Hypertherm Automation Family Operator Manual (OM) [es]

Phoenix™ Software V9.76.0
Manual del operador
806403 | Revisión 10 | Español | Spanish
© 2014 Hypertherm Inc.
ArcGlide, COMMAND, EDGE Pro, EDGE Pro Ti, HPR, HSD, láser de fibra óptica HyIntensity, HyperNest, Hypernet, Hypertherm, HyPrecision, MAXPRO, MicroEDGE Pro, Phoenix, Powermax y Sensor son marcas comerciales de Hypertherm Inc., y pueden estar registradas en Estados Unidos u otros países.
Microsoft, el logotipo de Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation.
Las demás marcas comerciales son propiedad exclusiva de sus respectivos propietarios.
Phoenix Software V9.76.0
Manual del operador
806403
Revisión 10
Español / Spanish
Diciembre de 2014
Hypertherm Inc.
Hanover, NH 03755 USA
Hypertherm, Inc.
Etna Road, P.O. Box 5010 Hanover, NH 03755 USA 603-643-3441 Tel (Main Office) 603-643-5352 Fax (All Departments) info@hypertherm.com (Main Office Email)
800-643-9878 Tel (Technical Service)
technical.service@hypertherm.com (Technical Service Email)
800-737-2978 Tel (Customer Service)
customer.service@hypertherm.com (Customer Service Email)
866-643-7711 Tel (Return Materials Authorization) 877-371-2876 Fax (Return Materials Authorization)
return.materials@hypertherm.com (RMA email)
Hypertherm Plasmatechnik GmbH
Technologiepark Hanau Rodenbacher Chaussee 6 D-63457 Hanau-Wolfgang, Deutschland 49 6181 58 2100 Tel 49 6181 58 2134 Fax
49 6181 58 2123 (Technical Service)
Hypertherm (S) Pte Ltd.
82 Genting Lane Media Centre Annexe Block #A01-01 Singapore 349567, Republic of Singapore 65 6841 2489 Tel 65 6841 2490 Fax
65 6841 2489 (Technical Service)
Hypertherm (Shanghai) Trading Co., Ltd.
Unit 301, South Building 495 ShangZhong Road Shanghai, 200231 PR China 86-21-60740003 Tel 86-21-60740393 Fax
Hypertherm Europe B.V.
Vaartveld 9 4704 SE Roosendaal, Nederland 31 165 596907 Tel 31 165 596901 Fax 31 165 596908 Tel (Marketing)
31 165 596900 Tel (Technical Service) 00 800 4973 7843 Tel (Technical Service)
Hypertherm Japan Ltd.
Level 9, Edobori Center Building 2-1-1 Edobori, Nishi-ku Osaka 550-0002 Japan 81 6 6225 1183 Tel 81 6 6225 1184 Fax
Hypertherm Brasil Ltda.
Rua Bras Cubas, 231 – Jardim Maia Guarulhos, SP - Brasil CEP 07115-030 55 11 2409 2636 Tel 55 11 2408 0462 Fax
Hypertherm México, S.A. de C.V.
Avenida Toluca No. 444, Anexo 1, Colonia Olivar de los Padres Delegación Álvaro Obregón México, D.F. C.P. 01780 52 55 5681 8109 Tel 52 55 5683 2127 Fax
Hypertherm Korea Branch
#3904 Centum Leaders Mark B/D, 1514 Woo-dong, Haeundae-gu, Busan Korea, 612-889 82 51 747 0358 Tel 82 51 701 0358 Fax

Contenido

Seguridad.................................................................................................................................SC-13
Reconocer la información de seguridad ...........................................................................................................................SC-13
Cumplir las instrucciones de seguridad ............................................................................................................................SC-13
Peligro eléctrico ......................................................................................................................................................................SC-13
Una descarga eléctrica puede ser fatal .............................................................................................................................SC-14
El corte puede provocar un incendio o explosión ...........................................................................................................SC-15
Prevención de incendios ...............................................................................................................................................SC-15
Prevención de explosiones ...........................................................................................................................................SC-15
Los humos tóxicos pueden ocasionar lesiones o la muerte .........................................................................................SC-16
Seguridad de la conexión a tierra .......................................................................................................................................SC-17
La electricidad estática puede dañar las tarjetas de circuitos .....................................................................................SC-17
Seguridad de los equipos de gas comprimido ................................................................................................................SC-18
Los cilindros de gas pueden explotar al dañarse ............................................................................................................SC-18
El arco de plasma puede ocasionar lesiones y quemaduras .......................................................................................SC-18
La radiación del arco puede quemar los ojos y la piel ...................................................................................................SC-19
El ruido puede dañar la audición .........................................................................................................................................SC-20
Operación de marcapasos y aparatos auditivos .............................................................................................................SC-20
El arco de plasma puede dañar las tuberías congeladas ..............................................................................................SC-21
Información sobre colectores de polvo en seco .............................................................................................................SC-21
Radiación láser ........................................................................................................................................................................SC-22
Etiquetas de advertencia ......................................................................................................................................................SC-23
Símbolos y marcas .................................................................................................................................................................SC-25
Responsabilidad con el producto..................................................................................... SC-27
Introducción .............................................................................................................................................................................SC-27
Regulaciones nacionales y locales de seguridad ...........................................................................................................SC-27
Marcas de certificación .........................................................................................................................................................SC-27
Diferencias entre las normas nacionales ...........................................................................................................................SC-27
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 5
Contenido
Instalación y uso seguros de los equipos de corte con plantilla .................................................................................SC-28
Procedimientos de ensayo e inspección periódicos ......................................................................................................SC-28
Calificación del personal que hace las pruebas ..............................................................................................................SC-28
Dispositivos diferenciales residuales (DDR) ....................................................................................................................SC-28
Sistemas de nivel superior ...................................................................................................................................................SC-29
Responsabilidad ambiental................................................................................................ SC-31
Introducción .............................................................................................................................................................................SC-31
Regulaciones ambientales nacionales y locales .............................................................................................................SC-31
Directiva sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos
eléctricos y electrónicos (RoHS) ........................................................................................................................................SC-31
Eliminación adecuada de los productos Hypertherm ....................................................................................................SC-31
Directiva sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) ...................................................................SC-32
Reglamento REACH ..............................................................................................................................................................SC-32
Manipulación adecuada y uso seguro de sustancias químicas ...................................................................................SC-32
Emisiones de humos y calidad del aire .............................................................................................................................SC-33
Convenio de licencia sellado en el plástico .................................................................. SC-35
1 Operación del CNC...................................................................................................................... 37
Consola del operador .................................................................................................................................................................. 37
Pantalla táctil LCD ........................................................................................................................................................................ 38
Pantalla LCD .......................................................................................................................................................................... 38
Navegación de pantallas ............................................................................................................................................................. 38
Ayuda ............................................................................................................................................................................................... 39
Mostrar marcadores ............................................................................................................................................................. 39
Operaciones automáticas ........................................................................................................................................................... 40
Asistente Align ...................................................................................................................................................................... 40
Asistente CutPro™ ............................................................................................................................................................... 40
Utilizar Phoenix con un teclado ................................................................................................................................................. 41
Teclado de computadora personal ........................................................................................................................................... 41
Teclado adaptado ......................................................................................................................................................................... 44
Actualización del software Phoenix .......................................................................................................................................... 48
Actualizar el software ........................................................................................................................................................... 48
Actualizar las tablas de corte ............................................................................................................................................. 48
Hacer una copia de seguridad de las tablas de corte modificadas .................................................................. 49
Actualizar las tablas de corte ..................................................................................................................................... 49
Actualizar la ayuda ................................................................................................................................................................ 49
Actualizar los manuales ....................................................................................................................................................... 50
6 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
Contenido
2 Pantalla principal......................................................................................................................... 51
Ventana vista previa ..................................................................................................................................................................... 52
Watch Window ............................................................................................................................................................................. 52
Teclas programables .................................................................................................................................................................... 52
3 Cargar piezas................................................................................................................................ 55
Cargar una pieza de la biblioteca de plantillas ...................................................................................................................... 55
Cargar una pieza ......................................................................................................................................................................... 57
Descargar una pieza de una computadora host .................................................................................................................... 59
Guardar un archivo de pieza ...................................................................................................................................................... 60
Cargar archivos de piezas a una computadora host ............................................................................................................ 62
Importar archivos DXF ................................................................................................................................................................. 63
Archivos DXF sin formato ................................................................................................................................................... 65
4 Disponer las piezas..................................................................................................................... 67
Repetir piezas ................................................................................................................................................................................ 69
Repetición rectilínea ............................................................................................................................................................. 69
Repetición escalonada ........................................................................................................................................................ 70
Repetición anidada ............................................................................................................................................................... 71
Alinear piezas ................................................................................................................................................................................. 72
Asistente Align ....................................................................................................................................................................... 72
Alinear manualmente las piezas ................................................................................................................................................ 73
Anidar piezas ................................................................................................................................................................................. 74
Anidamiento manual ............................................................................................................................................................. 74
Ajuste Nester ................................................................................................................................................................................. 76
Usar Nester manual ...................................................................................................................................................................... 77
Agregar piezas ....................................................................................................................................................................... 77
Guardar un nido .................................................................................................................................................................... 78
Anidamiento automático Hypernest
Ajuste de HyperNest en el CNC ....................................................................................................................................... 80
Usar anidamiento .................................................................................................................................................................. 82
Quitar una pieza de un nido ............................................................................................................................................... 85
Resumen del nido ................................................................................................................................................................. 86
Vista principal del nido ........................................................................................................................................................ 88
®
CNC ............................................................................................................................ 79
5 Cortar piezas................................................................................................................................. 89
Asistente CutPro™ ....................................................................................................................................................................... 89
Corte en modo manual ................................................................................................................................................................ 91
Multitarea ........................................................................................................................................................................................ 94
Detener momentáneamente el corte ........................................................................................................................................ 95
Operaciones manuales ................................................................................................................................................................ 98
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 7
Contenido
Corte longitudinal ....................................................................................................................................................................... 100
Opciones manuales ................................................................................................................................................................... 101
Ejes a posición de origen ......................................................................................................................................................... 103
Verificación True Hole ............................................................................................................................................................... 105
Consejos de corte por plasma ................................................................................................................................................ 107
Problemas de calidad de corte ....................................................................................................................................... 107
Pasos básicos para mejorar la calidad de corte ......................................................................................................... 111
Consejos de corte en bisel ...................................................................................................................................................... 115
Tipos de cortes en bisel .................................................................................................................................................... 115
Consejos de corte en bisel .............................................................................................................................................. 116
6 Ajuste pantalla Corte y Watch Window .............................................................................. 121
Ajuste Corte ................................................................................................................................................................................. 121
Estado/código programa .......................................................................................................................................................... 124
Ajuste de Watch Window ........................................................................................................................................................ 127
Varias Watch Windows ............................................................................................................................................................ 129
7 Procesos y tablas de corte ..................................................................................................... 131
Descripción general del proceso ............................................................................................................................................ 131
Procesos de corte y programas de pieza ............................................................................................................................. 131
Para empezar ............................................................................................................................................................................... 131
Procesos seleccionados en Ajustes especiales ......................................................................................................... 132
Modelos de sistemas seleccionados en Configuración de estación ..................................................................... 132
Cuándo usar Plasma 1 y 2 y Marcado 1 y 2 ................................................................................................................ 133
Activar los privilegios en Ajustes especiales ................................................................................................................ 134
Pantallas Corte, Proceso y tablas de corte .......................................................................................................................... 134
Pantalla Corte ...................................................................................................................................................................... 135
Pantalla Proceso ................................................................................................................................................................. 135
Gráficos de tiempo ............................................................................................................................................................. 136
Guardar un proceso de corte .......................................................................................................................................... 136
Pantalla Tabla de corte ...................................................................................................................................................... 137
Teclas programables comunes ....................................................................................................................................... 137
Proceso plasma .......................................................................................................................................................................... 138
Pantallas procesos Plasma 1 y Plasma 2 ..................................................................................................................... 138
Tabla de corte plasma ....................................................................................................................................................... 141
Utilizar las tablas de corte en los avances de la tecnología HPRXD
Placas delgadas de acero inoxidable (HDi) .......................................................................................................... 143
Acero al carbono de acabado superficial ............................................................................................................. 144
Corte bajo agua de acero al carbono .................................................................................................................... 144
Bisel acero al carbono a 200 A ............................................................................................................................... 145
Proceso marcado ....................................................................................................................................................................... 146
®
.................................................................... 143
8 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
Contenido
Pantallas procesos Marcado 1 y Marcado 2 ................................................................................................................ 146
Ejecutar un proceso de marcado .................................................................................................................................... 147
Tabla de corte marcado .................................................................................................................................................... 148
Uso de consumibles de corte para marcado ............................................................................................................... 150
Proceso oxicorte ......................................................................................................................................................................... 151
Pantalla Proceso oxicorte ................................................................................................................................................. 151
Tabla de corte oxicorte ...................................................................................................................................................... 156
Proceso láser de fibra óptica ................................................................................................................................................... 158
Pantalla Proceso láser de fibra óptica ........................................................................................................................... 158
Tabla de corte láser de fibra óptica ................................................................................................................................ 160
Ajustar la perforación por etapas .................................................................................................................................... 163
Modos marcado, sublimación y acabado superficial .................................................................................................. 164
Proceso láser (no de fibra óptica) .......................................................................................................................................... 165
Tablas de corte láser (no de fibra óptica) ..................................................................................................................... 168
Proceso chorro de agua ........................................................................................................................................................... 170
Tipos de perforación con chorro de agua ..................................................................................................................... 170
Perforación dinámica .................................................................................................................................................. 171
Perforación radial ........................................................................................................................................................ 171
Perforación aleatoria .................................................................................................................................................. 172
Perforación estacionaria ............................................................................................................................................ 172
Pantalla Proceso chorro de agua .................................................................................................................................... 173
Pantalla Proceso chorro de agua (con control de altura Sensor) ........................................................................... 175
Watch Window de chorro de agua ................................................................................................................................ 178
Ajustar el tiempo de perforación ..................................................................................................................................... 179
Tabla de corte chorro de agua ........................................................................................................................................ 180
Guardar una tabla de corte chorro de agua ................................................................................................................. 183
Guardar cambios a la tabla de corte ...................................................................................................................................... 184
Crear una nueva tabla de corte ....................................................................................................................................... 184
Recuperar la nueva tabla de corte .................................................................................................................................. 185
8 Controles de altura de la antorcha....................................................................................... 187
Sobre el control de altura de la antorcha para plasma ...................................................................................................... 187
Modos de operación del ArcGlide THC y el Sensor THC ............................................................................................... 189
Modos automáticos ............................................................................................................................................................ 189
Modo muestreo voltaje del arco .............................................................................................................................. 189
Ajuste voltaje del arco ................................................................................................................................................ 191
Control por voltaje Off – ArcGlide THC o IHS manual – Sensor THC ......................................................... 191
Modo manual ....................................................................................................................................................................... 191
Métodos para cambiar el ajuste voltaje del arco ................................................................................................................. 192
Compensaciones de voltaje THC ................................................................................................................................... 192
Teclas programables aumentar o reducir voltaje ......................................................................................................... 194
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 9
Contenido
Botones o entradas subir y bajar .................................................................................................................................... 194
Pantalla Proceso o Tabla de corte .................................................................................................................................. 195
Sensado de altura inicial ........................................................................................................................................................... 195
Llevar a cabo el primer IHS .............................................................................................................................................. 196
Secuencia de operaciones del THC ...................................................................................................................................... 196
Pantalla Proceso THC ............................................................................................................................................................... 198
Modo THC ............................................................................................................................................................................ 199
Valores tabla de corte ........................................................................................................................................................ 199
Opciones .............................................................................................................................................................................. 200
Ajustes automáticos ........................................................................................................................................................... 201
Ajustes marcado ......................................................................................................................................................................... 205
Modo THC ............................................................................................................................................................................ 205
Valores tabla de corte ........................................................................................................................................................ 206
Opciones .............................................................................................................................................................................. 207
Ajustes automáticos ........................................................................................................................................................... 208
Watch Window ........................................................................................................................................................................... 210
Sensor THC ......................................................................................................................................................................... 210
ArcGlide ................................................................................................................................................................................ 212
Mensajes de estado ................................................................................................................................................................... 213
Pantalla Diagnóstico ArcGlide ................................................................................................................................................ 215
9 Ajuste Command THC .............................................................................................................. 217
Command THC: pantalla principal de corte ........................................................................................................................ 220
Modo automático del THC ............................................................................................................................................... 220
Modo manual del THC ...................................................................................................................................................... 221
Interfaz máquina .......................................................................................................................................................................... 222
10 Diagnóstico y localización de problemas .......................................................................... 223
Remote Help ................................................................................................................................................................................ 223
Ayuda error HPR ......................................................................................................................................................................... 223
Información del CNC ................................................................................................................................................................. 225
E/S, Mandos y motores, Interfaz máquina ............................................................................................................................ 226
Usar osciloscopio y generador de funciones ....................................................................................................................... 227
Guardar archivo de osciloscopio .................................................................................................................................... 228
Cargar un archivo de osciloscopio ................................................................................................................................. 229
Ver un archivo de osciloscopio ....................................................................................................................................... 230
Sistema plasma HPR ................................................................................................................................................................. 230
Sistemas Powermax 65, 85, 105 y 125 ............................................................................................................................... 231
Pantalla Diagnóstico láser de fibra óptica ............................................................................................................................ 233
Pantalla Diagnóstico MAXPRO200 ....................................................................................................................................... 234
Mensajes de fallas y errores ..................................................................................................................................................... 236
10 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
Contenido
Fallas ...................................................................................................................................................................................... 236
Errores ................................................................................................................................................................................... 237
Mensajes de falla ................................................................................................................................................................ 238
Referencia a mensajes de error ............................................................................................................................................... 244
Cambiar los consumibles ......................................................................................................................................................... 265
Guardar los archivos de sistema ............................................................................................................................................. 268
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 11
Contenido
12 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403

Seguridad

RECONOCER LA INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Los símbolos que se muestran en esta sección se usan para identificar posibles peligros. Al ver un símbolo de seguridad en este manual o en la máquina hay que percatarse de la posibilidad de lesiones personales y seguir las instrucciones correspondientes para evitar el peligro.

CUMPLIR LAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

Leer atentamente todo mensaje de seguridad de este manual y de las etiquetas de seguridad de la máquina.
• Mantener en buen estado las etiquetas de seguridad de la máquina. Reemplazar enseguida las etiquetas dañadas o faltantes.
• Aprender a operar la máquina y a utilizar los controles como es debido. No dejar que la opere ninguna persona que no haya sido previamente instruida.
• Mantener la máquina en buenas condiciones de trabajo. Toda modificación no autorizada puede afectar la seguridad y vida útil de la máquina.
PELIGRO ADVERTENCIA PRECAUCIÓN
Hypertherm utiliza las normas del Instituto Americano de Normalización (ANSI) en cuanto a los símbolos y palabras de advertencia de seguridad. Con el símbolo de seguridad se utilizan palabras de advertencia como PELIGRO o ADVERTENCIA. PELIGRO se utiliza para identificar los riesgos de mayor gravedad.
• Las etiquetas de seguridad PELIGRO y ADVERTENCIA se sitúan en las partes de su máquina que representan un peligro en específico.
• En este manual, los mensajes de seguridad PELIGRO preceden a las instrucciones que, de no obedecerse, traerían como consecuencia lesiones graves o la muerte.
• Los mensajes de seguridad ADVERTENCIA preceden a las instrucciones que, de no obedecerse, pudieran dar lugar a lesiones graves o la muerte.
• Los mensajes de seguridad PRECAUCIÓN preceden a las instrucciones que, de no obedecerse, pudieran dar lugar a lesiones menores o al deterioro de los equipos.

PELIGRO ELÉCTRICO

• Este equipo solo puede abrirlo personal certificado, debidamente capacitado.
• Si el equipo está constantemente conectado, para abrir los paneles ponerlo primero en OFF (apagado) y bloquear y etiquetar la alimentación.
• Si el equipo se alimenta con cordón, para abrir los paneles, desenchufar primero la unidad.
• Los interruptores bloqueables o las tapas de enchufes bloqueables debe suministrarlos un tercero.
• Después de quitar la corriente, esperar 5 minutos a que los paneles se descarguen para trabajar en su interior.
Seguridad y cumplimiento SC-13
• Si el equipo debe tener corriente al abrir los paneles para repararlo y darle mantenimiento, puede existir peligro de explosión por arco eléctrico. Al reparar o dar mantenimiento a los equipos energizados, cumplir TODOS los requisitos locales de prácticas de trabajo seguro y medios de protección individual (NFPA 70E en EE. UU.).
• Para operar los equipos después de moverlos, abrirlos, repararlos o darles mantenimiento, los paneles deberán estar cerrados y verificada su continuidad a tierra.
• Cuando vaya a inspeccionar o cambiar las piezas consumibles de la antorcha, cumplir siempre primero estas instrucciones de desconexión de la energía.
Seguridad
Tocar las piezas por las que pase electricidad (“conductores vivos”) puede provocar una descarga fatal o graves quemaduras.
• La operación del sistema de plasma cierra el circuito eléctrico entre la antorcha y la pieza a cortar. La pieza a cortar y todo lo que la toque integran el circuito eléctrico.
• No toque nunca el cuerpo de antorcha, la pieza a cortar ni el agua de la mesa de agua cuando el sistema de plasma esté operando.
Prevenir las descargas eléctricas
Todos los sistemas de plasma Hypertherm utilizan alto voltaje para el corte (200 a 400 VCD es lo normal). Tomar las siguientes precauciones al operar el sistema:
• llevar puestos calzado y guantes aislantes y mantener secos el cuerpo y la ropa;
• no pararse, sentarse ni apoyarse en ninguna superficie mojada – ni tampoco tocarla –;
• aislarse del trabajo y la puesta a tierra utilizando mantas o cubiertas aislantes secas lo suficientemente grandes como para evitar cualquier contacto físico. Tener precaución extrema al trabajar en áreas húmedas o en sus cercanías;
• instalar un interruptor de alimentación con fusibles de las debidas especificaciones cerca de la fuente de energía. Este interruptor permitirá al operador apagar rápidamente la fuente de energía en caso de emergencia;
• de usar una mesa de agua, asegurarse de que esté bien conectada a tierra;
• instalar y poner a tierra los equipos conforme al manual de instrucciones y a los códigos nacionales y locales;
• inspeccionar frecuentemente el cordón de potencia de alimentación en busca de deterioro o fisuras del revestimiento. Reemplazar enseguida los cordones dañados. Los cables pelados pueden ser fatales;
• inspeccionar los cables y mangueras de la antorcha y reemplazar los que estén desgastados o deteriorados;
• no agarrar la pieza a cortar mientras esté cortando, incluyendo los recortes de desecho. Mientras dure el corte, dejar la pieza a cortar en posición o en la mesa de trabajo, con el cable de masa conectado;
• para comprobar, limpiar o reemplazar las piezas de la antorcha, desconectar primero la alimentación principal o desenchufar la fuente de energía;
• no dejar nunca fuera de servicio ni fuera de circuito los bloqueos de seguridad;
• antes de quitarle la cubierta a los paneles de cualquier fuente de energía o sistema, desconectar primero la potencia de alimentación eléctrica. Después de desconectar la alimentación principal, esperar 5 minutos a que los capacitores se descarguen;
• no operar el sistema de plasma si las cubiertas de la fuente de energía no están bien puestas. Las conexiones al descubierto de la fuente de energía representan un grave peligro eléctrico;
• al hacer las conexiones de entrada, poner primero el respectivo conductor a tierra;
• cada sistema de plasma Hypertherm ha sido diseñado para usarse únicamente con determinadas antorchas Hypertherm. No las sustituya por otras antorchas que pudieran recalentarse y representar un peligro para la seguridad.

UNA DESCARGA ELÉCTRICA PUEDE SER FATAL

SC-14 Seguridad y cumplimiento

EL CORTE PUEDE PROVOCAR UN INCENDIO OEXPLOSIÓN

Seguridad

Prevención de incendios

• Comprobar la seguridad del área antes de hacer algún corte. Tener a mano un extintor de incendio.
• Remover toda sustancia inflamable en el radio de 10 m del área de corte.
• Apagar primero el metal candente, o dejarlo enfriar, para manipularlo o ponerlo en contacto con materiales combustibles.
• No cortar nunca recipientes conteniendo materiales que puedan ser inflamables – deben vaciarse y limpiarse bien primero.
• Ventilar los ambientes potencialmente inflamables antes del corte.
• En el corte con oxígeno como gas plasma, es obligatorio usar un sistema de extracción de aire.

Prevención de explosiones

• No usar el sistema de plasma si es posible la presencia de polvos o gases explosivos.
• No cortar nunca cilindros o tuberías a presión ni contenedores cerrados.
• No cortar nunca recipientes que hayan contenido materiales combustibles.
ADVERTENCIA
Peligro de explosión
Argón-hidrógeno y metano
El hidrógeno y el metano son gases inflamables con peligro de explosión. Mantener los cilindros y mangueras con mezclas de hidrógeno o metano alejados de las llamas. Al usar plasma argón-hidrógeno o metano, mantener la antorcha alejada de las llamas ychispas.
ADVERTENCIA
Explosión de hidrógeno en el corte de aluminio
• No cortar nunca aluminio bajo agua ni con agua tocando la parte inferior del aluminio.
• El corte por plasma del aluminio bajo agua, o con el agua tocando la parte inferior del aluminio, puede dar lugar a una explosión.
ADVERTENCIA
Peligro de explosión
corte bajo agua con gases combustibles
• No cortar nunca bajo agua con gases combustibles que tengan hidrógeno.
• El corte bajo agua con gases combustibles que tengan hidrógeno puede dar lugar a una explosión.
Seguridad y cumplimiento SC-15
Seguridad

LOS HUMOS TÓXICOS PUEDEN OCASIONAR LESIONES O LA MUERTE

El arco de plasma por sí solo es la fuente de calor usada para el corte. Por ello, pese a que el arco de plasma no se reconozca como una fuente de emanaciones tóxicas, el material a cortar sí puede emanar humos o gases tóxicos que empobrecen el oxígeno.
Los humos emanados diferirán dependiendo del metal a cortar. Los metales que pueden emanar humos tóxicos son, a título enunciativo pero no limitativo, el acero inoxidable, el acero al carbono, el zinc (galvanizado) y el cobre.
En algunos casos, el metal pudiese estar revestido de una sustancia que emanara humos tóxicos. Los revestimientos tóxicos incluyen, entre otros, el plomo (de algunas pinturas), el cadmio (de algunas pinturas y pletinas de relleno) y el berilio.
Los gases generados en el corte por plasma variarán sobre la base del material a cortar y el método de corte, no obstante, pudieran ser ozono, óxidos de nitrógeno, cromo hexavalente, hidrógeno y otras sustancias contenidas en o emanadas por el material.
La calidad del aire de cualquier entorno laboral pertinente depende de variables específicas del lugar como son:
• diseño de la mesa (húmeda, seca, bajo agua);
• composición del material, acabado superficial y composición del revestimiento;
• cantidad de material a quitar;
• duración del corte o ranurado;
• tamaño, volumen de aire, ventilación y filtración del área de trabajo;
• medios de protección individual;
• cantidad de sistemas de soldeo y corte en operación;
• otros procesos del establecimiento que puedan generar emanaciones.
Si el lugar de trabajo debe ajustarse a las regulaciones nacionales o locales, solo el monitoreo y los análisis hechos en el establecimiento pueden identificar si los niveles están por encima o por debajo de los permisibles.
Para reducir el riesgo de exposición a los humos:
Se debe tener cuidado de minimizar la exposición a los humos generados al igual que en cualquier proceso industrial. En función de la composición química y concentración de las emanaciones (además de otros factores como la ventilación), es posible que exista un riesgo de enfermedad como malformaciones congénitas o cáncer.
Es responsabilidad del propietario de los equipos e instalaciones analizar la calidad del aire del entorno laboral y asegurar que la misma cumpla todas las normas y regulaciones locales y nacionales al respecto.
• remover todos los revestimientos y solventes antes del corte;
• usar ventilación con extracción forzada para remover las emanaciones;
• no inhalar los humos. Usar un respirador autónomo para el corte de metales revestidos con, o que contengan o puedan contener, elementos tóxicos;
• asegurar que las personas que usen los equipos de soldeo o corte, así como los respiradores autónomos, estén aptas y capacitadas para utilizar dichos equipos;
• no cortar nunca recipientes conteniendo materiales que puedan ser tóxicos. Vaciar y limpiar bien el recipiente primero;
• monitorear o analizar la calidad del aire del lugar según sea necesario;
• consultar con un especialista local la implementación de un plan para asegurar la calidad del aire.
SC-16 Seguridad y cumplimiento

SEGURIDAD DE LA CONEXIÓN A TIERRA

Seguridad
Cable de masa conectar firmemente el cable de masa
a la pieza a cortar o la mesa de trabajo para que hagan buen contacto. No conectarlo a la parte que caerá al terminar el corte.
Mesa de trabajo poner a tierra la mesa de trabajo de conformidad con los códigos de electricidad nacionales y locales pertinentes.

LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA PUEDE DAÑAR LAS TARJETAS DE CIRCUITOS

Tener el debido cuidado al manipular las tarjetas de circuito impreso:
• guardar las tarjetas de circuito impreso en recipientes antiestáticos;
• ponerse un brazalete antiestático al manipular las tarjetas de circuito impreso.
Potencia de alimentación
• Asegurarse de conectar el cable a tierra del cordón de alimentación a la toma a tierra de la caja de desconexión.
• Si la instalación del sistema de plasma implica conectar el cordón de alimentación a la fuente de energía, asegurarse de conectar como es debido el cable a tierra.
• Poner el cable a tierra del cordón de alimentación en el borne como primero y conectar después los demás cables a tierra encima de él. Apretar firmemente la tuerca de sujeción.
• Tensar todas las conexiones eléctricas para evitar su calentamiento excesivo.
Seguridad y cumplimiento SC-17
Seguridad

SEGURIDAD DE LOS EQUIPOS DE GAS COMPRIMIDO

• No lubricar nunca las válvulas ni los reguladores de cilindros con aceite o grasa.
• Usar solamente cilindros de gas, reguladores, mangueras y conectores diseñados para la aplicación en concreto.
• Mantener en buen estado todos los equipos de gas comprimido y las piezas con ellos relacionadas.
• Etiquetar e identificar con un código de color el tipo de gas que circula por cada manguera de gas. Consultar los códigos nacionales y locales al respecto.

LOS CILINDROS DE GAS PUEDEN EXPLOTAR AL DAÑARSE

Los cilindros de gas contienen gas comprimido a alta presión. De dañarse, el cilindro puede explotar.
• Manipular y usar los cilindros de gas comprimido conforme a los códigos nacionales y locales pertinentes.
• No usar nunca un cilindro que no esté vertical ybiensujeto.
• Mantener puesto el capuchón de protección sobre la válvula, excepto cuando se esté usando o conectado para usarse.
• No permitir nunca el contacto eléctrico del arco de plasma con un cilindro.
• No exponer nunca los cilindros a demasiado calor, chispas, escoria ni llama abierta.
• No usar nunca un martillo, llave ni ninguna otra herramienta para abrir una válvula de cilindro atascada.

EL ARCO DE PLASMA PUEDE OCASIONAR LESIONES Y QUEMADURAS

Antorchas de encendido instantáneo
El arco de plasma prende inmediatamente al activarse el interruptor de la antorcha.
El arco de plasma penetrará con rapidez los guantes y la piel.
• Mantenerse alejado de la punta de la antorcha.
• No sujetar el metal próximo a la ruta de corte.
• No apuntar nunca la antorcha hacia usted ni hacia los demás.
SC-18 Seguridad y cumplimiento
LA RADIACIÓN DEL ARCO PUEDE QUEMAR
Protección de los ojos. El arco de plasma genera
radiación visible e invisible (ultravioleta e infrarrojo) capaz de quemar los ojos y la piel.
• Usar protección para los ojos conforme a los códigos nacionales y locales.
• Llevar puestos medios de protección (anteojos o gafas de seguridad con protección lateral y careta de soldar) con los debidos lentes de oscurecimiento para proteger los ojos de la radiación ultravioleta e infrarroja proveniente del arco.
Protección de la piel. Usar ropa de protección contra quemaduras por radiación ultravioleta, chispas y metal candente.
• Guantes de trabajo, calzado de seguridad y casco.
• Ropa ignífuga para proteger todas las áreas expuestas.
• Pantalones con bajos sin pliegues para evitar la entrada de chispas y escoria.
• Antes del corte, remover de los bolsillos todo combustible como un encendedor de butano ofósforos.
Área de corte. Preparar el área de corte para reducir la reflexión y transmisión de radiación ultravioleta:
• pintar las paredes y demás superficies de colores oscuros;
• usar mamparas o cortinas para proteger a los demás de los chispazos y el resplandor;
• advertir a las personas de no mirar al arco. Utilizar letreros o símbolos de aviso..
LOS OJOS Y LA PIEL
Seguridad
Número de filtro
Corriente
del arco (A)
Menos de 40 A 41 a 60 A 61 a 80 A 81 a 125 A 126 a 150 A 151 a 175 A 176 a 250 A 251 a 300 A 301 a 400 A 401 a 800 A
Seguridad y cumplimiento SC-19
(sombra) de
protección mínimo
(ANSI Z49.1:2005)
5589 6689 8889 8989 89810 89811 89812 89813 9 12913
10 14 10 N / D
Número de filtro
(sombra) sugerido
por comodidad
(ANSI Z49.1:2005)
OSHA 29CFR
1910.133(a)(5)
Europa
EN168:2002
Seguridad

OPERACIÓN DE MARCAPASOS Y APARATOS AUDITIVOS

El campo magnético que crea la corriente alta puede afectar la operación de los marcapasos y aparatos auditivos.
Las personas que usen marcapasos o aparatos auditivos deberán consultar a un médico para estar en las cercanías de las operaciones de corte y ranurado por arco de plasma.

EL RUIDO PUEDE DAÑAR LA AUDICIÓN

El ruido que produce el corte con arco de plasma puede superar los niveles aceptables que establecen los códigos locales para muchas aplicaciones. La exposición prolongada a altos niveles de ruido puede dañar la audición. Usar siempre la debida protección para los oídos durante el corte o ranurado, excepto si, conforme a los códigos internacionales, regionales y locales pertinentes, las mediciones de los niveles de presión sonora hechas en el lugar de instalación demostraran la no necesidad de utilizar dichos medios de protección individual.
Para reducir los peligros del campo magnético:
• mantener el cable de masa y los cables y mangueras de la antorcha a un mismo lado y alejados del cuerpo;
• tender los cables y mangueras de la antorcha lo más cerca posible del cable de masa;
• no enrollarse nunca los cables y mangueras de la antorcha o el cable de masa en el cuerpo;
• permanecer lo más alejado posible de la fuente de energía.
Si el ruido es molesto, o si después de implementar todos los demás controles técnicos y administrativos aún existe riesgo de daño a la audición, usar protección para los oídos. Si la protección para los oídos es obligatoria, ponerse solamente medios de protección individual aprobados, o sea, orejeras o tapones auditivos con la tasa de reducción de ruido correspondiente a la situación. Advierta a los demás en el área del posible riesgo de ruido. Además, la protección para los oídos puede evitar la entrada de salpicaduras calientes en las orejas.
Es posible obtener una reducción significativa del ruido con la simple adición de controles técnicos a la mesa de corte, por ejemplo, barreras o cortinas entre el arco de plasma y la estación de trabajo y/o la ubicación de esta última lejos del arco de plasma. Implementar en el lugar de trabajo controles administrativos para restringir el acceso, limitar el tiempo de exposición del operador y separar las áreas de trabajo ruidosas o adoptar medidas para reducir la resonancia construyendo absorbedores de ruido.
SC-20 Seguridad y cumplimiento

EL ARCO DE PLASMA PUEDE DAÑAR LAS TUBERÍAS CONGELADAS

Las tuberías congeladas podrían dañarse o reventarse si se intenta descongelarlas con una antorcha de plasma.

INFORMACIÓN SOBRE COLECTORES DE POLVO EN SECO

Seguridad
En algunos lugares, el polvo seco puede significar un posible riesgo de explosión.
La edición de 2007 de la norma NFPA 68 de la Asociación Nacional de Prevención de Incendios de EE. UU., “Protección contra explosiones por venteo de deflagración”, da los requisitos de diseño, emplazamiento, instalación, mantenimiento y uso de dispositivos y sistemas de venteo de gases y presión de combustión después de un evento de deflagración. Antes de instalar un nuevo sistema colector de polvo en seco o hacer cambios importantes a un proceso ya existente o a los materiales que éste emplea, consultar los requisitos pertinentes con el fabricante o instalador.
Consultar a la “autoridad jurisdiccional” de su localidad para puntualizar si en los códigos de construcción locales se ha adoptado por referencia alguna edición de la NFPA 68.
Consultar las definiciones y explicaciones de los términos reguladores como deflagración, autoridad jurisdiccional, adoptado por referencia, valor Kst, índice de deflagración y otros, en la norma NFPA 68.
Nota 1 – la interpretación de Hypertherm de estos nuevos requisitos es que, excepto se haya hecho una evaluación del lugar en específico para definir que el polvo generado no es combustible, la NFPA 68 de 2007 exige el uso del venteo de explosiones proyectado para el caso del peor valor Kst posible del polvo (consultar anexo F) a fin de que se pueda calcular el área y tipo de venteo. La NFPA 68 no identifica específicamente el corte por plasma ni los demás procesos de corte térmico como que necesiten sistemas de venteo de deflagración, pero sí aplica estos nuevos requisitos a todos los sistemas colectores de polvo en seco.
Nota 2 – los usuarios de los manuales de Hypertherm deberán consultar y cumplir todas las leyes y regulaciones federales, estatales y locales pertinentes. Con la publicación de sus manuales, Hypertherm no pretende solicitar acciones que no estén de conformidad con las normas y regulaciones pertinentes ni tampoco puede interpretarse que este manual lo haga.
Seguridad y cumplimiento SC-21
Seguridad

RADIACIÓN LÁSER

La exposición a la salida láser puede causar lesiones graves en los ojos. Evitar la exposición directa.
Por conveniencia y seguridad, en todos los productos Hypertherm que usan un láser, se utiliza una de las siguientes etiquetas junto a la salida del haz láser. También se dan los valores de salida máxima (mV), la longitud de onda (nm) y, de ser procedente, la duración del pulso.
Otras instrucciones de seguridad láser:
• consultar las regulaciones locales del láser con un especialista. Posiblemente se exija capacitación en seguridad láser;
• no permitir que personas sin la debida capacitación operen el láser. Puede ser peligroso en manos de usuarios no capacitados;
• no mirar en ningún momento al orificio o haz láser;
• colocar el láser conforme a lo orientado para evitar el contacto visual involuntario;
• no usar el láser en una pieza a cortar que sea reflectora;
• no utilizar instrumentos ópticos para ver o reflejar el haz láser;
• no desmontar ni quitar el láser ni la tapa de la abertura;
• modificar el láser o el producto de cualquier forma puede aumentar el riesgo de exposición a la radiación láser;
• usar ajustes o ejecutar procedimientos diferentes a los que se especifican en este manual puede tener como consecuencia una exposición peligrosa a la radiación láser;
• no operar el equipo en ambientes explosivos como son la presencia de líquidos y gases inflamables ode polvo;
• utilizar solo las piezas y accesorios láser recomendados o suministrados por el fabricante para el modelo en específico;
• la reparación y el mantenimiento lo DEBE llevar a cabo solo personal calificado;
• no quitar ni estropear la etiqueta de seguridad láser.
SC-22 Seguridad y cumplimiento
Seguridad
Read and follow these instructions, employer safety practices, and material safety data sheets. Refer to ANS Z49.1, “Safety in Welding, Cutting and Allied Processes” from American Welding Society (http://www.aws.org) and OSHA Safety and Health Standards, 29 CFR 1910 (http://www.osha.gov).
WARNING
1. Cutting sparks can cause explosion or fire.
1.1 Do not cut near flammables.
1.2 Have a fire extinguisher nearby and ready to use.
1.3 Do not use a drum or other closed container as a cutting table.
2. Plasma arc can injure and burn; point the nozzle away from yourself. Arc starts instantly when triggered.
2.1 Turn off power before disassembling torch.
2.2 Do not grip the workpiece near the cutting path.
2.3 Wear complete body protection.
3. Hazardous voltage. Risk of electric shock or burn.
3.1 Wear insulating gloves. Replace gloves when wet or damaged.
3.2 Protect from shock by insulating yourself from work and ground.
3.3 Disconnect power before servicing. Do not touch live parts.
4. Plasma fumes can be hazardous.
4.1 Do not inhale fumes.
4.2 Use forced ventilation or local exhaust to remove the fumes.
4.3 Do not operate in closed spaces. Remove fumes with ventilation.
6. Become trained.
Only qualified personnel should operate this
equipment. Use torches specified in the manual. Keep non-qualified personnel and children away.
5. Arc rays can burn eyes and injure skin.
5.1 Wear correct and appropriate protective equipment to protect head, eyes, ears, hands, and body. Button shirt collar. Protect ears from noise. Use welding helmet with the correct shade of filter.
7. Do not remove, destroy, or cover this label.
Replace if it is missing, damaged, or worn (PN 110584 Rev C).
Plasma cutting can be injurious to operator and persons in the work area. Consult manual before operating. Failure to follow all these safety instructions can result in death.
AVERTISSEMENT
Le coupage plasma peut être préjudiciable pour l’opérateur et les personnes qui se trouvent sur les lieux de travail. Consulter le manuel avant de faire fonctionner. Le non respect des ces instructions de sécurité peut entraîner la mort.
1. Les étincelles de coupage peuvent provoquer une explosion ou un incendie.
1.1 Ne pas couper près des matières inflammables.
1.2 Un extincteur doit être à proximité et prêt à être utilisé.
1.3 Ne pas utiliser un fût ou un autre contenant fermé comme table de coupage.
2. L’arc plasma peut blesser et brûler; éloigner la buse de soi. Il s’allume instantanément quand on l’amorce;
2.1 Couper l’alimentation avant de démonter la torche.
2.2 Ne pas saisir la pièce à couper de la trajectoire de coupage.
2.3 Se protéger entièrement le corps.
3. Tension dangereuse. Risque de choc électrique ou de brûlure.
3.1 Porter des gants isolants. Remplacer les gants quand ils sont humides ou endommagés.
3.2 Se protéger contre les chocs en s’isolant de la pièce et de la terre.
3.3 Couper l’alimentation avant l’entretien. Ne pas toucher les pièces sous tension.
4. Les fumées plasma peuvent être dangereuses.
4.1 Ne pas inhaler les fumées
4.2 Utiliser une ventilation forcée ou un extracteur local pour dissiper les fumées.
4.3 Ne pas couper dans des espaces clos. Chasser les fumées par ventilation.
5. Les rayons d’arc peuvent brûler les yeux et blesser la peau.
5.1 Porter un bon équipement de protection pour se protéger la tête, les yeux, les oreilles, les mains et le corps. Boutonner le col de la chemise. Protéger les oreilles contre le bruit. Utiliser un masque de soudeur avec un filtre de nuance appropriée.
6. Suivre une formation. Seul le personnel qualifié a le droit de faire
fonctionner cet équipement. Utiliser exclusivement les torches indiquées dans le manual. Le personnel non qualifié et les enfants doivent se tenir à l’écart.
7. Ne pas enlever, détruire ni couvrir cette étiquette.
La remplacer si elle est absente, endommagée ou usée (PN 110584 Rev C).

ETIQUETAS DE ADVERTENCIA

Determinadas fuentes de energía llevan esta etiqueta de advertencia. Es importante que el operador y el técnico de mantenimiento entiendan las ideas que transmiten estos símbolos de advertencia.
Seguridad y cumplimiento SC-23
Seguridad
ETIQUETAS DE ADVERTENCIA
Determinadas fuentes de energía llevan esta etiqueta de advertencia. Es importante que el operador y el técnico de mantenimiento entiendan las ideas que transmiten estos símbolos de advertencia. La numeración de los textos se corresponde con la de los recuadros en la etiqueta.
1. Las chispas del corte pueden originar explosiones o incendios.
1.1 No cortar cerca de sustancias inflamables.
1.2 Tener a mano un extintor de incendio, listo para usar.
1.3 No usar un tanque ni ningún otro recipiente cerrado como mesa de corte.
2. El arco de plasma puede ocasionar lesiones y quemaduras; no apuntar la boquilla hacia usted. El arco arranca inmediatamente al apretar el gatillo.
2.1 Para desarmar la antorcha, poner la energía en OFF (apagado).
2.2 No agarrar la pieza a cortar próximo a la ruta de corte.
2.3 Usar traje de protección integral.
3. Voltaje peligroso. Riesgo de descarga eléctrica o quemadura.
3.1 Usar guantes aislantes. Reemplazarlos si están húmedos o deteriorados.
3.2 Protegerse de las descargas eléctricas aislándose del trabajo y la puesta a tierra.
3.3 Poner la energía en OFF (apagada) para hacer cualquier reparación o dar mantenimiento. No tocar las piezas por las que pase electricidad (conductores vivos).
4. Los humos del corte por plasma pueden ser peligrosos.
4.1 No inhalar los humos.
4.2 Usar ventilación forzada o extracción local para remover los humos.
4.3 No operar el sistema en espacios confinados. Remover los humos por extracción.
5. La radiación del arco puede quemar los ojos y la piel.
5.1 Usar los debidos medios de protección individual de la cabeza, ojos, oídos, manos y cuerpo que correspondan. Abotonarse el cuello de la camisa. Proteger los oídos del ruido. Usar careta de soldar de sombra o filtro correcto.
6. Capacitarse. Este equipo solo deberá operarlo personal calificado. Usar las antorchas especificadas en el manual. Mantener alejados a los niños y al personal no calificado.
7. No quitar, destruir ni tapar esta etiqueta. Reemplazarla si falta, se daña o está raída.
SC-24 Seguridad y cumplimiento
Seguridad
s
Símbolos y marcas
Su producto Hypertherm puede tener una o más de las siguientes marcas en la placa de datos o junto a ella. Debido a diferencias y conflictos en las regulaciones nacionales, no todas las marcas se emplean en toda versión de un producto.
Marca símbolo S
De acuerdo con la norma IEC 60974-1, la marca símbolo S indica que la fuente de energía y la antorcha están aptas para operación en ambientes con un alto peligro de descargas eléctricas.
Marca CSA
Los productos Hypertherm con la marca CSA cumplen las regulaciones de seguridad de productos de Estados Unidos y Canadá. Estos productos fueron evaluados, ensayados y certificados por CSA International. Otra posibilidad es que el producto tenga una marca de otro de los laboratorios de ensayo reconocidos a nivel nacional (NRTL) y acreditado tanto en Estados Unidos como Canadá, por ejemplo, Underwriters Laboratories, Incorporated (UL) o TÜV.
Marca CE
La marca CE indica la declaración de conformidad del fabricante con las normas y directivas europeas correspondientes. Solamente las versiones de los productos Hypertherm que tengan una marca CE en la placa de datos o junto a ella son las que han demostrado su conformidad con las directivas europeas de bajo voltaje y compatibilidad electromagnética (EMC). En las versiones del producto con la marca CE fueron incorporados los filtros EMC necesarios para cumplir las directivas europeas de compatibilidad electromagnética.
Marcado Unión aduanera (CU) euroasiática
Las versiones CE de los productos Hypertherm que incluyen una marca de conformidad EAC cumplen los requisitos de compatibilidad electromagnética y de seguridad del producto para exportación a Rusia, Bielorrusia y Kazajstán.
Marca GOST-TR
Las versiones CE de los productos Hypertherm que incluyen una marca de conformidad GOST-TR cumplen los requisitos de compatibilidad electromagnética (EMC) y de seguridad del producto para exportación a la Federación Rusa.
Marca C-Tick
Las versiones CE de los productos Hypertherm con una marca C-Tick cumplen las regulaciones referentes a EMC exigidas para su venta en Australia y Nueva Zelanda.
Marca CCC
La marca China Compulsory Certification (CCC) indica que el producto fue evaluado y cumple las regulaciones de seguridad exigidas para su venta en China.
Marca UkrSEPRO
Las versiones CE de los productos Hypertherm que incluyen una marca de conformidad UkrSEPRO cumplen los requisitos de compatibilidad electromagnética (ECM) y de seguridad del producto para exportación a Ucrania.
Marcado serbio AAA
Las versiones CE de los productos Hypertherm que incluyen una marca de conformidad AAA cumplen los requisitos de compatibilidad electromagnética y de seguridad del producto para exportación aSerbia.
Seguridad y cumplimiento SC-25
Seguridad
SC-26 Seguridad y cumplimiento

Responsabilidad con el producto

Introducción

Hypertherm apoya y defiende un sistema regulador global de gestión para asegurar que los productos cumplan los requisitos reguladores y ambientales.

Regulaciones nacionales y locales de seguridad

Las regulaciones nacionales y locales de seguridad tendrán precedencia sobre cualquiera de las instrucciones que se faciliten con el producto. El producto se deberá importar, instalar, operar y eliminar conforme a las regulaciones nacionales y locales correspondientes del lugar en que esté instalado.

Marcas de certificación

Los productos certificados se identifican con una o más marcas de certificación de laboratorios de ensayo acreditados. Las marcas de certificación están en la placa de datos o cerca de ella.
Cada marca de certificación es un distintivo de que el producto y sus componentes críticos de seguridad se ajustan a las principales normas nacionales de seguridad conforme a lo evaluado y establecido por dicho laboratorio de ensayo. Hypertherm le pone una marca de certificación a sus productos solo después de fabricarlo con componentes críticos de seguridad que estén certificados por el laboratorio de ensayo acreditado.
Una vez que el producto salga de la fábrica Hypertherm, la marca de certificación se invalida si se da cualquiera de las siguientes situaciones:
El producto se modifica de forma tal que represente un peligro o una no conformidad con las normas correspondientes.
Se reemplazan los componentes críticos de seguridad por piezas de repuesto no certificadas;
Se le agrega sin la debida autorización cualquier conjunto o accesorio que use o genere un voltaje peligroso.
Se altera cualquier circuito de seguridad u otra prestación diseñada en el producto en el momento de la certificación o no.
El marcado CE es la declaración de conformidad del fabricante con las normas y directivas europeas correspondientes. Solo las versiones de los productos Hypertherm con marcado CE en la placa de datos o cerca a ella han sido ensayadas para demostrar su conformidad con las directivas europeas de bajo voltaje y compatibilidad electromagnética (EMC). A las fuentes de energía con marcado CE se le han incorporado los filtros EMC necesarios para cumplir las directivas europeas de compatibilidad electromagnética.
Los certificados de conformidad de los productos Hypertherm se pueden descargar de la biblioteca de la página web en https://www.hypertherm.com.

Diferencias entre las normas nacionales

Cada país puede utilizar diferentes normas de rendimiento, seguridad o de otra índole. Las diferencias en las normas nacionales incluyen, a título enunciativo pero no limitativo:
los voltajes
la capacidad nominal de enchufe y cordón
los requisitos de idioma
los requisitos de compatibilidad electromagnética
Estas diferencias en las normas nacionales o de otro tipo pueden hacer imposible o impracticable ponerle a una misma versión de un producto todas las marcas de certificación. Por ejemplo, las versiones CSA de los productos Hypertherm no cumplen los requisitos EMC europeos y, por lo tanto, no llevan marcado CE en la placa de datos.
Los países que exigen marcado CE o tienen regulaciones obligatorias EMC deben usar las versiones CE de los productos Hypertherm con dicho marcado en la placa de datos. Entre estos países se encuentran, pero no se limitan a:
Australia
Nueva Zelanda
Estados miembros de la Unión Europea
•Rusia
Seguridad y cumplimiento SC-27
Responsabilidad con el producto
Es importante que el producto y su marcado de certificación sean los que se exigen en el lugar de instalación del usuario final. Si los productos Hypertherm se despachan a un país para su exportación a un tercero, dicho producto debe configurarse y certificarse conforme al lugar de uso final.

Instalación y uso seguros de los equipos de corte con plantilla

En la norma IEC 60974-9, Arc Welding Equipment: Installation and Use (Instalación y utilización de equipos de soldadura de arco) se dan instrucciones para la instalación y uso seguros de los equipos de corte con plantilla, así como del rendimiento seguro de las operaciones de corte. En la instalación, incluyendo a título enunciativo pero no limitativo, la puesta a tierra o conexiones a tierra de protección, fusibles, dispositivo de desconexión y tipo de circuito de alimentación, se deberán tener en cuenta los requisitos de las regulaciones nacionales y locales. Leer estas instrucciones antes de instalar los equipos. El primer paso y el más importante será la evaluación de seguridad de la instalación.
La evaluación de seguridad deberá estar a cargo de un experto y la misma identificará los pasos necesarios para garantizar un ambiente seguro, así como las precauciones a adoptar en la instalación y operación en concreto.

Procedimientos de ensayo e inspección periódicos

Donde lo exijan las regulaciones nacionales locales, la norma IEC 60974-1 especifica los procedimientos de inspección y ensayos periódicos y después de una reparación o mantenimiento, con vista a asegurar que la seguridad eléctrica de las fuentes de energía de corte por plasma esté de conformidad con la parte 1 de dicha norma Hypertherm ejecuta en fábrica la medida de continuidad del circuito de protección y de resistencia de aislamiento en calidad de ensayos no operativos. Estas mediciones se llevan a cabo quitando la energía y las conexiones a tierra.
Hypertherm quita también algunos dispositivos de protección que pudieran dar lugar a resultados falsos. Donde lo exijan las regulaciones nacionales locales, al equipo se le deberá pegar una etiqueta en la que se indique el cumplimiento satisfactorio de los ensayos establecidos en la norma IEC 60974-4. El informe de reparación deberá indicar los resultados de todos los ensayos, excepto se especifique no haber ejecutado una prueba en particular.

Calificación del personal que hace las pruebas

La verificación de la seguridad eléctrica de los equipos de corte con plantilla es una operación peligrosa que deberán llevarla a cabo especialistas en reparaciones eléctricas, preferiblemente familiarizados con el corte, soldadura y procesos afines. En caso de que personal no calificado hiciera estos ensayos, los riesgos para la seguridad del personal y los equipos serían mucho mayores que el beneficio de los ensayos e inspección periódicos.
Hypertherm recomienda hacer solo una inspección visual, a no ser que las regulaciones nacionales locales exijan específicamente los ensayos de seguridad eléctrica en el país en el que estén instalados los equipos.

Dispositivos diferenciales residuales (DDR)

En Australia y en algunos otros países, los códigos locales pudieran exigir el uso de un dispositivo diferencial residual (DDR) para proteger a los operadores de fallas eléctricas de los equipos, en caso de que se usen equipos portátiles en el entorno laboral o en obra. Los DDR están concebidos para desconectar sin peligro la red de suministro eléctrico en caso de detectarse un desequilibrio entre la alimentación y la corriente que regresa (hay una fuga de corriente a tierra). Los DDR se venden con corriente de disparo fija y ajustable, de 6 a 40 mA, y un rango de tiempo de disparo de hasta 300 ms, los que se seleccionan según la instalación, aplicación y uso de los equipos. Donde se usen DDR, la corriente y el tiempo de disparo deberán seleccionarse o ajustarse lo suficientemente altos como para evitar la molestia de disparos durante la operación normal de los equipos de corte por plasma y, lo suficientemente bajos como para que, en el caso de una falla eléctrica sumamente improbable de los equipos, la alimentación se desconecte antes de que la fuga de corriente pueda representar un peligro fatal a los operadores.
La corriente y el tiempo de disparo se deberán medir periódicamente para verificar que los DDR siguen funcionando como es debido con el transcurso del tiempo. Los equipos eléctricos portátiles y los DDR que se usan en áreas comerciales e industriales de Australia y Nueva Zelanda se ensayan conforme a la norma australiana AS/NZS 3760. Al verificar el aislamiento de los equipos de corte por plasma conforme a la norma AS/NZS 3760, medir la resistencia de aislamiento a 250 VCD con el interruptor de energía en ON (encendido) según se establece en el Apéndice B, para
SC-28 Seguridad y cumplimiento
Responsabilidad con el producto
evitar un fallo erróneo de fuga de corriente. Los fallos erróneos son posibles porque los varistores de óxido metálico (MOV) y los filtros de compatibilidad electromagnética (EMC) que se usan para reducir las emisiones y proteger los equipos contra la sobretensión son capaces de conducir en condiciones normales una fuga de corriente a tierra de hasta 10 mA.
Si tiene alguna pregunta concerniente a la aplicación o interpretación de alguna de las normas IEC aquí mencionadas, necesitará consultar al asesor legal o especialista correspondiente, familiarizado con las normas de la Comisión Electrotécnica Internacional y, bajo ningún concepto, basarse en Hypertherm para la aplicación o interpretación de dichas normas.

Sistemas de nivel superior

Cuando un integrador de sistemas agrega más equipos; por ejemplo, mesas de corte, servomotores, controles de avance o robots a un sistema de corte por plasma Hypertherm, el sistema de conjunto puede considerarse un sistema de nivel superior. Un sistema de nivel superior con piezas en movimiento peligrosas posiblemente constituya una maquinaria industrial o un equipo robótico, en cuyo caso el fabricante original y el cliente usuario final estarían sujetos a otras regulaciones y normas, además de las que son importantes para el sistema de corte por plasma fabricado por Hypertherm.
como del fabricante original, asegurar que los cables sean los debidos para la aplicación en cuestión. Como hay diferencias entre las capacidades nominales y costos que puedan exigir las regulaciones locales a los sistemas de nivel superior, es necesario verificar que todos los cables exteriores de interconexión sean los adecuados para el sitio de instalación del usuario final.
Es responsabilidad, tanto del cliente usuario final como del fabricante original, llevar a cabo la evaluación de riesgo del sistema de nivel superior y garantizar la protección de las piezas en movimiento peligrosas. Salvo que el sistema de nivel superior ya estuviese certificado en el momento en que el fabricante original le incorporara los productos Hypertherm, es posible que la instalación, además, esté sujeta a aprobación de las autoridades locales. Si no tiene seguridad en cuanto a la conformidad, busque la asesoría de un consultor jurídico y de los expertos en regulaciones locales.
Los cables exteriores de interconexión de los componentes del sistema de nivel superior deben ser los que se ajusten a los contaminantes y movimiento exigidos en el lugar de instalación del usuario final. Si los cables exteriores de interconexión están sometidos a contaminación con aceite, polvo y agua, posiblemente se exijan capacidades nominales de alta resistencia.
Si los cables exteriores de interconexión están sometidos a movimiento continuo, posiblemente se exijan capacidades nominales de desgaste constante por flexión. Es responsabilidad, tanto del cliente usuario final
Seguridad y cumplimiento SC-29
Responsabilidad con el producto
SC-30 Seguridad y cumplimiento

Responsabilidad ambiental

Introducción

La especificación ambiental de Hypertherm exige que sus proveedores den información relacionada con las directivas sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y (RoHS) electrónicos, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y el reglamento REACH.
La conformidad ambiental de los productos no aborda la calidad del aire en interiores ni la liberación de humos al ambiente por el usuario final. Hypertherm no suministra con el producto ninguno de los materiales que corta el usuario final. El usuario final es responsable de los materiales a cortar, así como de la seguridad y calidad del aire en el entorno laboral. El usuario final debe estar consciente de los posibles riesgos a la salud de los humos liberados por el material a cortar y cumplir todas las regulaciones locales.

Regulaciones ambientales nacionales y locales

Las regulaciones ambientales nacionales y locales tendrán precedencia sobre cualquiera de las instrucciones incluidas en este manual.
El producto se deberá importar, instalar, operar y eliminar conforme a todas las regulaciones nacionales y locales ambientales aplicables al lugar en que esté instalado.
Las regulaciones ambientales europeas se tratarán más adelante en Directiva sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Directiva sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos (RoHS)

Hypertherm continúa los esfuerzos por reducir las sustancias peligrosas objeto de las mencionadas directivas en nuestros productos, excepto cuando sea ampliamente reconocido que no existe otra alternativa viable.
Se elaboraron las correspondientes declaraciones de conformidad con la directiva de sustancias peligrosas de las versiones CE de los sistemas de corte por plasma Powermax que fabrica Hypertherm. Las versiones CE Powermax despachadas a partir del 2006 también llevan la marca “RoHS” debajo del correspondiente “marcado CE” de la placa de datos. Las piezas usadas en las versiones CSA Powermax y los demás productos fabricados por Hypertherm que caen fuera del alcance de la directiva RoHS, o están exentas, se van convirtiendo continuamente a la conformidad con esta directiva, en anticipación a futuros requisitos.

Eliminación adecuada de los productos Hypertherm

Los sistemas de corte por plasma Hypertherm, al igual que cualquier otro producto electrónico, es posible que contengan materiales o componentes, por ejemplo, tarjetas de circuito impreso, que no pueden eliminarse con la basura común. Es responsabilidad suya eliminar cualquier producto Hypertherm o sus partes componentes de una forma aceptable para el medio ambiente, conforme a los códigos locales y nacionales.
En Estados Unidos, revisar todas las leyes federales, estatales y locales.
En la Unión Europea, revisar las directivas europeas, la legislación nacional y local. Para más información, visite www.hypertherm.com/weee.
En los demás países, revisar la legislación nacional y local.
Consultar a expertos jurídicos o de conformidad según sea pertinente.
Hypertherm tiene la obligación de cumplir todas las leyes y regulaciones aplicables, entre ellas, la directiva de la Unión Europea sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos (RoHS). Hypertherm cumple y sobre cumple las regulaciones ambientales de todo el mundo, entre ellas la directiva RoHS.
Seguridad y cumplimiento SC-31
Responsabilidad ambiental

Directiva sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)

El 27 de enero de 2003, el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea aprobaron la Directiva 2002/96/CE sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos o directiva RAEE.
Tal como lo exige la ley, cualquier producto Hypertherm amparado por la directiva y vendido en la Unión Europea después del 13 de agosto de 2005, está marcado con el símbolo RAEE. Esta directiva estimula y dispone criterios específicos para la recogida, tratamiento, reciclado y eliminación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Los residuos de consumidores y canales sin intermediarios se tratan de manera diferente (todos los productos Hypertherm se consideran de canal directo). Las instrucciones para la eliminación de las versiones CE de los sistemas plasma Powermax se pueden encontrar en www.hypertherm.com/weee.
El URL está impreso en la etiqueta del símbolo de advertencia de cada una de estas unidades versión CE Powermax despachadas a partir del 2006. Las versiones CSA Powermax y los demás productos fabricados por Hypertherm están fuera del alcance de la directiva RAEE o exentas.

Reglamento REACH

El reglamento REACH (1907/2006), en vigor desde el 1 de junio de 2007, tiene relación con los productos químicos existentes en el mercado europeo. Los requisitos del reglamento REACH para los estados fabricantes de componentes disponen que el componente en particular no debe contener más de un 0,1% en peso de sustancias que susciten especial preocupación (SEP).
Los fabricantes de componentes y otros usuarios intermedios, como Hypertherm, están obligados a recibir de sus proveedores garantías de que todas las sustancias químicas usadas en los productos Hypertherm tendrán un número de registro de la Agencia Europea de Productos Químicos (ECHA). Para dar la información de la sustancia química según lo dispone el reglamento REACH, Hypertherm pide a los proveedores que presenten declaraciones REACH e identifiquen todo uso conocido de la sustancia que suscita especial preocupación (SEP). Se eliminó todo uso de estas sustancias en concentraciones superiores al 0,1% en peso de las piezas. La Ficha de datos de seguridad contiene una
descripción completa de todas las sustancias en el producto químico y se puede usar para verificar la conformidad REACH de aquellas que suscitan especial preocupación (SEP).
Los lubricantes, selladores, refrigerantes, adhesivos, solventes, revestimientos y otros preparados o mezclas que se emplean en, dentro, para y con los equipos de corte con plantilla Hypertherm se usan en cantidades muy pequeñas (excepto el refrigerante) y los comercializan numerosas fuentes que pueden reemplazarse, y de seguro se reemplazarán, en caso de que cualquier proveedor tenga un problema relacionado con el registro o la autorización REACH (sustancias que suscitan especial preocupación [SEP]).

Manipulación adecuada y uso seguro de sustancias químicas

Las regulaciones de productos químicos de EE. UU., Europa y otros estados exigen la presentación de la Ficha de datos de seguridad de todas las sustancias químicas. Hypertherm ofrece una lista de sustancias químicas. La Ficha de datos de seguridad se elabora para las sustancias químicas que se envían con el producto o se usan en o dentro del producto. La Ficha de datos de seguridad puede descargarse de la biblioteca de la página web de Hypertherm https://www.hypertherm.com. En la pantalla Biblioteca de documentos entrar el título del documento y, en el cuadro de lista desplegable Categoría, elegir MSDS y hacer clic en Someter.
En EE. UU., OSHA no exige fichas de datos de seguridad para artículos como electrodos, anillos distribuidores, capuchones de retención, boquillas, escudos frontales, deflectores ni otras piezas macizas de la antorcha.
Hypertherm no fabrica ni suministra los materiales a cortar ni tiene ningún conocimiento de si los humos que los mismos liberan representan o no un peligro físico o un riesgo para la salud. Si necesita orientación respecto a las propiedades del material que va a cortar con el producto Hypertherm, consulte a su proveedor o cualquier otro asesor técnico.
SC-32 Seguridad y cumplimiento

Emisiones de humos y calidad del aire

Nota: La información a continuación sobre la calidad del aire se da solo como información general y no se deberá utilizar en lugar de una revisión e implementación de las regulaciones gubernamentales o normativas legales del país en el que se instalarán y operarán los equipos de corte.
En EE. UU., el Manual de métodos analíticos del Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH) es una colección de métodos de muestreo y análisis de contaminantes en el aire del puesto de trabajo. Es posible que otros métodos de muestreo y equipos analíticos publicados por terceros como OSHA, MSHA, EPA, ASTM, ISO o proveedores comerciales sean más ventajosos que los métodos de NIOSH.
Por ejemplo, la ASTM D 4185 es una práctica normalizada para la recolección, disolución y determinación de trazas de metales en atmósferas laborales. En la ASTM D 4185 se indican la sensibilidad, límite de detección y concentraciones óptimas de trabajo para 23 metales. Para identificar el mejor protocolo de muestreo teniendo en cuenta la exactitud del método analítico, su costo y el tamaño de muestra óptimo, se deberá emplear a un higienista industrial. Hypertherm contrata a un higienista industrial tercero para llevar a cabo e interpretar los resultados de calidad del aire obtenidos muestreando el aire de los equipos, en las estaciones del operador de los establecimientos de Hypertherm donde hay mesas de corte por plasma instaladas y en operación.
Responsabilidad ambiental
Cuando es pertinente, Hypertherm también contrata a un higienista industrial tercero para tramitar los permisos de aire y agua.
Si no está completamente al tanto y al día de las regulaciones gubernamentales y normativas legales aplicables al lugar de su instalación, deberá consultar a un especialista local antes de adquirir, instalar y operar los equipos.
Seguridad y cumplimiento SC-33
Responsabilidad ambiental
SC-34 Seguridad y cumplimiento

Convenio de licencia sellado en el plástico

LA PARTICIPACIÓN EN EL CONVENIO DE LICENCIA DEFINIDO AQUÍ DEBAJO (EL “CONVENIO DE LICENCIA”) LE DA EL DERECHO DE USAR LA TECNOLOGÍA HYPERTHER M Y EL SOFWARE AFÍN E I NCORPORADO A LOS SISTEMAS DE PLASMA HYPERTHERM HPRXD.
FAVOR DE LEER CUIDADOSAMENTE EL CONVENIO DE LICENCIA ANTES DE USAR EL SOFTWARE.
SU DERECHO A UTILIZAR LA TECNOLOGÍA HYPERTHERM Y EL SOFTWARE RELACIONADO INCORPORADO ESTÁ SUJETO A SU ACEPTACIÓN DE REGIRSE POR LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL CONVENIO DE LICENCIA. AL ACTIVAR SU PLATAFORMA DE CONTROL Y/O LA PLATAFORMA DE SOFTWARE RELACIONADA, USTED RECONOCE SU ACEPTACIÓN DEL CONVENIO DE LICENCIA Y DECLARA QUE ESTÁ AUTORIZADO A PARTICIPAR EN EL CONVENIO DE LICENCIA EN REPRESENTACIÓN DEL CONCESIONARIO. SI USTED NO ESTÁ DE ACUERDO CON ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES, HYPERTHERM NO LE OTORGA EL DERECHO A USAR LA TECNOLOGÍA HYPERTHERM NI EL SOFTWARE AFÍN.
1. Algunas definiciones: “Patentes Designadas de Hypertherm Estados Unidos 12/341,731, 12/466,786 y 12/557,920, incluyendo los equivalentes extranjeros y toda patente emitida de ellos; “Sistemas de Plasma Hypertherm ellos, los sistemas de 130, 260 y 400 A; “Tecnología Hypertherm propiedad exclusiva de Hypertherm e incluye los conocimientos especializados, las especificaciones, invenciones, métodos, procedimientos, algoritmos, software, programas, trabajos de autoría intelectual y otra información, documentación y materiales para uso en la programación y operación de un sistema automático de corte térmico a alta temperatura; “Plataforma de Control software Hypertherm (anteriormente MTC software) suministrada con esta licencia, y “Cliente(s) Usuario Final significará una entidad con licencia para usar la tecnología Hypertherm con propósitos de negocios internos de tal entidad y no para su distribución a terceros.
2. El Cliente Usuario Final recibirá una licencia personal no exclusiva, no transferible y sin derecho a sublicenciar, para usar la Tecnología Hypertherm con propósitos de negocios internos solamente, únicamente como está incorporada a la Plataforma de Control y exclusivamente para uso junto con Sistemas de Plasma Hypertherm.
3. El Cliente Usuario Final recibirá una licencia personal no exclusiva, no transferible, libre de comisiones y sin derecho a sublicenciar, en virtud de las Patentes Designadas de Hypertherm, únicamente en la medida necesaria para permitirle ejercer los derechos otorgados en virtud del Párrafo 2 anterior. El Convenio de Licencia contemplará que, a excepción de los derechos otorgados expresamente al Cliente Usuario Final en el Convenio de Licencia, la licencia en virtud de las Patentes Designadas de Hypertherm no se considerará que conceda ninguna licencia ni inmunidad para combinar la Tecnología Hypertherm con otros componentes ni para el uso de tal combinación.
4. Las licencias otorgadas al Cliente Usuario Final conforme a los párrafos 2 y 3 anteriores estarán expresamente sujetas a las siguientes limitaciones y restricciones, y el Cliente Usuario Final acepta no (y no permitirá a ningún tercero): (a) usar ni permitir el uso de la Tecnología Hypertherm en conjunción con ningún sistema de corte térmico a alta temperatura que no sean los Sistemas de Plasma Hypertherm; (b) quitar, alterar ni ocultar ningún derecho de autor, marca comercial u otro aviso o letrero de propiedad exclusiva o restrictivo encima o dentro de la Tecnología Hypertherm; (c) revelar, sublicenciar, distribuir o poner de otra forma la Tecnología Hypertherm a disposición de algún tercero ni permitir que otros la usen; (d) ofrecer utilización compartida, empresa de servicios, procesamiento de datos ni otros servicios a un tercero por los cuales dicho tercero obtendría beneficios de la Tecnología Hypertherm para sus propios fines de usuario final a través del Cliente Usuario Final; (e) descompilar, desensamblar o de otra manera hacer ingeniería inversa o tratar de deconstruir o hallar cualquier código fuente o ideas o algoritmos fundamentales de la Tecnología Hypertherm por cualquier medio; (f) asignar, alquilar, arrendar, vender o transferir de algún modo la Tecnología Hypertherm o (g) modificar o alterar la Tecnología Hypertherm de cualquier manera que sea o crear una obra derivada de ella.
” significará control numérico por computadora y/o la plataforma de
” significará los sistemas de plasma Hypertherm HPRXD, entre
” significará los Números de Solicitud de Patentes en
” significará tecnología de corte de orificios de
Segurança e conformidade SC-35
Convenio de licencia sellado en el plástico
5. El Convenio de Licencia estipulará que nada en ese sentido podrá interpretarse como el otorgamiento al Cliente Usuario Final de algún derecho o licencia, por implicación o de otra manera, de conformidad con cualquier derecho de propiedad intelectual de Hypertherm o de alguno de sus licenciadores o proveedores, excepto que así se establezca expresamente en el Convenio de Licencia.
6. El Convenio de Licencia especificará que Hypertherm conservará la propiedad única y exclusiva de la Tecnología Hypertherm y que el Cliente Usuario Final no obtendrá ningún derecho de la Tecnología Hypertherm, salvo aquellos expresamente establecidos en el convenio de sublicencia.
7. El Convenio de Licencia le conferirá a Hypertherm el derecho de dar por terminado el convenio, con vigencia inmediata previo aviso por escrito, si el Cliente Usuario Final contraviene cualquier disposición del Convenio de Licencia y no remedia dicha infracción en el transcurso de los cinco (5) días siguientes a recibir el aviso de Hypertherm por escrito de ello.
8. HYPERTHERM, SUS LICENCIADORES Y PROVEEDORES NO GARANTIZAN NI HACEN ASEVERACIÓN ALGUNA CON RESPECTO A LA TECNOLOGÍA HYPERTHERM O AL SOFTWARE AFÍN INCORPORADO A LA MISMA Y RENUNCIAN A TODAS LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS, INCLUYENDO, A TÍTULO ENUNCIATIVO PERO NO LIMITATIVO, LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIALIZACIÓN E IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO. SIN PERJUICIO DE LO ANTERIOR, NI HYPERTHERM NI NINGUNO DE SUS LICENCIADORES O PROVEEDORES HACE NINGUNA ASEVERACIÓN NI OFRECE GARANTÍA CONCERNIENTE A LA FUNCIONALIDAD, CONFIABILIDAD O RENDIMIENTO DE LA TECNOLOGÍA HYPERTHERM O EL SOFTWARE AFÍN INCORPORADO A LA MISMA NI A LOS RESULTADOS QUE SE OBTENDRÁN POR EL USO DE LA TECNOLOGÍA HYPERTHERM O EL SOFTWARE CORRESPONDIENTE NI DE QUE LA OPERACIÓN DE DICHA TECNOLOGÍA HYPERTHERM O EL SOFTWARE AFÍN SERÁ ININTERRUMPIDA O SIN ERRORES.
9. HASTA EL ALCANCE MÁXIMO PERMITIDO POR LAS LEYES APLICABLES, EN NINGÚN CASO HYPERTHERM, SUS LICENCIADORES O PROVEEDORES SERÁN RESPONSABLES DE NINGÚN DAÑO INDIRECTO, EJEMPLAR, PUNITIVO, EMERGENTE, INCIDENTAL O ESPECIAL, INCLUYENDO LA PÉRDIDA DE GANANCIAS, QUE SURJAN DE O EN CONEXIÓN CON EL USO DE LA TECNOLOGÍA HYPERTHERM O EL SOFTWARE AFÍN INCORPORADO A LA MISMA, INCLUSO SI DICHA PARTE FUERA ADVERTIDA DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS. LA LIMITACIÓN ESTABLECIDA EN ESTA SECCIÓN SE APLICARÁ SIN IMPORTAR DEL TIPO DE ACCIÓN, YA SEA QUE LA RESPONSABILIDAD O DAÑOS ALEGADOS SE BASEN EN CONTRATO (INCLUYENDO A TÍTULO NO LIMITATIVO LA INFRACCIÓN DE GARANTÍA), AGRAVIO (INCLUYENDO A TÍTULO ENUNCIATIVO NEGLIGENCIA), ESTATUTO O CUALQUIER OTRA TEORÍA DE DERECHO O IMPARCIALIDAD.
SC-36 Segurança e conformidade
Sección 1
Transferencia de datos
Interruptor de energía
Controles programa de pieza Controles de estaciónControles de estación Controles avance
manual

Operación del CNC

El software Phoenix se ejecuta en los controles numéricos por computadora (CNC) de Hypertherm, entre ellos el
®
EDGE tanto el uso de una pantalla táctil como de un monitor LCD con teclado y mouse USB.
Pro, el MicroEDGE® Pro y el EDGE® Pro Ti. Para entrar la información y navegar por el software, Phoenix admite

Consola del operador

La consola opcional del operador, ya sea de Hypertherm, de un fabricante de equipo original (FEO) o de un integrador de sistemas, enciende el CNC y controla los movimientos de máquina como seleccionar la estación, subir o bajar la herramienta de corte y posicionarla para empezar un programa de pieza.
A continuación se muestra la consola del operador del EDGE Pro. Es posible que la consola del operador de su CNC luzca diferente y tenga otros controles que no sean los que se muestran aquí.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 37
1 – Operación del CNC

Pantalla táctil LCD

El software Phoenix fue diseñado para pantallas táctiles de 38 cm con resolución de 1024 × 768 o superior. Si su CNC está equipado con una pantalla táctil, los datos se pueden entrar al software tocando los campos y controles de la ventana. Al tocarse, cualquier campo que necesite entrada de datos muestra automáticamente un teclado en pantalla.

Pantalla LCD

El MicroEDGE Pro admite un monitor LCD que tenga una resolución de 1024 x 768 y una relación de aspecto 4:3.

Navegación de pantallas

Las ocho teclas ubicadas en la parte de abajo de la pantalla se denominan teclas programables. Las teclas programables se corresponden con las teclas de funciones de un teclado de computadora personal. Las teclas programables OK y Canc. dan la posibilidad de guardar o cancelar los cambios hechos en una pantalla.
Las funciones mostradas en cada pantalla variarán según el nivel de usuario (novato, intermedio o
avanzado) y las que se hayan habilitado en las pantallas Ajustes especiales y Configuración de estación. En este manual se da por supuesto que el CNC está en modo avanzado y muestra todas las funciones como ejemplo de configuración de la máquina.
38 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403

Ayuda

Para mostrar la información de cada pantalla, use la tecla programable Ayuda.
Para salir de la pantalla Ayuda y volver a la pantalla Principal elija OK.
1 – Operación del CNC
La tecla programable Most. marcadores (mostrar marcadores) sirve para abrir el recuadro de navegación. Para usar la búsqueda de texto oprima Ctrl + F.
La pantalla Ayuda puede mostrar también botones para otro tipo de información. Por ejemplo, el manual del sistema plasma o del control de altura de la antorcha instalado en el sistema o puesto por el fabricante de su mesa.

Mostrar marcadores

Use la tecla programable Most. marcadores (mostrar marcadores) de la pantalla Ayuda para ver la el contenido del archivo de ayuda. Haga clic en un tema de la lista para verlo.
Si opera el MicroEDGE Pro con un teclado, use las teclas Page Up/Page Down (Re
Pág/Av Pág) para desplazarse por el documento o pantalla.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 39
1 – Operación del CNC

Operaciones automáticas

El software Phoenix incluye dos asistentes que automatizan las operaciones de alineación de la placa y corte de la pieza.

Asistente Align

El asistente Align automatiza varias tareas, entre ellas, alinear un nido a una placa, ajustar para tener en cuenta una placa oblicua y posicionar la antorcha en el lugar de inicio del programa.
Para abrir el asistente Align, seleccione Bibliot. plant. (biblioteca de plantillas) en la pantalla Principal y, después, elija Shape Wizard, Opcio. plant., Alinear (asistente para plantillas, opciones de plantilla, alinear). El asistente Align se iniciará automáticamente. De no hacerlo, use la tecla programable Asist. Align (asistente Align).
Para más información, ver Asistente Align on page 72.

Asistente CutPro™

El asistente CutPro automatiza las tareas comunes de corte como son cargar una pieza o nido, seleccionar un proceso de corte, alinear la pieza o el nido a la placa e iniciar el programa.
El asistente CutPro se puede iniciar automáticamente al arrancar el CNC. De no hacerlo, use la tecla programable Asist. CutPro (asistente CutPro) de la pantalla Principal para abrirlo. Para más información sobre el asistente CutPro, ver la sección Cortar piezas.
40 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
1 – Operación del CNC

Utilizar Phoenix con un teclado

Para ejecutar las funciones y la entrada de datos en el software Phoenix, los CNC Hypertherm admiten el uso de un teclado incorporado o de uno USB de computadora personal en lugar de la pantalla táctil. Para habilitar la operación solo por teclado, seleccione Ajustes > Contraseña > Ajustes especiales y Pantalla táctil no instalada.
¡IMPORTANTE!
Las siguientes funciones no están admitidas al inhabilitar la pantalla táctil:
Asistente CutPro
Asistente Align
Diagnóstico de interfaz
Al cambiar el CNC a la operación con teclado, las teclas programables muestran iconos con la combinación de teclas:

Teclado de computadora personal

Los CNC Hypertherm admiten un teclado USB o de computadora personal. Puede usar un teclado para ejecutar las funciones y la entrada de datos en el software Phoenix.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 41
1 – Operación del CNC
En las siguientes tablas se dan las combinaciones de teclas más comunes que se necesitan para navegar y entrar datos en el CNC solo con un teclado.
Tecla Función
F1 a F8 Teclas programables F1 a F8
Las teclas F1 a F8 activan las funciones de la fila inferior de teclas programables, de izquierda a derecha.
Mayús
+
Intro
Intro Intro sirve para moverse por los campos de la pantalla al igual que lo hace la tecla Tab.
Corchete izquierdo
[
Corchete derecho]En los mensajes en pantalla, Corchete derecho tiene una función equivalente a
Mayús + Intro acepta los cambios hechos a una pantalla, al igual que la tecla programable OK.
[ + tecla de función accede a la fila superior de teclas programables de pantalla, de izquierda a derecha. Por ejemplo, [+F2 abre la pantalla Tabla corte plasma 1 (tabla de corte plasma 1).
[+F12 abre Cons. corte (consejos de corte).
Mayús-derecha. Por ejemplo, en el mensaje de abajo se puede oprimir ]+F8 para agregar una carpeta.
]+F4 abre Remote Help.
]+F2 abre Multitarea.
]+0-9 cambia Watch Window.
Tab Tab sirve para moverse por los campos de la pantalla. Mayús + Tab lo lleva al campo anterior.
F9 Inicia el programa.
42 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
Tecla Función
1 – Operación del CNC
F10
Pausa
F11 Alterna de la pantalla Manual a la Principal.
F12 Abre el archivo de ayuda. Oprima F8 para salir de la ayuda.
Teclas de cursor En modo manual, las teclas de cursor sirven para gobernar el avance manual.
Esc Escape permite salir de la pantalla sin guardar los cambios y hace lo mismo que la tecla
+/- Los signos Más y Menos del teclado numérico sirven para ampliar/reducir la vista de la pieza en
Para el programa.
Las teclas Arriba y Abajo sirven para desplazarse a lo largo de una lista. Las teclas Izquierda y Derecha sirven para seleccionar botones de opción. Por ejemplo, las teclas izquierda y derecha de cursor se usan para seleccionar On y Off en los botones de opción que se muestran abajo:
programable Canc. (cancelar).
la ventana.
Ampliar/reducir se habilita al elegir la tecla Ver lámina de la pantalla Principal.
Retroceso La tecla Retroceso borra el último carácter introducido.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 43
1 – Operación del CNC

Teclado adaptado

Muchos CNC Hypertherm legados están equipados con un teclado adaptado similar al que se muestra a continuación. La fila de las ocho teclas grises es la que corresponde a las teclas programables de la pantalla Phoenix. La siguiente imagen muestra como ejemplo el teclado del CNC EDGE y otros teclados.
®
II. La versión 9.71 de Phoenix puede controlarse con este
En las siguientes tablas se dan las combinaciones de teclas más comunes que se necesitan para navegar y entrar datos usando un CNC equipado con teclado.
44 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
Tecla Descripción
F1-F8 teclas programables de pantalla, fila inferior de izquierda a derecha.
Mayús izquierda + Mayús derecha + Enter (Intro) Acepta los cambios hechos a una pantalla, al igual que la tecla programable OK.
Mayús izquierda (tecla de cursor arriba morada)
Mayús izquierda + F1 - F8, con estas combinaciones se accede a la fila superior de
teclas programables de pantalla, de izquierda a derecha. Por ejemplo, Mayús izquierda + F2 abre Tabla corte plasma 1 (tabla de corte plasma 1).
1 – Operación del CNC
Al entrar datos, oprima la tecla Mayús izquierda con un número para usar los caracteres morados del teclado. Por ejemplo, Mayús izquierda + 7 entra la A.
Mayús izquierda + ? abre Cons. corte (consejos de corte).
Mayús izquierda 0+ Mayús derecha + Enter (Intro) acepta los cambios hechos a
una pantalla.
Mayús izquierda equivale a corchete izquierdo [.
Mayús derecha (tecla de cursor arriba azul) Mayús derecha + F8 ejecuta una acción especificada en el aviso en pantalla “Haga
doble clic para ejecutar una función”.
Al entrar datos, oprima la tecla Mayús derecha con un número para usar los caracteres azules del teclado. Por ejemplo, Mayús derecha + 7 entra la N.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 45
1 – Operación del CNC
Tecla Descripción
Mayús derecha + F4 abre Remote Help.
Mayús derecha + F2 abre Multitarea.
Mayús derecha + 0-9 cambia Watch Window.
Next/Prev (siguiente/anterior)
Sirve para moverse por los campos de la pantalla. Next (siguiente) hace lo mismo que la tecla Tab de un teclado de computadora personal.
Enter (Intro)
Sirve para moverse por los campos de la pantalla.
Enter (Intro) hace lo mismo que la tecla Tab de un teclado de computadora personal.
Page Up/Page Down (Re Pág/Av Pág) sirve para buscar opciones en un cuadro
de lista desplegable.
Cancel (cancelar)
Permite salir de la pantalla sin guardar los cambios. Hace lo mismo que la tecla Escape (Esc) de un teclado de computadora personal y la tecla programable Canc. de la pantalla.
Las teclas con los signos Más (+) y Menos (-) controlan la ampliación y reducción de la pieza en la ventana.
Las teclas programables ampliar/reducir se habilitan
al elegir Ver lámina de la pantalla Principal.
46 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
Tecla Descripción
La tecla ? abre el archivo de ayuda de Phoenix. Oprima F8 para salir de la ayuda.
La tecla con la mano alterna de la pantalla Principal a la Manual.
Teclas de cursor
Las teclas Arriba y Abajo sirven para desplazarse a lo largo de una lista. Las teclas Izquierda y Derecha sirven para seleccionar botones de opción. Por ejemplo, las teclas izquierda y derecha del cursor se usan para seleccionar los botones de opción On y Off.
Space (espacio) cambia el estado del elemento seleccionado de una lista. Por ejemplo, en la pantalla Corte, use Space para alternar el estado del código de programa de Habilit. (habilitado) a Inhabilit (inhabilitado).
1 – Operación del CNC
La tecla Space (Espacio) cambia el estado de una casilla de verificación.
La tecla Backspace (retroceso) borra el último carácter introducido.
Start (inicio) y Stop (paro) ejecutan estas funciones solo con el teclado.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 47
1 – Operación del CNC

Actualización del software Phoenix

Hypertherm ofrece regularmente actualizaciones del software Phoenix. Usted puede descargar el software más actualizado de nuestra página web en www.hypertherm.com.
Actualización del software Phoenix (update.exe)
El archivo de ayuda de Phoenix (Help.exe)
Las tablas de corte (CutChart.exe)
Para descargar las actualizaciones en su idioma, siga las instrucciones que se dan en la página web.
Para actualizar el software Phoenix, siga estos lineamientos:
Hacer una copia de seguridad de los archivos de sistema: en la pantalla principal, seleccionar Arch. > Guar. en disco
> Guardar arch. sist. en disco. Para más información, ver la sección Guardar los archivos de sistema on page 268 .
Copiar los archivos que descargue en Hypertherm.com a la carpeta principal de una memoria flash extraíble USB.
Estar listo para reiniciar el CNC después de actualizar el software.

Actualizar el software

1. En el CNC, enchufar la memoria flash extraíble con el archivo update.exe en un puerto USB.
Verificar que el archivo update.exe esté en la carpeta principal de la memoria flash
extraíble.
2. En la pantalla Principal elegir Ajustes > Contraseña. Si no está utilizando un teclado, golpear dos veces la pantalla para que aparezca el teclado en pantalla.
3. Escribir updatesoftware (todo en minúsculas y en una sola palabra) y oprimir Intro. El software Phoenix lee automáticamente la memoria flash extraíble e instala el nuevo software.

Actualizar las tablas de corte

Hypertherm da las tablas de corte en dos tipos de archivos diferentes: .fac y .usr. Los archivos .fac son las tablas de corte predeterminadas de fábrica. Estas tablas de corte no admiten modificaciones. Las tablas de corte .usr contienen cualquier cambio que usted haya hecho que se hubiese guardado con la tecla programable Guar. proceso (guardar proceso).
El archivo de actualización de las tablas de corte (CutChart.exe) contiene ambos archivos, o sea, el .fac y el .usr. La actualización sobrescribe automáticamente todas las tablas de corte .usr. Antes de instalar la actualización, haga una copia de seguridad de todas las tablas de corte modificadas.
Hypertherm recomienda guardar las tablas de corte modificadas como tablas personalizadas. Al usted crear una tabla de corte personalizada, Phoenix crea a su vez un archivo .usr con nombre único. Esto evita que los archivos .usr de CutChart.exe sobrescriban las tablas de corte personalizadas. Ver las instrucciones en la siguiente sección Tablas de corte personalizadas.
48 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
1 – Operación del CNC
Hacer una copia de seguridad de las tablas de corte modificadas
1. En el CNC, conectar una memoria flash extraíble a un puerto USB.
2. En la pantalla Principal, elegir una tecla programable de tabla de corte, por ejemplo, Tabla corte plasma 1.
3. Usar la tecla programable Guar. tabla corte (guardar tabla de corte). Phoenix copia todas las tablas de corte
relacionadas con el tipo de antorcha plasma 1 a la memoria flash extraíble.
Actualizar las tablas de corte
1. En el CNC, enchufar la memoria flash extraíble con el archivo CutChart.exe en un puerto USB.
Verificar que el archivo CutChart.exe esté en la carpeta principal de la memoria flash
extraíble.
2. En la pantalla Principal, elegir Proceso y una tecla programable de tabla de corte, por ejemplo, Tabla corte plasma 1.
3. Usar la tecla programable Carg. tabla corte y, después, elegir Sí al pedírsele cargar las tablas de corte desde una
memoria flash extraíble. Phoenix extrae las tablas de corte y las copia al disco duro.
4. Si usted modificó tablas de corte para volverlas a copiar al disco duro, necesitará salir de Phoenix y usar el Explorador de Windows
®
para copiar los archivos .usr. La carpeta de tablas de corte está en C:\Phoenix\CutCharts.

Actualizar la ayuda

1. En el CNC, enchufar la memoria flash extraíble con el archivo Help.exe en un puerto USB.
Verificar que el archivo Help.exe esté en la carpeta principal de la memoria flash extraíble.
2. En la pantalla Principal elegir Ajustes > Contraseña. Si no está utilizando un teclado, golpear dos veces la pantalla para que aparezca el teclado en pantalla.
3. Escribir updatehelp (todo en minúsculas y en una sola palabra) y oprimir Intro. El software Phoenix lee automáticamente la memoria flash extraíble e instala el nuevo archivo de ayuda.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 49
1 – Operación del CNC

Actualizar los manuales

Siga estos pasos para cargar manuales nuevos o actualizados al CNC.
1. Para conseguir los manuales más recientes de Hypertherm que existan, visite www.hypertherm.com y elija el enlace Biblioteca.
2. Ya en la página Biblioteca de documentos, vaya a Tipo de producto y seleccione el nombre del producto. Por ejemplo, elija MAXPRO200 para mostrar la lista de manuales y demás publicaciones existentes de ese producto.
3. Elija el enlace Manuals (manuales) y haga clic para descargar el archivo del manual.
4. Guarde el archivo en la carpeta principal de una memoria flash extraíble USB. No cambie el nombre del archivo que
descargó de la biblioteca. El tendrá un nombre como este: 807700r0.pdf.
Siga estos pasos para cargar el manual al CNC. Puede cargar al CNC más de un manual a la vez siempre que los archivos estén en la carpeta principal de la memoria flash extraíble.
1. Inserte la memoria flash extraíble conteniendo el manual o manuales de productos Hypertherm en un puerto USB del CNC.
2. Elija Ajustes > Contraseña y escriba updatemanuals (todo en minúsculas en una sola palabra). El CNC copiará los manuales de la memoria flash extraíble al disco duro.
50 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
La pantalla Principal es la primera que se muestra al poner en ON (encendido) el CNC.
Sección 2

Pantalla principal

Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 51
2 – Pantalla principal

Ventana vista previa

La ventana vista previa muestra el programa de pieza en uso y las cotas de la pieza. El nombre del programa de pieza se muestra debajo de la ventana, así como el mensaje “con tecnología True Hole” si el programa utiliza esta prestación.

Watch Window

Watch Window ocupa el lado derecho de la pantalla y en ella se muestran las prestaciones de monitoreo como velocímetro, teclas de trabajo, indicadores de posición, modo de corte y hora. Puede usar las 10 funciones de monitoreo diferentes de la ventana Ajustes para configurar esta parte de la pantalla. Para más información, ver Ajuste Corte y Watch Window.

Teclas programables

A continuación se describe cada una de las teclas programables de la pantalla Principal:
Admin. plant. Abre la pantalla Administrador de plantillas donde se puede cargar una plantilla simple, editar una pieza
con el editor de texto o Shape Wizard o enseñar a trazar una pieza.
Arch. Abre la pantalla Archivos, donde puede cargar, guardar o descargar archivos de piezas.
Opcion pieza actual Permite cambiar el tamaño de la pieza a escala, girarla, reflejarla y repetirla.
Ajustes Abre la ventana Corte, la que posibilita hacer ajustes al Proceso, Watch Window, Diagnóstico y acceder a las
pantallas de ajuste protegidas por contraseña.
Ver pieza/Ver lámina Conmuta la forma de ver la pieza en la ventana vista previa. Phoenix muestra las cotas de la
lámina que se entraron en la pantalla Corte.
52 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
2 – Pantalla principal
Zoom +/- Amplía o reduce la pieza. Después de reducir la vista, puede volver a ampliarla oprimiendo la tecla +, con lo
que se mostrarán las barras de desplazamiento horizontal y vertical. Oprima la tecla - para reducir la vista de nuevo.
Opc. manuales Posibilita hacer cortes longitudinales, retornar a origen los ejes de máquina y otras operaciones manuales.
Barras de desplazamiento Mientras las barras de desplazamiento estén visibles y el control no esté cortando, la vista
de la placa puede desplazarse horizontal y verticalmente oprimiendo y moviendo la barra de desplazamiento u oprimiendo simultáneamente una tecla de mayúscula y las correspondientes teclas de cursor del teclado.
Si el control está cortando, la vista cambiará automáticamente a medida que la ruta de corte llegue a cada uno de sus bordes.
Camb. modo corte Selecciona los modos ensayo, oxicorte, plasma, chorro de agua y láser, según las herramientas
seleccionadas en la pantalla Ajustes especiales.
Cambiar consumible Abre la pantalla Cambiar consumible.
Aj. posic. cero Lleva a cero las posiciones actuales de los ejes transversal, de carril y de pórtico doble.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 53
2 – Pantalla principal
54 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
Sección 3

Cargar piezas

Esta sección describe la forma de cargar una pieza de la biblioteca de plantillas, una memoria flash extraíble o una computadora host, así como de guardar e importar archivos DXF.

Cargar una pieza de la biblioteca de plantillas

El CNC trae incorporada una biblioteca de plantillas con más de 68 plantillas de las que se usan habitualmente. Estas plantillas son paramétricas, es decir, son plantillas cuya dimensión y geometría pueden editarse. Las plantillas de la biblioteca están codificadas por colores de las más simples (en verde) a las más complejas (en negro).
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 55
3 – Cargar piezas
Para seleccionar una plantilla simple:
1. En la pantalla principal, oprima Bibliot. plant. (biblioteca de plantillas).
2. Haga doble clic en una plantilla.
3. Oprima OK.
Con el teclado:
1. Use las teclas de cursor para navegar a una plantilla.
2. Oprima Intro.
La plantilla se mostrará con los parámetros predeterminados o los que tenía la última vez que se editó.
56 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
3 – Cargar piezas

Cargar una pieza

Puede cargar a la memoria de trabajo del CNC programas de pieza que estén en el disco duro del CNC, una memoria flash extraíble USB o unidades externas mapeadas (opción de red).
La pantalla siguiente se usa para cargar una pieza de una memoria flash extraíble USB o del disco duro. Después de ajustar todos los parámetros, oprima la tecla Intro del teclado para cargar la pieza.
Los permisos para agregar o quitar archivos y carpetas del disco duro están asignados
en la lista Estado/función de la pantalla Ajustes especiales, protegida con contraseña.
Cargar de Seleccione la fuente de la que cargará la pieza: memoria flash extraíble USB o carpeta del disco duro. Para
agregar o quitar una carpeta, haga doble clic en la pantalla táctil donde se indique.
Con el teclado: Para seleccionar una carpeta diferente, use las teclas ↑ y . Para agregar o quitar una carpeta, use las teclas + o - .
Arch. Lista los archivos contenidos en la carpeta seleccionada. Seleccione el nombre del archivo que desea cargar. solo
puede seleccionar varios archivos si los carga de una memoria extraíble USB al disco duro.
Con el teclado: Para desplazarse por los distintos archivos, use las teclas ↑, , Page Up (Re Pág) y Page Down (Av Pág). Para quitar un archivo, use la tecla - . Para seleccionar varios archivos a cargar a la vez, resalte el primero de ellos, oprima la tecla de mayúsculas y, sin soltarla, use las teclas y ↓ para resaltar el resto de los archivos.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 57
3 – Cargar piezas
Nomb. arch. Muestra el nombre del archivo seleccionado. Para quitar un archivo, resalte el nombre del archivo y haga
doble clic en la pantalla táctil donde se indique.
Con el teclado: Para quitar un archivo con el teclado, use la tecla - .
Vist. previa Marque esta casilla para ver los archivos seleccionados en la ventana vista previa.
Cargar a Seleccione el destino de la pieza: cargarla para corte o guardarla en una carpeta del disco duro. Para agregar
o quitar una carpeta, haga doble clic en la pantalla táctil donde se indique. Esta opción solo estará disponible si carga la pieza de una memoria flash extraíble USB.
Con el teclado: Para seleccionar una carpeta diferente, use las teclas ↑ y . Para agregar una carpeta nueva, use la tecla +. Para quitar una carpeta, use la tecla - .
Nomb. arch. disco duro Escriba el nombre del archivo que va a cargar al disco duro. Esta opción solo estará
disponible si carga la pieza de una memoria flash extraíble USB.
Mostrar det. arch. Permite buscar archivos de pieza específicos en la carpeta seleccionada usando como comodines
el asterisco (*) y el signo de interrogación (?).
Con el teclado: Para escribir el asterisco, oprima la tecla mayúsculas de la izquierda y, sin soltarla, oprima la tecla retroceso. Para escribir el signo de interrogación, oprima la tecla de mayúsculas de la derecha y, sin soltarla, oprima la tecla retroceso.
Mostrar todos En vez de ver los archivos seleccionados, permite ver todos los archivos que tengan las extensiones
predeterminadas seleccionadas en la pantalla Ajustes especiales.
58 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
3 – Cargar piezas

Descargar una pieza de una computadora host

Use la pantalla siguiente para descargar una pieza de una computadora host a través de un puerto serie RS-232C/ RS-422. Después de ajustar todos los parámetros que se muestran abajo, oprima la tecla Intro del teclado para empezar a descargar.
Los permisos para agregar o quitar archivos y carpetas del disco duro están asignados
en la lista Estado/función de la pantalla Ajustes especiales.
Descargar de Selecciona la carpeta de la computadora host de la que se desea descargar una pieza. Para agregar o
quitar una carpeta, haga doble clic en la pantalla táctil donde se indique.
Con el teclado: Para seleccionar una carpeta diferente, use las teclas y . Para agregar o quitar una carpeta, use las teclas + o - .
Arch. Lista los archivos que se pueden descargar de la carpeta de la computadora host.
Con el teclado: Para desplazarse por los distintos archivos, use las teclas ↑, ↓, Page Up (Re Pág) y Page
Down (Av Pág). Para seleccionar varios archivos a descargar, resalte el primero de ellos, oprima la tecla de mayúsculas y, sin soltarla, use las teclas y para resaltar el resto de los archivos.
Nomb. arch. remot: Entra el nombre del archivo remoto que se va a descargar de la computadora host.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 59
3 – Cargar piezas
Vist. previa Marque esta casilla de verificación para ver el archivo seleccionado en el cuadro de lista Arch. (archivos).
Para marcar o desmarcar la casilla de verificación, oprima la tecla Espacio del teclado cuando el foco esté en Vist. previa (vista previa).
Descargar a Sirve para seleccionar el lugar al que va a descargar la pieza: a la pieza actual en memoria o a una carpeta
local del disco duro. Si selecciona una carpeta local, se habilitará el campo Nomb. arch. local (nombre del archivo local).
Con el teclado: Para seleccionar una carpeta diferente, use las teclas y . Para agregar una carpeta nueva, use la tecla +. Para quitar una carpeta, use la tecla - .
Nomb. arch. local Muestra el nombre definido por el usuario del archivo que se va a descargar al disco duro.

Guardar un archivo de pieza

La siguiente pantalla se usa para guardar una pieza en una memoria flash extraíble USB o en el disco duro. Después hacer todas las selecciones y entradas, oprima OK para guardar la pieza.
Los permisos para agregar o quitar archivos y carpetas del disco duro están asignados
en la lista Estado/función de la pantalla Ajustes especiales.
60 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
3 – Cargar piezas
Guardar Sirve para seleccionar si el archivo se va a guardar en una memoria flash extraíble o una carpeta del disco duro.
Para agregar o quitar una carpeta, haga doble clic en la pantalla táctil donde se indique.
Con el teclado: Para seleccionar una carpeta diferente, use las teclas y . Para agregar una carpeta nueva, use la tecla + del teclado. Para quitar una carpeta, use la tecla - del teclado.
Nomb. arch. Escriba el nombre que le dará al archivo que va a cargar en el disco.
Guar. texto original Los CNC Hypertherm pueden importar archivos de piezas programados para otros CNC. Al
importar uno de estos archivos, el software operativo Phoenix lo traduce al formato que usa el CNC Hypertherm. La opción Guar. texto original (guardar texto original) guarda el archivo de pieza importado en su formato original en lugar de hacerlo en el formato del CNC Hypertherm. Esta opción no se habilitará si eligió guardar el archivo del disco duro en una memoria flash extraíble USB.
Guardar de Sirve para seleccionar guardar la pieza en uso o una que está en una carpeta del disco duro. Para agregar
o quitar una carpeta, haga doble clic en la pantalla táctil donde se indique. Esta opción solo se habilitará si va a guardar el archivo del disco duro en una memoria flash extraíble USB.
Con el teclado: Para seleccionar una carpeta diferente, use las teclas y . Para agregar una carpeta nueva, use la tecla + del teclado. Para quitar una carpeta, use la tecla - del teclado.
Arch. Sirve para seleccionar uno o más archivos de piezas de la lista de todos los archivos que están en la carpeta del
disco. Para quitar un archivo, haga doble clic en la pantalla táctil donde se indique. Esta opción, y la de selección de varios archivos a la vez, solo se habilitarán si va a guardar los archivos del disco duro en una memoria flash extraíble USB.
Con el teclado: Para desplazarse por los distintos archivos, use las teclas ↑, , Page Up (Re Pág) y Page Down (Av Pág). Para quitar un archivo, use la tecla - . Para seleccionar varios archivos, resalte el primero de ellos, oprima la tecla de mayúsculas y, sin soltarla, use las teclas y para resaltar el resto de los archivos.
Nomb. arch. disco duro Escriba el nombre que le dará al archivo si lo va a cargar en el disco duro. Esta opción solo se
habilitará si va a guardar los archivos del disco duro en una memoria flash extraíble USB.
Vist. previa Marque esta casilla de verificación para ver el archivo seleccionado en el cuadro de lista Arch. (archivos). Esta
opción solo se habilitará si va a guardar los archivos del disco duro en una memoria flash extraíble USB.
Con el teclado: Para marcar o desmarcar la casilla de verificación, oprima la tecla Espacio cuando el foco esté en Vist. previa (vista previa).
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 61
3 – Cargar piezas

Cargar archivos de piezas a una computadora host

Utilice esta pantalla para cargar una pieza a una computadora host. Una vez establecidos todos los parámetros, oprima Intro en el teclado para iniciar la carga.
Cargar a Sirve para seleccionar la carpeta de la computadora host a la que desea cargar un archivo. Para agregar o
quitar una carpeta, haga doble clic en la pantalla táctil donde se indique.
Con el teclado: Para seleccionar una carpeta diferente, use las teclas ↑ y . Para agregar una carpeta nueva, use la tecla +. Para quitar una carpeta, use la tecla - .
Nomb. arch. remot. Escriba el nombre del archivo que va a cargar a la computadora host.
Cargar de Selecciona si se carga la pieza actual en memoria o una que esté en una carpeta local del disco duro. Si
selecciona uno de los directorios locales, se habilitarán los campos Arch. (archivos), Nomb. arch. local (nombre archivo local) y Vist. previa (vista previa). Para agregar o quitar una carpeta, haga doble clic sobre ella en la pantalla táctil. Esta opción solo se habilitará si va a guardar los archivos del disco duro en una memoria flash extraíble USB.
Con el teclado: Para seleccionar una carpeta diferente, use las teclas ↑ y . Para agregar una carpeta nueva, use la tecla +. Para quitar una carpeta, use la tecla - .
62 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
3 – Cargar piezas
Arch. Lista todos los archivos a cargar de la carpeta que pueden copiarse a la computadora host. Para quitar un archivo,
haga doble clic sobre él en la pantalla táctil.
Con el teclado: Para desplazarse por los distintos archivos, use las teclas ↑, , Page Up (Re Pág) y Page Down (Av Pág). Para quitar un archivo, use la tecla - . Para seleccionar varios archivos a cargar, resalte el primero de ellos, oprima la tecla de mayúsculas y, sin soltarla, use las teclas y para resaltar el resto de los archivos.
Nomb. arch. local El nombre del archivo local que se cargará en la computadora host.
Vist. previa. Si marca esta casilla, podrá ver el archivo seleccionado en la ventana vista previa.
Con el teclado: Para marcar o desmarcar la casilla de verificación, oprima la tecla Espacio del teclado
cuando el foco esté en Vist. previa (vista previa).

Importar archivos DXF

Los CNC Hypertherm ofrecen dos tipos de importación automática de archivos DXF. La primera función DXF da al diseñador CAD la posibilidad de preparar un archivo DXF que incluya la posición, orden y sentido de las perforaciones. Al cargar este archivo, el CNC lo traduce al código EIA del programa de pieza.
El segundo tipo de archivo DXF es una función de importación completamente automática que permite al operador seleccionar el tipo y longitud de ruta. El software Auto DXF del CNC coloca automáticamente la entrada de corte y la trayectoria de salida sobre la base de las elecciones del operador y genera un programa de pieza en código EIA listo para que el CNC lo use.
Para cargar un archivo DXF, abra Arch. (archivos), Cargar de disco y seleccione la localización de la fuente y el archivo.
Notas:
Para que se puedan cargar los archivos DXF en el CNC, hay que entrar la extensión de archivo DXF en la pantalla
Ajustes > Contraseña > Ajustes especiales.
Verificar el tamaño de placa del trabajo en la pantalla Ajustes > Corte:
A continuación, comprobar la distancia que hay del origen pieza a la geometría de la pieza en el archivo DXF. Es un requisito del CNC que la ubicación de la geometría de la pieza con respecto al origen pieza sea menor que las cotas del tamaño de placa.
Al traducir un archivo DXF, el CNC guarda el archivo de texto EIA resultante en el mismo lugar que el archivo DXF
fuente. Si va a recuperar los archivos DXF de un lugar de la red, el CNC debe tener derechos de lectura y escritura en dicha ubicación. Asegúrese de que el CNC pueda escribir en dicho lugar de la red o transfiera al CNC cualquier archivo DXF que prevea que este último deba traducir para evitar hacer la traducción de los DXF en ubicaciones de red.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 63
3 – Cargar piezas
Cargar de Selecciona DXF en la lista desplegable.
Nomb. arch. Selecciona un archivo DXF en el cuadro de lista.
Vist. previa Marque esta casilla de verificación para una vista previa del archivo seleccionado.
Mostrar det. arch. Esta tecla programable posibilita mostrar solo determinados archivos de la carpeta seleccionada.
Puede usar el asterisco y el signo de interrogación para definir los archivos a mostrar.
Con el teclado: Para escribir el asterisco, oprima la tecla de mayúsculas de la izquierda y, sin soltarla, oprima la de retroceso. Para escribir el signo de interrogación, oprima la tecla de mayúsculas de la derecha y, sin soltarla, oprima la de retroceso.
Mostrar todos Esta tecla programable permite al operador deshacer Mostrar det. arch. (mostrar determinados archivos).
64 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
3 – Cargar piezas

Archivos DXF sin formato

Si el CNC no detecta ninguna información de perforación en el archivo DXF, tiene la opción de usar el utilitario de traducción HyperDXF para importar el archivo y agregar la información de entrada de corte y trayectoria de salida.
Si selecciona Sí, se abre un cuadro de diálogo de configuración con los campos para definir el formato de entrada de corte y trayectoria de salida.
Ent. corte y Sal. corte En el cuadro Tipo ruta seleccione una entrada de corte o trayectoria de salida Recta o Curva.
Longit. y Radio Entrar el valor de la longitud o radio de entrada de corte o trayectoria de salida.
Ángulo Entrar el ángulo, en grados, de la entrada de corte o trayectoria de salida.
Auto-posic. ent. corte Si esta casilla de verificación está marcada, el software trata de encontrar una esquina
adecuada para la entrada de corte.
Auto-aline. esquina ent. corte Si esta casilla de verificación está marcada, el software trata de encontrar una esquina
adecuada para la entrada de corte.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 65
3 – Cargar piezas
Sal. corte interior Si esta casilla está marcada, se utilizará una trayectoria de salida tanto en cortes interiores como
exteriores. Si la casilla no está marcada, la trayectoria de salida se agregará solo a los cortes exteriores.
Sobrequem Con el sobrequemado, el corte al final de la entrada de corte traslapa la trayectoria de salida de un orificio.
Después de importar, se crea un programa de pieza EIA con extensión .txt que se coloca en la carpeta fuente.
Al traducir un archivo DXF, el CNC guarda el archivo de texto EIA resultante en el mismo
lugar que el archivo DXF fuente. Si va a recuperar los archivos DXF de un lugar de la red, el CNC debe tener derechos de lectura y escritura en dicha ubicación. Asegúrese de que el CNC pueda escribir en dicho lugar de la red o transfiera al CNC cualquier archivo DXF que prevea que este último deba traducir para evitar hacer la traducción de los DXF en ubicaciones de red.
66 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
Sección 4

Disponer las piezas

La pantalla Opciones de pieza actual le permite personalizar la disposición de la pieza en uso. La ventana vista previa muestra los efectos de cada opción.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 67
4 – Disponer las piezas
Factor escala Posibilita al operador cambiar a escala el tamaño de la pieza en memoria usando un factor programado.
Después de entrar un nuevo factor de escala, la pieza se vuelve a dibujar y se muestran sus dimensiones generales. El factor escala debe ser mayor que cero.
Ángulo rotac. Permite al operador rotar la pieza en memoria usando un valor programado. Después de entrar un nuevo
ángulo de rotación, la pieza nueva se muestra en la ventana vista previa. El ángulo de rotación puede ser cualquier ángulo positivo o negativo.
Reflej. X/Reflej. Y Estas casillas de verificación pondrán las coordenadas X, Y negativas. El resultado será una imagen
especular de la pieza en memoria.
Con el teclado: Oprima la tecla Sigte. (siguiente) o Intro para conmutar los campos X e Y. Con el cursor encima la casilla de verificación, oprima la tecla Espacio para marcar el campo resaltado.
Sang. Oprima la tecla programable Sang. (sangría) para mostrar la ruta de sangría en azul claro. Esto lo ayudará a ver la
ruta de sangría antes del corte. Oprima de nuevo el botón para poner Off los gráficos de sangría de la pieza.
68 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
4 – Disponer las piezas

Repetir piezas

El control tiene tres tipos de repetición automática incorporados: rectilínea, escalonada y anidada.

Repetición rectilínea

Repetir tipo Selecciona uno de los tres tipos de repetición: rectilínea, escalonada o anidada.
Esq. arranque Selecciona la esquina de la placa por la que se empezará a repetir la plantilla.
Cantidad filas Entra la cantidad de filas a cortar.
Cantidad columnas Entra la cantidad de columnas a cortar.
Corrim. plant. X/Corrim. plant. Y Calcula automáticamente el corrimiento de la plantilla basándose en las cotas de la
pieza en memoria.
Separ. e/ retazos Inserta la separación en retazos en medio de las piezas del cuadriculado. Se usa el mismo valor para
las cotas X e Y.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 69
4 – Disponer las piezas

Repetición escalonada

Distancia nido X/Distancia nido Y Calcula automáticamente el corrimiento del nido basándose en las cotas de la
pieza en memoria. Este parámetro se habilita únicamente para el tipo de repetición anidada.
70 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403

Repetición anidada

4 – Disponer las piezas
Corrim. plant. X/Corrim. plant. Y Calcula automáticamente la separación mínima obligatoria entre las piezas a repetir.
La separación está basada en las cotas de la pieza (incluyendo entrada de corte y trayectoria de salida), el valor de sangría y la separación en retazos. Esta separación calculada permite repetir la pieza sin superposiciones.
Se puede usar este valor previamente calculado o seleccionar manualmente nuevos valores. Si entra nuevos valores de corrimiento de plantilla, Phoenix la dibuja automáticamente con los nuevos valores.
Distancia nido X/Distancia nido Y Calcula automáticamente la separación mínima obligatoria entre las piezas
anidadas. La separación está basada en las cotas de la pieza (incluyendo entrada de corte y trayectoria de salida), el valor de sangría y la separación en retazos. Esta separación calculada permite repetir la pieza sin superposiciones.
Se puede optar por usar este valor previamente calculado o seleccionar manualmente nuevos valores. A medida que se entren los nuevos valores de corrimiento, el CNC dibuja automáticamente la nueva plantilla anidada con estos valores.
Consejo: si cambia manualmente estos valores, empiece por un nido simple (1 columna, 1 fila) y haga los ajustes basándose en la pantalla. La plantilla en la ventana vista previa cambiará a medida que cambie los valores. Cuando la distancia nido sea la deseada, aumente el tamaño del nido a 2 columnas, 2 filas y, a continuación, ajuste nuevamente los corrimientos X e Y de la plantilla. Al tener la separación entre nidos deseada, aumente el tamaño del nido al máximo que permita la placa.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 71
4 – Disponer las piezas

Alinear piezas

Esta pantalla le permite:
Iniciar el Asistente Align.
Alinear la pieza actual con una de las cuatro esquinas de la placa. Esto es lo habitual con piezas que tienen un punto
de perforación interno, como una brida.
Acomodar placas oblicuas al alinear la pieza. Esto se usa normalmente con un nido de piezas que tiene un margen
de error reducido para colocar el nido en la placa.

Asistente Align

El Asist. Align (asistente Align) automatiza la secuencia de operaciones para entrar las coordenadas de una placa oblicua en la mesa y alinear las piezas con una placa oblicua o alineada.
El asistente Align se abre automáticamente en la pantalla Alinear o al oprimir la tecla programable Asist. Align (asistente Align) de esta ventana.
A medida que trabaje con el asistente Align, él va haciendo un rastreo del progreso y lo muestra en una barra en la parte de abajo de la ventana.
Puede optar por usar la antorcha o un puntero láser para alinear la placa. Si opta por el puntero láser, debe tener un valor de corrimiento de los marcadores 10, 11 o 12 en la pantalla Ajustes especiales de por lo menos 1.
72 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
4 – Disponer las piezas

Alinear manualmente las piezas

Para alinear manualmente una pieza con la placa:
1. Asignar los parámetros necesarios para alinear la pieza que están en la esquina superior derecha de la pantalla.
2. Mover la antorcha a la primera esquina (Esquin. a alinear) usando las teclas de avance sucesivo.
3. Oprimir la tecla Esquina.
4. Si se va a alinear una pieza, ir al paso 7.
5. Mover la antorcha a un punto a lo largo del borde de la placa en dirección a la referencia de oblicuidad (Ref.
oblicuidad) seleccionada.
6. Oprimir la tecla programable Punto oblicuid. (punto de oblicuidad).
7. Oprimir OK. La máquina se moverá al punto inicial de la pieza en cuestión, volverá de nuevo a la pantalla Principal
y estará lista para el corte.
Esquin. a alinear Selecciona la esquina de la placa con la que se va a alinear la pieza.
Separ. e/ retazos Es la separación entre el borde de la placa y la pieza que el control agregará al moverse al punto
inicial de la pieza.
Ajuste oblicuidad Determina si el control va a ajustar la oblicuidad de la placa al ejecutar la función alinear.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 73
4 – Disponer las piezas
Ref. oblicuidad Es la esquina de referencia de oblicuidad en dirección a la cual se moverá para marcar un punto a lo
largo del borde. Se habilita únicamente si Ajuste oblicuidad está On.
Esquina Oprima esta tecla programable al llegar a la esquina de la placa con la que quiere alinear la pieza.
Punto oblicuid. Oprima esta tecla programable al llegar al borde de la placa que se usará para el ajuste de oblicuidad.
Se habilita únicamente si Ajuste oblicuidad está On.

Anidar piezas

Anidamiento manual

Para abrir la pantalla Anidamiento, elija la tecla programable Admin. plant. (administrador de plantillas) de la pantalla Principal y, después, seleccione Nester.
La vista principal de la pantalla la ocupa el recuadro mayor de la esquina superior izquierda. El borde de la placa se muestra en verde oscuro. El tamaño de placa mostrado se basa en la información que se seleccionó en la pantalla Corte (para abrir la pantalla Corte oprima la tecla programable Ajustes).
La esquina superior derecha de la pantalla muestra la lista de programas de pieza del nido en el orden de secuencia de corte. Abajo, a la derecha, se muestra la información de posición y orientación de la pieza del programa de pieza seleccionado, la que se puede manejar para usarla a medida que se agreguen piezas nuevas.
74 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
4 – Disponer las piezas
Ag. pieza Posibilita elegir un programa de pieza de una fuente seleccionada y agregarlo al nido.
Quitar pieza Quita la pieza seleccionada de la lista de piezas del nido.
Cort. antes Al oprimir la tecla programable Cort. antes (cortar antes), el programa de pieza seleccionado subirá de
posición en la lista de corte. Lo que cambia es la secuencia en la que se van a cortar las piezas, no el lugar de la pieza en el nido.
Cort. desp. Al oprimir la tecla programable Cort. desp. (cortar después), el programa de pieza seleccionado bajará de
posición en la lista de corte. Lo que cambia es la secuencia en la que se van a cortar las piezas, no el lugar de la pieza en el nido.
Ver lámina/ver pieza Ver lámina posibilita ver una pieza como quedaría en la placa. Al oprimir esta tecla, la ventana se
aleja para mostrar la pieza en relación con la placa completa.
Después de reducir la vista puede volver a ampliarla oprimiendo la tecla +, con lo que se mostrarán las barras de desplazamiento horizontal y vertical. Oprima la tecla - para alejarse de nuevo y reducir la vista.
Tecl. cur. (distancia) Posibilita al usuario seleccionar una de cinco distancias de avance prefijadas para colocar piezas
en el nido con las teclas de cursor Estas cinco distancias se pueden definir y seleccionar en la pantalla de ajuste Nester.
Vaciar nido Esta opción eliminará de la memoria temporal todas las piezas que estén en la lista de piezas anidadas.
Ajustes Si se usa Nester, esta tecla programable lo lleva a la pantalla de ajustes Nester para configurar los parámetros
de variables.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 75
4 – Disponer las piezas

Ajuste Nester

Los siguientes parámetros de ajuste son los que se usan para configurar el proceso de anidamiento manual.
Anidam. Selecciona Manual.
Increm. cursor 1-5 En esta pantalla puede seleccionar diferentes cotas de incremento de avance. Estas cotas son las
que se usan como distancias de avance de referencia al colocar las piezas en posición en la placa oprimiendo las teclas de cursor.
Posic. autom. Es una función automática del software Nester que habilita el anidamiento en bloques. Este tipo de
anidamiento compara las cotas del bloque total de la pieza seleccionada y busca en la placa el próximo bloque existente lo suficientemente grande para ella.
Posic. autom. (posicionamiento automático) no deja colocar unas piezas encima de otras ni en su interior. No obstante, la puede inhabilitar cuando quiera agregar piezas a espacios de retazos.
Si la casilla Posic. autom. (posicionamiento automático) no está marcada, las piezas importadas se apilarán en la esquina inferior izquierda de la placa y deberán disponerse manualmente.
Busc. incremento Es la distancia a la que buscar el próximo bloque de la placa que se puede usar para la siguiente
pieza anidada.
Separ. e / retazos El espacio que se suma a un bloque en el nido.
76 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
4 – Disponer las piezas

Usar Nester manual

Para empezar, seleccione primero los requisitos de tamaño de placa para el nido en la pantalla Corte. Esta información es la que se usa al mostrar el tamaño y orientación de la placa en la vista principal a la hora de colocar las piezas. La información de la placa se almacena junto al programa de pieza anidada al guardarse este último.
Oprima la tecla programable Nester de la pantalla Administrador de plantillas para acceder a la pantalla Ajuste Nester y configurar el software de anidamiento. Oprima OK para regresar a la pantalla principal Nester y empezar a colocar las piezas en el nido.

Agregar piezas

Para agregar una pieza nueva a la lista de anidamiento, oprima la tecla programable Ag. pieza (agregar pieza) de la pantalla Nester. La primera pantalla que aparece le posibilitará seleccionar una pieza simple de la Biblioteca de plantillas, una memoria flash extraíble o la computadora host por medio de la comunicación de enlace.
Una vez seleccionada una pieza de cualquier lugar, se le pedirá seleccionar la cantidad de piezas a agregar.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 77
4 – Disponer las piezas
Las piezas se mostrarán en la placa seleccionada a medida que se vayan agregando, preparadas para colocación definitiva.
En esta pantalla es posible orientar, cambiar el tamaño a escala y mover la pieza a su posición definitiva. Para ello se va a la lista de piezas Nester y se resalta el nombre del archivo. Después, se selecciona el campo para manualmente desplazar, rotar, reflejar y cambiar a escala la pieza.
Para posicionar la pieza seleccionada, use las teclas manuales de dirección. La vista principal se perfilará con un borde azul pronunciado para indicar que las teclas de cursor están habilitadas. Para mover la pieza al lugar deseado de la placa se oprimen las teclas de cursor. Cada vez que se use una tecla, la pieza seleccionada avanzará en el sentido de la flecha a la distancia indicada por el incremento establecido con la tecla programable Tecl. Cur. (teclas de cursor). Utilice Tecl. cur. (distancia), las teclas de cursor y los botones Zoom del campo vista con el objetivo de colocar la pieza exactamente como la quiere.
Agregue más piezas al nido de la misma manera descrita anteriormente. Para construir el nido a la medida, puede decidir quitar o agregar piezas a la lista y cambiar el orden en que se cortarán con las teclas programables que se muestran. Cuando termine, oprima OK para volver a la pantalla Corte y comenzar el corte del nido. En este momento, el nido de piezas se guarda como archivo temporal hasta que se cargue otra pieza.

Guardar un nido

En la pantalla Principal, oprima la tecla programable Arch. (archivos) y, a continuación, Guar. en disco. La pieza se puede guardar en el CNC en una carpeta del disco duro o en una memoria flash extraíble USB. El archivo de piezas anidadas puede guardarse como nido o como pieza. Si lo guarda como nido usando la función Guar. c/ arch. Nester (guardar como archivo Nester), se creará un archivo mayor que permitirá hacer modificaciones posteriores al nido en Nester. Las piezas anidadas guardadas como archivo de pieza no se pueden modificar.
78 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
4 – Disponer las piezas

Anidamiento automático Hypernest® CNC

La vista principal de la pantalla Nester está en la esquina superior izquierda y se utiliza para ver los nidos manuales. Durante el anidamiento automático este recuadro permanece vacío. El tamaño de placa que se usa en el anidamiento automático tiene como base la información seleccionada en la pantalla principal de ajuste.
La esquina superior derecha de la pantalla principal muestra la lista de programas de pieza y la cantidad de piezas seleccionadas para anidamiento. Abajo a la derecha están los campos para guardar y nombrar el nido.
Esta función de software está protegida tanto por la habilitación del software como por
una clave de hardware (dongle o mochila en español) instalada en el CNC.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 79
4 – Disponer las piezas

Ajuste de HyperNest en el CNC

La tecla programable Ajustes da acceso a los siguientes parámetros y se puede usar para configurar el proceso de anidamiento automático.
Si esta función no está habilitada (aparece en gris) es porque no existe en su CNC.
Comuníquese con el proveedor de su CNC para habilitar la función de anidamiento automático.
Anidam. La función de anidamiento automático se puede usar al cambiar este parámetro a Automát. (automático).
Increm. cursor 1-5 En esta pantalla puede seleccionar diferentes cotas de incremento de avance. Estas cotas son las
que se usan como distancias de avance de referencia al colocar las piezas en posición en la placa oprimiendo las teclas de cursor.
Posic. autom. Es una función automática del software Nester que habilita el anidamiento en bloques. Este tipo de
anidamiento compara las cotas del bloque total de la pieza seleccionada y busca en la placa el próximo bloque existente lo suficientemente grande para ella.
Posic. autom. (posicionamiento automático) no deja colocar unas piezas encima de otras ni en su interior. No obstante, la puede inhabilitar cuando quiera agregar piezas a espacios de retazos.
Si la casilla Posic. autom. (posicionamiento automático) no está marcada, las piezas importadas se apilarán en la esquina inferior izquierda de la placa y deberán disponerse manualmente.
80 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
4 – Disponer las piezas
Busc. incremento Es la distancia a la que buscar el próximo bloque de la placa que se puede usar para la siguiente
pieza anidada.
Separ. e / retazos El espacio que se suma a un bloque en el nido.
Sep. e/ piezas Esta función (separación entre piezas) asigna el espacio a dejar entre las piezas durante el
anidamiento automático.
Sep. borde placa Este parámetro le deja asignar el espacio alrededor del borde de la placa a utilizar en el
posicionamiento automático del proceso de anidamiento.
Orig. programa El origen programa (posición de inicio del nido) puede asignarse como izquierda inferior, izquierda
superior, derecha superior o derecha inferior.
Sentido corte Este parámetro (sentido de corte) permite seleccionar el sentido en que se colocarán las piezas durante
el anidamiento automático. Las opciones son: izq. a derec., derec. a izq., arriba abajo y abajo arriba.
Sentido nido Selecciona el sentido en que se ponen los nidos en el proceso de anidamiento automático.
Volver a inicio nido De estar habilitada esta función, se insertará un segmento transversal para regresar al punto inicial
al final del nido.
Usar retazo Si se crean y guardan retazos para uso posterior, ponga el botón de opción en On para usar uno de estos
retazos con vista al anidamiento automático.
Generar y cortar recorte Ponga el botón de opción en On para generar recortes de nidos rectangulares estándar. Si la
función está habilitada, los recortes se crean al quedar un 30% o más de la lámina al terminar el anidamiento. El recorte se hace después de una pausa al final del nido, en la última lámina rectangular anidada.
Recar. auto. M65 Ponga el botón de opción en On para que las nuevas láminas se vuelvan a cargar automáticamente.
Si la función está habilitada, habrá una pausa al final de cada lámina que durará hasta que el operador oprima Start para continuar. En ese momento se carga y ejecuta automáticamente una nueva lámina. La recarga automática trabaja solo con nidos rectangulares estándar.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 81
4 – Disponer las piezas

Usar anidamiento

1. En la pantalla Principal elija Admin. plant. (administrador de plantillas) > Nester.
2. En la pantalla Nester, oprima la tecla programable Ag. pieza (agregar pieza) para adicionar una pieza nueva a la lista
de anidamiento.
3. Seleccione una pieza de la biblioteca de plantillas, una memoria flash extraíble o una computadora host por la comunicación de enlace.
4. En el cuadro emergente que aparece, entre la cantidad de piezas a incluir en el nido.
5. En la medida que se agreguen nuevas piezas, el nombre del archivo de pieza y su cantidad se listarán en el recuadro
Arch. (archivos), preparados para su colocación definitiva durante el anidamiento automático.
6. Seleccione una carpeta para el nido en la lista desplegable Guardar.
82 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
7. Entre el nombre del nido en el campo Nomb. arch. (nombre de archivo).
8. Oprima OK.
Durante el proceso de anidamiento se mostrará una ventana de progreso.
4 – Disponer las piezas
El anidamiento avanza con mucha rapidez y es posible que no se vean todas las plantillas
en pantalla ni que se noten otros errores del dibujo.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 83
4 – Disponer las piezas
Si se seleccionan más piezas de las que caben en una placa, se generarán varios archivos (programa anidado) de placa o lámina los que se guardarán en la carpeta seleccionada con el nombre de archivo indicado, pero con un sufijo numérico. Por ejemplo, guardar el archivo de pieza con el nombre Nido podría generar varios archivos de pieza llamados NIDO1.txt, NIDO2.txt, NIDO3.txt, etc.
84 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403

Quitar una pieza de un nido

1. Resalte la pieza a seleccionar en la lista del recuadro Arch. (archivos).
2. Oprima la tecla programable Quitar pieza.
4 – Disponer las piezas
La función de software del CNC está protegida por una clave de hardware o dongle
(mochila en español). Si la clave de hardware no está puesta en el CNC, aparecerá el siguiente mensaje al oprimir la tecla programable Anidar pieza.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 85
4 – Disponer las piezas

Resumen del nido

Al terminarse el nido, el software hará un resumen del proceso de anidamiento automático.
Se hará un análisis estadístico de la cantidad de láminas procesadas, el tiempo de ejecución, la utilización total del nido y la cantidad total de plantillas anidadas.
Las láminas que se generen exactamente con la misma configuración de piezas se listarán
como “Lámina No. #”.
86 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
4 – Disponer las piezas
Desplácese hacia abajo para ver un análisis de las piezas utilizadas, las láminas individuales producidas y una indicación de la utilización neta de la lámina en específico.
Oprima OK para aceptar el nido y hacer que la primera lámina sea la pieza actual. Oprima Canc. (cancelar) para rechazar el nido y volver a la pantalla principal de anidamiento para agregar o quitar piezas al nido.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 87
4 – Disponer las piezas

Vista principal del nido

Es posible que no se puedan anidar automáticamente las piezas con bucles abiertos u
otras geometrías no válidas. Las piezas rechazadas por el anidamiento automático tal vez se puedan anidar manualmente.
88 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
Sección 5

Cortar piezas

Asistente CutPro™

El asistente CutPro automatiza la secuencia de opciones y elecciones necesarias para el corte de piezas. Si tiene piezas, nidos y procesos de corte almacenados en el sistema, podrá usar el asistente CutPro para simplificar las operaciones de corte.
El asistente CutPro lo ayuda también a alinear las piezas y manejar la oblicuidad de la placa por medio del asistente Align. Para más información del asistente Align, ver Disponer las piezas.
El asistente CutPro se abre automáticamente en la pantalla Principal o al oprimir la tecla programable Asist. CutPro de esta pantalla. A medida que trabaje con el asistente CutPro, éste va rastreando el progreso y lo muestra en la barra de la parte de abajo de la ventana.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 89
5 – Cortar piezas
El asistente CutPro no estará disponible si el CNC opera solo con teclado.
90 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
5 – Cortar piezas

Corte en modo manual

Para cortar una pieza, después de verificar que los valores modo de corte, velocidad de corte y sangría estén bien ajustados, oprima la tecla Inicio de la ventana Principal o Manual. Aparecerá la siguiente ventana.
Para cortar la pieza:
1. Verifique que Modo corte (modo de corte) se corresponda con el tipo de corte seleccionado y que los valores de sangría y velocidad de corte sean los debidos.
2. Oprima la tecla Inicio del panel frontal (o la F9 si usa un teclado). Con esto se inicia el corte según el modo de corte seleccionado.
Para ver la ruta en la ventana Vist. previa (vista previa):
1. Oprima la tecla programable Camb. modo corte (cambiar modo de corte) hasta que aparezca Ens. (ensayo) en la ventana modo de corte.
2. Oprima la tecla Start para que el dispositivo de corte siga la ruta sin cortar. El avance se ejecuta a la velocidad programada.
3. Oprima la tecla Stop del panel frontal para detener un corte. La máquina desacelerará a lo largo de la ruta de corte hasta parar establemente. Si el proceso de corte estaba On al oprimir la tecla Stop, el mismo se desactivará conforme a la lógica de corte programada.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 91
5 – Cortar piezas
Durante el corte, Watch Window muestra información de la pieza a cortar, por ejemplo, velocidad de corte, posiciones de los ejes y posición en ruta.
En la vista Lámina, el control se desplaza automáticamente para mantener centrada la posición del corte en la pantalla. Esta función es útil en el corte normal, para ampliar la vista y seguir la ruta de corte.
Ver lámina es útil si se entraron los valores debidos de tamaño de placa en los ajustes de corte y la máquina está en posición origen. Si trata de ver piezas grandes en una pantalla totalmente ampliada, es posible que la pieza no se dibuje del todo antes de que aparezca la siguiente posición y que la pantalla parpadee. Reduzca la vista para corregir este problema y ver un área mayor.
Aum. velocidad Aumenta la velocidad de corte actual en un 3%.
Red. velocidad Disminuye la velocidad de corte en uso en un 3%. Haga doble clic en el campo velocidad para entrar un
nuevo valor.
Con el teclado: Para cambiar la velocidad de corte al cortar una pieza, oprima la tecla Intro una vez para resaltar la velocidad de corte en uso, entre la nueva velocidad y oprima Intro de nuevo.
Repet. Si la opción Repet. plant. (repetir plantilla) está habilitada, oprima la tecla programable Repet. (repeticiones) para
ver la cantidad de filas y columnas que quedan por cortar. La tecla programable Repet. funciona con la tecla programable Alargar, la que se activa únicamente al inicio de la secuencia de corte.
Temp. re t a r. corte Los relojes o temporizadores de retardo de corte definen la lógica de cronometraje del corte y están
accesibles en la pantalla Ajustes para oxicorte y plasma. En modo corte, el control muestra los retardos prefijados a medida que se ejecutan en la esquina inferior derecha de la pantalla. Para determinados tiempos de retardo, como Precal. (precalentamiento) y Perfor. (perforación), el tiempo prefijado y el restante se muestran con un contador regresivo. En el ejemplo a continuación se ilustra el temporizador Precal. (precalentamiento). Los tiempos de precalentamiento Total, Terminó y Queda se muestran con una décima de segundo.
92 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
5 – Cortar piezas
Al activar la entrada Sen. corte (sensado de corte), concluye el ciclo de retardo de precalentamiento. En el momento de activación y para los próximos cortes, el tiempo pasa a ser el tiempo de precalentamiento nuevo. También se muestran tres teclas programables que pueden usarse para modificar el ciclo de precalentamiento en progreso.
Alargar Alarga el temporizador de precalentamiento hasta detenerlo con la tecla programable Ajustar o Soltar.
Ajustar Pone fin al temporizador de retardo seleccionado y guarda el nuevo tiempo asignado. Utilice la tecla programable
Ajustar con la tecla programable Alargar para modificar el tiempo de precalentamiento prefijado.
Soltar Pone fin al temporizador de retardo seleccionado, pero no modifica el tiempo de retardo original.
Oprima la tecla Start dos veces para pasar por alto el tiempo de retardo de precalentamiento y perforación y empezar el corte en modo oxicorte.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 93
5 – Cortar piezas

Multitarea

Multitarea permite cargar y configurar un nuevo programa de pieza al mismo tiempo que otro programa esté ejecutando un corte. Esta función solo se habilita en el modo de operación avanzado.
Para usar esta función:
1. En la pantalla Administrador de plantillas, oprima la tecla programable Multitarea. El programa de pieza en uso se mostrará en la esquina inferior derecha de la ventana Vista previa.
2. Seleccione otro programa de pieza en la Biblioteca de plantillas o un dispositivo de almacenamiento. En la ventana Vista previa se mostrará el nuevo programa.
3. Oprima la tecla programable Multitarea para cambiar de un programa a otro.
94 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403

Detener momentáneamente el corte

5 – Cortar piezas
Si el proceso de corte falla, el CNC tiene las posibilidades de recuperación que se indican en la siguiente tabla:
Recup. inter. corte Las prestaciones de recuperación por interrupción de corte del CNC están en la pantalla Pausa
que se muestra cuando el operador oprime el botón Stop o se pierde el sensado de corte. Oprima la tecla Canc. (cancelar) de la pantalla Pausa para cancelar la pieza actual.
Volver a inicio Esta función permite al operador volver al punto inicial del programa de pieza. si usa la función Volver a
inicio después de interrumpirse un corte, se perderá toda información de la posición actual del dispositivo de corte en la ruta.
Retroceder y avanzar ruta Use estas dos teclas programables para retroceder y avanzar a lo largo de la ruta de corte
a la velocidad de avance seleccionada para localizar el punto de reinicio de perforación. Oprima la tecla Start para continuar el corte a la velocidad de corte programada. Además de moverse por los segmentos de una pieza estándar, las funciones Retroceder y avanzar ruta posibilitan total avance por todas las secciones de repetición de plantilla.
Al igual que las funciones de modo manual, Retroceder y avanzar ruta usan la velocidad de avance actualmente seleccionada. Las diferentes velocidades permiten moverse rápidamente a lo largo de la ruta o posicionar con precisión el dispositivo de corte.
De ocurrir una interrupción de corte, la velocidad inicial para retroceder y avanzar será la última que se usó. Para alternar de una velocidad de avance a otra, oprima la tecla programable Cambiar vel. de avance de la ventana Pausa. La velocidad correspondiente se mostrará en el recuadro Vel. avance.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 95
5 – Cortar piezas
Avan. a perfor./marca Oprima esta tecla programable (avanzar a perforación/marcado) para ir directamente a
cualquier punto de perforación.
Entre los datos del punto de perforación y oprima Intro. El dispositivo de corte irá directamente al punto de perforación seleccionado.
Camb. modo corte Cambia el modo reinicio de Corte a Ens. (ensayo) Esto permite que el operador avance por la pieza
parcialmente como ensayo de corte y como corte real.
Cambiar vel. avance Cambia a una de las cuatro velocidades de avance existentes: Vel. máquina máxima (velocidad de
máquina máxima), Vel. avan. suc. alta, Vel. avan. suc. media y Vel. avan. suc. baja (velocidades de avance sucesivo alta, media y baja) en los ajustes de la pantalla Velocidades.
Reinicio en ruta Para reiniciar el corte en el punto de perforación seleccionado con Retroceder ruta, oprima la tecla
START. La velocidad de corte y el modo serán los mismos que estaban antes de la detención momentánea del avance, salvo que los valores se editaran en Watch Window.
Mientras esté abierta la ventana Pausa, las teclas de cursor tendrán total funcionalidad para que pueda mover el dispositivo de corte. Con ellas puede mover la máquina en cualquier dirección (no necesariamente a lo largo de la ruta) para inspeccionar la pieza parcialmente cortada. En cuanto mueva el dispositivo fuera de la ruta de corte, se abre la ventana Pausa fuera de ruta.
Volver a ruta Oprima la tecla programable Volver a ruta de la ventana Pausa fuera de ruta, para regresar el dispositivo
de corte al punto de la ruta de corte del que se alejó sucesivamente. Esta función es de utilidad para inspeccionar o reemplazar componentes al volver al punto después de una interrupción de corte. Cuando el dispositivo de corte regresa a la ruta de corte, se restaura la ventana Pausa fuera de ruta y puede continuar el corte.
Mov. pieza Mueve la pieza entera en la placa. El punto de la ruta de corte al que se mueve el dispositivo de corte pasa
a ser su posición actual. Se abre de nuevo la ventana Pausa en ruta porque el dispositivo de corte está en ruta.
96 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
5 – Cortar piezas
Reinic. fuera ruta Oprima la tecla Start estando en la ventana Pausa fuera de ruta para crear una entrada de corte del
punto fuera de ruta a la pieza original.
En una situación de interrupción de corte, el operador puede usar la tecla Retroceder ruta del menú de la ventana Pausa en ruta para posicionar el dispositivo de corte en la ruta donde se interrumpió el corte. El operador puede usar las teclas de cursor para avanzar sucesivamente el dispositivo de corte fuera de ruta hasta un punto de perforación conveniente.
En este punto, oprima Start para hacer una nueva entrada de corte del punto de perforación fuera de ruta al punto en ruta del que se alejó sucesivamente el dispositivo de corte. Cuando el dispositivo de corte vuelva a la ruta, continuará por ella para cortar lo que reste de la pieza.
Interr. /p trab. urg. Posibilita detener momentáneamente el programa de pieza en uso sin perder la información de la
pieza y su posición. En la pantalla Pausa, oprima la tecla Canc. (cancelar). Se mostrará un mensaje en pantalla que le permitirá guardar la información de la pieza.
Si elige Sí, aparecerá el botón Contin. última pieza en la pantalla Archivos. Podrá cargar y ejecutar otro programa de pieza y, después, con la tecla programable Contin. última pieza, regresar a la pieza original. Se reactivará el programa de pieza y la posición.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 97
5 – Cortar piezas

Operaciones manuales

El icono con la mano identifica la tecla manual. Si no se muestra la tecla manual, oprima [Mayús + F11 o [ + F11 para mostrar la pantalla de operaciones manuales.
Oprima la tecla manual de la pantalla y verá lo siguiente. Las teclas de cursor de avance sucesivo mostrarán su sentido en verde porque están activas.
Siempre que estas teclas estén activas, el cursor de la ventana de vista previa de los gráficos tendrá la forma de una mano.
Con ayuda de las teclas de cursor de la ventana manual se puede mover la máquina en uno de ocho sentidos. El dispositivo de corte avanzará cada vez que oprima una de las teclas de cursor sin soltarla. Al soltar la tecla, el dispositivo de corte se detiene sin dificultades.
Si la función Bloqueo teclas man. (boqueo de teclas manuales) está habilitada en los ajustes del control, oprima la tecla manual una segunda vez para que el avance siga y poder soltar la tecla.
Esta función para las teclas de cursor existe en las pantallas Manual, asistente Align y Pausa. Cuando la función está activa, en la esquina inferior derecha de la ventana pieza se mostrará en rojo la leyenda “Bloqueo teclas man. On” (bloqueo de teclas manuales On).
98 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
5 – Cortar piezas
El avance puede detenerse momentáneamente con Stop, Canc. (cancelar) o un tecla de cursor. La función Bloqueo teclas man. (bloqueo de teclas manuales) puede ponerse Off oprimiendo de nuevo la tecla manual.
Volver a inicio Siempre que se abra la ventana Manual, se guardarán las posiciones transversal y de carril de ese punto.
Después de un corte longitudinal u otra operación manual, es posible que sea necesario regresar a esta posición de “inicio”.
Oprima la tecla programable Volver a inicio para avanzar los ejes transversal y de carril de la posición actual de máquina a la posición que fue guardada al abrir la ventana Manual.
Avan. distancia Si en la ventana modo Manual aparece Solo mover, la segunda tecla programable de la izquierda
cambia a Avan. distancia.
La tecla Avan. Distancia le permite avanzar a distancias exactas. Después de oprimir esta tecla, el CNC le pedirá los valores de distancia transversal y de carril para el avance de máquina. Entre los valores correspondientes y oprima INTRO.
El dispositivo de corte avanzará esta distancia en línea recta sin ejecutar ninguna lógica de corte.
Al igual que en cualquier avance automático, para parar la máquina en cualquier momento sin concluir el avance programado, oprima la tecla STOP del panel frontal.
Cort. distanc. De estar seleccionado el modo Cort long. (corte longitudinal) de la ventana modo Manual, la segunda
tecla programable de la izquierda cambia a Cort. distanc. (cortar distancia).
Esta tecla programable le permite hacer cortes longitudinales a una longitud exacta. Después de oprimir Cort. distanc. (cortar distancia), el control le pedirá los valores de distancia transversal y de carril para el avance de máquina. Entre los valores correspondientes y oprima INTRO.
Cuando el dispositivo de corte termine de ejecutar la secuencia lógica, avanzará a esta distancia en línea recta.
Si los valores que entró son incorrectos, oprima la tecla CANC. (cancelar) en cualquier momento.
Si después de empezar el avance quiere parar la máquina sin que concluya el avance programado, oprima la tecla STOP del panel frontal.
Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403 99
5 – Cortar piezas
El modo Cort long. (corte longitudinal) es útil para hacer un corte a lo largo de una línea especificada. Al llegar a la nueva posición o al oprimir la tecla STOP, el avance se detiene y cesa el corte.
Si desconoce la distancia exacta, entre una distancia mayor a la que necesita en el sentido que convenga y oprima STOP para concluir el corte.
Opc. manuales Oprima esta tecla programable para acceder a la pantalla Opciones manuales.
Ejes origen Oprima esta tecla programable para acceder a la pantalla Ejes origen.
Ver lámina/ver pieza La tecla Ver lámina posibilita ver una pieza como quedaría en la placa. Al oprimir esta tecla, la
ventana se aleja para mostrar la pieza en relación con la placa completa.
Después de reducir la vista puede volver ampliarla oprimiendo la tecla +, con lo que se mostrarán las barras de desplazamiento horizontal y vertical. Oprima la tecla - para reducirla de nuevo.
Mientras las barras de desplazamiento estén visibles, puede oprimirlas y ajustar la vista de la máquina horizontal y verticalmente sin soltarlas. Este modo es útil en el corte normal para seguir de cerca la ruta de corte mientras se amplía o reduce la vista.
Mientras el corte esté en la vista lámina, el control se desplaza automáticamente para mantener centrada la posición de corte en pantalla. Esta función es útil en el corte normal para seguir de cerca la ruta de corte mientras se amplía.
Ver lámina es más útil si se entraron los valores debidos de tamaño de placa en los ajustes de corte y la máquina está en posición origen. Si está viendo piezas grandes en una pantalla totalmente ampliada, el sistema no podrá dibujar del todo la pieza antes de avanzar a la siguiente posición. En este caso la pantalla puede parpadear, pero puede resolverlo agrandando la vista para abarcar un área mayor.
Cambiar modo manual Esta tecla programable cambia el control Modo manual entre Solo mover y Cort. long.
(corte longitudinal).
Si oprime esta tecla programable, la segunda tecla de la izquierda cambia su función de Avan. distancia (avanzar distancia) a Cort. distancia (cortar distancia). La función Cort. long. (corte longitudinal) se explica a continuación.
Cambiar vel. avance Esta tecla programable cambia a una de las cuatro velocidades de avance existentes en la
pantalla ajustes velocidades: Vel. máquina máxima (velocidad de máquina máxima), Vel. avan. suc. alta (velocidad de avance sucesivo alta), Vel. avan. suc. media (velocidad de avance sucesivo media) y Vel. avan. suc. baja (velocidad de avance sucesivo baja).
Aj. posic. cero Oprima esta tecla programable para regresar todos los ejes a la posición de origen 0 (cero).

Corte longitudinal

Cuando la ventana modo Manual muestre Cort long. (corte longitudinal) puede usar las teclas de cursor para empezar una secuencia de corte y el avance de máquina en el sentido elegido.
Para iniciar un corte longitudinal:
1. Verifique haber seleccionado el modo de corte correcto.
100 Phoenix Software V9.76.0 Manual del operador 806403
Loading...