HTW IX21 User Manual

User
Manual
English
Manual de
usuario
Español
Manual de
Português
Thanks for choose
our product
Gracias por
escoger nuestro
producto
Obrigado por
escolher o nosso
produto.
IX21
AIRE ACONDICIONADO SPLIT
MANUAL DE USUARIO
IX21
Gracias por escoger nuestro producto.
Porfavor, lea este manual
atentamente antes de
usar el producto.
ESPAÑOL
1
1. Índice
1. Índice ....................................................................................... 3
2. Información de seguridad ......................................................... 5
3. Descripción de los componentes ............................................. 6
4. Indicadores del panel ............................................................... 7
5. Límites de funcionamiento ....................................................... 7
6. Control manual ......................................................................... 8
7. Ajuste del flujo de aire .............................................................. 8
8. Modos de funcionamiento ........................................................ 9
8.1 Modo AUTO ........................................................................................... 9
8.2 Modo SLEEP .......................................................................................... 9
8.3 Modo deshumidificador .......................................................................... 9
8.4 Consejos para un funcionamiento óptimo ........................................... 10
9. Limpieza ................................................................................. 10
9.1 Limpieza del filtro de aire ..................................................................... 10
9.2 Limpieza del filtro de carbón activo ..................................................... 11
10. Mantenimiento ..................................................................... 11
11. Síntomas y soluciones más habituales ................................ 11
12. Detección de averías ........................................................... 13
13. Control remoto ..................................................................... 14
2
14. Nombre y funciones de los indicadores en el control
................ 16
15. Modos de funcionamiento en el control remoto
........................ 17
15.1 Modo automático (AUTO) .................................................................. 17
15.2 Modo manual; Frío, Calor, Ventilación (COOL, HEAT, FAN) ............ 17
15.3 Modo deshumidificador (DRY) ........................................................... 17
15.4 Modo temporizador ............................................................................ 18
ESPAÑOL
3
2. Información de seguridad
Para prevenir cualquier accidente que pueda malherir alguna persona o provocar un daño material, lea y siga las siguientes instrucciones. Las acciones incorrectas o el ignorar estas instrucciones puede causar accidentes no deseados.
Advertencias
Conecte el equipo a una fuente de alimentación adecuada, de lo contrario pueden producirse descargas eléctricas o incendios por sobrecalentamiento eléctrico. No encienda o apague la unidad conectándola o desconectándola del circuito de alimentación mediante el interruptor automático, ya que podría provocar descargas eléctricas. En cualquier momento en el que pudiera detectar una anomalía en el equipo u oliera o viera humo en la máquina, deberá apagar rápidamente el equipo. Nunca deje que se moje el control remoto, podría ocasionar un cortocircuito o un fuego. Nunca utilice elementos punzantes y duros para manipular los mandos de la máquina, podría ocasionar daños importantes al equipo. Nunca reemplace los fusibles de la máquina por otros de mayor capacidad, podría ocasionar fuego por sobrecalentamiento eléctrico. No es bueno para su salud exponer su cuerpo durante largos periodos de tiempo a la corriente de aire de la máquina. No introduzca los dedos o cualquier otro objeto dentro de la rejilla de entrada o salida de aire de la máquina, el ventilador puede provocar grandes daños. No exponga ningún material inflamable (líquido o gaseoso) directamente a la máquina, puede provocar una explosión o un incendio. Cualquier reparación o inspección debe ser realizada por una persona cualificada. Una vez acabada la vida útil de los equipos, desinstálelos adecuadamente y entréguelos a una cadena de reciclaje. El enterrar componentes eléctricos en presencia de agua puede provocar óxidos que se pueden filtrar en la tierra y contaminarla. Hay que evitar el deshacerse de los equipos por los medios de basuras municipales. Se deben evitar las fugas de refrigerante en el circuito, su presencia mezclada con el aire en estancias de reducidas dimensiones puede provocar concentraciones nocivas para el ser humano. El gas refrigerante es inflamable. Después de una fuga, nunca encienda el equipo hasta que no haya sido reparada por una persona cualificada.
Precauciones
No utilice el aire acondicionado para otros propósitos que no sean el climatizar una estancia. No use el equipo para enfriar instrumentos de alta precisión, alimentos, animales, plantas u obras de arte. Para su limpieza, asegúrese antes de apagar el equipo. A modo de evitar cortocircuitos o fuego, mire de asegurar el contacto adecuado a la línea de tierra de su instalación. Nunca instale el contacto de tierra a algún elemento conductor de la instalación, como la tubería frigorífica de conexionado. No quite la rejilla de seguridad de los ventiladores, el fácil acceso a sus partes móviles puede provocar daños graves. No toque los equipos con las manos mojadas, puede ocasionar una descarga eléctrica. No coloque ningún objeto debajo del equipo susceptible de ser estropeado al ser mojado, la bandeja de condensados o el filtro se pueden obstruir y causar goteo de agua. Después de un largo tiempo sin usar el equipo debe inspeccionar la máquina para detectar posibles daños. Mantenga mínimamente ventilada la estancia para no viciar el aire aunque se emplee el aire acondicionado.
4
F
ig. 1
Asegure el drenaje de la máquina, la presencia de agua en los muebles de madera puede provocar daños importantes. No toque las partes internas de los equipos, podría provocar daños irreparables. No exponga animales, plantas o personas al aire directo de la máquina. Evite que los niños accedan a la unidad exterior, podrían sufrir daños graves. Evite que el flujo de aire se mezcle con componentes químicos que puedan provocar problemas de salud. No exponga la unidad a calor directa o a combustiones que puedan provocar malformaciones de la envolvente del equipo. No tenga encendida la máquina mientras se estén manipulando gases inflamables. Supervise o evite uso del equipo por parte de personas ancianas o niños pequeños.
3. Descripción de los componentes
Unidad interior
1. Panel frontal
2. Entrada de aire
3. Filtro de aire
4. Salida de aire
5. Rejilla de flujo de aire horizontal
6. Aleta de flujo de aire vertical
7. Display del panel
8. Control remoto
Unidad exterior
9. Tubería frigorífica
10. Entrada de aire (lateral y posterior)
11. Salida de aire
Nota
Todos los dibujos representados en este manual son una representación de equipos estándar, puede que no sea exactamente el modelo del que usted dispone.
Air inlet(rear)
Air inlet(side)
Air outlet
4
3
5
2
6
1
9
10
8
7
ESPAÑOL
5
4. Indicadores del panel
El panel de visualización y control de la unidad interior se muestra a continuación:
Indicador ION (Opcional): El indicador se ilumina cuando la función ionizador esta activa.
Indicador DEFROST: El icono se ilumina cuando la
unidad está realizando el ciclo de desescarche o cuando la unidad está funcionando en modo calor bajo la protección por baja temperatura en la impulsión de la unidad interior.
Display: La pantalla indica la temperatura de consigna seleccionada desde el mando
inalámbrico.
Indicador de funcionamiento: El indicador se ilumina cuando la unidad está en
funcionamiento.
Indicador TIMER: El indicador se ilumina cuando
el temporizador está activado.
5. Límites de funcionamiento
Este acondicionador de aire
ha sido diseñado para las siguientes temperaturas. Manténgalo en
funcionamiento dentro de estos márgenes
.
Modo
Temperatura
Refrigeración Calefacción Deshumidificador
Temperatura interior > 17ºC < 30ºC > 10ºC
Temperatura exterior 0º ~ 50ºC -15º ~ 30ºC 0º ~ 50ºC
Nota
Si se hace funcionar el equipo fuera de este rango de temperaturas, éste podrá funcionar de forma anómala. Con un rango de humedad relativa alta, es normal que la unidad interior de la máquina funcionando en modo frío condense mucha agua. El punto óptimo de trabajo del equipo se encuentra en la zona media dentro de este rango de temperaturas.
Fig. 2
Receptor infrarojos
6
6. Control manual
El control manual se utiliza temporalmente en caso de que el control remoto de la unidad se encuentre fuera de servicio.
Su funcionamiento se activa mediante un botón escondido dentro de la unidad interior. Para acceder a este botón, abra y levante la tapa frontal de la unidad interior hasta que oiga un ruido de ajuste, encontrará en un lateral del marco del filtro el botón de operación. Presione el botón hasta que el indicador AUTO del display se ilumine. La unidad funcionará en modo AUTO forzado (la temperatura de consigna por defecto será de 24ºC).
Precaución
Presione el botón para iniciar el modo AUTO forzado, púlselo nuevamente para detenerlo. Si pulsa el botón dos veces en cinco segundos, la unidad operará en modo COOL forzado. Esta función se utiliza únicamente para propósitos de prueba, por ello no la active a menos que sea necesario. Para restablecer el control remoto utilícelo normalmente.
7. Ajuste del flujo de aire
A continuación, se detallan los pasos para poder ajustar correctamente el flujo de aire de impulsión de la unidad interior:
- Proceda a ajustar la dirección del flujo verticalmente: con la unidad funcionando, presione el botón DIRECTION/ SWING del mando inalámbrico para variar en 6º el ángulo del álabe de descarga. Por cada pulsación, el álabe girará un cierto ángulo; si mantiene pulsado el botón, activará la función SWING.
- Proceda a ajustar la dirección del flujo horizontalmente: con la unidad funcionando, ajuste manualmente los deflectores verticales que se encuentran en el interior de la salida de aire de la unidad interior. Tenga precaución de no meter los dedos dentro de la unidad, podría sufrir daños tanto usted como la máquina.
Fig. 3
Fig. 4
Fig. 5
AU TO/ C OO L
Pulsador Manual
AUT O/ CO OL
Pulsador Manual
Anclajes
Range
Rango
Fig. 6
Deflector rodDeflector rodDeflector rod
Ajuste de Deflectores
ESPAÑOL
7
8. Modos de funcionamiento
8.1 Modo AUTO
Cuando se elije el modo AUTO, la unidad seleccionará automáticamente el modo de funcionamiento (calor/frío/ventilación) en función de la temperatura de consigna y la temperatura interior de la habitación. La unidad controlará la temperatura automáticamente en función de la temperatura de consigna establecida por el usuario. Si el modo AUTO no le resulta confortable, usted puede seleccionar las condiciones que desee de forma manual.
8.2 Modo SLEEP
Cuando pulse el botón SLEEP en el control remoto mientras la unidad se encuentra en modo automático, refrigeración o calefacción, la unidad incrementará (en refrigeración) o disminuirá (en calefacción) automáticamente 1ºC por hora. La temperatura de consigna permanecerá constante dos horas después. La función gobernará la unidad durante siete horas. La velocidad del ventilador se controlará automáticamente. Esta característica permite mantener la temperatura dentro de un rango confortable y ahorrar energía.
8.3 Modo deshumidificador
La temperatura y la deshumidificación serán controladas mediante el encendido y apagado del modo de refrigeración o ventilación. El indicador de la velocidad del ventilador se mantendrá en AUTO y utilizará la velocidad baja.
Fig. 7
Fig. 8
Fig. 9
Modo deshumidificador
8
8.4 Consejos para un funcionamiento óptimo
Ajuste la dirección de salida de aire para que esta no incida directamente sobre las personas. Ajuste a temperatura de consigna para conseguir el mayor confort posible. Cierre puertas y ventanas mientras la unidad se encuentre en los modos de calefacción y refrigeración. Utilice el botón TIMER ON del control remoto para establecer el momento de encendido que usted desea. No obstaculice la entrada o salida de aire con ningún objeto. Limpie los filtros periódicamente como se indica en este manual.
9. Limpieza
9.1 Limpieza del filtro de aire
El filtro de aire de la máquina previene la impulsión de suciedad y otras partículas que pueda haber en el aire ambiente. Su ensuciamiento obstaculiza el paso del aire y minimiza el rendimiento de la máquina, por ello se ha de limpiar el filtro cada 2 semanas de uso. Si el equipo de aire acondicionado está instalado en un lugar con un ambiente muy sucio, se deberá limpiar el filtro con más frecuencia. Si el filtro ha quedado dañado por alguna partícula o ha quedado obstruido por una suciedad que no se puede limpiar, se deberá cambiar por uno nuevo.
Procedimiento
- Abra la tapa frontal de la unidad interior y levántela hasta que oiga un ruido de encaje.
- Coja uno de los dos filtros por su parte inferior y desplácelo suavemente hacia arriba. Seguidamente, cuando se libere del encaje inferior, tire de él para sacarlo del equipo.
- Proceda de la misma forma con el otro filtro restante.
Una vez extraído el filtro se puede limpiar mediante un aspirador o con agua.
- Deje secar el filtro antes de volverlo a colocar.
- Inserte el filtro siguiendo los pasos a la inversa para su extracción.
Fig. 10
F
ig. 11
F
ig. 12
ESPAÑOL
9
9.2 Limpieza del filtro de carbón activo
El filtro de carbón activo elimina los trazos de amoníaco y previene los malos olores.
Para su limpieza siga el procedimiento:
- Retire el filtro de carbón activo siguiendo el procedimiento indicado en las figuras.
- Limpie el filtro de carbón activo una vez al mes y reemplácelo cada 5 meses.
- Limpie el filtro de carbón activo con una aspiradora y déjelo secar antes de volver a montarlo.
- Reinserte el filtro en su posición inicial.
10. Mantenimiento
Si la unidad va a permanecer un largo periodo de tiempo sin funcionar siga los siguientes consejos de mantenimiento:
- Haga funcionar el modo ventilador durante aproximadamente medio día para secar el interior de la unidad.
- Detenga el funcionamiento de la unidad y desconecte la energía.
- Limpie los filtros de aire como se ha indicado anteriormente. Comprobaciones antes de reiniciar el funcionamiento:
- Compruebe que el cableado se encuentra en buen estado y que la unidad está conectada.
- Compruebe que los filtros de aire están instalados.
- Compruebe que la salida y entrada de aire no se encuentran bloqueadas tras un largo periodo de inactividad.
11. Síntomas y soluciones más habituales
Síntoma 1. El sistema no funciona
El equipo no se enciende inmediatamente después de haber seleccionado su encendido y parpadea la lámpara de operación. El equipo está en modo preventivo y no encenderá el compresor hasta después de que pasen tres minutos de su último apagado. Si después de ese tiempo no se enciende, llame al servicio técnico.
Fig. 13
10
El equipo no enciende inmediatamente después de haber seleccionado su encendido y permanece encendida la luz de desescarche (DEFROST). El equipo está en modo calor y el compresor está descongelando la batería exterior, en unos pocos minutos volverá dar calor a la unidad interior; es una causa normal cuando las condiciones exteriores son severas.
Síntoma 2. Cambio de la velocidad del ventilador
El equipo cambia de forma automática la velocidad del ventilador cuando está en modo AUTO o en modo DESHUMIDIFICADOR, según los parámetros internos que le dictan según las temperaturas que detecta del ambiente y temperaturas de aire en batería. Sólo es posible controlar la velocidad del ventilador en modo FRÍO, CALOR Y VENTILACIÓN.
Síntoma 3. Se visualiza un vapor blanco que sale del equipo
El vapor blanco puede producirse como resultado de una gran diferencia de temperatura entre la entrada y la salida de aire en modo FRÍO, en un entorno con humedad relativa alta. Si procede de la unidad exterior, ese vapor blanco corresponde a la operación de desescarche. Ese vapor blanco es aire con una alta concentración de humedad que se ha producido en la acción de descongelación de la batería.
Síntoma 4. Se escuchan ruidos provenientes del equipo
Cuando está funcionando en modo frío o acabamos de apagar el equipo podemos llegar a escuchar un ruido parecido a un silbido proveniente de la expansión del gas en la tubería frigorífica. Es normal que en algún momento pueda acontecer este síntoma y suele pasar en el inicio de funcionamiento dejando de oírse pasado el tiempo para autorregularse. Si el sonido persiste avisar a un servicio técnico. Se escuchan crujidos provenientes de la máquina interior. Son causados por cambios bruscos de temperatura, sobretodo en modo CALOR, la dilatación o compresión de los materiales puede provocar estos crujidos, no es una avería de la máquina.
Síntoma 5. Sale suciedad de la máquina
Puede que una máquina nueva o que haya estado un largo período de tiempo sin funcionar, haya acumulado suciedad, por ejemplo polvo, al poner en marcha el ventilador éste sale expulsado.
Síntoma 6. La máquina emite olores
La batería y el filtro de la máquina van absorbiendo con el tiempo el olor que desprenden las maderas de los muebles, el sudor humano, el tabaco, las comidas,…que después puede ir emitiendo en su funcionamiento. Se debe limpiar con regularidad el filtro y la batería para evitar el crecimiento de bacterias y moho que absorbe todos estos hedores.
Síntoma 7. La máquina cambia a modo VENTILACIÓN
Cuando la temperatura interior alcanza la temperatura de consigna, el compresor se detendrá automáticamente, y la unidad cambiará a modo VENTILACIÓN automáticamente. El compresor reiniciará su funcionamiento cuando la temperatura interior se eleve en modo FRÍO, o descienda en modo CALOR.
ESPAÑOL
Loading...
+ 28 hidden pages