Este manual y cualquier ejemplo del mismo se ofrece tal como está, pudiendo
cambiar sin aviso previo. Excepto en lo prohibido por ley, la compañía HewlettPackard no ofrece ningún tipo de garantía expresa o implícita con respecto a este
manual, rechazando específicamente cualquier garantía implícita, condición de
comerciabilidad o aptitud para usos específicos, por lo que Hewlett-Packard
Company no se hará responsable por ningún error, daño incidental o indirecto en
conexión con la entrega, desempeño o utilización de este manual y sus ejemplos.
Teclas generales5
Teclas de memoria5
Teclas especiales5
Teclas de base n5
Teclas de función6
Teclas estadísticas6
2. Visor7
Despliegue del exponente7
3. Funciones básicas8
Ingreso de números8
Ingreso de números negativos8
Ingreso de números exponenciales8
Operación aritmética8
Igualdad8
Correcciones9
Borrado de errores9
Ajuste de la cantidad de decimales9
Ajuste del visor para notación científica9
4. Cálculos10
Precisión10
Orden de las operaciones10
Cálculos simples10
Orden de los cálculos10
Reutilización de operaciones aritméticas11
Utilización de la memoria11
Fracciones aritméticas11
Cálculo de porcentajes12
5. Otras funciones13
Conversión de minutos y segundos a formato decimal13
Conversión entre ángulos, radianes y grados13
Funciones trigonométricas13
Funciones hiperbólicas14
Funciones logarítmicas14
Potenciación y radicación14
Funciones misceláneas15
Conversión de coordenadas polares a rectangulares15
Conversión de coordenadas rectangulares a polares15
Ingreso de una lista de datos para analizar19
Aplicación de funciones estadísticas a los datos19
8. Especificaciones20
9. Cambio de pilas21
4
1. Teclado
Teclas generales
TeclaFunciónHoja
0 a 9:. Ingreso de datos8
+-*Cálculos básicos8
d=
¡Reajuste de la calculadora9
y limpieza de la memoria
ÔBorrar/borrar errores9
ÓCambio de signo8
Teclas de memoria
TeclaFunciónHoja
rExtracción de datos de11
la memoria independiente
´Almacenado de datos del11
visor en la memoria
³Intercambio de datos11
entre visor y memoria
mAdición de datos del visor a11
la memoria
Teclas especiales
TeclaFunciónPage
IInversa7
MModalidad7
()Paréntesis10
¹Exponente8
PPi13
TeclaFunciónHoja
ØÅConversión notación13
sexagesimal/decimal
¯Tipo de ángulo13
DEG→RAD→GRAD→DEG
ÙConversión angular de datos13
DEG→RAD→GRAD→DEG
²Intercambio de registro11
ÕBorrado del9
último dígito
¼Fijado del número de dígitos9
después del punto decimal
»Notación flotante9
½Notación científica9
¾Notación de ingeniería15
Teclas de base n
TeclaFunciónHoja
¤
¥
¦Hexadecimal16
§Octal16
A a F
&Y17
oO17
xExclusiva o17
X
Decimal16
Binaria16
Sólo números Hexadecimales 1618
Exclusiva ni17
ÌNo17
NNegativa18
Teclado
5
Teclas de función
TeclaFunciónHoja
s
c
Seno13
Coseno13
tTangente13
S
Arco seno13
¨Arco coseno13
TArco tangente13
ª
Hiperbólica14
LLogaritmo común14
ÛAntilogaritmo común14
ÈLogaritmo natural14
Ð
Antilogaritmo natural14
ÂRaíz cuadrada14
ºCuadrado14
ˬFracción12
Ý
Raíz cúbica14
ÇRecíproca12
ÆFactorial14
TeclaFunciónHoja
É
Potencia8
ÊRaíz14
Ä
Rectangular a polar15
ÃPolar a rectangular15
%Porcentaje12
Teclas estadísticas
TeclaFunciónHoja
¿
ÀIngreso de datos19
Á
Ñ
ÒDesviación poblacional estándar 19
Ï
nCantidad de datos19
ÍSuma de valores19
Î
Modalidad estadística19
Borrado de datos19
Muestra de desviación estándar 19
Media aritmética19
Suma de valores cuadráticos19
6
Teclado
2. Visor
X
M
12
.
E
INV HYP BIN OCT HE
El visor muestra los datos ingresados, resultados intermedios y soluciones a los cálculos. La zona de la mantisa
muestra hasta 10 dígitos, la del exponente hasta ±99.
VisorSignificadoHoja
-E-Indica un error9
INVSe ha oprimidoI para habilitar teclas con funciones inversas9
MIndica que hay datos almacenados en memoria11
HYPSe ha oprimido ª para funciones hiperbólicas14
BIN, OCT, HEXSe ha seleccionado la modalidad BASE-N16
SDSe ha seleccionado la modalidad estadística19
DEG, RAD, GRADSe ha oprimido ¯ para pasar por los tipos de ángulo DEG, RAD13
FIX (no se muestra)Cantidad de decimales fijada para el valor mostrado9,15
SCI
(no se muestra)Convierte el valor mostrado a exponencial9
(no se muestra)Convierte el valor mostrado a exponencial siendo el exponente múltiple15
ENG
FLO
(no se muestra)Convierte un valor SCI o ENG a un valor normal15
45Ö12×12345
12.°3'45.6"Número sexagesimal 12°3'45.6"13
y GRAD
de 3 y la mantisa entre 0 y 999
12
/12311
543
Mantissa
MantisaExponente
Diagrama LCD
Despliegue del exponente
El visor solo puede mostrar resultados de hasta 10 dígitos. Cuando un valor intermedio o final es mayor de 10
dígitos, la calculadora automáticamente cambia a la notación exponencial. Los valores mayores de
9.999.999.999 se muestran siempre en forma exponencial.
Visor
7
3. Funciones básicas
Ingreso de números
123
etc
Oprima las teclas numéricas para ingresar números.
Presione . para el punto decimal.
.
Ingreso de números negativos
ÓOprima después de un número para hacerlo negativo.
5.08Ó-5.08
Ingreso de números exponenciales
¹Presione para ingresar un número con exponente.
3.08×10
9
3.08¹93.08
Operación aritmética
+-*
dÉ
Presione para realizar una operación aritmética al valor mostrado.
Debe ingresar un número después del signo aritmético.
Si presiona más de un signo aritmético en secuencia, la calculadora sólo realiza la
última operación (la útima tecla oprimida).
4*d+-+59.
09
Igualdad
=Presione para completar el cálculo y mostrar el resultado. Si oprime= más de una vez
8
sin ingresar un número, la calculadora realiza la última operación aritmética al valor
mostrado.
4×84*8=32.
4*8==256.
Funciones básicas
Correcciones
ÕPresione para borrar el último número ingresado.
ÔOprima para borrar el valor mostrado, siguiendo con el cálculo que está realizando.
Presione después del signo aritmético para cancelar todo el cálculo.
5+5+5+6Ô5=20.
5+5+5+Ô=0.
Borrado de errores
ÔPresione para borrar un error (indicado por -E- en el visor)por ej: un error de
desbordey seguir manteniendo los datos en memoria.
¡Oprima para reajustar la calculadora y limpiar la memoria (Modelo solar solamente).
Ajuste de la cantidad de decimales
I¼Presione después de la operación aritmética, o después de oprimir ¡, para fijar la
2cantidad de decimales a mostrar (el número que presiona es la cantidad de decimales que
IOprima para reajustar el punto decimal flotante.
¼.
quiere mostrar). La calculadora redondea el número en el visor pero internamente
mantiene completa precisión.
Ajuste del visor para notación científica
IPresione para ajustar el visor a la notación científica y expresar el número como potencia
½de 10por ej: .0043 se muestra como 4.3.
-03
que representa 4.3×10-3.
IOprima para reajustar el visor al formato flotante.
»
Funciones básicas
9
4. Cálculos
Precisión
La calculadora científica HP 6S calcula resultados con hasta 12 dígitos de exactitud pero
los redondea a 10 en el visor. Al realizar un cálculo usando el resultado de otro anterior, se
usa el valor de 12 dígitos almacenado y no el de 10 que se muestra.
Orden de las operaciones
La calculadora científica HP 6S realiza operaciones en el siguiente orden:
º, Ê, Ä, Ã
*, d
+, &
o, x, X
Cálculos simples
Haga los cálculos tal como si los escribiera en un papel.
7.2×8.5 4.7×3.9
7.2*8.5-4.7*3.9=42.87
4×84*8=32.
Orden de los cálculos
( )Utilice paréntesis para especificar el órden de los cálculos. Puede agrupar hasta seis
niveles de paréntesis.
No necesita ingresar los paréntesis de cierre. La calculadora los inserta por usted aunque
no los muestre.
-5(4+3)5Ó*(4+3=-35.
10
Cálculos
Reutilización de operaciones aritméticas
++
o
**
etc
Presione la tecla de signo aritmético dos veces para volver a realizar una operación
aritmética a un nuevo número. La calculadora almacena la operación y la utiliza cuando
ingresa otro número y oprime =. Almacene un cálculo para ser reutilizado encerrándolo
entre paréntesis.
3+2.33++2.3=5.3
6+2.36=8.3
9+2.39=11.3
4(3×6)4**(3*6=72.
-5(3×6)5Ó=-90.
Borre la operación aritmética guardada presionando Ô.
Utilización de la memoria
´
m
r
³
Ô
¡
f
e
La calculadora científica HP 6S tiene una memoria independiente.
Aparece M cuando hay un valor en la memoria.
Presione Ô para limpiar el visor o cancelar el cálculo realizado sin borrar la memoria.
Oprima ´ para almacenar el valor mostrado en la memoria.
Presione m para sumar el valor mostrado a la memoria.
Oprima r para desplegar el contenido de la memoria para determinar su valor o
para incorporarlo a su cálculo.
Presione I³ para mostrar el contenido de la memoria y reemplazarlo con el valor
mostrado antes de oprimir las teclas.
Presione ¡ para limpiar el visor y la memoria (Modelo solar).
Presione fe para limpiar el visor y la memoria (Modelo a pilas).
Fracciones aritméticas
ËPresione para ingresar fracciones.
Oprima Ë después de= para mostrar la fracción como decimal.
En el visor, una fracción se reduce a su mínima expresión al presionar una tecla de
función (×,÷,+,-) o =.
5
4
/6 × (3+12/3) ÷ 78/9
4Ë5Ë6*(3+1Ë2Ë3)d7Ë8Ë9=2Ö61×71.
Ë2.86
Cálculos
11
(1.5×107) [(2.5×106) × 3/100] =
1.5¹7-2.5¹6*3Ë100= 149250000.
456
/78 = 811/133Ë456Ë783Ö456×78.
3
I¬Presione estas teclas para cambiar entre fracciones propias e impropias.
115
811/13 =
La respuesta a un cálculo con mezcla de fracciones y decimales se muestra como decimal.
41
/52 × 78.941Ë52*78.9= 62.20961538
/138Ö11×13.
I¬11 5×13.
I¬8Ö11×13.
Cálculo de porcentajes
I%Presione para calcular porcentajes.
12% de 15001500*12I%=180.
660 como porcentaje de 880660d880I%=75.
2500 más 15%2500+15I%375.
25% de descuento a 35003500-25I%875.
=8Ö11×13.
=2875.
=2625.
26% de 2200; 26%de 3300; 26% de 3800;
2200**26I%=572.
3300=858.
3800=988.
$80 la semana pasada; $100 ésta: ¿qué % es el nuevo valor respecto del viejo?
100d80I%=125.
¿Qué % es 138gm respecto de 150gm y 129gm de 150gm?
138dd150I%=92.
129=86.
12
Cálculos
5. Otras funciones
Conversión de minutos y segundos a formato decimal
ØPresione para convertir minutos y segundos (números sexagesimales) al formato decimal.
Al ingresar un número sexagesimal, incorpore los grados a la izquierda del punto decimal,
y los minutos y segundos a la derechael primer y segundo dígito a la izquierda del punto
decimal son minutos y el tercero y subsiguientes son segundos.
IÅOprima para convertir formato decimal a sexagesimal.
14°25′36″14.2536Ø14.42666667
IÅ14°25′36″
Conversión entre ángulos, radianes y grados
IÙ45° = 0.785398163 rad = 50 grad45IÙ RAD 0.785398163
IÙ GRAD50.
IÙ
Funciones trigonométricas
DEG45.
Presione ¯
para
cambiar
RAD, DEG
y GRAD
sen (π/6 rad) =RAD IPd6=s RAD0.5
cos 63°52′41″ =DEG 63.5241Ø
tan (-35 grad) =GRAD 35Ót
2 • sen 45° x cos 65° = DEG 2*45s*65c=
1
cot 30° =
sec (
cosec 30° = sin 30°30sÇ
cos =
/tan 30° =DEG 30tÇ DEG 1.732050808
π
/3 rad) = cos (π/3 rad)RAD IPd3=cÇ RAD2.
1
1
-
√2
2
RAD 2IÂÓd2=c RAD 0.760244597
DEG 63.87805556
DEG 0.440283084
c
GRAD-0.612800788
DEG 0.597672477
DEG2.
tan 10.6104 =DEG .6104IT DEG 31.39989118
IÅ 31°23′59.6″
DEG
Otras funciones
13
Funciones hiperbólicas
senh 3.6 =3.6ªs18.28545536
tanh 2.5 =2.5ªt0.986614298
cosh 1.5 senh 1.5 =1.5´ªc-M2.352409615
1
30 =30IªS4.094622224
senh
resolver tanh 4x = 0.88
1
0.88
tan
x =
=.88IªTd4=0.343941914
4
Funciones logarítmicas
log 1.23 (=log10 1.23) =1.23L0.089905111
rªs=
M
0.22313016
resolver 4x = 64 log 64
x = log
log 456 ÷ In 456 =456´LdrÈ=
0.4
10
2.3
5.6
1231/7 (=
(78 23)
.3
+ 5 • e
=.4IÛ+5*3ÓIÐ=2.760821773
=5.6É2.3=52.58143837
7
√123) =123IÊ7=1.988647795
-12
=(78-23)É12Ó=1.305111829
312 + e10 =3É12+10IÐ=553467.4658
Potenciación y radicación
√2 + √3 x √5 =2IÂ+3IÂ*5IÂ=5.287196909
3
√5 + 3√-27 =5IÝ+27ÓIÝ-1.290024053
123 + 302 =123+30º=1023.
8! (=1 x 2 x 3 x x 7 x 8 ) =8IÆ40320
14
Otras funciones
4
64Ld4L=3.
M
0.434294481
-21
Funciones misceláneas
1.234 + 1.234 =I¼21.234+1.23
1.234=2.47
I¼.2.468
1 ÷ 3 + 1 ÷ 3 =I¼21d3+0.33
I½3.33-01
1d3=6.67-01
I»0.67
I¼. 0.666666666
123m x 456m = 56088m123*456=56088.
= 56.088kmI¾56.088 03
Fórmula: x = r • cosθ y = r • sinθ
p. ej: encontrar el valor de x e y teniendo el punto θ=60 y
longitud r=2 en coordenadas polares
DEG 2I²60IÃ1.
I² 1.732050808
I²1.
(x)
(y)
(x)
Conversión de coordenadas rectangulares a polares
2
Fórmula: r = √x
-1y
θ = tan
/
(-180°<θ≥ 180°)
x
+ y
2
p. ej: encuentre la longitud r y el ángulo θ en radianes
teniendo el punto P x=1 e y=√3 en coordenadas rectangulares.
RAD 1I²3IÂÄ=2.
I² 1.047197551
I²2.
Otras funciones
(r)
(θ en radianes)
(r)
15
6. Valores binarios, octales y hexadecimales
M
¦§
¥¤
Utilice la tecla M para establecer la base numérica. Cuando utilice bases distintas a 10,
sólo puede entrar números válidos para la basepor ej: en modalidad binaria, puede
solamente ingresar 1 y 0.
M¦ establece la modalidad hexadecimal con las teclas de A a F habilitadas.
Nótese que la b y la d en modalidad hexadecimal se muestran en minúsculas para
distinguirlas de números.
M§ establece la modalidad octal.
M¥ establece la modalidad binaria.
M¤ establece la modalidad decimal.
Atención: Al utilizar una base distinta de 10, cualquier parte fraccional se trunca.
La conversión a modalidad binaria genera error si el resultado es mayor de 10 dígitos.
Conversión de 7FFFFFFF16 a decimal.
Conversión de 123456
Conversión de 11001102 a decimal.
a octal.M§ OCT26.
10
a binaria513M¥ E BIN0.
10
M¦7FFFFFFFM¤2147483647.
a octal.
10
123456M§
M¥1100110M¤102.
OCT361100.
Cálculos binarios/octales/decimales/hexadecimales
M10111
¦§M¥1011+1101= BIN11000.
¥¤123
16
Valores binarios, octales y hexadecimales
+ 110102 = 110001
2
x ABC
8
16
=37AF4
=228084
1F2D
100
16
16
10
=7881
=1EC9
2
M§123*M¦ABC= HEX37AF4.
M¤228084.
10
10
16
M¦1F2D-M¤1007881.
M¦= HEX1EC9.
76548 ÷ 12
= 334.33
= 516
Las partes fraccionales del resultado se truncan.
10
.10
8
M§7654dM¤12=334.3333333
M§ OCT516.
1102+4568x7810÷1A
=390
En cálculos mixtos, la multiplicación y división tienen prioridad sobre la suma y resta.
BC16 x (14
=15604
=3CF4
Operaciones lógicas
&o
xX
Ì
Puede utilizar las siguientes operaciones lógicas para comparar dos números, teniendo
presente lo siguiente:
• No puede utilizar números de base decimal en operaciones lógicas.
• La calculadora compara las versiones binarias de los números ingresados. Si el
número tiene menos de 10 dígitos, la calculadora llena los valores a la izquierda del
número con cerospor ej: si compara hexadecimal F1 con octal 4, la calculadora
compara 0000010001 con 0000000100.
• Si utiliza un sólo número en una operación lógica, la calculadora lo compara con
0000000000.
Los operadores lógicos funcionan de la siguiente forma:
1. La operación compara los dígitos binarios en las correspondientes posiciones para
cada uno de los números.
2. La operación da un dígito binario correspondiente a cada posición.
3. Si está utilizando una base distinta a la binaria, el resultado se muestra en la base del
último número ingresado.
Se encuentran disponibles los siguientes operadores lógicos:
& da un 1 por cada posición donde hubiera un 1 en ambos números.
o da un 1 por cada posición donde hubiera un 1 en cualquiera de los dos.
x da un 1 por cada posición donde hubiera un 1 en cualquiera de los dos números,
pero no en ambos números.
X da un 1 por cada posición donde hubiera un mismo dígito en ambos números.
Ì da el complemento radical disminuído.
Presione estas teclas para realizar las respectivas operaciones lógicas binarias, octales,
decimales y hexadecimales.
M¥110+M§456*
16
M¤78dM¦1A= HEX390.
16
10
=912
+ 69
10
10
10
16
M¤912.
M¦BC*(M¤14+69)=15604.
M¦ HEX3CF4.
Valores binarios, octales y hexadecimales
17
1916AND 1A16 = 18
16
M¦19&1A= HEX18.
120
OR 11012 = 12D
16
16
M¦120oM¥1101= BIN 100101101.
HEX12d.
XOR 316 = 6
5
16
M¦
16
M¦5X3= HEX6.
2A
XNOR 5D16 = FFFFFFFF88
16
16
M¦2AX5D= HEX FFFFFFFF88.
1A
AND 2F16 = A
16
16
M¦1A&&2F= HEXA.
NOT de 1010
2
M¥10110Ì BIN 1111101001.
Complemento radical
INPresione para calcular y desplegar el complemento radical del número haxadecimal, octal
o binario mostrado en el momentopor ej: 10000000000- versión binaria del número.
18
Valores binarios, octales y hexadecimales
7. Estadística
M¿Presione para utilizar la modalidad estadística que le permite ingresar datos y aplicar las
funciones estadísticas para analizarlos.
Ingreso de una lista de datos para analizar
ÀPresione después de cada dato. Al oprimir À,la calculadora muestra el número de datos
ingresados.
Por ejemplo, para ingresar una lista de datos consistente en 5, 8 y -3, teclee lo siguiente:
5 À 8 À3 Ó À
Para ingresar los resultados de un cálculo como dato realice los cálculos como los haría
normalmente, cuando se muestre el resultado presione À.
Usted puede corregir los datos ingresados en la calculadora:
Para cancelar la última entrada presione Ô antes de oprimir À. Nótese que cuando
presiona Ô, aparece el 0. Presione In para mostrar la cantidad de datos
almacenados en la calculadora.Para borrar un dato previamente ingresado, entre
nuevamente el valor y presione IÁ.
Aplicación de funciones estadísticas a los datos
In
ÒÑ
ÏÍ
Î
Una vez ingresada una lista de datos, usted puede utilizar las siguientes funciones estadísticas:
InLa cantidad de datos ingresados
IÒMuestra de desviación estándar
IÑDesviación poblacional estándar
IÏMedia aritmética
IÍLa suma de cada dato
IÎEl cuadrado de la suma de los datos
À
Encuentre la desviación estándar en los datos 5, 9 13 y 6.
M¿5À9À13À6ÀIÒ SD 3.593976442
Se ingresó el 4, 1, 82, 59, 2, y 103, pero el 59 se entró por error, ya que
debería haber sido 58, para rectificar el error ingrese el número
equivocado, 59, y en seguida IÁ,seguido por el número
correcto, 58, y À.
La pila es de tipo manganeso alcalina (LR43 1 en el modelo solar y 2 en el no solar). Reemplácela
cuando el visor se oscurezca en bajas condiciones de luminosidad o desaparece y no puede reestablecerse
oprimiendo ¡.
• Para reemplazar la pila:
1. Retire los cuatro tornillos de la parte posterior de la calculadora. No los pierda.
2. Retire la tapa posterior.
3. Retire la pila vieja. Haga palanca con un objeto puntiagudo como un lapicero.
4. Instale la pila nueva con el signo + hacia arriba.
5. Reemplace la tapa posterior y los tornillos.
6. Verifique que el visor muestre 0 en la modalidad DEG.
Cambio de pilas
21
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.