HILTI SR16 User Manual

SR16
Operating instructions Two-speed Drill
Mode d’emploi Perceuse à deux vitesses
Manual de instrucciones Taladro de dos velocidades
Nominal power: 600 W Voltage: 120 V Nominal current: 5.8 A Mains frequency: 50–60 Hz No-load 1
st
speed: 0– 750 r.p.m. No-load 2ndspeed: 0–1900 r.p.m. Chuck capacity:
1
/16″–1/2″ diameter (1.5–13 mm) Chuck type: Keyless Drill weight: 4 lbs. (1.8 kg) Max. torque: 1
st
speed - 36.8 ft. lbs.
2ndspeed - 14.8 ft. lbs.
Speed control: Electronic via variable speed control
switch
Reversing switch: Push type with lock to prevent switching
during operation
Double insulation construction
Right of technical modifications reserved!
4
➁ ➂
➃➆
On/off switch with electronic variable speed controlReversing switch, push typeLockbutton for sustained operationKeyless chuckTwo-speed switchSide handle with depth gaugeCounter ring
Double insulation
Fiche technique
Puissance nominale: 600 W Tension: 120 V Intensité nominale: 5,8 A Fréquence: 50–60 Hz 1
e
vitesse à vide: 0 à 750 tr/min 2evitesse à vide: 0 à 1900 tr/min Capacité du mandrin: 1,5 à 13 mm (1/16″ à 1/2″) de diamètre Type de mandrin: Sans clé Poids de la perceuse: 1,8 kg (4 lb) Couple maxi: 1
e
vitesse: 36,8 pi-lb
2evitesse: 14,8 pi-lb Réglage de vitesse: À variateur électronique Inverseur: À poussoir avec blocage pour
l’empêcher d’inverser en marche Double isolation de protection
Tous droits de modification technique réservés!
➁ ➂
➃➆
Commutateur à variateur de vitesse électroniqueCommutateur inverseur à poussoirBouton de marche continueMandrin sans cléSélecteur de vitessePoignée auxiliaire avec jauge de profondeurContre-bague
Double isolation
Reglas de seguridad generales
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
2. Zona de trabajo
2.1 Deberá procurar que la zona de trabajo esté limpia y bien iluminada. El desorden y la falta de luz favorecen los acci-
dentes.
2.2 No utilice aparatos eléctricos en una atmósfera explosi-
va, por ejemplo en presencia de líquidos, gas o polvos infla­mables. Los aparatos eléctricos crean chispas que podrían
inflamar el polvo o los vapores.
2.3 Mientras trabaje con un aparato eléctrico mantenga alejados a los niños, los curiosos y los visitantes, podrían distraerlo y hacerle realizar una falsa maniobra.
3. Seguridad eléctrica
3.1 Los aparatos con toma de tierra deberán enchufarse a una toma de corriente correctamente instalada con toma de tierra, de acuerdo con todos los códigos y reglamentos pertinentes. No modifique nunca el enchufe de ninguna manera, por ejemplo quitando el pasador de la toma de tierra, no utilice ningún adaptador de enchufe. Si no está seguro de que la toma de corriente tenga bien la toma de tierra diríjase a un electricista profesional. En caso de fallo o
de defecto eléctrico del aparato, la toma de tierra ofrece un trayecto que presenta poca resistencia a la electricidad que de lo contrario podría atravesar al usuario.
Aplicable sólo a los aparatos de clase I (con toma de tierra).
3.2 Los aparatos de doble aislamiento están equipados con
un enchufe polarizado (una de las láminas es más ancha que la otra) que sólo se puede conectar de una manera, en una toma polarizada. Si el enchufe no entra perfectamente en la toma de corriente, invierta su posicíon; si sigue sin entrar bien pida a un electricista profesional que instale una toma de corriente polarizada. No modifique el enchufe del aparato. El doble aislamiento
Z (Símbolo) elimina la necesidad
de un cable de alimentación de tres hilos con toma de tierra así como de una conexión de toma de tierra.
Aplicable sólo a los aparatos de clase II.
3.3 Evite cualquier tipo de contacto corporal con las superfi-
cies con toma de tierra (cañerías, radiadores, cocinas, refri­geradores, etc.). El peligro de descarga eléctrica es mayor si el
cuerpo se halla en contacto con el suelo.
3.4 No exponga los aparatos eléctricos a la acción de la llu- via o del agua. La presencia de agua en un aparato eléctrico hace aumentar el riesgo de que se produzca una descarga eléctrica.
Esta consigna es facultativa para aquellos instrumentos clasifi­cados como estancos al agua o a prueba de salpicaduras.
3.5 No maltrate el cable. No transporte el aparato cogién-
dolo por el cable, ni lo desenchufe tirando de él. No expon­ga el cable al calor, aceites, cantos vivos o a piezas en movimiento. Substituya inmediatamente un cable dañado.
Un cable dañado incrementa el riesgo de descarga eléctrica.
3.6 Cuando utilice un aparato eléctrico en el exterior, use un prolongador para exterior, marcado «W - A» o «W». Estos cables están hechos para ser utilizados en el exterior y reducen el riesgo de descarga eléctrica.
4. Seguridad de las personas
4.1 Esté alerta, concéntrese en su trabajo y sea juicioso. No utilice un aparato eléctrico si está cansado o bajo la influ­encia de drogas, alcohol o medicamentos. Un instante de
distracción basta para provocar heridas graves.
4.2. Vístase de forma adecuada, no lleve ni ropa con vuelo
ni joyas. Recójase el cabello largo. Nunca acerque el cabe­llo, la ropa o los guantes a las piezas en movimiento. Las
ropas con vuelo, las joyas o los cabellos largos pueden ser agarrados bruscamente por las piezas en movimiento.
4.3 Evite cualquier puesta en marcha accidental. Antes de
conectar el aparato, asegúrese de que el interruptor se ha­lla en la posición PARO. El hecho de transportar un aparato
con el dedo puesto sobre el interruptor o conectar un aparato cuyo interruptor se halla en la posición MARCHA puede condu­cir directamente a un accidente.
4.4 Quite las llaves de regulación o de ajuste antes de poner en marcha el aparato. Una llave olvid en una pieza que gire del aparato puede provocar heridas.
4.5 No se incline demasiado hacia adelante. Mantenga un buen apoyo y esté siempre en equilibrio. Una buena estabilidad le permitirá reaccionar mejor ante una situación inesperada.
4.6 Utilice accesorios de seguridad. Lleve siempre gafas o una visera. Según las condiciones lleve también una máscara antipolvo, botas antideslizantes, un casco protector y/o un apa­rato antirruido.
5. Utilización y conservación de los aparatos
5.1 Inmovilice el material sobre una superficie estable me­diante abrazaderas o cualquier otro sistema adecuado. El
hecho de tener la pieza en la mano o contra el cuerpo, conlleva una estabilidad insuficiente y puede ser la causa de que el apa­rato resbale.
5.2 No fuerce el aparato. Utilice el aparato apropiado par la tarea que desee realizar. El aparato adecuado funciona mejor y de forma más segura. Respete también la velocidad de traba­jo que le es propia.
5.3 No utilice un aparato si su interruptor está bloqueado. Un aparato que usted no pueda controlar mediante el inte­rruptor es peligroso y se tiene que reparar.
5.4 Desconecte el enchufe del aparato antes de efectuar
una regulación, cambiar un accesorio o guardar el aparato.
Estas medidas preventivas de seguridad, reducen el riesgo de una puesta en marcha accidental del aparato.
5.5 Guarde los aparatos fuera del alcance de los niños y de otras personas inexpertas. Los aparatos son peligrosos en manos de usuarios novicios.
5.6 Ocúpese del mantenimiento de los aparatos. Los apara- tos de corte deben estar siempre afilados y limpios. Unos aparatos con un buen mantenimiento, cuyas aristas corten bien son menos susceptibles de atascarse y más sencillos de dirigir.
5.7 Esté atento a cualquier desajuste o atasco de las piezas
en movimiento, a cualquier zumbido o cualquier otra cosa perjudicial para el buen funcionamiento del aparato. Si comprueba que un aparato está estropeado, hágalo repa­rar antes de volver a utilizarlo. Numerosos accidentes se
deben a aparatos en mal estado.
5.8 Utilice tan sólo los accesorios recomendados por el
fabricante para su modelo de aparato. Algunos accesorios pueden ir bien para un aparato pero ser peligrosos para otro.
6. Reparación
6.1 La reparación de los aparatos eléctricos deberá confiar­se a un reparador cualificado. El mantenimiento o la repara-
ción de los aparatos eléctricos por parte de un aficionado pue­de tener consecuencias graves.
6.2 Para la reparación de un aparato utilice únicamente pie-
zas de recambio originales. Siga las directrices que se dan en la sección «Reparación» de este manual. El empleo de
piezas no autorizadas, o el ignorar estas instrucciones de man­tenimiento puede provocar un riesgo de descarga eléctrica o de heridas.
Regla de seguridad particular suplementaria:
101 Sostenga el aparato por sus puntos de agarre aislados durante toda operación en la que el instrumento de corte pudiera entrar en contacto con un cablaje disimulado o con su propio cable. En caso de contacto con un conductor
conectado a la tensión, las piezas metálicas del aparato que están al descubierto transmitirían la descarga eléctrica al usuario.
1. ADVERTENCIA. Debe leer y comprender todas las instrucciones.
La no observación incluso en forma parcial, de las siguientes incluso en forma parcial, las siguientes instrucciones conlleva un peligro de descarga eléctrica, incendio y heridas graves.
Datos Técnicos
Potencia Nominal: 600 W Voltaje: 120 V Corriente Nominal: 5,8 A Frecuencia Principal 50–60 Hz Velocidad sin carga - primera: 0– 750 r.p.m. Velocidad sin carga - segunda: 0–1900 r.p.m. Capacidad del mandril: Diámetro de 1,5–13 mm (1/16–1/2pulgada) Tipo de mandril: Sin llave Peso del taladro: 1,8 kg (4 libras) Torque máximo: 1
a
velocidad - 36,8 pies-libras
2avelocidad - 14,8 pies-libras
Control de velocidad: Eléctronico por medio de un interruptor de
control variable de velocidad
Interruptor para cambio de sentido: Del tipo pulsador, con cierre para impedir
el cambio de sentido durante la operación
Doble aislamiento protector
¡Se reserva el derecho de realizar modificaciones técnicas!
➁ ➂
➃➆
Interruptor de encendido / apagado con control electrónico variable
de velocidad
Interruptor de cambio de sentido, del tipo pulsadorBotón para operación continuaMandril sin llaveTwo-speed switchMango lateral con medidor de profundidadAnillo de liberación
Doble aislamiento
Loading...