Heat & Glo SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-750TRS-E, SL-550TRS-E, SL-350TRS-IPI Owner's manual

Page 1
Modelos: SL-750TRS-IPI-E SL-550TRS-IPI-E SL-750TRS-E SL-550TRS-E SL-350TRS-IPI
Manual del propietario
Instalación y funcionamiento
CONSERVE ESTE MANUAL
• Incluye instrucciones impor­tantes de funcionamiento y mantenimiento.
• Lea, entienda y siga estas instrucciones para lograr una instalación y funciona­miento seguros.
ADVERTENCIA: Si no se sigue la informa-
t
ción en es
as instrucciones al pie de la letra, puede producirse una explosión o un incendio, causando daños a la propiedad o a personas, incluso la muerte.
• No almacene ni utilice gasolina u otros vapo­res y líquidos infl amables en las cercanías de este o cualquier otro aparato.
• Qué hacer si huele gas
- No trate de encender ningún aparato.
- No toque ningún interruptor eléctrico. No utilice
ningún teléfono en su edifi cio.
- Llame inmediatamente a su proveedor de
gas desde la casa de un vecino. Siga las instrucciones de su proveedor de gas.
- Si no puede contactar a su proveedor de gas,
llame al departamento de bomberos.
• La instalación y la reparación deben ser realiza­das por un instalador califi cado, una agencia de servicio, o proveedor de gas.
Esta chimenea puede ser instalada como una instalación OEM en una casa prefabricada (sólo en EE.UU.) o una casa móvil. Y debe ser instalado conforme a las instrucciones del fabricante y las normas de construcción y seguridad para casas prefabrica­das, título 24 del CFR, parte 3280 o las normas de construcción
en casas móviles, CAN/CSA Z240MH. Esta chimenea se debe utilizar con el o los tipos de gas indicados
en la placa de especifi caciones.
AVISO
DESECHAR
• Deje este manual con la persona responsable del uso y funcionamiento.
NO
ADVERTENCIA
¡SUPERFICIES CALIENTES!
El vidrio y otras superfi cies están ca- lientes durante el funcionamiento Y el periodo de enfriamiento.
El vidrio puede causar quemaduras.
• No tocar el vidrio hasta que se enfríe
• NUNCA dejar a los niños tocar el vidrio
• Mantenga a los niños alejados
• VIGILE CUIDADOSAMENTE a los niños cuando estén en la habitación donde se encuentra la chimenea.
• Alerte a niños y a adultos acerca de los peligros de las temperaturas altas.
Su ropa u otros materiales infl amables pueden incendiarse debido a las altas temperaturas.
• Mantenga alejados ropa, muebles, cortinas y otros materiales infl amables.
Esta chimenea ha sido suministrada con una barrera integral para evitar el contacto directo con el panel fi jo de vidrio. NO utilice la chimenea sin la barrera.
Contacte a su concesionario si la barrera no está presente, o si necesita ayuda para instalar una correctamente.
En la Commonwealth de Massachusetts:
• La instalación debe ser realizada por un plomero certifi cado o gasista.
Vea el índice para consultar los requisitos adicionales de la Commonwealth de Massachusetts.
La instalación y reparación de esta chimenea deben ser realizadas por personal califi cado. Hearth & Home Technologies sugiere profesionales entrenados por la fábrica, certifi cados por el NFI o técnicos supervisados por un profesional certifi cado del NFI.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 1
Page 2
Lea este manual antes de instalar o utilizar esta chimenea.
Por favor conserve este manual del propietario para futura referencia.
A. Felicitaciones
Felicitaciones por elegir una chimenea de gas marca Heat & Glo. Una alternativa limpia y elegante en comparación con una chimenea de leña. La chimenea de gas marca Heat & Glo que eligió está diseñada para proporcionarle lo máximo en seguridad, fi abilidad y efi ciencia.
Como propietario de una chimenea nueva, usted tendrá que leer y seguir cuidadosamente las instrucciones en este manual del propietario. Preste especial atención a todas
Este manual del propietario debe ser conservado para futura referencia. Le sugerimos que lo guarde junto a otros documentos importantes y manuales de productos.
La información en este manual del propietario, a menos de que se especifi que lo contrario, se aplica a todos los modelos y sistemas de control de gas.
Su nueva chimenea de gas marca Heat & Glo le dará años de uso duradero y deleite libre de problemas. ¡Bienvenido a la familia de productos Heat & Glo!
las precauciones y advertencias.
Información de referencia para el propietario
Le recomendamos que registre la siguiente información sobre su chimenea.
Nombre del modelo: _____________________________________ Fecha de compra / instalación: _____________ Número de serie: ________________________________________ Ubicación en la chimenea: _________________ Concesionario donde fue comprado: _________________________ Teléfono del concesionario: ________________ Notas: _______________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________
Listado de información y ubicación en la etiqueta
This product may be covered by one or more of the following patents: (Nos produits sont couverts par un ou plusieurs des brevets suivants): (United States) 4593510,4686807,4766876,4793322, 4811534, 5000162,5016609,5076254,5113843, 5191877, 5218953,5263471,5328356,5341794, 5347983, 5429495, 5452708,5542407,5601073,5613487, 5647340, 5688568, 5762062, 5775408,5890485,5931661, 5941237, 5947112,5996575,6006743, 6019099, 6048195, 6053165, 6145502, 6170481, 6237588, 6296474, 6374822, 6413079, 6439226, 6484712, 6543698, 6550687, 6601579, 6672860, 6688302B2, 6715724B2, 6729551, 6736133, 6748940, 6748942, D320652, D445174, D462436; (Canada)1297749, 2195264, 2225408; or other U.S. and foreign patents pending (ou autresbrevetsamericains et etrangersenattente).
NotNot for for use use withwithsolid solid fuel.fuel.
Tipo de gas
Información sobre el gas y la electricidad
((NeNe doitdoit pas pas entre entre utilise utilise avecavec un un combustible combustible solide).solide).
Type Typ e ofof Gas Gas (Sorte(Sorte DeDe Gaz)Gaz)::
NNAATURALTURAL GASGAS
Minimum Minimum Permissible Permissible Gas Gas SupplySupply for for PurposesPurposes ofofInput Input Adjustment.Adjustment. ApprovedApprovedMinimu m Minimum (De (De Gaz)Gaz)AcceptableAcceptable 0.00.0 inin w.c.w.c. (Po.(Po. Col.Col.d’eau)d’eau) Maximum Maximum PressurePressure(Pression)(Pression) 0.00.0 inin w.c.w.c. (Po.(Po.Col.Col.d’eau)d’eau) Maximum Maximum ManifoldManifoldPressurePressure(Pression)(Pression) 0.00.0 inin w.c.w.c. (Po.(Po.Col.Col.d’eau)d’eau) Minimum Minimum ManifoldManifoldPressurePressure(Pression)(Pression) 0.00.0 inin w.c.w.c. (Po.(Po.Col.Col. d’eau)d’eau) Total Total ElectricalElectrical Requirements: Requirements: 000Vac, 000Vac, 00Hz.,00Hz.,lessless thanthan 0000 AmperesAmperes
La información específi ca acerca del modelo de su chimenea se encuentra en la placa de especifi caciones la cual se ubica usualmente en el área de control de la chimenea.
Heat & Glo, a brand of Hearth & Home Technologies, Inc. 7571 215th Street West, Lakeville, MN 55044
ThisThis appliance appliance mustmust bebeinstalled installed inin accordanceaccordance withwith local local codes,codes, ififany;any; ifif not,not, follow follow ANSIANSI Z223.1Z223.1 ininthe the USA USA ororCAN/CGA CAN/CGA B149 B149 installation installation codes.codes.(Installer (Installer l’appareill’appareil selon selon leslescodes codes ououreglementsreglements
locauxlocaux ou,ou, enen l’absencel’absence dede telstels reglements, reglements, selon selon les les codescodes d’installationd’installation CAN/CGA-B149.)CAN/CGA-B149.)
ANSIANSIZ21XX-XXXXZ21XX-XXXX · · CSA CSA 2.XX-MXX2.XX-MXX · · UL307BUL307B
MADEMADE ININ USAUSA
Número del modelo
ALTITUDE:ALTITUDE: 0-0000 0-0000 FT.FT. 0000-0000FT.0000-0000FT. MAX.MAX.INPUT INPUT BTUH:BTUH: 00,00000,000 00,00000,000 MIN.MIN.INPUT INPUT BTUH:BTUH: 00,00000,000 00,00000,000 ORIFICE ORIFICE SIZE:SIZE: #XXXXX#XXXXX #XXXXX#XXXXX
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/092
ININCANADACANADA
Model:Model:
(Modele):(Modele):
SerialSerial
(Serie):(Serie):
XXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXX
Número de serie
Page 3
Símbolo de alerta de seguridad:
• PELIGRO! Indica una situación peligrosa la cual si no es evitada resultará en serias lesiones o la muerte.
• ADVERTENCIA! Indica una situación peligrosa la cual si no es evitada podría resultar en serias lesiones o la muerte.
• PRECAUCIÓN! Indica una situación peligrosa la cual si no es evitada podría resultar en lesiones menores o moderadas.
• AVISO: Se usa para identi car prácticas no relacionadas con lesiones personales.
Índice
A. Felicitaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
B. Garantía limitada de por vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1 Homologación y códigos de aprobación
A. Certifi cación de la chimenea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
B. Especifi caciones del vidrio templado . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
C. Especifi caciones de BTU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
D. Instalaciones en lugares altos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
E. Defi nición de materiales incombustibles . . . . . . . . . . . . . . 8
F. Defi nición de materiales combustibles . . . . . . . . . . . . . . . . 8
G. Códigos Eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
H. Requisitos de la Commonwealth de Massachusetts . . . . . 9
Guía del Usuario
2 Instrucciones de funcionamiento
A. Instrucciones de seguridad para operar la chimenea . . . 10
B. Su chimenea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
C. Kit de ventilación (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
D. Espacio libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
E. Puertas y frentes decorativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
F. Conjunto de vidrio fi jo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
G. Controles remotos, controles de pared e interruptores de
pared . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
H. Antes de encender la chimenea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
I. Instrucciones de encendido (IPI) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
J. Instrucciones de encendido (Piloto fi jo) . . . . . . . . . . . . . . 13
K. Después de encender la chimenea . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
L. Preguntas frecuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
3 Mantenimiento y servicio
A. Tareas de mantenimiento a realizar por el propietario . . . 15 B. Tareas de mantenimiento a realizar por un técnico de
servicio califi cado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Guía del instalador
4 Preparativos iniciales
A. Sistema típico de una chimenea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
B. Consideraciones de diseño e instalación . . . . . . . . . . . . . 19
C. Herramientas y materiales necesarios . . . . . . . . . . . . . . . 19
D. Inspeccione la chimenea y sus componentes . . . . . . . . . 19
5 Armazón y distancias de separación
A. Elija la ubicación de la chimenea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
B. Construcción del compartimento para la chimenea . . . . . 21
C. Distancias de separación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
D. Proyecciones salientes de la repisa y la pared . . . . . . . . 22
6 Ubicación del respiradero
A. Distancias de separación mínimas al respiradero . . . . . . 23
7 Diagramas e información del tubo de escape
A. Tipo de tubo aprobado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
B. Tabla de símbolos del tubo de escape . . . . . . . . . . . . . . . 25
C. Uso de los codos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
D. Normas de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
E. Uso del tubo fl exible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
F. Diagramas del tubo de escape. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
8 Armazón y distancias de separación del tubo de escape
A. Distancia de separación entre el tubo de escape y los
materiales combustibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
B. Armazón para la penetración de una pared . . . . . . . . . . . 40
C. Instalación del cortafuegos para cielorrasos . . . . . . . . . . 41
D. Instalación del escudo aislante para áticos . . . . . . . . . . . 42
9 Preparación de la chimenea
A. Tubo de escape superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
B. Ventilación trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
C. Cómo asegurar y nivelar la chimenea . . . . . . . . . . . . . . . 45
10 Instalación del tubo de escape (Tubo DVP y SLP)
A. Ensamble las secciones del tubo de escape
(Solamente tubo DVP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
B. Ensamble las secciones del tubo de escape
(Solamente tubo SLP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
C. Ensamble las secciones ajustables . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
D. Asegure las secciones del tubo de escape . . . . . . . . . . . 48
E. Separe las secciones del tubo de escape . . . . . . . . . . . . 48
F. Instale los componentes decorativos para cielorrasos
(solamente tubo SLP). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
G. Instale el tapajuntas para techos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
H. Ensamble e instale del collar de tormentas . . . . . . . . . . . 50
I. Instale el respiradero vertical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
J. Instale los componentes decorativos para paredes
(solamente tubo SLP). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
K. Requisitos para instalar un escudo térmico en una
terminación horizontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
L. Instale el respiradero horizontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 3
Page 4
11 Información acerca del gas
A. Conversión de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
B. Presión del gas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
C. Conexión del gas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
D. Instalaciones en lugares altos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
12 Información acerca de la electricidad
A. Requisitos del cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
B. Cableado del sistema de encendido Intellifi re . . . . . . . . . 54
C. Cableado del sistema de encendido con piloto fi jo . . . . . 54
D. Requisitos de los accesorios opcionales . . . . . . . . . . . . . 54
E. Servicio y reparación del sistema eléctrico . . . . . . . . . . . 56
F. Instalación de la caja de conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . 57
G. Instalación del interruptor de pared para el ventilador
(opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
13 Acabado
A. Protector de salpicaduras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
B. Proyecciones salientes de la repisa y la pared . . . . . . . . 60
C. Materiales de acabado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
D. Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
E. Sistema de chimeneas elevadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
14 Preparación de la chimenea
A. Retire el conjunto de vidrio fi jo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
B. Retire los materiales de embalaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
C. Limpie la chimenea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
D. Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
E. Colocación de la roca volcánica, la lana mineral y las
brasas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
F. Instale el refractario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
G. Instalación de los leños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
H. Conjunto de vidrio fi jo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
I. Instale el recorte y/o el marco decorativo. . . . . . . . . . . . . 72
J. Ajuste del controlador de aire. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
15 Solución de problemas
A. Sistema de encendido con piloto fi jo . . . . . . . . . . . . . . . . 73
B. Sistema de encendido Intellifi re . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
16 Materiales de referencia
A. Diagrama de las dimensiones de la chimenea. . . . . . . . . 77
B. Diagrama de los componentes del tubo de escape . . . . . 78
C. Piezas de repuesto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
D. Información de contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Î = La información a sido actualizada
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/094
Page 5
Î
B. Garantía limitada de por vida
Hearth & Home Technologies Inc.
GARANTÍA LIMITADA DE POR VIDA
Hearth & Home Technologies Inc., en nombre de sus marcas de chimeneas (“HHT”), extiende la siguiente garantía para las chimeneas a gas, leña, combustible granulado, carbón y eléctricas que se compran en un concesionario autorizado de HHT.
COBERTURA DE LA GARANTÍA:
HHT garantiza al propietario original del aparato HHT en el sitio de instalación y a cualquier cesionario que tome posesión del aparato en el sitio de instalación dentro de los dos años siguientes a la fecha de la compra original, que el aparato HHT no presentará defectos en los materiales o la mano de obra en el momento de fabricación. Si después de la instalación se descubre que los componentes cubiertos fabricados por HHT tienen defectos en el material o la mano de obra durante el período de garantía aplicable, HHT reparará o sustituirá los componentes cubiertos, si así lo decide. HHT, a su discreción, puede eximirse de todas las obligaciones en virtud de dichas garantías, reemplazando el producto o reembolsando el pre­cio de compra verifi cado del producto. El importe máximo recuperable según esta garantía está limitado al precio de com- pra del producto. Esta garantía está sujeta a las condiciones, exclusiones y limitaciones que se describen a continuación.
PERÍODO DE GARANTÍA:
La cobertura de la garantía comienza en la fecha de instalación. En el caso de la construcción de viviendas nuevas, la cobertura de la garantía comienza en la fecha de la primera ocupación de la vivienda o seis meses después de la venta del producto por un concesionario o distribuidor independiente y autorizado de HHT, lo que ocurra primero. La garantía comenzará antes de los 24 meses siguientes a la fecha de envío del producto desde HHT, independientemente de la fecha de instalación o de ocupación. El período de garantía para piezas y mano de obra de componentes cubiertos se muestra en la tabla a continuación.
El término “limitada de por vida” de la tabla a continuación, se defi ne como: 20 años desde la fecha de inicio de la cobertura de la garantía para aparatos a gas y 10 años desde la fecha de inicio de la cobertura de la garantía para aparatos a leña, combustible granulado y carbón. Estos períodos refl ejan la expectativa de vida útil mínima de los componentes designados en condiciones normales de funcionamiento.
Periodo de garantía Aparatos y sistemas de ventilación fabricados por HHT
Piezas
5 años 3 años X X Piezas fundidas y defl ectores
7 años 3 años X X X
10 años 1 año X Quemadores, leños y refractario
Limitada
de por vida
Mano
de obra
1 año X X X X X X X
2 años
3 años X Colectores de ceniza
3 años X X X X X
Gas Leña
X X X X X Ventiladores instalados de fábrica
Combustible
Granulado
XXX
X Paneles refractarios moldeados
Leña
Carbón Eléctrico Ventilación
EPA
Componentes cubiertos
bajo la garantía
Todas las piezas y materiales con
excepción de aquellos listados
bajo la sección Condiciones,
Exclusiones y Limitaciones.
Encendedores, componentes
electrónicos y el vidrio
Tubos del colector, cañón de chimenea HHT y respiradero
Cámara de combustión y
intercambiador de calor
90 días X X X X X X X
Consulte las condiciones, exclusiones y limitaciones en la página siguiente.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 5
Todas las piezas de repuesto fuera del período de garantía
Página 1 de 24021-645B 04-02-09
Page 6
B. Garantía limitada de por vida (continuación)
CONDICIONES DE LA GARANTÍA:
• Esta garantía sólo cubre aparatos de HHT comprados en un concesionario o distribuidor autorizado de HHT. En los sitios
web de las marcas de HHT, se puede encontrar una lista de concesionarios autorizados de HHT.
• Esta garantía es válida únicamente mientras el aparato de HHT permanezca en el sitio de instalación original.
• Contacte al concesionario que lo instaló para obtener el servicio técnico cubierto por esta garantía. Si el concesionario
que lo instaló no puede proporcionar las piezas necesarias, contacte al concesionario o proveedor autorizado por HHT más cercano. Es posible que se le cobren tarifas adicionales si solicita el servicio técnico a otro concesionario distinto del concesionario al que le compró originariamente el producto.
• Consulte de antemano al concesionario sobre los costos que usted deberá abonar cuando tramite un reclamo de garantía.
Esta garantía no cubre los cargos de traslado y envío de las piezas.
EXCLUSIONES DE LA GARANTÍA:
Esta garantía no cubre:
• Cambios en los acabados de la superfi cie como resultado del uso normal. Puesto que es un equipo de calefacción, es
posible que ocurran algunos cambios en el color de la superfi cie interior y exterior. Esto no constituye una falla y no está cubierto por la garantía.
• Daños a superfi cies impresas, enchapadas o esmaltadas causados por huellas dactilares, accidentes, uso indebido,
rayones, elementos fundidos u otras fuentes externas y residuos dejados en las superfi cies enchapadas por el uso de pulidores o limpiadores abrasivos.
• Reparación o sustitución de piezas sujetas al desgaste natural durante el período de garantía. Estas piezas incluyen: las juntas
aislantes de pintura, leña, granulado y carbón; ladrillos refractarios; rejillas; guías de llamas y la decoloración del vidrio.
• Ruido causado por la expansión, contracción o desplazamiento menor de ciertas piezas. Estas condiciones son normales
y los reclamos relacionados con estos ruidos no están cubiertos por la garantía.
• Daños causados por: (1) instalación, operación o mantenimiento del aparato sin cumplir con las instrucciones de instalación,
las instrucciones de funcionamiento y la placa de especifi caciones suministrada con el aparato; (2) instalación del aparato sin cumplir con los códigos de construcción locales; (3) envío o manejo incorrecto; (4) funcionamiento incorrecto, abuso, uso indebido, funcionamiento continuo con componentes dañados, oxidados o fallados, accidentes o reparaciones realizadas de manera inadecuada o incorrecta; (5) condiciones ambientales, ventilación inadecuada, presión negativa o corrientes causa­das por construcciones herméticas, suministro insufi ciente de reposición de aire, o dispositivos de manejo como ventiladores extractores o calefactores de aire forzado u otras causas similares; (6) uso de combustibles distintos de los especifi cados en las instrucciones de funcionamiento; (7) instalación o uso de componentes que no fueron suministrados con el aparato o cualquier otro componente no autorizado ni aprobado expresamente por HHT; (8) modifi cación del aparato no autorizada ni aprobada expresamente por HHT por escrito y/o (9) interrupciones o fl uctuaciones del suministro de energía eléctrica al aparato.
• Componentes de ventilación, componentes de chimeneas u otros accesorios que no sean fabricados por HHT y que se
utilicen en conjunto con el aparato.
• Cualquier pieza de un sistema de chimenea ya existente en el que se instale un inserto o un aparato a gas decorativo.
• La obligación de HHT en virtud de esta garantía no se extiende a la capacidad del aparato de calentar el espacio deseado.
Se proporciona información para ayudar al cliente y al concesionario a seleccionar el aparato adecuado para la aplica­ción. Se deben considerar la ubicación y la confi guración del aparato, las condiciones ambientales, el aislamiento y el hermetismo de la estructura.
ESTA GARANTÍA SE ANULA SI:
• El aparato funcionó con llamas excesivas o en ambientes contaminados con cloro, fl úor u otros productos químicos
dañinos. La exposición a llamas excesivas se puede identifi car por signos como enchapados o tubos combados, hierro fundido de color herrumbre, burbujas, grietas y decoloración del acero o de los acabados esmaltados, entre otros.
• El aparato es sometido a períodos prolongados de humedad o condensación.
• Existe algún daño en el aparato u otros componentes debido a daños causados por el agua o el clima como consecuencia
de la instalación inapropiada de la chimenea o la ventilación, entre otras causas.
LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD:
• El recurso exclusivo del propietario y la única obligación de HHT en virtud de esta garantía, en virtud de cualquier otra garantía,
expresa o implícita, o por contrato, acción ilícita o de otro modo, se limitarán a la sustitución, la reparación o el reembolso, según se especifi ca anteriormente. En ningún caso HHT se hará responsable por daños fortuitos o consecuentes causados por defectos en el aparato. Algunos estados no permiten exclusiones o limitaciones de daños fortuitos o consecuentes; por lo tanto, estas limitaciones pueden no aplicarse a su caso. Esta garantía le otorga derechos específi cos, y es posible que usted tenga otros derechos que varían según el estado. CON LA EXCEPCIÓN DE LA AMPLITUD OTORGADA POR LEY, HHT NO REALIZA OTRAS GARANTÍAS EXPRESAS SALVO LA GARANTÍA AQUÍ ESPECIFICADA. LA DURACIÓN DE CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA ESTÁ LIMITADA A LA DURACIÓN DE LA GARANTÍA ARRIBA ESPECIFICADA.
Página 1 de 24021-645B 04-02-09
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/096
Page 7
1
Homologación y códigos de aprobación
1
A. Certifi cación de la chimenea
MODELO: SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI, SL-550TRS-E, SL-750TRS-E
LABORATORIO: Underwriters Laboratories, Inc. (UL) TIPO: Direct Vent Gas Appliance Heater ESTÁNDAR: ANSI Z21.88a-2007 • CSA 2.33a-2007
Este producto está homologado de acuerdo con las normas de ANSI como un “Aparato de gas ventilado que calienta” y las secciones aplicables de “Aparatos de gas que calientan para casas prefabricadas y vehículos recreativo”, y “Aparatos de gas para uso a grandes alturas”.
AVISO: Esta instalación debe ajustarse a los códigos locales. De lo contrario, debe regirse por los códigos del National Fuel Gas, la última edición de ANSI Z223.1 en los EE.UU. y los códigos de CAN/CGA B149 en Canadá.
ESTA CHIMENEA NO FUE DISEÑADA PARA SER UTILI­ZADA COMO UNA FUENTE PRIMARIA DE CALOR. Esta
chimenea fue evaluada y aprobada para suplementar la ca­lefacción de una habitación o para decorar. No se debe ser considerado como calefacción primaria a la hora de realizar cálculos de calefacción residenciales.
B. Especifi caciones del vidrio templado
Las chimeneas fabricadas con vidrio templado por Hearth & Home Technologies pueden ser instaladas en sitios peligrosos por ejemplo bañeras, tal y como lo específi ca el Consumer Product Safety Commission (CPSC). El vi­drio templado ha sido evaluado y certifi cado de acuerdo con los requisitos de ANSI Z97.1 y CPSC 16 CFR 1202 (Safety Glazing Certification Council SGCC# 1595 y
1597. Architectural Testing, Inc. Reportes 02-31919.01 y 02-31917.01).
Esta a rmación es en conformidad con la sección 1201.5 del CPSC 16 CFR “Certi cation and labeling requirements” que
se refi ere al 15 U.S. Code (USC) 2063 diciendo “... Dicho certifi cado debe ser suministrado con el producto o de lo contrario debe ser proporcionado a cualquier distribuidor o concesionario a quien se le entrega el producto.”
Ciertos códigos de construcción locales requieren el uso de vidrio templado con marcas permanentes en dichos sitios. La fábrica dispone del tipo de vidrio que satisface este requisito. Para ordenarlo comuníquese con su concesionario o su distribuidor.
C. Especifi caciones de BTU
Modelos
EE.UU. (De 0 a 2000 pies)
CANADÁ (De 2000 a 4500 pies)
SL-750TRS-IPI-E (NG)
SL-750TRS-E (NG)
SL-750TRS-IPI-E (LP)
SL-750TRS-E (LP)
SL-550TRS-IPI-E (NG)
SL-550TRS-E (NG)
SL-550TRS-IPI-E (LP)
SL-550TRS-E (LP)
SL-350TRS-IPI (NG)
SL-350TRS-IPI (LP)
EE.UU.
CANADÁ
EE.UU.
CANADÁ
EE.UU.
CANADÁ
EE.UU.
CANADÁ
EE.UU.
CANADÁ
EE.UU.
CANADÁ
Entrada máxima
de BTU/h
30,800 20,200 #37 27,720 18,180 #38 30,700 23.300 #52 27,630 20,970 #53 27,300 18,200 #40 24,570 16,380 #41 25,100 18,300 #53 22,590 16,470 #54 20,500 14,400 #44 18,450 12,960 #45 20,000 14,900 #55 18,000 13,410 #56
Entrada
mínima
de BTU/h
Tamaño
del orifi cio
(DMS)
D. Instalaciones en lugares altos
AVISO: Si el valor de calentamiento del gas ha sido redu- cido, estas reglas no se aplican. Consulte a su compañía local de gas o la autoridad competente.
Si instala la chimenea a una altura mayor de 2000 pies:
• En los EE.UU.: Reduzca la capacidad nominal de entrada un 4 % por cada 1000 pies sobre una altitud de 2000 pies.
• En CANADÁ: Reduzca la capacidad nominal de entrada un 10% en altitudes entre 2000 y 4500 pies. Consulte a su compañía local de gas si la altitud sobrepasa los 4500 pies.
Consulte a su compañía local de gas para determinar el tamaño correcto del orifi cio.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 7
Page 8
E. Defi nición de materiales incombustibles
Materiales que no puedan prenderse fuego y quemarse. Estos materiales son aquellos que consisten en su totali­dad de acero, hierro, ladrillo, baldosa o azulejo, concreto, pizarra, vidrio o enlucido, o cualquier combinación de es­tas materias.
Los materiales que hayan pasado la prueba del ASTM E
136, Standard Test Method for Behavior of Materials in a Vertical Tube Furnace at 750º C y UL763 serán
considerados como incombustibles.
F. Defi nición de materiales combustibles
Se consideran combustibles aquellos materiales hechos o revestidos con madera, papel comprimido, fi bras de plantas, plásticos materiales que puedan prenderse fue­go y quemarse, hayan o no recibido un tratamiento igní-
fugo o de enlucido.
G. Códigos Eléctricos
AVISO: Esta chimenea debe ser cableada y conectada a
tierra conforme a los códigos locales o, en ausencia de los códigos locales, conforme a la edición más reciente del
National Electric Code ANSI/NFPA 70- o el Canadian Electric Code, CSA C22.1.
• Si la chimenea es instalada cerca de un baño o un lavamanos, se debe instalar un interruptor de falla a tierra para corriente alterna de 1 10-120 voltios. Siga los códigos eléctricos correspondientes.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/098
Page 9
Nota: Los siguientes requisitos hacen referencia a diversos códigos de Massachusetts y nacionales los cuales no fueron incluidos en este documento.
H. Requisitos de la Commonwealth de Mas-
sachusetts
Se deben cumplir los siguientes requisitos para todos los equipos a gas que se ventilan horizontalmente usando una pared lateral y los cuales son instalados en cualquier vivienda, edifi cio o estructura que se utilice en su totali- dad o en parte para fi nes residenciales, incluidos aque- llos que posee o administra la Commonwealth y donde el respiradero del tubo de escape de una pared lateral esté a menos de siete (7) pies sobre el nivel del piso acabado en el área de la ventilación, incluidos los porches y las terrazas, entre otros.
Instalación de detectores de monóxido de carbono
En el momento de la instalación del equipo a gas ventila­do horizontalmente usando una pared lateral, el plomero o técnico de gas debe verifi car que haya un detector de monóxido de carbono (cableado) con alarma y baterías auxiliares en la planta donde se ubicará el equipo a gas. Además, el plomero o técnico de gas encargado de la instalación debe verifi car que haya un detector de mo- nóxido de carbono con alarma, cableado o de baterías, en cada planta adicional de la vivienda, edifi cio o estruc- tura calefaccionada por el equipo a gas ventilado hori­zontalmente usando una pared lateral. Será la responsa­bilidad del dueño del inmueble contratar los servicios de profesionales califi cados y certifi cados en la instalación de detectores de monóxido de carbono cableados.
En caso de que el equipo a gas ventilado horizontalmen­te usando una pared lateral se instale en un entresuelo o en el ático, el detector de monóxido de carbono (cablea­do) con alarma y baterías auxiliares puede instalarse en la planta adyacente. En caso de que no se puedan cumplir los requisitos de esta sección en el momento de la conclusión de la ins­talación, el propietario tendrá un plazo de treinta (30) días para cumplir con los requisitos anteriores; siempre y cuando, no obstante, durante dicho período de treinta (30) días se instale un detector de monóxido de carbono de baterías con alarma.
Detectores de monóxido de carbono aprobados
Cada detector de monóxido de carbono debe cumplir con NFPA 720, debe estar homologado por ANSI/UL 2034 y debe contar con la certifi cación de IAS, según lo estable- cido en conformidad con las disposiciones anteriores.
Señalización
Debe instalarse una placa de identifi cación de metal o de plástico de forma permanente en el exterior del edi­ cio a una altura mínima de ocho (8) pies sobre el nivel del piso y ésta debe estar alineada directamente con el respiradero del tubo de escape del aparato o equipo de calefacción a gas con ventilación horizontal. El letrero debe indicar en letras imprentas de un tamaño no menor a media (1/2) pulgada: “TUBO DE ESCAPE DE GAS DI-
RECTAMENTE ABAJO. MANTENER LIBRE DE TODA OBSTRUCCIÓN”.
Inspección
El inspector de gas estatal o local que realice la evalua­ción del equipo a gas ventilado horizontalmente usando una pared lateral no aprobará la instalación a menos que, durante la inspección, verifi que la existencia de detectores de monóxido de carbono y letreros instalados en conformi­dad con las disposiciones de 248 CMR 5.08(2)(a) 1 a 4.
Excepciones
El equipo mencionado a continuación está exento de la disposición 248 CMR 5.08(2)(a) 1 a 4.
• El equipo mencionado en el Capítulo 10 titulado “Equi­po que no requiere ventilación” de la edición más ac­tualizada de NFPA 54 adoptada por la Junta; y
• El equipo a gas ventilado horizontalmente usando una pared lateral considerado Producto aprobado instalado en una habitación o estructura separada de la vivienda, edifi cio o estructura utilizados en su totalidad o en parte para fi nes residenciales.
REQUISITOS DEL FABRICANTE Sistema de ventilación provisto para equipo a gas
Cuando el fabricante de un equipo a gas ventilado hori­zontalmente usando una pared lateral el cual es conside­rado Producto aprobado proporciona con éste, el diseño del sistema de ventilación o sus componentes, las ins­trucciones suministradas por el fabricante para la instala­ción del equipo y el sistema de ventilación deben incluir:
• Instrucciones detalladas para la instalación de los com­ponentes del sistema de ventilación utilizando el diseño del sistema de ventilación ; y
• Una lista completa de las piezas del sistema de ventila­ción o su diseño.
Sistema de ventilación NO provisto con el equipo a gas
Cuando el fabricante de un equipo a gas con ventilación horizontal para pared considerado Producto aprobado no proporciona las piezas para la ventilación de los gases de escape, pero especifi ca el uso de “sistemas de ventila- ción especiales”, el fabricante debe cumplir los siguientes requisitos:
• Las instrucciones sobre el “sistema de ventilación es­pecial” a las que se hace referencia deben incluirse con las instrucciones de instalación del aparato o equipo; y
• El “sistema de ventilación especial” debe ser conside­rado Producto aprobado por la Junta, y las instruccio­nes de ese sistema deben incluir una lista de piezas e instrucciones de instalación detalladas.
Una vez concluida la instalación del equipo a gas ventila­do horizontalmente usando una pared lateral considerado Producto aprobado, se debe conservar junto al aparato o equipo una copia de todas las instrucciones de instala­ción, todas las instrucciones de ventilación, todas las las listas de piezas de las instrucciones de ventilación y/o todas las instrucciones sobre el diseño de ventilación.
Vea la sección Conexión del gas para conocer requisitos adicionales de la Commonwealth de Massachusetts.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 9
Page 10
2
Guía del Usuario
Instrucciones de funcionamiento
2
A. Instrucciones de seguridad para operar
la chimenea
ADVERTENCIA
¡SUPERFICIES CALIENTES!
El vidrio y otras superfi cies están ca- lientes durante el funcionamiento Y el periodo de enfriamiento.
El vidrio puede causar quemaduras.
• No tocar el vidrio hasta que se enfríe
• NUNCA dejar a los niños tocar el vidrio
• Mantenga a los niños alejados
• VIGILE CUIDADOSAMENTE a los niños cuando estén en la habitación donde se encuentra la chimenea.
• Alerte a niños y a adultos acerca de los peligros de las temperaturas altas.
Su ropa u otros materiales infl amables pueden incen- diarse debido a las altas temperaturas.
• Mantenga alejados ropa, muebles, cortinas y otros materiales infl amables.
Esta chimenea ha sido suministrada con una barrera integral para evitar el contacto directo con el panel fi jo de vidrio. NO utilice la chimenea sin la barrera.
Contacte a su concesionario o a Hearth & Home Technologies si la barrera no está presente, o si necesita ayuda para instalar una correctamente.
Si usted prevé que niños y adultos vulnerables pueden entrar en contacto con la chimenea, se recomienda se­guir estas indicaciones:
• Instale una barrera física como:
- Un parachispas decorativo.
- Una puerta de seguridad ajustable.
• Instale un bloqueador de interruptores o un control remoto/interruptor de pared con un dispositivo de blo­queo para la protección de los niños.
• Mantenga el control remoto fuera del alcance de los niños.
• Nunca deje a los niños solos cerca de una chimenea caliente, ya sea que ésta esté funcionando y en proceso de enfriamiento.
• Enséñele a los niños que NUNCA se debe tocar una chimenea.
• Considere no usar la chimenea si hay niños presentes.
Para más información contacte a su concesionario, o vi­site: www.hpba.org/staysafe.
Si no va a utilizar la chimenea por un largo periodo de tiempo (en el verano, vacaciones, paseos, etc) y para evi­tar encender la chimenea de forma accidental:
• Retire las baterías de los controles remotos.
• Apague los controles de pared.
• Desenchufe el adaptador de 3 voltios y retire las baterías de la bandeja (solamente en los modelos con IPI).
• Cierre la válvula de control del gas (solamente en los modelos con piloto fi jo).
A la hora de encender la llama del piloto en una chime­nea con piloto fi jo, retire el conjunto de vidrio fi jo para así poder detectar la presencia a algún residuo de gas. Con­sulte las secciones Instrucciones de Encendido del Piloto Fijo y Tareas de Mantenimiento.
B. Su chimenea
ADVERTENCIA ! NO encienda la chimenea antes de leer y comprender las instrucciones de funciona­miento. El no operar la chimenea de acuerdo con las
instrucciones de funcionamiento podría causar un incen­dio o lesiones.
Figura 2.1 Piezas generales de operación
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0910
PUERTAS DECORATIVAS
KIT DE VENTILACIÓN
SECCIÓN 2.C
(NO SE MUESTRAN)
SECCIÓN 2.E.
ESPACIO LIBRE
SECCIÓN 2.D.
CONJUNTO DE VIDRIO FIJO
(NO SE MUESTRA)
SECCIÓN 14.H.
SOLERA
REPISA
Page 11
C. Kit de ventilación (opcional)
Si lo desea, puede instalar un kit de ventilación. Contacte a su concesionario para ordenar el kit de ventilación correcto.
D. Espacio libre
ADVERTENCIA! NO coloque objetos combustibles en fren­te de la chimenea ni bloquee las parrillas. Las altas tempe­raturas pueden iniciar un incendio. Consulte la Figura 2.2.
Evite colocar velas u otros objetos sensibles al calor sobre la repisa o la solera. El calor puede dañar estos objetos.
3 P
IES EN
ESPA
FRENTE DE LA CHIMENEA
CIO
LIBRE
Figura 2.2 Espacio libre
E. Puertas y frentes decorativos
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio! Instale SOLA­MENTE puertas y frentes aprobados por Hearth & Home Technologies. Si las puertas o frentes no han sido aproba­dos, éstos pueden causar que la chimenea se recaliente.
Esta chimenea ha sido suministrada con una barrera integral para evitar el contacto directo con el panel fi jo de vidrio. NO utilice la chimenea sin la barrera.
Contacte a su concesionario o a Hearth & Home Technologies si la barrera no está presente, o si necesita ayuda para instalar una correctamente.
Para más información consulte las instrucciones suministradas con la puerta o frente decorativo.
F. Conjunto de vidrio fi jo
Consulte la sección 14.H.
G. Controles remotos, controles de pared e
interruptores de pared
Siga las instrucciones suministradas con el control insta­lado para operar su chimenea:
Por su seguridad:
• Instale un bloqueador de interruptores o un control remoto/interruptor de pared con un dispositivo de blo­queo para la protección de los niños.
• Mantenga el control remoto fuera del alcance de los niños.
Consulte a su concesionario si tiene alguna pregunta.
H. Antes de encender la chimenea
Antes de encender la chimenea por primera vez, un téc­nico de servicio califi cado debe:
• Verifi car que todos lo materiales de embalaje han sido retirados del interior y/o debajo de la cámara de com­bustión.
• Revisar que los leños, las brasas y/u otros materiales decorativos estén correctamente colocados.
• Revisar el cableado.
• Revisar el ajuste del controlador de aire.
• Asegurar de que no hayan fugas de gas.
• Asegurar de que el vidrio esté sellado y en la posición correcta y que la barrera integral esté en su lugar.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio o as xia! NO en- cienda la chimenea si ésta no cuenta con el conjunto de vidrio fi jo.
Determine si su chimenea tiene un sistema de encendido con piloto fi jo o Intellifi re (IPI). Pregúntele a su concesio- nario o abra el panel de acceso a los controles y observe el tipo de válvula de gas.
• El sistema de encendido con piloto fi jo cuenta con un botón de encendido rojo o negro (consulte la Figura 2.3).
• El sistema de encendido Intellifi re no tiene botón.
BOTÓN ROJO O NEGRO
Figura 2.3 Botón de encendido
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 11
Page 12
I. Instrucciones de encendido (IPI)
El sistema de encendido IPI requiere dos baterías tipo D. Desconecte el adaptador si usa baterías. Para prolongar la vida de las baterías, retírelas si usa el adaptador.
POR SU SEGURIDAD
LEA ESTO ANTES DEL ENCENDIDO
ADVERTENCIA: Si no se sigue la información en estas instrucciones al pie de la letra, puede producirse una explosión o un incendio, causando daños a la propiedad o a personas, incluso la muerte.
A. Esta chimenea está equipada
con un dispositivo de ignición intermitente (IPI) que enciende el quemador automáticamente. NO trate de encender el quemador manualmente.
B. ANTES DEL ENCENDIDO, huela
alrededor del área donde está la chimenea. Asegúrese de oler cer­ca del piso porque ciertos gases son más pesados que el aire y se asentarán en el piso.
QUÉ HACER SI HUELE GAS
NO trate de encender la chimenea.
NO toque ningún interruptor eléctrico; no utilice ningún telé-
ADVERTENCIA:
NO CONECTE 110 VAC A LA VÁLVULA DE CONTROL.
La instalación, el ajuste, la altera­ción, el servicio o el mantenimiento inadecuados pueden causar daños a la propiedad o lesión personal. Consulte el manual de información del usuario que fue suministrado con esta chimenea.
Esta chimenea necesita aire fresco para funcionar correctamente, por lo que debe ser instalado en un lugar con sufi ciente cantidad de aire para la combustión y la ventilación.
Si no es instalado, operado, y mantenido conforme a las instruc­ciones del fabricante, este producto puede emitir sustancias tóxicas provenientes del combustible o de su combustión, que el estado de California reconoce pueden causar cáncer, defectos de nacimiento u otros daños reproductivos.
Mantenga el quemador y el com­partimiento de control limpios. Vea las instrucciones de instalación y mantenimiento que acompañan esta chimenea.
Para obtener información adicional acerca de como utilizar su chimenea marca
Hearth & Home Technologies, por favor visite www.fi replaces.com
fono en su edifi cio.
• Llame inmediatamente a su pro­veedor de gas desde la casa de un vecino. Siga las instrucciones de su proveedor de gas.
• Si no puede contactar a su provee­dor de gas, llame al departamento de bomberos.
C. NO utilice esta chimenea si algún
componente ha estado bajo el agua. Llame a un técnico de ser­vicio calificado inmediatamente para que inspeccione la chimenea y reemplace cualquier componente del sistema de control y de gas que ha estado bajo el agua.
PRECAUCIÓN:
Está caliente durante el funciona­miento. NO tocar . Mantenga alejados niños, ropa, muebles, gasolina y otros líquidos que contengan vapores in­ amables.
NO utilice la chimenea si el o los con­juntos de vidrio fi jo fueron retirados, tienen grietas o están quebrados. El reemplazo de el o los conjuntos de vidrio fi jo debe ser hecho por una persona califi cada o certifi cada.
NO SE DEBE UTILIZAR
CON COMBUSTIBLE SÓLIDO
Esta chimenea se debe utilizar con gas natural y propano. Para modifi car esta chimenea y que pueda usar el combustible alterno, debe utilizar un juego de conversión suministrado por el fabricante.
También está certificado para instalaciones en un dormitorio o una sala/dormitorio.
Si necesita asistencia o información adicional, consulte con un instalador calificado, agencia de servicio o proveedor de gas.
INSTRUCCIONES
DE ENCENDIDO
1. Apague toda la corriente eléctrica de la
chimenea.
2. Esta chimenea está equipada con un dis­positivo de ignición intermitente (IPI) que enciende el quemador automáticamente. NO trate de encender el quemador ma­nualmente.
VÁLVULA
DE GAS
3. Espere cinco (5) minutos para dejar que el gas salga. Luego huela para detectar gas, incluyendo cerca del piso. Si usted huele gas, ¡DETÉNGASE! Siga el paso “B” de la información de seguridad localizado en el lado izquierdo de esta etiqueta. Si no huele gas, siga con el siguiente paso.
4. Encienda toda la corriente eléctrica de la chimenea.
5. Para encender el quemador, ponga el interruptor ON/OFF en la posición “ON”. (El interruptor ON/OFF puede que incluya un interruptor de pared).
6. Si la chimenea no funciona, siga las instrucciones “Para apagar el gas que va a la chimenea ” y llame a su técnico de servicio o proveedor de gas.
P ARA APAGAR EL
GAS QUE V A A LA CHIMENEA
1. Ponga el control de pared o el interruptor
ON/OFF en “OFF”.
2. Si va a reparar la chimenea, apague toda la corriente eléctrica.
593-913F
Inspección fi nal hecha por______________________________
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0912
Page 13
J. Instrucciones de encendido (Piloto fi jo)
POR SU SEGURIDAD
LEA ESTO ANTES DEL ENCENDIDO
ADVERTENCIA: Si no se sigue la información en estas instrucciones
al pie de la letra, puede producirse una explosión o un incendio, causando daños a la propiedad o a personas, incluso la muerte.
A. Esta chimenea tiene un piloto que
debe ser encendido con la mano. Cuando lo encienda siga estas instrucciones exactamente.
B. ANTES DEL ENCENDIDO, huela
alrededor del área donde está la chimenea. Asegúrese de oler cer­ca del piso porque ciertos gases son más pesados que el aire y se asentarán en el piso.
QUÉ HACER SI HUELE GAS
NO trate de encender la chimenea.
NO toque ningún interruptor eléc­trico; no utilice ningún teléfono en su edifi cio.
• Llame inmediatamente a su pro­veedor de gas desde la casa de un vecino. Siga las instrucciones de su proveedor de gas.
ADVERTENCIA:
NO CONECTE 110 VAC A LA VÁLVULA DE CONTROL.
La instalación, el ajuste, la altera­ción, el servicio o el mantenimiento inadecuados pueden causar daños a la propiedad o lesión personal. Consulte el manual de información del usuario que fue suministrado con esta chimenea.
Esta chimenea necesita aire fresco para funcionar correctamente, por lo que debe ser instalado en un lugar con sufi ciente cantidad de aire para la combustión y la ventilación.
Si no es instalado, operado, y mantenido conforme a las instruc­ciones del fabricante, este producto puede emitir sustancias tóxicas provenientes del combustible o de su combustión, que el estado de California reconoce pueden causar cáncer, defectos de nacimiento u otros daños reproductivos.
Mantenga el quemador y el com­partimiento de control limpios. Vea las instrucciones de instalación y mantenimiento que acompañan esta chimenea.
Para obtener información adicional acerca de como utilizar su chimenea marca
Hearth & Home Technologies, por favor visite www.fi replaces.com
Inspección fi nal hecha por______________________________
• Si no puede contactar a su provee­dor de gas, llame al departamento de bomberos.
C. Sólo utilice su mano para empujar
hacia adentro o girar la perilla de control de gas. Nunca use herra­mientas. Si la perilla no se puede empujar hacia adentro o girar, NO trate de repararla, llame a un técni­co de servicio califi cado. El forzarla o intentar repararla puede resultar en un incendio o explosión.
D. NO utilice esta chimenea si algún
componente ha estado bajo el agua. Llame a un técnico de ser­vicio calificado inmediatamente para que inspeccione la chimenea y reemplace cualquier componente del sistema de control y de gas que ha estado bajo el agua.
PRECAUCIÓN:
Está caliente durante el funciona­miento. No tocar. Mantenga alejados niños, ropa, muebles, gasolina y otros líquidos que contengan vapores in­ amables.
NO utilice la chimenea si el o los con­juntos de vidrio fi jo fueron retirados, tienen grietas o están quebrados. El reemplazo de el o los conjuntos de vidrio fi jo debe ser hecho por una persona califi cada o certifi cada.
NO SE DEBE UTILIZAR
CON COMBUSTIBLE SÓLIDO
Esta chimenea se debe utilizar con gas natural y propano. Para modifi car esta chimenea y que pueda usar el combustible alterno, debe utilizar un juego de conversión suministrado por el fabricante.
También está certificado para instalaciones en un dormitorio o una sala/dormitorio.
Si necesita asistencia o información adicional, consulte con un instalador calificado, agencia de servicio o proveedor de gas.
INSTRUCCIONES
DE ENCENDIDO
1. Abra el panel de acceso.
2. Apague toda la corriente eléctrica de la chimenea.
3. Empuje ligeramente hacia
adentro la perilla de control del gas y gírela en dirección de las manecillas del reloj a la posición “OFF”.
NOTA: La perilla no se puede girar de “PILOT” a “OFF” a menos de que la perilla esté empujada ligeramente hacia adentro. NO la force.
4. Abra el conjunto de vidrio fi jo. Es posible que deba retirar el frente decorativo.
5. Espere cinco (5) minutos para dejar que el gas salga. Luego huela para detectar gas, incluyendo cerca del piso. Si usted huele gas, ¡DETÉNGASE! Siga el paso “B” de la información de seguridad localizado en el lado izquierdo de esta etiqueta . Si no huele gas, siga con el siguiente paso.
6. Encuentre el piloto. El piloto está dentro de la cámara de combustión junto al quemador principal.
7. Gire la perilla de control del gas en dirección opues­ta a las manecillas del reloj a la posición “PILOT”.
8. Empuje la perilla de control hasta adentro y sujétela. Inmediatamente presione el botón piezo (rojo o negro). Puede que usted necesite presionar el botón piezo (rojo o negro) varias veces hasta que el PILOTO se encienda. Si la llama del PILOTO no se enciende en 10 segundos, regrese al paso 3. Siga empujando hacia adentro la perilla de control por un minuto hasta que el piloto esté encendido. Suelte la perilla y esta se saldrá. El piloto debe quedarse encendido. Si se apaga, repita los pasos del 3 al 6.
• Si la perilla no se sale cuando la suelta, deténga-
se y llame a su técnico de servicio o proveedor de gas.
• Si el piloto no se queda encendido después de
varios intentos, gire la perilla de control del gas a la posición “OFF” y llame a su técnico de servicio o proveedor de gas.
9. Vuelva a colocar el conjunto de vidrio fi jo. Vuelva a colocar el frente decorativo.
10. Gire la perilla de control de gas en dirección opuesta a las manecillas del reloj a la posición “ON”. Cierre el panel de acceso.
11. Encienda toda la corriente eléctrica de la chimenea.
12. Para encender el quemador, ponga el control de
pared o el interruptor ON/OFF en “OFF”.
P ARA APAGAR
EL GAS QUE VA A LA CHIMENEA
1. Apague toda la energía eléctrica de la chimenea
si se le va a dar servicio.
2. Abra el panel de acceso a los controles.
3. Ponga el interruptor en la posición “OFF”
4. Empuje la perilla de control de gas ligeramente
hacia adentro y gírela en dirección a las maneci­llas del reloj a la posición “OFF”. NO la force.
5. Cierre el panel de acceso a los controles.
464-903H
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 13
Page 14
K. Después de encender la chimenea
Procedimiento de rodaje inicial
• Deje la chimenea encendida de forma continua de tres a cuatro horas.
• Apague la chimenea y deje que se enfríe completamente.
• Retire el conjunto de vidrio fi jo. Consulte la sección 14.H.
• Limpie el conjunto de vidrio fi jo. Consulte la sección 3.
• Vuelva a colocar el conjunto de vidrio fi jo y encienda la chimenea de forma continua por 12 horas.
Esto cura los materiales utilizados para fabricar la chi­menea.
AVISO! Abra las ventanas durante el rodaje inicial para que circule el aire.
• Algunas personas son sensibles al humo y a los olores
fuertes.
• Es posible que los detectores de humo se activen.
L. Preguntas frecuentes
Problema Soluciones
Condensación en el vidrio
Llamas azules
Olor proveniente de la chimenea
Capa en el vidrio
Ruido del metal
¿Es normal el ver la llama del piloto encendida continuamente?
Esto es el resultado de la combustión del gas y las variaciones en la temperatura. Conforme se calienta la chimenea la condensación desaparecerá.
Esto es el resultado de un funcionamiento normal y las llamas comenzarán a tomar un tono amarillento si se deja la chimenea encendida de 20 a 40 minutos.
La primera vez que encienda la chimenea, es probable que de ésta emane un mal olor por varias horas. Esto es ocasionado porque los materiales utilizados para fabricar la chimenea se están curados. El olor puede también provenir del pegamento y los materiales de acabado que se fueron usados cerca de la chimenea.
Esto es el resultado normal del proceso de curación de la pintura y los leños. El vidrio debe ser limpiado dentro de 3 a 4 horas de la fase inicial de encendido. Utilice un limpiador no abrasivo, como limpiador de vidrio para chimeneas. Consulte con su concesionario.
Este ruido es producido por la expansión y contracción del metal al éste calentarse y enfriar­se, es similar al ruido producido por un calentador o un conducto de calentamiento. Este ruido no afecta el funcionamiento o la longevidad de la chimenea.
En un sistema de ignición Intellifi re es normal ver la llama del piloto, pero ésta se debe apagar cuando el interruptor ON/OFF está apagado. En un sistema de ignición de piloto fi jo, el piloto siempre estará encendido.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0914
Page 15
3
Mantenimiento y servicio
3
Cualquier protector o pantalla de seguridad que haya sido retirado para reparar o revisar la chimenea debe ser coloca­do en su lugar antes de encender la chimenea.
Si le da el mantenimiento adecuado a su chimenea, ésta le dará años de uso libre de problemas. Le recomenda­mos que un técnico de servicio califi cado revise la chime- nea anualmente.
A. Tareas de mantenimiento a realizar por el
propietario
Las labores de instalación y reparación deben ser realizadas solamente por un técnico de servicio califi cado. Se debe ins- peccionar la chimenea antes de encenderla por primera vez y al menos una vez al año por un técnico de servicio califi cado.
Las siguientes tareas pueden ser realizadas anualmente por el propietario. Si usted no se siente cómodo realizan­do ninguna de las tareas mencionadas, por favor llame a su concesionario y programe una visita para revisar la chimenea.
Es posible que se deba limpiar la chimenea con mayor frecuencia debido a la pelusa proveniente de la alfom­bra u otros factores. El compartimento de los controles, el quemador y los pasajes de circulación del aire deben mantenerse limpios.
PRECAUCIÓN! Riesgo de quemaduras! La chimenea debe estar apagada y enfriada antes de iniciar la revisión.
Limpieza del vidrio
Frecuencia: Estacionalmente Por: Propietario Herramientas necesarias: Guantes protectores, limpia-
dor de vidrio, tela protectora y una superfi cie estable.
PRECAUCIÓN! Tenga cuidado a la hora de manejar el conjunto de vidrio fi jo. El vidrio se puede quebrar.
• Evite cerrar de golpe, rayar o golpear el vidrio
• Evite usar a limpiadores abrasivos
NO limpie el vidrio si éste está caliente
• Prepare un área de trabajo con una superfi cie plana, estable y sufi cientemente amplia para colocar el conjunto de vidrio fi jo sobre una tela protectora.
Nota: El conjunto de vidrio fi jo y la empaquetadura pue- den tener un residuo el cual podría manchar la alfombra o la superfi cie el piso.
• Retire la puerta o frente decorativo y póngalo sobre una superfi cie de trabajo a un lado de la chimenea.
• Consulte la sección 14.H donde encontrará las instruc­ciones de como retirar el conjunto de vidrio fi jo.
• Limpié el vidrio con un limpiador no abrasivo, disponible en cualquier comercio.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 15
- Depósitos ligeros: Use un trozo de tela suave con jabón y agua
- Depósitos densos: Use limpiador de chimeneas comer­cial (consulte a su concesionario)
• Vuelva a colocar el conjunto de vidrio fi jo en la chimenea cuidadosamente. Sostenga el vidrio con una mano y con la otra mano enganche los pestillos.
• Vuelva a colocar la puerta o frente decorativo.
Puertas, Marcos Decorativos, Frentes
Frecuencia: Anualmente Por: Propietario Herramientas necesarias: Guantes protectores y una
superfi cie estable.
• Evalúe la condición de la pieza y reemplácela si es necesario.
• Inspeccione de no hayan rayones, abolladuras u otro tipo de daños y repárelos si es necesario.
• Verifi que que las parrillas no están bloqueadas.
• Pase la aspiradora y quite el polvo de las superfi cies.
Control Remoto
Frecuencia: Estacionalmente Por: Propietario Herramientas necesarias: Baterías de repuesto, ins-
trucciones del control remoto.
• Ubique el transmisor y el receptor del control remoto.
• Verifi que que el control remoto funciona. Consulte las instrucciones de funcionamiento del control remoto para calibrarlo y confi gurarlo correctamente.
• Coloque las baterías en el transmisor y el receptor del control remoto.
• Coloque el control remoto fuera del alcance del los niños.
Si no va a utilizar la chimenea por un largo periodo de tiempo (en el verano, vacaciones, paseos, etc) y para evi­tar encender la chimenea de forma accidental:
• Retire las baterías de los controles remotos.
• Desenchufe el adaptador de 3 voltios y retire las baterías de la bandeja (solamente en los modelos con IPI).
Page 16
Ventilación
Frecuencia: Estacionalmente Por: Propietario Herramientas necesarias: Guantes protectores, gafas
de seguridad.
• Verifi que que el tubo de escape y el respiradero no estén bloqueados con plantas, nidos, hojas, nieve, escombros, etc.
• Verifi que la distancia de separación entre el respiradero y una estructura adyacente (adiciones al inmueble, terrazas, cercas o cobertizos). Consulte la sección 6.
• Verifi que que los componentes de ventilación no se estén separando o estén corroídos.
• Verifi que que la cinta aislante, el sellado y el tapajuntas estén intactos.
• Verifi que que el cortacorrientes esté instalado y que éste no esté dañado.
B. Tareas de mantenimiento a realizar por
un técnico de servicio califi cado
Las siguientes tareas deben ser realizadas por un técnico de servicio califi cado.
Inspección del conjunto de vidrio fi jo y la empaquetadura
Frecuencia: Anualmente Por: Técnico de servicio cali cado Herramientas necesarias: Guantes protectores, tela
protectora y una superfi cie estable.
• Inspeccione el sellado de la empaquetadura y su con­dición.
• Verifi que que el conjunto de vidrio fi jo no tenga rayones ni quebraduras que puedan hacer que éste se quiebre al ser expuesto al calor.
• Verifi que que el vidrio y el marco del mismo no esté dañado. Reemplácelo si es necesario.
• Verifi que que el conjunto de vidrio fi jo esté correctamente sujetado y que los pestillos no estén dañados. Reem­plácelos si es necesario.
Leños
Frecuencia: Anualmente Por: Técnico de servicio cali cado Herramientas necesarias: Guantes protectores.
• Verifi que que no falten leños y que éstos no estén daña- dos. Reemplácelos si es necesario. Consulte la sección 14 para las instrucciones de colocación de los leños.
• Verifi que que de los leños estén colocados correcta- mente y que éstos no interfi eran con la llama del piloto. Acomódelos si es necesario.
Cámara de combustión
Frecuencia: Anualmente Por: Técnico de servicio cali cado Herramientas necesarias: Guantes protectores, papel
de lija, lana de acero, trapos, alcoholes minerales, primer y pintura de retoque.
• Inspeccione la condición de la pintura, superfi cies com- badas, corrosión o perforación. Lije y vuelva a pintar si es necesario.
• Reemplace la chimenea si la cámara de combustión tiene una perforación.
Compartimento de los controles y la parte superior de la cámara de combustión
Frecuencia: Anualmente Por: Técnico de servicio cali cado Herramientas necesarias: Guantes protectores, aspira-
dora, trapo para quitar el polvo.
• Pase la aspiradora y limpie el polvo, telarañas, escom­bros y pelo de mascotas. T enga cuidado al limpiar estas áreas ya que las puntas de los tornillos que penetraron la hojalata están fi losos.
• Retire todo objeto extraño.
• Verifi que que no haya una obstrucción del fl ujo de aire.
Encendido y funcionamiento del quemador
Frecuencia: Anualmente Por: Técnico de servicio cali cado Herramientas necesarias: Guantes protectores, aspira-
dora, escoba de mano, linterna, voltímetro, juego de brocas numeradas y un manómetro.
• Verifi que que el quemador esté correctamente sujetado y alineado con el piloto o el encendedor.
• Limpie la parte superior del quemador y verifi que que éste no esté corroído o deteriorado y que los hoyos no estén tapados. Reemplace el quemador si es necesario.
• Reemplace las brasas Glowing con nuevos trozos de aproximadamente 1/2 pulgada. NO tape los hoyos ni obstruya el trayecto de encendido. Consulte la sección 14 para la correcta colocación de las brasas Glowing.
• Verifi que que las baterías hayan sido retiradas de la bandeja en un sistema de encendido IPI para evitar derrames y fallas prematuras.
• Verifi que que las llamas se enciendan y transfi eran a todos los hoyos sin problemas. Verifi que que la ignición no se retarde.
• Verifi que que las llamas no se levanten ni tengan ningún otro tipo de problema.
• Verifi que que los ajustes del controlador de aire sean los correctos. Consulte la sección 14 para los ajustes del controlador de aire. Verifi que que el controlador de aire esté libre de polvo y suciedad.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0916
Page 17
• Revise que el orifi cio no tenga hollín, suciedad y corro- sión. Verifi que que el tamaño del orifi cio sea el correcto. Consulte las Lista de Piezas de Servicio para determinar el tamaño correcto del orifi cio.
• Revise la presión de entrada y del colector. Ajuste el regulador si es necesario.
• Inspeccione la apariencia y la potencia de las llamas del piloto. Consulte las Figuras 3.1 y 3.2 para determinar la apariencia correcta de las llamas. Limpie o reemplace la esprea del piloto si es necesario.
• Verifi que que el termopar/termopila o la vara sensora de un sistema IPI esté libre de hollín, corrosión y deteriora­ción. Límpielas con lija o reemplácelas si es necesario.
• Revise la salida de los milivoltios del termopar/termopila. Reemplace el piloto si es necesario (solamente en un piloto fi jo).
• Verifi que que no haya un corto circuito entre la vara sen- sora y el módulo. Revise la continuidad entre la campana del piloto y la vara sensora. Reemplace el piloto si es necesario (solamente en un sistema IPI).
Figura 3.1 Apariencia de las llamas de un piloto IPI
Figura 3.2 Apariencia de las llamas de un piloto fi jo
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 17
Page 18
4
Guía del instalador
RESPIRADERO
HORIZONTAL
(SECCIÓN 10.L)
Preparativos iniciales
4
A. Sistema típico de una chimenea
A VISO: Estas ilustraciones refl ejan instalaciones típicas y su propósito es sólo con fi nes de diseño. Las ilustraciones y los diagramas no están dibujados a escala. La instalación real puede presentar variaciones con respecto a las ilustraciones presentadas en el manual.
Nota: Las confi guraciones de venti - lación doble NO son permitidas. L a chimenea DEBE ser ventilado YA SEA verticalmente U horizontalmente.
RESPIRADERO
VERTICAL
(SECCIÓN 10.I)
EL TAPAJUNTAS INCOMBUSTIBLE MANTIENE LAS DISTANCIA DE SEPARACIÓN MÍNIMA ALREDEDOR DEL TUBO DE ESCAPE (SECTION 10.G)
COLLAR DE TORMENTA
(SECCIÓN 10.H)
Î
TUBO DE ESCAPE
(SECCIONES 7 Y 8)
CORTAFUEGOS PARA CIELORRASOS INSTALADO EN EL PISO DEL ÁTICO (SECCIÓN 8.C)
ARMAZÓN/TRAVESAÑO
(SECCIÓN 5.B)
EL TUBO DE ESCAPE PENETRA EL TECHO, PREFERIBLEMENTE SIN AFECTAR LOS CABIOS (SECCIÓN 8.C)
EL ESCUDO AISLANTE PARA ÁTICOS (NO SE
MUESTRA) DEBE SER UTILIZADO PARA
PROTEJER EL TUBO DE ESCAPE DEL
AISLAMIENTO SI EL ÁTICO CUENTA CON
AISLAMIENTO (SECCIÓN 8.D)
MARCO ORIENTADO CON LAS VIGAS DEL TECHO (SECCIÓN 8.C)
INTERRUPTOR
DE PARED OPCIONAL
REPISA Y PATA
DE LA REPISA (SECCIÓN 5.D)
MARCO
LÍNEA DE GAS
(SECCIÓN 11)
Figura 4.1 Sistema típico
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0918
SOLERA
Page 19
B. Consideraciones de diseño e instalación
Las chimeneas de gas con ventilación directa marca Heat & Glo están diseñadas para extraer aire del exterior del inmueble y expulsar los gases de escape hacia afuera. No se requiere una fuente de aire exterior adicional.
La instalación DEBE ser conforme a los códigos y nor­mas locales, regionales, estatales y nacionales. Consulte con la compañía aseguradora, inspector de construcción local, funcionario del departamento de bomberos o a las autoridades pertinentes acerca de las restricciones, ins­pecciones de instalación y permisos.
Antes de empezar la instalación, determine lo siguiente:
• Dónde se va a instalar la chimenea.
• La confi guración de ventilación que va a utilizar.
• Los requisitos de la tubería de suministro de gas.
• Los requisitos del cableado eléctrico.
• Los detalles de acabado y el armazón.
D. Inspeccione la chimenea y sus componentes
• Retire cuidadosamente la chimenea y sus componentes del empaque.
• Los componentes del sistema de ventilación y las puer­tas decorativas son enviados en paquetes separados.
• Si los leños y la rejilla fueron empacados por separado, éstos deben ser instalados.
• Reporte a su concesionario si algún componente fue dañado en el envío, en especial la condición del vidrio.
• Lea todas las instrucciones antes de empezar la ins­talación. Siga estas instrucciones cuidadosamente durante la instalación para garantizar una máxima seguridad y benefi cio.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio o explosión! Si los componentes están dañados, éstos pueden impedir un funcionamiento seguro de la chimenea. NO instale componentes sustitutos, dañados, o incompletos. Man­tenga la chimenea seca.
• Si se desea instalar accesorios o dispositivos opcionales tales como un ventilador, un interruptor de pared o un control remoto.
La instalación, el ajuste, la alteración, el servicio o el mante­nimiento inadecuados pueden causar daños a la propiedad o lesión personal. Para obtener asistencia o información adicional, consulte a un técnico de servicio califi cado, agencia de servicio o su concesionario.
C. Herramientas y materiales necesarios
Antes de empezar la instalación asegúrese de tener las siguientes herramientas y materiales de construcción.
Hearth & Home Technologies no se responsabiliza por las siguientes acciones, las cuales anulan la garantía:
• La instalación y uso de la chimenea o cualquier componente del sistema de ventilación que esté dañado.
• La modifi cación de la chimenea o el sistema de ventilación.
• Si la instalación no se realiza como lo instruye Hearth & Home Technologies.
• Si la colocación de los leños o el conjunto de vidrio es incorrecta.
• La instalación y/o el uso de cualquier componente que no haya sido aprobado por Hearth & Home Technologies.
Cualquiera de estas acciones puede causar riesgo de incendio.
Sierra de vaivén Material para el armazón Alicate Masilla de alta temperatura Martillo Guantes Desarmador Phillips Escuadra Desarmador plano Voltímetro
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio o descarga eléc­tica! NO utilice esta chimenea si alguno de los compo-
nentes ha estado bajo el agua. Llame a un técnico de servicio califi cado para que inspeccione y reemplace cualquier componente del sistema de control y/o el con­trol del gas que ha estado bajo el agua.
Plomada Anteojos protectores Nivel Manómetro Cinta métrica Solución anticorrosiva para revisar fugas. Taladro eléctrico y brocas (1/4 pulg.) Tornillos auto perforadores Nº 6 o Nº 8 de 1/2 o 3/4 de pulgada de largo Una conexión hembra de 1/4 pulgada (para el ventilador opcional).
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 19
Page 20
5
Armazón y distancias de separación
5
A. Elija la ubicación de la chimenea
Cuando elija la ubicación de su chimenea es importante que considere las distancias requeridas entre las paredes y la chimenea (consulte la Figura 5.1).
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio o quemaduras!
Proporcione distancias de separación adecuadas alrede­dor de las aberturas de ventilación y para poder accesar y reparar la chimenea. Debido a las altas temperaturas,
la chimenea debe ser ubicada lejos de áreas transita­das, muebles y cortinas
A
L
F
A
C
AVISO: Estas ilustraciones refl ejan instalaciones típicas y SU PROPÓSITO ES SÓLO CON FINES DE DISEÑO. Las ilustraciones y los diagramas no están dibujados a escala. La instalación real puede presentar variaciones con respecto a las ilustraciones presentadas en el manual.
D
K
J
J
M
Modelos A B C D
SL-750TRS-IPI-E
SL-750TRS-E
SL-550TRS-IPI-E
SL-550TRS-E
SL-350TRS-IPI
Figura 5.1 Ubicación de la chimenea
pulg. 45-1/2 42 64-3/8
mm 1155 1067 1635 25 13 1155 1635 413 1232 1737 422 191
pulg. 42 37 59-1/2 1 1/2 44 62-1/4 16-1/4 48-1/2 68-3/4 15-1/16 7-1/2
mm 1067 940 1511 25 13 1117 1581 413 1232 1737 383 191
pulg. 39-1/2 34 55-7/8 1 1/2 44 62-1/4 16-1/4 48-1/2 68-3/4 13-1/2 7-1/2
mm 1003 864 1413 25 13 1117 1581 413 1232 1737 343 191
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0920
Consulte la
sección 5.D para
la instalación
de la chimenea
en un nicho
B
I
E
Mín.FMín.
1 1/2 45-1/2 64-3/8 16-1/4 48-1/2 68-3/4 16-5/8 7-1/2
GH I J K L M
H
G
G
Page 21
B. Construcción del compartimento para la
chimenea
El compartimento es una estructura vertical construida para albergar la chimenea de gas y/o el tubo de escape de la misma. En lugares con climas fríos, el tubo de esca­pe debe ser albergado dentro del compartimento.
AVISO: La instalación del cortafuegos para cielorrasos y el protector de paredes cortafuegos y la construcción del compartimento puede variar según el tipo de inmueble. Estas instrucciones no pretenden reemplazar los requisitos de los códigos de construcción locales. Por lo tanto, se DEBEN revisar los códigos de construcción locales para determinar los requisitos para ejecutar estos pasos.
El compartimento debe construirse de manera que asimile las paredes exteriores de la casa para evitar problemas de ltración de aire frío. El compartimento exterior no debe penetrar el cerramiento del inmueble de ninguna manera.
Las paredes, el cielorraso, la base y el piso voladizo del compartimento deben tener aislamiento. Las barreras de ltración de aire y vapor deben instalarse en el comparti­mento de acuerdo con los códigos regionales para el res­to de la casa. Además, en regiones donde la fi ltración de aire frío puede ser un problema, las superfi cies interiores pueden ser recubiertas con tablarroca y cinta adhesiva para obtener el mayor hermetismo posible.
Para evitar corrientes de aire, el protector de paredes cor­tafuegos y el cortafuegos para cielorrasos deben ser en­masillados con masilla de alta temperatura para sellar las brechas. Los hoyos de la línea de gas y otras aberturas deben ser enmasillados con masilla de alta temperatura o rellenados con aislamiento. Si la chimenea va a ser ins­talada sobre una superfi cie de cemento, se debe colocar una capa de madera prensada (plywood) debajo de la chi­menea para evitar la conducción de frío a la habitación.
C. Distancias de separación
AVISO: Instale la chimenea sobre una superfi cie de metal o de madera que se extienda a lo ancho y a lo largo de la chimenea. NO instale la chimenea directamente sobre alfombrado, vinilo, baldosa, azulejo u otros materiales combustibles que no sean madera.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio! Mantenga las distancias de separación específi cas con respecto a la chimenea y el tubo de escape:
• El aislamiento y otros materiales deben ser sujetados para evitar el contacto accidental.
• El compartimento debe estar sellado correctamente para evitar que el aislamiento soplado u otros materiales entren en contacto con la chimenea o el cañón de la misma.
• Si no se respetan las distancias de separación, la chi­menea se puede recalentar y causar un incendio.
A
F
B
C
D
*DIMENSIONES MÍNIMAS DEL ARMAZÓN
AB C DEFGHIJ
Tubo DVP Tubo SLP
Modelos
SL-750TRS-IPI-E
SL-750TRS-E
SL-550TRS-IPI-E
SL-550TRS-E
SL-350TRS-IPI
* Ajuste las dimensiones del armazón para el entablado interior (como tablarroca) C** Agregue 12 pulgadas si va a ventilar la chimenea por detrás con un codo de 90º.
Figura 5.2 Distancias de separación a los materiales combustibles.
Abertura
(Ancho)
pulg.
mm
pulg.
mm
pulg.
mm
Abertura
(Ancho)
10 8-5/8 38-1/4 16-1/4 16-1/4 42 32 0 0 1/2 1/2 36
254 219 971 413 413 1067 813 0 0 13 13 915
10 8-5/8 34-3/4 16-1/4 16-1/4 37 32 0 0 1/2 1/2 36
254 219 882 413 413 940 813 0 0 13 13 915
10 8-5/8 32-3/4 16-1/4 16-1/4 34 32 0 0 1/2 1/2 36
254 219 832 413 413 864 813 0 0 13 13 915
Abertura
**Tubo DVP Tubo SLP
(Altura)
Abertura
(Fondo)
Abertura
(Fondo)
Abertura
(Ancho)
Distancia
al cielorraso
J
G
A un piso
combustible
DISTACIA AL CIELORRASO DESDE LA PARTE SUPERIOR DE LA CAMPANA O DESDE LA PARTE SUPERIOR DE LA ABERTURA DE LA CHIMENEA
E
H
I
A un piso
combustible
Detrás del
aparato
A los
lados del
aparato
Al frente
del aparato
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 21
Page 22
D. Proyecciones salientes de la repisa y la
pared
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio! Respete todas las distancias de separación como se especifi ca. Si los materiales de acabado o del armazón se encuentran a una distancia menor a la distancia de separación mínima, éstos deben ser completamente incombustibles (barrotes de acero, placas de concreto, etc).
Nota: Las medidas son en pulgadas.
CIELORRASO
VISTA SUPERIOR
2-7/8 PULG. MÍNIMO
Nota: Distancia desde la abertura a la pata de la repisa o al lado del nicho.
1/2 PULG. MÍNIMO
3 PIES MÁXIMO
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
6
5
4
PARTE SUPERIOR DE LA CAMPANA O LA ABERTURA DE LA CHIMENEA
10
9
8
7
11
32
13
12
Figura 5.3 Distancias a las repisas u otros materiales combustibles sobre el aparato.
1/2 pulg.
3-1/2 pulg.
TABLARROCA
REGLA INCOMBUSTIBLE LA CUAL SE ENVÍA CON LA CHIMENEA
Figura 5.5 Distancias a las patas de la repisa. (Son aceptables en ambos lados de la abertura)
3 PULG.
VISTA SUPERIOR
5-7/8 PULG. MÍNIMO
MÍNIMO
ILIMITADO
Nota: Distancia desde la abertura a la pared perpendicular.
Figura 5.6 Distancias a las proyecciones salientes de la pared. (Son aceptables en ambos lados de la abertura)
1/2 pulg.
= ZONA DE MATERIALES INCOMBUSTIBLES
Figure 5.4 Zona de materiales incombustibles
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0922
Page 23
6
Ubicación del respiradero
6
A. Distancias de separación mínimas al res-
piradero
Riesgo de incendio. Mantenga la distancia de separación entre el tubo
de escape y los materiales combustibles como se específi ca.
NO tape con aislamiento u otros materiales el
El no mantener el aislamiento u otros materiales alejados del tubo de escape puede causar un incendio.
ADVERTENCIA
espacio para el aire.
SALIENTE HORIZONTAL
6 pulg. (mínimo) hasta 20 pulg.
De 20 pulg. en adelante 0 in. mínimo
RESPIRADERO
DE GAS**
AB
18 pulg. mínimo
152 mm/508 mm
RESPIRADERO DE GAS,
LEÑA O COMBUSTÓLEO
457 mm
B
A*
2 PIES
MIN.
RESPIRADERO
DE GAS
20 PULGADAS
A (MIN) - ALTURA MÍNIMA
ENTRE EL TECHO Y LA
PARTE MÁS BAJA DE LA
ABERTURA DE DESCARGA
PARED VERTICAL
PARTE MÁS
BAJA DE LA
ABERTURA
DE DESCARGA
12
LA INCLINACIÓN DEL TECHO ES X/12
Inclinación del techo A (Mín.) Pies
Plano a 6/12 pulg...........................................1,0*
Más de 6/12 pulg. a 7/12 pulg. ....................1,25*
Más de 7/12 pulg. a 8/12 pulg. ......................1,5*
Más de 8/12 pulg. a 9/12 pulg. ......................2,0*
Más de 9/12 pulg. a 10/12 pulg. .....................2,5
Más de 10/12 pulg. a 11/12 pulg. .................3,25
Más de 11/12 pulg. a 12/12 pulg. ...................4,0
Más de 12/12 pulg. a 14/12 pulg. ...................5,0
Más de 14/12 pulg. a 16/12 pulg. ...................6,0
Más de 16/12 pulg. a 18/12 pulg. ...................7,0
Más de 18/12 pulg. a 20/12 pulg. ...................7,5
Más de 20/12 pulg. a 21/12 pulg. ..................8,0
* 3 pies es el mínimo en regiones donde nieva
* Si utiliza un protector decorativo para respiraderos, es posible que se
deba incrementar esta distancia. Consulte las instrucciones de instalación suministradas con el protector decorativo de respiraderos.
** En una instalación con dos respiraderos escalonados, uno de gas y
otro de leña. El respiradero de leña debe estar ubicado más arriba que le respiradero de gas.
Figura 6.2 Respiraderos escalonados
Figura 6.1 Altura mínima entre el techo y la parte más baja de la abertura de descarga.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 23
Page 24
C
V
B
J
V
= RESPIRADERO
V
O
N
P
E
A
F
R
Q
(Consulte la note 2)
V
L
K
K
Servicio
V
eléctrico
V
C
V
Mida las distancias verticales desde esta superfi cie.
B
V
i
D
V
V
B
V
A
EE.UU.
(3 PIES)
M
G
X
V
H o i
Mida las distancias horizontales desde esta superfi cie.
= ENTRADA DE SUMINISTRO DE AIRE
X
= ÁREAS DONDE EL RESPIRADERO NO ES PERMITIDO
A = 12 pulgadas ...............distancias sobre el nivel del suelo,
(Consulte la nota 1)
veranda, porche, terraza o balcón.
B = 12 pulgadas ...............distancias a una ventana o puerta
las cuales pueden ser abiertas o a ventanas permanentemente cerra­das (Vidrio).
C = 18 pulgadas ...............distancia vertical para sofi tos sin
ventilación o sofitos ventilados ubicados sobre el respiradero.
30 pulgadas................para sofi tos revestidos con vinilo y
servicio eléctrico inferior.
D = 9 pulgadas .................distancia a la esquina exterior.
E = 6 pulgadas .................distancia a la esquina interior.
F = 3 pies. (Canadá) ..........no instale el respiradero sobre un
medidor o regulador de gas que esté
a 3 pies (90 cm) horizontalmente de
la línea del centro del regulador.
G = 3 pies ..........................distancia a la salida de ventilación
del regulador del servicio de gas. H = 9 pulgadas (EE.UU.) 12 pulgadas (Canadá) ...distancia a una entrada de sumi-
(Consulte la nota 2)
nistro de aire no mecánica para el
inmueble o a la una entrada de aire
de combustión de cualquier otro
aparato. I = 3 pies. (EE.UU.)
6 pies. (Canadá) .............distancia a una entrada de suministro
(Consulte la nota 2)
** el respiradero no debe ser instalado directamente sobre de una acera
o entrada para coches pavimentada ubicada entre dos viviendas unifamiliares que la comparten.
*** está permitido instalar un respiradero sólo si la veranda, porche, terraza
o balcón cuentan al menos con 2 lados completamente descubiertos debajo del piso o si cumple con la Nota 2.
Nota 1: En una propiedad privada donde el respiradero se encuentra a menos de 7 pies por encima del nivel de la acera, entrada para coches, porche, veranda, o balcón, se sugiere el uso de un protector para respiraderos. (Consulte la página que contiene los componentes del tubo de escape).
Nota 2: Está permitido instalar un respiradero en nichos cubiertos (espacios abiertos en uno sólo de sus lados y con una saliente) con las dimensiones especifi cadas para revestimiento exterior vinílico o no vinílico y sofi tos. 1. Debe haber un mínimo de 3 pies entre los respiraderos. 2. Todas las entradas de suministro de aire mecánicas que estén a 10 pies del respiradero deber estar de 3 pies debajo del respiradero como mínimo. 3. Todas las entradas de suministro de aire por gravedad que estén a 3 pies del respiradero, deben estar a 1 pie debajo del respiradero como mínimo.
Figura 6.3 Distancias mínimas de separación al respiradero
de aire operada mecánicamente.
J** = 7 pies. .................. distancia sobre una acera pavi-
(Consulte la nota 1)
mentada o entrada para coches pavimentada ubicada en propie­dad pública.
K = 6 pulgadas .......... distancia a los lados del servicio
(Consulte la nota 5)
eléctrico.
L = 12 pulgadas ..........distancia sobre servicio eléctrico.
(Consulte la nota 5)
Aplicaciones para el nicho cubierto
M*** = 18 pulgadas .......distancia debajo de una veran-
42 pulgadas ....vinilo
N = 6 pulgadas ......paredes laterales no vinílicas
12 pulgadas ....paredes laterales vinílicas
O = 18 pulgadas .... sofi tos y salientes no vinílicas
42 pulgadas ....sofi tos y salientes vinílicas
P = 8 pies
1 Respiradero 3 pies 2 x Q 2 Respiraderos 6 pies 1 x Q 3 Respiraderos 9 pies 2/3 x Q 4 Respiraderos 12 pies 1/2 x Q
Q
= Nº de respiraderos x 3 R
MIN
Nota 3: Los códigos y reglamentos locales pueden exigir otras
distancias diferentes. Nota 4: Los respiraderos pueden estar calientes. Considere su proxi-
midad a puertas u otras áreas transitadas. Nota 5: La ubicación del respiradero no debe interferir con el acceso
al servicio eléctrico. En los EE.UU y Canadá: NO se permiten respiraderos en porches
cubiertos. Se permite la instalación de un respiradero en porches que tengan
dos o más lados descubiertos. Usted debe respetar las distancias a las paredes laterales, salientes y al nivel del suelo como lo establecen las instrucciones.
Heat & Glo no asume ninguna responsabilidad por el mal funciona­miento de la chimenea cuando el sistema de ventilación no cumple con estos requisitos.
da, porche, terraza, balcón o saliente
Q
MIN
= (2 / Nº de respiraderos) x Q
MAX
R
MAX
Real
Real
Real
Real
Real
PRECAUCIÓN: SI LAS PAREDES EXTERIORES ESTÁN ACABADAS CON REVESTIMIENT O EXTERIOR DE VINILO, SE RECOMIENDA LA INSTALACIÓN DEL JUEGO PROTECTOR DE VINILO.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0924
Page 25
7
Diagramas e información del tubo de escape
7
A. Tipo de tubo aprobado
Esta chimenea está aprobada para usar un sistema de ventilación DVP o SLP de Hearth & Home Technologies. Para más información acerca de los componentes de ventilación, consulte la sección 16B.
NO mezcle tubos, acoples o métodos de unión de dife­rentes fabricantes.
El tubo fue probado para ser albergado detrás de una pared. No es necesario hacer aberturas en la pared para inspeccionar las uniones del tubo.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio o as xia. Esta chimenea requiere su propio tubo de escape. NO com­bine el tubo de escape de esta chimenea de gas con el tubo de escape de un aparato que queme combustibles sólidos.
Vertical
12 pulg.
8-1/2 pulg.
Horizontal
8-1/2 pulg.
B. Tabla de símbolos del tubo de escape
Las abreviaciones que fi guran en esta tabla son utilizadas en los diagramas del tubo de escape.
Símbolo Descripción
Primera sección (más cercana a la chimenea) vertical
V
1
Segunda sección vertical
V
2
Primera sección (más cercana a la chimenea) horizontal
H
1
Segunda sección horizontal
H
2
C. Uso de los codos
Al calcular los efectos, los tramos diagonales tienen dimensiones tanto verticales como horizontales. Utilice la altura para la dimensión vertical y la longitud para la dimensión horizontal (consulte la Figura 7.1).
Pueden usarse dos codos de 45º en lugar de uno de 90º. En los tramos de 45º, un pie de diagonal equivale a 8-1/2 pulgadas de longitud y 8-1/2 pulgadas de altura. Entre los dos codos, se deja un tramo de tubo recto (consulte la Figura 7.1).
Figura 7.1
D. Normas de medición
Los medidas verticales y horizontales que fi guran en los diagramas del tubo de escape fueron tomadas siguiendo estas normas.
• Las medidas del tubo se muestran usando el largo efec­tivo del tubo (consulte la Figura 7.2).
• Los tramos horizontales se miden hasta la superfi cie de montaje exterior (reborde del respiradero) (consulte la Figura 6.3).
• Los tramos verticales se miden hasta la parte de abajo del respiradero.
• El tubo de escape horizontal debe instalarse recto, sin inclinación.
Largo efectivo
Pulgadas Milímetros
Tubo DVP
Altura/Largo
Efectivo
Tubo
DVP4 4 102
DVP6 6 152 DVP12 12 305 DVP24 24 610 DVP36 36 914 DVP48 48 1219 DVP6A 3 a 6 76 a 152
DVP12A 3 a 12 76 a 305 DVP12MI 3 a 12 76 a 305 DVP24MI 3 a 24 76 a 610
Figura 7.2 El largo efectivo del tubo DVP
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 25
Page 26
E. Uso del tubo fl exible
El tubo fl exible debe ser sujetado con abrazaderas cada 4 pies y éste no debe combarse más de 1/2 pulg. entre los soportes.
Se debe instalar una abrazadera cada vez que el tubo fl exible cambie direc- ción y el los lugares donde se requiera una distancia de separación a los ma­teriales combustibles. Si el tubo de es­cape fl exible simplemente sube y sale por una pared (Figura 7.3) éste sola­mente requiere sufi ciente soportes para mantener la distancia de sepa­ración a los materiales combustibles. Sin embargo, los puntos de unión y los cortafuegos son considerados como soportes.
3 PULG. DE
DISTANCIA
TUBO FLEXIBLE
RESPIRADERO
1 PULG. DE
DISTANCIA
Figura 7.3
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0926
Page 27
F. Diagramas del tubo de escape Tubo de escape superior con una terminación horizontal
Un codo de 90º
Nota: Utilice únicamente com-
ponentes de la serie SLP.
Nota: Si se usa tubo fl exible, el tramo horizontal tot al DEBE ser reducido un 25% a menos de que la instalación del tubo sea hacia arriba y hacia afuera (consulte la Figura 7.3).
V
Mínimo
1
Codo de 90º * 1-1/2 pies 457 mm 1 pie 305 mm
1/2 pie* 152 mm 2 pies 610 mm 2 pies 610 mm 1-1/2 pies* 457 mm 3 pies 914 mm 3 pies 914 mm 2-1/2 pies* 762 mm 5 pies 1-1/2 m 5 pies 1-1/2 m
3-1/2 pies 1.1 m 7 pies 2.1 m 7 pies 2.1 m 4-1/2 pies 1.4 m 15 pies 4.6 m 15 pies 4.6 m
* Consulte la advertencia que fi gura a continuación
ADVERTENCIA*
Riesgo de incendio.
• Si utiliza los respiraderos SLP-HRC-SS y SLP-HRC-ZC-SS en una chimenea ventilada por arriba, se debe instalar verticalmente una sección de tubo con un mínimo de un pie antes de instalar el primer codo.
• Si utiliza el respiradero DVP-TB1 en una chime­nea ventilada por arriba, se debe instalar verti­calmente una sección de tubo con un mínimo de tres pies antes de instalar el primer codo.
Máximo
H
1
SL-350TRS-IPI SL-550, SL-750TRS-E
H
Máximo= 15 pies (4.6 m)
1
+ H1 Máximo= 40 pies (12.2 m)
V
1
H
V
1
1
Figura 7.4
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 27
Page 28
Tubo de escape superior con una terminación horizontal (continuación)
Dos codos de 90º
Nota: Utilice únicamente com-
ponentes de la serie SLP.
Nota: Si se usa tubo fl exible, el tramo horizontal tot al DEBE ser reducido un 25% a menos de que la instalación del tubo sea hacia arriba y hacia afuera (consulte la Figura 7.3).
V1 Mínimo
Codo de 90º * NO SE PERMITE
1/2 pie* 152 mm 1 pie 305 mm 1-1/2 pies* 457 mm 2 pies 610 mm 2-1/2 pies* 762 mm 4 pies 1.2 m
3-1/2 pies 1.1 m 6 pies 1.8 m 4-1/2 pies 1.4 m 14 pies 4.3 m
V1 + H1 + H2 Máximo= 40 pies (12.2 m)
* Consulte la advertencia que fi gura a continuación
SL-350TRS-IPI, SL-550TRS-E, SL-750TRS-E
H
+ H2 Máximo= 14 pies (4.3 m)
1
ADVERTENCIA*
Riesgo de incendio.
• Si utiliza los respiraderos SLP-HRC-SS y SLP-HRC-ZC-SS en una chimenea ventilada por arriba, se debe instalar verticalmente una sección de tubo con un mínimo de un pie antes de instalar el primer codo.
• Si utiliza el respiradero DVP-TB1 en una chime­nea ventilada por arriba, se debe instalar verti­calmente una sección de tubo con un mínimo de tres pies antes de instalar el primer codo.
Máximo
H
1
Figura 7.5
V
H
2
H
1
1
INSTALADO
HORIZONTALMENTE
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0928
Page 29
Tubo de escape superior con una terminación horizontal (continuación) Tres codos de 90º
Máximo H1 + H2 Máximo H1 Máximo H1 + H2 Máximo V
H
V1 Mínimo
Solamente el codo ** 1-1/2 pies 457 mm 2 pies 610 mm 1 pie 305 mm 2 pies 610 mm * *
1/2 pie** 152 mm 2 pies 610 mm 4 pies 1.2 m 2 pies 610 mm 4 pies 1.2 m * * 1-1/2 pies** 457 mm 3 pies 914 mm 6 pies 1.8 m 3 pies 914 mm 6 pies 1.8 m * * 2-1/2 pies** 762 mm 5 pies 1.5 m 10 ft 3.0 m 5 pies 1.5 m 10 pies 3.0 m * *
3-1/2 pies 1.1 m 7 pies 2.1 m 14 pies 4.3 m 7 pies 2.1 m 14 pies 4.3 m * * 4-1/2 pies 1.4 m 14 pies 4.3 m 14 pies 4.3 m 14 pies 4.3 m 14 pies 4.3 m * *
Nota: Utilice únicamente com­ponentes de la serie SLP.
1
Modelo: SL-350TRS-IPI Modelos: SL-550TRS-IPI-E, SL-750TRS-IPI-E * *
V
+ H1 + V2 + H2 Máximo = 40 pies (12.2 m)
1
*No hay restricciones específi cas en este valor
EXCEPTO que V1 + V2 + H
** Consulte la advertencia que fi gura a continuación
+ H2 no pueden exceder 40 pies (12,2 m)
1
Nota: Si se usa tubo fl exible, el tramo horizontal tot al DEBE ser reducido un
V1 + V2 Máximo
2
25% a menos de que la instalación del tubo sea hacia arriba y hacia afuera (consulte la Figura 7.3).
H
2
V
2
Figura 7.6
ADVERTENCIA**
Riesgo de incendio.
• Si utiliza los respiraderos SLP-HRC-SS y SLP-HRC-ZC-SS en una chimenea ventilada por arriba, se debe instalar verticalmente una sección de tubo con un mínimo de un pie antes de instalar el primer codo.
V
H
1
1
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 29
Page 30
Ventilación superior con una terminación vertical Sin codos
Nota: Utilice únicamente
componentes de la serie SLP.
Nota: Si va a instalar un tubo de escape/respiradero vertical sobre la chimenea, el defl ector opcional puede ser necesario.
V1 = 60 pies Máx. (18.3 m)
Instrucciones para instalar el reductor
1. Instale el reductor en el centro de la salida de escape que se encuentra en la cámara de combustión (vea Figura 7.8).
2. Centre el reductor en la salida de escape y asegúrelo con los tornillos de 2-1/4 pulg. que fueron suministra­dos en la bolsa que contiene el manual.
ESCUDO TÉRMICO
Retire el escudo tér­mico interno para po­der accesar las sali­das de escape. Para remover el escudo térmico interno, retire los dos tornillos.
INTERNO
V
1
Figura 7.7
Estas chimeneas tienen un tiro excesivo y se recomien­da la instalación del reductor de escape. Los reductores compensan el tiro alto, y restauran la altura de las lla­mas. Si el tramo vertical total del tubo de escape mide entre 15 y 60 pies, la instalación de un reductor puede ser necesaria. El reductor se encuentra en la bolsa que contiene el manual.
Ventilación superior
Reductor de escape
Ventilación trasera
Reductor de escape
Nota: Asegúrese de volver a instalar el es­cudo térmico interno después de instalar el reductor.
Figura 7.8
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0930
Page 31
Tubo de escape superior con una terminación vertical (continuación)
Dos codos de 90º
Nota: Utilice únicamente com-
ponentes de la serie SLP.
Máximo H1 Máximo V
H
V1 Mínimo
Codo de 90º 1-1/2 pie 457 mm 1 pie 305 mm * *
1/2 pie 152 mm 2 pies 610 mm 2 pies 610 mm * *
1 pie 305 mm 2-1/2 pies 762 mm 2-1/2 pies 762 mm * * 2 pies 610 mm 4 pies 1.2 m 4 pies 1.2 m * * 3 pies 914 m 6 pies 1.8 m 6 pies 1.8 m * * 4 pies 1.2 m 8 pies 2.4 m 8 pies 2.4 m * * 5 pies 1.5 m 15 pies 4.6 m 15 pies 4.6 m * *
1
SL-350TRS-IPI SL-550TRS-E, SL-750TRS-E * *
H
Máximo = 15 pies (4.6 m)
*No hay restricciones específi cas en este valor
EXCEPTO que V
1
+ V2 + H1 no pueden exceder 40 pies (12.2 m)
1
2
V1 + V2 Mínimo
Nota: Si se usa tubo exible, el tramo
horizontal tot al DEBE ser reducido un 25% a menos de que la instalación del tubo sea hacia arriba y hacia afuera (consulte la Figura 7.3).
V
2
V
H
1
1
Figura 7.9
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 31
Page 32
Tubo de escape superior con una terminación vertical (continuación)
Tres codos de 90º
TODOS LOS MODELOS
V
1
H1 + H2 Máximo V
2
V1 + V2 Mínimo
Codo de 90º 0 0 1-1/2 pies 457 mm 1-1/2 pies 457 mm
1/2 pie 152 mm 1 pie 305 mm * * * * 1-1/2 pies 457 mm 2 pies 610 mm * * * * 2-1/2 pies 762 mm 4 pies 1.2 m * * * * 3-1/2 pies 1.1 m 6 pies 1.8 m
4-1/2 pies 1.4 m 14 pies 4.3 m
H
Máximo = 14 pies (4.3 m)
1
**** ****
*No hay restricciones específi cas en este valor
EXCEPTO que V
+ V2 + H1 + H2 no pueden exceder 40 pies (12,2 m)
1
Nota: Utilice únicamente com­ponentes de la serie SLP.
Nota: Si se usa tubo fl exible, el tramo horizontal tot al DEBE ser reducido un 25% a menos de que la instalación del tubo sea hacia arriba y hacia afuera (consulte la Figura 7.3).
V
2
Figura 7.10
H
1
H
2
INSTALADO
HORIZONTALMENTE
V
1
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0932
Page 33
Tubo de escape superior con una terminación vertical (continuación)
Cuatro codos de 90º
Nota: Utilice únicamente com-
ponentes de la serie SLP.
Nota: Si se usa tubo fl exible, el tramo horizontal tot al DEBE ser reducido un 25% a menos de que la instalación del tubo sea hacia arriba y hacia afuera (consulte la Figura 7.3).
V1 Mínimo H1 Máximo V2 Mínimo H2 Máximo V3 Mínimo
1-1/2 pies 457 mm 4 pies 1.2 m 4 pies 1.2 m 4 pies 1.2 m 3-1/2 pies 1.0 m
+ V2 + V
V
1
V
3
+ H2 Máximo = 40 pies (12.2 m)
3 + H1
V
2
H
2
Figura 7.11
H
1
V
1
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 33
Page 34
Ventilación trasera con una terminación horizontal
Sin codos
Nota: Utilice únicamente com-
ponentes de la serie DVP.
H
1
Figura 7.12
Dos codos de 90º
Nota: Utilice únicamente com-
ponentes de la serie DVP.
CODOS DE 90º
Se DEBEN utilizar dos codos de 90º en instalaciones esquine­ras. El uso de dos codos de 90º en instalaciones esquineras afectará los requisitos de espacio. Consulte la sección 5.A. El uso de codos de 45º no es permitido.
Dos codos 90º
Note: Use DVP Series
components only.
H1 Máximo V1 Mínimo H
1-1/2 pies 457 mm Dos codos juntos 1 pie 305 mm 2-1/2 pies 762 mm 3-1/2 pies 1.1 m 1 pie 305 mm 3 pies 914 mm 6-1/2 pies 2.0 m 5-1/2 pies 1.7 m 2 pies 610 mm 5 pies 1.5 m 10-1/2 pies 3.2 m 7-1/2 pies 2.3 m 3 pies 914 mm 6-1/2 pies 2.1 m 14 pies 4.3 m
H1 Máximo = 7-1/2 pies (2.3 m)
H1 + H2 Máximo = 14 pies (4.3 m)
V1 + H1 + H2 = 40 pies (12.2 m)
H
2
V
1
2
H1 + H2 Máximo
Figura 7.13
H
1
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0934
Page 35
Ventilación trasera con una terminación horizontal (continuación) Tres codos de 90º
Nota: Utilice únicamente com-
ponentes de la serie DVP.
INSTALADO
HORIZONTALMENTE
H
3
Figura 7.14
H1 Máximo V1 Mínimo H2 + H
3
H1 + H2 + H
Máximo
3
1-1/2 pie 457 mm Dos codos juntos 1 pie 305 mm 2-1/2 pies 762 mm 3-1/2 pies 1.1 m 1 pie 305 mm 2 pies 610 mm 5-1/2 pies 1.7 m 5-1/2 pies 1.7 m 2 pies 610 mm 4 pies 1.2 m 9-1/2 pies 2.9 m 7-1/2 pies 2.3 m 3 pies 914 mm 6 pies 1.8 m 13-1/2 pies 4.1 m
Máximo = 7-1/2 pies (2.3 m)
H
1
H1 + H2 + H3 Máximo =13-1/2 pies (4.1 m)
+ H1 + H3= 40 pies (12.2 m)
V
1
H
2
V
1
H
1
Ventilación trasera con una terminación vertical
Un codo de 90º
Nota: Utilice únicamente com-
ponentes de la serie DVP.
V
1
H
Mínimo H1 Máximo
V
1
Solamente el codo 1-1/2 pies 457 mm
1 pie 305 mm 3-1/2 pies 1.1 m 2 pies 610 mm 5-1/2 pies 1.7 m 3 pies 914 mm 7-1/2 pies 2.3 m
H Máximo = 7-1/2 pies (2.3 m)
+ H1 Máximo = 40 pies (12.2 m)
V
1
1
Figura 7.15
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 35
Page 36
Ventilación trasera con una terminación vertical
Dos codos de 90º
V
1
INSTALADO
HORIZONTALMENTE
H
2
Figura 7.16
H
+ H2 Máximo V1 Mínimo
1
Dos codos juntos 1/2 pie 152 mm
2-1/2 pies 762 mm 1 pie 305 mm 4-1/2 pies 1.4 m 2 pies 610 mm 6-1/2 pies 2.0 m 3 pies 914 mm
H Máximo = 6-1/2 pies (2 m)
V
+ H+ H1 Máximo = 40 pies (12.2 m)
H
1
Tres codos de 90º
Nota: Utilice únicamente com-
ponentes de la serie DVP.
H1 Máximo V1 Mínimo H
2
H1 + H2 Máximo
1-1/2 pies 457 mm Dos codos juntos 1 pie 305 mm 2-1/2 pies 762 mm 3-1/2 pies 1.1 m 1 pies 305 mm 3 pies 914 mm 6-1/2 pies 2.0 m 5-1/2 pies 1.2 m 2 pies 610 mm 5 pies 1.5 m 10-1/2 pies 3.2 m
7-1/2 pies 2.3 m 3 pies 914 mm 7 pies 2.1 m 14-1/2 pies 4.4 m
Máximo = 7-1/2 pies (2.3 m)
H
V
2
H
2
V
1
1
V1 + V2 + H1 + H2 Máximo = 40 pies (12.2 m)
Figura 7.17
H
1
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0936
Page 37
Î
Adaptador de ventilación coaxial a colineal
El adaptador de ventilación coaxial a colineal (DV-46DV A­GCL) está aprobado para ser instalado en chimeneas de mampostería que queman combustible sólido o en chi­meneas incombustibles manufacturadas en una fábrica. Éstas chimeneas deben instaladas de acuerdo con los códigos de construcción provinciales, estatales y nacio­nales. El adaptador DV-46DVA-GCL debe ser empotra­do dentro de la chimenea de mampostería ya existente. Consulte la Tabla 1 y la Figura 7.20.
TUBO DE
AIRE FRESCO
TUBO DE GASES
DE ESCAPE
FACHADA EXTERIOR
DE LA CHIMENEA
TUBO DE GASES
DE ESCAPE
PARTE SUPERIOR DE LA
ABERTURA DE LA CHIMENEA
5 PULG. MIN.
3 PULG. MIN.
AREA SOMBREADA REPRESENTA
“INTERIOR DE LA CHIMENEA
DE MAMPOSTERÍA YA EXISTENTE”
Figura 7.19 Adaptador (DV -46DVA-GCL) de ventilación coaxial a
colineal
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio! El adaptador de ventilación coaxial a colineal debe ser utilizado únicamen­te en un cañón de chimenea incombustible ya existente. La instalación del adaptador en cualquier otra confi gura- ción de ventilación podría causar un incendio.
Antes de instalar la chimenea de gas:
• Un profesional califi cado debe inspeccionar y limpiar el cañón de la chimenea y cualquier estructura adyacente al mismo. Hearth & Home Technologies recomienda profesionales certifi cados por NFI o CSIA, o técnicos bajo la dirección de profesionales certifi cados. Éstos profesionales debe realizar una inspección del cañón de la chimenea siguiendo el nivel 2 de la norma 21 1 del NFPA como mínimo.
• Reemplace los componentes de la chimenea y del cañón de la misma, tal y como lo especifi quen los profesionales.
• Verifi que que no hayan brechas y que el cañón de la chimenea se encuentre sujetado correctamente.
TABLA 1
DISTANCIA DE SEPARACIÓN
A LOS MATERIALES COMBUSTIBLES
Adaptador DV-46DVA-GCL 3 pulg. Tubo de escape 5 pulg.
Figura 7.20 Distancia de separación requerida para un adaptador
DV-46DVA-GCL en una chimenea ya existente
Distancia de separación a materiales combustibles:
Consulte la sección 5 para informarse sobre las distan­cias de separación a la chimenea, a las proyecciones sa­lientes de la pared, a la repisa y las patas de la misma.
Consulte la sección 8 para informarse sobre las distan­cias de separación entre el tubo de escape y los materia­les combustibles.
Respiradero
Consulte la sección 6 del manual del propietario para determinar la altura mínima del tubo con respecto a la inclinación del techo.
Regulador de tiro
El regulador de tiro del cañón de la chimenea debe per­manecer totalmente abierto y éste debe ser retirado.
Componentes de ventilación
El kit LINK-DV30B está aprobado para ser utilizado en una confi guración de ventilación coaxial/colineal. El kit LINK-DV30B incluye:
• Dos secciones de tubo fl exible de 3 pulgadas de diámetro y 30 pies de largo. Una de estas secciones se utiliza para extraer los gases de escape de la chimenea y la otra para introducir aire fresco a la misma.
• Un respiradero horizontal.
PRECAUCIÓN! NO utilice el reductor de escape junto con el adaptador DV-46DVA-GCL o el kit LINK-DV30B.
De lo contrario esto podría causar una mala apariencia de la llama, acumulación de hollín, mal funcionamiento del piloto o recalentamiento.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 37
Page 38
Î
Para conectar el adaptador DV-46DVA-GCL a la chi­menea
Ventilación Superior
• Retire la tapa selladora superior y el aislamiento. Con­sulte la sección 14, “Preparación de la chimenea”. Instale el adaptador DV-46DVA-GCL en el collarín inicial de la chimenea con tornillos autorroscantes de 3-1/2 pulg. Consulte la Figura 7.21.
Ventilación Trasera
• Retire la tapa selladora trasera y el aislamiento. Conecte el adaptador DVP-2SL al codo colocado verticalmente. Consulte las instrucciones de instalación suministradas con el adaptador DVP-2SL. Asegure el adaptdor DV­46DVA-GCL al adaptador DVP-2SL con tornillos auto­rroscantes de 3-1/2 pulg. Consulte la Figura 7.21.
Para conectar el kit LINK-DV30B al adaptador DV­46DVA-GCL a la chimenea
• Inserte las dos secciones de tubo fl exible dentro de la chimenea de mampostería ya existente.
• Conecte una sección de tubo fl exible al collarín de gases de escape del adaptador DV-46DVA-GCL.
• Conecte una sección de tubo fl exible al collarín de aire fresco del adaptador DV-46DVA-GCL.
• Para minimizar las corrientes de aire frío, selle las bre­chas alrededor de los tubos fl exibles con fi bra de vidrio incombustible o lana mineral. Coloque el aislamiento en el área donde se encuentra el regulador de tiro
El adaptador DV-46DVA-GCL debe ser empotrado dentro de la chimenea de mampostería ya existente. Esta medi­da debe tomarse desde la parte superior de la abertura de la chimenea. Consulte la tabla 1 y la Figura 7.20.
ADVERTENCIA! Riesgo de Incendio, explosión o as-
xia! NO conecte esta chimenea de gas al cañón de una chimenea que quema combustibles sólidos o gas.
• Esto podría afectar el funcionamiento seguro de la chi­menea o del otro aparato conectado al cañón.
• Expulse los gases de escape directamente afuera del inmueble.
• Utilice una confi guración de ventilación por separado para esta chimenea.
VENTILACIÓN TRASERA
RESPIRADERO
CAÑÓN YA
EXISTENTE
TUBO DE GASES
DE ESCAPE
CAÑÓN YA
EXISTENTE
CHIMENEA DE
VENTILACION
DIRECTA
PRECAUCIÓN! NO utilice el reductor de escape junto con el adaptador DV-46DVA-GCL o el kit LINK-DV30B. De lo contrario esto podría causar una
mala apariencia de la llama, acumulación de hollín, mal funcionamiento del piloto o recalentamiento.
AVISO: Para lograr un funciona-
V
miento óptimo de la chimenea, evite doblar el tubo de escape.
TUBO DE
AIRE FRESCO
Para minimizar las corrientes de aire frío, selle las brechas alrededor de los tubos flexibles con aislamiento
CAÑÓN YA
EXISTENTE
TUBO DE GASES
DE ESCAPE
CAÑÓN YA
EXISTENTE
CHIMENEA DE
VENTILACION
DIRECTA
VENTILACIÓN SUPERIOR
RESPIRADERO
V
TUBO DE
AIRE FRESCO
Para minimizar las corrientes de aire frío, selle las brechas alrededor de los tubos flexibles con aislamiento
SOLERA
PISO
Figura 7.21
H
VH
Mínimo 10 pies. 3.05 m 0 pies. 0 mm
Máximo 40 pies. 12.2 m 2 pies. 610 mm
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0938
PISO
SOLERA
V
Minimum 10 pies. 3.05 m
Maximum 40 pies. 12.2 m
Page 39
8
Armazón y distancias de separación del tubo de escape
8
A. Distancia de separación entre el tubo de
escape y los materiales combustibles
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio! Mantenga la dis­tancia de separación al tubo de escape. NO tape con ais­lamiento u otros materiales combustibles:
• Entre los cortafuegos para cielorrasos
• Entre los protectores de paredes cortafuegos
• Alrededor del tubo de escape El no mantener el aislamiento u otros materiales aleja-
dos del tubo de escape puede causar que la chimenea se recaliente y causar un incendio.
Nota: Los escudos térmicos DEBEN traslaparse 1-1/2 pulg. (38 mm) como mínimo.
• Escudo térmico DVP - está diseñado para ser instalado en una pared con un grosor de 4 pulg. a 7-1/4 pulg. (de 102 mm a 184 mm).
• Si el grosor de la pared es menor a 4 pulg. los escudos térmicos deben ser recorta­dos. Si el grosor de la pared es mayor a 7-1/4 pulg. se debe instalar un DVP-HSM-B.
• Escudo térmico SLP - está diseñado para ser instalado en una pared con un grosor de 4-3/8 pulg. a 7-5/8 pulg. (de 111 mm a 194 mm).
• Si el grosor de la pared es menor a 4-3/8 pulg. los escudos térmicos deben ser recorta­dos. Si el grosor de la pared es mayor a 7-5/8 pulg. se debe instalar un DVP-HSM-B.
(Se muestran los tubos DVP y SLP)
* Distancia de
separación superior
PARED
3 pulg. (76 mm)
Escudo térmico
Distancia de
separación inferior
y a los costados 1 pulg. (25 mm)
* Distancia de
separación superior
3 pulg. (76 mm)
Escudo térmico
Distancia de
separación superior
3 pulg. (76 mm)
Distancia de
separación alrededor
de las secciones
verticales 1 pulg. (25 mm)
Escudo térmico
Protector de paredes cortafuegos
Escudo térmico
PARED
Distancia de
separación inferior
y a los costados 1 pulg. (25 mm)
Protector de paredes cortafuegos
* Si usa tubo SLP, las distancias mínimas de separación entre el tubo y los materiales
combustibles (en el protector de paredes cortafuegos son: Arriba: 2-1/2 pulg. (64 mm) Abajo: 1/2 pulg. (13 mm) Costados: 1 pulg. (25 mm)
Figura 8.1 Distancias de separación entre el tubo de escape
horizontal y los materiales combustibles.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 39
Page 40
B. Armazón para la penetración de una pared
Penetración de una pared combustible
Siempre que deba atravesar una pared combustible, en­marque un orifi cio para instalar un protector de paredes cortafuegos. Los protectores de paredes cortafuegos conservan las distancias de separación mínimas y evitan la infi ltración de aire frío.
• Los cuatro costados del hoyo deben ser enmarcados con materiales del mismo tamaño con los que se cons­truyó la pared.
• Tubo SLP - Se debe colocar un protector de paredes cortafuegos en ambos lados de una pared interior. Los escudos térmicos deben traslaparse 1-1/2 pulg. (38 mm) como mínimo.
• Tubo DVP - El protector de paredes cortafuegos se re­quiere solamente en uno de los lados de una pared in­terior. Si el inspector local le exige instalar un protector de paredes cortafuegos en ambos lados de la pared, éstos deben tener un escudo térmico (consulte la sec­ción 16.B).
• Consulte la sección 10.M. para más información con respecto a la instalación de un respiradero horizontal.
Penetración de una pared incombustible
Si debe atravesar una pared de material incombustible, como concreto, un hoyo con un diámetro de una pulgada mayor que el diámetro del tubo de escape es sufi ciente.
El protector de paredes cortafuegos es requerido solamen­te en uno de los lados de la pared y un escudo térmico no es necesario.
C
10 pulg.
10 pulg.
A*
B*
SL-750TRS-IPI-E
SL-750TRS-E
SL-550TRS-IPI-E
SL-550TRS-E
SL-350TRS-IPI
* Señala el centro del hoyo en el armazón para ventilación superior o trasera.
El centro del hoyo está una (1) pulgada (25,4 mm) sobre el centro del tubo de escape horizontal.
Figura 8.2 Hoyo en una pared exterior
10 pulg.
12 pulg.
A* B* C D
pulg. 37 24-3/8 36 23-3/8
mm 940 619 914 594
pulg. 41 27-7/8 40 26-7/8
mm 1041 708 1016 683
pulg. 44 31-7/8 43 30-7/8
mm 1118 810 1092 784
D
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0940
Page 41
C. Instalación del cortafuegos para
cielorrasos
Un cortafuegos para cielorrasos DEBE ser instalar entre pisos y áticos.
Solamente tubo DVP - Enmarque una abertura de 10 pulg. x 10 pulg. (254 mm x 254 mm) si el tubo de escape penetra un cielorraso/piso (consulte la Figura 8.3).
Solamente tubo SLP - Enmarque una abertura de 9 pulg. x 9 pulg. (229 mm x 229 mm) si el tubo de escape penetra un cielorraso/piso (consulte la Figura 8.3).
• Utilice materiales del mismo tamaño con los que se construyó el cielorraso/piso.
• El cortafuegos para cielorrasos puede ser instalado sobre o debajo de las vigas del cielorraso si se instala un escudo aislante para áticos. Instale el cortafuegos para cie­lorrasos debajo de las vigas entre pisos sin aislamiento. Consulte la Figura 8.4.
• Asegure el cortafuegos para cielorrasos con tres sujetadores en cada lado.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio! NO
permita que el aislamiento entre en contacto con el tubo de escape para evitar un recalen­tamiento.
TUBO DVP SLP
ÁTICO
A
A
A
10 pulg. (254 mm)
9 pulg. (229 mm)
Figura 8.3 Instalación del cortafuegos para cielorrasos
INSTALE DEL ESCUDO AISLANTE PARA ÁTICOS ANTES
O DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN DEL TUBO DE ESCAPE
3 SUJETADORES
EN CADA LADO
CORTAFUEGOS PARA CIELORRASOS
INSTALADO DEBAJO DEL CIELORRASO
Figura 8.4 Instalación del escudo aislante para áticos
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 41
CORTAFUEGOS PARA CIELORRASOS
INSTALADO ARRIBA DEL CIELORRASO
Page 42
D. Instalación del escudo aislante para áticos
ADVERTENCIA! Riego de incendio. NO permita que el aislamiento u otros materiales que estén sueltos toquen el tubo de escape. Hearth & Home Technologies Inc. re­quiere el uso de un escudo aislante para áticos.
Las normas del National Fuel Gas Code ANSI Z223.1 y NFPA 54 requieren que el escudo aislante para áticos sea construido con metal de un calibre mínimo de 26; éste debe sobrepasar por arriba del aislamiento al menos 2 pulgadas (51 mm).
Se deben respetar las distancias de separación especí­ cas al escudo aislante para áticos y éste debe ser su­jetado.
Instalación en un cielorraso plano
• Retire el escudo aislante para áticos de la caja.
AVISO: Haga espacio para el escudo aislante para áticos cortando el aislamiento en bloque que fue instalado previamente.
• Si el tubo ya está instalado en el área que va a ser ais­lada, envuelva el tubo con el escudo.
• Alinee los tres hoyos en cada lado para así formar un tubo y asegúrelo con tres tornillos.
• Doble hacia afuera tres de las lengüetas que se encuen­tran en la parte de abajo del escudo para asegurarlo al cortafuegos para cielorrasos.
• Doble hacia adentro el resto de las lengüetas inferio­res hasta crear un ángulo de 90º para así mantener la distancia de separación entre el tubo y el escudo. Des­canse el escudo sobre el cortafuegos para cielorrasos y asegúrelo.
• Doble hacia adentro todas las lengüetas superiores hasta crear un ángulo de 90º. Estas lengüetas ayudan a mantener la distancia de separación entre el tubo y el escudo y prevenir que el aislamiento soplado se meta entre el tubo de escape y el escudo.
• Doble hacia adentro el resto de las lengüetas inferio­res hasta crear un ángulo de 90º para así mantener la distancia de separación entre el tubo y el escudo. Des­canse el escudo sobre el cortafuegos para cielorrasos y asegúrelo.
• Doble hacia adentro todas las lengüetas superiores hasta crear un ángulo de 90º. Estas lengüetas ayudan a mantener la distancia de separación entre el tubo y el escudo y prevenir que el aislamiento soplado se meta entre el tubo de escape y el escudo.
DOBLE HACIA ADENTRO TODAS LAS LENGÜETAS HASTA CREAR UN ÁNGULO DE 90° PARA MANTENER LA DISTANCIA DE SEPARACIÓN Y PREVENIR QUE EL AISLAMIENTO SE META ADENTRO.
DOBLE HACIA AFUERA TRES DE LAS LENGÜE­TAS QUE SE ENCUEN­TRAN EN LA PARTE DE ABAJO DEL ESCUDO PARA ASEGURARLO AL CORTAFUEGOS PARA CIELORRASOS. DOBLE HACIA ADENTRO EL
INSERTE 3 TORNILLOS
Figura 8.5 Escudo aislante para áticos
RESTO DE LAS LENGÜETAS INFERIORES HASTA CREAR UN ÁNGULO DE 90° PARA ASÍ MANTENER LA DISTANCIA DE SEPARACIÓN.
Instalación en un cielorraso abovedado
• Retire el escudo aislante para áticos de la caja.
AVISO: Haga espacio para el escudo aislante para áticos cortando el aislamiento en bloque que fue instalado previamente.
• Corte el escudo aislante para áticos (si va a ser instalado en un cielorraso abovedado) en base a la inclinación del cielorraso. Corte la parte de abajo del escudo para crear lengüetas de 1 pulgada.
• Si el tubo ya está instalado en el área que va a ser ais­lada, envuelva el tubo con el escudo.
• Alinee los tres hoyos en cada lado para así formar un tubo y asegúrelo con tres tornillos.
• Doble hacia afuera tres de las lengüetas que se encuen­tran en la parte de abajo del escudo para asegurarlo al cortafuegos para cielorrasos.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0942
Page 43
9
Preparación de la chimenea
2 TORNILLOS
2 TORNILLOS
9
A. Tubo de escape superior
PRECAUCIÓN! Riesgo de heridas, rasguños o frag­mentos lanzados. Use guantes protectores y gafas de
seguridad durante la instalación. Los bordes de la hoja­lata están fi losos.
AVISO: Una vez que haya preparado la chimenea para ser ventilada por arriba o por atrás, NO PODRÁ cambiarla después.
2 TORNILLOS
Figura 9.1 Para ventilar la chimenea por arriba, retire
los dos tornillos que sujetan el escudo térmico superior. Para ventilar por atrás, consulte la sección 9.B.
ADVERTENCIA RIESGO DE INCENDIO! No retire el escudo térmico. Se puede originar un incendio debido a
las altas temperaturas del dintel.
Nota: La chimenea real puede verse distinta a la que se muestra en esta sección.
Figura 9.4 Retire la tapa selladora.
Figura 9.2 Levante el escudo térmico y posiciónelo
verticalmente como se muestra en la Figura 9.2. El escudo térmico debe permanecer posicionado verticalmente.
2 TORNILLOS
Figura 9.3 Vuelva a colocar los tornillos como se muestra.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 43
Figura 9.5 Retire el retenedor de aislamiento y el aisla­miento que se encuentra dentro del tubo central.
Figura 9.6 Retire el aislamiento del tubo exterior.
Page 44
2 TORNILLOS
2 TORNILLOS
Figura 9.7 A la hora de instalar la primera sección del tubo,
asegúrese de usar la empaquetadura de fi bra de vidrio para sellar la abertura entre la primera sección de tubo y el envoltorio exterior de la chimenea. Utilice 2 tornillos autoperforadores para sujetar la empaquetadura.
Nota: Una vez de que se haya retirado la tapa selladora, ésta no se puede volver a instalar.
B. Ventilación trasera
AVISO: Una vez que haya preparado la chimenea para ser ventilada por arriba o por atrás, NO PODRÁ cambiarla después.
AVISO: Una vez que haya retirado la tapa selladora NO PODRÁ volver a instalarla.
Figura 9.10 Jale la banda retenedora hacia afuera para así retirar la tapa selladora.
Figura 9.8 Doble las lengüetas hacia el centro de la tapa selladora y retire la empaquetadura de fi bra de vidrio.
Figura 9.9 Corte la banda retenedora y dóblela hacia afuera.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0944
Figura 9.11 Deseche la tapa selladora y el retenedor de aislamiento. Nota: Una vez de que se haya retirado la tapa selladora, ésta no se puede volver a instalar.
Figura 9.12 Una la primera sección de tubo a la chi­menea. Coloque la empaquetadura alrededor del tubo y deslícela sobre las lengüetas hasta topar con la chime­nea. Utilice 2 tornillos autoperforadores para sujetar la empaquetadura.
Page 45
C. Cómo asegurar y nivelar la chimenea
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio! Evite el contacto con:
• Aislamiento suelto o colgante
• Revestimiento del aislamiento o plástico
• El armazón u otros materiales combustibles Para evitar que el aislamiento soplado entre en el com-
partimento de la chimenea tape cualquier abertura. Asegúrese de que el aislamiento u otros materiales combustibles están sujetados.
NO haga muescas en el armazón alrededor de los separadores.
Si no se respetan las distancias de separación, la chi­menea se puede recalentar y causar un incendio.
La Figura 9.13 muestra cómo colocar y asegurar la chi­menea correctamente. La chimenea cuenta con unas lengüetas de sujeción para asegurarla al armazón.
• Doble las lengüetas de sujeción hacia afuera en ambos lados de la chimenea.
• Coloque la chimenea en su lugar.
• Mantenga las lengüetas de sujeción al ras del armazón.
• Nivele la chimenea de lado a lado y del frente hacia atrás.
• Calce la chimenea si es necesario. Es aceptable utilizar calzas de madera debajo de la chimenea.
• Utilice las lengüetas de sujeción para asegurar la chi­menea al armazón con tornillos o clavos.
• Utilice los hoyos guía que se encuentran en la parte inferior de la chimenea para asegurarla al piso con dos tornillos.
LENGÜETAS DE SUJECIÓN
(EN AMBOS LADOS)
Figura 9.13 Colocación y aseguramiento correcto de una
chimenea.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 45
Page 46
10
10
Hendiduras
Instalación del tubo de escape (Tubo DVP y SLP)
A. Ensamble las secciones del tubo de es-
cape (Solamente tubo DVP)
Unión del tubo de escape a la cámara de combustión
Nota: Los extremos de las sec ciones del tubo que tienen las hendiduras deben ser orientados hacia la chimenea.
Para asegurar la primera sección de tubo al collarín inicial:
• Coloque el extremo del tubo con las hendiduras en el collarín inicial
• Coloque el tubo interno sobre el collarín interno
• Empuje la sección de tubo hasta que todas hendiduras se encajen en su lugar.
• Tire suavemente del tubo para confi rmar que esté fi rme- mente asegurado.
Aplicaciones Comerciales, Multifamiliares (niveles múl­tiples con más de dos pisos) o Edifi cios de Gran Altura.
Todas las junturas del tubo exterior deben ser selladas con silicona resistente a las altas temperaturas, incluyen­do la sección ajustable que se conecta directamente al respiradero horizontal.
• Aplique la silicona dentro de la juntura del tubo hembra ex­terior antes de unir las secciones. Consulte la Figura 10.1.
• Selle solamente los tubos exteriores del collarín inicial de la chimenea, la sección ajustable, los codos y el res­piradero a menos que se indique lo contrario.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio o explosión! NO rompa el sellado de silicona de las secciones ajustables. Tenga cuidado a la hora de retirar el respiradero de la sec­ción ajustable. Si el sellado de la sección ajustable se rompe al retirar el respiradero, pueden haber fugas en el tubo.
Ensamblaje de las secciones del tubo de escape (So­lamente tubo DVP)
Consulte la Figura 10.2:
• Inserte parcialmente el extremo con hendiduras del tubo interior de la sección A en el extremo del tubo interior acampanado de la sección B.
• Inserte parcialmente el extremo con hendiduras del tubo exterior de la sección A en el extremo del tubo exterior acampanado de la sección B.
• Una vez haya empezado a introducir las secciones de tubo, presione fi rmemente hasta que las hendiduras se encajen en su lugar.
• Tire suavemente del tubo para confi rmar que esté fi rme- mente asegurado.
Utilice tornillos que no sobrepasen 1/2 pulg. (13 mm) de lar­go para sujetar las secciones de tubo. Si decide realizar las perforaciones previamente, NO atraviese el tubo interior.
Si usa codos de 90º y 45º para cambiar la dirección del tubo de una posición horizontal a una vertical, debe co-
locar al menos un tornillo en la unión horizontal del codo (exterior), para evitar que el codo gire. Utilice tornillos que no sobrepasen 1 pulgada de largo. Si decide realizar las perforaciones previamente, NO atraviese el tubo interior.
Figura 10.1 Silicona resistente a las altas temperaturas
A
Hendiduras
B
Figura 10.2
Nota: Asegúrese de que las junturas no estén alineadas
para prevenir una desconexión accidental.
CORRECTO
INCORRECTO
Figura 10.4 Junturas
Figura 10.3
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0946
Page 47
B. Ensamble las secciones del tubo de es-
Hoyo guía
cape (Solamente tubo SLP)
Para unir la primera sección de tubo a los collarines ini­ciales:
• Instale un adaptador SL-2DVP en el collarín inicial de la chimenea.
• Coloque el extremo del tubo con las hendiduras en el collarín inicial.
• Alinee las junturas del tubo y las del collarín inicial. Gire el tubo para asegurarlo. Use este método para unir todas las secciones del tubo. Consulte la Figura 10.5.
• Deslice la empaquetadura en la primera sección del tubo de escape y colóquela al ras de la chimenea. Esto evitará la infi ltración de aire frío. Se puede utilizar silicona resistente a las altas temperaturas para mantener la pieza en su lugar.
• Continúe agregando los componentes del tubo de escape, asegurando cada componente sucesivo.
• Asegúrese de que cada componente sucesivo esté rmemente ajustado y unido al componente anterior.
Aplicaciones Comerciales, Multifamiliares (niveles múl­tiples con más de dos pisos) o Edifi cios de Gran Altura.
Todas las junturas del tubo exterior deben ser selladas con silicona resistente a las altas temperaturas, incluyen­do la sección ajustable que se conecta directamente al respiradero horizontal.
• Aplique la silicona dentro de la juntura del tubo hembra ex­terior antes de unir las secciones. Consulte la Figura 10.1.
• Selle solamente los tubos exteriores del collarín inicial de la chimenea, la sección ajustable, los codos y el res­piradero a menos que se indique lo contrario.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio o explosión! NO rompa el sellado de silicona de las secciones ajusta­bles. T enga cuidado a la hora de retirar el respiradero de la sección ajustable. Si el sellado de la sección ajustable se rompe al retirar el respiradero, pueden haber fugas en el tubo.
C. Ensamble las secciones ajustables
• Coloque el tubo interno de la sección ajustable dentro del tubo interno de la sección fi ja y el tubo externo de la sección ajustable dentro del tubo externo de la sección ja. Consulte la Figura 10.6.
• Elija la longitud deseada.
Hoyo guía
Figura 10.6 Hoyo guía de la sección ajustable
• Mantenga un traslapo de 1-1/2 pulg. (38 mm) entre la sección de tubo ajustable y la sección de tubo fi jo.
• Use los hoyos guía de la sección ajustable para unir la sección de tubo fi jo y la sección ajustable. Use dos tornillos que no sobrepasen 1/2 pulg. (13 mm) de largo. Consulte la Figura 10.7.
Figura 10.7 Aseguramiento de la sección ajustable
• Consulte la sección “Ensamble las secciones del tubo de escape” para continuar agregando secciones de tubo.
AVISO: Si la sección ajustable es demasiado larga. Usted puede cortar el tubo interior y exterior de la sección ajustable para lograr la longitud deseada.
Nota: Alinee las junturas para encajar el tubo, luego gire el tubo hacia la derecha para asegurarlo
Figura 10.5 Ensamblaje de los componentes del tubo de escape
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 47
AVISO: Si instala un tubo de escape con un respiradero HRC, todas las junturas del tubo deben ser selladas con silicona resistente a las altas temperaturas.
• Aplique la silicona dentro del tubo exterior femenino antes de unir las secciones.
• Solamente los tubos exteriores deben ser sellados, no se requiere sellar los tubos interiores.
• Los tubos exteriores de todos los componentes de ventilación deben ser sellados incluyendo: collarines, tubos, secciones ajustables, codos y respiraderos.
Page 48
D. Asegure las secciones del tubo de escape
• Los tramos verticales de tubo DVP deben ser sujetados cada 8 pies (2.44 m) si se sobrepasan los 25 pies (7.62 m) de altura máxima sin soporte.
• Los tramos verticales de tubo SLP deben ser sujetados cada 8 pies (2.44 m).
• Las secciones horizontales deben ser sujetadas cada 5 pies (1.52 m).
• El tubo puede ser sujetado con soportes o correa de fon­tanero (distanciamiento de 120º). Consulte las Figuras
10.8 y 10.9.
• Los escudos de paredes cortafuegos pueden ser utili­zados para brindar soporte horizontal.
• Los cortafuegos para cielorrasos SLP cuentan con lengüetas las cuales pueden ser utilizados para brindar soporte vertical.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio, explosión o as-
xia! Si el tubo de escape no es sujetado correctamente, éste puede combarse y separarse. Conecte y sujete el tubo de escape de acuerdo con las instrucciones de ven­tilación. NO permita que el tubo de escape se combe por debajo del punto de conexión a la chimenea.
E. Separe las secciones del tubo de escape
• Gire cualquiera de las secciones (consulte la Figura
10.10) para que las junturas de ambas secciones estén alineadas (consulte la Figura 10.11).
• Jale cuidadosamente las secciones de tubo en direccio­nes opuestas.
Figura 10.10 Gire las junturas para separar el tubo de escape
120º
Figura 10.8 Sujeción de las secciones verticales del tubo de
escape
120º
Figura 10.11 Alinee y separe las secciones del tubo de escape
Figura 10.9 Sujeción de las secciones horizontales del tubo de
escape
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0948
Page 49
F. Instale los componentes decorativos para
cielorrasos (solamente tubo SLP)
Si el tubo de escape debe penetrar un cielorraso plano, se puede instalar un cubrecortafuegos decorativo para cielorrasos. El cubrecortafuegos decorativo para cielorra­sos se usa para cubrir el cortafuegos.
• Selle la brecha entre el tubo de escape y el cortafuegos con silicona resistente a las altas temperaturas para prevenir la infi ltración de aire frío.
• Para instar el cubrecortafuegos decorativo para cielo­rrasos, deslícelo hacia arriba hasta tocar el cielorraso. Asegúrelo con los tornillos suministrados.
Si el tubo de escape debe penetrar un cielorraso above­dado, se puede instalar un soporte decorativo para cielo­rrasos abovedados.
• Utilice una plomada para marcar en el cielorraso la línea central del tubo de escape y haga un pequeño hoyo en el cielorraso y el techo. Ubique el pequeño hoyo en el techo y marque el borde exterior del soporte decorativo.
• Retire las tejas o el revestimiento del techo según sea necesario. Haga un hoyo rectangular que sea 1/8 pulg. (3 mm) más grande que el borde exterior del soporte decorativo.
• Introduzca el soporte decorativo a través del hoyo en el techo hasta que la parte inferior sobresalga en el cielorraso al menos 2 pulg. (51 mm). Consulte la Figura
10.12.
• Nivele el soporte decorativo de forma horizontal y ver­tical. Para sujetar el soporte decorativo temporalmente al entablado del techo, utilice tachuelas en interior del soporte decorativo.
• Corte las esquinas superiores del soporte decorativo con tijeras para hojalata hasta topar con el techo y doble las aletas hacia abajo. Consulte la Figura 10.13.
• Aplique un sellador que no se endurezca, entre las aletas y el techo y asegure las aletas al techo con clavos.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio! Limpie el interior del soporte decorativo para retirar TODO residuo de ma­terial. Complete el tramo de ventilación vertical e instale un respiradero.
EL HOYO DEBE SER 1/8 in. (3 mm) MÁS GRANDE QUE EL BORDE EXTERIOR DEL SOPORTE DECORATIVO
Figura 10.12
Figura 10.13
NIVEL
SOPORTE DECORATIVO PARA CIELORRASOS ABOVEDADOS
2 in. (51 mm) MIN. DEBAJO DE UN CIELORRASO CON ACABADO
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 49
Page 50
G. Instale el tapajuntas para techos
Figura 10.16 Ensamblaje del collar de tormentas
Figura 10.17 Ensamblaje del collar de tormentas alrededor del
tubo de escape
Figura 10.15
Nota: Ignore esta sección si va a usar el RF4-8.
• Consulte la Figura 10.14 para determinar la altura mínima del tubo con respecto a la inclinación del techo.
• Deslice el tapajuntas para techos sobre las secciones de tubo que se extienden por arriba del techo como se muestra en la Figura 10.15.
SALIENTE HORIZONTAL
PARED VERTICAL
2 PIES
MIN.
RESPIRADERO
DE GAS
Inclinación del techo A (Mín.) Pies
Plano a 6/12 pulg...........................................1,0*
Más de 6/12 pulg. a 7/12 pulg. ....................1,25*
Más de 7/12 pulg. a 8/12 pulg. ......................1,5*
Más de 8/12 pulg. a 9/12 pulg. ......................2,0*
Más de 9/12 pulg. a 10/12 pulg. .....................2,5
Más de 10/12 pulg. a 11/12 pulg. .................3,25
Más de 11/12 pulg. a 12/12 pulg. ...................4,0
Más de 12/12 pulg. a 14/12 pulg. ...................5,0
Más de 14/12 pulg. a 16/12 pulg. ...................6,0
Más de 16/12 pulg. a 18/12 pulg. ...................7,0
Más de 18/12 pulg. a 20/12 pulg. ...................7,5
Más de 20/12 pulg. a 21/12 pulg. ..................8,0
* 3 pies es el mínimo en regiones donde nieva
Figura 10.14 Altura mínima entre el techo y la parte más baja
de la abertura de descarga.
20 PULGADAS
PARTE MÁS BAJA DE LA
ABERTURA
DE DESCARGA
12
LA INCLINACIÓN DEL TECHO ES X/12
A (MIN) - ALTURA MÍNIMA
ENTRE EL TECHO Y LA
PARTE MÁS BAJA DE LA
ABERTURA DE DESCARGA
MASILLA
Figura 10.15
H. Ensamble e instale del collar de tormentas
PRECAUCIÓN! Riesgo de heridas, rasguños o frag­mentos lanzados. Use guantes protectores y gafas de
seguridad durante la instalación. Los bordes de la hoja­lata están fi losos.
• Conecte las dos mitades del collar de tormentas con dos tornillos (consulte la Figura 10.16).
• Coloque el collar de tormentas alrededor de la sección de tubo de escape que está expuesta y alinee los soportes. Inserte un perno (suministrado) a través de los soportes y ajuste la tuerca para completar el ensamblaje del collar de tormentas. Verifi que que el collar haya quedado ajustado a la sección de tubo.
• Una vez ensamblado, deslice el collarín para tormentas hacia abajo hasta que descanse encima del tapajuntas para techos (consulte la Figura 10.17).
• Aplique masilla alrededor de la parte de arriba del collar de tormentas (consulte la Figura 10.18).
Soportes
A VISO: Si el tapajuntas para techos no es sellado correcta­mente, podría haber un problema de infi ltración de agua.
• Rellene con masilla la brecha entre el tapajuntas para techos y el diámetro exterior del tubo de escape.
• Aplique masilla en el perímetro del tapajuntas en hace contacto con el techo. Consulte la Figura 10.15.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0950
Figura 10.16 Ensamblaje del collar de tormentas
Figura 10.17 Ensamblaje del collar de tormentas alrededor del
tubo de escape
Page 51
I. Instale el respiradero vertical
Figura 10.18
• Para instalar el respiradero vertical, deslice el collarín interior del respiradero en el collarín interior de la sec­ción del tubo de escape y coloque el collarín exterior del respiradero sobre el collarín exterior de la sección de tubo de escape.
• Coloque tres tornillos autoperforadores (suministrados) en los hoyos guía del tubo exterior del respiradero para asegurar el mismo al tubo de escape. Consulte la Figura
10.18.
RESPIRADERO
(1 de 3)
COLLAR DE
TORMENTAS
TORNILLOS
SILICONA
Figura 10.18
K. Requisitos para instalar un escudo térmi-
co en una terminación horizontal
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio! Para evitar que la chimenea se recaliente y cause un incendio, los escudos térmicos deben abarcar el grosor de la pared.
NO retire los escudos térmicos del protector de paredes cortafuegos y el respiradero (consulte la Figura 10.20).
• Los escudos térmicos deben traslaparse un mínimo de 1-1/2 pulg. (38 mm).
El escudo térmico tiene dos secciones. Una de las secciones está unida al protector de paredes cortafuegos. La otra está unida al respiradero. Consulte la Figura 10.20.
Si el grosor de la pared no permite el traslapo de 1-1/2 pulg. (38 mm) (requerido) de los escudos térmicos, se debe utilizar un escudo térmico extendido.
• Si la pared tiene un grosor menor a 4 pulg./102 mm (DVP) o 4-3/8 pulg./ 111 mm (SLP), los escudos térmicos del respiradero y del protector de paredes deben ser recortados. Se DEBE mantener un traslapo mínimo de 1-1/2 pulg. (38 mm).
• Use un escudo térmico extendido si la pared tiene un grosor mayor a 7-1/4 pulg. (184 mm).
• Es posible que el escudo térmico alargado deba ser recortado. Se DEBE mantener un traslapo mínimo de 1-1/2 pulg. (38 mm) entre los escudos térmicos.
• Utilice los tornillos suministrados para instalar el escu­do térmico extendido en cualquiera de los existentes escudos térmicos.
• La pata del escudo térmico extendido debe descansar sobre el tubo de escape para lograr un distanciamiento correcto.
J. Instale los componentes decorativos para
paredes (solamente tubo SLP)
Si el tubo de escape debe penetrar una pared, se puede instalar un cubrecortafuegos decorativo para paredes El cubrecortafuegos decorativo para paredes se usa para cubrir el cortafuegos.
• Deslic e el cubrecortafuegos decorativo para paredes sobre la última sección horizontal de tubo antes de conectar el respiradero con el tubo.
• Una vez que haya conect ado el respiradero y el tubo, deslice el cubrecortafuegos hasta tocar la superfi cie de la pared interior. Asegúrelo con los tornillos suministrados.
Figure 10.19 Cubrecortafuegos para paredes
Nota importante: El escudo térmico no debe ser fabricado
in situ.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 51
Page 52
L. Instale el respiradero horizontal
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio! Se DEBE utilizar la sección de conducto telescópico del respiradero para conectar éste al conducto de humos.
• Debe haber un traslapo de 1-1/2 pulg. (38 mm) entre
el escudo térmico del respiradero y el escudo térmico del tubo de escape.
Si no se mantiene el traslapo puede haber un recalen­tamiento y un incendio.
• El respiradero no debe estar empotrado en la pared. Se puede poner revestimiento exterior en el borde de la base del respiradero.
• Instale el tapajuntas y selle los bordes exteriores del respiradero de acuerdo con el tipo de revestimiento.
• Cuando instale un respiradero horizontal, siga las directrices de ubicación del mismo como lo estipulan los actuales códigos de instalación ANSI Z223.1 y CAN/CGA- B149. También siga las sección 6 de este manual.
PRECAUCIÓN! Riesgo de quemaduras! Es posible que los códigos locales requieran la instalación de un protec­tor para respiraderos para así evitar que nada ni nadie toque el respiradero cuando éste esté caliente.
AVISO: Si se requiere una protección superior para evitar la infi ltración de la lluvia, se encuentra disponible un kit de tapajuntas y respiraderos HRC. Si debe atravesar una pared de ladrillos, se encuentra disponible una extensión de este material para enmarcar el ladrillo.
Nota: Si el respiradero cuenta con un escudo térmico instalado de fabrica, no es necesario instalar un protector de paredes cortafuegos.
ESCUDO TÉRMICO
O ESCUDO TÉRMICO
PROTECTOR DE
PAREDES CORTAFUEGOS
TUBO EXTERIOR
Figura 10.20 Ventilación a través de una pared
TUBO INTERIOR
PROFUNDIDAD DEL TUBO DESDE LA PARTE TRASERA
DEL APARATO HASTA LA SUPERFICIE EXTERIOR DE
LA PARED EXTERIOR (VEA LA TABLA DE ABAJO)
EXTENDIDO
LA SECCIÓN DESLIZANTE
SE PUEDE EXTENDER
INTERIOR
Tabla de especifi caciones del respiradero
(profundidad sin el uso de secciones de tubo adicionales)
DVP-TRAPK1
Ventilación
Superior
Profundidad
N/A
Serie SL
DVP-HPC1 Ventilación
Superior
Profundidad
N/A
DVP-TRAP1 se puede extender 1-1/2 pulg. (De 3-1/8 a 4-5/8) DVP-TRAP2 se puede extender 4 pulg. (De 5-3/8 a 9-3/8) DVP-HPC1 se puede extender 2-1/8 pulg. (De 4-1/4 a 6-3/8) DVP-HPC2 se puede extender 4-1/8 pulg. (De 6-3/8 a 10-1/2)
DVP-TRAP1
Ventilación
Trasera
Profundidad
De 3-1/8 pulg.
a 5 pulg.
DVP-HPC1 Ventilación
Trasera
Profundidad
De 3-1/8 pulg.
a 5-1/4 pulg.
DVP-TRAPK2
Ventilación
Superior
Profundidad
DVP-HPC2 Ventilación
Superior
Profundidad
TRASLAPO MÍNIMO
DE 1-1/2 PULG. (38 MM)
DEL ESCUDO TÉRMICO
CUBIERTA
N/A
N/A
EXTERIOR
DVP-TRAP2
Ventilación
Trasera
Profundidad
De 5-1/2 pulg.
a 9-1/2 pulg.
DVP-HPC2 Ventilación
Trasera
Profundidad
De 5-1/4 pulg.
a 9-3/8 pulg.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0952
Page 53
11
11
Información acerca del gas
A. Conversión de combustible
• Asegúrese de que el tipo de gas disponible es compatible con la chimenea.
• Toda conversión debe ser hecha por un técnico de ser­vicio califi cado y éste debe usar componentes especifi - cados y aprobados por Hearth & Home Technologies.
B. Presión del gas
• Para el funcionamiento óptimo de la chimenea se requiere que la presión de entrada del gas sea correcta.
• Los requisitos del tamaño de la línea de suministro de gas son determinados en el ANSI Z221.3 National Fuel Gas Code en los EE.UU. y el CAN/CGA B149 en Canadá.
• Los requisitos de presión son:
Presión del gas Gas Natural Propano
Presión mínima de entrada 5.0 pulg. w.c. 11.0 pulg. w.c. Presión máxima de entrada 14.0 pulg. w.c. 14.0 pulg. w.c. Presión del colector 3.5 pulg. w.c. 10.0 pulg. w.c.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio o explosión! La
presión alta dañará la válvula una explosión
• Verifi que la presión mínima de entrada cuando estén funcionando otros aparatos de gas.
• Si la presión sobrepasa 1/2 psig, instale un regulador antes de la válvula.
.
. La falta de presión puede causar
ADVERTENCIA
Riesgo de incendio. Peligro de explosión. La presión alta dañará la válvula.
• Desconecte el tubo de suministro de gas ANTES de empezar a examinar la presión de la línea de gas si ésta sobrepasa 1/2 psig.
• Cierre la llave de paso ANTES de empezar a examinar la presión de la línea de gas si ésta es igual o menor a 1/2 psig.
Nota: La línea de suministro de gas debe ser instalada conforme a los códigos de construcción locales, si los hay . Si no los hay , siga el ANSI 223.1. La instalación debe ser hecha por un instalador califi cado, aprobado y/o certifi cado como lo requiere la localidad. (En la Commonwealth de Massachusetts la instalación debe ser hecha por un plomero autorizado o técnico de gas).
Nota: Una llave de paso de cierre manual con manija T de 1/2 pulgada (13 mm) y un conector fl exible de gas (homologados y aprobados por la Commonwealth de Massachusetts) están conectados a la entrada de la válvula de control de 1/2 pulgada (13 mm).
• Si se sustituyen estos componentes, consulte los códigos locales para verifi car la conformidad.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 53
C. Conexión del gas
• Consulte la sección 16 para determinar la ubicación del acceso a la línea de gas en la chimenea.
• La línea de gas puede ser instalada a través de los hoyos ciegos.
• La brecha entre la línea de suministro gas y el hoyo de acceso puede ser rellenada con silicona resistente a la alta temperatura o con aislamiento incombustible sin revesti­miento para así prevenir la infi ltración de aire frío.
• Verifi que que la línea de gas no toque el exterior de la chimenea. Siga los códigos locales.
• Conduzca la línea de gas hasta el compartimento de la válvula.
• Conecte la línea de gas a la llave de paso de cierre manual de 1/2 pulg. (13 mm) .
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio o explosión!
Sostenga el control cuando instale la tubería para evitar doblar la línea de gas.
• La línea de suministro de gas tendrá una pequeña can­tidad de aire.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio o explosión! Una acumulación de gas durante la purga de la línea puede prender fuego.
• La purga debe ser hecha por un técnico califi cado.
• Asegúrese de que haya una ventilación adecuada.
• Asegúrese de que no haya fuentes de ignición como
chispas o llamas.
Encienda la chimenea. Deberá aguardar unos minutos hasta que este aire sea purgado de las líneas de gas. Cuando la purga termine la chimenea se encenderá y funcionará normalmente.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio, explosión o as-
xia! Revise que no haya fugas en todos los acoples y las conexiones con una solución anticorrosiva para tal fi n (disponible en cualquier comercio). NO utilice llamas. Los acoples y conexiones pudieron haberse afl ojado durante el manejo y envío.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio! NO cambie los ajus­tes de la válvula. Esta válvula fue ajustada en la fábrica.
D. Instalaciones en lugares altos
AVISO: Si el valor de calentamiento del gas ha sido redu- cido, estas reglas no se aplican. Consulte a su compañía local de gas o la autoridad competente.
Si instala la chimenea a una altura mayor de 2000 pies:
• En los EE.UU.: Reduzca la capacidad nominal de entrada un 4 % por cada 1000 pies sobre una altitud de 2000 pies.
• En CANADÁ: Reduzca la capacidad nominal de entrada un 10% en altitudes entre 2000 y 4500 pies. Consulte a su compañía local de gas si la altitud sobrepasa los 4500 pies.
Page 54
12
12
Información acerca de la electricidad
A. Requisitos del cableado
AVISO: Esta chimenea debe ser cableada y conectada a tierra conforme a los códigos locales o, en ausencia de los códigos locales, conforme a la edición más reciente del
National Electric Code ANSI/NFPA 70- o el Canadian Electric Code, CSA C22.1.
• Conecte corriente alterna de 110-120 voltios a la caja de conexiones. Esto es requerido para el funcionamiento correcto de la chimenea (encendido Intellifi re) o el uso de accesorios opcionales (encendido con piloto fi jo).
• Si la chimenea es instalada cerca de un baño o un lavamanos, se debe instalar un interruptor de falla a tierra para corriente alterna de 1 10-120 voltios. Siga los códigos eléctricos correspondientes.
• No se puede usar corriente alterna de 110 voltios y corriente de bajo voltaje en la misma caja de distribución eléctrica.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio o explosión! NO
conecte corriente alterna de 110 voltios a la válvula de gas o al interruptor de pared que controla la chimenea. Los controles se dañarán si el cableado es incorrecto.
Determine si la chimenea usa un sistema de encendido con piloto fi jo o un sistema de encendido Intellifi re:
• Abra el panel de acceso a los controles o retire el frente decorativo.
• Si la chimenea cuenta con un botón de encendido rojo o negro (como se muestra en la Figura 12.1) ésta tiene un sistema de encendido con piloto fi jo.
BOTÓN ROJO O NEGRO
Figura 12.1 Botón de encendido
B. Cableado del sistema de encendido Intellifi re
• Para el funcionamiento correcto de esta chimenea se requiere un suministro de corriente alterna de 1 10 voltios a la caja de conexiones.
ADVERTENCIA! Riesgo de descarga eléctrica o ex­plosión! NO le instale a la caja de conexiones (controla-
da por el sistema de encendido IPI) un interruptor. Si el cableado se realiza de forma incorrecta, se neutralizará el cierre de seguridad del sistema IPI.
• Consulte las Figura 12.2 y 12.3, Diagrama del cableado del sistema de encendido Intellifi re (IPI).
• Esta chimenea está equipada con una válvula de control Intellifi re que funciona con un sistema de 3 voltios.
• Para suministrar corriente a la chimenea, conecte el adaptador de 3 voltios CA en la caja de conexiones o instale dos baterías tipo D (no incluidas) en la bandeja para baterías.
AVISO: No coloque las baterías en la bandeja si piensa usar el adaptador. Retire las baterías antes de usar el adaptador, y desconecte el adaptador antes de instalar las baterías. La polaridad de las baterías debe ser correcta o el módulo se dañará.
C. Cableado del sistema de encendido con
piloto fi jo
• En el cableado de un sistema de encendido con piloto jo no se requiere el suministro de corriente alterna de 110 voltios para que éste funcione. Vea la Figura 12.3.
• Para poder usar un ventilador o un control remoto se requiere un suministro de corriente alterna de 1 10 voltios a la caja de conexiones. Consulte la Figura 12.4 para el cableado de la caja de conexiones. Procure que los tramos de cableado sean lo más cortos posibles.
A VISO: NO conecte corriente de 110 VAC a la válvula de milivoltios! Esto dañaría la válvula.
• Si va a instalar un termostato, instale uno que sea com­patible con un sistema de válvula de gas de milivoltios:
- Instale el termostato en lugar que se indica en las ins­trucciones del mismo para asegurar el funcionamiento correcto de la chimenea.
- Utilice cable para termostato de baja resistencia para realizar el cableado entre el sistema de ignición, el interruptor de pared y el termostato.
- Procure que los tramos de cableado sean lo más cortos posibles.
D. Requisitos de los accesorios opcionales
• Esta chimenea puede ser operada con un interruptor o un termostato de pared y/o un control remoto.
Realice el cableado para instalar los accesorios aproba­dos por Hearth & Home Technologies en este momento para evitar reconstrucción. Siga las instrucciones que vie­nen con los accesorios.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0954
Page 55
Nota: El módulo de ignición, válvula, piloto e interruptor de pared funcionan con 3 vol­tios. A menos de que se utilicen las baterías auxiliares, la caja de conexiones requiere corriente de 120 VAC.
BANDEJA PARA
LAS BATERÍAS
HOT
NEUTRAL
CONECTAR
TRANSFORMADOR
DE 3 VAC
ROJO
NEGRO
MÓDULO DE
IGNICIÓN DE 3VAC
I
S
AL CAFÉ
PILOTO INTERMITENTE
NARANJA
BLANCO
CONECTE A TIERRA
EN EL ARMAZÓN
DE LA CHIMENEA
CABLES DEL
TERMOSTATO
Figura 12.2 Diagrama del cableado del sistema de encendido Intellifi re (IPI)
Nota: El módulo de ignición, válvula, piloto
e interruptor de pared funcionan con 3 vol­tios. A menos de que se utilicen las baterías auxiliares, la caja de conexiones requiere corriente de 120 VAC.
TRANSFORMADOR
DE 3 VAC
CONECTAR
ROJO
BANDEJA PARA
LAS BATERÍAS
HOT
NEUTRAL
NEG
RO
CABLES (AL CAFÉ)
MÓDULO DE
IGNICIÓN DE 3VAC
I
S
NARANJA
VÁLVULA
PILOTO INTERMITENTE
NARANJA
BLANCO
CONECTE A TIERRA
EN EL ARMAZÓN
DE LA CHIMENEA
VERDE
REMOTO
CONECTAR
Figura 12.3 Diagrama del cableado del sistema de encendido Intellifi re (IPI) con un control remoto
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 55
NARANJA
VÁLVULA
VERDE
Page 56
TERMOPAR
PILOTO
TERMOPILA
BLANCO
ENCENDEDOR PIEZO
CABLES PARA
EL TERMOSTATO
VÁLVULA
Figura 12.4 Diagrama del cableado del sistema de encendido con piloto fi jo.
ROJO
E. Servicio y reparación del sistema eléctrico
ADVERTENCIA! Riesgo de descarga eléctrica! Etique­te todos los cables antes de desconectarlos cuando esté reparando los controles. Errores en la conexión pueden causar un funcionamiento incorrecto e inseguro. Verifi que que la chimenea funciona correctamente después de la reparación.
ADVERTENCIA! Riesgo de descarga eléctrica! Reem­place los cables dañados con cables clasifi cados de tipo 105º C. Los cables deben tener aislamiento resistente a las altas temperaturas.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0956
Page 57
F. Instalación de la caja de conexiones
Si va realizar el cableado de la caja de conexiones desde ADENTRO de la chimenea:
• Retire el tornillo que sujeta la caja de conexiones al exterior de la chimenea. Gire la caja de conexiones hacia adentro para desmontarla de la parte exterior de la chimenea (consulte la Figura 12.5).
• Jale los cables eléctricos que se encuentran el la parte exterior de la chimenea a través de la abertura hasta el compartimento de la válvula y asegúrelos con un conector Romex. Consulte la Figura 12.5.
• Haga todas las conexiones necesarias a la caja de conexio­nes y vuelva a instalarla a la parte exterior de la chimenea.
BLA
NEG
BLA
NEG
Cable verde dentro de la caja
A VISO: NO conecte el interruptor de pared a corriente alterna de 110 V.
Figura 12.5 Detalles de la caja de conexiones
Conector Romex
Calibre 14/2
Placa protectora retirada de la cámara de combustión
Conecte el cable de tierra al tornillo
G. Instalación del interruptor de pared para el
ventilador (opcional)
Si conecta la caja de conexiones a un interruptor de pared para utilizar un ventilador (consulte la Figura 12.6):
• El suministro de energía para la chimenea debe llegar a la caja del interruptor.
• La energía puede luego ser suministrada de la caja del interruptor a la chimenea utilizando un cable con un calibre mínimo de 14-3 con tierra.
• En la caja del interruptor, conecte el cable negro (vivo) y el rojo (en la pata del interruptor) al interruptor de pared, como se muestra en el diagrama.
• Conecte el cable negro (vivo), el blanco (neutro) y el verde (tierra) a la caja de conexiones de la chimenea.
• Agregue un conector aislante hembra de un 1/4 de pulgada al cable rojo (en la pata del interruptor), páselo por el hoyo ciego en el frente de la caja de conexiones y conéctelo al enchufe de arriba del ventilador (macho de 1/4 de pulga­da), como se muestra en el diagrama.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 57
14-3 AWG COMO MÍNIMO
CON CABLEADO A TIERRA
CAJA DE CONEXIONES
Rojo
Rojo
Negro
Verde
Blanco
Rojo
Blanco
Verde
CAJA DEL INTERRUPTOR
INTERRUPTOR
NegroNegro
Blanco
Verde
CABLES DE
SUMINISTRO DE ENERGÍA
Figura 12.6 Caja de conexiones conectada al interruptor de pared
o BC10
Page 58
13
13
RANURA SUPERIOR
Acabado
A. Protector de salpicaduras
El protector de salpicaduras es una pieza de cartón corru­gado la cual se usa para proteger la chimenea durante el proceso de instalación y antes que se realice el acabado de las paredes. Dependiendo de la chimenea, los protec­tores de salpicaduras son instalados en la fábrica o éstos pueden ser enviados con la puerta. Retire el protector de salpicaduras antes de encender la chimenea.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio! Cierre la llave de paso antes de instalar el protector de salpicaduras para prevenir un encendido accidental. Retire el protector de salpicaduras antes de encender la chimenea.
Paso 1. Cierre la llave de paso roja para así cortar el sumi­nistro de gas a la válvula. Desconecte el transformador de 3 voltios de la caja de conexiones. Consulte la Figura 13.1.
Figura 13.3
Paso 4. Centre el protector de salpicaduras en el frente de la chimenea como se muestra en la Figura 13.4. Em­piece con la parte superior y luego inserte las lengüetas laterales en las ranuras superiores de la chimenea. En la Figura 13.5 se muestran las ranuras superiores. Tenga cuidado de no romper las lengüetas.
Figura 13.1
Para instalar el protector de salpicaduras:
Paso 2. Doble la parte superior del protector de salpica­duras en la línea perforada. Consulte la Figura 13.2.
Figura 13.2
Paso 3. Doble los lados del protector de salpicaduras en la línea perforada. Consulte la Figura 13.3.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0958
Figura 13.4
Figura 13.5
RANURA SUPERIOR
Page 59
Paso 5. Doble la parte inferior en la línea perforada como se indica en la Figura 13.6 y métala en el área de acceso a la válvula. El protector de salpicaduras debe estar su­jetador de forma segura.
Figura 13.6
Figura 13.9
Una vez que la tubería y el cableado hayan sido completa­dos en la chimenea, cierre el panel de acceso hasta que el protector de salpicaduras deba ser retirado para encender la chimenea.
Figura 13.7
Paso 6. Para abrir el panel inferior del protector de salpi­caduras y tener acceso a los controles; coloque una mano sobre la línea perforada y con la otra mano, introduzca dos dedos en los hoyos redondos, consulte la Figura 13.7. Jale el panel hacia afuera y dóblelo hacia arriba como se mues­tra en la Figura 13.8. Introduzca las lengüetas inferiores en los hoyos cuadrados, consulte la Figura 13.9.
Figura 13.10
Para cerrar el panel de acceso inferior:
Saque cuidadosamente las lengüetas de los hoyos cua­drados y doble el panel de acceso a su posición original. Doble la parte inferior del protector de salpicaduras y mé­tala en el área de acceso a la válvula.
Figura 13.8
Figura 13.11
Para retirar el protector de salpicaduras:
Tome cuidadosamente el protector de salpicaduras por los lados y jálelo hacia afuera. Asegúrese de no romper las lengüetas.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 59
Page 60
B. Proyecciones salientes de la repisa y la
pared
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio! Respete todas las distancias de separación como se especifi ca. Si los materiales de acabado o del armazón se encuentran a una distancia menor a la distancia de separación mínima, éstos deben ser completamente incombustibles (barrotes de acero, placas de concreto, etc).
Nota: Las medidas son en pulgadas.
CIELORRASO
VISTA SUPERIOR
5-7/8 PULG. MÍNIMO
Nota: Distancia desde la abertura a la pared perpendicular.
3 PULG. MÍNIMO
ILIMITADO
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
7
6
5
4
PARTE SUPERIOR DE LA CAMPANA O LA ABERTURA DE LA CHIMENEA
11
10
9
8
32
13
12
Figura 13.12 Distancias a las repisas u otros materiales
combustibles sobre el aparato.
1/2 PULG.
VISTA SUPERIOR
MÍNIMO
Figura 13.14 Distancias a las proyecciones salientes de la pared. (Son aceptables en ambos lados de la abertura)
1/2 pulg.
3-1/2 pulg.
1/2 pulg.
TABLARROCA
REGLA INCOMBUSTIBLE LA CUAL SE ENVÍA CON LA CHIMENEA
2-7/8 PULG. MÍNIMO
3 PIES MÁXIMO
Nota: Distancia desde la abertura a la pata de la repisa o al lado del nicho.
Figura 13.13 Distancias a las patas de la repisa. (Son aceptables en ambos lados de la abertura)
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0960
= ZONA DE MATERIALES INCOMBUSTIBLES
Figure 13.15 Zona de materiales incombustibles Modelos: SL-950TR-E, SL-950TR-IPI-E
Page 61
C. Materiales de acabado
• El metal en el frente de la chimenea sólo puede ser cubierto con material incombustible.
• Los materiales de revestimiento y/o acabado no deben interferir con el fl ujo de aire en las parrillas, el funciona- miento de las parrillas y la puertas, o el acceso para dar mantenimiento.
• Los materiales de revestimiento y/o acabado nunca deben sobresalirse en la abertura del vidrio.
• Respete todas las distancias de separación a la hora de instalar los materiales combustibles.
• Selle las brechas entre la pared acabada y la chimenea (parte superior y los costados). Utilice un sellador resis­tente a una temperatura mínima de 300 ºF. Consulte la Figura 13.16.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio! NO instale mate­riales combustibles más allá de lo que especifi can las dis- tancias de separación mínimas. Respete todas las distan­cias de separación mínimas a los materiales combustibles tal y como se especifi can en este manual. Si los materiales se traslapan, éstos podrían interferir con el funcionamiento de las parrillas y las puertas e incendiarse.
Nota: Hay 3 lengüetas de metal sosteniendo la tablilla incom­bustible por motivos de envío. Corte o doble éstas lengüetas antes de instalar el material de acabado alrededor del frente de la chimenea.
EL MATERIAL DE REVESTIMIENTO PUEDE TENER
UN GROSOR DE 1/2 PULG. Y SER COMBUSTIBLE
- EN LA PARTE DE ARRIBA Y LOS LATERALES -
TABLILLA INCOMBUSTIBLE (INCLUIDA)
1 PULG.
1 PULG.
0 PULG.
- SELLE LAS BRECHAS EN LA PARTE DE ARRIBA Y LOS LATERALES -
Figura 13.16 Diagrama del revestimiento incombustible
ALTA TEMPERATURA (300 °F / 149 °C MÍN)
0 PULG.
1 PULG.
0 PULG.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 61
Page 62
D. Puertas
Solamente utilice puertas que hayan sido certifi cadas para esta chimenea. Contacte a su proveedor para ob­tener una lista de las puertas que pueden ser utilizadas. Una vez que haya determinado el tipo de puerta y acaba­do que va a usar, utilice la tabla que fi gura a continuación la cual muestra los diferentes modelos de las puertas y el respectivo grosor requerido del material de acabado. Si la puerta va a ser instalada al ras del acabado, hay una plantilla disponible para ayudar a determinar el tamaño del material de acabado.
EL GROSOR MÁXIMO DEL MATERIAL DE ACABADO DEBE SER 4 PULG.
EL GROSOR MÁXIMO
DEL MATERIAL DE
PUERTA
ACABADO DEBE
SER 4 PULG.
CHIMENEAS Y NÚMEROS
DE PLANTILLAS
PUERTA COLOCACIÓN
Aero-28 Aero-32
Aero-36 Chad-32E Chad-32E Chad-36E Chad-36E Chad-42E Chad-42E
Halston-32E Halston-32E Halston-36E Halston-36E Halston-42E Halston-42E
Empotrada Empotrada Empotrada
Traslapada
Empotrada
Traslapada
Empotrada
Traslapada
Empotrada
Traslapada
Empotrada
Traslapada
Empotrada
Traslapada
Empotrada
GROSOR DEL MATERIAL DE
4 pulg. máx. 13.17 N/A N/A 4 pulg. máx. 13.17 N/A N/A 4 pulg. máx. 13.17 N/A N/A 1 pulg. máx. 13.18 N/A N/A
1 pulg. máx. 13.18 N/A N/A
1 pulg. máx. 13.18 N/A N/A
1 pulg. máx. 13.18 N/A N/A
1 pulg. máx. 13.18 N/A N/A
1 pulg. máx. 13.18 N/A N/A
SL-550TR-IPI-E (550-Template)
SL-750TR-IPI-E (Template-36)
SL-950TR-IPI-E (950-Template)
VEA LA
ACABADO
1-4 pulg. 13.19 32-3/8 pulg. 30-3/8 pulg.
1-4 pulg. 13.19 37-1/4 pulg. 34 pulg.
1-4 pulg. 13.19 44-3/8 pulg. 38
1-4 pulg. 13.19 32-3/8 pulg. 30-3/8 pulg.
1-4 pulg. 13.20 37-1/4 pulg. 34 pulg.
1-4 pulg. 13.20 44-3/8 pulg. 38 pulg.
FIGURA
XY
Tabla 1. Distancias de acabado para los frentes Aero, Chad y Halston
Y
(Esta mediada incluye 1/8 pulg. en cada lado de la puerta)
X
El grosor del material de acabado debe ser entre 1 y 4 pulg.
Consulte la tabla 1 para determinar las dimensiones X y Y.
Figura 13.19 Puerta empotrada (Chad)
MATERIAL
DE ACABADO
*SI EL GROSOR DEL MATERIAL DE
ACABADO SOBREPASA 2 PULG.,
LAS PUERTAS SE PODRÁN ABRIR
SOLAMENTE COMO SE
MUESTRA EN LA FIGURA
MATERIAL
DE ACABADO
PUERTA
EL GROSOR MÁXIMO DEL MATERIAL DE ACABADO DEBE SER 4 PULGADAS
EL GROSOR MÁXIMO DEL MATERIAL DE ACABADO DEBE SER 4 PULGADAS
Instale el material de acabado al ras del marco decorativo
Figura 13.17 Puerta Aero
FRENTE DE LA CHIMENEA
PUERTA
MATERIAL DE ACABADO
1 PULG. MAX
(BORDE SUPERIOR)
El grosor máximo del material de acabado debe ser de 1 pulg.
Instale el material de acabado al ras del marco decorativo
Figura 13.18 Puerta traslapada (Chad y Halston)
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0962
PUERTAS
Y
(Esta mediada incluye 1/8 pulg. en cada lado de la puerta)
X
El grosor del material de acabado debe ser entre 1 y 4 pulg.
Consulte la tabla 1 para determinar las dimensiones X y Y.
Figura 13.20 Puerta operable (Halston)
Page 63
E. Sistema de chimeneas elevadas
Utilice la tabla que fi gura a continuación para determinar el sistema que debe utilizar. La tabla también le ayudará a iden- tifi car las diferentes modifi caciones de ciertas dimensiones. Algunos sistemas elevarán la chimenea. Por ejemplo, si la chimenea es instalada con un gabinete Kenwood con base, la chimenea será elevada 9-1/4 pulgadas. Las 9-1/4 pulgadas de elevación deben ser agregadas a las siguientes medidas: Al hoyo de la pared exterior, consulte la Figura 8.2 y la altura de la abertura, consulte la Figura 5.2. Nota: Se debe tomar en cuenta el grosor del piso a la hora de calcular las dimen­siones de instalación.
MODELO DESCRIPCIÓN Nº DE PIEZA
GABINETE KENWOOD KDC44SBP 0 27-3/8 pulg.
SL-350
SL-550
SL-750
Nota 1. Agregue estas medidas a las dimensiones del hoyo de la pared exterior (Figura 8.2) y a la altura de la abertura (Figura 5.2). Nota 2. Verifi que la longitud del mármol antes de cortarlo. Nota 3. Se asume que la chimenea cuenta con una solera de 3/4 pulg.
GABINETE KENWOOD CON BASE KDC44SBP W/ HTKDC44SBP 9-1/4 pulg. 27-3/8 pulg. GABINETE ESQUINERO KENWOOD KDA44SBP 0 27-3/8 pulg. GABINETE ESQUINERO KENWOOD CON BASE KDA44SBP W/ HTKDA44SBP 9-1/4 pulg. 27-3/8 pulg. GABINETE KENWOOD KDC44SBP 0 29-3/8 pulg. GABINETE KENWOOD CON BASE KDC44SBP W/ HTKDC44SBP 9-1/4 pulg. 29-3/8 pulg. GABINETE ESQUINERO KENWOOD KDA44SBP 0 29-3/8 pulg. GABINETE ESQUINERO KENWOOD CON BASE KDA44SBP W/ HTKDA44SBP 9-1/4 pulg. 29-3/8 pulg. REPISA KENWOOD AFKDMPA 0 (Consulte la nota 3) 27-3/8 pulg. REPISA KENWOOD CON BASE AFKDMPA W/ HTKDMPA 9-1/4 pulg. 29-3/8 pulg. MARCO LAURENT LAURENT-32 1-1/2 pulg. N/A MARCO CAMDEN CAM550PG 0 N/A MARCO CAMDEN CON SOLERA CAM550PGH 1-3/4 pulg. N/A MARCO CAMDEN CON REPISA CAMM550PG 0 N/A MARCO CAMDEN CON REPISA Y SOLERA CAMM550PGH 1-3/4 pulg. N/A MARCO ESSEX ESSEX550PG 0 N/A MARCO ESSEX CON SOLERA ESSEX550PGH 1-3/4 pulg. N/A MARCO ESSEX CON REPISA ESSEXM550PG 0 N/A MARCO ESSEX CON REPISA Y SOLERA ESSEXM550PGH 1-3/4 pulg. N/A MARCO LUNA LUNA-32-GY 1-1/6 pulg. N/A MARCO MONROE MON550PG 0 N/A MARCO MONROE CON SOLERA MON550PGH 1-3/4 pulg. N/A MARCO MONROE CON REPISA MONM550PG 0 N/A MARCO MONROE CON REPISA Y SOLERA MONM550PGH 1-3/4 pulg. N/A GABINETE KENWOOD KDC48DBP 0 32-7/8 pulg. GABINETE KENWOOD CON BASE KDC48DBP W/ HTKDC48DBP 9-1/4 pulg. 32-7/8 pulg. GABINETE ESQUINERO KENWOOD KDA48SBP 0 32-7/8 pulg. GABINETE ESQUINERO KENWOOD CON BASE KDA48SBP W/ HTKDA48SBP 9-1/4 pulg. 32-7/8 pulg. REPISA KENWOOD AFKDMPB 0 (Consulte la nota 3) 27-3/8 pulg. REPISA KENWOOD CON BASE AFKDMPB W/ HTKDMPB 9-1/4 pulg. 29-3/8 pulg. MARCO LAURENT LAURENT-36 1-1/2 pulg. N/A MARCO CAMDEN CAM36PG 0 N/A MARCO CAMDEN CON SOLERA CAM36PGH 1-3/4 pulg. N/A MARCO CAMDEN CON REPISA CAMM36PG 0 N/A MARCO CAMDEN CON REPISA Y SOLERA CAMM36PGH 1-3/4 pulg. N/A MARCO ESSEX ESSEX36PG 0 N/A MARCO ESSEX CON SOLERA ESSEX36PGH 1-3/4 pulg. N/A MARCO ESSEX CON REPISA ESSEXM36PG 0 N/A MARCO ESSEX CON REPISA Y SOLERA ESSEXM36PGH 1-3/4 pulg. N/A MARCO LUNA LUNA-36-GY 1-1/16 pulg. N/A MARCO MONROE MON36PG 0 N/A MARCO MONROE CON SOLERA MON36PGH 1-3/4 pulg. N/A MARCO MONROE CON REPISA MONM36PG 0 N/A MARCO MONROE CON REPISA Y SOLERA MONM36PGH 1-3/4 pulg. N/A
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 63
MEDIDA DE ELEVACIÓN
DE LA CHIMENEA Consulte la nota 1
PATAS DE MÁRMOL
Consulte la nota 2
Page 64
14
14
Preparación de la chimenea
A. Retire el conjunto de vidrio fi jo
Consulte la sección 14.H.
B. Retire los materiales de embalaje
Retire los materiales de embalaje que están adentro y debajo de la cámara de combustión.
C. Limpie la chimenea
Limpie / pase la aspiradora y recoja cualquier acumulación de aserrín dentro de la cámara de combustión o en el área de los controles.
D. Accesorios
Instale accesorios aprobados de acuerdo con las instruc­ciones que vienen con los mismos. Pídale a su distribuidor una lista de accesorios aprobados.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio y descarga eléctrica! SOLAMENTE utilice accesorios opcionales
aprobados por Hearth & Home Technologies. El uso de accesorios que no hayan sido homologados puede com­prometer el funcionamiento seguro de la chimenea y la garantía será anulada.
Colocación de la roca volcánica (Sólo SL-350TRS-IPI)
Consulte la sección 14.G donde encontrará las instruccio­nes de como colocar la roca volcánica.
• NO coloque las rocas volcánicas en el quemador. Co­lóquelas en la bandeja base.
Colocación de las brasas
Las brasas son enviadas con este aparato de gas. Para colocarlas:
• Las brasas NO deben ser colocadas sobre los hoyos del quemador. En la Figura 14.4 se explica la única excepción a esta regla. Tenga cuidado de no obstaculizar el trayecto de encendido de los hoyos (de atrás hacia adelante).
®
• Cuando coloque las brasas Glowing
sobre el quema­dor, no cubra los hoyos. Sólo coloque trocitos de brasas (del tamaño de una moneda de diez centavos) en frente del pasaje de los hoyos pero no sobre o en medio de ellos (consulte la Figura 14.3 o 14.5). No seguir este procedimiento puede causar problemas de encendido y de acumulación de hollín.
• Ciertos hoyos del quemador deben ser tapados con las brasas. Consulte la Figura 14.4 para más detalles.
• Coloque las brasas Mystic en áreas de la base del refractario lejos de los hoyos. Use este material para dar al aparato una apariencia realista de depósitos de ceniza (sólo SL-550TRS-IPI-E y SL-750TRS-IPI-E).
• Guarde el resto de las brasas para usarlas durante el transcurso de servicio del aparato. Las brasas suminis­tradas son sufi cientes para 3 o 5 aplicaciones.
REOSTATO
SENSOR DE
TEMPERATURA
Figura 14.1 Cableado entre el ventilador y el reostato
VARIABLE
SPEED SWITCH
SENSOR DE
TEMPERATURA
AZUL
Figura 14.2 Vista detallada del cableado entre el ventilador y el reostato
CAJA DE CONEXIONES
E. Colocación de la roca volcánica, la lana
mineral y las brasas
ADVERTENCIA! Riesgo de explosión! Siga las ins­trucciones en este manual para colocar las brasas. NO coloque las brasas directamente sobre los hoyos del que­mador. Reemplace las brasas cada año. La colocación incorrecta de las brasas puede interferir con el funciona­miento correcto del quemador.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0964
BRASAS
Figura 14.3 Colocación de las brasas
LOS HOYOS EN EL ÁREA SOM­BREADA DEBEN SER TAPADOS CON BRASAS. NINGUNO DE LOS OTROS HOYOS DEBEN ENTRAR EN CONTACTO CON LAS BRASAS.
Figura 14.4
SÓLO SL-350TRS-IPI
SÓLO SL-350TRS-IPI
Page 65
LENGÜETAS DE
RETENCIÓN
BRASAS
Figura 14.5 Colocación de las brasas (sólo SL-550TRS-E y SL-750TRS-E)
F. Instale el refractario
Sólo SL-550TRS-IPI-E, SL-550TRS-E, SL-750TRS-IPI-E y SL-750TRS-E.
PRECAUCIÓN
El refractario es frágil! Retire el refractario del embalaje cui­dadosamente
Paso 1.
Retire los leños del interior de la chimenea. Centre el refractario trasero en la parte posterior de la cámara de combustión, sobre las lengüetas de la rejilla. Mientras sostiene el refractario trasero, coloque el refractario lateral izquierdo en la parte izquierda de la cámara de combustión de manera que sostenga el refractario tra­sero (consulte la Figura 14.6).
Figura 14.6
Paso 2.
Coloque el refractario lateral derecho en la parte derecha de la cámara de combustión de manera que sostenga el refractario trasero (consulte la Figura 14.7).
Figura 14.7
Paso 3.
Doble las lengüetas de retención en el lado izquierdo y derecho para evitar que los paneles laterales de refracta­rio se vuelquen (consulte la Figura 14.8).
LENGÜETAS DE
RETENCIÓN
Figura 14.8
Paso 4.
Instale los leños de acuerdo con el manual de instalación.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 65
Page 66
G. Instalación de los leños
Lengüeta izquierda
Retenedor de roca volcánica
Diente de la rejilla (4)
Tornillo de resalto
Lengüeta derecha
Muesca debe encajar con diente
1
Encaje la lengüeta en la ranura
Muesca para ubicar el leño nº2
2
Encaje el leño con la muesca del leño nº 1
La punta debe tocar el leño nº 2
Figura 3
Figura 4
Figura 5
Gire la protuberancia hacia el quemador
Muesca para colocar el leño nº 3
El leño nº 3 debe descansar
sobre el leño nº 1
Encaje la punta en forma de “Y” con la muesca
3
Figura 2
Lengüeta izquierda
Conjunto de leños: LOGS-350TRS-D
Modelo: SL-350TRS-D,SL-350TRS-IPI
Nota: En la Figura 1 se muestra la distancia recomendada entre
el quemador y el retenedor de roca volcánica.
Lengüeta derecha
Lengüeta izquierda
Tornillo de resalto
No coloque roca
volcánica más allá
de este borde
Figura 1
Lengüeta izquierda
3/8 pulg.
Quemador
Retenedor de
roca volcánica
Muesca para ubicar el leño nº2
1
Retenedor de roca volcánica
Diente de la rejilla (4)
Figura 2
PRECAUCIÓN: Los leños son frágiles. Leño Nº 1 (SRV 2113-701): Ubique la ranura en la parte inferior derecha del leño
nº 1. Encaje la ranura sobre la lengüeta derecha. Jale hacia el frente el extremo izquierdo del leño nº 1 hasta que toque la lengüeta izquierda.
Encaje el leño con la muesca del leño nº 1
Muesca para colocar el leño nº 3
2
Gire la protuberancia hacia el quemador
Muesca debe encajar con diente
Figura 4
Leño Nº 2 (SRV2113-702): Encaje la muesca que se
encuentra en el extremo izquierdo del leño nº 2 sobre el primer diente izquierdo de la rejilla. El extremo derecho debe descansar sobre la muesca del leño nº 1. Gire el leño de manera que la protuberancia apunte hacia el quemador (consulte la Figura 4).
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0966
Figura 3
3
Encaje la punta en forma de “Y” con la muesca
Figura 5
Leño Nº 3 (SRV21 13-704): Encaje el extremo en forma de
“Y” con la muesca del leño nº 2 (consulte la Figura 5). El leño nº 3 debe descansar sobre el leño nº 1. La punta del leño nº 3 debe tocar el leño nº 2.
Encaje la lengüeta en la ranura
La punta debe tocar el leño nº 2
El leño nº 3 debe descansar
sobre el leño nº 1
2113-935D
Page 67
Figura 6
4
Roca volcánica
Figura 7
Encaje la muesca con
Encaje la muesca con
el tornillo de resalto
Encaje la muesca con
el diente de la rejilla
el tornillo de resalto
4
Encaje la muesca con
el diente de la rejilla
Figura 6
Leño Nº 3 (SRV2113-703): Ubique la muesca que se encuentra debajo del leño nº 4. Encaje la muesca con el tornillo de
resalto que se encuentra en la parte de arriba del quemador. Encaje la muesca del lado derecho del leño nº 4 con el diente derecho de la rejilla como se muestra en la Figura 7. Aplique la roca volcánica como se muestra en la Figura 7.
Figura 7
Roca volcánica
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 67
Page 68
Modelo: SL-550TRS-IPI-E
1
2
1
1
2
3
5
4
Paso 1. PRECAUCIÓN: Los leños son frágiles!
Retire los leños del embalaje cuidadosamente.
Conjunto de leños: LOGS-SL550TRS-D
4
1
2
3
5
MUESCAS
Paso 2. Leño Nº 1 (SRV2065-701): Coloque el leño nº 1 en la
superfi cie plana del lado izquierdo del quemador. Jale el leño hacia adelante y deslícelo hacia la derecha hasta que las muescas de la parte de abajo del leño se encajen con los surcos del quemador.
1
1
2
Paso 3. Leño #2 (SRV2065-702): Coloque el leño nº 2 sobre la
barra de la rejilla y empújelo contra el refractario trasero. El piloto debe estar centrado dentro de la muesca que está en el frente del leño nº 2.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0968
2065-935J 1/09
Page 69
Paso 4.
3
1
2
4
3
2
5
1
1
2
3
4
ÁREA DE CONTACTO ENTRE EL
RELIEVE DEL QUEMADOR Y EL LEÑO
EL LEÑO DEBE TOCAR EL PANEL DE REFRACTARIO
MUESCA
PUNTOS DE CONTACTO ENTRE EL LEÑO
Nº 5 Y EL REFRACTARIO TRASERO
Leño Nº 3 (SRV2065-703): Coloque el leño nº 3 en el
lado derecho del quemado. La muesca del leño debe en­cajar sobre la barra en el lado derecho de la rejilla. Em­puje el extremo derecho del leño nº 3 contra la lengüeta de la rejilla y jale el extremo izquierdo hacia adelante has­ta que toque el relieve del quemador.
2
1
ÁREA DE CONTACTO ENTRE EL
RELIEVE DEL QUEMADOR Y EL LEÑO
Figura 1.
EL LEÑO DEBE TOCAR EL PANEL DE REFRACTARIO
3
4
2
3
Paso 5. Leño Nº 4 (SRV2065-704): Coloque el leño nº 4 sobre
la parte plana del leño nº 2 de manera que la muesca toque el primer diente de la rejilla. El extremo del leño nº 4 debe tocar el panel trasero de refractario. Consulte la Figura 2.
Paso 6. Leño Nº 5 (SRV2065-705): Coloque el leño nº 5 sobre
el leño nº 2. La parte frontal izquierda del leño debe des­cansar sobre el leño nº 4. El leño nº 5 debe ser empujado hacia atrás hasta tocar el refractario trasero. Consulte la Figura 3.
1
MUESCA
Figura 2.
PUNTOS DE CONTACTO ENTRE EL LEÑO
Nº 5 Y EL REFRACTARIO TRASERO
5
4
2
1
Figura 3.
3
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 69
Page 70
Modelo: SL-750TRS-IPI-E
1
2
3
4
5
1
2
1
Paso 1. PRECAUCIÓN: Los leños son frágiles!
Retire los leños del embalaje cuidadosamente.
Conjunto de leños: LOGS-SL750TRS- D
MUESCAS
Paso 2. Leño Nº 1 (SRV2065-701): Coloque el leño nº 1 en la
superfi cie plana del lado izquierdo del quemador. Jale el leño hacia adelante y deslícelo hacia la derecha hasta que las muescas de la parte de abajo del leño se encajen con los surcos del quemador.
1
2
1
3
4
5
Paso 3. Leño #2 (SRV2066-702): Coloque el leño nº 2 sobre la
barra de la rejilla y empújelo contra el refractario trasero. El piloto debe estar centrado dentro de la muesca que está en el frente del leño nº 2.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0970
1
2
2066-935H 11/07
Page 71
1
2
3
4
2
1
2
3
5
3
4
1
MUESCA
MUESCA
ÁREA DE CONTACTO ENTRE EL
RELIEVE DEL QUEMADOR Y EL LEÑO
EL LEÑO DEBE TOCAR EL PANEL DE REFRACTARIO
MUESCA
ENCAJE LAS MUESCAS AQUÍ
Paso 4. Leño Nº 3 (SRV2066-703): Coloque el leño nº 3 en el
lado derecho del quemado. La muesca del leño debe en­cajar sobre la barra en el lado derecho de la rejilla. Em­puje el extremo derecho del leño nº 3 contra la lengüeta de la rejilla y jale el extremo izquierdo hacia adelante has­ta que toque el relieve del quemador.
2
3
1
ÁREA DE CONTACTO ENTRE EL
RELIEVE DEL QUEMADOR Y EL LEÑO
Figura 1.
EL LEÑO DEBE TOCAR EL PANEL DE REFRACTARIO
4
3
2
Paso 5. Leño Nº 4 (SRV2066-704): Coloque el leño nº 4 sobre la
parte plana del leño nº 2 de manera que la muesca toque el primer diente de la rejilla. El extremo del leño nº 4 debe tocar el panel trasero de refractario. Consulte la Figura 2.
Figura 2.
1
MUESCA
ENCAJE LAS MUESCAS AQUÍ
5
4
1
3
2
Paso 6. Leño Nº 5 (SRV2066-705): Coloque el leño nº 5 sobre el
leño nº 2. La parte frontal izquierda del leño debe des­cansar sobre el leño nº 4. El leño nº 5 debe ser empujado hacia atrás hasta tocar el refractario trasero. Consulte la Figura 3.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 71
Figura 3.
Page 72
H. Conjunto de vidrio fi jo
ADVERTENCIA! Riesgo de as xia! Tenga cuidado a la hora de manejar el conjunto de vidrio fi jo. Inspeccione la empaquetadura y verifi que que no esté dañada. Ins- peccione el vidrio y verifi que que no esté roto, astillado ni rayado.
• Evite cerrar de golpe, rayar o golpear el vidrio
NO utilice la chimenea sin el conjunto de vidrio o si este está quebrado, tiene una grieta o está rayado.
• Reemplace todo el conjunto de vidrio en una sola pieza.
Para retirar el conjunto de vidrio fi jo
• Jale los cuatros pestillos y desmóntelos del surco en el marco del vidrio. Retire el conjunto de vidrio del aparato (consulte la Figura 14.9).
Para volver a colocar el conjunto de vidrio fi jo
• Para volver a poner el conjunto de vidrio en el aparato, jale y enganche los cuatro pestillos en la lengüeta del conjunto de vidrio.
J. Ajuste del controlador de aire
SÓLO SL-550TRS-IPI y SL-750TRS-IPI
Este aparato tiene un controlador de aire ajustable (que controla el aire primario) el cual fue ajustado en la fábrica para instalar la chimenea usando la distancia mínima del tubo vertical. Si su instalación sobrepasa la altura mínima requerida del tubo vertical, el controlador de aire tendrá que ser ajustado para obtener una apariencia óptima de las llamas. El controlador de aire debe ser ajustado por
un instalador califi cado a la hora de la instalación. SÓLO SL-350TRS-IPI
Si desliza la manija hacia la derecha, cerrará el controlador de aire. Para ajustarlo afl oje la tuerca mariposa (consulte la Figura 14.10). Debe tener mucho cuidado al ajustar el controlador de aire para no causar acumulación de hollín. Si hay una acumulación de hollín, usted deberá deslizar la manija hacia la izquierda para abrir el controlador de aire. Al terminar vuelva a ajustar la tuerca mariposa.
AVISO: Si hay una acumulación de hollín, abra el controlador de aire.
PESTILLOS
(ARRIBA Y ABAJO)
CONJUNTO
DE VIDRIO
Figura 14.9 Conjunto de vidrio fi jo
I. Instale el recorte y/o el marco decorativo
• Instale el recorte y/o el marco decorativo de acuerdo con las instrucciones incluidas en dicho accesorio.
• Utilice materiales incombustibles para cubrir la brecha entre la tablarroca y la chimenea (si es aplicable al modelo).
TUERCA MARIPOSA
Figura 14.10 Controlador de aire
Ajustes del controlador de aire
SL-350TRS-IPI 3/16 pulg.
SL-350TRS-IPI (LP) 1/4 pulg.
SL-550TRS-IPI-E
SL-550TRS-E
SL-550TRSIPILPE
SL-550TRSLP-E
SL-750TRS-IPI-E
SL-750TRS-E
SL-750TRSLPIPIE Fijo
3/8 pulg.
Fijo
3/8 pulg.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0972
Page 73
15
15
Solución de problemas
Con una instalación, uso y mantenimiento adecuados, esta chimenea de gas le dará años de servicio sin inconvenientes. Si la chimenea experimenta un problema, esta guía de solución de problemas asistirá a un técnico de servicio califi cado con el diagnóstico del problema y la acción correctiva a tomar. Esta guía de solución de problemas sólo puede ser utilizada por un técnico de servicio califi cado. Contacte a su distribuidor para programar la visita del técnico de servicio califi cado.
A. Sistema de encendido con piloto fi jo
Problema Causas posibles Acciones correctivas
1. Después de presionar repetidamente el botón de ignición piezo (rojo o negro) el no enciende el piloto.
2. El piloto no se queda
prendido después de haber seguido cuidado­samente las instruccio­nes de encendido.
3. El piloto está encendido
pero no hay llamas en el quemador, la perilla de la válvula está en la posición ON, y el inte­rruptor ON/OFF está en la posición ON.
encendedor
A. No hay gas o la presión del
gas es baja.
B. No hay propano en el tanque. C. Encendedor.
D. Piloto o electrodo no está
alineado (chispea en el electrodo).
A. Termopar. Verifi que que la llama del piloto toque el termopar. Ajuste el piloto
B. Presión de entrada del gas.
C. Válvula. A. El interruptor ON/OFF o los
cables.
B. La termopila no está gene-
rando sufi cientes milivoltios.
Revise las válvulas de cierre que están lejos de la chimenea. Normal­mente, hay una válvula cerca del gas principal. Puede haber más de una (1) válvula entre la chimenea y el gas principal.
Revise el tanque de propano (LP). Revise la chispa en el electrodo y el piloto. Si no hay chispas y el cable
del electrodo está correctamente conectado. Reemplace el encende­dor. Verifi que que no haya un corto circuito en cable del electrodo.
Prenda el piloto con un cerillo. Si el piloto se prende, apague el piloto y presione el botón del encendedor piezo de nuevo. Si el piloto se prende, esto signifi ca que una mezcla incorrecta de gas y aire causó el mal encendido y se recomienda un periodo de purga más extenso. Si el piloto no se prende, asegúrese de que la brecha entre el elec­trodo y el piloto es de un octavo de pulgada (1/8) para que la chispa sea fuerte. Si la brecha está bien, reemplace el piloto.
para un contacto máximo. Asegúrese de que el conector del termopar que va a la válvula esté com-
pletamente insertado y ajustado (ajústelo con la mano y gírelo 90º). Verifi que que el voltaje del termopar a la válvula sea correcto. Colo-
que uno de los cables conductores del multímetro en el conector de cobre del termopar. Coloque el otro cable conductor del multímetro en punto de soldadura que se encuentra en la parte trasera de la válvula (cable azul). Encienda el piloto y mantenga la perilla de la válvula presionada. La lectura del multímetro debe ser entre 8 y 16 milivoltios. Si la lectura de milivoltios es menos de 8 milivoltios, reem­place el termopar.
Gas natural debe ser 5-14 pulg. w.c. Propano debe ser 10-14 pulg. w.c. Verifi que la presión con un manómetro.
Si el termopar produce entre 8 y 16 milivoltios, reemplace la válvula. Verifi que que el interruptor ON/OFF y los cables estén bien conec-
tados. Conecte el cable puente a las terminales del interruptor ON/ OFF. Si el quemador se prende, reemplace el interruptor ON/OFF. Si el interruptor ON/OFF está bien, conecte el cable puente a las termi­nales del interruptor ON/OFF en la válvula de gas. Si el quemador se prende, los cables están defectuosos o las conexiones están mal.
Verifi que que la llama del piloto toque la termopila. Verifi que que las conexiones de los cables que van de la termopila a
la válvula de gas estén ajustadas, y que la termopila esté completa­mente insertada en el soporte del piloto.
Revise la termopila con un multímetro. Tome una lectura en las ter­minales TH-TP y TP de la válvula de gas. La lectura mínima del mul­tímetro debe ser de 350 milivoltios mientras mantiene la perilla de la válvula presionada y en la posición “PILOT”, el piloto está prendido y el interruptor ON/OFF está en la posición OFF. Reemplace la termo­pila si la lectura es por debajo del mínimo especifi cado.
Cuando el piloto esté encendido, desconecte los cables conductores de la termopila en la válvula. Tome una lectura en los conductores de la termopila. La lectura mínima debe ser de 350 milivoltios. Reempla­ce la termopila si la lectura es por debajo del mínimo.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 73
Page 74
Solución de problemas (continuación)
Problema Causas posibles Acciones correctivas
3. (Continuación) C. Válvula. Gire la perilla de la válvula a la posición ON. Ponga el
interruptor ON/OFF en la posición ON. T ome una lectura con un multímetro en las terminales de la termopila. La lectura del multímetro debe ser mayor a 125 mV . Si la lectura es aceptable y el quemador no se prende, reem­place el válvula de gas.
D. El orifi cio del quemador está tapado. Verifi que que el orifi cio del quemador no tenga una
obstrucción. Si la tiene, retírela.
E. El interruptor de pared o los cables. Verifi que que el interruptor de pared y los cables es-
tén bien conectados. Conecte el cable puente a las terminales del interruptor de pared. Si el quemador se prende, reemplace el interruptor de pared. Si el inte­rruptor de pared está bien, conecte el cable puente a las terminales del interruptor de pared en la válvula de gas. Si el quemador se prende, los cables están defectuosos o las conexiones están mal.
4. El piloto se apaga con frecuencia.
5. El piloto y el que­mador principal se extinguen cuando la chimenea está en funcionamiento.
6. Acumulación de hollín en el vidrio.
A. La llama del piloto es demasiado alta o dema-
siado baja o ésta se apaga (presión alta) cual causa que la seguridad del piloto no esté
presente. A. No hay propano en el tanque. B. Presión de entrada del gas. Gas natural debe ser 5-14 pulg. w.c. Propano debe ser
C. El tubo de escape interior tiene una fuga y los
gases de escape están retornando al sistema.
D. El vidrio fue instalado inadecuadamente. Verifi que que el vidrio esté instalado correctamente.
E. La termopila o el termopar. Reemplace el piloto si es necesario. F. Incorrecta instalación del respiradero. Revise que la instalación sea correcta y que esté libre
A. La llama está siendo afectada. Ajuste el juego de leños para que la llama no se vea
B. Ajuste incorrecto del controlador de aire. Consulte el manual para determinar el ajuste correcto
lo
Limpie el termopar y ajuste la llama del piloto Para un máximo contacto con la llama. Siga las instrucciones de encendido cuidadosamente.
Revise el tanque de propano (LP).
10-14 pulg. w.c. Verifi que la presión con un manómetro. Revise que el sistema de ventilación no esté dañado.
Reemplace o repare las secciones de tubo que fue­ron ensambladas incorrectamente.
Reemplace el conjunto de vidrio fi jo.
de desechos.
afectada. Consulte las instrucciones de los leños.
del controlador de aire. Asegúrese de que el ajuste es el correcto para el tipo de gas y la chimenea. Si la chimenea cuenta con un controlador de aire ajustable, es posible que sea necesario ajustarlo.
7. Las llamas son azu­les y se levantan del quemador.
C. Suciedad alrededor del controlador de aire. Inspeccione la abertura alrededor del controlador
de aire. NO DEBE HABER MATERIALES EN ESTA ABERTURA.
A. No se está suministrando sufi ciente oxígeno. Asegúrese de que el respiradero esté instalado co-
rrectamente y éste esté libre de desechos. Asegúrese de que las uniones del sistema de ventilación estén apretadas y de que no tengan fugas.
Asegúrese de que no haya desechos en la bandeja base debajo del quemador o en área de los hoyos.
Asegúrese de que el vidrio esté ajustado a la chime­nea correctamente, especialmente en las esquinas superiores.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0974
Page 75
B. Sistema de encendido Intellifi re
Problema Causas posibles Acciones correctivas
1. El encendedor o el módulo hacen ruido pero no hay chispa.
2. El piloto no se pren­de, no hace ruido ni chispas.
A. El cableado es incorrecto. Verifi que que el cable “S” del sensor (blanco) y el cable “I” del en-
cendedor (naranja) estén correctamente conectados a las termina­les del módulo, y al conjunto del piloto.
B. Las conexiones están fl ojas o hay
cortocircuitos en el cableado.
C. La distancia en el encendedor es
muy larga.
D. Modulo. Apague el interruptor basculante ON/OFF o el interruptor de pared.
A. No hay corriente o el adaptador no
está instalado correctamente.
Verifi que que no haya conexiones fl ojas o cortocircuitos en el ca- bleado que va del módulo al conjunto del piloto. Verifi que que las conexiones debajo del conjunto de piloto estén ajustadas. También verifi que que los cables no estén haciendo tierra en el armazón, el quemador, las cercanías al piloto, el parachispas si lo hay , o cualquier otro objeto metálico.
Revise la distancia entre el encendedor y el lado derecho de la campana del piloto. La distancia debe medir aproximadamente ,17 de pulgada o un 1/8 de pulgada (3 mm).
Sostenga el cable de tierra a una distancia de 3/16 (5 mm) de pul­gadas de la terminal “I” en el módulo. Encienda el interruptor bascu­lante ON/OFF o el interruptor de pared. Si no se producen chispas en la terminal “I” el módulo debe ser reemplazado. Si se producen chispas en la terminal “I”, el módulo está bien. Inspeccione el con­junto del piloto para asegurarse de que el cable del encendedor no esté haciendo tierra o que el aislante alrededor del electrodo no tenga una grieta. Reemplace el piloto si es necesario.
Verifi que que el adaptador esté instalado y enchufado en el módulo. Cuando el interruptor ON/OFF esté encendido, revise el voltaje del adaptador (desde los conectores) cuando esté conectado al módu­lo. Lecturas aceptables de un adaptador en buen estado son entre 3,2 y 2,8 voltios de corriente alterna.
3. El piloto chispea pero no se enciende.
B. Hay una conexión haciendo corto-
circuito o que está fl oja en la con- guración del cableado o el arnés del cableado.
C. Cableado incorrecto del interruptor
de pared.
D. El módulo no está conectado a
tierra.
E. Modulo. Apague el interruptor basculante ON/OFF o el interruptor de pared.
A. El suministro de gas. Verifi que que la llave de paso de la línea de gas entrante esté “abier-
B. La distancia en el encendedor es
muy larga.
Retire y vuelva a instalar el arnés de cableado que se enchufa en el módulo. Verifi que que la conexión esté ajustada. Revise el ca- bleado que va del conjunto del piloto al módulo. Retire y cualquier componente que esté dañado.
Verifi que que la corriente alterna de 110 voltios esté en “ON” en la caja de conexiones.
Verifi que que el cable de tierra (negro) del arnés de cableado del módulo, esté conectado a tierra en el armazón de la chimenea.
Sostenga el cable de tierra a una distancia de 3/16 (5 mm) de pul­gadas de la terminal “I” en el módulo. Encienda el interruptor bascu­lante ON/OFF o el interruptor de pared. Si no se producen chispas en la terminal “I” el módulo debe ser reemplazado. Si se producen chispas en la terminal “I”, el módulo está bien. Inspeccione el con­junto del piloto para asegurarse de que el cable del encendedor no esté haciendo tierra o que el aislante alrededor del electrodo no tenga una grieta.
ta”. Verifi que que la lectura de la presión de entrada esté dentro de los límites que se consideran aceptables, la presión de entrada no debe exceder 14 pulgadas W.C.
Revise la distancia entre el encendedor y el lado derecho de la campana del piloto. La distancia debe medir aproximadamente ,17 de pulgada o un 1/8 de pulgada (3 mm).
C. El módulo no está conectado a
tierra.
D. Voltaje de salida del módulo, la
válvula, la lectura de ohmios del solenoide.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 75
Verifi que que el módulo esté fi rmemente conectado a tierra en el armazón de la chimenea.
Verifi que que el voltaje de las baterías sea por lo menos de 2,7 vol- tios. Reemplace las baterías si el voltaje es menor de 2,7.
Page 76
B. Sistema de encendido Intellifi re - (continuación)
Problema Causas posibles Acciones correctivas
4. El piloto se prende pero
sigue chispeando, y el quemador no prende. (Si el piloto continúa chispeando después de que la llama del piloto está prendida es por­que no hubo rectifi ca- ción en la llama.)
A. Hay una conexión que haciendo
cortocircuito o que está fl oja en la vara sensora.
B. Una mala rectifi cación en la llama del
piloto o la vara sensora está sucia.
C. El módulo no está conectado a tierra. Verifi que que el módulo esté fi rmemente conectado a tierra
D. El conjunto del piloto está dañado o la
vara sensora está sucia.
E. Modulo. Apague el interruptor basculante ON/OFF o el interruptor
Verifi que que todas las conexiones se hayan realizado con- forme al diagrama de cableado en el manual. Verifi que que las conexiones debajo del conjunto de piloto estén ajus­tadas. También verifi que que los cables no estén haciendo tierra en el armazón, el quemador, las cercanías al piloto, el parachispas si lo hay , o cualquier otro objeto metálico.
Con el conjunto de vidrio fi jo en su lugar, verifi que que la llama envuelva la vara sensora en el lado izquierdo de la campana del piloto. La vara sensora debe resplandecer después al corto tiempo de haber encendido la chimenea. Verifi que que el orifi cio del piloto y las especifi caciones de entrada de gas sean el correctos. Limpie la vara sensora con tela esmeril para remover la suciedad acumulada en la misma.
en el armazón de la chimenea. Verifi que que el arnés esté rmemente conectado al módulo.
Verifi que que el aislante cerámico que está alrededor de la vara sensora no esté dañado, agrietado o fl ojo. Revise la conexión entre la vara sensora al cable blanco del sensor. Limpie la vara sensora con tela esmeril para remover la su­ciedad acumulada en la misma. Verifi que la continuidad con un multímetro con el ajuste de ohmios más bajo. Reempla­ce el piloto si éste está dañado.
de pared. Sostenga el cable de tierra a una distancia de 3/16 (5 mm) de pulgadas de la terminal “I” en el módulo. Encienda el interruptor basculante ON/OFF o el interruptor de pared. Si no se producen chispas en la terminal “I” el módulo debe ser reemplazado. Si se producen chispas en la terminal “I”, el módulo está bien.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0976
Page 77
16
16
Materiales de referencia
A. Diagrama de las dimensiones de la chimenea
Estas son las dimensiones reales de la chimenea. Úselas sólo como referencia. Consulte la sección 5 para las distancias y dimensiones del armazón.
ACCESO A LA
LÍNEA DE GAS
O
P
Q
R
Ø
C
V
S
T
B
A
N
M
L
K
Ø
J
E
D
F
U
G
I
H
ACCESO A LA
CORRIENTE
SL-350TRS-IPI SL-550TRS-E SL-750TRS-E
Ubicación Pulgadas Milímetros Pulgadas Milímetros Pulgadas Milímetros
A 33 838 36 913 41 1041 B 28-1/8 714 31-1/8 791 36-1/8 917 C 24-1/8 613 27-3/16 691 32-1/16 815 D 16 406 18-1/16 459 21-1/2 547 E 29-1/8 740 31-1/8 790 34-5/8 879 F 3-1/2 90 3-9/16 90 3-9/16 90
G 6-7/8 175 6-7/8 174 6-7/8 174
H 21-3/8 543 23-3/8 593 26-7/8 683
I 32-3/8 822 34-3/8 873 37-7/8 962
J 34-1/2 877 36-7/16 926 39-15/16 1015 K 8 203 8 203 8 203 L 8-3/4 223 8-13/16 223 8-13/16 223
M 16-1/4 413 16-5/16 415 16-5/16 415
N 1/2 13 1/2 13 1/2 13
O 22-3/4 578 25-3/4 653 30-3/4 781
P 11-3/8 289 12-7/8 326 15-3/8 391
Q 15-7/8 403 15-7/8 403 15-7/8 403
R 6-5/8 168 6-5/8 168 6-5/8 168 S 2-1/8 54 2-3/16 55 2-3/16 55 T 6 153 6 152 6 152 U 1 25 1 25 1 25 V 28 712 30-1/16 764 33-9/16 853
Figura 16.1 Dimensiones de la chimenea
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 77
Page 78
B. Diagrama de los componentes del tubo de escape
Altura/Largo
efectivo
Tubo DVP (consulte la tabla)
10 pulg.
(254 mm)
24 pulg.
(610 mm)
10 pulg.
(254 mm)
Tubo
DVP4 4 102 DVP6 6 152
DVP12 12 305 DVP24 24 610 DVP36 36 914 DVP48 48 1219 DVP6A 3 a 6 76 a 152 DVP12A 3 a 12 76 a 305 DVP12MI 3 a 12 76 a 305 DVP24MI 3 a 24 76 a 610
10 pulg.
(254 mm)
Largo efectivo
Pulgadas Milímetros
1 pulg.
(25 mm)
10-1/2 pulg.
(267 mm)
4-7/8 pulg.
9-1/4 pulg.
(235 mm)
13-1/4 pulg.
(337 mm)
45º
( 276 mm)
10-7/8 pulg.
(276 mm)
DVP45 (Codo de 45º)
11-3/8 pulg.
(289 mm)
7-3/8 pulg.
(187 mm)
1-1/4 pulg. (32 mm)
1/2 pulg. TYP (13 mm)
DVP-AS (Escudo aislante para áticos)
10 pulg.
(254 mm)
UP
5 pulg.
(127 mm)
DVP-FS (Cortafuegos para cielorrasos)
1-1/2 pulg.
12 pulg.
(305 mm)
DVP-HVS (Soporte del tubo de escape)
Figura 16.2 Componentes del tubo de escape DVP
(38 mm)
14 pulg.
(356 mm)
DVP90ST (Codo de 90º)
12 pulg.
(305 mm)
8 pulg.
(203 mm)
6 pulg.
(152 mm)
DVP-WS (Protector de paredes cortafuegos)
1 pulg.
(25 mm)
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0978
Page 79
B. Diagrama de los componentes del tubo de escape (continuación)
Nota: Los escudos térmicos DEBEN traslaparse 1-1/2 pulg. (38 mm) como mínimo. El escudo térmico está diseñado para ser utilizado en paredes con un grosor de 4 a 7-1/4 pulg. (102 mm to 184 mm). Si el grosor de la pared es
menor que 4 pulg. (102 mm) los escudos térmicos ya instalados deben ser recortados. Si el grosor de la pared es mayor que 7-1/4 pulg. (184 mm) se debe utilizar un respiradero DVP-HSM-B.
8 pulg.
(203 mm)
15-1/8 pulg.
(384 mm)
Escudo térmico
12 pulg.
(305 mm)
DVP-TRAP
Respiradero horizontal
DVP-TRAP1
Largo efectivo
máximo
Respiradero
Trap1
Trap2
DVP-TRAP2
Largo efectivo
mínimo
3-1/8 pulg. 4-5/8 pulg.
79 mm 117 mm
5-3/8 pulg. 9-3/8 pulg.
137 mm 238 mm
Largo efectivo
máximo
DVP-TRAPK1
DVP-HPC1
Figura 16.3 Componentes del tubo de escape DVP
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 79
DVP-TRAPK2
DVP-HPC2
Page 80
B. Diagrama de los componentes del tubo de escape (continuación)
13-1/4 pulg.
(367 mm)
24-5/8 pulg.
(625 mm)
31 pulg.
(787 mm)
13-3/4 pulg.
(349 mm)
Extensión de ladrillos para respiraderos Trap
24-5/8 pulg.
(625 mm)
RF6M
Tapajuntas para techo Multi-pak
13-3/4 pulg.
(349 mm)
BEK
27-1/2 pulg.
(127 mm)
5 pulg.
(127 mm)
13-7/8 pulg.
(352 mm)
Extensión de ladrillos para el respiradero DVP-HPC
13-1/4 pulg.
(367 mm)
RF12M
Tapajuntas para techo Multi-pak
11-7/8 pulg.
(302 mm)
DVP-BEK2
5 pulg.
(127 mm)
DVP-TRAPFL
Tapajuntas
26 pulg. 660 mm
DVP-HSM-B Escudo térmico extendido
Figura 16.4 DVP vent components
7-1/8 pulg.
(181 mm)
11-5/8 pulg.
(295 mm)
5-3/4 pulg.
(146 mm)
14 pulg.
(356 mm)
12-1/8 pulg.
(308 mm)
COOL-ADD
Protector de respiraderos
13-7/8 pulg.
(352 mm)
Protector de respiraderos
9-1/2 pulg.
DRC-RADIUS
(241 mm)
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0980
Page 81
B. Diagrama de los componentes del tubo de escape (continuación)
7-3/8 pulg.
(187 mm)
1-1/2 pulg.
(38 mm)
17-3/4 pulg.
14 pulg.
(356 mm)
12 pulg.
(305 mm)
DVP-TB1
Respiradero para sótanos
(451 mm)
10-1/2 pulg.
(267 mm)
12 pulg. 305 mm
7-1/4 pulg.
(184 mm)
3-7/8 pulg.
(98 mm)
DVP-TV
12-1/2 pulg.
(318 mm)
(Solamente se debe instalar en chimeneas con IPI y DSI)
12 pulg.
(305 mm)
12-1/8 pulg.
(314 mm)
PVK-80
16-7/8 pulg.
(429 mm)
7-1/8 pulg.
(181 mm)
1-5/8 pulg.
(41 mm)
DVP-HPC
Respiradero de alto rendimiento
8-3/4 pulg.
(222 mm)
5-1/4 pulg.
(133 mm)
14 pulg.
(356 mm)
1 pulg.
(25 mm)
14 pulg.
(356 mm)
DVP-TVHW
7-1/4 pulg.
(184 mm)
3/8 pulg. (10 mm)
1 pulg. (25 mm)
De 7-3/4 a 10-3/8 pulg.
DVP-FBHT
Respiradero de ladrillo refractario
Respiradero Vertical (Viento Fuerte)
(De 197 a 264 mm)
Figura 16.5 Componentes del tubo de escape DVP
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 81
Page 82
B. Diagrama de los componentes del tubo de escape (continuación)
8-1/8 pulg.
(206 mm)
15 pulg.
(381 mm)
13 pulg.
(330 mm)
Figura 16.6 Componentes del tubo de escape DVP
Riesgo de incendio.
• Si utiliza los respiraderos SLP-HRC-SS y SLP-HRC-ZC-SS en una chimenea ventilada por arriba, se debe instalar verticalmente una sección de tubo con un mínimo de un pie antes de instalar el primer codo.
• Si utiliza el respiradero DVP-TB1 en una chimenea ventilada por arriba, se debe instalar verticalmente una sección de tubo con un mínimo de tres pies antes de instalar el primer codo.
Largo efectivo
De 5-3/4 a 8-3/8 pulg.
De 146 a 213 mm
5-1/2 pulg.
DVP-HRC-SS
DVP-HRC-ZC-SS
RESPIRADERO HORIZONTAL
ADVERTENCIA
140 mm
87°
8-3/8 pulg.
213 mm
10-1/2 pulg.
267 mm
10-7/8 pulg.
276 mm
15 pulg.
(381 mm)
8-1/8 pulg.
(206 mm)
13 pulg.
(330 mm)
SLP90
Largo efectivo
De 5-3/4 a 8-3/8 pulg.
De 146 a 213 mm
SLP-HRC-SS
SLP-HRC-ZC-SS
RESPIRADERO HORIZONTAL
DVP-TB1
SL-2DVP
5-1/2 pulg.
140 mm
87°
DVP-TB1
8-3/8 pulg.
213 mm
10-1/2 pulg.
267 mm
10-7/8 pulg.
276 mm
Figura 16.7 Componentes del tubo de escape SLP
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0982
CONJUNTO
DVP-TB1
RESPIRADERO HORIZONTAL
Page 83
B. Diagrama de los componentes del tubo de escape (continuación)
6-1/2 pulg.
165 mm
6-1/2 pulg.
165 mm
8-3/4 pulg.
Altura/
Largo
Efectivo
222 mm
Tubo SLP
6-5/8 pulg.
168 mm
SLP45
Codo de 45°
Altura/Largo efectivo
Tubo
SLP4 4 102
SLP6 6 152 SLP12 12 305 SLP24 24 610 SLP36 36 914 SLP48 48 1219 SLP6A 2 - 6 51 - 152
SLP12A 2 - 12 51 - 305 SLP-FLEX-2 24 610 SLP-FLEX-3 36 914 SLP-FLEX-5 60 1524
SLP-FLEX-10 120 3048
6 pulg.
152 mm
6-5/8 pulg.
168 mm
9-7/8 pulg.
251 mm
SLP-90ST
Codo de 90°
pulgadas mm
Tubo flexible SLP
6-1/2 pulg.
165 mm
Altura/Largo
Efectivo
26 pulg. 660 mm
9-1/4 pulg.
235 mm
SLP-HVS
Soporte para tubo
RF4-8
Tapajuntas
horizontal
Figura 16.8 Componentes del tubo de escape SLP
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 83
SLP-FS
Cortafuegos para techos
DVP-HSM-B Escudo térmico extendido
SLP-WS
Protector de paredes cortafuegos
Page 84
B. Diagrama de los componentes del tubo de escape (continuación)
Nota: Los escudos térmicos DEBEN traslaparse 1-1/2 pulg. (38 mm) como mínimo. El escudo térmico está diseñado para ser utilizado en paredes con un grosor de 4 a 7-1/4 pulg. (102 mm to 184 mm). Si el grosor de la pared es
menor que 4 pulg. (102 mm) los escudos térmicos ya instalados deben ser recortados. Si el grosor de la pared es mayor que 7-1/4 pulg. (184 mm) se debe utilizar un respiradero DVP-HSM-B.
8 pulg.
(203 mm)
Escudo térmico
15-1/8 pulg.
(384 mm)
12 pulg.
(305 mm)
Respiradero horizontal
SLP-DCF-BK
Cubrecortafuegos negro
para cielorrasos
SLP-TRAP
SLP-SNKD
Respiradero Snorkel
Largo efectivo máximo
SLP-CCS-BK
Soporte decorativo para
cielorrasos abovedados
Respiradero
Trap1
Trap2
Largo efectivo
mínimo
3-1/8 pulg. 4-5/8 pulg.
79 mm 117 mm
5-3/8 pulg. 9-3/8 pulg.
137 mm 238 mm
Largo efectivo
máximo
SLP-TVHW
Respiradero Vertical
SL-2DVP
Adaptador
SLP-FLEX-TRAP
Kit de terminación
horizontal
Figura 16.9 Componentes del tubo de escape SLP
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0984
SLP-WT-BK
Cubrecortafuegos negro
para paredes
DVP-FBHT
SLP90
SL-2DVP
Conjunto
(Solamente se debe instalar
PVK-80
en chimeneas con IPI y DSI)
DVP-FBHT
Page 85
Î
LINK-DV30B
Kit de tubo fl exible
DV-46DVA-GCL
Adaptador de ventilación coaxial a colineal
DVP-2SL
Adaptador
Figura 16.10 Componentes de ventilación coaxial y colineal
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 85
Page 86
C. Piezas de repuesto
SL-350TRS-IPI
Diagrama de las piezas de repuesto
5
6
7
Fecha de inicio de fabricación: Junio 2007
Fecha de conclusión de fabricación: ___
Conjunto de leños
3
2
8
1
4
La lista con los números de pieza está en la siguiente página.
*
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0986
Page 87
Lista de piezas de repuesto
IMPORTANTE: ESTA INFORMACIÓN PUEDE ESTAR DESACTUALIZADA. Para solicitar una reparación u ordenar piezas de repuesto, indique el número de serie y el modelo de su chimenea. Las piezas de repuesto pueden ser ordenadas a través de un concesionario autorizado.
PIEZA DESCRIPCIÓN COMENTARIOS Nº DE PIEZA
Conjunto de leños LOGS-350TRS-D 1 Leño 1 SRV2113-701 2 Leño 2 SRV2113-702 3 Leño 3 SRV2113-704 4 Leño 4 SRV2113-703
Quemador
5
Bandeja base/rejilla
6
Puerta de vidrio
7
Caja de conexiones
8
Reductor de escape 530-299
Conjunto de empaquetaduras
Incluye las empaquetaduras para el tubo del quemador, el soporte del regulador de aire, el tubo de escape, la tapa de sellado, la placa de la válvula y la cámara de aire.
Pestillo 386-122A
Roca volcánica
Lana mineral 050-721
Tablilla incombustible 539-401
Tubo del piloto
Pintura de retoque TUP-GBK-12
2113-007 2113-015 GLA-3504TRS 4021-013
2113-080
060-721
SRV485-301
SL-350TRS-IPI
Existente en
el almacén
Kit de conversión a gas natural N/A
Kit de conversión a gas propano LPK-350TRS-IPI
Regulador de gas natural Regulador de gas propano Esprea del piloto de gas natural Esprea del piloto de gas propano
En la siguiente página hay más piezas de repuesto.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 87
593-528 593-527 NGK-DXV LPK-DXV
Page 88
Piezas de repuesto
SL-350TRS-IPI
Diagrama de la válvula / Piezas de repuesto
Conjunto de la válvula
Ignición intermitente
10
Fecha de inicio de fabricación: Junio 2007
Fecha de conclusión de fabricación: ___
1
2
11
3
9
8
12
4
5
6
7
IMPORTANTE: ESTA INFORMACIÓN PUEDE ESTAR DESACTUALIZADA. Para solicitar una reparación u ordenar piezas de repuesto, indique el número de serie y el modelo de su chimenea. Las piezas de repuesto pueden ser ordenadas a través de
Existente en
un concesionario autorizado.
PIEZA DESCRIPCIÓN COMENTARIOS Nº DE PIEZA
Montaje del piloto GN 1
Montaje del piloto PL 2 Conjunto del controlador de aire
2090-012 2090-013
2118-121 3 Bandeja para las baterías 593-594A 4 Conjunto de tubo fl exible 7000-156 5 Adaptador de 3 voltios 593-593A 6 Cables de módulo 593-590A 7 Cables del termostato 2118-170 8 Modulo 593-592
Válvula NG 750-500
9
Válvula PL 750-501 10 Conjunto de la llave de paso 302-320A 11 Soporte de la válvula
12
Orifi cio GN (#44C)
Orifi cio PL (#55C)
2118-104 582-844 582-855
el almacén
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0988
Page 89
Piezas de repuesto
SL-550TRS-E, SL-550TRS-IPI-E
14
Diagrama de las piezas de repuesto
8
12
13
Fecha de inicio de fabricación: Junio 2007
Fecha de conclusión de fabricación: ___
10
7
11
Conjunto de leños
5
9
6
2
La lista con los números de pieza está en la siguiente página.
*
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 89
4
3
1
Page 90
Lista de piezas de repuesto
SL-550TRS-E, SL-550TRS-IPI-E
IMPORTANTE: ESTA INFORMACIÓN PUEDE ESTAR DESACTUALIZADA. Para solicitar una reparación u ordenar piezas de repuesto, indique el número de serie y el modelo de su chimenea. Las piezas de repuesto pueden ser ordenadas a través de un concesionario autorizado.
PIEZA DESCRIPCIÓN COMENTARIOS Nº DE PIEZA
Conjunto de leños LOGS-550TRS-D
1 Leño 1 SRV2065-701 2 Leño 2 SRV2065-702 3 Leño 3 SRV2065-703 4 Leño 4 SRV2065-704 5 Leño 5 SRV2065-705
Kit de refractario BRICK-550TRSD2
6 Refractario, panel derecho SRV2044-712 7 Refractario, panel lateral SRV2044-711 8 Refractario, panel izquierdo SRV2044-710 9 Caja de conexiones 4021-013
10 Protector del piloto 2066-121
11
12 Bandeja base 2065-100 13 Rejilla 2066-036 14 Puerta de vidrio GLA-550TRS
Quemador GN SRV2066-020
Quemador PL SRV2066-021
Reductor de escape 530-299
Conjunto de empaquetaduras
Incluye las empaquetaduras para el tubo del quemador, el soporte del regulador de aire, el tubo de escape, la tapa de sellado, la placa de la válvula y la cámara de aire.
2115-080
Existente en
el almacén
Pestillo 386-122A
Lana mineral 050-721
Tablilla incombustible 547-401
Tubo del piloto SRV485-301
Pintura de retoque TUP-GBK-12
Brasas de vermiculita MYSTIC-EMBERS
KITS DE CONVERSIÓN PARA UNA CHIMENEA CON PILOTO FIJO
Kit de conversión a gas natural
Kit de conversión a gas propano
Orifi cio para un piloto de gas natural Orifi cio para un piloto de gas propano Regulador de gas natural Regulador de gas propano
KITS DE CONVERSIÓN PARA UNA CHIMENEA CON PILOTO INTERMITENTE
Kit de conversión a gas natural
Kit de conversión a gas propano
Orifi cio para un piloto de gas natural Orifi cio para un piloto de gas propano Regulador de gas natural Regulador de gas propano
En la siguiente página hay más piezas de repuesto.
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0990
NGKS-550TRSE LPKS-550TRSE 2103-116 2103-117 230-1570 230-1520
NGK-550TRS-IPIE LPK-550TRS-IPIE 593-528 593-527 NGK-DXF LPK-DXF
Page 91
Piezas de repuesto
SL-750TRS-E, SL-750TRS-IPI-E
14
Diagrama de las piezas de repuesto
8
12
Fecha de inicio de fabricación: Junio 2007
Fecha de conclusión de fabricación: ___
10
7
11
13
Conjunto de leños
5
6
9
2
La lista con los números de pieza está en la siguiente página.
*
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 91
4
3
1
Page 92
Lista de piezas de repuesto
SL-750TRS-E, SL-750TRS-IPI-E
IMPORTANTE: ESTA INFORMACIÓN PUEDE ESTAR DESACTUALIZADA. Para solicitar una reparación u ordenar piezas de repuesto, indique el número de serie y el modelo de su chimenea. Las piezas de repuesto pueden ser ordenadas a través de un concesionario autorizado.
PIEZA DESCRIPCIÓN COMENTARIOS Nº DE PIEZA
Conjunto de leños
1 Leño 1 2 Leño 2 3 Leño 3 4 Leño 4 5 Leño 5
Kit de refractario
6 Refractario, panel derecho 7 Refractario, panel lateral 8 Refractario, panel izquierdo 9 Caja de conexiones
10 Protector del piloto
11
12 Bandeja base 13 Rejilla 14 Puerta de vidrio
Quemador GN
Quemador PL
Reductor de escape
Conjunto de empaquetaduras
LOGS-750TRS-D SRV2065-701 SRV2066-702 SRV2066-703 SRV2066-704 SRV2066-705 BRICK-750TRSD2 SRV2045-712 SRV2045-711 SRV2045-710 4021-013 2066-121 SRV2066-020 SRV2066-021 2066-100 2066-036 GLA-750TRS 530-299
Existente en
el almacén
Sí Sí
Incluye las empaquetaduras para el tubo del quemador, el soporte del regulador de aire, el tubo de escape, la tapa de sellado, la placa de la válvula y la cámara de aire.
Pestillo
Lana mineral
Tablilla incombustible
Pintura de retoque
Brasas de vermiculita
KITS DE CONVERSIÓN PARA UNA CHIMENEA CON PILOTO FIJO
Kit de conversión a gas natural NGKS-750TRSE
Kit de conversión a gas propano LPKS-750TRSE
Orifi cio para un piloto de gas natural 2103-116 Orifi cio para un piloto de gas propano 2103-117 Regulador de gas natural 230-1570 Regulador de gas propano 230-1520
KITS DE CONVERSIÓN PARA UNA CHIMENEA CON PILOTO INTERMITENTE
Kit de conversión a gas natural NGK-750TRS-IPIE
Kit de conversión a gas propano LPK-750TRS-IPIE
Orifi cio para un piloto de gas natural 593-528 Orifi cio para un piloto de gas propano 593-527 Regulador de gas natural NGK-DXV Regulador de gas propano LPK-DXV
En la siguiente página hay más piezas de repuesto.
2118-080
386-122A 050-721 534-401 TUP-GBK-12 MYSTIC-EMBERS
Sí Sí Sí Sí Sí Sí
Sí Sí Sí Sí Sí Sí
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0992
Page 93
Piezas de repuesto
SL-550TRS-IPI-E, SL-750TRS-IPI-E
Diagrama de la válvula / Piezas de repuesto
Conjunto de la válvula
Ignición intermitente
10
9
Fecha de inicio de fabricación: Junio 2007
Fecha de conclusión de fabricación: ___
1
11
2
8
3
4
5
7
6
IMPORTANTE: ESTA INFORMACIÓN PUEDE ESTAR DESACTUALIZADA. Para solicitar una reparación u ordenar piezas de repuesto, indique el número de serie y el modelo de su chimenea. Las piezas de repuesto pueden ser ordenadas a través de
Existente en
un concesionario autorizado.
PIEZA DESCRIPCIÓN COMENTARIOS Nº DE PIEZA
Montaje del piloto GN
1
Montaje del piloto PL
Orifi cio GN (#40C)
Orifi cio PL (#53C) 582-583
2
Orifi cio GN (#37C)
Orifi cio PL (#52C) 582-852
SL-550TRS-IPI-E
SL-750TRS-IPI-E
2090-012 2090-013 582-840
582-837
3 Bandeja para las baterías 593-594A 4 Conjunto de tubo fl exible 530-302A 5 Adaptador de 3 voltios 593-593A 6 Cables de módulo 593-590A 7 Modulo 593-592
Válvula NG 750-500
8
Válvula PL 750-501
9 Cables del termostato 2118-170 10 Llave de paso 302-320A 11 Soporte de la válvula 2118-104
el almacén
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 93
Page 94
Piezas de repuesto
SL-550TRS-E, SL-750TRS-E
Diagrama de la válvula / Piezas de repuesto
Conjunto de la válvula
Encendido con piloto fi jo
3
5
Fecha de inicio de fabricación: Junio 2007
Fecha de conclusión de fabricación: ___
1
2
8
4
7
6
IMPORTANTE: ESTA INFORMACIÓN PUEDE ESTAR DESACTUALIZADA. Para solicitar una reparación u ordenar piezas de repuesto, indique el número de serie y el modelo de su chimenea. Las piezas de repuesto pueden ser ordenadas a través de un concesionario autorizado.
PIEZA DESCRIPCIÓN COMENTARIOS Nº DE PIEZA
Montaje del piloto GN
1
Montaje del piloto PL 2 Soporte de la válvula 2118-104 3 Conjunto de la llave de paso 302-320A
Válvula NG 230-0710 4
Válvula PL 230-0720 5 Encendedor Piezo 291-513 6 Cables del termostato 2045-024 7 Conjunto de tubo fl exible 530-302A
Orifi cio GN (#40C)
Orifi cio PL (#53C) 582-853 8
Orifi cio GN (#37C)
Orifi cio PL (#52C) 582-852
SL-550TRS-E
SL-750TRS-E
2103-010 2103-011
582-840
582-837
Existente en
el almacén
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/0994
Page 95
D. Información de contacto
Heat & Glo, una marca de Hearth & Home Technologies Inc.
7571 215th Street West, Lakeville, MN 55044
www.heatnglo.com
Por favor contacte a su concesionario Heat & Glo si tiene alguna duda o inquietud. Visite www.heatnglo.com para localizar su concesionario Heat & Glo más cercano.
- NOTAS -
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
CONSERVE ESTE MANUAL
• Incluye instrucciones impor­tantes de funcionamiento y mantenimiento.
• Lea, entienda y siga estas instrucciones para lograr una instalación y funciona­miento seguros.
AVISO
• Deje este manual con la persona responsable del uso y funcionamiento.
Este producto puede estar protegido por una o más de las siguientes patentes: (Estados Unidos) 4593510, 4686807, 4766876, 4793322, 4811534, 5000162, 5016609, 5076254, 5113843, 5191877, 5218953, 5263471, 5328356, 5341794, 5347983, 5429495, 5452708, 5542407, 5601073, 5613487, 5647340, 5688568, 5762062, 5775408, 5890485, 5931661, 5941237, 5947112, 5996575, 6006743, 6019099, 6048195, 6053165, 6145502, 6170481, 6237588, 6296474, 6374822, 6413079, 6439226, 6484712, 6543698, 6550687, 6601579, 6672860, 6688302B2, 6715724B2, 6729551, 6736133, 6748940, 6748942, 6769426, 6774802, 6796302, 6840261, 6848441, 6863064, 6866205, 6869278, 6875012, 6880275, 6908039, 6919884, D320652, D445174, D462436; (Canadá) 1297749, 2195264, 2225408, 2313972; (Australia) 780250, 780403, 1418504 u otras patentes extranjeras y de EE.UU. que están pendientes.
Impreso en EE.UU. - Derechos Reservados 2009
Heat & Glo • SL-750TRS-IPI-E, SL-550TRS-IPI-E, SL-350TRS-IPI • 2120-901KSP Rev. C • 8/09 95
Loading...