Icom IC-2100H User Manual [es]

MANUAL DE INSTRUCCIONES
TRANSCEPTOR 144 MHz FM
i2100H
Este dispositivo cumple con reglas de la Parte 15 de FCC. El fun­cionamiento está sujeto a los siguientes dos condiciones: (1) Este dispositivo puede que no cause la interferencia perfudicial, y (2) este dispositivo debe aceptar alguna interferencia recibida que pueda causar el funcionamiento indeseable.
PRÓLOGO
DEFINICION
R ADVERTENCIA
Pueden ocurrir lecciones personales, riesgos de incendio o descargas eléctricas.
PRECAUCION
Pueden ocurrir averías al equipo. Si se desatiende, puede ocurrir solo inconvenientes.
No hay
riesgo de daños personales incendios o descargas eléctricas.
PARABRA
NOTA
PRECAUCIONES
Gracias por comprar este producto de Icom. El TRANSCEPTOR FM IC­2100H/-T 144 MHz es diseñado y construido con una tecnología superi­or y habilidad. Con el tratamiento apropiado este producto debe proveer una operación sin problemas años y años.
IMPORTANTE
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES cuidadosa-
mente y completamente antes de utilizar el transceptor.
CONSERVE ESTE MANUAL DE INSTRUC­CIONES—Este manual de instrucciones contiene instrucciones
de fucionamiento importante para su IC-2100H/-T.
DEFINICIONES EXPLÍCITAS
i
RADVERTENCIA! NUNCA conecte el transceptor a
una toma de corriente de CA. Esto podría plantear riesgos de incen­dio o dar lugar a descargas eléctrias.
RADVERTENCIA! NUNCA haga funcionar el tran-
sceptor mientras conduce un coche. Una conducción cautelosa requiere su atención completa- si no, podría accidentarse.
NUNCA conecte el transceptor a una fuente de alimentación de
más de 16V. Este tipo de conexión podría averiar el transceptor.
NUNCA conecte el transceptor a una fuente de alimentación con
la polaridad invertida. Esto dañará al transceptor.
NUNCA corte el cable de alimentación de CC que se encuentra
entre el enchufe de CC y el soporte de los fusibles. Si se efectúa una conexión incorrecta después de haberlo cortado el transceptor podría resultar dañado.
NUNCA coloque el transceptor en lugares donde pueda dificultar
el funcionamiento normal de vehículo o donde pueda causar lesiones corporales.
NUNCA permita que haya objetos que entren en contacto con el
ventilador de refrigeración situado en el panel trasero.
NO
pulse el PTT cuando no desee realmente transmitir.
NO permita que los niños jueguen con cualquier equipo de radio
que contenga un transmisor.
ACCESORIOS SUMINISTRADOS
➀➁
1
4
78
0
M
#
9C
D
56B
23A
Durante la operación móvil,
NO
opere el transceptor encender el motor del vehículo. Cuando el transceptor está encendido y el motor del vehículo está APAGADO, la batería de vehículo se agotaría pronto.
¡CUIDADO!
El transceptor se puede recalentar si está en fun-
cionamiento de una forma continua durante largos periodos de tiempo.
EVITE utilizar o colocar el transceptor en lugares con temperat-
uras –10°C (+14°F) o superiores a +60°C (+140°F), o en lugares donde quede expuesto directamente a la luz solar, como por ejemplo el salpicadero.
EVITE el uso de agentes químicos como la bencina o el alcohol a
la hora de limpiar el transceptor, ya que dañarían la superfície del tran­sceptor
UTILICE solo micrófonos ICOM (suministrados u opcionales).
Los micrófonos de otros fabricantes tienen diferentes asignaciones de pins y se pueden dañar el transceptor.
Solo para los EE.UU.
Precaución: Cambiar o modificar este receptor no es aprobado expresamente por Icom Inc., y podría invalidar su autoridad para oper­ar este receptor bajo las regulas de FCC.
Cable de alimentación de CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Soporte de jación movil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Micrófono* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Fusible (20 A) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Tornillos de perilla, jación y tuercas . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 juego
*HM-97 . . . . . . . . . . para las versiones de Europa e Italia
HM-98S . . . . . . . . . para la versión de otro E.E.U.U y Taiwan
HM-118. . . . . . . . . . para la versiones de Asia y Australia
HM-118T. . . . . . . . . para las versiones de America Latina y
Tailandia
HM-118TA. . . . . . . . para algún versión de E.E.U.U.
La versión del IC-2100H que muestra el simblo de "CE" en en sello de número de serie, cumple la especicación ETSI prEIS 300 684 (producto estándar EMC para Equipo de Radio Acionado Disponible Comercialmente).
ii
TABLA DE CONTENIDOS
PRÓLOGO ...................................................................................... ii
IMPORTANTE ................................................................................. ii
DEFINICIONES EXPLICITAS ......................................................... ii
PRECAUCIONES ............................................................................ ii
ACCESORIOS SUMINISTRADOS ................................................. iii
TABLA DE CONTENIDO ................................................................ iv
1 DESCRIPCIÓN DEL PANEL ................................................. 1–8
Panel frontal ............................................................................ 1
Función de la pantalla ............................................................ 3
Panel posterior ........................................................................ 5
Micrófono ................................................................................ 6
Teclado de micrófono .............................................................. 7
2 INSTALACIÓN ...................................................................... 9–11
Colocación .............................................................................. 9
Utilizando el soporte de jación .............................................. 9
Conexión a la batería ........................................................... 10
Conexión a la alimentación de CC ....................................... 10
Instalación de la antena ........................................................ 11
3 AJUSTE DE FRECUENCIA ............................................... 12–16
Preparación ........................................................................... 12
Función de bloqueo .............................................................. 13
Utilización del dial de sintonización ...................................... 14
Utilización de los interruptores [Y]/[Z] ................................. 14
Selección de los pasos de sintonía ...................................... 15
Utilizando el teclado .............................................................. 16
4 OPERACIÓN BÁSICA ....................................................... 17–19
Recepción ............................................................................. 17
Función del monitor (de escucha) ........................................ 17
Función de silenciamiento de audio ..................................... 17
Transmisión ........................................................................... 18
Selección de potencia de salida ........................................... 18
Función de PTT con solo apretón ........................................ 19
5 OPERACION DE REPETIDOR .......................................... 20–24
Acceso a un repetidor ........................................................... 20
Sub tono ............................................................................... 22
Frecuencia desplazada ......................................................... 23
Repetidor automático ............................................................ 24
Bloqueo del repetidor ............................................................ 24
6 OPERACION DE MEMORIA ............................................. 25–30
Descripción general .............................................................. 25
Selección del canal de memoria ........................................... 25
Programación de canal de memoria ..................................... 26
Programación del canal de memoria vía el micrófono .......... 27
Transferencia de los contenidos de memoria ....................... 28
Anulación de memoria .......................................................... 29
Pantalla alfanumérica ........................................................... 30
7 OPERACIÓN DE CANAL DE LLAMADA ......................... 32–33
Acceso a un canal de llamada ............................................. 32
Transferencia de los contenidos del canal de llamada ........ 32
Programación de canal de llamada ...................................... 33
iii
8 ZONAS DE MEMORIA ...................................................... 34–35
¿ Qué es una zona de memoria ? ........................................ 34
Llamada de frecuencias desde una zona de memoria ........ 34
Transferencia de los contenidos de zona de memoria ........ 35
9 OPERACIÓN DE EXPLORACIONES ............................... 36–41
Tipos de exploraciones ......................................................... 36
Iniciar/detener la exploración ................................................ 37
Programación de los bordes de exploración ........................ 38
Programación de los bordes de exploración a través
del micrófono ........................................................................ 39
Establecimiento de canales de salto .................................... 40
Condición de continuación de la exploración ....................... 41
10 ESCUCHA PRIORITARIA ................................................. 42–43
Tipos de escucha prioritaria .................................................. 42
Operación de la escucha prioritaria ...................................... 43
Conexión ............................................................................... 49
MICROFONO INALAMBRICA DE HM-90 .............................................. 49
Instalación de EX-1759 ......................................................... 50
Conmutadores de HM-90 ..................................................... 51
Dirección de micrófono ......................................................... 54
14 OTRAS FUNCIONES ........................................................ 55–59
Activar/desactivar los tonos de beep .................................... 55
Temporizador de transmisión ................................................ 55
Corte de alimentación automático ........................................ 56
Demora de silenciador .......................................................... 56
Teclas de [F-1]/[F-2] de micrófono ........................................ 57
Pantalla de demostración ..................................................... 57
Color de pantalla ................................................................... 58
Indicador de funciones a contraluz ....................................... 58
Modo FM estrecho ................................................................ 58
Copia de datos ...................................................................... 59
11 CODIFICADOR DE MEMORIA DTMF .............................. 44–45
Programación de código DTMF ............................................ 44
Transmisión de código DTMF ............................................... 45
Velocidad DTMF ................................................................... 45
12 BUSCAPERSONAS Y SILENCIADOR DE SUB TONO ... 46–48
Operación de buscapersonas ............................................... 46
Operación de tono ................................................................ 47
Exploración de tono .............................................................. 48
13 OPERACIÓN INALÁMBRICA ........................................... 49–54
15 MANTENIMIENTO ............................................................. 60–62
Localización de averías ........................................................ 60
Sustitución de los fusibles .................................................... 62
Reiniciación parcial de CPU ................................................. 62
Reiniciación de la CPU ......................................................... 62
16 ESPECIFICACIONES .............................................................. 63
17 OPCIONES ........................................................................ 64–65
18 CUADRO DE ORGANIZACIÓN DE MODOS ................... 66–67
iv
1
SQL
VOL
PWR
S.MW
MW
Function display (p. 4)
uio!0!1!2
q
wer t
y
SCANPRIOTDUPANMLOCK
SCAN
V MHz
/
CALLMTONELOWMONISET
LOW
MID
NAR
MUTE
DUP T SQL PRIO AO BUSY
/
M
TX
SKIP
9
5
1
DESCRIPCIÓN DE LOS PANELES
Panel frontal
Pantalla de funciones (p. 4)
q SELECTOR DE MEMORIA/CONMUTADOR DE GRABACION DE
w CONMUTADOR DE ALIMENTACION [PWR]
e CONTROL DE SILENCIADOR [SQL]
1
MEMORIA [S.MW(MW)]
Selecciona un canal de memoria para programar. (p. 26)Programa la memoria seleccionada cuando pulsa y lo mantiene
pulsado. (p. 27)
ACTIVA y DESACTIVA la alimentación cuando lo pulsa momen­táneamente.
Var ía el nivel de silenciador. (p. 18)
El atenuador RF activa y aumenta la atenuación cuando gira en el sentido del reloj a la posición central y más.
r CONTROL DE VOLUMEN [VOL]
Ajuste el nivel de audio. (p. 18)
t DIAL DE SINTONIZACIÓN
Selecciona la frecuencia de operación (p. 15), el canal de memoria (p. 26), el contenido de indicación de modo de ajuste y el sentido de exploración. (p. 37)
y CONMUTADOR DE VFO/MHz [V/MHz(SCAN)]
Selecciona y conmuta entre el modo de VFO y visualización
Inicia la exploración al pulsar y mantener pulsado durante 1
de sintonía 1 MHz/10 MHz/TS. (p. 15)
segundo. (p. 37)
DESCRIPCIÓN DE LOS PANELES
1
u CONMUTADOR DE CANAL DE MEMORIA Y LLAMADA
[M/CALL(PRIO)]
Selecciona y bascula el modo de memoria o canal de llamada.
(pp. 26, 32)
Activa la función de escucha de prioritaria al pulsar y mantener-
lo pulsado. (p. 42)
i CONMUTADOR DE TONO Y EXPLORACION DE TONO
[TONE(T-SCAN)]
Pulsa para seleccionar la función de tono. (p. 46)
Se puede seleccionar codicador de tono, buscapersonas,
silenciador de tono o desactivar la función de tono.
Pulse y mantenga pulsado para iniciar/detener la función de
exploración de tono. (p. 48)
o CONMUTADOR DE POTENCIA DE SALIDA/DUPLEX
[LOW(DUP)]
Cambia la selección de potencia de salida. (p. 19)
Hay 3 potencias de salida disponibles: baja, media y alta. (Las
versiones de Tailandia de IC-2000-T y de Taiwan de IC-2100H tienen sólo 2 potenicas de salida.).
Pulsa y manténgalo pulsado para selecionar el ajuste de duplex.
(p. 21)
Hay 3 ajustes de duplex disponibles: duplex menos (apareceDUP–”), duplex más (aparece DUP) y simplex (no aparece
indicador).
!0 CONMUTADOR DE MONITOR Y ALFANUMÉRICO [MONI(ANM)]
Conmuta entre abrir y cerrar el silenciador al pulsar. (p. 18)En el modo de memoria y canal de llamada, conmuta el indi-
cación de canal de alfanumerico entre ACTIVAR y DESACTI­VAR. (p. 31)
!1 CONMUTADOR DE AJUSTE/BLOQUEO [SET(LOCK)]
Seleccione el modo de ajuste al pulsarlo.Conmuta la función de bloqueo entre ACTIVAR y DESACTIVAR
al pulsar y mantener pulsarlo. (p. 14)
!2 CONECTOR DE MICROFONO
Conecta el micrófono suministrado. (p. 7)
D Conector de micrófono (vista del panel
frontal)
Salida de +8 V CCFrecuencia arriba/abajoNC (no conexión)
PTT
GND (toma de tierra del micrófono)MIC (entrada del micrófono)GNDNC (no conexión)
2
1
SCANPRIOTDUPANMLOCK
SCAN
VMHz
/
CALLMTONELOWMONISET
LOW
MID
NAR
MUTE
DUP T SQL PRIO AO BUSY
/
M
TX
SKIP
9
5
1
!3
!5
we i
!2
q rtyu
o
!0
!1
!4
DESCRIPCIÓN DE LOS PANELES
Función de la pantalla
q INDICADOR DE TRANSMISION
Aparece mientras la transmisión. (p. 19)Parpadea mientras la transmisión con la función de PTT de una
sola pulsación. (p. 20)
w INDICADOR DE DUPLEX (p. 21)
Aparece DUP–” o DUP durante la operación de semi-duplex (operación de repetidor).
e INDICADORES DE TONO
3
Aparece “T mientras el codicador de sub-tono se está utilizan-
do. (p. 21)
Aparece “T SQL mientras la función de silenciador por tono se
está utilizando. (p. 47)
Aparece “T SQLS mientras la función de buscapersonas se
está utilizando. (p. 46)
r INDICADOR DE ESCUCHA PRIORITARIA (p. 42)
Aparece mientras la escucha prioritaria está activada: parpadea mientras la escucha está en pausa.
t INDICADOR DE APAGADO AUTOMÁTICO (p. 56)
Aparece mientras la función de apagado automatico está usada.
y INDICADOR DE OCUPADO (p. 18)
Aparece cuando se recibe una señal o el silenciador está abierto ([MONI] está pulsado).
u LECTURA DE FRECUENCIA
Muestra la frecuencia operativa, los nombres de alfanuméricos, los contenidos de modo de ajuste y etc.
Parpadea el punto decimal de frecuencia mientras está en la fun­ción de exploración. (p. 37)
DESCRIPCIÓN DE LOS PANELES
1
Aparece d en lugar del dígito de 100 MHz mientras la función de DTMF está usandose. (p. 44)
i INDICADORES DE S/RF
Muestra la potencia de señal relativa mientras reciben las
señales. (p. 18)
Muestra la potencia de salida durante la transmisión (p. 19)
o INDICADOR DE MEMORIA (p. 26)
Aparece cuando se selecciona el modo de memoria.
!0 LECTURA DEL CANAL DE MEMORIA
Muestra el número de canal de memoria seleccionado.Aparece la L mientras la función de frecuencia de bloqueo está
activada. (p. 14) Aparece la “C” mientras se selecciona el canal de llamada. (p. 32)
➥ ➥ Aparece uno de L1 a L3 cuando se selecciona la memoria de
apuntes de simplex. (p. 34)
Aparece uno de “r1 a r3 cuando se selecciona la memoria de
apuntes de duplex. (p. 34)
Aparece la “c cuando se selecciona el modo de VFO desde el
canal de llamada o la memoria de apuntes.
!1 INDICADOR DE SALTO
Aparece cuando el canal de memoria indicado está especificado como un canal de salto. (p. 40)
!2 INDICADORES DE CONMUTADOR
Indica la(s) funcion(es) de los conmutadores del panel frontal direc­tamente debajo de la visualización de función.
!3 INDICADORES DE POTENCIA DE SALIDA (p. 19)
Aparece “MID cuando se selecciona la media potencia de sali-
da.
Las versiones de Tailandia de IC-2100T y de Taiwan de IC-2100H no tienen media potencia de salida.
Aparece LOW cuando baja potencia de salida es seleccionada.Aparece ningún indicador cuando se selecciona alta potencia de
salida.
!4 INDICADOR DE MODO DE FM ESTRECHO
Aparece cuando se selecciona modo de FM estrecho (disponible sólo las versiones de Europa e Italia. p. 58)
!5 INDICADOR DE SILENCIAMIENTO DE AUDIO
Aparece cuando está activada la función de silenciamiento de audio.
Esta función se cancela cuando algún conmutador o control está operado.
4
1
e
w
q
DESCRIPCIÓN DE LOS PANELES
Panel posterior
q TOMA DEL ALTAVOZ [SP]
Acepta un altavoz de 8 Ω.
La potencia de salida de audio es más de 2,4 W.
w POTENCIA DE RECEPTÁCULO [CC13,8V]
Acepta CC de 13,8 V ±15% con el cable de alimentación CC sum­inistrado.
Se requiere la capacidad de corriente de 12 A o mayor.
NOTA: NO utilice la toma del mechero eléctrico como fuente de
alimentación a la hora de montarlo en un vehículo. La conexión puede causar bajadas de voltaje y el ruido de encendido puede sobreponerse al audio de la recepción o transmisión.
5
e CONECTOR DE ANTENA [ANT]
Conecta la antena de 50 con un conector de PL-259 y un cable coaxial de 50 Ω.
DESCRIPCIÓN DE LOS PANELES
LOCK
VFO
CALL
MR
MW
FUNC
A
CLR
D-OFF
B
SET
PTT-M
3
PRIO
DTMF
6
LOW
2
SCAN
5
MID
1
MONI
4
HIGH
T-OFF
C
ENT
TSQL
9
SIMP
16
KEY LOCK
#
TSQLS
8
DUP+
TONE-2
0
TONE
7
DUP–
TONE-1
F-2
F-1
B
DTMF-S
MUTE
D
Mic element
q
w
er t
y
u
i
o
1
Micrófono (HM-98S*)
Elemento de micrófono
*Un diferente micrófono
q CONMUTADORES ARRIBA/ABAJO [Y]/[Z]
Pulse cualquiera de los dos conmutadores para cambiar la fre-
cuencia operativa, el canal de memoria, los contenidos de modo de ajuste, etc. (pp. 15, 26)
Pulse y mantenga pulsado cualquier conmutador para iniciar la
exploración. (p. 37)
w CONMUTADOR DE PTT
Pulse y mantenga pulsado para transmitir; suéltelo para recibir.Bascula entre transmisión y recepción mientras se está utilizan-
do la función de PTT con un solo apretón. (p. 20)
puede ser suministrado depende de la versión de transceptor.
e CONMUTADOR DE VFO [VFO(LOCK)]
Pulse para seleccionar el modo de VFO.Pulse y mantenga pulsado para conmutar la función de bloqueo
entre ACTIVAR y DESACTIVAR. (p. 14)
r CONMUTADOR DE MEMORIA [MR(CALL)]
Pulse para seleccionar el modo de memoria. (p. 26)Pulse y mantenga pulsado para seleccionar el canal de llamada.
(p. 32)
t INDICADOR DE ACTIVIDAD
Se enciende en rojo mientras una tecla está pulsada (salvo
[FUNC] o [DTMF-S].
Se enciende en rojo mientras está transmitiendo.Se enciende en verde mientras se está utilizando la función de
PTT con un solo apretón.
y CONMUTADOR NULO [B]
No funciona.
u CONMUTADOR DE FUNCION [F-1]/[F-2] (p. 57)
Asigne la tecla de función deseada desde los conmutadores de panel frontal.
Los ajustes por defecto son [LOW] para [F-1] ([DUP] cuando pulsa y mantenga pulsado) y [TONE] para [F-2] ([T-SCAN] cuando pulsa y mantenga pulsado).
i INDICADOR DE FUNCION
Se enciende naranja mientras [FUNC] está activado-indica que
puede tener acceso a la función secundaria de interruptores.
Se enciende verde cuando [DTMF-S] está activado-las señales
de DTMF pueden ser transmitidas con el teclado.
o TECLADO
Se usa para controlar el transceptor, transmitiendo el codicador de DTMF, etc. Vea las siguientes 2 páginas para más detalles.
6
1
FUNC
1
MONI
2
SCAN
PTT-M
3
PRIO
4
HIGH
5
MID
DTMF
6
LOW
TONE
7
DUP–
TSQLS
8
DUP+
TSQL
9
SIMP
TONE-2
0
DTMF-S
DESCRIPCIÓN DE LOS PANELES
Teclado de micrófono
TECLA FUNCIÓN
Conmute entre abrir y cerrar el silenciador de operación de banda.
Iniciar y detener la exploración. (p. 37)
Iniciar y detener la escucha prioritaria. (p. 42)
Seleccionar potencia de salida alta. (p. 19)
Seleccionar potencia de salida media. (p. 19)
Seleccionar potencia de salida baja. (p. 19)
Selecciona –duplex. (p. 21)
Selecciona +duplex. (p. 21)
Selecciona simplex. (p. 21)
No hay función prioritaria.
FUNCIÓN SECUNDARIA (Después de )
No hay función secundaria.
No hay función secundaria.
ACTIVAR y DESACTIVAR la función de PTT con un toque. (p. 20)
No hay función secundaria.
No hay función secundaria.
ACTIVA la función de codicador de memoria de DTMF. (p. 44)
ACTIVA el codicador de sub tono.
(p. 21)
ACTIVA la función de buscapersonas.
(p. 46)
ACTIVA la función de silenciador de tono.
(p. 46)
Mientras está pulsada, transmite el tono de 1750 Hz. (p. 22)
OTRAS FUNCIONES
Después de : Transmite el código de DTMF apropiado o pulse de [0] a [9], de [A] a [D] para transmitir los contendidos de memoria de DTMF cuando el codicador de memoria DTMF está activado.
(p. 22)
7
DESCRIPCIÓN DE LOS PANELES
FUNC
MW
A
CLR
D-OFF
B
SET
T-OFF
C
ENT
MUTE
D
16
KEY LOCK
#
TONE-1
M
DTMF-S
1
TECLA FUNCIÓN
Borra el dígito entrado antes. (p. 17)Cancela la exploración, escucha prioritaria o
función de memoria DTMF. (pp. 16, 37, 43)
Entra en el modo de ajuste y avance el orden de modo de ajuste seleccionado.
Ajuste el modo de ajuste para la entrada de
número. (p. 17) Reduce el orden de selección de modo de
ajuste después de entrar en el modo de ajuste.
No hay función prioritaria.
No hay función prioritaria.
No hay función prioritaria.
FUNCIONES SECUNDARIAS (después de )
Graba los contenidos de VFO en canal de
memoria o canal de llamada. (p. 29)
Avanza el número de canal de memoria cuan-
do pulsa continuamente después de ser com­pletado la programación. (p. 28)
Está DESACTIVADO de memoria de DTMF.
Desactiva el codicador de subtono, buscaper­sona o silenciador de tono. (pp. 21, 47, 46)
Silencia el audio de banda de operación. (p. 18)
La función de silenciamiento es soltada cuando alguna operación trabaja.
Bloquea las teclas de dígito en el teclado (inclu­so las teclas de la A-D, # y M). (p. 14)
Manda una señal de tono de 1750 Hz durante medio seg. (p. 22)
OTRAS FUNCIONES
De [A] a [D] transmite las memo­rias de DTMF. (p. 44)
Después de : Transmite el código de DTMF apropiado. (p. 45)
8
2
INSTALACIÓN
Colocación
Seleccione un lugar que pueda soportar el peso del transceptor y que no interera en la conducción de ninguna forma. Recomendamos los lugares que aparecen en el siguiente diagrama.
NUNCA coloque el transceptor en lugares donde pueda dificultar el funcionamiento normal del vehíclo o donde pueda causar lesiones corporales.
NUNCA coloque el transceptor donde pueda obstruir el fun­cionamiento del airbag del vehículo.
No coloque el transceptor donde se vea afectado directamente por aire frío o caliente.
EVITE colocar el transceptor en lugares donde reciba directamente la luz solar.
EJEMPLO DE LUGARES DONDE INSTALAR EL TRANSCEP­TOR
Utilizando el soporte de jación
Perfore cuatro agujeros donde vaya a instalar el soporte de jación.
• Aproximadamente 5.5–6 mm ( imadamente 2–3 mm (
Inserte los tornillos, tuercas y arandelas suministrados en el
soporte de fijación y apriételos.
Ajuste el ángulo para ver lo mejor posible la pantalla de funciones.
Tuerca
Nut
Arandela elástica
Spring washer
Si utiliza tornillos
Flat washer
Al utilizar las
When using self-tapping
tuercas
screws
Arandela
Spring washer
elástica
3
16 pul.) cuando usa tuercas; aprox-
1
16 pul.) al usar tornillos autorroscantes.
Soporte de
Mounting bracket
jación
Tornillo de
Mounting nut
montaje
9
INSTALACIÓN
2
Conexión a la batería
NUNCA conecte directamente el transceptor a una batería de 24 V.No utilice la toma de mechero eléctrico para conexiones de ali-
mentación. Coloque una arandela de goma para evitar que se produzcan corto­circuitos si introduce el cable de alimentación de CC a través de una placa metálica.
CONEXIÓN A UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN DE CC
Vea la página 62 para la sustitución de los fusibles.
Arandela
Grommet
rojo
red
negro
black
Fusibles de
Fuses
20 A
20 A
negro
black
red
rojo
12 V
Cable de alimentación
Supplied
de CC suministrado
DC power cable
Conexión a la alimentación de CC
Utilice una alimentación de CC de 13.8 V con una capacidad de más de 12 A.
Asegúrese de que el terminal a tierra de la alimentación de CC está puesta a tierra.
CONEXCIÓN A LA ALIMENTACIÓN DE CC
Vea la página 62 para la sustitución de los fusibles.
Alimentación de
DC power
CC de 13.8 V
supply 13.8 V
A una
to an
toma
AC
de CC
outlet
negro
black
rojo
red
Fusibles de
Fuses 20 A
20 A
10
2
Roof-mount antenna (Drill a hole or use a magnetic mount.)
Gutter-mount antenna
Trunk-mount antenna
INSTALACIÓN
Instalación de la antena
DD
Colocación de la antena
Para obtener el maximo funcionamiento, seleccione una antena de alta calidad y móntela en un buen lugar. La antena no radial debe de usarse cuando utiliza el montaje magnético.
Antena que se monta en el techo
(Perfore un agujero o utilice un dispositivo de motaje magnético.)
Antena que se monta en la ranura de la puerta
Antena que se monta en el maletero
DD
Conector de la antena
El conector de antena utiliza un conector PL-259.
CONECTOR PL-259
Deslice la arandela de
acoplamiento y quite el revestimiento del cable y suelde con estaño.
Arandela de acoplamiento
Quite el revestimiento del
cable como muestra derecha. Suelde con estaño el conector central.
Deslice el cuerpo del
conector por el cable y la parte soldada con estaño.
Atornille la arandela de
acoplamiento en el cuerpo del conector. (10 mm
30 mm
10 mm (
Parte soldada
con estaño
Parte
10 mm
soldada con estaño
1–2 mm
parte soldada
3
8 pul.)
)
11
Preparación
Push [PWR] for 1 sec.
9
5
1
M
9
5
1
VFO mode is selected. Appears when memory mode
is selected.
VFO
AJUSTE DE FRECUENCIA
3
DD
Conmutador para ENCENDER/APAGAR
NOTA: Antes de operar el transceptor por primera vez, resetear la
CPU del transceptor es buena idea. Esto asegurará que todos los
ajustes del transceptor están por defecto. Vea la página 62 para
resetear la CPU para más detalles.
Pulse [PWR] durante 1 segundo para ENCENDER o APAGAR.
Pulse [PWR] durante 1 segundo
DD
Modos VFO y de memoria
El transceptor dispone de dos modos operativos normales: el modo VFO y el modo de memoria.
Pulse [V/MHz] para seleccionar el modo VFO cuando el transceptor no esté en dicho modo.
Si ya está seleccionado el modo VFO, los dígitos inferiores a 100 MHz desaparecerán. En este caso, pulse de nuevo [V/MHz] (o pulse dos veces depende de la versión).
*Algunas versiones desaparecen los dígitos debajo de 1 o 10 MHz.
El modo de VFO está selec­cionado.
Pulse [VFO] para seleccionar el modo VFO.
Anote que en este manual, las secciones empezadas con la gura de micrófono (como derecha) designan la operación a través del micrófono HM-98S.
Aparece cuando el modo de memoria está seleccionado.
12
9
5
1
L appears while the frequency lock function is in use.
LOCK
16 KEY LOCK
#
3
AJUSTE DE FRECUENCIA
Función de bloqueo
Para evitar cambios de frecuencia accidentales y el acceso a fun­ciones innecesarias, utlice la función de bloqueo. El transceptor dispone de 2 diferentes funciones de bloqueo.
DD
Bloqueo de frecuencia
Esta función bloquea electrónicamente los mandos de sintonía y los conmutadores y puede utilizarse con la función de bloqueo de micró- fono.
LOCK] hasta
Para activar la función, pulse y mantenga pulsado [ que aparezca una “L” en la lectura de canal de memoria.
Para cancelar la función, mantenga pulsado [LOCK] hasta que desa­parezca “L”.
Se pueden utilizar los conmutadores de [PTT], [MONI], [VOL] y [SQL]. También TONE-1, TONE-2, los tonos de DTMF o los con­tenidos de memoria de DTMF se pueden transmitir por el micrófono.
Aparece la "L" mientras se esté uti­lizando la función de bloqueo de frecuencia.
Pulse y mantenga pulsado [ segundo para bascular entre ACTIVAR y DESACTIVAR la función.
(SET)
(VFO)LOCK] durante 1
DD
Bloqueo de teclado de micrófono
Esta función bloquea el teclado de micrófono.
Pulse [FUNC] luego [16KEYLOCK] para bascular entre ACTIVAR y DESACTIVAR la función de blo- queo de teclado de mircófono.
Se puede utilizar [PTT] y 7 teclas en la mitad superior del mircófono.
Se puede utilizar todos los conmutadores del tran­sceptor.
La función de bloqueo del teclado es soltada cuando la alimentación esté DESACTIVADA, luego la ACTIVA de nuevo.
13
AJUSTE DE FRECUENCIA
9
5
1
The display shows that the 1 MHz tuning step is selected.
YZ
4
Utilización del dial de sintonización
Gire el dial de sintonización para ajustar la frecuencia.
Si no es seleccionado el modo VFO, pulse [V/MHz] para selec­cionar el modo VFO.
La frecuencia cambia según las etapas de sintonía seleccionada. (p. 16)
Para el ajuste de la frecuenica de 1 MHz, gire el dial de sin-
tonización después de pulsar [V/MHz].
Si pulsa [V/MHz] durante 1 seg, iniciará la función de exploración.
En este caso, pulse [V/MHz] de nuevo para detenerla.
La pantalla muestra que la etapa de sintonía de 1 MHz es selec­cionado para la banda de VHF.
Utilización de los conmutadores [Y]/[Z]
Pulse [Y] o [Z] para ajustar la frecuencia deseada.
Si el modo de VFO no es seleccionado, pulse [VFO] para seleccionarlo.
La frecuencia cambia según las etapas de sintonía seleccionados. (p. 16)
Si pulsa [Y] o [Z] durante más de 0.5 segundos, ini­cia la exploración. En este caso, pulse [Y] o [Z] de nuevo para detenerlo.
NOTA: La etapa de sintonía de 1 MHz no se puede utilizar a través
de los conmutadores de [Y]/[Z].
14
3
9
5
1
9
5
1
15 kHz tuning step 25 kHz tuning step
SET
B
AJUSTE DE FRECUENCIA
Selección de las
UTILIZANDO
MODO DE AJUSTE
etapas de sintonía
Las etapas de sintonía son los incrementos de cambio de frecuencia mínimos cuando gira el dial de sintonización o se pulsan los conmu­tadores de [Y]/[Z] del micrófono. Están disponibles las siguientes etapas de sintonía:
5 kHz 10 kHz 12.5 kHz 15 kHz
20 kHz 25 kHz 30 kHz 50 kHz
NOTA: Para su comodidad, seleccione una etapa de sintonía que
coincida con los intervalos de frecuencia de repetidores de su área.
Pulse [V/MHz] para seleccionar el modo de VFO, si está selec-
cionado otro modo.
Pulse [SET] una o más veces hasta que aparezca TS como
muestra abajo.
Si pulsa [MONI], se invertirá el orden de la selección.
Cancele de antemano la función de memoria de DTMF si es nece-
sario.
Gire el dial de sintonización para seleccionar la etapa de sintonía.Pulse [V/MHz] para salir del modo de ajuste.
etapa de sintonía de 15 kHz
etap de sintonía de 25 kHz
z Pulse [VFO] para seleccionar el modo de VFO si es
necesario.
x Pulse [FSET] una o más veces hasta que aparezca
TS como muestra izquierda.
Pulse [ENT] para invertirse el orden de la selección.
Cancele de antemano la función de memoria de
DTMF si es necesario. (p. 44)
Pulse [Y] o [Z] para seleccionar la etapa de sintonía.
c v Pulse [CLR] para salir del modo de ajuste.
15
Utilizando el teclado
ENT
C
AJUSTE DE FRECUENCIA
3
La frecuencia se puede ajustar directamente a través de las teclas numéricas del micrófono.
z Pulse [VFO] para seleccionar el modo VFO si es necesario. x Pulse [ENT] para activar el teclado para la entrada de dígito.
[EJEMPLO]: Ajustar la frecuencia a 145.3625 MHz.
VFO
ENT
C
9
5
1
MONI4HIGH
c Pulse 6 teclas para entrar la frecuencia.
Si se equivoca al entrar un dígito, pulse [ENT] para borrar la entra­da, luego entre desde el primer dígito.
Si pulsa [CLR] borra los dígitos entrados y recupera la frecuencia.
v Pulse [Y] o [Z] para modificar por debajo del dígito de 10 kHz, si
se desea.
PRIO
MID
1
5
1
5
9
LOW
3
6
1
SCAN
2
9
5
9
5
1
16
4
BUSY
9
5
1
Appears when receiving
MONI
MUTE
H
OPERACIÓN BÁSICA
17
Recepción
Pulse [PWR] durante 1 segundo para ENCENDER el transceptor.Ajuste el nivel de audio.
Pulse [MONI] para abrir el silenciador.Gire el control de [VOL] para ajustar el nivel de salida de audio.Pulse [MONI] de nuevo para cerrar el silenciador.
Ajuste el nivel de slienciador.
Gire [SQL] completamente en sentido contrario del reloj de ante-
mano.
Gire [SQL] en el sentido del reloj hasta que justamente desa-
parezca el ruido.
Cuando recibe la interferencia, gire [SQL] en el sentido del reloj
de nuevo para la operación de atenuador.
Ajuste la frecuencia de operación. (p. 15)Cuando se recibe una señal en el ajuste de frecuencia, abre el
silenciador y el transceptor emite el audio.
Aparece BUSY y el indicador S/RF muestra la potencia relativa de la señal.
Aparece cuando se recibe una señal.
CONVENIENCIA ATENUADOR DE RF: El transceptor tiene un atenuador de RF rela-
cionado con el ajuste del control [SQL]. El atenuador se activa automáticamente cuando se gira el control [SQL] sobrepasando la posición de las 12 en punto. Se obtiene aproximádamente una aten­uación de 10 dB en un giro completo.
Función del monitor (de escucha)
Se utiliza esta función para escuchar las señales débiles sin alterar el ajuste del nivel de silenciamiento o para abrir el silenciador de la banda de operación manualmente incluso cuando las funciones de silenciamiento se usa como el tono de silenciador.
Pulse [MONI] para abrir el silenciador.
Pulse [MONI] de nuevo para cancelar la función.
Mientras está ACTIVADO el duplex para la operación de repetidor, la
frecuencia de transmisión se puede escuchar con [MONI].
Pulse [MONI] para abrir el silenciador.
Pulse [MONI] de nuevo para cancelar la función.
Función de silenciamiento de audio
Esta función silencia el audio de banda de operación sin alterar los ajustes de volumen.
z Pulse [FUNC] luego [HMUTE] para silenciar las
señales de audio.
Aparece MUTE.
x Pulse [ECLR] (o cualquier otra tecla) para cancelar la
función.
Desaparece MUTE.
OPERACIÓN BÁSICA
9
5
1
9
5
1
9
5
1
4
Transmisión
vPRECAUCION: Transmitir sin antena puede dañar el transceptor.
NOTA: Para evitar interferencias, escuche la frecuencia antes de
transmitir pulsando [MONI] o [MONI] del micrófono.
Ajuste la frecuencia de operación. (pp. 15, 17)
Seleccione la potencia de salida si se desea. Vea la sección derecha para mayor información.
Pulse y mantenga pulsado [PTT] para transmitir.
Aparece $. El indicador de S/RF muestra la selección de la potencia de salida.
La frecuencia de operación, etc. son programados en la memoria temporal. Vea p. 34 para mayor información.
La función de PTT de un solo apretón está disponible. Vea p. 20 para mayor información.
Hable por el micrófono con una voz normal.
No coloque el micrófono demasiado cerca de su boca o hable muy alto. Esto puede causar que se distorsione la señal.
Suelte el conmutador de [PTT] para recibir.
Selección de potencia de salida
El transceptor dispone de 3* niveles de potencia de salida para satis­facer sus requisitos operativos. Las bajas potenicas de salida durante las comunicaciones de corta distancia pueden reducir la posibilidad de interferencia para otra estación y reducirá el consumo de corriente. *Las versiones de Tailandia y Taiwan tienen solo dos niveles.
Pulse [LOW] una o más veces para seleccionar la banda de operación.
INDICADOR S/RF
55 W 10 W 25 W
10 W ——
5 W 5 W 5 W
La potencia de salida se puede cambiar durante la transmisión.
El micrófono también puede seleccionar la potencia de salida.
HIGH
Pulse [HIGH] para la alta potencia de salida; [➄MID]
4
para la media potencia de salida; y [LOW] para la baja potencia de salida.
MID
5
La potencia de salida NO SE PUEDE cambiar a través del micrófono durante la transmisión.
LOW
6
POTENCIA DE SALIDA
Tailandia Taiwan
18
PTT-M
3
4
OPERACIÓN BÁSICA
Función de PTT con solo apretón
El conmutador de PTT se puede operar como un conmu­tador de PTT con un toque (pulsando el conmutador con­muta entre transmisión y recepción.) Usando esta fun­ción, se puede transmitir sin pulsar ni mantener pulsado el conmutador PTT.
Para evitar una transmisión continua accidental con la función de PTT con un toque, el transceptor tiene tem­prizador de tiempo. Ver p. 55 para mayor información.
z Pulse [FUNC] luego [➂PTT-M] para ACTIVAR la función PTT con
un solo apretón.
El indicador activo se enciende verde.
x Pulse [PTT] para transmitir y pulse de nuevo para recibir.
Se suena dos beeps cuando la transmisión inicia y suena un beep largo cuando vuelve a recibir.
Parpadea solo apreton.
c Pulse [FUNC] luego [➂PTT-M] para DESACTIVAR la función PTT
con solo apretón.
El indicador activo se apaga.
$” durante la transmisión con la función PTT con
19
OPERACIÓN DE REPETIDOR
DUP
9
5
1
DUP–
7
DUP+
8
SIMP
9
5
Acceso a un repetidor
Ajuste la frecuencia de recepción (frecuencia de salida de repeti-
dor). (pp. 15–17)
Pulse y mantenga pulsado [(LOW)DUP] durante 1 seg., una o más
veces para seleccionar –duplex o +duplex.
Aparece DUP–” o DUP para indicar la frecuencia de trans­misión para desplazamiento menor y desplazamiento mayor respectivamente.
Cuando la función de repetidor automático está ACTIVADO, (disponible sólo para versión EE. UU.), el paso ➁ y ➂ no son necesarios. (p. 25)
Pulse [TONE] una o más veces para ACTIVAR el codicador de
subtono, según los requisitos de repetidor.
Vea la página 23 del ajuste de frecuencia de tono.
Si el repetidor requiere el diferente sistema de tono, vea la pági-
na siguiente.
Pulse y mantenga pulsado [PTT] para transmitir.
La frecuencia visualizada cambia automáticamente en la frecuen­cia de transmisión (la frecuencia de entrada de repetidor).
La condición de operación es programada en el canal de memo­ria temporal. Vea la p. 34 para mayores detalles.
Si aparece OFF, conrme la frecuencia desplazada. (p. 27)
Suelte [PTT] para recibir.
Pulse [MONI] para vericar si la señal de transmisión de otra
estación se puede recibir directamente o no.
Para volver al simplex, pulse [(LOW)DUP] durante 1 segundo una
o dos veces para eliminar el indicador de DUP”.
Para DESACTIVAR el codificador de sub tono, pulse [TONE] una o
más veces hasta que aparezcan indicadores de tono.
z Ajuste la frecuencia de recepción (frecuencia de salida
de repetidor). (p. 15)
x Pulse [➆DUP–] para seleccionar –duplex; pulse
[DUP+] para +duplex.
c Pulse [FUNC] luego [➆TONE] para ACTIVAR el codifi-
cador de subtono según el requisito de repetidor.
Vea la p. 23 de ajuste de frecuencia de tono.
Si el repetidor requiere el diferente sistema de tono, vea la página siguiente.
v Pulse y mantenga pulsado [PTT] para transmitir. b Pulse y mantenga pulsado [MONI] para vericar si la
señal de otra estación se puede recibir directamente.
n Suelte [PTT] para recibir. m Para volver a la operación de simplex, pulse [SIMP]. , Para DESACTIVAR el codicador de tono, pulse
[FUNC], luego [GT-OFF].
20
DTMF S
TONE-1
TONE-2
5
OPERACIÓN DE REPETIDOR
D Tonos DTMF
Pulse [DTMF-S], luego pulse las teclas de los dígitos DTMF deseados.
El indicador de función se enciende verde.
09, AD, M(E) y #(F) están disponibles.
Cancele la función de codicador de memoria DTMF de
antemano. (p. 45)
Pulse [DTMF-S] de nuevo para volver del teclado de control de función normal.
El transceptor dispone de 14 canales de memoria DTMF para la operación de autoconexión. Ver p. 44 para may­ores detalles.
D Tono de 1750 Hz
El tono de 1750 Hz se requiere para tener acceso a la mayoría de los repetidores europeos. El micrófono tiene la capacidad de tono de 1750 Hz.
z Pulse [FUNC].
El indicador de función se enciende naranja.
x Pulse [TONE-1] para transmitir la señal de llamada de
tono de 1750 Hz durante 0.5 seg.; pulse y mantenga pulsado [TONE-2] para transmitir la señal de llamada de tono de 1750 Hz durante un periodo arbitrario.
El indicador de modo se apaga automáticamente.
HM-90 opcional también tiene la capacidad de tono
de 1750 Hz.
21
OPERACIÓN DE REPETIDOR
SET
B
67.0
69.3
71.9
74.4
77.0
79.7
82.5
85.4
88.5
91.5
94.8
97.4
100.0
103.5
107.2
110.9
114.8
118.8
123.0
127.3
131.8
136.5
141.3
146.2
151.4
156.7
159.8
162.2
165.5
167.9
171.3
173.8
177.3
179.9
183.5
186.2
189.9
192.8
196.6
199.5
203.5
206.5
210.7
218.1
225.7
229.1
233.6
241.8
250.3
254.1
5
Subtono
T
5
1
U
TILIZANDO
La pantalla muestra que la
9
frecuencia de sub-tono de
MODO DE AJUSTE
88.5 Hz está ajustada para el uso de repetidor.
Seleccione el modo/canal que quiere ajustar la frecuencia de
subtono, como modo de VFO o canal de memoria/llamada.
Pulse [SET] una o más veces hasta que aparezca T y rT
parpadeen para el uso de repetidor como muestra arriba; o hasta que aparezca “T SQL” y CT para el silenciador por tono o uso de buscapersonas.
Pulse [MONI] para invertir la selección de orden.
Cancele la función de codicador de memoria DTMF de ante-
mano si es necesario. (p. 45)
Gire el dial de sintonización para seleccionar y ajustar la frecuencia
deseada.
Pulse [V/MHz] para salir del modo de ajuste.
NOTA: La frecuencia de subtono puede ajustarse en el canal de
memoria temporalmente. Sin embargo, los contenidos de ajuste son cancelados si el modo de memoria/llamada es seleccionado. Para almacenar la frecuencia de tono permanentemente, sobrein­scriba la información de canal.
z Ajuste el modo/canal que desea ajustar la frecuencia
de subtono como el modo de VFO, canal de memoria/ llamada o memoria temporal.
La frecuencia de subtono es programado independi­entemente en cada modo o canal.
x Pulse [FSET] una o más veces hasta que aparezca
T y rT para el uso de repetidor; o hasta que aparez-
ca T SQL y CT para el silenciador por tono o uso de buscapersonas.
Si pulsa [GENT] invierte la selección de orden.
Cancela la función de codicador de memoria DTMF
de antemano si es necesario. (p. 45)
Pulse [Y] o [Z] para seleccionar la frecuencia deseada.
c
Si pulsa y mantenga pulsado [Y] o [Z], cambia la fre- cuencia continuamente.
v Pulse [ECLR] para salir del modo de ajuste.
Lista de frecuencias de subtono (unidad: Hz)
22
5
SET
B
OPERACIÓN DE REPETIDOR
Frecuencia
UTILIZANDO
MODO DE AJUSTE
desplazada
DUP
5
1
Seleccione el modo/canal que desea ajustar la frecuenci des-plaza-
da como el modo VFO o canal de memoria/llamada.
La frecuencia desplazada puede ser programada independiente­mente en cada modo o canal.
Pulse [SET] una o más veces hasta que aparezca DUP y
parpadee como muestra arriba.
Pulse [MONI] para invertir la selección de orden.
Cancele el codicador de memoria DTMF de antemano si es
necesario. (p. 45)
Gire el selector principal para seleccionar la frecuencia deseada.
El incremento de etapa seleccionable es igual que la etapa de sin­tonía de preajuste. (p. 16)
Utilice [V/MHz] para el rápido ajuste de MHz.
Pulse [LOW], [TONE], [M/CALL] o [PTT] para salir del modo de
ajuste.
La pantalla muestra que la
9
frecuencia de 0.6 MHz (600 kHz) es ajustada.
z Seleccione el modo/canal que se desea ajustar la fre-
cuencia desplazada, como el modo VFO o canal de memoria/llamada.
La frecuencia desplazada se puede programar inde­pendientemente en cada modo o canal.
x Pulse [FSET] una o más veces hasta que aparezca
DUP y parpadee como muestra izquierda.
Si pulsa [GENT] cambia la selección de orden.
Cancele el codicador de memoria DTMF de ante-
mano si es necesario. (p. 44)
c Pulse [Y] o [Z] para seleccionar y ajustar la frecuen-
cia deseada.
El incremento de etapa seleccionable es igual que la etapa de sintonía de preajuste. (p. 16)
Si pulsa y mantiene pulsado [Y] o [Z] cambia la fre- cuencia continuamente.
v Pulse [ECLR] para salir del modo de ajuste.
NOTA: La frecuencia desplazada se puede ajustar en el canal de
memoria temporalmente. Sin embargo, los contenidos de ajuste son borrados si el modo de memoria/llamada es seleccionado. Para almacenar la frecuencia desplazada permanentemente, sobreinscriba la información de canal.
23
OPERACIÓN DE REPETIDOR
9
5
1
Auto repeater function is turned OFF
X
9
5
1
Auto repeater function is ON, tone encoder is OFF
Repeater lockout function is turned OFF
Transmit is inhibited when the tone squelch is closed
X
5
Repetid or automatico
para versión EE.UU.)
La versión para los EE. UU. activa automáticamente el ajuste de repetidor (DUP o –DUP y ACTIVAR/DESACTIVAR el codicador de tono) si la frecuencia de operación cae dentro del rango de frecuencia de salida de repetidor general y lo desactiva fuera del rango.
(sólo
UTILIZANDO
MODO DE AJUSTE INICIAL
D Ajuste de ACTIVAR/DESACTIVAR la fun-
ción de repetidor automático
Pulse [PWR] para APAGAR el transceptor.Mientras pulsa [SET] (conmutador extremo derecho), ACTIVE la
energía para entrar en el modo de ajuste inicial.
Pulse [SET] una o más veces hasta que aparezca RPt en la pan-
talla como muestra abajo
La función de repetidor automático está DESACTIVADA
Gire el dial de sintonización para seleccionar R1, R2 o DESAC-
TIVADA.
•“R1: repetidor automático está ACTIVADO, codicador de tono está DESACTIVADO.
•“R2: repetidor automático está ACTIVADO, codicador de tono está ACTIVADO.
Pulse [PWR] para salir del modo de ajuste inicial.
.
La funcion de repetidor automático está ACTIVADA. Codificador de tono DESACTIVADA
D Rango de frecuencia y sentido desplazado
RANGO DE FRECUENCIA SENTIDO DE DUPELX
145.200–145.495 MHz
146.610–146.995 MHz
147.000–147.395 MHz Aparece DUP
Bloqueo del repetidor
Esta función ayuda a prevenir interferencia a otras estaciones inhibi­endo su transmisión al recibirse una señal. El transceptor tiene dos condiciones de inhibición: repetidor y ocupado.
Pulse [PWR] para apagar el transceptor.Mientras pulsa [SET] (conmutador de extremo derecho), active el
aparato para entrar en el modo de ajuste inicial.
Pulse [SET] una o más veces hasta que aparezca RLO en la pan-
talla como se muestra arriba.
La función de bloqueo de repetidor está desactivada.
Gire el dial de sintonización para cambiar la función de bloqueo de
repetidor a RP, BU o DESACTIVADO.
•“RP: Transmisión inhibida cuando un silenciador de tono está cerrado.
•“BU: Transmisión inhibida cuando se recibe una señal.
Pulse [PWR] para salir del modo de ajuste inicial.
Aparece DUP–”
UTILIZANDO
MODO DE AJUSTE INICIAL
Transmisión inhibida cuando el silenciador de tono está cerrado.
24
6
MR
YZ
MR
ENT
C
OPERACIÓN DE MEMORIA
25
Descripción general
El transceptor dispone de 107 canales de memoria regulares incluyen­do 6 canales de memoria de borde de exploración (3 pares), y 1 canal de llamada. Además, 6 memorias temporales son disponibles (Vea p.
34). Cada una de estas se pueden programar los siguientes datos individualmente.
Frecuencia de operación (p. 13)
Sentido de duplex y su frecuencia desplazada (pp. 21, 24)
Codicador de subtono y silenciador por tono y su frecuencia de tono
(pp. 21, 47)
Información de salto* (p. 40) *Excepto los canales de memoria de borde de exploración.
Selección del canal de memoria
D Usando el dial de sintonización
➀ Pulse [M/CALL] una o dos veces hasta que aparezca “!”. ➁ Gire el dial de sintonización para seleccionar el canal de memoria
deseado.
Solo los canales de memoria programados se pueden seleccionar.
D Usando los conmutadores de [Y]/[Z]
z Pulse [MR] para seleccionar el modo de memoria. x Pulse [Y] o [Z] varias veces para seleccionar el canal
de memoria deseado.
Si pulsa [Y] o [Z] más de medio segundo activa la exploración.
Si la exploración es activada, pulse [Y] o [Z] de nuevo para detenerla.
D Usando el teclado
z Pulse [MR] para seleccionar el modo de memoria. x Pulse [GENT] para activar el teclado de entrada de
número.
c Pulse 3 teclas digitales apropiadas para entrar el
número de canal.
Al entrar el número de canal no-programado,
aparece el canal de memoria anterior.
Para seleccionar el canal de borde de exploración,
M y # se pueden usar para A y b respectivamente.
Programación del canal de memoria
OPERACIÓN DE MEMORIA
6
El ajuste de modo VFO, incluso los contenidos de modo de ajuste como la frecuencia de subtono, etc., se pueden programar en el canal de memoria.
Los canales de memoria todavía no programados están vacíos.
Pulse [S.MW] durante 1 segundo para programar.
Suenan 3 beeps.
Ajuste la frecuencia deseada en el modo VFO:
Pulse [V/MHz] para seleccionar el modo VFO.
El número de canal de memoria adelanta automáticamente si pulsa continuamente [S.MW] después de la programación.
Ajuste la frecuencia mediante el dial de sintonización.
Ajuste los otros datos (p.ej. frecuencia de tono, etc) si se requiere.
Pulse [S.MW] momentáneamente.
Parpadean “!” y el número de canal de memoria.
Gire el dial de sintonización para seleccionar el canal de memoria
CONVENIENTE
La programación de memoria puede funcionar de diversas maneras p.ej. del canal de memoria al mismo (o diferente) canal de memoria, del canal de memoria al canal de llamada, etc.
programado.
[EJEMPLO]: Programación de 145.870 MHz en el canal 20 de memoria a través del control remoto.
Pulse
Push
Gire
Rotate
[V/MHz]
X
Gire
Rotate for setting
X
1
9
5
1
S.MW
Pulse
Push
9
5
M
para ajustar la frecuencia, etc.
freq., etc.
MW
durante 1 segundo y continue
for 1 sec. and continue pushing
pulsando
Pulse
Push
9
5
1
9
5
1
M
S.MW
X
MW
momentáneamente
momentarily
9
5
5
1
1
M
9
5
1
M
26
6
MW
Push Push then
momentarily
PushPush for 1 sec. and
continue pushing
VFO
8
DUP+
7
DUP
5
MID
0
1
MONI
4
HIGH
C
ENT
MW
FUNC
A
CLR
then
MW
FUNC A
CLR
9
5
1
9
5
1
9
5
1
M
5
1
M
X
9
5
1
M
9
5
1
M
9
5
1
OPERACIÓN DE MEMORIA
Programación del canal de memoria a través del micrófono
La programación del canal de memoria puede funcionar a través del mircófono.
x Pulse [FUNC], luego [EMW] momentaneamente. c Seleccione el canal de memoria para programarse:
Pulse [Y] o [Z] para seleccionar el canal de memoria (no se
z Ajuste la frecuencia deseada en el modo VFO:
Pulse [VFO] para seleccionar el modo VFO.Ajuste la frecuencia usando el teclado.Ajuste los datos (p.ej. frecuencia desplazada, sentido de duplex,
ACTIVAR/DESACTIVAR el codicador de subtono y su frecuen­ca) si se requiere.
puede usar la entrada directa de número).
v Pulse [FUNC] luego [EMW] durante 1 segundo para programar.
Suenan 3 beeps y los contenidos VFO (incluso la frecuencia de
subtono, etc.) son programados.
El número de canal de memoria avanza al continuar pulsando
[MW] después de la programación.
[EJEMPLO]: Programación de 145.870 MHz en el canal 20 de memoria a través del micrófono.
Pulse
Pulse
Pulse
luego
durnate 1 segundo y
continúa pulsando
Pulse
luego
momentaneamente
27
OPERACIÓN DE MEMORIA
Push
+
for 1 sec.
MW
FUNC
A
CLR
S.MW
MW
DUP T
M
9
5
1
DUP T
9
5
1
MW
6
Transferencia de los contenidos de memoria
Esta función transere los contenidos de un canal de memoria a VFO (u otro canal de memoria/llamada). Esto resulta muy útil a la hora de buscar señales en torno a una frecuencia de un canal de memoria o de llamada y para recuperar la frecuencia desplazada, la frecuencia de subtono, etc.
Pulse
Seleccione el canal de memoria a transferir:
Seleccione el modo de memoria pulsando [M/CALL] una o dos
veces (aparece “!”).
Gire el dial de sintonizaciónl para seleccionar el canal de memo-
ria.
Pulse [S.MW] momentaneamente, luego gire el dial de sin-
tonización para seleccionar otro canal de memoria a transferir.
Para transferir a VFO pulse y mantenga pulsado [
Pulse y mantenga pulsado [(S.MW)MW] para transferir al usarse el
pulso momentáneo en el paso anterior.
lugar de pulsar momentáneamente.
durante 1 segundo
z Seleccione el canal de memoria a trasferir:
Pulse [MR] para seleccionar el modo de memoria.Pulse [Y] o [Z] para seleccionar el canal de memo-
ria; o pulse [GENT] luego pulse el número de canal de memoria deseado (3 dígitos) para seleccionar directamente el canal de memoria.
x Pulse [FUNC] luego [EMW] momentánemamente,
luego pulse [Y] o [Z] para seleccionar otro canal de memoria a transferir.
Para transferir al VFO, pulse [FUNC] luego pulse y mantenga pulsado [EMW] en lugar de pulsar momentaneamente.
c Pulse [FUNC] luego [EMW] durante 1 segundo para
transferir.
(S.MW)MW] en
28
6
OPERACIÓN DE MEMORIA
Anulación de la memoria
Los contenidos de memorias programadas se pueden anular (vaciar), si se desea.
Pulse [S.MW] momentáneamente.Seleccione el canal de memoria para eliminarse con el dial de sin-
tonización.
Pulse [S.MW] brevemente, luego una segunda vez durante 1
segundo.
Se suenan 3 beeps, luego la frecuencia se anula.
• Parpadea continuamente “!”.
Los bordes de exploración 1A/1b y canales de llamada no se
pueden anular.
[EJEMPLO]: Eliminación del canal 20 de memoria.
MW
S.MW
Pulse
Pulse
Push
X
MW
S.MW
brevemente, luego pulse
briefly, then push
Push Rotate
9
5
1
S.MW
momentáneamente
momentarily
MW
de nuevo durante
again for 1 sec.
1 segundo
X
Pulse algún conmutador para detener el parpadeo.
NOTA: Tenga cuidadolos contenidos de memoria anulados no se
pueden rellamar.
Gire
9
5
1
M
Push any switch
Pulse algún conmutador
9
9
5
1
M
5
1
5
1
M
9
29
OPERACIÓN DE MEMORIA
6
Pantalla alfanumérica
Cada canal de memoria y canal de llamada pueden ser programados con un nombre alfanumérico como un nombre de repetidor, nombre de club, etc,. para un fácil reconocimiento. El nombre puede tener un máximo de 6 caracteresver la tabla abajo de caracteres disponibles.
NOTA: Los canales de bordes de exploración y la memoria tempo-
ral no pueden programarse con nombres alfanuméricos.
123456 78910 ABCDDEFGHI JKLMNOPQRS TUVWXYZ+– M /=_<>(),:
Pulse [M/CALL] para seleccionar el modo de memoria (o de llama-
da) si es necesario.
Gire el dial de sintonización para seleccionar el canal de memoria
deseado.
[EJEMPLO]: Programar CLUB en el canal de memoria 1.
gire
Pulse
Push for 1 sec.
[ANM]
[ANM]
durante 1 seg.
Pulse
Push Repeat previous step until the
[SET]
[SET]
rotate
space
then
luego
push
pulse
[MONI]
[MONI]
Pulse [(MONI)ANM] durante 2 seg. para seleccionar el indicador
alfanumérico.
Aparece NONAME cuando un nombre no ha sido programado
en el canal.
Pulse [SET] para entrar en el modo de programación.
Parpadea el primer carácter de nombre.
Gire el dial de sintonización para seleccionar un carácter deseado.
Ver la taba de izquierda para una lista de caracteres disponibles.
Pulse [SET] para avanzar al siguiente carácter.
Pulse [MONI] para avanzar al siguiente carácter.
Pulse [V/MHz] para programar el nombre y el modo de progra-
mación de salida.
Pulse [(SET)ANM] durante 2 seg. para volver al indicador de fre-
cuencia si se desea.
Repita el paso anterior hasta que se visualice el nombre deseado.
desired name is displayed
Pulse
Push to program
[V/MHz]
[V/MHz]
para programar
9
5
1
M
9
5
1
M M
9
5
1
30
7
9
5
1
9
5
1
Large C shows the call channel is selected.
Small c shows VFO mode was selected from the call channel.
CALL
MW
A
OPERACIÓN DE CANAL DE LLAMADA
Acceso a un canal de llamada
Use el canal de llamda para almacenar a la frecuencia más a menudo usada para una rápida rellamada.
Pulse [M/CALL] una o dos veces para visualizar “C en la lectura de
canal de llamada.
Pulse [V/MHz] o [M/CALL] para salir del canal de llamada.
C indica que se ha seleccionado el canal de llamada.
Pulse [
(MR)
canal de llamada.
CALL] durante 1 seg. para seleccionar el
c indica que el modo de VFO se ha seleccionado desde el canal de llamada.
Transferencia de los contenidos del canal de llamada
Seleccione el canal de llamada por pulsando [M/CALL] una o dos
veces.
Aparece C.
Pulse [S.MW] momentáneamente, luego gire el dial de sintonización para seleccionar otro canal de memoria a transferir los contenidos.
Para transferir a VFO, pulse y mantenga pulsado [(S.MW) vez de pulsar momentáneamente.
Pulse y mantenga pulsado [(S.MW)MW] para transferir cuando
pulsa momentánemente en el paso anterior.
Si se ha programado un nombre (p. 31) en el canal de llamada, el nombre también se transere.
z Pulse [
canal de llamada.
x Pulse [FUNC], luego [EMW] momentáneamente.
Para transferir a VFO, pulse [FUNC] luego pulse y
mantenga pulsado [EMW] durante 1 seg. en vez de pulsar [EMW] momentáneamente.
Pulse [FUNC] luego [EMW] durante 1 seg. para trans-
c
ferir al pulsar momentáneamente [EMW] en el paso
Si se ha programado un nombre (p. 31) en el canal
de llamada, el nombre también se transere.
CALL] durante 1 seg. para seleccionar el
(MR)
MW] en
x
.
31
X
9
5
1
9
5
1
VFO
2
SCAN
0
5
MID
1
MONI
1
MONI
4
HIGH
C
ENT
MW
FUNC
A
CLR
CALL
MR
Call channel VFO mode then
for 1 sec.
for 1 sec.
Beep
Beep
Beep
“
“
“
“
“
9
5
1
9
5
1
MW
A
Programación de canal de llamada
OPERACIÓN DE CANAL DE LLAMADA
7
Además de la operación de frecuencia, información de duplex, infor­mación de sub tono (codicador de tono o ACTIVAR/DESACTIVAR el silenciador de tono y sus frecuencias) y un nombre alfanumérico se
CONVENIENTE
El canal de llamada también se puede programar directamente desde VFO (igual que la programación de memoria).
pueden programar en el canal de llamada.
Pulse [M/CALL] para seleccionar una o dos veces para visualizar
C en la lecutura de canal de memoria.
Ajuste la frecuencia deseada en el modo VFO:
Pulse [VFO] para seleccionar el modo VFO.Ajuste la frecuencia usando el dial de sintonización.Ajuste otros datos si se desea.
Pulse [(S.MW)
[EJEMPLO]: Programación de 145.120 MHz en el canal de llamada de VHF a través del micrófono.
MW] durante 1 seg. para programar.
durante 1 seg.
Canal de llamada
modo VFO
z Pulse [
(MR)CALL] durante 1 seg. para seleccionar el
canal de llamada.
x Ajuste la frecuencia deseada en el modo VFO:
Pulse [VFO] para seleccionar el modo VFO.Pulse la frecuencia deseada usando el teclado.Ajuste otros datos, si se requiere.
c Pulse [FUNC], luego [EMW] durante 1 seg. para pro-
gramar.
despúes
durante 1 seg.
32
Newest
Oldest
The oldest written frequency is cleared.
Order is changed if transmitting on this channel.
9
5
1
9
5
1
9
5
1
9
5
1
8
¿ Qué es una zona de memoria ?
ZONAS DE MEMORIA
Durante la operación VFO, el transceptor memoriza automáticamente la información de la frecuencia de operación, independientemente de los canales regulares de memoria, si transmite en la frecuencia nueva. Hay dos tipos de zona de memoria, una para la operación simplex, L1–L3, y otra para la operación duplex (repetidor), r1–r3. Estas memorias son convenientes para re-llamar.
Nuevos
El orden antigua se cambia cuando se transmite en este canal.
Antiguos
La frecuencia más antigua se borra.
NOTA: Cuando se selecciona el modo de memoria, la frecuencia
no se programa en la zona de memoria.
Llamada de frecuencias desde una zona de memoria
Seleccione un canal de llamada pulsando [M/CALL] una o dos
veces para visualizar “C” en la visualización de canal de memoria.
Gire el dial de sintonización para seleccionar una zona de memoria.
Aparecen la frecuencia transmitida anteriormente y una de L1”–L3 o r1”–“r3”.
Cuando se conecta la alimentación por primera vez o después de
reiniciar la CPU, las zonas de memoria no contienen datos y por consiguiente no se puede acceder a ellas.
Pulse [V/MHz] o [M/CALL] para salir de la zona de memoria.
NOTAS:
La tercera zona de memoria (L3 o r3) se eliminará cuando se
transmite en la nueva frecuencia. Si la frecuencia es almacena­da en la zona de memoria, la zona de memoria no se elimina sin embargo la frecuencia menos vieja se cambia.
Cuando se transmite en la zona de memoria, la zona de memoria
viene la primera memoria temporal (L1 o r1) y la menos vieja se cambia.
33
ZONAS DE MEMORIA
CALL
Push for 1 sec.
then (via the microphone)
MW
FUNC
A
CLR
9
5
1
9
5
1
S.MW
MW
MW
8
z Pulse y mantenga pulsado [(MR)CALL] durante 1 seg.
para seleccionar el canal de llamada.
x Pulse [Y] una o más veces para seleccionar una
memoria temporal duplex; pulse [Z] una o más veces para seleccionar una memoria temporal simplex.
c Pulse [MR] o [VFO] para salir de la memoria temporal.
Transferencia de los contenidos de zona de memoria
La transferencia de los contenidos de zona de memoria a VFO es igual que la transferencia regulada de los contenidos de canal de memoria/llamada.
Pulse durante 1 seg.
después
(a través del micrófono)
Seleccione el canal de llamada pulsando [M/CALL] una o dos
veces.
Aparece C.
Gire el dial de sintonización para seleccionar la zona de memoria
que se desee.
Aparece una de L1 a L3 o de r1 a r3.
Pulse [(S.MW)MW] momentáneamente.
Parpadea !––” para indicar que el VFO es como el canal que se transere.
Gire el dial de sintonización para seleccionar el canal de memoria
que se desee.
Pulse y mantenga pulsado [(S.MW)MW] para transferir.
z Pulse y mantenga pulsado [
para seleccionar el canal de llamada.
x Pulse [Y] una o más veces para seleccionar una
memoria temporal duplex; pulse [Z] una o más veces para seleccionar una zona de memoria simplex.
c Pulse [FUNC] luego [EMW] momentáneamente.
Parpadea “!––” para indicar que VFO es como el canal que se transere.
v Pulse [Y] o [Z] para seleccionar un canal de memoria
si se requiere.
b Pulse [FUNC] luego [EMW] durante 1 seg. para trans-
ferir.
CALL] durante 1 seg.
(MR)
34
9
OPERACIÓN DE EXPLORACIONES
Tipos de exploraciones
35
La exploración busca automáticamente señales transmitidas y permite que sea más sencillo situar nuevas estaciones con nes auditivos o de contacto.
EXPLORACIÓN COMPLETA (p. 37) Explora repetidamente todas las
frecuencias incluidas en toda la
Borde de banda
Exploración
salto
Borde de banda
EXPLORACIÓN DE MEMORIA
(p. 37)
SALTO
M 2 M 3 M 4
M 1
M 100
M 7
M 6
banda seleccionada. Se utiliza como la exploración simple sin la necesidad de ningún ajuste pre­liminar.
Explora repetidamente los canales de memoria salvo los canales salteados. Se utiliza para los canales a los que se accede a menudo a ignorar los canales que
M 5
normalmente están ocupados como las frecuencias del repeti-
SALTO
dor.
NOTE: La función de exploración por tono está disponible de bus-
car los subtono (p.ej. si se desea encontrar una frecuencia de
Hay 3 tipos de exploración y 5 condiciones de continuación de explo­ración para satisfacer sus necesidades.
EXPLORACIÓN PROGRAMADA
(p. 37)
Explora repetidamente entre dos frecuencias programadas por el usuario. Se utiliza para buscar
Borde de banda
Borde de exploración
Exploración
salto
frecuencias dentro de una gama
Borde de banda
especicada como, por ejemplo, las frecuencias de salida del repetidor, etc. Está disponible de 5 pares de los bordes de explo­ración.
CONDICIONES DE CONTINUA­CIÓN DE LA EXPLORACION (p. 41)
Recepción
Pausa
Pausa
de un señ­al
2 segundos
2 segundos
Exploración vacía
Temprizador de explora­ción
Pausa de la exploración
Están disponibles de 5 condiciones de continuación de la exploración; 3 temporizadores de exploraición pausa de la exploración y explo­ración vacía. Al recibir una señal, la pausa de la exploración se detiene hasta que desaparezca la señal; los temporizadores de exploración se detiene durante 5, 10 o 15 segun­dos. La exploración vacía se detiene hasa que aparezca una señal.
subtono, se necesita abrir un repetidor). Ver la p. 48 para mejor información.
Iniciar/detener la exploración
Durante la exploración
X
9
5
1
Pulse SET para seleccio­nar la exploración comple­ta y los pares de bordes de exploración en orden
Duratne la exploración
Indica los canales de bordes de ex­proación.
P1 representa 1A/1bç
Están disponibles de P1 a P5
cuando ellos son programados.
9
5
1
SCAN
2
SET
B
Durante la exploración de memoria
M
9
5
1
D Preparación
Ajuste común: condición de continuación de la exploración (p. 41)Para la exploración programada: se programan los bordes de
exploración (p. 38)
Para la exploración de memoria: se programa 2 o más canales de
memoria; se ajusta los ajustes de memoria saltada, si se desea (p.
40)
D Operación
Seleccione el modo de VFO para las exploraciones completa/pro-
gramada; con el conmutador [V/MHz]; o el modo de memoria para la exploración de memoria con el conmutador [M/CALL].
Ajuste el silenciador al punto donde los ruidos se silencian.
Pulse [
(V/MHz)
Para cambiar el sentido de dirección, gire el dial de sintonización.
La lectura de canal de memoria indica los tipos de exploración
como lo siguiente:
SCAN] durante 1 segundo para iniciar la exploración.
OPERACIÓN DE EXPLORACIONES
9
Para conmutar entre la exploración completa y programada, pulse
[SET].
Para detenerse la exploración, pulse [(V/MHz)SCAN].
z Pulse [VFO] para seleccionar el modo VFO a la explo-
ración completa/programada; o pulse [MR] para selec­cionar el modo de memoria a la exploración de memo­ria.
x Ajuste el silenciador al punto donde el ruido se elimi-
na.
c Pulse [SCAN] para iniciar la exploración.
[Y]/[Z] también inician la exploración cuando pulsa y
mantiene pulsado.
v Pulse [SET] para bascular entre la exploración com-
pleta y programada.
b Para detener la exploración pulse [➁SCAN].
36
9
OPERACIÓN DE EXPLORACIONES
Programación de los bordes de exploración
Se puede programar los bordes de exploración de la misma manera que los canales de memoria. Los bordes de exploración se progra­man en los pares de los canales de bordes de exploración, de 1A/1b a 3A/3b, en los canales de memoria.
Ajuste la frecuencia deseada en el modo VFO:
Ajuste la frecuencia mediante el dial de sintonización.Ajuste los otros datos (p.ej. frecuencia desplazada, etc.) si se
requiere.
Pulse [S.MW] momentáneamente.
Parpadean ! y el número de canal de memoria.
Gire el dial de sintonización para seleccionar el canal de bordes de
exploración.
Pulse [(S.MW)MW] durante 1 seg. para programar.
Suenan 3 beeps y la frecuencia se programa.
Los bordes de exploración 1b se seleccionan automáticamente
cuando continua pulsando [
(S.MW)MW] después de la progra-
mación.
Para programar la frecuencia para el otro par de bordes de explo-
ración, de 1b a 3b, repita los pasos de y ➃.
Si la misma frecuencia se programa en los bordes de exploración, la exploración programada no funciona.
[EJEMPLO]: Programación de 145.30 MHz y 145.80 MHz para los bordes de exploración 1A y 1b, respectivamente.
Gire
Pulse
S.MW
MW
Gire
X
momentaneamente
9
5
1
9
5
1
M
continúe pulsando
MW
S.MW
9
5
1
9
5
1
Programe 1b en la misma manera.
9
5
1
M
Pulse
MW
S.MW
y mangenta
pulsando
37
OPERACIÓN DE EXPLORACIONES
Programación de los bordes de exploración a través del micrófono
9
z Establezca una frecuencia deseada en el modo VFO.
MW
A
Pulse [VFO] para seleccionar el modo VFO.Establezca una frecuencia utilizando el teclado.
x Pulse [FUNC] después [EMW] momentáneamente. c Pulse [Y] o [Z] para seleccionar los canales de bordes
El número de canal de memoria avanza para el canal (de 1b a
3b) de bordes de exploración cuando continúa pulsando [EMW] después de la programación.
b Para programar una frecuencia para el otro canal de bordes de
exploración, repita los pasos de z y v.
de exploración.
v Pulse [FUNC] después [EMW] durante 1 seg. para
programar.
Se escucharán 3 beeps y el contenido de VFO (inclu-
so la frecuencia de sub-tono, etc.) será programado.
[EJEMPLO]: Programación de 145.30 MHz y 145.80 MHz para los bordes de exploración.
MONI
PRIO
FUNC
1
3
then
lluego
Push Push then
Pulse
Pulse
VFO
ENT
C
9
5
1
Pulse
PushPush for 1 sec. and
9
5
1
M
MID
HIGH
X
5
4
0
0
MW
CLR
durante 1 seg. y
A
continue pushing
5
1
Pulse
9
5
1
continúe pulsando
9
FUNC
luego
MW
momentáneamente
CLR
A
momentarily
9
5
1
M
Programe 1b
Program 1b
9
5
1
en el mismo
in the same
modo.
manner.
38
9
SET
B
OPERACIÓN DE EXPLORACIONES
Entrada del canal de
UTILIZANDO
MODO DE AJUSTE
salto
La función salto de memorias agiliza la exploración, buscando sólo esos canales de memoria no ajustados como los canales de salto. Establezca los canales de salto de la manera siguiente.
X
9
5
1
M
SKIP
Seleccione el canal de memoria:
Seleccione el modo de memoria pulsando [M/CALL] una o dos
veces.
Gire el dial de sintonización para seleccionar el canal de memo-
ria.
Pulse [SET] una o más veces hasta que aparezca CHS como se
mustra arriba.
Gire el dial de sintonización para ACTIVAR o DESACTIVAR la fun-
ción de salto en el canal seleccionado.
Aparece ~ : Se salta el canal de memoria durante la (CHS-ON)
exploración de la memoria.
Desaparece ~ : Se explora el canal de memoria durante la (CHS-OFF)
exploración de la memoria
Pulse [V/MHz] para salir del modo de ajuste.
La pantalla muestra que el canal de memoria 10 está esablecido como un canal de salto.
z Seleccione el canal de memoria.
Seleccione el modo de memoria pulsando [MR].Pulse [Y] o [Z] para seleccionar el canal de memo-
ria.
x Pulse [FSET] una o más veces hasta que aparezca
CHS como muestra izquierda.
c Pulse [Y] o [Z] para establecer o cancelar la informa-
ción salto.
Ver el ítem en derecha para los datalles de indi- cador salto.
v Pulse [ECLR] para salir del modo de ajuste.
NOTA:
No se puede especicar los canales de memoria de borde de exploración como canales de salto, sin embargo, independiente­mente, son saltados durante la exploración de la memoria.
Los canales de memoria programados con nombres de memoria no se puede establecer como canales de salto. Para establecerlos como canales de salto, pulse primero y mantenga pulsado [ANM] durante 1 seg., después establezca como se describe arriba.
39
OPERACIÓN DE EXPLORACIONES
SET
B
9
Condición de contin-
UTLIZANDO
MODO DE AJUSTE
uación de la exploración
En la condición de continuación de la exploración se puede elegir como temporizador, pausa de la exploración o exploración vacía. Resulta muy útil la exploración vacía para encontrar frecuencias que no se utilizan. También es válida esta condición para la función de escucha prioritaria. (p. 42)
9
5
1
Pulse [SET] una o más veces hasta que aparezca SCT o SCP
como muestra arriba.
Cancele de antemano el codicador de memoria DTMF, si es necesario. (p. 44)
Gire el dial de sintonización para ajustar el temporizador que desee:
•“SCT-15” : La exploración se detiene 15 seg. durante la
•“SCT-10” : La exploración se detiene 10 seg. durante la
•“SCT-5” : La exploración se detiene 5 seg. durante la
•“SCP-2” : La exploración se detiene hasta que desa-
•“SCT-EP” : La exploración se detiene en una frecuencia
Pulse [V/MHz] para salir del modo de ajuste.
recepción de una señal.
recepción de una señal.
recepción de una señal.
parezca la señal y luego se reanuda 2 seg. después.
que no está ocupada y se reanuda 2 seg. después de que aparezca una señal.
La pantalla muestra que la exploración se reanuda 15 segundos después de haberse detenido.
z Pulse [FSET] una o más veces hasta que aparezca
SCT o SCP como muestra izquierda.
Cancele de antemano el codicador de memoria
DTMF, si es necesario. (p. 44)
x Pulse [Y] o [Z] para seleccionar la condición de con-
tinuación de la exploración.
Ver arriba el ítem para los detalles de la condición de continuación de la exploración.
c Pulse [ECLR] para salir del modo de ajuste.
NOTA:
El modo de AJUSTE no se puede tener acceso cuando los nom­bres de canal de memoria son visualizados. Para ajustar la condi­ción de continuación de la exploración, pulse [ANM] durante 1 seg. para seleccionar indicación de frecuencia.
40
10
ESCUCHA PRIORITARIA
Tipos de escucha prioritaria
La función de escucha prioritaria busca cada 5 segundos señales en un canal de memoria o de llamada mientras está en funcionamienteo en una frecuencia VFO. El transceptor dipone de 3 tipos de escucha prioritaria para satisfacer sus necesidades. Puede transmitir en la fre­cuencia VFO mientras la función de escucha prioritaria está funcio­nando.
La escucha se reanuda de acuerdo con la condición de la exploración seleccionada. Ver la página anterior para más detalles.
NOTA:
No se puede iniciar la función de escucha desde una memoria
temporal.
Si el codificador de memoria DTMF está activada, se cancelará
automáticamente al iniciar la función de escucha prioritaria.
Si la función de llamador de bolsillo está activada, el transceptor
seleccionará automáticamente la función de silenciador de tono al iniciar la función de escucha prioritaria.
Cuando se selecciona “SCT-EP en la condición de continuación
de la exploración, la función de escucha prioritaria se detendrá en un canal que no contenga señales. (p. 41)
ESCUCHA DE UN CANAL DE MEMORIA
5 seg.
5 sec.
VFO
Frecuencia
frequency
VFO
125 mseg.
125 msec.
Canal de
Memory
memoria
channel
ESCUCHA DE LA EXPLO­RACION DE MEMORIA
125 mseg.
SALTO
SKIP
125 msec.
Mch 1 Mch 2 Mch 3
Mch 100
5 seg.
5 sec.
VFO
Frecuencia
frequency
VFO
ESCUCHA DE UN CANAL DE LLAMADA
5 seg.
5 sec.
125 mseg.
125 msec.
VFO
Frecuencia
frequency
VFO
Canal de
Call
channel
memoria
Mientras está funcionando en una frecuencia VFO, la función prioritaria de escucha busca cada 5 segundos señales en el canal de memoria seleccionado.
Se puede escuchar un canal de memoria con información de salto.
Mientras está funcionado en una frecuencia de VFO, la función prioritaria de escucha busca sucesivamente señales en cada canal de memoria.
La función de salto de memoria es útil para agilizar la explo­ración.
Mientras está funcionado en una frecuencia VFO, la función prior- itaria de escucha busca cada 5 segundos señales en el canal de llamada seleccionado.
41
ESCUCHA PRIORITARIA
PRIO
M
9
5
1
While pausing on the memory or call channel PRIO flashes.
PRIO
3
10
Operación de la escucha prioritaria
Seleccione el modo VFO; después, ajuste una frecuenia de
operación.
Ajuste un(os) canal(es) que escucha.
Para la escucha de canal de memoria:
Seleccione el canal de memoria deseada.
Para la escucha de la exploración de memoria:
Seleccione el modo de memoria; después, pulse [ durante 1 seg. para iniciar la exploración de memoria.
Para la escucha del canal de llamada:
Seleccione el canal de llamada pulsando [M/CALL] una o dos veces.
Pulse [(M/CALL)
El transceptor verica la memoria o la frecuencia de canal de lla­mada cada 5 seg.
La escucha se reanuda de acuerdo con la condición de contin­uación de la exploración seleccionada. (p. 41)
Mientras la escucha está en pausa, si pulsa el [M/CALL] de la banda que está escuchando reanudará manualmente dicha escucha.
PRIO] durante un seg. para iniciar la escuha.
Pulse [M/CALL] mientras la pantalla muestra la frecuencia VFO.
Mientras está en pausa la escucha de un canal de memoria o llamada, parpadea PRIO”.
(V/MHz)SCAN]
z Seleccione el modo VFO; luego, ajuste una frecuencia
de operación.
x Ajuste el (los) canal(es) de escucha.
Para la escucha de canal de memoria:
Pulse [MR] luego [Y] o [Z] para seleccionar el canal de memoria que desee.
Para la escucha de la exploración de memoria:
Pulse [MR] luego [SCAN] para iniciar la exploración de memoria.
Para la escucha del canal de llamada:
CALL] para selec-
Pulse y mantenga pulsado [ cionar el canal de llamada.
c Pulse [➂PRIO] para iniciar la escucha.
El transceptor verica la memoria o la frecuencia de canal de llamada cada 5 segundos.
La escucha se reanuda de acuerdo con la condición de continuación de la exploración seleccionada. (p.
41)
Para reanudar manualmente la escucha mientras la pausa, pulse [PRIO] o [
v Para detener la escucha, pulse [ECLR] una vez (o dos
veces mientras la escucha hace pausa).
(MR)
ECLR].
42
11
DTMF
6
X
9
5
1
9
5
1
Push
8
DUP+
5
MID
5
MID
4
HIGH
4
HIGH
A
CLR
then
FUNC
DTMF
6
LOW
B
SET
B
SET
2
SCAN
3
PRIO
VFO
9
5
1
X
9
5
1
9
5
1
9
5
1
9
5
1
CODIFICADOR DE MEMORIA DTMF
Programación de código DTMF
43
Los códigos DTMF se usan para la autoconexión, acceso a los repeti­dores, controlar otro aparato, etc. El transceptor dispone de 14 canales de memoria DTMF (d0–d9, dA–dd) para almacenar los códi­gos DTMF de uso más menudo de hasta 16 dígitos.
z Pulse [FUNC] después [➅DTMF] para activar la fun-
ción de memoria DTMF.
Aparece d en lugar dígito de 100 MHz.
x Pulse [FSET] para entrar en la condición de progra-
mación.
c Pulse [Y] o [Z] para seleccionar el canal deseado.
[EJEMPLO]: Programación de 5428AB453 en el canal d4 de memoria DTMF.
luego
Pulse
v Pulse las teclas de dígito deseado.
Al entrar el pirmer dígito, los anteriores contenidos de memoria son cancelados automáticamente.
•“E” representa “M” y “F” representa “#.”
Pulse [Y] y repita este paso si se equivoca.
El indicador S/RF muestra el grupo de dígito. El indicador aumen- ta cada 6 dígitos.
b Pulse [VFO] para salir de la condición de programación.
La tecla [ECLR] no se puede usar para salir. Si la pulsa, “A” es
entrada, y los datos programados previamente son borrados. Programe de nuevo en este caso.
CODIFICADOR DE MEMORIA DE DTMF
DTMF
6
DTMF S
11
Transmisión de un código DTMF
D Transmisión automática (memoria DTMF)
z Pulse [FUNC] luego [➅DTMF] para activar el codifi-
cador de memoria DTMF.
Aparece d en lugar del dígito 100 MHz.
Å Pulse [FSET] para entrar en la condición de progra-
mación.
x Pulse [Y] o [Z] para seleccionar el canal deseado. c Pulse [PTT] para transmitir la memoria seleccionada.
Al pulsar [PTT] transmite el código DTMF.
v Pulse [ECLR] para cancelar la función.
D Transmisión directa de memoria DTMF
z
Pulse [FUNC] luego [DTMF] para activar el codifi- cador de memoria DTMF.
Aparece d en lugar del dígito 100 MHz.
x Pulse [DTMF-S], luego pulse el número de canal de
DTMF deseado.
De 0 a 9 y de A a D están disponibles para los números de canal.
c Pulse [DTMF-S] de nuevo para desactivar el ajuste
DTMF.
v Pulse [ECLR] para desactivar el codificador de memo-
ria DTMF.
Si el codicador de memoria DTMF está activado contínuamente, al pulsar PTT se transmite el código DTMF seleccionado antes.
Velocidad DTMF
La velocidad de las memorias DTMF que manda los caracteres DTMF se puede ajustar para acomodar las necesidades de operación.
UTILIZANDO
MODO DE AJUSTE INICIAL
La pantalla muestra que se selecciona la velocidad más rápida.
Pulse [PWR] para apagar la energía.Mientras pulsa [SET] (conmutador de extremo derecho), pulse
[PWR] durante 1 segundo para activar y entrar en el modo de ajuste inicial.
Pulse [SET] o [MONI] para seleccionar la “DTD mostrada como
muestra arriba.
Gire el dial de sintonización para seleccionar la velocidad deseada
como muestra en la tabla abajo.
Pulse [PWR] para salir del modo de ajuste inicial.
INDICACIÓN INTERVALO VELOCIDAD
DTD-- 1 100 mseg. 5.0 cps
DTD-- 2 200 mseg. 2.5 cps
DTD-- 3 300 mseg. 1.6 cps
DTD-- 5 500 mseg. 1.0 cps
cps=caracteres/seg undo
44
12
T SQLS
8
T-OFF
C
BUSCAPERSONAS Y SILENCIADOR DE SUBTONO
Operación de buscapersonas
Esta función utiliza un subtono para llamar y avisar que tiene una lla­mada y se puede utilizar como buscapersona común” para avisarle que tiene una llamada mientras está lejos del transceptor.
D Espera de una llamada desde una estación
determinada
Ajuste la frecuencia de operación.Programe la frecuencia de subtono en el modo de ajuste.
Ver la página 23 para los detalles de programación.
Pulse [TONE] una o más veces para indicar T SQLS en la pan-
talla de función.
Si se recibe una señal con el tono correcto, el transceptor emite los
tonos de beep y parpadea S”.
Los tonos de beep suenan durante 30 segundos y parpadeaS. Para detener los beeps y el parpadeo manualmente,
pulse alguna tecla. Si los tonos de beep no se detienen manual­mente, parpadea continuamente, S hasta el paso
Pulse [PTT] para responder.Pulse [TONE] una o dos veces para cancelar la función.
➄.
z Ajuste la frecuencia de operación. x Programe la frecuencia de subtono en el modo de
ajuste.
Ver la página 23 para los detalles de programación.
c Pulse [FUNC] luego [➇T SQLS] para activar el bus-
capersonas.
v Al recibir una señal con el tono correcto, el transceptor
emite los tonos de beep durante 30 segundos y parpadea S”.
b Pulse [PTT] para responder o pulse [ECLR] para
detener los beeps y el parpadeo.
Se selecciona automáticamente el silenciador de tono.
Si pulsa [FUNC] luego [➈TSQL] también se selec­ciona el silenciador de tono.
Para cancelar la función, pulse [FUNC] luego [GT-OFF].
n
D Llamada a una estación de espera utilizan-
do el buscapersonas
Es necesario una frecuencia de subtono que coincida con la frecuen­cia de estación. Utilice el silenciador de tono tal como se explica a continuación o un codicador de subtono. (pp. 23, 47)
45
BUSCAPERSONAS Y SILENCIADOR DE SUBTONO
T SQL
9
T-OFF
C
12
Operación de tono
El silenciador por tono se abre solo cuando se recibe una señal con el mismo subtono programado anteriorimente.
Ajuste la frecuencia de operación.Programe la frecuencia por sub tono en el modo de ajuste.
Ver p. 23 para los detalles de programación.
Pulse [TONE] una o más veces para indicar T SQL que aparece
en la pantalla de función.
Cuando se recibe una señal con el tono correcto, el silenciador se
abre y se puede escuchar la señal.
Cuando la señal de recepción incluye un tono que no coincide, el silenciador no se abre. Sin embargo, el indicador S/RF muestra la fuerza de señal de recepción.
Para abrir el silenciador manualmente, pulse [MONI].
Opere el transceptor en la manera normal (pulse PTT para trans-
mitir; suelte PTT para recibir).
Para cancelar el silenciador por tono, pulse [TONE].
Desaparece T SQL de la pantalla de función.
z Ajuste la frecuencia de operación. x Programe la frecuencia de sub tono en el modo de
ajuste.
Ver la p. 23 para los detalles de programación.
c Pulse [FUNC] luego [➈T SQL] para activar el silenci-
ador por tono.
v Cuando se recibe una señal con el tono correcto, se
abre el silenciador y se puede escuchar la señal.
Cuando la señal de recepción incluye un tono que no coincide, el silenciador no se abre. Sin embargo, el indicador S/RF muestra la fuerza de señal de recep­ción.
Para abrir el silenciador manualmente, pulse [MONI].
b Opere el transceptor en la manera normal (pulse
[PTT] para transmitir; suelte [PTT] para recibir.)
n Para cancelar el silenciador por tono, pulse [FUNC]
luego [GT-OFF].
46
T SQL
9
9
5
1
12 BUSCAPERSONAS Y SILENCIADOR DE SUBTONO
Exploración de tono
Mediante el control de la señal que está transmitiendo en la frecuen­cia de entrada de un repetidor, puede determinar la frecuencia de tono necesaria para abrir un repetidor.
Ajuste la frecuencia deseada a ser verificada por la frecuencia de
tono p.ej. repetidor de frecuencia entrada.
Pulse [(TONE)T-SCAN] durante 1 segundo para iniciar la explo-
ración de tono.
Para cambiar el sentido de exploración, gire el dial de sin- tonización.
Cuando la frecuencia de tono coincide, el silenciador se abre y pro-
grama temporalmente la frecuencia de tono en el modo selec­cionado como, por ejemplo, VFO, canal de memoria/llamada o zona de memoria.
La exploración de tono se detiene cuando la frecuencia de tono es detectada.
La frecuencia de tono descodicada se utiliza para el codicador de tono o codicador/descodicador de tono dependiendo del ajuste de ACTIVAR/DESACTIVAR el silenciador de tono.
Pulse [V/MHz] para detener la exploración.
NOTA: La frecuencia de tono descodicada es programada tempo-
ralmente cuando se selecciona el canal de memoria o llamada. Sin embargo, será borrada cuando sobreinscribe el canal de memoria/ llamada.
Ajuste la frecuencia deseada a ser verificada por la fre-
z
cuencia de tono p.ej. el repetidor de frecuencia entrada.
x Pulse [F-2] durante 1 segundo para iniciar la explo-
ración de tono.
c Cuando la frecuencia de tono coincide, el silenciador
se abre y se programa la frecuencia de tono en el modo seleccionado como, por ejemplo, VFO, canal de memoria/llamada o zona de memoria.
v Pulse [ECLR] para detener la exploración.
47
IC-2100H EX-1759
BC-96
Use the microphone cable
HM-90
opcional EX-1759 y HM-90
LOCK
AFC AFC-OFF PTT-M MW
PGR
CALL
123A
456B
MR VFO CLR
C-SQL DTMF D-OFF
HIGH MID LOW SET
Conmutador dip
1 2 3 4
El diagrama muestra que la función del control remoto inalámbrico está activado.
ON
OFF
OPERACIÓN INALÁMBRICA
13
Conexión
Cuando se utilizan las siguientes operaciones el control remoto inalámbrico está disponible.
HM-90 EX-1759
El SOPORTE DE MICRÓFONO DE BC-96 se recomienda adicionalmente para el
uso con el HM-90, desde que la batería interna de HM-90´s requiere la carga.
MICRÓFONO INALÁMBRICO
RECEPTOR INFRARROJO
D Conexión recomendada
Utilice el cable de micrófono
MICRÓFONO INALÁMBRICO HM-90
La batería interna del HM-90´s debe ser cargada cuando el micrófono no se retiene. Período de carga: 1.5 horas con temporizador
(u 8 horas cuando la batería es agotada)
Período de operación: 12 horas (operación:espera = 1:4)
D Método de carga
Escoja uno de los siguientes maneras:
Conecte el cable del HM-90 al EX-1759.Conecte el BC-96 y EX-1759; luego coloque el HM-90 en el BC-96
(consulte con el diagrama izquierda).
Coloque el HM-90 en el BC-96 (con la no conexión para el EX-1759).
Utulice el CP-13/L u OPC-288/L para conectar el BC-96 al mechero o fuente de alimentación de CC, respectivamente.
D Sintonizar el remoto de
ACTIVAR/DESACTIVAR inalámbrico
Cuando se utiliza el HM-90 como un micrófono inalámbrico, el circuito de control remoto inalámbrico se puede DESACTIVAR.
48
13 OPERACIÓN INALÁMBRICA
Instalación del EX-1759
EL RECEPTOR DE INFRARROJO EX-1759 se puede instalar por 2 diferentes
propósitos dependiendo del cargador HM-90. Porque el EX-1759 tiene tanto el receptor de infrarrojo como el conector de micrófono que contiene capacidad de cargar micrófono.
Cuando se usa la BC-96 con la entrada de CC externa
Coloque el EX-1759 en un lugar adecuado para las señales de infrar­rojo recibidas, p.je. visere del sol, etc.
Cuando se usa el conector para el cargador de micrófono
Coloque el EX-1759 en un lugar adecuado para las señales de infrar­rojo recibidas y en que se puede conectar al cable, p.ej. la consola de control, etc.
NOTA: NO coloque el EX-1759 en un lugar que quede expuesto
directamente a la luz solar ya que no se puede detectar las señales de infrarrojo bajo estas condiciones.
(Cuando se usa BC-96 con CC
(When using BC-96
externa)
EX-1759
The installation clip can be oriented in 1 of 4 ways.
La pinza de instalación se puede orientar en 1 de las 4 direcciones.
Sub receptor de infrarrojo opcional
El SUB RECEPTOR INFRARROJO DE EX-1513 opcional está disponible para
aumentar la conabilidad de control remoto y extender el área de con­trolabilidad. Conecte el EX-1513 al conector interior del EX-1759.
NOTA: El HM-98S se puede conectar y usar con el EX-1759, sin
embargo, el micrófono inalámbirco opcional no se puede usar en casos parecidos.
with external DC)
(When using the mic
(Cuando se usa el conector
connector for mic
de micro para la carga de
charging.)
micro.)
49
OPERACIÓN INALÁMBRICA
BAND SELECT
MONI
REMOTE CONTROL MICROPHONE
VOLSQL
LOCK
JAPAN
AFC AFC-OFF PTT-M MW
PGR
CALL
123A
456B
M
0#D
MR VFO CLR
C-SQL DTMF D-OFF
SCAN
MONI
FUNC
DTMF
KEY
DTMF MEMO
MUTE SQL ENT
789C
DUP– DUP+SIMP SPCH
PRIO REAR LOCK DEMO
TONE
HIGH MID LOW SET
T-SQLS T-SQL T-OFF
Panel frontal y lateral Panel posterior
13
Conmutador del HM-90
q CONMUTADOR PTT
Pulse y mantenga pulsado para transmitir; suelte para recibir.Bascule entre la transmisión y la recepción mientras la función
de PTT con solo apretón se está utilizando.
w CONMUTADOR DE BANDA [BAND SELECT Y,Z]
No funciona.
e CONMUTADOR DE MONITOR [MONI]
Buscule entre abrir y cerrar el silenciador.
r CONMUTADOR DE NIVEL DE SILENCIADOR [YSQL], [ZSQL]
No funciona.
t CONMUTADORES DE FRECUENCIA DE ARRIBA/ABAJO
[UP], [DN]
Pulse cualquiera de los dos conmutadores para cambiar la fre-
cuencia de operación, canal de memoria, contenidos de canal de memoria, etc.
Pulse y mantenga pulsado cualquiera de los dos conmutadores
para iniciar la exploración.
y INDICADOR DE ACTIVIDAD
Se enciende rojo mientras la tecla está pulsada; se enciende verde mientras la función de PTT con un solo apretón se está usando.
u CONMUTADORES ARRIBA/ABAJO DE VOLUMEN DE AUDIO
[YVOL], [ZVOL]
No funciona.
i INDICADOR DE MODO
Indica la condición de micrófono.
Se enciende rojo cuando pulsa [FUNC].
Se enciende verde cuando pulsa [DTMF KEY].
Se enciende naranja cuando pulsa [DTMF MEMO].
o CONMUTADOR DE BLOQUEO [LOCK]
Bloquea todos los conmutadores y las teclas de micrófono excepto el conmutador de PTT.
!0 TECLADO
Se usa para controlar el transceptor, transmitir el canal de memo­ria DTMF, etc.
50
13 OPERACIÓN INALÁMBRICA
FUNC
DTMF MEMO
DTMF
KEY
D
ENT
DEMO
AFC
CALL
1
AFC-OFF
2
MR
PTT-M
3
VFO
PGR
4
HIGH
5
C-SQL
MID
6
DTMF
LOW
7
DUP–
TONE
8
DUP
+
9
SIMP
T-SQL
0
MUTE
PRIO
TECLA FUNCIÓN
Selecciona el canal de llamada.
Selecciona el modo de memoria.
Selecciona el modo VFO.
Selecciona alta potencia de salida.
Selecciona media potencia de salida.
Selecciona baja potencia de salida.
Selecciona –duplex.
Selecciona +duplex.
Selecciona simplex.
FUNCIÓN SECUNDARIA (después de )
No hay función secundaria.
No hay función secundaria.
Activa y desactiva la función PTT con un solo apretón.
No hay función secundaria.
No hay función secundaria.
Activa la función de memoria DTMF.
Activa el codicador de sub tono.
Activa la función del buscapersonas.
Activa la función de silenciador de tono.
OTRAS FUNCIONES
Después de : Entra en el dígito apropiado para la frecuencia o selección de canal de memoria.
Después de : Transmite el código apropiado DTMF.
Después de : Transmite los contenidos apropiados de memoria DTMF de [0] a [9], de [A] a [D] se pueden usar para la memoria DTMF.
51
Silencia las señales de audio.
Inicia y detiene la escucha prioritaria.
OPERACIÓN INALÁMBRICA
FUNC
DTMF
KEY
MW
A
CLR
B
D-OFF
SET
C
SPCH
T-OFF
D
ENT
DEMO
M
SCAN
MONI
#
SQL
REAR LOCK
13
TECLA FUNCIÓN
Elimina los digitos antes de la entrada.
Cancela la exploración, escucha prioritaria, o función de memoria DTMF.
Introduce el modo de ajuste y adelanta el orden de selección de modo de ajsute.
Reduce el orden de selección de modo de ajuste después de la entrada del modo de ajuste.
NOTA:
El IC-2100H dispone de la función de sinteti­zador de voz.
Ajuste el teclado para la entrada de número.
Buscula entre abrir y cerrar el silenciador.
No hay función.
FUNCIÓN SECUNDARIA (después de )
Escribe los contenidos VFO en el canal de memoria o canal de llamada.
Adelanta el número de canal de memoria al pulsar continuamente después de completar la programación.
Desactiva la función de memoria DTMF.
Desactiva el codicador de sub tono, busca­personas o silenciador de tono.
Entra y sale del modo de demostración.
Inicia y detiene la exploración.
Bloquea todas las teclas en el panel posterior del micrófono.
OTRAS FUNCIONES
Después de : Transmite el código apropiado DTMF.
[BMONI] Transmite la señal de llamada de tono de 1750 Hz durante medio segundo.
[ASQL] Transmite la señal de llamada de tono de 1750 Hz mientras pulsa.
52
13 OPERACIÓN INALÁMBRICA
The display shows the address is set to 2.
Dirección de micrófono
El transceptor dispone de 8 posibles direcciones de micrófono (inclu­so DESACTIVAR) para prevenir la interferencia de otro micrófono inalámbrico HM-90. Ajuste la dirección de micrófono y el conmutador dip de micrófono al mismo valor como lo siguiente.
NOTA: Al conectar el micrófono suministrado, el transceptor rec-
haza las señales de control desde el HM-90 incluso cuando la dirección de micrófono coincide.
D Dirección de micrófono
Pulse [PWR] para desactivar la energía.Mientras pulsa [SET], activa la energía para entrar en el modo de
ajuste inicial.
Pulse [SET] una o más veces
para seleccionar ADR en la pantalla como muestra derecha.
Gire el dial de sintonización
para ajustar la dirección del micrófono de 0 a 7 o desactive el control del micrófono.
Si se selecciona ADR--OF, el transceptor rechaza todas las señales de control desde el HM-90.
Pulse [PWR] para DESACTIVAR el aparato y salir del modo de
53
ajuste inicial.
UTILIZANDO MODO DE AJUSTE INICIAL
La pantalla muestra que la direc­ción está ajustada a 2.
D Conmutador de dip del micrófono
Quite la tapa del conmutador del panel posterior del micrófono.Ajuste el oonmutador dip del micrófono y la dirección del micrófono
al mismo valor como muestra abajo.
Coloque la tapa del conmutador.
DIRECCION DE
MICROFONO S1-1 S1-2 S1-3
ADR-0 OFF OFF OFF ADR-1 (defecto) ON OFF OFF ADR-2 OFF ON OFF ADR-3 ON ON OFF ADR-4 OFF OFF ON ADR-5 ON OFF ON ADR-6 OFF ON ON ADR-7 ON ON ON
ICONMUTADOR DE DIP (S1)
Dip switch
ON
(S1)
1 2 3
OFF
CONMUTADOR DIP
LOCK
AFC AFC-OFF PTT-M MW
MR VFO CLR
CALL
123A
C-SQL DTMF D-OFF
PGR
HIGH MID LOW SET
456B
Tapa del
Switch cover
conmutador
OTRAS FUNCIONES
La pantalla muestra que los tonos beep están ACTIVADOS
La pantalla muestra que se se­lecciona un tiempo de 5 min.
La pantalla muestra que se can­cela el temporizador de transmi­sión.
14
Activar/desactivar los tonos beep
Puede seleccionar el silenciamiento desactivando estos tonos beep o puede seleccionar que se escuchen timbres de conrmación al pulsar un conmutador activando los tonos beep.
Pulse [PWR] para desactivar la energía.Mientras pulsa [SET], active la energía para entrar en el modo de
ajuste inicial.
Pulse [SET] una o más veces hasta que aparezca BEP.
Si pulsa [MONI] cambia la selección de orden.
Gire el dial de sintonización
para seleccionar la condición.
•“BEP--OF: Los tonos beep están desactiva­dos.
•“BEP--ON: Los tonos beep están activados.
Pulse [PWR] para salir del modo de ajuste inicial.
UTILIZANDO MODO DE AJUSTE INICIAL
Temporizador de
UTILIZANDO MODO DE AJUSTE INICIAL
transmisión
A n de evitar la accidental transmisión prolongada con la función de PTT con un solo apretón, etc., el transceptor dispone de un tempo­rizador de transmisión. Este temporizador anula una transmisión después de 3, 5, 15 o 30 minutos. Se puede anular este temporizador (defecto).
Aprox. 10 segundos antes de que transcurra el tiempo de este tem­porizador, el transceptor emite un beep como alarma.
Pulse [PWR] para desactivar la energía.Mientras pulsa [SET], active la energía para entrar en el modo de
ajuste inicial.
Pulse [SET] una o más veces hasta que aparezca TOT.
Si pulsa [MONI] se invierte el orden de selección.
Gire el dial de sintonización el tiempo que desee para el tempo-
rizador de transmisión o para desactivar el temporizador OFF (OF).
Pulse [PWR] para salir del modo de ajuste inicial.
54
14 OTRAS FUNCIONES
The display shows that the 30 min. timer is selected.
AO
Corte de alimentación automático
El corte de alimentación automático apaga el transceptor cuando resul­ta conveniente después de que haya transcurrido un tiempo predeter­minado sin que se haya realizado ninguna operación. De este modo, si olvida apagar el transceptor, el transceptor se apaga automáticamente, conservando de esta manera la energía de la batería.
Se puede jar el tiempo a 30 min., 1h., 2h. o cancelarlo. El tiempo seleccionado permanece aunque el transceptor se apague mediante la función de corte de alimentación automático. Para cancelar esta función, seleccione OF en el paso del procedimiento que se describe a continuación.
Pulse [PWR] para desactivar el
transceptor.
Mientras pulsa [SET], active el
transceptor para entrar en el modo de ajuste inicial.
Pulse [SET] una o más veces hasta que aparezca POF.
Si pulsa [MONI] cambia la selección de orden.
Gire el dial de sintonización para seleccionar el corte de ali-
mentación automático deseado o desactive el temporizador (OF).
Aparece AO cuando está establecido el tiempo de corte de ali­mentación automático.
Pulse [PWR] para salir del modo de ajuste inicial.
55
UTILIZANDO MODO DE AJUSTE
La pantalla muestra que se selec­ciona un tiempo de 30 min.
Demora del
UTILIZANDO MODO DE AJUSTE INICIAL
silenciador
Durante la operación, la fuerza de señal de recepción uctua a menudo. Este puede resultar molesto la repetición de abrir y cerrar el silenciador durante la recepción de misma señal. El IC-2100H dispone de la función de demora de silenciador incorporada que ayuda a evitarlo. Si las dos estaciones operan en los lugares fijos, esta función debe ser ajustada a short p.ej. la operación de paque­te.
Pulse [PWR] para desactivar la energía.Mientras pulsa [SET], active la energía para entrar en el modo de
ajuste inicial.
Pulse [SET] una o más veces hasta que aparezca SQT.
Si pulsa [MONI] cambia la selección de orden.
Gire el dial de sintonización para ajustar la demora de silenciador a
L (largo) o S (corto).
Pulse [PWR] para salir del modo de ajuste inicial.
OTRAS FUNCIONES
14
Teclas [F-1]/[F-2] del micrófono
Los conmutadores del panel frontal del transceptor se pueden asignar a las teclas [F-1] y [F-2] del micrófono.
Desactive la energía.Mientras pulsa el conmutador deseado del transceptor y [F-1] o
[F-2] del micrófono, active la energía.
La función de conmutador está programada en la tecla ([F-1] o
[F-2]).
Ajuste por defecto
Las siguientes funciones están asignadas a las teclas de [F-1]/[F-2] cuando activa la energia por primera vez o después de la reiniciación de CPU.
[F-1]: selecciona la potencia de salida; pulse y mantenga pulsado para
seleccionar el ajuste de duplex.
[F-2]: selecciona la función de tono o ninguno; pulse y mantenga pul-
sado para iniciar/detener la exploración de tono.
* Solo HM-98S
Pantalla de demostración
Está disponible una función de demostración al encender el transcep­tor. Esta función le proporciona una rápida introducción visual de los indicadores de funciones del visualizador.
AL
ACTIVAR LA ENERGIA
Mientras pulsa [T-SCAN] (el tercer conmutador por la derecha),
pulse PWR para activar la energía.
El transceptor repite un viaje visual de los indicadores de fun-
ciones de la pantalla.
Pulse cualquiera de los conmutadores para salir del modo de
demostración y entre en la condición de operación normal tempo­ralmente.
NOTA: El transceptor vuelve automáticamente al modo de
demostración después de que hayan transcurrido 2 minutos sin que se haya realizado ninguna operación. Para desactivar permanen­temente la pantalla de demostración, desactive la energía, y mien­tras pulsa T-SCAN, active la energía de nuevo.
56
14
La pantalla muestra que se se­lecciona el color verde.
The display shows backlighting set to the brightest.
La pantalla muestra que la ope­ración ancha está seleccionada.
OTRAS FUNCIONES
Color de pantalla
El color de pantalla se puede ajustar en ámbar o verde.
UTILIZANDO MODO DE AJUSTE
Pulse [SET] una o más veces hasta que aparezca COL”.
Pulsando [MONI] se invierte el orden de selección.
Gire el dial de sintonización
para ajustar el color que desee.
Pulse [V/MHz] para volver a la
operación normal.
Regulador de intensi-
UTILIZANDO MODO DE AJUSTE
dad de la pantalla
Regula la intensidad para adaptarse a las condiciones de luz y a las preferencias peronales.
Pulse [SET] una o más veces
hasta que aparezca "DIM".
Pulsando [MONI] se invierte el orden de selección.
Gire el dial de sintonización para ajustar la intensidad deseada.
La intensidad se puede jar de 1 (oscuro) a 4 (brillante).
Pulse [V/MHz] para volver a la operación normal.
La pantalla muestra que la ilumi­nación de atrás de pantalla está ajustada a la más intensa
Modo FM estrecho
El modo FM estrecho está sólo disponible para las versiones de Europa e Italia.
UTILIZANDO MODO DE AJUSTE
Pulse [SET] una o más veces hasta que aparezca W/N”.
Pulse [MONI] se invierte el orden de selección.
Gire el dial de sintonización
para ajustar la operación de ancho o estrecho.
Pulse [V/MHz] para volver a la
operación normal.
57
OTRAS FUNCIONES
14
Copia de datos
AL
ACTIVAR LA ENERGIA
(CLONAJE)
La copia permite transferir rápida y fácilmente los contenidos de pro­grama de un transceptor a otro trasceptor; o los datos desde el PC al transceptor mediante el
Conecte el cable de copia OPC-474 con la clavija de adaptador a
la clavija SP master y los transceptores esclavo.
El transceptor master y los transceptores esclavo.
Mientras pulsa M/CALL (segundo conmutador de lo derecha) x,
active la energía para entrar en el modo de copia (sólo el tran­sceptor masteractive sólo la energía del transceptor esclavo).
Aparece CLONE y los tran­sceptores entran en la condi­ción de espera de copia.
Pulse [S.MW] en el transceptor master.
Aparece CLOUT en la pantalla del transceptor de master y el indicador S/RF muestra que los datos son transferidos al tran­sceptor esclavo.
Aparce CLIN automática­mente en la pantalla del tran­sceptor esclavo y el indicador S/RF muestra que los datos son recibidos del transceptor master.
SOFTWARE DE COPIA de CS-2100 opcional.
Cuando termina la copia, desactive la energía y active la energía
para salir del modo de copia.
D Copia mediante el PC
Los datos se pueden copiar desde el PC (IBM compatible) mediante
SOFTWARE DE COPIA CS-2100 y el CABLE DE COPIA OPC-478. Consulte con
el los archivos de HELP de copia SOFTWARE CS-2100 para más detalles.
D Error de copia
NOTA: No pulse ninguna tecla del transceptor esclavo durante la
copia. Esto va a causar un error de copia.
Cuando aparece la pantalla como se aprecia a la derecha, ha ocur­rido un error de copia.
En este caso, ambos transceptores vuelven a la condición de espera de copia y debe repetir la copia.
58
15
MANTENIMIENTO
59
Localización de averías
Si parece que el transceptor no funciona bien, compruebe lo siguiente antes de enviarlo al servicio técnico.
PROBLEMA CAUSA POSIBLE SOLUCION
No se conecta la cor­reinte.
No se escucha ningún sonido por los altavoces.
La sensiblidad es baja y sólo se pueden escuchar las señales potentes.
No se puede conectar con ninguna otra estación.
No se puede acceder al repetidor.
No se puede ajustar la frecuencia.
No se puede ajustar la frecuencia a través del micrófono.
Mal contacto del conector del alimentación.
La polaridad del conector de alimentación está inver-
tida.
Los fusibles han saltado.
El nivel de volument es bajo.
La función de silenciamiento está activada.
El nivel de silenciamiento está establecido demasiado
cerrado.
La función de silenciador o llamada seleccionada está activada como buscapersonas o silencador de tono.
Mal contacto de la línea de alimentación de la antena o de la parte soldada del conector de la antena o ha sufrido un cortocircuit.
El trnsceptor está en semi-duplex.
La otra estación está utilizando el silenciador de tono.
Se ha programado una frecuencia desplazada incor-
recta.
Se ha programado una frecuencia de sub-tono in­corecta.
Está activada la función de bloqueo de frecuencia.
Está activada la función de bloqueo de teclado de micrófono.
Está activada la función de bloqueo de frecuencia.
Està activada la función de bloqueo de teclado del micrófono.
La función prioritaria deescucha está detendida en la
frecuencia de escucha.
Compruebe los pines de conexión.
Vuelve a conectar el cable de alimentación teniendo en cuenta la polaridad correcta. Sustituya los fusibles, si están dañados.
Conpruebe la causa y a continuación sustitudya los fusibles.
Gire [VOL] en el sentido del reloj.
Pulse algún conmutador o alguna tecla pra desactivarlo.
Ajuste el nivel de silenciador al límite.
Desactive la función apropiada.
Conpruebe, y si es necesrio, sustituya de nuevo la línea de ali- mentación o la parte soldada del conector de la antena.
Establezca el simplex.
Active la función de silenciador de tono.
Corrija la frecuencia desplazada.
Corrija la frecuencia de sub-tono.
Desactiva la función.
Pulse [(M/CALL)PRIO] para reudar la escucha.
Pulse y mantenga pulsando [LOCK] para desactivar la función de
frecuencia de bloqueo.
Pulse [FUNC] luego [#16 KEYLOCK] para desactivar la función de bloqueo de teclado del micrófono.
Pulse [(M/CALL)PRIO] para reanudar la escucha.
pp. 11, 62 p. 62
p. 18 p. 18 p. 18
pp. 21, 46, 47
p. 12
p. 21
p. 47
p. 24
p. 23
p. 14 p. 42
p. 14
p. 14
p. 42
MANTENIMIENTO
15
PROBLEMA
Algunos canales de memoria no se puede seleccionar a través del teclado del micró- fono.
No se puede realizar la exploración.
La transmisión se corta automáticamente.
La transmisión continua aunque esté soltado PTT.
La pantalla de funciones muestre informatión errónea.
El número del canal entrado no se ha programado.
CAUSA POSIBLE
El silenciador esta abierto.
Los canales de memoria de borde de exploración
seleccionados (p.ej. 1A t 1b) tienen las mismas fre­cuencias (para la exploración programada).
Sólo un canal de memoria es programado u otros canales son establecidos como canales de salto.
Se activa la escucha prioritaria.
Está activada el temporizador de transmisión.
Está activada la función de PTT con un solo apretón.
La CPU no funciona correctamente.
Gire el dial de sintonización para vericar si el canal
SOLUCIÓN
está programado o no.
Establezca el silenciador al límite.
Vuelve a programar los bordes de exploración.
Programe otro canal de memoria o cancele la función
de salto de memoria para los canales deseados.
Desactive la función.
Desactive el temporizador.
Desactive la función.
Reinicie la CPU.
REF.
p. 18 p. 38
pp. 38, 40 p. 42
p. 55
p. 20
p. 62
60
15 MANTENIMIENTO
Sustitución de los fusibles
Si salta el fusible o el transceptor deja de funcionar, busque al causa del problema si es posible y sustituya el fusible dañado por otro nuevo (FGB 20 A) tal como se muestra en el siguiente diagrama.
Reiniciación parcial de
AL
ESTAR ACTIVADO
CPU
Si desea iniciar la condición de funcionamiento sin eliminar los con­tenidos de las memorias, etc., está a su disposición una función de reiniciación parcial para el transceptor.
Mientras pulsa [V/MHz] (conmutador de más a la derecha) + [PWR], encienda el transceptor. Establecimiento inicial: Frecuencia VFO, establecimiento de modo
de AJUSTE.
Establecimiento retenido: Canales de memoria, canales de llamada,
frecuencia desplazada, memoria DTMF, modo de AJUSTE inicial.
Reiniciación de la CPU
La pantalla de funciones puede mostrar ocasionalmente informa­ciones erróneas, (ej. cuando se conecta la alimentación por primera vez). Esto puede ser causado extremamente por la electricidad estáti- ca u otros factores.
Si se produjese este problema, apague el transceptor. Transcurridos unos segundos, vuelva a encender el transceptor. Si todavía persiste el problema, realice el siguiente procedimiento.
Está disponible la reiniciación parcial también. Ver el apartado ante­rior para más información.
v PRECAUCION: Reiniciar el transceptor ELIMINA toda la informa-
ción de las memorias, e inicia todos los valores del transceptor.
Mientras pulsa [SET] (conmutador de más a la izquierda) + [S.MW], active la energía.
Aparece CLEAR se reinicia el transceptor.
AL
ESTAR ACTIVADO
61
ESPECIFICACIONES
16
General
Gama de frecuencia : (unidad: MHz)
VERSIÓN
EE.UU.
Europa, Taiwan
Italia
Australia
Asia
IC-2100-T (Tailandia)
*Sólo garantizada 144–148 MHz.
Modo : FM
No. de canal de memoria : 113 (Incluso 3 pares de bordes de explo-
Resolución de frecuencia : 5, 10, 12.5, 15, 20, 25, 30, 50 kHz
Estabilidad de frecuencia : ±10 ppm (–10°C to +60°C)
Potencia necesaria : 13.8 V DC ±15%
Corriente (a 13.8 V DC) : Espera 0.8 A Recepción Max. audio 1.0 A
Conector de antena : SO-239 (50 Ω)
Temperatura en funcionamiento
Dimensiones : 140(W) × 40(H) × 180(D) mm
(proyecciones no incluidas) 5
Peso : 1.2 kg; 2 lb 10 oz
TRANSMISIÓN
144–148 MHz
144–146 MHz
144–148 MHz
144–148 MHz
144–148 MHz
144–146 MHz
ración, 6 zonas de memoria y llamada)
: –10°C a +60°C; +14°F a +140°F
1
2(W) × 19⁄16(H) × 73⁄32(D) in
RECEPCIÓN
136–174 MHz*
144–146 MHz*
136–174 MHz*
144–148 MHz*
136–174 MHz*
144–146 MHz*
Transmisor
Sistema de modulación : Modulación de frecuencia de reactancia variable
Potencia de salida : Alto 55 W (Versión de Tailandia 10 W version de Taiwan 25 W) Medio 10 W (aprox.) Bajo 5 W (aprox.)
Corriente (a 13.8 V DC) : Potencia máxima menos de 12.0 A (Versión Tailandia: menos de 5.5 A version Taiwan: menos de 7.0 A)
Emisiones espúreas : 60 dB (Versión Tailandia: –55 dB)
Conector de micrófono : 8 conductores (600 Ω)
Receptor
Sistema de recepción : Conversión doble
Frecuencias intermedias : 1a 15.65 MHz
2a 450 kHz
Estabilidad (a 12 dB SINAD) : Menos de 0.18 µV
Sensibilidad de silenciador (umbral) : Menos de 0.13 µV
Sensibilidad : Más de 12 kHz/6 dB
Menos de 28 kHz/–60 dB
(6 kHz/–6 dB, 18 kHz/–60 dB; FM modo estrecho)
Relación espúrea y rechazo de imagen
:Más de 60 dB
Potenica de salida de audio : Más de 2.4 W a 10%
(a 13.8 V de CC) de distorsión con una carga de 8
Conector de altavoz externo : 2-conductor 3.5 (d) mm (1⁄8")
/8
62
17
OPCIONES
Algunas de las siguientes opciones no pueden estar disponibles debido a estándares eléctricos, etc que varían entre los países. Si tiene algu­na pregunta respecto a los opciones, consulte a distribuidor Icom.
D Altavoces
SP-10 ALTAVOZ EXTERNO
Diseño compacto. Longitud del cable: 1.5 m; 4.9 p. SP-12 ALTAVOZ EXTERNO Tipo delgado. Longitud del cable: 2.0 m; 6.6 p.
D Accesorios de micrófono inalámbrico
HM-90 MICRÓFONO INALÁMBRICO
Infrarrojo, micrófono de control remoto completo. El control remoto alámbrico es también posible. EX-1759 RECEPTOR DE INFRARROJO Se usa para recibir las señales de control del HM-90. EX-1513 SUB-RECEPTOR DE INFRARROJO Se usa con el EX-1759 para incrementar la abilidad del control remo­to y extender una área controlable. BC-96 PORTADOR DE MICRÓFONO Sostiene el cuerpo del HM-90 en un lugar conveniente y suministra la potencia para la carga de circuito del HM-90. Tiene indicador de carga.
CP-13/L CABLE DE MECHERO CON FILTRO DE RUIDOS OPC-288/L CABLE DE ALIMENTACIÓN DE CC
Suministra la potencia para el BC-96 para la carga de la batería de Ni­Cd dentro del HM-90 cuando el BC-96 no se puede conectar directa­mente al EX-1759.
63
SP-12SP-10
OPCIONS
17
D Micrófono de mano
HM-77/A
Micrófono DTMF con función de memoria DTMF.
HM-78, HM-96, HM-118
Micrófono de mano regular.
HM-79, HM-97
Dispone de una función de llamada de tono de 1750 Hz.
HM-95
Micrófono DTMF.
HM-98S
Micrófono de control remoto con teclado de contraluz.
HM-118T/TA
Micrófono DTMF con teclado de contraluz.
HM-90
D Otros accesorios
HS-62 MICRÓFONO MÓVIL FLEXIBLE
+ HS-15B CAJA DE CONMUTADOR + OPC-589 CABLE ADAPTA­DOR Para la operación móvil por todos lados. CS-2100 DISCO DE COPIA + OPC-478 CABLE DE COPIA Para programar memorias y etc. rápida y fácilmente. OPC-440/OPC-647 CABLE DE EXTENSION DE MIC OPC-440: 5.0 m; 16.4 p. OPC-647: 2.5 m; 8.2 p. OPC-441 CABLE DE EXTENSION DE ALTAVOZ
5.0 m; 16.4 p.
OPC-346/OPC-347 CABLE DE ALIMENTACION DE CC OPC-346: 3.0 m; 9.8 p OPC-347: 7.0 m; 23.0 p. OPC-474 CABLE DE COPIA Para copia de transceptor a transceptor. MB-17A SOPORTE DE FIJACION MOVIL Soporte de una conexión. El cuerpo de transceptor es fácil de poner y quitar.
MB-17ABC-96
64
18
MEMORY MODE (p.26)
VFO MODE (p. 13)
CALL CHANNEL (p. 32)
SCRATCH PAD SIMPLEX MEMORY (p. 34)
See p. 44 for details.
DTMF MEMORY
or no operation for 30 sec.
When the DTMF
memory encoder is
activated.
[V/MHz] [V/MHz][M/CALL]
[M/CALL]
[SET]
[V/MHz]
SCANPRIOTDUPANMLOCK
SCAN
V MHz
/
CALLMTONELOWMONISET
/
9
5
1
SCANPRIOTDUPANMLOCK
SCAN
V MHz
/
CALLMTONELOWMONISET
/
9
5
1
SCANPRIOTDUPANMLOCK
SCAN
V MHz
/
CALLMTONELOWMONISET
/
M
9
5
1
SCANPRIOTDUPANMLOCK
SCAN
V MHz
/
CALLMTONELOWMONISET
/
9
5
1
SCRATCH PAD DUPLEX MEMORY (p. 34)
SCANPRIOTDUPANMLOCK
SCAN
V MHz
/
CALLMTONELOWMONISET
/
9
5
1
See p. 59 for details.
CLONE MODE
SCANPRIOTDUPANMLOCK
SCAN
V MHz
/
CALLMTONELOWMONISET
DUP
/
9
5
1
CUADRO DE ORGANIZACIÓN DE MODO
65
MODO DE MEMORIA (p. 26)
MODO VFO (p. 13)
ZONA DE MEMORIA MEMORIA SIMPLEX (p. 34)
CANAL DE LLAMADA (p. 32)
ZONA DE MEMORIA MEMORIA DUPLEX (p. 34)
o sin operación durante 30 seg.
Cuando el codifi- cador de memoria DTMF está activa­do.
MEMORIA DE DTMF
Ver detalles de p. 44.
MODO DE COPIA
Ver detalles de p. 59.
CUADRO DE ORGANIZACIÓN DE MODO
INITIAL SET MODESET MODE
Scan resume condition (p. 41)
Wide/narrow setting (p. 58) Europe/Italy versions only
Beep tone on/off (p. 55)
Turn power ON while pushing [SET].
Time-out timer (p. 55)
Auto power-off (p. 56)
Auto repeater* (p. 25)
* U.S.A. version only.
Repeater lockout (p. 25)
Squelch delay (p. 56)
Microphone address (p. 54)
DTMF speed (p. 45)
Repeater tone frequency (p. 23)
Subaudible tone frequency (p. 47)
Tuning step* (p. 16) *from VFO mode
Offset frequency (p. 24)
Display color (p. 58)
Display backlighting (p. 58)
[SET]
[SET]
[MONI] [MONI]
X
9
5
1
X
9
5
1
T
9
5
1
T SQL
X
9
5
1
DUP
9
5
1
9
5
1
9
5
1
9
5
1
18
MODO DE AJUSTE
Iluminación de atrás de la pantalla (p. 68)
MODO DE AJUSTE INICIAL
Active la energía mientras pulsa [SET].
Activar/desactivar el tono beep (p. 55)
Color de pantalla (p. 58)
Frecuencia de tono de repetidor (p. 23)
Temporizador de transmisión (p. 55)
Repetidor automático (p. 25)
47)
Frecuencia desplazada (p.
24)
Pasos de frecuencia*
Frecuencia de subtono (p.
*de modo VFO
(p. 16)
Condición de contin­uación de la exploración (p. 41)
Ajuste de ancho/estrecho
(p. 58) sólo versiones Europa/Italia
Sólo versión EE.UU.
Corte de ali­mentación automático (p. 56)
Bloqueo del repetidor (p. 25)
Demora de explo­ración (p. 56)
Velocidad DTMF (p. 45)
Dirección de micró- fono (p. 54)
66
ACERCA DEL CE
DECLARACIÓN
DE CONFORMIDAD
Nosotros Icom Inc. Japón
1-1-32, Kamiminami, Hirano-ku Osaka 547-0003, Japón
Tipo de equipo :
TRANSCEPTOR FM 144 MHz
Estas normas se basan de acuerdo con los siguientes estándares harmonizados, especificaciones o documentos :
i) EN 60950 (August 1992) with Amendment 11:1997 ii) EN 301 489-1 v1.2.1 (2000-08) iii) EN 301 489-15 v1.1.1 (2000-09) iv) EN 301 783-2 v1.1.1 (2000-09) v)
Modelo-designación : iC-2100h
Firma
Nombre representativo autorizado
Lugar y Fecha de emisión
T. Aoki General Manager
Icom (Europe) GmbH
Himmelgeister straße 100 D-40225 Düsseldorf
Düsseldorf 8 Nov. 2000
Icom (Europe) GmbH
Declaramos bajo nuestra única responsabilidad que este equipo cumple con los requerimientos esenciales de la Directiva de Equipos de Radio y Telecomunicaciones, 1999/5/CE, y que todos los tests de medida esenciales han sido realizados.
Versión (cuando sea aplicable):
0168
NOTAS DE INSTALACIÓN
Las versiones CE del IC-2100H que muestran el símbolo CE en la placa del número de serie, cumplen con todos los requi­sitos de la Directiva 1999/5/EC "Radio Europea y Terminales de Telecomunicaciones.
Este símbolo de advertencia indica que este equipo opera en ondas de frecuencia no armonizadas y por tanto puede estar sujeto a las condiciones de licencia del país donde se utiliza. Asegúrese que tenga la versión correcta de esta radio, o que esté programada correctamente para cumplir con los requisi­tos de licencia nacional.
A-5500H-1ES-w Impreso en Japón
© 1998–2003 Icom Inc.
La instalación de este equipo debe hacerse de manera a respetar los límites CE expuestos por los campos electromagnéticos (1999/519/EC).
La potencia RF máxima disponible para este aparato es de 25 vatios. La antena debe ser instalada tan alto como sea posible para una máxima efi- cacia; la altura de dicha instalación debe estar por los menos a 5 metros por encima del nivel del suelo (o de acceso).
En caso de que una antena no se pueda instalar a una altura razonable, entonces el transceptor no deberá transmitir continuadamente durante lar­gos periodos de tiempo si una persona está en el área de 5m de la antena y no operar nunca si una persona está tocando la antena.
En todos los casos el riesgo principal depende de que el transmisor esté activado durante un largo tiempo (los límites actuales recomendados están especicados en una media de 6 minutos). Normalmente el transmisor no está activado durante mucho tiempo. Algunas licencias requieren un circuito temporizador automático que corta la tansmisión después de 1–2 minutos, etc..
De modo similar algunos tipos de transmisores SSB, CW, AM, etc. tienen una potencia media de salida inferior y los riesgos percibidos son aún menores.
<País de uso>
GER NED ITA AUT
BEL GRE GBR LUX
SWE IRL ESP DEN
FRA POR FIN
1-1-32 Kamiminami, Hirano-ku, Osaka 547-0003 Japón
Loading...