![](/html/28/28a8/28a8162ec3c413c8184a14c044860091dd6551effc488821152391103eab8c1a/bg1.png)
ESP
HT7003
MANUAL DE USUARIO
Copyright HT ITALIA 2015 Versión ES 1.00 - 26/01/2015
6. DESCRIPCIÓN DE LAS TECLAS FUNCIÓN
6.1 Tecla ON/OFF
La presión de la tecla ON/OFF permite el encendido/apagado del
instrumento
6.2 Tecla DH
Pulsando la tecla DH activamos la congelación del valor leido en
el visualizador. Aparecerá en pantalla el mensaje "DH”. Esta
modalidad puede ser desactivada si pulsamos nuevamente la
tecla DH
6.3 Función Autoapagado
A fin de conservar la pila interna, el instrumento se apaga
automáticamente después de aproximadamente 12 minutos sin
utilizar. El símbolo “APO” aparece en el visualizador cuando tal
función está activa
Pulsar dos vueltas la tecla ON/OFF para encendir el
instrumento despues de en ejecución de
autoapagado
7. INSTRUCCIONES PRELIMINARES
Este instrumento ha sido proyectado para su
uso en entornos con nivel de polución 2
Puede ser utilizado para medidas de
CORRIENTE CA en instalaciones con CAT III
300V
No efectúe medidas en circuitos que superen
los límites de corriente y tensión especificados
No efectúe medidas en condiciones
ambientales fuera de las limitaciones indicadas
en el § 8
Controle que las pilas esté instaladas
correctamente
Cuando el instrumento está conectado al
circuito en examen no toque nunca ningún
terminal inutilizado
Si, durante una medida, el valor o el signo de
la magnitud en examen permanece constante
controle si está activada la función HOLD
ATENCIÓN
ATENCIÓN
1. PRECAUCIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
El instrumento ha sido proyectado conforme a la directiva
IEC/EN61010-1, relativa a los instrumentos de medida electrónicos.
Para su seguridad y para evitar dañar el instrumento, le rogamos
que siga los procedimientos descritos en el presente manual y
preste particular atención a todas las notas precedidas por el
símbolo
ATENCIÓN
No efectúe medidas en entornos húmedos
No efectúe medidas en presencia de gas o
materiales explosivos, combustibles o en
ambientes con polvo
Evite el contacto con el circuito en examen si
no se están efectuando medidas
Evite contactos con partes metálicas
expuestas, con terminales de medidas
inutilizados, circuitos, etc
No efectúe ninguna medida si encuentra
alguna anomalía en el instrumento como
deformaciones, roturas, pérdidas de
sustancias, ausencia de visualizador, etc
Preste particular atención cuando se efectúen
medidas en circuitos con tensión superiores a
20V ya que existe el riesgo del choque
En el presente manual y en el instrumento se utilizan los siguientes
símbolos:
eléctrico
Atención: aténgase a las instrucciones indicadas en
el manual; un uso impropio puede causar daños al
instrumento o a sus componentes.
Instrumento con doble aislamiento
Para insertar/conectar el instrumento sobre/de
conductores desnudos bajo tensión utilice las
oportunas medidas de seguridad
Corriente CA
Referencia de tierra
ATENCIÓN: el símbolo adjunto indica que el
instrumento pila y sus accesorios deben ser
reciclados separadamente y tratados de modo
8. INSTRUCCIONES OPERATIVAS
correcto
8.1 Medida de Corriente CA
ATENCIÓN
Para obtener las características de
Incertidumbre declaradas por el instrumento,
posicione siempre el conductor lo más cerca
posible respecto al centro del toroidal
Cuando se aplica o desconecta el instrumento
de conductores desnudos, si no es posible
desconectar tensión, utilice las oportunas
medidas de seguridad (ejem. guantes
aislados) con el fin de evitar peligrosos shock
eléctricos al usuario y dañar el instrumento
Desconecte la tensión del circuito en prueba o
llevar guantes aislados antes de ejecutar la
medida
Mantener su mano debajo del visualizador
1. Pulsar la tecla ON/OFF para encendir el instrumento
2. Abra el toroidal y inserte el cable en el centro (ver figura – parte
izquierda)
3. No ejecutar medida con más cables inserte en el centro del
troidal (ver figura – parte derecha)
4. El valor de la corriente CA se mostrará en el visualizador
5. El mensaje "OL" indica que el valor de la corriente es superior al
fondo de escala
6. Para el uso de la función HOLD ver el § 6.2
7. Después de la medidas retire el instrumento del cable y apagarlo
con la tecla ON/OFF
durante la medida (ver § 5)
1.1 Instrucciones preliminares
TENCIÓN
Este instrumento ha sido proyectado para su
uso en entornos con nivel de polución 2
Puede ser utilizado para medidas de
CORRIENTE CA en instalaciones con CAT III
300V
No efectúe medidas en circuitos que superen
los límites de corriente y tensión especificados
No efectúe medidas en condiciones
ambientales fuera de las limitaciones indicadas
en el § 8
Controle que las pilas esté instaladas
correctamente
Cuando el instrumento está conectado al
circuito en examen no toque nunca ningún
terminal inutilizado
Si, durante una medida, el valor o el signo de
la magnitud en examen permanece constante
1.2 Definición de categoría de sobretensión
controle si está activada la función HOLD
En acuerdo con la norma IEC/EN61010-1 los circuitos están
subdivididos en las siguientes categorías de medida:
La CAT IV sirve para las medidas efectuadas sobre una fuente
de una instalación de baja tensión
Ejemplo: contadores eléctricos y de medidas sobre dispositivos
primarios de protección de las sobretensiones y sobre la unidad
de regulación de la ondulación
La CAT III sirve para las medidas efectuadas en instalaciones
interiores de edificios
Ejemplo: medida sobre paneles de distribución, disyuntores,
cableados, incluidos los cables, los embarrados, los
interruptores, las tomas de instalaciones fijas y los aparatos
destinados al uso industrial y otra instrumentación, por ejemplo
los motores fijos con conexionado a instalación fija
La CAT II sirve para las medidas efectuadas sobre circuitos
conectados directamente a las instalaciones de baja tensión
Ejemplo: medidas sobre instrumentación para uso doméstico,
utensilios portátiles e instrumentación similar
La CAT I sirve para las medidas efectuadas sobre circuitos no
conectados directamente a la RED DE DISTRIBUCIÓN
Ejemplo: medidas sobre no derivados de la RED y derivados de
la RED pero con protección particular (interna). En este último
caso las necesidades de transitorios son variables, por este
motivo se requiere que el usuario conozca la capacidad de
resistencia a los transitorios de la instrumentación
9. SUSTITUCIÓN DE LA PILA
Cuando sobre el visualizador LCD aparece el símbolo “BAT” es
necesario sustituir la pila
TENCIÓN
Sólo técnicos expertos pueden efectuar esta
operación. Antes de efectuar esta operación
asegúrese de haber desconectado el cable en
1. Apague el instrumento con la tecla ON/OFF
2. Quite el tornillo de fijación de la tapa de pila y retírel en la
3. Use la punta de un destornillador o herramienta similar
4. Desconecte la pila y inserte nueva pila del mismo tipo (ver § 12.2)
5. Vuelva a poner la la tapa de pila
6. No disperse la pila usada en el medio ambiente. Utilice los
10. LIMPIEZA DEL INSTRUMENTO
Para la limpieza del instrumento use un paño suave y seco. Nunca
use un paño húmedo, disolventes o agua, etc
11. FIN DE VIDA
examen del interior del maxilar
dirección de la flecha
aprovechando el agujero pequeño en el interno (ver figura) para
quitar la pila
respetando la polaridad indicadas
contenedores especiales para tal uso
ATENCIÓN: el símbolo adjunto indica que el
instrumento pila y sus accesorios deben ser
reciclados separadamente y tratados de modo
correcto
2. DESCRIPCIÓN GENERAL
El instrumento HT7003 puede efectuar las siguientes medidas:
Corriente CA hasta 300A con Autorango
Función Data HOLD
Función Autoapagado
Existen las teclas función DH y ON/OFF (ver el § 6.1 y § 6.2). El
parámetro seleccionado aparece en el visualizador con
indicaciones de la unidad de medida y de las funciones puestas
en marcha. El instrumento posee un dispositivo de autoapagado
que apaga automáticamente el instrumento transcurridos 12
minutos desde la última vez que se presione una tecla
3. PREPARACIÓN PARA EL USO
3.1 Controles iniciales
El instrumento, antes de ser enviado, ha sido controlado desde el
punto de vista eléctrico y mecánico. Han sido tomadas todas las
precauciones posibles con el fin que el instrumento pueda ser
enviado sin ningún daño.
Por lo tanto aconsejamos controlar exhaustivamente el
instrumento para encontrar eventuales daños producidos durante
el transporte. Si se encontrase cualquier anomalía contacte
inmediatamente con el transportista.
Por otra parte le aconsejamos que controle que el embalaje
contenga todas las piezas indicadas en el § 12.2 y en el caso de
que exista cualquier discrepancia contacte con el distribuidor. Si
por cualquier causa fuese necesario sustituir el instrumento, se
ruega seguir las instrucciones indicadas en el § 13
3.2 Alimentación del instrumento
El instrumento se alimenta mediante 1x3V botón pila modelo
CR2032 incluida en el instrumento. Cuando la pila está
descargada aparece el símbolo “BAT”. Para sustituir la pila siga
las instrucciones reflejadas en el § 9
3.3 Calibrado
El instrumento respeta las características técnicas reflejadas en
este manual. Las prestaciones del instrumento están
garantizadas durante un año
3.4 Almacenamiento
Para garantizar medidas precisas, después de un largo período
de almacenamiento en condiciones ambientales extremas,
espere a que el instrumento esté en condiciones normales antes
de realizar cualquier medida (vea § 12.2)
12. ESPECIFICACIONE TECNICAS
12.1 Características tecnicas
La incertidumbre es relacionada a 23°C± 5°C, <80%RH
Corriente CA
Campo medida Resolución Frecuencia Incertidumbre (*)
40.00A 0.01A
300.0A 0.1A
Protección contre sobrecarga: 400A CA (300V max) para 1 minuto
(*) Respuesta en frecuencia (0 200A / 40Hz 50Hz y 60Hz 500Hz):
añadir (1.5%lec+3dgt) en la incertidumbre
NOTA: para medida 0A 0.5A añadir 3dgt en la incertidumbre
12.1 Características generales
Normas de referencia
Seguridad: IEC/EN61010-1, IEC/EN61010-2-32
EMC: IEC/EN61326-1
Categoria de medida: CAT III 300V
Nivel de Polución: 2
Aislamiento: doble aislamiento
Altitud max de uso: 2000m
Conformidad en 2004/108/CE (EMC) y 2006/95/CE (LVD)
Visualizador
Características: 3¾ LCD, 4000 puntos + punto decimal
Conversión: valor medio
Frecuencia de muestreo: 2.5 voltas/s
Indicación fuera escala: “OL” en el visualizador
Alimentación
Tipo de pila: 1x3V botón pila tipo CR2032
Indicación pilas descargadas: símbolo “BAT” en el visualizador
Duración de la pila: ca. 70 horas
Autoapagado: después 12 minutos de no utilizar
Condiciones ambientales de uso
Temperatura de referencia: 23°C± 5°C, <80%RH
Temperatura de uso: 0 40°C, <80%RH
Temperatura de almacenaje: -10 50°C, <70%RH
Características mecánicas
Dimensiones (LxLaxH): 150x52x24mm
Peso (incluidas las pilas): 110g
Diámetro máx. Cable: 27mm
Accesorios en dotación
Pila
Bolsa
Manual de instrucciones
50Hz÷60Hz
(1.8%lec+5dgt)
4. DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO Y VISUALIZADOR
5. REFERENCIA DE SEGURIDAD
Para obtener las características de Incertidumbre declaradas por el
instrumento, posicione siempre el conductor lo más cerca posible
respecto al centro del toroidal y mantener la mano por debajo de la
referencia de seguridad (ver la figura siguente)
13. ASISTENCIA
13.1 Condiciones de garantía
Este equipo está garantizado en cualquier material en su defecto de
fábrica, de acuerdo con las condiciones generales de venta. Durante
el período de garantía (un año), las piezas defectuosas serán
reemplazadas, el fabricante se reserva el derecho de decidir si
repara o canjea el producto.
La garantía no se aplica en los siguientes casos:
Reparaciones y/o sustitución de accesorios y pila (no son
cubiertas por la garantía).
Reparaciones que se deban a causa de un uso erróneo del
instrumento o de su uso con aparatos no compatibles.
Reparaciones que se deban a causa de un embalaje no
adecuado.
Reparación que se deban a la intervención de personal no
autorizado.
Modificaciones realizadas al instrumento sin explícita
autorización del fabricante.
Uso no contemplado en las especificaciones del instrumento o
del manual de uso.
13.2 Servicio
Si el equipo no funciona correctamente, antes de contactar con el
servicio técnico compruebe el estado de la pila y cámbielo si fuese
necesario. Si el equipo no funciona correctamente consulte el modo
de funcionamiento descrito en este manual. Cuando el instrumento
deba enviarse al servicio postventa o a un distribuidor, el transporte
será a cargo del cliente. La expedición deberá, en cada caso y
previamente acordado y aceptado el presupuesto por escrito. El
envío, siempre debe acompañarse de una nota explicativa lo más
detallada posible de los motivos del envío del instrumento. Utilice
sólo el embalaje original, todo daño causado por el uso de
embalajes distintos al original será a cargo del cliente. El constructor
declina toda responsabilidad por daños causados a personas u
objetos
HT Instruments, S.L.
Legalitat, 89
08024 – Barcelona – SPAIN
Tel: +34-93 408 17 77
Fax: +34-93 408 36 30
Web: www.htinstruments.com
Email: info@htinstruments.com