Ibp WELL TENS User Manual [es]

91
Well TENS
Aparato de corriente de excitación para la estimulación de nervios
Manual de instrucciones
1. ¿Qué ayuda le proporciona este
manual de instrucciones?...... ..................................... 92
2. Información básica de trasfondo ................................
2.1 ¿Qué es el dolor? ......................................................
2.2 ¿Qué es el TENS? .....................................................
4. Su seguridad es nuestra preocupación .....................
4.1 ¿Para qué se puede usar el Well TENS? ...................
4.2 ¿Para qué no se puede usar el Well TENS? ..............
4.3 ¿Para qué campos de aplicación se puede
usar el Well TENS? ....................................................
4.4 ¿Para qué campos de aplicación no se
puede usar el Well TENS? .........................................
4.5 Más información que debe tener en cuenta ..............
5. Cómo preservar el Well TENS ....................................
6. Desempaquetar y comprobar el contenido del envío .
7. Introducir la batería .....................................................
8. Los elementos de manejo e
indicadores del Well TENS .........................................
9. Llevar a cabo el tratamiento ......................................
9.1 Qué debe tener en cuenta durante el tratamiento ......
9.2 ¿Dónde no pueden pegarse
los electrodos adherentes? ......................................... 100
9.3 ¿Dónde pueden pegarse los electrodos adherentes?
9.4 Cómo llevar a cabo el tratamiento ..............................
10. Ajustar el Well TENS .................................................
10.1 Ajustar los parámetros de manejo .............................
10.2 Ajustar la duración del tratamiento ............................
10.3 Restablecer el temporizador ......................................
11. Limpieza y mantenimiento del Well TENS .................
11.1 Limpieza ....................................................................
11.2 Cambiar los electrodos adherentes ............................
11.3 Cambiar la batería ......................................................
11.4 Guardar el Well TENS ...............................................
12. En caso de avería .......................................................
92
13. Pedir accesorios ........................................................
92
14. Servicio y garantía .....................................................
92
14.1 Dirección del Servicio de atención al cliente ..............
93
14.2 Garantía y restitución de daños ..................................
93
15. Desechado y protección del Medio Ambiente .............
93
16. Datos técnicos ...........................................................
93
17. ¿Qué significa el etiquetado del Well TENS? ............
18. Ejemplos de tratamiento con TENS ........................... 110
93
18.1 Dolores de nuca, hombros y brazos,
dolores de cabeza de origen cervical ........................ 110
94
18.2 Dolores de nuca y hombros ........................................ 110
94
18.3 Dolores en el codo ..................................................... 110
95
18.4 Dolores en la zona lumbar de la columna vertebral ... 111
96
18.5 Dolores en la articulación de la cadera ......................111
97
18.6 Dolores en la articulación de la rodilla ....................... 111
18.7 Dolores en la articulación tibiotarsiana ...................... 111
98 100 100
100
101 103 103 104 104 105 105 105 105
105 106 106 106 106 107 107 108 109
1. ¿Qué ayuda le proporciona este manual de instrucciones?
¡Advertencia!
Este símbolo le advierte ante posibles perjuicios para su salud.
¡Atención!
Este símbolo le advierte sobre posibles daños en el aparato.
Indicación
Este símbolo le advierte de información especialmen­te útil para el uso del aparato.
Las piezas importantes del aparato están provistas de nú­meros de posición.
Con estos números de posición podrá identificar sin riesgo a error las indicaciones y los elementos de control, cuyo signifi
cado y modo de empleo están explicados en este manual.
-
2. Información básica de trasfondo
2.1 ¿Qué es el dolor?
Los dolores agudos (dolores preventivos) son un sistema de alarma natural que nos avisa que algo en nuestro cuerpo no está bien. Los dolores agudos ayudan a reconocer y a tratar enfermedades en un estado temprano.
Los dolores crónicos no son un estado natural. Son un fallo de las células nerviosas afectadas que han perdido su función de aviso.
Los dolores crónicos son dolores periódicos prolongados que duran de entre 3 a 6 meses o más. Sobrevienen independientemente de su causa original; ésta o bien ya no existe o ya no puede eliminarse.
92
2.2 ¿Qué es el TENS?
TENS, estimulación eléctrica transcutánea (transmitida por la piel) de los ner-
vios, es un valioso método de terapia contra el dolor: el TENS interrumpe la conducción del dolor al cerebro. El paciente ya no siente el dolor o lo siente sólo de manera muy reducida.
3. El Well TENS
El Well TENS crea impulsos eléctricos cuya intensidad, cuota (frecuencia) y ampli­tud puede ajustarse según lo requiera el tratamiento.
Los electrodos adherentes, que se adhieren a la piel, transmiten los impulsos eléctricos al sistema nervioso en la zona que debe ser tratada. Estos estímulos no son dolorosos. Sólo se siente un suave hormigueo o vibraciones en la piel.
93
El Well TENS dispone de dos canales de salida independientes y regulables y permite escoger entre tres modos de funcionamiento TENS.
Ventajas del Well TENS:
■ de fácil uso en casa y fuera de ella
■ libertad de movimientos durante su uso
■ constante disponibilidad
■ sin efectos secundarios conocidos si se usa conforme a lo prescrito.
4. Su seguridad es nuestra preocupación
Lea detenidamente este manual de instrucciones antes de usar por primera vez el Well TENS. El manual contiene toda la información necesaria para po der usar el Well TENS con seguridad y evitar así cualquier tipo de daños.
Este manual de instrucciones es una de las partes del aparato. Guárdelo hasta que tanto el Well TENS como el manual cambien de usuario o hasta que los desechen.
4.1 ¿Para qué se puede usar el Well TENS?
► Le recomendamos que antes de usar el Well TENS consulte con
su médico o fisioterapeuta. El médico o terapeuta le ayudará a determinar la terapia y a supervisar su transcurso.
► El Well TENS está únicamente indicado para su uso externo en
personas.
► El Well TENS sólo puede utilizarse para los fines especificados
en este manual.
-
4.2 ¿Para qué no se puede usar el Well TENS?
¡Peligro de ignición y de explosión!
El Well TENS no dispone de protección AAP/APG. No coloque el Well TENS cerca de materiales inflamables, gases inflamables o cerca de explosivos.
¡Radiación electromagnética!
El Well TENS puede alterar el funcionamiento de equipos con moni tor (monitores de ECG, alarmas de ECG). No coloque el Well TENS cerca de este tipo de equipos.
4.3 ¿Para qué campos de aplicación se puede usar el Well TENS?
► El Well TENS está únicamente indicado para el tratamiento de
dolores crónicos diagnosticados a ciencia cierta.
► Un tratamiento con el Well TENS es ineficaz para dolores no es
pecíficos, como por ejemplo dolores de cabeza no específicos.
-
-
4.4 ¿Para qué campos de aplicación no se puede usar el Well TENS?
► Los tratamientos con el Well TENS son de naturaleza puramente
sintomática. No pueden conllevar una curación.
No utilice el Well TENS
si un paciente sufre reacciones alérgicas en la piel. Los electrodos adherentes pueden provocar irritaciones de la piel.
si un paciente sufre de problemas del corazón, especialmente de arritmia. La corriente de excitación puede provocar fibrilación ventricular y en el peor de los casos parada cardiaca.
si un paciente lleva marcapasos, otros implantados electrónicos o implantados metálicos. La corriente de excitación puede alterar la función del implantado.
si un paciente sufre de ataques. La corriente de excitación, en el peor de los casos, puede provocar ataques espasmódicos.
si una paciente está embarazada. La corriente de excitación, en el peor de los casos, puede provocar contracciones prematuras.
durante la menstruación. La corriente de excitación puede aumentar la pérdida de sangre y generar o aumentar los calambres.
en zonas de la piel en las que el paciente ya no tiene sensibilidad al dolor. Los electrodos adherentes pueden provocar irritaciones de la piel y quemaduras.
si un paciente sufre de enfermedades sistémicas, es decir, de enfermedades que afectan a todo el cuerpo.
94
4.5 Más información que debe tener en cuenta
► No utilice el Well TENS ni sus accesorios si están dañados.
La corriente de excitación puede provocar dolores y quemaduras.
► Mantenga el Well TENS fuera del alcance de los niños.
Éstos podrían tragarse las piezas pequeñas y ahogarse.
► No utilice el Well TENS mientras esté conduciendo o manejando
maquinaria. El manejo del Well TENS podría distraerle de su actividad y pro vocar un accidente.
► Un cambio por descuido en el ajuste del Well TENS podría asus
tarle al provocar reacciones de la piel desagradables o con­tracciones musculares repentinas. No utilice el Well TENS si de
-
-
95
algún modo pudiera causarse cualquier tipo de herida debido a un susto repentino.
► Utilice el Well TENS sólo con los accesorios recomendados por
ibp. Ver apartado
¡Peligro de incendio!
No cortocircuite la batería.
¡Peligro de explosión y de incendio!
No intente recargar una batería no recargable. La batería podría vaciarse o explotar y provocar un incendio.
¡Peligro de envenenamiento y peligro de asfixia!
Los niños pueden tragar baterías. Mantenga las baterías fuera del alcance de los niños.
Datos de pedido de accesorios.
5. Cómo preservar el Well TENS
► El dispositivo electrónico del Well TENS no tolera ni el agua ni
la humedad. No mantenga el Well TENS bajo el agua corriente, no lo sumerja en agua u otros líquidos y no lo lleve al bañarse o en la sauna.
► El Well TENS es sensible al calor.
No someta el Well TENS a la luz directa del sol y no lo coloque sobre superficies calientes.
Well TENS
Reizstromgerät
zur Nervenstimulierung
Electrical nerve stimulator
Neurostimulateur électrique
Elektrostimulator voor
het stimuleren van zenuwen
Aparato de corriente
de excitación para la
estimulación de nervios
Gebrauchsanweisung
Instruction manual
Mode demploi
Gebruiksaanwijzing
Manual de instrucciones
0434
Modell/Model/Modèle/Model/Modelo
: WL-2103A
innovative business promotion gmbh
6. Desempaquetar y comprobar el contenido del envío
Maletín de conservación
1
Aparato Well TENS
2
4 electrodos adherentes en plástico protector
3
1 bolsa con cierre para guardar los
4
electrodos adherentes
2 cables de alimentación
5
Batería de bloque de 9 V
6
Manual de instrucciones.
7
1. Abra el maletín de conservación.
Guarde el maletín de modo que después de cada tratamiento pueda
volver a guardar el Well TENS en él.
2. Controle que el contenido del envío está completo.
3. Controle que el contenido del envío no haya sufrido daños durante el transporte.
Si una de las piezas del envío estuviera dañada, diríjase a nuestro
Servicio de atención al cliente (ver Servicio y garantía).
96
97
7. Introducir la batería
Tapa
1
Compartimiento para
2
la batería
Tira de ayuda para
3
retirar la batería
Polo positivo Polo negativo
1. Desempaquetar la batería.
2. Abrir el compartimiento para la batería: empujar la tapa con el pulgar completamente hacia abajo y retirarla.
3. Introducir la batería:
la tira de ayuda para retirar la batería debe quedar bajo la batería.
● Introducir el lado polarizado de la batería en el
lado derecho del compartimiento para la batería sin presionarla.
● Presionar la batería hacia abajo con cuidado
hasta que encaje.
Sólo puede presionarse la batería hacia abajo si el polo positivo
está enfrente del polo positivo y el polo negativo está enfrente del polo negativo.
4. Cerrar el compartimiento para la batería: colocar la tapa y empujarla hacia arriba con el pulgar hasta que encaje.
8. Los elementos de manejo e indicadores del Well TENS
Posic. Elemento Función
1
2
3
4
Mando de encendido/ apagado, regulador de la intensidad del impulso
Indicadores LED El indicador LED izquierdo se ilumina al encender el canal 1.
(µs) PULSE WIDTH (Ancho del impulso)
Con el mando izquierdo se enciende/ apaga el canal 1 del Well TENS. Con el mando derecho se enciende/ apaga el canal 2 del Well TENS.
Se puede aumentar y disminuir la intensidad de impulso (0­80mA) del canal 1 y del canal 2 independientemente el uno del otro, girando el mando correspondiente en el sentido de las agujas del reloj o al contrario.
El indicador LED derecho se ilumina al encender el canal 2.
■ Modo de funcionamiento B: los indicadores LED parpadean a la vez.
■ Modos de funcionamiento C y M: los indicadores LED
parpadean más rápidamente cuanto más alta está ajustada la frecuencia del impulso.
A partir de una frecuencia del impulso de aprox.10 Hz los indicadores LED están constantemente encendidos. Con este regulador giratorio se ajusta el ancho del impulso progresivamente entre 30 µs y 260 µs.
El ajuste se aplica a ambos canales.
Con este regulador giratorio se ajusta la frecuencia del impulso progresivamente entre 2 Hz y 150 Hz.
98
5
6
(Hz) PULSE Rate
(Frecuencia del impulso) MODE
(Modo de funcionamiento)
TIMER (Min) (Ajuste del tiempo)
El ajuste se aplica a ambos canales.
Con este regulador deslizante se selecciona el modo de funcionamiento para el tratamiento. Puede escoger entre tres modos de funcionamiento: funcionamiento continuado (C), funcionamiento cíclico (B), funcionamiento modulado (M)
Con este regulador deslizante se determina la duración del tratamiento.
Puede escoger entre tres ajustes:
C: tiempo de tratamiento ilimitado
30: tiempo de tratamiento de 30 minutos
60: tiempo de tratamiento de 60 minutos
El ajuste se aplica a ambos canales.
99
7
8
Tapa Cubre los reguladores giratorios y deslizantes para que no
puedan cambiarse los ajustes por descuido.
Clip del cinturón Con el clip del cinturón se puede sujetar el Well TENS a la
ropa.
Parte trasera
8
no visible.
9. Llevar a cabo el tratamiento
9.1 Qué debe tener en cuenta durante el tratamiento
► Cíñase al plan terapéutico que su médico o terapeuta le haya
recomendado.
► Interrumpa el tratamiento si se siente mal o empieza a sentirse
mal y consulte con su médico o terapeuta.
► Interrumpa el tratamiento si después de un tiempo de tratamien
to acordado con su médico o fisioterapeuta el tratamiento no ha surtido efectos y consulte con su médico o terapeuta.
► Interrumpa el tratamiento si después de un tiempo de aplicación
prolongado aparecen irritaciones en la piel de la zona en la que se han adherido los electrodos. Continúe con el tratamiento sólo después de haber determinado la causa para la irritación de la piel con su médico o terapeuta.
9.2 ¿Dónde no pueden pegarse los electrodos adherentes?
► No pegue los electrodos adherentes en los párpados.
La corriente de excitación puede dañar los ojos.
► No pegue los electrodos adherentes en la boca, la nuez o la
garganta. La corriente de excitación puede provocar calambres muscula­res y ello puede provocar asfixia.
► No pegue los electrodos adherentes en la zona de la carótida
(zona delantera del cuello, sobre el nervio carotídeo). La corriente de excitación puede provocar una parada cardiaca en pacientes con reflejo carotídeo sensible.
► No pegue los electrodos adherentes en la boca o cerca del corazón.
La corriente de excitación podría ir directamente al corazón y provocar fibrilación ventricular e incluso una parada cardiaca.
► No pegue los electrodos adherentes de modo que la corriente
pueda llegar al cerebro, por ejemplo en las sienes. La corriente de excitación puede provocar ataques espasmódicos.
-
100
9.3 ¿Dónde pueden pegarse los electrodos adherentes?
La posición de los electrodos adherentes es un factor importante
para el éxito del tratamiento.
► Siga exactamente las instrucciones de su médico o terapeuta.
► Normalmente los electrodos adherentes se colocan directamen
te sobre la zona en la que se concentra el dolor o cerca de la misma. La zona en la que se concentra el dolor también puede ser cercada por los cuatro electrodos adherentes.
Tenga en cuenta los ejemplos de aplicación en el apartado
18 de este manual.
-
101
9.4 Cómo llevar a cabo el tratamiento
Durante el tratamiento mantenga una distancia mínima de 1 m de los apara-
tos microondas y de los aparatos de onda corta. Las interacciones electro magnéticas pueden perjudicar la función del Well TENS.
1. Corte con una tijera los pelos demasiado largos en las zonas en las que, por recomendación de su médico o terapeuta, desea pegar los electrodos adherentes.
No afeite las zonas afectadas.
2. Limpie la piel en las zonas en las que quiere pegar los electrodos adheren tes con un jabón suave, aclare bien el jabón y seque bien la piel.
3. Conecte los enchufes dobles de los electrodos adherentes con los en chufes dobles del cable de alimentación.
También puede llevar a cabo el tratamiento, según recomendación del
médico o del terapeuta, con sólo un par de electrodos. En dicho caso, realice la conexión eléctrica sólo de ese par de electrodos.
Sólo toque los electrodos adherentes con ambos canales del Well
TENS desconectados. Debido a la alta intensidad de la corriente, to­car los electrodos con la yema de los dedos (poca superficie) puede ser muy desagradable.
4. Despegue los electrodos adherentes del plástico protector.
Tire siempre de los electrodos por el parche, nunca por los hilos.
Los hilos pueden romperse por sobrecarga mecánica.
5. Pegue los electrodos adherentes en los puntos de contacto determinados por su médico o terapeuta.
No extienda demasiado la piel al pegar los electrodos adherentes.
Ponga los electrodos adherentes flojos sobre la piel y a continuación presiónelos suavemente desde el centro hacia los bordes.
Los electrodos adherentes deben quedar fijamente adheridos a la piel.
Utilice nuevos electrodos si su adherencia remite.
6. Conecte el cable de alimentación a las cajas de salida del aparato Well TENS.
-
-
-
Introduzca el enchufe hasta el tope de las cajas de salida.
7. Conecte el canal 1 y el canal 2 del Well TENS: gire los mandos de encendido/ apagado izquierdo y derecho en el sen­tido de las agujas del reloj hasta que oiga un clic. Los indicadores LED están encendidos.
Atención: asegúrese de que los ajustes actuales sean los mismos
que los que su médico o terapeuta le ha recomendado.
8. Ajuste la intensidad para el canal 1 y para el canal 2: gire los mandos de encendido/ apagado izquierdo y derecho lentamente en el sentido de las agujas del reloj hasta que la estimulación haya alcan zado una intensidad agradable.
-
102
9. Reduzca la intensidad o desconecte el Well TENS,
si la estimulación empezara a resultarle molesta.
10. Terminar el tratamiento:
al terminar la duración del tratamiento ajustada, la estimulación termina automáticamente y los indicadores se apagan. Desconecte el canal 1 y el canal 2 del Well TENS: gire los mandos de encendido/ apagado izquierdo y derecho en el sentido contrario de las agujas del reloj hasta que oiga un clic. Los indicadores LED se apagan.
11. Retire los electrodos adherentes de la piel: introduzca un dedo debajo de los electrodos adherentes y despréndalos en el sentido de crecimiento del pelo.
103
Tire siempre de los electrodos por el parche, nunca por los hilos. Los
hilos pueden romperse por sobrecarga mecánica.
12. Vuelva a pegar los electrodos en el plástico protector y guárdelos de nuevo en la bolsa con cierre hasta su próximo tratamiento.
13. Si se diera el caso, aplique un poco de loción hidratante sobre las zonas en las que ha pegado los electrodos adherentes.
14. Vuelva a colocar el Well TENS y los accesorios en la bolsa de conservación.
15. Hasta el próximo tratamiento, guarde el Well TENS en un lugar donde los ni ños no puedan alcanzarlo y protegido de los rayos del sol y de la humedad.
10. Ajustar el Well TENS
10.1 Ajustar los parámetros de funcionamienton
Le recomendamos que para ajustar los parámetros de tratamiento, como la fre cuencia del impulso, el ancho del impulso y la intensidad, consulte a un médico o terapeuta.
Para obtener un buen resultado es necesario que el paciente sienta claramente un hormigueo o vibración en la piel. Si después de un tiempo de tratamiento el efecto del mismo remitiera debido a que se ha acostumbrado a él, su médico o terapeuta tiene que repetir los tests de los parámetros de tratamiento y ajustar los de nuevo. En dicho caso, también sería recomendable cambiar el modo de funcionamiento, por ejemplo, seleccionar un modo de funcionamiento modulado.
-
-
-
1. Abra la tapa.
2. Ajustar el modo de funcionamiento: Coloque el regulador deslizante para la selección del modo de funciona-
miento sobre uno de los tres modos de funcionamiento posibles:
Modo de funciona­miento
B
C Funcionamiento
M
Significado del modo de funciona­miento
Funcionamiento cíclico (Burst)
continuado con sucesión constante de impulsos. Funcionamiento de modulación
Función
ucesión de impulsos cíclica con 2 descargas por segundo con una frecuencia del impulso predeterminada de 100 Hz por segundo. El ancho y la intensidad del impulso pueden ajustarse. La frecuencia, ancho e intensidad del impulso pueden ajustarse.
El ancho del impulso decrece desde el valor de ajuste hasta un 60 % del mismo, permanece en el valor reducido durante 2 segundos, aumenta de nuevo hasta el valor de ajuste y permanece en él durante 3,5 segundos. Un ciclo dura 5,5 segundos. La frecuencia, ancho e intensidad del impulso pueden ajustarse.
Todos los ajustes siguientes pasan automáticamente a ser válidos para
los tres modos de funcionamiento.
3. Ajustar el ancho del impulso: coloque el regulador giratorio para la selección del ancho del impulso en el ancho del impulso deseado.
4. Ajustar la frecuencia del impulso: coloque el regulador giratorio para la selección de la frecuencia del impul so en la frecuencia del impulso deseada.
5. Cierre la tapa.
10.2 Ajustar la duración del tratamiento
1. Abra la tapa.
2. Coloque el regulador deslizante para la duración del tratamiento sobre uno de los tres posibles ajustes:
Ajuste Duración del tratamiento
C
30 tiempo de tratamiento de 30 minutos
60 tiempo de tratamiento de 60 minutos
Al terminar la duración del tratamiento ajustada, la estimulación termina automáticamente y los indicadores LED se apagan.
3. Cierre la tapa.
tiempo de tratamiento ilimitado
-
104
10.3 Restablecer el temporizador
1. Desconecte el Well TENS.
2. Conecte el Well TENS de nuevo.
El temporizador se restablece.
La duración del tratamiento ajustada comienza de nuevo.
105
11. Limpieza y mantenimiento del Well TENS
11.1 Limpieza
1. Desconecte el Well TENS.
2. Limpie la carcasa con cuidado con un paño humedecido con agua y un jabón suave.
► No limpie la carcasa con detergentes corrosivos o abrasivos.
► No esterilice el aparato en un esterilizador de vapor o en un
baño de esterilización en frío.
3. Limpie el cable con un paño humedecido con agua y un jabón suave.
Los electrodos adherentes no tienen que limpiarse ni esterilizarse.
11.2 Cambiar los electrodos adherentes
Cambie un electrodo cuando esté sucio o cuando ya no pegue.
1. Desconecte el Well TENS.
2. Suelte el electrodo usado del cable de alimentación.
3. Conecte el nuevo electrodo al cable de alimentación.
11.3 Cambiar la batería
Cambie la batería si los indicadores LED ya no se encienden al conectar el Well TENS o si los indicadores LED se apagan durante el tratamiento.
Cambie la batería tal como está descrito en el apartado Introducir la batería.
Introduzca en el Well TENS sólo una batería que cumpla los requisi-
tos técnicos especificados en el apartado
¡Peligro de explosión! No tire la batería usada al fuego.
11.4 Guardar el Well TENS
Si no utiliza el Well TENS durante más de cuatro semanas:
1. Desconecte el Well TENS.
2. Retire la batería del compartimiento para la batería (ver apartado Cambiar batería).
3. Coloque el Well TENS y los accesorios en el maletín de conservación.
4. Guarde el Well TENS en un lugar fresco y seco.
Datos técnicos.
12. En caso de avería
Problema Posible causa Solución
El Well TENS está conectado, pero los indicadores LED no se encienden y no se siente estimulación alguna.
El Well TENS está conectado y los indicadores LED se encienden, pero no se siente estimulación alguna
El electrodo adherente ya no se pega.
La batería no está insertada.
La batería está vacía. Cambie la batería.
Cambie la batería. Envíe el Well TENS a nuestro
La intensidad del impulso es demasiado baja.
Los cables no están correctamente conectados.
Uno de los cables de alimentación o uno de los electrodos está dañado.
El Well TENS está dañado.
El electrodo adherente está seco.
Inserte la batería.
Servicio de atención al cliente, ver Servicio y garantía.
Aumente la intensidad del impulso.
Compruebe todas las conexiones de los cables y conéctelos bien.
Cambie el cable de alimentación o el electrodo.
Envíe el Well TENS a nuestro Servicio de atención al cliente, ver Servicio y garantía.
Cambie el electrodo adherente.
13. Pedir accesorios
Se puede comprar electrodos adherentes en tiendas especializadas o se pue­den pedir por escrito a ibp GmbH con el siguiente número de artículo:
Electropads, 40x40mm, 4 unidades, número de artículo ibp 20301. (Ver dirección en la última página)
14. Servicio y garantía
14.1 Dirección del Servicio de atención al cliente
ibp Service Center
Am Weimarer Berg 6 D-99510 Apolda Alemania
Tel.: +49 (0) 3641 3096299
106
14.2 Garantía y restitución de daños
A partir de la fecha de compra (fecha del com probante o de la factura) y durante 24 meses se realizarán todas las reparaciones necesarias de forma gratuita, si éstas son debidas a defectos de fabricación o de los materiales.
Quedan excluidos de la garantía aquellos daños originados por no seguir completa o parcialmente las instrucciones de este manual de instrucciones.
También quedan excluidas otras pretensiones, como indemnización por daños.
Envíe el aparato por el que quiera reclamar jun­to con el comprobante o la factura, así como la descripción de la reclamación a nuestra dirección del Servicio de atención al cliente. Incluya los documentos de garantía si necesita un servicio incluido en la garantía.
Quedan excluidos de la garantía la batería y los electrodos adherentes.
-
15. Desechado y Medio Ambiente
■ No tire la batería gastada a la basura, sino al contenedor de desechos especiales o llévela al punto de recogida de pilas en comercios especializados.
■ No tire el Well TENS a la basura, sino llévelo al punto de recogida para reciclaje de apara­tos eléctricos y electrónicos.
Si tiene más preguntas sobre el desecha­do, le atenderemos gustosos en nuestro Servicio de atención al cliente o en el co­mercio donde compró el aparato.
107
16. Datos técnicos
Fabricante:
Well-Life Healthcare Limited 1Fl., No. 16Lane 454, Jungjeng Rd. Yunghe City, Taipei City Taiwan, R.O.C
Tipo de aparato:
Aparato para la estimulación eléctrica transcutánea de los nervios (TENS)
Clasificación según 93/42/CEE:
Clase IIa
Denominación del modelo:
WL-2103A
Temperatura ambiente máxima permitida:
10 °C - 45 °C
Humedad relativa máxima permitida:
30 %-75 %
Presión atmosférica máxima permitida:
700 hPa - 1060 hPa
Alimentación de corriente:
Batería de 9 V, alcalina, no recargable
Canales:
2 canales, aislamiento entre los canales
Cuota de impulsos (frecuencia):
2-150 Hz (ajustable progresivamente)
Ancho del impulso (duración):
30-260 µs (ajustable progresivamente)
Intensidad del impulso (amplitud):
ajustable por canal de 0 mA - 80 mA carga máxima de 500 Ω, corriente continua
Tensión de régimen:
0 -110 V (marcha sin carga)
Oscilaciones eléctricas:
± 10 % con carga de 500 Ω
Forma de señal:
impulso rectangular bifásico asimétrico
Carga máxima por impulso:
21 µC
Correlación máxima:
5 %
Peso:
115g (con batería)
Masa (mm):
Ancho: 65 x Profundidad:23,5 x Alto:95
108
17. ¿Qué significa el etiquetado del Well TENS?
La placa de características se encuentra en la parte inferior del Well TENS.
Número de serie
S/N
Este producto no puede ser desechado en la basura doméstica al
expirar su vida útil, sino que debe ser desechado en el punto de recogida para reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (des­echado de aparatos viejos).
Pieza de aplicación del tipo BF
La pieza de aplicación protege contra descargas eléctricas si se observan las normas de las corrientes de escape (tipo B). La pieza de aplicación está aislada (tipo F).
Siga las instrucciones del manual de instrucciones.
El producto cumple los requisitos esenciales de seguridad de la directriz europea 93/42/CEE.
109
18. Ejemplos de tratamiento con TENS
Los siguientes ejemplos de tratamiento son
sólo una pequeña selección de los posibles métodos de tratamiento. Los métodos de tratamiento aquí ejemplificados no deben aplicarse siempre ni a todos los pacientes.
18.1 Dolores de nuca, hombros y brazos, do­lores de cabeza de origen cervical
Indicación: dolores de nuca, hombros y brazos, dolores de cabeza de origen cervical
18.2 Dolores de nuca y hombros
Indicación: arriostramiento muscular, alteraciones degenerativas, golpe de conejo, dolores de cabe­za de origen cervical
Atención: no coloque los parches de los electrodos sobre las zonas que duelen más.
18.3 Dolores en el codo
¡Aplicar sólo por molestias producidas por „codo de atleta“!
Atención: coloque los parches de los
electrodos por arriba y por debajo de la zona afectada.
110
111
18.4 18.4 Dolores en la zona lumbar de la columna vertebral
Indicación: arriostramiento muscular, alteraciones degenerativas
18.5 Dolores en la articulación de la rodilla
Indicación: artrosis en la articulación de la rodilla, dolores de rodilla postoperativos o después de un accidente, por ejemplo después de una lesión deportiva
Atención: coloque los parches de los
electrodos por arriba y por debajo de la zona afectada.
18.6 Dolores en la articulación de la cadera
Indicación: artrosis en la articulación de la cadera
18.7 Dolores en la articulación tibiotarsiana
Indicación: dolores después de lesiones deporti­vas de la articulación tibiotarsiana
innovative business promotion gmbh
Botzstraße 6
07743 Jena
Germany
Tel.: +49 (0) 3641 -30 96-0
Fax: +49 (0) 3641- 30 96 20
112
© IBP GmbH, Jena, Germany
Loading...