La información aquí contenida está sujeta a cambios sin previo aviso. Las únicas garantías aplicables a los productos y servicios de HP son las
establecidas en las declaraciones expresas de garantía que acompañan a dichos productos y servicios. No se considerará nada de lo aquí
incluido como una garantía adicional. HP no se hace responsable de las omisiones ni de los errores técnicos o editoriales que pudiera contener
el presente documento.
Microsoft, Windows y Windows NT son marcas registradas de Microsoft Corporation en EE. UU. Windows Server 2003 es una marca
registrada de Microsoft Corporation.
Información acerca de la audiencia
Este documento se dirige a la persona que instala, gestiona y soluciona los problemas de los servidores
y sistemas de almacenamiento. HP considera que el usuario es una persona cualificada para la
reparación de equipos informáticos y capaz de reconocer los productos susceptibles de producir niveles
peligrosos de energía eléctrica.
Page 3
Índice general
Identificación de componentes ....................................................................................................... 7
Componentes del panel frontal ................................................................................................................... 7
Indicadores LED y botones del panel frontal.................................................................................................. 9
Indicadores LED de Systems Insight Display ................................................................................................10
Componentes del panel posterior .............................................................................................................. 11
Indicadores LED del panel posterior........................................................................................................... 12
Componentes de la placa del sistema........................................................................................................ 13
Conmutador de mantenimiento del sistema ....................................................................................... 14
Combinaciones de indicador LED de estado de sistema interno........................................................... 14
Números de dispositivo SAS y SATA .........................................................................................................16
Indicadores LED de las unidades de disco duro SAS y SATA ........................................................................16
Combinaciones de indicadores LED de las unidades de disco duro SAS y SATA ............................................. 17
Requisitos de espacio y ventilación.................................................................................................. 30
Requisitos de temperatura............................................................................................................... 31
Requisitos de alimentación.............................................................................................................. 31
Requisitos de conexión a tierra de las tomas eléctricas....................................................................... 32
Advertencias del bastidor......................................................................................................................... 32
Advertencias y precauciones sobre el servidor ............................................................................................ 33
Identificación del contenido del paquete de envío del servidor en torre.......................................................... 33
Identificación del contenido del paquete de envío del servidor en bastidor..................................................... 34
Instalación de componentes opcionales de hardware................................................................................... 34
Configuración de un servidor en torre........................................................................................................ 34
Instalación del servidor en el bastidor ........................................................................................................ 35
Encendido y configuración del servidor...................................................................................................... 36
Instalación del sistema operativo ............................................................................................................... 36
Registro del servidor ................................................................................................................................ 37
Índice general 3
Page 4
Instalación de componentes opcionales de hardware ..................................................................... 38
Avisos de servicio ................................................................................................................................. 104
Diagramas de flujo de solución de problemas........................................................................................... 104
Diagrama de flujo de inicio de diagnóstico ....................................................................................105
Diagrama de flujo de diagnóstico general...................................................................................... 106
Diagrama de flujo de problemas de arranque del servidor ...............................................................108
Diagrama de flujo de problemas de la POST .................................................................................. 110
Diagrama de flujo de problema de arranque del sistema operativo ...................................................112
Diagrama de flujo de indicaciones de fallo del servidor ................................................................... 114
Mensajes de error y códigos de pitidos de la POST................................................................................... 116
(alojamiento de la unidad opcional)
2 Conectores USB
3 Systems Insight Display de HP
4 Conector de vídeo (sólo modelo en bastidor)
5 Botón de expulsión Systems Insight Display de HP
6 Unidad de DVD/CD-ROM
7 Compartimentos de dispositivos extraíbles
8 1-8 compartimentos de unidades de disco duro
Identificación de componentes 7
Page 8
• Modelo en torre
Elemento Descripción
1 Separador del compartimento de dispositivos
2 Unidad de DVD/CD-ROM
3 Compartimentos de dispositivos extraíbles
4 1-8 compartimentos de unidades de disco duro
5 9-16 compartimentos de unidades de disco duro (alojamiento
de la unidad opcional)
6 Conectores USB
7 Systems Insight Display de HP
8 Botón de expulsión Systems Insight Display de HP
Identificación de componentes 8
Page 9
Indicadores LED y botones del panel frontal
Elemento Descripción Estado
1 Botón UID —
2 Indicador LED de UID Azul = Activado
Azul intermitente = El sistema se gestiona de manera remota
Apagado = Desactivado
3 Indicador LED de
estado de sistema
interno
4 Indicador LED de
estado de sistema
externo
(fuente de
alimentación)
5 Indicador LED de
conexión/actividad de
la NIC 1 (NIC
integrada)
6 Indicador LED de
conexión/actividad de
la NIC 2
(NIC integrada)
7 Indicador LED de
alimentación del
sistema
8 Encendido/En espera,
botón
Verde = Normal (sistema encendido)
Ámbar = Sistema deteriorado
Rojo = Sistema en estado crítico
Apagado = Normal (sistema apagado)
Verde = Normal (sistema encendido)
Ámbar = Fallo de la fuente de alimentación redundante
Rojo = Fallo de la fuente de alimentación. No hay fuentes
de alimentación operativas.
Apagado = Normal (sistema apagado)
Verde = Conectado a la red
Verde intermitente = Conexión con actividad en la red
Apagado = Sin conexión de red
Verde = Conectado a la red
Verde intermitente = Conexión con actividad en la red
Apagado = Sin conexión de red
Verde = El sistema recibe alimentación de CA y está encendido
Ámbar = El sistema recibe alimentación de CA y está en modo
de espera
Apagado = El sistema no recibe alimentación de CA
—
Identificación de componentes 9
Page 10
Indicadores LED de Systems Insight Display
Para visualizar una referencia rápida del estado y la identificación de los componentes, acceda
a Systems Insight Display (en la página
21 de Acceso a Systems Insight Display de HP).
Elemento Descripción Estado
1 Indicador LED de fuente de
alimentación principal
2 Indicador LED de fuente de
alimentación redundante
3 Indicador LED de memoria
auxiliar en línea
4 Indicador LED de memoria
duplicada
5 Indicadores LED de FBDIMM*
(tarjeta de memoria 1)
6 Indicadores LED de FBDIMM*
(tarjeta de memoria 2)
7 Indicador LED del procesador 1 Ámbar = Fallo
8 Indicador LED de PPM 1 Ámbar = Fallo
9 Indicador LED del procesador 2 Ámbar = Fallo
10 Indicador LED de PPM 2 Ámbar = Fallo
Ámbar = Fallo
Apagado = Normal
Ámbar = Fallo
Apagado = Normal
Verde = Protección activada
Ámbar = Fallo producido en la memoria
Ámbar intermitente = Error de configuración de memoria
Apagado = Sin protección
Verde = Protección activada
Ámbar = Fallo producido en la memoria
Ámbar intermitente = Error de configuración de memoria
Apagado = Sin protección
Ámbar = Fallo
Apagado = Normal
Ámbar = Fallo
Apagado = Normal
Apagado = Normal
Apagado = Normal
Apagado = Normal
Apagado = Normal
Identificación de componentes 10
Page 11
Elemento Descripción Estado
11 Indicadores LED del ventilador
de conexión en caliente
12 Indicador LED de estado de
sistema interno
13 Indicador LED de estado de
sistema externo
(fuente de alimentación)
14 Indicador LED de
sobrecalentamiento
15 Indicador LED de alimentación
del sistema
* Si todos los indicadores LED de FBDIMM para una tarjeta de memoria están parpadeando, la tarjeta de memoria
no está bien colocada.
Ámbar = Fallo o ventilador no instalado
Apagado = Normal
Verde = Normal (sistema encendido)
Ámbar = Sistema deteriorado
Rojo = Sistema en estado crítico
Apagado = Normal (sistema apagado)
Verde = Normal (sistema encendido)
Ámbar = Fallo de la fuente de alimentación redundante
Rojo = Fallo de la fuente de alimentación. No hay fuentes
de alimentación operativas.
Apagado = Normal (sistema apagado)
Rojo = Sobrecalentamiento, crítico
Apagado = Normal
Verde = El sistema recibe alimentación de CA y está encendido
Ámbar = El sistema recibe alimentación de CA y está en modo
de espera
Apagado = El sistema no recibe alimentación de CA
Componentes del panel posterior
Elemento Descripción
1 Conector del teclado
2 Conector del ratón
3 Conectores USB
4 Conector de gestión de iLO 2
5 Conector de vídeo
Identificación de componentes 11
Page 12
Elemento Descripción
6 Conector serie
7 Conector NIC 2
8 Ranuras de expansión PCI
9 Fuente de alimentación de conexión en caliente (compartimento
principal)
10 Panel liso de la fuente de alimentación de conexión en caliente
(compartimento redundante)
11 Conector NIC 1
12 Destornillador Torx T-10/T-15
Indicadores LED del panel posterior
Elemento Descripción Estado
1 Indicador LED de UID Azul = Activado
Azul intermitente = El sistema se gestiona de manera remota
Apagado = Desactivado
2 Indicador LED de
actividad de iLO 2
3 Indicador LED de
conexión de iLO 2
4 Indicador LED de
actividad de NIC 2
5 Indicador LED de
conexión de NIC 2
6 Indicador LED de
conexión de NIC 1
Verde o verde intermitente = Actividad de red
Apagado = Sin actividad de red
Verde = Conectado a la red
Apagado = Sin conexión de red
Verde o verde intermitente = Actividad de red
Apagado = Sin actividad de red
Verde = Conectado a la red
Apagado = Sin conexión de red
Verde = Conectado a la red
Apagado = Sin conexión de red
Identificación de componentes 12
Page 13
Elemento Descripción Estado
7 Indicador LED de
actividad de NIC 1
8 Indicadores LED de
fuente de alimentación
Verde o verde intermitente = Actividad de red
Apagado = Sin actividad de red
Verde = El sistema recibe alimentación de CA y está encendido
Apagado = El sistema no recibe alimentación de CA
Componentes de la placa del sistema
Elemento Descripción
1 Ranura PCI Express 1, x4
2 Ranura 2 PCI-X de 64 bits a 133 MHz
3 Ranura 3 PCI-X de 64 bits a 133 MHz
4 Ranura PCI Express 4, x4
5 Ranura PCI Express 5, x4 (x8 opcional cuando esté
instalado el extensor de Bus PCIe en la ranura 4)
6 Ranura PCI Express 6, x4
7 Ranura PCI Express 7, x4 (x8 opcional cuando esté
instalado el extensor de Bus PCIe en la ranura 6)
8 Ranura PCI Express 8, x4
9 Ranura PCI Express 9, x4 (x8 opcional cuando esté
instalado el extensor de Bus PCIe en la ranura 8)
10 Conmutador de mantenimiento del sistema (SW1)
11 Batería del sistema
12 Conector de tarjeta de memoria 1
13 Conector de tarjeta de memoria 2
14 PPM 1
15 Procesador 1
16 Conector de alimentación
Identificación de componentes 13
Page 14
Elemento Descripción
17 Control del ventilador/conector HP Systems Insight
Display
18 Conector de unidad de cinta USB
19 Conector IDE
20 Procesador 2
21 PPM 2
22 Conector de alimentación
23 Conector de vídeo frontal
24 Conector USB interno
25 Conector serie 2
26 Conector paralelo
27 Conector de unidad de disquete
Conmutador de mantenimiento del sistema
Posición Predeterminada Función
S1 Apagado Apagado = Seguridad de iLO 2 activada.
Encendido = Seguridad de iLO 2 desactivada.
S2 Apagado Apagado = La configuración del sistema puede modificarse.
Encendido = La configuración del sistema está bloqueada y no puede modificarse.
S3 Apagado Reservado
S4 Apagado Reservado
S5 Apagado Encendido = Contraseña de encendido activada.
Encendido = Contraseña de encendido desactivada.
S6 Apagado Apagado = Normal
Encendido = La memoria ROM toma la configuración del sistema como incorrecta.
S7 Apagado Reservado
S8 Apagado Reservado
Cuando la posición 6 del conmutador de mantenimiento del sistema se coloca en la posición
de encendido, el sistema estará preparado para borrar todos los valores de configuración de sistema
de la CMOS y la NVRAM.
PRECAUCIÓN: Si borra la CMOS o la NVRAM, se eliminará la información de configuración.
Asegúrese de que configura correctamente el servidor para evitar que se pierdan datos.
Combinaciones de indicador LED de estado de sistema interno
Cuando el indicador LED de estado interno del sistema situado en el panel frontal ("Indicadores LED
y botones del panel frontal" en la página
un evento de estado en el servidor. Las combinaciones de indicadores LED Systems Insight Display de HP
iluminados y de indicadores LED de estado interno indican el estado del sistema.
9) se ilumina de color ámbar o rojo, se está produciendo
Identificación de componentes 14
Page 15
NOTA: El controlador de gestión del sistema debe estar instalado para que el indicador LED
de estado interno de sistema proporcione las condiciones de garantía y de previsión de fallos.
Los indicadores LED de estado del panel frontal indican únicamente el estado actual del hardware. Tenga en
cuenta que, en determinadas situaciones, HP SIM puede emitir un informe de estado del servidor diferente al
de los indicadores LED de estado debido a que el software realiza un seguimiento de más atributos del sistema.
Color del indicador
LED Systems Insight
Display de HP
Error de procesador,
zócalo X (ámbar)
Color del indicador
LED de estado
interno del sistema
Rojo Es posible que se hayan producido una o varias de las siguientes
Estado
situaciones:
• Fallo en el procesador del zócalo X.
• El procesador X no está instalado en el zócalo.
• La ROM ha detectado un procesador con fallo durante
la POST.
Ámbar El procesador del zócalo X se encuentra en situación de previsión
de fallos.
Fallo de PPM, ranura
X (ámbar)
Rojo Es posible que se hayan producido una o varias de las siguientes
situaciones:
• Fallo en el PPM de la ranura X.
• El PPM no está instalado en la ranura X, pero sí el
procesador correspondiente.
Fallo de DIMM,
ranura X (ámbar)
Rojo Es posible que se hayan producido una o varias de las siguientes
situaciones:
• El DIMM de la ranura X ha fallado.
• El DIMM ha experimentado un error de varios bits.
Ámbar Es posible que se hayan producido una o varias de las siguientes
situaciones:
• El DIMM de la ranura X ha alcanzado el umbral de error
corregible de un bit.
• El DIMM de la ranura X se encuentra en una situación de
previsión de fallos.
Error de banco de
DIMM (todas las
ranuras de un banco;
ámbar)
Rojo Es posible que se hayan producido una o varias de las siguientes
situaciones:
• El banco no está totalmente ocupado.
• No coinciden todos los módulos DIMM.
• La tarjeta vertical de memoria no se puede detectar o no se
ha colocado correctamente.
Fallo de DIMM,
(todas las ranuras;
ámbar)
Rojo Es posible que se hayan producido una o varias de las siguientes
situaciones:
• No hay una memoria válida o utilizable en el sistema.
• Los bancos no están ocupados en el orden correcto.
Alerta de
sobrecalentamiento
(ámbar)
Ventilador (ámbar) Rojo Ha fallado un ventilador necesario.
Rojo La temperatura del sistema ha sobrepasado el nivel de
precaución del sistema operativo o el nivel crítico del hardware.
Ámbar Ha fallado un ventilador redundante.
Identificación de componentes 15
Page 16
Números de dispositivo SAS y SATA
El servidor admite una combinación de hasta 16 unidades de disco duro SAS y SATA en dos
alojamientos de disco duro.
HP recomienda ocupar los compartimentos de unidades de disco duro empezando siempre por
el número de dispositivo SAS o SATA cuyo número sea más pequeño.
Indicadores LED de las unidades de disco duro SAS
y SATA
Identificación de componentes 16
Page 17
Elemento Descripción Estado
1 Indicador LED de
fallo/UID
2 Indicador LED de
actividad/en línea
Ámbar = Fallo de la unidad
Ámbar intermitente = Actividad del proceso de fallo
Azul = La identificación de unidad está activa
Apagado = Sin actividad del proceso de fallo
Verde = Actividad de la unidad
Verde intermitente = Alta actividad en la unidad o la
unidad se está configurando como parte de un array
Apagado = Sin actividad de la unidad
Combinaciones de indicadores LED de las unidades
de disco duro SAS y SATA
Indicador LED de
actividad/en línea
(verde)
Encendido, apagado
o intermitente
Encendido, apagado
o intermitente
Encendido Ámbar, intermitente
Encendido Apagado La unidad está en línea, pero no está activa en este momento.
Intermitente
a intervalos
regulares(1 Hz)
Intermitente
a intervalos
regulares(1 Hz)
Intermitente
a intervalos
irregulares
Intermitente
a intervalos
irregulares
Apagado Ámbar continuo Se ha identificado una condición de fallo crítica para esta
Indicador LED
de fallo/UID
(ámbar/azul)
Ámbar y azul
alternativamente
Azul continuo La unidad funciona normalmente y la ha seleccionado
a intervalos
regulares (1 Hz)
Ámbar, intermitente
a intervalos
regulares (1 Hz)
Apagado No extraiga la unidad. Podría poner fin a la operación en curso
Ámbar, intermitente
a intervalos
regulares (1 Hz)
Apagado La unidad está activa y funciona con normalidad.
Interpretación
Se ha producido un fallo en la unidad o se ha recibido
una alerta de previsión de fallos para esta unidad; también
la ha seleccionado una aplicación de gestión.
una aplicación de gestión.
Se ha recibido una alerta de previsión de fallos para esta
unidad.
Sustituya cuanto antes la unidad.
No extraiga la unidad. Podría poner fin a la operación en curso
y perder los datos.
La unidad forma parte de un array que se está ampliando o está
en proceso de migración de particiones pero se ha recibido una
alerta de previsión de fallos para esta unidad. Para reducir al
mínimo el riesgo de pérdida de datos, no sustituya la unidad
hasta que haya finalizado la ampliación o la migración.
y perder los datos.
La unidad se está reconstruyendo o forma parte de una matriz
que está por debajo de la capacidad de expansión o está
en proceso de migración de particiones.
La unidad está activa pero se ha recibido una alerta de
previsión de fallos para esta unidad. Sustituya cuanto antes
la unidad.
unidad y la controladora la ha desconectado. Sustituya cuanto
antes la unidad.
Identificación de componentes 17
Page 18
Indicador LED de
actividad/en línea
(verde)
Indicador LED
de fallo/UID
(ámbar/azul)
Apagado Ámbar, intermitente
a intervalos
regulares (1 Hz)
Apagado Apagado La unidad está desconectada, es una unidad de repuesto
Ranuras FBDIMM
El servidor admite dos tarjetas de memoria, las cuales contienen ocho ranuras con bancos emparejados
identificados mediante las letras de la A a la D.
Interpretación
Se ha recibido una alerta de previsión de fallos para esta
unidad. Sustituya cuanto antes la unidad.
o no está configurada como parte de un array.
Elemento Descripción
1 Ranura FBDIMM 1, banco A
2 Ranura FBDIMM 2, banco B
3 Ranura FBDIMM 3, banco C
4 Ranura FBDIMM 4, banco D
5 Ranura FBDIMM 5, banco A
6 Ranura FBDIMM 6, banco B
7 Ranura FBDIMM 7, banco C
8 Ranura FBDIMM 8, banco D
Para conocer los requisitos de instalación, consulte "Instrucciones de instalación del FBDIMM
(en la página
50)".
Identificación de componentes 18
Page 19
Indicador LED del panel posterior de la fuente
de alimentación
Si el indicador LED del panel posterior de la fuente de alimentación está iluminado, ha fallado el panel
posterior de la fuente de alimentación.
Identificación de componentes 19
Page 20
Ubicaciones del ventilador
Elemento Descripción Configuración
1 Ventilador 1 Principal
2 Ventilador 2 Principal
3 Ventilador 3 Principal
4 Ventilador 4 Redundante
5 Ventilador 5 Redundante
6 Ventilador 6 Redundante
Identificación de componentes 20
Page 21
Operaciones
Encendido del servidor
Pulse el botón de Encendido/En espera para encender el servidor.
Apagado del servidor
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales, descarga eléctrica o daños
en el equipo, extraiga el cable para interrumpir la alimentación del servidor. El botón de
Encendido/En espera del panel frontal no suprime completamente la alimentación del sistema.
Algunas áreas de la fuente de alimentación y de los circuitos internos permanecerán activas
hasta que se interrumpa la alimentación de CA por completo.
IMPORTANTE: Si se dispone a instalar un dispositivo de conexión en caliente, no es necesario
apagar el servidor.
1. Apague el sistema operativo como se indica en la documentación de éste.
2. Pulse el botón Encendido/En espera para poner el servidor en modo de espera. Cuando el servidor
entra en el modo de espera, los indicadores LED de alimentación del sistema pasan a ámbar.
3. Desconecte los cables de alimentación.
El sistema no recibe alimentación en estos momentos.
Acceso a Systems Insight Display de HP
Pulse el botón de expulsión Systems Insight Display de HP para extraer y abrir Systems Insight Display de HP.
Operaciones 21
Page 22
Apertura o extracción del panel biselado de la torre
Este servidor presenta un panel biselado extraíble que debe desbloquearse y abrirse antes de acceder
a las unidades de disco duro o de extraer el panel de acceso. El panel biselado debería mantenerse
cerrado durante el funcionamiento normal del servidor.
Para desbloquear el panel biselado, utilice la llave que acompaña al servidor en el sentido contrario
a las agujas del reloj.
En caso necesario, extraiga el panel biselado de la torre.
Operaciones 22
Page 23
Para efectuar las operaciones relativas al acceso a compartimentos de dispositivos extraíbles,
puede retirarse el panel de compartimentos de dispositivos.
Extracción del servidor del bastidor
IMPORTANTE: Si el servidor está instalado en un bastidor Telco, retírelo del bastidor para
1. Libere las dos palancas que hay en las esquinas inferiores de la parte exterior del servidor.
2. Extraiga el servidor deslizándolo sobre los raíles del bastidor hasta que encajen los pestillos
acceder a los componentes internos.
NOTA: Si el servidor se encuentra en un bastidor con la configuración de envío, retire los dos
tornillos que hay justo tras las palancas.
de liberación de raíles del servidor.
NOTA: Los pestillos de liberación quedarán bloqueados en su sitio cuando los raíles estén
extendidos por completo.
Operaciones 23
Page 24
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de daños personales o de avería en el equipo,
asegúrese de que el bastidor queda estable antes de desplegar un componente de éste.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de daños personales, tenga cuidado al apretar los
pestillos de liberación del raíl del servidor y deslizar el servidor en el bastidor. Podría pillarse
3. Tras realizar la instalación o algún procedimiento de mantenimiento, pulse los pestillos de liberación
los dedos con los raíles deslizantes.
del raíl del servidor y deslice el servidor en el bastidor.
Extracción del panel biselado del bastidor
Durante el funcionamiento normal del servidor, el panel biselado del bastidor debe permanecer
instalado. El panel biselado del servidor permanece instalado durante la instalación de cualquier
componente opcional de hardware, excepto en la extracción o sustitución de un alojamiento de unidad
de disco duro SAS.
Operaciones 24
Page 25
1. Apague el servidor (en la página 21).
2. Extraiga o retire el servidor del bastidor ("Extracción del servidor del bastidor" en la página 23).
3. Extraiga el panel de acceso (en la página 26).
4. Extraiga el panel liso de los dispositivos de soportes o las unidades de dispositivos instalados
("
Instalación de un dispositivo de soportes de altura media o total" en la página 58).
5. Extraiga los dos tornillos de apriete manual que fijan el panel biselado a la parte superior
del chasis.
6. Retire el panel biselado del bastidor del chasis.
Operaciones 25
Page 26
Instalación del panel biselado del bastidor
1. Alinee los cuatro ganchos del panel biselado del bastidor con los agujeros en el marco de metal
e instale el panel biselado del bastidor.
2. Apriete los dos tornillos de apriete manual del panel biselado del bastidor interno.
Extracción del panel de acceso
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de daños personales por quemaduras, deje enfriar
las unidades y componentes internos del sistema antes de tocarlos.
PRECAUCIÓN: No deje el servidor en funcionamiento con el panel de acceso abierto
o retirado durante periodos prolongados. De este modo, el funcionamiento del servidor
da como resultado una ventilación y una refrigeración inadecuadas, lo que puede causar
daños por sobrecalentamiento.
Operaciones 26
Page 27
1. Extraiga el servidor del bastidor, si es aplicable ("Extracción del servidor del bastidor" en la página 23).
2. Abra el pestillo de cierre, deslice el panel de acceso a la parte posterior del chasis y retire el panel
de acceso.
NOTA: Si el pestillo de cierre está bloqueado, utilice un destornillador Torx T-15 para
desbloquearlo.
Instalación del panel de acceso
1. Coloque el panel de acceso encima del servidor con el pestillo de la cubierta abierto. Deje que
el panel se extienda pasada la parte posterior del servidor unos 0,8 cm (0,2 pulgadas).
2. Conecte la patilla de anclaje en el agujero correspondiente del pestillo.
3. Presione el pestillo de la cubierta. El panel de acceso se introduce hasta alcanzar una posición
de cierre.
Extracción del regulador de aire del procesador
1. Apague el servidor (en la página 21).
2. Extraiga o retire el servidor del bastidor ("Extracción del servidor del bastidor" en la página 23).
3. Extraiga el panel de acceso (en la página 26).
Operaciones 27
Page 28
4. Extraiga el regulador de aire del procesador.
Extracción del panel central
1. Apague el servidor (en la página 21).
2. Extraiga o retire el servidor del bastidor ("Extracción del servidor del bastidor" en la página 23).
3. Extracción del panel de acceso. ("Extracción del panel de acceso" en la página 26)
4. Extraiga el regulador de aire del procesador (en la página 27).
5. Extraiga las tarjetas de expansión de longitud completa.
6. Levante el pestillo de sujeción del panel central.
7. Extraiga el panel central.
Operaciones 28
Page 29
Configuración
Servicios de instalación opcionales
Los servicios Care Pack de HP, que prestan ingenieros experimentados y certificados, ayudan a mantener
la actividad y el funcionamiento de los servidores mediante paquetes de soporte diseñados de forma
específica para los sistemas ProLiant de HP. Care Pack de HP permite integrar el soporte de hardware
y software en un único paquete. Existen varias opciones de nivel de servicio para atender sus
necesidades.
Los servicios Care Pack de HP ofrecen niveles de servicio mejorados para ampliar la garantía estándar
del producto mediante paquetes de soporte de fácil adquisición y uso que permiten sacar el máximo
partido a las inversiones en servidores. Algunos de los servicios de Care Pack que se ofrecen son los
siguientes:
• Soporte de hardware
o Compromiso de reparación en 6 horas
o 4 horas en el mismo día, servicio ininterrumpido
o 4 horas en el mismo día laborable
• Soporte de software
o Microsoft®
o Linux
o ProLiant Essentials de HP (HP SIM y RDP)
o VMWare
• Soporte de hardware y software integrado
o Servicio crítico
o Proactivo 24
o Soporte Plus
o Soporte Plus 24
• Servicios de puesta en marcha e implantación para hardware y software
Para obtener más información sobre Care Pack, consulte la página web de HP
(
El kit de recursos del bastidor se incluye en todos los bastidores de las series 9000, 10000 y H9 de HP o
Compaq. Para obtener más información sobre el contenido de cada recurso, consulte la documentación
del kit de recursos del bastidor.
Si pretende desplegar y configurar varios servidores en un único bastidor, consulte las hojas técnicas
sobre implantación de alta densidad en la página web de HP
(
http://www.hp.com/products/servers/platforms).
Configuración 29
Page 30
Entorno óptimo
Cuando instale el servidor, seleccione una ubicación que cumpla los estándares de entorno que
Requisitos de espacio y ventilación
se describen en esta sección.
Servidor en torre
En las configuraciones en torre, para que la ventilación sea adecuada, el espacio libre debe ser
de al menos 7,6 cm (3 pulgadas) en la parte frontal y posterior del servidor.
Servidor en bastidor
Una vez haya decidido dónde instalar el bastidor, para permitir una ventilación adecuada y facilitar
las reparaciones, tenga en cuenta los siguientes requisitos de espacio y ventilación:
• El espacio libre delante del bastidor debe ser como mínimo de 63,5 cm (25 pulg.).
• El espacio libre detrás del bastidor debe ser como mínimo de 76,20 cm (30 pulgadas).
• El espacio libre entre la parte posterior de un bastidor y la parte posterior de otro o entre una fila
de bastidores debe ser como mínimo de 121,9 cm (48 pulgadas).
Los servidores HP toman aire frío a través de la puerta frontal y expulsan el aire caliente por la puerta
posterior. Por lo tanto, las puertas frontal y posterior del bastidor deben estar bien ventiladas para
permitir la entrada de aire de la habitación en el receptáculo y la salida de aire caliente de éste.
PRECAUCIÓN: Para evitar una ventilación inadecuada y avería en el equipo, no bloquee
las aberturas de ventilación.
Si existe un espacio vertical en el bastidor que no esté ocupado por un servidor o por componentes
del bastidor, los espacios libres entre éstos producirán un cambio en la circulación de aire a través
del bastidor y de los servidores. Cubra los espacios libres con paneles lisos que permitan mantener
una circulación de aire adecuada.
PRECAUCIÓN: Utilice siempre los paneles lisos para llenar los espacios verticales vacíos del
bastidor. Esto garantiza una correcta circulación del aire. El uso de un bastidor sin paneles
lisos podría dar lugar a daños térmicos ocasionados por una refrigeración inadecuada.
Los bastidores de las Series 9000 y 10000 proporcionan una refrigeración adecuada del servidor desde
los orificios de ventilación de las puertas frontal y posterior que ofrecen una zona abierta del 64 por
ciento para la ventilación.
PRECAUCIÓN: Al utilizar un bastidor de la serie 7000 de Compaq, debe instalar el
dispositivo de ventilación en la puerta del bastidor [N. ref. 327281-B21 (42U) y N.
ref. 157847-B21 (22U)] para proporcionar la ventilación y una refrigeración adecuadas,
de la parte frontal a la posterior.
Configuración 30
Page 31
PRECAUCIÓN: Para garantizar una circulación de aire adecuada y evitar averías en
el equipo cuando se usen bastidores de otros fabricantes, asegúrese de que se cumplen
los siguientes requisitos:
• Puertas frontal y posterior: Si el bastidor 42U posee puertas frontal y posterior de cierre,
debe tener distribuidos homogéneamente de arriba abajo 5.350 cm
orificios para permitir una ventilación adecuada (equivalente a la zona abierta necesaria
para la ventilación del 64 por ciento).
• Lateral: El espacio libre entre el componente del bastidor instalado y los paneles laterales
del bastidor debe ser de 7 cm (2,75 pulg.) como mínimo.
Requisitos de temperatura
Para garantizar un funcionamiento seguro y fiable del equipo, instale o coloque el sistema en un entorno
bien ventilado y con temperatura controlada.
La temperatura ambiente máxima recomendada en funcionamiento (TMRA) para la mayoría de los
servidores es de 35°C (95°F). La temperatura ambiente donde esté situado el bastidor no deberá
sobrepasar los 35 °C
PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de avería en el equipo al realizar la instalación
de componentes opcionales de otros fabricantes:
• No permita que el equipo opcional impida la ventilación alrededor de los servidores o que
aumente la temperatura interna del bastidor rebasando los límites máximos permitidos.
• No rebase la TMRA indicada por el fabricante.
(95 °F).
2
(830 pulg.2) de
Requisitos de alimentación
La instalación de este equipo la deberán realizar electricistas profesionales de conformidad con la
normativa eléctrica local o regional que rige la instalación de equipos de tecnología de la información.
Este equipo está diseñado para que funcione en instalaciones incluidas en el código eléctrico nacional
NFPA 70, 1999 y el código para protección de equipos de proceso electrónico de datos/informática
NFPA-75, 1992. Si desea conocer los requisitos nominales de alimentación de los componentes
opcionales, consulte la etiqueta de tensiones del producto o la documentación del usuario proporcionada
con el componente de que se trate.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales, incendio o averías en el equipo,
no sobrecargue el circuito de suministro de CA que proporciona la alimentación al bastidor.
Consulte con la compañía eléctrica los asuntos relativos al sistema de cableado y a los
Cuando se instala más de un servidor, puede que sea conveniente utilizar dispositivos de distribución de
alimentación adicionales para suministrar la suficiente energía a todos los dispositivos. Tenga en cuenta
las directrices siguientes:
requisitos de instalación de sus instalaciones.
PRECAUCIÓN: Proteja el servidor de fluctuaciones de energía e interrupciones temporales con
un SAI o sistema de alimentación ininterrumpida (UPS). Este dispositivo evita que el hardware
sufra daños debido a sobretensiones y fluctuaciones de voltaje y mantiene el sistema en
funcionamiento durante un fallo de alimentación.
Configuración 31
Page 32
• Distribuya la carga de alimentación del servidor entre los circuitos de suministro de CA disponibles.
• No permita que la carga de corriente de CA del sistema global sobrepase el 80 por ciento del
valor nominal de la corriente de CA del circuito secundario.
• No emplee regletas de alimentación para este equipo.
• Cuente con un circuito eléctrico independiente para el servidor.
Requisitos de conexión a tierra de las tomas eléctricas
El servidor debe estar conectado a tierra correctamente para que su funcionamiento sea adecuado
y seguro. En Estados Unidos, el equipo se debe instalar de conformidad con la Edición NFPA 70, 1999
(Código Eléctrico Nacional), Artículo 250, así como con cualquier otro código local y regional en
materia de edificios. En Canadá, el equipo se debe instalar de conformidad con las normas establecidas
por la Canadian Standards Association, CSA C22.1, Código Eléctrico Canadiense. En el resto de
países, la instalación se llevará a cabo según las normas locales o regionales sobre cables eléctricos,
como las establecidas por la Comisión Internacional Electrotécnica (IEC, International Electrotechnical Commission) Código 364, apartados 1 a 7. Todos los dispositivos de distribución de alimentación
de la instalación, incluidos cables, receptores, etc., deben ser dispositivos de tipo de conexión a tierra
homologados.
Debido a las pérdidas de corriente de conexión a tierra que se producen al conectar varios servidores
a una misma fuente de alimentación, HP recomienda utilizar una unidad de distribución de alimentación
(PDU) que esté conectada de forma permanente a los circuitos de suministro del edificio o, mediante
un cable fijo, a un enchufe de tipo industrial. Los enchufes de bloqueo NEMA o los compatibles con
IEC 60309 son adecuados para este fin. No se recomienda el uso de regletas de alimentación comunes
para este servidor.
Advertencias del bastidor
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales o de averías en el equipo,
asegúrese de lo siguiente:
• Los soportes de nivelación están extendidos hacia el suelo.
• Todo el peso del bastidor recae sobre los soportes de nivelación.
• Los pies estabilizadores están acoplados al bastidor, si se trata de la instalación
de un único bastidor.
• Los bastidores están correctamente acoplados, en el caso de instalaciones de varios
bastidores.
• Sólo se extiende un equipo al mismo tiempo. Un bastidor puede quedar inestable si por
cualquier razón se extrae más de un componente.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales o de avería en el equipo
al descargar el bastidor:
• Son necesarias al menos dos personas para descargar el bastidor de la plataforma.
Un bastidor 42U vacío pesa 115 Kg (253 lb), tiene una altura de 2,1 m (7 pies) y puede
resultar inestable si se desplaza sobre las ruedas.
• Apártese de la parte frontal del bastidor cuando se deslice por la rampa de la plataforma.
Sujete siempre el bastidor por los laterales.
Configuración 32
Page 33
ADVERTENCIA: Si se instala el servidor en un bastidor Telco, asegúrese de que la estructura
del bastidor queda bien fijada a la parte superior e inferior de la estructura en la que lo
instale.
Advertencias y precauciones sobre el servidor
ADVERTENCIA: El servidor es muy pesado. Para reducir el riesgo de daños personales
o de daños en el equipo:
• Observe las directrices y los requisitos locales de seguridad e higiene en el trabajo
relativos al manejo manual del material.
• Consiga la ayuda necesaria para levantar y estabilizar el producto durante la instalación
y la desinstalación, especialmente cuando el producto no esté fijado a los raíles. Si el
servidor pesa más de 22,5 kg (50 libras), son necesarias dos personas para levantarlo
y acoplarlo en el bastidor. Si el servidor se instala por encima del nivel del pecho, puede
ser necesaria un tercera persona que lo encauce.
• Tenga cuidado al instalar y retirar el servidor del bastidor, ya que, cuando no esté
acoplado a los raíles, podría perder la estabilidad.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de daños personales por quemaduras, deje enfriar
las unidades y componentes internos del sistema antes de tocarlos.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales, descarga eléctrica o daños
en el equipo, extraiga el cable para interrumpir la alimentación del servidor. El botón de
Encendido/En espera del panel frontal no suprime completamente la alimentación del sistema.
Algunas áreas de la fuente de alimentación y de los circuitos internos permanecerán activas
hasta que se interrumpa la alimentación de CA por completo.
PRECAUCIÓN: Proteja el servidor de fluctuaciones de energía e interrupciones temporales con
un SAI o sistema de alimentación ininterrumpida (UPS). Este dispositivo evita que el hardware
sufra daños debido a sobretensiones y fluctuaciones de voltaje y mantiene el sistema en
funcionamiento durante un fallo de alimentación.
PRECAUCIÓN: No deje el servidor en funcionamiento con el panel de acceso abierto
o retirado durante periodos prolongados. De este modo, el funcionamiento del servidor
da como resultado una ventilación y una refrigeración inadecuadas, lo que puede causar
daños por sobrecalentamiento.
Identificación del contenido del paquete de envío
del servidor en torre
Desembale el paquete de envío del servidor y compruebe que contiene los materiales y documentación
necesarios para instalar el servidor.
El contenido del paquete de envío del servidor incluye:
Configuración 33
Page 34
• Servidor
• Cable de alimentación
• Teclado
• Ratón
• Documentación del hardware, CD Documentación y productos de software
Además de los materiales que se suministran, puede que necesite lo siguiente:
• Componentes opcionales de hardware
• Software de aplicaciones o del sistema operativo
• PDU
Identificación del contenido del paquete de envío
del servidor en bastidor
Desembale el paquete de envío del servidor y compruebe que contiene los materiales y documentación
necesarios para instalar el servidor. El hardware de montaje en bastidor necesario para la instalación
del servidor en el bastidor se suministra con el bastidor o con el servidor.
El contenido del paquete de envío del servidor incluye:
• Servidor
• Cable de alimentación
• Documentación del hardware, CD Documentación y productos de software
• Hardware de montaje en bastidor
Además de los materiales que se suministran, puede que necesite lo siguiente:
• Componentes opcionales de hardware
• Software de aplicaciones o del sistema operativo
• PDU
Instalación de componentes opcionales de
hardware
Instale los componentes opcionales de hardware antes de iniciar el servidor. Para obtener más
información sobre la instalación, consulte la documentación de los componentes opcionales. Para
obtener información específica sobre el servidor, consulte "Instalación de componentes opcionales
de hardware" (en la página
38).
Configuración de un servidor en torre
Para configurar un modelo de servidor en torre, siga las instrucciones de esta sección. Si se dispone
a instalar el servidor en un bastidor, consulte la sección de instalación en bastidor ("
del servidor en el bastidor" en la página
35).
Instalación
Configuración 34
Page 35
1. Conecte los dispositivos periféricos al servidor.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, incendio o avería en el equipo,
no enchufe conectores de teléfono o telecomunicaciones en los conectores RJ-45.
2. Conecte el cable de alimentación a la parte posterior del servidor.
3. Abra el clip de retención del cable de alimentación e introduzca el cable a través del clip.
4. Para asegurar el cable de alimentación, empuje la lengüeta hacia su sitio.
5. Conecte el cable de alimentación a la fuente de alimentación de CA.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de descarga eléctrica o de avería en el equipo:
• No desactive la toma de conexión a tierra del cable de alimentación. Este enchufe
es un elemento de seguridad importante.
• Enchufe el cable de alimentación en una toma eléctrica de conexión a tierra (masa)
a la que pueda accederse con facilidad en todo momento.
• Desenchufe el cable de alimentación de cada fuente con el fin de desconectar el equipo.
• No haga pasar el cable de alimentación por un lugar donde haya posibilidad de pisarlo
o pinzarlo con elementos colocados encima del mismo. Debe prestarse especial atención
al enchufe, a la toma eléctrica y al punto por el que el cable sale del servidor.
Instalación del servidor en el bastidor
Para instalar el servidor en un bastidor de orificios cuadrados, redondos o roscados, consulte
las instrucciones que acompañan al kit de hardware para bastidores.
Si se dispone a instalar el servidor en un bastidor Telco, solicite el kit adecuado de componentes
opcionales en la página web RackSolutions.com (
las instrucciones específicas del servidor en la página web para instalar los soportes del bastidor.
PRECAUCIÓN: Planifique siempre la instalación del bastidor, de forma que el elemento más
pesado se encuentre al fondo del bastidor. Instale el elemento más pesado en primer lugar
y continúe ocupando el bastidor de abajo a arriba.
http://www.racksolutions.com/hp). Respete
Configuración 35
Page 36
ADVERTENCIA: El servidor es muy pesado. Para reducir el riesgo de daños personales
o de daños en el equipo:
• Observe las directrices y los requisitos locales de seguridad e higiene en el trabajo
relativos al manejo manual del material.
• Consiga la ayuda necesaria para levantar y estabilizar el producto durante la instalación
y la desinstalación, especialmente cuando el producto no esté fijado a los raíles. Si el
servidor pesa más de 22,5 kg (50 libras), son necesarias dos personas para levantarlo
y acoplarlo en el bastidor. Si el servidor se instala por encima del nivel del pecho,
puede ser necesaria un tercera persona que lo encauce.
• Tenga cuidado al instalar y retirar el servidor del bastidor, ya que, cuando no esté
1. Instale el servidor y el brazo de sujeción de cables en el bastidor. Para obtener más información,
consulte las instrucciones de instalación suministradas con el sistema de raíles de despliegue rápido
3-7U (sólo instalación en bastidor).
acoplado a los raíles, podría perder la estabilidad.
2. Conecte los dispositivos periféricos al servidor.
Encendido y configuración del servidor
Pulse el botón de Encendido/En espera para encender el servidor.
Mientras se inicia el servidor, la RBSU y la utilidad ORCA se configuran de forma automática para
la instalación del sistema operativo en el servidor.
Para configurar estas utilidades de forma manual:
• Para configurar la controladora de arrays mediante ORCA, pulse la tecla F8 cuando se le solicite
durante la inicialización de la controladora de arrays.
• Pulse la tecla F9 cuando el sistema lo solicite durante el proceso de arranque para modificar
la configuración del servidor mediante la RBSU. El sistema se configura de forma predeterminada
en inglés.
Para obtener más información sobre la configuración automática, consulte la Guía del usuario de la utilidad de configuración basada en ROM de HP que se incluye en el CD Documentación.
Instalación del sistema operativo
Para conseguir un funcionamiento adecuado del servidor, es necesario que éste disponga de un sistema
operativo compatible. Para obtener la información más actual sobre los sistemas operativos compatibles,
consulte la página web de HP (
http://www.hp.com/go/supportos).
Existen dos métodos disponibles para instalar un sistema operativo en el servidor:
• Instalación asistida de SmartStart: Introduzca el CD de SmartStart en la unidad de CD-ROM
y reinicie el servidor.
• Instalación manual: Introduzca el CD del sistema operativo en la unidad de CD-ROM y reinicie el
servidor. Para este proceso, puede ser necesario obtener controladores adicionales en la página
web de HP (
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla para iniciar el proceso de instalación.
http://www.hp.com/support).
Configuración 36
Page 37
Para obtener información sobre el uso de dichos recorridos de instalación, consulte el póster
de instalación de ProLiant Essentials Foundation Pack de HP que acompaña al servidor.
Registro del servidor
Para registrar el servidor, consulte la página web de registro de HP (http://register.hp.com).
Configuración 37
Page 38
Instalación de componentes opcionales
de hardware
Introducción
Si está instalando más de un componente opcional, lea las instrucciones de instalación para todos
los componentes opcionales de hardware e identifique pasos similares para optimizar el proceso
de instalación.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de daños personales por quemaduras, deje enfriar
las unidades y componentes internos del sistema antes de tocarlos.
PRECAUCIÓN: Para impedir que se produzcan daños en los componentes eléctricos,
asegúrese de que dispone de una conexión a tierra adecuada antes de comenzar los
procesos de instalación. En caso de que la conexión a tierra no sea adecuada podrían
originarse descargas electrostáticas.
Componentes opcionales del procesador
El servidor admite el funcionamiento de un procesador simple y doble. Cuando hay dos procesadores
instalados, el servidor admite funciones de arranque a través del procesador del zócalo 1; sin embargo,
si falla el procesador 1, el sistema intentará iniciarse desde el procesador 2 y mostrará un mensaje
de fallo del procesador.
El servidor utiliza los PPM para suministrar energía a cada procesador. Se debe instalar el PPM
correspondiente para cada procesador o el sistema no arrancará.
PRECAUCIÓN: Para evitar daños en la placa del sistema:
• No toque los contactos del zócalo del procesador.
• Instale siempre la cubierta del zócalo del procesador tras extraer el procesador del zócalo.
Instrucciones para instalar un procesador:
• No incline o deslice el procesador cuando descienda el procesador al zócalo.
PRECAUCIÓN: Para evitar daños en el procesador:
• Sujete el procesador sólo por los bordes.
• No toque la parte inferior del procesador, especialmente la zona de contacto.
IMPORTANTE: El zócalo del procesador 1debe estar ocupado siempre. Si el zócalo
del procesador 1 está vacío, el servidor no se enciende.
1. Apague el servidor (en la página 21).
2. Lleve a cabo uno de los siguientes pasos:
Instalación de componentes opcionales de hardware 38
Page 39
o Abra o extraiga el panel biselado de la torre, según se requiera ("Apertura o extracción
del panel biselado de la torre" en la página
o Extraiga el servidor del bastidor (en la página 23).
3. Extraiga el panel de acceso (en la página 26).
4. Extraiga el regulador de aire del procesador.
22).
5. Abra los pestillos de sujeción del disipador térmico.
Instalación de componentes opcionales de hardware 39
Page 40
6. Abra el pestillo de sujeción del procesador y el soporte de sujeción del zócalo del procesador.
7. Extraiga la cubierta protectora del zócalo del procesador.
IMPORTANTE: Asegúrese de que el procesador permanece dentro de la herramienta
de instalación del procesador.
Instalación de componentes opcionales de hardware 40
Page 41
8. Si el procesador se ha separado de la herramienta de instalación, vuelva a insertar con cuidado
el procesador en la herramienta.
9. Alinee la herramienta de instalación del procesador con el zócalo e instale el procesador.
Instalación de componentes opcionales de hardware 41
Page 42
10. Presione con firmeza hasta que la herramienta de instalación del procesador haga clic y se separe
del procesador. A continuación, extraiga la herramienta de instalación del procesador.
11. Cierre el soporte de sujeción del zócalo del procesador y el pestillo de sujeción del procesador.
12. Extraiga la cubierta protectora del disipador térmico.
PRECAUCIÓN: Para evitar inestabilidad térmica y averías en el servidor,
no separe el procesador del disipador térmico tras el montaje.
Instalación de componentes opcionales de hardware 42
Page 43
13. Instale el disipador térmico.
NOTA: Es posible que el disipador térmico tenga un aspecto diferente.
14. Cierre los pestillos de sujeción del disipador térmico.
15. Instale el PPM.
PRECAUCIÓN: Para evitar inestabilidad térmica y averías en el servidor, asegúrese de que la
protección Mylar situada en el regulador de aire cubre la ranura 2 del PPM cuando el PPM 2
no esté instalado. Retire la protección sólo para instalar un PPM.
Instalación de componentes opcionales de hardware 43
Page 44
NOTA: La apariencia de PPM compatibles puede variar.
16. Instale el regulador de aire del procesador.
17. Instale el panel de acceso (en la página 27).
18. Lleve a cabo uno de los siguientes pasos:
o Cierre o instale el panel biselado de la torre, según sea necesario.
o Vuelva a deslizar el servidor en el bastidor.
19. Encienda el servidor (en la página 21).
Componentes opcionales de la memoria
Este servidor admite dos tarjetas de memoria. Cada tarjeta de memoria contiene ocho ranuras DIMM,
lo que hace un total de 16 ranuras DIMM en el servidor. Puede ampliar la memoria del servidor
Configuraciones de memoria
instalando FBDIMM DDR-2 admitidos.
El servidor admite los siguientes componentes opcionales de Protección de memoria avanzada
(AMP, Advanced Memory Protection) para optimizar la disponibilidad del servidor.
• ECC avanzada admite hasta 32 GB de memoria activa mediante los FBDIMM de 2 GB.
• La memoria auxiliar en línea ofrece una mayor protección contra la degradación de los FBDIMM,
admite hasta 28 GB de memoria activa y 4 GB de memoria auxiliar en línea y utiliza los FBDIMM
de 2 GB.
• La memoria duplicada en línea ofrece una protección contra la degradación de los FBDIMM que
han fallado, admite hasta 16 GB de memoria activa y 16 GB de memoria duplicada y utiliza
los FBDIMM de 2 GB.
La capacidad de memoria máxima para todos los modos AMP aumentará con la disponibilidad de
los FBDIMM de 4 GB y 8 GB, e incluye un máximo de 64 GB en el modo ECC avanzada. Para obtener
Instalación de componentes opcionales de hardware 44
Page 45
la información más reciente sobre configuración de la memoria, consulte la sección de especificaciones
rápidas en la página web de HP (
El componente opcional Protección de memoria avanzada (Advanced Memory Protection) está
configurado en la RBSU. De manera predeterminada, el servidor está configurado en el modo ECC
Avanzada. Para obtener más información, consulte "Utilidad de Configuración Basada en ROM de HP"
(en la página
inicia en el modo ECC Avanzada.
Los siguientes requisitos de configuración se aplican a todos los modos AMP.
85)". Si la configuración FBDIMM no admite el modo AMP configurado, el sistema se
1http://www.hp.com).
• Los módulos FBDIMM deben ser FBDIMM de DDR-2 SDRAM registrados ECC.
• Los módulos FBDIMM deben instalarse de dos en dos.
• Los pares de FBDIMM de un banco de memoria deben contener los mismos números de referencia
de HP.
• Los módulos FBDIMM deben ocuparse como se especifica para cada modo de memoria AMP.
• La tarjeta de memoria 1 debe estar ocupada con FBDIMM instalados en el banco A.
El subsistema de memoria para este servidor está dividido en dos controladoras de memoria, una para
cada tarjeta de memoria. Esta arquitectura de varias tarjetas de memoria ofrece un rendimiento de
memoria mejorado en todos los modos AMP para la configuración de tarjetas de memoria dobles.
Si el servidor cuenta con más de 4 GB de memoria, consulte en la documentación del sistema operativo
sobre cómo acceder a toda la memoria instalada.
Memoria ECC avanzada
Memoria ECC avanzada es el modo de protección de memoria predeterminado del servidor. En ECC
avanzada, el servidor está protegido contra errores de memoria corregibles. El servidor informará
cuando los errores corregibles sobrepasen el límite predefinido. Los errores de memoria corregibles no
causan fallos en el servidor. ECC avanzada proporciona más protección que la ECC Estándar, ya que es
posible corregir algunos errores de memoria que, de otro modo, serían incorregibles y provocarían fallos
en el servidor.
Mientras que ECC Estándar puede corregir errores de memoria de un bit, ECC avanzada puede corregir
errores de memoria de un bit o de varios, siempre que los bits con error pertenezcan al mismo dispositivo
DRAM del FBDIMM.
Además de los requisitos generales de configuración ("
la página
• Para la configuración de una tarjeta de memoria simple, deben estar instalados los FBDIMM
• Para la configuración de una tarjeta de memoria doble, deben estar instalados los FBDIMM en
50), la memoria ECC Avanzada también incluye los siguientes requisitos de configuración:
en orden secuencial, comenzando por la tarjeta de memoria 1 del banco A.
orden secuencial en cada tarjeta de memoria, comenzando por la tarjeta de memoria 1 del banco
A, seguida de la tarjeta 2 del banco A.
Instrucciones de instalación del FBDIMM" en
• Para la configuración de una tarjeta de memoria doble, se debe utilizar la misma cantidad total
de memoria en ambas tarjetas de memoria para obtener un rendimiento máximo.
En el modo ECC Avanzada, los módulos FBDIMM deben ocuparse como se especifica en las siguientes
tablas:
Instalación de componentes opcionales de hardware 45
Page 46
Configuración de la tarjeta de memoria simple:
Configuración de
tarjeta de memoria 1
Banco A
1A y 5A
Banco B
2B y 6B
Banco C
3C y 7C
Banco D
4D y 8D
1 X — — —
2 X X — —
3 X X X —
4 X X X X
Configuración de la tarjeta de memoria doble:
Configuración de
tarjeta de memoria 1
Banco A
1A y 5A
Banco B
2B y 6B
Banco C
3C y 7C
Banco D
4D y 8D
Configuración de
tarjeta de memoria 2
1 X
—
2 X
X
3 X
X
4 X
X
5 X
X
6 X
X
7 X
X
8 X
X
—
—
—
—
X
—
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
—
—
—
—
—
—
—
—
X
—
X
X
X
X
X
X
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
X
—
X
X
Memoria auxiliar en línea
La memoria auxiliar en línea proporciona protección frente a los FBDIMM que presentan fallos mediante
la reducción de la probabilidad de errores de memoria incorregibles. Esta protección está disponible sin
ninguna compatibilidad del sistema operativo.
Es necesario un cierto conocimiento de los módulos FBDIMM simples y dobles para comprender el uso de
la memoria en el modo de memoria auxiliar en línea. Los FBDIMM pueden ser simples o dobles. Algunos
requisitos de configuración de FBDIMM se basan en esta clasificación. Los FBDIMM dobles son algo
parecido a tener dos FBDIMM simples en un mismo módulo. Aunque realmente no lo son, los FBDIMM
dobles funcionan como si fueran dos FBDIMM individuales. El propósito de los FBDIMM dobles consiste
en proporcionar la mayor capacidad FBDIMM posible para la tecnología DRAM actual. Si la tecnología
Instalación de componentes opcionales de hardware 46
Page 47
actual DRAM permite FBDIMM simples de 2 GB, mediante esa misma tecnología, los FBDIMM dobles
tendrían una capacidad de 4 GB.
En el modo de memoria auxiliar en línea, un módulo simple actúa como memoria auxiliar. Para FBDIMM
simples, todo el módulo FBDIMM actúa como memoria auxiliar. Para un módulo FBDIMM doble, sólo la
mitad del FBDIMM actúa como memoria auxiliar, mientras que la otra mitad está disponible para el
sistema operativo y el uso de aplicaciones.
Si uno de los FBDIMM no auxiliares presenta errores de memoria corregibles en un mayor número de
ocasiones que un umbral específico, el servidor copia de forma automática el contenido de la memoria
del banco deteriorado al banco auxiliar en línea. A continuación, el servidor desactiva el banco que
presenta errores y cambia de forma automática al auxiliar en línea. Debido a que los FBDIMM con una
gran cantidad de errores de memoria corregibles también presentan una mayor probabilidad de recibir
un error de memoria incorregible, esta configuración se reduce la posibilidad de que se produzcan
errores de memoria incorregibles que podrían provocar el apagado del servidor.
La memoria auxiliar en línea funciona mediante la tarjeta de memoria. Para la configuración de una tarjeta
de memoria doble, los dos módulos se utilizan como memoria auxiliar en línea. Una tarjeta de memoria
puede presentar un fallo en la memoria auxiliar en línea asociada mientras la otra tarjeta sigue protegida.
Además de los requisitos generales de configuración ("
página
50), la memoria auxiliar en línea incluye los siguientes requisitos de configuración de FBDIMM:
Instrucciones de instalación del FBDIMM" en la
• Cuando sólo está ocupado el banco A de la tarjeta de memoria, debe estar totalmente ocupado
con los FBDIMM dobles.
• Para la configuración de una tarjeta de memoria doble, cada una debe tener una configuración
auxiliar en línea válida. Se admite que la tarjeta de memoria 2 no esté ocupada, mientras que
la tarjeta de memoria 1 tenga una configuración auxiliar en línea válida.
• Para conseguir un uso de memoria óptimo, HP recomienda que todos los módulos DIMM de una
tarjeta de memoria tengan el mismo tamaño y el mismo número de referencia de HP. Cuando en
una tarjeta de memoria se usen DIMM de tamaño diferente, puede que una parte de la memoria
instalada sea inutilizable.
• Para la configuración de una tarjeta de memoria doble, no es necesario que los números de
referencia del módulo FBDIMM de la tarjeta de memoria 1 coincidan con los instalados en la tarjeta
de memoria 2.
En el modo auxiliar en línea, cada tarjeta de memoria instalada debe tener una configuración
del módulo FBDIMM como se especifica en la siguiente tabla:
Configuraciones de la memoria auxiliar en línea funciona (por tarjeta de memoria):
Configuración de
tarjeta de
memoria
Banco A
1A y 5ª*
Banco B
2B y 6B
Banco C
3C y 7C
Banco D
4D y 8D
1 X — — —
2 X X — —
3 X X X —
4 X X X X
* El banco A debe estar ocupado con módulos FBDIMM dobles para admitir estas configuraciones.
Tras instalar los módulos FBDIMM, utilice la RBSU para configurar el sistema para el soporte de memoria
auxiliar en línea ("
Configuración de la memoria auxiliar en línea" en la página 86).
Instalación de componentes opcionales de hardware 47
Page 48
Memoria duplicada
El duplicado ofrece una protección contra los errores de memoria incorregibles que, de otro modo,
provocarían fallos en el servidor. Esta protección está disponible sin ninguna compatibilidad del sistema
operativo.
El duplicado se lleva a cabo en el nivel de la tarjeta de memoria. Las tarjetas de memoria 1 y 2 se
duplican mutuamente.
Cada tarjeta de memoria conserva una copia de todos los contenidos de memoria. Las escrituras de
la memoria van a las dos tarjetas de memoria. Las lecturas de la memoria vienen sólo de una de las
dos tarjetas de memoria (a no ser que se produzca un error incorregible). Si una memoria leída en una
tarjeta de memoria devuelve datos incorrectos debido a un error de memoria incorregible, el sistema
devolverá automáticamente los datos adecuados de la otra tarjeta. No se desactiva necesariamente una
tarjeta de memoria (por tanto, se pierde la protección de la duplicación) por un solo error incorregible.
No se pierde la protección del duplicado debido a los errores incorregibles leves o pasajeros, lo que
resulta en sistemas que conservan la protección del duplicado (y por tanto, la mejora del tiempo
productivo), a no ser que se produzca un fallo de FBDIMM verdadero.
Debido a que las dos tarjetas de memoria están activas, son posibles las lecturas simultáneas de las dos
tarjetas de memoria. Por tanto, el duplicado proporciona un rendimiento de lectura superior comparado
con el resto de modos de Protección de Memoria Avanzada.
La memoria duplicada permite al servidor guardar dos copias de todos los datos de memoria en tarjetas
de memoria diferentes. Si se produce un error incorregible, los datos correspondientes se recuperarán de
la tarjeta de memoria que no contenga el error. La utilización de la memoria duplicada no afecta al
rendimiento.
Además de los requisitos generales de configuración ("
en la página
50), la memoria duplicada incluye los siguientes requisitos de configuración de FBDIMM:
Instrucciones de instalación del FBDIMM"
• Las tarjetas de memoria 1 y 2 deben estar ocupadas.
• Las tarjetas de memoria 1 y 2 deben tener la misma configuración de memoria.
• Los bancos de la tarjeta de memoria 1 deben ocuparse utilizando FBDIMM con números de
referencia de HP en el banco correspondiente de la tarjeta de memoria 2.
• La memoria duplicada no admite la conexión en caliente.
En el modo duplicado, los módulos FBDIMM deben ocuparse como se especifica en la siguiente tabla:
Configuración de tarjetas de memoria duplicadas (las dos tarjetas de memoria deben estar instaladas
con la misma configuración):
Configuración de
tarjeta de memoria
1 X — — —
2 X X — —
3 X X X —
4 X X X X
Banco A
1A y 5A
Banco B
2B y 6B
Banco C
3C y 7C
Banco D
4D y 8D
Instalación de componentes opcionales de hardware 48
Page 49
Tras instalar los módulos FBDIMM, utilice la RBSU para configurar el sistema para el soporte de memoria
auxiliar en línea ("
Configuración de la memoria auxiliar en línea" en la página 86).
Tarjetas de memoria y FBDIMM
El servidor utiliza dos tarjetas de memoria. Cada tarjeta de memoria se compone de ocho ranuras,
numeradas por orden. Los bancos emparejados se identifican con las letras de la A a la D. Cada tarjeta
de memoria admite un intercalado 2x1. Para obtener un rendimiento máximo, HP recomienda que las
dos tarjetas de memoria se ocupen con la misma cantidad de memoria para admitir un intercalado 4x1
en las dos bifurcaciones de memoria.
Tenga en cuenta las siguientes advertencias cuando realice un procedimiento de sustitución:
ADVERTENCIA: Al realizar conexiones en caliente, tenga siempre en cuenta las pautas
relativas al sobrecalentamiento y las descargas electrostáticas para prevenir daños físicos
a personas y asegurar también un buen funcionamiento del sistema.
ADVERTENCIA: Para evitar lesiones debido a niveles peligrosos de energía:
• Quítese el reloj, los anillos y cualquier otro objeto metálico.
• Utilice herramientas con mango aislado (no conductor).
• No coloque herramientas ni objetos metálicos sobre las baterías.
Extracción e instalación de una tarjeta de memoria
1. Apague el servidor (en la página 21).
2. Lleve a cabo uno de los siguientes pasos:
o Apague o extraiga el panel biselado de la torre, según se requiera ("Apertura o extracción
del panel biselado de la torre" en la página
o Extraiga el servidor del bastidor (en la página 23).
3. Extraiga el panel de acceso (en la página 26).
4. Extraiga el regulador de aire del procesador (en la página 27).
5. Extraiga la tarjeta de memoria y colóquela sobre una superficie plana.
22).
Instalación de componentes opcionales de hardware 49
Page 50
6. Lleve a cabo uno de los siguientes pasos:
o Extraiga un FBDIMM.
o Instale un FBDIMM ("Instalación de FBDIMM" en la página 51).
7. Alinee la tarjeta de memoria con la ranura de memoria y los clips guía.
8. Instale la tarjeta de memoria.
9. Instale el regulador de aire del procesador.
10. Instale el panel de acceso (en la página 27).
11. Lleve a cabo uno de los siguientes pasos:
o Cierre o instale el panel biselado de la torre, según sea necesario.
o Vuelva a deslizar el servidor en el bastidor.
12. Encienda el servidor.
13. Configure la memoria.
Instrucciones de instalación del FBDIMM
Tenga en cuenta siempre las siguientes instrucciones cuando instale una memoria adicional:
• Instale siempre la memoria en pares de la misma capacidad.
• Instale los FBDIMM en las dos ranuras de un sólo banco.
• Instale siempre la memoria en pares en orden secuencial por banco, comenzando por el banco A.
• Instale FBDIMM DDR2 admitidos.
• Para obtener un rendimiento máximo, instale un mínimo de cuatro FBDIMM en las dos tarjetas
de memoria (dos FBDIMM por tarjeta).
Para obtener el soporte de memoria auxiliar y duplicada, tenga siempre en cuenta las indicaciones
adicionales ("
Memoria auxiliar en línea" en la página 46)
Instalación de componentes opcionales de hardware 50
Page 51
Extracción de FBDIMM
Instrucciones para retirar el componente:
1. Apague el servidor (en la página 21).
2. Lleve a cabo uno de los siguientes pasos:
o Apague o extraiga el panel biselado de la torre, según se requiera ("Apertura o extracción
del panel biselado de la torre" en la página
o Extraiga el servidor del bastidor (en la página 23).
3. Extraiga el panel de acceso (en la página 26).
4. Extraiga el regulador de aire del procesador (en la página 27).
5. Extraiga una tarjeta de memoria ("Extracción e instalación de una tarjeta de memoria"
en la página
6. Extraiga el FBDIMM.
49).
22).
Para sustituir el componente, invierta el procedimiento de extracción.
Instalación de los FBDIMM
1. Apague el servidor (en la página 21).
2. Lleve a cabo uno de los siguientes pasos:
o Abra o extraiga el panel biselado de la torre, según se requiera ("Apertura o extracción
del panel biselado de la torre" en la página
o Extraiga el servidor del bastidor (en la página 23).
3. Extraiga el panel de acceso (en la página 26).
4. Extraiga el regulador de aire del procesador (en la página 27).
5. Extraiga una tarjeta de memoria ("Extracción e instalación de una tarjeta de memoria"
en la página
6. Abra los pestillos de la ranura FBDIMM.
49).
22).
Instalación de componentes opcionales de hardware 51
Page 52
7. Instale el FBDIMM.
8. Instale la tarjeta de memoria ("Extracción e instalación de una tarjeta de memoria"
en la página
49).
9. Instale el regulador de aire del procesador.
10. Instale el panel de acceso (en la página 27).
11. Lleve a cabo uno de los siguientes pasos:
o Cierre o instale el panel biselado de la torre, según sea necesario.
o Vuelva a deslizar el servidor en el bastidor.
12. Si está instalando FBDIMM en una configuración de memoria duplicada, utilice la RBSU para
configurar esta función ("
Configuración de la memoria auxiliar en línea" en la página 86).
Componentes opcionales de la unidad de disco
duro de conexión en caliente
Al añadir unidades de disco duro al servidor, tenga en cuenta las siguientes directrices generales:
• El sistema establece automáticamente todos los números de dispositivo.
• Si sólo se utiliza una unidad de disco duro, instálela en el compartimento con el número
de dispositivo más bajo ("
• Los discos duros deben ser del tipo SFF.
• Para que la capacidad de almacenamiento sea óptima, si las unidades se agrupan en un mismo
array, éstas deben tener la misma capacidad.
Números de dispositivo SAS y SATA" en la página 16).
Instalación de componentes opcionales de hardware 52
Page 53
Instalación de una unidad de disco duro de conexión
en caliente
1. Extraiga el panel liso de la unidad de disco duro.
2. Prepare la unidad de disco duro.
Instalación de componentes opcionales de hardware 53
Page 54
3. Instale la unidad de disco duro.
4. Determine el estado del disco duro mediante las combinaciones de los indicadores LED
de la unidad de disco duro SAS de conexión en caliente ("
de la unidad de disco duro de conexión en caliente" en la página
Combinaciones de los indicadores LED
17).
Extracción de una unidad de disco duro de conexión en caliente
PRECAUCIÓN: Para evitar una ventilación inadecuada y daños térmicos, no ponga en
funcionamiento el servidor a menos que todos los compartimentos estén ocupados con
1. Determine el estado del disco duro mediante las combinaciones de los indicadores LED de
2. Haga una copia de seguridad de todos los datos del servidor existentes en la unidad del disco duro.
3. Extraiga la unidad de disco duro.
un componente o con un panel liso.
la unidad de disco duro SAS de conexión en caliente ("
Combinaciones de los indicadores LED
de la unidad de disco duro de conexión en caliente" en la página
17).
Instalación de componentes opcionales de hardware 54
Page 55
Componentes opcionales del alojamiento
de la unidad de disco duro SAS-SATA
NOTA: Se necesita una controladora SAS opcional para admitir la instalación
1. Apague el servidor. ("Apagado del servidor" en la página 21)
2. Lleve a cabo uno de los siguientes pasos:
3. Extraiga el panel de acceso (en la página 26).
4. Para los modelos en bastidor, extraiga el panel biselado ("Extracción del panel biselado
5. Extraiga los cuatro tornillos del panel liso del alojamiento de la unidad de disco duro.
6. Extraiga el panel liso del alojamiento.
del alojamiento de la unidad de disco duro SAS-SATA.
o Apague o extraiga el panel biselado de la torre, según se requiera ("Apertura o extracción
del panel biselado de la torre" en la página
o Extraiga el servidor del bastidor (en la página 23).
de la torre" en la página
24).
22).
7. Instale la controladora SAS en una ranura vacía ("Instalación de tarjetas de expansión"
en la página
8. Conecte los dos cables SAS-SATA a la controladora SAS.
66).
Instalación de componentes opcionales de hardware 55
Page 56
9. Deslice el alojamiento de la unidad de disco duro en el compartimento de la unidad e introduzca
los cuatro tornillos para fijar el alojamiento de la unidad al chasis.
10. Conecte los dos cables de datos SAS-SATA al panel posterior del alojamiento de la unidad.
IMPORTANTE: Cuando instale un cable x3/x1 SAS, HP recomienda que la parte x3 del cable
x3/x1 esté unida al conector del panel trasero del disco duro SAS que se corresponde con las
ranuras de la 1 a la 4 del disco duro. En esta configuración, la ranura 1 del disco duro no
estará disponible, pero puesto que estarán conectadas las ranuras de la 2 a la 4 del disco
duro, se creará un volumen continuo.
11. Conecte el cable de alimentación de 10 patillas al panel posterior del alojamiento de la unidad.
NOTA: El panel central se extrae sólo a efectos de ilustración.
Instalación de componentes opcionales de hardware 56
Page 57
12. Para los modelos en bastidor, instale el panel biselado del bastidor.
13. Instale el panel de acceso (en la página 27).
14. Instale unidades de disco duro ("Instalación de una unidad de disco duro de conexión en caliente"
en la página
53) o paneles lisos de unidad de disco duro, según sea necesario.
15. Lleve a cabo uno de los siguientes pasos:
o Cierre o instale el panel biselado de la torre, según sea necesario.
o Vuelva a deslizar el servidor en el bastidor.
PRECAUCIÓN: Para evitar una ventilación inadecuada y daños térmicos, no ponga
en funcionamiento el servidor a menos que todos los compartimentos estén ocupados con
un componente o con un panel liso.
Componentes opcionales de dispositivos de soportes
extraíbles
El servidor admite la instalación de una unidad de CD-ROM, una unidad de cinta USB o una unidad
Extracción de paneles lisos de soportes extraíbles
de disquete opcional en el compartimento de dispositivos extraíbles.
1. Apague el servidor (en la página 21).
2. Desbloquee el panel biselado de la torre.
PRECAUCIÓN: Para evitar una ventilación inadecuada y daños térmicos, no ponga
en funcionamiento el servidor a menos que todos los compartimentos estén ocupados
con un componente o con un panel liso.
NOTA: HP recomienda que retire la unidad de CD-ROM de la zona de cableado de
los soportes para facilitar la instalación. No se necesita desconectar ni extraer totalmente
la unidad de CD-ROM desde el servidor.
Instalación de componentes opcionales de hardware 57
Page 58
3. Extraiga los paneles lisos de los soportes.
NOTA: HP recomienda la extracción de todos los paneles lisos de los soportes para facilitar
la instalación de la unidad.
Guarde los paneles lisos para utilizarlos más adelante.
Instalación de un dispositivo de soportes de altura media o total
Puede instalar hasta dos dispositivos de soportes extraíbles de altura media o uno de altura total
en el alojamiento de soportes extraíbles.
Instrucciones para instalar un dispositivo de soportes de altura media o total:
1. Apague el servidor (en la página 21).
2. Lleve a cabo uno de los siguientes pasos:
o Abra o extraiga el panel biselado de la torre, según se requiera ("Apertura o extracción
del panel biselado de la torre" en la página
o Extraiga el servidor del bastidor (en la página 23).
3. Extraiga el panel de acceso (en la página 26).
4. Extraiga los paneles lisos de soportes extraíbles ("Extracción de paneles lisos de soportes extraíbles"
en la página
57).
22).
Instalación de componentes opcionales de hardware 58
Page 59
5. Extraiga los tornillos del panel liso del panel biselado mediante un destornillador T-15 Torx
e instálelos en el dispositivo.
6. Deslice parcialmente el dispositivo de soportes hacia el compartimento.
o Dispositivo de altura media
Instalación de componentes opcionales de hardware 59
Page 60
o Dispositivo de altura total
7. Conecte el cable de alimentación de 4 patillas a la unidad de altura media o total.
8. Conecte los cables de datos y alimentación al dispositivo.
9. Conecte el cable de alimentación a la placa del sistema.
10. Conecte el cable de datos a la placa del sistema o a una tarjeta de expansión como se indica
en la documentación de los componentes opcionales.
11. Deslice completamente la unidad de soportes hacia el compartimento hasta que quede fija.
12. Cuando haya completado la instalación del dispositivo de soportes extraíbles, instale los siguientes
elementos:
o La unidad de CD-ROM, si es necesario
o Los paneles lisos del panel biselado
NOTA: Si el segundo compartimento de dispositivos está ocupado con una unidad opcional,
almacene el panel liso extra del panel biselado para utilizarlos más adelante.
Instalación de componentes opcionales de hardware 60
Page 61
13. Instale otros componentes opcionales de hardware, según sea necesario.
14. Instale el panel de acceso (en la página 27).
15. Lleve a cabo uno de los siguientes pasos:
o Cierre o instale el panel biselado de la torre, según sea necesario.
o Vuelva a deslizar el servidor en el bastidor.
16. Encienda el servidor (en la página 21).
Componente opcional de ventiladores redundantes
de conexión en caliente
El servidor admite ventiladores redundantes de conexión en caliente para proporcionar al sistema
una ventilación adecuada si falla un ventilador principal.
En la configuración estándar, no redundante, son los ventiladores 1, 2 y 3 los que refrigeran el servidor.
Para la configuración redundante, se añaden los ventiladores 4, 5 y 6 como ventiladores de seguridad
de los primarios. De esta manera, si falla algún ventilador, el servidor puede continuar funcionando
en modo no redundante. Estas instrucciones se aplican a lo siguiente:
• Si un ventilador falla en el modo no redundante, el servidor se apaga.
• Si un ventilador falla en el modo no redundante, el servidor se cambia a modo no redundante.
• Si dos ventiladores fallan en el modo no redundante, el servidor se apaga.
ADVERTENCIA: Para evitar lesiones debido a niveles peligrosos de energía:
• Quítese el reloj, los anillos y cualquier otro objeto metálico.
• Utilice herramientas con mango aislado (no conductor).
Instrucciones para instalar los ventiladores:
• No coloque herramientas ni objetos metálicos sobre las baterías.
1. Lleve a cabo uno de los siguientes pasos:
o Abra o extraiga el panel biselado de la torre, según se requiera ("Apertura o extracción
del panel biselado de la torre" en la página
o Extraiga el servidor del bastidor (en la página 23).
2. Extracción del panel de acceso. ("Extracción del panel de acceso" en la página 26)
22).
Instalación de componentes opcionales de hardware 61
Page 62
3. Instale tres ventiladores de conexión en caliente en el panel central.
4. Instale el panel de acceso (en la página 27).
5. Lleve a cabo uno de los siguientes pasos:
o Cierre o instale el panel biselado de la torre, según sea necesario.
o Vuelva a deslizar el servidor en el bastidor.
Componente opcional de fuente de alimentación
redundante de conexión en caliente
El servidor admite una segunda fuente de alimentación de conexión en caliente para proporcionar
alimentación redundante al sistema en caso de fallo de la fuente principal.
PRECAUCIÓN: Si sólo hay una fuente de alimentación instalada, no la extraiga a menos
que el servidor esté apagado. Si se retira la única fuente de alimentación operativa existente,
Instrucciones para instalar el componente:
1. Acceda al panel posterior.
se producirá una pérdida inmediata de la corriente.
Instalación de componentes opcionales de hardware 62
Page 63
2. Retire el panel de la fuente de alimentación.
3. Instale la segunda fuente de alimentación de conexión en caliente.
4. Conecte el cable de alimentación a la fuente de alimentación redundante.
Instalación de componentes opcionales de hardware 63
Page 64
5. Utilice el clip de gestión del cable de alimentación para asegurar el cable y formar un bucle
de servicio.
6. Conecte el cable de alimentación a la fuente de alimentación.
7. Asegúrese de que el indicador LED de la fuente de alimentación se ilumina en verde ("Indicadores
LED del panel posterior" en la página
12).
8. Asegúrese de que el indicador LED de estado externo del panel frontal se ilumina en verde
("
Indicadores LED y botones del panel frontal" en la página 9).
IMPORTANTE: Para obtener una disponibilidad máxima del servidor, asegúrese de que
las dos fuentes de alimentación reciben electricidad de CA de dos fuentes diferentes.
Componentes opcionales de la tarjeta de expansión
El servidor admite tarjetas de expansión PCI-X y PCI Express.
Ranura Tipo de tarjeta de
expansión
1 PCI Express x8 x4
2 PCI-X 64 bits, 3,3 V velocidad máxima 133 MHz
3 PCI-X 64 bits, 3,3 V velocidad máxima 133 MHz
4 PCI Express x8 x4
5 PCI Express x8 x4 (x8 opcional cuando el extensor de
6 PCI Express x8 x4
7 PCI Express x8 x4 (x8 opcional cuando el extensor de
8 PCI Express x8 x4
9 PCI Express x8 x4 (x8 opcional cuando el extensor de
Conector Velocidad
Bus PCIe está instalado en la ranura 4)
Bus PCIe está instalado en la ranura 6)
Bus PCIe está instalado en la ranura 8)
Instalación de componentes opcionales de hardware 64
Page 65
Equilibrado del rendimiento
El equilibrado es disposición en pares de las tarjetas de expansión de PCI-X para obtener un rendimiento
óptimo gracias a la arquitectura de bus de las ranuras de expansión. Cuando ocupe tarjetas en un bus
compartido, asegúrese de que las dos tarjetas funcionan a la misma velocidad (dos tarjetas PCI o dos
tarjetas PCI-X). Si se usan tarjetas con velocidades diferentes, el bus funciona a la velocidad de la tarjeta
más lenta. No se necesita el equilibrado del rendimiento con las ranuras PCI Express.
Para equilibrar el rendimiento de la tarjeta de expansión, ocupe ranuras en buses diferentes antes
de ocupar dos ranuras en el mismo bus.
El orden de ocupación sólo es una recomendación. Las tarjetas de expansión pueden colocarse
en cualquier ranura.
Número de ranura Orden de ocupación Compartición de bus PCI-X
1 1 Conexión PCIe North bridge
2 9 Ranuras 2 y 3 del Bus PCI-X compartido
3 8 Ranuras 2 y 3 del Bus PCI-X compartido
4 7 Conexión PCIe South bridge
5 6 Conexión PCIe South bridge
6 5 Conexión PCIe North bridge
7 4 Conexión PCIe North bridge
8 3 Conexión PCIe North bridge
9 2 Conexión PCIe North bridge
Cubierta de la ranura de expansión
Instrucciones para retirar el componente:
1. Apague el servidor (en la página 21).
2. Extraiga el servidor del bastidor, si es aplicable ("Extracción del servidor del bastidor"
en la página
3. Extraiga el panel de acceso (en la página 26).
4. Apriete la palanca de liberación de la ranura y balancee hacia arriba la palanca de liberación
de la ranura.
23).
Instalación de componentes opcionales de hardware 65
Page 66
5. Retire la cubierta de la ranura de expansión.
Conserve la cubierta para más adelante.
PRECAUCIÓN: Para evitar una ventilación inadecuada y daños térmicos, no ponga en
funcionamiento el servidor a menos que todas las ranuras PCI tengan instalada una cubierta
de la ranura de expansión o una tarjeta de expansión.
Para sustituir el componente, invierta el procedimiento de extracción.
Instalación de tarjetas de expansión
PRECAUCIÓN: Para evitar que se produzcan daños en el servidor o en las tarjetas
de expansión, apague el servidor y extraiga todos los cables de alimentación de CA antes
1. Apague el servidor (en la página 21).
2. Lleve a cabo uno de los siguientes pasos:
3. Extraiga el panel de acceso (en la página 26).
4. Retire la cubierta de la ranura de expansión.
de extraer o instalar las tarjetas de expansión.
o Abra o extraiga el panel biselado de la torre, según se requiera ("Apertura o extracción
del panel biselado de la torre" en la página
o Extraiga el servidor del bastidor (en la página 23).
22).
Instalación de componentes opcionales de hardware 66
Page 67
5. Libere el clip de retención.
6. Instale la tarjeta de expansión.
7. Cierre la palanca de liberación de la ranura y bloquee el clip de retención.
8. Conecte los cables internos y externos necesarios a la tarjeta de expansión.
Consulte la documentación que se suministra con la tarjeta de expansión.
9. Instale el panel de acceso (en la página 27).
10. Lleve a cabo uno de los siguientes pasos:
o Cierre o instale el panel biselado de la torre, según sea necesario.
o Vuelva a deslizar el servidor en el bastidor.
Instalación de componentes opcionales de hardware 67
Page 68
Extracción de las tarjetas de expansión
PRECAUCIÓN: Para evitar que se produzcan daños en el servidor o en las tarjetas
de expansión, apague el servidor y extraiga todos los cables de alimentación de CA
Instrucciones para retirar el componente:
1. Apague el servidor (en la página 21).
2. Extraiga el servidor del bastidor, si es aplicable ("Extracción del servidor del bastidor"
3. Extraiga el panel de acceso (en la página 26).
4. Desconecte todos los cables conectados a la tarjeta de expansión.
5. Libere el clip de retención.
antes de extraer o instalar las tarjetas de expansión.
en la página
23).
6. Apriete la palanca de liberación de la ranura y balancee hacia arriba la palanca de liberación
de la ranura.
Instalación de componentes opcionales de hardware 68
Page 69
7. Retire la tarjeta de expansión.
PRECAUCIÓN: Anote las ubicaciones de las tarjetas. Asegúrese de instalar las sustituciones
en las mismas ranuras.
Componentes opcionales de controladoras de arrays
y de caché de escritura alimentado por baterías
Para obtener una lista de los componentes opcionales admitidos, consulte CD Documentación o la sección
de especificaciones rápidas en la página web de HP (
http://www.hp.com/servers/proliantml370).
Componentes opcionales de conector paralelo
y de segundo conector serie
Instrucciones para instalar el componente:
1. Apague el servidor (en la página 21).
2. Lleve a cabo uno de los siguientes pasos:
o Abra o extraiga el panel biselado de la torre, según se requiera ("Apertura o extracción
del panel biselado de la torre" en la página
22).
o Extraiga el servidor del bastidor (en la página 23).
3. Extraiga el panel de acceso (en la página 26).
4. Extraiga una cubierta de la ranura de expansión ("Cubierta de la ranura de expansión"
en la página
5. Instale el soporte de conector paralelo y en serie, y cierre la palanca de liberación de la ranura.
65).
Instalación de componentes opcionales de hardware 69
Page 70
6. Conecte los cables paralelos y en serie a los conectores paralelos y en serie de la placa del sistema.
7. Instale el panel de acceso (en la página 27).
8. Lleve a cabo uno de los siguientes pasos:
o Cierre o instale el panel biselado de la torre, según sea necesario.
o Vuelva a deslizar el servidor en el bastidor.
9. Encienda el servidor (en la página 21).
10. Active la función en el menú System Options (Componentes opcionales del sistema) en la RBSU.
Para obtener más información sobre la RBSU, consulte la Guía del usuario de la utilidad de
configuración basada en ROM de HP en el CD Documentación o en la página web de HP
(
http://www.hp.com/servers/smartstart).
Componente opcional de conversión de torre
a bastidor
El kit de conversión de torre en bastidor incluye todo el equipamiento necesario para convertir el modelo
de servidor en torre en un modelo en bastidor y para instalar el servidor en la mayoría de bastidores
de orificio cuadrado o redondo.
El kit de conversión de torre en bastidor incluye lo siguiente:
• Raíles de bastidor
• Brazo de sujeción de cables
• Raíles del servidor
• Panel biselado del bastidor
• Cable del conector de vídeo frontal
Además de los elementos suministrados en el kit de conversión, necesitará un destornillador Torx T-15
(sujetado al panel posterior del servidor).
Instalación de componentes opcionales de hardware 70
Page 71
Instrucciones para convertir un servidor en torre en un servidor en bastidor:
1. Apague el servidor (en la página 21).
2. Extraiga los pies.
3. Extraiga el panel biselado de la torre ("Apertura o extracción del panel biselado de la torre"
en la página
22).
4. Extraiga los paneles de configuración en torre:
a. Utilice el destornillador Torx T-10/T-15 para extraer los dos tornillos del panel frontal.
b. Extraiga los paneles de configuración en torre.
Instalación de componentes opcionales de hardware 71
Page 72
5. Extraiga los paneles lisos de los soportes.
6. Extraiga el panel de acceso (en la página 26).
7. Extraiga el panel central (en la página 28).
8. Extraiga la unidad de CD-ROM.
c. Pulse y desplace el pestillo de soportes.
d. Libere la unidad de CD-ROM de la parte posterior y empújela hacia delante para acceder mejor
a los cables.
Instalación de componentes opcionales de hardware 72
Page 73
e. Desconecte el cable de la unidad de CD-ROM IDE y el cable de la parte posterior de la unidad.
f. Extraiga la unidad de CD-ROM.
9. Apriete y desplace el pestillo de soportes para extraer el separador del compartimento
de dispositivos.
Instalación de componentes opcionales de hardware 73
Page 74
10. Extraiga los dos clips del servidor.
11. Alinee los cuatro ganchos del panel biselado del bastidor con los agujeros en el marco de metal
e instale el panel biselado del bastidor.
Instalación de componentes opcionales de hardware 74
Page 75
12. Apriete los dos tornillos de apriete manual del panel biselado del bastidor interno.
13. Introduzca de forma parcial la unidad de CD-ROM de forma horizontal en la ranura situada debajo
del separador del compartimento de dispositivos.
14. Conecte el cable de la unidad de CD-ROM IDE y el cable de alimentación.
15. Introduzca la unidad de CD-ROM totalmente en el compartimento hasta que el pestillo de cierre
haga clic, asegurando la unidad.
16. Instale los paneles lisos de soportes de forma horizontal en el compartimento situado debajo
de la unidad de CD-ROM.
NOTA: Instale las unidades de cinta opcionales ("Instalación del dispositivo de soportes
de altura media o de altura total" en la página
en este momento.
58) en lugar de los paneles lisos de soportes
Instalación de componentes opcionales de hardware 75
Page 76
17. Extraiga el panel liso del conector de vídeo del separador del compartimento de dispositivos.
18. Instale el conector de vídeo frontal y pase el cable por el clip del separador del compartimento
de dispositivos.
Instalación de componentes opcionales de hardware 76
Page 77
19. Instale el separador del compartimento de soportes en la ranura superior del compartimento
de dispositivos.
20. Conecte el cable del conector de vídeo frontal al conector de vídeo interno.
21. Instale el panel central.
22. Instale el panel de acceso (en la página 27).
23. Instale el servidor en el bastidor ("Instalación del servidor en el bastidor" en la página 35).
Instalación de componentes opcionales de hardware 77
Page 78
Cableado
Directrices de cableado de dispositivos
de almacenamiento
PRECAUCIÓN: Para evitar averías en el equipo, asegúrese de que el servidor está apagado,
que todos los cables están desconectados de la parte posterior del servidor y que el cable
de alimentación está desenchufado de la toma de CA con conexión a tierra, previamente
a la instalación de los dispositivos.
PRECAUCIÓN: Para impedir que se produzcan daños en los componentes eléctricos,
asegúrese de que dispone de una conexión a tierra adecuada antes de comenzar los
procesos de instalación. En caso de que la conexión a tierra no sea adecuada podrían
originarse descargas electrostáticas.
Identificación del conector de cable
Elemento Descripción
1 Conector de alimentación
2 Control del ventilador/conector HP Systems Insight
Display
3 Conector IDE
4 Conector de alimentación
5 Conector de unidad SAS (5-8)
6 Conector de alimentación SAS
Cableado 78
Page 79
Elemento Descripción
7 Conector de unidad SAS (1-4)
8 Conector de unidad SAS (13-16)
9 Conector de alimentación SAS
10 Conector de unidad SAS (9-12)
Cableado SAS
NOTA: El panel central se extrae sólo a efectos de ilustración.
• Cableado de datos SAS
IMPORTANTE: Cuando instale un cable x3/x1 SAS, HP recomienda que la parte x3 del cable
x3/x1 esté unida al conector del panel trasero del disco duro SAS que se corresponde con las
ranuras de la 1 a la 4 del disco duro. En esta configuración, la ranura 1 del disco duro no
estará disponible, pero puesto que estarán conectadas las ranuras de la 2 a la 4 del disco
duro, se creará un volumen continuo.
Cableado 79
Page 80
• Cableado de alimentación SAS
Cableado de la unidad de CD-ROM
Cableado 80
Page 81
Cableado de vídeo
Cableado de puerto paralelo/en serie
Cableado 81
Page 82
Cableado de la unidad de disquete
Cableado de componente opcional BBWC
Cableado 82
Page 83
Conector USB interno
Cableado 83
Page 84
Configuración y utilidades
Herramientas de configuración
Software SmartStart
SmartStart es un conjunto de software que permite optimizar la configuración de un único servidor, dado
que proporciona un método sencillo y coherente para desplegar la configuración del servidor. Se han
realizado comprobaciones de SmartStart en muchos productos del Servidor ProLiant y los resultados han
sido configuraciones probadas y fiables.
SmartStart contribuye en el proceso de implantación al realizar varias actividades de configuración,
como las siguientes:
• Configuración de hardware mediante utilidades de configuración integradas, como RBSU y ORCA
• Preparación del sistema para la instalación de versiones estándar de software de los principales
sistemas operativos
• Instalación automática de controladores de servidor optimizados, Agentes de Gestión y utilidades
con cada una de las instalaciones asistidas
• Comprobación del hardware del servidor mediante la Utilidad de diagnóstico interno ("Diagnóstico
interno de HP" en la página
95)
• Instalación de controladores de software directamente desde el CD. Con sistemas que dispongan de
conexión a Internet, el Menú Autorun de SmartStart permite el acceso a toda la lista del software del
sistema ProLiant.
• Acceso a la Utilidad de Configuración de Arrays (en la página 87), Utilidad de Diagnóstico
de Arrays (en la página
SmartStart se incluye en ProLiant Essentials Foundation Pack de HP. Para obtener más información sobre
el software SmartStart, consulte Fondation Pack de ProLiant Essentials de HP o la página web de HP
((
El juego de herramientas de comandos de SmartStart es un producto que permite desplegar servidores
y que ofrece una instalación automatizada no vigilada para implantaciones de servidores de gran
volumen. El juego de herramientas de comandos de SmartStart está diseñado para admitir Servidores
ProLiant BL, ML y DL. Este juego de herramientas incluye un conjunto modular de utilidades
y documentación importante en la que se explica cómo utilizar estas herramientas para desarrollar
un proceso de implantación de servidores automatizada.
Gracias a la tecnología SmartStart, el juego de herramientas de comandos proporciona una manera
flexible de crear comandos estándar para la configuración del servidor. Los comandos se utilizan para
automatizar muchos de los pasos que se realizan manualmente en el proceso de configuración del
servidor. Este proceso automatizado de configuración del servidor permite acortar el tiempo empleado
Configuración y utilidades 84
Page 85
en cada servidor desplegado, lo que hace posible desplegar grandes volúmenes de servidores
rápidamente.
Para obtener más información y descargar el juego de herramientas de comandos de SmartStart,
consulte la página web de HP (
http://www.hp.com/servers/sstoolkit).
Utilidad de Replicación de Configuración (ConRep)
CONREP se incluye en el juego de herramientas de comandos de SmartStart y es un programa que
trabaja con la RBSU para replicar la configuración de hardware en los Servidores ProLiant. Esta utilidad
se ejecuta durante el Estado 0, Ejecución de la Utilidad de Configuración de Hardware, cuando se
realiza la implantación del servidor con comandos. CONREP lee el estado de las variables de entorno
del sistema para determinar la configuración y entonces escribe el resultado en un archivo de comandos
editable. Este archivo puede desplegarse en numerosos servidores con componentes de hardware
y software similares. Para más información, consulte la guía del usuario del juego de herramientas
de comandos de SmartStart en la página web de HP
(
RBSU es una utilidad de configuración integrada en los servidores ProLiant que lleva a cabo una amplia
gama de actividades de configuración, entre las que se incluyen las siguientes:
• Configuración de dispositivos del sistema y componentes opcionales instalados
• Activación y desactivación de funciones del sistema
• Visualización de información del sistema
• Selección de la controladora de arranque principal
• Configuración de los componentes opcionales de la memoria
• Selección del idioma
Para obtener más información sobre la RBSU, consulte la Guía del usuario de la utilidad
de configuración basada en ROM de HP en el CD Documentación o en la página web de HP
Para utilizar la RBSU, utilice las siguientes teclas:
• Para acceder a la RBSU, pulse la tecla F9 durante el proceso de arranque.
• Para navegar por el menú de sistema, utilice las teclas de flecha.
• Para realizar selecciones, pulse la tecla Intro.
• Para acceder a la ayuda para una opción de configuración resaltada, pulse la tecla F1.
IMPORTANTE: La RBSU guarda de forma automática la configuración cuando se pulsa la
tecla Intro. La utilidad no le solicitará la confirmación de los valores de configuración antes
de que salga de la utilidad. Para cambiar un valor seleccionado, debe seleccionar un valor
Se aplican los valores de configuración predeterminados al servidor en una de las siguientes ocasiones:
diferente y pulsar la tecla Intro.
Configuración y utilidades 85
Page 86
• Al encender el sistema por primera vez.
• Después de que se hayan restaurado los valores predeterminados.
Los valores de configuración predeterminados son suficientes para lograr un funcionamiento del servidor
apropiado, pero los valores de configuración pueden modificarse utilizando la RBSU. El sistema le
confirmará el acceso a la RBSU cada vez que se arranque.
Componentes opcionales de arranque
Cerca de la finalización del proceso de arranque, aparece la pantalla de opciones de arranque. Esta
pantalla permanece visible durante varios segundos; a continuación, el sistema intentará iniciarse desde
un disquete, CD o unidad de disco duro. Mientras tanto, puede realizar lo siguiente:
• Acceda a la RBSU pulsando la tecla F9.
• Acceda al menú de mantenimiento del sistema (que le permite iniciar diagnósticos basados en ROM
o Inspect) al pulsar la tecla F10.
•Imponga un arranque de la red PXE pulsando la tecla F12.
BIOS Serial Console
BIOS Serial Console permite configurar el puerto serie para visualizar los mensajes de error de la POST
y ejecutar la RBSU a distancia a través de una conexión en serie al puerto COM del servidor. El servidor
que se configure de manera remota no requiere teclado ni ratón.
Para obtener más información sobre la BIOS Serial Console, consulte la guía del usuario de BIOS Serial Console en el CD Documentación o en la página web de HP
(
La Utilidad de configuración de arrays (ACU) es una herramienta basada en un explorador con las
características siguientes:
• Funciona como una aplicación local o un servicio remoto
• Admite la ampliación de la capacidad de arrays en línea, la ampliación de la unidad lógica,
la asignación de repuestos en línea y la migración de RAID o de los tamaños de partición.
• Recomienda la configuración óptima para un sistema que no esté configurado.
• Proporciona diferentes modos operativos, lo que permite realizar una configuración más rápida
u obtener un mayor control sobre las opciones de configuración.
• Siempre está disponible cuando el servidor está encendido.
• Muestra sugerencias en pantalla para cada paso de un procedimiento de configuración.
Los parámetros de configuración mínimos de la pantalla necesarios para obtener un rendimiento óptimo
deben tener definida una resolución de 800 × 600 y 256 colores. Los servidores que ejecutan sistemas
operativos de Windows® requieren Internet Explorer 5.5 con el paquete de servicio 1 o posterior. Para
los servidores Linux, consulte el archivo LEAME.TXT para obtener información adicional sobre el
explorador y el soporte.
Para obtener más información, consulte la Guía de referencia de configuración de arrays en controladoras Smart Array de HP en el CD Documentación o en la página web de HP
(
6http://www.hp.com).
Utilidad de Configuración de Memoria ROM Opcional para
Arrays (Option ROM Configuration for Arrays)
Antes de instalar un sistema operativo, puede utilizar la utilidad ORCA para crear la primera unidad
lógica, asignar niveles RAID y establecer configuraciones auxiliares en línea.
La utilidad proporciona asimismo soporte para las siguientes funciones:
• Reconfiguración de una o más unidades lógicas
• Visualización de la configuración de la unidad lógica actual
• Eliminación de una configuración de unidad lógica
• Configuración de la controladora como controladora de arranque
Si no utiliza la utilidad, ORCA se configurará con la configuración estándar predeterminada.
Configuración y utilidades 87
Page 88
Para obtener más información relativa a la configuración de la controladora de arrays, consulte la guía
del usuario de la controladora.
Para obtener más información relativa a la configuración predeterminada que utiliza ORCA, consulte
la Guía del usuario de la utilidad de configuración basada en ROM de HP que se incluye en el CD
Documentación.
Proceso de configuración automática
NOTA: ORCA es compatible con una controladora de arrays de HP opcional.
El proceso de configuración automática se ejecuta de forma automática cuando arranca el servidor por
primera vez. Durante la secuencia de encendido, la ROM del sistema configura de forma automática
todo el sistema sin necesitar ninguna intervención. Durante este proceso, la utilidad ORCA configura la
mayor parte de las veces de forma automática el array en un valor predeterminado basado en el número
de unidades conectadas al servidor.
NOTA: Es posible que el servidor no admita todos los siguientes ejemplos.
NOTA: Si la unidad de arranque no está vacía o se ha escrito anteriormente, ORCA
no configurará el array de forma automática. Debe ejecutar ORCA para configurar los valores
Unidades instaladas Unidades utilizadas Nivel RAID
1 1 RAID 0
2 2 RAID 1
3, 4, 5 ó 6 3, 4, 5 ó 6 RAID 5
Más de 6 0 Ninguno
de array.
Para cambiar los valores predeterminados de ORCA y anular el proceso de configuración automática,
pulse la tecla F8 cuando se le solicite.
De forma predeterminada, el proceso de configuración automática configura el sistema en inglés. Para
cambiar los valores predeterminados en el proceso de configuración automática, tales como los valores
para el idioma, el sistema operativo y la controladora de arranque principal, ejecute la RBSU
presionando la tecla F9 cuando se le solicite. Una vez seleccionados los valores, salga de la RBSU
y permita al servidor reiniciar de forma automática.
Para obtener más información, consulte la Guía del usuario de la utilidad de configuración basada en ROM de HP en el CD Documentación o en la página web de HP
(
Paquete de Implantación Rápida de ProLiant Essentials de HP
El software del Paquete de implantación rápida ProLiant Essentials de HP (RDP) es el método más
recomendable para obtener una implantación rápida y de alta capacidad del servidor. El software RDP
integra dos productos muy eficaces: Solución de implantación Altiris y módulo de integración ProLiant
de HP.
Configuración y utilidades 88
Page 89
La intuitiva interfaz gráfica del usuario de la consola de la solución de implantación Altiris permite
realizar operaciones sencillas para seleccionar, arrastrar y, de este modo, desplegar servidores de
destino, entre los que se incluyen servidores hiperdensos, de forma remota. Le permite llevar a cabo
funciones de creación de imágenes y comandos, y conservar las imágenes de software.
Para obtener más información sobre el Paquete de Implantación Rápida ProLiant Essentials de HP,
consulte el CD del paquete o la página web de HP (
http://www.hp.com/servers/rdp).
Nueva introducción del número de serie del servidor y del ID
del producto
Después de sustituir la placa del sistema, deberá volver a introducir el número de serie del servidor
y el ID del producto.
1. Durante la secuencia de arranque del servidor, pulse la tecla F9 para acceder a la RBSU.
2. Seleccione el menú System Options (Componentes opcionales del sistema).
3. Seleccione Serial Number (Número de serie). Aparecerá en pantalla la siguiente advertencia:
¡ADVERTENCIA! ¡ADVERTENCIA! ¡ADVERTENCIA! The serial number is loaded
into the system during the manufacturing process and should NOT be
modified. (El número de serie se ha cargado en el sistema durante el
proceso de fabricación y NO debe modificarse.) This option should only
be used by qualified service personnel. (Sólo el personal técnico
cualificado debe utilizar esta opción.) This value should always match
the serial number sticker located on the chassis. (Este valor debe
coincidir siempre con el número de serie en la pegatina del chasis.)
4. Pulse la tecla Intro para cerrar la advertencia.
5. Introduzca el número de serie y pulse la tecla Intro.
6. Seleccione Product ID (ID del producto).
7. Introduzca el ID del producto y pulse la tecla Intro.
8. Pulse la tecla Esc para cerrar el menú.
9. Pulse la tecla Esc para salir de la RBSU.
10. Pulse la tecla F10 para confirmar que sale de la RBSU. El servidor se reiniciará de forma
automática.
Herramientas de gestión
Recuperación Automática del Servidor
ASR es una función que hace que el sistema se reinicie cuando se produce un error muy grave
en el sistema operativo, como pantallas azules, ABEND (terminación anormal) o errores serios.
Un temporizador de seguro de fallos del sistema, el temporizador ASR, se inicia cuando se carga
el controlador de gestión de sistema, conocido también como controlador de estado. Cuando el sistema
operativo funciona correctamente, el sistema restablece periódicamente el temporizador. Sin embargo,
cuando el sistema operativo no funciona, el temporizador finaliza y se reinicia el servidor.
ASR incrementa la disponibilidad del servidor al reiniciar el servidor en un periodo de tiempo específico
después de un bloqueo o apagado del sistema. Al mismo tiempo, la consola SIM de HP le notifica,
Configuración y utilidades 89
Page 90
mediante el envío de un mensaje a un número de buscapersonas designado, que ASR ha reiniciado
el sistema. Puede desactivar ASR en la consola SIM de HP o mediante la RBSU.
Utilidad ROMPaq
La utilidad ROMPaq le permite actualizar el firmware del sistema (BIOS) o el firmware Lights-Out 100.
Para actualizar el firmware, introduzca un disquete ROMPaq en la unidad de disquete o un dispositivo
USB ROMPaq en un puerto USB disponible y arranque el sistema.
La utilidad ROMPaq comprueba el sistema y ofrece una selección de firmware disponible (si existe más
de uno).
Para obtener más información sobre la utilidad ROMPaq, consulte la página web de HP
(
http://www.hp.com/go/support).
Utilidad de Componente de ROM Flash del Sistema en Línea
La Utilidad de componente de ROM Flash en línea permite a los administradores del sistema actualizar
eficazmente el sistema o las imágenes de memoria ROM de la controladora en una amplia gama de
servidores y controladoras array. Esta herramienta incluye las siguientes características:
• Trabaja sin conexión y en línea
• Compatibilidad con los sistemas operativos Microsoft® Windows NT®, Windows® 2000,
Windows Server™ 2003, Novell Netware y Linux
IMPORTANTE: Esta utilidad es compatible con sistemas operativos que puede que el servidor
no admita. Para consultar los sistemas operativos que admite el servidor, consulte la página
web de HP (
http://www.hp.com/support).
• Se integra con otras herramientas de mantenimiento de software, de implantación y del sistema
operativo
• Comprueba automáticamente las dependencias de hardware, firmware y del sistema operativo,
e instala sólo las ampliaciones de memoria ROM correcta que requiere cada servidor de destino
Para descargar la herramienta y para obtener más información, consulte la página web de HP
(
http://www.hp.com/support).
Tecnología de dispositivos Lights-Out integrados
El subsistema iLO 2 (Integrated Lights-Out) es un componente estándar de algunos Servidores ProLiant que
proporciona información sobre el estado del servidor y la posibilidad de gestión remota del servidor.
El subsistema iLO 2 cuenta con un microprocesador inteligente, una memoria segura y una interfaz de
red dedicada. Este diseño permite que iLO 2 sea independiente del servidor central y de su sistema
operativo. El subsistema iLO 2 ofrece acceso remoto a cualquier cliente de red autorizado, envía alertas
y lleva a cabo otras tareas de gestión de servidor.
Mediante iLO 2, puede realizar las tareas siguientes:
Configuración y utilidades 90
Page 91
• Encender, apagar o reiniciar el servidor central de forma remota.
• Enviar alertas desde iLO 2 independientemente del estado del servidor central.
• Acceder a funciones avanzadas de solución de problemas a través de la interfaz de iLO 2.
• Realizar un diagnóstico de iLO 2 con SIM de HP a través de un explorador web y utilizar las alertas
del protocolo simple de gestión de redes (SNMP).
Para obtener más información sobre las funciones de iLO 2, consulte la documentación de iLO 2 del CD
Documentación o en la página web de HP (
http://www.hp.com/servers/lights-out).
Utilidad de configuración basada en ROM iLO
HP recomienda la utilización de iLO RBSU para configurar iLO. iLO RBSU está diseñado para asistirle
con la configuración de iLO en una red; no está pensado para la administración continuada.
Instrucciones para ejecutar iLO RBSU:
1. Encienda o reinicie el servidor.
2. Pulse la tecla F8 cuando se le solicite durante la POST. Se ejecuta la iLO RBSU.
3. Introduzca un ID de usuario iLO y una contraseña con los privilegios iLO apropiados (Administrar
Cuentas Usuario, Configurar Valores iLO). La información de cuenta predeterminada está situada
en la etiqueta de valores de red predeterminados iLO.
4. Realice y guarde todos los cambios necesarios en la configuración iLO.
5. Salga de la iLO RBSU
HP recomienda la utilización de DNS/DHCP con iLO para simplificar la instalación. Si no se puede
utilizar DNS/DHCP, utilice el siguiente procedimiento para desactivar DNS/DHCP y configurar
la dirección IP y la máscara de subred:
1. Encienda o reinicie el servidor.
2. Pulse la tecla F8 cuando se le solicite durante la POST. Se ejecuta la iLO RBSU.
3. Introduzca un ID de usuario iLO y una contraseña con los privilegios iLO apropiados (Administrar
Cuentas Usuario, Configurar Valores iLO). La información de cuenta predeterminada está situada
en la etiqueta de valores de red predeterminados iLO.
4. Seleccione Red, DNS/DHCP, pulse la tecla Intro y después seleccione Activar DHCP. Pulse la barra
de desplazamiento para apagar DHCP. Asegúrese de que deshabilita Activar DHCP y se guardan
los cambios.
5. Seleccione Red, NIC y TCP/IP, pulse Intro, y escriba la información adecuada en los campos
de dirección IP, máscara de subred y dirección IP de la puerta de enlace.
6. Guarde los cambios. El sistema iLO reinicia de forma automática para utilizar la nueva
configuración cuando salga de la iLO RBSU.
Herramientas de cinta y biblioteca StorageWorks
Las Herramientas de Cinta y Biblioteca (L&TT) StorageWorks de HP permiten realizar descargas de
firmware, verificaciones del funcionamiento de dispositivos, procedimientos de mantenimiento, análisis
de fallos, así como tomar medidas de reparación correctivas y llevar a cabo algunas funciones de
utilidad. También permiten la integración ininterrumpida con el soporte de hardware de HP al generar
y enviar por correo electrónico notas de soporte que muestran una instantánea del sistema de
almacenamiento.
Configuración y utilidades 91
Page 92
Para obtener más información y descargar la utilidad, consulte la página web de L&TT StorageWorks
(
Los Agentes de gestión proporcionan la información que permite la gestión de fallos, rendimiento
y configuración. Los agentes permiten gestionar el servidor de manera sencilla mediante el software SIM
de HP y las plataformas de gestión SNMP de otros fabricantes. Los Agentes de gestión se instalan
durante todas las instalaciones asistidas de SmartStart o bien pueden instalarse mediante los PSP de HP.
Mediante el acceso a los datos de los Agentes de Gestión, la página principal de Gestión de sistemas
proporciona el estado y el acceso directo a información detallada del subsistema. Para obtener
información adicional, consulte el CD de Gestión en ProLiant Essentials Foundation Pack de HP
o en la página web de HP (
http://www.hp.com/servers/manage).
Systems Insight Manager de HP
System Insight Manager (SIM) de HP es una aplicación basada en Internet que permite a los
administradores del sistema llevar a cabo tareas administrativas normales desde una ubicación remota
mediante un explorador web. SIM de HP ofrece funciones de gestión de dispositivo que consolidan
e integran los datos de gestión de los dispositivos de HP y otros fabricantes.
IMPORTANTE: Para aprovechar las ventajas de la garantía de previsión de fallos de
procesadores, unidades de disco duro SAS y SCSI y módulos de memoria debe instalar
y utilizar SIM de HP.
http://www.hp.com/go/hpsim).
Para obtener información adicional, consulte el CD de Gestión en ProLiant Essentials Foundation Pack
de HP o en la página web de SIM de HP (
Soporte de ROM redundante
El servidor le permite actualizar o configurar la memoria ROM de manera segura con compatibilidad de
memoria ROM redundante. El servidor tiene una memoria ROM de 4 MB que actúa como dos memorias
ROM de 2 MB independientes. En la implantación estándar, una parte de la memoria ROM contiene
la versión de programa actual de la memoria ROM, mientras la otra parte de la memoria ROM contiene
una versión de copia de seguridad.
NOTA: El servidor se suministra con la misma versión programada en cada lado
Ventajas de seguridad
Al ampliar la memoria ROM del sistema, ROMPaq escribe sobre la memoria ROM de la copia
de seguridad y guarda la memoria ROM actual como una copia de seguridad, lo que permite pasar
con facilidad a la versión de memoria ROM alternativa si la memoria ROM nueva queda dañada por
cualquier motivo. Esta característica protege la versión de memoria ROM existente, incluso si se produce
un fallo de alimentación durante el proceso de ampliación de la memoria ROM.
Acceso a la configuración de ROM redundante
Instrucciones para acceder a la ROM redundante mediante la RBSU:
de la memoria ROM.
Configuración y utilidades 92
Page 93
1. Acceda a la RBSU pulsando la tecla F9 durante el encendido cuando se le solicite en la esquina
3. Seleccione Redundant ROM Selection (Selección de ROM redundante).
4. Seleccione la versión de la ROM.
5. Pulse la tecla Intro.
6. Pulse la tecla Esc para salir del menú actual o pulse la tecla F10 para salir de la RBSU. El servidor
se reinicia de forma automática.
Instrucciones para acceder a la ROM redundante de forma manual:
1. Apague el servidor (en la página 21).
2. Extraiga el panel de acceso (en la página 26).
3. Coloque las posiciones 1,5 y 6 del conmutador de mantenimiento del sistema en Encendido.
4. Instale el panel de acceso (en la página 27).
5. Encienda el servidor (en la página 21).
6. Espere a que el servidor emita dos pitidos.
7. Repita los pasos 1 y 2.
8. Coloque las posiciones 1,5 y 6 del conmutador de mantenimiento del sistema en Apagado.
9. Repita los pasos 4 y 5.
Cuando el servidor arranca, el sistema identifica si el actual banco de la ROM está dañado. Si se
detecta una ROM dañada, el sistema arranca desde la copia de seguridad de la ROM y le avisa
mediante POST o ILM de que el banco ROM está dañado.
Si tanto la versión actual de la ROM como la copia de seguridad están dañadas, el servidor entra
en el modo de recuperación de fallos ROMPaq.
Soporte y funcionalidad USB
Soporte USB (en la página 93)"
Soporte USB
Funcionalidad USB interna (en la página
HP ofrece soporte USB estándar y heredado. El sistema operativo ofrece un soporte estándar a través
de los controladores adecuados del dispositivo USB. Antes de cargarse el sistema operativo, HP ofrece
soporte para dispositivos USB mediante el soporte USB heredado, habilitado de forma predeterminada
en la memoria ROM del sistema. El hardware de HP admite la versión USB 1.1 ó 2.0, en función de
la versión del hardware.
94)"
El soporte USB heredado proporciona funciones USB en entornos donde no está disponible normalmente.
Concretamente, HP proporciona las funciones USB heredadas en los siguientes elementos:
Configuración y utilidades 93
Page 94
• POST
• RBSU
• Diagnóstico
• DOS
• Entornos operativos que no proporcionan soporte USB original
Para obtener más información sobre el soporte USB en ProLiant, consulte la página web de HP
(
Está disponible un conector USB interno para usarse sólo con una unidad de almacenamiento USB. Esta
solución asegura el uso de una unidad de inicio permanente desde una unidad de almacenamiento USB
instalada en el conector interno, evitando espacios en la parte frontal del bastidor y el acceso físico a los
datos seguros.
Para obtener seguridad adicional, puede desactivar los conectores USB externos mediante la RBSU. Si se
desactivan los conectores USB posteriores en la RBSU, se desactivan los dos puertos USB posteriores.
Herramientas de diagnóstico
Funcionalidad de Vigilancia de Diagnóstico Interno de HP
Diagnóstico Interno de HP (en la página 95) ofrece una funcionalidad de vigilancia que recopila
información crítica sobre el hardware y el software en los servidores ProLiant.
Esta funcionalidad es compatible con sistemas operativos que puede que el servidor no admita.
Para consultar los sistemas operativos que admite el servidor, consulte la página web de HP
(
http://www.hp.com/go/supportos).
Si se produce un cambio significativo entre los intervalos de recopilación de datos, la función de
vigilancia marca la información anterior y sobrescribe los archivos de datos de vigilancia para reflejar
los últimos cambios en la configuración.
La funcionalidad de vigilancia se instala con cada instalación asistida de SmartStart Diagnóstico Interno
de HP o se puede instalar mediante el PSP de HP ("
NOTA: La versión actual de SmartStart ofrece los números de referencia auxiliares de la
memoria para el servidor. Para descargar la última versión, consulte la página web de HP
(
http://www.hp.com/support).
ProLiant Support Packs" en la página 96).
Utilidad de Diagnóstico de Arrays
La Utilidad de Diagnóstico de Arrays es una aplicación basada en la red que crea un informe de todas
las controladoras de almacenamientoy de las unidades de disco de HP. Este informe ofrece información
esencial para ayudarle a identificar fallos o situaciones que puedan requerir atención. Desde el CD
SmartStart, puede accederse a la ADU ("
de la página web de HP (
http://www.hp.com).
Software SmartStart " en la página 84) o se puede descargar
Configuración y utilidades 94
Page 95
Diagnóstico Interno de HP
La herramienta de gestión de servidores proactiva, Diagnóstico Interno de HP, está disponible en
versiones sin conexión y en línea; ofrece funciones de diagnóstico y solución de problemas para ayudar
a los administradores de TI que verifican las instalaciones de servidores, solucionan problemas y realizan
la validación de las reparaciones.
La edición sin conexión de Diagnóstico Interno de HP realiza varias pruebas detalladas del sistema y los
componentes mientras el sistema operativo no está en funcionamiento. Para ejecutar esta utilidad, inicie
el CD SmartStart.
La edición en línea de Diagnóstico Interno de HP es una aplicación basada en Internet que captura
la configuración del sistema y otros datos necesarios para la gestión eficaz de los servidores. Esta
utilidad está disponible en versiones para Microsoft® Windows® y Linux, y le ayuda a garantizar
un funcionamiento correcto.
Para obtener más información o descargar la utilidad, consulte la página web de HP
(
http://www.hp.com/servers/diags).
Registro de Gestión Integrada
El RGI guarda miles de eventos y los almacena de forma que resulten fáciles de ver. EL RGI identifica
cada evento con una marca temporal a intervalos de 1 minuto.
Los eventos del RGI se pueden ver de varias maneras, entre las que se incluyen las siguientes:
• Desde el SIM de HP ("Systems Insight Manager de HP" en la página 92)
• Desde la Utilidad de Vigilancia
• Desde los visores de RGI específicos del sistema operativo
o Para NetWare: Visor del RGI
o Para Windows®: Visor del RGI
o Para Linux: Aplicación del visor de RGI
• Desde la interfaz del usuario de iLO2
• Desde Diagnóstico Interno de HP (en la página 95)
Para obtener más información, consulte el CD de Gestión en el ProLiant Essentials Foundation Pack
de HP.
Herramientas de análisis y compatibilidad remota
Instant Support Enterprise Edition de HP
Instant Support Enterprise Edition (ISEE) de HP es una herramienta de diagnóstico y control remoto
proactivo que facilita la gestión de sistemas y dispositivos, una función compatible con HP. ISEE ofrece
un control continuo de sucesos de hardware y una notificación automatizada para identificar y prevenir
posibles problemas críticos. Mediante comandos de diagnóstico remoto y la información de
configuración del sistema recopilada, ISEE activa el restablecimiento rápido del sistema. Instale ISEE
en los sistemas para reducir el riesgo de posibles problemas críticos y evitarlos.
Configuración y utilidades 95
Page 96
Para obtener más información sobre ISEE, consulte la página web de HP
(
Este servidor incluye un hardware nuevo que puede que sea incompatible con los controladores de todos
los dispositivos de instalación del sistema operativo.
Si se dispone a instalar un sistema operativo compatible con SmartStart, utilice el software SmartStart
(en la página
de controlador más actual.
NOTA: Si instala controladores desde el CD SmartStart o desde el CD de mantenimiento de
Si no utiliza el CD SmartStart para instalar el sistema operativo, puede que se necesiten controladores
para el hardware nuevo. Estos controladores, al igual que otros controladores opcionales, imágenes
de memoria ROM y el software de valor añadido pueden descargarse desde la página web de HP
(
http://www.hp.com/support).
84) y su función de Instalación Asistida para instalar el sistema operativo y el soporte
software, consulte la página web de SmartStart (
http://www.hp.com/servers/smartstart) para
asegurarse de que está utilizando la versión más reciente de SmartStart. Para obtener
información adicional sobre SmartStart, consulte la documentación que se entrega con el CD
SmartStart.
IMPORTANTE: Realice siempre una copia de seguridad antes de instalar o actualizar
los controladores de cualquier dispositivo.
ProLiant Support Packs
Los ProLiant Support Packs (PSP) son paquetes específicos para cada sistema operativo de Agentes
de Gestión, utilidades y controladores optimizados ProLiant. Consulte la página web de PSP
(
ActiveUpdate es una aplicación basada en web que proporciona actualizaciones de información,
asesoramiento al cliente, entrega y notificación proactiva de las últimas actualizaciones de software.
Para más información, consulte la página web de ActiveUpdate.
(
Compatibilidad con la versión del sistema operativo
Consulte la matriz de compatibilidad del sistema operativo (http://www.hp.com/go/supportos).
Configuración y utilidades 96
Page 97
Control de cambios y notificación proactiva
HP ofrece Control de cambios y notificación proactiva para avisar a los clientes con una antelación
de entre 30 y 60 días de los cambios de hardware y software que HP realizará en los productos
comerciales.
Para obtener más información, visite la página web de HP (
Care Pack
Los servicios Care Pack de HP ofrecen niveles de servicio actualizados para ampliar la garantía estándar
del producto con paquetes de soporte de adquisición y uso sencillos, que permiten sacar el máximo
partido a las inversiones en servidores. Consulte la página web de Care Pack
(
Si el servidor deja de mostrar de forma automática la fecha y la hora de forma correcta, puede que
necesite sustituir la batería que suministra la alimentación al reloj de tiempo real. En condiciones
normales de uso, la duración de la batería es de 5 a 10 años.
ADVERTENCIA: El equipo contiene un paquete de baterías internas alcalinas, de dióxido de
manganeso y litio o de pentóxido de vanadio. Existe peligro de incendio y quemaduras si las
baterías no se utilizan con cuidado. Instrucciones para reducir el riesgo de daños personales:
• No intente recargar la batería;
• No la exponga a temperaturas superiores a 60 °C (140 °F).
• No desmonte, aplaste, perfore o provoque cortocircuitos con los contactos externos
de la batería, ni la arroje al agua o al fuego.
Instrucciones para retirar el componente:
• Sustituya la batería sólo con el repuesto apropiado para este producto.
1. Apague el servidor (en la página 21).
2. Lleve a cabo uno de los siguientes pasos:
o Abra o extraiga el panel biselado de la torre, según se requiera ("Apertura o extracción
del panel biselado de la torre" en la página
o Extraiga el servidor del bastidor (en la página 23).
3. Extraiga el panel de acceso (en la página 26).
4. Extraiga el regulador de aire del procesador (en la página 27).
5. Extraiga la batería.
22).
IMPORTANTE: Si se sustituye la batería de la placa del sistema, se reinicia la ROM del
sistema con su configuración predeterminada. Tras la sustitución de la batería, vuelva
a configurar el sistema mediante la RBSU.
Sustitución de baterías 98
Page 99
Para sustituir el componente, invierta el procedimiento de extracción.
Para obtener más información sobre la sustitución o la correcta eliminación de baterías, consulte
con el distribuidor o proveedor de un servicio autorizado.
Sustitución de baterías 99
Page 100
Solución de problemas
Recursos para la solución de problemas
La Guía de Solución de problemas de los Servidores ProLiant de HP ofrece unos sencillos procedimientos
para resolver los problemas comunes así como un completo curso de acción para el aislamiento
y la identificación de fallos, la interpretación de mensajes de error, la solución de problemas
y el mantenimiento del software.
Para obtener esta guía, consulte cualquiera de las fuentes siguientes y, a continuación, seleccione la
Guía de solución de problemas de los Servidores ProLiant de HP:
• El CD Documentación específico del servidor.
• Los centros de asistencia empresarial en la página web de HP (http://www.hp.com/support).
Navegar hasta la página de soporte técnico de servidores. Debajo de los recursos de autoayuda,
seleccione ProLiant Troubleshooting Guide (guía para la solución de problemas ProLiant).
•La página web de documentación técnica (http://www.docs.hp.com). Seleccione Enterprise Servers
(Servidores de empresas), Workstations and Systems Hardware (Estaciones de trabajo y hardware
de sistemas) y, a continuación, el servidor correspondiente.
Pasos de diagnóstico previo
ADVERTENCIA: Para evitar posibles problemas, lea SIEMPRE la información acerca de las
advertencias y precauciones que aparece en la documentación del servidor antes de extraer,
sustituir, volver a ajustar o modificar componentes del sistema.
IMPORTANTE: En esta guía se proporciona información relativa a varios servidores. Es
posible que parte de la información no se aplique al servidor concreto donde se encuentra el
problema. Consulte la documentación específica del servidor para obtener información sobre
los procedimientos, los componentes opcionales de hardware, las herramientas de software y
los sistemas operativos compatibles con el servidor.
diagnosis.
1. Consulte la información importante acerca de seguridad (en la página 100).
2. Reúna la información de síntomas (en la página 103).
3. Prepare el servidor para su diagnosis (en la página 103).
4. Utilice el diagrama de flujo de inicio de diagnosis (en la página 105) para comenzar el proceso de
Información importante de seguridad
Antes de intentar solucionar el problema del servidor, familiarícese con toda la información de seguridad
que contienen las secciones siguientes.
Solución de problemas 100
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.