Hioki 3286-20 Instruction Manual [es]

Page 1
3286-20
Manual de Instrucciones
AMPERÍMETRO DE POTENCIA
CLAMP ON POWER HiTESTER
May 2015 Revised edition 1 3286B982-01 (B981-13) 15-05H
ES
Page 2
Page 3
Introducción ------------------------------------------------ i
Verificación del Embarque ------------------------- ii
Seguridad ------------------------------------------------ iii Notas de uso -------------------------------------------- vii Organización de este manual ---------------------- xiii
Capítulo 1
1.1 Descripción del Producto ------------------------ 1
1.2 Características ------------------------------------- 2
1.3 Partes y funciones --------------------------------- 3
1.4 Diagrama de flujo de operación de botones 9
1.4.1 Modo de medición de corriente --------------------- 9
1.4.2 Medición de armónicos ------------------------------ 11
1.4.3 Cambio de rango-------------------------------------- 11
Capítulo 2 Procedimiento de medición --------- 13
2.1 Preparación ---------------------------------------- 13
2.2 Conexiones ----------------------------------------- 14
2.3 Configuración de rango ------------------------- 20
2.4 Medición de potencia ---------------------------- 21
2.4.1 Configuraciones 1Φ P, 1Φ PF y 3Φ PF --------- 22
2.4.2 Potencia y factor de potencia----------------------- 25
2.4.3 Detección de fase ------------------------------------- 27
2.4.4 Corriente (Frecuencia) ------------------------------- 28
2.4.5 Voltaje ---------------------------------------------------- 29
2.5 Medición de Armónicos -------------------------- 30
2.6 Función HOLD (Pausar Pantalla) ------------- 33
2.7 Modo SLOW (Lento) ----------------------------- 33
3286B982-01
Descripción del Producto ---------- 1
2.5.1 Armónicos de corriente ------------------------- 30
2.5.2 Armónicos de voltaje --------------------------- 32
Page 4
2.8 Función Grabación REC ----------------------- 33
2.9 Función SETUP ------------------------------------ 35
2.10 Función Guardar Condiciones de Medición 36
2.11 Función Apagado Automático APS --------- 37
2.12 Aviso de Batería Baja -------------------- 37
2.13 Pitido ------------------------------------------------ 37
Capítulo 3 Especificaciones ---------------------- 39
3.1 Especificaciones de Medición ------------------ 39
3.1.1 Especificaciones de Medición de Corriente CA 39
3.1.2 Especificaciones de Medición de Voltaje CA -- 40
3.1.3 Especificaciones de Medición de Potencia Monofásica Configuración 1Φ P ------------------ 41
3.1.4 Especificaciones de Medición de Factor de Potencia y Ángulo de Fase Configuraciones 1Φ PF y 3Φ PF ----------------------------------------- 42
3.1.5 Especificaciones de Medición de Potencia de Tres Fases Balanceadas ----------------------------------- 43
3.1.6 Especificaciones de medición de frecuencia -- 44
3.1.7 Especificaciones para medición de armónicos 44
3.2 Especificaciones Generales -------------------- 45
3.3 Ecuaciones de operación ------------------------ 49
í
Capítulo 4 Remplazo de la Bater
a -------------- 53
Capítulo 5 Colocación de la Correa de mano 55
Capítulo 6
Guardado en la Funda de Transporte
------------------------------------------------------------- 57
Capítulo 7 Solución de problemas --------------- 59
Capítulo 8 Servicio ---------------------------------- 61
Page 5
―――――――――――――――――――――――――――
Introducción
Gracias por comprar el Amperímetro de Potencia HIOKI 3286-20. Para obtener el máximo rendimiento del instrumento, sírvase leer primero este manual y mantenerlo a la mano para referencias futuras.
Importante
Este instrumento es el Amperímetro de Potencia, el cual mantiene el modo de medición de sus múltiples funciones. Si establece usted un modo de función anticipadamente, el modo se iniciará a partir de la siguiente vez que se use. Establézcalo para su uso preferido. (Refiérase a “2.10 Función Guardar Condiciones de Medición”)
Petición
Hemos tratado de hacer este manual tan cercano a la perfección como pudimos. Si por cualquier razón encuentra usted alguna parte que no esté clara, errores, omisiones o similares, estaríamos muy agradecidos si pudiera usted notificárnoslo vía cualquier agente HIOKI o bien directamente.
Introducción
i
Page 6
ii
―――――――――――――――――――――――――――
Verificación del Embarque
Cuando reciba el instrumento, inspecciónelo cuidadosamente para asegurarse de que no le haya ocurrido ningún daño durante su transportación. En particular, revise los accesorios, botones y conectores. Si hay daño evidente o si no opera de acuerdo a las especificaciones, contacte a su vendedor o al representante HIOKI.
Revise la Unidad 3286-20 y los Accesorios Suministrados
Unidad principal
3286-20 Amperímetro de Potencia
Accesorios suministrados
9245 Funda de transporte 1 L9635-01 Cable de voltaje 1 Correa de mano 1 Batería 1 Manual de instrucciones 1
Verificación del Embarque
Page 7
―――――――――――――――――――――――――――
Seguridad
!
PELIGRO
Este instrumento está diseñado para cumplir con las Normas de Seguridad IEC 61010 y ha sido probado a fondo por seguridad. De cualquier modo, el mal manejo durante su uso puede resultar en heridas o muerte, así como en daño al instrumento. Asegúrese de entender las instrucciones y precauciones en este manual antes de usarlo. Declinamos cualquier responsabilidad por accidentes o heridas que no resulten directamente de defectos del instrumento.
Los siguientes símbolos en este manual indican la importancia relativa de precauciones y advertencias.
!
PELIGRO
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
NOTA
PELIGRO
Indica que la operación incorrecta presenta riesgo extremo que puede resultar en heridas serias o muerte del usuario.
Indica que la operación incorrecta presenta riesgo extremo que puede resultar en heridas serias o muerte del usuario.
Indica que la operación incorrecta presenta la posibilidad de heridas al usuario o daño al instrumento.
Indica temas de advertencia relacionadas con el desempeño o la correcta operación del instrumento.
iii
Seguridad
Page 8
iv
―――――――――――――――――――――――――――
Símbolos de Seguridad
Este manual contiene información y advertencias esenciales para la operación segura del instrumento y para mantenerlo en condiciones seguras de operación. Antes de usar el instrumento, asegúrese de leer cuidadosamente las siguientes notas de seguridad.
El símbolo impreso en el instrumento
indica que el usuario debe referirse a un tema correspondiente en el manual (marcado con el símbolo antes de usar la función relevante).
En el manual, el símbolo indica
información particularmente importante que el usuario debe leer antes de usar el instrumento.
Indica CA (Corriente Alterna). Indica CD (Corriente Directa).
Indica un dispositivo doblemente aislado.
Indica que el instrumento puede estar conectado o desconectado a/de un circuito energizado.
Definimos las tolerancias de medición en términos de valores rdg. (lectura) y dgt. (dígito) con los siguientes significados:
rdg. (valor de lectura o desplegado)
El valor medido en el momento, e indicado en el instrumento de medición.
dgt. (resolución)
La unidad desplegable mínima en un instrumento de medición digital, i.e. el valor de entrada que provoca que el despliegue digital muestre un "1".
Seguridad
Page 9
―――――――――――――――――――――――――――
v
Símbolos de normas
Este símbolo indica que el producto cumple con las regulaciones de seguridad emitidas por la Directiva CE.
Indica la Directiva de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (Directiva WEEE) en los estados miembros de la UE.
Categorías de medición
Este instrumento cumple con los requerimientos de seguridad CAT III. Para garantizar la operación segura de instrumentos de medición, la IEC 61010 establece normas de seguridad para varios ambientes eléctricos, catalogados como CAT II a CAT IV, denominados categorías de medición. Éstos se definen como sigue:
Seguridad
Page 10
vi
―――――――――――――――――――――――――――
CAT II: Principalmente circuitos eléctricos conectados a
una toma de CA mediante un cable de energía (herramientas portátiles, aparatos del hogar, etc.) CAT II cubre mediciones eléctricas directamente en tomas de corriente.
CAT III: Circuitos eléctricos primarios de equipo pesado
(instalaciones fijas) conectadas directamente al tablero de distribución y alimentadores desde el tablero de distribución a las salidas.
CAT IV: El circuito desde la entrada de alimentación a
la entrada del servicio al medidor de consumo y al dispositivo de protección de sobre­corriente (tablero de distribución).
El usar un instrumento de medición en un ambiente designado para una categoría más alta puede resultar en un severo accidente y debe evitarse cuidadosamente. El uso de un instrumento de medición que no esté clasificado como aplicación de medición CAT II a CAT IV puede resultar en un severo accidente y debe evitarse cuidadosamente.
Panel de distribución
Conductor de bajada del poste
Entrada de servicio
CAT IV Medidor de
potencia
Cableado interno
CAT III
Instalación ja
CAT II
T
Tomacorriente
Seguridad
Page 11
―――――――――――――――――――――――――――
Notas de Uso
Siga estas precauciones para garantizar la operación segura y para obtener los beneficios completos de las diversas funciones.
Verificaciones preliminares
Antes de usar el instrumento por primera vez, verifique que opera normalmente para asegurarse que no le haya ocurrido ningún daño durante su almacenamiento y embarque. Si encuentra algún daño, contacte a su vendedor o al representante Hioki.
Antes de usar el instrumento, asegúrese de que el aislamiento en el cable de voltaje no esté dañado y que no haya conductores desnudos expuestos. El usar el producto bajo tales condiciones pudiera causar una descarga eléctrica, así que contacte a su vendedor o al representante Hioki para obtener repuestos. (Modelo L9635- 01)
vii
Notas de Uso
Page 12
viii
―――――――――――――――――――――――――――
Para evitar cortocircuitos y riesgos contra la
vida, nunca conecte el sensor de gancho a un circuito que opere a voltaje a tierra mayor que el estipulado.
El sensor de corriente solamente deberá
conectarse al lado secundario de un interruptor, de modo que el interruptor pueda prevenir un accidente si ocurre un cortocircuito. Las conexiones nunca deberán hacerse al lado primario de un interruptor, ya que el flujo sin restricción de corriente puede causar un serio accidente si ocurre un cortocircuito.
Conecte los cables de voltaje primero al
instrumento y luego a las líneas energizadas a medir. Observe lo siguiente para evitar una descarga eléctrica y cortocircuitos: No permita que las puntas del cable de voltaje toquen dos cables al mismo tiempo. Nunca toque los clips de metal. Cuando el sensor de corriente esté abierto, no permita que la parte metálica del núcleo toque ningún metal expuesto o que haga corto entre dos líneas.
!
PELIGRO
DANGER
Notas de Uso
Page 13
―――――――――――――――――――――――――――
No permita que el instrumento se moje y no tome
medidas con las manos húmedas. Esto puede provocar descargas eléctricas.
Para prevenir choques eléctricos al medir líneas
energizadas, use equipo protector, tal como guantes de hule aislados, botas y casco.
Para prevenir choques eléctricos cuando
remplace la batería, primero desconecte el cable de voltaje o el sensor del objeto a medir. Tras remplazar la batería, vuelva a colocar la tapa y tornillos antes de usar el instrumento.
Al remplazar la batería asegúrese de insertarla con la
polaridad correcta. De otro modo podría resultar un pobre desempeño o fugas en la batería. Remplace la batería solo con el tipo especificado.
La batería puede explotar si no se le maneja bien. No
la ponga en cortocircuito, recargue o desarme ni la arroje al fuego.
Maneje y deseche las baterías siguiendo las reglas
locales.
ix
Notas de Uso
Page 14
x
―――――――――――――――――――――――――――
Evite pisar o perforar el cable, lo cual pudiera dañar el aislamiento del cable. Mantenga los cables alejados de fuentes de calor ya que los conductores desnudos pudieran quedar expuestos al fundirse el aislamiento. Para prevenir descargas eléctricas, confirme que la porción blanca o roja (capa aislante) dentro del cable no ha quedado expuesta. Si está expuesto algún color dentro del cable, no lo use. No exceda el máximo de la corriente de entrada, que depende de la frecuencia de la corriente que se mide. Tenga cuidado con la generación de calor cuando la frecuencia de entrada es alta.
Corriente máxima de entrada ut [A rms]
1200
1200
1000
1000
800
600
400
200
800
600
400
200
0
0
PRECAUCIÓN
10 100 1000 1000 0 100000
10 100 1k 10k 100k
Frecuencia [Hz]
Notas de Uso
Page 15
―――――――――――――――――――――――――――
Si las funciones protectoras del instrumento están
dañadas, retírelo del servicio o márquelo claramente para que no se use inadvertidamente.
No almacene ni use el instrumento donde pueda
quedar expuesto directamente a la luz solar, alta temperatura, humedad o condensación. Bajo tales condiciones el instrumento puede dañarse y el aislamiento deteriorarse y ya no cumplir con las especificaciones.
Mantenga las quijadas y hendiduras del sensor libres
de objetos extraños que pudieran interferir con el cierre.
Para prevenir daños al instrumento, protéjalo de
golpes mientras lo maneja o transporta. Sea especialmente cuidadoso de no dejarlo caer. No ejerza presión excesiva sobre el sensor ni lo introduzca a fuerza en lugares estrechos para medir.
Este instrumento está diseñado para interiores. Se
puede operar a temperaturas entre 0 °C y 40 °C sin comprometer la seguridad.
Este instrumento no está diseñado para ser enteramente a prueba de agua o de polvo. No se use en ambientes especialmente polvosos ni donde pueda ser salpicado por líquidos. Esto puede causarle daño.
La calibración y reparación de este instrumento debe
efectuarse solamente bajo la supervisión de técnicos calificados conocedores de los peligros involucrados.
xi
Notas de Uso
Page 16
xii
―――――――――――――――――――――――――――
NOTA
El indicador aparece cuando el voltaje de la
batería está bajo, período en el que no se puede garantizar la precisión. Remplace las baterías solamente con el tipo especificado.
Al remplazar la batería, asegúrese de que el sujetador
metálico de la batería esté firmemente conectado. Si el sujetador está suelto, ajústelo y vuelva a revisar la conexión.
Para evitar corrosión por fuga de la batería, retire las baterías
del instrumento si lo va a guardar por un período largo.
La medición correcta puede ser imposible en presencia
de campos magnéticos fuertes, tal como cerca de transformadores o conductores de grandes corrientes, o en la presencia de campos electromagnéticos fuertes como cerca de transmisores de radio.
Notas de Uso
Page 17
―――――――――――――――――――――――――――
xiii
Organización de este Manual
Capítulo 1 Descripción del Instrumento
Explica las partes y funciones del instrumento.
Capítulo 2 Procedimiento de Medición
Explica cómo usar el 3286-20 para medición.
Capítulo 3 Especificaciones
Enlista las especificaciones del Amperímetro de Potencia HIOKI 3286-20.
Capítulo 4 Remplazo de la Batería
Explica cómo remplazar la batería usada en el 3286-20.
Capítulo 5 Ensamble de la Correa de Mano
Explica cómo ensamblar la correa de mano para facilidad de manejo del instrumento en el campo.
Capítulo 6 Guardado en la funda de transportación
Explica cómo guardar el instrumento en la funda de transportación.
Capítulo 7 Solución de problemas
Describe cómo revisar antes de solicitar servicio.
Capítulo 8 Servicio
Explica cómo darle servicio al instrumento.
Organización de este Manual
Page 18
xiv
―――――――――――――――――――――――――――
Organización de este Manual
Page 19
―――――――――――――――――――――――――――
Capítulo 1
Descripción del
Producto
1.1 Descripción del Producto
El Amperímetro de Potencia HIOKI 3286-20 está diseñado para proporcionar múltiples funciones adoptando una micro computadora de un solo chip. En cualquier punto de un circuito monofásico o trifásico que se desee, este instrumento permite la medición de voltaje, corriente, potencia, factor de potencia, ángulo de fase, potencia reactiva o frecuencia, así como la detección de secuencia de fases en líneas energizadas.
1
Capítulo 1 Descripción del Producto
Page 20
2
―――――――――――――――――――――――――――
1.2 Características
Una microcomputadora multifuncional
La microcomputadora inter-construida ofrece varias funciones de forma compacta.
Despliegue de valores rms verdaderos
El circuito de conversión de valores rms verdaderos permite la medición correcta de corrientes con formas de onda distorsionadas.
Permite medición de potencia
Cuando tanto la corriente como el voltaje, se alimentan simultáneamente, se pueden medir el factor de potencia, el ángulo de fase, factor reactivo y la potencia, además de detectar la fase.
Permite la medición de armónicos
Se pueden medir armónicos de corriente y de voltaje hasta el 20 factores de distorsión armónica total y el contenido.
o
orden. Es más, se pueden desplegar los
Capítulo 1 Descripción del Producto
Page 21
―――――――――――――――――――――――――――
1.3 Partes y Funciones
Vista Superior y Lateral
12
15
11
16
3
10
1 2 3 4
5 6 9 8 7 17 13
14
Capítulo 1 Descripción del Producto
Page 22
4
―――――――――――――――――――――――――――
1.
POWER
Se usa para encender y apagar la energía.
2.
Watt
Botón usado para seleccionar el despliegue de la
potencia activa, potencia aparente o factor de potencia para la configuración 1
ΦP.
Usado para seleccionar el despliegue del factor de
potencia, diferencia de fase o factor reactivo para la configuración 1
Φ PF.
Usado para seleccionar el despliegue de la potencia
activa, potencia aparente, factor de potencia, diferencia de fase o factor reactivo para la configuración 3Φ PF.
3.
RANGE
Botón que despliega los rangos de corriente y voltaje y
permite fijar esos rangos. (Los botones
U/ y I/
son los botones usados para establecer estos rangos.)
4. HOLD
Es el botón que detiene en pantalla el valor indicado. Usado para la función de guardar la condición de
medición. Al presionar el botón
apaga:
HOLD mientras se
Se guardan las condiciones de medición en la memoria interna. Las condiciones de medición se restablecen automáticamente al encender.
Al presionar el botón HOLD mientras se enciende:
Se restablecen las condiciones de medición a sus valores iniciales.
5.
LINE/HARM
Botón que cambia la medición entre potencia
monofásica, potencia trifásica, armónico de corriente y armónico de voltaje.
Capítulo 1 Descripción del Producto
Page 23
―――――――――――――――――――――――――――
U/ (RANGE)
6.
Selecciona el modo de despliegue del voltaje.
Presionar este botón en el modo de despliegue de voltaje restablece l detección del valor pico.
Cambia entre despliegues MAX/MIN de valores
efectivo y pico durante la grabación.
Permite la configuración de un rango de voltajes en el
modo ajuste.
Reduce el orden en el despliegue de armónicos.
I/ (RANGE)
7.
Selecciona el modo de despliegue de la corriente.
Presionar este botón en el modo de despliegue de corriente restablece la detección del valor pico.
Cambia entre despliegues MAX/MIN de valores
efectivo y pico durante la grabación.
Permite la configuración de un rango de corriente en
el modo ajuste.
Aumenta el orden en el depliegue de armónicos.
(SET2)
8.
MAX/MIN
Enciende y apaga la función REC.
9. (SET1)
MODE
Presionar este botón en el despliegue de potencia
cambia entre los despliegues de corriente/voltaje y potencia reactiva.
Presionar este botón durante las mediciones de
armónicos cambia entre el despliegue de factor de distorsión armónica total (THD-R, THD-F) y el contenido de armónicos.
Presionar este botón durante REC le permite
revisar el tiempo transcurrido y la capacidad restante de la batería. Se usa para iniciar SETUP. (El instrumento se energiza con el botón SET1 presionado).
Capítulo 1 Descripción del Producto
5
Page 24
6
―――――――――――――――――――――――――――
10. Sensor de corriente
Para medir corriente, abra los extremos superiores del
sensor sujetando la palanca 11. Coloque luego el conductor a medir en el centro del sensor y cierre el sensor firmemente.
11. Palanca Se usa para abrir y cerrar el sensor.
12. Indicador de dirección de la Corriente
Cuando mida corriente, abrace el conductor con el sensor
con la flecha hacia el lado de la carga.
13. Terminal de Salida de Datos
Se conecta al CABLE de comunicación opcional
permitir la salida de datos de medición.
14. Terminal de medición de voltaje
Se conecta al Cable de Voltaje L9635-01 (rojo y negro,
suministrado con el instrumento) para medir voltaje y armónicos.
15. Tapa trasera Para remplazar la batería, retire los dos tornillos.
16. Correa de mano Ensámblela para tener un mejor agarre del instrumento.
* para
*: La función Salida de Datos solamente está disponible
para clientes que tienen el Cable Modelo 9636 RS-232, paquete Modelo 9636-01 RS-232C. Los Modelos 9636 and 9636-01 serán descontinuados a partir del 25 de enero de 2012.
Capítulo 1 Descripción del Producto
Page 25
―――――――――――――――――――――――――――
Pantalla (LCD)
17.
Display 1
*
Display 2 Display 3
Corriente Alterna (CA)
cos Factor de Potencia sin Factor Reactivo
HOLD
DATA Salida de datos
RST Tres Fases Fase invertida
Fase normal Falla de fase
APS
S Función Lento (SLOW) REC Grabar LEAD Fase en adelanto LAG Fase en atraso
A Corriente PEAK Valor pico de la onda
Función detener datos en pantalla
Apagado automático
Batería baja Ángulo de fase (°)
7
Capítulo 1 Descripción del Producto
Page 26
8
―――――――――――――――――――――――――――
W Potencia activa VA Potencia aparente V Voltaje MAX Valor máximo MIN Valor mínimo
% Porcentaje de armónico %THD Factor de distorsión armónica total Hz Frecuencia
var (potencia reactiva) Factor de distorsión armónica total - F (Factor de distorsión contra la onda fundamental)
de distorsión armónica total - R
Factor (Factor de distorsión contra el valor RMS)
*: La función Salida de Datos solo está disponible para
clientes que tengan el Cable Modelo 9636 RS-232C, Paquete Modelo 9636-01 RS-232C. Los modelos 9636 and 9636-01 serán descontinuados a partir del 25 de enero de 2012.
Capítulo 1 Descripción del Producto
Page 27
―――――――――――――――――――――――――――
1.4 Diagrama de flujo de operación de botones
1.4.1
Modo Medición de Corriente
Punt o de v i sta: Esto muestra el modo de cambiar Display 1 a 3.
Botón
LINE/HARM
Botón Watt
Botón MODE (sólo P, S)
I/
U/
Display 1
Display 2, Display 3
1Φ P
O
1Φ PF
P
U, I
Configuración P 1Φ
COSΦ
U, I
Configuración FP 1Φ
P
U, I
Configuración FP 3Φ
P
U, I
I
Ipeak, IHz
U
Upeak, UHz
3Φ PF
U, I
U, I
S
U, I
P
vAr, Q
1Φ HARM I
S
Φ
COS
U, I
COS
U, I
SIN
U, I
Φ
(Regresa a indicación de potencia con botón Watt)
(Regresa a indicación de potencia con botón Watt)
Φ
Φ
U, I
S
1Φ HARM U
Φ
U, I
S
vAr, Q
SIN
U, I
Φ
9
MAX/MIN
REC ON REC OFF
Capítulo 1 Descripción del Producto
Page 28
10
―――――――――――――――――――――――――――
REC ON
Botón Watt
P
MAX, MINS MAX, MIN
I/
I
MAX, MIN
Ipeak
MAX, MIN
(Regresa a indicación de potencia con botón Watt)
U/
U
MAX, MIN
Upeak
MAX, MIN
(Regresa a indicación de potencia con botón Watt)
Botón MODE
Despliegue
MAX, MIN
Despliegue tiempo
transcurrido
Capacidad de
batería restante
Capítulo 1 Descripción del Producto
Page 29
―――――――――――――――――――――――――――
1.4.2
Medición de Armónicos
LINE/HARM
MODE
1Φ P
O
1Φ PF
THD-R THD-F Contenido
I/
1er orden 2do orden - - - - 20° orden
U/
20° orden 19° orden - - - - 1er orden
3Φ PF
1Φ HARM I
1Φ HARM U
1.4.3
Cambio de Rango
RANGE
Indicación de RANGO
Indicación valor
de medición
Indicación
de RANGO
11
I/
U/
AUTOrango
AUTOrango
20 A
rango
150 V rango
200 A rango
300 V rango
Capítulo 1 Descripción del Producto
1000 A
rango
600 V rango
Page 30
12
―――――――――――――――――――――――――――
Capítulo 1 Descripción del Producto
Page 31
―――――――――――――――――――――――――――
Capítulo 2
Procedimiento de
Medición
2.1 Preparación
1. Retire la tapa trasera e inserte una batería (Refiérase a
“Capítulo 4, Remplazo de Batería” .)
2. Presione
Verifique que todos los segmentos de la pantalla se enciendan brevemente. Aparece entonces el nombre del modelo en el Display 1 y el estado de la batería en el Display 3.
3. Se activa la configuración de medición 1 P
o 1 PF. (El instrumento se embarcó de fábrica con la configuración 1 detalles, vea 2.9, "Función SETUP.")
[Función detección de voltaje bajo de batería]
Después de que el indicador se enciende y el voltaje de la batería disminuye a cierto nivel, el equipo se apaga automáticamente. Cuando esto ocurre, se despliega " ". Cuando se apague el equipo después de que se muestren estos indicadores, cambie la batería.
POWER
para encender el instrumento.
Batería cargada
Batería al 50%
Batería al 0 Pitido suena 3 veces
P seleccionado. Para
13
Capítulo 2 Procedimiento de Medición
Page 32
14
―――――――――――――――――――――――――――
[Para iniciar los contenidos guardados]
El presionar el botón mientras se enciende el aparato, inicializa todos los contenidos guardados. (Función SETUP, condiciones de medición, función guardar)
RANGE
2.2 Conexiones
Antes de medir, revise las conexiones.
Debido al riesgo de descarga eléctrica, conecte
el cable Amarillo que no se usa para mediciones, a la parte donde se conecta el cable negro para evitar que el clip toque algo accidentalmente.
NOTA
Asegúrese de conectar el clip de voltaje al
conductor del circuito.
Capítulo 2 Procedimiento de Medición
Page 33
―――――――――――――――――――――――――――
[Circuito monofásico, dos cables]
Power supply side
Alimentación
Rojo
Carga
Amarillo Negro
Load
Figura 1.
Medición de potencia en un Circuito Monofásico
de dos Cables
15
Capítulo 2 Procedimiento de Medición
Page 34
16
A
A
A
―――――――――――――――――――――――――――
[Circuito Monofásico de Tres Cables]
La potencia y el factor de potencia en un circuito monofásico de tres cables se miden como en un circuito monofásico de dos cables Conecte el cable negro al cable neutro como se muestra en la Fig. 2. Conecte luego el cable rojo y el sensor a sus respectivos cables. Así se puede medir la potencia y el factor de potencia entre los cables.
Negro
Rojo
Negro
marillo
Rojo
Power supply side
limentación
1
marillo
N
2
Figura 2.
Medición de Potencia y Factor de Potencia
en Circuito Monofásico de tres cables.
Carga
Capítulo 2 Procedimiento de Medición
Page 35
―――――――――――――――――――――――――――
A
A
A
A
[Circuito Trifásico de Tres Hilos]
Use el método de la figura 4 para la medición de la onda distorsionada.
Power supply side
limentación
1
Rojo
Negro
2
Amarillo
3
Figura 3. Medición de Potencia y factor de potencia
limentación
Figura 4. Otro método para medir potencia en
en circuitos trifásicos de tres cables.
Rojo
1ΦP, P
1
Negro
marillo
marillo
2
3
Potencia Efectiva 3 fases P=P1+P
2
circuitos trifásicos 3 cables.
1
Negro
Rojo
1ΦP, P
17
Carga
Load
Carga
2
Capítulo 2 Procedimiento de Medición
Page 36
18
A
―――――――――――――――――――――――――――
[Circuito Trifásico 4 Hilos]
La potencia y el factor de potencia de un circuito trifásico de cuatro cables se miden en forma similar a los de un circuito trifásico de tres cables (suponiendo que la carga esté balanceada). En esta medición no se usa el cable de neutro. En caso de una carga desbalanceada la medición se hace como en el caso de un circuito monofásico de dos cables. Configure el instrumento al modo de medición monofásica. Conecte el cable negro al cable de neutro como se muestra en la Figura 5, luego conecte el cable rojo y el sensor a sus respectivos cables. De esta manera se pueden medir la potencia y el factor de potencia entre los cables. (Para usar la función detección de secuencia, conecte el cable de voltaje a los tres cables, excluyendo el cable de neutro)
1
limentación
2
N
Amarillo
3
Negro
Rojo
Rojo
Amarillo
Negro
Rojo
Amarillo
.
Negro
Figura 5. Medición de potencia y factor de
potencia en circuitos trifásicos de 4 cables.
Carga
Capítulo 2 Procedimiento de Medición
Page 37
―――――――――――――――――――――――――――
A
A
[Medición de corriente]
Alimentación
La do ali m en ta ci
Power supply side
Figura 6. Medición de corriente
Cuando solamente se mida la corriente, la orientación
del sensor es irrelevante. Además, el cable de voltaje
no tiene que estar conectado al instrumento.
[Medición de voltaje]
limentación
Rojo
marillo
Negro
Figura 7. Medición de voltaje
Cuando solamente se mida el voltaje, el sensor no
necesita estar abrazando el cable.
Car
Carga
ga
Load
Carga
19
Capítulo 2 Procedimiento de Medición
Page 38
20
―――――――――――――――――――――――――――
2.3 Configuración de rango
Presione el botón . El rango de voltaje aparece en Display 2 y el rango de corriente en Display 3. En estas condiciones, el Display 2 y el Display 3 deben estar parpadeando.
RANGE
2. Para cambiar el rango de voltaje presione el botón Para cambiar el rango de corriente presione el botón El rango de potencia varía con la combinación de los rangos de voltaje y corriente como se enlista en las Tablas 1 y 2.
Tabla1. Composición de rangos para Mediciones de Potencia Monofásica
Rango
corriente
Capítulo 2 Procedimiento de Medición
I/
U/
AUTOrango
AUTOrango
20 A
rango
150 V rango
200 A rango
300 V rango
U Rango de voltaje
I
150.0 V 300.0 V 600 V
20.00 A 3.000 k 6.000 k 12.00 k
200.0 A 30.00 k 60.00 k 120.0 k 1000 A 150.0 k 300.0 k 600.0 k
Unidad [W] o [VA] o [var]
1000 A
rango
600 V rango
U/
I/
Page 39
―――――――――――――――――――――――――――
Tabla 2. Composición de Rangos para Medición de Potencia Trifásica
I
Rango de
corriente
Unidad [W] o [VA] o [var]
3. Tras cambiar el rango, presione Los displays 2 y 3 restablecen los valores medidos.
U
20.00A 6.000k
200.0A 60.00k
1000A 300.0k 600.0k
Rango de voltaje
150.0V 300.0V 600V
6.000k
12.00k
60.00k
120.0k
RANGE
24.00k
240.0k
600.0k 1200k
2.4 Medición de Potencia
La medición correcta pudiera ser imposible en
NOTA
presencia de campos magnéticos fuertes, tales como cerca de transformadores o conductores de grandes corrientes, o en presencia de campos electromagnéticos fuertes como cerca de transmisores de radio.
Asegúrese de que haya un solo conductor abrazado en
el centro del sensor. Si abraza líneas monofásicas (2 cables) o trifásicas (3 cables) juntos, será imposible medir.
21
Capítulo 2 Procedimiento de Medición
Page 40
22
―――――――――――――――――――――――――――
2.4.1
Configuraciones 1 P, 1 PF y 3PF
[Configuración 1 P]
Despliega la potencia activa P cada 3 segundos aproximadamente (un vez cada tres segundos en modo SLOW). El equipo calcula la potencia aparente S, potencia reactiva Q y factor de potencia COS partir de la potencia activa P, voltaje U y corriente I (Vea 3.3 “Ecuaciones de Operación.”)
[Configuración 1 PF y Configuración 3
El ángulo de fase se mide en el cruce por ceros de voltaje U y corriente I como se muestra abajo. El equipo calcula la potencia activa trifásica P, el factor reactivo trifásico Q y el factor reactivo SEN , así como el factor de potencia COS a partir del ángulo de fase , el voltaje U, y la corriente I (Vea 3.3 “Ecuaciones de Operación.”) Para un inversor o tiristor con ondas de corriente distorsionadas o formas de corriente con ruido, el equipo puede no desplegar valores precisos o incluso pueden no ser capaces de medir. La potencia activa P se calcula en la configuración
PF bajo condiciones de carga balanceada. No se
3 puede llevar a cabo mediciones precisas bajo una carga desbalanceada.
PF]
a
Capítulo 2 Procedimiento de Medición
Page 41
―――――――――――――――――――――――――――
λ
[Diferencia en λ entre las configuraciones 1
P y 1 PF]
Para formas de onda distorsionadas, el valor del factor
de potencia λ puede diferir entre las configuraciones
P y 1 PF.
1 La diferencia se debe al hecho de que la configuración
P calcula λ a partir de la potencia activa y la
1 potencia aparente, mientras que la configuración 1 PF asume una forma senoidal y calcula λ de los ángulos de fase de la onda de voltaje y la onda de corriente de esa onda senoidal. En consecuencia, la medición del ángulo de fase sirve de base para la configuración 1
PF. Las formas de onda distorsionadas o con ruido sobrepuesto pueden evitar que el equipo mida factores de potencia con precisión o incluso que no pueda medirlos. Por lo tanto, use la λ de la configuración 1
Ejemplo de Mediciones
I U λ de medidor
*
* Ondas distorsionadas con factor de cresta de 1.9
El factor de potencia λ de la configuración 3 PF también se obtiene de los ángulos de fase de la onda de voltaje y de corriente en una onda senoidal asumida. Por lo tanto tampoco se pueden realizar mediciones con ondas distorsionadas o con ruido. El siguiente ejemplo muestra la medición del factor de potencia λ desde valores de potencia en un circuito trifásico.
P para ondas distorsionadas.
1
P
1.000 1.000
0.847 0.750
Capítulo 2 Procedimiento de Medición
de medidor
1
PF
23
Page 42
24
―――――――――――――――――――――――――――
Lado Alimentación
Negro
Amarillo
Negro
Rojo
1ΦP, P
Amarillo
1
Negro
Carga
Rojo
1ΦP, P
2
Potencia Efectiva 3 fases P=P1+P
2
Ejemplo de medición
P (1P) S(1P)
R -0.54 kW 2.61 kVA
T 1.98 kW 2.57 kVA
Potencia efectiva trifásica
P=P1+P2=-0.54+1.98=1.44 kW
Potencia aparente trifásica
S=( )/2 (2.61+2.57)=4.49 kVA
Factor de potencia
λ=P/S=1.44/4.49=0.321
Capítulo 2 Procedimiento de Medición
Page 43
―――――――――――――――――――――――――――
Tabla 3. Parámetros medidos (Marcados OK) y no medidos (-)
1 P
1 PF
3 PF
Corriente I
Voltaje U
Potencia efectiva P
Potencia aparente S
Potencia Reactiva Q
Factor de potencia λ (COS)
Ángulo de fase
Factor reactivo SIN
OK OK OK OK OK OK OK - OK OK - OK OK - OK OK OK OK
- OK OK
- OK OK
2.4.2
Potencia y Factor de Potencia
Debido al riesgo de descarga eléctrica, conecte al cable Amarillo no usado para la medición, a la parte a la que se conecta el cable negro para evitar que accidentalmente toque otro.
1. Presione para seleccionar la
configuración 1 P, 1 PF, o la 3 PF (RST se enciende). (Para cambiar entre las configuraciones 1 P y 1 PF, vea 2.9, "Función SETUP.")
LINE/HARM
1Φ P
O
1Φ PF
PF
1Φ HARM I
1Φ HARM U
25
Capítulo 2 Procedimiento de Medición
Page 44
26
―――――――――――――――――――――――――――
2. Conecte el cable de voltaje al instrumento y luego los
cables rojo, negro y amarillo al circuito a medir de acuerdo con las conexiones prescritas. Para un circuito trifásico, el instrumento desplegará los resultados de detección de fase como sigue: Fase normal Fase invertida Fase faltante
3. Abra el extremo del sensor y abrace el conductor (en
el lado al cual el cable de voltaje rojo está conectado) aproximadamente al centro del sensor y lleve a cabo la medición. En esta operación, abrace el conductor con una orientación tal que la flecha en la superficie del sensor señale hacia la carga desde el lado de alimentación.
4. Seleccione potencia activa, potencia aparente, factor
de potencia, ángulo de fase o factor reactivo con el
Watt
botón . Observe que la configuración 1
P no
despliega el ángulo de fase y factor reactivo. La configuración 1
PF no despliega la potencia activa y
la potencia aparente.
P
U, I
COSΦ
U, I
1
1
Φ P
Φ PF
S
U, I
Φ
U, I
COS
U, I
SIN
U, I
Φ
Φ
P
U, I
3
Φ PF
S
U, I
COS
Capítulo 2 Procedimiento de Medición
U, I
Φ
Φ
U, I
SIN
Φ
U, I
Page 45
―――――――――――――――――――――――――――
5. Presionar en el despliegue de potencia
MODE
activa o potencia aparente indica la potencia reactiva. El presionar nuevamente el botón restablece el despliegue de corriente y voltaje.
P
U, I
P
vAr, Q
S
U, I
S
vAr, Q
MODE
6. Cambie entre Auto Range y Manual Range, como
se requiera. Para detalles, vea 2.3 “Configuración de rango”
NOTA
La configuración 3
una carga balanceada.
La configuración 3
PF calcula P, Q y S bajo
PF no puede dar resultados de
medición precisos bajo una carga desbalanceada.
El instrumento no desplegará ningún valor medido para
una fase faltante (se desplegará “- - -”.)
Si la flecha en la superficie del sensor señala hacia la
carga, la fase rotará 180 grados y deshabilitará la
2.4.3
medición. (Se desplegará “- - -”.)
Detección de Fase
Presione para seleccionar la configuración 3
LINE/HARM
PF (Se enciende RST). Antes de
iniciar la medición, revise las conexiones (Vea 2.2 “Conexiones.") En u n a medición trifásica el instrumento desplegará las fases como sigue:
Fase normal Fase inversa Fase faltante
NOTA
Si se conecta una carga a la línea mientras falta una
fase en el lado de alimentación, el voltaje de retorno de la carga al probador puede causar que se despliegue la fase normal o inversa aun cuando falte una fase.
27
Capítulo 2 Procedimiento de Medición
Page 46
28
―――――――――――――――――――――――――――
2.4.4
Corriente (Frecuencia)
1. Presione para activar el modo de despliegue. En el
I/
modo de despliegue de corriente, el instrumento indicará un valor efectivo en Display 1, valor pico en Display 2 y frecuencia en Display 3.
2. Cambie entre Auto Range y Manual Range como se requiera.
Para detalles, vea 2.3 “Configuración de rango.”
3. Abra la punta del sensor y abrace el conductor
aproximadamente en el centro del sensor.
4. Presionar en el modo de despliegue de corriente
I/
restablece la detección de valor pico. Asegúrese de abrazar un solo conductor. La medición no es posible para una fase o tres fases cuando se abrazan dos o tres conductores al mismo tiempo.
Cuando solamente se mida corriente, no hay necesidad de
conectar el cable de voltaje.
Seleccione la configuración 1
P, 1 PF, o 3 PF.
El instrumento no despliega polaridades en una medición de
valor pico.
El valor de detención del pico no variará a menos que un
valor muy grande entre al instrumento. Si está aplicada la función power-off, el instrumento se apagará en unos 10 minutos, provocando que se pierdan los datos. (Vea 2.11, "Función Auto-apagado”.) Una manera de evitar que se pierdan los datos es deshabilitar la función auto-apagado. (Vea 2.9 “Función SETUP”) o use la función de grabación.
Para mediciones extendiendo el tiempo de auto apagado,
use la función grabación.
Para revisar variaciones en el valor pico, habilite la función
REC presionando y luego active el modo de despliegue del valor pico presionando el botón .
MAX/MIN
I/
Capítulo 2 Procedimiento de Medición
Page 47
―――――――――――――――――――――――――――
Se puede seleccionar la detección automática de
NOTA
frecuencia (AUTO), fija a 50 Hz o fija a 60 Hz. En casos en que fluctúa la alimentación significativamente, el valor indicado se estabilizará cuando seleccione 50 Hz o 60 Hz fijos. Para cómo seleccionar, vea la configuración de la frecuencia de la línea de medición en modo SETUP (Para detalles, vea 2.9, “Función SETUP”)
Hay la posibilidad de fluctuar 2 o 20 veces en el
despliegue del valor pico cuando la entrada es grande.
No se pueden medir algunas frecuencias especiales, tales
como las de los inversores.
2.4.5
Voltaje
1. Presione para activar el despliegue de voltaje. En el
U/
modo de despliegue de voltaje, en Display 1 aparece un valor efectivo, en Display 2 el valor pico y en Display 3 la frecuencia.
2. Conecte el cable de voltaje al instrumento y luego conecte los
cables rojo, amarillo y negro al circuito a medir.
3. Cambie entre Auto Range y Manual Range, conforme se necesite. Para detalles, vea 2.3 “Configuración de rango”.
4. Presionar en el despliegue de voltaje restablece la
U/
detección del valor pico. Seleccione la configuración 1 P, 1 PF o 3 PF. El instrumento no despliega polaridades en una medición de pico.
El valor de detección pico no cambiará, a menos que se
alimente un valor mayor. Si la función de apagado automático está encendida, el instrumento se apagará en aproximadamente 10 minutos, provocando que se pierdan todos los datos. (Vea 2.11 “Función de Apagado Automático”.) Una manera de evitar que se pierdan los datos es deshabilitar la función de apagado automático (Vea 2.9, “Función SETUP”) o bien usar la función de grabación.
Capítulo 2 Procedimiento de Medición
29
Page 48
30
―――――――――――――――――――――――――――
Para mediciones que sobrepasen el tiempo de apagado
NOTA
automático, use la función de grabación.
Para revisar variaciones en el valor pico, habilite la función
REC presionando luego active el modo de despliegue de valor pico presionando el botón
MAX/MIN
I/
Se puede seleccionar la detección automática de frecuencia
(AUTO), a 50 Hz fijos, o 60 Hz fijos. En casos donde la alimentación varía significativamente, el valor indicado se estabilizará cuando se seleccione 50 Hz o 60 Hz fijos. Para cómo seleccionar, vea la configuración de frecuencia de la línea en el modo SETUP. (Para detalles, vea 2.9 “Función SETUP”.)
Hay la posibilidad de fluctuar 2 o 20 veces en el despliegue
del valor pico cuando la entrada es grande.
Algunas frecuencias especiales no se pueden medir, tales
como las de los inversores.
2.5 Medición de Armónicos
2.5.1 Armónicos de corriente
1. Presione para activar el modo de despliegue de armónicos de corriente.
2. Cambie entre Auto Range y Manual Range, conforme sea necesario. Para detalles, vea 2.3 “Configuración de rango”
3. Abra el sensor y abrace el conductor aproximadamente al centro del sensor.
4. Oprima y para seleccionar el orden del armónico a medir.
LINE/HARM
1Φ P
O
1Φ PF
I/
U/
3Φ PF
1Φ HARM I
1Φ HARM U
Capítulo 2 Procedimiento de Medición
Page 49
―――――――――――――――――――――――――――
I/
U/
1er orden 2do orden - - - - 20° orden
20° orden 19° orden
- - - -
1er orden
5. Cambie entre el factor de distorsión armónica total
(THD-R, THD-F) y el porcentaje de armónicos conforme se necesite, presionando el botón
MODE
THD-R THD-F Contenido
MODE
Asegúrese de abrazar un solo conductor con el sensor.
NOTA
La medición de una fase o tres fases no es posible cuando hay dos o tres conductores abrazados al mismo tiempo.
Se puede seleccionar la detección automática de
frecuencias (AUTO), 50 Hz fijos, o 60 Hz fijos. En casos donde la alimentación fluctúa significativamente, el valor indicado se estabilizará cuando se seleccione 50 Hz o 60 Hz fijos. Para cómo seleccionar, vea la configuración de frecuencia de línea en el modo SETUP. (Para detalles, vea 2.9 “Función SETUP”)
Para la detección automática de frecuencia, el
instrumento lleva a cabo las operaciones solo cuando la onda fundamental cae en el rango de 45 a 65 Hz. El instrumento no lleva a cabo operaciones fuera de este rango.
31
Capítulo 2 Procedimiento de Medición
Page 50
32
――――――――――――――――――――――――――
2.5.2 Armónicos de Voltaje
1. Oprima para activar el modo despliegue
de armónicos de voltaje.
2. Conecte el cable de voltaje al instrumento, luego
conecte los cables rojo y negro al circuito a medir.
3. Cambie entre Auto Range y Manual Range, conforme se
requiera. Para detalles, vea 2.3 “Configuración de rango.”
4. Oprima
armónicos a medir.
I/
U/
5. Cambie entre relación de distorsión armónica total
(THD-R, THD-F) y porcentaje de armónicos como se requiera, oprimiendo
NOTA
MODE
Se puede seleccionar la detección automática de
Para detección automática de frecuencia, el instrumento
LINE/HARM
1Φ P
O
1Φ PF
I/
frecuencia (AUTO), 50 Hz fijos, o 60 Hz fijos. En casos donde la alimentación fluctúa significativamente, el valor indicado se estabilizará cuando se seleccione 50 Hz fijos o 60 HZ fijos. Para cómo seleccionar, vea el ajuste de frecuencia de línea de medición en el modo SETUP. (Para detalles, vea 2.9, “Función SETUP.”)
lleva a cabo las operaciones solo cuando la onda fundamental cae dentro del rango de 45 a 65 Hz. El instrumento no lleva a cabo operaciones fuera de este rango.
PF
U/
y para seleccionar el orden de
1er orden 2do-orden
20° orden 19° orden
HARM I
1Φ HARM U
- - - -
- - - -
20° orden
1er orden
MODE
THD-R THD-F Contenido
Capítulo 2 Procedimiento de Medición
Page 51
―――――――――――――――――――――――――――
33
2.6 Función HOLD (Pausar Pantalla) HOLD D
Esta función congela la medición en pantalla en cualquier momento que se desee para facilidad de lectura.
Oprima el botón . El indicador HOLD se
HOLD
enciende en la pantalla y se mantiene la medición desplegada. La función HOLD está disponible para todas las mediciones. Para cancelar la función HOLD vuelva a oprimir el botón. .
HOLD
2.7 Modo SLOW (Lento)
Si un valor indicado fluctúa rápidamente y es difícil de leer, puede seleccionar una tasa de despliegue más lenta (aproximadamente una vez cada tres segundos) para facilitar la lectura del valor indicado. Establezca el despliegue SLOW ajustando DISP en el modo SETUP. (Vea 2.9, "Función SETUP.")
NOTA
El modo SLOW no está disponible para medición
de armónicos.
2.8 Función Grabación REC
Se puede usar la función grabación para desplegar el valor máximo, mínimo o actual del valor medido.
1. El indicador REC parpadeará cuando se oprima
MAX/MIN
almacenado los datos medidos en la memoria interna dado que el botón de memoria está presionado.
2. La función apagado automático se deshabilita
automáticamente. (El indicador APS se apaga.)
durante la medición de corriente o voltaje. Esta función habrá
Capítulo 2 Procedimiento de Medición
Page 52
34
―――――――――――――――――――――――――――
3. El oprimir
durante la grabación le permite
MODE
revisar el tiempo transcurrido y la carga remanente de la batería.
Despliegue
MAX, MIN
Despliegue tiempo
transcurrido
Capacidad de
batería restante
En el despliegue de tiempo transcurrido, el instrumento indica las horas en el Display 2 y los minutos en el 3. Cuando el tiempo transcurrido se despliega con MAX o MIN parpadeando, eso denota un valor negativo.
HOLD
4. El botón
suspenderá la función grabación. La
luz HOLD se enciende y el anuncio REC deja de parpadear. Mientras se muestra HOLD no sigue corriendo el tiempo. Oprimiendo el botón HOLD otra vez, el anuncio
HOLD se apaga y la función grabación se reanuda.
5. Para restablecer los datos de grabación mientras se graba,
oprima
Cuando se inicie la grabación (REC) en un auto rango,
NOTA
MAX/MIN
el rango queda establecido cuando se activa la función de grabación.
Parámetros Medidos (Marcados OK) y No Medidos(-)
1 P
1 PF
3  PF
Corriente I Valor pico de la
corriente. Voltaje U Valor pico del
voltaje Upeak
Potencia efectiva
Potencia aparente S
OK OK OK
OK OK OK
OK OK OK
OK OK OK
OK - OK
OK - OK
Capítulo 2 Procedimiento de Medición
Page 53
―――――――――――――――――――――――――――
2.9 Función SETUP
Los ajustes del instrumento se hacen en el modo SETUP En el modo SETUP se pueden hacer ajustes para medición, despliegue y funciones auxiliares.
1. Oprima mientras enciende el instrumento
presionando el botón POWER . Esto activa el modo SETUP.
2. Seleccione un parámetro a configurar. El botón
incrementa el número del parámetro; el botón lo reduce.
3. Se pueden modificar los ajustes usando los botones
I/
o
4. Oprimir
los valores iniciales de los temas de ajuste.
5. Al apagar el instrumento aparece " "
(SAVE END) y se guardan los ajustes.
6. Detalles de Ajustes
Display 1
Parámetro
(1) Configuración para mediciones en sistemas
de una sola fase Parámetro No. 1-01 ON Configuración 1 PF
OFF Configuración 1 P
SET1
U/
dos veces sucesivamente restablece
HOLD
Display 2
Nombre
Display 3
Ajuste
Valor inicial
MODE
MAX/MIN
35
Capítulo 2 Procedimiento de Medición
Page 54
36
―――――――――――――――――――――――――――
(2) Establece la frecuencia de la línea de medición
Parámetro AUTO Detecta automáticamente la frecuencia
50 Hz Establece la frecuencia a 50 Hz. 60 Hz Establece la frecuencia a 60 Hz.
(3) Configuración de la tasa de despliegue de
actualización
(4) Parámetro
NORM Actualización de despliegue a tasa normal (1 s).
SLOW Actualización de despliegue a tasa lenta (3s).
(5) Configuración de la función auto-apagado
Parámetro No. 1-04 ON Habilita apagado automático. OFF Deshabilita apagado automático
(6) Configuración de pitido
Parámetro ON Habilita el pitido.
OFF Deshabilita el pitido.
No. 1-02
de la línea de medición.
No. 1-03 (SAMP)
(NORMAL)
(SLOW)
No. 1-05
2.10 Función Guardar Condiciones de Medición
1. Oprima botón mientras apaga el instrumento.
Se guardan las condiciones de medición efectivas
en ese punto.
2. Las condiciones de medición guardadas son la línea
de medición, potencia, despliegue de armónicos y rango de voltaje.
HOLD
Capítulo 2 Procedimiento de Medición
Page 55
―――――――――――――――――――――――――――
3. Para regresar las condiciones guardadas a sus valores
iniciales, sostenga oprimido al encender el instrumento. Después de que encienda la pantalla completa, el instrumento desplegará " " y los contenidos guardados de las condiciones de medición vuelven a sus valores iniciales.
HOLD
2.11 Función Apagado Automático APS
2.12
Cuando se despliega el indicador de apagado automático.
Si no se oprime ningún botón por aprox. 10 minutos, el instrumento se apaga automáticamente. Inmediatamente antes del apagado automático, parpadea el indicador segundos. Al presionar cualquier botón excepto mantiene encendido por otros 10 minutos. Para habilitar o deshabilitar la función auto apagado, ponga APS en el modo SETUP. (Vea 2.9 “Función SETUP”) La función auto apagado no es efectiva mientras se usa la función grabar.
APS
y se escucha un pitido por unos 30
Aviso de Batería Baja
Cuando se enciende este aviso, la batería está baja y no se asegura una medición correcta. Coloque una batería nueva. Cuando el voltaje de la batería está debajo de cierto nivel, el instrumento indica
APS
se activa la función
POWER,
" " y se apaga.
se
2.13 Pitido
Para habilitar o deshabilitar el indicador audible cuando oprima un botón, ajuste BEEP en el modo SETUP (Vea 2.9 “Función SETUP”.)
37
Capítulo 2 Procedimiento de Medición
Page 56
38
―――――――――――――――――――――――――――
Capítulo 2 Procedimiento de Medición
Page 57
―――――――――――――――――――――――――――
z
39
Capítulo 3
Especificaciones
3.1 Especificaciones de Medición
Temperatura y humedad para garantizar precisión
Período de precisión garantizada
23°C±5°C, 80% HR o meno s (sin condensación), indicador de batería apagado.
1 año o abrir y cerrar el sensor 1000 veces, lo que ocurra primero.
3.1.1
Especificaciones de Medición de Corriente CA
Corriente máxima permisible Efecto de posición del conductor Interferencia de campo magnético exterior Voltaje máximo a tierra
Corriente CA (rms real) I
Rango
(Rango precisión)
20.00 A
(1.00 A rms a 20.00 A rms)
200.0 A
(10.0 A rms a 200.0 A rms)
1000A
(100 A rms a 1000 A rms)
1000 A rms continua
±0.7% (en cualquier posición respecto al
centro del sensor) 400 A/m CA (campos magnéticos exteriores)
corresponde a 1.00 A o menos (despliegue) Max 600 V rms
RMS
Resolución
0.01 A
0.1 A
1 A
45Hz a 66Hz66Hz a 1kH
±1.3%rdg. ±3dgt. ±2.0%rdg. ±5dgt.
±1.3%rdg. ±3dgt. ±2.0%rdg. ±5dgt.
±1.3%rdg. ±3dgt. ±2.0%rdg. ±5dgt.
Precisión
Capítulo 3 Especificaciones
Page 58
40
―――――――――――――――――――――――――――
Corriente AC (valor de pico de onda) I
Rango
(Rango precisión)
20.0 A
(1.0 A rms a 20.0 A rms)
200 A
(10.0 A rms a 200.0 A rms)
1000 A
(100 A rms a 1000 A rms)
Resolución
0.1 A
1 A
1 A
45Hz a 1kHz
±3.0%rdg. ±5dgt.
±3.0%rdg. ±5dgt.
±3.0%rdg. ±5dgt.
PEAK
Precisión
3.1.2
Especificaciones de Medición de Voltaje CA
Voltaje AC (rms verdadero) U
Rango
(Rango precisión)
150.0 V
(10.0 V rms a 150.0 V rms)
300.0 V
(80.0 V rms a 300.0 V rms)
600 V
(80 V rms a 600 V rms)
Resolución
0.1 V
0.1 V
1 V
Voltaje AC (Valor pico de la onda) U
Rango
(Rango precisión)
150 V
(10.0 V rms a 150.0 V rms)
300 V
(80.0 V rms a 300.0 V rms)
600 V
(80 V rms a 600 V rms)
Resolución
1 V
1 V
1 V
RMS
45Hz a 66Hz
±1.0%rdg. ±3dgt. ±1.5%rdg. ±5dgt.
±1.0%rdg. ±3dgt. ±1.5%rdg. ±5dgt.
±1.0%rdg. ±3dgt. ±1.5%rdg. ±5dgt.
PEAK
Precisión
30Hz a 1kHz
±3.0%rdg. ±5dgt.
±3.0%rdg. ±5dgt.
±3.0%rdg. ±5dgt.
Precisión
30Hz a 45Hz, 66Hz a 1kHz
Capítulo 3 Especificaciones
Page 59
―――――――――――――――――――――――――――
3.1.3
Especificaciones de medición de Potencia Monofásica Configuración
P
1
Condiciones de medición
Rango de medición
Fuera de rango
Medición de potencia activa
Precisión de medición
Medición de potencia aparente S, potencia reactiva Q, factor de potencia COSΦ
Método de medición Precisión de medición Rango de medición
Una fase, 50 Hz /60 Hz
Rango efectivo de medición de corriente: 1 A a 1000 A Rango efectivo de medición de voltaje: 80 V a 600 V Si la corriente (corriente de línea) o el voltaje (voltaje de línea) están fuera de rango, la medición de la potencia también estará fuera de rango.
Amps Rango Corriente
Volts 20.00 A 200.0 A 1000
Rango Voltaje
150.0 V 3.000
300.0 V 6.000
kW
kW
600 V 12.00
kW
30.00 kW
60.00 kW
120.0 kW
A
150.0 kW
300.0 kW
600.0 kW
±2.3%rdg. ±5dgt. (cos
=1)
Calculadas con la medición de potencia activa, corriente y voltaje. 1 dgt. con respecto al cálculo de cada valor medido. En la tabla de arriba, se remplaza [W] con [VA] o [var].
Capítulo 3 Especificaciones
41
Page 60
V
p
42
―――――――――――――――――――――――――――
3.1.4
Especificaciones de Mediciones de Factor
de Potencia y Ángulo de Fase Configuraciones 1
Condiciones de Medición
Rango de medición Rango efectivo de medición de corriente:
Medición de ángulo de fase
Método de Medición Rango de medición
Modo de
Medición
Medición de factor de potencia λ
Método de Medición
Resolución Rango de medición Precisión
0.1° Adelanto 90° a 0 a Atraso 90° ±3°
Rango de medición
Modo de
Medición
cos 0.001 Adelanto 0 a 1 a Atraso 0 ±3°±2dgt.
* El error de cálculo de ±2 dgt. se añade al error de medición del ángulo.
Resolución Rango de medición Precisión*
Medición de factor reactivo
Método de Medición Rango de medición
Modo de
Medición
sen 0.001 Adelante 0 a 1 a Atrás 0 ±3°±2dgt.
* El error de cálculo de ±2 dgt. se añade al error de medición del ángulo.
Resolución Rango de medición Precisión*
Obtenido del circuito de detección de fase.
Obtenido por cálculo a partir de los ángulos de fase.
Obtenido de fase.
PF y 3 PF
Una fase/tres fases balanceadas, 50 Hz/60 Hz, onda senoidal
1 A a 1000 A Rango efectivo de medición de voltaje: 80 V a 600
or cálculo a partir de los ángulos
Capítulo 3 Especificaciones
Page 61
―――――――――――――――――――――――――――
3.1.5
Especificaciones de Medición de
Potencia de Tres Fases Balanceadas
Medición de potencia activa y aparente
Condiciones de medición
Método de medición
Rango de medición (Potencia activa P/potencia aparente S)
Volts
Rango de
voltaje
(voltaje de
línea)
Tres fases balanceadas, 50 Hz/60 Hz, onda senoidal
Potencia activa calculada de información de potencia aparente y ángulo de fase.
Amps.
Rango de Corriente (corriente de línea)
20.00 A 200.0 A 1000 A
150.0 V 6.000 kW 60.00 kW 300.0 kW
300.0 V
6.000 kW
12.00 kW
600 V 24.00 kW 240.0 kW
60.00 kW
120.0 kW
600.0 kW
600.0 kW 1200 kW
Para potencia aparente, se cambia [W] por [VA].
Medición ±3.0%rdg. ±10dgt. (cos=1)
Medición de potencia reactiva Q
Método de medición
Precisión de la medición
Rango de medición
Obtenido por cálculo de la potencia activa y potencia aparente.
dgt. con respecto al cálculo de cada valor
±1 medido.
La unidad de [W] en la tabla de arriba se cambia por [var].
Capítulo 3 Especificaciones
43
Page 62
44
(10
z
)
―――――――――――――――――――――――――――
3.1.6
Especificaciones de Medición de Frecuencia
Rangos de medición (Para medición de corriente/voltaje)
Entrada mínima Corriente: 1.00 A rms, Voltaje: 10.0 V rms
Rango
(Rango de precisión)
100.0 Hz
(30.0 Hz a 100.0 Hz)
1000 Hz
0 Hz a 1000 H
Resolución Precisión
0.1 Hz
1 Hz
±0.3%rdg. ±1dgt.
±1.0%rdg. ±1dgt.
3.1.7
Especificaciones para Medición de Armónicos
Condiciones de medición
Función de medición: Corriente AC/voltaje AC Análisis de armónico
Ancho de ventana
Frecuencia de onda fundamental: 50/60 Hz
1 ciclo (50/60 Hz)
Tipo de ventana Número de datos
de análisis Orden análisis
Parámetro de análisis
Nivel armónico Porcentaje
armónico Factor de
distorsión armónica total
Capítulo 3 Especificaciones
Rectangular
256 puntos
1er orden a 20° orden
Niveles armónicos de corriente y voltaje. Porcentaje armónico de corriente y voltaje.
Factor de distorsión armónica total de corriente y voltaje (THD-F and THD-R)
Page 63
―――――――――――――――――――――――――――
rdg
rdg
rdg
rdg
rdg
je y p
p
Precisión de medición
Niveles armónicos
Porcentaje armónico Relación distorsión total
Orden Precisión
1
±3.0%
2 a 6 7 a 8
9 a 10
11 a 15 16 a 20 ±10%rdg. ±10dgt.
±1 dgt. con respecto al cálculo de cada valor medido. ±1 dgt. con respecto al cálculo de cada valor medido.
±3.5% ±4.5% ±5.0% ±7.0%
. ±10dgt. . ±10dgt. . ±10dgt. . ±10dgt. . ±10dgt.
armónico
3.2 Especificaciones generales
Sistema operativo
Forma de onda Muestreo digital -
Fase - Detección de fase
Forma de onda Muestreo digital Muestreo digital
Fase Detección de fase -
Funciones Accesorias
Detección de fase (a carga balanceada 3 fases)
Grabación Despliegue de valores máximo (MAX) y
Función HOLD Función
Sistema de muestreo digital Sistema de detección de fase
Medición de
potencia una fase
Medición de
potencia tres fases
Normal/ Inversa/ Faltante (50 Hz/60 Hz, onda senoidal)
mínimo (MIN) seleccionables para mediciones de corriente, volta
Factor de potencia y
medición ángulo de fase
Función Medición de
armónicos
otencia efectiva/aparente.
ara pausar datos en pantalla.
45
Capítulo 3 Especificaciones
Page 64
46
―――――――――――――――――――――――――――
Apagado Automático
Apagado automático después de 10.5 ± 1 minuto. La alarma suena antes de apagarse. Es posible extender y deshabilitar.
Apagado por batería baja
Cuando el voltaje de la batería disminuye por debajo de un cierto nivel, la función apaga el aparato para evitar mal funcionamiento.
Pitido
Despliegue Contador digital Despliegue sobre-rango Indicador de pausa en
pantalla Indicador auto apagado
Indicador batería baja Apagado por bajo
voltaje en batería
Tasa actualización del despliegue
ON/OFF
LCD 6000 veces máximo "O.L."
HOLD
APS
Enciende
bAtt Lo
(se usan 7 segmentos) Se apaga tras el despliegue.
Contador digital NORMAL 1s ± 50 ms (aprox.1vez/segundo) SLOW 3s ± 0.15 s (aprox.1vez/3 segundos) Medición ARM. 2s ± 0.1s (aprox. 1 vez/2 segundos)
Tiempo de respuesta del despliegue
Cambio de rango
El rango es fijo, 0% a 90%, 3.5 s max. Medición de fase, 4.0 s max. Auto rango, rango manual (fijo) (a elegir). El rango de energía depende de los rangos de corriente y voltaje.
Características dinámicas del circuito (factor de cresta)
Voltaje de ruptura
2.5 max. (1.7 para el rango 1000 A 600 V)
Sensor - Chasis, circuito del sensor: 7060 Vrms CA por 1 minuto.
Capítulo 3 Especificaciones
Page 65
―――――――――――――――――――――――――――
Supresión Cero Ubicación para su uso
Normas aplicables
5 veces (para medición de corriente y voltaje) Interiores, altitud hasta 2000 m Seguridad:
47
EN61010 Categoría de medición III (sobre voltaje transitorio esperado: 6000 V) Nivel de contaminación 2, EN60529 IP40 (protegido contra acceso a partes riesgosas con un alambre) EMC: EN61326
Diámetro máximo del conductor a medir
Rangos de operación Características de temperatura
Medición de corriente y voltaje
Circuito detección de fase
Temperatura de almacenamiento
Fuente de energía Consumo máximo de energía
Vida de la batería
55 mm max.
80 x 20 mm bus bar 0 a 40°C, 80%HR max. (sin condensación)
En rango de 0 a 40 °C: 0.1 x especificaciones de precisión/°C
Rango 0 a 40°C: Dentro de ±2°C.
-10 a 50°C (sin condensación)
6LR61, 6LF22 batería alcalina 9V x 1 220 mVA
Batería alcalina (6LR61, 6LF22) aprox. 25 horas
Batería Manganeso (6F22) aprox. 10 horas
Dimensiones exteriores Masa
Aprox. 100 x 287 x 39 mm
Aprox. 650 g (sin batería)
Capítulo 3 Especificaciones
Page 66
48
―――――――――――――――――――――――――――
Accesorios
9245 Funda de transporte 1 L9635-01 Cable de voltaje 1 Correa de mano 1 Batería 1 Manual de instrucciones 1
Capítulo 3 Especificaciones
Page 67
―――――――――――――――――――――――――――
3.3 Ecuaciones de operación
Ecuaciones generales de operación
Función
Medición de corriente
Parámetro Símbolo
Corriente (Valor efectivo)
I
[Arms]
Ecuación de
operación
49
Medición de voltaje Voltaje
Medición de potencia una fase. Medidor 1
Medición de factor de potencia y ángulo de fase una fase. Configuración 1 (Onda senoidal, 50/60 Hz)
P
PF
(Valor efectivo)
Potencia activa 1
Potencia aparente1
Potencia reactiva 1
Factor de potencia 1
Factor de potencia1
Factor reactivo1
U
[Vrms]
P
[W]
S
[VA]
Q
[var]
λ
λ
cos
sen
Capítulo 3 Especificaciones
Page 68
(||
50
―――――――――――――――――――――――――――
Función
Medición de factor de potencia, ángulo de fase y potencia. Tres fases balanceadas. Configuración 3 (Tres fases balanceadas, onda senoidal, 50/60 Hz)
PF
Parámetro
Factor de potencia 3
Factor reactivo 3
Potencia activa 3
Símbolo
λ
(3)
P
(3)
Ecuación de
Para corriente de línea I respecto a U
cos |-30°| Para corriente de línea I respecto a U
cos Para corriente de línea I respecto a U
sen |-30°| Para corriente de línea I respecto a U
sin (|
[W]
operación
retrasada
R
RS
adelantada
R
RS
+30°)
retrasada
R
RS
adelantada
R
RS
|+30°)
:
:
:
:
Notas:
M: Número de muestreo n: Número de punto de muestreo
: Diferencia de fase entre voltaje de línea U
Potencia aparente 3
Potencia reactiva 3
corriente de línea I
S
(3)
[VA]
Q
(3)
[var]
R
RS
y
Capítulo 3 Especificaciones
Page 69
―――――――――――――――――――――――――――
k
Ecuaciones de operación para armónicos
Corriente armónica
Parámetro Símbolo
Valor efectivo
I
[Arms]
Contenido armónico k-avo.
Factor de distorsión
THD-F
armónica total
THD-R
Ecuación de
operación
[%]
[%]
51
Voltaje armónico
Valor efectivo
U
k
[Vrms]
Contenido armónico k-avo.
Factor de distorsión armónica total
THD-F
[%]
THD-R
[%]
Notas:
k: Orden de armónico
Capítulo 3 Especificaciones
Page 70
52
―――――――――――――――――――――――――――
Capítulo 3 Especificaciones
Page 71
―――――――――――――――――――――――――――
Capítulo 4
Remplazo de
la Batería
Para evitar descarga eléctrica al remplazar la batería,
primero desconecte el cable de voltaje o el sensor del objeto a medir. Tras remplazar la batería, vuelva a colocar la cubierta y los tornillos antes de usar el instrumento.
Al remplazar la batería, asegúrese de insertarla con la
polaridad correcta. De otro modo puede resultar un desempeño pobre o daño por fuga de la batería. Remplace la batería solamente con el tipo especificado
Para evitar la posibilidad de una explosión, no ponga
en corto circuito, desarme o incinere baterías.
Maneje y deshágase de las baterías de acuerdo con los reglamentos locales.
No apriete demasiado los tornillos. Se recomienda un par de apriete de 0.5 Nm
53
Capítulo 4 Remplazo de la Batería
Page 72
54
―――――――――――――――――――――――――――
NOTA
aparece cuando el voltaje de la batería está bajo. Durante ese tiempo no se puede garantizar precisión. Remplace la batería solamente con el tipo especificado.
Cuando remplace la batería, asegúrese de que el sujetador metálico de la batería esté firmemente conectado. Si el ajustador queda flojo, ajústelo y vuelva a revisar la conexión.
Para evitar corrosión debida a fuga de la batería, remueva las baterías del instrumento si se va a guardar éste durante un tiempo largo.
1. Retire los dos tornillos sujetadores del
compartimento usando un desatornillador Philips.
2. Retire la tapa.
3. Retire la batería gastada sin jalar los cables del
sujetador.
4. Conecte firmemente la batería a su sujetador.
5. Vuelva a colocar la tapa y apriete los tornillos de
sujeción.
Capítulo 4 Remplazo de la Batería
Page 73
―――――――――――――――――――――――――――
Capítulo 5
Colocación de la
Correa de mano
Explica cómo colocar la correa de mano, para facilidad de manejo en campo.
55
Capítulo 5 Colocación de la Correa de Mano
Page 74
56
―――――――――――――――――――――――――――
Capítulo 5 Colocación de la Correa de Mano
Page 75
―――――――――――――――――――――――――――
Capítulo 6 Guardado en la Funda
de Transporte
Guarde todos los instrumentos en la funda de transporte y asegúrela con la banda.
57
Capítulo 6 Guardado en la Funda de Transporte
Page 76
58
―――――――――――――――――――――――――――
Capítulo 6 Guardado en la Funda de Transporte
Page 77
―――――――――――――――――――――――――――
Capítulo 7 Solución de
Problemas
Si el instrumento parece no estar funcionando normalmente, revise los siguientes puntos antes de
El instrumento no enciende.
instrumento se apaga inmediatamente.
El instrumento se apaga durante su uso.*
No se puede medir el Voltaje.
Remedio: Si persiste el problema, solicite un servicio.
NOTA
solicitar un servicio.
Síntoma Batería Clip de la batería Cable de Voltaje
aparece y el
aparece
.
-
-
Remplace la batería.
-
-
-
-
Revise la conexión de la batería al clip.
-
-
Revise el cable de voltaje por roturas. Asegúrese de que la raíz del clip esté conectada firmemente a la clavija banana.
* Cuando el apagado automático APS está encendido, el
instrumento se apaga automáticamente si no se oprime ningún botón por unos 10 minutos. (Vea 2.11, "Función Apagado Automático”)
59
Capítulo 7 Solución de Problemas
Page 78
60
―――――――――――――――――――――――――――
Síntoma Revise lo siguiente
No se puede medir. Se despliega
Queda fijo.
Los datos de medición deseables no se pueden tomar. (El valor medido es menor o mayor que el valor estimado.)
El despliegue fluctúa mucho en el despliegue
del pico. Si no se puede determinar la causa después de tratar de resolver el problema, restablezca a los valores iniciales. Para restablecerlo, oprima el botón en el encendido del instrumento. Se encenderá toda la LCD y aparecerá " ". Esto restablece los contenidos guardados a sus valores iniciales.
"- - - -"
(Configuración 1 Confirme la dirección del sensor y las conexiones del cable de voltaje. (Medición de frecuencia) Revise la forma de onda. Algunas frecuencias especiales no se pueden medir, como las de inversores. Revise que el valor de entrada corresponda a 1 A o menos y 10 V o menos.
(Configuración 1P, configuración 1 PF , configuración 3
Confirme la dirección del sensor y las conexiones del cable de voltaje. Revise que el sensor esté firmemente cerrado. Revise batería esté apagado.
Hay la posibilidad de que fluctúe de 2 a 20 veces cuando la entrada es demasiado grande.
PF, configuración 3PF)
PF)
que el indicador de advertencia de la
RANGE
Síntoma Tratamiento
Aparece una indicación Err1 a Err5 Envíe el instrumento a reparar.
Capítulo 7 Solución de Problemas
Page 79
―――――――――――――――――――――――――――
Capítulo 8
Servicio
Para limpiar el instrumento, frótelo suavemente con una
tela suave humedecida con agua o un detergente suave. Nunca use solventes como benceno, alcohol, acetona éter, quetonas, thinner o gasolina, ya que pueden deformar o decolorar la carcasa.
El periodo mínimo de almacenamiento de refacciones es
de cinco años tras terminar la producción.
Si se sospecha daño, revise la sección “Solución de
Problemas” antes de contactar a su vendedor o al representante HIOKI.
Para información acerca del servicio, por favor contacte a
su vendedor o al representante HIOKI más cercano.
Cuando envíe el instrumento a reparación, empáquelo de
tal manera que no sufra daño durante su transporte, e incluya una descripción del daño existente. No podemos aceptar responsabilidades por los daños que ocurran durante su transporte.
61
Capítulo 8 Servicio
Page 80
62
―――――――――――――――――――――――――――
Capítulo 8 Servicio
Page 81
Certificado de garantía
Modelo
Este producto ha pasado un riguroso proceso de inspección en Hioki antes de enviarse.
En el improbable caso de que tenga problemas durante el uso, por favor comuníquese con el distribuidor al que le compró el producto, que será reparado sin cargo de conformidad con las cláusulas del presente Certificado de garantía. Esta garantía será válida por un período de un (1) año a partir de la fecha de compra. Si la fecha de compra no es conocida, se considera que la garantía será válida por un período de un (1) año a partir de la fecha de fabricación del producto. Por favor, presente este Certificado de garantía al contactarse con el distribuidor. La precisión se garantiza por un periodo indicado por separado.
1. Se repararán sin cargo, hasta el monto del precio de compra original, las fallas que ocurran durante el período de garantía en condiciones de uso normal de conformidad con el Manual de instrucciones, las etiquetas de producto (incluidas las marcas estampadas) y demás información de precaución. Hioki se reserva el derecho de negarse a ofrecer la reparación, calibración y otros servicios por los siguientes motivos, entre otros: el paso del tiempo desde el momento de fabricación del producto, la interrupción de la producción de piezas o circunstancias imprevistas.
2. Mal funcionamiento, determinado por Hioki, que ha ocurrido en una o mas de las siguientes condiciones son consideradas fuera de este alcance de cobertura de garantía, aún si el evento ocurre durante el periodo de garantía: a. Daños a los objetos que se miden u otros daños secundarios o terciarios
causados por el uso del producto o sus resultados de medición
b. Fallas causadas por la manipulación o el uso inadecuados del producto de una
manera que no respete las disposiciones del Manual de instrucciones
c. Fallas o daños causados por la reparación, ajuste o modificación del producto por
parte de una empresa, organización o individuo que no cuente con la aprobación de Hioki
d. Desgaste de las piezas del producto, incluidos los casos descritos en el Manual de
instrucciones
e. Fallas o daños causados por el traslado, las caídas u otro tipo de manipulación del
producto tras su compra f. Cambios en el aspecto del producto (rayones en la superficie, etc.) g. Fallas o daños causados por fuego, viento o inundaciones, terremotos, r elámpagos,
anomalías en el abastecimiento energético (incluidos el voltaje, la frecuencia, etc.),
guerras disturbios civiles, contaminación radiactiva u otros eventos fortuitos h. Daños causados por la conexión del producto a una red i. Falta de presentación del presente Certificado de garantía j. Falta de notificación previa a Hioki si el producto se utiliza en aplicaciones inte gradas
especiales (equipos espaciales, equipos de aviación, equipos de energía nuclear,
equipos médicos para casos críticos o equipos de control de vehículos, etc.) k. Otras fallas por las que Hioki está exento de responsabilidad
*Requisitos
+LRNLQRSRGUiHPLWLUHVWH&HUWLILFDGRGHJDUDQWtDQXHYDPHQWHSRUHVROH
recomendamos que lo guarde cuidadosamente.
3RUIDYRUFRPSOHWHORVVLJXLHQWHVGDWRVHQHOIRUPXODULRPRGHORQ~PHURGHVHULH\
fecha de compra.
HIOKI E.E. CORPORATION
81 Koizumi, Ueda, Nagano 386-1192, Japan TEL: +81-268-28-0555 FAX: +81-268-28-0559
Número de serie Período de garantía
Un (1) año a partir de la fecha de compra (___ / ___)
13-09
Page 82
Page 83
Page 84
Loading...