IBM NetVista A40 6830, NetVista A40p 6837, NetVista A40 6831, NetVista A40 6840, NetVista A40p 6841 Guía Del Usuario [es]

...
NetVista
Guía del usuario A40 Tipo 6830, 6831, 6840 A40p Tipo 6837, 6841, 6847 A40i Tipo 2251, 2271
IBM
NetVista
Guía del usuario A40 Tipo 6830, 6831, 6840 A40p Tipo 6837, 6841, 6847 A40i Tipo 2251, 2271
IBM
Antes de utilizar esta información y el producto al que da soporte, no olvide leer el apartado “Información sobre seguridad” en la página v y el “Apéndice F. Avisos y marcas registradas” en la página 89.
Primera edición (septiembre de 2000) © Copyright International Business Machines Corporation 2000. Reservados todos los derechos.
Contenido
Información sobre seguridad .....v
Aviso para la batería de litio ........vii
Información de seguridad para el módem ....vii
Declaración de conformidad del láser .....viii
Acerca de este manual ........xi
Organización de este manual.........xi
Recursos de información ..........xii
Capítulo 1. Visión general .......1
Identificación del sistema ..........1
Sistema modelo de sobremesa .......2
Sistema modelo minitorre .........2
Sistema modelo microtorre ........3
Características ..............3
Especificaciones .............6
Especificaciones físicas — modelo de sobremesa . 7
Especificaciones físicas — modelo minitorre . . . 8
Especificaciones físicas — modelo microtorre . . 9
Opciones disponibles ...........10
Herramientas necesarias ..........10
Manejo de dispositivos sensibles a la estática . . . 10
Capítulo 2. Instalación de opciones
externas ..............13
Ubicación de los conectores frontales del sistema . . 13 Ubicación de los conectores posteriores del sistema 16
Adaptador de vídeo de altas prestaciones . . . 20
Adaptador de audio de altas prestaciones . . . 21
ADSL, módem ............21
Adaptador de red PNA doméstica ......21
Obtención de controladores de dispositivos ....22
Capítulo 3. Instalación de opciones internas — modelo de sobremesa . . . 23
Desmontaje de la cubierta .........23
Ubicación de los componentes ........24
Instalación de opciones en la placa del sistema . . 24
Acceso a la placa del sistema .......24
Identificación de las piezas de la placa del
sistema ...............24
Instalación de memoria .........26
Instalación de adaptadores ........28
Instalación de unidades internas .......29
Especificaciones de las unidades ......30
Cables de alimentación y de señal para las
unidades internas ...........30
Instalación de unidades internas ......32
Instalación de un perno de seguridad en U....33
Cómo volver a poner la cubierta y conectar los
cables ................34
Desmontaje de la cubierta .........37
Ubicación de los componentes ........39
Instalación de opciones en la placa del sistema . . 39
Acceso a la placa del sistema .......39
Identificación de las piezas de la placa del
sistema ...............40
Instalación de memoria .........41
Instalación de adaptadores ........44
Instalación de unidades internas .......45
Especificaciones de las unidades ......46
Cables de alimentación y de señal de las unidades internas cables de unidades internas . . 48 Instalación de unidades internas en las bahías 1,
2y3................49
Instalación de unidades internas en las bahías 4,
5,6y7...............50
Instalación de un perno de seguridad en U....53
Cómo volver a poner la cubierta y conectar los
cables ................54
Capítulo 5. Instalación de opciones
internas — modelo microtorre ....57
Desmontaje de la cubierta .........57
Ubicación de los componentes ........58
Cómo retirar la fuente de alimentación .....58
Instalación de opciones en la placa del sistema . . 60
Acceso a la placa del sistema .......60
Identificación de las piezas de la placa del
sistema ...............60
Instalación de memoria .........62
Instalación de adaptadores ........63
Instalación de unidades internas .......64
Especificaciones de las unidades ......64
Cables de alimentación y de señal para las
unidades internas ...........65
Instalación de unidades internas ......67
Instalación de un perno de seguridad en U....68
Cómo volver a poner la cubierta y conectar los
cables ................69
Capítulo 6. Actualización de la
configuración del sistema ......73
Cómo verificar que una opción está instalada
correctamente .............74
Configuración de adaptadores PCI ......74
Configuración de dispositivos de arranque ....75
Borrado de una contraseña perdida u olvidada
(borrado de CMOS) ...........75
Apéndice A. Utilización de la seguridad
ampliada ..............77
Capítulo 4. Instalación de opciones
internas — modelo minitorre .....37
© Copyright IBM Corp. 2000 iii
Apéndice B. Sustitución de la batería 79
Apéndice C. Actualización de los
programas de sistema ........81
Programas de sistema ...........81
Recuperación de una anomalía de actualización de
POST/BIOS ..............81
Apéndice D. Correlaciones de
direcciones del sistema .......83
Correlación de memoria del sistema ......83
Correlación de direcciones de E/S .......83
Correlación de direcciones de E/S de DMA . . . 85
Apéndice E. Asignaciones de canales de solicitud de interrupción y de
acceso directo a memoria ......87
Apéndice F. Avisos y marcas
registradas .............89
Marcas registradas ............90
Índice ...............91
Guía del usuario
iv
Información sobre seguridad
PELIGRO
La corriente eléctrica de los cables de alimentación, teléfono y comunicaciones es peligrosa.
Para evitar el peligro de descarga eléctrica: v No conecte ni desconecte ningún cable ni lleve a cabo ninguna operación de
instalación, mantenimiento ni configuración de este producto durante una tormenta eléctrica.
v Conecte todos los cables de alimentación a un enchufe que esté debidamente
conectado a tierra.
v Conecte a tomas eléctricas debidamente cableadas cualquier equipo que deba
ir conectado a su vez al producto.
v Utilice sólo una mano al conectar o desconectar cables de señal cuando le sea
posible.
v No encienda ningún equipo cuando haya indicios de fuego, agua o daños
estructurales.
v Desconecte los cables de alimentación, sistemas de comunicaciones, redes y
módems antes de abrir las cubiertas de los dispositivos, a menos que se indique lo contrario en los procedimientos de configuración e instalación.
v Conecte y desconecte los cables tal y como se indica en la tabla siguiente al
instalar, mover o abrir las cubiertas del producto o de los dispositivos conectados.
Para conectar:
1. APAGUE todo.
2. Primero, conecte todos los cables a los
dispositivos.
3. Conecte los cables de señal a los
conectores.
4. Conecte los cables de alimentación a una
toma de alimentación.
5. ENCIENDA el dispositivo.
Para desconectar:
1. APAGUE todo.
2. Primero, desconecte los cables de
alimentación de la toma de alimentación.
3. Desconecte los cables de señal de los
conectores.
4. Desconecte todos los cables de los
dispositivos.
DANGER
Le courant électrique provenant de l’alimentation, du téléphone et des câbles de transmission peut présenter un danger.
Pour éviter tout risque de choc électrique : v Ne manipulez aucun câble et n’effectuez aucune opération d’installation,
d’entretien ou de reconfiguration de ce produit au cours d’un orage.
v Branchez tous les cordons d’alimentation sur un socle de prise de courant
correctement câblé et mis à la terre.
v Branchez sur des socles de prise de courant correctement câblés tout
équipement connecté à ce produit.
© Copyright IBM Corp. 2000 v
v Lorsque cela est possible, n’utilisez qu’une seule main pour connecter ou
déconnecter les câbles d’interface.;
v Ne mettez jamais un équipement sous tension en cas d’incendie ou
d’inondation, ou en présence de dommages matériels.
v Avant de retirer les carters de l’unité, mettez celle-ci hors tension et
déconnectez ses cordons d’alimentation, ainsi que les câbles qui la relient aux réseaux, aux systèmes de té lécommunication et aux modems (sauf instruction contraire mentionnée dans les procédures d’installation et de configuration).
v Lorsque vous installez, que vous déplacez, ou que vous manipulez le présent
produit ou des périphériques qui lui sont raccordés, reportez-vous aux instructions ci-dessous pour connecter et déconnecter les différents cordons.
Connexion:
1. Mettez les unités hors tension.
2. Commencez par brancher tous les
cordons sur les unités.
3. Branchez les câbles d’interface sur des
connecteurs.
4. Branchez les cordons d’alimentation sur
des prises.
5. Mettez les unités sous tension.
Déconnexion:
1. Mettez les unités hors tension.
2. Débranchez les cordons d’alimentation
des prises.
3. Débranchez les câbles d’interface des
connecteurs.
4. Débranchez tous les câbles des unités.
vi Guía del usuario
Aviso para la batería de litio
PRECAUCIÓN: Existe riesgo de explosión si la batería no se cambia correctamente.
Al cambiar la batería, utilice únicamente la batería IBM, Número de pieza 33F8354, o un tipo de batería equivalente recomendada por el fabricante. La batería contiene litio y puede explotar si no se utiliza, se maneja o se desecha de forma correcta.
No debe:
v Tirarla ni sumergirla en agua v Exponerla a una temperatura de más de 100°C (212°F) v Repararla ni desmontarla
Deseche la batería del modo que estipulen las normativas o las regulaciones locales.
ATTENTION
Danger d’explosion en cas de remplacement incorrect de la batterie.
Remplacer uniquement par une batterie IBM de type ou d’un type équivalent recommandé par le fabricant. La batterie contient du lithium et peut exploser en cas de mauvaise utilisation, de mauvaise manipulation ou de mise au rebut inappropriée.
Ne pas :
v Lancer ou plonger dans l’eau v Chauffer à plus de 100°C (212°F) v Réparer ou désassembler
Mettre au rebut les batteries usagées conformément aux règlements locaux.
Información de seguridad para el módem
Para reducir el riesgo de incendio, descarga eléctrica o lesiones al utilizar un equipo telefónico, siempre deberá seguir ciertas precauciones básicas de seguridad, como por ejemplo:
v No instale nunca el cableado telefónico durante una tormenta con aparato
eléctrico.
v No instale nunca las clavijas telefónicas en ubicaciones húmedas, a menos que la
clavija esté diseñada específicamente para dichas ubicaciones.
v Nunca debe tocar los terminales o cables telefónicos no aislados, a no ser que se
haya desconectado la línea telefónica en la interfaz de la red.
v Tenga precaución al instalar o cambiar las líneas telefónicas. v Evite el uso de un teléfono (que no sea inalámbrico) durante una tormenta
eléctrica. Puede existir un riesgo remoto de descarga eléctrica procedente de un relámpago.
v No use el teléfono para informar de un escape de gas cerca de dicho escape.
Consignes de sécurité relatives au modem
Información sobre seguridad vii
Lors de l’utilisation de votre matériel téléphonique, il est important de respecter les consignes ci-après afin de réduire les risques d’incendie, d’électrocution et d’autres blessures :
v N’installez jamais de cordons téléphoniques durant un orage. v Les prises téléphoniques ne doivent pas être installées dans des endroits
humides, excepté si le modèle a été conçu à cet effet.
v Ne touchez jamais un cordon téléphonique ou un terminal non isolé avant que
la ligne ait été déconnectée du réseau téléphonique.
v Soyez toujours prudent lorsque vous procédez à l’installation ou à la
modification de lignes téléphoniques.
v Si vous devez téléphoner pendant un orage, pour éviter tout risque de choc
électrique, utilisez toujours un téléphone sans fil.
v En cas de fuite de gaz, n’utilisez jamais un téléphone situé à proximité de la
fuite.
Declaración de conformidad del láser
Algunos modelos de IBM Personal Computer vienen equipados de fábrica con una unidad de CD-ROM o una unidad de DVD-ROM. Las unidades de CD-ROM y de DVD-ROM también se pueden adquirir por separado como opciones. Las unidades de CD-ROM y de DVD-ROM son productos láser. Estas unidades han recibido en Estados Unidos el certificado de conformidad con los requisitos del Department of Health and Human Services 21 Code of Federal Regulations (DHHS 21 CFR) Subcapítulo J para productos láser de Clase 1. En los demás países, estas unidades tienen certificados de conformidad con los requisitos de la normativa de la Comisión internacional electrotécnica (IEC) 825 y CENELEC EN 60 825 para productos láser de Clase 1.
Una vez instalada la unidad de CD-ROM o de DVD-ROM, preste atención a las siguientes instrucciones de manejo.
PRECAUCIÓN: El uso de controles o ajustes, o la realización de procedimientos que no sean los aquí especificados, pueden producir una exposición peligrosa a radiaciones.
Si extrae las cubiertas de la unidad de CD-ROM o la unidad de DVD-ROM, puede quedar expuesto a radiación láser perjudicial. Dentro de la unidad de CD-ROM o de la unidad de DVD-ROM no existe ninguna pieza que requiera mantenimiento.
No extraiga las cubiertas de las unidades.
Algunas unidades de CD-ROM o de DVD-ROM contienen un diodo de láser incorporado de Clase 3A o Clase 3B. Tenga en cuenta lo siguiente.
PELIGRO
Emisiones de láser cuando la cubierta está abierta. No mire fijamente el rayo, no lo examine directamente con instrumentos ópticos y evite la exposición directa al rayo.
DANGER:
Certains modèles d’ordinateurs personnels sont équipés d’origine d’une unité de CD-ROM ou de DVD-ROM. Mais ces unités sont également vendues séparément en tant qu’options. L’unité de CD-ROM/DVD-ROM est un appareil à laser. Aux État-Unis, l’unité de CD-ROM/DVD-ROM est certifiée conforme aux normes
viii Guía del usuario
indiquées dans le sous-chapitre J du DHHS 21 CFR relatif aux produits à laser de classe 1. Dans les autres pays, elle est certifiée être un produit à laser de classe 1 conforme aux normes CEI 825 et CENELEC EN 60 825.
Lorsqu’une unité de CD-ROM/DVD-ROM est installée, tenez compte des remarques suivantes:
ATTENTION: Pour éviter tout risque d’exposition au rayon laser, respectez les consignes de réglage et d’utilisation des commandes, ainsi que les procédures décrites.
L’ouverture de l’unité de CD-ROM/DVD-ROM peut entraîner un risque d’exposition au rayon laser. Pour toute intervention, faites appel à du personnel qualifié.
Certaines unités de CD-ROM/DVD-ROM peuvent contenir une diode à laser de classe 3A ou 3B. Tenez compte de la consigne qui suit:
DANGER
Rayonnement laser lorsque le carter est ouvert. Évitez toute exposition directe des yeux au rayon laser. Évitez de regarder fixement le faisceau ou de l’observer à l’aide d’instruments optiques.
Información sobre seguridad ix
x Guía del usuario
Acerca de este manual
Esta publicación proporciona instrucciones para instalar la mayoría de las opciones en su sistema NetVista opciones añadir al sistema.
Organización de este manual
Este manual contiene los capítulos y apéndices siguientes: v El “Capítulo 1. Visión general“ proporciona una introducción a las opciones
disponibles para su sistema.
v El “Capítulo 2. Instalación de opciones externas“ proporciona información para
orientarle sobre los conectores del sistema e instrucciones para instalar opciones externas y dispositivos periféricos.
v El “Capítulo 3. Instalación de opciones internas — modelo de sobremesa“
proporciona instrucciones para desmontar la cubierta e instalar unidades de disco duro, memoria y adaptadores en el sistema modelo de sobremesa.
v El “Capítulo 4. Instalación de opciones internas — modelo minitorre“
proporciona instrucciones para desmontar la cubierta e instalar unidades de disco duro, memoria y adaptadores en el sistema modelo minitorre.
v El “Capítulo 5. Instalación de opciones internas — modelo microtorre“
proporciona instrucciones para desmontar la cubierta e instalar unidades de disco duro, memoria y adaptadores en el sistema modelo microtorre.
v El “Capítulo 6. Actualización de la configuración del sistema“ proporciona
instrucciones para actualizar la configuración del sistema.
v El “Apéndice A. Utilización de la seguridad ampliada“ proporciona información
sobre los modelos de sistema A40p que debería saber antes de desmontar la cubierta o los componentes.
v El “Apéndice B. Sustitución de la batería“ proporciona instrucciones para
ayudarle a cambiar la batería si fuese necesario.
v El “Apéndice C. Actualización de los programas de sistema“ proporciona
instrucciones para ayudarle en caso de que se produzca una anomalía en la actualización de POST/BIOS.
v El “Apéndice D. Correlaciones de direcciones del sistema“ proporciona
información para programadores con la descripción de las correlaciones de direcciones del sistema.
v El “Apéndice E. Asignaciones de canales de solicitud de interrupción y de acceso
directo a memoria“ proporciona información sobre las asignaciones de canales de interrupciones y de acceso directo a memoria.
v El “Apéndice F. Avisos y marcas registradas“ contiene información sobre avisos
y marcas registradas.
. También contiene información para ayudarle a decidir qué
© Copyright IBM Corp. 2000 xi
Recursos de información
Esta publicación proporciona las instrucciones necesarias para instalar la mayoría de las opciones en su sistema NetVista. Además, esta publicación incluye una visión general de las características del sistema, la localización de los conectores y la actualización de los valores de configuración.
Access IBM, en su escritorio, proporciona un enlace a más información sobre su sistema.
Para aquellos que tengan acceso a Internet, en la World Wide Web están disponibles los manuales más recientes para su sistema. Para acceder a esta información, indique lo siguiente en su navegador:
http://www.ibm.com/pc/support
Escriba el tipo de máquina y el número de modelo en el campo Quick Path (Ruta rápida) y pulse Go (Proceder).
xii Guía del usuario
Capítulo 1. Visión general
Añadir opciones de hardware a su sistema NetVista es una forma fácil de aumentar sus posibilidades. Esta publicación contiene las instrucciones para instalar opciones externas e internas. Cuando añada una opción, utilice estas instrucciones junto con las que acompañan a la opción.
Este capítulo ofrece una breve introducción a las opciones y características disponibles para su sistema. Además incluye información importante sobre las herramientas necesarias, la seguridad eléctrica y los dispositivos sensibles a la electricidad estática.
Importante
Antes de instalar cualquier opción lea, “Información sobre seguridad” en la página v. Estas precauciones y directrices le ayudarán a trabajar de forma segura.
Consulte Access IBM para obtener información general sobre el uso, la operación y el mantenimiento del sistema. Access IBM también contiene información para ayudarle a resolver problemas y obtener servicio técnico u otro tipo de asistencia técnica.
Identificación del sistema
Para instalar las opciones adecuadamente, necesitará saber el modelo del sistema. El mejor modo de identificar el sistema es por el tipo de máquina/número de modelo. El tipo de máquina/número de modelo indica las diversas características del sistema, por ejemplo el tipo de microprocesador o el número de bahías de unidad. Encontrará este número en una etiqueta pequeña situada en el panel frontal del sistema. Un ejemplo de un tipo de máquina/número de modelo es 6840-110.
La información de esta publicacíon es para modelos de sistemas de sobremesa, minitorre y microtorre.
v El tipo de sobremesa es el 6837. v Los tipos minitorre son los 2271, 6840, 6841 y 6847. v Los tipos microtorre son los 2251, 6830 y 6831.
Cuando sea necesario hacer una distinción entre modelos, aparecerán referencias al tipo de modelo. Cuando no se especifica el modelo, la información se aplica a todos ellos. Consulte en las páginas siguientes las descripciones de los tres tipos básicos.
© Copyright IBM Corp. 2000 1
Sistema modelo de sobremesa
Los modelos de sobremesa vienen con una unidad de disquetes y una unidad de disco duro. Algunos modelos vienen con una unidad de CD-ROM. El botón de alimentación está ubicado en el lado izquierdo del sistema, según se mira de frente.
Sistema modelo minitorre
Los modelos minitorre tienen una unidad de disquetes y una unidad de disco duro. Algunos modelos incorporan una unidad de CD o DVD. El botón de alimentación está ubicado en el lado derecho del sistema, según se mira de frente.
2 Guía del usuario
Sistema modelo microtorre
Los modelos microtorre tienen una unidad de disquetes y una unidad de disco duro. Algunos modelos incorporan una unidad de CD o DVD. El botón de alimentación está ubicado en el lado derecho del sistema, según se mira de frente.
Características
Este apartado proporciona una visión general de las características del sistema, del software preinstalado y de las especificaciones.
No todos los modelos vienen con todas las características que se resumen aquí.
Microprocesador
Microprocesador Intel
®
Pentium™III con 256 KB de antememoria L2 interna
Memoria
v Soporte de módulos Rambus de memoria en línea (RIMM) o módulos duales de
memoria en línea (DIMMs), según el modelo – memoria de acceso aleatorio síncrona dinámica (SDRAM) de 3,3 V, 168
patillas, sin almacenamiento intermedio, 133 MHz y sin paridad; o memoria de acceso aleatorio Rambus dinámica sin paridad, según el modelo
– módulos DIMM o RIMM de 64 MB, 128 MB y 256 MB sin paridad ni
almacenamiento intermedio hasta un máximo de 512 MB
– alturas DIMM o RIMM de 38,1 mm (1,5 pulgadas)
v 512 KB de memoria Flash para programas del sistema
Unidades internas
v Unidad de disquetes de 3,5 pulgadas de 1,44 MB v Unidad de disco duro interna v Unidad de CD EIDE o unidad de DVD (algunos modelos)
Controlador de vídeo
v Tecnología de memoria de vídeo dinámica
Capítulo 1. Visión general 3
v Adaptador de puerto de gráficos acelerados (AGP) (algunos modelos)
Subsistema de audio
Subsistema de audio de 16 bits integrado, compatible con Sound Blaster Pro
Conectividad
v Adaptador Ethernet de 10/100 Mbps que soporta Wake on LAN
®
(algunos
modelos)
v Módem (algunos modelos)
Características de gestión del sistema
v Carga de programa remota (RPL) y Dynamic Host Configuration Protocol
(Protocolo de configuración dinámica del sistema principal - DHCP)
v Wake on LAN (requiere un adaptador de red soportado por Wake on LAN) v Wake on Ring (en el programa Utilidad de configuración, esta característica se
denomina Detección de llamada de puerto serie para un módem externo y Detección de llamada de módem para un módem interno)
v Wake on Alarm v Administración remota (posibilidad de actualizar la POST y el BIOS a través de
la red)
v Arranque de encendido automático v BIOS de Gestión del sistema (SM) y software de SM v Posibilidad de almacenamiento de los resultados de la prueba de hardware de la
POST
Características de entrada/salida
v Puerto paralelo ECP/EPP de 25 patillas v Uno o dos puertos serie de 9 patillas v Dos puertos USB de 4 patillas v Puerto de ratón de PS/2 v Puerto de teclado de PS/2 v Puerto de monitor de 15 patillas v Tres conectores de audio (salida de línea/auricular, entrada de línea y
micrófono)
v Conector de palanca de juegos/MIDI (algunos modelos)
Expansión
v Bahías de unidad:
– Modelo de sobremesa: 4 – Modelo minitorre: 7 – Modelo microtorre: 4
v Ranuras de expansión PCI
– Modelo de sobremesa: 3 – Modelo minitorre: 5 – Modelo microtorre: 3
v Una ranura de expansión AGP
4 Guía del usuario
Alimentación
v Fuente de alimentación de 155 W o 200 W con conmutador de selección de
voltaje manual
v Conmutación de frecuencia de entrada automática a 50/60 Hz v Soporte de Gestión avanzada de la alimentación v Soporte de Interfaz de alimentación y configuración avanzada (ACPI)
Características de seguridad
v Contraseñas de encendido y del administrador v Cerradura para la cubierta v Soporte para la adición de un perno enUydeuncable bloqueable v Control de la secuencia de arranque v Arranque sin unidad de disquetes, teclado ni ratón v Modalidad de arranque desatendido v Control de E/S de disquete y disco duro v Control de E/S de puerto serie y paralelo. v Perfil de seguridad por dispositivo
Software preinstalado por IBM
Es posible que el sistema se proporcione con software preinstalad, en cuyo caso se incluyen un sistema operativo, controladores de dispositivo para dar soporte a las características incorporadas y otros programas de soporte.
Sistemas operativos (soportados)
v Microsoft
®
Windows®2000 Professional
v Microsoft Windows NT®Workstation Versión 4.0 con Service Pack 6 v Microsoft Windows 98 SE v Microsoft Windows Millennium Edition (Me) v Novell NetWare Versiones 3.2, 4.11, 5.0
Sistemas operativos (compatibilidad en comprobación)
1
v Microsoft Windows 95 v DOS 2000 v SCO OpenServer 5.0.2 y posterior v IBM OS/2®Warp Connect 3.0 v IBM OS/2 Warp 4.0 v IBM OS/2 LAN Server 3.0 y 4.0 v Linux: Red hat, Caldera, S.U.S.E. y Pacific High Tech v Sun Solaris 2.5.1 o posterior
1. En el momento en que se imprimió esta publicación, se estaba comprobando la compatibilidad de los sistemas operativos que se listan aquí. Después de la publicación de este manual, puede que IBM determine que otros sistemas operativos son compatibles con el sistema. Las correcciones y adiciones de esta lista están sujetas a cambios. Para determinar si se ha comprobado la compatibilidad de un sistema operativo, consulte el sitio Web del proveedor del sistema operativo.
Capítulo 1. Visión general
5
Especificaciones
Este apartado incluye una lista con las especificaciones físicas del sistema NetVista. Los modelos NetVista de sobremesa y microtorre tienen tres ranuras de expansión PCI de 32 bits, una ranura AGP y cuatro bahías de unidades. El sistema NetVista modelo minitorre tiene cinco ranuras de expansión PCI de 32 bits, una ranura AGP y siete bahías de unidades.
Nota: El sistema está clasificado como dispositivo digital de Clase A o Clase B.
Consulte el manual Consulta rápida para obtener más información sobre esta clasificación.
6 Guía del usuario
Especificaciones físicas — modelo de sobremesa
Dimensiones
Altura: 140 mm (5,5 pulg.) Anchura: 425 mm (16,7 pulg.) Profundidad: 425 mm (16,7 pulg.)
Peso
Configuración mínima, como se envía: 9,4 kg (20 libras)
Configuración máxima: 11,3 kg (25,0 libras)
Entorno
Temperatura del aire:
Sistema encendido: 10° a 35° C (50° a 95° F) Sistema apagado: 10° a 43° C (50° a 110° F)
Altitud máxima: 2134 m (7000 pies)
Nota: La altura máxima, 2134 m (7000 pies), es la máxima altitud a la que se aplican las temperaturas del aire especificadas. A mayor altitud, las temperaturas del aire máximas son inferiores a las especificadas.
Humedad:
Sistema encendido: 8% a 80% Sistema apagado: 8% a 80%
Entrada eléctrica
Voltaje de entrada:
Rango bajo:
Mínimo: 90 V CA Máximo: 137 V CA Rango de frecuencia de entrada: 57–63 Hz Posición de conmutador de voltaje: 115 V CA
Rango alto:
Mínimo: 180 V CA Máximo: 265 V CA Rango de frecuencia de entrada: 47–53 Hz Posición de conmutador de voltaje: 230 V CA
Kilovoltios-amperios (kVA) de entrada (aproximadamente):
Configuración mínima, como se envía: 0,08 kVA Configuración máxima: 0,30 kVA
Generación de calor (aproximada) en unidades térmicas británicas (Btu) por hora:
Configuración mínima: 240 Btu/hr. (75 vatios) Configuración máxima: 705 Btu/hr. (207 vatios)
Flujo de ventilación
Aproximadamente 0,5 metros cúbicos por minuto (18 pies cúbicos por minuto) como máximo
Valores de emisión de ruido acústico
Promedio de niveles de presión acústica:
En la posición del operador:
Inactivo: 38 dBA En funcionamiento: 43 dBA
En posición de observación,a1metro(3,3 pies):
Inactivo: 33 dBA En funcionamiento: 37 dBA
Niveles de potencia acústica declarados (límite superior):
Inactivo: 4,8 bels En funcionamiento: 5,1 bels
Nota: Estos niveles se han medido en entornos acústicos controlados según los procedimientos especificados por las normas S12.10 del American National Standards Institute (ANSI) e ISO 7779, y se informa de los mismos de acuerdo con la especificación ISO 9296. Los niveles reales de presión acústica en una ubicación determinada podrían superar los valores medios indicados debido a las reverberaciones de la sala y a otras fuentes de ruido cercanas. Los niveles de potencia acústica declarados indican un límite superior, por debajo del cual funcionarán un gran número de sistemas.
Nota: El consumo de energía y la generación de calor varían en función del número y del tipo de dispositivos opcionales instalados y de las características opcionales de gestión de la alimentación que se utilicen.
Capítulo 1. Visión general 7
Especificaciones físicas — modelo minitorre
Dimensiones
Altura: 165 mm (6,5 pulg.) Anchura: 445 mm (17,5 pulg.) Profundidad: 499 mm (19,6 pulg.)
Peso
Configuración mínima, como se envía: 14,0 kg (30 libras)
Configuración máxima: 17,3 kg (38,0 libras)
Entorno
Temperatura del aire:
Sistema encendido: 10° a 35° C (50° a 95° F) Sistema apagado: 10° a 43° C (50° a 110° F)
Altitud máxima: 2134 m (7000 pies) Nota: La altura máxima, 2134 m (7000 pies), es la máxima altitud a la que se aplican las temperaturas del aire especificadas. A mayor altitud, las temperaturas del aire máximas son inferiores a las especificadas.
Humedad:
Sistema encendido: 8% a 80% Sistema apagado: 8% a 80%
Entrada eléctrica
Voltaje de entrada:
Rango bajo:
Mínimo: 90 V CA Máximo: 137 V CA Rango de frecuencia de entrada: 57–63 Hz Posición de conmutador de voltaje: 115 V CA
Rango alto:
Mínimo: 180 V CA Máximo: 265 V CA Rango de frecuencia de entrada: 47–53 Hz Posición de conmutador de voltaje: 230 V CA
Kilovoltios-amperios (kVA) de entrada (aproximadamente):
Configuración mínima, como se envía: 0,08 kVA Configuración máxima: 0,3 kVA
Generación de calor (aproximada) en unidades térmicas británicas (Btu) por hora:
Configuración mínima: 240 Btu/hr. (75 vatios) Configuración máxima: 940 Btu/hr. (275 vatios)
Flujo de ventilación
Aproximadamente 0,34 metros cúbicos por minuto (12 pies cúbicos por minuto) como máximo
Valores de emisión de ruido acústico
Promedio de niveles de presión acústica:
En la posición del operador:
Inactivo: 38 dBA En funcionamiento: 43 dBA
En posición de observación,a1metro(3,3 pies):
Inactivo: 33 dBA En funcionamiento: 37 dBA
Niveles de potencia acústica declarados (límite superior):
Inactivo: 4,8 bels En funcionamiento: 5,1 bels
Nota: Estos niveles se han medido en entornos acústicos controlados según los procedimientos especificados por las normas S12.10 del American National Standards Institute (ANSI) e ISO 7779, y se informa de los mismos de acuerdo con la especificación ISO 9296. Los niveles reales de presión acústica en una ubicación determinada podrían superar los valores medios indicados debido a las reverberaciones de la sala y a otras fuentes de ruido cercanas. Los niveles de potencia acústica declarados indican un límite superior, por debajo del cual funcionarán un gran número de sistemas.
Nota: El consumo de energía y la generación de calor varían en función del número y del tipo de dispositivos opcionales instalados y de las características opcionales de gestión de la alimentación que se utilicen.
8 Guía del usuario
Especificaciones físicas — modelo microtorre
Dimensiones
Altura: 140 mm (5,5 pulg.) Anchura: 425 mm (16,7 pulg.) Profundidad: 425 mm (16,7 pulg.)
Peso
Configuración mínima, como se envía: 9,4 kg (20 libras)
Configuración máxima: 11,3 kg (25,0 libras)
Entorno
Temperatura del aire:
Sistema encendido: 10° a 35° C (50° a 95° F) Sistema apagado: 10° a 43° C (50° a 110° F)
Altitud máxima: 2134 m (7000 pies) Nota: La altura máxima, 2134 m (7000 pies), es la máxima altitud a la que se aplican las temperaturas del aire especificadas. A mayor altitud, las temperaturas del aire máximas son inferiores a las especificadas.
Humedad:
Sistema encendido: 8% a 80% Sistema apagado: 8% a 80%
Entrada eléctrica
Voltaje de entrada:
Rango bajo:
Mínimo: 90 V CA Máximo: 137 V CA Rango de frecuencia de entrada: 57–63 Hz Posición de conmutador de voltaje: 115 V CA
Rango alto:
Mínimo: 180 V CA Máximo: 265 V CA Rango de frecuencia de entrada: 47–53 Hz Posición de conmutador de voltaje: 230 V CA
Kilovoltios-amperios (kVA) de entrada (aproximadamente):
Configuración mínima, como se envía: 0,08 kVA Configuración máxima: 0,3 kVA
Generación de calor (aproximada) en unidades térmicas británicas (Btu) por hora:
Configuración mínima: 240 Btu/hr. (75 vatios) Configuración máxima: 705 Btu/hr. (207 vatios)
Flujo de ventilación
Aproximadamente 0,5 metros cúbicos por minuto (18 pies cúbicos por minuto) como máximo
Valores de emisión de ruido acústico
Promedio de niveles de presión acústica:
En la posición del operador:
Inactivo: 38 dBA En funcionamiento: 43 dBA
En posición de observación,a1metro(3,3 pies):
Inactivo: 33 dBA En funcionamiento: 37 dBA
Niveles de potencia acústica declarados (límite superior):
Inactivo: 4,8 bels En funcionamiento: 5,1 bels
Nota: Estos niveles se han medido en entornos acústicos controlados según los procedimientos especificados por las normas S12.10 del American National Standards Institute (ANSI) e ISO 7779, y se informa de los mismos de acuerdo con la especificación ISO 9296. Los niveles reales de presión acústica en una ubicación determinada podrían superar los valores medios indicados debido a las reverberaciones de la sala y a otras fuentes de ruido cercanas. Los niveles de potencia acústica declarados indican un límite superior, por debajo del cual funcionarán un gran número de sistemas.
Nota: El consumo de energía y la generación de calor varían en función del número y del tipo de dispositivos opcionales instalados y de las características opcionales de gestión de la alimentación que se utilicen.
Capítulo 1. Visión general 9
Opciones disponibles
Éstas son algunas de las opciones disponibles: v Opciones externas
– Dispositivos para puerto paralelo como impresoras y unidades externas – Dispositivos para puerto serie, como módems externos y cámaras digitales – Dispositivos de audio, como altavoces externos para el sistema de sonido – Dispositivos USB, como impresoras y escáneres – Perno de seguridad en U – Monitor
v Opciones internas
– Memoria del sistema
- Módulos de memoria dual en línea (DIMM)
- Módulos de memoria Rambus en línea (RIMM)
– Adaptadores
- Adaptadores PCI (Interconexión de componentes periféricos)
- Adaptadores de puerto de gráficos acelerados (AGP)
– Unidades internas
- Unidad de CD o DVD
- Disco duro
- Unidades de disquetes y otras unidades de soportes extraíbles
Si desea obtener información de última hora sobre las opciones disponibles, visite las siguientes páginas web:
v http://www.ibm.com/pc/us/options/ v http://www.ibm.com/pc/support/
También puede obtener información llamando a los números de teléfono siguientes:
v En Estados Unidos, llame al 1-800-IBM-2YOU (1-800-426-2968), a su distribuidor
o a su representante de ventas de IBM.
v En Canadá, llame al 1-800-565-3344 ó 1-800-465-7999. v Fuera de Estados Unidos y Canadá, póngase en contacto con su distribuidor o
su representante de ventas de IBM.
Herramientas necesarias
Para instalar algunas opciones en el sistema, puede que necesite un destornillador de punta plana. Puede que necesite herramientas adicionales para determinadas opciones. Vea las instrucciones que acompañan a la opción.
Manejo de dispositivos sensibles a la estática
La electricidad estática, aunque es inofensiva para las personas, puede causar graves daños a los componentes y opciones del sistema.
Cuando añada una opción, no abra la bolsa antiestática que contiene la opción hasta que se le indique.
10 Guía del usuario
Para evitar daños causados por la electricidad estática, tome las siguientes precauciones cuando maneje opciones y otros componentes del sistema:
v Limite sus movimientos. El movimiento puede generar electricidad estática a su
alrededor.
v Maneje siempre los componentes con cuidado. Sujete los adaptadores y los
módulos de memoria por los bordes. No toque nunca ningún circuito que esté al descubierto.
v Evite que otras personas toquen los componentes. v Cuando instale una opción nueva, ponga en contacto la bolsa antiestática que
contiene la opción con una cubierta metálica de la ranura de expansión o cualquier otra superficie metálica del sistema sin pintar durante dos segundos como mínimo. De este modo reducirá la electricidad estática del paquete y de su cuerpo.
v Siempre que sea posible, extraiga la opción e instálela directamente en el sistema
sin colocarla sobre ninguna superficie. Si ello no es posible, sitúe la bolsa antiestática en la que se halla la opción sobre una superficie lisa y plana y coloque la opción sobre la bolsa.
v No coloque la opción sobre la cubierta del sistema ni sobre otra superficie
metálica.
Capítulo 1. Visión general 11
12 Guía del usuario
Capítulo 2. Instalación de opciones externas
Este capítulo muestra los diversos conectores externos de su sistema a los que puede conectar opciones externas como unos altavoces, una impresora o un escáner. Para algunas opciones externas, debe instalar software adicional además de realizar la conexión física. Al añadir una opción externa, utilice la información de este capítulo para identificar el conector correspondiente y siga las instrucciones que acompañan a la opción para ayudarle a realizar la conexión e instalar el software o los controladores necesarios para la opción.
Importante
Antes de instalar cualquier opción lea “Información sobre seguridad” en la página v. Estas precauciones y directrices le ayudarán a trabajar de forma segura.
Ubicación de los conectores frontales del sistema
La ilustración siguiente muestra la ubicación de los conectores en la parte frontal del sistema de sobremesa.
«1¬ Conector de auriculares del CD-ROM «2¬ Conector USB frontal 1 «3¬ Conector USB frontal 2
© Copyright IBM Corp. 2000 13
La ilustración siguiente muestra la ubicación de los conectores en la parte frontal del sistema minitorre.
«1¬ Conector de auriculares del CD-ROM «2¬ Conector USB frontal 1 «3¬ Conector USB frontal 2
14 Guía del usuario
La ilustración siguiente muestra la ubicación de los conectores en la parte frontal del sistema microtorre.
«1¬ Conector de auriculares del CD-ROM «2¬ Conector USB frontal 1 «3¬ Conector USB frontal 2
Capítulo 2. Instalación de opciones externas 15
Ubicación de los conectores posteriores del sistema
La ilustración siguiente muestra la ubicación de los conectores en la parte posterior del sistema modelo de sobremesa. Puede que el usuario no disponga de todos los conectores que se muestran aquí.
2
1
«1¬ Conector de alimentación «9¬ Conector de salida de audio «2¬ Conector del ratón «10¬ Conector de entrada de audio «3¬ Conector USB 2 «11¬ Conector de micrófono «4¬ Conector paralelo «12¬ Conector serie 2 «5¬ Conector PCI 1 «13¬ Conector serie 1 «6¬ Conector PCI 2 «14¬ Conector USB 1 «7¬ Conector Ethernet «15¬ Conector de teclado «8¬ Conector de monitor (adaptador AGP)
Nota: Los conectores de la parte posterior del sistema tienen iconos codificados en
color, que le ayudarán a determinar dónde se deben conectar los cables apropiados en el sistema.
16 Guía del usuario
Loading...
+ 78 hidden pages