PELIGRO: Esta Maquina cortadora es capaz de amputar las manosy los pies y de lanzar objetos. si no se
observan las instrucciones de seguridad siguientes se pueden producir lesiones graves o la muerte.
• No hacer funcionar la máquina sin el captador de hierba
ADVERTENCIA: Siempre desconecte el alam bre de la bujía y póngalo donde no pueda entrar en
contacto con la bujía, para evitar el
arranque por accidente, durante la
pre pa ra ción, el transporte, el ajuste
o cuan do se hacen reparaciones.
ADVERTENCIA: No avance cuesta
abajo a punto muerto ya que podría
perder el control del tractor.
ADVERTENCIA: Remolque solamente
los accesorios recomendados y conformes a las características indicadas
por el fabricante de su tractor. Tenga
cuidado y prudencia al utilizar el tractor. Cuando se encuentre en un declive, oper utilizando exclusivamente
la velocidad más baja. En caso de un
declive una carga excesiva podría
resultar peligrosa. Los neumáticos
pueden perder la tracción con el suelo
y hacerle perder el control de su tractor.
ADVERTENCIA
El tubo de escape del motor, algunos de sus constituyentes y algunos componentes del vehículo contienen
o desprenden productos químicos conocidos en el
Estado de California como causa de cáncer y defectos
al nacimiento u otros daños reproductivos.
ADVERTENCIA
Los bornes, terminales y accesorios relativos
de la batería contienen plomo o compuestos
de plomo, productos químicos conocidos en el
Estado de California como causa de cáncer y
defectos al nacimiento u otros daños reproductivos. Lavar las manos después de manipularlos.
I. FUNCIONAMIENTO GENERAL
• Leer, entender y seguir todas las instrucciones sobre la
máquina y en el manual antes de empezar.
• No poner las manos o los pies cerca de partes giratorias o
debajo de la máquina. mantener siempre limpia la abertura
de descarga.
• Permitir el funcionamiento de la máquina sólo a adultos que
tengan familiaridad con las instrucciones.
• Limpiar el área de objetos como piedras, juguetes, cables,
etc. que pueden ser recogidos y disparados con las cuchillas.
• Asegurarse de que el área esté libre de otras personas antes
de ponerla en marcha. Parar la máquina si alguien entra en
el área.
• Nunca llevar pasajeros.
• No cortar marcha atrás al no ser absolutamente necesario.
Mirar siempre abajo y delante mientras se procede atrás.
• Nunca dirigir el material descargado hacia nadie. Evitar descargar material contra paredes u obstrucciones. El material
podría rebotar hacia el operador. Parar las cuchillas cuando
se pasan superficies de grava.
2
entera, la protección de descarga u otros dispositivos de
seguridad en su lugar y en buenas condiciones.
• Ralentizar antes de girar.
• Nunca dejar una máquina encendida sin vigilancia.
Apagar siempre las cuchillas, poner el freno de estacionamiento, parar el motor, y quitar las llaves antes de bajar.
• Desconectar las cuchillas cuando no se corta. Apagar el
motor y esperar que todas las partes estén completamente
paradas antes de limpiar la máquina, quitar el captador de
hierba, o desatascar la protección de descarga.
• Hacer funcionar la máquina sólo con la luz del día o luz
artificial buena.
• No hacer funcionar la máquina estando bajo los efectos de
alcohol o droga.
• Poner atención al tráfico cuando se opera cerca de calles o
se cruzan.
• Poner la máxima atención al cargar o descargar la máquina
en una caravana o camión.
• Llevar siempre gafas de protección cuando se hace funcionar
la máquina.
• Los datos indican que los operadores a partir de los 60
años están afectados por un gran porcentaje de heridas
relativas a la conducción del cortacésped. Estos operadores tendrían que evaluar su habilidad de hacer funcionar
el cortacésped de modo lo bastante seguro para proteger a sí mismos y a otras personas de heridas graves.
• Seguir las recomendaciones del fabricante para los pesos
y contrapesos de las ruedas.
• Mantener la máquina libre de hierba, hojas u otros escombros que pueden tocar el tubo de escape / partes del
motor calientes y quemarse. No permitir que el puente del
cortacésped cargue hojas u otros residuos que pueden
causar acumulaciones. Limpiar toda salpicadura de aceite
o carburante antes de hacer operaciones sobre la máquina
o guardarla. Dejarla enfriar antes de guardarla.
II. FUNCIONAMIENTO EN PENDIENTES
Las pendientes son el mayor factor de accidentes relativos
a la pérdida de control y vuelco, que pueden causar severas
heridas o muerte. El funcionamiento en pendientes requiere
una atención extra. Si no es posible hacer marcha atrás en
una pendiente o si te sientes incomodo, no la cortes.
• Cortar hacia arriba y abajo de una pendiente, no de modo
horizontal.
• Poner atenciones a los hoyos, las raíces, los bultos, las piedras
u otros objetos escondidos. El terreno irregular puede volcar
la máquina. La hierba alta puede esconder obstáculos.
• Escoger una velocidad de marcha baja de modo que no sea
necesario pararse o cambiar estando en una pendiente.
• No cortar la hierba mojada. Las ruedas pueden perder tracción.
Poner siempre una marcha cuando se está en pendientes.
No poner en punto muerto e ir cuesta abajo.
• Evitar arrancar, pararse o girar en una pendiente. Si las ruedas pierden tracción, desconectar las cuchillas y proceder
despacio cuesta abajo en la pendiente.
• Mantener todo los movimientos en las pendientes lentos
y gradual. No hacer cambios repentinos de velocidad o
dirección, ya que pueden causar el escape de la máquina.
• Poner la máxima atención cuando la máquina funciona con
captadores de hierba u otros dispositivos enganchados;
pueden afectar la estabilidad de la máquina. No usar en
pendientes empinados.
• No intentar estabilizar la máquina poniendo el pie en el terreno.
REGLAS DE SEGURIDAD
• No cortar cerca de bajadas, cunetas y orillas. Las máquina
puede volcarse improvisamente si una rueda está en el borde
o se hunde.
III. NIÑOS
Si el operador no pone atención a la presencia de los niños
pueden ocurrir accidentes trágicos. Los niños a menudo
están atraídos por la máquina y las actividad de cortar. No
dar por hecho de que los niños se queden adonde estaban
la última vez que los vistes.
• Mantener los niños fuera del área de corte y vigilados por
un adulto responsable que no sea el operador.
• Estar alerta y apagar la máquina si un niños entra en el área.
• Antes y durante la marcha atrás, mirar adelante y abajo para
ver si hay niños pequeños.
• Nunca llevar niños, incluso si hay las cuchillas apagadas.
Podrían caer y herirse seriamente o interferir con el funcionamiento seguro de la máquina. los niños que se han llevado
precedentemente pueden aparecer de pronto en el área de
corte por otro paseo y ser atropellados o tumbados por la
máquina.
• Nunca dejar que los niños manipulen la máquina.
• Tener el máximo cuidado cuando se acerca a cantos ciegos,
arbustos, árboles u otros objetos que pueden impedir la vista
de niños.
IV. REMOLQUE
• Remolcar sólo con una máquina que tenga un gancho diseñado para remolcar. Enganchar el equipo o remolcar sólo
en el punto dispuesto al efecto.
• Seguir las recomendaciones del productor con respecto a
los límites del equipo por remolcar y el remolque en pendientes.
• Nunca permitir que niños u otras personas estén dentro del
equipo por remolcar.
• En pendientes, el peso del equipo remolcado puede causar
la pérdida de tracción y la pérdida de control.
• Viajar despacio y dejar más distancia para frenar.
V. SERVICIO
MANIPULACIÓN SEGURA DE LA GASOLINA
Para evitar heridas personales o daños a las cosas, poner el
máximo cuidado a la hora de manipular la gasolina. La gasolina es extremamente inflamable y los vapores son explosivos.
• Apagar todos los cigarrillos, cigarros, pipas y otras fuentes
de ignición.
• Usar sólo contenedores para gasolina aprobados.
• Nunca quitar el tapón de la gasolina o añadir carburante
con el motor en marcha. dejar enfriar el motor antes del
abastecimiento de la gasolina.
• Nunca abastecer la máquina al interior de un local.
• Nunca guardar la máquina o el contenedor del carburante donde haya una llama abierta, chispas o una luz
piloto como un calentador de agua u otros dispositivos.
• Nunca llenar los contenedores al interior de un vehículo o en
una caravana o camión recubiertos con un forro de plástico.
Colocar siempre los contenedores en el terreno lejos del
vehículo cuando se está llenando.
• Quitar el equipo de gas del camión o caravana y abastecerlo
en el terreno. Si no es posible, abastecer dicho equipo con un
contenedor portátil, más bien que de un surtidor de gasolina.
• Mantener la boquilla a contacto del borde del depósito de
carburante o la abertura del contenedor durante toda la
operación de abastecimiento. No utilizar un dispositivo con
boquilla cerrada-abierta.
• Si se vierte carburante sobre la ropa, cambiarse la ropa
inmediatamente.
• Nunca llenar el depósito más de lo debido. Volver a colocar
el tapón del gas y cerrar de modo firme.
OPERACIONES DE SERVICIO GENERALES
• Nunca hacer funcionar la máquina en un área cerrada.
• Mantener todas las tuercas y pernos apretados para asegurarse de que trabaja en condiciones seguras.
• Nunca modificar los dispositivos de seguridad. Controlar su
correcto funcionamiento regularmente.
• Mantener la máquina libre de hierba, hojas u otros residuos acumulados. Limpiar las salpicaduras de aceite
o carburante y quitar cualquier cosa mojada con carburante. Dejar que la máquina se enfríe antes de guardarla.
• Si se golpea un objeto ajeno, hay que pararse e inspeccionar
la máquina. Reparar, si es necesario, antes de volver a poner
en marcha.
• Nunca hacer ningún ajuste o reparación con el motor en
función.
• Controlar los componentes del captador de hierba y la
protección de la descarga frecuentemente y sustituir
con partes recomendadas por el fabricante, en su caso.
• Las cuchillas del cortacésped son afiladas. Envolver la
cuchilla, ponerse guantes y poner la máxima atención cuando
se hacen operaciones en ellas.
• Controlar el funcionamiento del freno frecuentemente. Ajustar
y hacer las operaciones de mantenimiento cuando eso sea
necesario.
• Mantener y sustituir las etiquetas de seguridad e instrucción,
cuando sea necesario.
• Asegurarse de que el área esté libre de otras personas antes
de ponerla en marcha. para la máquina si alguien entra en
el área.
• Nunca llevar pasajeros.
• No cortar marcha atrás al no ser absolutamente necesario.
Mirar siempre abajo y delante mientras se procede atrás.
• Nunca llevar niños, incluso si hay las cuchillas apagadas.
Podrían caer y herirse seriamente o interferir con el funcionamiento seguro de la máquina. los niños que se han llevado
precedentemente pueden aparecer de pronto en el área de
corte por otro paseo y ser atropellados o tumbados por la
máquina.
• Mantener los niños fuera del área de corte y vigilados por
un adulto responsable que no sea el operador.
• Estar alerta y apagar la máquina si un niños entra en el
área.
• Antes y durante la marcha atrás, mirar adelante y abajo para
ver si hay niños pequeños.
• Cortar hacia arriba y abajo de una pendiente (15° Máx), no
de modo horizontal.
• Escoger una velocidad de marcha baja de modo que no sea
necesario pararse o cambiar estando en una pendiente.
• Evitar arrancar, pararse o girar en una pendiente. Si las ruedas pierden tracción, desconectar las cuchillas y proceder
despacio cuesta abajo en la pendiente.
• Si la máquina se para mientras va cuesta arriba, desconectar
las cuchillas, poner la marcha atrás y ir hacia atrás despacio.
• No girar estando en pendientes si no es necesario, y luego
girar despacio y gradualmente cuesta abajo, si es posible.
3
ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO
Capacidad y Tipo 4 Galones
de gasolina: Regular Sin Plomo
Tipo de Aceite: SAE 30 (Sobre 32°F)
(API-SG-SL) SAE 5W30(Debajo32°F)
Capacidad de petróleo Con filtro: 1.8 L
BujÍa: Champion RC12YC
(Abertura: .030")
Velocidad de Delante: 0-5.8
Recorrido (MPH): Marcha Atrás: 0-2.1
Sistema de Carga: 15 Amps @ 3600 RPM
Batería: Amp/Hr: 35
Min. CCA: 280
Case Size: U1R
Torsión del Perno
de la Cuchilla: 45-55 Ft. Lbs.
RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE
• Lea y observe las reglas de seguridad.
• Siga un programa regular de mantenimiento, cuidado
y uso de su tractor.
• Siga las instrucciones descritas en las secciones
“Mantenimiento” y “Almacenamiento” de este Manual
del Dueño.
ADVERTENCIA: Este tractor viene equipado con un motor
de combustión interna y no se debe usar sobre, o cerca,
de un terreno no desarrollado cubierto de bosques, de
arbustos o de césped, o menos que el sistema de escape
del motor venga equipado con un amor ti gua dor de chispas
que cumpla con las leyes locales o estatales (si existen).
Si se usa un amortiguador de chispas, el operador debe
mantenerlo en condiciones de trabajo eficientes.
En el estado de California, la ley exige lo an te ri or (Sección
4442 del “California Public Re sourc es Code”). Otros estados pueden contar con otras leyes parecidas. Las leyes
federales se aplican en la tierras federales.
FELICITACIONES por la compra de su tractor. Ha sido
diseñado, planificado y fabricado para darle la mejor confiabilidad y el mejor rendimiento posible.
Su centro de Servicio más cer ca no tiene disponible amorti gua do res de chispas para el si len cia dor. (Vea la sección
de Partes de Repuesto en el man u al Inglés del dueño.)
En el caso de que se encuentre con cualquier problema que
no pueda solucionar fácilmente, haga el favor de ponerse
en contacto con un centro de servicio o con un otro centro
de servicio cualificado. Cuenta con técnicos bien capacitados y com pe ten tes y con las herramientas adecuadas
para darle servicio o para reparar este tractor.
Haga el favor de leer y de guardar este man u al. Estas
instruc-ciones le permitirán montar y mantener su unidad
en forma ade cua da. Siempre observe las “REGLAS DE
SEGURIDAD.”
TABLA DE MATERIAS
REGLAS DE SEGURIDAD ...................................................2-3
ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO..................................4
RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE ................................. 4
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS ...............................25-27
CONTRATAPA PARTES DE REPUESTO ........................ 28-40
4
PEDAZOS PARA LA MONTAJE
LlavesHoja de pendiente
(1) Tubo de desagüe
Llaves (2)
MONTAJE/PRE OPERACIÓN
Su tractor nuevo ha sido montado en la fábrica con la excepción de aquellas partes que no se han montado por razones
de envío.
HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA
EL MONTAJE
Un juego de llaves de tubo facilitará el montaje. A continuación se enumeran los tamaños de las llaves estándar.
(1) Llave de 3/4" (1) Medidor de pre-
(1) Llave de 9/16" sión de las llantas
(1) Pinzas
(1) Cuchillo para todo uso
Cuando en este manual se mencionan los términos “mano
de re cha” o “mano izquierda” se refiere a cuando usted se
encuentra en la posición de operación (sentado/a detrás
del volante de dirección).
PARA REMOVER EL TRACTOR DE
LA CAJA DE CARTÓN
AVISO: Si esta batería esta utilizada después del mes
y año indicado sobre la etiqueta (L) (la etiqueta que se
encuentra entre los terminales), cargue la batería por un
mínimo de una hora a 6-10 amps. (Vea “Bateria” en la
sección de Mantenimento de este manual).
AJUSTE EL ASIENTO (Vea Fig. 2)
• Siéntese sobre el asiento.
• Levante la palanca del ajuste (A) hacia arriba y mueva
el asiento hasta que alcance una posición cómoda que
le permita presionar completamente sobre el pedal del
freno.
• Desconecte la palanca para trabar el asiento en la
posición.
DESEMPAQUE LA CAJA DE CARTÓN
• Remueva todas las partes sueltas que estén accesibles,
y las cajas de partes, de la caja de cartón grande.
• Cortar a lo largo de las líneas de puntos en todos los
cuatro paneles de cartón. Remover los paneles de
cierre y aplanar los paneles laterales.
• Remueva la segadora y los materiales del embalage.
• Revise si hay partes sueltas adicionales o cartón y
re mué va las.
VERIFIQUE LA BATERIA (Vea Fig. 1)
• Levante el asiento a la posición elevada
L
02931
A
FIG. 2
AVISO: Ahora puede rodar o conducir su tractor fuera
de la corredera. Siga las siguientes instrucciones para
remover el tractor de la corredera.
ADVERTENCIA: Antes de empezar, leer, entender y
seguir todas las instrucciones presentes en la sección de
Operaciones de este manual. Asegurarse que el tractor
esté en un área bien ventilada. Asegurarse que la zona
delante del tractor esté libre de otras personas y objetos.
FIG. 1
5
MONTAJE/PRE OPERACIÓN
PARA HACER RODAR EL TRACTOR FUERA
DE LA CORREDERA (Vea la sección de la
operación para la localidad y la función de
los controles)
• Levante la palanca de levantamiento del accesorio a
su posición más alta.
• Suelte el freno de estacionamiento presionando el pedal
del freno.
• Ponga el control de la rueda libre en la posición de giro
libre para desenganchar la transmisión. (Vea “PARA
TRANS POR TAR” en la sección de Operación de este
ma nual).
• Haga rodar el tractor hacia delante fuera de la corredera.
REVISIÓN DE LA PRESIÓN DE LAS LLANTAS
Las llantas en su unidad fueron infladas demasiado en
la fábrica por razones de envío. La presión de las llantas
correctas es importante para obtener el mejor rendimiento
en el corte.
• Reduzca la presión de los neumáticos a la PSI que se
indica en estos.
REVISIÓN DE LA NIVEL ACIÓN DEL CONJUNTO
Para obtener los mejores resultados en el corte, la caja de
la segadora tiene que estar nivelada en la forma adecuada.
Vea “PARA NIVELAR LA CAJA DE LA SEGADORA” en la
sección de Servicio y Ajustes de este manual.
REVISIÓN DE LA POSICIÓN ADECUADA DE
TO DAS LAS CORREAS
Vea las figuras que aparecen para cambiar las correas de
impulsión de la cuchilla de la segadora y de movimiento en
la sección de Servicio y Ajustes de este manual. Verifique
que las correas sigan su paso correcto.
REVISIÓN DEL SISTEMA DE FRENOS
Una vez que usted haya aprendido a manejar su tractor,
verifique que el freno funcione correctamente. Ver “PARA
VERIFICAR SI FUNCIONA BIEN EL FRENO” en el capítulo
de servicio y ajustes de este manual.
✓LISTA DE REVISIÓN
Antes de operar y de disfrutar de su tractor nuevo, le
deseamos que reciba el mejor rendimiento y la mayor
satisfaccion de este producto de calidad.
Haga el favor de revisar la lista a continuacion:
✓ Se han completado todas las instrucciones de montaje.
✓ No quedan partes sueltas en la caja de cartón.
✓ La batería está preparada y cargada en for ma adecuada.
✓ El asiento ha sido ajustado en forma cómoda y apretado
en forma segura.
✓ Todas las llantas han sido infladas en forma adecuada.
(Para fines de envío, las llantas se inflaron demasiado
en la fábrica.)
✓ Asegúrese que el conjunto segador esté nivelado en
forma adecuada, de lado a lado y desde adelante
hacia atrás, para obtener los mejores resultados en el
corte. (Las llantas tienen que estar infladas en forma
adecuada para la nivelación.)
✓ Revise las correas de impulsión y de la segadora.
Asegúrese que recorran el paso adecuado alrededor
de las poleas y dentro de todos los fijadores de las
correas.
✓ Revise el alambrado. Fíjese que todas las conexiones
todavía estén seguras y que los alambres estén sujetos
en forma adecuada.
✓ Antes de conducir el tractor, asegúrese que el control
de rueda libre este en la posición de “transmisión enganchada” (Vea “PARA TRANSPORTAR” en la sección
de la Operación de este manual).
AL MISMO TIEMPO QUE APRENDE A COMO USAR SU
TRACTOR, PRESTE ATENCION EXTRA A LOS PUNTOS DE
IMPORTANCIA QUE SE PRESENTAN A CONTINUACION:
✓ El aceite del motor tiene que llegar al nivel adecuado.
✓ El estanque de combustible tiene que estar lleno con
gasolina sin plomo regular, nueva y limpia.
✓ Familiarícese con todos los controles – su ubicación y
su función. Opérelos antes de hacer arrancar el motor.
✓ Asegúrese que el sistema de frenos esté en una
condición de operación segura.
✓ Asegurarse de que el Sistema de Presencia del Ope-
rador y el Sistema de Funcionamiento Atrás (ROS)
funcionan de modo adecuado (Ver las Secciones de
Funcionamiento y Mantenimiento en este manual).
✓ Es importante purgar la transmisión antes de operar
su tractor por la primera vez. Siga las instrucciones adecuadas para el empiezo y para purgar (Vea
“PARA EMPESAR EL MOTOR” y “PARA PURGAR LA
TRANSMISIÓN” en la sección de la Operación de este
manual.
6
OPERACIÓN
Estos símbolos pueden aparecer sobre su tractor o en la literatura proporcionada con el producto. Aprenda y comprenda
sus significados.
MARCHA ATRÁS
MOTOR
APAGADO
ENSENDIDAS
ACCESORIO DEL
EMBRAGUE
ENGANCHADO
(Solamente para los
modelos automatico)
FUNCIONAMIENTO
LUCES
RUEDA LIBRE
NEUTRO
SISTEMA
ATRÁS (ROS)
COMBUSTIBLE
ACCESORIO DEL
EMBRAGUE
DESENGANCHADO
ALTO
MOTOR
ENCENDIDO
BATERÍA
BAJO
MOTOR
EN MARCHA
MARCHA
PEDAL DE FRENO /
DE EMBRAGUE
ATRÁS
ESTRANGU-
LACIÓN
ESTACIONAMIENTO
HACIA ADELANTE
PELIGRO indica un peligro que, si no se evita,
provoca muerte o lesiones graves.
ADVERTENCIA indica un peligro que, si no se evita,
puede provocar muerte o lesiones graves.
PRECAUCIÓN indica un peligro que, si no se evita,
puede provocar lesiones ligeras o moderadas.
RÁPIDO
P
FRENO DE
MARCHA
MANTENGA EL
MANTENGA EL
AREA DESPEJADA
AREA DESPEJADA
(Vea la sección de las reglas de seguridad)
LENTO
FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
CERRADO
ALTURA DE LA
SEGADORA
IGNICIÓN
ABIERTA
LEVANTAMIENTO
DE LA SEGADORA
15
PELIGROS DE
PENDIENTES
15
PELIGRO, GUARDE LAS
MANOS Y LOS PIES LEJOS
No seguir las siguientes instrucciones
puede provocar heridas o muerte. Los
símbolos de aviso de seguridadse utilizan
para identificar informaciones de seguridad
relativas a peligros que puedenprovocar la
muerte, heridas graves y/o daños a la
máquina.
PRECAUCIÓN cuando se utiliza sin el símbolo de aviso,
indica una situación que puede provocar daños al
tractor y/o al motor.
SUPERFICIES CALIENTES indica un peligro que, si no se evita, puede provocar la muerte, lesiones
graves y/o danos a la máquina.
FUEGO indica un peligro que, si no se evita, puede
provocar la muerte, lesiones graves y/o danos
a la máquina.
7
OPERACIÓN
FAMILIARICESE CON SU TRACTOR
LEA ESTE MANUAL DEL DUEÑO Y LAS REGLAS DE SEGURIDAD ANTES DE OPERAR SU TRACTOR
Compare las ilustraciones con su tractor para familiarizarse con las ubicaciones de los diversos controles y ajustes.
Guarde este manual para referencia en el futuro.
P
P
D
N
B
Q
C
A
M
F
H
E
G
K
L
J
FIG. 3
Nuestros tractores cumplen con los estándares de seguridad del
American National Standard Institute.
(A) PALANCA DEL LEVANTAMIENTO DEL ACCESORIO
– Se usa para levantar, bajar y ajustar el conjunto segador
o los demás ac ce so rios montados en su tractor.
(B) PEDAL DEL EMBRAGUE/FRENO – Se usa para
desembragar y frenar el tractor y para hacer arrancar el
motor.
(C) PALANCA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
– Ase gu ra el pedal del embrague/freno en la posición del
freno.
(D) CONTROL DE ACELERACIÓN – Se usa para controlar la ve lo ci dad del motor.
(E) INTERRUPTOR DEL EMBRAGUE DEL ACCESORIO
– Se usa para enganchar las cuchillas segadoras, o los
demás ac ce so rios montados en su tractor.
(F) INTERRUPTOR DE IGNICIÓN – Se usa para hacer
arrancar o hacer parar el motor.
(G) SISTEMA DE FUNCIONAMIENTO HACIA ATRÁS
(ROS) en posición “ON” – Permite la operación del
conjunto segador o otro accesorio accionado mientras
que en revés.
(H) INTERRUPTOR DE LA LUZ – Enciende y apaga las
luces de lan te ras.
(J) PALANCA DE MANDO CRUCERO – Se utiliza para
fijar el movimiento hacia adelante del tractor a la velocidad
deseada sin apretar el pedal de marcha atrás.
(K) PEDAL DE MARCHA ADELANTE – Se utiliza para el
movimiento del tractor hacia adelante.
(L) PEDAL DE MARCHA ATRÁS – Se utiliza para el
movimiento del tractor hacia atrás.
(M) CONTROL DE RUEDA LIBRE – Desengancha la
trans-misión para empujar o arrastrar.
(N) CONTROL DE ESTRANGULACIÓN – Se usa cuando
se hace arrancar un motor frío.
(P) DISPOSITIVO DE AVISO DE SERVICIO / CRONÓ-
METRO – Indica cuándo hay que hacerles el servicio al
motor y a la cortadora.
(Q) PUERTO DE LA ENGERGIA 12 VOLT – Se usa para
los accesorios 12-volt.
8
OPERACIÓN
La operación de cualquier tractor puede hacer que salten objetos extraños dentro de sus ojos,
lo que puede producir daños graves en éstos. Siempre use anteojos de seguridad o pro tec ciones para los ojos mientras opere su tractor o cuando haga ajustes o reparaciones. Recomendamos gafas de seguridad o una máscara de visión amplia de seguridad usada sobre las gafas.
COMO USAR SU TRACTOR
PARA AJUSTAR EL FRENO DE ES TA CIO NAMIEN TO (Vea Fig. 4)
Su tractor viene equipado con un interruptor sen sor que exige la presencia del operador. Cuando el motor está funcionando, si el operador trata de bajarse del asiento sin primero aplicar el freno de estacionamiento, se apagará el motor.
• Presione el pedal del freno (B) completamente y sostengalo.
• Jale hacia arriba la palanca del freno de mano (C) y
manténgala en esa posición; suelte gradualmente el
pedal del freno (B), y luego suelte la palanca del freno
de mano. Asegúrese que el freno de estacionamiento
va a sujetar el tractor en forma segura.
B
C
FIG. 4
PARADA (Vea Fig. 5)
CUCHILLAS DE LA SEGADORA -
• Mueva el interruptor del embrague del accesorio a la
posición desenganchado "dis en gaged" ( ).
MOTOR (Vea Fig. 6)
• Mover la palanca (D) de mando entre la posición de
velocidad media y máxima (rápida).
AVISO:Si no se mueve la palanca de mando entre la
posición de velocidad media y máxima (rápida), antes
de pararse, se puede causar un “retorno de llama” del
motor.
D
N
• Gire la llave de ignición (F) a la posición de apagado
“STOP” y remueva la llave al abandonar el tractor para
evitar el uso no autorizado.
• Nunca use la estrangulación (N) para parar el motor.
IMPORTANTE: Dejando el interruptor de la ignición en
cualquier posición otra que “STOP” causar i que la batería
se descargue (muerta).
AVISO: Bajo ciertas condiciones, cuando el trac tor está
parado con el motor andando en vacío, los gases de escape del motor caliente pueden hacer que el césped se
ponga “café.” Para eliminar esta posibilidad, siempre pare
el motor cuando pare el tractor en áreas con césped.
F
FIG. 6
( ) INTERRUPTOR
DEL EMBRAGUE
DEL ACCESORIO
“ENGANCHAR”
( ) INTERRUPTOR DEL
EMBRAGUE DEL
ACCESORIO
“DESENGANCHADO”
FIG. 5
IMPULSIÓN DE RECORRIDO -
• Para parar el mecanismo impulsor, presione el pedal
del freno completamente.
PRECAUCIÓN: Siempre pare el tractor
completamente, según se ha descrito
anteriormente, antes de abandonar la
posición del operador.
PARA USAR EL CONTROL DE LA ACELERACIÓN (D) (Vea Fig. 6)
Siempre opere el motor a una aceleración completa.
• Si el motor funciona a una velocidad inferior a la máxima
(rápida), su rendimiento disminuye.
• El rendimiento óptimo se obtiene a la velocidad máxima
(rápida).
PARA USAR EL CONTROL DE ESTRANGULACIÓN (N) (Vea Fig. 6)
Use el control de estrangulación cuando esté haciendo
arrancar un motor frío. No lo use para hacer arrancar un
motor caliente.
• Para enganchar el control de estrangulación, tire la manilla hacia afuera. Lentamente, empuje la manilla hacia
adentro para desengancharlo.
9
OPERACIÓN
MOVERSE HACIA ADELANTE Y HACIA
ATRÁS (Vea Fig. 7)
La dirección y la velocidad de movimientos están controlados por los pedales de marcha adelante y atrás.
• Poner en marcha el tractor y quitar el freno de mano.
• Apretar lentamente el pedal marcha adelante (K) y atrás
(L) para iniciar el movimiento. Más se aprieta el pedal
y mayor es la velocidad.
J
K
L
FIG. 7
UTILIZAR EL MANDO CRUCERO (Vea Fig. 7)
El mando crucero se puede utilizar sólo durante la marcha
hacia adelante.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
El control de velocidad crucero sólo debe usarse mientras el
tractor esté en labores de siega o transportación, moviéndose
sobre superficies que estén relativamente planas y rectas.
Otras condiciones de trabajo, como la poda, que requiere velocidades bajas, podrían desengranar el control de velocidad
crucero. No emplee el control de velocidad crucero mientras
el tractor se desplaza por elevaciones, terrenos escarpados o mientras el tractor esté en labores de poda o virando.
• Con el pedal (K) de marcha adelante apretado a la velocidad deseada, mover la palanca de mando de crucero
hacia adelante hasta la posición “SET” y mantenerla
mientras se levanta el pie del pedal, luego soltar la
palanca (J) de mando de crucero.
Para desconectar el mando de crucero, e pujar la palanca
hacia atrás en la posición “OFF”, o apretar completamente
el pedal del freno.
• Coloque la palanca elevadora en la ranura de la altura
deseada.
La gama de la altura de corte es de aproximadamente
1 a 4 pulgadas. Las alturas se miden desde el suelo a
la punta de la cuchilla cuando el motor no está funcionando. Estas alturas son aproximadas y pueden variar
dependiendo de las con di cio nes del suelo, de la altura
del césped y del tipo del césped que se está segando.
• El césped promedio debe cortarse aproximadamente
a 2-1/2 pulgadas du rante la temporada fría y sobre 3
pulgadas durante los meses calurosos. Para obtener
un césped más saludable y de mejor apariencia,
siegue a menudo y después de un crecimiento moderado.
• Para obtener el mejor rendimiento de corte, el césped
que tiene más de 6 pulgadas de altura debe segarse
dos veces. Haga el prim er corte relativamente alto; el
segundo a la altura deseada.
PARA AJUSTAR LAS RUEDAS
CALIBRADORAS (Vea Fig. 9)
Las ruedas calibradoras están bien ajustadas cuando
se encuentran un poco a distancia del terreno al mismo
tiempo que la segadora esté a la altura de corte deseada.
Entonces las ruedas calibradoras mantienen el conjunto
segador en posición para prevenir el corte raspeo en casi
todos los terrenos.
AVISO: Ajuste las ruedas calibradoras con el trac tor en
una superficie ni ve la da plana.
• Ajuste la segadora a la altura de corte deseada con
la manilla de ajuste de altura (Vea “PARA AJUSTAR
LA ALTURA DE CORTE DE LA SEGADORA” en la
sección de Operación de este manual).
• Con la segadora a la altura deseada para la posición de
corte, se tienen que montar las ruedas calibradoras de
modo que queden un poco sobre el suelo. Instale las
ruedas calibradoras en el agujero adecuado. Apriete
con seguridad.
• Repita el procedimiento para el lado opuesto instalando
la rueda calibradora en el mismo agujero de ajuste.
PARA AJUSTAR LA ALTURA DE CORTE DE
LA SEGADORA (Vea Fig. 8)
La posición de la palanca elevadora (A) determina a qué
altura se cortará el césped.
A
FIG. 8
FIG. 9
10
OPERACIÓN
PARA OPERAR LA SEGADORA
Su tractor viene equipada con un interruptor sen sor que
exige la presencia del operador. Si el motor está funcionando y el em bra gue del accesorio está enganchado y el
operador trata de bajarse del asiento, se apagará el motor.
Tiene que mantenerse sentado completa y centralmente
en el asiento para impedir que el motor vacile o se apague
cuando se opere su equipo en terreno disparejo, áspero
o en cerros.
• Elija a qué altura cortará el césped por medio de la
palanca elevadora.
• Haga arrancar las cuchillas de la segadora enganchando el control del embrague del accesorio.
PARA PARAR LAS CUCHILLAS DE LA SEGADORA –
desenganche el control del embrague del accesorio.
PRECAUCIÓN: No opere la segadora
sin, ya sea, el recogedor de césped
completo en las segadoras así equipadas o con la pro tec ción contra la
descarga en su lugar. (Vea Fig. 10)
S
FIG. 10
FUNCIONAMIENTO ATRÁS (Vea Fig.11)
Tu tractor está equipado con el Sistema de Funcionamiento
Atrás (ROS). Cualquier tentativa del operador de viajar
marcha atrás con el embrague puesto apagará el motor
a menos que la llave de ignición se ponga en la posición
de “ON” del ROS.
ATENCIÓN: Ir marcha atrás con el embrague puesto
para cortar, no es recomendable. Poniendo el ROS en
posición “ON”, para permitir el funcionamiento atrás con
el embrague puesto, se tiene que hacer sólo cuando el
operador lo considera necesario para reposicionar la máquina con el dispositivo embragado. No siegue en revés
a menos que sea absolutamente necesario.
USAR EL SISTEMA DE FUNCIONAMIENTO ATRÁS -
• Presionar el pedal freno hasta el fondo.
• Con el motor en marcha, girar la llave del interruptor
de la ignición en el sentido inverso al de las agujas del
reloj hasta la posición “ON”.
• Mirar abajo y detrás antes de ir hacia atrás.
• Presione lentamente el pedal reverso de la impulsión
para comenzar el movimiento.
• Cuando el uso del ROS es más necesario, dé vuelta a
la llave de ignición en el sentido de las agujas del reloj
hasta la posición “ON”.
PARA OPERAR EN CERROS
ADVERTECIA: No maneje hacia arriba o
hacia abajo en cerros con pendientes supe rio res a 15° y no maneje atravesando
nin gu na pendiente. Utilice la guía de la
pendiente proporcionada en la parte
posteriora de este manual.
• Escoja la velocidad más lenta antes de arrancar hacia
arriba o hacia abajo en cerros.
• Evite parar o cambiar la velocidad en cerros.
• Si es absolutamente necesario el parar, empuje el pedal
de freno rápidamente a la posición de freno y en gan che
el freno de estacionamiento.
• Para volver a empezar con el movimiento, suelte len tamen te, el freno de estacionamiento y el pedal de freno.
• Apretar despacio el pedal apropiado hasta la posición
más lenta.
• Gire siempre lentamente.
PARA TRANSPORTAR (Vea Fig. 3 & 12)
Cuando empuje o arrastre su tractor asegúrese de desenganchar la transmisión poniendo el control de la rueda
libre en la posición de marcha de rueda libre. El control de
marcha de rueda libre esta situado en la barra de tracción
trasera del tractor.
• Levante la palanca de levantamiento del accesorio a la
posición más alta con el con trol de levantamiento del
ac ce so rio.
• Tire del mando de la rueda libre hacia afuera y hacia
abajo hasta que se coloque en la guía y suéltalo de
manera que se mantenga en la posición de desenganchada.
• No empuje o arrastre el tractor a más de dos (2) MPH.
• Para volver a accionar la transmisión, invierta este proce di mien to.
AVISO: Para proteger el capó contra el daño cuando
transporte su tractor en un camión o remolcador, asegúrese
que el capó esté cerrado y asegurado al tractor. Use los
medios apro pia dos para amarrar el capó al tractor (cuerdas, cor de les, etc.).
TRANSMISIÓN ENGANCHADA
02219
TRANSMISIÓN DESENGANCHADA
FIG. 12
Posición
ROS “ON”
FIG. 11
Motor en
posición “ON”
REMOLQUE DE CARRETILLAS O OTROS
ACCESORIOS
Remolque solamente los accesorios recomendados y especificados por el fabricante del tractor. Use sentido común
cuado este remolcando. Las cargas pesadas, cuando este
yendo sobre una pendiente, son peligrosas, las llantas pueden perder su tracción con el terreno y pueden ocasionar
que pierda el control de su tractor.
11
OPERACIÓN
MECANISMO DE SERVICIO/CRONÓMETRO
El mecanismo de aviso de servicio muestra el número total
de horas que ha estado en funcionamiento el motor, y se
enciende y se apaga de manera intermitente cuando el
motor o la cortadora necesitan servicio. Cuando se requiere
servicio, el mecanismo de aviso de servicio se enciende
y se apaga intermitentemente por un lapso de dos horas.
Para hacerles el servicio al motor y a la cortadora, lea el
capítulo de Mantenimiento de este manual.
NOTA: El dispositivo de aviso de servicio funciona cuando
la llave de ignición o arranque se encuentra en cualquier
posición menos en “STOP” (“PARE”). A fin de garantizar la
precisión de la lectura, asegúrese de que el arranque permanezca en la posición “STOP” cuando el motor esté apagado.
ANTES DE HACER ARRANCAR EL MO TOR
REVISE EL NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR
El motor en su tractor ha sido enviado desde la fábrica
lleno con aceite de calidad para verano.
• Revise el aceite del motor con el tractor en terreno nivelado.
• Remueva la tapa/varilla indicadora de nivel de relleno del
aceite y límpielas, vuelva a insertar la varilla indicadora
de nivel y atornille la tapa hasta que quede apretada,
espere por unos cuantos segundos, remuévala y lea el
nivel del aceite. Si es necesario, agregue aceite hasta
que se haya al can za do la marca lleno (FULL) en la varilla
indicadora de nivel. No lo llene demasiado.
• Para la operación en clima frío, debe cambiar el aceite
para poder arrancar más fácilmente (Vea “Tabla de Viscosidad Del Aceite” en la sección de Mantenimento de
este manual).
• Para cambiar el aceite del motor, vea la sección de
Mantenimento en este manual.
AGREGUE GASOLINA
• Llene el estanque de combustible. Llene hasta la parte
inferior del cuello de relleno del estanque de gasolina.
No lo llene demasiado. Use gasolina regular, sin plomo,
nueva y limpia con el mínimo de 87 octanos. (El uso de
gasolina con plomo aumentará los depósitos de óxido de
plomo y carbono y se reducirá la duración de la válvula).
No mezcle el aceite con la gasolina. Para asegurar que
la gasolina utilizada sea fresca compre estanques los cuales puedan ser utilizados durante los primeros 30 días.
PRECAUCIÓN: Limpie el aceite o el
com bus ti ble derramado. No al ma ce ne,
derrame o use gasolina cerca de una
llama expuesta.
IMPORTANTE: Cuando se opere en temperaturas por de-
bajo de 32°F (0°C) use gasolina de invierno limpia y nueva
para auedar a asegurar un buen arranque en clima frío.
PRECAUCIÓN: Com bus ti bles mezclados con alcohol (conocidos como gasohol, o el uso de etanol o
metanol) pueden atraer la humedad, la que con duce
a la separación y formación de ácidos durante el
almacenamiento. La gasolina acídica puede dañar
el sistema del com bus ti ble de un motor durante el
almacenamiento. Para evitar los problemas con el
motor, se debe vaciar el sistema de combustible
antes de guardarlo por un período de 30 días o más.
Vacíe el estanque de combustible, haga arrancar
el motor y hágalo funcionar hasta que las líneas
del com bus ti ble y el carburador queden vacíos. La
próxima temporada use com bus ti ble nuevo. Vea
las Ins truc cio nes para el Almacenamiento para
más información. Nunca use productos de limpieza
para el motor o para el carburador en el estanque
del com bus ti ble pues se pueden producir daños
per ma nen tes.
PARA HACER ARRANCAR EL MOTOR (VEA FIG. 3)
Al hacer arrancar el mo tor por la primera vez o si se ha
acabado el com bus ti ble del mo tor, se necesitará tiempo
para el arranque ex tra para mov er el com bus ti ble desde
el estanque hasta el mo tor.
• Asegúrese que el con trol de rueda libre este en la
posición enganchada.
• Siéntase en el sillón en la posición de operación, suelte el
ped al del freno y ponga el freno de estacionamiento.
• Mueva el embrague del accesorio a la posición desenganchado disengaged.
• Mueva el con trol de la aceleración a la posición de rápido.
• Tire el con trol de estrangulación a la posición de
estrangulación para el arranque de un mo tor frío.
Para el arrancar un mo tor caliente el uso del con trol
de la estrangulación puede que no sea necesario.
AVISO: An tes de arrancar, lea las instrucciones siguientes
para el arran que en clima frío y templado.
• Inserte la llave en la ignición y gire la llave en el sentido
que giran las manillas del reloj a la posición de arranque
start, y suelte la llave tan pronto como arranque el motor. No haga funcionar el arrancador continuamente por
más de quince segundos por minuto. Si el motor no
arranca después de varios intentarlos, mueva el control
de la estrangulación hacia adentro, espere unos cuantos
minutos y trate de nuevo. Si el mo tor sigue sin funcionar,
estire del control de la estrangulación y trate de nuevo.
ARRANQUE CON TIEMPO TEMPLADO (50° Y MÁS)
• Cuando arranque el motor, empuje el control de la es trangu la ción hasta que el motor empiece a funcionar más
sua ve men te. Si el motor empieza a funcionar mal, estire
del con trol de la estrangulación un poco por unos cuantos
segundos y entonces continué a empujar lentamente el
control.
• Los accesorios y el embrague de suelo ahora puede ser
utilizados. Si el motor no acepta esta carga, vuelva a
arrancar el mo tor para permitirle que se caliente por un
minuto, utilizando el estrangulador como describido arriba.
ARRANQUE CON TIEMPO FRÍO (50° Y MENOS)
• Cuando arranque el motor, empuje lentamente el control
de la estrangulación hacia adentro hasta que el motor
empiece a funcionar suavemente. Siga empujándolo
poco a poco permitiendo que el motor acepte pequeños
cambios de velocidad y carga, hasta que este completamente hacia adentro. Si el motor empieza a funcionar mal,
estire del control de la estrangulación un poco por unos
cuantos segundos y continúe a empujar el control hacia
adentro. Esto puede requerir que el motor se caliente
por unos cuantos minutos, depende de la temperatura.
12
OPERACIÓN
CALENTAMIENTO PARA LA TRANSMISION AUTOMATICA
Antes de conducir la unidad en un tiempo frío, la transmisión debe ser calentada como las instrucciones siguientes:
• Asegúrese que el tractor este situado en una superficie
nivelada.
• Alivie el freno de estacionamiento y deje que el freno
vuelva a la posición de operación.
• Permita que la transmisión se caliente du rante un minuto.
Esto puede ser echo du rante el tiempo de calentamiento
del motor.
• Los accesorios pueden ser utilizados du rante el periodo
del recalentamiento del mo tor después que la transmisión halla sido calentada y puede requerir que el control
de la es tran gu la ción sea estirado un poco.
AVISO: Si se encuentra a mucha altura (sobre 3000 pies) o
en clima frío (por debajo de 32°F [0°C]), la mezcla del combustible del carburador debe ser ajustada para el mejor rendimiento del motor. (Vea “PARA AJUSTAR EL CARBURADOR” en la sección de Servicio y Ajustes de este manual).
PURGAR LA TRANSMISIÓN
PRECAUCIÓN: Nunca enganche o
desen-ganche la palanca del control
de rue da libre cuando el motor esta
fun cio nan do.
Para asegurar la operación y ejecución adecuada, es re comen da do que la transmisión sea purgada antes de operar
el tractor para la primera vez. Este proceso removerá cualquier aire adentro de la transmisión que se halla formado
durante el trans por te de su tractor.
IMPORTANTE: SI POR ACASO SU TRANSMISIÓN
DEBE SER REMOVIDA PARA SERVICIO O REEMPLAZO, DEBE SER PURGADA DESPUÉS DE LA REINSTALACIÓN Y ANTES DE OPERAR EL TRACTOR.
• Para mayor seguridad, ubique el tractor en una super-
ficie nivelada, despejada de cualquier objeto y abierta,
con el motor apagado y el freno de mano puesto.
• Desenganche la transmisión poniendo el con trol de rue-
da libre en la posición de desenganchado (Vea “PARA
EL TRANS POR TE” en esta sección de este manual).
• Sentado en el asiento del tractor, empiece el motor. Des-
pués que este corriendo el motor, mueva el control de
es tran gu la ción a la posición de lento. Con la palanca de
rueda libre en la posición de neutral (N), desenganche
lentamente el embrague/el freno del pedal.
PRECAUCIÓN: En el transcurso, puede
que de pronto se pongan en movimiento
las ruedas.
• Mueva la palanca del control de movimiento a la
posición total de adelante y sujétela du rante cinco (5)
segundos. Mueva la palanca hacia la posición total de
marcha atrás y sujétela du rante cinco (5) segundos.
Repita este proceso tres (3) veces.
• Mueva la palanca del control de movimiento a la
posición de neutro (N). Apague el motor y embrague
el freno de estacionamiento.
• Enganche la transmisión poniendo el control de rueda
libre en la posición de conducir (Vea “PARA TRANSPORTAR” en esta sección del manual).
• Sentado en el asiento del tractor, empiece el motor. Des-
pués que este corriendo el motor, mueva el control de
es tran gu la ción media (1/2) velocidad. Con la palanca de
control de movimiento a la posición de neutro (N), lenta men te desenganche el embrague/el freno del ped al.
• Mueva lentamente la palanca de control de movimiento
hacia adelante, después que el trac tor se mueva
aproxi ma da men te cinco (5) pies, mueva lentamente
con la palanca de con trol de movimiento a la posición
contraria. Después que el tractor se mueva aproximadamente unos cinco (5) pies vuelva a poner la palanca
de control de movimiento en la posición de neutro (N).
Repita este procedimiento la palanca de con trol de
movimiento tres (3) veces.
Su transmisión esta ahora purgado y dispuesto para la
operación nor mal.
CONSEJOS PARA SEGAR
• No se pueden usar las cadenas para las llantas cuando
la caja de la segadora está adjunta al tractor.
• La segadora debe estar nivelada en forma adecuada
para obtener el mejor rendimiento al segar. Vea “PARA
NIVELAR LA CAJA DE LA SEGADORA” en la sección
de Servicio y Ajustes de este manual.
• El lado izquierdo de la segadora se debe usar para recorte.
• Maneje de modo que los recortes se descarguen en el
área que ya ha sido cortada. Mantenga el área de corte
a la derecha del tractor. Esto producirá una distribución
más pareja de los recortes y un corte más uniforme.
• Al segar las área grandes, empiece girando a la derecha
de modo que los recortes se descarguen, alejándose
de los arbustos, cercos, entradas de automóviles, etc.
Después de una o dos vueltas, siegue en la dirección
opuesta, haciendo virajes a la izquierda, hasta que termine (Vea Fig. 13)
00272
FIG. 13
• Si el césped está demasiado alto, se debe segar dos
veces para reducir la carga y los posibles peligros de incendio debido a los recortes secos. Haga el primer corte
re la ti va men te alto; el segundo a la altura deseada.
• No siegue el césped cuando está mojado. El césped
mojado taponará la segadora y dejará montones indeseables. Per mi ta que se seque el césped antes de segarlo.
• Siempre opere el motor con una aceleración com-
pleta cuan do siegue para asegurarse de conseguir
un mejor ren di mien to y una descarga apropiada de los
materiales. Regule la velocidad de recorrido seleccionando un cambio lo su fi cien te men te bajo para obtener un
rendimiento de corte de parte de su segadora y también
la calidad del corte deseada.
• Cuando opere con accesorios, seleccione una velocidad
de recorrido que se acomode al terreno y le permita
obtener el mejor rendimiento del accesorio que se está
usando.
13
MANTENIMENTO
ANTES DE
CA
DA USO
Revisar la operación del freno
Revisar la presión de las llantas
T
Vérifiéz la commande de présence
d'opérateur et le sistema d ROS
R
Revisar si hay sujetadores sueltos
A
Afilar/cambiar las cuchillas de la segadora
C
Tabla de lubricación
T
0
Revisar el nivel
R
Limpiar la batería y los terminales
Revisar el enfriamiento del transeje
Compruebe La Nivelación Del Cortacéspedes
Inspeccione las correas trapezoidales
Revisar el nivel del aceite del motor
Cambiar el aceite del motor (con filtro)
Cambiar el aceite del motor (sin filtro)
Limpiar el filtro de aire
Limpiar la rejilla de aire
Inspeccionar el silenciador/
amortiguador de chispas
Cambiar el filtro de aceite (si equipado)
Limpiar las aletas de enfriamiento
Cambiar la bujía
Cambiar el cartucho de papel del filtro de aire
Cambiar el filtro de combustible
1- Cambiar más a menudo cuando se opere bajo carga pesada o en
ambientes con altas temperaturas.
2- Dar servicio más a menudo cuando se opere en condiciones sucias
o polvorosas.
CADA
8
HORAS
RECOMENDACIONES GENERALES
La garantía de este tractor no cubre los artículos que han
estado sujetos al abuso o a la negligencia del operador.
Para recibir todo el valor de la garantía, el operador tiene
que mantener la se ga do ra según las instrucciones descritas en este manual.
Hay algunos ajustes que se tienen que hacer en forma
periódica para poder mantener su trac tor adecuadamente.
Al menos una vez cada estación comprobar si es necesario
efectuar los adjustes descritos en las secciones de Servicio
y Ajustes de este manual.
• Una vez al año, cambie la bujía, limpie o cambie el
filtro de aire y revise si las cuchillas y las correas están
desgastadas. Una bujía nueva y un filtro de aire limpio
aseguran una mezcla de aire-combustible adecuada y le
ayudan a que su motor funcione mejor y que dure más.
CADA
2
5
HORAS
3
4
1,2
3- Cambiar las cuchillas más a menudo cuando se siegue en suelo
arenoso.
4- No requerido si equipado con una batería libre de mantenimiento.
➀ Accesorio
de Grasa del
Rodamiento
de la Rueda
Delantera
CADA
50
HORAS
2
2
➀ Accesorio de
Grasa del Arbol
➀ Plancha
del engranaje
de Sec tor de
Dirección
1,2
CADA
00
1
HORAS
1
,
2
2
2
CADA
TEMPORADA
02956
ALMACENAMIENTO
➀ Accesorio de
Grasa del Arbol
➀ Accesorio
de Grasa del
Rodamiento de la
Rueda Delantera
➁ Motor
➀ Accesorio
de Grasa
del mandril
maint_sch-tractore.ROS.s
ANTES DE CADA USO
• Revise el nivel del aceite del motor.
• Revise la operación de los frenos.
• Revise la presión de las llantas.
• Verifique que el sistema de presencia del operado y
el sistema del ROS funcionen adecuatamente.
• Revise si hay sujetadores sueltos.
➀ Grasa de proposito general
➁ Refiérase a la sección del “MOTOR” en Mantenimiento
IMPORTANTE: NO ACEITE O ENGRASE LOS PUNTOS
PIVOTES, LOS QUE TIENEN RODAMIENTOS DE NILÓN
ESPECIALES. LOS LUBRICANTES VISCOSOS ATRAERÁN
POLVO Y MUGRE, LO QUE ACORTARA LA DURACIÓN DE
LOS RODAMIENTOS. SI CREE QUE LUBRICARSE, USE
SOLAMENTE UN LUBRICANTE TIPO GRAFITO DE POLVO
SECO EN FORMA MODERADA.
14
MANTENIMENTO
TRACTOR
Siempre observe las reglas de seguridad cuando dé mante ni mien to.
OPERACIÓN DEL FRENO
Si el tractor necesita más de cinco (5) pies para detenerse
a la máxima velocidad al cambio más alto en una superficie
nivelada, de hormigón o pavimentada, hay que hacerle el
servicio al freno. Ver “PARA VERIFICAR SI FUNCIONA
BIEN EL FRENO” en el capítulo de Servicio y ajustes de
este manual.
LLANTAS
• Mantenga todos los neumáticos con la presión de aire
adecuada (Ver la PSI que se indica en estos).
• Mantenga las llantas sin gasolina, aceite o substancias
químicas para control de insectos que pueden dañar
la goma.
• Evite los tocones, las piedras, las grietas profundas,
los objetos afilados y otros peligros que pueden dañar
a las llantas.
AVISO: Para arreglar las llantas perforadas y péra prevenir
que tenga llantas pinchadas a causa de pequeñas fugas,
puede comprar el sello para llantas de su comerciante de
partes de repuesto más cercano. Elsello previene que las
llantas se sequen y también la corrosión.
SISTEMA PRESENCIA OPERADOR Y SISTEMA FUNCIONAMIENTO ATRÁS (ROS)
Asegurarse de que el sistema de presencia del operador y el
sistema funcionamiento atrás funcionen bien. Si tu tractor no
función como descrito, reparar el problema inmediatamente.
• El motor no arrancará si el pedal de embrague/freno está
completamente presionado y el mando del embrague del
accesorio está desconectado
VÉRIFIÉZ SISTEMA PRESENCIA OPERADOR
• Cuando el motor está en marcha, cualquier tentativa del
operador de abandonar el asiento sin haber puesto el
freno de estacionamiento primero, apagará el motor.
• Cuando el motor está en marcha y el embrague del ac-
cesorio está conectado, cualquier tentativa del operador
de abandonar el asiento, apagará el motor.
• El embrague del accesorio no tendría que funcionar
nunca si el operador no está en su asiento.
Posición ROS “ON”
.
Motor en posición “ON”
(Operación Normal)
CUIDADO DE LA CUCHILLA
Para obtener resultados óptimos, las cuchillas de la cortadora deben estar afiladas. Reemplace las cuchillas que
estén gastadas, dobladas o dañadas.
PRECAUCIÓN: Usar solamente la hojas
de repuesto aprobada por el fabricante
de su cortacésped. Usar una hoja no
aprobada por el fabricante de su cortacésped es peligroso, puede dañar su
cortacésped y anular su garantía.
REMOCIÓN DE LA CUCHILLA (Vea Fig. 14)
• Levante la segadora a su posición más alta para permitir
el acceso a las cuchillas.
AVISO: Proteja sus manos con guantes y/o envuelva la
cuchilla con una tela gruesa.
• Remueva el perno de la cuchilla dandole vueltas en el
sentido inverso al de las agujas del reloj.
• Instale la nueva cuchilla con el estampado “THIS SIDE UP”
en la direccion de la segadora y del conjunto del mandril.
IMPORTANTE: Para asegurar la instalacion apropiada,
posicione el agujero central de la cuchilla con la estrella
del conjunto del mandril.
• Instale y apriete el perno de la cuchilla firmemente (Par
45-55 pies/libras).
IMPORTANTE: El perno especial de la cuchilla es termotratado.
CUCHILLA
AGUJERO
CENTRAL
PERNO DE LA
CUCHILLA
FIG. 14
CONJUNTO DEL
02
544
ESTRELLA
MANDRIL
8
2
8
2
0
VÉRIFIÉZ SISTEMA FUNCIONAMIENTO ATRÁS (ROS)
• Cuando el motor está en marcha con el interruptor de
llave en posición de motor “ON” y el embrague del accesorio conectado, cualquier tentativa del operador de
viajar marcha atrás, apagará el motor.
• Cuando el motor está en marcha con el interruptor de
llave del sistema de funcionamiento atrás (ROS) en la
posición “ON” y el embrague del accesorio conectado,
cualquier tentativa del operador de viajar marcha atrás,
NO apagará el motor.
15
0
2
4
6
3
MANTENIMENTO
GAMA DE TEMPERATURA ANTICIPADA ANTES DEL PROXIMO CAMBIO DE ACEITE
CALIDADES DE VISCOSIDAD DE SAE
-20 0 30 40
80
100
-30
-20 0
20 30 40
FC
32
-10
10
60
5W-30
SAE 30
BATERÍA
Su tractor cuenta con un sistema de carga de la batería
que es suficiente para el uso normal. Sin embargo, si se
carga la batería periódicamente, con un cargador de automóviles, se prolongará su duración.
• Mantenga la batería y los terminales limpios.
• Mantenga los pernos de la batería apretados.
• Mantenga los agu je ros de ventilación pequeños abiertos.
• Vuelva a cargar de 6-10 amperes por 1 hora.
AVISO: La bateria del equipo original de su trac tor no
becesita servicio. No intente abrir o remover las tapas o
cubiertas. No esnecesario añadir o verificar el nivel del
electrólito.
PARA LIMPIAR LA BATERÍA Y LOS TERMINALES
La corrosión y la mugre de la batería y de los terminales
pueden producir “escapes” de potencia en la batería.
• Remueva la protección de los terminales.
• Desconecte el cable de la batería NEGRO primero y
luego el cable de la batería ROJO y remueva la batería
del tractor.
• Enjuague la batería con agua corriente y séquela.
• Limpie los terminales y los extremos del ca ble de la
batería con un cepillo de alambre hasta que queden
brillantes.
• Cubra los terminales con grasa o parafina.
• Reinstale la batería (Vea “Reemplazar la Bateria” en la
sección de Servicio y ajustes de este manual).
CORREAS V
Revise las correas V para verificar si existe deterioro y
desgaste después de 100 horas de operación y cámbielas
si es necesario. Las correas no son ajustables. Cambie las
correas si empiezan a deslizarse debido al desgaste.
ENFRIAMIENTO DEL TRANSEJE
Las aletas de enfriamiento y el ventilador de la transmisión
tienen que mantenerse limpios para asegurar el enfriamiento adecuado.
No trate de limpiar el ventilador o la transmisión cuando
el motor esté funcionando o mientras la transmisión esté
caliente.
• Inspeccione el ventilador de enfriamiento para ase-
gurarse que las aspas del ventilador estén intactas y
limpias.
• Inspeccione las aletas de enfriamiento para verificar si
hay mugre, recortes de césped u otros materiales. Para
impedir daños a las juntas, no use un rociador de aire
compresado o de alta presión para limpiar las aletas de
enfriamiento
NIVEL DEL FLUIDO DE LA BOMBA DEL
TRANSEJE
El transeje ha sido sellado en la fábrica y el mantenimiento del
fluido no es necesario para la vida del transeje. En el caso de
que el transeje se filtrase o necesitase servicio, haga el favor
de ponerse en contacto con un centro de servicio o con un
otro centro de servicio cualificado.
MOTOR
LUBRICACIÓN
Use solamente aceite de detergente de alta calidad clasificado con la clasificación SG-SL de servicio API. Seleccione la calidad de viscosidad del aceite SAE según su
temperatura de operación esperada.
FIG. 15
AVISO: A pesar de que los aceites de multiviscosidad
(5W30, 10W30, etc.) mejoran el arranque en clima frío, estos aceites de multiviscosidad van a aumentar el consumo
de aceite cuando se usan en temperaturas sobre 32° F (0°
C). Revise el nivel del aceite del mo tor más a menudo,
para evitar un posible daño en el motor, debido a que no
tiene suficiente aceite.
Cambie el aceite después de 50 horas de operación o por
lo menos una vez al año si el trac tor se utiliza menos 50
horas el año.
Revise el nivel del aceite del cárter antes de arrancar el motor y después de cada ocho (8) horas de uso continuado.
Apriete la tapa del relleno/varilla indicadora de nivel del
aceite en forma segura cada vez que revise el nivel del aceite.
PARA CAMBIAR EL ACEITE DEL MOTOR (Vea Fig. 15 &16)
Determine la gama de la temperatura esperada antes
de cambiar el aceite. Todo el aceite debe cumplir con la
clasificación de servicio API SG-SL.
• Asegúrese que el tractor esté en una superficie nivelada.
• El aceite se drenará más fácilmente cuando esté caliente.
• Recoja el aceite en un envase adecuado.
• Remueva la tapa/varilla indicadora de nivel para relleno
del aceite. Tenga cuidado de no permitir que la mugre
entre en el motor cuando cambie el aceite.
• Quite el casquillo amarillo de la parte inferior de la válvula de
desagüe e instale el tubo de desagüe sobre la guarnición.
• Abra la válvula de desagüe empujando hacia dentro y
dando vuelta a la izquierda.
• Para abrirse, tire hacia fuera la válvula de desagüe.
VÁLVULA DE DESAGÜE DEL ACEITE
POSICIÓN
CERRADA Y
BLOQUEADA
CASQUILLO
AMARILLO
TUBO DE
DESAGÜE
FIG. 16
• Después de que el aceite haya drenado totalmente, cerrar
y bloquee la válvula de desagüe empujando hacia dentro y
dando vuelta en sentido de las agujas de un reloj hasta que
la clavija está en la posición bloqueada según lo mostrado.
• Remueva el tubo de desagüe y substituya el casquillo
sobre la guarnición inferior de la válvula de desagüe.
• Vuelva a llenar el motor con aceite a través del tubo de la
varilla indicadora de nivel para relleno del aceite. Vacíelo
lentamente. No lo llene demasiado. Para la capacidad
aproxi ma da vea las “Especificaciones del Producto”
sección de este manual.
• Use un medidor en la tapa/varilla indicadora del nivel
para relleno del aceite para revisar el nivel. Mantenga
el aceite en la línea de lleno (FULL) en la varilla indicadora de nivel. Apriete la tapa en el tubo en forma segura
16
cuando termine.
MANTENIMENTO
FILTRO DE ACEITE DEL MOTOR
Cambie el filtro de aceite del motor cada temporada o vez
por medio que cambie el aceite, si el tractor se usa más
de 100 horas en un año.
FILTRO DEL AIRE
Su motor puede sufrir averías y funcionar de manera incorrecta con un filtro del aire sucio. Déle servicio al filtro de
aire más a menudo si se usa en condiciones polvorosas.
Vea la manual de la motor.
LIMPIEZA DE LA REJILLA DE AIRE
La rejilla de aire debe mantenerse sin mugre y paja para
evitar el daño al motor debido al sobrecalentamiento. Límpiela con un cepillo de alambre o con aire comprimido para
re mov er la mugre y las fibras de goma secas, pegadas.
LIMPIEZA DE LA ENTRADA DE AIRE/AR EAS
DE ENFRIAMENTO
Para asegurar un enfriamiento adecuado, asegúrese que
la rejilla del césped, las aletas de enfriamiento, y otras
superficies ex ter nas del motor se mantengan limpias en
todo momento.
Cada 100 horas de operación (más a menudo bajo condiciones extremadamente polvorosas o sucias), remueva la
caja del ven ti la dor y otras tapas de enfriamiento. Limpie
las aletas de en fria mien to y las superficies externas, según
sea necesario. Ase gú re se que se vuelvan a instalar las
tapas de enfriamiento.
AVISO: Si se opera la máquina con una rejilla del césped
bloqueada, sucia, o con las aletas de enfriamiento taponadas, y/o las tapas de enfriamiento removidas se producirá
daño en el motor debido al calentamiento excesivo.
SILENCIADOR
Inspeccione y cambie el silenciador corroído y el amortiguador
de chispas (si viene equipado) pues pueden crear un peligro
de incendio y/o daños.
BUJÍA(S)
Cambie las bujía(s) al comienzo de cada temporada de
siega o después de cada 100 horas de operación, lo que
suceda pri me ro. El tipo de bujía y el ajuste de la abertura
aparecen en “ES PE CI FI CA CIO NES DEL PRODUCTO”
sección de este manual.
FILTRO DE COMBUSTIBLE EN LINEA (Vea
Fig. 17)
El filtro de combustible debe cambiarse una vez cada temporada. Si el filtro de combustible se tapona, obstruyendo
el flujo del combustible hacia el carburador, es necesario
cambiarlo.
• Con el motor frío, remueva el filtro y tapone las sec-
ciones de la línea de combustible.
• Ponga el filtro de combustible nuevo en su posición en
la línea de combustible con la flecha señalando hacia
el car bu ra dor.
• Asegúrese de que no hayan fugas en la línea del com-
bustible y que las grapas estén colocadas en forma
adecuada.
• Inmediatamente limpie toda la gasolina derramada.
ABRAZADERA
ABRAZADERA
FILTRO DE
COMBUSTIBLE
FIG. 17
LIMPIEZA
• Limpie todo material extraño del motor, la batería, el
asiento, el pulido, etc.
• Mantenga las superficies pulidas y las ruedas sin de rra-
mes de gasolina, aceite, etc.
• Proteja las superficies pintadas con cera tipo automotriz.
No recomendamos que se utilice una manguera de jardín
o agua a presión para limpiar el tractor a no ser que el motor
y la transmisión estén cubiertos para protegerlos del agua.
El agua en el motor y la transmisión acortan la vida útil
del tractor. Utilizar aire comprimido o un soplador de
hojas para remover hierba, hojas y basura del tractor y
cortacéspedes.
17
SERVICIO Y AJUSTES
ADVERTENCIA:PARA EVITAR LESIÓNES SERIAS, ANTES DE DAR CUALQUIER SERVICIO O DE
HACER AJUSTES:
• Presione el pedal de freno completamente y aplique el freno de estacionamiento.
• Ponga el embrague del accesorio en la posición desenganchado (DISENGAGED).
• Ponga la llave de ignición en la posición de apagado (STOP) y remuévala.
• Asegúrese que las cuchillas y que todas las partes movibles se hayan detenido completamente.
• Desconecte el alambre de la bujía y póngalo en donde no pueda entrar en contacto con ésta.
PARA DESMONTAR LA CORTADORA DE
CÉSPED (Vea La Fig. 18)
• Suelte el embrague poniéndolo en la posición “DISENGAGED” (“DESACTIVADO”).
• Baje la palanca elevadora de montaje a la posición de
más abajo.
• Ruede la correa de polea del motor (M).
• Desconecte la pieza de unión anterior (E) de la cortadora – retire el resorte de contención y la arandela.
• Por uno de los lados de la cortadora, desconecte el
brazo de suspensión de la cortadora (A) del chasis y
la pieza de unión posterior (C) de la barra posterior
de la cortadora (D) – retire los resortes de contención
y las arandelas.
• Por el otro lado de la cortadora, desconecte el brazo
de suspensión y la pieza de unión posterior.
CUIDADO: Una vez que se desconecten
las piezas de unión posteriores, la
palanca elevadora funcionará a resorte.
Sujete con fuerza la palanca elevadora
al cambiarla de posición.
• Deslice la cortadora por debajo del lado derecho del
tractor.
INSTALE LA SEGADORA (Vea La Figs. 18-22)
Asegúrese de que el tractor se encuentre en una superficie
nivelada, y ponga el freno de mano.
• Haga descender la palanca elevadora a su posición
más baja.
CUIDADO: La palanca elevadora funciona a resorte. Sujétela con fuerza,
hágala descender lentamente y tránquela en la posición más baja.
NOTA: Cerciórese de que los brazos de suspensión de
los lados de la segadora (A) estén dirigidos hacia adelante
antes de deslizarla por
• Deslice la SEGADORA por debajo del tractor hasta
que quede bien centrada debajo de éste.
B
F
18
C
D
A
FIG. 18
M
E
SERVICIO Y AJUSTES
• FIJE LOS BRAZOS DE SUSPENSIÓN LATERALES DE
LA CORTADORA (A) AL CHASIS - Ubique el orificio
del brazo encima de la clavija (B) que hay en la parte
exterior del chasis del tractor, y fíjelo con una resorte
de contención.
• Realice el mismo procedimiento en el otro lado del
tractor.
A
B
FIG. 19
• FIJE LAS PIEZAS DE PROPULSIÓN POSTERIORES
(C) – Levante la parte posterior de la cortadora, ubique
la ranura de la pieza de unión (D) por encima de la
clavija que hay en la barra posterior de la cortadora y
fíjela con una arandela y un resorte de contención.
C
D
• Introduzca el otro extremo de la pieza de unión (E) en
el orificio que se encuentra en la barra anterior de la
cortadora (H), y fíjelo por medio de una arandela y un
resorte de contención (J).
E
F
FIG. 21A
• Instale la correa pasándola por encima de la polea del
motor (M).
FIG. 21B
IMPORTANTE: Verifique que la correa encaje bien en
todas las ranuras de las poleas de la cortadora.
• Suba la palanca elevadora a la posición de más arriba.
• Si es necesario, ajuste las rueditas del calibre antes de
poner en funcionamiento la cortadora, como se ilustra
en el capítulo de Manejo de este manual.
J
H
M
FIG. 20
• FIJE LA PIEZA DE UNIÓN ANTERIOR (E) – Trabaje
por el lado izquierdo del tractor. Introduzca el extremo
de la barra de la pieza de unión por el orificio anterior
de la barra de suspensión anterior del tractor (F).
19
C
D
A
FIG. 22
B
F
M
E
SERVICIO Y AJUSTES
PARA NIVELAR LA SEGADORA
Asegúrese de que los neumáticos estén inflados a la PSI
que se indica en estos. Si están demasiado inflados o
poco inflados, el césped no le quedará bien cortado, lo
cual podrá llevarlo a pensar que la SEGADORA no está
bien regulada.
REGULACIÓN VISUAL DE LADO A LADO (Vea Fig. 23)
• Si todos los neumáticos están correctamente inflados y el
césped parece haber quedado cortado desparejo, determine qué lado de la cortadora está cortando más al ras.
NOTA: Según lo desee, puede subir el lado más bajo o
bajar el lado más alto de la segadora.
• Aborde el lado de la cortadora que quiera regular.
• Con una llave inglesa de 3/4” o de calibre regulable,
haga girar hacia la izquierda la tuerca de ajuste de la
pieza de unión (A) para bajar la cortadora, o bien hágala
girar hacia la derecha para subirla.
A
Haga girar la
tuerca hacia la
derecha para
subir la segadora
02948
FIG. 23
NOTA: Cada vuelta completa de la tuerca de ajuste hará
variar la altura de la cortadora aproximadamente 3/16”.
• Pruebe la regulación realizada cortando césped que aún
no haya cortado y observando cómo queda. Vuelva a
ajustar, en caso necesario, hasta obtener resultados
satisfactorios.
REGULACIÓN DE LA PRECISIÓN DE LADO A LADO
(Vea Fig. 24)
• Con todos los neumáticos correctamente inflados, estacione el tractor a nivel del suelo o en la entrada a la casa.
CUIDADO: Las cuchillas son afiladas.
Protéjase las manos con guantes o
envuelva las cuchillas con tela gruesa,
o bien haga ambas cosas.
Haga girar la
tuerca hacia la
izquierda para
bajar la segadora
AJUSTE DE DELANTE A ATRÁS (Vea Fig. 25 & 26)
IMPORTANTE: El piso debe quedar bien nivelado de
lado a lado.
Para que el césped le quede perfectamente cortado, las
cuchillas de la cortadora deben ajustarse de tal manera
que la punta anterior quede 1/8” a 1/2” más abajo que la
punta posterior cuando la cortadora se encuentre en su
posición más alta.
CUIDADO: Las cuchillas son afiladas. Protéjase las manos
con guantes o envuelva las cuchillas con tela gruesa, o
bien haga ambas cosas.
• Suba la SEGADORA a la posición más alta.
• Ubique cualquiera de las hojas de la cuchilla de tal
manera que la punta quede apuntando directamente
hacia adelante. Mida la distancia (B) que hay entre la
punta anterior y el suelo y entre la punta posterior y el
suelo.
• Si la punta anterior de la hoja de la cuchilla no está 1/8” a
1/2” más abajo que la punta posterior, diríjase a la parte
de adelante del tractor.
• Con una llave inglesa de 11/16” o de calibre regulable,
afloje la tuerca A, dándole varias vueltas para despejar
la tuerca de ajuste B.
• Con una llave inglesa de 3/4” o de calibre regulable, haga
girar la tuerca de ajuste de la pieza de unión anterior
(B) en sentido horario (ajustar) para elevar la parte de
adelante de la cortadora, o bien en sentido antihorario
(aflojar) para bajarla.
02548
B
B
FIG. 25
B
A
• Suba la SEGADORA a la posición más alta.
• A ambos lados de la cortadora, ubique la cuchilla hacia
un lado y mida la distancia (A) que hay entre el borde
inferior de la cuchilla y el suelo. Dicha distancia debe
ser la misma a ambos lados.
• En caso que sea necesario realizar un ajuste, lea los
pasos 2 y 3 de las instrucciones de Regulación visual
que aparecen más arriba.
• Vuelva a verificar las medidas y ajuste nuevamente, en
caso necesario, hasta que ambos lados queden iguales.
02966
A
A
FIG. 24
Ajuste la tuerca de
regulación de altura
B para levantar la
segadora
02950
Afloje la tuerca A primero
Afloje la tuerca
de regulación de
altura B para bajar
la segadora
FIG. 26
NOTA: Cada vuelta completa de la tuerca de ajuste hará
variar la altura de la cortadora 1/8”.
• Vuelva a verificar las medidas y ajuste nuevamente, en
caso necesario, hasta que la punta anterior de la hoja
de la cuchilla quede 1/8” a 1/2” más abajo que la punta
posterior.
• Mantenga en la posición la tuerca de ajuste por medio
de una llave inglesa, y apriete bien la tuerca contra dicha
tuerca de ajuste.
20
SERVICIO Y AJUSTES
PARA CAMBIAR LA CORREA DE IMPULSIÓN
DE LA CUCHILLA SEGADORA (VEA FIG. 27)
La correa de impulsión de la cuchilla segadora se puede
cambiar sin herramientas. Estacione el tractor en una superficie nivelada. Enganche el freno de estacionamiento.
REMOCIÓN DE LA CORREA –
• Remueva la segadora del tractor (Vea “PARA REMOVER LA SEGADORA” de esta sección de este
manual).
• Haga salir la correa de las poleas del mandril y de las
poleas de guía.
• Tire la correa alejándola de la segadora.
INSTALACIÓN DE LA CORREA
• Haga rodar la correa alredeor de ambas poleas del
mandrin y de las poleas-guías.
• Asegúrese las correas esten en todas las ranuras de
las peleas y al interior todas las guías de la correa.
• Instale la segadora (véa “ PARA INSTALAR LA SEGADORA “ en esta sección de este manual).
Polea del Man dril
Poleas de Guía
• Retire la correa del piñón central (E).
• Jale el cable de la correa hacia la parte de atrás del
tractor. Con mucho cuidado, retire la correa jalando
hacia arriba desde la polea de entrada de la transmisión
y por encima de las paletas del ventilador (F).
• Retire la correa jalando hacia abajo desde la polea del
motor y alrededor del embrague eléctrico (G).
• Deslice la correa hacia la parte de atrás del tractor,
retírela de la placa de dirección (H) y sáquela del tractor.
MONTAJE DE LA CORREA
• Instale la correa nueva pasándola de la parte de atrás a la
parte de adelante del tractor, por encima de la placa de dirección (H) y del vástago del pedal del embrague / freno (J).
• Jale la correa hacia la parte de adelante del tractor y pásela
alrededor del embrague y por sobre la polea del motor (G).
• Jale la correa hacia la parte de atrás del tractor. Con
mucho cuidado, pase la correa de arriba a abajo alrededor del ventilador de transmisión y por sobre la polea
de entrada (F). Asegúrese de que la correa esté dentro
del guardacorrea.
• Monte la correa en el piñón central (E).
• Pásela a través del piñón estacionario (C) y del piñón
del embrague (D).
• Vuelva a instalar la pieza de unión anti-rotación (B) del
lado derecho del tractor. Ajústela bien.
• Vuelva a conectar el arnés del embrague (A).
• Asegúrese de que la correa calce en todas las ranuras de
las poleas y dentro de todas las guías y guardacorreas.
• Monte la SEGADORA (Ver “PARA MONTAR LA SEGADORA” en este capítulo del manual).
Polea del Man dril
FIG. 27
PARA REEMPL AZAR LA CORREA DE TRANSMISIÓN DE LA FUERZA ELECTROMOTRIZ
(Vea Fig. 28)
Estacione el tractor en una superficie nivelada. Ponga el
freno de mano. Si necesita asistencia, del lado de abajo
del apoyapiés izquierdo hay una guía práctica para el
montaje de la correa
DESMONTAJE DE LA CORREA
• Desmonte la SEGADORA (Ver “PARA DESMONTAR
LA SEGADORA en este capítulo del manual).
NOTA: Observe toda la correa de transmisión de la fuerza
electromotriz y la posición de todas las guías y guardacorreas.
• Desconecte el arnés del cable del embrague (A).
• Quite la pieza de unión anti-rotación (B) que está del
lado derecho del tractor.
• Retire la correa del piñón estacionario (C) y del piñón
del embrague (D).
G
H
B
A
C
J
D
E
F
02953
electric
FIG. 28
21
SERVICIO Y AJUSTES
CONTROLAR Y AJUSTAR EL FRENO
Si el tractor exige más de cinco (5) pies para pararse a una
velocidad más alta en el cambio más alto en una superficie
nivelada de hormigón seco o pavimentada, entonces se
debe controlar y ajustar el freno.
CONTROL DEL FRENO
• Aparcar el tractor en una superficie nivelada de hor-
migón seco o pavimentada, presionar el pedal del
freno hasta el fondo y accionar el freno de estacionamiento.
• Desembragar la transmisión colocando el mando de la
rueda libre en la posición “transmisión desembragada”.
Tirar el mando de la rueda libre fuera y dentro la ranura
y soltar así se coloca en la posición desembragada.
Las ruedas traseras tiene que bloquearse y patinar cuando
se intenta empujar hacia adelante el tractor manualmente.
Sustituir las zapatas del freno o contactar otro centro de
servicio cualificado.
IMPRESIÓN / INCLINACIÓN DE LAS RUEDAS
DELANTERAS
La impresión e inclinación de las ruedas delanteras de
su nuevo tractor vienen así de fábrica y son normales.
La impresión y la inclinación de las ruedas delanteras no
son regulables. En caso que se produzca algún daño que
afecte la impresión o la inclinación de las ruedas delanteras
tal como vinieron de fábrica, póngase en contacto con un
centro de servicios centro de servicios autorizado.
PARA REMOVER L AS RUEDAS PARA HACER
REPARACIONES (Vea Fig. 29)
• Bloquee el eje en forma segura.
• Remueva la cubierta del eje, el anillo de retención y las
arandelas para permitir la remoción de las ruedas (la
rueda trasera contiene una llave cuadrada - no la pierda).
• Repare la llanta y vuélvala a montar.
• En las ruedas traseras solamente: alinee las ranuras en el
cubo de la rueda trasera en el eje. Inserte la llave cuadrada.
• Vuelva a colocar las arandelas e inserte el anillo de
retención en forma segura en la ranura del eje.
• Vuelva a colocar la cubierta del eje.
AVISO: Para arreglar las llantas perforadas y péra prevenir
que tenga llantas pinchadas a causa de pequeñas fugas, comprar de su commerciante y utilizar el sello para llantas. Elsello
previene que las llantas se sequen y también la corrosión.
PARA HACER ARRANCAR EL MOTOR CON
UNA BATERÍA BAJA (Vea Fig. 30)
ADVERTENCIA: Las baterías de ácidoplo mo generan gases explosivos.
Mantenga las chispas, las llamas y los
materiales para fumar alejados de las
baterías. Siempre use una protección
para los ojos alrededor de las baterías.
Si su batería está demasiado baja como para hacer arrancar el motor tiene que volverse a cargar. (Vea “Batería”
en la sección de Mantenimiento de este manual).
Si se usan “cables de em pal me” para un arranque de
emergencia, siga este procedimiento:
IMPORTANTE: SU TRACTOR ESTA EQUIPADO CON UN SISTEMA DE 12 VOLTS. EL OTRO VEHÍCULO TAMBIÉN TIENE QUE
TENER UN SISTEMA DE 12 VOLTS. NO USE L A BATERÍA DE SU
TRACTOR PARA HACER ARRANCAR A OTROS VEHÍCULOS.
PARA ADJUNTAR LOS CABLES DE EMPALME –
• Conecte cada extremo del cable ROJO con el terminal
(A-B) POSITIVO (+) de cada batería, preocupándose
de no hacer cortocircuito en el chasis.
• Conecte un extremo del cable NEGRO con el terminal (C)
NEGATIVO (-) de una batería completamente cargada.
• Conecte el otro extremo del cable (D) NEGRO con un
buena CONEXIÓN A TIERRA DEL CHASIS, alejado
del estanque de com bus ti ble y de la batería.
PARA REMOVER LOS CABLES, INVIERTA EL ORDEN
• El cable NEGRO primero del chasis y luego de la batería
completamente cargada.
• El cable ROJO al último de ambas baterías.
02614
Batería Débil o
Descargada
Batería
Completamente
Cargada
ANILLO DE
RETENCIÓN
CUBIERTA
DEL EJE
LLAVE CUADRADA
(RUEDA TRASERA
SOLAMENTE)
ARANDELAS
FIG. 29
FIG. 30
22
SERVICIO Y AJUSTES
REEMPLAZAR LA BATERIA (Vea Fig. 31)
ADVERTENCIA: No haga cortocircuito con los termi-
nales de la batería al permitir que una llave de tuerca
o cualquier otro objeto entre en contacto con ambos
terminales a la misma vez. Antes de ins ta lar la batería
remueva las pulseras de metal, los relojes de pulsera de
met al, los anillos, etc.
El terminal positivo tiene que conectarse primero para
evitar las chispas debido a la conexión a tierra por accidente.
• Levante el asiento a la posición elevada.
• Desconecte el cable de la batería NEGRO (A) primero y luego el cable de la batería ROJO y remueva la
batería del tractor.
• Instale la nueva batería con los términos en misma
posición como la batería vieja.
• Primero, conecte el cable de la batería ROJO (B) con
el terminal positivo (+) con el perno hexagonal y la
tuerca según se muestra. Apriételos en forma segura.
Deslize la cubierta terminal (C) sobre el terminal.
• Conecte el cable de conexión a tierra NE GRO al terminal negativo (-) con el perno hex ag o nal y la tuerca
que queden. Apriételos en forma segura.
• Sierre el capo.
A
(Negativo)
Cable Negro
ENTRECIERRE Y RELÉS
El alambrado suelto o dañado puede producir el mal funcio na mien to de su tractor, o que deje de funcionar, o le
impida el arrancar.
• Revise el alambrado. Vea el diagrama del alambrado
eléc tri co en la sección de Partes de Repuesto.
PARA CAMBIAR EL FUSIBLE
Cámbielo por un fusible tipo enchufable de 30 amps, tipo
au to mo triz. El sujetador del fusible está ubicado detrás
del tablero.
PARA REMOVER EL CONJUNTO DEL CAPÓ
Y dEL ENREJADO (Vea Fig. 32)
• Levante el capó.
• Desabroche el conector del alambre de las luces del-
anteras.
• Párese delante del tractor. Agarre el capó en los lados,
inclínelo un poco hacia el motor y sáquelo del tractor.
• Para volver a instalar el capó, asegúrese de volver a
conectar el conector del alambre de las luces.
Capó
Cubierta
Terminal
C
(Positivo)
Cable Rojo
B
02954
FIG. 31
PARA CAMBIAR LA BOMBILLA DE LA LUZ
DELANTERA
• Levante el capó.
• Tire el sujetador de la bombilla fuera del agujero en la
parte trasera del enrejado.
• Cambie la bombilla en el sujetador y empuje el sujetador de la bombilla, en forma segura, hacia atrás en el
agujero en la parte trasera del enrejado.
• Cierre el capó.
Conector del
alambre de las
Luces Delanteras
03076
FIG. 32
MOTOR
PARA AJUSTAR EL CABLE DE CONTROL
DE LA ACELERACIÓN
El control de la aceleración ha sido preajustado en la
fábrica y no debería necesitar ajustes. Re vise los ajustes
que se describen a continuación, antes de soltar el cable.
Si el ajuste es necesario, vea de manual de motor.
PARA AJUSTAR EL CARBURADOR
El carburador ha sido preajustado en la fábrica y no debería necesitar ajustes. Sin embargo, se pueden necesitar
ajustes de menor importancia para compensar por las diferencias en el combustible, temperatura, altura o carga. Si
el carburador ne ce si ta ajustes, vea de manual de motor.
23
ALMACENAMIENTO
Inmediatamente prepare su tractor para el almacenamiento
al final de la temporada o si el tractor no se va a usar por
30 días o más.
ADVERTENCIA: Nunca almacene el
tractor con gasolina en el estanque
dentro de un edificio en donde los gases
pueden al can zar una llama expuesta o
una chispa. Per mi ta que el motor se enfríe antes de almacenarlo en cualquier
recinto privado.
TRACTOR
Cuando el tractor se va a almacenar por cierto período
de tiempo, límpiela cuidadosamente, quite toda la mugre,
la grasa, las hojas, etc. Guárdela en una área limpia y
seca.
• Limpie todo el tractor (vea “LIMPIEZA” en la sección de
Mantenimiento en este manual).
• Inspeccione y cambie las correas, si es necesario (vea
las instrucciones para el cambio de las correas en la
sección de Servicio y Ajustes de este manual).
• Lubríquelo, según se muestra en la sección de Mantenimiento de este manual.
• Asegúrese que todas las tuercas, los pernos y los tornillos estén sujetados en for ma segura. Inspeccione
las partes movibles para verificar si hay daño, rotura o
desgaste. Cámbielas si es necesario.
• Retoque todas superficies pintadas oxidadas o picadas;
aplique lija antes de pintar.
MOTOR
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
IMPORTANTE: ES IMPORTANT EVITAR QUE SE FORMAN
DEPOSITOS DE GOMA EN PARTES FUNDAMENTALES DEL
SISTEMA DE COMBUS-TIBLE TALES COMO EL CARBURADOR,
EL FILTRO DEL COM BUS TI BLE, LA MANGUERA DEL
COMBUSTIBLES MEZCLADOS CON ALCOHOL (CONOCIDO
COMO GAS O HOL O QUE TIENEN ETANOL O METANOL)
PUEDEN ATRAER HUMEDAD, LO QUE CON DUCE A LA
SEPARACIÓN Y A LA FORMACIÓN DE ACUDOS DU RANTE
ELALMACENAMIENTO. LA GASOLINA ACIDICA PUEDE
DAÑAR EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE DE UN MOTOR
DU RANTE EL PERIODO DE ALMACENAMIENTO.
• Vaciar el depósito del carburante poniendo en marcha
el motor y dejándolo funcionar hasta que el carburante
termine el carburador esté vacío.
• Nunca use los productos para limpieza del carburador o
del motor en el estanque de com bus ti ble pues se pueden
pro du cir daños permanentes.
• Use combustible nuevo la próxima temporada.
AVISO: El estabilizador de combustible es una alternativa acep ta ble para reducir a un mínimo la formación de
depósitos de goma en el com bus ti ble durante el período
de almacenamiento. Agre gue estabilizador a la gasolina en
el estanque de combustible o en el envase para el almacenamiento. Siempre siga la proporción de mezcla que se
encuentra en el envase del estabilizador. Haga funcionar
el motor por lo menos 10 minutos después de agregar el
estabilizador, para permitir que éste llegue al carburador.
No vaciar la gasolina del estanque de gasolina y el carburador si se está usando estabilizador de combustible.
BATERÍA
• Cargue la batería completamente antes de guardarla.
• Después de cierto período de tiempo en almacenamiento, la batería puede necesitar volver a cargarse.
• Para ayudar a evitar la corrosión y las fugas de potencia
durante largos períodos de almacenamiento, se deben
des co nec tar los cables de la batería y se debe limpiar
cui da do sa men te (vea “PARA LIMPIAR LA BATERÍA
Y LOS TER MI NA LES” en la sección de Mantenimientode
este manual).
• Después de limpiarla, deje los cables desconectados y
póngalos en donde no puedan entrar en contacto con
los terminales de la batería.
• Si se remueve la batería del tractor para el almacenamiento, no la guarde directamente sobre concreto o
sobre su per fi cies húmedas.
ACEITE DEL MOTOR
Drene el aceite (con el motor caliente) y cámbielo con
aceite de motor limpio. (Vea “MO TOR” en la sección de
Mantenimiento” de este man u al.)
CILINDRO(S)
• Remueva la(s) bujía(s).
• Vacíe una onza de aceite a través del agujero(s) de la
bujía en el cilindro(s).
• Gire la llave de ignición a la posición de “Arranque” (Start),
por unos cuantos segundos para distribuir el acei te.
• Cambie por bujía(s) nueva(s).
OTROS
• No guarde la gasolina de una temporada a la otra.
• Cambie el envase de la gasolina si se empieza a oxidar.
La oxidación y/o la mugre en su gasolina producirán
problemas.
• Si es posible, guarde su unidad en un recinto cerrado y
cúbrala para protegerla con tra el polvo y la mugre.
• Cubra su unidad con un forro protector adecuado que
no retenga la humedad. No use plástico. El plástico no
puede respirar, lo que permite la formación de condensación, lo que producirá la oxidación de su unidad.
IMPORTANTE: NUNCA CUBRA EL TRACTOR MIENTRAS EL
MOTOR Y LAS AREAS DE ESCAPE TODAVIA ESTAN CALIENTES.
24
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS
PROBLEMA CAUSA CORRECCIÓN
No arranca 1. Sin combustible. 1. Llene el estanque de combustible.
2. Motor sin la 2. Vea “PARA ARRANCAR EL “ESTRAN
GULACIÓN” (CHOKE) MOTOR” en la
sección de operación.
3. Motor ahogado. 3. Espere varios minutos antes de tratar de arrancar.
4. Bujía mala. 4. Cambie la bujía.
5. Batería baja o descargada 5.
6. Filtro de aire sucio. 6. Limpie/cambie el filtro de aire.
7. Filtro de combustible sucio. 7. Cambie el filtro de combustible.
8. Agua en el combustible. 8. Vaciar el estanque de combustible
y el carburador, vuelva a llenar el estanque con gasolina nueva cambie
el filtro de combustible.
9. Alambrado suelto o dañado. 9. Revise todo el alambrado.
10. Carburador desajustado. 10.
desajustadas. centro de servicio cualificado.
Difícil de arrancar 1. Filtro de aire sucio. 1. Limpie/cambie el filtro de aire.
2. Bujía mala. 2. Cambie la bujía.
3. Batería baja o descargada. 3.
4. Filtro de combustible sucio. 4. Cambie el filtro de combustible.
5. Combustible rancio o sucio. 5. Vaciar el estanque de combustible
y vuelva a llenarlo con gasolina nueva.
6. Alambrado suelto o dañado. 6. Revise todo el alambrado.
7. Carburador desajustado. 7. Vea “Para ajustar el Carburador”
8.
centro de servicio cualificado.
El motor no da 1. Pedal del freno no presionado. 1. Presione el pedal del freno.
vuelta 2. El embrague del accesorio está 2. Desenganche el embrague del
enganchado. accesorio.
3. Batería baja o descargada. 3.
4. Fusible quemado. 4. Cambie el fusible.
5.
6. Alambrado suelto o dañado. 6. Revise todo el alambrado.
7. Interruptor de la ignición fallado. 7. Revise/cambie el interruptor de la ignición.
8. Solenoide o arrancador fallados. 8. Revise/cambie el solenoide o arrancador.
9. Interruptor(es) que exige(n) la 9. Póngase en contacto con un presencia del operador fallado. centro de servicio cualificado.
11. Válvulas del motor 11. Pongase en contacto con un
Válvulas del
Terminales de la batería corroídos.
motor desajustadas. 8. Pongase en contacto con un
5. Limpie los terminales de la batería.
Vuelva a cargar o cambie la bate
Vea “Para ajustar
en la sección de Servicio y Ajustes.
Vuelva a cargar o cambie la batería.
en la sección de Servicio y
Vuelva a cargar o cambie la batería.
el Carburador”
Ajustes.
ría.
El motor suena 1. Batería baja o descargada 1.
pero no arranca 2.
3
4. Solenoide o arrancador fallados. 4. Revise/cambie el solenoide o arrancador.
Pérdida de fuerza 1.
2. Aceleración en la posición de 2. Ajuste el control de la aceleración.
Terminales de la batería corroídos. 2. Limpie los terminales de la batería.
. Interruptor de la ignición 3. Revise todo el alambrado.
Corta mucho césped, muy rápido.
“ESTRANGULACIÓN” (CHOKE).
1. Eleve la altura de corte.
Vuelva a cargar o cambie la bate
ría.
25
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS
PROBLEMA CAUSA CORRECCIÓN
Pérdida de fuerza 3. Acumulación de césped, hojas y 3. Limpie la parte inferior de la caja
(continuado) basura debajo de la segadora. de la segadora.
4. Filtro de aire sucio. 4. Limpie/cambie el filtro de aire.
5. Nivel de aceite bajo/aceite sucio. 5. Revise el nivel de aceite/cambie el aceite.
6. Bujía fallada. 6. Limpie y vuelva a ajustar la abertura o cambie la bujía.
7. Filtro de combustible sucio. 7. Cambie el filtro de combustible.
8. Combustible rancio o sucio. 8. Vaciar el estanque de combustible y vuelva a llenarlo con gasolina nueva.
9. Agua en el combustible. 9. Vaciar el estanque de combustible y el carburador, vuelva a llenar el estanque con gasolina nueva y cambie el filtro de combustible.
10. Alambrado de la bujía suelto. 10. Conecte y apriete el alambre de la bujía.
11. Rejilla/aletas de aire del motor 11. Limpie las rejilla/aletas de aire del sucias. motor.
12. Silenciador sucio/taponado. 12. Limpie/cambie el silenciador.
13. Alambrado suelto o dañado. 13. Revise todo el alambrado.
14. Carburador desajustado. 14. Vea “Para ajustar el Carburador”
centro de servicio cualificado.
15. Válvulas del motor desajustadas. 15. Pongase en contacto con un
en la sección de Servicio y Ajustes.
Vibración excesiva 1. Cuchilla desgastada, doblada o 1. Cambie la cuchilla. Apriete el suelta. perno de la cuchilla.
2. Mandril de la cuchilla doblado. 2. Pongase en contacto con uncentro de servicio cualificado.
3. Parte(s) suelta(s)/dañada(s). 3. Apriete la(s) parte(s). Cambie las partes dañadas.
El tractor se pon 1. El sistema de funcionamiento 1. Girar el ROS en la posición "ON".
en marcha atrás atrás (ROS) no está "ON". Vea la sección de operación.
El motor continúa 1. Sistema de control que exige la 1. Revise el alambrado, los
funcionan do presencia del operador – interruptores y la conexiones.
cuando el operador seguridad fallado. Si no están correctas, pongase
se baja del asiento en contacto con un centro de
con el embra-gue servicio cualificado.
del accesorio
enganchado
Ma corte-disparejo 1. Cuchilla desgastada, doblada o 1. Cambie la cuchilla. Apriete el
suelta. perno de la cuchilla.
2. El conjunto segador no está 2. Nivele el conjunto segador. nivelado.
3. Acumulación de césped, hojas y 3. Limpie la parte inferior de la caja basura debajo de la segadora. de la segadora.
4. Mandril de la cuchilla doblado. 4. Pongase en contacto con un centro de servicio cualificado.
5. Los agujeros de ventilación del 5. Limpie alrededor de los mandriles conjunto segador taponados para abrir los de ventilación. debido a la acumulación de
de los mandriles.
césped, hojas y basura
alrededor
26
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS
PROBLEMA CAUSA CORRECCIÓN
Las cuchillas 1. Obstrucción en el mecanismo 1. Remueva la obstrucción.
segadoras no rotan del embrague.
2. La correa de impulsión de la 2. Cambie la correa de impulsión de
3. Polea de guía atascada 3. Cambie la polea de guía.
4. Mandril de la cuchilla atascado. 4. Pongase en contacto con un centro de servicio cualificado.
Mala descarga del 1. Velocidad del motor muy lenta. 1. Ponga el control de la aceleración
césped en la posición de “RÁPIDO” (fast).
2. Velocidad de recorrido 2. Cambie a una velocidad más lenta.
demasiado rápida.
3. Césped mojado. 3. Permita que se seque el césped antes de segar.
4. El conjunto segador no está 4. Nivele el conjunto segador. nivelado.
5. Presión de aire de las llantas 5. Revise las llantas para verificar baja o dispareja. que tienen la presión de aire adecuada.
6. Cuchilla desgastada, doblada o 6. Cambie/afile la cuchilla. Apriete el suelta. perno de la cuchilla.
7. Acumulación de césped, hojas y 7. Limpie la parte inferior de la caja basura debajo de la segadora. de la segadora.
8. La correa de impulsión de la 8. Cambie/ajuste la correa de segadora está desgastada o impulsión de la segadora. desajustada.
9. Las cuchillas están mal con 9. Vuelva a instalar las cuchillas el instaladas. borde afilado hacia abajo.
10. Cuchillas inadecuadas en uso. 10. Cambie por las cuchillas enumeradas en este manual.
11. Los agujeros de ventilación del 11. Limpie alrededor de los mandriles conjunto agujeros segador para abrir los de ventilación. taponados debido a la acumu- lación de césped, hojas y basura alrededor de los mandriles.
segadora está desgastada/dañada.
la segadora.
Las luz (ces) 1. El interruptor está “APAGADO” 1. “ENCIENDA” (ON) el interruptor.
delantera(s) no (OFF).
funcionando 2. Bombilla(s) o lámpara(s) 2.
quemadas.
3. Interruptor de la luz fallado. 3. Revise/cambie el interruptor de la luz.
4. Alambrado suelto o dañado. 4.
5
La batería no carga 1.
2.
3. Regulador fallado (si equipado). 3. Cambie el regulador.
4. Alternador fallado. 4. Cambie el alternador.
Pérdida de 1. El control de rueda libre está en 1. Ponga el control de rueda libre en
impulsión la posición “desenganchado” la posición “enganchado”
(dis en gaged). (disengaged).
2. La correa de impulsión de 2. Reemplace la correa de movimien-
impulsión de movimiento. to esta gastada, dañada o rota.
3. Aire atrapado en la transporte o 3. Purgue la transmisión. el servicio.
El motor tiene 1. El control de la aceleración del 1. Mueva el control de la aceleración
“contraexp- motor no fue ajustado en la a la posición de velocidad media y
losiones”cuando posición de velocidad media y máxima (rápida) antes de parar
se “APAGA” máxima (rápida) antes de parar el motor.
el motor.
. Fusible quemado. 5. Cambie el fusible.
Elemento(s) de la batería malo(s).
Malas conexiones de conexiones.