................................76
Modular la señal de la fuente ...............................................................................................77
9 Mantenimiento ...........................................................................................79
Limpieza de los conectores UI ...............................................................................................80
Recarga de las baterías principales .......................................................................................82
Sustitución de la batería .......................................................................................................84
Recalibración de la unidad ....................................................................................................85
Actualización del software IDEAL OTDR ................................................................................86
Reciclaje y desecho (se aplica sólo a la Unión Europea) ........................................................88
10 Solución de problemas ...............................................................................89
Solución de problemas comunes ..........................................................................................89
Obtener ayuda en línea ........................................................................................................93
Contacto con el grupo de asistencia técnica .........................................................................94
Transporte ............................................................................................................................96
iv IDEAL
Contenido
11 Garantía ...................................................................................................... 97
Información general .............................................................................................................97
Responsabilidad ....................................................................................................................98
Excepciones ..........................................................................................................................99
Mantenimiento y reparaciones ...........................................................................................100
IDEAL Centros de asistencia en todo el mundo ...................................................................101
A Descripción de los tipos de eventos ....................................................... 103
Inicio de segmento ............................................................................................................104
Final de sección .................................................................................................................104
Fibra continua ....................................................................................................................105
Final del análisis .................................................................................................................106
Evento no reflectivo ...........................................................................................................107
Evento reflectivo ................................................................................................................108
Evento positivo ..................................................................................................................110
Nivel de emisión ................................................................................................................111
Segmento (o sección) de fibra ...........................................................................................112
Evento reflectivo combinado .............................................................................................113
Eco ....................................................................................................................................115
Evento reflectivo (eco posible) ...........................................................................................116
Índice ............................................................................................................. 117
OTDR v

Información de certificación

Información de certificación
Información de la Comisión Federal de Comunicaciones (C.F.C.)
Los equipos de comprobaciones electrónicos quedan exentos del cumplimiento de la parte 15 (FCC) en los Estados Unidos. No obstante, la mayoría de los equipos de IDEAL se someten a comprobaciones sistemáticas de conformidad.
Información de la 
Los equipos de comprobaciones electrónicos están sujetos a la directiva CEM de la Unión Europea. La norma EN61326 dispone tanto los requisitos de emisión como de inmunidad para equipos de laboratorio, medida y control. Esta unidad ha sido sometida a comprobaciones exhaustivas, de acuerdo con los estándares y directivas aplicables de la Unión Europea.
vi IDEAL
Información de certificación
DECLARATI ON OF CONFORM ANCE
Ideal Industries Limited Unit 3, Europa Court Europa Boulevard Westbrook Warrington Cheshire WA5 7TN United Kingdom
Declare that the following product(s):
IDEAL 33-960 Series handheld OTDR with all accessories to which this declaration relates are in conformity with the following standard(s) or other
normative document(s): EN 55022:1998/A2:2003 Limits and Methods of Measurement of Radio
EN 60825-1:1994/A2:2001 Safety of laser products – Part 1: Equipment EN 61326:1997/A3:2003 Electrical Equipment for Measurement, Control
Disturbance Characteristics of Information Technology Equipment
classifications, requirements, and user´s guide and Laboratory Use – EMC Requirements
following the provisions of the following European Community Directives: 89/336/EEC Electromagnetic Compatibility and 72/23/EEC Low Voltage Safety. Issued on 1st of July, 2008 For and on behalf of Ideal Industries at the above address
Tony Kumeta, European General Manager
Ideal Industries Limited Unit 3, Europa Court Europa Boulevard Westbrook Warrington Cheshire WA5 7TN United Kingdom www.europe.idealindustries.de
OTDR vii

1 Presentación del IDEAL OTDR

El IDEAL OTDR es una unidad OTDR portátil compacta, optimizada para comprobar redes de acceso/FTTx. La unidad puede equiparse con un medidor de potencia, un localizador visual de fallos (VFL) y una sonda de inspección de fibra opcionales.

Características principales

³ La prueba puede iniciarse pulsando una sola tecla
³ Es posible hacer pruebas con un tiempo de adquisición tan breve
como 5 segundos
³ Uno o dos puertos OTDR (longitud de onda monomodo,
multimodo o filtrada)
³ Pantalla optim izada para uso en exteriores
³ Puertos USB (host y cliente)
Ojal para cinturón de bandolera
Conector RJ-45
Conector del adaptador/cargador de CA LED de estado de carga de
batería (uno por batería)
Soporte
OTDR 1
Pantalla
Te cl a d o
Presentación del IDEAL OTDR
Características principales
Puerto del localizador visual de
fallos y tapa blanda (opcional)
Puerto OTDR de modo único
Puerto de infrarrojos
(para impresora)
Sólo en determinados modelos:
Puerto OTDR de modo único
para comprobación en servicio
O
Puerto OTDR multimodo
Puerto del detector del medidor de potencia (opcional)
Conector de sonda
de inspección
Puerto de host USB
(para transferencia de datos
usando unidad de memoria)
Puerto de cliente USB
(para transferencia de datos
a través de ActiveSync)
Nota: Los puertos y los conectores de su unidad pueden variar respecto a la
ilustración.
2 IDEAL
Presentación del IDEAL OTDR
Características principales
Otras utilidades de pruebas:
³ Localizador visual de fallos para inspeccionar o identificar fibras
(opcional)
³ Sonda de inspección de fibra de vídeo (opcional)
³ Medidor de potencia (opcional)
Etiqueta de seguridad y número de serie (bajo el soporte)
Etiquetas de referencia rápida
Compartimento de la batería (dos baterías recargables)
OTDR 3
Presentación del IDEAL OTDR
Características principales
Otras características útiles:
³ Umbrales de prueba personalizables con análisis visual de
éxito/fracaso
³ Memoria para 500 trazas OTDR y capacidad de transferir datos a un PC
³ Funciones de ahorro de energía: iluminación de fondo o apagado de la
unidad de forma automática
³ Interfaz gráfica de usuario multilingüe
³ Ayuda en línea completa para cada función y etiquetas de Referencia
rápida adheridas a la parte trasera de la unidad
³ Post-procesamiento de datos: Puede instalar el software OTDR Viewer
(disponible en el CD de instalación) en un ordenador para ver y analizar trazas OTDR. También puede acceder a más funciones, como
³ copia impresa personalizada
³ impresión por lotes
³ conversión de trazas a muchos formatos, como Telcordia o ASCII.
4 IDEAL
Presentación del IDEAL OTDR

Fuentes de alimentación

Fuentes de alimentación
La unidad funciona con las siguientes fuentes de alimentación:
³ Adaptador/cargador de CA (conectado a una toma de alimentación
estándar, sólo para uso interior). Adaptador compatible de toma de
corriente de automóvil disponible a petición.
³ Dos baterías de ion-litio (se activan automáticamente al desconectar
el adaptador/cargador de CA). La recarga de las baterías es
automática cuando el adaptador/cargadorde CA está conectado.

Aplicaciones típicas

Puede utilizar el OTDR para varias aplicaciones, como por ejemplo:
³ Pruebas de enlaces cortos
³ Activación del servicio
³ Localizar fallos
³ Solución de problemas (fibras inutilizadas y activas)
OTDR 5
Presentación del IDEAL OTDR

Principios básicos de OTDR

Principios básicos de OTDR
Un OTDR envía pulsos cortos de luz en una fibra. Se produce dispersión de luz en la fibra debido a discontinuidades como conectores, empalmes, curvas y fallos. Entonces el OTDR detecta y analiza las señales de retrodispersión. La intensidad de la señal se mide para intervalos de tiempo específicos y se usa para caracterizar eventos.
El OTDR calcula distancias de la siguiente forma:
donde
c = velocidad de la luz en el vacío (2,998 x 10
t = retraso de tiempo desde la emisión del pulso a la recepción
del pulso
n = índice de refracción de la fibra a prueba (como especifica
el fabricante)
Distancia
Distance
c
t
-- -
-- -
×=
n
2
8
m/s)
6 IDEAL
Presentación del IDEAL OTDR
Principios básicos de OTDR
Un OTDR usa los efectos de dispersión Rayleigh y reflexión Fresnel para medir las condiciones de la fibra, pero la reflexión Fresnel es decenas de miles de veces mayor en nivel de potencia que la retrodispersión.
³ La dispersión Rayleigh se produce cuando un pulso viaja por la
fibra y pequeñas variaciones en el material, como variaciones y
discontinuidades en el índice de refracción causan que la luz se
disperse en todas direcciones. Sin embargo, el fenómeno de
pequeñas cantidades de luz que se reflejan directamente de
regreso al transmisor se llama retrodispersión.
³ Las reflexiones Fresnel ocurren cuando la luz que viaja por la fibra
encuentra cambios bruscos en la densidad del material que pueden
producirse en conexiones o roturas en los que existen espacios
con aire. Se refleja una gran cantidad de luz, en comparación con
la dispersión Rayleigh. La intensidad de la reflexión depende del
grado de cambio en el índice de refracción.
Generador
de pulsos
Conjunto de
instrucciones
Diodo
láser
Pulsos de luz
Acoplador
acústico
Señal retornada
Fotodetector de avalancha (APD)
Convertidor
analógico-digital (A/D)
Señal analizada
Microprocesador
Puerto
OTDR
Pantalla
Pulsos de luz
Fibra
Reflexiones que regresan al OTDR
Cuando se muestra la traza completa, cada punto representa un promedio de muchos puntos de muestreo. Tendrá que ampliar para ver cada punto (consulte Uso de los controles del zoom en la página 60).
OTDR 7
Presentación del IDEAL OTDR

Convenciones

Convenciones
Antes de usar el producto que se describe en el presente manual, debe familiarizarse con las siguientes convenciones:
Indica una posible situación de riesgo que, en caso de no evitarse, puede ocasionar la muerte o lesiones graves. No siga con la operación a no ser que haya entendido las condiciones necesarias y las cumpla.
Indica una posible situación de riesgo que, en caso de no evitarse, puede ocasionar lesiones leves o moderadas. No siga con la operación a no ser que haya entendido las condiciones necesarias y las cumpla.
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
Indica una posible situación de riesgo que, en caso de no evitarse, puede ocasionar daños materiales. No siga con la operación a no ser que haya entendido las condiciones necesarias y las cumpla.
IMPORTANTE
Indica información sobre este producto que debe tenerse en cuenta.
8 IDEAL

2 Información de seguridad

ADVERTENCIA
No instale o termine fibras cuando esté activa una fuente de luz. No mire nunca directamente a una fibra activa y asegúrese de tener los ojos protegidos en todo momento.
ADVERTENCIA
El uso de controles, ajustes y procedimientos para la operación y mantenimiento de forma distinta a la especificada en la presente documentación puede provocar una exposición peligrosa a la radiación.

Información de seguridad del láser (unidades sin VFL)

Su instrumento es un producto láser de clase 1M conforme a los estándares IEC 60825-1 enmienda 2: 2001 y 21 CFR 1040.10. Es posible encontrar radiación láser invisible en el puerto de salida.
Este producto es seguro en condiciones de uso razonablemente previsibles, pero puede ser peligroso si usa equipos ópticos dentro de un haz divergente o colimado. No fije la vista directamente en
los instrumentos ópticos.
Adherida a la parte trasera (bajo el soporte)
OTDR 9
Información de seguridad

Información de seguridad del láser (unidades con VFL)

Información de seguridad del láser (unidades con VFL)
Su instrumento es un producto láser de clase 3R conforme a los estándares IEC 60825-1 enmienda 2: 2001 y 21 CFR 1040.10. Es potencialmente peligroso en caso de exposición directa del ojo al haz de luz.
La siguiente etiqueta o conjunto de ellas indican que el producto contiene una fuente de clase 3R:
Adherida a la parte trasera
(bajo el soporte)
Indicado en el
panel de conectores

Información de seguridad eléctrica

El adaptador/cargador de CA suministrado con esta unidad (14,4 W/9 V) se ha diseñado específicamente para funcionar con el IDEAL OTDR.
ADVERTENCIA
Use el adaptador/cargador de CA únicamente en interiores.
Cualquier otro adaptador/cargador de CA o fuente de alimentación (p. ej., una toma de corriente de automóvil) debe producir al menos 12 W.
10 IDEAL

3 Primeros pasos con su OTDR

Encender y apagar la unidad

Cuando encienda la unidad podrá usarla de inmediato en condiciones normales.
Cuando se apaga la unidad, conserva los parámetros siguientes en la memoria interna:
³ Parámetros de prueba
³ Umbrales definidos por el usuario
³ Configuración regional, de LCD y de ahorro de energía
³ Resultados de prueba guardados
IMPORTANTE
Si quita las baterías (y el adaptador/cargador de CA está desconectado), la unidad se apagará sin guardar los elementos anteriores.
OTDR 11
Primeros pasos con su OTDR
Encender y apagar la unidad
Hay dos maneras de apagar el IDEAL OTDR
³ Suspensión: la próxima vez que encienda la unidad aparecerá
rápidamente su entorno de trabajo.
³ Apagado: la unidad deja de recibir corriente; la unidad emprenderá
un procedimiento de reinicio completo la próxima vez que la use. Debe realizar un apagado de la unidad cuando no prevea usarla durante periodos de una duración igual o superior a una semana.
Para encender la unidad:
Pulse Pwr. La unidad se inicializa algunos segundos y muestra el panel Parámetros OTDR.
Para activar el modo de suspensión:
Mantenga pulsada la tecla Pwr unos dos segundos. Suelte la tecla tan pronto como oiga un pitido.
Para realizar un apagado:
Mantenga pulsada la tecla Pwr unos cinco segundos. Oirá un primer pitido; suelte la tecla cuando oiga un segundo pitido.
12 IDEAL
Primeros pasos con su OTDR

Uso de los Menus y el teclado

Uso de los Menus y el teclado
Puede acceder a herramientas ópticas desde el teclado o el menú. Las opciones de menú pueden variar en función de la configuración de su unidad.
Barra de estado
Nombre de la utilidad (OTDR, Administrador de archivos, VFL, etcétera).
Nombre de traza Estado de OTDR
(activo/no activo)
Estado de la batería y estado del adaptador/cargador de CA
Para activar la función
mostrada directamente arriba
Para cancelar/salir de la
función actual
Para iniciar (o detener) una
adquisición
Para ajustar el brillo
(cuatro niveles)
Para acceder a las principales funciones:
1. Pulsar la tecla de Menu.
2. Usar las flechas para seleccionar una función y pulsar Select.
Teclado
Para encender/apagar la unidad
Para desplazarse por las funciones disponibles
Para acceder al menú principal
Para moverse, seleccionar opciones y modificar parámetros
Para acceder a la ayuda acerca de la función actual
OTDR 13
Primeros pasos con su OTDR
Uso de los Menus y el teclado
Para activar las funciones F1/F2:
1. Usar las flechas de función izquierda/derecha (a cada lado de las
teclas F1/F2) para que quede visible la función o el parámetro deseado.
2. Pulsar la tecla F1 o F2 situada justo debajo.
Para acceder y modificar los parámetros en pantalla:
1. Usar las flechas para seleccionar un elemento en pantalla
(lista, teclado, casilla de verificación, etc.).
2. Pulse Select para activarlo o abrirlo.
Para introducir texto o números con un teclado en pantalla:
³ Use las flechas de función izquierda/derecha (a cada lado de las
teclas F1/F2) para mover el cursor por el texto.
³ Use las flechas arriba/abajo e izquierda/derecha para seleccionar un
carácter y, a continuación, pulse Select para añadirlo.
³ Pulse Aceptar (tecla F1) para aceptar el elemento y, a continuación,
oculte el teclado.
14 IDEAL

4 Personalización de la OTDR

Selección de las unidades de distancia

Hay tres unidades de distancia disponibles: metros, millas y kilopiés.
Nota: Los valores de atenuación se expresan siempre en dB por kilómetro.
Para seleccionar unidades de distancia:
1. Pulsar Menu, seleccionar Configuración >
Unidad y, a continuación, pulsar Select.
2. Usar las flechas de función izquierda/ derecha hasta ver Configuración regional y, a continuación, pulsar F2 para mostrar el panel.
3. Pulsar Select para abrir la lista Unidad de distancia.
4. Con la unidad de distancia actual resaltada, use las flechas
arriba/abajo para seleccionar la unidad deseada y, a continuación, pulse Select para activarla.
OTDR 15
Personalización de la OTDR

Selección del idioma

Selección del idioma
Puede visualizar la interfaz de usuario en cualquiera de los idiomas disponibles (el idioma por defecto es el inglés). Si en el futuro se dispusiera de más idiomas, podrá tener acceso a ellos sustituyendo el software de la unidad (ver Actualización del software IDEAL OTDR en la página 94). Los valores que seleccione permanecerán en la memoria al apagar la unidad.
Para seleccionar un nuevo idioma para la interfaz de usuario:
1. Pulse Menu, seleccione Configuración >
Unidad y, a continuación, pulse Select.
2. Use las flechas de función izquierda/ derecha hasta ver Configuración regional y, a continuación, muestre el panel (tecla F1/F2).
3. Use las flechas arriba/abajo para seleccionar la lista Idioma y, a continuación, pulse Select para abrirla.
4. Con el idioma actual resaltado, use las flechas arriba/abajo para seleccionar el idioma deseado y, a continuación, pulse Select para activarlo.
Una vez que haya modificado el idioma, se le pedirá que reinicie su unidad.
16 IDEAL
Personalización de la OTDR

Configurar la fecha y la hora

Configurar la fecha y la hora
Al guardar los resultados, la unidad guarda también la fecha y hora correspondiente.
Debe introducir la fecha de acuerdo al formato año-mes-día y la hora de acuerdo al formato de 24 horas.
También se puede modificar la zona horaria.
Para ajustar la fecha y hora:
1. Pulse Menu, seleccione Configuración >
Unidad y, a continuación, pulse Select.
2. Use las flechas de función izquierda/derecha hasta ver Configuración regional y, a continuación, muestre el panel (tecla F1/F2).
3. Use las flechas para seleccionar cualquiera de los ajustes de fecha u hora y, a continuación, pulse Select para mostrar el teclado en pantalla (para más información acerca del uso de teclados, consulte Uso de los Menus y el teclado en la página 13).
4. Introduzca el nuevo valor y pulse Aceptar (tecla F1/F2).
Para modificar la zona horaria:
1. Pulse Menu, seleccione Configuración >
Unidad y, a continuación, pulse Select.
2. Use las flechas de función izquierda/derecha hasta ver Configuración regional y, a continuación, muestre el panel (tecla F1/F2).
3. Use las flechas para seleccionar la lista Zona horaria y, a continuación, pulse Select para abrirla.
4. Con la zona horaria actual resaltada, use las flechas arriba/abajo para seleccionar la zona horaria deseada y, a continuación, pulse Select para activarla.
OTDR 17
Personalización de la OTDR

Ajuste del brillo

Ajuste del brillo
Puede ajustar el brillo LCD para ajustarlo a su entorno de trabajo. Los valores se guardan en la memoria al apagar la unidad.
Para ajustar el brillo de la pantalla:
Presionar la tecla varias veces para cambiar entre los niveles de brillo (0-3-6-9).
O
1. Pulse Menu, seleccione Configuración > Unidad y, a continuación, pulse Select.
2. Si es necesario, use las flechas de función izquierda/derecha hasta ver General y, a continuación, muestre el panel (tecla F1/F2).
De forma predeterminada, está seleccionado el control deslizante de Brillo.
3. Usar las fechas derecha/izquierda para ajustar el nivel de brillo.
18 IDEAL
Personalización de la OTDR

Seleccionar una impresora

Seleccionar una impresora
Para imprimir informes, antes deberá configurar la impresora. Su unidad sólo admite la impresora Printek 2” y se comunica con ella a través del puerto de infrarrojos ubicado en el panel superior.
Si desea imprimir en una impresora de red o si desea imprimir otro tipo de informes, debe transferir los archivos que desee a un PC que tenga instalado OTDR Viewer.
Para seleccionar una impresora:
1. Pulse Menu, seleccione Configuración >
Unidad y, a continuación, pulse Select.
2. Si es necesario, use las flechas de función izquierda/derecha hasta ver General y, a continuación, muestre el panel (tecla F1/F2).
3. Use las flechas arriba/abajo para seleccionar la lista Impresora y, a continuación, pulse Select para abrirla.
4. Con la impresora actual resaltada, use las flechas arriba/abajo para seleccionar la impresora deseada y, a continuación, pulse Select para activarla.
OTDR 19
Personalización de la OTDR

Configuración de los parámetros de administración de energía

Configuración de los parámetros de administración de energía
Cuando no use la unidad durante un tiempo, puede que la luz de la pantalla se atenúe para ahorrar energía.
Puede establecer períodos de inactividad para el adaptador/cargador de CA y el funcionamiento con batería. La unidad entrará en modo de suspensión una vez transcurrido el periodo especificado (consulte Encender y apagar la unidad en la página 11).
Al apagar la unidad, los valores se guardan en la memoria.
Nota: Cuando se atenúa la luz de fondo, no se interrumpe el funcionamiento de
la unidad. Pulse cualquier tecla para volver a la visualización normal.
Para configurar los parámetros de administración de energía:
1. Pulse Menu, seleccione Configuración >
Unidad y, a continuación, pulse Select.
2. Use las flechas de función izquierda/derecha hasta ver Energía y, a continuación, muestre el panel (tecla F1/F2).
3. Use las flechas arriba/abajo para ir a la sección Apagar iluminación de fondo o Apagar unidad.
4. Use las flechas arriba/abajo para seleccionar la lista de duración para la batería o el cargador/adaptador de CA y, a continuación, pulse Select para abrir la lista.
5. Con la duración actual resaltada, use las flechas arriba/abajo para seleccionar la duración deseada (o Nunca) y, a continuación, pulse Select para confirmar.
20 IDEAL

5 Configuración del OTDR

Instalación de la Interfaz universal (UI)

La placa de base fija de la UI está disponible para conectores con pulido en ángulo (APC) o pulido sin ángulo (UPC).
Para instalar un adaptador del conector de UI en la placa de base :
1. Sostenga el adaptador del conector de la UI de manera que la tapa
protectora se abra hacia abajo.
2 3 4
2. Cierre la tapa protectora con el fin de sujetar el adaptador del conector con mayor firmeza.
3. Inserte el adaptador del conector en la placa de base.
4. Empuje firmemente y al mismo tiempo gire el adaptador del conector
en el sentido de las agujas del reloj para fijarlo en su sitio.
OTDR 21
Configuración del OTDR

Limpieza y conexión de fibras ópticas

Limpieza y conexión de fibras ópticas
Para garantizar la máxima potencia y evitar lecturas erróneas:
³ Limpie siempre los extremos de las fibras con el procedimiento
anteriormente especificado antes de insertarlos en el puerto. IDEAL no se hace responsable de los daños provocados por una limpieza o manipulación inadecuada de las fibras.
³ Asegúrese de que su cable de conexión dispone de los
conectores apropiados, ya que si une conectores desemparejados dañará los casquillos.
Para conectar el cable de fibra óptica al puerto:
1. Alinee con cuidado el conector y el puerto para evitar que el extremo
de la fibra entre en contacto con la parte exterior del puerto o pueda restregarse contra otras superficies.
IMPORTANTE
Si su conector dispone de una clavija, asegúrese de que encaja completamente en la correspondiente muesca del puerto.
2. Presione el conector con el fin de que el cable de fibra óptica encaje firmemente en su lugar, lo que garantiza un contacto adecuado.
Si su conector dispone de una cubierta roscada, apriete el conector lo suficiente como para mantener con firmeza la fibra en su lugar. No lo apriete en exceso, ya que eso dañaría tanto la fibra como el puerto.
Nota: Si su cable de fibra óptica no está correctamente alineado o conectado,
sufrirá pérdidas de gran magnitud y reflejos.
22 IDEAL

Establecer parámetros generales del OTDR

Establecer parámetros generales del OTDR
Puede establecer preferencias como:
³ Red: Puede mostrar u ocultar la red que aparece en el fondo del
gráfico. La red se muestra por defecto.
³ Zoom y marcadores: Puede mostrar u ocultar los controles del zoom
así como los marcadores que aparecen en el gráfico.
³ Zoom automático sobre segmento de fibra Puede hacer que la
pantalla de trazas muestre únicamente la porción de la traza comprendida entre el inicio y el fin del segmento en vista de traza completa. Esta opción está seleccionada de forma predeterminada.
Puede ajustar el zoom de forma manual incluso aunque la aplicación amplía automáticamente el segmento de fibra. Puede incluso ampliar eventos ubicados fuera de los límites del segmento de fibra. Para obtener más información acerca del uso de los controles del zoom, ver Uso de los controles del zoom en la página 60.
³ Archivo de referencia: Puede activar o desactivar la selección de una
traza de referencia. La traza de referencia se usa para comparar fibras de un mismo cable, supervisar el deterioro de la fibra o comparar fibras antes y después de la instalación. Esta traza aparece en rojo en el gráfico.
OTDR 23
Establecer parámetros generales del OTDR
³ Panel Resumen (disponible sólo con el paquete de software FTTx
opcional): Por defecto, el panel Resumen aparece automáticamente en cuanto se completa una adquisición. Puede desactivar esta pantalla automática (siempre puede acceder a ella a través del botón Resumen desde el panel OTDR).
³ Secciones de evento (fibra): Puede mostrar u ocultar secciones de
eventos (fibra) en el panel Eventos, según los tipos de valores que desee ver. Si muestra secciones de eventos, el panel Eventos incluirá la longitud de la sección y la atenuación de la sección.
Por ejemplo, al ocultar las secciones del evento (fibra), puede obtener la suma parcial de las pérdidas del conector y la unión en lugar de tener un valor de pérdida para todo el enlace. Hay información disponible sobre las secciones del evento en el panel Traza de la tabla de eventos localizada justo debajo del gráfico.
Para establecer los parámetros generales OTDR:
1. Pulse Menu, seleccione Configuración >
OTDR y, a continuación, pulse Select.
2. Mostrar el panel General (tecla F1/F2).
3. Usar las flechas arriba/abajo para resaltar el
elemento deseado y entonces pulsar Select para seleccionarlo.
Puede pulsar Select una vez más para borrar los cuadros.
Para revertir a la configuración por defecto de fábrica:
1. Pulsar Menu, seleccionar Configuración > OTDR y, a continuación,
pulsar Select.
2. Desde el panel General, usar las flechas para seleccionar Por defecto y, a continuación, pulsar Select para confirmarlo.
24 IDEAL

Establecer los parámetros de adquisición

Establecer los parámetros de adquisición
Puede establecer parámetros como el índice de refracción (índice de grupo), la retrodifusión y el factor helicoidal. También puede activar o desactivar la comprobación del primer conector.
Establecer índice de refracción, retrodispersión y factor helicoidal
Su unidad contiene valores por defecto de índice de refracción (índice de grupo), retrodifusión y factor helicoidal que puede modificar si no se adaptan a las necesidades de su prueba. Debe establecer el índice de refracción (índice de grupo), la retrodifusión y el factor helicoidal antes de realizar las pruebas para aplicarlos a todas las trazas recién adquiridas.
³ El índice de refracción (IOR) (también conocido como índice de
grupo) se emplea para convertir el tiempo de vuelo en distancia. Tener el índice de refracción adecuado es crucial para todas las mediciones del OTDR asociadas con la distancia (posición del evento, atenuación, longitud total, etc.). El índice de refracción lo proporciona el fabricante del cable o la fibra.
³ El valor de retrodifusión (Rayleigh) representa la cantidad de
retrodifusión en una fibra determinada. La retrodifusión se usa en el cálculo del ORL y la reflectancia y normalmente puede obtenerse del fabricante del cable.
³ El factor helicoidal tiene en cuenta la diferencia entre la longitud del
cable y la longitud de la fibra dentro del cable; no varía con las longitudes de onda.
La longitud del eje de distancia OTDR siempre es equivalente a la longitud física del cable (no la fibra).
OTDR 25
Establecer los parámetros de adquisición
Para establecer los parámetros de índice de refracción, retrodifusión y factor helicoidal:
1. Pulse Menu, seleccione Configuración >
OTDR y, a continuación, pulse Select.
2. Mostrar el panel Adquisición (tecla F1/F2).
3. Usar las flechas arriba/abajo para
seleccionar el cuadro de longitud de onda y, a continuación, pulsar Select para abrirlo.
4. Seleccionar la longitud de onda cuyos parámetros desea modificar. Pulsar Select para confirmar su elección.
5. Use las flechas para seleccionar cualquiera de los ajustes y, a continuación, pulse Select para mostrar el teclado en pantalla (para más información acerca del uso de teclados, consulte Uso de los Menus y el teclado en la página 13).
Cambiar la retrodifusión por defecto sólo si tiene valores proporcionados por el fabricante de la fibra. Si establece este parámetro de forma incorrecta, sus mediciones de reflectancia saldrán incorrectas.
IMPORTANTE
6. Introducir el nuevo valor y pulsar Aceptar (tecla F1/F2).
Cuando introduzca el valor, la aplicación indicará el valor máximo o mínimo permitido.
26 IDEAL
Establecer los parámetros de adquisición
Activar o desactivar la comprobación del primer conector
La función de comprobación del primer conector se usa para verificar que las fibras estén conectadas correctamente al OTDR. Se encarga de comprobar el nivel de inyección y la reflectancia del primer conector. Muestra un mensaje cuando se produce una pérdida o reflectancia inusualmente alta en la primera conexión.
Activar o desactivar esta función de una en una para todas las longitudes de onda.
Para activar o desactivar la comprobación del primer conector:
1. Pulse Menu, seleccione Configuración >
OTDR y, a continuación, pulse Select.
2. Mostrar el panel Adquisición (tecla F1/F2).
3. Usar las flechas arriba/abajo para resaltar la
Verificar primer contacto y, a continuación, pulsar Select para seleccionarla.
Puede pulsar Select una vez más para borrar el cuadro.
OTDR 27
Establecer los parámetros de adquisición
Revertir a la configuración- de adquisición por defecto de fábrica
Puede revertir a la configuración de fábrica en cualquier momento. Se restablecerá el índice de refracción (índice de grupo), la retrodifusión y el factor helicoidal, y se desactivará la función de comprobación del primer conector .
Para revertir a la configuración por defecto de fábrica:
1. Pulsar Menu, seleccionar Configuración > OTDR y, a continuación,
pulsar Select.
2. Desde el panel Adquisición, usar las flechas para seleccionar Por defecto y, a continuación, pulsar Select.
3. Cuando la aplicación se lo pida, responda (tecla F1/F2).
28 IDEAL

Establecer parámetros de análisis

Establecer parámetros de análisis
³ Para definir el inicio de la sección de fibra, puede establecer la opción
Iniciar longitud de la fibra.
Cuando realice pruebas con su unidad, conectará una fibra de inicio entre su unidad y la fibra bajo prueba. Esta es la razón por la que, por defecto, la sección de fibra incluye la fibra de inicio.
Cuando defina la longitud de la fibra de inicio, la aplicación establecerá el inicio de la sección de fibra al comienzo de la fibra bajo prueba. Por lo tanto, sólo se tendrán en cuenta los eventos relacionados con la sección de fibra definida. La aplicación incluirá la pérdida causada por el evento de inicio de sección en los valores mostrados. El evento de inicio de sección se tendrá en cuenta también cuando se determine el estado (éxito/ fracaso) de la pérdida del conector y la reflectancia.
El inicio de la sección se convierte en el evento 1 y su referencia de distancia se vuelve 0. Los eventos excluidos de la sección de fibra aparecen sombreados en la tabla de eventos y no aparecen en la pantalla de traza. La pérdida acumulada se calcula sólo para la sección de fibra definida.
OTDR 29
Establecer parámetros de análisis
³ Para optimizar la detección del evento, puede establecer los siguientes
umbrales de detección:
³ Umbral de pérdida por empalme: Para mostrar u ocultar pequeños
eventos no-reflectivos.
³ Umbral de reflectancia: Para ocultar los falsos eventos reflectivos
generados por el ruido, transformar los eventos reflectivos no-perjudiciales en eventos de pérdida o detectar los eventos reflectivos que pudieran ser perjudiciales para la red y otros equipos ópticos de fibra.
³ Umbral de extremo-de-fibra: Para detener el análisis en cuanto
se produzca un importante evento de pérdida; por ejemplo, un evento que podría comprometer la transmisión de señal al extremo de una red.
30 IDEAL
Establecer parámetros de análisis
Para establecer parámetros de análisis:
1. Pulse Menu, seleccione Configuración >
OTDR y, a continuación, pulse Select.
2. Mostrar el panel Análisis (tecla F1/F2).
3. Use las flechas para seleccionar cualquiera
de los ajustes y, a continuación, pulse Select para mostrar el teclado en pantalla (para más información acerca del uso de teclados, consulte Uso de los Menus y el teclado en la página 13).
4. Introducir el nuevo valor y pulsar Aceptar (tecla F1/F2).
Cuando introduzca el valor, la aplicación indicará el valor máximo o mínimo permitido.
Para revertir a la configuración por defecto de fábrica:
1. Pulsar Menu, seleccionar Configuración > OTDR y, a continuación,
pulsar Select.
2. Desde el panel Adquisición, usar las flechas para seleccionar Por defecto y, a continuación, pulsar Select.
OTDR 31

Establecer umbrales de éxito/fracaso

Establecer umbrales de éxito/fracaso
Nota: Esta función solo está disponible con el paquete de software FTTx
opcional.
Puede activar y establecer parámetros de umbrales de éxito/fracaso en sus pruebas.
Puede definir umbrales para especificar los valores aceptables (en dB) para la pérdida por empalme, pérdida del conector, reflectancia, pérdida de la sección y ORL de la sección, y esto para cada longitud de onda.
Cada vez que una medición supere un umbral, el resultado aparecerá en blanco sobre un fondo rojo en el panel Resumen precedido por la palabra “FRACASO”, también en rojo. Los valores que aparecen en la tabla de eventos aparecerán también en blanco sobre un fondo rojo.
32 IDEAL
Establecer umbrales de éxito/fracaso
Para establecer umbrales de éxito/fracaso:
1. Pulse Menu, seleccione Configuración >
OTDR y, a continuación, pulse Select.
2. Usar las flechas de función izquierda/ derecha hasta ver Umbr. aprobado si/no y, a continuación, mostrar el panel (tecla F1/F2).
3. Pulsar Select para abrir la lista de longitudes de onda.
4. Usar las flechas arriba/abajo para seleccionar la longitud de onda
deseada. Pulsar Select para confirmar su elección.
5. Usar las flechas arriba/abajo para resaltar el nombre del umbral deseado.
Si es necesario, pulsar Select para seleccionar la casilla de verificación. Si borra la casilla de verificación, la aplicación no usará el umbral.
6. Use las flechas para resaltar el valor de umbral y, a continuación, pulse Select para mostrar el teclado en pantalla (para más información acerca del uso de teclados, consulte Uso de los Menus y el teclado en la página 13).
7. Establecer el umbral.
Cuando introduzca el valor, la aplicación indicará el valor máximo o mínimo permitido.
8. Pulsar Aceptar (tecla F1/F2) para ocultar el teclado.
Para revertir a la configuración por-defecto de fábrica:
1. Pulsar Menu, seleccionar Configuración > OTDR y, a continuación,
pulsar Select.
2. Desde el panel Umbr. aprobado si/no, usar las flechas para seleccionar Por defecto y, a continuación, pulsar Select.
3. Cuando la aplicación se lo pida, responda Sí (tecla F1/F2).
OTDR 33

Establecer parámetros de macrocurvatura

Establecer parámetros de macrocurvatura
Nota: Esta función solo está disponible con el paquete de software FTTx
opcional.
Su unidad puede localizar macrocurvaturas comparando los valores de pérdida medidos en una ubicación determinada, para una longitud de onda determinada (p. ej., 1.310 nm) con los valores de pérdida medidos en la ubicación correspondiente, pero para una longitud de onda mayor (p. ej., 1.550 nm).
La unidad identificará una macrocurvatura cuando compare dos valores de pérdida si:
³ De los dos valores de pérdida, la pérdida mayor se produjo en la
longitud de onda mayor.
Y
³ La diferencia entre los dos valores de pérdida supera el valor de
pérdida de delta definido. El valor de pérdida de delta por defecto es 0,5 dB (que es apropiado para la mayoría de las fibras) pero puede modificarlo.
También puede desactivar la detección de macrocurvatura.
Nota: La detección de macrocurvatura sólo es posible con longitudes de onda en
modo único.
34 IDEAL
Establecer parámetros de macrocurvatura
Para establecer parámetros de macrocurvatura:
1. Pulse Menu, seleccione Configuración > OTDR y, a continuación,
pulse Select.
2. Mostrar el panel Macrocurvatura (tecla F1/F2).
3. En caso necesario, pulsar Select para seleccionar la casilla de
verificación Mostrar macrocurvatura.
Si desactiva la casilla de verificación, la aplicación no detectará macrocurvaturas.
4. Pulsar Select para abrir la lista Long. de onda.
5. Usar las flechas arriba/abajo para seleccionar la longitud de onda
deseada. Pulsar Select para confirmar su elección.
6. Use las flechas para resaltar el valor Delta (dB) y, a continuación, pulse Select para mostrar el teclado en pantalla (para más información acerca del uso de teclados, consulte Uso de los Menus y el teclado en la página 13).
7. Establecer el valor delta (diferencia de pérdida).
Cuando introduzca el valor, la aplicación indicará el valor máximo o mínimo permitido.
8. Pulsar Aceptar (tecla F1/F2) para ocultar el teclado.
OTDR 35

Establecer parámetros de almacenamiento

Establecer parámetros de almacenamiento
Cada vez que guarda una traza, la unidad sugiere un nombre de archivo basado en la configuración de nombre automático. Después de guardar un resultado, la unidad prepara el siguiente nombre de archivo tras añadirle el sufijo.
Nombres de archivo: máximo de 20 caracteres para prefijo y 3 dígitos por sufijo.
Las trazas se guardan por defecto en formato nativo (.trc), pero puede configurar su unidad para guardarlas en formato Bellcore (.sor).
Nota: Si selecciona el formato Bellcore (.sor), la unidad creará un archivo de
traza por longitud de onda (p. ej., TRACE001_1310.sor y TRACE001_1550.sor, si seleccionó ambos 1.310 nm y 1.550 nm para su prueba). El formato nativo contiene todas las longitudes de onda en un archivo de traza único.
Para establecer el sistema de nombre automático:
1. Pulsar Menu, seleccionar Configuración >
OTDR y, a continuación, pulsar Select.
2. Use las flechas de función izquierda/derecha hasta ver Almacenamiento, y, a continuación, muestre el panel (tecla F1/F2).
3. Use las flechas arriba/abajo para seleccionar un Prefijo de nombre de archivo o un Sufijo de nombre de archivo.
4. Pulse Select para mostrar el teclado en pantalla (para más información acerca del uso de teclados, consulte Uso de los Menus y el teclado en la página 13).
5. Introducir el nombre (prefijo) o número (sufijo) y, a continuación, pulsar Aceptar (tecla F1/F2) para ocultar el teclado.
36 IDEAL
Establecer parámetros de almacenamiento
Para establecer el formato del archivo:
1. Pulse Menu, seleccione Configuración >
OTDR y, a continuación, pulse Select.
2. Use las flechas de función izquierda/derecha hasta ver Almacenamiento y, a continuación, muestre el panel (tecla F1/F2).
3. Use las flechas para seleccionar Form. arch. por defecto y, a continuación, pulse Select para abrir la lista.
4. Usar las flechas arriba/abajo para seleccionar el formato deseado y, a continuación, pulsar Select para confirmarlo.
Para revertir al formato de archivo y el sistema de nombre automático por defecto de fábrica:
1. Pulsar Menu, seleccionar Configuración > OTDR y, a continuación,
pulsar Select.
2. Use las flechas de función izquierda/derecha hasta ver Almacenamiento y, a continuación, muestre el panel (tecla F1/F2).
3. Usar las flechas arriba/abajo para seleccionar Por defecto y luego pulsar Select para confirmarlo.
OTDR 37

6 Prueba de fibras

El OTDR ofrece diferentes modos de prueba:
³ Auto: establece todos los parámetros de prueba, realiza pruebas en las
longitudes de onda especificadas y proporciona resultados completos.
³ Localizar fallos: localiza rápidamente los extremos de las fibras y
muestra la longitud de la fibra a prueba. Esta función sólo está disponible con el paquete de software FTTx opcional.
³ Manual (avanzado): ofrece todas las herramientas necesarias para
realizar mediciones y pruebas OTDR completas manualmente y le proporciona control sobre todos los parámetros de prueba.
³ Tiempo real: permite ver los cambios repentinos en el enlace de fibra.
En este modo, la traza se actualiza en lugar de promediarse.
Puede empezar una prueba desde cualquier panel pulsando la tecla Auto Test. La unidad usará los parámetros actuales. Puede detener una prueba pulsando la tecla Auto Test una vez más.
Su unidad puede llevar dos puertos OTDR:
³ Puerto OTDR SM: puerto de modo único para realizar pruebas OTDR
convencionales en fibras oscuras.
³ Puerto OTDR MM (opcional): puerto multimodo para realizar pruebas
OTDR convencionales en fibras oscuras.
O
³ Puerto OTDR SM activo (opcional): puerto de modo único con
una longitud de onda filtrada para realizar pruebas de solución de problemas en fibras oscuras.
OTDR 39
Prueba de fibras

Prueba en modo automático

Prueba en modo automático
La aplicación evaluará automáticamente la mejor configuración según el enlace de fibra actualmente conectado a la unidad (en menos de 5segundos).
Por defecto, las características de la fibra se evalúan cada vez que empieza una prueba. Esto resulta especialmente útil si tiene que probar enlaces de fibra de diferentes longitudes con frecuencia. Si lo prefiere, puede configurar la unidad para que conserve los mismos ajustes (alcance y pulso) para todas las adquisiciones. Esto podría resultar útil si necesitara poner a prueba varias fibras parecidas (de la misma longitud) dentro del mismo cable. Más adelante siempre se pueden restablecer los ajustes de la fibra.
Si pretende realizar pruebas en longitudes de onda multimodo, lea con atención Condiciones de inicio de las mediciones multimodo en la página 52.
40 IDEAL
Prueba de fibras
Prueba en modo automático
Para la adquisición de trazas en modo automático:
1. Limpie adecuadamente los conectores (consulte Limpieza y conexión
de fibras ópticas en la página 22).
2. Conecte una fibra de inicio entre el dispositivo a prueba y el puerto OTDR. Si es necesario, establezca la opción iniciar longitud de fibra (consulte Establecer parámetros de análisis en la página 29).
Si su unidad está equipada con dos puertos OTDR, debe asegurarse de conectar la fibra al puerto adecuado (OTDR SM, OTDR MM u OTDR SM Activo para longitud de onda filtrada), dependiendo de la longitud de onda que pretenda usar.
PRECAUCIÓN
Nunca debe conectarse una fibra activa al puerto OTDR SM u OTDR MM. Cualquier señal entrante superior a -40 dBm afectará a la adquisición de OTDR. Cualquier señal entrante superior a -20 dBm podría dañar su OTDR irreversiblemente.
3. Pulse Menu, seleccione OTDR y, a continuación, pulse Select.
OTDR 41
Prueba de fibras
Prueba en modo automático
4. Use las flechas de función izquierda/derecha hasta ver Parámetros y, a continuación, muestre el panel (tecla F1/F2).
5. Seleccionar el modo de prueba tal como se describe a continuación:
5a. Use las flechas para seleccionar la
lista Modo OTDR y, a continuación, pulse Select para abrir la lista.
5b. Con las flechas arriba/abajo, seleccione
Auto y pulse Select para confirmar.
6. Seleccionar las longitudes de onda de la prueba tal como se describe a continuación:
6a. Si su unidad admite longitudes de onda de modo único y
multimodo, seleccione bajo Longitud de onda y desde la lista, el tipo de fibra que desee (para la fibra C, seleccione 50 μm y para la fibra D, seleccione 62,5 μm).
6b. Use las flechas para seleccionar las longitudes de onda deseadas.
Pulse Select para confirmar cada selección.
7. Seleccionar la duración de la adquisición tal como se describe a continuación:
7a. Use las flechas para seleccionar la lista Duración y,
a continuación, pulse Select para abrirla.
7b. Use las flechas arriba/abajo para seleccionar la duración
deseada para la adquisición y, a continuación, pulse Select para confirmarla.
42 IDEAL
Prueba de fibras
Prueba en modo automático
8. Especificar si la unidad tiene que conservar los ajustes para todas las adquisiciones o no tal como se describe a continuación:
8a. Use las flechas para seleccionar la lista Mantener parámetros y,
a continuación, pulse Select para abrirla.
8b. Si desea que la unidad reinicie la configuración en cada
adquisición, seleccione No.
O
Si prefiere que la unidad use siempre los mismos parámetros, seleccione .
8c. Pulse Select para confirmar.
Nota: Aunque haya configurado la unidad para conservar los parámetros,
es posible restablecer los ajustes de la fibra seleccionando No y empezando una adquisición. Si lo desea, puede volver a ajustar la opción en para usar los nuevos ajustes para las adquisiciones siguientes.
9. Pulse Auto Test para iniciar la adquisición.
Puede detener la adquisición en cualquier momento pulsando Auto Test una vez más.
OTDR 43
Prueba de fibras

Prueba en modo Buscador de fallos

Prueba en modo Buscador de fallos
Nota: Esta función sólo está disponible con el paquete de software FTTx
opcional.
La aplicación le ofrece una función especial de prueba para localizar rápidamente los extremos de la fibra. También muestra la longitud de la fibra a prueba.
La unidad determinará la longitud de onda más apropiada (modo único o multimodo, dependiendo de la configuración de su prueba). La duración de la adquisición es de 45 segundos.
Si pretende realizar pruebas en longitudes de onda multimodo, ea con atención Condiciones de inicio de las mediciones multimodo en la página 52.
Para la adquisición de trazas en modo Localizar fallos:
1. Limpie adecuadamente los conectores (consulte Limpieza y conexión
de fibras ópticas en la página 22).
2. Conecte una fibra de inicio entre el dispositivo a prueba y el puerto OTDR. Si es necesario, establezca la opción iniciar longitud de fibra (consulte Establecer parámetros de análisis en la página 29).
Si su unidad está equipada con dos puertos OTDR, debe asegurarse de conectar la fibra al puerto adecuado (OTDR SM, OTDR MM u OTDR SM Activo para longitud de onda filtrada), dependiendo de la longitud de onda que pretenda usar.
PRECAUCIÓN
Nunca debe conectarse una fibra activa al puerto OTDR SM u OTDR MM. Cualquier señal entrante superior a -40 dBm afectará a la adquisición de OTDR. Cualquier señal entrante superior a -20 dBm podría dañar su OTDR irreversiblemente.
44 IDEAL
Prueba de fibras
Prueba en modo Buscador de fallos
3. Pulse Menu, seleccione OTDR y, a continuación, pulse Select.
4. Use las flechas de función izquierda/derecha hasta ver Parámetros y,
a continuación, muestre el panel (tecla F1/F2).
5. Seleccione el modo de prueba de la siguiente forma:
5a. Use las flechas para seleccionar la
lista Modo OTDR y, a continuación, pulse Select para abrirla.
5b. Use las flechas arriba/abajo para
seleccionar Localizar fallos y, a continuación, pulse Select para confirmar.
6. Si su unidad admite longitudes de onda de modo único y multimodo, seleccione bajo Longitud de onda y desde la lista, el tipo de fibra que desee (para la fibra C, seleccione 50 μm y para la fibra D, seleccione 62,5 μm).
7. Pulse Auto Test para iniciar la adquisición.
Puede detener la adquisición en cualquier momento pulsando Auto Test una vez más.
OTDR 45
Prueba de fibras

Prueba en modo manual (avanzado)

Prueba en modo manual (avanzado)
En este modo, puede establecer un alcance de distancia, pulso y duración de la adquisición.
Nota: No todos los anchos de pulso son compatibles con todas las longitudes de
onda.
Si pretende realizar pruebas en longitudes de onda multimodo, lea con atención Condiciones de inicio de las mediciones multimodo en la página 52.
Para la adquisición de trazas en modo manual (avanzado):
1. Limpie adecuadamente los conectores (consulte Limpieza y conexión
de fibras ópticas en la página 22).
2. Conecte una fibra de inicio entre el dispositivo a prueba y el puerto OTDR. Si es necesario, establezca la opción iniciar longitud de fibra (consulte Establecer parámetros de análisis en la página 29).
Si su unidad está equipada con dos puertos OTDR, debe asegurarse de conectar la fibra al puerto adecuado (OTDR SM, OTDR MM u OTDR SM Activo para longitud de onda filtrada), dependiendo de la longitud de onda que pretenda usar.
PRECAUCIÓN
Nunca debe conectarse una fibra activa al puerto OTDR SM u OTDR MM. Cualquier señal entrante superior a -40 dBm afectará a la adquisición de OTDR. Cualquier señal entrante superior a -20 dBm podría dañar su OTDR irreversiblemente.
3. Pulse Menu, seleccione OTDR y, a continuación, pulse Select.
46 IDEAL
Prueba de fibras
Prueba en modo manual (avanzado)
4. Use las flechas de función izquierda/derecha hasta ver Parámetros y, a continuación, muestre el panel (tecla F1/F2).
5. Seleccione el modo de prueba de la siguiente forma:
5a. Use las flechas para seleccionar la lista Modo OTDR y,
a continuación, pulse Select para abrirla.
5b. Con las flechas arriba/abajo, seleccione
Manual y pulse Select para confirmar.
6. Seleccione las longitudes de onda de prueba de la siguiente forma:
6a. Si su unidad admite longitudes de
onda de modo único y multimodo, seleccione bajo Longitud de onda y desde la lista, el tipo de fibra que desee (para la fibra C, seleccione 50 μm y para la fibra D, seleccione 62,5 μm).
6b. Use las flechas para seleccionar las longitudes de onda deseadas.
Pulse Select para confirmar cada selección.
7. Seleccionar el alcance tal como se describe a continuación:
7a. Use las flechas para seleccionar la lista Alcance y, a continuación,
pulse Select para abrir la lista.
7b. Use las flechas arriba/abajo para seleccionar el alcance de
distancia deseado y, a continuación, pulse Select para confirmar.
OTDR 47
Prueba de fibras
Prueba en modo manual (avanzado)
8. Seleccionar el pulso tal como se describe a continuación:
8a. Use las flechas para seleccionar la lista Pulso y, a continuación,
pulse Select para abrir la lista.
8b. Use las flechas arriba/abajo para seleccionar el pulso deseado y
después pulse Select.
9. Seleccionar la duración de la adquisición tal como se describe a continuación:
9a. Use las flechas para seleccionar la lista Duración y,
a continuación, pulse Select para abrir la lista.
9b. Use las flechas arriba/abajo para seleccionar la duración deseada
para la adquisición y, a continuación, pulse Select para confirmarla.
10. Pulse Auto Test para iniciar la adquisición.
Puede detener la adquisición en cualquier momento pulsando Auto Test una vez más.
48 IDEAL
Prueba de fibras

Supervisión de fibra en modo de tiempo real

Supervisión de fibra en modo de tiempo real
Puede supervisar la fibra cada vez en una longitud de onda distinta. Puede cambiar desde el modo de tiempo real al modo manual en cualquier momento.
Si pretende realizar pruebas en longitudes de onda multimodo, lea con atención Condiciones de inicio de las mediciones multimodo en la página 52.
Para supervisar fibra en modo de tiempo real:
1. Limpie adecuadamente los conectores (consulte Limpieza y conexión
de fibras ópticas en la página 22).
2. Conecte una fibra de inicio entre el dispositivo a prueba y el puerto OTDR. Si es necesario, establezca la opción iniciar longitud de fibra (consulte Establecer parámetros de análisis en la página 29).
Si su unidad está equipada con dos puertos OTDR, debe asegurarse de conectar la fibra al puerto adecuado (OTDR SM, OTDR MM u OTDR SM Activo para longitud de onda filtrada), dependiendo de la longitud de onda que pretenda usar.
PRECAUCIÓN
Nunca debe conectarse una fibra activa al puerto OTDR SM u OTDR MM. Cualquier señal entrante superior a -40 dBm afectará a la adquisición de OTDR. Cualquier señal entrante superior a -20 dBm podría dañar su OTDR irreversiblemente.
OTDR 49
Prueba de fibras
Supervisión de fibra en modo de tiempo real
3. Pulse Menu, seleccione OTDR y, a continuación, pulse Select.
4. Use las flechas de función izquierda/derecha hasta ver Parámetros y
muestre el panel (tecla F1/F2).
5. Seleccione el modo de prueba de la siguiente forma:
5a. Use las flechas para seleccionar la lista Modo OTDR y,
a continuación, pulse Select para abrir la lista.
5b. Use las flechas arriba/abajo para
seleccionar Tiempo real y, a continuación, pulse Select para confirmar.
6. Seleccione las longitudes de onda de prueba de la siguiente forma:
6a. Si su unidad admite longitudes de onda de modo único y
multimodo, seleccione bajo Longitud de onda y desde la lista, el tipo de fibra que desee (para la fibra C, seleccione 50 μm y para la fibra D, seleccione 62,5 μm).
6b. Use las flechas para seleccionar la longitud de onda deseada.
Pulse Select para seleccionarla.
50 IDEAL
Prueba de fibras
Supervisión de fibra en modo de tiempo real
7. Seleccionar el alcance tal como se describe a continuación:
7a. Use las flechas para seleccionar la lista Alcance y, a continuación,
pulse Select para abrir la lista.
7b. Use las flechas arriba/abajo para seleccionar el alcance de
distancia deseado y, a continuación, pulse Select para confirmar.
8. Seleccionar el pulso tal como se describe a continuación:
8a. Use las flechas para seleccionar la lista Pulso y, a continuación,
pulse Select para abrir la lista.
8b. Use las flechas arriba/abajo para seleccionar el pulso deseado y,
a continuación, pulse Select para confirmar.
9. Pulse Auto Test para iniciar la adquisición.
Para desactivar el modo de tiempo real:
Si sólo desea detener la supervisión, pulse Auto Test una vez más.
O
Si está preparado para iniciar una prueba, proceder de la forma siguiente:
1. Pulse Exit para salir del panel Traza.
2. En el panel mostrado, abrir la lista de Modo OTDR y, a continuación,
seleccionar Manual.
OTDR 51
Prueba de fibras

Condiciones de inicio de las mediciones multimodo

Condiciones de inicio de las mediciones multimodo
En una red de fibra multimodo, la atenuación de una señal depende mucho de la distribución del modo (o condición de inicio) de la fuente que emite esta señal.
De la misma forma, la lectura de atenuación realizada por cualquier instrumento de prueba dependerá también de la distribución de modo de su fuente de luz.
Una única fuente de luz no puede condicionarse para ambas fibras, la de 50 μm (50 MMF) y la de 62,5 μm (62,5 MMF), al mismo tiempo:
³ Una fuente condicionada para una prueba de 50 MMF no quedará
llena del todo en una prueba de 62,5 MMF.
³ Una fuente condicionada para 62,5 MMF se llenará de más en una
prueba de 50 MMF.
TIA/EIA-455-34A (FOTP34, Método A2) proporciona una condición de inicio objetivo obtenida al usar una fuente llenada en exceso seguida del filtro en modo de enrollamiento en mandril (cinco giros ceñidos alrededor de un mandril de un diámetro determinado).
Su unidad se ha condicionado para una prueba de 62,5 MMF. Sin embargo, también puede hacer la prueba con fibras de 50 MMF.
52 IDEAL
Prueba de fibras
Condiciones de inicio de las mediciones multimodo
La siguiente tabla proporciona información acerca de las pruebas con las fibras de 50 μm y 62,5 μm.
Tipo de fibra Filtro de modo recomendado Comentarios
50 μm Realice un enrollamiento
en mandril con cinco giros (enrollando el cable de conexión un mínimo de cinco giros alrededor del mandril) en el cable de conexión que conecta el OTDR a la fibra a prueba.
Según la FOTP-34:
³ Para fibras con envoltura de
3 mm: use un mandril con un diámetro de 25 mm.
³ Para fibras sin envoltura: use
un mandril con un diámetro de 22 mm.
62.5 μm No se requiere filtro de modo. Mediciones de pérdida similares
Las condiciones nominales de inicio están excesivamente llenas.
Las mediciones de pérdida pueden ser ligeramente pesimistas (mayor pérdida) cuando se comparan con las mediciones de pérdida realizadas con una fuente de 50 MMF compatible con FOTP34, Método A2.
a las obtenidas con un medidor de potencia y una fuente que está condicionada según FOTP34, Método A2.
IMPORTANTE
Si realiza la prueba con fibras de 50 μm, IDEAL le recomienda que use un filtro de modo (enrollamiento en mandril). De lo contrario, puede obtener resultados con un exceso de pérdida de 0,1 a 0,3 dB.
OTDR 53
7 Gestión de los resultados de
prueba
Hay muchas formas de ver los resultados:
³ Panel de resumen
³ Panel de eventos
³ Panel de traza
³ Panel de información de traza

Panel de resumen

Este panel aparecerá cuando se haya completado la prueba si seleccionó la función correspondiente (ver Establecer parámetros generales del OTDR en la página 23). También puede seleccionar Resumen (teclas F1/F2).
Estado de éxito/fracaso de la fibra en
comprobación
Longitudes de onda
comprobadas
Información sobre las
macrocurvaturas detectadas
Longitud de la fibra en prueba
Puede seleccionar un elemento con las flechas arriba/abajo y pulsar Select para cambiar al panel de Traza.
OTDR 55
Gestión de los resultados de prueba

Panel de eventos

Panel de eventos
Este panel muestra la lista de eventos encontrada durante la prueba.
Puede seleccionar los Eventos (teclas F1/F2) que aparecen en el panel. Los valores que aparecen en blanco sobre un fondo rojo superan los umbrales definidos.
Longitud de onda de la traza mostrada
Usar las flechas izquierda/derecha
para conmutar entre las
diferentes longitudes de onda
Tipo de evento (ver Descripción
de los tipos de eventos en la
página 103
)

Panel de traza

Puede seleccionar un elemento con las flechas arriba/abajo y pulsar Enter para cambiar al panel de Traza.
Puede seleccionar las Trazas (teclas F1/F2) que aparecen en el panel. Los valores de pérdida y reflectancia aparecen en blanco sobre un fondo rojo cuando superan los umbrales definidos.
Distancia entre el inicio de sección y los marcadores A y B
Longitud de onda de la
traza mostrada
Eventos (use las flechas
arriba/abajo para verlos de
forma sucesiva)
56 IDEAL
Energía relativa en los marcadores A y B (usar flechas izquierda/derecha para mover los marcadores)
Diferencia de pérdida entre los marcadores A y B
Distancia entre los marcadores A y B
Valor de reflectancia
Valor de pérdida
Gestión de los resultados de prueba

Panel de información de traza

Panel de información de traza
Después de adquirir una traza, quizá desee ver los detalles sobre la adquisición. También puede incluir información sobre el trabajo o la fibra probada o añadir comentarios. Esta información se guarda junto con la traza.
Parte de la información es común a todas las longitudes de onda (ubicación A y B, ID de cable e ID de fibra). Otras partes de la información son específicas de la longitud de onda actual (ID de trabajo, cliente y comentarios).
Si añade o borra información del panel Info. de la traza, la información común se modificará para todas las longitudes de onda. Sin embargo, la información específica se modificará únicamente para la longitud de onda actual. Deberá añadir o borrar la información manualmente para otras longitudes de onda.
Después de introducir los datos necesarios, podrá guardar el contenido (información común y genérica) como modelo. La próxima vez que inicie una adquisición, la plantilla se usará automáticamente para todas las longitudes de onda y se eliminarán las operaciones de documentación repetitivas.
Puede seleccionar la Info. de traza (teclas F1/F2) que aparecen en el panel.
OTDR 57
Gestión de los resultados de prueba
Panel de información de traza
Para documentar los resultados:
1. Una vez se haya adquirido o vuelto a abrir la traza, pulse Menu,
seleccione OTDR y, a continuación, pulse Select.
2. Use las flechas de función izquierda/derecha hasta ver Info. de traza y, a continuación, muestre el panel (tecla F1/F2).
3. Use las flechas para seleccionar el elemento que desea modificar. Los elementos modificables están seguidos de un icono en forma de teclado.
4. Pulse Select para mostrar el teclado en pantalla (para más información acerca del uso de teclados, consulte Uso de los Menus y el teclado en la página 13).
5. Establecer el nombre/valor y, a continuación, pulsar Aceptar (tecla F1/F2) para ocultar el teclado.
6. Si quiere guardar el contenido como modelo, seleccione Guardar como modelo.
Para eliminar toda la información de los campos modificables:
Seleccionar Borrar campos (tecla F1/F2).
58 IDEAL
Gestión de los resultados de prueba

Uso de los marcadores

Uso de los marcadores
Puede usar marcadores (A y B) para ver la posición y el nivel de un evento en una traza.
Nota: Si no ve los marcadores en su unidad, probablemente estén ocultos
(consulte Establecer parámetros generales del OTDR en la página 23).
Para mover un marcador:
1. Pulsar Menu, seleccionar OTDR y, a continuación, pulsar Select.
2. Usar las flechas de función izquierda/derecha hasta ver Traza y,
a continuación, mostrar el panel (tecla F1/F2).
3. Use Siguiente marcador (tecla F1/F2) para seleccionar el marcador que desea mover.
4. Usar las flechas izquierda y derecha para mover el marcador a lo largo de la traza.
Si se mueve un marcador demasiado cerca de otro, ambos se moverán juntos para asegurar una distancia mínima entre ellos.
5. Cuando haya finalizado, usar las flechas de función izquierda/derecha hasta ver Salir y, a continuación, cerrar el panel (tecla F1/F2).
OTDR 59
Gestión de los resultados de prueba

Uso de los controles del zoom

Uso de los controles del zoom
En cuanto seleccione uno de los controles de zoom para cambiar la escala del gráfico, aparecerá un icono en forma de lupa. Cuando cambia la escala, la traza siempre se centra en el área alrededor del icono en forma de lupa.
Puede dejar que la unidad ajuste automáticamente el zoom en el evento en curso seleccionado o bien acercarse o alejarse en el gráfico con el zoom manual. También puede volver a la escala original del gráfico.
Nota: Para que la aplicación aplique automáticamente el zoom al segmento
de fibra definido, ver Establecer parámetros generales del OTDR en la página 23.
Nota: Si no ve los controles de zoom en su unidad, probablemente estén ocultos
(consulte Establecer parámetros generales del OTDR en la página 23).
Para ampliar automáticamente el evento seleccionado con el zoom:
1. Pulse Menu, seleccione OTDR y, a continuación, pulse Select.
2. Use las flechas de función izquierda/derecha hasta ver Traza y,
a continuación, muestre el panel (tecla F1/F2).
3. Pulsar Select para ampliar con zoom. Volver a pulsar Select para ir al segundo nivel de zoom.
Puede intercambiarse entre los dos niveles de zoom con Select según sea necesario.
60 IDEAL
Gestión de los resultados de prueba
Uso de los controles del zoom
Para ver partes específicas del gráfico:
1. Pulse Menu, seleccione OTDR y, a continuación, pulse Select.
2. Use las flechas de función izquierda/derecha hasta ver Traza y,
a continuación, muestre el panel (tecla F1/F2).
3. Muestre el panel Zoom manual(tecla F1/F2).
4. Usar las flechas para mover el icono
en forma de lupa al área donde desea ajustar el zoom.
5. Seleccionar los parámetros del zoom.
³ Pulsar Modo de zoom (tecla F1/F2) cuantas
veces sea necesario para seleccionar el tipo de zoom deseado.
Mover el zoom sólo a lo largo
del eje horizontal
³ Pulse Zoom +/- (tecla F1/F2) para cambiar del modo de acercamiento
Mover el zoom sólo a lo largo
del eje vertical
Mover el zoom a lo largo de
ambos ejes
con zoom al modo de alejamiento con zoom y viceversa.
OTDR 61
Gestión de los resultados de prueba
Uso de los controles del zoom
6. Pulsar Select cuantas veces sea necesario.
7. Cuando haya terminado,
³ use las flechas de función izquierda/derecha hasta ver Salir y,
a continuación, cierre el panel (tecla F1/F2).
O
³ Pulse Exit para cerrar el panel.
Para revertir a la vista del gráfico completo:
1. Desde el panel Traza, use las flechas de función izquierda/derecha
hasta ver Traza completa.
2. Pulsar Traza completa (tecla F1/F2) para revertir a la vista de gráfico completa.
Nota: Si la función Zoom automático sobre segmento de fibra se selecciona en la
configuración del OTDR, la aplicación ampliará el zoom entre el inicio del segmento y el final del segmento.
62 IDEAL
Gestión de los resultados de prueba

Resultados de prueba de impresión

Resultados de prueba de impresión
Con una impresora Printek 2”, puede imprimir los resultados directamente desde el IDEAL OTDR.
Nota: No puede imprimir resultados de pruebas de ping o ruta de traza desde el
IDEAL OTDR.
La unidad se comunica con la impresora a través de su puerto de infrarrojos.
Para imprimir los resultados de prueba:
1. Seleccione la impresora
(consulte Seleccionar una impresora en la página 19).
2. Una vez se haya adquirido o vuelto a abrir la traza, pulsar Menu, seleccionar OTDR y, a continuación, pulsar Select.
3. Seleccionar Imprimir (tecla F1/F2).
OTDR 63
Gestión de los resultados de prueba

Apertura de archivos de traza

Apertura de archivos de traza
Puede abrir un máximo de dos archivos a la vez: una traza principal y una traza de referencia (si la función correspondiente está seleccionada).
Su unidad puede mostrar trazas guardadas en formatos nativo (.trc) y Bellcore (.sor).
Para abrir archivos de traza:
1. Pulse Menu, seleccione OTDR y, a continuación, pulse Select.
2. Use las flechas de función izquierda/derecha
hasta ver Abrir y, a continuación, muestre el panel (tecla F1/F2).
3. Si activó la función de traza de referencia (ver Establecer parámetros generales del OTDR en la página 23), use las flechas arriba/abajo para seleccionar el botón de selección correspondiente a la traza deseada. Pulse Select para ver el explorador.
Nota: Si lo prefiere, pulse Nueva carpeta para crear carpetas (para obtener más
información, consulte Crear carpetas en la página 67).
4. Use las flechas arriba/abajo para navegar por la lista. Use la flecha derecha para abrir una carpeta. Resalte el archivo deseado y pulse Abrir (tecla F1/F2).
5. Si activó la función de traza de referencia, repita los pasos 3 y 4 con el otro archivo.
64 IDEAL
Gestión de los resultados de prueba

Guardar archivos

Guardar archivos
Cada vez que guarda un archivo nuevo, la unidad sugiere un nombre de archivo basado en la configuración de nombre automático.
³ Archivos de traza: Las trazas se guardan por defecto en formato nativo
(.trc), pero puede configurar su unidad para guardarlas en formato Bellcore (.sor).
Para obtener más información sobre los parámetros de almacenamiento, ver Establecer parámetros de almacenamiento en la página 36.
³ Archivos de imagen: Las imágenes se guardan por defecto en
formato .jpg, pero puede configurar su unidad para guardarlas en formato .bmp.
Para obtener más información sobre los parámetros de almacenamiento, ver Establecer parámetros de almacenamiento para las imágenes en la página 92.
³ Archivos ping. Para obtener más información sobre los parámetros de
almacenamiento, ver Configurar parámetros de almacenamiento para las pruebas de Ping en la página 98.
³ Archivos de ruta de traza. Para obtener más información sobre los
parámetros de almacenamiento, ver Configurar parámetros de almacenamiento para las pruebas ruta de la traza en la página 99.
OTDR 65
Gestión de los resultados de prueba
Guardar archivos
Para guardar archivos:
1. Use las flechas de función izquierda/derecha
hasta ver Guardar y, a continuación, muestre el panel (tecla F1/F2).
2. Si lo prefiere, pulse Nueva carpeta para crear carpetas (para obtener más información, consulte Crear carpetas en la página 67).
3. Si desea modificar la ubicación de almacenamiento, proceda de la forma siguiente:
3a. Pulsar la flecha arriba para acceder a la lista de archivos.
3b. Usar las flechas arriba/abajo para resaltar la carpeta deseada.
3c. Pulsar Select para transferir la nueva ruta al cuadro de la parte
inferior de la pantalla.
4. Si desea modificar el nombre del archivo, pulse Select para mostrar el
teclado en pantalla (para más información acerca del uso de teclados,
consulte Uso de los Menus y el teclado en la página 13).
5. Introducir el nuevo nombre y pulsar Aceptar (tecla F1/F2).
La unidad guardará la última ruta de almacenamiento definida.
66 IDEAL
Gestión de los resultados de prueba

Comprobación de la memoria disponible

Comprobación de la memoria disponible
Puede guardar hasta 500 trazas OTDR en la memoria de la unidad.
Para ver la memoria disponible en su unidad:
1. Pulsar Menu, seleccionar Información/
Administrador de archivos > Administrador de archivos y,
a continuación, pulsar Select.
2. Usar las flechas para seleccionar un medio de almacenamiento o una carpeta para ver tanto el espacio usado como el espacio libre.

Crear carpetas

Para fecilitar la gestión de datos, puede crear carpetas a partir de varios paneles de la aplicación.
Si lo prefiere, puede copiar carpetas, ver Copiar, cambiar el nombre o eliminar archivos y carpetas en la página 68.
Para crear carpetas:
1. A partir de la ventana actual, seleccione la ubicación donde quiere
crear una carpeta tal como se describe a continuación:
1a. Buscar la carpeta o el disco:
Use las flechas arriba/abajo para desplazarse por la lista y use la flecha derecha para abrir una carpeta o explorar un disco.
1b. Resaltar la carpeta o disco deseado.
2. Seleccionar Nueva carpeta (tecla F1/F2).
3. Introduzca el nuevo nombre y pulse Aceptar (tecla F1/F2).
OTDR 67
Gestión de los resultados de prueba

Copiar, cambiar el nombre o eliminar archivos y carpetas

Copiar, cambiar el nombre o eliminar archivos y carpetas
Puede copiar o eliminar carpetas o archivos directamente desde su unidad.
Para copiar archivos:
1. Pulse Menu, seleccione Administrador de archivos/Info. >
Administrador de archivos y, a continuación, pulse Select.
2. Seleccione el archivo o carpeta que desee de la forma siguiente:
2a. Buscar el archivo o carpeta:
Use las flechas arriba/abajo para desplazarse por la lista y use la flecha derecha para abrir una carpeta o explorar un disco.
2b. Resaltar el archivo o carpeta que desee y pulsar Select para
seleccionarlo.
3. Seleccionar Copiar en (tecla F1/F2).
Nota: Si la función Copiar en no está disponible, probablemente se deba a que
no se ha seleccionado el elemento. Solo tiene que pulsar Enter para seleccionarlo.
4. Pegue el archivo o carpeta de la forma siguiente:
4a. Buscar la carpeta de destino:
Use las flechas arriba/abajo para desplazarse por la lista y use la flecha derecha para abrir una carpeta o explorar un disco.
4b. Resaltar la ubicación deseada y pulsar o bien Aceptar
(tecla F1/F2) o Select para finalizar el proceso.
68 IDEAL
Gestión de los resultados de prueba
Copiar, cambiar el nombre o eliminar archivos y carpetas
Para cambiar el nombre de archivos o carpetas:
1. Pulse Menu, seleccione Administrador de archivos/Info. >
Administrador de archivos y, a continuación, pulse Select.
2. Seleccione el archivo o carpeta que desee de la forma siguiente:
2a. Buscar el archivo o carpeta:
Use las flechas arriba/abajo para desplazarse por la lista y use la flecha derecha para abrir una carpeta o explorar un disco.
2b. Resaltar el archivo o carpeta deseado, pero sin seleccionarlo
(pulsando Enter).
3. Seleccionar Cambiar el nombre (tecla F1/F2).
Nota: Si la función Cambiar el nombre no está disponible, probablemente se
deba a que el elemento está seleccionado. Solo tiene que pulsar Enter para cancelar la selección.
4. Introduzca el nuevo nombre y pulse Aceptar (tecla F1/F2).
OTDR 69
Gestión de los resultados de prueba
Copiar, cambiar el nombre o eliminar archivos y carpetas
Para eliminar archivos:
1. Pulsar Menu, seleccionar Información/Administrador de archivos >
Administrador de archivos y, a continuación, pulsar Select.
2. Seleccione el archivo o carpeta de la forma siguiente:
2a. Buscar el archivo o carpeta:
Use las flechas arriba/abajo para navegar por la lista. y use la flecha derecha para abrir una carpeta.
2b. Resalte el archivo o carpeta que desee y pulse Select para
seleccionarlo.
3. Seleccionar Eliminar archivos (tecla F1/F2).
Nota: Si la función Eliminar archivos no está disponible, probablemente se
deba a que no se ha seleccionado el elemento. Solo tiene que pulsar Enter para seleccionarlo.
4. Responda (tecla F1/F2) para confirmar el borrado.
70 IDEAL
Gestión de los resultados de prueba

Transferencia de los resultados a un PC

Transferencia de los resultados a un PC
Puede transferir los archivos desde su OTDR a una unidad de memoria USB o un PC. También puede transferir los datos desde un dispositivo de almacenamiento o desde un PC a su OTDR.
Su OTDR está equipado con dos tipos de puertos USB:
³ Puerto de host USB (conector de tipo A) para conectar
dispositivos de memoria USB
³ Puerto USB secundario (conector de tipo B) para transferir datos
directamente entre su OTDR y un PC usando un cable USB.
IMPORTANTE
Para evitar problemas y prevenir cualquier posible anomalía, use únicamente unidades USB homologadas por IDEAL.
OTDR 71
Gestión de los resultados de prueba
Transferencia de los resultados a un PC
Para transferir archivos o carpetas entre su unidad y una unidad de memoria USB:
1. Conecte el dispositivo de memoria USB al puerto USB host.
2. Pulse Menu, seleccione Administrador
de archivos/Info. > Administrador de archivos y, a continuación, pulse Select.
La lista de unidades y carpetas disponibles debe incluir la unidad de memoria (Disco extraíble).
Ahora puede administrar sus archivos de la manera que desee.
Nota: Puede conectar una unidad de memoria aunque esté abierto el
Administrador de archivos.
IMPORTANTE
Los archivos transferidos no se eliminan automáticamente de su unidad.
3. Cuando haya terminado, simplemente retire la tarjeta o la unidad de memoria.
72 IDEAL
Gestión de los resultados de prueba
Transferencia de los resultados a un PC
Para transferir archivos o carpetas entre su unidad y un ordenador:
IMPORTANTE
Debe instalar Microsoft ActiveSync en el PC en el que desee usar su OTDR. De lo contrario, no podrá transferir datos.
Antes de conectar su unidad a un PC, debe instalar el software necesario en el PC. Para obtener más información sobre la instalación, consultar las Notas de la versión en el CD de instalación.
1. Si no se ha realizado ya, instalar Microsoft ActiveSync 4.1 o versión posterior (disponible desde el CD de instalación).
Seguir las instrucciones que aparecen en la pantalla.
2. Conecte el cable USB suministrado al ordenador (extremo de tipo A) y a la unidad (extremo de tipo B).
Nota: El PC y su unidad no necesitan estar apagados cuando conecta el cable.
OTDR 73
Gestión de los resultados de prueba
Transferencia de los resultados a un PC
3. Cuando ActiveSync indica que el PC y el OTDR están conectados, hacer clic con el botón secundario en el icono de ActiveSync y, a continuación, seleccionar Explorar para acceder a los archivos y carpetas almacenados en su OTDR.
O
En el escritorio del PC, hacer doble clic en Mi PC. Hacer doble clic en Dispositivo móvil para acceder a los archivos y carpetas almacenadas en su unidad.
Ahora puede administrar sus archivos y carpetas como desee.
4. Cuando haya finalizado, cerrar la ventana Dispositivo móvil y desconectar el cable USB.
74 IDEAL
8 Usar su OTDR como fuente
de luz
Puede usar su OTDR como fuente de luz. La señal fuente usa los puertos OTDR. Esta señal puede ser:
³ continua (potencia constante por encima del rango de temperatura,
pero unos 3 dB inferior al máximo)
o
³ modulada (270 Hz, 1 kHz o 2 kHz, parp. 270 Hz, parp. 1 kHz o
parp. 2 kHz).
Nota: Cuando cambie las longitudes de onda, la modulación permanecerá igual.
ADVERTENCIA
Cuando una fuente está activa, su puerto emite radiación láser invisible. Evite la exposición y no mire directamente al haz. Asegúrese de que los puertos no usados estén protegidos adecuadamente con una tapa.
OTDR 75
Usar su OTDR como fuente de luz

Activar/Desactivar una fuente de luz

Activar/Desactivar una fuente de luz
El panel Medidor de potencia sigue mostrándose cuando usa la fuente.
El estado de la fuente se indica mediante una lámpara LED en la barra de estado y con el indicador Activo bajo el teclado.
Nota: El indicador Activo muestra siempre el estado
del puerto de la fuente, del VFL o del OTDR (incluso en modo FIP o de inactividad).
Para activar la fuente de luz:
1. Conectar la fibra a prueba al puerto de la fuente (consulte Limpieza y
conexión de fibras ópticas en la página 22).
Si su unidad está equipada con dos puertos OTDR, asegúrese de conectar la fibra en el puerto apropiado dependiendo de la longitud de onda que pretenda usar.
2. Pulsar Menu, seleccionar Fuente y, a continuación, pulsar Select.
3. Pulsar Longitud de onda (tecla F1/F2) para activar sucesivamente
cada fuente disponible.
O BIEN
Use las flechas para abrir la lista de longitudes onda/estados y seleccione la longitud de onda.
Para desactivar la fuente de luz:
Pulsar Longitud de onda (tecla F1/F2) hasta pasar la última fuente. La lista muestra Apagado.
O BIEN
Use las flechas para abrir la lista de longitudes onda y seleccione Apagado.
76 IDEAL
Usar su OTDR como fuente de luz

Modular la señal de la fuente

Modular la señal de la fuente
Cuando enciende la unidad, la señal es continua (no modulada) por defecto. Cuando cambie las longitudes de onda, la modulación permanecerá igual. La modulación se indica en el panel Fuente.
Los valores disponibles son: continuos, 270 Hz, 1 kHz, 2 kHz, parp. 270 Hz, parp. 1 kHz o parp. 2 kHz.
Para cambiar la modulación de señal:
1. Active la fuente si lo desea
2. Pulsar Modulación (tecla F1/F2)
para cambiar entre las modulaciones disponibles.
O BIEN
Use las flechas para abrir la lista y seleccione la modulación deseada.
OTDR 77

9 Mantenimiento

Para ayudarle a conseguir un funcionamiento duradero y sin problemas:
³ Limpie siempre los conectores de fibra óptica antes de usarlos.
³ Evite que se acumule polvo en la unidad.
³ Limpie la carcasa y el panel frontal de la unidad con un paño
ligeramente humedecido en agua.
³ Conserve la unidad a temperatura ambiente en un lugar limpio y seco.
Mantenga la unidad alejada de la luz solar directa.
³ Evite condiciones de humedad elevadas o variaciones de temperatura
considerables.
³ Evite golpes y vibraciones innecesarios.
³ Si se derrama algún líquido sobre la unidad o dentro de ella,
desconecte el equipo inmediatamente de la red de alimentación y deje que la unidad se seque por completo.
ADVERTENCIA
El uso de controles, ajustes y procedimientos para la operación y mantenimiento de forma distinta a la especificada en la presente documentación puede provocar una exposición peligrosa a la radiación.
OTDR 79
Mantenimiento

Limpieza de los conectores UI

Limpieza de los conectores UI
Una limpieza regular de los conectores UI ayudará a mantener un rendimiento óptimo. No es necesario desmontar la unidad.
Si los conectores internos sufren cualquier daño, la carcasa del módulo deberá abrirse y será preciso llevar a cabo una nueva calibración.
Para limpiar los conectores UI:
1. Retire el UI del instrumento para dejar al descubierto la placa de base
y el casquillo del conector.
IMPORTANTE
Girar
Empujar
2. Humedezca una punta limpiadora de 2,5 mm con una gota de alcohol isopropílico (el alcohol puede dejar marcas si se usa en exceso).
3. Inserte lentamente la punta limpiadora en el adaptador del UI hasta que salga por el otro extremo (puede serle de ayuda aplicar un lento movimiento giratorio en el sentido de las agujas del reloj).
Tirar
3
4
5
80 IDEAL
Mantenimiento
Limpieza de los conectores UI
4. Gire con suavidad la punta limpiadora una vuelta completa y, a continuación, siga girándola mientras la retira.
5. Repita los pasos 3 a 4 con una punta limpiadora seca.
Nota: Asegúrese de no tocar el extremo blando de la punta limpiadora.
6. Limpie el casquillo del puerto del conector de la siguiente manera:
6a. Deposite una gota de alcohol isopropílico en un paño que no
tenga pelusa.
IMPORTANTE
El alcohol isopropílico puede dejar residuos si se usa en abundancia o se deja evaporar (unos 10 segundos).
Evite que la punta del envase entre en contacto con el paño limpiador y seque la superficie con rapidez.
6b. Frote con suavidad el conector y el casquillo.
6c. Páseles un paño seco y sin pelusa con suavidad, y asegúrese de
que el conector y el casquillo quedan completamente secos.
6d. Compruebe la superficie del conector con un microscopio
portátil de fibra óptica o bien con una video de inspección de fibra.
ADVERTENCIA
La comprobación de la superficie del conector MIENTRAS LA UNIDAD ESTÁ ACTIVA PROVOCARÁ lesiones irreversibles en los ojos.
7. Vuelva a colocar el UI en el instrumento (empuje y gire en el sentido de las agujas del reloj).
8. Deseche las puntas limpiadoras y los paños después de cada uso.
OTDR 81
Mantenimiento

Recarga de las baterías principales

Recarga de las baterías principales
El estado de carga de ambas baterías aparece en el panel de Información de la unidad (pulse Menú, seleccione Administrador de archivos/Información > Información y después pulse Select).
La unidad también indica el estado de carga con lámparas LED en su lado izquierdo:
LED de estado Estado de la carga de la batería
Verde Carga completa
Rojo Cargando
Amarillo Error
82 IDEAL
Mantenimiento
Recarga de las baterías principales
IMPORTANTE
³ Las baterías no se cargan en fábrica. Cárguelas por completo
(unas 3 horas si la unidad está apagada) antes de usar la unidad por primera vez.
³ Las baterías funcionan y se cargan adecuadamente entre 0 °C
y45°C (32°F y 113°F). Las baterías no se cargarán si la temperatura es inferior a -10 °C (14 °F) o superior a 45 °C (113 °F).
³ Nunca almacene la unidad en lugares sometidos a temperaturas
superiores a los 60 °C (140 °F).
³ Realice la carga únicamente con el cargador especificado.
Para recargar las baterías principales:
Conecte la unidad a una toma de alimentación (o toma de automóvil) con el adaptador/cargador de CA. El ciclo de carga se iniciará y finalizará de forma automática.
OTDR 83
Mantenimiento

Sustitución de la batería

Sustitución de la batería
Cuando retire la tapa del compartimento de la batería, la unidad se apagará automáticamente.
No arroje las baterías al fuego o al agua, no las desmonte ni cortocircuite sus contactos eléctricos.
Para sustituir las baterías principales:
1. Abra la tapa del compartimento de la
batería de la parte trasera de la unidad.
2. Levante la parte móvil del cierre de la batería y gírela 90 agujas del reloj.
La base del cierre de la batería encajará en el surco que hay entre las dos baterías.
ADVERTENCIA
o
en el sentido de las
Cierre de
la batería
3. Sustituya ambas baterías respetando la polaridad.
4. Levante la parte móvil del cierre de la batería y gírela 90
contrario a las agujas del reloj para fijarlas en su sitio.
Para obtener la máxima fiabilidad, vuelva a colocar el cierre de la batería en su lugar, como se muestra en la figura anterior.
5. Cierre la tapa del compartimento de la batería; no puede encender la unidad si la tapa de la batería está abierta.
84 IDEAL
o
en sentido
Mantenimiento

Recalibración de la unidad

Recalibración de la unidad
Las calibraciones de fábrica y las realizadas en el centro de atención al cliente se basan en la norma ISO/IEC 17025, que especifica que los documentos de calibración no pueden indicar un intervalo de calibración, a no ser que éste se haya acordado previamente con el cliente.
La validez de las especificaciones depende de las condiciones de funcionamiento. Por ejemplo, el periodo de validez de la calibración puede ser más largo o más corto en función de la intensidad del uso, las condiciones ambientales y el mantenimiento de la unidad. Deberá averiguar el intervalo de calibración adecuado para su unidad según sus requisitos de precisión.
En condiciones normales de uso, IDEAL le recomienda recalibrar su unidad una vez al año.
OTDR 85
Mantenimiento

Actualización del software IDEAL OTDR

Actualización del software IDEAL OTDR
El software necesario ha sido previamente instalado y configurado en fábrica. No obstante, es posible que tenga que actualizar o volver a instalar el software cuando haya disponibles nuevas versiones.
Para la actualización se necesita:
³ el CD de instalación (incluye el kit de instalación de ActiveSync)
³ un ordenador que disponga de un puerto USB y tenga instalado
Windows 2000 o Windows XP.
³ una unidad IDEAL
³ un cable USB
Debe instalar Microsoft ActiveSync en el PC en el que desee usar su OTDR. De lo contrario, no podrá actualizar el software.
Antes de conectar su unidad a un PC, debe instalar el software necesario en el PC. Para obtener más información sobre la instalación, consultar las Notas de la versión en el CD de instalación.
IMPORTANTE
86 IDEAL
Mantenimiento
Actualización del software IDEAL OTDR
Para actualizar el software:
1. Encienda el ordenador e inserte el CD de instalación en el lector de
CD-ROM.
2. Siga las operaciones-en pantalla. Todos los componentes necesarios, incluido ActiveSync, se instalarán en su ordenador.
3. Una vez completada la instalación, encienda el OTDR.
4. Tome el cable USB suministrado y conecte el extremo de tipo A al
ordenador y el extremo de tipo B a su OTDR. ActiveSync se ejecutará de forma automática y establecerá la conexión.
5. Desde el ordenador, haga clic en el botón Inicio de la barra de tareas de Windows y, a continuación, en Programas > IDEAL > IDEAL Administrador de software de instrumentos portátiles.
6. Use Agregar programas para instalar nuevas versiones y siga las instrucciones en-pantalla.
Para más información, consulte la ayuda en línea del Handheld Instrument Software Manager (del menú Ayuda).
7. Una vez completada la instalación, desconecte el cable USB.
OTDR 87
Mantenimiento

Reciclaje y desecho (se aplica sólo a la Unión Europea)

Reciclaje y desecho (se aplica sólo a la Unión Europea)
Recicle y deseche su producto (incluyendo los accesorios eléctricos y electrónicos) de forma adecuada, de acuerdo con las regulaciones locales. No lo arroje en los contenedores de basura convencional.
Este equipo se ha vendido después del 13 de agosto de 2005 (tal y como se indica por medio del rectángulo negro).
³ A no ser que se indique lo contrario en un acuerdo independiente
entre IDEAL y un cliente, distribuidor o socio comercial, devuelva el equipo a IDEAL o al socio comercial donde compró el equipo.
³ Salvo por razones de seguridad o beneficio medioambiental,
los equipos producidos por IDEAL, bajo su nombre de marca, se han diseñado, por norma general, para facilitar el desmontaje y reutilización.
Para ver los procedimientos completos de reciclaje y desecho y la información de contacto, puede visitar el sitio web de IDEAL en
www.europe.idealindustries.de.
88 IDEAL

10 Solución de problemas

Solución de problemas comunes

En la tabla siguiente se presentan problemas comunes y sus soluciones.
Problema Posible causa Solución
Imposible encender la unidad.
La pantalla está casi en blanco al encender la unidad.
Las baterías no se cargan según lo esperado.
³ No ha pulsado Pwr el
tiempo suficiente.
³ Las baterías principales
están descargadas.
³ La tapa del
compartimento de la batería está abierta.
³ Falta una de las dos
baterías.
³ El clima es demasiado
frío.
Puede que deba ajustarse un poco el brillo.
³ La temperatura es
demasiado alta.
³ La batería está mal
conectada.
³ Mantenga pulsado Pwr
durante 2 segundos.
³ Cargue las baterías
conectando el adaptador/cargador de CA.
³ Cierre la tapa del
compartimento de la batería.
³ Inserte 2 baterías y vuelva
a colocar la tapa del compartimento de la batería.
Pulse para ajustar correctamente el brillo.
³ Asegúrese de que la
temperatura esté dentro de las especificaciones.
³ Asegúrese de que
la batería esté correctamente conectada.
OTDR 89
Solución de problemas
Solución de problemas comunes
Problema Posible causa Solución
El LED de estado de una batería está en amarillo.
La batería no funciona correctamente.
Póngase en contacto con IDEAL o cambie la batería por una nueva.
La aplicación muestra un mensaje que indica que se ha encontrado un evento “extremo de fibra no resuelto”.
La fibra que se está probando es demasiado larga.
Asegúrese de que la longitud de la fibra que se está probando es inferior a la longitud máxima que el OTDR es capaz de medir.
La unidad no responde. Apague la unidad
manteniendo pulsada Pwr. Oirá un primer pitido;
suelte la tecla cuando oiga un segundo pitido.
Vuelva a encender la unidad para reiniciarla.
90 IDEAL
Solución de problemas
Solución de problemas comunes
Problema Posible causa Solución
Ha dejado de ver la aplicación OTDR.
Apague la unidad manteniendo pulsada Pwr.
Oirá un primer pitido; suelte la tecla cuando oiga un segundo pitido.
Pulse simultáneamente Pwr, Exit y Menu, y
manténgalas pulsadas algunos segundos hasta que vea Modo de mantenimiento en la pantalla. El menú de mantenimiento puede tardar varios segundos en aparecer.
Use las flechas arriba/abajo para resaltar Restaurar disco del sistema y pulse Select.
Cuando la aplicación le solicite confirmación para eliminar todos los datos, use las flechas arriba/abajo para resaltar y después pulse Select.
La unidad se reiniciará automáticamente cuando la actualización finalice.
OTDR 91
Solución de problemas
Solución de problemas comunes
Problema Posible causa Solución
La aplicación muestra un mensaje que indica que sucedió un “error de fibra activa”.
Se ha detectado luz en el puerto del OTDR durante la adquisición o mientras se estaba supervisando una fibra en el modo en tiempo real.
Desconecte la fibra del puerto del OTDR. Pulse Aceptar para cerrar el mensaje.
Inicie otra adquisición sin ninguna fibra conectada al OTDR. El mensaje de error de fibra activa no debería aparecer y la traza del OTDR debería tener un aspecto “normal”.
Si continúa viendo el mensaje de error de fibra activa incluso aunque no haya ninguna fibra conectada al OTDR, póngase en contacto con IDEAL.
Nunca conecte una fibra activa al puerto OTDR. Cualquier señal de entrada superior a -40 dBm afectará a la adquisición del OTDR. Cualquier señal de entrada superior a -20 dBm podría dañar su OTDR irreversiblemente.
92 IDEAL
Loading...