Hypertherm Powermax190c Troubleshooting [es, en]

powermax190c
®
powermax350
®
powermax380
®
powermax600
®
powermax900
®
powermax1000
®
®
powermax1250
®
powermax1650
®
Guía de Búsqueda de Averías
Revisión 1
Español / Spanish
Powermax
Guía de Búsqueda de Averías
(P/N 804323)
Revisión 1 – Enero 2004
Hypertherm, Inc.
Hanover, NH USA
www.hypertherm.com
© Copyright 2004 Hypertherm, Inc.
Todos los derechos reservados
Hypertherm y Powermax son marcas registradas de Hypertherm, Inc.
y pueden estar registradas en Estados Unidos y/o en otros países.
Hypertherm, Inc.
Etna Road, P.O. Box 5010
Hanover, NH 03755 USA
603-643-3441 Tel (Main Office)
603-643-5352 Fax (All Departments)
info@hypertherm.com (Main Office Email)
800-643-9878 Tel (Technical Service)
service@hypertherm.com (Technical Service Email)
800-737-2978 Tel (Customer Service)
customer.service@hypertherm.com (Customer Service Email)
Hypertherm Automation, LLC
5 Technology Drive, Suite 300
West Lebanon, NH 03755 USA
603-298-7970 Tel
603-298-7977 Fax
Hypertherm Plasmatechnik, GmbH
Technologiepark Hanau
Rodenbacher Chaussee 6
63457 Hanau-Wolfgang, Deutschland
49 6181 58 2100 Tel
49 6181 58 2134 Fax
49 6181 58 2123 (Technical Service)
Hypertherm (S) Pte Ltd.
No. 19 Kaki Bukit Road 2
K.B. Warehouse Complex
Singapore 417847, Republic of Singapore
65 6 841 2489 Tel
65 6 841 2490 Fax
65 6 841 2489 (Technical Service)
Hypertherm UK, Ltd.
9 Berkeley Court, Manor Park
Runcorn, Cheshire, England WA7 1TQ
44 1928 579 074 Tel
44 1928 579 604 Fax
France
15 Impasse des Rosiers
95610 Eragny, France
00 800 3324 9737 Tel
00 800 4973 7329 Fax
Hypertherm S.r.l.
Via Torino 2
20123 Milano, Italia
39 02 725 46 312 Tel
39 02 725 46 400 Fax
39 02 725 46 314 (Technical Service)
Hypertherm Europe B.V.
Vaartveld 9
4704 SE Roosendaal, Nederland
31 165 596907 Tel
31 165 596901 Fax
31 165 596908 Tel (Marketing)
31 165 596900 Tel (ETSO – Technical Service)
00 800 49 73 7843 Tel (ETSO – Technical Service
toll-free in Europe)
Japan
1952-14 Yata-Natsumegi
Mishima City, Shizuoka Pref.
411-0801 Japan
81 0 559 75 7387 Tel
81 0 559 75 7376 Fax
Hypertherm Brasil Ltda.
Rua Visconde de Santa Isabel, 20 – Sala 611
Vila Isabel, RJ
Brasil CEP 20560-120
55 21 2278 6162 Tel
55 21 2578 0947 Fax
5/23/03

Guía de Búsqueda de Averías

Si no se hallaron problemas durante los chequeos de resistencia inicial y la fuente de energía aún no funciona adecuadamente, vea la Guía de Búsqueda de Averías en las páginas siguientes.
Nota: La Guía de Búsqueda de Averías provee las causas más probables y las soluciones. Estudie el
diagrama del sistema de cableado y entienda la teoría del funcionamiento antes de buscar averías. Antes de comprar un repuesto importante, verifique el problema con el Servicio Técnico Hypertherm o las instalaciones más cercanas de Hypertherm.
ADVERTENCIA
LAS PIEZAS CALIENTES PUEDEN CAUSAR QUEMADURAS GRAVES
• Permita que la fuente de energía se enfríe antes de la revisión.
LAS ASPAS EN MOVIMIENTO PUEDEN LESIONAR
• Mantenga las manos alejadas de las piezas en movimiento.
LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA PUEDE DAÑAR LAS TABLILLAS DE CIRCUITOS
• Póngase una banda que haga tierra sobre la muñeca antes de manejar tablillas de circuitos impresos (PC boards).
EL CHOQUE ELÉCTRICO LE PUEDE MATAR
• Apague y retire de su receptáculo el enchufe de entrada de energía antes de retirar la tapa de la fuente de energía. Si la fuente de energía está conectada directamente a una caja de disyuntor de línea, cambie el disyuntor de línea a OFF (O) – apagado. En EE.UU. use el procedimiento de “bloquear/rotular” hasta que se complete el trabajo de revisión o mantenimiento. En otros países, siga los procedimientos nacionales o locales de seguridad.
• ¡No toque las piezas eléctricas encendidas! Si se requiere electricidad para una revisión, tome precauciones extremas cuando trabaje cerca de circuitos eléctricos encendidos. Voltajes peligrosos existen dentro de la fuente de energía que pueden ocasionar lesiones graves, o la muerte.
• No intente reparar la tablilla de energía o la tablilla de control. No corte o retire ninguna capa protectora de ninguna de las tablillas. El hacerlo tiene por riesgo un cortocircuito entre el circuito de entrada CA y el circuito de salida y puede resultar en lesiones graves o en la muerte.

powermax190c

En esta sección:
Mantenimiento..................................................................................................................................................................2
Powermax190c 120 VCA, Diagrama de Cableado..........................................................................................................5
Powermax190c 230 VCA, Diagrama de Cableado..........................................................................................................6
Powermax190c 120/230 VCA, Diagrama de Cableado...................................................................................................7
El problema Esto puede significar La causa La solución
powermax190c MANTENIMIENTO página 2
1) Se ilumina el indicador luminoso de falla.
No se ha satisfecho el circuito de bloqueo de seguridad.
No se han instalado apropiadamente los consumibles.
Cuando se repare esta falla, el interruptor S1 necesita reciclarse para funcionar.
Verifique que se hayan instalado apropiadamente los consumibles.
Desconecte RC4 de PC1 (tablilla de circuitos impresos) y mida la continuidad entre las patillas 1 y 2. Si esto muestra un circuito abierto, reemplace todos los consumibles. Si no desaparece la condición de falla, revise el microinterruptor de la antorcha. Verifique que el interruptor haga clic cuando se atornille el capuchón de retención. Si necesario, reemplace el cuerpo de la antorcha con un interruptor.
Voltaje de entrada fuera de especificaciones.
Cuando se repare esta falla, el interruptor S1 necesita reciclarse para funcionar.
Verifique que el voltaje de entrada sea el correcto. Mida el voltaje entre 1T y 2T. Verifique que el voltaje de línea esté dentro del +/- 20% del nominal.
Si el funcionamiento es con cable alargador de extensión, verifique que el cable y el interruptor del disyuntor de línea sean del tamaño correcto.
Los cables de la antorcha están dañados o han sufrido cortocircuito.
Cuando se repare esta falla, el interruptor S1 necesita reciclarse para funcionar.
Desconecte RC4, RC7 y RC11 del PC1 y revise si hay continuidad de cada uno de los 4 cables en RC4 al cable en RC11 y al cable en RC7. Si hay continuidad a cualquiera de los cables reemplace los cables de la antorcha.
Sobre-temperatura. Verifique que funcione el ventilador. Si no funciona, mida que haya 120 VCA
(provee 120 V de energía) o 230 VCA (provee 230 V de energía) en el ventilador. Si hay corriente alterna (CA) al ventilador, reemplace el ventilador.
Si el sistema ha excedido el ciclo de trabajo, deje el sistema sin carga por 15 minutos, con el ventilador funcionando, para que se enfríe.
El problema Esto puede significar La causa La solución
powermax190c MANTENIMIENTO página 3
2) La máquina no se pone en marcha.
No hay energía en el sistema.
Fusible quemado o interruptor del disyuntor de línea saltado.
Mida el voltaje de entrada de línea en las terminales 1T y 2T.
Componente defectuoso. Resistencia de entrada
inicial de corriente defectuosa (R1).
Mida que haya voltaje de línea desde la parte alta de S1 a 2T. Si no hay voltaje, reemplace R1.
Interruptor del gatillo de antorcha defectuoso.
Interruptor de inicio en cortocircuito u operario tratando de encender el sistema durante la puesta en marcha.
Desconecte RC4 de PC1 y revise que haya continuidad entre las patillas 3 y 4. Si el circuito no está abierto, desmonte el asa de la antorcha y revise el interruptor. Reemplace el componente defectuoso.
No intente encender la antorcha durante la puesta en marcha. Si esto sucede, el sistema debe permanecer en marcha sin carga, con la energía del sistema apagada durante 2 minutos antes de continuar operándolo.
Interruptor de encendido (ON) defectuoso.
Mida que haya voltaje de línea entrante del lado inferior de S1 a 2T. Si no hay voltaje, reemplace S1.
Transformador de control (T1) o panel de energía (PC1) defectuoso.
Mida voltajes desde T1: Patillas 1 y 2 de RC1 = 20 VCA
Patillas 3 y 6 de RC1 = 20 VCA Patillas 4 y 5 de RC1 = 20 VCA Patillas 1 y 2 de RC10 = 24 VCA Patillas 1 y 3 de RC12 = 227 VCA
Si no hay todos los voltajes, reemplace T1. Si hay todos los voltajes, reemplace PC1 (tablilla de circuitos impresos).
3) Cuando se enciende la antorcha, el arco escupe y luego se apaga.
Consumibles gastados. Uso excesivo de
consumibles.
Reemplace los consumibles.
El voltaje de línea fuera de especificaciones.
Energía entrante baja o voltaje de la fuente cae al tratar de encender la antorcha.
Revise la energía entrante al tratar de encender la antorcha. Si se usa un cable alargador (o una extensión), verifique que el cable sea del tamaño apropiado.
Presión baja de gas en el cabezal de la antorcha.
Escape de gas. Verifique que las juntas tóricas sobre los consumibles no estén dañados.
Compresor de aire defectuoso.
Si no sale aire de la antorcha, mida para ver si hay 12 VDC (14 VDC si el número de serie es 10.000) en las patillas 1 y 2 del RC2. Si hay voltaje presente, reemplace el compresor.
El problema Esto puede significar La causa La solución
powermax190c MANTENIMIENTO página 4
4) El arco chisporrotea, pero continúa cortando.
Agua en las mangueras de la antorcha.
Ambiente húmedo. Continúe las operaciones hasta que sea posible mudarse a un ambiente
menos húmedo.
5) Falta de arco. Falta de voltaje de circuito
abierto (abreviatura en inglés: OCV).
Falta de aire.
Transformador defectuoso. Desconecte RC12 y mida que haya 227 VCA entre las patillas 1 y 3 en RC12
(lado del transformador). Si no hay voltaje, reemplace el transformador.
CR1 defectuoso. Desconecte RC3 de PC1 y mida que haya 227 VCA entre las patillas 1 y 2 al
encender la antorcha. Si no hay voltaje, reemplace CR1.
Panel de energía defectuoso.
Desconecte RC7 y RC11 de PC1 y mida el voltaje de circuito abierto (335 VDC en la fuentes de energía de 120V, 320 VDC en las fuentes de energía de 230V) entre RC7 y RC11 (desde PC1). Si voltaje no está presente, reemplace la tablilla de potencia PC1.
Antorcha defectuosa. Verifique que el electrodo se mueva fácilmente hacia adentro del cuerpo de la
antorcha. Si se ha repuesto recientemente el cabezal de la antorcha, verifique que nada obstruya el movimiento del émbolo. Si todo parece bien, reemplace el cuerpo de la antorcha con un interruptor.
Compresor de aire defectuoso.
Mida que haya 12 VCD entre las patillas 1 y 2 en RC2. Si hay voltaje, reemplace el compresor de aire. Si no hay voltaje hacia el compresor de aire, verifique que el sistema no se encuentre en condición de falla. Si no está en condición de falla, reemplace la tablilla de energía PC1.
Compresor de aire sobrecalentado
Apague la potencia (OFF) y verifique la resistencia en RC2 entre las patillas 1 y 2. Si es más de 2, el compresor se ha sobrecalentado. Vuelva a encender la potencia (ON) y permita que el sistema marche en ralentí, con el ventilador funcionando por 15 minutos para enfriar el sistema.
6) La máquina corta mal.
La conexión a tierra es inadecuada para cortar.
Conexión deficiente a la obra.
Verifique que la conexión a la obra esté adjunta a la pieza de trabajo y que el material esté libre de óxido, pintura, etc.
Daño en la conexión a la obra.
Busque el daño.
Energía entrante baja. Revise la energía entrante al tratar de encender la antorcha. Si se usa un
cable de extensión, verifique que el cable sea del tamaño apropiado.
Powermax190c 120 VCA, Diagrama de Cableado página 5
ADVERTENCIA
PELIGRO DE ELECTROCHOQUE: Siempre apague y desenchufe el cable o coloque en OFF (apagado) el interruptor del disyuntor de línea antes de revisar la unidad o cambiar las piezas consumibles.
Lectura de Voltaje
a) Tolerancia ±10%, a menos que se especifique b) Referencia – a circuito común, cable de salida 43, a menos que se indique
V1 120 VCA V7 24 VCA V2 120 VCA V8 12 VCD V3 227 VCA V9 335 VCD (voltaje en circuito abierto) V4, V5, V6 20 VCA
T1
BLU
CR
2
8730
BLU
INPUT
POWER
DOMESTIC MODELS (120VAC)
BLK
WHT
GRN
1T
21
C C
2T
1
S
1
R
4
2
1
3T
3
YEL
FM
YEL
V1
V2
BLK
BLK
RC12
1
3
(PC1-HS2)
21
CR
CR
5
A
CONT
(L1)
1
V3
V4
V5
V6
V7
CR
TP
TP
1
76
RC3-1
8
RC3-2
13
RC1-1
14
RC1-2
15
RC1-3
PC1
RC1-6 RC1-4
RC1-5 RC10-1
RC10-2
RC9-3
RC9-1 RC1-7
RC1-8
POWER CONTROL
RC1/PLG1 RC2/PLG2 RC3/PLG3 RC4/PLG4 RC5/PLG5 RC6/PLG6 RC7/PLG7
RC8/PLG8 TEST
RC9/PLG9 RC10/PLG10 RC11/PLG11
16
17
18
+
9
1
B
10
20
2
22
1
RC11
RC4-3
RC4-4
RC4-1
RC4-2
RC2-2
RC2-1
RC5-1
RC5-2
RC9-4
RC9-2
RC1-10
RC7
RC6
RED
BLK
YEL
YEL
11
12
43
WHT
RED
BLK
VIO
VIO
LT BLU
LT BLU
+
ELECTRODE
PILOT
WORK
AC
V8
1
L
+
8685
CR
2
PRE-CHG
V9
AIR
COMPRESSER
TORCH
TRIGGER
CUP
SWITCH
Powermax190c 230 VCA, Diagrama de Cableado página 6
ADVERTENCIA
PELIGRO DE ELECTROCHOQUE: Siempre apague y desenchufe el cable o coloque en OFF (apagado) el interruptor del disyuntor de línea antes de revisar la unidad o cambiar las piezas consumibles.
Lectura de Voltaje
a) Tolerancia ±10%, a menos que se especifique b) Referencia – a circuito común, cable de salida 43, a menos que se indique
V1 230 VCA V7 24 VCA V2 230 VCA V8 12 VCD V3 227 VCA V9 320 VCD (voltaje en circuito abierto) V4, V5, V6 20 VCA
T1
BLU
CR
2
8730
BLU
INPUT
POWER
BLU
BRN
GRN/YEL
2T
21
C C
S
1T
1
R
1
23
1
2
3T
3
YEL
FM
24
YEL
4T
V1
V2
BLK
BLK
RC12
1
3
(PC1-HS2)
21
CR
CR
5
(L1)
1
V3
V4
V5
V6
V7
A
CONT
CR
TP
TP
1
76
RC3-1
8
RC3-2
13
RC1-1
14
RC1-2
15
RC1-3
PC1
RC1-6 RC1-4
RC1-5 RC10-1
RC10-2
RC9-3
RC9-1 RC1-7
RC1-8
POWER CONTROL
RC1/PLG1 RC2/PLG2 RC3/PLG3 RC4/PLG4 RC5/PLG5 RC6/PLG6 RC7/PLG7
RC8/PLG8 TEST
RC9/PLG9 RC10/PLG10 RC11/PLG11
16
17
18
+
9
1
B
10
20
2
22
1
RC11
RC4-3
RC4-4
RC4-1
RC4-2
RC2-2
RC2-1
RC5-1
RC5-2
RC9-4
RC9-2
RC1-10
RC7
RC6
RED
BLK
YEL
YEL
11
12
43
WHT
RED
BLK
VIO
VIO
LT BLU
LT BLU
+
ELECTRODE
PILOT
WORK
AC
COMPRESSER
L
1
+
8685
CR
2
V8
PRE-CHG
AIR
V9
TORCH
TRIGGER
CUP
SWITCH
Powermax190c 120/230 VCA, Diagrama de Cableado Fuentes de energía 070784 and 070786
página 7
ADVERTENCIA
PELIGRO DE ELECTROCHOQUE: Siempre apague y desenchufe el cable o coloque en “OFF” (apagado) el interruptor del disyuntor de línea antes de revisar la unidad o cambiar las piezas consumibles.
Lectura de Voltaje
a) Tolerancia ±10%, a menos que se especifique b) Referencia – a circuito común, cable de salida 43, a menos que se indique
V1 120 VCA V7 24 VCA V2 120 VCA V8 14 VCD V3 227 VCA V9 320 VCD (voltaje en circuito abierto – 070784) V4, V5, V6 20 VCA V9 335 VCD (voltaje en circuito abierto – 070786)
V9
V8
V1
V2
V7
V6
V5
V3
V4
V1
V2

powermax350

En esta sección:
Mantenimiento .................................................................................................................................................................2
Powermax350 200 VCA, Diagrama de Cableado............................................................................................................5
Powermax350 200 VCA, Diagrama de Arnés de Cableado ............................................................................................7
El problema La causa / La solución
powermax350 MANTENIMIENTO página 2
1) Falta de arco-piloto; dificultad en formar un arco.
Limpie o reemplace los consumibles gastados cuando sea necesario.
Chequee si hay daño en la antorcha o en los cables y mangueras de la antorcha.
Revise voltaje de la bobina y conexiones del relevador de control CR6. Revise si hay continuidad de la bobina y la condición de los contactos. Reemplace si necesario.
Revise el rectificador integrado SR1. Reemplace si necesario.
2) Falta de corriente de salida para cortar; apagados los indicadores luminosos de “POWER ON” (Encendido), “READY” (Listo), “PRESSURE” (Presión), “TORCH CAP” (Capuchón de Antorcha) y “OVER-TEMP” (Sobre-Temperatura); no funciona el ventilador.
Ponga en posición el interruptor de potencia a “ON” (1).
Revise los fusibles del disyuntor de línea y reemplácelos si necesario, o refije los interruptores.
Revise si la instalación del difusor ha sido adecuada.
Chequee por fugas en el sistema de aire.
Revise el voltaje de la bobina y las conexiones de la válvula de gas GS1. Revise si hay continuidad de la bobina. Reemplace si necesario.
Chequee tablilla de control de energía PC1 y las conexiones. Reemplace si necesario.
Chequee tablilla de control de seguridad PC2 y las conexiones. Reemplace si necesario.
Enchufe el cable de la corriente o encienda (ponga en “ON”) el interruptor del disyuntor de línea.
Unidades de 115/230 Voltios: Revise la posición del interruptor S2 selector de voltaje de entrada.
Chequee la resistencia y conexiones de la resistencia R2 de entrada que está clasificada en 10 ohmnios ±10%. Reemplace si necesario.
Revise el voltaje de la bobina y las conexiones del relevador de control CR6. Revise si hay continuidad de la bobina y la condición de los contactos. Reemplace si necesario.
Revise si hay señales de falla de embobinado en el transformador T1. Chequee si hay continuidad en las bobinas y chequee las conexiones. Revise voltajes secundarios. Reemplace si necesario.
El problema La causa / La solución
powermax350 MANTENIMIENTO página 3
3) Falta de corriente de salida para cortar; encendidos los indicadores luminosos (LED) de “POWER ON” y “READY”; apagados los de “PRESSURE”, “TORCH CAP” y “OVER-TEMP”; el ventilador funciona.
Conecte o repare la pinza de trabajo.
Chequee la resistencia y conexiones de la resistencia R2 de entrada que está clasificada en 10 ohmnios ±10 %. Reemplace si necesario.
Revise el voltaje de la bobina y las conexiones del relevador de control CR6. Revise si hay continuidad de la bobina y la condición de los contactos. Reemplace si necesario.
Chequee tablilla de control de energía PC1 y las conexiones. Reemplace si necesario.
6) Falta de flujo del aire; indicadores LED iluminados de “POWER ON” y “READY”; apagados los de “PRESSURE”, “TORCH CAP” y “OVER-TEMP”; el ventilador funciona.
4) Falta de corriente de salida para cortar; indicador iluminado de “POWER ON”; apagados los LED de “READY”, “PRESSURE”, “TORCH CAP” y “OVER-TEMP”; el ventilador funciona.
Fije de nuevo el interruptor de corriente S1.
Chequee por fugas en el sistema de aire.
Revise que las conexiones de los cables y mangueras de la antorcha estén bien.
Revise el voltaje de la bobina y las conexiones de la válvula de gas GS1. Revise si hay continuidad de la bobina. Reemplace si necesario.
Chequee tablilla de control de seguridad PC2 y las conexiones. Reemplace si necesario.
Limpie o reemplace los consumibles gastados cuando sea necesario.
Revise el voltaje de la bobina y las conexiones del contacto del relevador de control CR7. Chequee si hay continuidad de la bobina y la condición de los contactos. Reemplace si necesario.
Revise voltaje de la bobina y las conexiones de la válvula de gas GS1. Revise si hay continuidad de la bobina. Reemplace si necesario.
Chequee tablilla de control de seguridad PC2 y las conexiones. Reemplace si necesario.
Chequee tablilla de control de seguridad PC2 y las conexiones. Reemplace si necesario.
5) Falta de control de la corriente de salida para cortar.
Unidades de 115/230 Voltios: Revise posición del interruptor S2 selector de voltaje de entrada.
Chequee tablilla de control de energía PC1 y las conexiones. Reemplace si necesario.
Chequee tablilla de control de seguridad PC2 y las conexiones. Reemplace si necesario.
El problema La causa / La solución
powermax350 MANTENIMIENTO página 4
8) Indicador “TORCH CAP” iluminado; apagado el de “READY”.
Chequee capuchón de retención de la antorcha asegurándose que esté apretado.
Chequee tablilla de control de seguridad PC2 y las conexiones. Reemplace si necesario.
Revise si hay señales de falla de embobinado en el transformador T1. Chequee si hay continuidad en las bobinas y chequee las conexiones. Revise voltajes secundarios. Reemplace si necesario.
Chequee el voltaje de la bobina y las conexiones del FM (Fan Motor o motor del ventilador). Revise si hay continuidad en la bobina. Reemplace si necesario.
9) Iluminado el LED de “OVER-TEMP” (Sobre­Temperatura); apagado el de “READY”.
10) El ventilador no funciona; iluminados los LED de “POWER ON” y “READY”.
11) No funcionan los indicadores LED de “PRESSURE”, “TORCH CAP” y “OVER-TEMP”.
Revise que las conexiones de los cables y mangueras de la antorcha estén bien.
Abierto el termostato TP1 (recalentándose). Deje que funcione el ventilador; se cierra el termostato cuando la unidad se enfría.
Chequee tablilla de control de seguridad PC2 y las conexiones. Reemplace si necesario.
Chequee tablilla de control de seguridad PC2 y las conexiones. Reemplace si necesario.
7) Indicador de “PRESSURE” iluminado; apagado el de “READY” (Listo).
Revise si la presión de aire está bien.
Revise si hay suficiente alimentación de presión de aire.
Chequee por fugas en el sistema de aire.
Chequee si está sucio el filtro/regulador de aire y límpielo, si preciso.
Powermax350 200 VCA, Diagrama de Cableado página 5
ADVERTENCIA
PELIGRO DE ELECTROCHOQUE: Siempre apague y desenchufe el cable o coloque en “OFF” (apagado) el interruptor del disyuntor de línea antes de revisar la unidad o cambiar las piezas consumibles.
V4
V9
R1
V2
V8
V7
V5
V6
V1
Lectura de Voltaje
a) Tolerancia ±10%, a menos que se especifique b) Referencia – a circuito común, cable de salida 43, a menos
que se indique
V1 115 VCA V2 200 VCA V4 170 VCA V5, V6, V7 18 VCA V8 24 VCA V9 265 VCD (voltaje en circuito abierto) V10 22,5 VCD durante arco-piloto V11 12 VCD V12, V13 24 VCD V14 265 VCD (voltaje en circuito abierto)
Valores de Resistencia
a) Tolerancia ±10%, a menos que se
especifique
b) Apague (O) y retire el interruptor de
entrada de corriente del receptáculo antes de revisar la resistencia
R1 Todos los valores de T1 son
menores que 1 ohmnio
V11
V12
V14
V10
Power-Up Delay Relay
Requires 40 PSI (2.8 bar) to close S3
V13
Powermax350 200 VCA, Diagrama de Arnés de Cableado página 7
To Power Cord
3A 1A
2B
4B
29A
3A
3A
4B
2B
29A
S1
CR 6
R2
27A
29A
28A
1A
To Torch Cap Switch
38A
37A
35A
36A
To Torch Trigger
To PC2-RC10
36A 37A
35A 38A
PLG10
43A
To Base Ground
PLG22
2B
4A
LOAD
LINE
VR1
To SR1 Pos To SR1 Neg
10A
11A
To R1
21A
To R1
20A
To Torch Pilot
25A
To Torch Electrode
23A 23B
To SR1 AC
To 1T
To CR1
22A
32A 32B
22A
To Center Baffle Ground
43B
43B
20A 10A
11A
21A 24A
23A
25A
PLG4
32B 32A
To PC1-RC4
PLG6
To PC1-RC6
To S3
8A 9A
To GS1
15A 14A
To PC1-RC1
31A
30A
30A
17A
16A
19A
26A
31A
18A
PLG1
To PC2-RC11
13A
26A
28A
8A
43A
14A
12A
15A
19A
17A
18A
16A
9A
27A
PLG11
To CR7
12A 13A
12 6 11 5 10 4
93 82 71
20 10
19 9
18 8
17 7
16 6
15 5
14 4
13 3
12 2
11 1

powermax380

En esta sección:
Mantenimiento .................................................................................................................................................................2
Powermax380 – Diagrama de Cableado.........................................................................................................................7
El problema Esto puede significar La causa La solución
powermax380 MANTENIMIENTO página 2
1) Encienda pasando a “ON” el interruptor y el indicador luminoso verde “ON” no se ilumina.
Voltaje insuficiente a los circuitos de control o componente de energía en cortocircuito.
Falta de voltaje o voltaje impropio aplicado a la unidad.
Verifique que el voltaje de entrada sea ya 115 o 230 VCA y que el interruptor del selector de voltaje S2 esté colocado de manera que empate con el voltaje entrante.
Revise si hay señales de falla de embobinado en el transformador T1. Chequee si hay continuidad en las bobinas y chequee las conexiones. Revise voltajes secundarios. Reemplace si necesario.
Mida el voltaje AC en las terminales de abajo del interruptor. Si no hay voltaje, reemplace el interruptor.
Interruptor de energía S1 defectuoso.
Transformador T1 defectuoso.
La perilla de ajuste de la corriente está en la posición de prueba de gas.
2) El indicador “POWER ON” está iluminado y el aire fluye de la antorcha (no se ha presionado el gatillo de inicio del interruptor).
Gire la perilla en dirección horaria hasta que esté por encima de una fijación de 14 amp.
El sistema está en módulo de prueba de gas.
Válvula defectuosa.
Alimentación de voltaje constante a la válvula.
La válvula solenoide AS se atascó en posición de abierto.
Desconecte RC6 de la tablilla de energía. Si continúa fluyendo el aire, reemplace la válvula AS.
Desconecte RC6 de la tablilla de energía. Si se detiene el flujo de aire, reemplace la tablilla de energía PC1.
Tablilla de energía PC1 defectuoso.
No hay alimentación de aire a la unidad.
La presión del aire está por debajo del requisito operacional.
Interruptor de presión de aire defectuoso. Se requiere 2,5 bares para activar el interruptor de presión.
3) Se ilumina el indicador amarillo de Presión de Gas.
Insuficiente presión de aire.
Conecte la alimentación de aire.
Se requiere 4,2 bares para la operación del sistema. Revise que la presión de entrada de gas esté dentro de 6,2-8,3 bares.
Si la alimentación de presión está por encima de 2,5 bares, revise la continuidad en RC6, patillas 1 y 2 en la tablilla de energía PC1. Si hay continuidad abierta, reemplace el interruptor.
Elemento sucio del filtro de aire.
Reemplace el elemento del filtro de aire.
El problema Esto puede significar La causa La solución
powermax380 MANTENIMIENTO página 3
4) Se ilumina el indicador amarillo LED del Capuchón de la Antorcha.
No se ha satisfecho el circuito de seguridad.
Para una instalación apropiada refiérase al diagrama de consumibles. Intente con nuevos consumibles.
No se han instalado los consumibles, o se han instalado mal, o están dañados.
Deje que se enfríe la unidad. Manténgase dentro de los límites de trabajo del manual.
Desconecte RC2 en la tablilla primaria de cambios PC2 y haga saltar las patillas 1 y 2. El ventilador debe funcionar.
Revise interruptor R2 de temperatura al chequear la resistencia de las patillas 1 y 2 de RC2 en la tablilla primaria de cambios PC2. Si menos de 5 k ohmnios, reemplace el interruptor R2.
Chequee el sensor de temperatura TP1 chequeando la resistencia de las patillas 1 y 3 de RC4 en la tablilla de energía PC1. Si más de 1,5 k ohmnios, reemplace el transformador de energía T1.
5) Se ilumina el LED amarillo de Temperatura.
No se han satisfecho los sensores de temperatura.
Instale consumibles y revise si hay continuidad en RC1, patillas 1 y 2, cables azules en la tablilla de energía PC1. Si el circuito está abierto, examine la antorcha y el conjunto de cables y mangueras de la antorcha.
Circuito de seguridad dañado.
Se ha sobrepasado el ciclo de trabajo.
El ventilador no funciona o funciona mal.
Interruptor R2 de temperatura del absorbedor térmico está defectuoso (revíselo cuando el sistema se enfríe, al menos 15 min. después de usarlo).
Sensor de temperatura del transformador de energía TP1 está defectuoso (revíselo cuando el sistema se enfríe, al menos 15 min. después de usarlo).
6) Se ilumina el indicador LED verde de “POWER ON”; apagados todos los LED que indican falla, pero no hay flujo de aire ni se enciende la antorcha cuando el interruptor de la antorcha se presiona.
La fuente de energía no recibe la señal de inicio.
Daño a la antorcha y el conjunto de los cables y mangueras de la antorcha.
Revise las patillas 3 y 4 de RC1, cables violetas en tablilla de energía PC1, para ver si hay continuidad al presionar el gatillo de la antorcha. Si el circuito está abierto, revise la antorcha y el conjunto de los cables y mangueras de la antorcha.
Loading...
+ 46 hidden pages