Hydas 4507.1.00 User guide [es]

Artikel | I tem | Article
Artikel | A rticolo | Articulo
4507.1.00
4507GAz1_1404
E
Instrucciones servicio
Aparato de estimulación eléctrica - Easy Free TENS
¡Léalas detenidamente antes de la primera utilización!
Hydas Gmb H & Co. KG | Hirzenhaine r Straße 3 | 60435 Frank furt, Germa ny Tel.: +49 (0)69 / 95 4 0 61 10 | Fax: +49 (0)69 / 95 40 61 40 | e -Mail: info@hy das.de
www.hydas.de
ESPAÑOL E
1 Introducción TENS ......................................................................................................................................71
2 Descripción general ...................................................................................................................................72
2.1 Contenido ............................................................................................................................................72
2.2 Descripción del aparato .................................................................................................................72
2.3 Pantalla del dispositivo .................................................................................................................. 73
3 Uso apropiado ..............................................................................................................................................73
3.1 Contraindicaciones ..........................................................................................................................73
4 Descripción del producto ........................................................................................................................73
4.1 Datos técnicos ....................................................................................................................................74
5 Avisos importantes de seguridad .........................................................................................................75
6 Prepara ción y consejos para e l uso ......................................................................................................76
6.1 Funcio namiento y utilización de las teclas .............................................................................77
7 Programas ......................................................................................................................................................78
8 Instrucciones de uso ..................................................................................................................................79
8.1 Illustración de la aplicación correcta .......................................................................................80
9 Búsqueda de errores ..................................................................................................................................80
10 Mantenimiento ............................................................................................................................................ 81
11 Descripción de los símbolos ...................................................................................................................81
12 Garantía ...........................................................................................................................................................83
EMC TABELLE (deutsch) .............................................................................................................................86
EMC TABLE (eng lish) ...................................................................................................................................90
5
1 | Introducción TENS
1. La teoría del tratamiento
La estimulación eléctrica transcutánea nerviosa (TENS) es una técnica no invasiva, en la cuál la corriente eléctrica de un aparato de electroimpulsos se transmite a través de cables pequeños a electrodos colocados en la piel. Los electrodos autoadhesivos se pueden colocar dependiendo de las nece­sidades especiales o nalidades del tratamiento en diferentes variaciones. En muchos casos se aplica TENS como alternativa o apoyo al tratamiento habitual de dolor. Los tratamientos pueden variar de algunos minutos a va­rias horas. La aplicación de corriente eléctrica para el alivio de dolor se dio a conocer en el siglo diecinueve y se expandió su uso en los años 1960 y 1970 con aparatos alimentados por pilas.
La estimulación eléctrica transcutánea nerviosa (TENS), se introdujo por pri­mera vez en tratamientos clínicos para el alivio de dolor a través de la teoría de barreras de control o „Gate Control Theory“ de Melzack y Wall, en el año
1965. Davis (1993) y Lewith (1984) explicaron la teoría de barreras de control de la siguiente manera: Una par te de la asta posterior (lat.: Cornu dorsale) en la médula espinal, conocida como „Sustancia gelatinosa“ sirve como „Por­tal“ para los impulsos a los receptores de dolor. Contiene bras A mielinadas nas, bras mielinadas A, que reaccionan a impulsos fuertes y bras no mie­linadas (Fibras C). Cuando un impulso de dolor pasa las bras A melinadas nas y las bras no mielinadas, sin un impulso de las bras melinadas A, está el „Portal“ abierto y el paciente siente dolor. A través de un impuslso de las bras mielinadas A, más fuerte, se puede cerrar el „Portal“.
Además se ha comprobado, que la estimulación eléctrica favorece la produc­ción de las sustancias analgésicas naturales propias del cuerpo, como son las endornas y las encefalinas. El cuerpo humano produce las endornas y las encefalinas, sustancias con propiedades similares a los del opio, para combatir el dolor. Una estimulación de baja frequencia libera las endornas y las encefalinas en el cuerpo.
2. ¿Por qué considerar la liberación digital de dolor?
Dolor es una señal de alerta, la necesitamos para darnos cuenta que algo no va bien en nuestro cuerpo. Sin esta señal no podemos saber si algo podría estar perjudicado a nuestro cuerpo. En cuanto identicamos qué es lo que perjudica nuestro cuerpo, el dolor ha cumplido con su objetivo. En caso que el dolor se convierte en algo crónico, puede perjudicar el día a día y la calidad de nuestras vidas.
E
71
3. ¿Cómo funciona el combate de dolor de manera digital (TENS)?
El combate de dolor de manera digital (TENS) trabaja con impulsos eléctri­cos no perjudiciales, que se transmiten a través de los electrodos en forma de „pads“ a la piel. Esto reduce el dolor de dos maneras:
1. La proyección de las señales de dolor del cuerpo, que normalmente se emiten desde el centro del dolor a través de las bras nerviosas hacia el cere­bro, se interrumpen con el uso de TENS.
2. TENS estimula y favorece la producción de las endornas, una sustancia analgésica natural de propia producción del cuerpo.
2 | Descripción general
2.1 | Inhalt
• Aparato TENS
• Electrodos (Pads)
• Pilas
• Cable de conexión
• Manual de instrucciones
1
3
2
2.2 | Descripción del aparato
(Fig. 1)
1
Enchufe de conexión Cable
2 3
Conexión
4
Pantalla LCD
5
[ON]-tecla = Encender y intensidad +
6
[OFF]-tecla = Apagar y intensidad (
7
[MODE/STOP]-tecla = Eligir programa y
Stop
-
4
)
5
6
7
E
72
Fig .1
2.3 | Pantalla del dispositivo (Fig. 2)
8
Cronómetro
9
Intensidad
10
Programa
11
Segundos
8
11
3 | Uso apropiado
Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea para el alivio del dolor temporal, incluyendo:
• Dolor crónico
• Dolor agudo
3.1 | Contraindicaciones
Fig.2
El uso del aparato es seguro para todas las personas, con las siguientes exclusiones o personas, que se encuentran bajo tratamiento sioterapéutico.
• Personas con efermedades agudas
• Pacientes de cáncer
• Personas con heridas infecciosas
• Personas en época de la menstruación o embarazo
• Personas con efermedades cardíacas
• Personas con ebre alta
• Personas con anomalías en la tensión de la sangre
• Personas con sensación reducida de la piel u otras anomalías de la piel
• Personas con anomalías de sentimiento corporal, aparte de los mencionados anteriormente
4 | Descripción del producto
El AD-2011 es un generador de impuls os, funcionando con pilas, que, a través de impulsos eléctricos, que envía a la piel, llega a los nervios y músculos que se sitúan debajo.
• Cuenta con un canal, cuya intensidad es individualmente manejable.
• A un canal se pueden conectar 2 electrodos.
La electrónica del AD-2011 produce impulsos eléctricos, que se diferencian en intensidad, ensanchamiento y frecuencia de los impulsos, dependiendo del programa que se usa. El uso de los botones del aparato es muy fácil y situando los botones de tal manera que no sobresalen, se evitan cambios no
9
10
E
73
intencionados en la conguración inicial del tratamiento.
El AD-2011 coincide con los siguientes estándares:
• IEC 60601-1: 2005/EN 60601-1:2006/AC:2010 (Medical el ectrical equipment -- Par t 1: General requirements fo r basic safety and essential performance).
• IEC60601-1-2:2007/EN 60601-1-2:2007/AC:2010 (Medical electrical equipment -- Part 1-2: General requirements for basic sa­fety and essential performance - Collateral standard: Electromagnetic com­patibility - Requirements and tests).
4.1 | Datos técnicos
Nombre del producto: TENS terápia de dolor Modelo: AD-2011 (Artículo 4507) Cantidad de programas de
tratamamientos: Ámbito de las frecuencias de los
impulsos: Tensión eléctrica inicial: 40V ± 20%(500 Ohm load) Clasicación: Alimentación eléctrica interna, Tipo BF,
Medidas del aparato: Aprox. 55 x 122 x 19 mm Peso: Aprox. 62g (sin pilas) Alimentación eléctrica: Pilas 2 x 1.5V Tipo AAA
En uso
Temperatura ambiental: 5°C - 40°C Humedad ambiental: < 80%
Transporte y almacenamiento
Temperatura ambiental: -20°C - 55°C Humedad ambiental: ≤ 95% Presión ambiental: 80 KPa - 105 KPa Durabilidad de las pilas: aprox. 2 meses con pilas alcalinas, uso de
E
8
2 ~ 150Hz
IPX0, No AP o APG, Uso contínuo
30 min. diario
74
5 | Avisos de seguridad importantes
Guarde el manual de instrucciones para el futuro y entrégelo a otros usuarios.
• Antes de usar el aparato, por favor, lea detenidamente el manual de instrucciones y todas las informaciones que se encuentran junto al aparato en el embalaje.
• En caso de encontrarse mal o tenga reacciones anormales de la piel, interrumpir el tratamiento. Póngase en contacto con un médico y sigan sus instrucciones.
• Para cambiar la posición de los electrodos, se tiene que apagar el aparato.
• No doblar exegeradamente los cables que conectan los electrodos con el aparato.
• No usar, si esta conectado con o si se encuentra cerca de aparatos medicinales de alta frequencia.
• Se recomienda estar especialmente atento en casos que se use el aparato cerca de teléfonos móviles encendidos.
• Este aparato no esta adaptado para el uso de personas (incluídos los niños) con limitaciones físicas, sensoriales o mentales o personas sin la experiencia y/o conocimiento necesaria/o al no ser, que esten supervisados por un responsable que vigile o que haya dado instrucciones sobre cómo se tiene que usar este aparato.
• No usar en el cuarto de baño u otras áreas de alta humedad.
• No usar mientras conduce o mientras duerme.
• Durante su uso, no establezca contacto entre los electrodos y elementos metallicos, como por ejemplo, cinturones, relojes o collares.
• No usar para otros tratamientos, aparte de los indicados por el fabricante.
• El aparato puede no realizar su funciones correctamente o provocar riesgos de seguridad, si no se almacena en las condiciones de temperatura y humedad indicados por el fabricante.
• En caso de embarazo, el aparato no debería ser usado en los primeros 3 meses y además debe ser coordinado siempre con un médico, una matrona
E
75
o un sioterapéuta
• La conexión simultánea de pacientes con aparatos medicinales de alta frequencia y el aparato TENS, puede causar un cortocircuito en el aparato TENS y dañarlo.
• No usar el aparato TENS cerca de aparatos de onda corta o microondas. La tensión de salida del aparato TENS se puede ver afectada.
• La aplicación de los electrodos en el tórax (cerca del corazón) puede conllevar un aumento del riesgo de sufrir brilación cardíaca.
• No deje caer el aparato al suelo, ni intente repararlo o modicarlo usted mismo.
• No use electrodos de otro fabricante. Puede provocar un cambio de las condiciones biológicas y por lo tanto impulsos equivocados.
• Por favor no comparta los electrodos con otras personas, para minimizar el riesgo de infecciones.
• Los impulsos no se reducen por la resistencia de la piel, pero la intensidad si. Cuando aumenta la resistencia de la piel, se aumenta la intensidad
• Evite durante el uso el magnetismo que pueden provocar móviles, microondas o similares.
• Informaciones acerca de la inuencia magnética que pueden tener los aparatos, entre ellos se encuentra el ELECTROMAGNETIC COMPATIBILITY INFORMATION (p. 90).
• No pegue entre ellos las dos partes del pegamento de los pads
• Mantenga los PADs limpios, alejados de grandes fuentes de calor y fuera del sol directo
• Si los PADs ya no se pegan a la piel, límpielos con un pañuelo mojado o, si es necesario, sustitúyalos por nuevos.
• No limpie los PADs con detergentes químicos. Los PADs de repuesto originales se pueden encargar al proveedor
• No aplique los Pads en cortes o piel con heridas.
• Antes de encender el aparato y elegir la intensidad, pegue los Pads en la zona del dolor
6 | Preparación y consejos para el uso
1. Insertar pilas
a Abra el compartimiento de las pilas en la parte posterior del aparato. b Inserte dos pilas tipo „AAA“. Por favor tenga cuidado con la polaridad. c Cerrar compartimiento de las pilas.
E
• Pilas recargables no sirven para este aparato.
• Si el aparato no se usa en un tiempo superior a un mes, por favor
76
retire las pilas, para evitar fugas.
• Por favor no mezcle pilas viejas y nuevas o diferentes.
• No tire las pilas al fuego.
• Evite el contacto de pilas derramadas con los ojos y la piel. Limpie las zonas afectadas enseguida con agua y acuda a un médico.
2. ¿Cómo se ponen las almohadillas autoadhesivas? Cada PAD cuenta con un plástico protector en la parte adherente. Remueva el plástico protector de la parte adherente y pegue la parte del gel en la piel.
3. Conexión de los cables de los electrodos
a Inserte el enchufe del cable en el empalme correspondiente del aparato.
Sujete el enchufe en la parte isolada y empújelo dentro del empalme.
b Conecte los electrodos con los botones de presión al nal del cable.
Asegúrese que estan bien conectados. Al retirar los electrodos, no tirar del cables, esto puede dañar al cable.
c Aplicar los electrodos al cuerpo, recomendado por un sioterapeuta o
como anteriormente está indicado en los ejemplos.
• Limpiar el cable con una valleta mojada.
• La aplicación ocasional de talco a los cables puede prolongar su vida útil.
4. Finalizar la aplicación Para retirar la clavija del enchufe tire de la misma. No tire del cable.
• Para limpiar los pads use solamente agua limpia y un pañuelo sin pelusa.
• Mantenga el cable lejos del alcance de los bebés y los niños.
6.1 | Funcionamiento y utilización de las teclas
Tecla-[ON]:
• Enciende el aparato e intensica los impulsos.
• Cada vez que pulsa la tecla [ON], se aumenta la intensidad por un nivel (0-8, máximo hasta nivel 8).
Tecla-[OFF]:
• Reduce la intensidad y apaga el aparato después de la intensidad 0.
• Cada vez que pulsa la tecla [OFF], se reduce la intensidad por un nivel (0-8, máximo hasta nivel 8)
E
77
• La intensidad se muestra en pantalla. 1 es la más baja, 8 la más alta.
GH
La fuerza de tensión de salida aumenta analógicamente con la intensidad elegida.
• En intensidad „0“, el aparato se apaga auntomáticamente después de 20 segundos
• Si la intensidad está elegeida entre 1 y 8, se inicia el cronómetro. Cada vez que parpadea el punto negro (decimal), es un segundo
• Se tienen que aplicar los Pads en la zona de dolor antes de emprezar el tratamiento.
Tecla-[MODE/STOP]:
• Para elegir los diferentes programas, se usa la tecla [MODE/STOP].
• Hay 8 programas diferentes (A-H). Encuentra una descripción exacta de los programas en el diagrama de programas
El aparato cuenta con un modo para guardar los ajustes. El último programa ele­gido queda guardado después de apagar el aparato. Cuando, p.ej. se elige el pro­grama B antes de apagar el aparato, al encenderlo de nuevo, autmáticamente se muestra el programa B.
• Cada vez que pulsa la tecla [MODE/STOP] se cambia el programa.
7 | Programas
Los programas cambian de la siguiente manera:
ABCDEF
Programa Función
A Tratamiento de dolor Golpeteo (lento)
B Tratamiento de dolor Golpeteo (rápido)
C Tratamiento de dolor Vibración (lento)
D Masaje Amasar (lento)
E Masaje Amasar (rápido)
F Tratamiento de dolor / masaje Vibración (rápido)
E
78
Programas combinados
FA
AECBFEFA
AF
G Tratamiento de dolor / masaje:
• indicado para los hombros y la nuca
AECBFE
cambia per manentemente en los 15 minutos
H Tratamiento de dolor / masaje
• indicado para abdomen y espalda
cambia per manentemente en los 15 minutos
FDAFED
• Cuando el aparato está encendido, cambiar programa y/o intensidad no inuye en el tiempo de aplicación
• El aparato se apaga automáticamente al nal del tratamientos.
• El tiempo del tratamiento esta establecido en 15 minutos.
• El uso recomendado no debe superar los 1-2 aplicaciones diarias, con un mínimo de 2-3 horas de descanso entre medio
• En caso que experimiente dolor o malestar durante la aplicación, interrumpa de inmediato el tratamiento y consulte su médico.
8 | Instrucciones de uso
a Después de pegar los PADs en el sitio adecuado, conecte el cable con el
aparato.
b Encienda el aparato. c Después de elegir el programa y la intensidad, empieza a sentir la
estimulación y comienza el tratamiento. El cronómetro se inicia y le muestra el tiempo restante. Después de 15 minutos, el aparato se apaga automáticamente.
d Apague el aparato. e Desconecte los electrodos (PADs) y límpielos como indicado.
Limpiar los electrodos (Pads).
• Al retirar el enchufe, aguántelo. No tire del cable.
• Para limpiar los electrodos (Pads) use agua limpia o use unas toallitas sin pelusa, para desempañarlos.
• No use ningún cepillo, ni las uñas, que pueden dañar la supercie de los electrodos.
E
79
8.1 | Illustración de la aplicación correcta
Cintura Brazo
Espalda Articulaciones
Pierna Aductores
Pecho y abdomen
Hombro Pie
Glúteos
9 | Búsqueda de errores
La siguiente tabla le da indicaciones para encontrar los errores:
Errores Orígenes Contramedidas
No se notan los impulsos.
E
80
¿Las pilas estan gastadas? Cambiar pilas. ¿Las pilas estan bien
insertadas?
Insertar las pilas según lo indicado en el compartimiento de las pilas.
No se notan los impulsos.
Los impulsos son muy ojos.
La piel enrojece. ¿La duración del tratamiento
Los impulsos de inter­rumpen.
¿El cable esta bien conectado? Conectar correctamente el
¿Se ha retirado el protector de los electrodos (Pads)?
¿Se pegan bien los electrodos (Pads) en la piel?
¿Se solapan los electrodos (Pads)?
¿Estan sucios los electrodos (Pads)?
¿La intensidad es demasiado baja?
¿Se han posicionado los electrodos (Pads) correctamente?
es demasiado larga?
¿Los electrodos (Pads) se han secado?
¿Se pegan bien los electrodos (Pads) en la piel?
¿Estan sucios los electrodos (Pads)?
¿La supercie de los electro­dos (Pads) esta dañada o rota?
¿Se han separado los electrodos (Pads) de la piel?
¿Se han desconectado los cables?
¿Se han gastado las pilas? Reemplazar las pilas por
cable. Retirar el protector de los
electrodos (Pads). Pegar bien los electrodos
(Pads) en la piel. Retirar los electrodos (Pads)
de la piel y pegarlos de nuevo. Limpiar los electrodos (Pads) o
usar nuevos. Regular la intesidad en el
regulador. Cambiar la posicion de los
electrodos (Pads)
Controlar periodicamente cada 10 - 15 minutos.
Remojar los electrodos (Pads) con una toallita mojada y usarlos de nuevo. Fijar bien.
Pegar bien los electrodos (Pads) en la piel.
Limpiar los electrodos (Pads) o usar nuevos.
Reemplazar los electrodos (Pads) por nuevos.
Apagar aparato y jar los electrodos (Pads) bien en la piel.
Apagar aparato y conectar los cables de nuevo.
nuevas.
10 | Mantenimiento
• No dejar caer el aparato o someter a golpes fuertes.
• Evitar las temperaturas altas o insolación. No sumegir en agua u otros líquidos, el aparato se puede dañar.
• Si el aparato se almacena en sitios fríos, caliéntelo a temperatura ambiental antes de iniciar un tratamiento.
E
81
• No intente desmontar el aparato.
• Si el aparato no se usa durante un prolongado período, retire las pilas.
• Para limpiar el aparato use una valleta seca y suave. No utilizar productos de limpieza agresivos.
• Los componentes dentro del aparato no pueden ser revisados por el usuario. Un plano del circuito eléctrico, la lista detallada de las piezas u otras descripciones o informaciones, que se necesitan para el arreglo, de la mano de personas cualicadas se pueden obtener poniéndose en contacto con nosotros.
• Para asegurar la habilidad de pegarse de los Pads el máximo de tiempo posible, límpielos con una valleta húmeda, sin pelusa ni polvo.
• Después del tratamiento, volver a pegar los protectores a los pads.
• Los electrodos son artículos que se desgastan. Cuando pierden su habilidad de pegarse, tienen que ser cambiados por nuevos electrodos (Pads).
11 | Descripción de los símbolos
Símbolo de aviso de leer el manual de instrucciones.
Símbolo para Advertencia
Símbolo para los aparatos clasicados tipo TYP BF.
Este producto no puede ser desechado al nal de su vida útil en la basura doméstica, sino que tienen que ser llevados a un punto de reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos. El símbolo en el
aparato, el manual de instrucciones o el embalaje lo indica. Por favor pregunte en el ayuntamiento por el punto de reciclaje competente.
Símbolo para el fabricante
Símbolo de fecha de fabricación
Icono para mantenerlo seco
Símbolo de número de serie
E
82
Conformidad con la directiva 93/42/EEC
0483
12 | Garantía
La grantía es de 24 meses a partir de la fecha de adquisición por parte del cliente, de defectos de fabricación en material y calidad. Cómo prueba sirve el ticket de la compra. La garantía solamente es vigente, si se han seguido todas las advertencias del manual de instrucciones. En casos de daños por uso de violencia, abuso y uso inadecuado o servicio de personas no autorizadas, la garantía expira.
Estimados clientes, en el caso de que el articulo adquirido por Usted de algún problema, por favor no lo envíe de vuelta en seguida, póngase primero en contacto con nuestra línea de atención al cliente 0049 69/954061-24, ya que se a lo mejor podría solucionarse el problema ocurrido. En el caso de que no se pueda solucionar el problema, Usted tiene la posibilidad que dentro de las fronteras de ALEMANIA y en casos de productos con un valor superior a 40€, dentro de la determina­ción de la garantía, le vamos a buscar el producto a su casa para combrobarlo sin coste alguno. En este caso necesitaremos su dirección. Nos la puede indi­car a través del telefono de atención al cliente antes indicado o por escrito a través de e-mail: technik@hydas.de. Por favor prepare la devolución lista para su envío y añada tanto una copia del ticket de compra, como una descripción de los defectos. Les agradecemos su comprensión, ya que paquetes enviados forzosamente no pueden ser aceptados.
Su atención al cliente de Hydas
Asuntos relacionados con la garantía y servicio posventa:
Hydas GmbH
c/o atrikom fulllment GmbH • Haagweg 12
65462 Ginsheim-Gustavsburg
Tel.: +49 69 - 95 40 61 13 • Fax: +49 69 - 95 40 61 40
e-Mail: info@hydas.de • http://www.hydas.de
E
83
EMC TABELLE  ELEKTROMAGNETISCHE KOMPATIBILITÄT
Leitlinien und Herstellererklärung zur elektromagnetischen Strahlung
Der Artikel 4508 ist für die Verwendung in einer Umgebung mit den nachstehend de­nierten elektromagnetischen Eigenschaften vorgesehen. Der Kunde oder der Benutzer des Artikels hat sich zu vergewissern, dass er in einer solchen Umgebung eingesetzt wird.
Emissionstest Konformität Elektromagnetische Umgebung - Anleitung
RF - Emissionen CISPR 11
RF Emissionen CISPR 11 Klasse B Artikel 4508 ist für den Einsatz in allen Räum­Überschwingungsströme
IEC 61000-3-2 Spannungsänderungen/
Spannungsschwankun­gen IEC 61000-3-3
Für alle ME EQUIPMENT und ME SYSTEME
Leitlinien und Herstellererklärung zur elektromagnetischen Störfestigkeit
Der Artikel 4508 ist für die Verwendung in einer Umgebung mit den nachstehend de­nierten elektromagnetischen Eigenschaften vorgesehen. Der Kunde oder der Benutzer des Artikels hat sich zu vergewissern, dass er in einer solchen Umgebung eingesetzt wird.
Funkstör-
festigkeitstest
Entladung statistischer Elektrizität (ESD) IEC 61000-4-2
Störfestigkeit gegen schnelle transiente elektrische Störgrößen IEC 61000-4-4
Gruppe 1 Das 4508 verwendet RF-Energie ausschließ-
Nicht
zutreend
Nicht
zutreend
Leistungstest
IEC 60601
± 6 kV Kontakt ± 8 kV Luft­entladung
± 2 kV für Stromversor­gungsleitungen
lich für den internen Betrieb. Folglich sind seine RF-Emissionen sehr schwach und es besteht keine Gefahr, dass sie Interferenzen mit einem danebenstehenden Elektrogerät erzeugen.
lichkeiten geeignet, inkl. Privaträumen und an Orten, wo er direkt an das öentliche Nie­derspannungs-Stromversorgungsnetz, das Wohngebäude versorgt, angeschlossen wird.
Compliance
level
± 6 kV Kontakt ± 8 kV Luft­entladung
Nicht zutreend ­batterie­betriebenes Gerät
Elektromagnetische
Umgebung - Empfehlungen
Die Böden müssen aus Holz, Beton oder Keramikiesen sein. Falls die Böden mit syn­thetischem Material ausgelegt sind, muss die relative Feuch­tigkeit bei einem Minimum von 30% liegen.
Nicht zutreend
Stoßspannungen IEC 61000-4-5
Spannungsein­brüche, Kurzzeitunter­brechungen und
± 1 kV line(s) to line(s)
<5% Ut (Spannungsein­bruch >95% Ut) in 0.5 Zyklus
Nicht zutreend
Nicht zutreend
Nicht zutreend
Nicht zutreend
Spannungs­schwankungen bei ankommenden Stromversor-
<40% Ut (Spannungsein­bruch >60% Ut)
in 5 Zyklen gungsleitungen IEC 61000-4-11
< 70% Ut
(Spannungsein-
bruch > 30% Ut)
in 25 Zyklen
< 5% Ut
(Spannungsein-
bruch > 95% Ut)
in 5 Sekunden Magnetfeld mit
energie­technischen Frequenzen (50/60 Hz) IEC 61000-4-8
3 A/m 3 A/m Die elektromagnetischen
Felder mit der Spannung des Stromnetzes müssen die Pegeleigenschaften eines durchschnittlichen Ortes in einer typischen Büro- oder Krankenhausumgebung haben.
MERKE: UT ist die Spannung des Wechselstromnetzes vor Anwendung des Leistungstests.
Leitlinien und Herstellererklärung zur elektromagnetischen Strahlung
Der Artikel 4508 ist für die Verwendung in einer Umgebung mit den nachstehend de­nierten elektromagnetischen Eigenschaften vorgesehen. Der Kunde oder der Benutzer des Artikels hat sich zu vergewissern, dass er in einer solchen Umgebung eingesetzt wird.
Funkstörfestig-
keitstest
Abgestrahlte RF-Energie IEC 61000-4-3
Leistungstest
IEC 60601
3 V/m 80 MHz bis 2.5 GHz
Richtwerte Elektromagnetische
Umgebung - Empfehlungen
3 V/m Tragbare und mobile RF-Kommuni-
kationsgeräte dürfen nur in einem Abstand zum Gerät und seinem Zubehör benutzt werden, der min­destens dem empfohlenen und mit der Formel für die Senderfrequenz berechneten Abstand entspricht.
Empfohlener Abstand:
80 MHz to 800 MHz
800 MHz to 2,5 GHz
Wonach P der Leistungspegel der Maximalspannung des Senders in Watt (W) ist, der in den technischen Spezikationen des Herstellers angegeben ist, und demzufolge d der empfohlene Abstand in Metern (m). Die Feldstärke der festen RF-Sender, wie durch eine elektromagnetische Untersuchung unter dem Richtwert liegen, der in jeder Frequenzbandbreite
a
festgelegt, muss
b
liegt. Störsignale können in der Nähe jedes Gerätes mit dem folgenden Symbol auftreten:
ANMERKUNG 1: Von 80 MHz bis 800 MHz wird die Hochfrequenzamplitude verwendet. ANMERKUNG 2: Diese Richtwerte können in bestimmten Situationen nicht angemessen
sein. Die elektromagnetische Ausbreitung wird durch Absorption und Reexion von Gebäuden, Gegenständen und Menschen beeinusst.
a
: Die Feldstärken der Signale aus festen Sendern, wie Basisstationen eines Funktelefons
(Mobil-oder schnurloses Telefon) und eines mobilen Radios, Amateurfunkradios,
AM- und FM-Radio-und TV-Signalen, sind nicht exakt vorherzubestimmen. Eine Analyse der elektromagnetischen Umgebung des Ortes ist zu erwägen, um die elektromagneti­sche Umgebung, die von festen RF-Sendern ausgeht, berechnen zu können. Wenn die Stärke des in der Umgebung des Compex Performance gemessenen Feldes den oben angegebenen RF-Richtwert überschreitet, ist die korrekte Funktionsweise des Compex Performance zu überprüfen.
b
: Oberhalb der Frequenzamplitude von 150 kHz bis 80 MHz muss die Feldstärke
weniger als 3 V/m betragen.
Empfohlener Abstand zwischen einem tragbaren und mobilen
RF Telekommunikationsgerät und dem 4508.
Das 4508 wurde für eine elektromagnetische Umgebung entwickelt, in der ausge­strahlte RF-Turbulenzen kontrolliert werden. Käufer oder Benutzer des 4508 können zur Verhütung elektromagnetischer Störsignale beitragen, indem sie den in der nach­folgenden Tabelle mit den empfohlenen Richtwerten angegebenen Mindestabstand zwischen den tragbaren und mobilen RF-Kommunikationsgeräten (Sender) und dem 4508 und die maximale elektrische Leistung des Telekommunikationsgeräts berücksichtigen.
Max. elektrische
Leistung des
Senders
W
Abstand gemäß Frequenz des Senders mCISPR 11
150 kHz bis 80 MHz
d = 1,2√P
80 MHz bis 800 MHz
d = 1,2√P
800 MHz bis 2,5 GHz
d = 2,3√P
0,01 0.12 0.12 0.23
0,1 0.38 0.38 0.73
1 1.2 1.2 2.3
10 3.8 3.8 7.3
100 12 12 23
Falls die maximale elektrische Leistung eines Senders nicht in der nachstehenden Tabelle aufgeführt ist, kann der empfohlene Mindestabstand in Metern (m) mit der Formel für die Senderfrequenz berechnet werden. wonach P dem vom Hersteller angegebenen maximalen elektronischen Leistungspegel des Senders in Watt (W) entspricht.
ANMERKUNG 1: Von 80 MHz bis 800 MHz wird die Hochfrequenzamplitude verwendet. ANMERKUNG 2: Diese Richtwerte können in bestimmten Situationen nicht angemessen
sein. Die elektromagnetische Übertragung wird durch Absorption und Reexion von Gebäuden, Gegenständen und Personen verändert.
ELECTROMAGNETIC COMPATIBILITY INFORMATION
For all ME EQUIPMENT and ME SYSTEMS
Guidance and manufacture’s declaration - electromagnetic emissions
The 4508 is intended for use in the electromagnetic environment specied below.
The customer or the user of the 4508 should assure that it is used in such an environ-
Emissions test Compliance
RF emissions CISPR 11
RF emissions CISPR 11 Class B Harmonic emissions
IEC 61000-3-2 Voltage uctuations/
icker emissions IEC 61000-3-3
applicable
applicable
For all ME EQUIPMENT and ME SYSTEMS
Guidance and manufacturer’s declaration - electromagnetic immunity
The 4508 is intended for use in the electromagnetic environment specied below.
The customer or the user of the 4508 should assure that it is used in such an environ-
IMMUNITY test IEC 60601 test
Electrostatic discharge (ESD) IEC 61000-4-2
Electrical fast transient/burst IEC 61000-4-4
level
± 6 kV contact ± 8 kV air
±2 kV for power supply lines
ment.
The 4508 uses RF energy only for its inter-
Group 1
Not
Not
nal function. Therefore, its RF emissions are very low and are not likely to cause any interference in nearby electro­nic equipment
The 4508 is suitable for use in all establishments other than domestic and those directly connected to the public low-voltage power supply network that supplies buildings used for domestic purposes.
ment.
Compliance
level
± 6 kV contact ± 8 kV air
not applicable not applicable
Electromagnetic
environment-guidance
Electromagnetic
environment-guidance
Floors should be wood, concrete or ceramic tile. If oors are covered with synthetic material, the relative humidity should be at least 30 %.
(For INTERNALLY POWERED ME EQUIPMENT)
Surge IEC 61000-4-5
± 1 kV line(s) to line(s)
not applicable not applicable
(For INTERNALLY POWERED ME EQUIPMENT)
Voltage dips, short inter­ruptions and
<5% UT (>95% dip in UT) for 0.5 cycle
not applicable not applicable
(For INTERNALLY POWERED
ME EQUIPMENT) voltage variations on power supply input lines IEC 61000-4-11
40% UT (60% dip in UT) for 5 cycles
70% UT (30% dip in UT) for 25 cycles
<5% UT (>95% dip in UT) for 5 sec
Power frequency (50Hz/60Hz) magnetic eld IEC 61000-4-8
3 A/m 3 A/m Power frequency magnetic
elds should be at levels cha-
racteristic of a typical location
in a typical commercial or
hospital environment.
NOTE: UT is the a.c. mains voltage prior to application of the test level.
For ME EQUIPMENT and ME SYSTEMS that are not LIFE-SUPPORTING
Guidance and manufacturer‘s declaration - electromagnetic immunity
The 4508 is intended for use in the electromagnetic environment specied below.
The customer or the user of the 4508 should assure that it is used in such an environ-
IMMUNITY test IEC 60601 test
level
Radiated RF IEC 61000-4-3
3 V/m 80 MHz to 2.5 GHz
ment.
Compliance
level
Electromagnetic
environment-guidance
3 V/m Portable and mobile RF commu-
nications equipment should be used no closer to any part of the 4508, including cables, than the recommended separation distance calculated from the equation applicable to the frequency of the transmitter. Recommended separa­tion distance:
80 MHz to 800 MHz
800 MHz to 2,5 GHz
Where P is the maximum output power rating of the transmitter in watts (W) according to the trans­mitter manufacturer and d is the recommended separation distance in meters (m). Field strengths from xed RF transmitters, as determined by an electromagnetic site survey, be less than the compliance level in each frequency range.
a
should
b
Interference may occur in the vicinity of equipment. Marked with the following symbol:
NOTE 1 At 80 MHz and 800 MHz, the higher frequency range applies. NOTE 2 These guidelines may not apply in all situations. Electromagnetic propagation
is aected by absorption and reection from structures, objects and people.
a
: Field strengths from xed transmitters, such as base stations for radio (cellular/cord-
less) telephones and land mobile radios, amateur radio, AM and FM radio broadcast
and TV broadcast cannot be predicted theoretically with accuracy. To assess the elec­tromagnetic environment due to xed RF transmitters, an electromagnetic site survey should be considered. If the measured eld strength in the location in which the 4508 is used exceeds the applicable RF compliance level above, the 4508 should be observed to verify normal operation. If abnormal performance is observed, additional measures may be necessary, such as re-orienting or relocating the 4508.
b
: Over the frequency range 150 kHz to 80 MHz, eld strengths should be less than
[V1] V/m.
For ME EQUIPMENT and ME SYSTEMS that are not LIFE-SUPPORTING
portable and mobile RF communications equipment and the 4508
The 4508 is intended for use in an electromagnetic environment in which radiated RF disturbances are controlled. The customer or the user of the 4508 can help prevent electromagnetic interference by maintaining a minimum distance between portable and mobile RF communications equipment (transmitters) and the 4508 as recom­mended below, according to the maximum output power of the communications equipment.
Rated maximum
output power of
transmitter
W
0,01 0.12 0.12 0.23
0,1 0.38 0.38 0.73
1 1.2 1.2 2.3
10 3.8 3.8 7.3
100 12 12 23
For transmitters rated at a maximum output power not listed above, the recommended separation distance d in meters (m) can be determined using the equation applicable to the frequency of the transmitter, where P is the maximum output power rating of the transmitter in watts (W) according to the transmitter manufacturer. NOTE 1 At 80 MHz and 800 MHz, the separation distance for the higher frequency range applies. NOTE 2 These guidelines may not apply in all situations. Electromagnetic propagati­on is aected by absorption and reection from structures, objects and people.
Recommended separation distances between
Separation distance according to frequency of transmitter
m
150 kHz to 80 MHz
d = 1,2√P
80 MHz to 800 MHz
d = 1,2√P
800 MHz to 2,5 GHz
d = 2,3√P
HERSTELLER
Hydas GmbH & Co.KG Hirzenhainer Straße 3, 60435 Frankfurt/M., Germany Tel.:069/9540610, Fax: 069/95406140 e-mail: info@hydas.de
GARANTIE & SERVICE
Hydas GmbH & Co. KG c/o atrikom fulllment GmbH Ha agw eg 12 65462 Ginsheim-Gustavsburg
OFFICE USA
Hydas Inc. P.O. Box 420, Hershey, PA. 17033 Tel. 717-533-5583 Fax 717-533-5548 Warehouse: 1810 Church Rd., Hummelstown, PA. 17036 U.S.A. e-mail: info@hydas.com
Loading...