Hp 912 User Manual [es]

Cámara Digital HP 912
Tecnología de imágenes HP
Guía del usuario

Avisos legales

Copyright 2000 Hewlett-Packard Company. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS.
La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Hewlett-Packard Company no se responsabiliza de los posibles errores que puedan aparecer en este documento ni de los daños indirectos relacionados con el suministro, la interpretación o el uso de este material. Se prohibe fotocopiar, reproducir o traducir este documento a otro idioma, en su totalidad o en parte, sin la autorización previa y por escrito de Hewlett-Packard Company.
HP, el logotipo de HP, JetSend, el logotipo de JetSend, PhotoSmart y el logotipo de PhotoSmart son propiedad de Hewlett-Packard Company.
PENTAX es una marca comercial de Asahi Optical Co., Ltd.
El sistema operativo de cámaras Digita está protegido por copyright 2000 FlashPoint Technology,
Inc. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS.
Digita y el logotipo de Digita son marcas comerciales de FlashPoint Technology, Inc.
SanDisk y CompactFlash son marcas comerciales de SanDisk Corporation.
Adobe y Acrobat son marcas comerciales registradas de Adobe Systems Incorporated.
Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation.
Apple, Macintosh y Mac son marcas comerciales de Apple Computer, Inc., y están registradas en Estados Unidos y en otros países.
Guía del Usuario de la Cámara Digital HP 912 2 Avisos legales

Tabla de cont eni do

Capítulo 1: Introducción .......................................................................................................................................................... 5
Presentación general del producto .................................................................................................................5
Qué contiene esta guía ..........................................................................................................................................6
Cómo utilizar esta guía ..........................................................................................................................................7
Información relacionada ......................................................................................................................................7
Capítulo 2: Preparación para tomar imágenes ...........................................................................................................8
Acceso al modo Captura y encendido de la cámara .............................................................................9
Ajuste del Modo exposición ................................................................................................................................9
Utilización de la pantalla LCD de estado ....................................................................................................13
Utilización del botón de bloqueo de exposición automática (AE-L) .............................................17
Utilización del mando secundario .................................................................................................................18
Utilización del flash ...............................................................................................................................................19
Utilización de la pantalla LCD ........................................................................................................................20
Capítulo 3: Cómo tomar imágenes .................................................................................................................................25
Cómo tomar imágenes sencillas de apuntar y tomar ........................................................................ 26
Cómo tomar imágenes más avanzadas ..................................................................................................... 26
Cómo utilizar el anillo de zoom .....................................................................................................................32
Cómo utilizar el control de dioptrías ............................................................................................................33
Descripción de la pantalla LCD del visor ...................................................................................................33
Descripción de los indicadores LED de la cámara .................................................................................35
Cómo utilizar la revisión instantánea ...........................................................................................................36
Cómo grabar sonido ............................................................................................................................................37
Capítulo 4: Cómo ver y revisar imágenes ...................................................................................................................38
Cómo utilizar el modo Reproducción ..........................................................................................................38
Cómo utilizar el modo Revisión ......................................................................................................................41
Capítulo 5: Cómo compartir imágenes ........................................................................................................................49
Cómo transferir imágenes a su PC ...............................................................................................................49
Cómo utilizar un archivo de Formato de orden de impresión digital (DPOF) .........................55
Enviar imágenes mediante JetSend a una impresora ..........................................................................57
Cómo transmitir imágenes entre dos cámaras .......................................................................................60
Cómo conectar la cámara a la televisión ..................................................................................................62
Guía del Usuario de la Cámara Digital HP 912 3 Tabla de contenido
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección .................................................................................64
Menús y botones de selección del modo Captura ...............................................................................64
Menús y botones de selección del modo Reproducción ..................................................................88
Menús y botones de selección del modo Revisión .............................................................................. 93
Capítulo 7: Solución de problemas .............................................................................................................................104
Solucionar problemas comunes de la cámara .....................................................................................104
Cómo ponerse en contacto con Soluciones y Servicios de HP ..................................................... 110
Apéndice A: Utilizar el menú Preferencias ..................................................................................................................111
Acceso al menú Preferencias ............................................................................................................................111
Configurar la pantalla ........................................................................................................................................112
Cómo controlar los sonidos de la cámara ...............................................................................................114
Dar formato a la tarjeta de memoria ...........................................................................................................115
Cómo seleccionar el Modo conexión PC ..................................................................................................116
Ajuste de la fecha y la hora .............................................................................................................................. 117
Cómo configurar Contador imagen ............................................................................................................119
Proporcionar un nombre a la cámara ....................................................................................................... 120
Cómo seleccionar un idioma ..........................................................................................................................121
Cómo restaurar la configuración de la cámara .....................................................................................121
Apéndice B: Información de la cámara y sus accesorios ...................................................................................122
Especificaciones de la cámara .......................................................................................................................122
Duración de las baterías ...................................................................................................................................125
Accesorios de HP para alimentar la cámara ...........................................................................................126
Capacidad de almacenamiento de las tarjetas de memoria ..........................................................130
Apéndice C: Garantías del producto .............................................................................................................................131
Garantía limitada del producto ......................................................................................................................131
Garantía del año 2000 de Hewlett-Packard .......................................................................................... 133
Apéndice D: Seguridad del producto e información normativa ....................................................................134
Información de seguridad ................................................................................................................................134
Avisos de normativa ............................................................................................................................................135
Glosario ......................................................................................................................................................................................136
Índice ...........................................................................................................................................................................................148
Guía del Usuario de la Cámara Digital HP 912 4 Tabla de contenido

Capítulo 1: Introducción

Nota: Para obtener más información detallada
acerca de las características de la cámara, consulte “Especificaciones de la cámara” en la página 122.
Bienvenido a la de alta calidad rápida y fácilmente con su cámara digital HP 912.
Guía del usuario de la cámara digital HP 912
. Esta guía le ayudará a tomar imágenes

Presentación general del producto

La HP 912 es una cámara digital de tipo SLR que ofrece control y creatividad durante el proceso de toma de imágenes. Proporciona las siguientes características principales:
ω
Tecnología de imágenes HP
ω
Zoom 3x óptico/2x digital
ω
Tres ajustes de tipos de imagen− Un disparo, Continua y A intervalo prefijado
ω
Diez modos de exposición − Auto, Retrato, Horizontal, Primer plano, Acción, Noche, Programa, Prioridad de obturador, Prioridad de apertura y Manual
ω
Modo de enfoque manual y dos modos de enfoque automático − Normal y Macro
ω
Cuatro modos de temporizador − Apagado, Temporizador de 10 segundos, Remoto y Remoto con 3 segundos de demora
ω
Flash emergente incorporado con cuatro modos de flash − Automático, Automático con reducción de ojos rojos, Forzado y Forzado con reducción de ojos rojos
ω
Una zapata para acoplar un flash externo
La cámara HP 912 viene equipada con cuatro modos de funcionamiento (consulte Tabla 1). Para ajustar el modo, gire el mando de modo de la cámara ubicado en la parte posterior de la misma al modo que desee utilizar.
Nota: Los modos de Captura, Reproducción y
Revisión tienen menús y botones de selección relacionados que puede utilizar para cambiar los ajustes de la cámara así como para modificar y organizar las imágenes. (El modo Conexión PC no tiene menús ni botones de selección).
Capítulo 1: Introducción 5 Presentación general del producto
Modo Utilice este modo para...
Captura Tomar imágenes (o “capturar imágenes”).
Reproducción
Revisión
Conexión PC Transferir imágenes desde la cámara a un equipo.
Ver las imágenes capturadas de diversas formas. Puede visualizar las imágenes en pantalla completa, reproducir secuencias de grupos de imágenes y a determinados lapsos de tiempo, y crear reproducciones de presentaciones de las imágenes.
Ordenar y modificar las imágenes capturadas de varias maneras. Por ejemplo, puede agrupar, clasificar, eliminar y buscar imágenes capturadas.
Ta bl a 1 :
Modos de la cámara

Qué contiene esta guía

Esta
Guía del usuario
referencia necesaria para utilizar la cámara correctamente.
Parte del manual Temas que explica
proporciona toda la información sobre las cuestiones que puedan surgir y de
“Capítulo 2: Preparación para tomar
imágenes”
“Capítulo 3: Cómo tomar imágenes” Cómo tomar imágenes sencillas de apuntar y tomar así como imágenes
“Capítulo 4: Cómo ver y revisar imágenes” Cómo visualizar las imágenes en pantalla completa, reproducir
“Capítulo 5: Cómo compartir imágenes” Explica cómo compartir imágenes al transferirlas al equipo, enviarlas
“Capítulo 6: Referencia de menús y
botones de selección”
“Capítulo 7: Solución de problemas” Cómo solucionar problemas comunes al utilizar la cámara y cómo
Cómo ajustar la configuración de la pantalla LCD de estado, la pantalla LCD y los menús del modo Captura para preparar la cámara para tomar imágenes.
más avanzadas. Asimismo, explica cómo utilizar el zoom, la revisión instantánea y las características de grabación de sonido.
secuencias d e grupos de imágenes y a determinados lapsos de tiempo, y crear reproducciones de presentaciones de las imágenes en el modo Reproducción. Asimismo, explica cómo modificar, organizar, eliminar y buscar imágenes en el modo Revisión.
mediante JetSend a una impresora, transmitirlas a otras cámaras e impresoras y a visualizarlas en una televisión.
Qué funciones llevan a cabo cada uno de los menús de la cámara y los botones de selección relacionados.
ponerse en contacto con Soluciones y Servicios de HP para obtener ayuda si es necesario.
“Apéndice A: Utilizar el menú Preferencias” Cómo utilizar el menú Preferencias para cambiar diversos ajustes
generales de la cámara.
“Apéndice B: Información de la cámara y
sus accesorios”
“Apéndice C: Garantías del producto” Garantía del producto limitada y garantía para el año 2000 de HP para la
“Apéndice D: Seguridad del producto e
información normativa”
Especificaciones de la cámara e información acerca de algunos accesorios compatibles con la cámara.
cámara.
Información de seguridad y avisos de normativa relacionados con la cámara y algunos de sus accesorios.
Capítulo 1: Introducción 6 Qué contiene esta guía
Parte del manual Temas que explica
“Glosario” Definiciones de los términos relacionados con la cámara que se utilizan
en esta guía y en la
“Índice” Dónde encontrar temas determinados acerca de la cámara en esta guía.
Guía de comienzo rápido
de la cámara.

Cómo utilizar esta guía

Puede utilizar esta guía en línea o puede imprimirla. La ventaja principal de utilizarla en línea consiste en que puede utilizar sus capacidades de búsqueda y vinculación integradas en el equipo para encontrar rápidamente la información que necesita. Por supuesto, una ventaja de imprimirla es que puede llevarla a cualquier lugar en que utilice la cámara. También es posible que prefiera leer la información de la cámara en la versión impresa en lugar de hacerlo en la pantalla del equipo.
Nota: Si decide imprimir esta guía tenga en
cuenta que imprimirla en color puede tardar mucho tiempo. Por consiguiente, tal vez prefiera imprimirla en blanco y negro.
Nota: Se supone que ya ha utilizado la
Guía de
comienzo rápido de la cámara digital HP 912
para instalar las baterías y la tarjeta de memoria en la cámara.
Esta guía en línea se proporciona en formato Adobe
Acrobat
®
versión 4.0 (.pdf). Para aprender
®
acerca de cómo utilizar las capacidades de búsqueda y vinculación de Acrobat, consulte la Ayuda en línea del software de Acrobat.
Para imprimir esta guía, seleccione Imprimir en el menú Archivo de Acrobat. En el cuadro de diálogo Imprimir, haga clic en el botón Aceptar para imprimir toda la guía o especifique Páginas que imprimir de las páginas que desea y después haga clic en Aceptar.

Información relacionada

Para obtener una lista completa de las funciones de la cámara así como sus descripciones, incluidos diagramas que muestran las ubicaciones de todos los botones, mandos, pantallas, etc., consulte la
Guía de comienzo rápido de la cámara digital HP 912
Además de ayudarle a utilizar la cámara por primera vez para capturar y visualizar imágenes, la
de comienzo rápido
Para aprender a utilizar el software que se suministra con la cámara, consulte la Ayuda en línea del
también explica cómo transferir imágenes de la cámara al equipo.
software. Toda la documentación del software se incluye en forma de Ayuda en línea en el interior del propio software.
Finalmente, puede tomar ideas para proyectos, ayuda para solucionar problemas e información actualizada acerca de la cámara y el Software de imágenes de fotografías HP en el sitio web de HP en: www.hp.com/photosmart. Las actualizaciones del firmware de la cámara también se publican en este sitio web periódicamente. Puede instalar estas actualizaciones en la cámara para disponer siempre de la funcionalidad más actual al utilizarla.
impresa, suministrada en la caja de la cámara.
Guía
Capítulo 1: Introducción 7 Cómo utilizar esta guía

Capítulo 2: Preparación para tomar imágenes

Introducción
Puede utilizar los ajustes predeterminados de la cámara para tomar imágenes de forma apuntar y tomar o puede utilizar más características avanzadas que se ajustan a través de la pantalla LCD de estado y de la pantalla LCD de la cámara. Este capítulo explica cómo preparar la cámara para tomar imágenes al realizar diversos ajustes en la misma.
Este capítulo explica los siguientes temas:
ω
“Acceso al modo Captura y encendido de la cámara” en la página 9
ω
“Ajuste del Modo exposición” en la página 9
ω
“Utilización de la pantalla LCD de estado” en la página 13
ω ω
ω
“Utilización del botón de bloqueo de exposición automática (AE-L)” en la página 17
ω
“Utilización del mando secundario” en la página 18
ω
“Utilización del flash” en la página 19
“Utilización de los botones de la pantalla LCD de estado” en la página 13 “Comprensión del gráfico de barras de exposición” en la página 17
ω
“Utilización de la pantalla LCD” en la página 20
ω
“Descripción del área de mensajes de texto” en la página 21
ω
“Visualización del estado de la cámara” en la página 22
ω
“Utilización del botón de selección Información” en la página 22
ω
“Ajuste del enfoque Automático/Manual” en la página 21
ω
“Utilización de los menús del modo Captura” en la página 23
ω
“Utilización del controlador de 4 modos” en la página 24
Capítulo 2: Preparación para tomar imágenes 8
Figura 1: Ajustar la cámara en el modo Captura

Acceso al modo Captura y encendido de la cámara

Para preparar la cámara para tomar imágenes, primero debe ajustar la cámara en modo Captura y encenderla:
1 Gire el mando de modo de la cámara a (consulte Figura 1).
2 Encienda la cámara; para ello deslice el interruptor de encendido ON/OFF de la parte superior
de la cámara hacia la derecha y suéltelo. La pantalla LCD de estado de la parte superior de la cámara se enciende y muestra el estado de la cámara.

Ajuste del Modo exposición

Figura 2: Mando de modo exposición Gire el mando de modo de exposición ubicado en la parte superior de la cámara (consulte Figura 2)
para seleccionar el modo de exposición deseado. Hay diez modos de exposición:
ω
Auto
ω
Retrato
ω
Horizontal
ω
Primer plano
ω
Acción
ω
Noche
ω
Programa
ω
Prioridad de obturador
ω
Prioridad de apertura
ω
Manual
Para los seis primeros modos de exposición indicados anteriormente (Auto a Noche), la cámara selecciona automáticamente los ajustes adecuados para la escena especificada. Además de seleccionar la apertura y la velocidad de obturador óptimas, la cámara cambia los ajustes en el menú Ayuda foto. (Consulte “Menú Ayuda foto.” en la página 67).
Nota: Un flash externo
con el modo de exposición Manual. Los tres modos de exposición siguientes (Programa, Prioridad de obturador y Prioridad de apertura)
Capítulo 2: Preparación para tomar imágenes 9 Acceso al modo Captura y encendido de la cámara
sólo
se puede utilizar
le permiten elegir determinados ajustes, pero la cámara selecciona automáticamente la velocidad del obturador y/o el valor de apertura. Por último, el modo de exposición Manual le ofrece un control completo sobre todos los ajustes de la cámara.
Nota: La mayoría de los ajustes de la cámara
descritos para cada modo de exposición se seleccionan en el menú Ayuda foto. del modo Captura. Para obtener más información acerca de estos ajustes, consulte “Menú Ayuda foto.” que empieza en la página 67.
En las subsecciones siguientes se explica cada uno de los diez modos de exposición.

Auto

En este modo “completamente automático”, todos los ajustes utilizan sus valores predeterminados y no se pueden cambiar. Los siguientes ajustes se fuerzan a valores específicos y aparecen sombreados en el menú Ayuda foto.:
Nota: En el modo de exposición Auto, el tipo
de imagen se ajusta a Un disparo y el modo de temporizador a Apagado. Sin embargo, puede cambiar el tipo de imagen y el modo de temporizador. (Consulte “Ajuste del tipo de imagen” en la página 14 y “Ajuste del Modo temporizador” en la página 14). Además, el área de enfoque automático se fuerza al ajuste Ancho en el modo de exposición Auto. (Consulte “Ajuste del área de enfoque automático” en la página 15).
ω
Rango de AF − Normal
ω
Balance blanco − Automático
ω
Medición AE (exposición automática) − Promedio
ω
Bloqueo enfoque − Bloqueo
ω
Velocidad ISO − Automática
ω
Captura múlt. VE − Apagada
ω
Compensación de exposición − Apagado

Retrato

En este modo de exposición, la cámara optimiza automáticamente los ajustes para tomar fotografías de retratos. Además de una tendencia a elegir aperturas mayores, los siguientes ajustes se fuerzan a valores específicos y aparecen sombreados en el menú Ayuda foto.:
ω
Rango de AF − Normal
ω
Balance blanco − Automático
ω
Medición AE (exposición automática) − Promedio
ω
Bloqueo enfoque − Bloqueo
ω
Velocidad ISO − Automática
ω
Captura múlt. VE − Apagada
ω
Compensación de exposición − Apagada

Horizontal

En este modo de exposición, la cámara optimiza automáticamente los ajustes para tomar imágenes de sujetos distantes, como escenas de paisajes. Además de una tendencia a elegir tamaños de apertura menores, los siguientes ajustes se fuerzan a valores específicos y aparecen sombreados en el menú Ayuda foto.:
ω Rango de AF ω
Balance blanco − Automático
ω
Medición AE (exposición automática) − Promedio
ω Bloqueo enfoque ω
Velocidad ISO − Automática, con tendencia a elegir velocidades ISO más lentas
Capítulo 2: Preparación para tomar imágenes 10 Ajuste del Modo exposición
Normal
Bloqueo
ω
Captura múlt. VE − Apagada
ω
Compensación de exposición − Apagada

Primer plano

En este modo de exposición, la cámara optimiza automáticamente los ajustes para tomar imágenes de primeros planos de sujetos. Además de una tendencia a elegir tamaños de apertura menores, los siguientes ajustes se fuerzan a valores específicos y aparecen sombreados en el menú Ayuda foto.:
ω
Rango de AF − Macro
ω
Balance blanco − Automático
ω
Medición AE (exposición automática) − Promedio
ω
Bloqueo enfoque − Bloqueo
ω
Velocidad ISO − Automática
ω
Captura múlt. VE − Apagada
ω
Compensación de exposición − Apagada

Acción

En este modo de exposición, la cámara optimiza automáticamente los ajustes para tomar imágenes de sujetos en acción, como personas practicando deportes. Además de una tendencia a elegir velocidades de obturador más rápidas, los siguientes ajustes se fuerzan a valores específicos y aparecen sombreados en el menú Ayuda foto.:
ω
Rango de AF − Normal
ω
Balance blanco − Automático
ω
Medición AE (exposición automática) − Promedio
ω
Bloqueo enfoque − Continuo
ω
Velocidad ISO − Automática, con tendencia a elegir velocidades ISO más rápidas
ω
Captura múlt. VE − Apagada
ω
Compensación de exposición − Apagada

Noche

Nota: Cuando utilice el modo de exposición
Noche, tal vez desee utilizar un trípode, ya que en este modo las exposiciones son normalmente largas.
Capítulo 2: Preparación para tomar imágenes 11 Ajuste del Modo exposición
En este modo de exposición, la cámara se optimiza automáticamente para tomar escenas oscuras por la noche. La cámara abre el obturador para captar la luz ambiental. A continuación, si el flash está encendido, la cámara lo dispara al final de la exposición para iluminar los objetos que se encuentran en primer plano. Los siguientes ajustes se fuerzan a valores específicos y aparecen sombreados en el menú Ayuda foto.:
ω
Rango de AF − Normal
ω
Balance blanco − Automático
ω
Medición AE (exposición automática) − Promedio
ω
Bloqueo enfoque − Bloqueo
ω
Velocidad ISO − Automática
ω
Captura múlt. VE − Apagada
ω
Compensación de exposición − Apagada

Modo Programa

Nota: Los modos de flash Automático y
Automático con reducción de ojos rojos están disponibles en el modo de exposición Programa.
Nota: Los modos de flash Automático y
Automático con reducción de ojos rojos no están disponibles en el modo de exposición Prioridad de obturador (Tv).
Nota: Los modos de flash Automático y
Automático con reducción de ojos rojos no están disponibles en el modo de exposición Prioridad de apertura (Av).
Nota: Los modos de flash Automático y
Automático con reducción de ojos rojos están disponibles en el modo de exposición Manual.
Además, un flash externo con el modo de exposición Manual.
sólo
se puede utilizar
no
no
Se trata de un modo de exposición automática en el que la cámara selecciona una apertura y una velocidad de obturador adecuadas. Sin embargo, en este modo puede ajustar todos los ajustes en el menú Ayuda foto. Los ajustes permanecen activos cuando cambia de un modo a otro (es decir, cuando pasa del modo Captura a otro modo) y cuando apaga la cámara y vuelve a encenderla.

Prioridad de obturador

En este modo de exposición puede seleccionar la velocidad del obturador y la cámara selecciona automáticamente el ajuste de apertura. Sin embargo, en este modo puede ajustar todos los ajustes en el menú Ayuda foto. Los ajustes permanecen activos cuando cambia de un modo a otro (es decir, cuando pasa del modo Captura a otro modo) y cuando apaga la cámara y vuelve a encenderla.

Prioridad de apertura

En este modo de exposición puede seleccionar una apertura y la cámara selecciona automáticamente la velocidad del obturador. Sin embargo, en este modo puede ajustar todos los ajustes en el menú Ayuda foto. Los ajustes permanecen activos cuando cambia de un modo a otro (es decir, cuando pasa del modo Captura a otro modo) y cuando apaga la cámara y vuelve a encenderla.

Manual

En este modo de exposición dispone de un control completo sobre la velocidad del obturador, la apertura y todos los demás ajustes de la cámara. (Se utiliza una curva de tono fijo para ajustar la exposición.) En este modo puede ajustar todos los ajustes en el menú Ayuda foto. Los ajustes permanecen activos cuando cambia de un modo a otro (es decir, cuando pasa del modo Captura a otro modo) y cuando apaga la cámara y vuelve a encenderla.
Capítulo 2: Preparación para tomar imágenes 12 Ajuste del Modo exposición
Figura 3: Indicadores de la pantalla LCD de estado
Tipo de Imagen
Gráfico de barras de exposición
Velocidad del obturador y valor de diafragma
Modo temporizador
Área de enfoque automático
Modo de flash
Estado de las baterías
o imágenes restantes

Utilización de la pantalla LCD de estado

La pantalla LCD de estado ubicada en la parte superior de la cámara muestra información importante acerca del estado de la cámara. Tal y como se muestra en la Figura 3, los indicadores de la pantalla LCD de estado le indican:
ω
Ajustes para lo siguiente:
ω
Tipo de imagen
ω
Modo temporizador
ω
Área de enfoque automático
ω
Modo de flash para el flash emergente
ω
Estado de las baterías de la cámara
Nota: Si ve parpadear 000 en la pantalla LCD
de estado, significa que no hay tarjeta de memoria en la cámara o que la tarjeta de memoria está llena.
Nota: Para obtener información sobre el
gráfico de barras de exposición y el botón AE-L, consulte “Comprensión del gráfico de barras de exposición” y “Utilización del botón de bloqueo de exposición automática (AE-L)” en la página 17.
ω
La velocidad del obturador y el valor de diafragma, que aparecen cuando ajusta la cámara al modo de exposición Programa, Prioridad de obturador (Tv), Prioridad de apertura (Av) o Manual, o presiona el botón del disparador a la mitad de su recorrido en todos los modos de exposición, o bloquea el gráfico de barras de exposición mediante el botón de bloqueo de exposición automática (AE-L). De lo contrario, aparecerá el número de imágenes restantes en la tarjeta de memoria.
ω
El gráfico de barras de exposición, que aparece cuando se ajusta la cámara al modo de exposición Manual, o cuando se selecciona la compensación de exposición en el modo de exposición Programa, Prioridad de obturador (Tv) o Prioridad de apertura (Av).
La pantalla LCD de estado se ilumina cada vez que se enciende la cámara. Puede utilizar la pantalla LCD de estado para evaluar el estado actual de la cámara y para cambiar los ajustes de tipo de imagen, modo temporizador, área de enfoque automático y modo flash cuando se prepare para tomar imágenes (consulte la siguiente subsección).

Utilización de los botones de la pantalla LCD de estado

Figura 4: Botones de la pantalla LCD de estado Hay cuatro botones al lado de la pantalla LCD de estado LCD (consulte Figura 4):
ω
Botón de tipo de imagen
ω
Botón de modo temporizador
ω
Botón de área de enfoque automático
ω
Botón de modo flash
Estos botones cambian entre los ajustes asociados de la cámara en la pantalla LCD de estado. Para cambiar estos ajustes, presione el botón asociado hasta que vea que los iconos deseados se muestran en la pantalla LCD de estado para el ajuste que desea.
Capítulo 2: Preparación para tomar imágenes 13 Utilización de la pantalla LCD de estado
Nota: Los botones de la pantalla LCD de
estado están inactivos cuando la cámara se encuentra en un menú, en Rev. instantánea (consulte página 36) o en cualquier otro modo excepto el modo Captura.
Nota: En el tipo de imagen A intervalos
prefijados, puede ajustar el número de imágenes que se capturarán y el intervalo que hay entre las mismas en el submenú Intervalo del menú Config. captura. (Consulte “Submenú Config. intervalo” en la página 66).
Tenga en cuenta también que si el intervalo ajustado para capturar imágenes a intervalos prefijados es largo, la cámara puede pasar a modo suspendido (y apagar la pantalla LCD) entre toma y toma de imágenes para conservar la alimentación de las baterías.
En las cuatro subsecciones siguientes se explican los ajustes posibles para el tipo de imagen, el modo temporizador, el área de enfoque automático y el modo flash, respectivamente.
Ajuste del tipo de imagen
La cámara puede tomar tres tipos de fotografías (es decir, tres “tipos de imagen”). El tipo de imagen predeterminado es Un disparo. Cada tipo de imagen aparece en la pantalla LCD de estado con el icono mostrado en Tabla 2. Para ajustar el tipo de imagen, presione el botón de tipo de imagen que hay al lado de la pantalla LCD de estado para cambiar los iconos de la pantalla LCD de estado hasta que vea el ajuste de tipo de imagen que desea (consulte Tabla 2).
Ta bl a 2 :
Tipo de imagen Cuándo se debe utilizar Cómo se debe utilizar
Un disparo
(predeterminado)
Continuo Al capturar una serie de
Al capturar una sola imagen. Presione y suelte el botón del disparador para
imágenes en rápida sucesión. Se recomienda para disparos de acción.
Configuraciones de tipos de imagen
capturar una sola imagen.
Presione el botón del disparador. Se capturan imágenes continuas hasta que suelte el botón o hasta que se llene la tarjeta de memoria.
A intervalos prefijados A l ca ptu rar u n pr oceso len to c on
series de imágenes.
Presione y suelte el botón del disparador para capturar la primera imagen. A continuación, se muestra en la barra de información superior una cuenta atrás hasta capturar la siguiente imagen. Para cancelar, presione el botón de selección Detener.
Ajuste del Modo temporizador
Nota: El modo Temporizador de 10 segundos
está deshabilitado para el tipo de imagen a intervalos prefijados. (Consulte “Ajuste del tipo de imagen” en la página 14).
Capítulo 2: Preparación para tomar imágenes 14 Utilización de la pantalla LCD de estado
La cámara tiene cuatro modos de temporizador. El modo de temporizador predeterminado es Apagado. Cada modo se muestra en la pantalla LCD de estado con el icono mostrado en Tabla 3.
Para ajustar el modo temporizador, presione el botón de modo temporizador que hay al lado de la pantalla LCD de estado para cambiar los iconos de la pantalla LCD de estado hasta que vea el ajuste de temporizador que desea (consulte Tabla 3).
Nota: Tras cada exposición del intervalo en el
modo Temporizador de 10 segundos, la cámara pasará al valor predeterminado de ajuste de modo temporizador Apagado. Debe restablecer el temporizador para tomar otra imagen con temporizador. En cambio, los modos temporizador Remoto y Remoto con 3 segundos de demora permanecen ajustados disparo a disparo.
Además, cuando se ajusta la cámara al tipo de imagen Continuo, sólo se puede tomar una imagen con los modos Temporizador de 10 segundos o Remoto con 3 segundos de demora. Por lo tanto, para capturar una secuencia continua de imágenes, no utilice ningún modo temporizador (es decir, deje el modo temporizador ajustado a su valor predeterminado, Apagado) o utilice el modo temporizador Remoto.
Ta bl a 3 :
Modo
Ajustes del modo temporizador
Icono mostrado Cuándo se debe utilizar
temporizador
Apagado
(predeterminado)
Te m p o ri z a d o r de 1 0
segundos
Remoto Para utilizar el disparador de infrarrojos
Remoto con 3
segundos de demora
Sin icono Para tomar imágenes sin utilizar el
temporizador.
Para tomar una imagen 10 segundos después de presionar el botón del disparador.
remoto del control remoto de HP (incluido con la cámara) sin demora.
Para utilizar el disparador de infrarrojos remoto del control remoto de HP (incluido con la cámara) con una demora de 3 segundos.
Ajuste del área de enfoque automático
Puede elegir entre las dos áreas de enfoque automático que hay disponibles en la pantalla LCD de estado. (El área de enfoque automático es la zona de la escena que utilizará la cámara para determinar los ajustes de enfoque automático.) El valor predeterminado es el área de enfoque automático Ancho. Para ajustar el modo de enfoque automático, presione el botón de área de enfoque automático que hay al lado de la pantalla LCD de estado para cambiar los iconos de la pantalla LCD de estado hasta que vea el ajuste que desea (consulte Tabla 4).
Nota: Las líneas que aparecen en el visor
Ta bl a 4 :
muestran las zonas utilizadas para las áreas de enfoque automático Ancho y Punto.
Área de enfoque
automático
Además, tenga en cuenta que cuando el modo de exposición está ajustado a Auto, el área de
Ancho (predeterminado) Se utiliza en la mayoría de las situaciones.
enfoque automático se fuerza al ajuste Ancho.
Punto Se utiliza cuando los objetos de la escena
Capítulo 2: Preparación para tomar imágenes 15 Utilización de la pantalla LCD de estado
Ajustes de área de enfoque automático
Icono mostrado Cuándo se debe utilizar
están a distancias diferentes y se desea estar seguro de que una pequeña parte de la escena está enfocada.
Figura 5: Botón de flash emergente
Ajuste del Modo de flash
La cámara dispone de cuatro modos de flash para el flash emergente. Cada modo se muestra en la pantalla LCD de estado con los iconos mostrados en Tabla 5. El modo de flash predeterminado depende del modo de exposición que esté ajustado en la cámara (consulte Tabla 5).
Para ajustar el modo de flash, antes debe presionar el botón del flash emergente (consulte Figura 5) para retirar la unidad de flash. (El flash de modo de flash que hay al lado de la pantalla LCD de estado para cambiar los iconos de la
pantalla LCD de estado hasta que vea el ajuste de modo de flash que desea (consulte Tabla 5). Para apagar el flash, debe presionar la unidad de flash emergente hacia abajo hasta que quede introducida en el cuerpo de la cámara.
Para obtener más información acerca de la utilización del flash emergente o de un flash externo que puede acoplar a la zapata ubicada en la parte superior de la cámara, consulte “Utilización del flash” en la página 19.
no
sale automáticamente.) A continuación, presione el botón
Nota: Los modos de flash Automático y
Automático con reducción de ojos rojos Los modos de flash con reducción de ojos rojos no están disponibles en los modos de exposición Programa, Prioridad de obturador (Tv), Prioridad de apertura (Av) o Manual.
Ta bl a 5 :
Ajustes del Modo flash
Modo de flash Icono mostrado Cuándo se debe utilizar
Automático
(predeterminado para los modos
de exposición Auto, Retrato,
Horizontal, Primer plano, Acción y
Noche)
Automático con reducción de ojos
rojos
Forzado
(predeterminado para los modos
de exposición Programa, Prioridad
de obturador (Tv), Prioridad de
apertura (Av) y Manual)
Forzado con reducción de ojos
rojos
Para permitir a la cámara determinar la necesidad de utilizar el flash según las condiciones de iluminación.
Para permitir a la cámara determinar la necesidad de utilizar el flash según las condiciones de iluminación. Cuando se utiliza el flash, la reducción de ojos rojos minimiza la aparición de ojos rojos en las imágenes de personas o animales al encender el flash dos veces.
Para utilizar el flash, independientemente de las condiciones de iluminación.
Para utilizar el flash, independientemente de las condiciones de iluminación. La reducción de ojos rojos minimiza la aparición de ojos rojos en las imágenes de personas o animales al encender el flash dos veces.
Capítulo 2: Preparación para tomar imágenes 16 Utilización de la pantalla LCD de estado
Figura 6: Gráfico de barras de exposición en
Modo de exposición Manual
Figura 7: Gráfico de barras de exposición con
Compensación de exposición

Comprensión del gráfico de barras de exposición

El gráfico de barras de exposición sólo aparece en la pantalla LCD de estado cuando la cámara está ajustada al modo de exposición Programa, Prioridad de obturador (Tv), Prioridad de apertura (Av) o Manual. Este gráfico de barras muestra el número de valores de diafragma en los que la cámara está subexpuesta o sobreexpuesta, en +/- 3 valores de diafragma. En el gráfico de barras, cada pequeña marca de escala representa la mitad de un valor de diafragma, y cada marca de escala grande representa un valor de diafragma completo.
ω
Funcionamiento normal − En todos los modos de exposición excepto el modo Manual, el gráfico de barras de exposición está apagado cuando la imagen que se está tomando quedará expuesta correctamente.
ω
Modo de exposición Manual Manual, el gráfico de barras de exposición muestra una serie de puntos desde el centro del gráfico de barras para indicar la cantidad de subexposición o sobreexposición (consulte Figura
6). Si la imagen está subexpuesta o sobreexpuesta en más de 3 valores de diafragma, parpadeará el signo
ω
Compensación de exposición − Cuando la compensación de exposición está ajustada, aparece un único punto en el gráfico de barras para indicar la cantidad de compensación de exposición (consulte Figura 7). Para obtener información acerca de la manera de ajustar la compensación de exposición, consulte “Utilización del mando secundario” en la página 18.
o +, respectivamente.
Cuando la cámara se encuentra en el modo de exposición

Utilización del botón de bloqueo de exposición automática (AE-L)

Figura 8: Botón AE-L Cuando se presiona el botón de bloqueo de exposición automática (AE-L) que se encuentra en la
parte posterior de la cámara (consulte Figura 8), se bloquea el gráfico de barras de exposición (consulte la subsección anterior). El gráfico de barras de exposición permanece bloqueado durante 20 segundos o hasta que se vuelva a presionar el botón AE-L para desbloquearlo. Así, el intervalo de 20 segundos continúa después de tomar una fotografía, y todas las fotografías que se tomen durante este periodo de 20 segundos utilizarán la misma lectura de exposición.
Si el enfoque automático está bloqueado en la cámara, también deberá bloquearse la exposición automática. Es decir, si ajusta el submenú Bloqueo enfoque (que se encuentra en el menú Ayuda foto. del modo Captura; consulte página 71) a bloqueo de enfoque automático y presiona el disparador a la mitad de su recorrido para bloquear el enfoque, también se bloqueará la exposición aunque no presione o no haya presionado el botón AE-L. En este caso no se aplicará el intervalo de 20 segundos; la cámara conservará el ajuste en el submenú Bloqueo enfoque hasta que lo cambie. La cámara volverá entonces al modo de exposición continua (AE) después de soltar el disparador.
Capítulo 2: Preparación para tomar imágenes 17 Utilización del botón de bloqueo de exposición automática (AE-L)
Nota: El botón AE-L está apagado en los
modos de exposición Auto y Manual. En estos modos de exposición, la exposición automática siempre se bloqueará junto con el bloqueo del enfoque automático cuando presione el disparador a la mitad de su recorrido.

Utilización del mando secundario

Figura 9: Mando secundario El mando secundario se encuentra en la parte frontal de la cámara (consulte Figura 9). Sus
funciones dependen del modo de exposición que se haya ajustado.
ω
Programa − Al girar el mando secundario aumenta la velocidad del obturador en un paso y se reduce la apertura en un paso, y viceversa cuando se gira en sentido contrario. También realiza compensación de exposición cuando se presiona y se mantiene presionado el botón +/­/Av ubicado en la parte posterior de la cámara (consulte Figura 10).
ω
Prioridad de obturador en un valor de diafragma. Cuando se presiona el botón +/- /Av y se mantiene presionado, cambia la compensación de exposición.
ω
Prioridad de apertura − Al girar el mando secundario cambia el ajuste de apertura en un valor de diafragma.
Al girar el mando secundario cambia la velocidad del obturador
−−−−
ω
Manual − Al girar el mando secundario cambia la velocidad del obturador. Cuando se presiona el botón +/- /Av y se mantiene presionado, el mando secundario cambia el ajuste de apertura.
Figura 10: Botón +/-/Av
Capítulo 2: Preparación para tomar imágenes 18 Utilización del mando secundario
ω
Todos los demás modos de exposición − El mando secundario está inactivo para estos ajustes de exposición.
También puede utilizar el mando secundario para desplazarse a la izquierda y a la derecha en los menús de los modos Captura, Reproducción y Revisión, y para desplazarse por las imágenes en los modos Reproducción y Revisión.
Nota: Cuando se enciende la cámara por
primera vez, el flash emergente está introducido en el cuerpo de la cámara y en la pantalla LCD de estado no aparece ningún icono de modo de flash. El flash está apagado y no se disparará hasta que se retire manualmente presionando el botón de flash emergente que se encuentra en la parte superior de la cámara.
Figura 11: Botón de flash emergente Para utilizar el flash emergente incorporado:

Utilización del flash

La cámara dispone de un flash emergente incorporado. También admite un flash externo que se puede acoplar a la zapata ubicada en la parte superior de la cámara.

Utilización del flash emergente

1 Retire manualmente el flash presionando el botón de flash emergente (consulte Figura 11).
El flash empezará a cargarse y en la pantalla LCD de estado aparecerá el icono de modo de flash.
2 Presione el botón de modo de flash para elegir el modo de flash deseado (consulte“Ajuste del
Modo de flash” en la página 16).
Para apagar el flash emergente, presione la unidad de flash emergente hacia abajo hasta que quede introducida en el cuerpo de la cámara.
Nota: La velocidad máxima de sincronización
flash-obturador es de 1/500 de segundo.
Nota: La cámara
flash inteligente Smart Strobe con un flash externo.
Capítulo 2: Preparación para tomar imágenes 19 Utilización del flash
no
admite la funcionalidad de

Utilización de un flash externo

Para utilizar un flash externo con la cámara, el flash debe tener las dos características siguientes:
ω
Debe ser capaz de funcionar como un flash automático (sensor de flash externo) − es decir, debe tener y utilizar su propio sensor de luz.
ω
Su cobertura de objetivo debe ser, al menos, de 33 mm.
Para utilizar el flash externo, consulte la documentación suministrada con el mismo. Por regla general, deberá ajustar en el flash externo los ajustes de velocidad ISO y de apertura de la cámara. El ajuste de velocidad ISO aparece en la pantalla Estado del modo Captura (consulte “Visualización del estado de la cámara” en la página 22) y el valor de apertura se muestra en la pantalla LCD de estado en el modo Captura (consulte “Utilización de la pantalla LCD de estado” en la página 13).
Nota: El flash externo sólo se admite en el
modo de exposición Manual; los demás modos de exposición.
Tenga en cuenta asimismo que no aparece ningún icono en la pantalla LCD para indicar que el flash externo está encendido, y no hay ningún modo de flash asociado al flash externo.
no
se admite en
Para utilizar un flash externo:
1 Asegúrese de que el flash emergente está introducido en el cuerpo de la cámara.
2 Ajuste el mando de modo de exposición de la cámara a Manual para encender la función
de flash externo.
El flash externo se encenderá automáticamente y no se podrá apagar a menos que se cambie el modo de exposición o se retire el flash emergente.
3 Acople la unidad de flash externo a la zapata que se encuentra en la parte superior de la
cámara. Consulte la documentación suministrada con el flash externo para utilizarlo con la cámara.

Utilización de la pantalla LCD

Figura 12: Pantalla LCD en Vista en vivo Encienda la pantalla LCD al presionar el botón DISPLAY de la parte posterior de la cámara. Ahora
La barra de información superior muestra el estado
La barra de información inferior muestra las etiquetas de los botones de selección
Botones de selección
verá la vista en vivo del modo Captura en la pantalla LCD. Vista en vivo le permite obtener una vista previa de las imágenes que puede tomar con la cámara, así como ver y cambiar algunos ajustes de la cámara.
La pantalla LCD de vista en vivo del modo Captura incluye dos barras de información opacas y un área de imagen en el centro para visualizar los sujetos de la imagen (consulte Figura 12). La barra de información superior muestra información de estado acerca de la cámara mientras se toman imágenes. La barra de información inferior contiene etiquetas que describen la función de los botones de selección que hay bajo la misma. Por ejemplo, si presiona el botón de selección derecho (Estado) en modo Captura, se muestra la pantalla de estado. Para encender o apagar las barras de información, presione el botón de selección central (Información).
También puede utilizar la pantalla LCD para entrar en los menús y cambiar ajustes de los modos Captura, Reproducción y Revisión, y para reproducir o revisar las imágenes capturadas en los modos Reproducción y Revisión, respectivamente. La pantalla LCD está deshabilitada en el modo Conexión PC.
Capítulo 2: Preparación para tomar imágenes 20 Utilización de la pantalla LCD
Nota: De forma predeterminada, la pantalla
LCD está apagada al encender la cámara en modo Captura. Si desea que la pantalla LCD esté encendida, puede cambiar la configuración en el submenú Pantalla del menú Preferencias. (Consulte “Submenú Pantalla” en la página 80 y “Configurar la pantalla” en la página 112).
Sin embargo, observe que la pantalla LCD utiliza mucha energía de la batería. Si va a utilizar la cámara con baterías en lugar de hacerlo con el adaptador de alimentación de CA aprobado por HP, es posible que desee limitar el uso de la pantalla LCD.
Las subsecciones siguientes proporcionan más información acerca de las barras de información y los botones de selección de vista en vivo del modo Captura.

Descripción del área de mensajes de texto

El área de mensajes de texto es un área de texto en línea que hay en el centro de la barra de información superior. Un ejemplo de mensaje de texto es: “Batería descargada”. En el área de mensajes de texto también aparecen los siguientes indicadores.
Indicador de Macro
Cuando se ajusta el modo de exposición a Primer plano o el submenú Rango de AF del menú Ayuda foto. a Macro, el icono Macro aparece a la derecha del área de mensajes de texto. Para
obtener información sobre el submenú Rango de AF, consulte página 68.
Nota: Asegúrese de que la tapa del visor está
instalada cuando utilice la pantalla LCD para tomar fotografías. Si no está instalada, la luz del visor podrá pasar a la imagen que está capturando y provocar una mancha luminosa en la imagen.
Indicador del zoom digital
Cuando la cámara está en zoom digital, aparece el icono de zoom digital en la parte derecha del área de mensajes de texto. Para obtener información acerca del zoom digital, consulte “Cómo utilizar el anillo de zoom” en la página 32.
Distancia de enfoque manual
Cuando se ajusta el modo de Enfoque a Manual (MF), la distancia de enfoque aparece entre flechas a la izquierda y a la derecha al lado izquierdo del área de mensajes de texto. Para obtener más información, consulte la subsección siguiente.

Ajuste del enfoque Automático/Manual

Presione el botón de selección izquierdo (AF/MF) en la vista en vivo del modo Captura para cambiar entre los modos Enfoque automático (AF) y Enfoque manual (MF).
Enfoque automático (AF)
Enfoque automático (AF) es el ajuste de enfoque predeterminado. En el modo AF, la cámara enfoca automáticamente el objetivo en un sujeto de la imagen. El modo AF habilita el sistema de enfoque automático de la cámara a través de un margen que viene determinado por los ajustes del submenú Rango de AF del menú Ayuda foto. (Consulte “Submenú Rango autoenfoque” en la página 68). Si se presiona el disparador a la mitad de su recorrido en el modo AF, se iniciará el enfoque automático.
Capítulo 2: Preparación para tomar imágenes 21 Utilización de la pantalla LCD
Nota: El margen de enfoque automático
(seleccionado en el menú Ayuda foto.) no se utiliza en el modo de enfoque manual (MF); en el modo MF está habilitado el margen de enfoque completo.
Enfoque manual (MF)
Este ajuste deshabilita el sistema de enfoque automático y le permite seleccionar manualmente la distancia de enfoque. Cuando se utiliza el enfoque manual (MF), la cámara muestra la distancia de enfoque entre flechas a la izquierda y a la derecha al lado izquierdo de la barra de información superior.
Cuando haya seleccionado el modo MF, podrá utilizar las flechas a la izquierda y a la derecha del controlador de 4 modos para aumentar o reducir la distancia de enfoque (consulte “Utilización del controlador de 4 modos” en la página 24). Presione la flecha a la derecha del controlador de 4 modos para aumentar la distancia de enfoque. Presione la flecha a la izquierda del controlador de 4 modos para reducir la distancia de enfoque. Las distancias de enfoque disponibles son: 0,1 m (sólo teleobjetivo), 0,2 m, 0,3 m, 0,5 m, 0,7 m, 1 m, 1,5 m, 3 m, 10 m e Infinito (INF).
El punto inicial del enfoque manual (MF) es la distancia de enfoque a la que se detuvo el enfoque automático. Tenga en cuenta que este punto inicial puede quedar entre dos de los puntos finales del enfoque manual. En este caso, aparecerá la distancia intermedia. Sin embargo, una vez que haya pulsado un botón del controlador de 4 modos para cambiar la distancia de enfoque, no podrá volver a la distancia intermedia.

Utilización del botón de selección Información

Presione el botón de selección central (Información) para apagar las barras de información de vista en vivo del modo Captura. Para encender las barras de información de nuevo, presione de los tres botones de selección. Cuando las barras de información están apagadas, los botones de selección están deshabilitados para sus funciones normales y sólo están habilitados para encender de nuevo las barras de información.
cualquiera

Visualización del estado de la cámara

Figura 13: Pantalla de estado de la cámara Puede presionar el botón de selección derecho (Estado) en vista en vivo del modo Captura para
mostrar la pantalla Estado (consulte Figura 13). Esta pantalla le permite comprobar el estado actual de la cámara, como el ajuste actual de resolución, nivel de calidad y el balance blanco. (Para cambiar estos ajustes, utilice los menús del modo Captura. Consulte página 23). También pueden aparecer uno o más iconos en la pantalla Estado:
ω ω ω
Capítulo 2: Preparación para tomar imágenes 22 Utilización de la pantalla LCD
significa que se ha insertado una tarjeta de memoria en la cámara.
muestra el estado de las baterías
significa que el modo de exposición está ajustado a Primer plano o el submenú Rango de
AF del menú Ayuda foto. está ajustado a Macro.
Se proporciona la siguiente información de estado:
Resolución
Calidad
Balance blanco
Velocidad ISO
Medición AE
Rango de AF
Versión
Ajuste de resolución para capturar imágenes (tamaño completo o 1/4)
Ajuste de calidad para capturar imágenes (Buena, Mejor u Óptima para el tipo de archivo JPEG o TIFF para el tipo de archivo TIFF)
Ajuste de corrección de color para que las áreas blancas aparezcan en blanco sin contener otros colores
Ajuste de la velocidad ISO
Ajuste de la medición de exposición automática
Ajuste del margen de enfoque automático
Número de versión del firmware de la cámara
Para salir de la pantalla Estado y volver a vista en vivo del modo Captura, presione el botón de selección derecho (Salir).

Utilización de los menús del modo Captura

La cámara tiene cuatro menús de modo Captura:
Nota: Para obtener más información acerca de
todos los menús del modo Captura y los botones de selección relacionados, consulte “Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección” que empieza en la página 64.
Para obtener más información acerca del menú Preferencias, consulte “Apéndice A: Utilizar el menú Preferencias” que empieza en la página 111.
Capítulo 2: Preparación para tomar imágenes 23 Utilización de la pantalla LCD
ω
Config. Captura
ω
Ayuda foto.
ω
Sello de imagen
ω
Preferencias
Los menús Config. captura, Ayuda foto. y Sello de imagen disponen de ajustes que puede cambiar y que afectan a las imágenes que captura. El menú Preferencias le permite cambiar diversos valores de los ajustes generales de la cámara.
Figura 14: Partes de un menú Para tener acceso a los menús del modo Captura:
T
Iconos
de menú ítulo
menú actual
Opciones del menú
1 Ajuste el mando de modo de la cámara como Captura .
2 Encienda la cámara, si todavía no lo ha hecho.
Barra de información
Botones de selección
3 Presione el botón MENU de la parte posterior de la cámara. Se muestran los menús del modo
Captura en la pantalla LCD (consulte Figura 14).
4 Presione los botones de flecha a la derecha o a la izquierda del controlador de 4 modos para
desplazarse por la barra de iconos del menú y tener acceso a un menú determinado. (Consulte la siguiente subsección “Utilización del controlador de 4 modos”.)
5 Presione los botones de flecha abajo o arriba del controlador de 4 modos para iluminar la
opción del menú que desee seleccionar.
6 Presione el botón de selección izquierdo para seleccionar la opción del menú iluminada.

Utilización del controlador de 4 modos

Figura 15: Controlador de 4 modos El controlador de 4 modos es el botón grande ubicado en la parte posterior de la cámara (consulte
Figura 15). Presione un botón de dirección del controlador de 4 modos para desplazarse en la dirección de la fecha (arriba, abajo, derecha o izquierda) en la pantalla LCD, así como en las estructuras de menús de los modos Captura, Revisión o Reproducción.
Capítulo 2: Preparación para tomar imágenes 24 Utilización de la pantalla LCD

Capítulo 3: Cómo tomar imágenes

Introducción
Una vez que haya ajustado la cámara en el modo Captura y tenga una comprensión básica de cómo utilizar la pantalla LCD de estado y la pantalla LCD de la cámara (consulte “Capítulo 2: Preparación para tomar imágenes” que empieza en la página 8), estará preparado para tomar imágenes. Para optimizar las capacidades de la cámara, es importante comprender cómo utilizar el anillo del zoom, el significado de los indicadores de la pantalla LCD del visor, el significado de los diversos indicadores LED cuando se iluminan o parpadean, cómo utilizar la revisión instantánea y cómo utilizar las funciones de grabación de sonido al tomar imágenes.
Este capítulo explica los siguientes temas:
ω
“Cómo tomar imágenes sencillas de apuntar y tomar” en la página 26
ω
“Cómo tomar imágenes más avanzadas” en la página 26
ω
“Cómo utilizar el bloqueo de enfoque” en la página 28
ω
“Cómo tomar una imagen de un disparo” en la página 28
ω
“Cómo tomar imágenes continuas” en la página 29
ω
“Cómo tomar imágenes a intervalos prefijados” en la página 30
ω
“Cómo utilizar el anillo de zoom” en la página 32
ω
“Cómo utilizar el control de dioptrías” en la página 33
ω
“Descripción de la pantalla LCD del visor” en la página 33
ω
“Descripción de los indicadores LED de la cámara” en la página 35
ω
“Cómo utilizar la revisión instantánea” en la página 36
ω
“Cómo grabar sonido” en la página 37
Capítulo 3: Cómo tomar imágenes 25
Nota: En estas instrucciones para tomar
imágenes sencillas de apuntar y tomar se supone que la cámara está ajustada en el tipo de imagen predeterminado (un disparo) y que la revisión instantánea también está encendida. (Consulte “Ajuste del tipo de imagen” en la página 14 y “Cómo utilizar la revisión instantánea” en la página 36 para obtener más información).

Cómo tomar imágenes sencillas de apuntar y tomar

A continuación se muestra el método más sencillo para tomar imágenes con la cámara:
1 Ajuste el mando de modo de la cámara a modo Captura .
2 Encienda la cámara, si todavía no lo ha hecho.
Nota: Cuando quite la tapa del visor, podrá
guardarla en uno de los compartimentos de la correa de la cámara.
3 Quite la tapa del objetivo y la tapa del visor.
4 Ajuste el mando de modo de exposición a Auto .
5 Utilice el visor para seleccionar y enmarcar el sujeto que desea fotografiar.
6 Presione el botón del disparador. Espere hasta que oiga el sonido del obturador que indica que
la cámara ha capturado la imagen. A continuación, suelte el botón.
La imagen capturada aparece durante un periodo de revisión instantánea de 3 segundos en la pantalla LCD. Si le satisface, no haga nada, y la imagen se guardará en la tarjeta de memoria. Si no es así, puede eliminar la imagen mientras se muestra en la revisión instantánea si presiona el botón de selección central (Eliminar).

Cómo tomar imágenes más avanzadas

Como se explicó en el capítulo 2: “Preparación para tomar imágenes”, la cámara tiene más funciones avanzadas que puede ajustar mediante la pantalla LCD de estado y la pantalla LCD. A continuación se muestra el procedimiento general para tomar imágenes más avanzadas:
1 Ajuste el mando de modo de la cámara a modo Captura .
2 Encienda la cámara, si todavía no lo ha hecho.
3 Quite la tapa del objetivo y, si va a utilizar el visor, quite la tapa del visor.
Capítulo 3: Cómo tomar imágenes 26 Cómo tomar imágenes sencillas de apuntar y tomar
Nota: Cuando utilice la pantalla LCD, el modo
Temporizador de 10 segundos o el control remoto de HP para tomar imágenes, asegúrese de que la tapa del visor está instalada. Si no está instalada, la luz del visor podrá pasar a la imagen que está capturando y provocar una mancha luminosa en la imagen.
4 Ajuste el mando de modo de exposición al modo de exposición que desee utilizar. (Para
obtener información sobre los modos de exposición, consulte “Ajuste del Modo exposición” en la página 9.)
5 Ajuste, si lo desea, el tipo de imagen, el modo temporizador, el área de enfoque automático y/o
el modo de flash mediante los botones de la pantalla LCD de estado de la parte superior de la cámara. (Para obtener información acerca de estos ajustes, consulte “Utilización de los botones de la pantalla LCD de estado” en la página 13). Los ajustes elegidos se muestran en la pantalla LCD de estado.
6 Presione el botón DISPLAY de la parte posterior de la cámara para encender la pantalla LCD.
7 Si lo desea, presione el botón de selección izquierdo para ajustar el enfoque manual (MF). (Para
obtener más información, consulte “Ajuste del enfoque Automático/Manual” en la página 21).
8 Presione el botón MENU en la parte posterior de la cámara para mostrar los menús del modo
Captura en la pantalla LCD, si desea cambiar los ajustes predeterminados de la cámara en los menús.
Nota: Si ha ajustado el modo de exposición a
Auto, Retrato, Horizontal, Primer plano, Acción o Noche, el menú Ayuda foto. aparecerá sombreado, por lo que no podrá cambiar ninguno de los ajustes de este menú. (Consulte “Ajuste del Modo exposición” en la página 9).
Nota: La pantalla LCD utiliza mucha energía de
la batería. Si va a utilizar la cámara con baterías en lugar de hacerlo con el adaptador de alimentación de CA aprobado por HP, es posible que desee limitar el uso de la pantalla LCD y utilizar, en su lugar, el visor. Para apagar la pantalla LCD presione el botón DISPLAY de la parte posterior de la cámara.
9 Seleccione las opciones de menú que desee cambiar en los menús Config. captura, Ayuda foto.
y Sello de imagen y, a continuación, realice los cambios que desee realizar en los ajustes de la cámara en estos menús. (Para obtener información acerca de cómo cambiar ajustes en los menús del modo Captura, consulte “Menús y botones de selección del modo Captura” en la página 64).
Por ejemplo, si ha ajustado la cámara al tipo de imagen a intervalos prefijados, es posible que desee cambiar los ajustes predeterminados en la opción de menú Intervalo del menú Config. captura. En este caso, podría cambiar el número de imágenes y el intervalo que habrá entre las mismas en la secuencia que desea tomar.
10Presione el botón de selección derecho (Salir) para salir de los menús del modo Captura.
11 Utilice la pantalla LCD o el visor para seleccionar y enmarcar el sujeto de la imagen que desea
tomar. Si es necesario, utilice el anillo del zoom (consulte página 32) para ajustar la distancia focal del objetivo de la cámara y enfocar el sujeto de la imagen. (Para obtener información sobre la pantalla LCD del visor, consulte página 33.) También puede utilizar el control de dioptrías (consulte página 33) cuando mire a través del visor para ajustar el enfoque del sujeto de la imagen en el visor. (Tenga en cuenta que el control de dioptrías no tiene ningún efecto sobre la imagen capturada.)
Si no puede enfocar al sujeto de la imagen, consulte la subsección siguiente, “Cómo utilizar el bloqueo de enfoque.” En caso contrario, vaya a la subsección “Qué hacer a continuación”.
Capítulo 3: Cómo tomar imágenes 27 Cómo tomar imágenes más avanzadas

Cómo utilizar el bloqueo de enfoque

Si no puede enfocar al sujeto de la imagen, utilice el bloqueo de enfoque como se muestra a continuación, para realizar el enfoque apropiado.
1 Si el sujeto principal de la imagen:
ω
No está en el centro del visor o de la pantalla LCD, céntrelo. Vaya al paso 2.
ω
Está cerca de un área muy iluminada u oscura, o está detrás de otro sujeto (como una ventana o una verja) que tapa al sujeto, enfoque la cámara en otro objeto que esté a la misma distancia de usted que el sujeto. Vaya al paso 2.
2 Presione el botón del disparador a la mitad del recorrido
enfoque.
3 Sin soltar el botón del disparador, vuelva a componer la imagen como originalmente la
deseaba y presione el botón del disparador en todo su recorrido para tomar la imagen. (Consulte también las siguientes subsecciones para aprender cómo tomar imágenes de cada tipo).
y manténgalo así
. Así se bloquea el

Qué hacer a continuación

Lo que necesita realizar a continuación para tomar realmente una imagen depende del tipo de imagen que haya seleccionado y de si ha ajustado un modo de temporizador. Las siguientes subsecciones describen cómo capturar las imágenes, así como qué ocurre una vez que lo haya hecho, para cada tipo de imagen.

Cómo tomar una imagen de un disparo

Si utiliza:
ω
El botón del disparador sin haber ajustado un modo de temporizador
El botón del disparador sin haber ajustado un modo de temporizador, suelte el botón del
El botón del disparador sin haber ajustado un modo de temporizadorEl botón del disparador sin haber ajustado un modo de temporizador disparador. Espere hasta que oiga el sonido del obturador que indica que la cámara ha capturado la imagen. A continuación, suelte el botón.
ω
El modo de Temporizador de 10 segundos
modo de Temporizador de 10 segundos , presione y suelte el botón del disparador. El
modo de Temporizador de 10 segundosmodo de Temporizador de 10 segundos indicador LED de temporizador de la parte frontal de la cámara (consulte página 35) se ilumina durante 7 segundos. En los últimos 3 segundos parpadea antes de que la cámara capture la imagen.
ω
El modo temporizadorRemoto control remoto de HP a la cámara, y presione y suelte el botón del disparador del control remoto. Si ajusta el modo temporizador Remoto, la cámara capturará la imagen de inmediato. Si ajusta el modo temporizador Remoto con 3 segundos de demora, el indicador LED del temporizador ubicado en la parte frontal de la cámara (consulte página 35) parpadeará con mayor rapidez durante 3 segundos. A continuación, la cámara captura la imagen.
Capítulo 3: Cómo tomar imágenes 28 Cómo tomar imágenes más avanzadas
Remoto o Remoto con 3 segundos de demora
Remoto Remoto
o Remoto con 3 segundos de demora , apunte con el
o Remoto con 3 segundos de demora o Remoto con 3 segundos de demora
Si ha encendido la revisión instantánea (consulte “Cómo utilizar la revisión instantánea” en la página 36), puede realizar cualquiera de las acciones siguientes mientras la imagen que acaba de capturar se muestra en revisión instantánea de la pantalla LCD:
ω
Grabar sonido que se adjuntará a la imagen. Para obtener información acerca de cómo hacerlo, consulte “Cómo grabar sonido” en la página 37.
ω
Eliminar la imagen si presiona el botón de selección central (Eliminar).
ω
Guardar la imagen en la tarjeta de memoria y volver al modo Captura presiona el botón de selección derecho (Salir).
ω
No hacer nada y, cuando se supere el tiempo de espera de la revisión instantánea (el tiempo de espera predeterminado es de 3 segundos), la imagen se guarda en la tarjeta de memoria automáticamente.
inmediatamente
si

Cómo tomar imágenes continuas

Nota: Cuando se ajusta la cámara al tipo de
imagen Continuo, sólo se puede tomar una imagen con los modos Temporizador de 10 segundos o Remoto con 3 segundos de demora. Por lo tanto, para capturar una secuencia continua de imágenes, no utilice ningún modo temporizador (es decir, deje el modo temporizador ajustado a su valor predeterminado, Apagado) o utilice el modo temporizador Remoto.
Si utiliza:
ω
El botón del disparador sin haber ajustado un modo de temporizador
El botón del disparador sin haber ajustado un modo de temporizador, presione el botón
El botón del disparador sin haber ajustado un modo de temporizadorEl botón del disparador sin haber ajustado un modo de temporizador del disparador y imágenes en la secuencia continua.
ω
Modo temporizador Remoto suelte el botón del disparador del control remoto para cada imagen que desee capturar en la secuencia Continua.
Se capturarán imágenes continuamente hasta que suelte el botón del disparador (sin haber ajustado un modo temporizador), hasta que deje de presionar el botón del disparador del control remoto (con el modo temporizador Remoto ajustado) o hasta que se llene la tarjeta de memoria, lo que antes ocurra.
manténgalo presionado
Remoto , apunte con el control remoto de HP a la cámara, y presione y
Remoto Remoto
. A continuación, la cámara comienza a capturar
Capítulo 3: Cómo tomar imágenes 29 Cómo tomar imágenes más avanzadas
Nota: Si la revisión instantánea está encendida,
cada imagen de una secuencia continua
excepto la final
la tarjeta de memoria antes de que la cámara capture la siguiente imagen de la secuencia. Si la revisión instantánea está apagada, cada imagen se guarda automáticamente antes de capturar la siguiente y, a continuación, también se guarda la imagen final.
Observe también que, a diferencia de las imágenes a intervalos prefijados, las imágenes continuas no se agrupan y son imágenes individuales. Por lo tanto, se guardan como imágenes individuales en la tarjeta de memoria.
Nota: Si no está satisfecho con alguna imagen
de una secuencia continua (en lugar de la imagen final, que sólo puede eliminar durante la revisión instantánea), puede eliminarla en el modo de Revisión. Para hacerlo, consulte “Cómo eliminar imágenes” en la página 43.
se guarda automáticamente en
La cámara capturará imágenes tan rápido como pueda. El tiempo que transcurre entre las imágenes variará según el procesamiento requerido (para ajustes como la resolución y calidad de imagen) antes de que se guarde cada imagen en la tarjeta de memoria (consulte la segunda nota de la parte izquierda). La velocidad de captura también depende de si se ha cargado el flash entre disparos. Si desea aumentar la velocidad de captura de las imágenes continuas, puede apagar la vista en vivo del modo Captura si presiona el botón DISPLAY de la parte posterior de la cámara, si apaga la revisión instantánea a través del menú Pantalla del menú Preferencias del modo Captura (consulte “Submenú Pantalla” en la página 80) y no utiliza el flash.
Si ha encendido la revisión instantánea (consulte “Cómo utilizar la revisión instantánea” en la página 36), cuando termine de tomar una secuencia de imágenes continua, la imagen secuencia se muestra en revisión instantánea de la pantalla LCD. Puede realizar las siguientes acciones durante el periodo de revisión instantánea:
ω
Grabar sonido que se adjuntará a la imagen acerca de cómo hacerlo, consulte “Cómo grabar sonido” en la página 37.
ω
Eliminar la imagen (Las demás imágenes de la secuencia ya están guardadas en la tarjeta de memoria.)
ω
Guardar la imagen
inmediatamente
secuencia ya están guardadas en la tarjeta de memoria.)
ω
No hacer nada y, cuando se supere el tiempo de espera de la revisión instantánea (el tiempo de espera predeterminado es de 3 segundos), la imagen tarjeta de memoria automáticamente.
final
de la secuencia si presiona el botón de selección central (Eliminar).
final
de la secuencia en la tarjeta de memoria y volver al modo Captura
si presiona el botón de selección derecho (Salir). (Las demás imágenes de la
final
de la secuencia. Para obtener información
final
de la secuencia se guarda en la
final
de la

Cómo tomar imágenes a intervalos prefijados

Nota: El modo Temporizador de 10 segundos
está deshabilitado para el tipo de imagen a intervalos prefijados.
Capítulo 3: Cómo tomar imágenes 30 Cómo tomar imágenes más avanzadas
Si utiliza:
ω
El botón del disparador sin haber ajustado un modo de temporizador
El botón del disparador sin haber ajustado un modo de temporizador, presione y suelte el
El botón del disparador sin haber ajustado un modo de temporizadorEl botón del disparador sin haber ajustado un modo de temporizador botón del disparador secuencia a intervalos prefijados.
ω
El modo temporizador Remoto control remoto de HP a la cámara, y presione y suelte el botón del disparador del control remoto la primera imagen de la secuencia a intervalos prefijados. Si ajusta el modo temporizador Remoto con 3 segundos de demora, el indicador LED del temporizador ubicado en la parte frontal de la cámara (consulte página 35) parpadeará con mayor rapidez durante 3 segundos. A continuación, la cámara captura la primera imagen de la secuencia a intervalos prefijados.
una vez
una vez
. Si ajusta el modo temporizador Remoto, la cámara capturará inmediatamente
. A continuación, la cámara captura la primera imagen de la
Remoto o Remoto con 3 segundos de demora
Remoto Remoto
o Remoto con 3 segundos de demora , apunte con el
o Remoto con 3 segundos de demora o Remoto con 3 segundos de demora
Los ajustes de la opción del submenú Intervalo del menú Config. captura determinan el número de imágenes que se toman y el intervalo entre imágenes de la secuencia a intervalos prefijados que se va a capturar. (Para cambiar los ajustes de Intervalo, consulte “Submenú Config. intervalo” en la página 66).
La pantalla LCD muestra la imagen capturada previamente mientras realiza la cuenta atrás para capturar la siguiente imagen. La única opción que tiene consiste en detener la secuencia a intervalos prefijados si presiona el botón de selección derecho (Detener).
Si ha encendido la revisión instantánea (consulte “Cómo utilizar la revisión instantánea” en la página 36), cuando termine de tomar una secuencia de imágenes a intervalos prefijados, la imagen de la secuencia se muestra en revisión instantánea de la pantalla LCD. Puede realizar las siguientes acciones durante el periodo de revisión instantánea:
primera
Nota: Si no está satisfecho con alguna imagen
de una secuencia a intervalos prefijados, sólo puede eliminar estas imágenes en el modo Revisión (en lugar de eliminar imágenes de las secuencia durante la revisión instantánea). Para hacerlo, consulte “Cómo eliminar imágenes” en la página 43.
Nota: Todas las imágenes de una secuencia a
intervalos prefijados se guardan como un grupo en la tarjeta de memoria.
todas
las
ω
Grabar sonido que se adjuntará a la acerca de cómo hacerlo, consulte “Cómo grabar sonido” en la página 37.
ω
Eliminar
ω
Guardar
inmediatamente
ω
No hacer nada y, cuando se supere el tiempo de espera de la revisión instantánea (el tiempo de espera predeterminado es de 3 segundos), tarjeta de memoria automáticamente.
todas
las imágenes de la secuencia si presiona el botón de selección central (Eliminar).
todas
las imágenes de la secuencia en la tarjeta de memoria y volver al modo Captura
si presiona el botón de selección derecho (Salir).
primera
imagen de la secuencia. Para obtener información
todas
las imágenes de la secuencia se guardan en la

Qué hacer a continuación

Las secciones siguientes proporcionan más información acerca de diversas funciones de la cámara que puede utilizar al tomar imágenes (como el zoom) o que proporcionan información importante acerca del estado de la cámara mientras toma imágenes (como la pantalla LCD del visor y los indicadores LED de la cámara). Una vez que haya leído las siguientes secciones, continúe en el Capítulo 4 para aprender á visualizar y revisar las imágenes que ha capturado mediante los modos Reproducción y Revisión de la cámara.
Capítulo 3: Cómo tomar imágenes 31 Cómo tomar imágenes más avanzadas
Figura 16: Anillo de zoom Mientras enmarca al sujeto de la imagen, probablemente verá que necesita aumentar o disminuir el
Figura 17: Direcciones en las que se gira el anillo de
zoom para obtener distancias focales de gran angular
(W) y teleobjetivo (T)

Cómo utilizar el anillo de zoom

zoom sobre el sujeto. Esta sección explica el anillo de zoom, que puede utilizar para este propósito (consulte Figura 16).
Cuando se gira el anillo de zoom alrededor del tambor del objetivo, el objetivo se mueve continuamente entre distancias focales de gran angular y teleobjetivo para aplicar el zoom óptico. Como se muestra en la Figura 17, el anillo de zoom se gira en una dirección para gran angular (W) y en la otra dirección para teleobjetivo (T). Tenga en cuenta que el anillo del zoom recuperará su posición original cuando lo suelte.
El anillo de zoom también controla el zoom digital. El zoom digital se refiere al recorte digital de la imagen para proporcionar la apariencia de un zoom mayor. Una vez que el zoom óptico está en su valor máximo, puede realizar un zoom digital en tres pasos (véase a continuación). Sin embargo, tenga en cuenta que la pantalla LCD debe estar encendida para que el zoom digital funcione. En el modo de zoom digital, el aumento se realiza sin cambiar la configuración del objetivo. Dado que el objetivo no está implicado en el zoom digital, los cambios sólo aparecen en la pantalla LCD y ven a través del visor.
Si la pantalla LCD está encendida, al final del margen de teleobjetivo, al soltar y presionar el anillo de zoom se iniciará el zoom digital. Aparecerá un icono de zoom digital en el área de mensajes de texto de la barra de información superior de la pantalla LCD. El zoom digital se produce en tres pasos:
no
se
ω
1.2x
ω
1.5x
ω
2x
La cámara realiza una pausa de 250 milisegundos (1/4 de segundo) entre cada paso. El zoom digital permanece ajustado disparo a disparo, pero se apaga al realizar el ciclo de encendido de la cámara. También se apaga cada vez que se sale de vista en vivo del modo Captura (por ejemplo, al presionar el botón MENU de la cámara para mostrar los menús del modo Captura o al girar el mando de modo de la cámara para ajustar la cámara en otro modo).
Capítulo 3: Cómo tomar imágenes 32 Cómo utilizar el anillo de zoom
Figura 18: Control de dioptrías
m
A

Cómo utilizar el control de dioptrías

El ocular de caucho del visor también actúa como un control de dioptrías que se puede girar (consulte Figura 18). El control de dioptrías le permite ajustar el enfoque del sujeto de la imagen en el visor. Tenga en cuenta que el control de dioptrías no tiene ningún efecto sobre la imagen capturada.

Descripción de la pantalla LCD del visor

Figura 19: Indicadores de la pantalla LCD del visor El visor de la cámara muestra información de la misma manera que otras cámaras SLR: con una

Indicador de sobreexposición/subexposición

Velocidad del obturador y valor de diafrag
o imágenes restantes

Indicador de enfoque

Bloqueo de exposición
automática (
Estado del flash
pantalla LCD en el visor. En la Figura 19 se muestran los indicadores que aparecen en la pantalla LCD del visor. En las subsecciones siguientes se explican estos indicadores.
Indicador de sobreexposición/subexposición
El icono del visor indica si la imagen tiene más o menos exposición de la debida. Si la cámara está ajustada al modo de exposición Manual, el signo + (más) se encenderá para indicar que la
imagen tendrá más exposición de la debida, y el signo (menos) se encenderá para indicar que la
imagen tendrá menos exposición de la debida.
Si la medición indica más de 3 valores de diafragma por encima o por debajo, parpadeará el icono
oportuno, + o . El signo + y se apagará si la exposición se encuentra a +/0,3 valores de
diafragma del valor nominal.
Nota: Para ver exactamente cuántos valores de
diafragma está sobreexpuesta o subexpuesta la imagen, examine el gráfico de barras de exposición en la pantalla LCD de estado. Cuando la exposición se ajusta nominalmente, no aparece ninguno de estos iconos.
Si la compensación de exposición está encendida en el modo de exposición Programa, Prioridad de
obturador (Tv) o Prioridad de apertura (Av), se encenderán los dos iconos + y −.
Cuando se está ejecutando el guión de captura múltiple VE (valor de exposición), el icono + se
enciende durante la captura de la imagen sobreexpuesta, y el icono se enciende durante la
captura de la imagen subexpuesta. Para obtener más información, consulte “Submenú Captura múlt. VE” en la página 72).
Indicador de enfoque
El hexágono que aparece en la pantalla LCD del visor indica el estado del enfoque. Si el submenú Bloqueo enfoque está ajustado a Bloqueo de AF (enfoque automático), el indicador de enfoque
Capítulo 3: Cómo tomar imágenes 33 Cómo utilizar el control de dioptrías
parpadeará cuando el enfoque automático no sea capaz de enfocar, y se encenderá continuamente cuando el sujeto esté enfocado. Si el bloqueo de enfoque está ajustado a AF continuo, el indicador de enfoque estará apagado. Para obtener más información, consulte “Submenú Bloqueo enfoque” en la página 71).

Bloqueo de exposición automática (AE-L)

El asterisco que aparece en la pantalla LCD del visor se enciende para indicar que se ha bloqueado la exposición cuando se presiona el botón de bloqueo de exposición automática (AE-L) de la parte posterior de la cámara. También parpadea cuando se presiona el botón del disparador a la mitad de su recorrido si la cámara está procesando una imagen y todavía no está preparada para tomar la siguiente imagen.

Estado del flash

El símbolo de relámpago que aparece en el visor parpadea cuando se está cargando el flash, y se enciende continuamente cuando el flash está cargado y preparado para disparar. Si el flash está apagado y la iluminación de la escena es baja, el símbolo de relámpago también parpadeará a modo de aviso cuando se presione el botón del disparador a la mitad de su recorrido.

Velocidad del obturador y valor de diafragma/Imágenes restantes

La pantalla LCD del visor muestra la velocidad del obturador y el valor de diafragma, o el número de imágenes restantes, de la manera siguiente:
ω
Cuando la cámara se ajusta al modo de exposición Programa, Prioridad de obturador (Tv), Prioridad de apertura (Av) o Manual, aparecen la velocidad del obturador y el valor de diafragma. También aparecen cuando se bloquea el gráfico de barras de exposición mediante el botón de bloqueo de exposición automática (AE-L). Si durante 20 segundos no se produce ninguna actividad en el mando secundario o el botón del disparador, la pantalla LCD del visor mostrará las imágenes restantes.
ω
Si se produce alguna actividad en el mando secundario o el botón del disparador, la pantalla LCD del visor volverá a mostrar la velocidad del obturador y el valor de diafragma, y se pondrá a cero el intervalo de 20 segundos.
ω
En el modo de exposición Auto, Retrato, Horizontal, Primer plano, Acción o Noche, la velocidad del obturador y el valor de diafragma aparecen cuando se presiona el botón del disparador a la mitad de su recorrido.
ω
En el modo de exposición Programa o Prioridad de apertura (Av), la velocidad del obturador parpadeará cuando se encuentre fuera del margen (con escenas muy brillantes o muy oscuras).
ω
En el modo de exposición Programa o Prioridad de obturador (Tv), el valor de diafragma parpadeará cuando la apertura se encuentre fuera del margen (con escenas muy brillantes o muy oscuras).
ω
En todos los demás casos aparece el número de imágenes restantes.
Capítulo 3: Cómo tomar imágenes 34 Descripción de la pantalla LCD del visor

Descripción de los indicadores LED de la cámara

La cámara dispone de varios indicadores LED (diodos emisores de luz) que se encienden continuamente o parpadean para indicar que se están realizando determinadas acciones en la cámara. Esta sección describe qué son estos indicadores LED y cómo se comportan.

Indicador LED del temporizador

Figura 20: Indicador LED del temporizador El indicador LED rojo de temporizador de la parte frontal de la cámara (consulte Figura 20) se
ilumina o parpadea según el modo de temporizador ajustado (consulte “Ajuste del Modo temporizador” en la página 14). Si ajusta el modo de temporizador a:
ω
Modo Temporizador de 10 segundos
Modo Temporizador de 10 segundos cuando presione el botón del disparador hasta el fondo,
Modo Temporizador de 10 segundosModo Temporizador de 10 segundos el indicador LED del temporizador se iluminará durante 7 segundos. En los últimos 3 segundos parpadea antes de que la cámara capture la imagen.
ω
Modo temporizador Remoto
Modo temporizador Remoto, el indicador LED del temporizador parpadea lentamente
Modo temporizador RemotoModo temporizador Remoto mientras espera a que se produzca el disparo. Cuando se presiona el botón del disparador del control remoto de HP, el indicador LED del temporizador parpadea rápidamente durante unos instantes para indicar que se capturó la imagen.
Nota: El indicador LED del temporizador no
parpadeará si la tarjeta de memoria está llena o si la cámara no puede tomar la imagen por algún otro motivo.
Figura 21: Indicador LED de la tarjeta de memoria
Capítulo 3: Cómo tomar imágenes 35 Descripción de los indicadores LED de la cámara
ω
Modo temporizador Remoto con 3 segundos de demora
Modo temporizador Remoto con 3 segundos de demora, el indicador LED del temporizador
Modo temporizador Remoto con 3 segundos de demoraModo temporizador Remoto con 3 segundos de demora parpadea lentamente mientras espera a que se produzca el disparo. Cuando se presione el botón del disparador del control remoto de HP, el indicador LED del temporizador parpadeará más rápido durante 3 segundos antes de que la cámara tome la imagen. A continuación, el indicador LED del temporizador parpadeará muy rápidamente para indicar que se capturó la imagen.

Indicador LED de la tarjeta de memoria

El indicador ámbar de la tarjeta de memoria de la parte posterior de la cámara (consulte Figura 21) parpadea cuando la cámara está preparada para leer o escribir en la tarjeta de memoria.
Precaución: Asegúrese de que la cámara está
apagada
la cámara. Si se retira la tarjeta de memoria cuando el indicador LED de acceso a la tarjeta de memoria está parpadeando, puede dañar las imágenes y demás archivos que contiene la tarjeta.
cuando retire la tarjeta de memoria de

Cómo utilizar la revisión instantánea

La función de revisión instantánea de la cámara le permite visualizar en la pantalla LCD la imagen de un disparo, la imagen final de una secuencia de imágenes continuas o la primera imagen de una secuencia de imágenes a intervalos prefijados que acaba de capturar. En la configuración predeterminada, la revisión instantánea está encendida durante 3 segundos y en la configuración máxima está encendida durante 30 segundos, tras capturar una imagen de un disparo o la imagen final de una secuencia de imágenes a intervalos prefijados.
Puede cambiar el tiempo que se muestra la imagen en la revisión instantánea o apagarla a través de la opción de menú Pantalla del menú Preferencias del modo Captura. (Consulte “Submenú Pantalla” en la página 80).
Nota: Cuando la revisión instantánea está
apagada, la cámara vuelve inmediatamente al modo Captura y la imagen capturada o la secuencia de imágenes se guardan automáticamente en la tarjeta de memoria.
Nota: Si no está satisfecho con alguna imagen
de una secuencia continua (en lugar de la imagen final, que sólo puede eliminar durante la revisión instantánea), puede eliminarla en el modo de Revisión. Para hacerlo, consulte “Cómo eliminar imágenes” en la página 43.
De forma similar, si no está satisfecho con alguna imagen de una secuencia a intervalos prefijados, sólo podrá eliminar las imágenes en el modo Revisión (en lugar de eliminar las imágenes de las secuencia durante la revisión instantánea). Para hacerlo, consulte “Cómo eliminar imágenes” en la página 43.
todas
Mientras se muestra una imagen en la revisión instantánea de la pantalla LCD, puede realizar las siguientes acciones:
ω
Grabar sonido que se adjuntará a la imagen de un disparo, a la imagen continua o a la sección, “Cómo grabar sonido”).
ω
Eliminar las imágenes capturadas si presiona el botón de selección central (Eliminar). Se eliminará la imagen de un disparo, la imagen imágenes de una secuencia a intervalos prefijados. Al presionar el botón de selección Eliminar, se le preguntará ¿Eliminar? en la barra de información superior. Puede presionar el botón de selección izquierdo (Eliminar) para eliminar las imágenes o el derecho (Cancelar) para cancelar la operación de eliminación. Si grabó sonido, también se ofrecerá la opción de eliminar Sólo sonido en el botón de selección central.
ω
Guardar la imagen en la tarjeta de memoria y volver al modo Captura presiona el botón de selección derecho (Salir). Se guardará la imagen de un disparo, la imagen
final
de una secuencia continua o
ω
No hacer nada y, cuando se supere el tiempo de espera de la revisión instantánea (el tiempo de espera predeterminado es de 3 segundos), las imágenes se guardarán en la tarjeta de memoria automáticamente. Se guardará la imagen de un disparo, la imagen continua o
primera
todas
imagen de una secuencia a intervalos prefijados (consulte la siguiente
final
de una secuencia continua o
todas
las imágenes de una secuencia a intervalos prefijados.
las imágenes de una secuencia a intervalos prefijados.
final
de una secuencia
inmediatamente
final
de una secuencia
todas
las
si
Capítulo 3: Cómo tomar imágenes 36 Cómo utilizar la revisión instantánea

Cómo grabar sonido

Nota: Puede grabar hasta 45 segundos de
sonido por imagen o por secuencia de imágenes.
Nota: El micrófono está ubicado en la parte
frontal de la cámara. Si va a grabar su propia voz, obtendrá un sonido de mejor calidad si gira la cámara hacia su cara.
Figura 22: Pantalla durante la grabación de sonido 1 Presione el botón de grabación de sonido de la parte posterior de la cámara para encender
Puede grabar sonido para adjuntarlo a las imágenes cuando la cámara está en modo Captura y la revisión instantánea está encendida (consulte la sección anterior). Durante el periodo de revisión instantánea, la cámara graba el sonido y lo adjunta a la imagen de un disparo, la imagen una secuencia de imágenes continuas o la intervalos prefijados que acaba de capturar. La función de grabación de sonido permanece encendida durante todo el periodo de revisión instantánea.
También puede grabar sonido en los modos Reproducción o Revisión para adjuntarlo a imágenes. (Consulte la segunda nota de la izquierda para obtener más información).
Una vez que haya capturado una imagen o una secuencia de imágenes en el modo Captura y se muestre la revisión instantánea en la pantalla LCD, realice las siguientes acciones para grabar el sonido que adjuntará a la imagen:
la grabación de sonido. Parpadeará un icono de micrófono y aparecerá la duración de la grabación en minutos y segundos (00:00) en la barra de información superior de la pantalla LCD (consulte Figura 22).
2 Grabe el sonido (hasta 45 segundos).
3 Presione el botón de grabación de sonido de nuevo para detener la grabación. La pantalla
muestra Preparada en la barra de información superior y tres etiquetas de botones de selección en la barra de información inferior: Reproducir, Eliminar y Salir (de izquierda a derecha).
primera
imagen de una secuencia de imágenes a
final
de
4 Realice cualquiera de las siguientes acciones:
ω
Presione el botón de selección izquierdo (Reproducir) para reproducir el sonido grabado.
Nota: También puede grabar sonido que se
adjuntará a la imagen de un disparo, a cualquiera de las imágenes de una secuencia continua o a la primera imagen de una secuencia a intervalos prefijados una vez que el periodo de revisión instantánea haya finalizado. Para hacerlo, debe ajustar la cámara al modo Reproducción o al modo Revisión . A continuación, seleccione una imagen o secuencia de imágenes en el modo Reproducción o Revisión y siga los pasos 1 a 4 (en la parte derecha de esta página) para grabar el sonido que se adjuntará a la imagen o a la secuencia de imágenes seleccionada.
Capítulo 3: Cómo tomar imágenes 37 Cómo grabar sonido
ω
Presione el botón de selección central (Eliminar) para eliminar las imágenes y el sonido, o para eliminar solamente el sonido.
ω
Presione el botón de selección derecho (Salir) para guardar el sonido en la tarjeta de memoria.
ω
No hacer nada y permitir que el tiempo de revisión instantánea se supere. En este caso, las imágenes y el sonido adjunto se guardan automáticamente en la tarjeta de memoria.
inmediatamente
las imágenes y

Capítulo 4: Cómo ver y revisar imágenes

Introducción
Este capítulo explica cómo ver, mediante el modo Reproducción, imágenes capturadas y cómo revisar las imágenes con el modo Revisión.
Este capítulo explica los siguientes temas:
ω
ω
“Cómo utilizar el modo Reproducción” en la página 38
ω
“Cómo tener acceso al modo Reproducción” en la página 38
ω
“Cómo ver imágenes a pantalla completa” en la página 39
ω
“Descripción de las barras de información” en la página 39
ω
“Cómo encender y apagar las barras de información” en la página 39
ω
“Cómo realizar un zoom sobre las imágenes” en la página 39
ω
“Reproducción de imágenes a intervalos prefijados y agrupadas” en la página 39
ω
“Creación y reproducción de presentaciones” en la página 40
“Cómo utilizar el modo Revisión” en la página 41
ω
“Cómo tener acceso al modo Revisión” en la página 41
ω
“Selección de imágenes” en la página 41
ω
“Cómo marcar y desmarcar imágenes” en la página 42
ω
“Cómo ampliar y reducir imágenes a intervalos prefijados o agrupadas” en la página 42
ω
“Cómo eliminar imágenes” en la página 43
ω
“Cómo agrupar imágenes y disolver grupos de imágenes” en la página 44
ω
“Cómo proteger y desproteger imágenes” en la página 45
ω
“Cómo categorizar y descategorizar imágenes” en la página 46
ω
“Cómo buscar imágenes por fecha y categoría” en la página 47

Cómo utilizar el modo Reproducción

Cómo tener acceso al modo Reproducción

Nota: No puede eliminar imágenes mientras
está en el modo Reproducción. Sin embargo, puede eliminar imágenes mientras está en el modo Revisión. (Consulte “Cómo eliminar imágenes” en la página 43).
Capítulo 4: Cómo ver y revisar imágenes 38 Cómo utilizar el modo Reproducción
Para tener acceso al modo Reproducción:
1 Ajuste el mando de modo de la cámara al modo Reproducción .
2 Encienda la cámara, si todavía no lo ha hecho. Se muestra la pantalla del modo Reproducción
en la pantalla LCD.

Cómo ver imágenes a pantalla completa

Al entrar por primera vez en el modo Reproducción, la pantalla LCD muestra la última imagen guardada en la tarjeta de memoria. La imagen aparece a pantalla completa. Para ver una imagen a pantalla completa de las demás imágenes capturadas de la tarjeta de memoria, presione los botones de flechas hacia la izquierda o hacia la derecha del controlador de 4 modos para desplazarse por las imágenes.

Descripción de las barras de información

El modo Reproducción muestra dos barras de información. La barra de información superior contiene información acerca de la imagen (incluido el número de imagen, la fecha y hora en que se capturó y otros ajustes clave de la cámara que se utilizaron para capturar la imagen, como el tipo de imagen y el modo de exposición). La barra de información inferior contiene las etiquetas de los botones de selección.

Cómo encender y apagar las barras de información

De forma predeterminada, ambas barras de información se muestran en el modo Reproducción. Sin embargo, puede apagar una de las barras o ambas para dedicar más espacio a las imágenes en la pantalla LCD. No tiene más que presionar el botón DISPLAY de la parte posterior de la cámara una vez para apagar las barras de información, por segunda vez para encender sólo la inferior y una tercera vez para encender ambas de nuevo.

Cómo realizar un zoom sobre las imágenes

Si desea ver una porción de una imagen con más detalles, presione el botón de selección central (Acercar). Al aumentar el zoom, puede utilizar el controlador de 4 modos para ver diferentes partes de la imagen. Deberá disminuir el zoom al presionar el botón de selección derecho (Alejar) para desplazarse a otra imagen.

Reproducción de imágenes a intervalos prefijados y agrupadas

Nota: Puede cambiar la frecuencia de
reproducción en el menú Frec. reprod. del menú Ajustes reprod. Para obtener más información, consulte “Submenú Frec. reprod.” en la página 90).
Capítulo 4: Cómo ver y revisar imágenes 39 Cómo utilizar el modo Reproducción
Puede reproducir secuencias de imágenes a intervalos prefijados y agrupadas con una frecuencia predefinida, muy parecida a las presentaciones.
Para reproducir secuencias de imágenes:
1 Utilice el controlador de 4 modos para desplazarse a las imágenes a intervalos prefijados o
agrupadas que desee reproducir.
2 Presione el botón de selección izquierdo (Reproducir). Se reproducirán las imágenes, incluido
el sonido que haya adjuntado a las mismas, en la pantalla LCD.
3 Presione el botón de selección izquierdo (Detener) para dejar de reproducir las imágenes.

Creación y reproducción de presentaciones

Puede crear presentaciones para mostrar imágenes en la pantalla LCD o en una pantalla de televisión. Las presentaciones pueden incluir todas las imágenes de la tarjeta de memoria o puede elegir una sola categoría de imágenes para utilizar.
Para obtener más información acerca de:
ω
Categorías, consulte “Cómo categorizar y descategorizar imágenes” en la página 46.
ω
Cómo conectar la cámara a una televisión para ver presentaciones en la televisión, consulte “Cómo conectar la cámara a la televisión” en la página 62.
Para crear y reproducir presentaciones:
1 Presione el botón MENU de la parte posterior de la cámara. La opción Presentación del menú
Ajustes reprod. aparece iluminada.
2 Presione el botón de selección izquierdo (Modificar) para ir al submenú Presentación.
3 Cambie los ajustes del submenú Presentación, si lo desea. (Para obtener información acerca
estos ajustes, consulte “Submenú Presentación” en la página 89).
4 Presione el botón de selección izquierdo (Iniciar) para comenzar la presentación.
5 Puede detener la presentación en cualquier momento si presiona el botón de selección
izquierdo (Detener).
6 Tras haber detenido las presentaciones o cuando estas hayan finalizado, presione el botón de
selección derecho (Salir) para guardar los ajustes y salir del menú Presentación.
Capítulo 4: Cómo ver y revisar imágenes 40 Cómo utilizar el modo Reproducción

Cómo utilizar el modo Revisión

Cómo tener acceso al modo Revisión

Para tener acceso al modo Revisión:
Figura 23: Pantalla LCD en modo Revisión 1 Ajuste el mando de modo de la cámara al modo Revisión .
Viñetas
imagen seleccionada
Etiquetas de los botones de selección
Marcador
Información de imagen
2 Encienda la cámara, si todavía no lo ha hecho.
Se muestra la pantalla del modo Revisión en la pantalla LCD (consulte Figura 23). La pantalla LCD muestra las imágenes guardadas en la tarjeta de memoria. Las imágenes aparecen como pequeñas viñetas a lo largo de la parte superior de la pantalla.
La pequeña viñeta que tiene el marcador bajo ella es la imagen seleccionada. La imagen seleccionada también se muestra como una viñeta grande en la parte izquierda de la pantalla. En la parte inferior derecha de la pantalla aparece información acerca de la imagen seleccionada (incluido el número de imagen, así como la fecha y hora en que se capturó). Si la imagen seleccionada forma parte de un grupo, también se muestra el nombre del grupo. Si la imagen se transmitió a esta cámara desde otra cámara y la otra cámara tenía un nombre asignado, se muestra el nombre de la cámara (en lugar del nombre del grupo).
La barra de iconos que hay sobre el área de información de imágenes muestra si la imagen seleccionada es una sola imagen, una secuencia reducida de imágenes a intervalos prefijados o un grupo de imágenes reducido. La barra de iconos también muestra un icono de sonido si se adjuntó sonido a la imagen seleccionada, así como un icono de categoría si se asignó una categoría a la imagen seleccionada.

Selección de imágenes

El marcador de selección que hay bajo la fila de pequeñas viñetas indica qué imagen está seleccionada y se muestra como viñeta grande, junto con su información de imagen de la parte inferior de la pantalla.
Para seleccionar una imagen, presione los botones de flecha a la derecha o a la izquierda del controlador de 4 modos para desplazarse por las viñetas hasta que el marcador esté bajo la imagen que desea seleccionar. La imagen seleccionada se muestra como una viñeta grande, junto con su información de imagen, en la parte inferior de la pantalla.
Capítulo 4: Cómo ver y revisar imágenes 41 Cómo utilizar el modo Revisión

Cómo marcar y desmarcar imágenes

Puede marcar varias imágenes de forma que, al seleccionar una acción en los menús del modo Revisión, dicha acción se aplicará a todas las imágenes marcadas. Por ejemplo, puede marcar varias imágenes y eliminarlas a la vez, en lugar de tener que eliminar una imagen cada vez.
Figura 24: Imagen marcada Para marcar o desmarcar
presionado el botón de selección izquierdo (Marcar o Borrar marca) durante 3 segundos y, a continuación, suéltelo.
Para marcar una o más imágenes (pero no todas):
todas
las imágenes de la tarjeta de memoria, presione y mantenga
Figura 25: Un grupo ampliado
Una muesca indica una imagen marcada
1 Presione los botones de flecha a la derecha o a la izquierda del controlador de 4 modos para
desplazarse por las viñetas hasta que la flecha de selección esté bajo la imagen que desea marcar.
2 Presione el botón de selección izquierdo (Marcar). Aparece una muesca en la esquina inferior
derecha de la viñeta seleccionada (consulte Figura 24).
3 Repita los pasos 1 y 2 para marcar imágenes adicionales.
Para desmarcar una imagen, desplácese hasta la imagen marcada y, a continuación, presione el botón de selección izquierdo (Borrar marca).

Cómo ampliar y reducir imágenes a intervalos prefijados o agrupadas

Al tomar imágenes a intervalos prefijados, la cámara toma una secuencia de imágenes y automáticamente agrupa las imágenes capturadas utilizando la primera imagen capturada para representar la secuencia. También puede agrupar imágenes individuales si utiliza la opción de menú Agrupar de los menús del modo Revisión (consulte “Cómo agrupar imágenes y disolver grupos de imágenes” en la página 44). Esta sección explica cómo ampliar imágenes a intervalos prefijados o agrupadas en imágenes individuales y cómo reducirlas de nuevo.
Para ampliar imágenes a intervalos prefijados o agrupadas:
1 Seleccione la imagen que representa la secuencia de imágenes a intervalos prefijados o
agrupadas que desea ampliar.
2 Presione el botón de selección derecho (Ampliar). Se muestran viñetas de todas las imágenes
de la secuencia con vínculos entre ellas (consulte Figura 25).
Capítulo 4: Cómo ver y revisar imágenes 42 Cómo utilizar el modo Revisión
todas
Nota: Para marcar o desmarcar
imágenes de la tarjeta de memoria, presione y mantenga presionado el botón de selección izquierdo (Marcar o Borrar marca) durante 3 segundos y, a continuación, suéltelo.
las
Para reducir imágenes a intervalos prefijados o agrupadas:
1 Seleccione la imagen de la secuencia de imágenes a intervalos prefijados o agrupadas que
desea reducir.
2 Presione el botón de selección derecho (Reducir).

Cómo eliminar imágenes

Puede eliminar la imagen actualmente seleccionada (si se trata de una imagen de un disparo o continua, una imagen individual de una secuencia a intervalos prefijados o una imagen individual de un grupo de imágenes ampliado), todas las imágenes marcadas, una secuencia de imágenes a intervalos prefijados reducida o un grupo de imágenes reducido de la tarjeta de memoria.
Para eliminar imágenes:
1 Seleccione la imagen o marque las imágenes que desea eliminar.
Si desea eliminar una o más imágenes (pero no imágenes a intervalos prefijados o de un grupo de imágenes, siga primero las instrucciones de “Cómo ampliar y reducir imágenes a intervalos prefijados o agrupadas” en la página 42 para ampliar la secuencia de imágenes a intervalos prefijados o el grupo de imágenes. A continuación, seleccione la imagen o marque las imágenes que desea eliminar de la secuencia de imágenes a intervalos prefijados o del grupo de imágenes.
todas
las imágenes) de una secuencia de
Nota: Las imágenes protegidas no se
eliminarán. Consulte “Cómo proteger y desproteger imágenes” en la página 45.
Capítulo 4: Cómo ver y revisar imágenes 43 Cómo utilizar el modo Revisión
2 Si desea:
ω
Eliminar solamente la imagen seleccionada, la secuencia reducida de imágenes a intervalos prefijados o un grupo de imágenes reducido, presione el botón de selección central (Eliminar) en la pantalla del modo Revisión.
ω
Para eliminar todas las imágenes marcadas, presione el botón MENU de la parte posterior de la cámara. Se muestra el menú Modificar del modo Revisión, con la opción de menú Eliminar iluminada. Presione el botón de selección central (Eliminar).
3 Presione el botón de selección izquierdo (Eliminar) de nuevo para eliminar las imágenes.

Cómo agrupar imágenes y disolver grupos de imágenes

Nota: Un grupo se convierte en una carpeta en
la tarjeta de memoria, en la que se guardan todas las imágenes de ese grupo.
Nota: Los nombres de grupo deben tener ocho
caracteres o menos, y no pueden contener espacios. Asimismo, la cámara no acepta nombres de grupos que comiencen por BR o TL (independientemente del idioma) ya que se trata de letras reservadas.
Puede agrupar imágenes para organizarlas en una carpeta de la tarjeta de memoria. Para agrupar imágenes:
1 Marque las imágenes que desea agrupar.
2 Presione el botón MENU de la parte posterior de la cámara. Se muestra el menú Modificar del
modo Revisión.
3 Presione el botón de flecha hacia abajo del controlador de 4 modos para desplazarse a la
opción de menú Agrupar.
4 Vaya al menú Agrupar; para ello presione el botón de selección izquierdo (Crear) si no hay
grupos o el botón de selección izquierdo (Agregar) y después el botón de selección central (Crear nuevo) si existen grupos.
5 Proporcione un nombre al nuevo grupo. Para ello, siga estos pasos. (Consulte la nota de la
izquierda para obtener las restricciones de los nombres de grupos).
ω
Presione los botones de flechas hacia arriba o hacia abajo del controlador de 4 modos para desplazarse a la letra que desee utilizar.
ω
Presione el botón de flecha a la derecha del controlador de 4 modos para agregar una letra al nombre o el botón de flecha a la izquierda para borrar una letra. Por ejemplo, si selecciona la letra “L” y presiona el botón de flecha a la derecha del controlador de 4 modos, la letra aparecerá en el centro de la pantalla.
Figura 26: Dos imágenes en un grupo 6 Presione el botón de selección derecho (Salir) para salir del menú Nombre de grupo y, a
continuación, presione Salir de nuevo para salir de los menús del modo Revisión. Volverá a la pantalla del modo Revisión. Ahora aparecerá el nombre del grupo en la información de todas las imágenes del grupo cuando se selecciona cada imagen y las imágenes del grupo mostrarán un icono de vínculo entre ellas (consulte el ejemplo de Figura 26).
Para disolver (quitar) el agrupamiento de imágenes:
1 Seleccione cualquier imagen incluida en el grupo que desea disolver.
2 Presione el botón MENU de la parte posterior de la cámara. Se muestra el menú Modificar del
modo Revisión.
Capítulo 4: Cómo ver y revisar imágenes 44 Cómo utilizar el modo Revisión
3 Presione el botón de flecha hacia abajo del controlador de 4 modos para desplazarse a la
opción de menú Agrupar.
4 Presione el botón de selección central (Disolver) para disolver (quitar) el agrupamiento.
Nota: La disolución de un grupo
imágenes del grupo, solamente el nombre del grupo.
no
elimina las
5 Presione el botón de selección derecho (Salir). Volverá a la pantalla del modo Revisión y las
imágenes ya no estarán agrupadas.

Cómo proteger y desproteger imágenes

Puede proteger imágenes para que no se eliminen accidentalmente. (Cuando una imagen está protegida, no se puede eliminar de la tarjeta de memoria).
Para proteger imágenes:
Figura 27: Imagen protegida 1 Seleccione la imagen o marque las imágenes que desea proteger.
2 Presione el botón MENU de la parte posterior de la cámara. Se muestra el menú Modificar del
modo Revisión.
3 Presione el botón de flecha hacia abajo del controlador de 4 modos para desplazarse a la
opción de menú Proteger.
Icono Proteger
4 Presione el botón de selección central (Proteger). Volverá a la pantalla del modo Revisión y
aparecerá el icono Proteger en la información de las imágenes protegidas (consulte Figura 27).
Para quitar la protección de las imágenes (desprotegidas):
1 Seleccione la imagen o marque las imágenes que desea desproteger.
2 Presione el botón MENU.
3 Presione el botón de flecha hacia abajo del controlador de 4 modos para desplazarse a la
opción de menú Proteger.
4 Presione el botón de selección izquierdo (Desproteger). Volverá a la pantalla del modo Revisión
y ya no habrá un icono Proteger en la información de las imágenes.
Capítulo 4: Cómo ver y revisar imágenes 45 Cómo utilizar el modo Revisión

Cómo categorizar y descategorizar imágenes

Puede asignar una categoría a las imágenes para facilitar su búsqueda y organización. También puede reproducir una presentación de las imágenes de una categoría fácilmente.
Puede categorizar una imagen cada vez o marcar un número de imágenes para aplicar después una categoría a todas las imágenes marcadas.
Para categorizar una o más imágenes:
1 Seleccione o marque las imágenes que desea categorizar.
2 Presione el botón MENU de la parte posterior de la cámara. Se muestra el menú Modificar del
modo Revisión.
Figura 28: Imagen categorizada 3 Presione el botón de flecha hacia abajo del controlador de 4 modos para desplazarse a la
opción de menú Categorizar.
Icono Categoría
4 Presione el botón de selección izquierdo (Modificar) para ir al submenú Categorías.
5 Presione el botón de flecha hacia abajo del controlador de 4 modos para desplazarse a la
categoría que desee asignar a las imágenes.
6 Presione el botón de selección izquierdo (Seleccionar). Aparecerá una marca de verificación
junto a la categoría y volverá a la pantalla del modo Revisión. Aparecerá un icono que representa a la categoría asignada a las imágenes en la información de las imágenes seleccionadas (consulte Figura 28).
Para anular la selección de categoría de una imagen:
1 Seleccione la imagen cuya categoría desea anular.
2 Presione el botón MENU de la parte posterior de la cámara. Se muestra el menú Modificar del
modo Revisión.
3 Presione el botón de flecha hacia abajo del controlador de 4 modos para desplazarse a la
opción de menú Categorizar.
4 Presione el botón de selección izquierdo (Modificar) para ir al submenú Categorías.
Capítulo 4: Cómo ver y revisar imágenes 46 Cómo utilizar el modo Revisión
5 Presione el botón de flechas hacia abajo del controlador de 4 modos para desplazarse a la
categoría que desea anular.
6 Presione el botón de selección izquierdo (Anular selección). Volverá a la pantalla del modo
Revisión y ya no habrá un icono de categoría en la información de la imagen seleccionada.

Cómo buscar imágenes por fecha y categoría

Figura 29: Buscar por fechas Puede utilizar el menú Buscar del modo Revisión para buscar imágenes por fecha o por categoría.
Para obtener más información acerca de las categorías, consulte “Cómo categorizar y descategorizar imágenes” en la página 46).
Para buscar imágenes por fecha:
1 Presione el botón MENU de la parte posterior de la cámara. Se muestra el menú Modificar del
modo Revisión.
2 Presione el botón de flecha a la derecha del controlador de 4 modos para desplazarse al menú
Buscar.
3 Presione el botón de selección izquierdo (Modificar).
Figura 30: Resultados de una operación de búsqueda
por fecha
Icono Buscar
Capítulo 4: Cómo ver y revisar imágenes 47 Cómo utilizar el modo Revisión
4 Escriba el intervalo de fechas que desea que utilice la cámara para buscar imágenes (consulte
Figura 29).:
ω
Presione el botón de flecha a la derecha del controlador de 4 modos para desplazarse a los campos de mes, día y año.
ω
Presione los botones de flecha arriba y abajo para cambiar el mes, el día y el año.
5 Presione el botón de selección izquierdo (Buscar). Los resultados de la búsqueda aparecerán en
la pantalla LCD (consulte Figura 30). Observe el icono Buscar de la parte inferior derecha de la pantalla, que indica que las imágenes mostradas son el resultado de una operación de búsqueda.
Nota: Si no hay imágenes en el intervalo de
fechas especificado, la pantalla LCD muestra este mensaje: “Ninguna imagen coincide con el criterio de búsqueda”. En este caso, puede presionar el botón de selección central (Mostrar todo) para seguir viendo todas las imágenes almacenadas en la tarjeta de memoria o puede presionar el botón de selección izquierdo (Buscar) para seleccionar otro intervalo de fechas.
6 Presione los botones de flechas del controlador de 4 modos para desplazarse por las
imágenes. Cuando haya terminado, presione el botón de selección central (Mostrar todo) para continuar viendo todas las imágenes de la tarjeta de memoria.
Para buscar imágenes por categoría:
1 Presione el botón MENU de la parte posterior de la cámara. Se muestra el menú Modificar del
modo Revisión.
2 Presione el botón de flecha a la derecha del controlador de 4 modos para desplazarse al menú
Buscar.
3 Presione el botón de flecha hacia abajo del controlador de 4 modos para desplazarse a la
opción Por categorías.
4 Presione el botón de selección izquierdo (Modificar).
5 Presione el botón de flecha hacia abajo del controlador de 4 modos para desplazarse a la
categoría que desea ver.
6 Presione el botón de selección izquierdo (Seleccionar). Los resultados de la búsqueda
aparecerán en la pantalla LCD. Observe el icono Buscar de la parte inferior derecha de la pantalla, que indica que las imágenes mostradas son el resultado de una operación de búsqueda.
7 Presione los botones de flechas del controlador de 4 modos para desplazarse por las
imágenes. Cuando haya terminado, presione el botón de selección central (Mostrar todo) para continuar viendo todas las imágenes de la tarjeta de memoria.
Capítulo 4: Cómo ver y revisar imágenes 48 Cómo utilizar el modo Revisión

Capítulo 5: Cómo compartir imágenes

Introducción
Puede utilizar las imágenes que capture con la cámara de muchas formas creativas y divertidas. Puede transferirlas a su equipo para utilizarlas en proyectos creativos o para compartirlas con la familia y amigos a través de Internet. Si dispone de una impresora compatible con la tecnología de infrarrojos HP JetSend, puede utilizar HP JetSend para imprimir las imágenes sin conexión. También puede conectar la cámara a la televisión para ver una presentación de las imágenes en la televisión.
Este capítulo explica los siguientes temas:
ω
“Cómo transferir imágenes a su PC” en la página 49
ω
“Cómo utilizar un archivo de Formato de orden de impresión digital (DPOF)” en la página 55
ω
“Enviar imágenes mediante JetSend a una impresora” en la página 57
ω
“Cómo transmitir imágenes entre dos cámaras” en la página 60
ω
“Cómo conectar la cámara a la televisión” en la página 62

Cómo transferir imágenes a su PC

Precaución: Tenga en cuenta que los sonidos
(a saber, etiquetas de sonido y otras etiquetas EXIF) capturados y adjuntados a imágenes con la cámara pueden no ser compatibles y se pueden perder si utiliza un software de edición de imágenes que no sea el Software de imágenes de fotografías HP con las imágenes del equipo.
Capítulo 5: Cómo compartir imágenes 49 Cómo transferir imágenes a su PC
Puede transferir imágenes al equipo si la cámara está ajustada en el Modo conexión PC. El submenú Modo conexión PC del menú Preferencias le permite especificar cómo aparecerá la cámara en el equipo cuando la conecte mediante la interfaz USB. Puede ajustar la cámara a una de las siguientes opciones del submenú Modo conexión PC según el sistema operativo ejecutado en el equipo:
Sistemas
Sistemas
Modo conexión PC
Modo conexión PC Cómo se transfieren las imágenes
Modo conexión PCModo conexión PC
Dispositivo DigitaTM
(predeterminado)
Unidad de disco USB La cámara funciona como un dispositivo de
Cómo se transfieren las imágenes
Cómo se transfieren las imágenesCómo se transfieren las imágenes
Puede utilizar el software incluido en el equipo o en la cámara para transferir imágenes al equipo.
almacenamiento masivo USB y aparece como una unidad de disco conectada al equipo. Puede copiar imágenes de la cámara al equipo como haría desde cualquier otra unidad de disco.
Sistemas Sistemas operativos
operativos
operativosoperativos
Windows ® Me, Windows
98 y Windows 2000
Mac® OS 8.6 o posterior y Wi ndo ws M e, W ind ows
98 y Windows 2000
La única excepción es Windows NT 4.0 ya que no admite la interfaz USB. Un equipo con Windows NT
4.0 debe tener una impresora HP P1000/1100 o similar, o un lector de tarjetas de memoria conectado a la interfaz serie o paralelo. Podrá entonces transferir imágenes desde la tarjeta de memoria de la cámara al equipo a través de la ranura para tarjetas de memoria de la impresora HP o el lector de tarjetas de memoria.
Las tres subsecciones siguientes explican cómo transferir imágenes a un equipo según el ajuste del Modo conexión PC de la cámara y del sistema operativo ejecutado en el equipo:
ω
Para utilizar el ajuste Dispositivo Digita para transferir imágenes de la cámara a un equipo con Windows Me, Windows 98 o Windows 2000, consulte primero la subsección siguiente.
ω
Para utilizar el ajuste Unidad de disco USB para transferir imágenes de la cámara a un equipo Macintosh® que ejecute Mac OS 8.6 o posterior, o a un equipo con Windows Me, Windows 98 o Windows 2000, consulte la subsección de página 52.
ω
Para transferir imágenes de la tarjeta de memoria a un equipo con Windows NT 4.0, consulte la subsección de página 54.
Nota: Si el equipo ejecuta Windows 98 o
Windows 2000, en esta subsección se supone que ya ha utilizado la
de la cámara digital HP 912
Software de imágenes de fotografías HP en el equipo.
Figura 31: Conectores del cable USB
Al equipo
Guía de comienzo rápido
para instalar el
A la cámara

Cómo transferir imágenes con el ajuste Dispositivo Digita

Si el equipo ejecuta Windows Me, 98 o Windows 2000, puede transferir imágenes de la cámara al equipo con el ajuste predeterminado Dispositivo Digita del submenú Modo conexión PC. Si la cámara ejecuta:
ω
Windows Me
Windows Me, puede utilizar el Asistente para escáneres y cámaras de Microsoft® incluido en el
Windows MeWindows Me sistema Windows Me para transferir imágenes de la cámara al equipo.
ω
Windows 98 o Windows 2000
Windows 98 o Windows 2000, puede utilizar el Software de imágenes de fotografías HP que
Windows 98 o Windows 2000Windows 98 o Windows 2000 se suministra con la cámara para transferir imágenes al equipo.
Para transferir imágenes a su equipo con Windows Me, 98 o 2000, realice las acciones siguientes:
1
Apague
2
Encienda
3 Conecte el extremo
delantera o posterior del equipo (consulte Figura 31).
la cámara si está encendida.
el equipo, si todavía no lo ha hecho.
rectangular
del cable USB al puerto USB que se encuentra en la parte
Capítulo 5: Cómo compartir imágenes 50 Cómo transferir imágenes a su PC
Figura 32: Cómo conectar el cable USB a la cámara 4 Abra la puerta del compartimento de conectores de la cámara y conecte el extremo
del cable USB al conector inferior (USB) (consulte Figura 32).
5 Ajuste la cámara al modo Conexión PC .
6
Encienda
la cámara. Al cabo de unos segundos, el equipo detectará la cámara en el puerto USB. Lo que ocurra a continuación dependerá de la versión de Windows que esté ejecutando el equipo:
Windows Me
Windows Me El equipo ejecutará el Asistente para escáneres y
Windows MeWindows Me
cámaras de Microsoft. Siga las indicaciones del Asistente para copiar las imágenes al equipo.
Windows 98
Windows 98
Windows 98Windows 98 o Windows
o Windows
o Windows o Windows 2000
2000
20002000
Se abrirá la ventana principal del Software de imágenes de fotografías HP. Realice las siguientes acciones:
1. Haga clic en el botón Descargar cámara
Descargar cámara de la
Descargar cámaraDescargar cámara
ventana principal.
2. Haga clic en el botón Inicio
Inicio de la ventana Descargar
InicioInicio
imágenes. Las imágenes se copiarán al equipo.
cuadrado
Capítulo 5: Cómo compartir imágenes 51 Cómo transferir imágenes a su PC

Cómo transferir imágenes con el ajuste Unidad de disco USB

Si el equipo ejecuta Macintosh OS 8.6 o posterior, o Windows Me, Windows 98 o Windows 2000, puede transferir imágenes de la cámara al equipo con el ajuste Unidad de disco USB del submenú Modo conexión PC. Al hacerlo, la cámara funcionará como un dispositivo de almacenamiento masivo USB y aparecerá como una unidad de disco conectada al equipo. A continuación, podrá copiar imágenes de la cámara al equipo como haría desde cualquier otra unidad de disco. Las dos subsecciones siguientes explican cómo hacerlo.
Cómo ajustar el modo Unidad de disco USB en la cámara
Nota: Si dispone de un equipo Macintosh y ha
seguido las instrucciones de la
comienzo rápido de la cámara digital HP 912
para ajustar el modo Unidad de disco USB en la cámara, omita estas instrucciones y vaya a “Cómo utilizar la cámara como un dispositivo de almacenamiento masivo USB para transferir imágenes” en la página 53.
Guía de
En primer lugar, ajuste la cámara al modo Unidad de disco USB de la siguiente manera:
1 Ajuste el mando de modo de la cámara como Captura .
2
Encienda
3 Presione el botón MENU de la parte posterior de la cámara. Se muestran los menús del modo
captura en la pantalla LCD.
4 Presione tres veces el botón de flecha a la derecha del controlador de 4 modos para
desplazarse al menú Preferencias.
5 Presione tres veces el botón de flecha hacia abajo del controlador de 4 modos para desplazarse
a la opción de menú Modo conexión PC.
6 Presione el botón de selección izquierdo (Modificar). Aparecerá el submenú Modo conexión PC,
y la opción Unidad de disco USB estará resaltada.
7 Presione el botón de selección izquierdo (Seleccionar). La marca de verificación aparecerá al
lado de la opción Unidad de disco USB y regresará entonces al menú Preferencias del modo Captura. La cámara ya está ajustada al modo Unidad de disco USB.
la cámara, si todavía no lo ha hecho.
8 Presione el botón de selección derecho (Salir) para salir del menú.
9
Apague
El modo Unidad de disco USB interruptor de alimentación. Si apaga la cámara correctamente, no tendrá que repetir estos procedimientos cuando en el futuro transfiera imágenes a su equipo mediante el modo Unidad de disco USB.
Capítulo 5: Cómo compartir imágenes 52 Cómo transferir imágenes a su PC
la cámara con el interruptor de alimentación.
sólo
permanecerá configurado en la cámara si la apaga con el
Cómo utilizar la cámara como un dispositivo de almacenamiento masivo USB para transferir imágenes
Nota: Con la cámara se incluye software para
equipos Macintosh. Si lo desea, puede utilizar este software para transferir imágenes a su Macintosh, en lugar de realizar los procedimientos mostrados en esta guía. Este software también incluye herramientas para editar imágenes y utilizarlas en proyectos creativos.
Figura 33: Conectores del cable USB 3 Abra la puerta del compartimento de conectores de la cámara y conecte el extremo
Al teclado Macintosh o al equipo Windows
A la cámara
Una vez que la cámara esté ajustada al modo Unidad de disco USB, podrá transferir imágenes a su equipo Macintosh OS 8.6 o posterior, o a su equipo con Windows Me, Windows 98 o Windows 2000, si realiza las siguientes acciones:
1
Encienda
2 Conecte el extremo
equipo Macintosh, o en la parte delantera o posterior del equipo con Windows (consulte Figura 33).
del cable USB al conector inferior (USB) (consulte Figura 34).
4 Ajuste el mando de modo de la cámara al modo Conexión PC .
5
Encienda
ω
ω
el equipo, si todavía no lo ha hecho.
rectangular
la cámara. Si ajusta dispone de:
Un equipo Macintosh, en el escritorio del equipo aparecerá un icono “Sin título”. Su Macintosh detectará ahora la cámara como si fuese una nueva unidad de disco.
Un equipo con Windows, la cámara aparecerá como una unidad de disco extraíble conectada al equipo en la carpeta Mi PC del Explorador de Windows.
Si dispone de un equipo que ejecuta Windows 98 o Windows 2000 y ha instalado el Software de imágenes de fotografías HP (según las instrucciones de la
rápido de la cámara digital HP 912
imágenes de fotografías HP. Puede seguir el paso 6, mostrado a continuación, para copiar los archivos de imágenes de la cámara al equipo en el Explorador de Windows o puede utilizar el Software de imágenes de fotografías HP para transferir las imágenes.
del cable USB al puerto USB que se encuentra en el teclado del
Guía de comienzo
), también se abrirá la ventana principal del Software de
cuadrado
Figura 34: Cómo conectar el cable USB a la cámara 6 Copie los archivos de imágenes desde la unidad de disco (la cámara) a la unidad de disco duro
del equipo, como lo haría con un disquete.
Capítulo 5: Cómo compartir imágenes 53 Cómo transferir imágenes a su PC

Cómo transferir imágenes de una tarjeta de memoria a un equipo con Windows NT 4.0

Nota: En esta subsección se supone que ya ha
utilizado la
cámara digital HP 912
de imágenes de fotografías HP en su equipo.
Guía de comienzo rápido de la
para instalar el Software
Para transferir imágenes a su equipo con Windows NT 4.0, debe tener una impresora HP (como la HP P1000/1100) que contenga una ranura para leer tarjetas de memoria o un lector de tarjetas de memoria conectado a la interfaz serie o paralelo del equipo. (Esto se debe a que Windows NT 4.0 no admite la interfaz USB.) Podrá entonces transferir imágenes desde la tarjeta de memoria de la cámara al equipo a través de la ranura para tarjetas de memoria de la impresora HP o del lector de tarjetas de memoria.
Si utiliza una impresora HP con ranuras para tarjetas de memoria
Si utiliza una impresora HP con ranuras para tarjetas de memoria, consulte la documentación
Si utiliza una impresora HP con ranuras para tarjetas de memoriaSi utiliza una impresora HP con ranuras para tarjetas de memoria de la impresora mediante la ranura para tarjetas de memoria de la impresora.
Si utiliza un lector de tarjetas de memoria
Si utiliza un lector de tarjetas de memoria, transfiera las imágenes de la tarjeta de memoria a su
Si utiliza un lector de tarjetas de memoriaSi utiliza un lector de tarjetas de memoria equipo con Windows NT 4.0 de la siguiente manera.
1
Apague
2 Retire la tarjeta de memoria de la cámara. Para ello, abra la puerta de la ranura de la tarjeta de
memoria y presione el botón de expulsión de la tarjeta de memoria para sacar la tarjeta. Sujete la tarjeta por sus bordes laterales y retírela de la ranura.
3 Introduzca la tarjeta de memoria en la ranura del lector de tarjetas de memoria.
4
Encienda
para transferir imágenes de la tarjeta de memoria al equipo con Windows NT 4.0
la cámara si está encendida.
el equipo, si todavía no lo ha hecho.
5 Haga doble clic en el icono del Software de imágenes de fotografías HP en el escritorio de
Windows. Se abrirá la ventana principal del Software de imágenes de fotografías HP.
6 Haga clic en el botón Descargar cámara
una cámara USB, el software mostrará un cuadro de diálogo en el que puede seleccionar la letra de unidad del lector de tarjetas de memoria.
7 Seleccione la letra de la unidad (por ejemplo, H:
de diálogo.
8 Haga clic en el botón Inicio
equipo.
Capítulo 5: Cómo compartir imágenes 54 Cómo transferir imágenes a su PC
Descargar cámara de la ventana principal. Puesto que no se encontrará
Descargar cámaraDescargar cámara
H:) del lector de tarjetas de memoria en el cuadro
H:H:
Inicio de la ventana Descargar imágenes. Las imágenes se copiarán al
InicioInicio

Cómo utilizar un archivo de Formato de orden de impresión digital (DPOF)

Un archivo DPOF es aquél que se crea con la cámara y que le permite realizar una selección previa de los archivos que desea imprimir. El archivo se guarda en la tarjeta de memoria y contiene información acerca de qué imágenes se han seleccionado, qué parte de cada imagen se va a imprimir y a qué tamaño se va a imprimir de cada una. El archivo se utiliza con impresoras seleccionadas de HP y otros dispositivos de impresión que pueden leer un archivo DPOF directamente desde la tarjeta de memoria.
Nota: Si elimina una imagen a la que se hace
referencia en un archivo DPOF de la tarjeta de memoria, deberá eliminar y volver a crear el archivo DPOF para poder imprimir imágenes con el archivo DPOF.
Nota: Para obtener más información acerca del
menú Orden imprimir, consulte página 97.

Cómo crear un archivo DPOF

Para crear un archivo DPOF:
1 Ajuste la cámara al modo Revisión .
2 Encienda la cámara, si todavía no lo ha hecho.
3 Seleccione una imagen o marque varias imágenes que desee incluir en el archivo DPOF en la
pantalla del modo Revisión. (Consulte “Selección de imágenes” en la página 41 y “Cómo marcar y desmarcar imágenes” en la página 42 para obtener más información).
4 Presione el botón MENU de la parte posterior de la cámara. Se muestran los menús del modo
Revisión.
5 Presione el botón de flecha a la derecha del controlador de 4 modos una vez para desplazarse
al menú Orden imprimir.
6 Presione el botón de selección izquierdo (Agregar) para seleccionar la opción del menú
iluminada Agregar imagen. Aparecerá el submenú Agregar a orden.
7 Utilice los botones de flecha del controlador de 4 modos para especificar el número de copias
que desea de las imágenes seleccionadas o marcadas, así como el tamaño a que desea imprimirlas. Los ajustes de tamaño son los siguientes:
ω
Normal (predeterminado) − Uno de los tamaños de impresión normales. Especifique el tamaño exacto que desee que tengan las imágenes normales en la impresora. Por ejemplo, puede especificar que todas las imágenes normales se imprimirán a 4" x 6" (10 x 15 cm).
Viñetas − de imágenes ordenadas.
8 Presione el botón de selección izquierdo (Agregar) para guardar los ajustes y volver al menú
Orden imprimir.
Capítulo 5: Cómo compartir imágenes 55 Cómo utilizar un archivo de Formato de orden de impresión digital (DPOF)

Cómo visualizar un archivo DPOF

Para visualizar un archivo DPOF, realice las siguientes acciones en el menú Orden imprimir:
1 Presione el botón de flecha abajo del controlador de 4 modos para iluminar la opción de menú
Ver orden.
2 Presione el botón de selección izquierdo (Seleccionar). Se muestra la pantalla Orden imprimir,
que enumera el contenido del archivo DPOF. Puede desplazarse por la lista con los botones de flechas hacia arriba y hacia abajo del controlador de 4 modos. Sin embargo, no podrá modificar esta lista.

Cómo eliminar un archivo DPOF

Para eliminar un archivo DPOF, realice las siguientes acciones en el menú Orden imprimir:
1 Presione el botón de flecha abajo del controlador de 4 modos para iluminar la opción de menú
Vaciar orden.
2 Presione el botón de selección izquierdo (Vaciar). Se le pedirá confirmación para borrar todas
las entradas del archivo DPOF.
3 Presione el botón de selección central (Vaciar) para borrar todas las entradas del archivo DPOF.
Capítulo 5: Cómo compartir imágenes 56 Cómo utilizar un archivo de Formato de orden de impresión digital (DPOF)

Enviar imágenes mediante JetSend a una impresora

HP JetSend le permite imprimir fácilmente y sin utilizar conexiones de cable. Si la impresora es compatible con la tecnología de infrarrojos HP JetSend, puede transferir imágenes directamente desde la cámara a la impresora sin conectar cables. Consulte la documentación de la impresora para obtener más información.
Nota: Se tard a un pro medio de 2 0 s egun dos en
enviar una imagen mediante JetSend de la cámara a una impresora.
Hay dos formas diferentes de enviar imágenes mediante JetSend a una impresora. Puede utilizar el botón Send de la parte posterior de la cámara para enviar mediante JetSend solamente la
imagen actual en los modos Captura, Reproducción o Revisión a una impresora. También puede utilizar el menú Transmitir del modo Revisión para enviar mediante JetSend la imagen actual o todas las imágenes marcadas a una impresora. Cada uno de los métodos se explica en las subsecciones siguientes.

Cómo utilizar el botón Send para enviar mediante JetSend solamente la imagen actual

Para enviar mediante JetSend solamente la imagen actual a una impresora compatible con JetSend:
1 Ajuste el mando de modo de la cámara al modo Captura , Reproducción o Revisión .
2 Encienda la cámara, si todavía no lo ha hecho.
3 Si está:
ω
En modo Captura, enviará automáticamente mediante JetSend la última imagen que ha capturado. No necesita realizar nada más para seleccionar la imagen.
ω
En modo Reproducción o Revisión, presione los botones de flecha a la derecha o a la izquierda del controlador de 4 modos para desplazarse por las imágenes del modo Reproducción o Revisión hasta que se muestre o seleccione la imagen que desea transferir.
4 Ajuste la impresora para recibir las imágenes a imprimir. Consulte la documentación de la
impresora para obtener detalles.
Figura 35: Ventana de infrarrojos de la cámara 5 Dirija la ventana de infrarrojos de la cámara (consulte Figura 35) al sensor de infrarrojos de la
impresora y coloque la cámara a unas 10 pulgadas (25 cm) de la impresora.
Capítulo 5: Cómo compartir imágenes 57 Enviar imágenes mediante JetSend a una impresora
6 Presione el botón Send de la parte posterior de la cámara. La cámara comienza
inmediatamente una sesión de JetSend, busca una impresora compatible y envía la imagen actual a la impresora. (Si la imagen actual es una secuencia reducida de imágenes a intervalos prefijados o un grupo de imágenes, sólo se envía la primera imagen de la secuencia a la impresora).
Durante la transferencia, la pantalla LCD muestra: “Enviando imagen” y muestra una barra de progreso. Puede cancelar la transferencia en cualquier momento si presiona el botón de selección central (Detener) de la cámara. Se mostrará una pantalla de confirmación que indica que el envío fue correcto.
7 Presione el botón de selección derecho (Finalizar) cuando haya terminado de transmitir
imágenes a la impresora.
Capítulo 5: Cómo compartir imágenes 58 Enviar imágenes mediante JetSend a una impresora
Cómo utilizar el menú Transmitir para enviar mediante JetSend la imagen actual o todas las imágenes marcadas
Para enviar mediante JetSend la imagen actual o todas las imágenes marcadas a una impresora compatible con JetSend:
1 Ajuste el mando de modo de la cámara al modo Revisión .
2 Encienda la cámara, si todavía no lo ha hecho.
3 Seleccione una imagen o marque varias imágenes que desee enviar mediante JetSend en la
pantalla del modo Revisión. (Consulte “Selección de imágenes” en la página 41 y “Cómo marcar y desmarcar imágenes” en la página 42 para obtener más información).
4 Presione el botón MENU de la parte posterior de la cámara. Se muestran los menús del modo
Revisión.
5 Presione dos veces el botón de flecha a la derecha del controlador de 4 modos para
desplazarse al menú Transmitir.
6 Presione el botón de flecha abajo del controlador de 4 modos para iluminar la opción de menú
Cámara-Impres.
7 Ajuste la impresora para recibir las imágenes a imprimir. Consulte la documentación de la
impresora para obtener detalles.
8 Dirija la ventana de infrarrojos de la cámara (consulte Figura 35 en página 58) al sensor de
infrarrojos de la impresora y coloque la cámara a unas 10 pulgadas (25 cm) de la impresora.
9 Presione el botón de selección izquierdo (Enviar) de la cámara. La cámara comienza
inmediatamente una sesión de JetSend, busca una impresora compatible y envía la imagen actual o todas las imágenes marcadas a la impresora.
Durante la transferencia, la pantalla LCD muestra: “Enviando de progreso. Puede cancelar la transferencia en cualquier momento si presiona el botón de selección central (Detener) de la cámara. Se mostrará una pantalla de confirmación que indica que el envío fue correcto.
10Presione el botón de selección derecho (Finalizar) cuando haya terminado de transmitir
imágenes a la impresora.
Capítulo 5: Cómo compartir imágenes 59 Enviar imágenes mediante JetSend a una impresora
X
imágenes” y muestra una barra

Cómo transmitir imágenes entre dos cámaras

Puede utilizar la opción Cámara-Cámara en el menú Transmitir del modo Revisión para enviar imágenes desde la cámara a otra cámara o para recibir imágenes de otra cámara. La otra cámara debe utilizar el protocolo de transmisión estándar Digita. Consulte la documentación de la otra cámara para obtener detalles.

Cómo enviar imágenes a otra cámara

Para enviar la imagen actual o todas las imágenes a otra cámara Digita:
1 Ajuste el mando de modo de la cámara al modo Revisión .
2 Encienda la cámara, si todavía no lo ha hecho.
3 Seleccione una imagen o marque varias imágenes que desee enviar a la otra cámara en la
pantalla del modo Revisión. (Consulte “Selección de imágenes” en la página 41 y “Cómo marcar y desmarcar imágenes” en la página 42 para obtener más información).
4 Presione el botón MENU de la parte posterior de la cámara. Se muestran los menús del modo
Revisión.
5 Presione dos veces el botón de flecha a la derecha del controlador de 4 modos para
desplazarse al menú Transmitir. Se ilumina la opción de menú Cámara-Cámara.
6 Presione el botón de selección izquierdo (Enviar) de la cámara. En la pantalla LCD de la cámara
se muestra: “¿Cámara destino preparada?”
7 Ajuste la otra cámara para recibir imágenes. Consulte la documentación de la otra cámara para
obtener detalles.
8 Dirija la ventana de infrarrojos de la cámara (consulte Figura 35 en página 58) al sensor de
infrarrojos de la otra cámara y coloque las cámaras a unas 10 pulgadas (25 cm) de distancia.
9 Presione el botón de selección izquierdo (Continuar) de la cámara. La cámara buscará
inmediatamente otra cámara compatible y comenzará a transmitir imágenes a la otra cámara.
Durante la transferencia, la pantalla LCD muestra: “Enviando de progreso. Puede cancelar la transferencia en cualquier momento si presiona el botón de selección central (Detener) de la cámara. Se mostrará una pantalla de confirmación para indicar que la transferencia fue correcta.
10Presione el botón de selección derecho (Finalizar) cuando haya terminado de transmitir
imágenes a la otra cámara.
Capítulo 5: Cómo compartir imágenes 60 Cómo transmitir imágenes entre dos cámaras
X
imágenes” y muestra una barra

Cómo recibir imágenes de otra cámara

Para recibir imágenes de otra cámara Digita:
1 Ajuste el mando de modo de la cámara al modo Revisión .
2 Encienda la cámara, si todavía no lo ha hecho.
3 Presione el botón MENU de la parte posterior de la cámara. Se muestran los menús del modo
Revisión.
4 Presione dos veces el botón de flecha a la derecha del controlador de 4 modos para
desplazarse al menú Transmitir. Se ilumina la opción de menú Cámara-Cámara.
5 Presione el botón de selección central (Recibir) de la cámara.
6 Ajuste la otra cámara para enviar imágenes. Consulte la documentación de la otra cámara para
obtener detalles.
7 Dirija la ventana de infrarrojos de la cámara (consulte Figura 35 en página 58) al sensor de
infrarrojos de la otra cámara y coloque las cámaras a unas 10 pulgadas (25 cm) de distancia.
8 Envíe las imágenes desde la otra cámara. Consulte la documentación de la otra cámara para
obtener detalles.
9 Presione el botón de selección derecho (Finalizar) cuando la cámara haya terminado de recibir
todas las imágenes.
Capítulo 5: Cómo compartir imágenes 61 Cómo transmitir imágenes entre dos cámaras

Cómo conectar la cámara a la televisión

Nota: La cámara se suministra con un cable de
sonido y vídeo de 6 pies, que puede utilizar para conectar la cámara a una televisión.
Nota: Consulte la documentación de la
televisión o vídeo para obtener más detalles acerca del formato de entrada de vídeo.
Cuando la cámara está conectada a una televisión, ésta funciona igual que la pantalla LCD de la cámara. Puede utilizar la televisión para ver presentaciones y para que resulte más sencillo compartir las imágenes con su familia y amigos.

Cómo seleccionar el formato de salida de vídeo de la cámara

Para conectar la cámara a la televisión, necesita seleccionar el formato de salida de vídeo de la cámara. El formato que elija (NTSC o PAL) depende del formato de entrada de vídeo de la televisión:
ω
NTSC es la conexión de vídeo estándar utilizada en EE.UU. y Japón.
ω
PAL es la conexión de vídeo estándar utilizada en Europa.
Para seleccionar el formato de salida de vídeo de la cámara:
1 Ajuste el mando de modo de la cámara al modo Reproducción .
2 Encienda la cámara, si todavía no lo ha hecho.
3 Presione el botón MENU de la parte posterior de la cámara.
4 Presione el botón de flecha abajo del controlador de 4 modos para desplazarse a la opción
Vídeo.
5 Presione el botón de selección izquierdo (Modificar).
6 Presione los botones de flecha a la derecha o a la izquierda del controlador de 4 modos para
seleccionar NTSC o PAL en el submenú Preferencias vídeo.

Cómo realizar la conexión

Para conectar la cámara a la televisión.
1 Conecte el extremo de entrada de vídeo del cable de sonido y vídeo en la televisión:
ω
Si utiliza una conexión NTSC, conecte el extremo de entrada de vídeo (amarillo) del cable de sonido y vídeo en el conector de entrada de vídeo de la televisión (en la mayoría de las televisiones también es amarillo).
Capítulo 5: Cómo compartir imágenes 62 Cómo conectar la cámara a la televisión
Nota: Consulte la documentación de la
televisión para obtener instrucciones específicas acerca de cómo localizar el conector de entrada de vídeo y cómo ajustar la entrada de vídeo.
ω
Si utiliza una conexión PAL, conecte el extremo de entrada de vídeo (amarillo) del cable de sonido y vídeo en el conector de entrada de vídeo de la televisión. En televisiones antiguas, conecte el cable de vídeo al adaptador SCART (adquirido por separado) y, a continuación, conecte el adaptador en el conector de entrada de vídeo de la televisión.
Nota: Para conservar alimentación de las
baterías, es posible que desee utilizar un adaptador de alimentación CA aprobado por HP para alimentar la cámara mientras la mantiene conectada a la televisión.
Figura 36: Cómo conectar el cable de vídeo a la
cámara
2 Conecte el extremo de entrada de sonido (rojo) del cable de sonido y vídeo en el conector de
entrada de sonido de la televisión. Esto le permitirá escuchar el sonido que grabó y adjuntó a las imágenes.
3 Conecte el otro extremo del cable de vídeo en la cámara (consulte Figura 36).
4 En la televisión, ajuste la entrada de vídeo al conector de entrada de vídeo al que ha conectado
la cámara.

Cómo ver imágenes en la televisión

Cuando la cámara está conectada a una televisión, puede reproducir o revisar las imágenes en la televisión como lo haría en la pantalla LCD de la cámara. También puede marcar, proteger, categorizar, agrupar o eliminar imágenes, así como crear presentaciones.
Para ver imágenes en la televisión:
1 Encienda la televisión y seleccione la entrada de vídeo. Consulte la documentación de la
televisión para obtener instrucciones específicas acerca de cómo seleccionar la entrada de vídeo.
2 Ajuste el mando de modo de la cámara al modo Reproducción o al modo Revisión .
Nota: Cuando la cámara está conectada a una
televisión, la pantalla LCD se apaga.
Capítulo 5: Cómo compartir imágenes 63 Cómo conectar la cámara a la televisión
3 Visualice las imágenes en la televisión con el modo Reproducción o Revisión.
La televisión funciona igual que la pantalla LCD de la cámara. Puede utilizar los botones del controlador de 4 modos para desplazarse por las imágenes o presionar el botón MENU de la parte posterior de la cámara para utilizar los menús de la cámara en la pantalla de la televisión.

Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección

Introducción
Nota: Las actualizaciones del firmware de la
cámara se publican periódicamente en el sitio web de HP. www.hp.com/photosmart instalar estas actualizaciones en la cámara para disponer siempre la funcionalidad más actual al utilizarla.
Nota: El modo Conexión PC
botones de selección; por lo tanto, ese modo no se incluye en este capítulo.
www.hp.com/photosmart. Puede
www.hp.com/photosmartwww.hp.com/photosmart
no
tiene menús ni
Este capítulo contiene la referencia de todos los menús y botones de selección que puede utilizar para realizar ajustes en la cámara. El capítulo está dividido en tres secciones principales, que se corresponden con los tres modos la cámara que tienen menús y botones de selección:
ω
“Menús y botones de selección del modo Captura” en la página 64
ω
“Menús y botones de selección del modo Reproducción” en la página88
ω
“Menús y botones de selección del modo Revisión” en la página 93

Menús y botones de selección del modo Captura

Para tener acceso a los menús del modo Captura y sus botones de selección relacionados, gire el mando de modo de la cámara a modo Captura y presione el botón MENU de la parte posterior
de la cámara. Puede elegir opciones y ajustes de cuatro menús del modo Captura:
ω
“Menú Config. captura” en la página 64
ω
“Menú Ayuda foto.” en la página 67
ω
“Menú Sello de imagen” en la página 74
ω
“Menú Preferencias” en la página 79

Menú Config. captura

Figura 37: Menú Config. captura Utilice el menú Config. captura para especificar características de cómo se capturará cada imagen.
Ta bl a 6 :
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 64 Menús y botones de selección del modo Captura
Botones de selección de Config. captura
Botón de
selección
Modificar Abre el submenú asociado
Salir Sale del menú y devuelve a la
Función
con la opción de menú
seleccionada.
cámara al modo Captura.
Submenú Config. archivo
Nota: Todas las opciones que ajuste están
encendidas disparo a disparo y también
Utilice el submenú Config. archivo para ajustar cómo se capturarán las imágenes de todos los tipos
(Un disparo, Continuo y A intervalos prefijados). permanecerán encendidas si apaga y vuelve a encender la cámara.
Figura 38: Submenú Config. archivo - JPEG Ta bl a 7 :
Ajuste Predeterminado Opciones
Tipo de archivo JPEG JPEG, TIFF
Nivel calidad (Especifica el nivel de compresión de
JPEG y
no
se
aplica a las
imágenes TIFF).
Resolución Completo Tamaño completo (1600 x 1280 píxeles)
Mejor Bueno. Produce imágenes de calidad y utiliza menos memoria que el ajuste
imágenes que piense usar en un equipo o para imprimir fotos de hasta 4” x 6”.
Óptima. Produce las imágenes de más alta calidad y es el que más memoria
Submenú Config. archivo
Mejor (utiliza el promedio de compresión más alto). Utilice este ajuste para
Mejor. Produce imágenes de alta calidad y utiliza menos memoria que el
ajuste Óptima (utiliza un promedio de compresión medio). Utilice este ajuste
para imágenes para las que piense imprimir fotos de hasta 5” x 7”.
utiliza (utiliza el promedio de compresión menor). Utilice este ajuste para
imágenes para las que piense imprimir fotos de hasta 8” x 10”.
1/4 (800 x 640 píxeles)
Color Color Color, ByN, Sepia
Figura 39: Submenú Config. archivo - TIFF
Nota: TIFF es un tipo de imagen no comprimida
que se usa cuando se necesita la calidad de ima­gen óptima absoluta. Puesto que el tamaño de los archivos TIFF es muy grande, se puede llegar a tardar 50 segundos para guardar la imagen.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 65 Menús y botones de selección del modo Captura
Nota: “Capacidad de almacenamiento de las
tarjetas de memoria” en la página 130 muestra el número de imágenes de 8 MB, 16 MB y 32 MB que puede almacenar una tarjeta de memoria, según el nivel de calidad de JPEG o del ajuste de TIFF de la cámara.
Ta bl a 8:
Botones de selección de Config. archivo
Botón de
selección
Pred. Devuelve todos los ajustes de la
Salir Guarda los ajustes, sale del
Submenú Config. intervalo
Función
pantalla a sus valores
predeterminados.
submenú y devuelve a la cámara al
menú Config. captura.
Nota: Todas las opciones que ajuste están
encendidas disparo a disparo y también
Utilice el submenú Config. intervalo para especificar el número e intervalo de imágenes de una
secuencia a intervalos prefijados. permanecerán encendidas si apaga y vuelve a encender la cámara.
Figura 40: Submenú Config. intervalo Tab la 9 :
Ajuste Predeterminado Opciones
Nota: Si selecciona más Nº de imágenes que
imágenes
Intervalo 15 seg Segundos - 15 segundos, 30 segundos
Ta bl a 1 0:
2 2-1,000
Botones de selección de Config. intervalo
el espacio que haya disponible en la tarjeta de memoria, verá el mensaje de error “Memoria insuficiente” en la barra de información.
Botón de selección Función
Pred. Devuelve todos los ajustes de la pantalla a sus
Submenú Config. intervalo
Minutos - 1 minuto, 2 minutos, 3 minutos, 4 minutos, 5 minutos,
10 minutos, 15 minutos, 20 minutos, 30 minutos, 50 minutos Horas - 1 hora, 2 horas, 3 horas, 4 horas, 8 horas, 12 horas, 24
horas
valores predeterminados.
Salir Guarda los ajustes, sale del submenú y
devuelve a la cámara al menú Config. captura.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 66 Menús y botones de selección del modo Captura

Menú Ayuda foto.

Figura 41: Menú Ayuda foto. Utilice el menú Ayuda foto. para manipular las operaciones más avanzadas de la cámara:
ω
Rango de AF
ω
Balance blanco
ω
Medición AE
ω
Bloqueo de enfoque
ω
Velocidad ISO
ω
Captura múlt. VE
Nota: Las opciones del menú Ayuda foto.
aparecen sombreadas cuando la cámara está ajustada a cualquiera de los siguientes modos de exposición: Automático, Retrato, Horizontal, Primer plano, Acción y Noche. Las opciones del menú aparecen sombreadas porque la cámara selecciona automáticamente estos ajustes en estos modos de exposición.
Ta bl a 11 :
Botón de selección Función
Modificar Abre el submenú asociado con la opción de
Salir Sale del menú y vuelve a vista en vivo del
Botones de selección de Ayuda foto.
menú iluminada.
modo Captura.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 67 Menús y botones de selección del modo Captura
Submenú Rango autoenfoque
Figura 42: Submenú Rango autoenfoque Utilice el submenú Rango autoenfoque para seleccionar el margen de distancia que utilizará el
enfoque automático. El margen de enfoque automático no se aplica cuando la cámara está ajustada
a enfoque manual (MF).
Nota: Si desea enfocar el sujeto de la imagen
entre 0,02 m y 0,2m, debe establecer Rango de AF a Macro y situar el objetivo del zoom en la posición de teleobjetivo completamente abierto (es decir, el anillo del zoom del tambor del objetivo girado en la dirección de teleobjetivo (T) hasta que no pueda girar más).
Ajuste Margen de enfoque Cuándo se debe utilizar
Normal
(predeterminado para los modos
de exposición Programa, Prioridad
de obturador (Tv), Prioridad de
apertura (Av) y Manual)
Macro de 0,2 m a 0,6m cuando el
Ta bl a 13 :
Ta bl a 1 2:
Submenú Rango autoenfoque
0,5 m a infinito Para tomar la imagen de un sujeto que
está en el margen de enfoque normal (no en primer plano) o en la distancia.
Para tomar una imagen de primer plano
objetivo del zoom está en la
posición normal
(predeterminada)
de 0,02m a 0,2m cuando el
objetivo del zoom está en la
posición de teleobjetivo
completamente abierto
de un sujeto como, por ejemplo, una flor.
Botones de selección de Rango autoenfoque
Botón de
Función
selección
Seleccionar Coloca una marca de verificación
en el ajuste seleccionado y vuelve
al menú Ayuda foto.
Salir Vuelve al menú Ayuda foto. sin
cambiar los ajustes.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 68 Menús y botones de selección del modo Captura
Submenú Balance blanco
Nota: Todas las opciones que ajuste están
encendidas disparo a disparo y volverán a su ajuste predeterminado si apaga y vuelve a encender la cámara.
Figura 43: Submenú Balance blanco
Utilice el submenú Balance blanco para corregir el color aplicado a una imagen capturada bajo
diferentes condiciones de iluminación para que las áreas en blanco de la imagen aparezcan en
blanco sin contener otros colores. Puede seleccionar las siguientes opciones:
ω
Auto
Auto (predeterminado para los modos de exposición Programa, Prioridad de obturador (Tv),
AutoAuto Prioridad de apertura (Av) y Manual) − Utilícela cuando desee que la cámara detecte automáticamente las condiciones de iluminación y ajuste el balance de blanco apropiadamente para obtener una reproducción de colores óptima en la imagen.
ω
Día
Día − Utilícela cuando vaya a tomar una imagen de día sin iluminación artificial.
DíaDía
ω
Tun gste no
Tun gste no − Utilícela cuando vaya a tomar una imagen con iluminación incandescente
Tun gste noTun gste no normal, como la luz de las bombillas de filamentos de tungsteno de las lámparas del hogar.
ω
Fluorescente
Fluorescente − Utilícela cuando vaya a tomar una imagen con iluminación fluorescente.
FluorescenteFluorescente
Ta bl a 1 4:
Botones de selección de Balance blanco
Botón de
Función
selección
Seleccionar Coloca una marca de verificación
en el ajuste seleccionado y vuelve
al menú Ayuda foto.
Salir Vuelve al menú Ayuda foto. sin
cambiar los ajustes.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 69 Menús y botones de selección del modo Captura
Submenú Medición AE
Figura 44: Submenú Medición AE Utilice el submenú Medición AE (exposición automática) para seleccionar el área de la escena que
utilizará la cámara para ajustar la exposición al tomar una imagen.
Ta bl a 1 5:
Submenú Medición AE
Ajuste Función
Promedio (predeterminado) La cámara calcula la exposición
utilizando toda la escena.
Multiposicional La cámara utiliza la mitad central de
los píxeles totales para calcular la
exposición.
Punto La cámara calcula la exposición
basándose solamente en el brillo de una pequeña región del centro de la
escena.
Tabla 16:
Botón de
Botones de selección de Medición AE
Función
selección
Seleccionar Coloca una marca de verificación en
el ajuste iluminado y vuelve al menú
Ayuda foto.
Salir Vuelve al menú Ayuda foto. sin
cambiar los ajustes.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 70 Menús y botones de selección del modo Captura
Submenú Bloqueo enfoque
Nota: Todas las opciones que ajuste están
encendidas disparo a disparo y volverán a su
Utilice el submenú Bloqueo enfoque para controlar la manera en que la cámara realiza la medición
y el bloqueo del enfoque cuando se presiona el botón del disparador a la mitad de su recorrido. ajuste predeterminado si apaga y vuelve a encender la cámara.
Figura 45: Submenú Bloqueo enfoque Ta bl a 1 7:
Ajuste Función
Bloqueo de AF (enfoque
automático)
(predeterminado para los modos de
exposición Programa, Prioridad de
obturador (Tv), Prioridad de
apertura (Av) y Manual)
AF continuo (enfoque automático) Calcula continuamente el enfoque cuando se
Submenú Bloqueo enfoque
Calcula el enfoque automático cuando se presiona el
botón del disparador a la mitad de su recorrido y, a
continuación, bloquea el enfoque en ese ajuste. Si
presiona el botón del disparador hasta el fondo antes
de que la cámara haya terminado de determinar el
enfoque, la cámara buscará en todo el margen de
enfoque e intentará calcular el enfoque de la mejor
manera posible (el indicador de enfoque parpadeará
en el visor). (consulte la nota)
presiona el botón del disparador a la mitad de su
recorrido o hasta el fondo. Es un modo de “prioridad
de disparador”; es decir, el obturador se dispara de inmediato, aunque la cámara no haya conseguido
enfocar la escena.
Nota: Si la cámara no puede enfocar la escena
cuando está ajustada a Bloqueo de AF y al
Ta bl a 1 8:
Botones de selección de Bloqueo enfoque
Rango autoenfoque Normal, enfocará la escena a la distancia hiperfocal y tomará la imagen. Sin embargo, si no puede enfocar la escena cuando está ajustada a Bloqueo de AF y
no
al Rango autoenfoque Macro,
tomará una imagen. En ambos casos aparecerá el aviso “No puede enfocar” en la pantalla LCD y
Botón de
Función
selección
Seleccionar Coloca una marca de verificación
en el ajuste iluminado y vuelve al
menú Ayuda foto.
parpadeará el indicador de enfoque en el visor.
Salir Vuelve al menú Ayuda foto. sin
cambiar los ajustes.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 71 Menús y botones de selección del modo Captura
Submenú Velocidad ISO
Nota: Todas las opciones que ajuste están
encendidas disparo a disparo y volverán a su ajuste predeterminado si apaga y vuelve a encender la cámara.
Figura 46: Submenú Velocidad ISO
Utilice el submenú Velocidad ISO para ajustar la velocidad ISO. Igual que en una película, las velocidades ISO menores requieren exposiciones más largas, pero producen imágenes de mayor calidad. Por contra, las velocidades ISO mayores permiten exposiciones más cortas, pero producen imágenes de menor calidad. Puede seleccionar las siguientes opciones:
ω
25
ω
50
ω
100 (predeterminado para los modos de exposición Programa, Prioridad de obturador (Tv), Prioridad de apertura (Av) y Manual)
ω
200
ω
400
Ta bl a 19 :
Botones de selección de Velocidad ISO
Botón de
Función
selección
Seleccionar Coloca una marca de verificación
en el ajuste iluminado y vuelve al
menú Ayuda foto.
Salir Vuelve al menú Ayuda foto. sin
cambiar los ajustes.
Submenú Captura múlt. VE
Figura 47: Submenú Captura múlt. VE Utilice el submenú Captura múlt. VE (valor de exposición) para ejecutar un guión que ajusta la
captura con exposiciones múltiples. Utilícelo cuando desee probar a capturar una imagen con más y menos exposición de la debida para obtener la mejor exposición.
Cuando elige el ajuste Paso 0,5 EV o Paso 1,0 EV, se enciende la vista en vivo y aparece el mensaje “Capturando múlti.” en el centro de la barra de información superior. Además, el botón de selección Detener guión aparece como el botón de selección central. Todos los demás botones, excepto el botón del disparador, están apagados mientras se ejecuta el guión.
Si se presiona el botón del disparador hasta el fondo, la cámara tomará tres imágenes: la primera quedará subexpuesta medio/un valor de diafragma; la segunda se expondrá nominalmente; y la tercera quedará sobreexpuesta medio/un valor de diafragma.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 72 Menús y botones de selección del modo Captura
Ta bl a 2 0:
Submenú Captura múlt. VE
Ajuste Margen
Apagado Apaga la captura múltiple VE.
Paso 0,5 EV Ajusta la cámara para que capture imágenes
medio valor de diafragma por encima y
medio valor de diafragma por debajo del
ajuste de exposición actual.
Paso 1,0 EV Ajusta la cámara para que capture imágenes
un valor de diafragma completo por encima
y un valor de diafragma completo por
debajo del ajuste de exposición actual.
Ta bl a 2 1:
Botones de selección de Captura múlt. VE
Botón de
selección
Seleccionar Coloca una marca de
verificación al lado del guión,
ejecuta el guión y, a
continuación, vuelve a la vista en
vivo en el modo Captura.
Salir Vuelve al menú Ayuda foto. sin
ejecutar el guión.
Función
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 73 Menús y botones de selección del modo Captura
Nota: Un sello de imagen se incrusta
permanentemente en la imagen y sobrescribe los datos de la imagen. posteriormente.
Figura 48: Menú Sello de imagen
No podrá
quitarlo

Menú Sello de imagen

Utilice el menú Sello de imagen para colocar marcas de agua en las imágenes cuando las capture. El menú Sello de imagen tiene estas opciones:
ω
Fecha y hora
ω
Te x t o
ω
Logotipo
Tabla 22:
Botones de selección de Sello de imagen
Botón de
selección
Modificar Abre el submenú asociado con
Salir Sale del menú y vuelve a vista
Función
la opción de menú
seleccionada.
en vivo del modo Captura.
Submenú Sello fecha/hora
Figura 49: Submenú Sello fecha/hora Utilice el submenú Sello fecha/hora para sellar una imagen con la fecha o la hora actuales, ambas o
ninguna.
Puede ajustar las siguientes propiedades de sello de fecha y hora:
ω
Tipo
ω
Situación
ω
Transparencia
ω
Color de texto
ω
Segundo plano
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 74 Menús y botones de selección del modo Captura
Ta bl a 2 3:
Ajustes de los submenús Sello fecha/hora, Sello de texto y Sello logotipo
Ajuste Opciones
Tipo Ninguno (predeterminado), Ambos, Fecha, Hora
Nota: Si ha ajustado el Color en el submenú
Config. archivo a ByN (blanco y negro) o Sepia, el Sello de imagen también será ByN o Sepia, independientemente del color que haya ajustado para en los colores del texto y de segundo plano del menú Sello de imagen.
Situación
Transpa rencia Opaco. Habrá un cuadro de fondo alrededor del texto.
Color de texto Blanco, rojo, verde, azul, aguamarina, fucsia, amarillo,
Segundo plano Negro, blanco, rojo, verde, azul, aguamarina, fucsia,
Ta bl a 2 4:
Botones de selección de Sello fecha/hora
Botón de
Cuadrante superior derecho de la imagen
Centro de la imagen
Cuadrante inferior izquierdo de la imagen
Cuadrante inferior derecho de la imagen
Cuadrante superior izquierdo de la imagen
Semi. Habrá un cuadro de fondo translúcido.
Vacío. No habrá un fondo detrás del texto.
negro
amarillo
Función
selección
Predeterminado Devuelve todos los ajustes de la
pantalla a sus valores
predeterminados.
Salir Guarda los ajustes, sale del
submenú y vuelve al menú
Sello de imagen.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 75 Menús y botones de selección del modo Captura
Submenú Sello de texto
Figura 50: Sumbenú Sello de texto Utilice el submenú Sello de texto para sellar una imagen con el texto que escriba en el diálogo de
entrada de texto.
Sello de texto puede estar encendido o apagado, y su valor predeterminado es Apagado. Cuando está encendido, puede ajustar las siguientes propiedades de sello de texto:
ω
Situación
ω
Transparencia
ω
Color de texto
ω
Segundo plano
Nota: Las cadenas de texto pueden tener como
máximo 31 caracteres.
Ta bl a 2 5:
Botones de selección de Sello de texto
Botón de
Función
selección
Modificar Abre la pantalla de entrada de
texto para escribir el sello de
texto que aparecerá en las
imágenes. (Sólo está disponible
si la primera línea está
encendida.)
Predeterminado Devuelve todos los ajustes de
la pantalla a sus valores
predeterminados.
Salir Sale del submenú y vuelve al
menú Sello de imagen.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 76 Menús y botones de selección del modo Captura
Submenú Sello logotipo
Figura 51: Submenú Sello logotipo Sello logotipo puede estar encendido o apagado, y su valor predeterminado es Apagado. Cuando
está encendido, puede:
ω
Sellar la imagen con un archivo de logotipo
ω
Elegir un logotipo de una lista
ω
Elegir la ubicación del logotipo
ω
Elegir el color
ω
Elegir el nivel de transparencia
Ta bl a 2 6:
Botones de selección de Sello logotipo
Botón de
Función
selección
Modificar Abre el diálogo Archivos de
logo. (Sólo está disponible
cuando Sello logotipo está
encendido).
Predeterminado Devuelve todos los ajustes de
la pantalla a sus valores
predeterminados.
Salir Sale del submenú y vuelve al
menú Sello de imagen.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 77 Menús y botones de selección del modo Captura
Diálogo Archivos de logo
Nota: De forma predeterminada, no se
incluyen archivos de logotipo con la cámara. Para aprender cómo obtener archivos de logotipo, consulte el sitio web de HP en: www.hp.com/photosmart
www.hp.com/photosmart.
www.hp.com/photosmartwww.hp.com/photosmart
Cuando presione el botón de selección Modificar en el submenú Sello logotipo, se muestra el diálogo Archivos de logo. Utilice los botones de flecha hacia arriba y flecha hacia abajo del controlador de 4 modos para seleccionar el archivo que desea utilizar como Sello logotipo en la lista de archivos disponibles.
Ta bl a 2 7:
Botón de
Botones de selección de Archivos de logo
Función
selección
Seleccionar Coloca una marca de verificación al lado del archivo
de logotipo, vuelve al menú Sello logotipo y muestra
el nombre de archivo seleccionado en la segunda línea
del submenú.
Salir Sale del diálogo y vuelve al submenú Sello logotipo.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 78 Menús y botones de selección del modo Captura
Nota: Todos los valores que configure en el
menú Preferencias están encendidos disparo a disparo y también permanecerán encendidos si apaga y vuelve a encender la cámara.

Menú Preferencias

Utilice el menú Preferencias para cambiar diversos ajustes generales de la cámara. Puede seleccionar las siguientes opciones:
Figura 52: Menú Preferencias
Nota: Para obtener información acerca de
cómo utilizar el menú Preferencias para ajustar la cámara, consulte “Apéndice A: Utilizar el menú Preferencias” empezar en la página 111.
ω
Pantalla
ω
Sonido
ω
Formatear tarj.
ω
Modo conexión PC
ω
Fecha y hora
ω
Contador imagen
ω
Nombre cámara
ω
Idioma
ω
Rest. config.
Ta bl a 2 8:
Botón de
selección
Botones de selección del menú Preferencias
Función
Modificar Abre el submenú asociado con la
opción de menú iluminada.
Formato Sólo está disponible cuando
Formatear tarj. está iluminado
Restaurar Sólo está disponible cuando Rest.
config. está iluminado
Salir Sale del submenú y devuelve a la
cámara al modo Captura.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 79 Menús y botones de selección del modo Captura
Submenú Pantalla
Figura 53: Submenú Pantalla Utilice el submenú Pantalla para controlar la visualización de la pantalla LCD de la cámara.
Nota: El ajuste de Rev. instantánea determina
la cantidad de tiempo que se mostrará en la pantalla LCD la revisión instantánea de la imagen que acaba de capturar. Consulte “Cómo utilizar la revisión instantánea” en la página 36 para obtener más información.
Ta bl a 2 9:
Submenú Pantalla
Ajuste Predeterminado Opciones
Nivel de brillo 4 1 (menos brillo) - 7 (más
brillo)
Rev. instantánea
(consulte la nota)
Vista en vivo
(consulte la nota)
Demora suspen.
(consulte la nota)
Ta bl a 3 0 :
Botón de
3 seg 1-10 seg
15 seg
20 seg
25 seg
30 seg
Apagado
Apagado Encendido/Apagado
2 min 30 seg
1 min 2 min 5 min
Botones de selección de Pantalla
Función
selección
El ajuste de Vista en vivo determina si la vista en vivo del modo Captura se mostrará automáticamente en la pantalla LCD al encender la cámara y configurarla en modo captura.
Predeterminado Devuelve todos los ajustes a sus
valores predeterminados.
Salir Guarda los ajustes, sale del
submenú y vuelve al menú
Preferencias.
El ajuste de Demora suspen. determina la rapidez con que pasa la cámara a modo suspensión y apaga la pantalla LCD cuando no se utiliza.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 80 Menús y botones de selección del modo Captura
Submenú Sonido
Figura 54: Submenú Sonido Utilice el submenú Sonido para controlar los sonidos utilizados en la cámara.
Nota: El ajuste de sonidos del sistema
determina si se oirán los sonidos de sistema de la cámara como, por ejemplo, los clics de disparo, señales acústicas, etc.
Ta bl a 3 1:
Submenú Sonido
Ajuste Predeterminado Opciones
Nivel volumen 7 1 (más bajo) - 7 (más
alto)
Emitir sonido
(consulte la nota)
Ta bl a 32 :
Botón de
Encendido Encendido/Apagado
Botones de selección de Sonido
Función
selección
Predeterminado Devuelve todos los ajustes a sus
valores predeterminados.
Salir Sale del submenú y vue lve al menú
Preferencias.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 81 Menús y botones de selección del modo Captura
Opción Formatear tarj.
Figura 55: Pantalla de confirmación de formato de
tarjeta
Utilice la opción Formatear tarj. para volver a dar formato a la tarjeta de memoria. Al volver a dar formato se borrarán todos los archivos de la tarjeta de memoria, incluidas todas las imágenes, archivos protegidos, guiones, etc.. Se le pedirá confirmación para formatear la tarjeta de memoria (consulte Figura 55).
Tabla 33:
Botones de selección de Formatear tarj.
Botón de
Función
selección
Formatear Vuelve a dar formato a la tarjeta de
memoria.
Cancelar Sale de la pantalla de confirmación y
vuelve al menú Preferencias.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 82 Menús y botones de selección del modo Captura
Submenú Modo Conexión PC
Figura 56: Submenú Modo conexión PC Utilice el submenú Modo conexión PC para especificar cómo aparecerá la cámara en el equipo
cuando la conecte mediante la interfaz USB en el modo de Conexión PC. A continuación, podrá copiar imágenes de la cámara al equipo mediante la interfaz USB.
Nota: Para obtener más información acerca
cómo utilizar el Modo conexión PC, consulte “Cómo transferir imágenes a su PC” en la página 49.
Ta bl a 3 4:
Submenú Modo conexión PC
Ajuste Función
Unidad de disco USB La cámara funciona como un dispositivo de
almacenamiento masivo USB y aparece como una
unidad de disco conectada al equipo. Puede copiar
imágenes de la cámara al equipo cómo haría desde
cualquier otra unidad de disco. Utilice esta configuración
para conectar la cámara a un equipo con Mac OS 8.6 o
posterior, o a un equipo con Windows Me, Windows 98 o
Windows 2000.
Dispositivo Digita (predeterminado)
Ta bl a 3 5:
Botón de
Botones de selección de Modo conexión PC
Puede utilizar el software incluido en el equipo o en la cámara para transferir imágenes al equipo. Utilice esta
configuración para conectar la cámara a un equipo con
Windows Me, Windows 98 o Windows 2000.
Función
selección
Seleccionar Coloca una marca de verificación
junto al elemento seleccionado y
vuelve al menú Preferencias.
Predeterminado Devuelve todos los ajustes a sus
valores predeterminados.
Salir Sale del submenú sin cambiar los
ajustes y vuelve al menú
Preferencias.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 83 Menús y botones de selección del modo Captura
Submenú Fecha y hora
Figura 57: Submenú Fecha y hora Utilice el submenú Fecha y hora para configurar la fecha y la hora de la cámara. Presione los
botones de flechas hacia arriba y hacia abajo del controlador de 4 modos para desplazarse por la lista de números. Presione los botones de flechas a la derecha y a la izquierda para desplazarse por los campos de fecha y hora.
Ta bla 3 6:
Botones de selección de Fecha y hora
Botón de
Función
selección
Formato Abre el diálogo Formato en el
que puede seleccionar el formato.
Salir Guarda los ajustes de fecha y
hora, sale del submenú y vuelve
al menú Preferencias.
Diálogo Formato
Figura 58: Diálogo Formato Al presionar el botón de selección Formato del submenú Fecha y hora, verá el diálogo Formato, que
le permite seleccionar el formato de una lista de seis formatos de fecha y hora predefinidos.
Ta bl a 3 7:
Botones de selección de Formato
Botón de
Función
selección
Seleccionar Coloca una marca de
verificación junto al
formato seleccionado y
vuelve al submenú Fecha y
hora.
Salir Sale del diálogo y vuelve
al submenú Fecha y hora.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 84 Menús y botones de selección del modo Captura
Submenú Contador imagen
Figura 59: Submenú Contador imagen Utilice el submenú Contador imagen para establecer como funcionará el contador de imágenes.
Nota: Una vez que haya cambiado el ajuste de
Contador imagen, deberá apagar la cámara y volver a encenderla para que tenga efecto el nuevo ajuste.
Ta bl a 38 :
Submenú Contador imagen
Ajuste Función
Restaurar tras vaciar Cada vez que elimine todas
las imágenes de la cámara,
el contador asigna a la
primera imagen capturada
el número 1.
Contador continuo
(predeterminado)
Ta bl a 3 9:
Botón de
Botones de selección de Contador imagen
Las imágenes se cuentan
según el historial de uso de
la cámara. Por ejemplo:
nº
imagen 400 es la
imagen número 400 que se
capturará con esta cámara.
Función
selección
Seleccionar Coloca una marca de verificación
junto al ajuste seleccionado y
vuelve al menú Preferencias.
Salir Vuelve al menú Preferencias sin
cambiar los ajustes.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 85 Menús y botones de selección del modo Captura
Submenú Nombre cámara
Figura 60: Submenú Nombre cámara Utilice le submenú Nombre cámara para asignar un nombre único a la cámara.
Presione el botón de selección izquierdo (icono Juego de caracteres) para cambiar entre los cuatro juegos de caracteres (letras en mayúsculas, letras en minúsculas, números o símbolos) hasta que vea el juego de caracteres que desea ver mostrado en el área de etiquetas del botón de selección izquierdo de la barra de información. A continuación presione:
ω
Los botones de flechas hacia arriba y hacia abajo del controlador de 4 modos para desplazarse por la lista de caracteres.
ω
El botón de flecha a la derecha del controlador de 4 modos para escribir el carácter seleccionado y avanzar el punto de inserción del centro de la pantalla.
ω
El botón de flecha a la izquierda del controlador de 4 modos para retroceder y borrar un carácter.
ω
El botón de selección central (Espacio) para crear un espacio entre las palabras del nombre de la cámara.
Nota: Las palabras saltan a la línea siguiente
cuando son demasiado largas. Tabla 40:
Botones de selección de Nombre cámara
Botón de
Función
selección
Icono Juego de
caracteres
Espacio Agrega un espacio, en lugar de
Salir Guarda el texto escrito y vuelve
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 86 Menús y botones de selección del modo Captura
Cambia entre los cuatro juegos
de caracteres: letras mayúsculas,
letras minúsculas, números y
símbolos.
una letra, y avanza el punto de
inserción. (La tecla Espacio no aparece si el espacio no es un
carácter válido).
al menú Preferencias.
Submenú Idioma
Figura 61: Submenú Idioma El idioma predeterminado utilizado en la cámara es el inglés. Utilice el submenú Idioma para
seleccionar un idioma de la lista de idiomas instalados.
Figura 62: Pantalla de confirmación al restaurar la
configuración.
Ta bl a 41 :
Botón de
Botones de selección de Idioma
Función
selección
Seleccionar Coloca una marca de verificación
junto al idioma iluminado y vuelve
al menú Preferencias. Ahora se
utilizará el idioma seleccionado.
Salir Vuelve al menú Preferencias sin
cambiar los ajustes.
Opción Rest. config.
Utilice la opción Rest. config. para restaurar todas las opciones de configuración de la cámara (excepto Idioma, el formato de Fecha y hora, el Modo conexión PC y las Preferencias vídeo) a sus valores predeterminados en un solo paso. Se le pedirá confirmación para restaurar los ajustes de la cámara (consulte Figura 62).
Ta bl a 4 2:
Botones de selección de Rest. config.
Botón de
Función
selección
Restaurar Restaura todos los ajustes de la
cámara a sus valores
predeterminados y vuelve al
menú Preferencias.
Cancelar Vuelve al menú Preferencias sin
cambiar los ajustes.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 87 Menús y botones de selección del modo Captura

Menús y botones de selección del modo Reproducción

Para tener acceso a los menús del modo Reproducción y sus botones de selección relacionados, gire el mando de modo de la cámara a modo Reproducción y presione el botón MENU de la
parte posterior de la cámara. Una vez que haya capturado imágenes, podrá elegir entre las opciones y ajustes de las imágenes en el primer menú (Ajustes reprod.) del modo Reproducción.

Menú Ajustes reprod.

Figura 63: Menú Ajustes reprod. Hay tres opciones en este menú:
ω
Presentación
ω
Frec. reprod.
ω
Vídeo
ω
Información
Ta bl a 4 3:
Botones de selección de Ajustes reprod.
Botón de
selección
Modificar Muestra el submenú de la opción
Salir Sale del menú y vuelve a la
pantalla del modo Reproducción.
Función
iluminada.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 88 Menús y botones de selección del modo Reproducción
Submenú Presentación
Figura 64: Submenú Presentación Utilice el submenú Presentación para seleccionar el criterio por el que se verán las presentaciones
“en el momento”.
Ta bl a 44 :
Submenú Presentación
Ajuste Predeterminado Opciones
Contenido To d a s To d as , Ca te go r ía s
Duración 2 seg 1-10 seg
Sonido Encendido Encendido,
Apagado
Bucle Encendido Encendido,
Apagado
Ta bl a 45 :
Botón de
Botones de selección Presentación
Función
selección
Iniciar Sale del submenú y muestra las presentaciones.
Cancelar S ale del sub men ú si n ca mbi ar los aju stes y vue lve
al menú Ajustes reprod.
Salir Guarda los ajustes, sale del submenú y vuelve al
menú Ajustes reprod.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 89 Menús y botones de selección del modo Reproducción
Submenú Frec. reprod.
Figura 65: Submenú Frec. reprod. Utilice el submenú Frec. reprod. para establecer la frecuencia de reproducción predeterminada de
cada tipo de imagen.
Ta bl a 4 6:
Submenú Frec. reprod.
Ajuste Predeterminado Opciones
Intervalo 3 seg frecuencia de 1 a
10 segundos
Grupo 3 seg frecuencia de 1 a
10 segundos
Ta bl a 4 7:
Botón de
Botones de selección de Frec. reprod.
Función
selección
Predeterminado Devuelve todos los ajustes a sus valores
predeterminados.
Cancelar Sale del submenú sin cambiar los ajustes y
vuelve al menú Ajustes reprod.
Salir Guarda los ajustes, sale del submenú y vuelve al
menú Ajustes reprod.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 90 Menús y botones de selección del modo Reproducción
Submenú Preferencias vídeo
Figura 66: Submenú Preferencias vídeo Utilice el submenú Preferencias vídeo para especificar el formato de vídeo: NTSC o PAL. El formato
que elija (NTSC o PAL) depende del formato de entrada de vídeo de la televisión:
ω
NTSC es la conexión de vídeo estándar utilizada en EE.UU. y Japón.
ω
PAL es la conexión de vídeo estándar utilizada en Europa.
Ta bl a 4 8:
Submenú Preferencias vídeo
Ajuste Predeterminado Opciones
Salida de vídeo NTSC NTSC, PAL
Ta bl a 4 9:
Botones de selección de Preferencias vídeo
Botón de
Función
selección
Cancelar Sale del subm enú sin cambiar los
ajustes y vuelve al menú Ajustes
repro d.
Salir Guarda los ajustes, sale del
submenú y vuelve al menú
Ajustes reprod.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 91 Menús y botones de selección del modo Reproducción
Submenú Información
Figura 67: Submenú Información Utilice el submenú Información para especificar cuántas líneas de texto deben aparecer en la barra
de información superior en el modo Reproducción: normales (2 líneas) o 3 líneas ampliadas.
Ta bl a 5 0:
Submenú Información
Opción Función
2 líneas normales (predeterminado)
3 líneas ampliadas Especificar el contenido de la
Ta bl a 5 1:
Botones de selección de Información
Botón de
Especificar el contenido de
la información en 2 líneas.
información en 3 líneas.
Función
selección
Seleccionar Coloca una marca de verificación junto al ajuste
iluminado y vuelve al menú Ajustes reprod.
Salir Vuelve al menú Ajustes reprod. sin cambiar los
ajustes del estilo de Información.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 92 Menús y botones de selección del modo Reproducción

Menús y botones de selección del modo Revisión

Para tener acceso a los menús del modo Revisión y sus botones de selección relacionados, gire el mando de modo de la cámara a modo Revisión y presione el botón MENU de la parte posterior
de la cámara. Una vez que haya capturado imágenes, puede cambiar especificaciones de las imágenes en los cuatro menús del modo Revisión:
ω
“Menú Modificar” en la página 93
ω
“Menú Orden imprimir” en la página 97
ω
“Menú Transmitir” en la página 100
ω
“Menú Buscar” en la página 102

Menú Modificar

Figura 68: Menú Modificar Utilice el menú Modificar para realizar las siguientes acciones sobre las imágenes seleccionadas:
ω
Eliminar
ω
Agrupar
ω
Proteger
ω
Categorizar
Opción Eliminar
Figura 69: Pantalla de confirmación al eliminar Utilice la opción Eliminar para borrar la imagen actual, un grupo de imágenes o todas las imágenes
marcadas de la tarjeta de memoria. Tenga en cuenta que las imágenes protegidas de un grupo marcado para eliminación no se eliminarán hasta que no cancele la protección. Se le pedirá confirmación para eliminar las imágenes (consulte Figura 69).
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 93 Menús y botones de selección del modo Revisión
Ta bl a 5 2 :
Botones de selección de Eliminar
Nota: Un grupo se convierte en una carpeta en
la tarjeta de memoria, en la que se guardan todas las imágenes de ese grupo.
Figura 70: Submenú Nombre de grupo
Botón de
Función
selección
Eliminar Elimina las imágenes seleccionadas y
vuelve a la pantalla del modo Revisión.
Cancelar Sale y vuelve a la pantalla del modo
Revisión sin eliminar las imágenes.
Submenú Nombre de grupo
Utilice el submenú Nombre de grupo para agrupar todas las imágenes que haya marcado. Puede empezar un grupo, agregar imágenes a un grupo existente o mover imágenes de un grupo a un grupo nuevo. Observe que puede utilizar el botón de selección Disolver para disolver grupos.
Tab la 53:
Botón de selección Función
Agregar (si la imagen
actual no está agrupada,
pero al menos existe un
grupo)
Botones de selección de Nombre de grupo
Muestra un diálogo que le permite crear un
nuevo grupo o agregar las imágenes a un grupo
existente. (Las imágenes se mueven a los
grupos, no se duplican.)
Crear (si la imagen
actual no está agrupada
y no existe un grupo)
Disolver Quita un agrupamiento aplicado anteriormente.
Salir Sale y vuelve a la pantalla del modo Revisión.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 94 Menús y botones de selección del modo Revisión
Opción Proteger
Figura 71: Opción Proteger Utilice la opción Proteger para proteger o desproteger imágenes marcadas. Cuando una imagen
está protegida, no se puede eliminar. Si no hay imágenes marcadas, el comando Proteger protege la imagen actualmente seleccionada. Si la imagen marcada o seleccionada está desprotegida, sólo aparece el botón de selección Proteger. Si la imagen está protegida, sólo aparece el botón de selección Desproteger. Si hay varias imágenes marcadas, protegidas y desprotegidas, aparecen los botones de selección Proteger y Desproteger.
Una vez que haya protegido una imagen, se aplican las siguientes restricciones al archivo de imagen:
ω
No puede eliminar el archivo de imagen ni su sonido adjunto.
ω
No puede volver a adjuntar o volver a grabar sonido.
ω
No puede volver a adjuntar, cambiar o quitar una categoría.
ω
Al eliminar un grupo se eliminan solamente las imágenes desprotegidas del grupo.
ω
No puede cambiar el nombre del archivo.
ω
Puede mover y sacar el archivo de imagen de grupos.
ω
La imagen se marcará como “Sólo lectura” en Windows cuando la transfiera a un PC.
Tab la 54:
Botón de
Botones de selección de Proteger
Función
selección
Proteger Aparece si las imágenes seleccionadas
están desprotegidas. Le permite proteger la
imagen actual.
Desproteger Si hay varias imágenes marcadas, este
botón de selección aparece junto al botón
de selección Proteger. Le permite
desproteger imágenes.
Salir Cancela la operación de protección y
vuelve a la pantalla del modo Revisión.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 95 Menús y botones de selección del modo Revisión
Nota: Una categoría es una etiqueta de imagen
que resulta útil para buscar imágenes o reproducir presentaciones de una categoría de imágenes.
Submenú Categorías
Utilice el menú Categorías para asignar imágenes a una categoría. La cámara tiene categorías predefinidas, como vacaciones, trabajo, mascotas, familia y amigos.
Figura 72: Submenú Categorías
Elija la categoría que desea con el controlador de 4 modos y después utilice el botón de selección Seleccionar para adjuntar la categoría a la imagen. Puede asignar categorías a una imagen cada vez o puede categorizar todas las imágenes marcadas de una vez.
Ta bl a 5 5:
Botón de
Botones de selección de Categorías
Función
selección
Seleccionar Asigna una categoría a una imagen o a las
imágenes marcadas. Coloca una marca de
verificación junto a la categoría asignada.
Salir Elimina los archivos de imagen con las nuevas
categorías y vuelve a la pantalla del modo
Revisión.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 96 Menús y botones de selección del modo Revisión

Menú Orden imprimir

Figura 73: Menú Orden imprimir Utilice el menú Orden imprimir para crear un archivo DPOF.
Nota: Consulte “Cómo utilizar un archivo de
Formato de orden de impresión digital (DPOF)” en la página 55 para obtener más información.
Ta bl a 56 :
Menú Orden imprimir
Opción Función
Agregar imagen Le permite agregar la imagen actual o las
imágenes marcadas al archivo DPOF. Abre
una pantalla secundaria para especificar el
número de copias y el tamaño de las fotos.
Ver orden Muestra una lista con desplazamiento con
el contenido del archivo DPOF.
Vacia r or den Borra el contenido del archivo DPOF.
Ta bla 5 7:
Botón de
Botones de selección de Orden imprimir
Función
selección
Agregar/
Seleccionar.
Abre el submenú ap ropiado.
Vacia r Pide confirmación para eliminar todas las
entradas del archivo DPOF.
Salir Sale y vuelve a la pantalla del modo Revisión.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 97 Menús y botones de selección del modo Revisión
Submenú Agregar a orden
Figura 74: Submenú Agregar a orden Utilice el submenú Agregar a orden para agregar la imagen actual o las imágenes marcadas al
archivo DPOF y ajustar las opciones de impresión de estas imágenes.
Si hay imágenes marcadas, se agregan a la orden. Si no hay imágenes marcadas, solamente se agrega a la orden la imagen actualmente seleccionada en el modo Revisión.
Nota: Normal significa uno de los tamaños
estándares de impresión. Especifique el tamaño exacto que desee que tengan las imágenes normales en la impresora. Por ejemplo, puede especificar que todas las imágenes normales se imprimirán a 4" x 6" (10 x 15 cm).
Ta bl a 5 8:
Submenú Agregar a orden
Ajuste Opciones
Copias 1-999 (1=predeterminado)
Ta m a ñ o Índice - Viñetas
Normal (predeterminado)
Uno de los tamaños de
impresión normales (vea
la nota).
Ta bl a 59 :
Botones de selección de Agregar a orden
Botón de
Función
selección
Agregar Agrega imágenes al archivo DPOF.
Cancelar Sale sin agregar imágenes.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 98 Menús y botones de selección del modo Revisión
Opción Ver orden
Figura 75: Pantalla Orden imprimir de la
opción Ver orden
Utilice la opción Ver orden para ver una lista de imágenes ordenadas en el archivo DPOF. Puede desplazarse por la lista con los botones de flechas hacia arriba y hacia abajo del controlador de 4 modos. Sin embargo, no podrá modificar esta lista.
Ta bl a 6 0:
Botones de selección de la opción Ver orden
Botón de
Función
selección
Salir Vuelve al menú Orden imprimir
Opción Vaciar orden
Figura 76: Pantalla de confirmación de Vaciar orden. Utilice la opción Vaciar orden para borrar todas las entradas del archivo DPOF. Se le pedirá
confirmación para eliminar todas las entradas (consulte Figura 76).
Ta bl a 61 :
Botón de selección
Botones de selección de Vaciar orden
Función
Vacia r Borra el contenido del archivo DPOF.
Salir Vuelve al menú Orden imprimir sin
borrar el archivo DPOF.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 99 Menús y botones de selección del modo Revisión

Menú Transmitir

Figura 77: Menú Transmitir Utilice el menú Transmitir para transferir imágenes de una de las formas siguientes:
ω
Cámara-Cámara
ω
Cámara-Impres.
Opción Cámara-Cámara
Utilice la opción Cámara-Cámara para enviar la imagen actual o las imágenes marcadas a otra cámara Digita o para recibir imágenes de ella:
Nota: Para obtener más información, consulte
“Cómo transmitir imágenes entre dos cámaras” en la página 60).
Ta bla 6 2:
Botones de selección de Cámara-Cámara
Botón de
Función
selección
Enviar Ajusta la cámara en el modo de
enviar. Muestra una pantalla para confirmar el envío de im ágenes a otra cá mara y d esp ués v uelve a la p ant alla
del modo Revisión.
Recibir Ajusta la cámara en el modo de
receptor. Muestra una pantalla para confirmar la recepción de imágenes
de otra cámara y después vuelve a la
pantalla del modo Revisión.
Detener Detiene la transmisión y vuelve al
menú Transmitir.
Salir Sale de la pantalla y vuelve a la
pantalla del modo Revisión.
Capítulo 6: Referencia de menús y botones de selección 100 Menús y botones de selección del modo Revisión
Loading...