Hitachi DV-DS251E, DV-DS161E, DV-DS81E User Manual [es]

Manual de instrucciones
GRABADORA DE DISCO DURO/DVD
Modelo N°. DV-DS251E
DV-DS161E DV-DS81E
Distinguido cliente
Muchas gracias por la adquisición de este producto. Para obtener el rendimiento y la seguridad óptimos, lea con atención estas instrucciones.
Lea todas estas instrucciones antes de conectar, operar o ajustar este aparato. Conserve este manual para poder consultarlo en el futuro.
SHOWVIEW es una marca comercial registrada de Gemstar Development Corporation. El sistema SHOWVIEW se fabrica con licencia de Gemstar Development Corporation.
COMMERCIAL ADVANCE® es una marca comercial registrada de
TeleVentions, LLC. COMMERCIAL ADVANCE® es una
invención de Jerry Iggulden licenciada en asociación con TeleVentions, LLC.”
Español
2
PRECAUCIÓN: ESTAS INSTRUCCIONES DE SERVICIO VAN DIRIGIDAS SOLAMENTE AL PERSONAL DE SERVICIO CUALIFICADO. PARA REDUCIR EL PELIGRO DE DESCARGAS ELÉCTRICAS, NO EFECTÚE NINGÚN SERVICIO TÉCNICO QUE NO SE MENCIONE EN EL MANUAL DE INSTRUCCIONES A MENOS QUE ESTÉ CUALIFICADO PARA ELLO.
Precaución: No deberá exponerse el aparato al agua (goteo o salpicaduras) y no deberá ponerse ningún objeto lleno de líquido, como pueda ser un florero, encima del aparato.
PRECAUCIÓN: Este producto emplea un sistema de láser.
Para poder utilizar correctamente este producto, lea atentamente este manual de instrucciones y guárdelo para poderlo consultar en el futuro. En caso de que el aparato necesite mantenimiento, póngase en contacto con un centro de servicio técnico autorizado.
La utilización de controles o de ajustes, o los procedimientos que no sean lo que aquí se especifican pueden ocasionar una peligrosa exposición a la radiación.
Para evitar la exposición directa al haz de rayos láser, no trate de abrir la caja. Hay radiación láser visible cuando está abierta. NO MIRE DIRECTAMENTE EL HAZ DE RAYOS LÁSER.
ADVERTENCIA: No instale este equipo en un espacio cerrado, como pueda ser una estantería o lugar similar.
PRECAUCIÓN con relación al cable de alimentación
La mayor parte de dispositivos recomendados pueden conectarse en un circuito exclusivo;
Es decir, una toma de corriente que alimente sólo a tal aparato y que no tenga circuitos de tomas ni de bifurcaciones adicionales. Para asegurarse, verifique la página de especificaciones de este manual de instrucciones.
No sobrecargue las tomas de corriente. Las tomas de corriente sobrecargadas, flojas o dañadas, los cables de extensión, los cables de alimentación deshilados, o las cubiertas de aislamiento agrietadas pueden presentar peligros. Todas estas condiciones pueden ocasionar descargas eléctricas o incendios. Examine periódicamente el cable de su aparato y, si su aspecto muestra daños o deterioro, desenchúfelo, deje de utilizar el aparato, y solicite a un centro de servicio técnico autorizado el reemplazo del cable por otro que sea exactamente igual.
Proteja el cable de alimentación contra abusos físicos y mecánicos, para que no se retuerza, anude, sea pisado por una puerta o por personas. Ponga especial atención en las clavijas, tomas de corriente, y en la parte por la que el cable sale del aparato.
NUMERO DE SERIE:
El número de serie está en la parte posterior del aparato. Este número es exclusivo para este aparato y no lo tienen otros aparatos. Deberá anotar aquí la información solicita y guardar esta guía como un registro permanente de su adquisición.
N.° de Modelo
______________________________
N.° de serie ________________________________
Eliminación de un aparato viejo
1.Cuando un producto tenga adherido este símbolo tachado, significa que el producto está cubierto por la directiva europea 2002/96/EC.
2.Todos los productos eléctricos y electrónicos deben tirarse por separado de la basura municipal en las instalaciones de recogida designadas por el gobierno o por las autoridades locales.
3.La eliminación correcta de los aparatos viejos ayudará a evitar consecuencias negativas potenciales en el medio ambiente y en la salud humana.
4.Para obtener información más detallada sobre la eliminación de aparatos viejos, póngase en contacto con su ayuntamiento, servicio de recogida de basuras o con el establecimiento donde compró el producto.
PRECAUCIÓN
PELIGRO DE DESCARGAS
ELÉCTRICAS NO ABRIR
3
Español
Índice
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-12
Símbolos utilizados en este manual . . . . . . . . . .5
Notas acerca de los discos . . . . . . . . . . . . . . . .5
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Discos que pueden grabarse y que
pueden reproducirse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Discos que pueden reproducirse . . . . . . . . . . . .7
Acerca del disco duro interno . . . . . . . . . . . . . .8
Operación de control remoto . . . . . . . . . . . . . . . .8
Tarjetas que pueden utilizarse en este aparato
(sólo la DV-DS251E/161E) . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Términos relacionados con los discos . . . . . . .10
Panel frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Mando a distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Conexiones y ajustes . . . . . . . . . . . . . . .13-27
Panel posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Conexión de la antena . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Conexiones al televisor . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Conexión HDMI (sólo la DV-DS251E/161E) . . . .15
Conexión a un amplificador . . . . . . . . . . . . . . .16
Conexiones de audio/vídeo de accesorios . .17-18
Empleo del menú inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Ajustes iniciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Ajustes generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19-22
Programación automática . . . . . . . . . . . . . .19
Edición del programa . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Decodificador de AV1 . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Puesta en hora automática del reloj . . . . . .21
Puesta en hora manual del reloj . . . . . . . . .21
Aspecto de TV (pantalla normal
o panorámica) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Modo de visualización . . . . . . . . . . . . . . . .21
Exploración progresiva . . . . . . . . . . . . . . . .22
PBC (Video CD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Inicialización (formato del disco duro) . . . . .22
Configuración del idioma . . . . . . . . . . . . . . .22-23
Menú de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Menú del disco/audio/subtítulos . . . . . . . . . .23
Ajustes de audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Dolby Digital/DTS/MPEG . . . . . . . . . . . . . . .23
Frecuencia de muestreo . . . . . . . . . . . . . . .23
DRC (Control de la gama dinámica) . . . . . .23
Vocalistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Configuración de censura (control paterno) .24-25
Clasificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
Establecimiento de contraseña . . . . . . . . . .24
Código de zona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
Código de registro de DivX
®
. . . . . . . . . . .25
Ajustes de grabación . . . . . . . . . . . . . . . . .25-26
Ajuste del modo de grabación . . . . . . . . . .25
Aspecto de grabación . . . . . . . . . . . . . . . . .25
Audio de grabación DV . . . . . . . . . . . . . . . .26
Audio de grabación de TV . . . . . . . . . . . . .26
Capítulo automático . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
Ajustes de discos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26-27
Formato del disco . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
Finalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
Etiqueta del disco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
Protección de disco . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
Reproducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28-43
Explicación general de la visualización en
pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
COMMERCIAL ADVANCE
®
. . . . . . . . . . . . .29-30
Reproducción del disco duro, DVD, de archivos DivX
®
o Video CD . . . . . . . . . . .31-33
Para cambiar a otro TÍTULO . . . . . . . . . . . .31
Para cambiar a otro CAPÍTULO/PISTA . . . .31
Búsqueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31
Reproducción de imágenes fijas y de
fotograma por fotograma . . . . . . . . . . . . . .31
Cámara lenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32
Reproducción aleatoria . . . . . . . . . . . . . . . .32
Repetición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32
Repetición A-B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32
Búsqueda por tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . .32
Zoom . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32
Búsqueda de marcas . . . . . . . . . . . . . . . . .33
Comprobación del contenido de los discos
DVD de vídeo: Menús . . . . . . . . . . . . . . . . .33-34
Menú del título . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33
Menú del disco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33
Ángulo de cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33
Cambio de la pista sonora de audio . . . . . . .33
Cambio del canal de audio . . . . . . . . . . . . .34
3D Surround . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34
Subtítulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34
Salto manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34
Para encontrar posiciones en un disco . . . .34
Memoria de la última condición . . . . . . . . . .34
Reproducción de archivos de película
DivX® . .35-36 Aviso para la visualización de subtítulos de DivX
®
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35
Opciones del menú de la película . . . . . . . .35
Acerca de los archivos de película DivX
®
. . .36 Reproducción de un disco Audio CD o archivo
MP3/WMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37-38
Opciones del menú de Audio CD y de
música . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
Pausa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
Para cambiar a otra pista . . . . . . . . . . . . . . .37
Repetición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
Reproducción aleatoria . . . . . . . . . . . . . . . .38
Cambio del canal de audio . . . . . . . . . . . . .38
Búsqueda (Audio CD solamente) . . . . . . . . .38
Repetición A-B (Audio CD solamente) . . . . .38
Acerca de los archivos de audio MP3/WMA .38 Reproducción programada con discos Audio
CD y archivos MP3/WMA . . . . . . . . . . . . . . . . .39
Opciones del menú de la Lista de
programas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39
Repetición de las pistas programadas . . . . .39
Borrado de una pista de la Lista de
programas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39
Cambio del orden de las pistas de la Lista
de programas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39
Guarde la Lista de programas (HDD) . . . . . .39
4
Para ver un archivo JPEG . . . . . . . . . . . . . .40-41
Opciones del menú de fotografías . . . . . . .40
Salto de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
Rotación de las imágenes . . . . . . . . . . . . .40
Para mirar presentaciones de fotografías . .41
Acerca de los archivos de imagen JPEG . .41 Edición de archivos MP3/WMA, JPEG, DivX
®
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42-43
Borrado de un archivo(s)/carpeta(s) . . . . . .42
Para poner un nombre a un archivo . . . . . .42
Copia del archivo(s) a otra carpeta o medio
de grabación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
Para mover un archivo(s) . . . . . . . . . . . . . .43
Grabación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44-52
Acerca de la grabación de discos DVD . . . . . .44
Acerca de la grabación en el disco duro . . . .44-45
Desplazamiento del tiempo . . . . . . . . . . . . . . . .46
Grabación básica desde un TV . . . . . . . . . . . . .47
Cambio del canal de audio de TV . . . . . . . . . . .47
Grabación instantánea con el temporizador . . .47
Grabación con temporizador . . . . . . . . . . . . . . .48
Sistema S
HOWVIEW
®
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49
Comprobación de los detalles de la grabación
con temporizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
Grabación desde una entrada externa . . . . . . .50
Grabación de la toma DV . . . . . . . . . . . . . . . . .51
Grabación y reproducción simultáneas . . . . . . .52
Lista de títulos y edición . . . . . . . . . . . .53-61
Menú de la lista de títulos y lista de capítulos
Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53-54
Edición del Original y de la Lista de
reproducción (modo VR) . . . . . . . . . . . . . . . . . .55
Adición de marcas de capítulos . . . . . . . . . . . .55
Cambio de las imágenes miniatura de los
títulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55
Creación de una nueva lista de reproducción . .56 Adición de títulos/capítulos a la lista de
reproducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
Borrado de un título/capítulo Original o de la
Lista de reproducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57
Borrado de una parte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57
Para poner nombre a un título . . . . . . . . . . . . .58
Búsqueda por tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58
Clasificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59
Para deshacer/rehacer el último borrado . . . . . .59
Combinación de dos títulos en uno . . . . . . . . .59
División de un título en dos . . . . . . . . . . . . . . .60
Combinación de dos capítulos en uno . . . . . . .60
Para mover un capítulo de la lista de
reproducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61
Ocultación de un capítulo/título . . . . . . . . . . . .61
Protección de un título . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61
Full Play . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61
Duplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .62-64
Antes de la duplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . .62
¿Qué es 'CPRM'? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .62
Copia rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .62
Duplicación desde el disco duro a un DVD . . .63
Duplicación desde un DVD al disco duro . . . . .63
Copia de un accionamiento (disco duro a DVD) 64 Copia de un accionamiento (DVD a disco duro) 64
Referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65-72
Información adicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65
Sobrescritura de grabaciones . . . . . . . . . .65
Para ver el menú de la Lista de títulos visualizado en otras grabadoras o
reproductores de DVD . . . . . . . . . . . . . . . . .65
Reproducción de sus grabaciones en otros
reproductores DVD (finalización del disco) . .65
Códigos de idiomas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66
Zona Código . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66
Control de su televisor con el mando a
distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67-69
Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . .70-71
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72
5
Español
Para poder utilizar correctamente este producto, lea atentamente este manual de instrucciones y guárdelo para poderlo consultar en el futuro.
Este manual proporciona información sobre el funcionamiento y el mantenimiento de su grabadora. En caso de que el aparato necesite servicio técnico, póngase en contacto con un lugar de servicio técnico autorizado.
Símbolos utilizados en este manual
El símbolo del rayo le avisa sobre la presencia de tensión peligrosa dentro de la caja del producto que puede constituir un peligro de descargas eléctricas.
El símbolo de admiración tiene el propósito de avisarle sobre la presencia de instrucciones de operación y de mantenimiento/servicio importantes.
Indica peligros que pueden causar daños en el aparato u otros daños materiales.
Nota:
Indica notas especiales y funciones de operación.
Sugerencia:
Indica sugerencias y observaciones para facilitar las tareas.
Una sección cuyo título tiene uno de los símbolos siguientes es aplicable sólo a los discos representados por el símbolo.
Títulos grabados en el disco duro Discos DVD-RAM
Discos DVD-RW con modo de grabación VR
Discos DVD-RW con modo de grabación de
vídeo Discos DVD+RW Discos DVD-R Discos DVD+R Discos DVD-Video Discos Video CD Discos Audio CD Archivos DivX
®
Archivos MP3 Archivos WMA Archivos JPEG
Acerca de la visualización del símbolo
Es posible que aparezca " " en la pantalla de su televisor durante el funcionamiento para indicarle que la función explicada en este manual de instrucciones no está disponible para este disco DVD de vídeo en particular.
Notas acerca de los discos
Manipulación de los discos
No toque la cara de reproducción del disco. Tome el disco por los bordes para no dejar huellas dactilares en la superficie. No adhiera nunca papeles ni cintas al disco.
Para guardar los discos
Después de la reproducción, guarde el disco en su estuche. No exponga los discos a la luz directa del sol ni a fuentes de calor, ni los deje nunca dentro de un automóvil estacionado bajo la luz directa del sol.
Limpieza de los discos
Las huellas dactilares y el polvo del disco pueden causar mala calidad de imagen y distorsión del sonido. Antes de la reproducción, limpie el disco con un paño de limpieza. Frote el disco desde el centro hacia fuera.
No emplee solventes fuertes tales como alcohol, bencina, disolvente, limpiadores de venta en los establecimientos del ramo ni aerosoles antiestáticos para discos de vinilo antiguos.
JPEG
WMA
MP3
DivX
ACD
VCD
DVD
+R
-R
+RW
-RW
Video
-RW
VR
RAM
HDD
Introducción
Condensación de humedad
No ponga nunca en funcionamiento este aparato inmediatamente después de haberlo llevado de un lugar frío a otro donde haga calor. Déjelo de dos a tres horas sin operarlo. Si emplea el aparato en tales situaciones, pueden producirse daños en los discos y en los componentes internos.
6
Accesorios
Compruebe los siguientes accesorios suministrados.
• Cables de vídeo y audio • Mando a distancia
• Cable de RF para el televisor • Cable Scart
• Pilas del mando a distancia (tamaño AAA) • Cable HDMI (sólo la DV-DS251E/161E)
• Manual de instrucciones Tire las pilas de acuerdo con las regulaciones locales sobre el medio ambiente. No las tire a la basura doméstica.
Discos que pueden grabarse y que pueden reproducirse
DVD-RW
• Los discos DVD-RW pueden formatearse para grabación en el modo VR o para grabación en el modo Video.
• Estos discos pueden grabarse repetidamente. Las grabaciones pueden borrarse, y luego puede volver a grabar en el mismo disco.
[Modo VR]
• Las grabaciones pueden editarse mucho
• Puede efectuarse su reproducción sólo en reproductores compatibles con el modo VR (después de su finalización)
[Modo Video]
• Puede efectuarse su reproducción en reproductores de DVD convencionales (después de la finalización)
• Características de edición limitadas
DVD-R
• Estos discos pueden grabarse una sola vez. Una vez haya finalizado un disco DVD-R, no podrá volver a grabarlo ni editarlo.
• Los discos DVD-R sólo pueden formatearse en el modo Video.
• Puede efectuarse su reproducción en reproductores de DVD convencionales (después de la finalización)
• Características de edición limitadas
DVD-RAM
• Los discos DVD-RAM pueden formatearse para grabación en el modo VR.
• Estos discos pueden grabarse repetidamente. Las grabaciones pueden borrarse, y luego puede volver a grabar en el mismo disco.
• Pueden reproducirse en los reproductores que son compatibles con discos DVD-RAM.
• Las grabaciones pueden editarse mucho.
• En este aparato sólo podrá utilizar discos DVD-RAM estándar de las versiones 2.0, 2.1 y 2.2.
• En este aparato no podrá utilizar discos DVD-RAM del tipo de cartucho.
DVD+RW
• Estos discos pueden grabarse repetidamente. Las grabaciones pueden borrarse, y luego puede volver a grabar en el mismo disco.
• Puede efectuarse su reproducción en reproductores compatibles con discos DVD+RW (finalización automática)
• El contenido editado puede reproducirse en reproductores compatibles con discos DVD+RW sólo después de la finalización
• Pueden editarse los títulos/capítulos de las grabaciones
DVD+R
• Estos discos pueden grabarse una sola vez. Una vez haya finalizado un disco DVD+R, no podrá volver a grabarlo ni editarlo.
• Puede efectuarse su reproducción en reproductores compatibles con discos DVD+R (después de la finalización)
• Cualquier contenido editado no es compatible con reproductores compatibles con discos DVD+R. (Ocultamiento, combinación de capítulos, marcas de capítulo añadidas, etc.)
• Características limitadas de edición de títulos/capítulos.
DVD+R DL
• Estos discos pueden grabarse una sola vez. Una vez haya finalizado un disco DVD+R DL, no podrá volver a grabarlo ni editarlo.
• El espacio de almacenamiento casi se duplica en los discos DVD+R de capa doble, permitiendo al consumidor grabar hasta 8,5 GB de vídeo en un mismo disco DVD+R.
• Puede efectuarse su reproducción en reproductores compatibles con discos DVD+R DL (después de la finalización)
• Cualquier contenido editado no es compatible con reproductores compatibles con discos DVD+R DL. (Ocultamiento, combinación de capítulos, marcas de capítulo añadidas, etc.)
• Características limitadas de edición de títulos/capítulos.
7
Español
Discos DVD grabables (ejemplo)
DVD-R DVD+R DVD-RW DVD+RW DVD+R (DL) DVD+RAM
Maxell (4x, 8x) Maxell (4x, 8x) Maxell (1x, 2x, 4x) Maxell (2.4x, 4x) Maxell (2.4x) Maxell (3x, 5x)
SONY (8x, 16x) SONY (2.4x, 4x, 8x, 16x) Victor (1x, 4x) TDK (2.4x) Mitsubishi (2.4x) -
TDK (4x, 8x) TDK (4x) TDK (2x) Philips (4x) - -
Verbatim (4x, 8x) Mitsubishi (4x, 8x) Mitsubishi (2x) Ricoh (2.4x) - -
Panasonic (2x, 4x) Ricoh (2x, 4x, 8x) - HP (2.4x, 4x) - -
Nota:
Si se graba un disco DVD-RW/DVD+RW empleando un ordenador personal u otra grabadora de DVD, no podrá formatear el disco empleando esta grabadora. Por lo tanto, si desea emplear el disco en esta grabadora, deberá formatearlo empleando la grabadora original. La utilización de los discos arriba indicados se comprobó en 2005. Las especificaciones de los discos están sujetas a cambios sin previo aviso.
Discos que pueden reproducirse
DVD (discos de 8 cm / 12 cm)
• Discos de películas que están a la venta o que pueden alquilarse
Video CD (VCD) (discos de 8 cm / 12 cm)
• Discos VIDEO CD o CD-R/CD-RW en el formato VIDEO CD/Super VIDEO CD
Audio CD (discos de 8 cm / 12 cm)
• Discos CD musicales o CD-R/CD-RW en el formato de CD musical que están a la venta
CD-R/CD-RW (discos de 8 cm / 12 cm)
• Discos CD-R/ CD-RW que contienen títulos de audio, y archivos DivX®, MP3, WMA, o JPEG.
Notas:
– Dependiendo de las condiciones del equipo de grabación o del mismo disco CD-R/RW (o DVD±R/RW), algunos discos CD-
R/RW (o DVD±R/RW) no pueden reproducirse en este aparato. – No enganche pegatinas ni etiquetas a ninguna de las caras del disco (ni en la cara etiquetada ni en la cara grabada). – No emplee discos CD de formas irregulares (como puedan ser con forma de corazón u octagonal). De lo contrario, podría
producirse mal funcionamiento. – Dependiendo del software de grabación y de la finalización, es posible que no puedan reproducirse algunos discos
grabados (CD-R/RW o DVD±R/RW). – Es posible que no puedan reproducirse los discos DVD-R/RW, DVD+R/RW y CD-R/RW grabados en un ordenador o en una
grabadora de discos DVD o CD si los discos están dañados o sucios, o si hay suciedad o condensación de humedad en la
lente de la grabadora. – Si se graba un disco con un ordenador personal, aunque esté grabado en un formato compatible, habrá casos en los que el
disco no se reproduzca en este aparato, debido a la configuración del software de aplicación utilizado para crear el disco.
(Solicite la información detallada al distribuidor de software.)
Código de región de la grabadora y de los discos DVD
Esta grabadora está diseñada y fabricada para reproducir material de DVD codificado para la Región 2. El código de región de las etiquetas de algunos discos DVD indica el tipo de grabadora que puede reproducir estos discos.
Este aparato sólo puede reproducir los discos DVD etiquetados con 2 o ALL. Si intenta reproducir otros discos, en la pantalla del televisor aparecerá el mensaje "Incorrect region code. Can't play back". Es posible que algunos discos DVD no tengan la etiqueta del código de región, aunque se reproducción esté prohibida por las limitaciones de zonas.
Notas acerca de los discos DVD y Video CD
Es posible que los fabricantes del software fijen adrede algunas operaciones de reproducción de los discos DVD y Video CD. Puesto que este aparato reproduce los discos DVD y Video CD de acuerdo con el contenido diseñado por el fabricante del software, es posible que algunas funciones de reproducción del aparato no estén disponibles o que se hayan añadido otras funciones. Consulte también las instrucciones suministradas por los discos DVD y Video CD. Es posible que algunos discos DVD hechos para aplicaciones comerciales no puedan reproducirse en el aparato.
2
8
Acerca del disco duro interno
El disco duro interno (HDD) es una pieza frágil del equipo. Emplee la grabadora siguiendo las indicaciones siguiente para protegerla contra posibles daños del disco duro.
Le recomendamos hacer una copia de seguridad de sus grabaciones importantes en discos DVD como medida de protección contra la pérdida accidental.
• No mueva la grabadora mientras esté en funcionamiento.
• Instale y emplee la grabadora sobre una superficie estable y nivelada.
• No bloquee las rejillas de ventilación/enfriamiento traseras.
• No emplee la grabadora en lugares excesivamente calientes o húmedos, ni en lugares donde pueda quedar expuesta a cambios súbitos de temperatura. Los cambios súbitos de temperatura pueden causar la formación de condensación de humedad en el interior de la grabadora. Esto puede causar fallos del disco duro.
• Mientras esté conectada la alimentación de la grabadora, no la desenchufe de la toma de corriente ni corte el suministro eléctrico desde el disyuntor.
• No mueva la grabadora inmediatamente después de haber conectado la alimentación. Si resulta necesario mover la grabadora, siga los pasos siguientes:
1. Después de haberse montado el mensaje POWER
OFF en el visualizador, espere dos minutos como mínimo.
2. Desenchúfela de la toma de corriente de la pared.
3. Mueva la grabadora.
• Si se produce algún corte de la corriente mientras la grabadora tenía la alimentación conectada, existirá la posibilidad de pérdida de datos del disco duro.
• El disco duro es muy delicado. Si se emplea inadecuadamente o en un entorno inadecuado, es posible que se produzcan fallos del disco duro después de haberlo utilizado algunos años. Los signos de problemas incluyen la congelación inesperada de la reproducción y ruido de bloques (mosaico) apreciable en la imagen.
Sin embargo, algunas veces no se producen signos de aviso de fallos del disco duro.
En caso de fallar el disco duro, no podrá reproducir el material grabado. En este caso, será necesario reemplazar el disco duro.
xx
Exención de responsabilidades relacionadas con la compensación de contenidos grabados
Si la grabadora no graba o reproduce debido a un fallo,
Hitachi no aceptará ninguna responsabilidad para la compensación del contenido del disco duro (datos de
programas grabados, etc.) ni por su pérdida, así como tampoco por daños directos e indirectos. Esto también se aplica si usted repara por su cuenta la grabadora (incluyendo las reparaciones de componentes que no sean el disco duro).
Operación de control remoto
Oriente el mando a distancia al sensor de control remoto y presione los botones.
Instalación de las pilas del mando a distancia
Abra la tapa de las pilas, situada en la parte posterior del mando a distancia, e inserte dos pilas R03 (tamaño AAA) alineando correctamente sus polaridades.
Precaución
No mezcle pilas usadas con pilas nuevas. No mezcle nunca tipos distintos de pilas (normales, alcalinas, etc.).
Precaución
No bloquee los orificios de ventilación:
• Si se bloquean los orificios de ventilación de esta grabadora, se acumulará el calor en su interior, lo cual puede ocasionar un incendio. Si toca la grabadora cuando está caliente, correrá el peligro de quemaduras. No coloque la grabadora en un lugar mal ventilado, en un espacio muy estrecho, como pueda ser en una estantería o armario, ni la cubra con un mantel, y tampoco la ponga sobre una alfombra o esterilla.
Precaución
No ponga ningún objeto pesado sobre esta grabadora:
• No ponga ningún objeto pesado ni un televisor encima: El objeto podría caerse y causar heridas.
9
Español
Tarjetas que pueden utilizarse en este aparato (sólo la DV-DS251E/161E)
• Compact Flash Card (CF)
• Micro Drive (MD)
• Secure Digital Card (SD)
• Multi Media Card (MMC)
• SmartMedia Card (SMC)
• xD-Picture Card (xD)
• Compatible con: FAT 12, FAT 16, o FAT 32
• Emplee sólo las tarjetas de memoria arriba recomendadas.
Acerca de la protección contra escritura
En las tarjetas que tienen un interruptor de protección contra escritura, si el interruptor está activado no podrá escribir, borrar ni formatear la tarjeta.
Inserción/extracción de la tarjeta de memoria
Inserción de la tarjeta: Insértela recta hasta que se acople
en su lugar. Extracción de la tarjeta: Extráigala con mucho cuidado.
Notas:
• Mantenga las tarjetas de memoria alejadas del alcance de los niños. Si se la traga alguien, llévelo inmediatamente al médico.
• Es posible que una tarjeta de memoria no pueda utilizarse en esta grabadora.
No extraiga la tarjeta de memoria durante la operación
(reproducción, copia, movimiento, etc.).
Utilización de tarjetas de memoria
1. Inserte una tarjeta de memoria.
2. Presione HOME en el mando a distancia.
3. Seleccione la opción [MEMORY CARD] y presione luego
B.
4. Seleccione [Memory Card 1] o [Memory Card 2] y
presione luego ENTER.
5. Seleccione la opción de [TV(HDD)], [MUSIC], o
[PHOTO]. Encontrará los detalles de las opciones en la página 19.
Inserte la tarjeta CF o MD
Inserte la tarjeta SD, MMC, SMC o xD
10
Términos relacionados con los discos
DVD-RAM
Los discos DVD-RAM pueden formatearse en el formato de grabación DVD-Video (modo VR). Este tipo de discos puede reescribirse y editarse.
DVD+R (capa doble)
La tecnología de grabación de capa doble ofrece dos capas grabables en un mismo disco DVD, ofreciendo casi el doble de capacidad que la de los discos DVD de una capa de 4,7 GB. La ventaja mayor y más valiosa de la tecnología de grabación de capa doble es la mayor capacidad. El espacio de almacenamiento casi se duplica en los discos DVD+R de capa doble, permitiendo al consumidor grabar hasta 8,5 GB de vídeo en un mismo disco DVD+R.
DVD ±R / DVD ±RW
DVD -R y DVD +R son dos normas distintas para unidades y discos DVD grabables. Este formato permite grabar la información en el disco DVD una sola vez. DVD +RW y DVD
-RW son dos normas para medios reescribibles, lo cual
significa que el contenido del DVD puede borrarse y volverse a grabar. Los discos de una cara tienen cabida para 4,7 gigabytes y lo discos de dos caras tienen el doble de cabida.
VCD (Vídeo CD)
Un disco VCD tiene capacidad para hasta 74 minutos (disco de 650 MB) u 80 minutos (disco de 700 MB) de vídeo cinematográfico MPEG-1 con sonido de calidad estéreo.
MPEG
MPEG es una norma internacional de compresión de vídeo y de audio. MPEG-1 se emplea para codificar vídeo para discos VCD y proporciona codificación de sonido Surround de canales múltiples como pueda ser audio PCM, Dolby Digital, DTS y MPEG.
MP3
MP3 es un formato de compresión popular que se emplea para archivos de audio digital y que ofrece una calidad muy aproximada a la de los discos CD.
WMA
Son archivos del formato Windows Media Audio. Es un tipo de codificación/decodificación desarrollado por Microsoft Corp.
JPEG
Son las iniciales de Joint Photographic Experts Group. JPEG es un formato de archivos comprimidos que permite guardar imágenes sin límite en el número de colores.
DivX
®
DivX®es el nombre de un nuevo códec de vídeo revolucionario que se basa en la norma de compresión MPEG-4 para vídeo. Podrá reproducir películas DivX®en esta grabadora. DivX es una marca comercial registrada de DivX., Inc. y se emplea con licencia.
Título (discos DVD de vídeo solamente)
Un título es por lo general una sección distinta de un disco DVD. Por ejemplo, la película principal puede ser el título 1, un documental que describo cómo se ha hecho la película puede ser el título 2, y las entrevistas con los actores puede ser el título 3. Cada título tiene asignado un número de referencia para que pueda localizarlo con facilidad.
Capítulo (discos DVD de vídeo solamente)
Un capítulo es un segmento de un título, como pueda ser una escena de una película o una de varias entrevistas. Cada capítulo tiene asignado un número de capítulo para que usted pueda buscar el capítulo que desee. Dependiendo del disco, es posible que los capítulos no estén registrados.
Escena (VCD)
En los discos Video CD con funciones PBC (control de la reproducción), las imágenes en movimiento y las imágenes fijas se dividen en secciones denominadas “escenas”. Cada escena se visualiza en la pantalla del menú y se le asigna un número de escena, para que usted pueda buscar la escena que desee. Una escena se compone de una o de varias pistas.
Pista
Es un elemento distintivo de la información audiovisual, como pueda ser la imagen o pista de sonido para un idioma específico (DVD), o una pieza musical de un discos CD de vídeo o de audio. Cada pista tiene asignado un número de pista para que usted pueda buscar la pista que desee. Los discos DVD permiten la grabación de una pista de vídeo (con ángulos múltiples) y varias pistas de audio.
Tipos de discos Video CD
Hay dos tipos de discos Video CD:
Discos Video CD equipados con PBC (Versión 2.0)
Las funciones PBC (control de la reproducción) le permiten interactuar con el sistema mediante menús, funciones de búsqueda, u otras funciones típicas de los ordenadores. Adicionalmente, pueden reproducirse imágenes fijas de alta resolución si están incluidas en el disco.
Discos Video CD no equipados con PBC (Versión 1.1)
Estos discos funcionan del mismo modo que los discos Audio CD, permitiéndole la reproducción de imágenes de vídeo además del sonido, pero no incorporan el PBC.
11
Español
a Botón de la alimentación (POWER)
Conecta y desconecta la alimentación de la grabadora. (Como indicación de operación del interruptor, “I” indica conexión de la alimentación, y “1” indica alimentación en espera.)
bcDVD/HDD
Selecciona el modo de DVD de la grabadora o de disco duro.
d N PLAY (Reproducción)
Inicia la reproducción.
e X PAUSE/STEP (Pausa/pasos)
Pausa temporalmente la reproducción o la grabación; presiónelo de nuevo para salir del modo de pausa.
f x STOP (Parada)
Detiene la reproducción o la grabación.
g z REC (Grabación)
Inicia la grabación. Presiónelo repetidamente para ajustar el tiempo de grabación.
h Bandeja del disco
Inserte un disco aquí.
i Z OPEN/CLOSE (Abrir/cerrar)
Abre o cierra la bandeja de disco.
j Ventana de visualización
Muestra el estado actual de la grabadora.
T/S: Indica el modo de desplazamiento de tiempo. REC: La grabadora está grabando. HDD: La grabadora está en el modo HDD de disco duro. DVD: La grabadora está en el modo de DVD. HDD bBDVD: La grabadora está duplicando. TV: Indica que la grabadora está en el modo de
sintonizador de TV.
: Indica si la grabadora está efectuando una grabación con temporizador o cuando se ha programado una grabación con temporizador.
: Indica la hora, el tiempo total de reproducción, el tiempo transcurrido, el número de título, el número de capítulo/pista, el canal, etc.
k Sensor de control remoto
Oriente aquí el mando a distancia.
l INPUT4 (VIDEO IN/AUDIO IN (Izquierdo/derecho))
Conecte la salida de audio/vídeo de una fuente exterior (sistema de audio, televisor/monitor, videograbadora, videocámara, etc.).
m INPUT 4 (S-VIDEO IN)
Conecte la salida de S-Video de una fuente exterior (televisor/monitor, videograbadora, videocámara, etc.).
n DV IN (páginas 18, 51)
Conecte la salida DV de una videocámara digital.
o PROG. (V/v)
Explora ascendente o descendentemente los canales memorizados.
p Ranura de TARJETA DE MEMORIA 1
(sólo la DV-DS251E/161E)
Inserte una tarjeta de memoria (CF/MD).
q Ranura de TARJETA DE MEMORIA 2
(sólo la DV-DS251E/161E) (páginas 9, 37, 40)
Inserte una tarjeta de memoria (SD/MMC/SMC/xD).
Nota:
El botón i Z (OPEN/CLOSE) no funcionará si esta grabadora está apagada. Después de haber encendido la grabadora para que visualice el reloj en la ventana del visualizador j, presione el botón i Z (OPEN/CLOSE).
Panel frontal
abcdefg h i j k
lmnoo p q
12
Botones numéricos 0-9: (p. 31, 58)
Para seleccionar opciones numeradas de los menús.
b / B / v / V (izquierda/derecha/arriba/abajo):
Selecciona una opción del menú. v / V (arriba/abajo): Explora
ascendente o descendentemente los canales memorizados.
A-B: (p. 32) Repite la secuencia. ANGLE: (p. 33) Selecciona un ángulo
de cámara del DVD, si está disponibles.
AUDIO: (p. 33) Selecciona un idioma de audio (DVD) o un canal de audio de TV (CD).
CHP ADD: (p. 55) Inserta una marca de capítulo durante la reproducción/grabación.
CLEAR: (p. 33, 42) Quita un número de pista de la Lista del programa o una marca del menú de Búsqueda de marcas.
DISC MENU/LIST: (p. 33, 53) Accede al menú de un disco DVD. Cambia entre el menú de Lista de títulos­Original y el de Lista de títulos-Lista de reproducción.
DISPLAY: (p. 28, 53) Accede a la visualización en pantalla.
DUBBING: (p. 64) Copia un DVD al disco duro (HDD) (o del disco duro (HDD) a un DVD).
DVD: (p. 19) Ajusta el modo de función de la grabadora al de DVD.
ENTER
- Acepta la selección del menú.
- Visualiza información mientras se mira un programa de TV.
HDD: (p. 19) Ajusta el modo de función de la grabadora al de disco duro (HDD).
HOME: (p. 19) Accede o quita el menú inicial HOME.
INPUT: (p. 20, 51) Cambia la entrada que se debe utilizar para grabación (Sintonizador, AV1-4, o DV IN).
MANUAL SKIP: (p. 34) Presionando este botón durante la reproducción, saltará a una escena que esté 15 segundos por delante.
MARKER: (p. 33, 46) Marca cualquier punto durante la reproducción.
Z (OPEN/CLOSE): (p. 31, 34) Abre y cierra la bandeja de disco. Opere este botón sólo después de haber encendido la grabadora.
X (PAUSE/STEP): (p. 32, 37) Pausa temporalmente la reproducción o la grabación; presiónelo de nuevo para salir del modo de pausa.
N (PLAY): (p. 31) Inicia la reproducción.
11
/I POWER: (p. 31) Conecta y desconecta la alimentación de la grabadora.
RANDOM: (p. 32, 58) Reproduce las pistas en orden aleatorio.
z (REC): (p. 46, 47) Inicia la grabación. Presiónelo repetidamente para ajustar el tiempo de grabación.
REC MODE: (p. 47) Selecciona el modo de grabación (XP, SP, LP o EP).
REPEAT: (p. 32, 38) Repite el capítulo, la pista, el título, o todo.
RETURN (O) (p. 20, 31)
- Quita el menú.
- Visualiza el menú de un CD de vídeo con PBC.
m / M (SCAN): (p. 31, 46) Busca hacia atrás o hacia delante.
SEARCH: (p. 33, 46) Visualiza el menú de búsqueda de marcadores.
SETUP: (p. 19, 21) Accede o quita el menú de configuración.
S
HOWVIEW
:
(p. 49) Para visualizar el
menú del programa para programación del sistema S
HOW
VIEW .
. / > (SKIP): p. 31, 40) Salta hasta la siguiente pista o capítulo. Retorna al principio de la pista o capítulo actual o salta a la pista o capítulo anterior.
x (STOP): (p. 31) Detiene la reproducción o la grabación.
SUBTITLE: (p. 34) Selecciona un idioma de los subtítulos.
THUMBNAIL: (p. 55) Selecciona una imagen miniatura para el título y capítulo actuales para su aplicación en el menú de Original y Lista de reproducción.
TIMER REC: (p. 48, 50) Visualiza el menú de grabación con temporizador.
TIMESHIFT: (p. 46) Activa la pausa de TV en directo/reproducción (desplazamiento de tiempo) para un programa de TV en directo.
TITLE MENU: (p. 31, 33) Visualiza el menú de títulos del disco, si está disponible.
TV/DVD: (p. 47) Para ver los canales seleccionados con el sintonizador de la grabadora o con el sintonizador del televisor.
Botones de control de TV (p. 67)
- POWER: Conecta o desconecta el
televisor.
- INPUT: Selecciona la fuente del tele-
visor.
- PROG +/–: Selecciona el canal de
TV.
- VOL +/–: Ajusta del volumen del
televisor.
- MUTE: Desactiva momentánea-
mente el sonido del televisor, y el sonido se repondrá cuando se pre­sione de nuevo.
ZOOM: (p. 32) Amplía la imagen de vídeo del DVD.
Mando a distancia
13
Español
Conexión de la antena
Extraiga la clavija del cable de la antena del televisor e insértela en la toma de antena de la parte posterior de la grabadora. Enchufe un extremo del cable de la antena a la toma TV de la grabadora y el otro extremo a la toma de entrada de antena del televisor.
Conexión coaxial de RF
Conecte la toma RF. OUT de la grabadora a la toma de entrada de antena del televisor empleando el cable coaxial de 75 ohmios suministrado (R).La toma RF. OUT pasa la señal procedente de la toma AERIAL.
a AERIAL
Conecte la antena a este terminal.
b AUDIO OUT (Izquierdo/derecho)
Conéctelo a un televisor provisto de entradas de audio.
c VIDEO OUT
Conéctelo a un televisor provisto de entradas de vídeo.
d COMPONENT VIDEO OUT/PROGRESSIVE SCAN (Y
Pb Pr)
Conéctelo a un televisor provisto de tomas de entrada Y Pb Pr.
e Selector VIDEO OUTPUT
Seleccione COMPONENT VIDEO OUT o la señal RGB del terminal EURO AV1 AUDIO/ VIDEO dependiendo de la forma que haya conectado la grabadora al televisor.
f EURO AV 1 AUDIO/VIDEO
Conéctelo a un televisor provisto de conector europeo SCART.
g EURO AV 2 DECODER
Conecte la salida de audio/vídeo de una fuente exterior (decodificador de TV de pago, decodificador, videograbadora, etc.).
h OPTICAL (Toma de salida de audio digital)
Conéctelo a un equipo de audio digital (óptico).
i Conector HDMI (tipo A) (sólo la DV-DS251E/161E)
Salida HDMI que ofrece una interfaz de alta calidad para audio y vídeo digitales (página15).
j Ventilador de enfriamiento
k Cable de alimentación de CA
Enchúfelo a la fuente de alimentación.
l RF. OUT
Pasa la señal procedente de AERIAL al televisor/monitor.
m AUDIO IN 3 (Izquierdo/derecho)
Conecte la salida de audio de una fuente exterior (sistema de audio, televisor/monitor, videograbadora, videocámara).
n VIDEO IN 3
Conecte la salida de vídeo de una fuente exterior (sistema de audio, televisor/monitor, videograbadora, videocámara).
o COAXIAL (Toma de salida de audio digital)
Conéctelo a un equipo de audio digital (coaxial).
abcde f g h i j k
lmn o
Panel posterior
Conexiones y ajustes
Antena
Parte posterior del televisor
ANTENNA
INPUT
SCART INPUT
AUDIO INPUT
L
R
R
VIDEO INPUT
Parte posterior de la grabadora
14
Conexiones al televisor
•Efectúe una de las conexiones siguientes, dependiendo de las posibilidades de su equipo existente.
• Cuando emplee las tomas COMPONENT VIDEO OUT/PROGRESSIVE SCAN, ajuste el selector VIDEO OUTPUT en COMPONENT. Cuando emplee la toma SCART, ajuste el selector VIDEO OUTPUT en RGB.
Sugerencias
• Dependiendo de su televisor y del otro equipo que desee conectar, hay varias formas de conectar la grabadora. Utilice sólo una de las conexiones que se describen a continuación.
• Consulte los manuales de instrucciones del televisor, videograbadora, sistema estéreo o de otros dispositivos, como sea necesario, para realizar las mejores conexiones.
Precaución
– Asegúrese de que la grabadora esté directamente
conectada al televisor. Sintonice el televisor al canal de entrada de vídeo correcto.
– No conecte la toma AUDIO OUT de la grabadora a la
toma de entrada de giradiscos (tocadiscos) de su sistema de audio.
– No conecte la grabadora a través de una videograbadora.
La imagen del DVD podría distorsionarse debido al sistema de protección contra copias.
Conexión del conector europeo SCART
Conecte la toma de conector europeo EURO AV1 AUDIO/VIDEO de la grabadora a las tomas de entrada correspondientes del televisor empleando el cable Scart (T).
Conexión de vídeo
Conecte la toma VIDEO OUT de la grabadora a la toma de entrada de vídeo del televisor empleando el cable de vídeo
(V).
Conexión de vídeo de componentes
Conecte las tomas COMPONENT VIDEO OUT/PROGRESSIVE SCAN de la grabadora a las tomas de entrada correspondientes del televisor empleando un cable Y Pb Pr (C).
Conexión de exploración progresiva
Si su televisor es de alta definición o está preparado para la "emisión digital", podrá aprovechar las ventajas de la salida de exploración progresiva de la grabadora para obtener la máxima resolución de vídeo posible. Si su televisor no acepta el formato de exploración progresiva, la imagen aparecerá codificada si trata de verla con exploración progresiva en la grabadora.
Conecte las tomas COMPONENT VIDEO OUT/PROGRESSIVE SCAN de la grabadora a las tomas de entrada correspondientes del televisor empleando el cable Y Pb Pr (C).
Notas:
• Ajuste la exploración progresiva en [ON] en el menú de configuración para obtener la señal progresiva; vea la página 22.
• La exploración progresiva no funciona con las conexiones de vídeo analógicas (toma amarilla VIDEO OUT).
Precaución
Una vez se haya introducido el ajuste para salida de exploración progresiva, la imagen sólo podrá verse en un televisor o monitor compatibles con la exploración progresiva. Si ajusta la exploración progresiva en [ON], será necesario que efectúe la reposición de la grabadora. Primero, extraiga el disco de la grabadora. Luego, presione x (STOP) y manténgalo presionado durante cinco segundos antes de soltarlo. La salida de vídeo se restaurará al ajuste estándar y la imagen podrá volver a verse en un televisor o monitor analógicos convencionales.
Conexión de audio (izquierdo/derecho)
Conecte las tomas AUDIO OUT izquierda y derecha de la grabadora a las tomas de entrada (IN) izquierda y derecha del televisor empleando cables de audio (A). No conecte la toma AUDIO OUT de la grabadora a la toma de entrada de giradiscos (tocadiscos) de su sistema de audio.
Parte posterior del televisor
AUDIO INPUT
A V
VIDEO
COMPONENT VIDEO INPUT
INPUT
R
L
Y
C
Parte posterior de la grabadora
SCART INPUT
Pr
Pb
T
15
Español
Conexión HDMI
(sólo la DV-DS251E/161E)
Si usted tiene un televisor o monitor HDMI, podrá conectarlo a esta grabadora empleando un cable HDMI. Asegúrese de emplear un cable HDMI que tenga la marca HDMI ( ).
1. Conecte la toma HDMI de la grabadora a la toma HDMI de un televisor o monitor compatible con HDMI (H).
2. Ajuste la fuente del televisor a HDMI (consulte el manual de instrucciones del televisor).
Notas:
• Cuando emplee la conexión HDMI, la frecuencia de
muestreo de audio se emitirá sólo con 48 kHz aunque usted haya seleccionado [96 kHz].
• Esta grabadora no efectúa la decodificación interna (2
canales) de las pistas de sonido DTS. Para disfrutar del sonido DTS de canales múltiples, deberá conectar esta grabadora a un receptor compatible con DTS a través de una de las salidas de audio digital de la grabadora.
No se emitirá sonido por el cable HDMI si no se ha
ajustado la opción [Dolby Digital] o [MPEG] en [PCM] en el menú de configuración (vea la página 23).
• La flecha del cuerpo del conector del cable debe señalar
hacia arriba para la correcta alineación con el conector de la grabadora.
• Si se aprecia ruido o líneas en la pantalla, compruebe el
cable HDMI.
Sugerencia:
Cuando emplee la conexión HDMI, podrá cambiar la resolución (576i, 576p) para la salida HDMI ajustando la opción [Progressive Scan] del menú de configuración. (Consulte la página 22)
• Modo de exploración progresiva activado: 576p
• Modo de exploración progresiva desactivado: 576i
• La grabadora no es compatible con las resoluciones de
720p y 1080i para HDMI.
Precaución
Si cambia el modo de exploración progresiva cuando la grabadora está conectada al conector HDMI, puede producirse mal funcionamiento. Para resolver el problema, apague la grabadora y luego vuelva a encenderla.
Acerca de HDMI
HDMI (High Definition Multimedia Interface) es compatible con el vídeo y el audio con una misma conexión digital para su empleo con reproductores de DVD, decodificadores, y otros dispositivos audiovisuales. HDMI fue desarrollado para proporcionar las tecnologías de HDCP (High-bandwidth Digital Content Protection). HDCP se emplea para proteger el contenido digital transmitido y recibido.
HDMI es capaz de soportar vídeo estándar, mejorado, o de alta definición además de audio estándar a sonido Surround de canales múltiples, y las características de HDMI incluyen vídeo digital no comprimido, un ancho de banda de hasta 5 gigabytes por segundo, un conector (en lugar de varios cables y conectores), y comunicaciones entre la fuente audiovisual y los dispositivos audiovisuales tales como DTV, etc.
HDMI, el logotipo de HDMI, y la interfaz High-Definition Multimedia Interface son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de HDMI licensing LLC.
Información adicional para HDMI
• Cuando conecte un dispositivo compatible con HDMI o DVI, asegúrese de lo siguiente:
-Pruebe la desconexión de la alimentación del
dispositivo HDMI/DVI y de esta grabadora. Luego, conecte la alimentación del dispositivo HDMI/DVI y déjelo así durante unos 30 segundos, y luego conecte la de de esta grabadora.
- La entrada de vídeo del dispositivo conectado se
ajustará correctamente para esta unidad.
- El dispositivo conectado es compatible con entrada de
vídeo progresiva de 720(1440)x576i o 720x576.
• No todos los dispositivos DVI compatibles con HDCP funcionarán con esta grabadora.
- Es imposible copiar la reproducción de los títulos de
DVD protegidos en dispositivos que no sean HDCP.
• Si selecciona la salida HDMI, no podrán visualizarse las salidas que no sean la salida de sintonizador digital, tales como las salidas de vídeo D1/D2/D3, las salidas de vídeo de componentes, la salida de vídeo S1 y la salida de vídeo (procedente de la toma amarilla).
HDMI
Televisor compatible con HDMI
H
Parte posterior de la grabadora
(Tipo A)
16
Conexión a un amplificador
Conexión a un amplificador equipado para sonido estéreo analógico de dos canales o Dolby Pro Logic ll/ Pro Logic
Conecte las tomas AUDIO OUT izquierda y derecha de la grabadora a las tomas de entrada de audio izquierda y derecha del amplificador, receptor, o sistema estéreo empleando cables de audio (A).
Conexión a un amplificador equipado para sonido estéreo digital de dos canales (PCM) o a un receptor de audio/vídeo con decodificador de canales múltiples (Dolby Digital™, MPEG 2, o DTS)
1. Conecte una de las tomas DIGITAL AUDIO OUT de la grabadora (OPTICAL O o COAXIAL X) a la toma correspondiente de su amplificador. Emplee un cable de audio digital opcional (óptico O o coaxial X).
2. Será necesario que active la salida digital de la grabadora. (Vea el apartado de "Ajustes de audio" de la página 23).
Sonido digital de canales múltiples
Una conexión digital de canales múltiples proporciona la mejor calidad de sonido. Para ello, necesitará un receptor de audio/vídeo de canales múltiple que sea compatible con uno o más de los formatos de audio compatibles con su grabadora (MPEG 2, Dolby Digital y DTS). Verifíquelo en el manual del receptor y en los símbolos del panel frontal del receptor.
Precaución:
Debido al contrato de licencia de DTS, la salida digital será la de salida digital DTS cuando se seleccione la secuencia de audio DTS.
Notas:
– El formato de audio se estable en [BitStream] en fábrica
(ajuste predeterminado) (página 23). Si su amplificador no es compatible con Dolby Digital, MPEG 2, o DTS, no se oirá el sonido: En tales casos, seleccione [PCM].
– Sólo podrá obtener el sonido Surround digital de seis
canales a través de la conexión digital si su receptor está provisto de un decodificador de canales múltiples.
–Para ver el formato de audio del DVD actual con la
visualización en pantalla, presione AUDIO.
– Esta grabadora no efectúa la decodificación interna (2
canales) de las pistas de sonido DTS. Para disfrutar del sonido DTS de canales múltiples, deberá conectar esta grabadora a un receptor compatible con DTS a través de una de las salidas de audio digital de la grabadora.
Fabricado con licencia de Dolby Laboratories. "Dolby", "Pro Logic", y el símbolo de la doble D son marcas comerciales registradas de Dolby Laboratories.
"DTS" y "DTS Digital Out" son marcas comerciales de Digital Theater Systems, Inc.
Parte posterior de la grabadora
A X O
R
L
AUDIO INPUT DIGITAL INPUT
COAXIAL
OPTICAL
DIGITAL INPUT
Amplificador (Receptor)
17
Español
Conexiones de audio/vídeo de accesorios
Conexión de un decodificador de TV de pago/Canal Plus
Podrá mirar o grabar programas de TV de pago/Canal Plus si conecta un decodificador (no suministrado) a la grabadora. Desenchufe el cable de la alimentación de la grabadora de la red eléctrica antes de conectar el decodificador. Para mirar o grabar programas de TV de pago/Canal Plus, ajuste la opción [Decoder On/Off] del programa en [On] en el menú de configuración. Vea el apartado de "Edición del programa" (página 20).
Sugerencia:
No es necesario encender la grabadora para ver en el televisor las señales del sintonizador conectado.
Nota:
Si desconecta el cable de alimentación de la grabadora, no podrá ver las señales del decodificador conectado.
Conexión a la toma EURO AV2 DECODER
Conecte una videograbadora o dispositivo de grabación similar a la toma EURO AV2 DECODER de esta grabadora.
Sugerencia:
No es necesario encender la grabadora para ver en el televisor las señales del sintonizador conectado.
Notas:
• No podrán grabarse las imágenes que contengan señales de protección contra copia, que prohíben las copias.
• Si pasa las señales de la grabadora a través de la videograbadora, es posible que no reciba una imagen clara en la pantalla del televisor. Conecte la videograbadora a la grabadora y al televisor en el orden que se muestra a continuación. Para mirar cintas de vídeo, mire las cintas a través de otra entrada de línea del televisor.
• Cuando graba en una videograbadora desde esta grabadora, no cambie la fuente de entrada a la de TV presionando el selector TV/DVD del mando a distancia.
• Si emplea un sintonizador B Sky B, conecte la toma VCR SCART a la toma EURO AV2 DECODER.
• Si desconecta el cable de alimentación de la grabadora, no podrá ver las señales de la videograbadora o sintonizador conectado.
Televisor
Videograbadora
GRABADORA
Entrada de línea 1
Entrada de línea 2
Televisor
Videograbadora, decodificador,
receptor de satélite, etc.
Televisor
Decodificador de TV de pago/Canal Plus
SCART AV
Parte posterior de la grabadora
Parte posterior de la grabadora
18
Conexión a las tomas INPUT 3 o INPUT 4
Conecte las tomas de entrada (AV3, AV4) de la grabadora a las tomas de audio/vídeo de su componente accesorio, empleando cables de audio/vídeo.
Nota:
Si emplea la toma S-VIDEO IN del panel frontal, la toma VIDEO IN del panel frontal no quedará disponible.
Conexión a una videocámara digital
Empleando la toma DV IN del panel frontal, podrá conectar una videocámara digital DV y transferir digitalmente las cintas DV a un disco DVD.
Emplee un cable DV (no suministrado) para conectar la toma de entrada/salida de DV de su videocámara DV a la toma DV IN del panel frontal de esta grabadora. (Para ver cómo se opera el selector de entrada, consulte la página 51.)
Nota:
• Esta toma es para conectar a una videocámara digital DV solamente. No es compatible con sintonizadores de satélite digitales ni videograbadoras D-VHS.
• La toma DV IN no puede utilizarse para conectar algunos dispositivos.
• No pueden grabarse las señales protegidas contra copia.
• Cuando encienda la grabadora después de haber conectado el cable DV, es posible que la grabadora no reconozca la videocámara digital DV.
Panel de tomas del componente accesorio
(videograbadora, videocámara, etc.)
S-VIDEO OUTPUT
AUDIO
OUTPUT
VIDEO
OUTPUT
R
L
O
Videocámara digital DV
DV
IN/OUT
Parte posterior de la grabadora
Parte frontal de
la grabadora
Parte frontal de la grabadora
19
Español
Empleo del menú inicial
Desde la pantalla Home Menu del menú inicial, podrá acceder a todos los medios (disco duro (HDD), discos (DISC), tarjeta de memoria(MEMORY CARD)) y grabación de la grabadora.
1. Presione HOME para visualizar la pantalla de Home Menu.
2. Emplee los botones v / V y ENTER para seleccionar el medio deseado. Aparecerán las opciones.
3. Emplee los botones v / V y ENTER para seleccionar la opción deseada.
4. Para salir del menú HOME, pulse HOME.
TV (HDD): Vuelve a la visión de TV en directo para
grabación en el disco duro. Presionando el botón HDD de la grabadora o del mando a distancia también podrá seleccionar directamente esta opción.
TV (DVD): Vuelve a la visión de TV en directo para
grabación en un disco DVD. Presionando el botón DVD de la grabadora o del mando a distancia también podrá seleccionar directamente esta opción.
TITLE LIST: Visualiza el menú del de la Lista de títulos.
MOVIE: Reproduce la película del DVD Vídeo, Video CD.
O visualiza el menú de la película.
MUSIC: Visualiza el menú de música (o de Audio CD).
PHOTO: Visualiza el menú de Fotografías.
Ajustes iniciales
En este sistema de menús, hay varias formas de personalizar los ajustes incorporados. La mayor parte de menús constan de tres niveles para ajustar las opciones, pero algunos requieren mayor profundidad debido a la variedad de ajustes.
Operaciones generales
1. Presione SETUP y aparecerá el menú de configuración.
2. Emplee v / V para seleccionar la opción deseada.
3. Mientras selecciona el elemento deseado, presione B para pasar al segundo nivel.
4. Emplee v / V para seleccionar la segunda opción deseada.
5. Presione B para pasar al tercer nivel.
6. Emplee v / V para seleccionar el ajuste deseado y presione luego ENTER para confirmar la selección. Algunos elementos requieren pasos adicionales.
7. Presione SETUP para cerrar el menú de configuración.
Nota:
Presione b para volver al nivel anterior.
Ajustes generales
Programación automática
Esta grabadora está provista de un sintonizador de frecuencias sintetizadas capaz de recibir hasta 88 canales de TV.
Preparativos:
• Conecte la grabadora al tipo deseado de antena, como se
muestra en el apartado de Conexión de la antena, en la página 13.
1. Seleccione la opción [Auto Programming].
2. Presione B para pasar al tercer nivel. Se realzará la opción [Country].
3. Emplee v / V para seleccionar un país y presione luego B. Se realzará el icono [Start]. Si su país no está en la lista, seleccione [Others].
4. Presione ENTER para comenzar la búsqueda de canales. El sintonizador irá pasando automáticamente por todos los canales disponibles en la localidad y los pondrá en la memoria del sintonizador.
Nota:
Después de haber conectado la grabadora por primera vez. Si presionar SETUP para el ajuste inicial, sólo podrá ajustar la opción [Auto Programming]. Luego podrá ajustar las otras opciones.
20
Edición del programa
Podrá editar manualmente un canal (agregar, borrar, cambiar el nombre, mover, etc.).
1. Seleccione la opción [Program Edit] y luego presione B.
2. Presione ENTER mientras tenga seleccionado [Edit]. Aparecerá el menú de la Lista de programas.
3. Emplee v / V para seleccionar un número de PR y luego presione ENTER.
4. Emplee v / V para seleccionar la opción programa y luego presione ENTER.
•[Program Edit]: Ajusta manualmente el canal. Vea el
apartado de "Edición del programa" a la derecha.
• [Station Rename]: Cambia el nombre de la emisora.
Aparece la visualización para introducir los caracteres. Para introducir los caracteres, vea la página 58.
• [Move]: Clasifica las posiciones del programa en la
Lista de programas. Presione v / V para mover la posición del programa seleccionado a una nueva ubicación.
• [Delete]: Inhabilita una posición de programa que no
es necesaria.
• [Decoder On/Off]: Ajusta los canales para la
grabadora. Necesitará este ajuste para poder ver o grabar los programas de TV de pago/Canal Plus. Presione ENTER para que aparezca [Decoder] en el visualizador. Para desactivar el ajuste, presione de nuevo ENTER.
• [NICAM Auto/off]: Ajusta los canales para las
difusiones NICAM. Normalmente, [NICAM] está encendido en el visualizador. Si el sonido de la difusión NICAM no es claro, presione ENTER para que desaparezca [NICAM].
5. Presione repetidamente RETURN (O) para cerrar el menú de la Lista de programas.
Edición del programa
Podrá efectuar una búsqueda para seleccionar y almacenar manualmente los canales de TV. Cuando seleccione [Program Edit] en el paso 4 anterior, aparecerá la visualización para ajustar los canales.
1. Emplee b / B para seleccionar el elemento y presione v / V cambiar el ajuste.
•[PR]: Indica la posición del programa seleccionado.
• [Seek]: Busca automáticamente un canal.
La búsqueda se detiene cuando la grabadora sintoniza un canal.
• [Ch.]: Cambia el número de canal.
• [MFT]: Sintoniza con precisión el canal para obtener
una imagen clara.
2. Seleccione OK y presione entonces ENTER para confirmar el ajuste y volver al menú de la Lista de programas.
Decodificador de AV1
Ajusta la toma EURO AV1 AUDIO/VIDEO para la entrada de señales de vídeo codificadas.
1. Presione INPUT mientras aparece el menú de la Lista de programas.
2. Presione ENTER para seleccionar [On] u [Off].
• Off: Introduce las señales desde la toma EURO AV1
AUDIO/VIDEO. Normalmente seleccione esta opción.
• On: La señal de vídeo codificada introducida desde la
toma EURO AV1 AUDIO/VIDEO se emite a la toma EURO AV2 DECODER para la decodificación. Entonces, la señal decodificada se introduce de nuevo por la toma EURO AV2 DECODER para poder grabar o ver los programas de TV de pago/Canal Plus. En este caso, seleccione [AV1] presionando el botón INPUT.
21
Español
Puesta en hora automática del reloj
Cuando se completa la búsqueda automática de canales, la hora y al fecha actuales también se establecen automáticamente. Si la hora visualizada en la grabadora no es correcta, deberá poner en hora el reloj manualmente.
1. Seleccione la opción [Clock set] y presione luego B.
2. Emplee v / V para seleccionar la opción [Auto] y luego presione ENTER.
Nota:
Hay casos en los que la emisora de TV no emite la información de la fecha y/o la hora, o la emite erróneamente, y la grabadora ajusta la hora incorrecta. En tales casos, le recomendamos que ponga en hora el reloj manualmente.
Puesta en hora manual del reloj
1. Seleccione la opción [Clock set] y presione luego B.
2. Emplee v / V para seleccionar la opción [Manual] y luego presione ENTER.
3. Introduzca la información necesaria para fecha y la hora. b / B (izquierda/derecha): Mueve el cursor a la columna anterior o a la siguiente. v / V (arriba/abajo): Cambia el ajuste de la posición actual del cursor.
4. Presione ENTER para confirmar el ajuste, y luego presione SETUP para cerrar el menú de configuración.
Aspecto de TV (pantalla normal o panorámica)
Selecciona la relación de aspecto del televisor conectado (4:3 estándar o panorámico).
• [4:3]: Selecciónelo cuando la haya conectado a un televisor con pantalla de 4:3. Cuando seleccione [4:3], ajuste la opción [Display Mode] siguiente.
• [16:9]: Selecciónelo cuando la haya conectado a un televisor de pantalla panorámica o a un televisor con función del modo panorámico.
Modo de visualización
Selecciona como debe visualizar una imagen panorámica en la pantalla cuando se ha seleccionado [4:3] en [TV Aspect].
• [Letter Box]: Visualiza una imagen panorámica con franjas en las partes superior e inferior de la pantalla.
•[Pan Scan]: Visualiza automáticamente una imagen panorámica en toda la pantalla y corta las partes que no caben.
22
Exploración progresiva
El vídeo de exploración progresiva proporciona las imágenes de más alta calidad con menos fluctuaciones. Si emplea las tomas COMPONENT VIDEO OUT/PROGRESSIVE SCAN o HDMI, pero conecta la grabadora a un televisor convencional (analógico), ajuste la exploración progresiva en [OFF]. Si emplea las tomas COMPONENT VIDEO OUT/PROGRESSIVE SCAN o HDMI para conectarla a un televisor o monitor compatible con la señal de exploración progresiva, ajuste la exploración progresiva en [ON].
Nota:
La exploración progresiva quedará inhabilitada en el menú de configuración cuando el selector VIDEO OUTPUT del panel posterior esté ajustado en la posición RGB.
Precaución
Una vez se haya introducido el ajuste para salida de exploración progresiva, la imagen sólo podrá verse en un televisor o monitor compatibles con la exploración progresiva. Si ajusta la exploración progresiva en [ON], será necesario que efectúe la reposición de la grabadora. Primero, extraiga el disco de la grabadora. Luego, presione x (STOP) y manténgalo presionado durante cinco segundos antes de soltarlo. La salida de vídeo se restaurará al ajuste estándar y la imagen podrá volver a verse en un televisor o monitor analógicos convencionales.
PBC (Video CD)
PBC son las siglas inglesas de control de la reproducción y se refieren a los menús especiales y características de navegación que están disponibles en algunos discos Video CD.
• [ON]: Los discos Video CD se reproducen de acuerdo con el PBC, si está disponible.
• [OFF]: Los discos Video CD se reproducen del mismo modo que los discos CD de audio.
Inicialización (formato del disco duro)
Podrá reponer la grabadora a sus ajustes predeterminados de fábrica e inicializar el disco duro o una tarjeta de memoria.
•[Factory Set]: Si lo necesita, puede restablecer los ajustes predeterminados de fábrica de su grabadora. Algunas de las opciones no podrán reponerse. (Clasificación, contraseña, y código de zona)
• [HDD format]: Inicializa el disco duro (HDD): se borrará todo lo que haya grabado en el disco duro.
• [M/C format] (sólo la DV-DS251E/161E): Inicializa la tarjeta de memoria (M/C): se borrará todo lo que haya grabado en la tarjeta de memoria.
1. Seleccione la opción [Initialize] y luego presione B.
2. Presione v / V para seleccionar la opción deseada y
luego presione ENTER. Aparecerá el mensaje de confirmación.
3. Emplee b / B para seleccionar [Yes] o [No] y presione
luego ENTER.
Configuración del idioma
Menú de visualización
Seleccione el idioma utilizado para el menú de configuración y otras visualizaciones en pantalla.
Loading...
+ 51 hidden pages