Hp PROLIANT ML370 G2, PROLIANT DL360 G2 User Manual [es]

Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura con Respaldo de Baterías de Compaq
Guía de Usuario
Marzo de 2002 (Primera Edición)
© 2002 Compaq Information Technologies Group, L.P.
Compaq, el logotipo de Compaq, Insight Manager de Compaq, ProLiant, ROMPaq, SmartStart y SoftPaq son marcas comerciales de Compaq Information Technologies Group, L.P. en EE.UU. y en otros países. Microsoft, MS-DOS, Windows y Windows NT son marcas comerciales de Microsoft Corporation en EE.UU. y en otros países.
Los nombres de otros productos mencionados en este documento pueden ser marcas registradas de sus respectivas compañías.
Compaq no se hace responsable de los errores u omisiones técnicos o editoriales aquí contenidos. La información contenida en este documento se suministra “como está”, sin garantía de ningún tipo y está sujeta a modificaciones sin previo aviso. Las garantías de los productos de Compaq están establecidas en las declaraciones expresas de garantía limitada que acompañan a dichos productos. No se puede utilizar nada de lo aquí incluido como si formara parte de una garantía adicional.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura con Respaldo de Baterías de Compaq
Marzo de 2002 (Primera Edición) Referencia 266328-071

Contenido

Acerca de Esta Guía
Información de Seguridad Importante............................................................................... ix
Símbolos en el Equipo....................................................................................................... ix
Símbolos en el Texto ......................................................................................................... xi
Signos Convencionales en el Texto................................................................................... xi
Documentos Relacionados................................................................................................xii
Ayuda................................................................................................................................xii
Servicio Técnico de Compaq .....................................................................................xii
Página Web de Compaq............................................................................................xiii
Distribuidor Autorizado de Compaq.........................................................................xiii
Comentarios de los Lectores............................................................................................xiii
Capítulo 1
Características
Información General Sobre las Características del Controlador......................................1-1
Adaptador de Memoria Caché de Escritura con Respaldo de Baterías..................... 1-3
Memoria....................................................................................................................1-6
Interfaz del Controlador............................................................................................ 1-6
Compatibilidad con SCSI..........................................................................................1-6
Tecnología de Array de Unidades............................................................................. 1-7
Características de Gestión de Fallos ................................................................................1-7
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... iii
Contenido
Capítulo 2
Información General Acerca de la Instalación
Capítulo 3
Instalación del Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura con Respaldo de Baterías de Compaq
Capítulo 4
Actualización del Firmware del Sistema
Ejecución de System ROMPaq desde el CD................................................................... 4-2
Ejecución de System ROMPaq desde un Disquete......................................................... 4-2
Creación de un Disquete de System ROMPaq desde el CD..................................... 4-2
Creación de un Disquete de System ROMPaq desde el Fichero SoftPaq................. 4-3
Uso del Disquete....................................................................................................... 4-3
Capítulo 5
Actualización del Firmware del Controlador
Ejecución de Options ROMPaq desde el CD Software Auxiliar del Controlador
Smart Array.....................................................................................................................5-2
Ejecución de Options ROMPaq desde los Disquetes...................................................... 5-3
Creación de Disquetes con el CD Software Auxiliar del Controlador
Smart Array .............................................................................................................. 5-3
Creación de Disquetes con el CD SmartStart y Software Auxiliar .......................... 5-4
Creación de Disquetes con el Fichero SoftPaq......................................................... 5-4
Uso de Disquetes ...................................................................................................... 5-5
Actualización de la Partición del Sistema....................................................................... 5-6
Capítulo 6
Configuración del Sistema
Uso de la RBSU .............................................................................................................. 6-1
Uso de ORCA ................................................................................................................. 6-3
iv Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Capítulo 7
Configuración de un Array
Uso de ORCA.................................................................................................................. 7-3
Uso de ACU.....................................................................................................................7-4
Ejecución de la ACU desde CD................................................................................7-5
Ejecución de la Utilidad ACU En Línea...................................................................7-6
Descripción de las Pantallas de ACU........................................................................7-6
Procedimientos Habituales para la Configuración Manual en la Utilidad ACU..... 7-18
Uso de CPQONLIN.......................................................................................................7-29
Ejecución de CPQONLIN.......................................................................................7-29
Procedimientos Habituales para la Configuración Manual en CPQONLIN...........7-33
Capítulo 8
Instalación de los Controladores de Dispositivos
Uso del CD Software Auxiliar del Controlador Smart Array..........................................8-1
Uso del CD SmartStart y Software Auxiliar.................................................................... 8-1
Actualización de los Agentes Insight Manager de Compaq ............................................8-2
Apéndice A
Avisos Reglamentarios
Números de Identificación para el Cumplimiento de las Normas .................................. A-1
Aviso de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC)............................................. A-1
Equipo de Clase A.................................................................................................... A-2
Equipo de Clase B.................................................................................................... A-2
Declaración de Conformidad para los Productos Marcados
con el Logotipo FCC (Únicamente para Estados Unidos) ....................................... A-3
Modificaciones.........................................................................................................A-4
Cables....................................................................................................................... A-4
Aviso Canadiense (Avis Canadien)................................................................................ A-4
Equipo de Clase A.................................................................................................... A-4
Equipo de Clase B.................................................................................................... A-4
Declaración de Cumplimiento del Ratón........................................................................ A-5
Aviso de la Unión Europea............................................................................................. A-5
Contenido
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... v
Contenido
Avisos Reglamentarios continúa
Aviso Japonés..................................................................................................................A-6
Aviso Taiwanés...............................................................................................................A-6
Dispositivo Láser ............................................................................................................A-7
Advertencias de Seguridad del Láser .......................................................................A-7
Cumplimiento de las Normas CDRH.......................................................................A-7
Cumplimiento del Reglamento Internacional...........................................................A-8
Etiqueta de Producto Láser.......................................................................................A-8
Información sobre el Láser .......................................................................................A-8
Notificación de Sustitución de la Batería........................................................................A-9
Apéndice B
Descarga Electrostática
Métodos de conexión a tierra ..........................................................................................B-2
Apéndice C
Arrays de Unidades y Tolerancia a Fallos
¿Qué Es un Array de Unidades? .....................................................................................C-1
Métodos de Tolerancia a Fallos ......................................................................................C-5
RAID 0: Sin Tolerancia a Fallos ..............................................................................C-5
RAID 1+0: Duplicación de Unidades.......................................................................C-6
RAID 5: Protección De Datos Distribuidos..............................................................C-8
Otras Opciones de Tolerancia a Fallos ...................................................................C-12
Apéndice D
Instalación y Sustitución de las Unidades de Disco Duro
Información General Acerca del Fallo de las Unidades de Disco Duro..........................D-2
Reconocimiento de un Fallo de Unidad....................................................................D-2
Tolerancia a Fallos Comprometida...........................................................................D-5
Recuperación Automática de Datos..........................................................................D-6
Aspectos Generales de la Sustitución de Unidades.........................................................D-8
Fallo de la Unidad Durante la Reconstrucción.........................................................D-9
Traslado de Unidades y Arrays.....................................................................................D-11
Ampliación de la Capacidad de la Unidad de Disco ..............................................D-12
Expansión y Ampliación de la Capacidad..............................................................D-13
vi Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Apéndice E
Probabilidad de Fallo de la Unidad Lógica
Apéndice F
Mensajes de Error de POST
Apéndice G
Preguntas y Respuestas
Glosario
Índice
Contenido
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... vii

Acerca de Esta Guía

En esta guía de proporcionan instrucciones paso a paso para la instalación e
información de referencia para el funcionamiento y la solución de problemas del
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura con
Respaldo de Baterías de Compaq.
Información de Seguridad Importante
Antes de instalar este producto, lea el documento sobre Información de Seguridad
Importante.

Símbolos en el Equipo

En el equipo deben figurar los siguientes símbolos para indicar posibles condiciones
de peligro.
ADVERTENCIA: Este símbolo, en conjunción con cualquiera de los símbolos siguientes, indica la presencia de un riesgo potencial. Si no se observan las advertencias existe el riesgo de sufrir algún daño. Consulte la documentación para obtener detalles específicos.
Este símbolo indica la presencia de circuitos de energía peligrosos o de riesgo de descargas eléctricas. Todos los servicios deben ser realizados por personal cualificado.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de daños provocados por descargas eléctricas, no abra este componente. Todas las reparaciones, actualizaciones y operaciones de mantenimiento deben ser realizadas por personal cualificado.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... ix
Acerca de Esta Guía
Este símbolo indica la presencia de peligros de descargas eléctricas. En el área no hay componentes que el usuario pueda reparar. No deben abrirse
por ningún motivo. ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de daños provocados por descargas
eléctricas, no abra este componente.
Este símbolo en un receptáculo RJ-45 indica una conexión de interfaz de red. ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, incendio o
daños en el equipo, no enchufe conectores de teléfono o telecomunicaciones en este receptáculo.
Este símbolo indica la presencia de una superficie o un componente calientes. Si se entra en contacto con esta superficie, existe el riesgo de sufrir algún daño.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de sufrir quemaduras, deje enfriar la superficie de los componentes antes de tocarlos.
Las fuentes de alimentación o los sistemas marcados con estos símbolos indican que el equipo dispone de varias fuentes de alimentación.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones ocasionadas por descargas eléctricas, desconecte el sistema por completo extrayendo todos los cables de alimentación.
Este símbolo indica que el componente sobrepasa el peso recomendado para ser manejado con seguridad por una sola persona.
Peso en kg. Peso en libras
x Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales o daños en el equipo, observe las directrices y requisitos de seguridad e higiene en el trabajo relativos al manejo de materiales.

Símbolos en el Texto

En el texto de esta guía se pueden encontrar estos símbolos. Tienen los siguientes
significados.
ADVERTENCIA: El texto con esta marca indica que si no se siguen las instrucciones, pueden producirse lesiones físicas o incluso la muerte.
PRECAUCIÓN: El texto destacado de esta manera indica que si no se siguen las
instrucciones, podrían producirse daños en el equipo o pérdida de información.
IMPORTANTE: El texto marcado de esta forma presenta información aclaratoria o
instrucciones específicas.
NOTA: El texto marcado de esta forma ofrece comentarios, aclaraciones o aspectos de
interés.

Signos Convencionales en el Texto

Acerca de Esta Guía
Este documento utiliza los siguientes signos convencionales:
El tipo cursiva indica títulos de manuales completos o variables. Las variables incluyen información que varía en el rendimiento del sistema, en las líneas de comando y en los parámetros de comandos en el texto.
El tipo negrita se utiliza para dar énfasis a los componentes de interfaz en pantalla (títulos de ventanas, nombres y selecciones de menú, nombres de botones e iconos, etc.) y teclas del teclado.
El
tipo de letra de espacio sencillo indica que se trata de líneas
de comandos, ejemplos de código, pantallas, mensajes de error y entradas de usuario.
El tipo de letra Sans serif se utiliza para los localizadores universales de recursos (direcciones URL).
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... xi
Acerca de Esta Guía

Documentos Relacionados

Para obtener información adicional acerca de los temas que se abordan en esta guía, consulte la siguiente documentación:
Guía de Usuario de la Utilidad de Configuración de Array XE de Compaq
Guía de Solución de Problemas de servidores de Compaq

Ayuda

Si tiene algún problema y no encuentra la solución en esta guía, puede obtener información y ayuda adicional en los siguientes sitios.

Servicio Técnico de Compaq

En Norteamérica, llame al Centro Telefónico de Asistencia Técnica en el 1-800-OK-COMPAQ. Este servicio está disponible 24 horas al día, 7 días por semana. Para una mejora continua de la calidad, las llamadas pueden ser grabadas o supervisadas. Fuera de Norteamérica, llame al Centro Telefónico de Asistencia Técnica de Compaq más cercano. Los números telefónicos de los Centros de Asistencia Técnica de todo el mundo están enumerados en la página Web de Compaq.
Antes de llamar a Compaq, compruebe que tiene a su disposición la información siguiente:
Número de registro del servicio técnico (si es aplicable)
Número de serie del producto
Nombre y número de modelo del producto
Mensajes de error correspondientes
Tarjetas o hardware complementario instalado
Hardware o software de otros fabricantes
Nivel de revisión y tipo del sistema operativo
xii Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...

Página Web de Compaq

La página Web de Compaq ofrece información acerca de este producto y de los controladores y versiones Flash ROM más recientes. Visite la página Web de Compaq en www.compaq.com.

Distribuidor Autorizado de Compaq

Para obtener el nombre del distribuidor autorizado de Compaq más cercano:
En Estados Unidos, llame al 1-800-345-1518.
En Canadá, llame al 1-800-263-5868.
En otros lugares, consulte la página Web de Compaq para obtener las direcciones
y números de teléfono.

Comentarios de los Lectores

Compaq le invita a realizar comentarios acerca de esta guía. Envíe sus comentarios y sugerencias por correo electrónico a ServerDocumentation@compaq.com.
Acerca de Esta Guía
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... xiii

Características

El Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura con Respaldo de Baterías es un Controlador de array de unidad de disco duro Wide Ultra3 SCSI con una memoria caché integrada de lectura y escritura de 64 MB y un Adaptador de Memoria Caché de Escritura con Respaldo de Baterías que protege los datos transportables y aumenta el rendimiento general de Controlador.

Información General Sobre las Características del Controlador

Tiene canales Wide Ultra3 SCSI duales que admiten hasta 14 unidades
Es compatible con los siguientes sistemas operativos:
— Microsoft Windows 2000
— Microsoft Windows NT 4.0
1
— Novell Netware 5.X y 6.X
— Linux (Consulte la página Web de Compaq para obtener más información
acerca de la compatibilidad con la versión de Linux.)
— SCO UnixWare 7.XX
Es compatible con la Unidad de Cinta Conectable en Caliente Universal de Compaq
Admite el movimiento de unidades y array a los Controladores Smart Array 532, Smart Array 5302/5304 y Smart Array 5i
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 1-1
Características
Proporciona compatibilidad con versiones anteriores de dispositivos Wide Ultra2
Utiliza una interfaz principal de bus PCI de 32 ó 64-bits
Tiene una asignación de memoria caché de lectura elegible por el usuario o de
Tiene un Adaptador de Memoria Caché de Escritura con Respaldo de Baterías
Admite estas características adicionales:
SCSI
memoria caché de escritura opcional de 0 a 64 MB.
— RAID (0, 1 + 0, 5)
— Migración RAID en línea entre dos niveles
— Expansión de capacidad de arrays en línea
— Tamaño del stripe ajustable
— Supervisión del rendimiento mediante Insight Managerä de Compaq
— Llamada a S.M.A.R.T.
— Notificación previa de fallos de la unidad
— Cola de comandos supervisada
— Múltiples unidades lógicas por array
— Garantía de Previsión de Fallos de Compaq y Notificación Previa de Fallos
de unidades de Compaq (requiere Insight Manager de Compaq)
— Utilidad de Configuración de Array (ACU) de Compaq fácil de utilizar y
Utilidad de Configuración de Array-XE de Compaq basada en explorador (ACU-XE)
— Configuración de Option ROM para Arrays (ORCA, Option ROM
Configuration for Arrays)
— ROM Redundante
1-2 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...

Adaptador de Memoria Caché de Escritura con Respaldo de Baterías

El Controlador Smart Array 5i Plus incluye un Adaptador de Memoria Caché con Respaldo de Baterías. Este componente también recibe el nombre de módulo de baterías y activa la memoria caché de escritura, protege los datos transportables, aumenta el rendimiento general del Controlador y conserva los datos almacenados en la memoria caché un máximo de 72 horas.
NOTA: La protección de datos (y el límite de tiempo) también se aplica en caso de fallo de suministro de la alimentación. Cuando se restituye la alimentación del sistema, un proceso de inicialización escribe los datos conservados en las unidades de disco duro.
Las baterías de NiMH del módulo de baterías se recargan continuamente mediante un proceso de carga progresiva siempre que el sistema está encendido. En condiciones normales de funcionamiento, la duración del módulo de baterías es de tres años.
IMPORTANTE: El módulo de baterías puede tener una carga baja si es la primera vez que se instala. En tal caso, aparece el mensaje 1794 de la Autocomprobación al Arrancar (POST) al encender el servidor (consulte el Apéndice F), indicando que el acelerador de Array se ha desactivado temporalmente. No tiene que llevar a cabo ninguna acción dado que la circuitería interna recargará automáticamente las baterías. La recarga de las baterías puede durar un máximo de cuatro horas. El Controlador de array funcionará correctamente durante este tiempo, aunque sin la ventaja de rendimiento que proporciona el acelerador de array. El acelerador de array se activa de forma automática cuando las baterías se han cargado al 79% de su capacidad.
Características
El módulo de baterías puede extraerse del servidor sin necesidad de utilizar ninguna herramienta. Para obtener instrucciones detalladas, consulte la documentación incluida con el servidor y con el kit opcional.
PRECAUCIÓN: Tenga en cuenta las limitaciones siguientes cuando utilice el módulo de baterías:
No mueva el módulo de baterías entre modelos de servidor diferentes.
No añada ni quite el módulo de baterías mientras se lleva a cabo una expansión
de la capacidad del array, una migración del nivel de RAID o una migración del tamaño del stripe.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 1-3
Características
El módulo de baterías cuenta con dos indicadores LED: uno verde y otro ámbar. Cuando el módulo de baterías está conectado al Controlador y el servidor está encendido, el LED verde indica el estado de carga de las baterías. Cuando la batería está conectada al Controlador y el servidor está apagado, el LED ámbar indica el estado de retención de datos. El módulo de baterías cuenta con dos indicadores LED: uno verde y otro ámbar. Cuando el módulo de baterías está conectado al Controlador y el servidor está encendido, el LED verde indica el estado de carga de las baterías. Cuando la batería está conectada al Controlador y el servidor está apagado, el LED ámbar indica el estado de retención de datos. Consulte la Tabla 1-1 para obtener una interpretación de los diseños de iluminación de LED posibles.
PRECAUCIÓN: Una vez apagado el servidor, espere 15 segundos y, a continuación, compruebe la iluminación de los indicadores LED antes de desenchufar el cable del módulo de baterías.
Si el LED ámbar parpadea pasados 15 segundos, no desconecte el cable del
módulo de baterías. El módulo está creando copias de seguridad de los datos y éstos se perderán si se desconecta el cable.
Si ningún LED parpadea pasado ese tiempo, se recomienda desconectar el
cable del módulo de baterías.
Con el servidor encendido, lea el mensaje POST antes de enchufar o desenchufar el cable del módulo de baterías.
1-4 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Tabla 1-1: Descripciones de los Indicadores LED del Módulo de Baterías
Características
Estado del Servidor
El servidor está encendido y su tiempo de ejecución es normal
El servidor está encendido y hace 30 segundos o menos que se encendió
El servidor está apagado y se encuentra en modo de retención de datos
Color del LED
Verde Encendido Carga rápida
Verde Apagado Carga progresiva
Ámbar Encendido Conexión breve de
Ámbar Parpadeando Abierto en el circuito
Ámbar Apagado El estado del módulo
Ámbar
y verde
Ámbar Parpadeando
Estado del LED
Encendido Estado de bloqueo
cada 15 segundos
Estado del Módulo de Baterías
uno o más de las celdas de botón dentro del módulo de baterías
entre los terminales positivo y negativo del módulo de batería
de baterías es normal
temporal; los datos se perdieron debido a la desconexión de los cables
Se está creando una copia de seguridad de los datos de usuario que se encuentran en la memoria caché de escritura
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 1-5
Características

Memoria

El Controlador Smart Array 5i Plus y el Activador de Memoria Caché de Escritura con Respaldo de Baterías tienen una memoria caché de 64 MB con una memoria PC100, CL2 SDRAM.

Interfaz del Controlador

El Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura con Respaldo de Baterías se conecta al servidor mediante un bus PCI de 32 ó 64 bits de alto rendimiento que:
Proporciona una ruta de alta velocidad (de hasta 533 Mb por segundo) entre la placa del sistema y el Controlador.
Tiene dirección y líneas de datos transmitidas simultáneamente.
Incluye una señal de protección de paridad.
El Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché con Respaldo de Baterías es un dispositivo principal de bus PCI que cumple las Especificaciones de Bus Local PCI. Como dispositivo principal de bus, controla el bus PCI durante las transferencias a alta velocidad y libera al procesador del sistema para que pueda manipular el procesamiento de aplicaciones y otros tipos de tareas.

Compatibilidad con SCSI

El Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura con Respaldo de Baterías admite dispositivos Wide Ultra3 y Wide Ultra2 SCSI que utilizan Señalización de Diferencial de Bajo Voltaje (LVDS, Low Voltage Differential Signaling) en el bus SCSI.
El Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura con Respaldo de Baterías no admite dispositivos Wide SCSI-3 que utilizan el protocolo de señalización Single-Ended (SE).
1-6 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...

Tecnología de Array de Unidades

La tecnología de arrays de unidades distribuye los datos a través de una serie de discos duros, uniendo estas unidades físicas en una o más unidades lógicas. Esta tecnología permite acceder simultáneamente a datos de varias unidades del array y genera velocidades de entrada y salida más rápidas que las utilizadas en unidades que no son de array. Cada unidad lógica del array se puede establecer en una configuración de tolerancia a fallos diferente. El Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura con Respaldo de Baterías gestiona el array de unidades de manera independiente al procesador de host.
La utilidad ACU-XE de Compaq, una utilidad basada en explorador, le ayuda a configurar el hardware de la forma que mejor se adapta a sus necesidades. Consulte el CD SmartStart™ y Software Auxiliar de Compaq para obtener información adicional.
Consulte el Apéndice C, Arrays de Unidades y Tolerancia a Fallos para obtener información general acerca de los arrays de unidades.

Características de Gestión de Fallos

Características
El Controlador de array y el sistema operativo de red admiten diversas características de gestión de fallos y de fiabilidad de los datos que reducen al mínimo el impacto de los defectos del disco duro en el sistema.
La Monitorización Automática de Seguridad (ARM) es un proceso en segundo
plano que busca sectores en mal estado en los discos duros de las unidades lógicas con tolerancia a fallos. Asimismo, el proceso ARM verifica la consistencia de los datos de paridad en las unidades lógicas que utilizan RAID 5. Este proceso asegura la recuperación correcta de todos los datos si una unidad falla en el futuro. ARM sólo funciona si selecciona RAID 1 o RAID 5.
La reparación dinámica de sectores efectuada por el Controlador vuelve a
asignar automáticamente los sectores que presentan fallos de soporte (detectados durante el funcionamiento normal o en la monitorización automática de seguridad).
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 1-7
Características
El seguimiento de los parámetros de la unidad controla más de 15 parámetros
Las características de aviso de fallo de la unidad provocan la aparición de
La recuperación provisional de datos se produce cuando falla una unidad en
operativos de la unidad y pruebas de funcionalidad y permite que el Controlador de array detecte problemas en la unidad y prevea los fallos antes de que ocurran. Esta característica hace posible la Garantía de Prevención de Fallos de Compaq en unidades de disco duro de Compaq.
Esto incluye parámetros como los errores de lectura, escritura y búsqueda,
tiempo de giro, problemas de cables y pruebas de funcionalidad como tiempo de búsqueda pista a pista.
mensajes de aviso en el monitor del sistema cuando se producen fallos de unidad. Los diversos modelos de servidor de Compaq utilizan mensajes diferentes para las distintas situaciones. Estos mensajes se describen en la documentación del servidor.
configuraciones de tolerancia a fallos (RAID 1 o RAID 5). En tal situación, el sistema sigue procesando solicitudes de E/S, pero a un nivel de rendimiento inferior. Sustituya la unidad afectada lo antes posible para restituir el rendimiento y la tolerancia a fallos de esa unidad lógica. De lo contrario, si falla otra unidad de disco duro antes de reconstruir los datos, el volumen lógico también fallará y la información se perderá. Consulte el Apéndice D si desea obtener más información acerca de la recuperación tras el fallo de una unidad.
El aviso de previsión de fallos es una eficaz característica de prevención de problemas que avisa cuando el fallo de una unidad es inminente. Esta característica permite emprender acciones correctivas causando efectos mínimos en las operaciones críticas de la empresa. Para que su sistema pueda beneficiarse del aviso de previsión de fallos, debe utilizar Insight Manager de Compaq y un Controlador Smart Array de Compaq.
Las instrucciones para utilizar la característica del aviso de previsión de fallos se
encuentran en la documentación para el software Insight Manager de Compaq y los Agentes de Gestión de Compaq. Esta documentación se encuentra en el CD de Gestión de Compaq.
NOTA: Un repuesto en línea no se activará ni comenzará a reconstruirse tras un aviso de previsión de fallos puesto que la unidad degradada todavía no ha fallado en realidad y sigue estando en línea. El repuesto en línea sólo se activa tras el fallo de una unidad del array.
1-8 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Características
La Autocomprobación al Arrancar (POST) o la Utilidad de Diagnóstico
de Arrays también indican el fallo inminente de una unidad.
La ROM de recuperación es una característica de redundancia del Controlador
que garantiza la disponibilidad continua del sistema proporcionando una copia de seguridad de la ROM. Esta característica evita la corrupción de la imagen de la ROM (causada, entre otras cosas, por la fluctuación de la alimentación durante la actualización de la ROM). Si se corrompe, el servidor se reinicia automáticamente con la copia correcta restante de la imagen de la ROM.
Al actualizar la ROM, la imagen inactiva (la que no utiliza el sistema) también se
actualiza. Normalmente, no habrá ninguna diferencia notable en el funcionamiento. Sin embargo, cuando utilice la ROM de Recuperación por primera vez, las imágenes ROM de copia de seguridad se actualizarán y retrasarán el inicio alrededor de 20 segundos.
Otras opciones de Compaq, como Insight Manager de Compaq, proporcionan características de fallos de la unidad adicionales. Para obtener más información sobre estos productos, consulte a un distribuidor autorizado de Compaq.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 1-9
Información General Acerca
de la Instalación
Los pasos necesarios para instalar el Controlador dependen de si el servidor dispone de un sistema operativo y de si contiene datos. Los diagramas de flujo de la Figura 2-1 y Figura 2-2 resumen los procedimientos de instalación para la mayoría de los escenarios habituales.
2
Instale el hardware del
1
Controlador (Capítulo 3) si todavía no está instalado.
Establezca el Controlador
5
de arranque (Capítulo 6).
:
Cree al menos una unidad
6
lógica y dele formato (Capítulo 7).
:
Instale los controladores
7
del sistema operativo y de los dispositivos (Capítulo 8).
Figura 2-1: Instalación del Controlador en un sistema nuevo
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
Actualice el firmware del
2
sistema (Capítulo 4).
Actualice el firmware del
3
Controlador (Capítulo 5).
Configure el sistema
4
(Capítulo 6).
Cree unidades lógicas
8
adicionales si lo desea y deles formato (Capítulo 7).
:
:
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 2-1
Información General Acerca de la Instalación
Cree una copia de
1
seguridad de los datos (es obligatorio si se realiza la migración desde un Controlador que no es de array).
Si usa la utilidad
5
System Configuration Utility, actualice la partición del sistema (Capítulo 5).
Instale el controlador
6
de dispositivos correspondiente a su sistema operativo (Capítulo 8).
Actualice los agentes
7
de Insight Manager de Compaq si existen nuevas versiones (Capítulo 8).
Actualice el firmware del
2
sistema (Capítulo 4).
. . . . . . . . .
:
Instale el hardware del
3
Controlador (Capítulo 3).
:
Actualice el firmware del
4
Controlador (Capítulo 5).
. . . . . . . . .
:
:
:
Cree y dé formato a
8
las unidades lógicas adicionales si lo desea (Capítulo 7).
. . . . . . . . .
Si está migrando desde
9
un Controlador que no es de array, restaure los datos desde la copia de seguridad.
Figura 2-2: Instalación del Controlador en un sistema previamente configurado
2-2 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
3
Instalación del Controlador Smart Array 5i
Plus con Adaptador de Memoria Caché
de Escritura con Respaldo de Baterías
de Compaq
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de sufrir lesiones personales o de causar daños en el sistema, tenga en cuenta las precauciones que debe seguir cuando instale el sistema o manipule los componentes. Una descarga de electricidad estática producida por un dedo u otro conductor podría dañar las placas del sistema u otros dispositivos sensibles a esta electricidad.
Muchos servidores pueden generar niveles de energía considerados peligrosos. Estos servidores deben repararlos el personal cualificado, formado para tratar estos peligros. No extraiga los receptáculos ni retire ningún interbloqueo cuya finalidad sea evitar situaciones peligrosas.
Consulte la información de seguridad y la documentación de usuario suministradas con el servidor antes de comenzar la instalación.
Para instalar el Controlador Smart Array 5i Plus y el Adaptador de Memoria Caché de Escritura con Respaldo de Baterías de Compaq:
1. Realice una copia de seguridad de todos los datos. Este paso es obligatorio.
PRECAUCIÓN: Cree una copia de seguridad de todos los datos almacenados en las unidades existentes antes de instalar el Controlador. Todos los datos almacenados en unidades que no son de array se eliminarán cuando se instale el nuevo Controlador.
2. Cierre todas las aplicaciones.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 3-1
Instalación del Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
3. Apague el servidor.
PRECAUCIÓN: En los sistemas que utilizan almacenamiento externo de datos, asegúrese de que el servidor es la primera unidad que se apaga y la última que se vuelve a encender. De esta manera se garantiza que el sistema no tratará por error las unidades como si hubieran fallado.
4. Apague todos los dispositivos periféricos conectados al servidor.
5. Desenchufe primero el cable de alimentación de CA de la toma y después del
servidor.
6. Desconecte todos los dispositivos periféricos del servidor.
ADVERTENCIA: Para evitar posibles quemaduras, deje que se enfríen los componentes internos del sistema y las unidades de disco duro de conexión en caliente antes de tocarlos.
7. Retire o abra el panel de acceso.
8. Instale la opción de Controlador Smart Array 5i Plus y Adaptador de Memoria
Caché de Escritura con Respaldo de Baterías. Consulte la documentación incluida en el servidor y en el kit opcional.
9. Restaure todos los datos con la copia de seguridad creada en el paso 1.
PRECAUCIÓN: La información que no se encuentre en la copia de seguridad creada antes de la instalación se eliminará permanentemente cuando el sistema se encienda.
10. Use las utilidades del Controlador Smart Array 5I Plus para la configuración:
a. Ejecute la utilidad ORCA para configurar el primer array y la primera unidad
lógica.
b. Instale el sistema operativo.
c. Ejecute las herramientas de ACU-XE para configurar y gestionar el
almacenamiento del servidor con el Controlador Smart Array 5i Plus.
Con esto finaliza la instalación.
3-2 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
4

Actualización del Firmware del Sistema

Antes de instalar un Controlador de array en un servidor de Compaq, actualice el firmware del sistema mediante la utilidad System ROMPaq
NOTA: Esta utilidad no debe confundirse con la utilidad Options ROMPaq (consulte el Capítulo 5), que sirve para actualizar el firmware en las opciones de servidor y en las unidades SCSI.
La utilidad System ROMPaq cuenta con dos fuentes principales de información:
El CD SmartStart y Software Auxiliar, suministrado con el servidor o disponible
directamente desde Compaq
El fichero descargable SoftPaq
Compaq
Si el servidor dispone de una unidad de CD-ROM de inicio, puede ejecutar System ROMPaq directamente desde el CD. De lo contrario, ejecute System ROMPaq desde un disquete creado bien desde el CD, bien desde el fichero SoftPaq.
IMPORTANTE: Compare los números de versión de la utilidad System ROMPaq de estas dos fuentes. Si la versión del CD es anterior, utilice el fichero SoftPaq.
Si el sistema utiliza System Configuration Utility (SCU), quizás tenga que actualizar la partición del sistema para completar la actualización del mismo.
TM
, que se puede descargar desde la página Web de
TM
.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 4-1
Actualización del Firmware del Sistema

Ejecución de System ROMPaq desde el CD

1. Arranque el servidor desde el CD SmartStart y Software Auxiliar.
2. En la pantalla Compaq System Utilities (Utilidades del Sistema de Compaq),
seleccione Run ROMPaq (Ejecutar ROMPaq).
3. Siga las indicaciones e instrucciones que aparecen en pantalla para reprogramar la ROM del sistema.

Ejecución de System ROMPaq desde un Disquete

Para ejecutar System ROMPaq desde un disquete, debe crear primero un disquete de System ROMPaq desde el CD o desde el fichero SoftPaq apropiado.

Creación de un Disquete de System ROMPaq desde el CD

1. Inserte el CD SmartStart y Software Auxiliar en la bandeja de la unidad de CD-ROM de un servidor que cuente con una unidad de CD de inicio.
2. Reinicie el servidor.
3. En la pantalla Compaq System Utilities (Utilidades del Sistema de Compaq),
seleccione Create Support Software (Crear Software Auxiliar).
4. En la pantalla del menú Diskette Builder (Generador de Disquetes), desplácese por la lista y seleccione System ROMPaq Firmware Upgrade Diskette (Disquete de Actualización del Firmware de System ROMPaq) y, a continuación, haga clic en el botón Next (Siguiente).
5. Haga clic en Create Diskettes Only (Crear Sólo Disquetes) y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente).
6. Siga el resto de las instrucciones que aparecen en pantalla para crear el disquete de System ROMPaq.
7. Para actualizar el firmware, siga los procedimientos especificados en la sección “Uso del Disquete”.
4-2 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Actualización del Firmware del Sistema

Creación de un Disquete de System ROMPaq desde el Fichero SoftPaq

1. Cree un directorio temporal en su unidad de disco duro.
2. Vaya a la página Web de Compaq en www.compaq.com.
3. Busque la página que contiene el fichero SoftPaq para la utilidad System
ROMPaq.
4. Haga clic en el enlace al fichero SoftPaq de System ROMPaq.
5. Haga clic en Download (Descargar) y, a continuación, guarde la descarga en el
directorio temporal que ha creado.
6. Haga clic en Save (Guardar).
7. Ejecute el fichero SoftPaq descargado y siga las instrucciones que aparecen en
pantalla para crear el disquete de System ROMPaq.
8. Para actualizar el firmware, siga los procedimientos especificados en la sección
“Uso del Disquete”.

Uso del Disquete

1. Con el servidor apagado, coloque el disquete de System ROMPaq en la unidad de
disquetes.
2. Encienda el servidor.
3. Cuando aparezca la pantalla Welcome, pulse la tecla Entrar.
4. Cuando aparezca la pantalla Select a Device (Seleccionar un Dispositivo),
seleccione el servidor en la lista de dispositivos programables y, a continuación, pulse la tecla Entrar.
Se abrirá la pantalla Select An Image (Seleccionar Una Imagen) con la siguiente
información:
Device to reprogram: (Dispositivo que se va a reprogramar:) su servidor Current ROM revision: (Revisión actual de la ROM:)
fecha de la ROM existente
Select Firmware Images: (Seleccionar imágenes de firmware:)
fecha de la versión de ROM más reciente
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 4-3
Actualización del Firmware del Sistema
5. Pulse la tecla Entrar. Aparecerá una pantalla de Precaución.
6. Pulse la tecla Entrar. Aparecerá el mensaje siguiente:
Reprogramming Firmware (Reprogramando Firmware)
No interrumpa el proceso de reprogramación. Se le informará cuando la
reprogramación haya terminado.
7. Cuando termine la reprogramación, pulse la tecla Esc para salir de la utilidad.
8. Extraiga el disquete de System ROMPaq y vuelva a iniciar el servidor.
4-4 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
5

Actualización del Firmware del Controlador

Puede actualizar el firmware de las opciones de Compaq mediante la utilidad Options ROMPaq. Existen dos versiones de esta utilidad: Options ROMPaq para los Controladores de Array y Options ROMPaq para Unidades Internas (Conectadas por SCSI).
Si adquirió un servidor con el Controlador de array ya instalado, no tiene que ejecutar esta utilidad durante la instalación del servidor. Sin embargo, si lo que tiene son versiones anteriores de Controladores Smart Array u otras opciones de Compaq (por ejemplo, unidades), ejecute Options ROMPaq para asegurarse de que estos dispositivos cuentan con las últimas versiones de firmware. Siempre que se publiquen nuevas versiones de Options ROMPaq, Compaq recomienda que ejecute la última versión de la utilidad en todos los Controladores de array de Compaq.
La utilidad Options ROMPaq cuenta con dos fuentes principales de información:
CD Software Auxiliar del Controlador Smart Array
El fichero SoftPaq, que se puede descargar desde la página Web de Compaq
Si el servidor dispone de una unidad de CD-ROM de inicio, puede ejecutar Options ROMPaq directamente desde el CD Software Auxiliar del Controlador Smart Array. De lo contrario, ejecute Options ROMPaq desde un disquete creado bien desde el CD, bien desde el fichero SoftPaq.
IMPORTANTE: Compare los números de versión de la utilidad Options ROMPaq de estas dos fuentes. Si las versiones del CD son anteriores, utilice el fichero SoftPaq.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 5-1
Actualización del Firmware del Controlador

Ejecución de Options ROMPaq desde el CD Software Auxiliar del Controlador Smart Array

1. Coloque el CD Software Auxiliar del Controlador Smart Array en la unidad de CD-ROM del servidor.
2. Reinicie el servidor.
3. Cuando aparezca la pantalla Compaq System Utilities (Utilidades del Sistema
de Compaq), seleccione Run Options ROMPaq (Ejecutar Options ROMPaq) y, a continuación, presione la tecla Entrar.
4. Cuando aparezca la pantalla Welcome, pulse la tecla Entrar.
5. En la pantalla Select A Device (Seleccionar Un Dispositivo), seleccione All
Compaq Smart Array nnnn Controller(s) (Todos los Controladores Smart Array nnnn de Compaq) de la lista de dispositivos programables y, a continuación, pulse la tecla Entrar.
6. La acción que decida tomar dependerá del mensaje en la pantalla:
— Si el mensaje dice lo siguiente, pulse la tecla Entrar y, a continuación, vaya
al paso 8 de estas instrucciones:
The ROM image files found for the device selected are not newer than the current ROM image (Los ficheros de imagen de la ROM para el dispositivo seleccionado no son más recientes que la imagen ROM actual)
— Si el firmware actual de la ROM del Controlador es anterior al del disquete
de Options ROMPaq, el mensaje mostrará el siguiente texto:
Device to reprogram: (Dispositivo que se va a reprogramar:) All Compaq Smart Array nnnn Controller(s) (Todos los Controladores Smart Array nnnn de COMPAQ) Controller(s) Current ROM revision: (Revisión actual de los Controladores:) Compaq Smart Array nnnn Controller x.xx (Controlador x.xx Smart Array nnnn de Compaq) Select Firmware Images: (Seleccionar Imágenes del Firmware:) Compaq Smart Array nnnn Controller y.yy (Controlador Smart Array nnnn de Compaq y.yy)
En este caso, pulse la tecla Entrar y vaya al paso 7.
5-2 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Actualización del Firmware del Controlador
7. Lea la información de la pantalla Caution (Precaución) y, a continuación, pulse
la tecla Entrar para volver a programar la ROM del Controlador.
Aparecerá el mensaje siguiente:
Reprogramming Firmware (Reprogramando Firmware)
No interrumpa el proceso de reprogramación. Se le informará cuando la
reprogramación haya terminado.
8. Cuando haya reprogramado la ROM del Controlador, puede hacer lo mismo con
otras opciones o salir de la utilidad.
— Para reprogramar otra opción de Compaq, pulse la tecla Entrar y, a
continuación, repita los pasos del 5 al 7.
— Si ha terminado de reprogramar las opciones de Compaq, pulse la tecla Esc
para salir de la utilidad.
9. Extraiga el CD y reinicie el servidor.

Ejecución de Options ROMPaq desde los Disquetes

Para ejecutar Options ROMPaq desde disquete, cree primero disquetes de esta utilidad desde uno de los CD o desde el fichero SoftPaq apropiado.

Creación de Disquetes con el CD Software Auxiliar del Controlador Smart Array

1. Inserte el CD Software Auxiliar del Controlador Smart Array en la bandeja de la
unidad de CD-ROM del servidor.
2. Abra la carpeta OPTRMDSK del CD y ejecute el fichero QRST5.EXE.
3. Siga las indicaciones que aparecen en pantalla para crear el conjunto de disquetes
de Options ROMPaq.
4. Para actualizar el firmware, siga los procedimientos especificados en la sección
“Uso de Disquetes”.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 5-3
Actualización del Firmware del Controlador

Creación de Disquetes con el CD SmartStart y Software Auxiliar

1. Inserte el CD SmartStart y Software Auxiliar en la bandeja de la unidad de CD-ROM de un servidor que cuente con una unidad de CD de inicio.
2. Reinicie el servidor.
3. En la pantalla Compaq System Utilities (Utilidades del Sistema de Compaq),
seleccione Create Support Software (Crear Software Auxiliar).
4. En la pantalla del menú Diskette Builder (Generador de Disquetes), desplácese por la lista y seleccione Options ROMPaq y, a continuación, haga clic en el botón Next (Siguiente).
5. Haga clic en Create Diskettes Only (Crear Sólo Disquetes) y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente).
6. Siga las instrucciones restantes de la pantalla para crear los Options ROMPaq.
7. Para actualizar el firmware, siga los procedimientos especificados en la sección
Uso de Disquetes”.

Creación de Disquetes con el Fichero SoftPaq

1. Cree un directorio temporal en su unidad de disco duro.
2. En la página Web de Compaq, busque la página que contiene el fichero SoftPaq
para la utilidad Options ROMPaq.
3. Haga clic en el enlace al fichero SoftPaq de Options ROMPaq.
4. Haga clic en Download (Descargar) y guarde la descarga en el directorio
temporal que ha creado.
5. Haga clic en Save (Guardar).
6. Ejecute el fichero SoftPaq descargado y siga las instrucciones en pantalla para
crear el disquete. Se necesita un máximo de seis disquetes para el fichero SoftPaq de Options ROMPaq.
7. Para actualizar el firmware, siga los procedimientos especificados en la secciónUso de Disquetes”.
5-4 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...

Uso de Disquetes

1. Asegúrese de que el servidor está apagado.
2. Inserte el primer disquete Options ROMPaq en la unidad de disquetes.
3. Reinicie el servidor.
4. Cuando aparezca la pantalla Welcome, pulse la tecla Entrar. Aparecerá la
pantalla Select a Device (Seleccionar Un Dispositivo).
Si el Controlador para el que desea actualizar el firmware se encuentra en la lista
de dispositivos programables, selecciónelo y pulse la tecla Entrar. (De lo contrario, se le pedirá que inserte los restantes disquetes para obtener los dispositivos que no aparecen en el primero.)
5. La acción que decida tomar dependerá del mensaje en la pantalla:
Si el mensaje dice lo siguiente, pulse la tecla Entrar y, a continuación, vaya
al paso 8 de estas instrucciones:
The ROM image files found for the device selected are not newer than the current ROM image (Los ficheros de imagen de la ROM para el dispositivo seleccionado no son más recientes que la imagen ROM actual)
Actualización del Firmware del Controlador
Si el firmware actual de la ROM del Controlador es anterior al del disquete
de Options ROMPaq, el mensaje mostrará el siguiente texto:
Device to reprogram: (Dispositivo que se va a reprogramar:) All Compaq Smart Array nnnn Controller(s) (Todos los Controladores Smart Array nnnn de COMPAQ) Controller(s) Current ROM revision: (Revisión actual de los Controladores:) Compaq Smart Array nnnn Controller x.xx (Controlador x.xx Smart Array nnnn de Compaq) Select Firmware Images: (Seleccionar Imágenes del Firmware:) Compaq Smart Array nnnn Controller y.yy (Controlador Smart Array nnnn de Compaq y.yy)
En este caso, pulse la tecla Entrar y vaya al paso 7.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 5-5
Actualización del Firmware del Controlador
6. Lea la información de la pantalla Caution (Precaución) y, a continuación, pulse la tecla Entrar para volver a programar la ROM del Controlador.
Aparecerá el mensaje siguiente:
Reprogramming Firmware (Reprogramando Firmware)
No interrumpa el proceso de reprogramación. Se le informará cuando la
reprogramación haya terminado.
7. Cuando haya reprogramado la ROM del Controlador, puede hacer lo mismo con otras opciones o salir de la utilidad.
Para reprogramar otra opción de Compaq, pulse la tecla Entrar y, a
continuación, repita los pasos del 5 al 7.
Si ha terminado de reprogramar las opciones de Compaq, pulse la tecla Esc
para salir de la utilidad.
8. Extraiga el disquete de Options ROMPaq y reinicie el servidor.

Actualización de la Partición del Sistema

Si está instalando el Controlador en un servidor configurado anteriormente con la utilidad SCU, ahora debe usar esta utilidad para actualizar la partición del sistema.
NOTA: Si el servidor usa la Utilidad de Configuración Basada en ROM (RBSU, ROM-Based Setup Utility), no tiene que ejecutar la utilidad SCU.
La utilidad SCU aparece tanto en el CD SmartStart y Software Auxiliar como en el CD Software Auxiliar del Controlador Smart Array. Compare las versiones de SCU de ambas fuentes y utilice la más reciente.
5-6 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Actualización del Firmware del Controlador
NOTA: Antes de crear volúmenes o particiones de NetWare, recuerde estas sugerencias para optimizar el rendimiento del sistema:
Si desea utilizar RAID basado en hardware, no seleccione la duplicación mientras usa
INSTALL.NLM o NWCONFIG.NLM.
Novell recomienda crear volúmenes con un tamaño de bloque de 64 kb para reducir la
cantidad de RAM necesaria para montar el volumen y utilizar la característica Block Sub­Allocation (Subasignación de Bloques) para asignar el espacio en disco de manera más eficaz.
La memoria lineal permite el mejor rendimiento del sistema en el entorno de NetWare. Si
anteriormente uso la utilidad SCU para configurar el servidor, esta opción sería la predeterminada. Para comprobar que el sistema está utilizando la memoria lineal, ejecute la utilidad SCU y consulte la configuración de la memoria de Compaq. Asegúrese de que hay una opción lineal seleccionada en la opción Base Memory.
1. Reinicie el servidor desde el CD.
2. Si la unidad de CD-ROM es de inicio, vaya al paso 5. De lo contrario, busque el
directorio Unidad de CD-ROM:\SYSCFDSK\US, ejecute el fichero QRST5.EXE y siga las instrucciones que aparecen en pantalla para crear cuatro disquetes de SCU.
3. Inserte el disquete nº 1 de la SCU en la unidad de disquetes del servidor.
4. Reinicie el sistema.
5. Seleccione System Configuration Utility (Utilidad de Configuración del
Sistema) en el menú o en la lista de iconos mostrada.
6. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para actualizar o crear y rellenar
una partición del sistema.
7. Salga de la utilidad SCU.
Si el servidor no se reinicia o aparece un mensaje de error del CD, pulse Ctrl+Alt+Supr para continuar y reinicie el servidor.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 5-7
Cuando instale el Controlador en un nuevo sistema, lleve a cabo estas tareas después de instalar el Controlador y actualizar el firmware del mismo:
Configure el sistema mediante la Utilidad de Configuración Basada en ROM
(RBSU, ROM-Based Setup Utility) o la Utilidad de Configuración del Sistema (SCU, System Configuration Utility) de la manera establecida en la guía de usuario del servidor.
Configure el Controlador de arranque mediante la RBSU o la utilidad
Configuración de Option ROM para Arrays (ORCA, Option ROM Configuration for Arrays) (descritas en este capítulo).
Cree al menos una unidad lógica mediante ORCA o ACU (de la manera descrita
en el Capítulo 7).

Uso de la RBSU

6

Configuración del Sistema

La RBSU es una utilidad de configuración del sistema integrada en la ROM del mismo y que se personaliza para el servidor en el que está instalada. RBSU se actualiza con System ROMPaq.
IMPORTANTE: No todos los servidores admiten la utilidad RBSU.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 6-1
Configuración del Sistema
Para utilizar la RBSU:
1. Encienda el servidor.
2. Pulse la tecla F9 cuando así se lo indiquen durante el encendido del sistema.
Aparecerá la pantalla del menú ROM-Based Setup Utility (Utilidad de
Configuración Basada en ROM).
Figura 6-1: Pantalla del menú RBSU
3. Configure el sistema. (Para obtener instrucciones detalladas, consulte la Guía de Usuario de la Utilidad de Configuración Basada en ROM de Compaq.
4. Establezca el Controlador de arranque seleccionando Boot Controller Order (Orden del Controlador de Arranque ) en la pantalla del menú RBSU y siguiendo las indicaciones que aparecen en pantalla.
5. Cuando termine de usar la utilidad, pulse la tecla Esc y, a continuación, pulse la tecla F10b para confirmar que desea salir de la utilidad RBSU.
6-2 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...

Uso de ORCA

La Autocomprobación al Arrancar (POST) es parte de la secuencia de encendido. Si el Controlador de array del servidor admite ORCA, la Autocomprobación al Arrancar (POST) se detendrá temporalmente y aparecerá un mensaje de ORCA durante cinco segundos aproximadamente. (Si no se admite ORCA, el mensaje no aparecerá y el sistema continuará con la secuencia de encendido.)
1. Encienda el servidor y deje que se inicie la secuencia de encendido del sistema.
2. Con el mensaje en la pantalla, pulse la tecla F8 para abrir la utilidad ORCA.
3. En la pantalla Option ROM Configuration for Arrays Main Menu (Menú
Principal de la utilidad Configuración de Option ROM para Arrays), seleccione Select Boot Controller (Seleccionar Controlador de Arranque) y siga las instrucciones para establecer el Controlador de arranque para el sistema.
Si desea utilizar ORCA para crear ahora unidades lógicas, no salga todavía de la utilidad. Continúe utilizando ORCA de la manera descrita en el Capítulo 7.
Configuración del Sistema
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 6-3
7

Configuración de un Array

Compaq proporciona cuatro utilidades para configurar un array:
Configuración de Option ROM para Arrays (ORCA): una sencilla utilidad de
configuración basada en ROM que se ejecuta en todos los sistemas operativos.
Utilidad de Configuración de Array (ACU): una versátil utilidad de
configuración que proporciona el máximo control de los parámetros de configuración.
Utilidad Array Configuration Utility-XE (ACU-XE): una versión basada en
explorador de la ACU que puede utilizarse de manera remota en sistemas que ejecutan Insight Manager XE de Compaq
Utilidad de Configuración de Arrays En Línea para NetWare
(CPQONLIN): una utilidad de menús para NetWare
Las siguientes limitaciones se aplican a todos los métodos de configuración:
Para aprovechar al máximo el espacio de las unidades, no mezcle unidades de
capacidad diferente en el mismo array. Todas las utilidades de configuración consideran todas las unidades físicas de un array como si tuviera la misma capacidad que la unidad más pequeña del array. El exceso de capacidad de las unidades de mayor tamaño se pierde puesto que el array no puede utilizarlo.
Sólo se puede asignar una unidad de repuesto en línea por array.
La probabilidad de que un array experimente un fallo de disco duro aumenta
proporcionalmente al número de unidades de disco duro del array (consulte el Apéndice D). Si configura un array con RAID 5, mantenga la probabilidad de fallo en un nivel aceptablemente bajo utilizando no más de 14 unidades.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 7-1
Configuración de un Array
Para obtener más información acerca de ACU-XE, consulte la Guía de Usuario de Array Configuration Utility XE de Compaq. Para obtener información previa sobre
los arrays de unidades y los métodos de tolerancia a fallos de RAID, consulte el Apéndice C.
Tabla 7-1: Comparación de las Utilidades de Configuración de Arrays
ACU ACU-XE CPQONLIN ORCA
Utiliza interfaz gráfica + + 0 0
Disponible en otros idiomas aparte del inglés + + 0 0
Ejecutable en cualquier momento + + + 0
Disponible en CD + + + 0
Utiliza un asistente que sugiere la configuración óptima para un Controlador sin configurar
Describe errores de configuración + + 0 0
Compatible con estos sistemas operativos:
Windows 2000 + + 0 +
Windows NT + 0 0 +
NetWare + + + +
Linux + + 0 +
Permite estos procedimientos:
Creación y eliminación de arrays y unidades lógicas + + + +
Asignación de nivel de RAID + + + +
Asignación de una unidad de repuesto + + + +
Permite compartir una unidad de repuesto entre varios arrays
Establecimiento del tamaño del stripe + + + 0
Migración del nivel de RAID o del tamaño del stripe + + + 0
Configuración de los valores de configuración del Controlador
Expansión de un array + + + 0
Creación de varias unidades lógicas por array + + 0 0
Establecimiento del Controlador de arranque 0 0 0 +
++ + 0
++ + 0
++ + 0
7-2 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...

Uso de ORCA

Al encender un sistema informático, parte de la secuencia de encendido es la Autocomprobación al Arrancar (POST). Todos los Controladores de array que el sistema contenga se inicializarán mientras se ejecuta la Autocomprobación al Arrancar (POST). Si el Controlador de array admite ORCA, la Autocomprobación al Arrancar (POST) se detendrá temporalmente y aparecerá un mensaje de ORCA durante cinco segundos aproximadamente. (Si no se admite ORCA, el mensaje no aparecerá y el sistema continuará con la secuencia de encendido.)
Con el mensaje en la pantalla, pulse la tecla F8 para abrir la utilidad ORCA. Aparecerá la pantalla Option ROM Configuration for Arrays Main Menu (Menú Principal de la utilidad Configuración de Option ROM para Arrays) donde podrá seleccionar el Controlador de arranque para el sistema o crear, ver o eliminar una unidad lógica.
Configuración de un Array
Figura 7-1: Pantalla del menú principal de ORCA
Para crear una unidad lógica:
1. Seleccione Create Logical Drive (Crear una Unidad Lógica).
La pantalla muestra una lista de todas las unidades físicas (sin configurar)
disponibles y las opciones RAID válidas para su sistema.
NOTA: Sólo puede crear una unidad lógica cada vez.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 7-3
Configuración de un Array
2. Utilice las teclas de flecha, la barra espaciadora y la tecla Tab para desplazarse por la pantalla y configurar la unidad lógica, incluida una unidad de repuesto si es necesaria.
NOTA: ORCA sólo permite que un array utilice un repuesto en línea determinado.
3. Pulse la tecla Entrar para aceptar la configuración.
4. En la siguiente pantalla, pulse la tecla F8 para confirmar los valores y guardar la
nueva configuración.
5. Después de unos segundos, aparecerá la pantalla Configuration Saved (Configuración Guardada). Pulse la tecla Entrar para continuar.
Ahora puede crear otra unidad lógica en cualquier unidad física restante repitiendo los pasos anteriores. ORCA sólo le permite crear una unidad lógica por array; para crear un array con varias unidades lógicas, utilice ACU o ACU-XE.
NOTA: Las unidades lógicas sin procesar son invisibles para el sistema operativo. Para poder almacenar los datos de las unidades lógicas, dé formato a la unidad lógica siguiendo las instrucciones de la documentación del sistema operativo.

Uso de ACU

La utilidad ACU se encuentra en el CD Software Auxiliar del Controlador Smart Array y en el CD SmartStart y Software Auxiliar. Puede ejecutar la utilidad ACU directamente desde estos CD o, si el servidor que está configurando ejecuta el sistema operativo Microsoft Windows NT o Windows 2000, puede descargarla en el servidor y ejecutarla en línea.
Al iniciar ACU, esta utilidad comprueba la configuración de todos los Controladores y del array de unidades. Si un array no está configurado de modo óptimo, se abrirá un asistente para la configuración de ACU que le guiará por el proceso de configuración. El asistente también le ayudará a configurar cualquier Controlador nuevo, a asignar unidades físicas sin utilizar los arrays existentes (sin destruir datos) y a configurar el espacio no usado de un array en otra unidad lógica. ACU le permite crear hasta 32 unidades lógicas por array.
7-4 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Si aparece un problema durante el proceso de configuración, la utilidad ACU mostrará un mensaje de error describiendo el problema. Si aparece el siguiente mensaje de advertencia junto con un número de código de error, llame al número de servicio técnico de Compaq para obtener ayuda:
Internal Error Has Occurred (Error Interno)
Consulte la sección “Acerca de Esta Guía para obtener los números de teléfono del servicio técnico.
Para ver la ayuda en línea contextual en cada pantalla, pulse la tecla F1 o haga clic en Help (Ayuda). La barra de estado situada en la parte inferior de la pantalla también muestra mensajes que describen la selección actual.
NOTA: Las unidades lógicas sin procesar son invisibles para el sistema operativo. Para poder almacenar los datos de las unidades lógicas, dé formato a la unidad lógica siguiendo las instrucciones de la documentación del sistema operativo.

Ejecución de la ACU desde CD

Este método de ejecutar la ACU es válido para los sistemas operativos Windows NT, Windows 2000, Linux y Novell NetWare.
Configuración de un Array
1. Introduzca el CD en la unidad de CD-ROM y reinicie el servidor.
2. Cuando aparezca el menú del CD, haga doble clic en el icono ACU.
3. Configure el array (consulte la sección Procedimientos Habituales para la
Configuración Manual en la Utilidad ACU) para obtener detalles si no desea utilizar el asistente.
4. Extraiga el CD y reinicie el servidor para activar la nueva configuración.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 7-5
Configuración de un Array

Ejecución de la Utilidad ACU En Línea

Puede ejecutar la ACU en línea con el sistema operativo Windows NT o Windows 2000.
1. Inserte el CD en la unidad de CD-ROM del servidor y siga las instrucciones que aparecen en pantalla para descargar la utilidad.
2. Cuando haya finalizado la instalación, haga clic en Inicio y, a continuación, seleccione Compaq System Tools.
3. Haga doble clic en ACU.

Descripción de las Pantallas de ACU

NOTA: Las capturas en pantalla que acompañan a estas descripciones son sólo ejemplos.
La apariencia exacta de su pantalla dependerá del Controlador y de las unidades de disco duro que utilice. Por ejemplo, el número de puertos del Controlador y los niveles de RAID disponibles pueden ser diferentes en su caso.
Pantalla Main Configuration (Configuración Principal)
La pantalla ACU Main Configuration es la primera que aparece una vez que el asistente para la configuración ha finalizado o se ha pasado por alto.
Figura 7-2: Ejemplo de pantalla ACU Main Configuration
7-6 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Configuración de un Array
Esta pantalla se divide en las zonas siguientes:
Barra de menús
Cuadro Controller Selection (Selección del Controlador)
Ventana Logical Configuration View (Vista de la Configuración Lógica)
Cuadro Drive View (Vista de Unidad)
Cuadro Controller (Controlador)
Cuadro Array
Cuadro Logical Drive (Unidad Lógica)
Barra de Menús
La barra de menús, situada en la parte superior de la pantalla ACU Main Configuration, contiene los siguientes menús desplegables:
Controller (Controlador): Le permite seleccionar un Controlador, actualizar la
pantalla, guardar o borrar una configuración, crear un array o salir del programa. Otros elementos de menú proporcionan acceso a la configuración, a las características avanzadas, a la información y al asistente para la configuración.
Array: Le permite eliminar o modificar un array o expandir su capacidad, así
como crear unidades lógicas y ver la información relativa al array.
Drive (Unidad): Le permite eliminar o cambiar unidades lógicas y ver la
información relativa a la unidad.
View (Vista): Le permite alternar entre el tipo de vista de configuración
Physical (Física) y Logical (Lógica).
Help (Ayuda): Le permite acceder a la ayuda en línea.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 7-7
Configuración de un Array
Cuadro Controller Selection (Selección del Controlador)
Este cuadro proporciona una lista desplegable de los Controladores instalados en el sistema. Al seleccionar un Controlador aparece la información detallada de las unidades y los arrays conectados al mismo en la ventana Configuration View (Vista de Configuración).
Figura 7-3: Cuadro Controller Selection
Ventana Physical/Logical Configuration View (Vista de Configuración Física o Lógica)
La ventana Physical/Logical Configuration View (Vista de Configuración Física o Lógica) muestra todas las unidades y arrays conectados al Controlador seleccionado. Con los botones de opción de Drive View (Vista de Unidad) que se encuentran debajo de la ventana Configuration View puede cambiar entre las vistas de configuración física y lógica.
La Figura 7-4 muestra una vista de configuración física típica mientras que la Figura 7-2 muestra una vista de configuración lógica típica.
Figura 7-4: Ventana Physical Configuration View
7-8 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Configuración de un Array
NOTA: Si se selecciona un elemento de la ventana Configuration View, los indicadores LED correspondientes a la bandeja de la unidad de disco duro parpadearán. Esta característica resulta útil para identificar todas las unidades físicas de un array o de una unidad lógica, todas las unidades de un Controlador o una unidad física determinada.
Cuadro Drive View (Vista de Unidad)
Utilice los botones de opción de este cuadro para mostrar una vista de configuración lógica o física en la ventana Configuration View.
Figura 7-5: Cuadro Drive View
Cuadro Controller (Controlador)
Los botones del cuadro Controller se activan al seleccionar un Controlador en el cuadro Controller Selection (Selección del Controlador).
Figura 7-6: Cuadro Controller
Haga clic en uno de estos botones para abrir la pantalla Controller Settings (Configuración del Controlador) o la pantalla Create Drive Array (Crear Array de Unidades).
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 7-9
Configuración de un Array
Cuadro Array
Los botones del cuadro Array se activan al seleccionar un array en la ventana Configuration View.
Figura 7-7: Cuadro Array
Haga clic en uno de estos botones para mostrar las pantallas Modify Drive Array (Modificar Array de Unidades), Expand Array (Expandir Array) o Create Logical Drive (Crear Unidad Lógica).
Cuadro Logical Drive (Unidad Lógica)
Los botones del cuadro Logical Drive se activan al seleccionar una unidad lógica en la ventana Configuration View.
Figura 7-8: Cuadro Logical Drive
Haga clic en uno de estos botones para mostrar las pantallas Modify Logical Drive (Modificar Unidad Lógica), Migrate Logical Drive (Migrar Unidad Lógica) o Extend Logical Drive (Ampliar Unidad Lógica).
7-10 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Botón More Information (Más Información)
Haga clic en el botón More Information situado en la parte inferior derecha de la pantalla ACU Main Configuration para obtener información detallada del elemento seleccionado en la ventana Configuration View.
Pantallas Secundarias
Pantalla Controller Settings (Configuración del Controlador)
Para abrir esta pantalla, haga clic en Settings (Configuración) en el cuadro Controller (Figura 7-6) de la pantalla ACU Main Configuration.
En esta pantalla puede establecer la prioridad de reconstrucción y de expansión y la velocidad de lectura y escritura del acelerador.
Configuración de un Array
Figura 7-9: Pantalla Controller Settings
La configuración de Rebuild Priority (Prioridad de Reconstrucción) y de Expand Priority (Prioridad de Expansión) no afectan al rendimiento de un sistema inactivo.
Sin embargo, influyen en el rendimiento de un sistema ocupado:
Si selecciona el valor High (Alta), el Controlador dará preferencia al proceso de
reconstrucción o expansión por encima de las operaciones de E/S habituales.
Si selecciona el valor Low (Baja), el Controlador sólo reconstruirá o expandirá si
está inactivo. Sin embargo, este valor deja al array indefenso ante los fallos de unidad durante un período de tiempo más prolongado que con el valor High.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 7-11
Configuración de un Array
El valor Accelerator Ratio (Velocidad del Acelerador) determina la cantidad de memoria asignada a las memorias caché de lectura y escritura. Algunas aplicaciones pueden tener un mejor rendimiento con una caché de escritura mayor, mientras que otras pueden funcionar mejor con mayor caché de lectura. Si el Controlador no dispone de un acelerador de array respaldado por baterías, sólo podrá utilizar la caché de lectura (la proporción siempre será 100% lectura y 0% escritura).
NOTA: Si optimiza la configuración de Accelerator Ratio (Velocidad del Acelerador), quizás desee cambiar también el valor de Stripe Size (Tamaño del Stripe). Consulte la sección Pantalla Create Logical Drive (Crear Unidad Lógica) y la Tabla 7-2 y la Tabla 7-3 para obtener detalles.
Pantalla Create Drive Array (Crear Array de Unidades)
Para abrir esta pantalla, haga clic en Create Array (Crear Array) en el cuadro Controller (Figura 7-6) de la pantalla ACU Main Configuration. En el panel
izquierdo de la pantalla Create Drive Array (Crear Array de Unidades) aparecerán todas las unidades conectadas al Controlador seleccionado anteriormente en la pantalla ACU Main Configuration.
Figure 7-10: Pantalla Create Drive Array
7-12 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Configuración de un Array
Los tres botones del centro de esta pantalla son:
Assign Drive To Array (Asignar Unidad al Array)
Remove Drive From Array (Quitar Unidad del Array)
Assign Spare To Array (Asignar Repuesto al Array)
Modify Drive Array (Modificar Array de Unidades)
Para abrir esta pantalla, haga clic en Modify (Modificar) en el cuadro Array de la pantalla ACU Main Configuration. Esta pantalla es parecida a la pantalla Create Drive Array (Figura 7-10) y le permite cambiar la configuración del array.
Pantalla Expand Array (Expandir Array)
Para abrir esta pantalla, haga clic en Expand (Expandir) en el cuadro Array de la pantalla ACU Main Configuration.
La pantalla Expand Array (Expandir Array) es similar a la pantalla Create Drive Array (Figura 7-10). Permite añadir más unidades de disco duro a un array que ya está configurado. La capacidad adicional puede utilizarse para crear otra unidad lógica en el array o para ampliar una unidad lógica ya existente en el array.
Pantalla Create Logical Drive (Crear Unidad Lógica)
Para abrir esta pantalla, haga clic en Create Logical Drive (Crear Unidad Lógica) en el cuadro Array (Figura 7-7) de la pantalla ACU Main Configuration.
En esta pantalla puede seleccionar el método de tolerancia a fallos, activar el acelerador de array (en caso de que haya alguno), así como establecer el tamaño del stripe y el de la unidad lógica en una nueva unidad lógica.
PRECAUCIÓN: En esta pantalla, no modifique una unidad lógica ya existente puesto que este método no conserva los datos del usuario. En su lugar, para cambiar el nivel de RAID y el tamaño del stripe de una unidad lógica que ya contiene datos del usuario, haga clic en Migrate (Migrar) para acceder a la pantalla Migrate RAID/Stripe Size (Migrar RAID/Tamaño del Stripe) (Figura 7-13).
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 7-13
Configuración de un Array
Figura 7-11: Pantalla Create Logical Drive
En esta pantalla hay tres características que merecen una descripción más detallada:
Cuadro Stripe Size (Tamaño del Stripe)
Cuadro Logical Drive Size (Tamaño de la Unidad Lógica)
Botón Advanced (Avanzadas)
El cuadro Stripe Size cuenta con un menú desplegable en el que puede seleccionar el ancho de un stripe de datos. (Este ancho se corresponde con el tamaño de un bloque de datos en cada unidad de disco duro del volumen lógico, tal como se describe en el Apéndice D.)
Cada nivel de RAID admite varios anchos de stripe (Tabla 7-2); el tamaño predeterminado del stripe que la ACU muestra inicialmente está seleccionado para obtener el rendimiento óptimo en las condiciones de funcionamiento más frecuentes. En la Tabla 7-3 se sugiere cómo optimizar el ancho del stripe para los diferentes tipos de aplicación.
7-14 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Configuración de un Array
Tabla 7-2: Tamaños de Stripe Admitidos para un Nivel de RAID Determinado
Nivel de Tolerancia a Fallos
RAID 0 8, 16, 32, 64, 128, 256 128
RAID 1 ó 1+0 8, 16, 32, 64, 128, 256 128
RAID 5 8, 16, 32, 64 16
Tamaños del Stripe Admitidos (KB)
Valor Predeterminado (KB)
Tabla 7-3: Tamaño Óptimo del Stripe para una Aplicación Determinada
Tipo de Aplicación del Servidor
Combinación de lectura/escritura
Principalmente de lectura secuencial (como aplicaciones de audio/vídeo)
Principalmente de escritura (como aplicaciones para la manipulación de imágenes)
Cambio Recomendado del Tamaño del Stripe
Aceptar el valor predeterminado
Utilizar tamaños mayores de stripe para obtener un mejor rendimiento
Utilizar tamaños inferiores de stripe para RAID 5
Utilizar tamaños superiores para RAID 0, RAID 1+0 y RAID 1
El cuadro Logical Drive Size (Tamaño de Unidad Lógica) muestra la capacidad disponible de la unidad lógica seleccionada al utilizar el nivel de RAID elegido. El lado izquierdo de la escala deslizante muestra la capacidad disponible para almacenar datos, mientras que el lado derecho indica la capacidad necesaria para almacenar información de paridad o duplicada. (El rendimiento de RAID no es necesario para RAID 0.)
El tamaño predeterminado para la unidad lógica que figura en primer lugar en este cuadro es el máximo disponible para el array de unidades. Si desea crear más de una unidad lógica en el array, reduzca el tamaño de la misma escribiendo un número inferior en el cuadro de desplazamiento. ACU le permite crear hasta 32 unidades lógicas por array.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 7-15
Configuración de un Array
Haciendo clic en Advanced (Avanzadas) para abrir la pantalla Advanced Features (Características Avanzadas), en la que podrá activar o desactivar el tamaño máximo de arranque para una unidad lógica. El tamaño de arranque predeterminado es de 32 sectores (16 KB) por pista y el tamaño máximo de arranque es de 63 sectores por pista.
Figura 7-12: Pantalla Advanced Features
Para poder crear particiones de arranque de gran volumen, algunos sistemas operativos necesitan utilizar el tamaño máximo de arranque. Por ejemplo, si selecciona el tamaño máximo de arranque de una unidad lógica en Windows NT 4.0, podrá crear una partición de inicio con un tamaño máximo de 8 GB.
NOTA: Activar el tamaño máximo de arranque puede disminuir el rendimiento de la unidad lógica.
Pantalla Modify Logical Drive (Modificar Unidad Lógica)
Para abrir esta pantalla, haga clic en Modify en el cuadro Logical Drive (Figura 7-8) de la pantalla ACU Main Configuration. Esta pantalla es similar a Create Logical Drive (Figura 7-11) y le permite cambiar los parámetros de una unidad lógica existente mientras ésta está en línea sin perder datos.
Pantalla Migrate RAID/Stripe Size (Migrar RAID/Tamaño del Stripe)
Para abrir esta pantalla, haga clic en Migrate en el cuadro Logical Drive (Figura 7-8) de la pantalla ACU Main Configuration. Permite modificar el ancho del stripe (tamaño de bloque) o el nivel de RAID de una unidad lógica existente mientras está en línea sin perder datos.
7-16 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Configuración de un Array
Figura 7-13: Pantalla Migrate RAID/Stripe Size
Pantalla Extend Logical Drive (Ampliar Unidad Lógica)
Para abrir esta pantalla, haga clic en Extend en el cuadro Logical Drive (Figura 7-8) de la pantalla ACU Main Configuration. En esta pantalla puede aumentar la capacidad de una unidad lógica mientras el sistema está en línea sin dañar los datos.
IMPORTANTE: No todos los sistemas operativos permiten aumentar la capacidad en línea. Consulte la sección “Ampliación de la Capacidad de la Unidad Lógica” para obtener más información.
Figura 7-14: Pantalla Extend Logical Drive
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 7-17
Configuración de un Array

Procedimientos Habituales para la Configuración Manual en la Utilidad ACU

Si ejecuta la utilidad ACU para configurar un nuevo array, se abrirá un asistente para la configuración que le ayudará a configurar el array de manera rápida y automática. Sin embargo, puede omitir el asistente y manualmente:
Crear un array nuevo
Expandir la capacidad de un array
Ampliar la capacidad de una unidad lógica
Migrar a un nivel diferente de RAID o de tamaño del stripe
Creación de un Array Nuevo
El procedimiento para crear manualmente un array nuevo consta de tres fases:
1. Configuración de los valores del Controlador.
2. Asignación de unidades físicas del mismo tamaño a un array.
3. Creación de una o más unidades lógicas en el array.
Para este ejemplo supongamos que dispone de cuatro unidades de 4,3 GB y de dos de 9,1 GB conectadas a un Controlador. Desea crear dos arrays:
Array A: tres unidades de 4,3 GB y una cuarta unidad de 4,3 GB de repuesto. Este array debe configurarse con tolerancia a fallos de RAID 5.
Array B: dos unidades de 9,1 GB en una configuración de tolerancia a fallos de RAID 1.
Configuración de los Valores del Controlador
1. En la pantalla ACU Main Configuration, seleccione el Controlador que se utilizará en la lista desplegable del cuadro Controller Selection. (De manera alternativa, puede hacer clic en Controller en la barra de menús y hacer clic en Select.)
7-18 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Configuración de un Array
2. Haga clic en Controller Settings.
Aparecerá la pantalla Controller Settings (Figura 7-9).
3. Seleccione la prioridad de reconstrucción, la prioridad de expansión y la
velocidad del acelerador.
4. Haga clic en Done (Terminado) para volver a la pantalla ACU Main
Configuration.
Asignación de unidades físicas del mismo tamaño a un array
1. Haga clic en Create Array en el cuadro Controller.
Aparecerá la pantalla Create Drive Array (Figura 7-10).
2. En el panel izquierdo, seleccione las unidades con las que desea crear el array.
IMPORTANTE: No asigne un grupo de unidades físicas al mismo array a menos que tengan la misma capacidad. De lo contrario, el array no podrá utilizar el exceso de capacidad de las unidades más grandes, por lo que se desperdicia.
En este ejemplo, seleccione las tres unidades del Puerto 1 con los ID SCSI 0,
1 y 2.
3. Haga clic en Assign Drive(s) to Array (Asignar Unidades al Array)
(Figura 7-19), situado en el centro de la pantalla.
NOTA: La probabilidad de que un array experimente un fallo de unidad aumenta proporcionalmente al número de unidades del array. Compaq recomienda utilizar un máximo de 14 unidades por array en configuraciones de RAID 5.
4. Seleccione la unidad del Puerto 1: ID SCSI 3 y haga clic en el botón Assign
Spare to Array (Asignar Repuesto al Array), situado en el centro de la pantalla.
NOTA: Puede asignar la misma unidad de repuesto a varios arrays. En ese caso, compruebe que la capacidad del repuesto es suficiente para cada array. (La capacidad de las unidades de repuesto debe ser igual o superior a la de las otras unidades del array.)
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 7-19
Configuración de un Array
La pantalla Create Drive Array tendrá la apariencia que se muestra en la Figura 7-15.
Figura 7-15: Ejemplo de un Array A con un Repuesto
5. Haga clic en Done (Terminado) para volver a la pantalla ACU Main Configuration.
La ventana Logical Configuration View tendrá ahora la apariencia que se muestra en la Figura 7-16.
Figura 7-16: Vista de Configuración Lógica del Array de Ejemplo
7-20 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Configuración de un Array
6. Seleccione el icono del Controlador y, después, haga clic en Create Array
(Crear Array) para crear el Array B.
7. Repita los pasos anteriores para asignar las dos unidades de 9,1 GB al Array B.
8. Haga clic en Done (Terminado) para volver a la pantalla ACU Main
Configuration.
En este ejemplo, cada array se creó usando unidades del mismo puerto SCSI. Para mejorar el rendimiento, instale las unidades de capacidad adecuada en otros puertos antes de ejecutar la ACU y, a continuación, seleccione las unidades de más de un puerto para crear el array.
Creación de Una o Más Unidades Lógicas en el Array
1. Seleccione Array A o Unused Space (Espacio No Utilizado) debajo de Array A
en la ventana Logical Configuration View.
2. Haga clic en Create Logical Drive en el cuadro Array.
3. En la pantalla Create Logical Drive (Figura 7-11), seleccione RAID 5.
4. Haga clic en Enable Array Accelerator (Activar Acelerador de Array)
si está activo.
5. Cambie el tamaño del stripe si lo desea (y si lo permite su modelo de
Controlador).
6. Los valores predeterminados del cuadro Logical Drive Size (Tamaño de la
Unidad Lógica) crearán una sola unidad lógica en el array. En este ejemplo, acepte los valores predeterminados.
7. Haga clic en Done (Terminado) para volver a la pantalla ACU Main
Configuration.
8. Guarde la nueva configuración haciendo clic en Controller en la barra de menús
y seleccionando Save Configuration (Guardar Configuración).
9. Para crear una unidad lógica en el Array B, seleccione Array B o Unused Space,
en el Array B de la ventana Logical Configuration View y siga los pasos anteriores. En esta ocasión, seleccione RAID 1 como método de tolerancia a fallos. Guarde la configuración como anteriormente.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 7-21
Configuración de un Array
La pantalla ACU Main Configuration tendrá la apariencia que se muestra en la Figura 7-17.
Figura 7-17: Ejemplo de array: ventana Logical Configuration View, dos arrays
NOTA: La capacidad mostrada de cada unidad lógica es la capacidad disponible para el
almacenamiento de datos. Este valor excluye la cantidad empleada para la tolerancia a fallos.
Expansión de la Capacidad de un Array
Expandir la capacidad de un array significa añadir capacidad de almacenamiento a un array ya existente. No cambia ni la capacidad de las unidades lógicas del array ni los datos existentes.
Durante la expansión de la capacidad, ACU redistribuye automáticamente las unidades lógicas existentes entre todas las unidades físicas del array expandido. Si el array que se va a expandir consta de más de una unidad lógica, los datos se redistribuirán de una en una. Las unidades lógicas recién creadas no estarán disponibles hasta finalizar la expansión de capacidad.
PRECAUCIÓN: No cambie la placa del Controlador o del acelerador de array durante la expansión de capacidad de array. Si interrumpe la expansión de esta manera, provocará una pérdida de datos irreparable.
7-22 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Configuración de un Array
NOTA: El proceso de expansión dura aproximadamente 15 minutos por cada Gb. Durante la expansión, la unidad lógica deja de estar disponible para cualquier otro proceso y no se puede expandir, ampliar ni migrar ninguna otra unidad lógica del sistema.
El procedimiento para expandir un array consta de tres fases:
1. Cree una copia de seguridad de todos los datos del array. Aunque es poco
probable que la expansión de array provoque la pérdida de datos, es recomendable que tome esta precaución para garantizar la protección adicional de los datos.
2. Instale las nuevas unidades físicas.
IMPORTANTE: No asigne un grupo de unidades físicas al mismo array a menos que tengan la misma capacidad. De lo contrario, el array no podrá utilizar la capacidad extra de las unidades mayores, por lo que ésta quedará inutilizada.
3. Asigne las nuevas unidades físicas a un array existente. Al finalizar el proceso de
expansión, la capacidad adicional se puede utilizar para aumentar el tamaño de una unidad lógica existente (consulte la sección “Ampliación de la Capacidad de la Unidad Lógica”) o para crear una unidad lógica nueva.
Por ejemplo, suponga que dispone de un Controlador con estos dos arrays:
Array A: con tres unidades de 4,3 GB en una configuración de RAID 5
y sin repuesto.
Array B: con dos unidades de 9,1 GB en una configuración de RAID 1
y sin repuesto.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 7-23
Configuración de un Array
Posteriormente instala una unidad de 4,3 GB y desea expandir el Array A para incluirla. Este escenario se representa en la Figura 7-18.
Figura 7-18: Ejemplo de expansión de array
Para expandir el Array A y crear una segunda unidad lógica en el mismo:
1. Seleccione el Array A en la ventana Logical Configuration View.
2. Haga clic en Expand (Expandir) en el cuadro Array.
3. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Expand Array A (Expandir
Array A), seleccione la unidad de 4,3 GB sin asignar.
4. Haga clic en Assign Drive to Array (Asignar la Unidad al Array), situado en el centro de la pantalla.
Figura 7-19: Botón Assign Drive to Array
7-24 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Configuración de un Array
5. Haga clic en Next (Siguiente) en la parte inferior de la pantalla. Aparecerá la
pantalla que se muestra en la Figura 7-20.
Figura 7-20: Asistente para la expansión: pantalla Create Logical Drives
6. Haga clic en Create Logical Drive.
7. Configure la tolerancia a fallos, el tamaño del stripe, el acelerador de array y el
tamaño de la segunda unidad lógica que desea crear en el Array A.
8. Haga clic en Done (Terminado) para volver a la pantalla Create Logical Drives.
9. Haga clic en Done (Terminado) para volver a la pantalla ACU Main
Configuration.
10. En la barra de menús, seleccione Controller, Save Configuration (Guardar
Configuración). La configuración para la segunda unidad lógica queda almacenada y da comienzo el proceso de expansión de la capacidad.
NOTA: La segunda unidad lógica no estará accesible hasta que finalice el proceso de expansión de capacidad de la Unidad Lógica 1. Asimismo, durante la expansión, la Unidad Lógica 1 dejará de estar disponible para cualquier otro proceso y no se podrá expandir, ampliar ni migrar ninguna otra unidad lógica del sistema.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 7-25
Configuración de un Array
Ampliación de la Capacidad de la Unidad Lógica
Ampliar la capacidad de la unidad lógica significa agregar la capacidad de almacenamiento de una unidad lógica existente. Para poder ampliar una unidad lógica, el array debe tener la suficiente capacidad libre. Si es necesario, libere capacidad eliminando unidades lógicas existentes en el array o expandiendo el array (consulte “Expansión de la Capacidad de un Array).
Los sistemas operativos Windows NT 4.0 y NetWare 5.x permiten ampliar la capacidad de unidades lógicas en línea. Otros sistemas operativos también permiten ampliar la capacidad fuera de línea creando copias de seguridad de todos los datos, volviendo a configurar el array y restaurando los datos. Antes de ampliar unidades lógicas, consulte la información más reciente en la documentación del sistema operativo, o bien póngase en contacto con el distribuidor del sistema operativo.
NOTA: El proceso de ampliación dura aproximadamente 15 minutos por cada GB. Durante la ampliación, la unidad lógica deja de estar disponible para cualquier otro proceso y no se puede expandir, ampliar ni migrar ninguna otra unidad lógica del sistema.
Para ampliar la capacidad de una unidad lógica:
1. Cree una copia de seguridad de todos los datos del array. Aunque es poco probable que la expansión de array provoque la pérdida de datos, es recomendable que tome esta precaución para garantizar la protección adicional de los datos.
2. Seleccione la unidad lógica en la ventana Logical Configuration View.
3. Haga clic en Extend (Ampliar) en el cuadro Logical Drive (Unidad Lógica).
La pantalla Extend Logical Drive (Ampliar Unidad Lógica) muestra la
capacidad actual y el consumo de la unidad lógica seleccionada. La zona sin sombrear de la escala deslizable muestra la capacidad del array que está disponible para su ampliación.
4. Mueva el control deslizable para aumentar el tamaño de la unidad lógica.
NOTA: No se puede reducir el tamaño de la unidad lógica desde esta pantalla.
5. Haga clic en Done (Terminado) para volver a la pantalla ACU Main Configuration.
7-26 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
6. Para guardar la configuración de la unidad lógica, haga clic en Controller,
en la barra de menús, y seleccione la opción Save Configuration.
En la parte inferior derecha de la pantalla, una barra de progreso muestra el
estado del proceso de ampliación.
7. Haga que la capacidad adicional de la unidad lógica esté disponible para el
sistema operativo mediante uno de los métodos siguientes:
Cree una nueva partición en la unidad lógica utilizando el software de
partición del sistema operativo.
Aumente el tamaño de una partición existente mediante el software de
partición del sistema operativo o mediante herramientas de partición de otros proveedores.
Migración del Nivel de RAID o del Tamaño del Stripe
NOTA: Antes de migrar el tamaño del stripe, compruebe que la memoria disponible
del acelerador de array no es inferior al mínimo común múltiplo del total de los tamaños del stripe de las dos configuraciones diferentes.
Por ejemplo, supongamos el cambio de un volumen lógico RAID 5 de 11 unidades a un volumen lógico RAID 1+0 de 14 unidades. Si cada configuración utiliza su ancho de stripe predeterminado, el tamaño de bloque pasará de 16 a 128 kbytes por stripe.
Un stripe completo en la configuración de RAID 5 contiene 160 kbytes (diez de las
unidades contienen datos del usuario y una unidad contiene datos de paridad).
Un stripe completo en la configuración de RAID 1+0 contiene 896 kbytes.
El mínimo común múltiplo de los dos tamaños del stripe es 4480 kbytes, por lo que ésta es la cantidad mínima de memoria que debe estar disponible en el acelerador de array.
Configuración de un Array
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 7-27
Configuración de un Array
Para cambiar a un nivel diferente de RAID o de tamaño del stripe:
1. Cree una copia de seguridad de todos los datos contenidos en la unidad lógica. Aunque es poco probable que la migración provoque la pérdida de datos, si cumple esta precaución proporciona seguridad adicional. La copia de seguridad de los datos también puede ser necesaria si hay que aumentar el número de sectores (este hecho se determinará en el paso 8).
2. Compruebe que las baterías del acelerador de array (si hay alguno) están cargadas al máximo.
NOTA: El proceso de migración dura aproximadamente 15 minutos por cada gigabyte. Durante la migración, la unidad lógica deja de estar disponible para cualquier otro proceso y no se puede expandir, ampliar ni migrar ninguna otra unidad lógica del sistema.
3. Si el Controlador dispone de una caché de escritura respaldada por baterías, visite la pantalla Controller Settings para confirmar que la memoria caché de escritura está activada.
4. Seleccione la unidad lógica en la ventana Logical Configuration View.
5. Haga clic en Migrate (Migrar) en el cuadro Logical Drive (Unidad Lógica).
6. Cambie el nivel de RAID activando la correspondiente casilla de verificación.
7. Cambie el tamaño del stripe (la Tabla 7-3 muestra el tamaño del stripe adecuado
para situaciones específicas).
8. Haga clic en Done (Terminado) para volver a la pantalla ACU Main Configuration.
Si aparece un mensaje afirmando que debe aumentarse el número de sectores:
a. Elimine el antiguo volumen lógico.
b. Reconfigure el array como nuevo volumen lógico con el método de
tolerancia a fallos y el tamaño del stripe que haya seleccionado.
c. Copie los datos de la copia de seguridad (del paso 1) en el nuevo volumen
lógico.
9. Para guardar la nueva configuración, haga clic en Controller, en la barra de menús, y seleccione la opción Save Configuration.
7-28 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...

Uso de CPQONLIN

La Utilidad de Configuración de Arrays En Línea para NetWare (CPQONLIN) permite configurar los arrays de unidades sin necesidad de apagar el servidor. También avisa si falla una unidad conectada al Controlador de array, si está en proceso de expansión o si está en espera (en cola) para expansión o reconstrucción.
Para instalar CPQONLIN:
1. Cargue el archivo CPQRAID.HAM desde el CD SmartStart y Software Auxiliar
o desde el CD y los disquetes de Software Auxiliar del Controlador. (El archivo README del CD proporciona instrucciones detalladas.)
2. Cargue el archivo CPQONLIN.NLM desde la misma fuente.
3. Abra CPQONLIN.NLM y siga las instrucciones en pantalla.

Ejecución de CPQONLIN

1. Escriba cpqonlin en el símbolo de sistema de la consola.
2. Utilice las teclas de flecha para seleccionar Array Configuration Utility y, a
continuación, pulse la tecla Entrar.
Configuración de un Array
3. En la lista de Controladores, seleccione el que desea configurar.
Si no se configuran unidades lógicas para el Controlador, aparecerá la
pantalla del asistente para la configuración automática (consulte la Figura 7-21).
Si las unidades lógicas se encuentran en el Controlador, se mostrará la
pantalla de configuración manual (consulte la Figura 7-22).
Pulse la tecla F1 para obtener ayuda en línea en cualquier momento en la
pantalla.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 7-29
Configuración de un Array
Configuración Automática
Figura 7-21: Asistente para la configuración automática de CPQONLIN
1. Si la configuración lógica propuesta en la pantalla del asistente es aceptable, seleccione el nivel de tolerancia a fallos que desea para la unidad lógica y pulse la tecla Entrar. De lo contrario, seleccione Custom Configuration y continúe el procedimiento como se describe en la sección “Configuración Manual”.
2. Pulse la tecla Esc para guardar los cambios y volver a la pantalla de selección del Controlador.
3. Reinicie el sistema para aplicar los cambios.
NOTA: El sistema operativo no puede ver las unidades lógicas recién creadas. Para poder almacenar los datos de las unidades lógicas, dé formato a la unidad lógica siguiendo las instrucciones de la documentación del sistema operativo.
7-30 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Configuración Manual
Figura 7-22: Pantalla principal de la configuración manual
Seleccione el Controlador, el array o la unidad lógica que desea configurar y, a continuación, pulse la tecla Entrar. Las opciones de menú para el elemento se muestran en el panel derecho de la pantalla. La Tabla 7-4 enumera las opciones de menú para cada elemento del panel Logical Configuration View. Si una opción no es aplicable en ningún caso, no se muestra en el panel.
Configuración de un Array
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 7-31
Configuración de un Array
Tabla 7-4: Opciones de menú en CPQONLIN
Menú de Opciones del Controlador
Controller Settings (Valores del Controlador)
Create New Array (Crear Nuevo Array)
Menú de Opciones del Array
Expand Array (Expandir un array)
Rebuild Priority (Prioridad de Reconstrucción)
Expand Priority (Prioridad de Expansión)
Accelerator Ratio (Velocidad del Acelerador)
Create Array (Crear Array)
Physical Drives (Unidades Físicas)
New Array (Nuevo Array)
Expand Array (Expandir un array)
Physical Drives (Unidades Físicas)
New Array (Nuevo Array)
Assign Drive (Asignar Unidad)
Assign Array (Asignar Array)
Remove Drive (Quitar Unidad)
Accept Changes (Aceptar Cambios)
(El panel muestra las unidades de repuesto y las unidades de disco duro sin asignar conectadas al Controlador.)
(El panel muestra la vista física del nuevo array.)
Assign Drive (Asignar Unidad)
Accept Changes (Aceptar Cambios)
(El panel muestra las unidades de repuesto y las unidades de disco duro sin asignar conectadas al Controlador.)
(El panel muestra la vista física del nuevo array.)
continúa
7-32 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Tabla 7-4: Opciones de menú en CPQONLIN continúa
Menú de Opciones del Array
Configuración de un Array
Assign Spare (Asignar una Unidad de Repuesto)
Delete Entire Array (Eliminar Todo el Array)
Menú de Opciones de la Unidad Lógica
Drive Settings (Confi­guración de la Unidad)
Assign Spare (Asignar una Unidad de Repuesto)
Physical Drives (Unidades Físicas)
New Array (Nuevo Array)
Fault Tolerance (Tolerancia a Fallos)
Stripe Size (Tamaño del Stripe)
Assign Drive (Asignar Unidad)
Accept Changes (Aceptar Cambios)
(El panel muestra las unidades de repuesto y las unidades de disco duro sin asignar conectadas al Controlador.)
(El panel muestra la vista física del nuevo array.)

Procedimientos Habituales para la Configuración Manual en CPQONLIN

En esta sección se describen con más detalle los procedimientos habituales para la configuración manual.
Creación de una Configuración Personalizada para un Nuevo Array
1. En el panel Logical Configuration View seleccione el Controlador que desea
configurar y, a continuación, pulse la tecla Entrar.
2. Seleccione Create New Array (Crear Nuevo Array) en el menú Controller
Options (Opciones del Controlador) y, a continuación, pulse la tecla Entrar.
En la pantalla aparecerán tres paneles: Create Array (Crear Array), Physical
Drives (Unidades Físicas) y New Array (Nuevo Array).
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 7-33
Configuración de un Array
3. Seleccione Assign Drive (Asignar Unidad) en el menú Create Array y, a continuación, pulse la tecla Entrar.
Automáticamente se iluminará el panel Physical Drives.
4. Seleccione una unidad y, a continuación, pulse la tecla Entrar.
IMPORTANTE: No asigne un grupo de unidades físicas al mismo array a menos que tengan la misma capacidad. De lo contrario, el array no podrá utilizar el exceso de capacidad de las unidades más grandes, por lo que se desperdicia.
El panel New Array (Nuevo Array) enumera la unidad añadida y se vuelve a
seleccionar el panel Create Array.
5. Repita los pasos 3 y 4 hasta que haya terminado de asignar las unidades al array.
NOTA: Añada una unidad de repuesto al array sólo cuando todas las unidades de almacenamiento de datos hayan sido asignadas.
6. Seleccione Accept Changes (Aceptar los Cambios) y pulse la tecla Entrar.
CPQONLIN vuelve a la pantalla Main Manual Configuration (Configuración
Manual Principal).
Añadir una Unidad de Repuesto
Para añadir una unidad de repuesto a un array, el Controlador de array debe tener una unidad conectada sin asignar o que esté asignada como repuesto para otro array. Puede asignar un repuesto a tantos arrays como desee, o asignar repuestos independientes a cada uno de ellos. Cuando selecciona Assign Spare (Asignar Repuesto), sólo se mostrarán las unidades capacitadas (por ejemplo, las unidades con una capacidad demasiado pequeña no aparecerán en la lista). Si no aparece una unidad que espera ver, pulse la tecla Tab para cambiar a la vista de unidad física y verifique la capacidad de la misma.
1. En el panel Logical Configuration View, seleccione el array que necesita una unidad de repuesto y, a continuación, pulse la tecla Entrar.
2. Seleccione Assign Spare (Asignar Repuesto) en el menú Array Options (Opciones de Array) y, a continuación, pulse la tecla Entrar.
7-34 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
3. Seleccione la unidad que desea utilizar como repuesto y, a continuación, pulse la
tecla Entrar.
4. Pulse la tecla Esc para aceptar la nueva configuración y volver a la pantalla Main
Manual Configuration.
Configuración de la Nueva Unidad Lógica
1. En el panel Logical Configuration View seleccione la nueva unidad lógica que
desea configurar y, a continuación, pulse Entrar.
2. Seleccione Fault Tolerance (Tolerancia a Fallos) en el menú Logical Drive
Options (Opciones de la Unidad Lógica) y, a continuación, pulse la tecla Entrar.
3. Seleccione el nivel de RAID que desee y, a continuación, pulse la tecla Entrar.
4. Seleccione Stripe Size (Tamaño del Stripe) y, a continuación, pulse la
tecla Entrar.
5. Seleccione el tamaño del stripe que desee y, a continuación, pulse la
tecla Entrar.
6. Pulse la tecla Esc para aceptar la configuración y volver a la pantalla Main
Manual Configuration.
Configuración de un Array
Configuración del Controlador
Con la opción de menú Controller Settings (Configuración del Controlador) puede seleccionar la prioridad de reconstrucción de la unidad, la prioridad de expansión y la velocidad del acelerador para todos los arrays del Controlador.
Con la prioridad low (baja), la reconstrucción o la expansión tiene lugar
únicamente cuando el Controlador de array no está ocupado manipulando
solicitudes de E/S normales. Este valor tiene un efecto mínimo en las operaciones de E/S normales. Sin embargo, existe un riesgo mayor de pérdida de datos si otra unidad física falla mientras la reconstrucción está en curso.
Con prioridad high (alta), la reconstrucción o la expansión tiene lugar a expensas
de las operaciones de E/S normales. Aunque afecta al rendimiento, este valor de configuración proporciona una mayor protección de datos puesto que el array es vulnerable a los fallos de otras unidades durante un breve período de tiempo.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 7-35
Configuración de un Array
NOTA: Las unidades lógicas sólo pueden reconstruirse si se configuran para la tolerancia a fallos (RAID 1+0, 5 o ADG). La reconstrucción de unidades comienza automáticamente una vez sustituida una unidad física fallida en el array.
La velocidad de lectura/escritura del acelerador determina la cantidad de memoria asignada a las memorias caché de lectura y escritura del acelerador de array. Los valores óptimos son diferentes para las diversas aplicaciones. En algunos Controladores (especialmente aquellos que no cuentan con una memoria caché de escritura respaldada por baterías) no es posible cambiar la velocidad.
1. En el panel Logical Configuration View, seleccione el Controlador que desea configurar y, a continuación, pulse la tecla Entrar.
2. Seleccione Controller Settings en el menú Controller Options y, a continuación, pulse la tecla Entrar.
Aparecerá la pantalla Controller Settings.
Figura 7-23: Pantalla Controller Settings
3. Modifique los valores de esta pantalla de acuerdo con sus necesidades.
4. Pulse la tecla Esc para guardar la nueva configuración.
5. Salga de CPQONLIN y, a continuación, reinicie el sistema para aplicar los
cambios.
7-36 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Expansión de un Array
Durante la expansión de un array el rendimiento puede disminuir ligeramente dependiendo del valor establecido en Expand Priority. Para reducir al mínimo los efectos, expanda el array en los momentos en que menos se utilice el servidor.
NOTA: El proceso de expansión dura aproximadamente 15 minutos por cada gigabyte. El Controlador no puede expandir ni migrar ninguna otra unidad lógica durante este tiempo. En su lugar, se guardan en cola todas las solicitudes posteriores de expansión o migración.
1. Cree una copia de seguridad de todos los datos contenidos en la unidad lógica.
Aunque es poco probable que la expansión del array cause la pérdida de datos, esta precaución proporcionará seguridad adicional.
2. Compruebe que las baterías del acelerador de Array (si tiene algunas) están
cargadas al máximo.
3. En el panel Logical Configuration View, seleccione el array que desea expandir
y, a continuación, pulse la tecla Entrar.
4. Seleccione Expand y, a continuación, pulse la tecla Entrar.
5. Seleccione la unidad de disco duro que desea añadir al array y, a continuación,
pulse la tecla Entrar.
Configuración de un Array
IMPORTANTE: No asigne un grupo de unidades físicas al mismo array a menos que tengan la misma capacidad. En caso contrario, el array no podrá utilizar el exceso de capacidad de las unidades más grandes y se desperdiciará.
6. Repita el paso 5 hasta que termine de añadir unidades.
7. Seleccione Accept Changes (Aceptar los Cambios) y, a continuación, pulse la
tecla Entrar.
8. Pulse la tecla Esc para comenzar la expansión de array.
Para ver el progreso de la expansión en cualquier momento, pulse la tecla F3 y, a
continuación, desplácese a la barra de progreso situada cerca de la parte inferior de la pantalla.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 7-37
Configuración de un Array
Migración del Nivel de RAID o del Tamaño del Stripe
Durante la migración el rendimiento puede disminuir ligeramente dependiendo del valor establecido en Expand (o Rebuild) Priority. Para reducir al mínimo los efectos, lleve a cabo la migración en los momentos en que menos se utilice el servidor.
NOTA: El proceso de migración dura aproximadamente 15 minutos por cada gigabyte. El Controlador no puede expandir ni migrar ninguna otra unidad lógica durante este tiempo. En su lugar, se guardarán en cola todas las solicitudes posteriores de expansión o migración.
1. Cree una copia de seguridad de todos los datos contenidos en la unidad lógica. Aunque es poco probable que la migración cause la pérdida de datos, esta precaución proporcionará seguridad adicional.
2. Compruebe que las baterías del acelerador de Array (si tiene algunas) están cargadas al máximo.
3. En el panel Logical Configuration View, seleccione la unidad lógica que desea migrar y, a continuación, pulse la tecla Entrar.
4. Seleccione Drive Settings (Configuración de la Unidad) y, después, pulse la tecla Entrar.
5. Cambie el nivel de RAID o el tamaño del stripe que aparece en esta pantalla.
6. Pulse la tecla Esc para aceptar los cambios y comenzar la migración.
Para comprobar el progreso de la migración en cualquier momento, pulse la tecla
F3 y, a continuación, desplácese a la barra de progreso situada cerca de la parte inferior de la pantalla.
7-38 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Instalación de los Controladores
de Dispositivos
Los controladores del Controlador Smart Array 5i Plus se encuentran en el CD Software Auxiliar del Controlador Smart Array y en el CD SmartStart y Software Auxiliar. Las actualizaciones se publican en la página Web de Compaq, en
www.compaq.com.

Uso del CD Software Auxiliar del Controlador Smart Array

Las instrucciones para instalar los controladores desde el CD Software Auxiliar del Controlador Smart Array se encuentran en el folleto. Tenga en cuenta que el procedimiento exacto depende de si el servidor es nuevo o si ya tiene un sistema operativo y datos del usuario.
8

Uso del CD SmartStart y Software Auxiliar

Si esta configurando un nuevo servidor, los controladores del Controlador Smart Array se instalan y configuran al mismo tiempo que el sistema operativo. Consulte la documentación que se suministra con el CD para obtener las instrucciones de instalación del sistema operativo.
Si está añadiendo el Controlador a un sistema existente, debe crear disquetes Support Paq de Compaq (CSP) para este sistema operativo. Estos disquetes contienen el software, los controladores y la documentación auxiliar del sistema operativo.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... 8-1
Instalación de los Controladores de Dispositivos
Para crear disquetes CSP:
1. Inserte el CD SmartStart y Software Auxiliar en la bandeja de la unidad de CD- ROM de un servidor que cuente con una unidad de CD de inicio. No es necesario que el servidor sea el mismo que el que está usando para instalar el Controlador.
2. Reinicie el servidor.
3. En la pantalla Compaq System Utilities (Utilidades del Sistema de Compaq),
seleccione Create Support Software (Crear Software Auxiliar).
4. En la pantalla Diskette Builder (Generador de Disquetes), seleccione Create Support Software From CD Only (Crear Software Auxiliar sólo desde el CD).
5. Desplácese hacia abajo por la lista y seleccione el software auxiliar para el sistema operativo que está utilizando.
6. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para crear los disquetes. Dependiendo del sistema operativo, necesitará utilizar hasta seis disquetes vacíos.
Puede obtener instrucciones detalladas para instalar los controladores de dispositivos, consulte los archivos README en los disquetes CSP.

Actualización de los Agentes Insight Manager de Compaq

Si está instalando el Controlador como recurso de almacenamiento adicional, puede actualizar ahora los agentes Insight Manager de Compaq si existen nuevas versiones disponibles. Consulte la documentación incluida con Insight Manager de Compaq para conocer el procedimiento correcto para actualizar los agentes.
También puede adquirir los Agentes Insight Manager de Compaq del distribuidor de Compaq local o del servicio técnico Autorizado de Compaq. Las versiones más recientes de los Agentes Insight Manager y de los Agentes de Gestión de Compaq se pueden descargar desde
Si los nuevos agentes no funcionan correctamente, es posible que también necesite actualizar Insight Manager de Compaq.
8-2 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
www.compaq.com/manage.
Avisos Reglamentarios

Números de Identificación para el Cumplimiento de las Normas

De cara a las certificaciones de notificaciones reglamentarias y a la identificación, el producto tiene asignado un número de serie único de Compaq. El número de serie se encuentra en la etiqueta del producto, junto con todas las marcas de aprobación y la información necesarias. Cuando se le solicita información acerca de la compatibilidad de este producto, se refiere siempre a este número de serie. No debe confundirse este número de serie con el nombre comercial o con el número de modelo del producto.

Aviso de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC)

La Parte 15 de las reglas y regulaciones de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) ha establecido los límites de emisiones de radiofrecuencia (RF) para proporcionar un espectro de frecuencia de radio libre de interferencias. Muchos dispositivos electrónicos, incluidos los ordenadores, generan energía RF incidental a la función para la que fueron fabricados y, por tanto, están amparados por esas normas. Estas reglas engloban a los equipos y dispositivos periféricos relacionados en dos clases, A y B, dependiendo de la instalación. Los dispositivos de Clase A son aquellos que de forma razonable se instalan en un entorno empresarial o comercial. Los dispositivos de Clase B son aquellos de los que razonablemente se puede esperar que se instalen en un entorno doméstico (por ejemplo, los ordenadores personales). La FCC requiere que los dispositivos de ambas clases lleven una etiqueta que indique el potencial de interferencia del dispositivo, así como instrucciones de funcionamiento adicionales para el usuario.
A
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... A-1
Avisos Reglamentarios
La etiqueta de clasificación del dispositivo muestra la clasificación del equipo (A o B). Los dispositivos de Clase B tienen en la etiqueta el logotipo o identificador de la FCC. Los dispositivos de clase A no tienen en la etiqueta la identificación FCC o el logotipo. Cuando haya determinado la Clase del dispositivo, consulte la declaración correspondiente en las siguientes secciones.

Equipo de Clase A

Este equipo se ha probado y cumple con los límites para los dispositivos digitales de Clase A, de acuerdo con la Parte 15 de las Normas de la FCC. Estas limitaciones pretenden proporcionar una protección razonable contra las interferencias dañinas cuando el equipo funciona en un entorno comercial. Este equipo genera, utiliza y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza de acuerdo con las instrucciones, puede ocasionar interferencias nocivas con las comunicaciones por radio. Es probable que el funcionamiento del equipo en un área residencial provoque interferencias nocivas, en cuyo caso el usuario deberá corregirlas a su costa.

Equipo de Clase B

Este equipo se ha probado y cumple con los límites establecidos para los dispositivos digitales de Clase B, de acuerdo con la Parte 15 de la Normativa de la FCC. Estas limitaciones se han diseñado para proporcionar una protección razonable contra las interferencias dañinas en un área residencial. Este equipo genera, utiliza y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza de acuerdo con las instrucciones, puede ocasionar interferencias nocivas con las comunicaciones por radio. Sin embargo, no hay garantías de que no se producirán interferencias en una instalación específica. Si el equipo ocasiona una interferencia perjudicial con la recepción de radio o televisión, lo que se puede determinar apagándolo y volviéndolo a encender, se aconseja tratar de corregir la interferencia mediante alguno de los métodos siguientes:
Vuelva a orientar o a colocar la antena receptora.
Aleje el equipo del receptor.
A-2 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Avisos Reglamentarios
Conecte el equipo a un toma en un circuito diferente al que está conectado
el receptor.
Consulte al distribuidor o a un técnico de radio o televisión para obtener
sugerencias adicionales.

Declaración de Conformidad para los Productos Marcados con el Logotipo FCC (Únicamente para Estados Unidos)

Este dispositivo cumple con la Parte 15 de la normativa de la FCC. Su funcionamiento está sujeto a las siguientes condiciones: (1) este dispositivo no puede causar interferencias dañinas y (2) este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia que pueda ocasionar un funcionamiento no deseado.
Si tiene alguna duda acerca del producto, póngase en contacto con nosotros por correo o teléfono:
Compaq Computer Corporation
P. O. Box 692000, Mail Stop 530113 Houston, Texas 77269-2000
1-800-652-6672 (1-800-OK COMPAQ) (Para una mejora continua de la calidad,
las llamadas pueden ser grabadas o supervisadas.)
Si tiene alguna duda acerca de esta declaración de la FCC, póngase en contacto con nosotros por correo o teléfono:
Compaq Computer Corporation
P. O. Box 692000, Mail Stop 510101 Houston, Texas 77269-2000
1-281-514-3333
Para identificar este producto, consulte el número de referencia, serie o modelo del producto.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... A-3
Avisos Reglamentarios

Modificaciones

La normativa de la FCC exige que se notifique al usuario que cualquier cambio o modificación realizada en este dispositivo que no haya sido expresamente aprobado por Compaq Computer Corporation podría anular el derecho del usuario a utilizar el equipo.

Cables

Las conexiones a este dispositivo deben realizarse con cables blindados que tengan cubiertas de conector RFI/EMI metálicas, a fin de respetar el cumplimiento de la normativa de la FCC.

Aviso Canadiense (Avis Canadien)

Equipo de Clase A

Este aparato digital de Clase A cumple todos los requisitos de las Normas Canadienses para Equipos que Causan Interferencias.
Cet appareil numérique de la classe B respecte toutes les exigences du Règlement sur le matériel brouilleur du Canada.

Equipo de Clase B

Este aparato digital de Clase B cumple todos los requisitos de las normas canadienses para equipos causantes de interferencias.
Cet appareil numérique de la classe B respecte toutes les exigences du Règlement sur le matériel brouilleur du Canada.
A-4 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...

Declaración de Cumplimiento del Ratón

Este dispositivo cumple con la Parte 15 de la normativa de la FCC. Su funcionamiento está sujeto a las siguientes condiciones: (1) este dispositivo no puede causar interferencias dañinas y (2) este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia que pueda ocasionar un funcionamiento no deseado

Aviso de la Unión Europea

Los productos que presentan la marca CE cumplen con la Directiva EMC (89/336/EEC) y con la Directiva de bajo voltaje (72/23/EEC) publicadas por la Comisión de la Comunidad Europea.
El cumplimiento de estas instrucciones supone la conformidad con las siguientes normas europeas (los estándares internacionales equivalentes aparecen entre paréntesis):
EN55022 (CISPR 22): Interferencia Electromagnética
EN55024 (IEC61000-4-2, 3, 4, 5, 6, 8, 11): Inmunidad Electromagnética
Avisos Reglamentarios
EN61000-3-2 (IEC61000-3-2): Armónicos de la Línea Eléctrica
EN61000-3-3 (IEC61000-3-3): Variaciones de la Línea Eléctrica
EN60950 (IEC950): Seguridad del Producto
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... A-5
Avisos Reglamentarios

Aviso Japonés

Aviso Taiwanés

A-6 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...

Dispositivo Láser

Todos los sistemas Compaq equipados con un dispositivo láser cumplen los estándares de seguridad, incluido el de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) 825. Con relación específica al láser, el equipo cumple los estándares de utilización de productos láser establecidos por las agencias gubernamentales como producto láser de Clase 1. El producto no emite luz peligrosa; el haz está totalmente aislado en todos los modos de mantenimiento y funcionamiento que puede realizar el cliente.

Advertencias de Seguridad del Láser

ADVERTENCIA: Para evitar el riesgo de exposición a radiaciones peligrosas:
No intente abrir la cubierta del dispositivo láser. Dentro no hay componentes
que el usuario pueda reparar.
No realice operaciones de control, ajustes o manipulaciones en el dispositivo
láser distintos de los aquí especificados.
Permita reparar el dispositivo láser únicamente a los agentes del servicio
técnico autorizado de Compaq.
Avisos Reglamentarios

Cumplimiento de las Normas CDRH

El Center for Devices and Radiological Health (CDRH, Centro para Dispositivos y Salud Radiológica) de la U.S. Food and Drug Administration (Administración Estadounidense de Fármacos y Alimentación) aprobó una normativa para los productos láser con fecha del 2 de agosto de 1976. Esta normativa se aplica a los productos láser fabricados a partir del 1 de agosto de 1976. Su cumplimiento es obligatorio para los productos comercializados en Estados Unidos.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... A-7
Avisos Reglamentarios

Cumplimiento del Reglamento Internacional

Todos los sistemas de Compaq equipados con dispositivos de láser cumplen los estándares de seguridad que les corresponden, incluyendo el IEC 825.

Etiqueta de Producto Láser

La siguiente etiqueta o una equivalente está situada en la superficie del dispositivo láser de Compaq.
Esta etiqueta indica que el producto está clasificado
como un PRODUCTO LÁSER DE CLASE 1. Se encuentra en un dispositivo láser instalado en el producto.

Información sobre el Láser

Tabla A-1: Información del Láser
Característica Descripción
Tipo de láser GaAIAs Semiconductor
Longitud de onda 780 nm +/- 35 nm
Ángulo de divergencia 53,5 grados +/- 0,5 grados
-2
Potencia de salida Menos de 0,2 mW o 10869 W·m
Polarización 0,25 circular
Apertura numérica 0,45 pulgadas +/- 0,04 pulgadas
A-8 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
sr
-1

Notificación de Sustitución de la Batería

El Controlador Smart Array 5i Plus de Compaq con Adaptador de Memoria Caché de Escritura con Respaldo de Baterías cuenta con un paquete de baterías o una batería interna NiMH. Existe riesgo de explosión y de lesiones personales si la batería es maltratada o colocada incorrectamente. La sustitución la debe realizar el servicio técnico autorizado Compaq que utilice el repuesto Compaq designado para este producto. Para obtener más información sobre la sustitución de la batería o su eliminación correcta, póngase en contacto con un distribuidor autorizado o con un servicio técnico autorizado de Compaq.
ADVERTENCIA: Este producto contiene una paquete de baterías internas NiMH. Existe el riesgo de incendio y quemaduras si no se manipulan debidamente los paquetes de baterías. Para reducir el riesgo de lesiones personales:
No intente recargar la batería.
No la exponga a temperaturas superiores a los 60º C.
No la desmonte, aplaste, pinche, cortocircuite los contactos externos ni la
arroje al fuego o al agua.
Reemplácelas solamente con el repuesto designado por Compaq para este
producto.
Avisos Reglamentarios
Las baterías, los paquetes de baterías y los acumuladores no se deben eliminar junto con los desperdicios generales de la casa. Con el fin de tirarlas al contenedor de reciclaje adecuado, utilice los sistemas públicos de recogida o devuélvalas a Compaq, a los Distribuidores autorizados de Compaq o a sus agentes.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... A-9
B
Descarga Electrostática
Para evitar daños al sistema, tenga en cuenta las precauciones que debe seguir cuando instale el sistema o manipule los componentes. Una descarga de electricidad estática producida por un dedo u otro conductor podría dañar las placas del sistema u otros dispositivos sensibles a esta electricidad. Esto puede reducir la vida del dispositivo.
Para evitar daños por descargas electrostáticas, observe las siguientes precauciones:
Evite el contacto manual, transportando y almacenando los productos en cajas
antiestáticas.
No saque de sus cajas las piezas sensibles a la electricidad estática hasta que
lleguen a estaciones de trabajo a prueba de este tipo de electricidad.
Coloque los componentes en una superficie conectada a tierra antes de sacarlos
de las bolsas.
Procure no tocar las patillas, los contactos o los circuitos.
Manténgase conectado debidamente a tierra siempre que toque un componente o
un mecanismo sensible a la electricidad estática.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... B-1
Descarga Electrostática

Métodos de conexión a tierra

Existen varios métodos para conectarse a tierra. Adopte uno o varios de los métodos siguientes cuando manipule o instale componentes sensibles a la electricidad estática:
Utilice una muñequera conectada mediante un cable a una mesa de trabajo o a un chasis de un equipo conectado a tierra. Las muñequeras antiestáticas son bandas
flexibles con una resistencia mínima de 1 megaohmio, ± 10 por ciento, en los cables de tierra. Para conseguir una toma de tierra adecuada, póngase la muñequera antiestática bien ajustada a la piel.
Utilice correas en tacones, punteras o botas al trabajar de pie. Póngase correas en ambos pies si se halla sobre un suelo conductor o sobre esterillas de suelo disipadoras.
Utilice herramientas conductoras.
Utilice el juego de herramientas portátil con la esterilla disipadora de electricidad
estática plegable.
Si no dispone del equipo recomendado para una adecuada conexión a tierra, póngase en contacto con el Servicio Técnico Autorizado de Compaq para que instale el componente.
NOTA: Si desea obtener más información sobre la electricidad estática o la ayuda en la instalación del producto, póngase en contacto con un Servicio Técnico Autorizado de Compaq.
B-2 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Arrays de Unidades y Tolerancia a Fallos

¿Qué Es un Array de Unidades?

La capacidad y el rendimiento de una única unidad física (de disco duro) son adecuados para los usuarios domésticos. Sin embargo, los usuarios profesionales demandan una capacidad de almacenamiento más alta, una velocidad de transferencia superior y una mayor protección contra la pérdida de datos en caso de fallos de las unidades.
La simple adición de unidades físicas al sistema aumenta la capacidad total de almacenamiento (consulte la Figura C-1). Sin embargo, esta adición no afecta a la eficacia de las operaciones de lectura y escritura (R/W), ya que los datos sólo se pueden transferir a una unidad física cada vez.
C
R/W
P1 P2 P3
Figura C-1: Unidades físicas añadidas al sistema
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... C-1
Arrays de Unidades y Tolerancia a Fallos
Con un Controlador de array instalado en el sistema, la capacidad de varias unidades físicas se puede combinar en una o más unidades virtuales denominadas unidades lógicas (también conocidas como volúmenes lógicos). A continuación, las cabezas de lectura y escritura de todas las unidades físicas constituyentes están activas al mismo tiempo, con lo que se reduce el tiempo total requerido para la transferencia de datos.
P1 P2 P3
Figura C-2: Unidades físicas configuradas en una unidad lógica (L1)
L1
Debido a que las cabezas de lectura/escritura están activas a la vez, durante cualquier intervalo de tiempo se escribe la misma cantidad de datos en cada unidad. Cada una de las unidades de datos se denomina bloque y, por todas las unidades físicas de una unidad lógica, los bloques conforman un conjunto de stripes de datos (consulte la Figura C-3).
C-2 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Arrays de Unidades y Tolerancia a Fallos
S1
S2
S3
S4
B1
B4
B7
B2
B5
B8
B11B10 B12
B3
B6
B9
Figura C-3: Repartición de datos (S1-S4) en los bloques del B1 al B12
Para que los datos de la unidad lógica se puedan leer, la secuencia de los bloques de datos de cada stripe debe ser la misma. Estas secuencias las lleva a cabo el Controlador de arrays, que envía los bloques de datos a las cabezas de escritura de las unidades en el orden adecuado.
Como consecuencia natural del proceso de repartición, todas las unidades físicas de una determinada unidad lógica contienen la misma cantidad de datos. Si una unidad física tiene una capacidad superior a la del resto de las unidades físicas de la misma unidad lógica, dicha capacidad adicional se perderá porque la unidad lógica no podrá utilizarla.
El grupo de unidades físicas que contiene la unidad lógica recibe el nombre de array de unidades o simplemente array. Puesto que, generalmente, todas las unidades físicas de un array están configuradas en una sola unidad lógica, el término array se utiliza con frecuencia como sinónimo de unidad lógica. Sin embargo, un array puede contener varias unidades lógicas (consulte la Figura C-4), cada una de un tamaño diferente.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... C-3
Arrays de Unidades y Tolerancia a Fallos
A1
L1
L2
A2
L3
L4
L5
Figura C-4: Dos arrays (A1, A2) que contienen cinco unidades lógicas abarcan cinco unidades físicas
Cada unidad lógica de un array se distribuirá por todas las unidades físicas del array. Una unidad lógica puede extenderse también por más de un puerto en el mismo Controlador, pero no puede extenderse por más de un Controlador.
El fallo de las unidades, aunque poco probable, es potencialmente dañino. Por ejemplo, en la Figura C-4, el fallo de cualquier unidad física causa el fallo de todaslas unidades lógicas y se pierden todos los datos de las unidades.
Para evitar la pérdida de datos causada por el fallo de una unidad física, las unidades lógicas se configuran con tolerancia a fallos. Existen diversos métodos de tolerancia a fallos, pero los que admiten los actuales Controladores de Compaq (descritos en la sección “Métodos de Tolerancia a Fallos”) son los siguientes:
RAID 0: sólo Repartición de Datos (sin tolerancia a fallos)
RAID 1+0: Duplicación de Unidades
RAID 5: Protección De Datos Distribuidos
C-4 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Para todas las configuraciones, a excepción de RAID 0, la protección adicional contra la pérdida de datos puede conseguirse asignando una unidad como repuesto en línea (o repuesto en caliente). Esta unidad no contiene datos y está conectada al mismo Controlador que el array. Cuando una unidad física del array falla, el Controlador reconstruye automáticamente la información que se encontraban originalmente en la unidad fallida del repuesto en línea. Se restaura rápidamente en el sistema la protección de datos de nivel de RAID. (No obstante, en el improbable caso de que falle otra unidad del array mientras se escriben de nuevo los datos en el repuesto, la unidad lógica seguirá fallando.)
Al configurar un repuesto en línea, éste se asigna automáticamente a todas las unidades lógicas del array. Además, no necesita asignar repuestos independientes a cada array; puede configurar una unidad de disco duro para que sea el repuesto en línea de varios arrays, siempre que los arrays estén todos en el mismo Controlador.

Métodos de Tolerancia a Fallos

RAID 0: Sin Tolerancia a Fallos

Esta configuración (consulte la Figura C-3) no proporciona protección contra la pérdida de datos si se produce un fallo en una unidad. Sin embargo, resulta útil para almacenar rápidamente grandes cantidades de datos que no son importantes (por ejemplo, para imprimir o editar imágenes) o cuando el coste es el factor decisivo.
Arrays de Unidades y Tolerancia a Fallos
Ventajas
Las ventajas de RAID 0 son:
Es el método para escritura de rendimiento más alto.
Genera el menor coste por unidad de datos almacenados.
La capacidad de todas las unidades se utiliza para almacenar datos (no se necesita
para la tolerancia a fallos)
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... C-5
Arrays de Unidades y Tolerancia a Fallos
Inconvenientes
Las desventajas de RAID 0 son:
Si falla una unidad física, se pierden todos los datos de la unidad lógica.
No se puede utilizar un repuesto en línea.
Sólo se pueden conservar los datos si se realiza una copia de seguridad de los
mismos en unidades externas.

RAID 1+0: Duplicación de Unidades

En esta configuración, los datos se duplican en una segunda unidad.
B1
B2
B3
B4
P1 P2
B1
B2
B3
B4
Figura C-5. Duplicación de las unidades de P1 en P2
C-6 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Arrays de Unidades y Tolerancia a Fallos
Cuando el array tiene más de dos unidades físicas, las unidades se duplican en pares.
S1
S2
S1
S2
B1
B5
P1
P5
B1
B5
B2
B6
P2
P6
B2
B6
B3
B7
P3
P7
B3
B7
B4
B8
P4
P8
B4
B8
Figura C-6: Duplicación con más de dos unidades físicas en el array
En cada par duplicado, la unidad física que no está ocupada respondiendo a otras solicitudes responde a todas las solicitudes de lectura enviadas al array. (Este comportamiento se denomina equilibrio de carga.) Si una unidad física falla, la otra unidad del par duplicado puede seguir proporcionando todos los datos necesarios. Varias unidades del array pueden fallar sin que haya pérdida de datos siempre que no haya dos unidades fallidas que pertenezcan al mismo par duplicado.
Este método de tolerancia a fallos resulta útil cuando el rendimiento elevado y la protección de datos son más importantes que el coste de las unidades físicas.
NOTA: Cuando el array sólo tiene dos unidades físicas, este método de tolerancia a fallos se denomina generalmente RAID 1.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... C-7
Arrays de Unidades y Tolerancia a Fallos
Ventajas
Las ventajas de RAID 1+0 son:
Proporciona el rendimiento más elevado de lectura y escritura de todas las configuraciones de tolerancia a fallos.
No hay pérdida de datos siempre que ninguna de las unidades fallidas esté duplicada con otra unidad fallida (hasta la mitad de las unidades físicas del array pueden fallar).
Inconvenientes
Las desventajas de RAID 1+0 son:
Su costo es elevado (se necesitan muchas unidades para la tolerancia a fallos).
Sólo se puede usar el 50% de la capacidad total de la unidad para almacenar
datos.

RAID 5: Protección De Datos Distribuidos

Mediante este método, se calcula un bloque de datos de paridad para cada stripe a partir de los datos que contiene el resto de los bloques de dicho stripe. Los bloques de datos de paridad se distribuyen entre todas las unidades físicas de la unidad lógica (consulte la Figura C-7). Si falla una unidad física, los datos de la misma se pueden reconstruir a partir de los datos de usuario que contiene el resto de las unidades y de los datos de paridad. Estos datos recuperados se escriben generalmente en un repuesto en línea durante el proceso denominado reconstrucción.
Esta configuración resulta útil cuando el coste, el rendimiento y la disponibilidad de la información tienen el mismo grado de importancia.
C-8 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Arrays de Unidades y Tolerancia a Fallos
Figura C-7: Protección de datos distribuidos, muestra de la información de paridad (Px,y)
Ventajas
Las ventajas de RAID 5 son:
Su rendimiento de lectura es alto.
No hay pérdida de datos si falla una unidad física.
Se puede usar más capacidad de la unidad que con RAID 1+0 (la información de
S1
S2
S3
S4
B1
B3
P5,6
B7
B2
P3,4
B5
B8
P1,2
B4
B6
P7,8
paridad requiere sólo el espacio de almacenamiento equivalente a una unidad física).
Inconvenientes
Las desventajas de RAID 5 son:
Su rendimiento de escritura es relativamente bajo.
Se produce pérdida de datos si una segunda unidad falla antes de que se vuelvan
a generar los datos de la primera unidad fallida.
Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura... C-9
Arrays de Unidades y Tolerancia a Fallos
En la Tabla C-1 se resumen las características más importantes de los diferentes tipos de RAID descritos aquí. El diagrama de decisión de la Tabla C-2 puede ayudarle a determinar la opción que mejor se adapta a su situación.
Tabla C-1: Resumen de los Métodos RAID
RAID 0 RAID 1+0 RAID 5
Nombre alternativo
Espacio disponible en unidad*
Fórmula de espacio disponible en unidad
Número mínimo de unidades físicas
Tolerancia a fallo de una unidad física
Tolerancia al fallo simultáneo de más de una unidad física
Rendimiento de lectura
Repartición (sin tolerancia a fallos)
100% 50% Del 67% al 93%
n n/2 (n-1)/n
123
No Sí
No Sólo si no hay
Elevado Elevado Elevado
Duplicación Protección
Distribuida de Datos
No dos unidades fallidas en un par duplicado
continúa
C-10 Controlador Smart Array 5i Plus con Adaptador de Memoria Caché de Escritura...
Loading...