Hioki PQ3100 Measurement Guide [es]

PQ3100
ANALIZADOR DE CALIDAD DE ENERGÍA
POWER QUALITY ANALYZER
Guía de Medición
Quick Set para un ajuste
Compruebe el mal funcionamiento del suministro de alimentación en una línea de 230 V de 4 cables trifásica.
Elementos de ajuste Ejemplos de ajuste
Cableado: 3P4W (trifásico/4 cables) Voltaje de entrada declarado: Frecuencia de medición: 50 Hz Sensor de corriente: CT7045 Rango de corriente: 50 A Ajuste fácil de curso: Eventos de voltaje Método de inicio de registro: Método de parada de registro:
1. Preparativos
Instale el paquete
1
de baterías.
Z1003
fácil
230 V
Intervalo
Manual
Enrolle los clips del mismo
2 3 4
color que los canales alrededor de las puntas.
(CH1) (CH2)
Rojo
Gracias por adquirir el analizador de calidad de energía Hioki PQ3100. Esta guía presenta el procedimiento de medición básico del instrumento a los usuarios nuevos con Quick Set. Antes de utilizar el instrumento, lea atentamente el manual de instrucciones.
Clips de color para los sensores de corriente
Amarillo
CT7045
Necesitará
Modelo PQ3100
Adaptador de CA, modelo Z1002
Rojo (CH1)
Amarillo (CH2)
Azul (CH3)
Paquete de baterías, modelo Z1003
Inserte la tarjeta de memoria SD.
(CH3)
Azul
Lado derecho del instrumento
Consulte el Capítulo 2 del Manual de instrucciones.
Dec. 2017 Edition 1 Impreso en Japón PQ3100A974-00 (A971-01) 17-12H
Cable de voltaje, modelo L1000-05
Sensor de corriente exible de CA,
modelo CT7045 (opcional)
Tarjeta de memoria SD de 2 GB, modelo Z4001
(opcional)
Conecte el adaptador de CA.
(imagen de cableado)
Lado izquierdo del instrumento
ES
4. Conexiones con el instrumento
Conecte los cables de voltaje en las clavijas
1
Clips de color
Conecte los cables en cada una de las clavijas del mismo color.
Consulte las Secciones 4.3 a 4.5 del Manual de instrucciones.
5. Cableado de los cables de voltaje en el objeto de medición
Consulte la Sección 4.6 del Manual de instrucciones.
de entrada de voltaje. Conecte los sensores de corriente en las
2
clavijas de entrada de corriente.
Los sensores de corriente se identicarán
automáticamente.
Compruebe que se haya colocado la tarjeta de
3
memoria SD.
Sin conectar los cables de voltaje ni los
4
sensores de corriente en las líneas de medición, pulse la tecla [F2] (Siguien.).
Se realizará automáticamente la calibración.
Consulte el diagrama de cableado para revisar las
1
ubicaciones en las que deben conectarse los cables de voltaje.
Conecte los cables de voltaje en el lado secundario
2
del disyuntor. Controle los valores medidos y los vectores.
3
Controle el voltaje de entrada declarado.
4
Al completar el cableado, los valores se congurarán automáticamente. Si los valores son distintos de los valores reales, cambie los valores.
Si se muestran los elementos (rojo) o (amarillo):
Controle los valores del cableado.
5
Si todos los elementos se valoran como
(verde):
(Puede continuar con el siguiente paso incluso con
Pulse la tecla [F2] (Siguien.).
6
[rojo] o [amarillo]).
1. Mueva el cursor hacia los elementos
2. Pulse la tecla [ENTER].
3. Consulte los puntos clave que se
Clavija de entrada de
A
B
C
N
Para una barra de bus, apriete la parte de metal.
(rojo) o (amarillo).
muestran en el cuadro de diálogo para corregir el cableado.
Alinee la echa
con la parte ncava del terminal para colocar el conector.
corriente
Rojo
Amarillo
Azul
Negro
2. Iniciar Quick Set
Encienda el instrumento.
1
(El idioma, el reloj y la frecuencia de medición
deben congurarse únicamente durante el primer
ajuste. Consulte el Manual de instrucciones).
Pulse la tecla
2
.
Pulse la tecla .
3
Consulte el Capítulo 3 del Manual de Instrucciones.
Para salir en medio del ajuste
Presione cualquiera de las otras teclas de cambio en la pantalla. Todos los ajustes se guardan antes de salir.
3. Ajustes básicos
Ajustes del cableado.
1
3P4W
Pulse la tecla
2
(Siguien.).
Consulte la Sección 1.6 del Manual de instrucciones.
1. Mover el cursor
2. Ver la lista desplegable
3. Seleccionar el cableado
4. Establecer el ajuste
6. Cableado de los sensores de corriente en el objeto de medición
Consulte el diagrama de cableado para revisar
1
las ubicaciones en las que deben conectarse los sensores de corriente.
Coloque los sensores de corriente alrededor
2
de los cables conectados al lado secundario del disyuntor.
Verique que se muestren los valores medidos.
3
Establezca el rango de corriente.
4
Pulse la tecla [F2] (Siguien.).
5
Consulte las Secciones 4.7 y 4.8 del Manual de instrucciones.
Consejo
Establezca el rango de corriente en función de la corriente de carga máxima que se espera que uya durante el período de medición.
(Consulte el estado de funcionamiento, la potencia de carga, la potencia de disyuntor y otros datos para determinar esto). Si el rango es demasiado bajo, el instrumento experimentará un evento de fuera de rango durante la medición. El componente de error aumenta si el rango es demasiado alto. La corriente no puede medirse de forma precisa en ninguno de los casos mencionados.
Marca de dirección de corriente
Coloque el sensor alrededor de uno de los conductores.
Fuente
Cargar
7. Comprobación del cableado
Controle los vectores y
1
valores medidos.
Controle el cableado en los siguientes casos.
• Los valores medidos de los canales son
bajos o la potencia activa Psum muestra un valor negativo.
• El factor de potencia de desplazamiento
DPFsum es inferior a 0,5.
• La posición del vector se encuentra fuera del rango PASS. Consulte la Sección 4.9 del Manual de instrucciones.
8. Ajustes de eventos
Controle el voltaje de entrada
1
declarado.
Seleccione el ajuste fácil de curso.
2
Eventos de voltaje
Controle el intervalo de registro.
3
1 min
Pueden realizarse cambios en el “Paso 9. Ajustes de registro”.
Pulse la tecla [F2] (Siguien.).
4
Se muestran los eventos que pueden medirse con el menú seleccionado.
(Los eventos se ven de color claro cuando no pueden medirse).
Ajuste fácil de curso
Los valores umbral para el intervalo de registro y los eventos se congurarán
automáticamente. después de completar Quick Set para ver la pantalla Ajustes de eventos.
Para cambiar los ajustes de evento, pulse la tecla [SETUP]
Controle los valores del cableado.
2
Si se muestran los elementos (rojo) o (amarillo):
Mueva el cursor hacia los elementos (rojo) o
1.
(amarillo).
Pulse la tecla [ENTER].
2.
Consulte los puntos claves que se muestran en
3.
el cuadro de diálogo para corregir el cableado.
• Si todos los elementos se valoran como (verde):
• El color era cableado no indicó ningún problema:
Pulse la tecla [F2] (Siguien.).
3
(amarillo), pero la comprobación del
Eventos de voltaje
Esto se utiliza para investigar la causa de las anormalidades en el suministro de alimentación, como un mal funcionamiento de los equipos. Se supervisan la frecuencia y los componentes de voltaje (incremento, caída, interrupción).
El intervalo de registro se denirá en 1 minuto.
Corriente entrada
Esto se utiliza para medir la corriente de entrada. Los umbrales de evento para la corriente de entrada se establecen en 200% del RMS de
corriente y el intervalo de registro se dene en
1 minuto.
Solo reg. tendencia
Esto se utiliza para registrar los valores medidos en un período extendido. Todos los ajustes de eventos (con efecto solo en eventos manuales, eventos de inicio de registro y
eventos de parada de registro) se denen en OFF y el intervalo de registro se dene en 10 minutos.
EN50160
Esto se utiliza para realizar la medición de conformidad con la norma europea EN50160.
El intervalo de registro se dene en 10 minutos. (El intervalo de registro se ja en 10 minutos. No
puede cambiarse).
Consulte la Sección 5.3 del Manual de instrucciones.
10. Controlar los ajustes y el registro
Controle los ajustes.
1
Para realizar cambios en los ajustes, pulse la tecla [F1] (Anterior) para volver a la pantalla correspondiente.
Inicio de registro
Pulse la tecla .
2
El instrumento entra en estado de espera.
(LED START/STOP: parpadeando)
El registro comenzará en el tiempo establecido por el intervalo*.
El instrumento entra en estado de registro. (LED
START/STOP: activado)
Para iniciar el registro después de ajustar elementos que no se indican en Quick Set.
Pulse la tecla [F5] (Fin).
Los ajustes congurados hasta este punto se
guardarán.
Parada de registro
Pulse la tecla .
3
Aparecerá el cuadro de diálogo de parada de registro.
Pulse la tecla .
4
El registro se detendrá. (LED START/STOP: desactivado)
Las uctuaciones en los valores
medidos durante el registro pueden supervisarse.
Pulse la tecla [TREND] para visualizar la pantalla TREND. Podrá observar los elementos
medidos en forma de gráco de serie
de tiempo.
El estado de eventos producidos durante el registro puede supervisarse.
Pulse la tecla [EVENT] para visualizar la pantalla EVENT. El estado de eventos producidos puede controlarse.
Consulte el Capítulo 7 del Manual de instrucciones.
LED START/STOP
Los datos registrados pueden analizarse posteriormente con una computadora.
Los datos después de completar el registro pueden analizarse con una computadora si utiliza la aplicación informática suministrada para PC.
*: Intervalo
En caso de Intervalo de registro:
5 min
12
11
10
9
8
7
Ejemplo 1: 04:02 a.m. 04:05 a.m. Ejemplo 2: 12:43 p.m.
1
5
6
Registrado
Inicio de registro
Registrado
2
Registrado
3
4
Registrado
Registrado
12:45 p.m.
9. Ajustes de registro
1
2
Congure los valores de Inicio de registro y Parada de registro.
Intervalo: El registro comenzará en un tiempo denido, de acuerdo con el Intervalo de registro.
Intervalo
Manual
Consejo
Si Guard. tiempo tiene un valor menor que el período de medición, pueden utilizarse los siguientes métodos para aumentar el tiempo de guardado:
Intervalo de registro: Extendido
• Tarjeta de memoria SD: Eliminar los datos innecesarios y formatearla.
(Salga de Quick Set y utilice la pantalla FILE).
Pulse la tecla [F2] (Siguien.).
Consulte la Sección 5.2 del Manual de instrucciones.
Consulte “8. Vericación de tendencias (uctuaciones) en
valores medidos ” en el Manual de instrucciones para obtener más información.
Consulte “9. Comprobar eventos” en el Manual de instrucciones para obtener más información.
Funciones:
• Observar datos de series de tiempo, datos de eventos y formas de onda de eventos.
• Observar datos estadísticos.
• Crear informes.
Consulte “11. Análisis (con computadora)” en el Manual de instrucciones para obtener más información.
Loading...