Harman Kardon VR 1710S, AVR 171S, AVR 171S/230C, AVR 1610S, AVR 161S User guide [es]

...
0 (0)

AVR 1710S,AVR 171S,AVR 171S/230C AVR 1610S,AVR 161S,AVR 161S/230C

Receptor de audio/video

®

 

Manual del propietario

 

 

 

 

<![if ! IE]>

<![endif]>ESPAÑOL

AVR

Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN

ACCESORIOS SUMINISTRADOS INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD COLOCACIÓN DEL AVR

CONTROLES DEL PANEL FRONTAL

CONECTORES DEL PANEL TRASERO

FUNCIONES DEL CONTROL REMOTO DEL SISTEMA INTRODUCCIÓN AL CINE DOMÉSTICO

SISTEMA DE CINE DOMÉSTICO CONVENCIONAL AUDIO MULTICANAL

MODOS DE SONIDO ENVOLVENTE COLOCACIÓN DE LOS ALTAVOCES

COLOCACIÓN DE LOS ALTAVOCES IZQUIERDO, CENTRAL Y DERECHO

COLOCACIÓN DE LOS ALTAVOCES ENVOLVENTES EN UN SISTEMA DE 5.1 CANALES

SOLO AVR 1710S/AVR 171S: COLOCACIÓN DE

LOS ALTAVOCES ENVOLVENTES EN UN SISTEMA DE 7.1 CANALES

SOLO AVR 1710S/AVR 171S: COLOCACIÓN DE LOS ALTAVOCES DELANTEROS EN ALTURA EN UN SISTEMA DE 7.1 CANALES

COLOCACIÓN DEL SUBWOOFER

TIPOS DE CONEXIONES DEL SISTEMA DE CINE DOMÉSTICO CONEXIONES DE LOS ALTAVOCES

CONEXIONES DEL SUBWOOFER CONEXIONES DE DISPOSITIVOS FUENTE CONEXIONES DE VIDEO

CONEXIONES DE RADIO CONECTOR DE RED PUERTO USB

REALIZACIÓN DE CONEXIONES CONEXIÓN DE LOS ALTAVOCES CONEXIÓN DEL SUBWOOFER

CONEXIÓN DEL TELEVISOR O DE LA PANTALLA DE VIDEO CONEXIÓN DE DISPOSITIVOS FUENTE DE AUDIO Y VIDEO DISPOSITIVOS USB E IOS

CONEXIÓN A LA RED DOMÉSTICA CONEXIÓN DE LAS ANTENAS DE RADIO INSTALE UN SISTEMA MULTIZONA CONEXIÓN DEL EQUIPO INFRARROJO

CONEXIÓN DE LA SALIDA DE ACCIONAMIENTO CONEXIÓN A ALIMENTACIÓN DE CA

3

CONFIGURACIÓN DEL CONTROL REMOTO

21

3

INSTALACIÓN DE LAS PILAS EN EL CONTROL REMOTO

21

3

PROGRAMACIÓN DEL CONTROL REMOTO PARA

 

3

CONTROLAR LOS DISPOSITIVOS FUENTE Y EL

 

TELEVISOR

21

4

CONFIGURACIÓN DEL AVR

22

6

ENCENDIDO DEL AVR

22

8

USO DEL SISTEMA DE MENÚ EN PANTALLA

22

10

CONFIGURACIÓN DEL AVR PARA LOS ALTAVOCES

22

10

CONFIGURACIÓN DE LAS FUENTES

23

10

CONFIGURACIÓN DE LA RED

24

10

FUNCIONAMIENTO DEL AVR

25

11

APLICACIÓN HARMAN REMOTE

25

 

11

CONTROL DE VOLUMEN

25

SILENCIAR EL SONIDO

25

 

11

ESCUCHAR CON AURICULARES

25

 

SELECCIÓN DE UNA FUENTE

25

11

SELECCIÓN DE UN MODO DE SONIDO ENVOLVENTE

25

ESCUCHAR RADIOS FM Y AM

26

 

 

ESCUCHAR ELEMENTOS MULTIMEDIA EN UN

 

11

DISPOSITIVO USB

26

11

ESCUCHAR UN DISPOSITIVO IPOD/IPHONE/IPAD

27

12

ESCUCHAR VTUNER (RADIO POR INTERNET)

28

12

ESCUCHA DE ELEMENTOS MULTIMEDIA A TRAVÉS

 

12

DE LA RED DOMÉSTICA

28

REPRODUCCIÓN DE ELEMENTOS MULTIMEDIA DESDE

 

12

 

UN DISPOSITIVO ROKU STREAMING STICK

29

13

ESCUCHANDO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A

 

 

 

13

TRAVÉS DE SPOTIFY CONECTAR

29

14

USING THIS DEVICE WITH SPOTIFY CONNECT

29

14

FUNCIONES AVANZADAS

29

14

PROCESAMIENTO DE AUDIO Y SONIDO ENVOLVENTE

29

14

CONFIGURACIÓN MANUAL DE LOS ALTAVOCES

30

15

CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA

34

15

TEMPORIZADOR DE REPOSO

34

16

RESTABLECIMIENTO DEL PROCESADOR

34

18

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

35

18

ESPECIFICACIONES

36

18

APÉNDICE

37

19

 

 

20

 

 

20

 

 

20

 

 

106

AVR

Introducción, Accesorios incluidos, Información importante de seguridad y Colocación del AVR

Introducción

¡Gracias por elegir este producto Harman Kardon!

Hace más de cincuenta años que la misión de Harman Kardon es compartir la pasión por la música y el entretenimiento, mediante el uso de tecnología de punta para obtener un rendimiento de calidad superior. Sidney Harman y Bernard Kardon inventaron el receptor, un único componente diseñado para simplificar el entretenimiento doméstico sin afectar el rendimiento. Con el correr de los años, Harman Kardon ha simplificado el uso de sus productos, ha agregado más funciones y optimizado el sonido.

Los receptores de audio/video (audio/video receivers, AVR) digitales AVR 1710S/AVR 171S de 7.2 canales y AVR 1610S/AVR 161S de 5.1 canales continúan esta tradición con algunas de las capacidades de procesamiento de audio y video más avanzadas y una amplia gama de opciones de escucha y visualización.

Para disfrutar al máximo su nuevo AVR, lea este manual y consúltelo a medida que se familiariza con sus funciones y operación.

Sitienealgunapreguntasobreesteproducto,suinstalaciónofuncionamiento,comuníquese con su vendedor o su instalador de Harman Kardon, o visite nuestra página web en www.harmankardon.com.

Accesorios suministrados

Su AVR incluye los siguientes accesorios. Si falta alguno de los siguientes elementos, comuníquese con su distribuidor de Harman Kardon o con el Servicio de atención al cliente de Harman Kardon en www.harmankardon.com.

Control remoto del sistema

Micrófono EzSet/EQ™

Antena de bucle de AM

Antena de hilo FM

Dos pilas AAA

Cable de alimentación CA (solo AVR 171S/AVR 161S)

INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD

Verifique la tensión de línea antes de utilizar el sistema

El AVR 1710S y el AVR 1610S han sido diseñados para utilizarse con corriente alterna (CA) de 120 V. El AVR 151 y el AVR 161S han sido diseñados para utilizarse con CA de 220 a 240 V. La conexión del receptor a una tensión de línea que no sea adecuada puede generar un riesgo para la seguridad y peligro de incendio, así como provocar daños en la unidad. Si tiene alguna pregunta acerca de los requisitos de voltaje de su modelo en particular o acerca de la tensión de línea de su zona, comuníquese con su distribuidor antes de enchufar la unidad a la electricidad.

No utilice alargues

A fin de evitar riesgos para la seguridad, utilice solo el cable de alimentación que se incluye con la unidad. No se recomienda el uso de alargues con este producto. Al igual que con todos los dispositivos eléctricos, no deben colocarse los cables de alimentación debajo de tapetes o alfombras ni colocarse objetos pesados sobre los cables. Un centro de servicio autorizado debe reemplazar de inmediato los cables de alimentación dañados por un cable que cumpla con las especificaciones de fábrica.

Manipule el cable de alimentación de CA con cuidado

Al desconectar el cable de alimentación de la salida de CA, siempre tire del enchufe; nunca del cable. Si no va a utilizar el AVR durante un período prolongado, desenchúfelo de la salida de CA.

No abra el gabinete

Este producto no contiene componentes que el usuario pueda reparar. La apertura del gabinete puede presentar un riesgo de descarga eléctrica, y cualquier modificación que se le realice al producto anula la garantía. Si accidentalmente cae agua o un objeto metálico, como un broche para papeles, un alambre o un gancho, dentro de la unidad, desenchúfela de inmediato de la fuente de alimentación de CA y comuníquese con un centro de servicio autorizado.

CATV o conexión a tierra de la antena (AVR 1710S/AVR 1610S)

Si se conecta una antena exterior o sistema de cables a este producto, asegúrese de que tengan una conexión a tierra que permita protegerlos contra subidas de voltaje y cargas estáticas. La sección 810 del estándar Código eléctrico nacional (National Electrical Code, NEC) de los Estados Unidos, ANSI/NFPA Núm. 70-1984, ofrece información con respecto a la correcta conexión a tierra del mástil y la estructura de apoyo, la conexión a tierra del cable de introducción a una unidad de descarga de antena, el tamaño de los conductores de conexión a tierra, la ubicación de una unidad de descarga de la antena, la conexión a electrodos con conexión a tierra y los requisitos del electrodo con conexión a tierra.

NOTA PARA EL INSTALADOR DEL SISTEMA CATV: Este recordatorio se incluye para llamar la atención del instalador del sistema CATV (TV por cable) sobre el artículo 820-40 del NEC, que proporciona pautas para una conexión a tierra correcta y, en particular, especifica que la conexión a tierra del cable se conectará al sistema de conexión a tierra del edificio, tan cerca como sea posible del punto de entrada del cable.

Colocación del AVR

Coloque el AVR sobre una superficie firme y nivelada. Asegúrese de que la superficie y cualquier accesorio de montaje puedan soportar el peso del AVR.

Deje suficiente espacio arriba y debajo del AVR para su ventilación. Los espacios libres recomendados son: 30 cm arriba de la unidad, 30 cm detrás de la unidad y 30 cm a cada lado de la unidad.

Si instala el AVR en un gabinete o en otra área cerrada, permita la entrada de aire refrigerado en el gabinete. En algunos casos, puede requerirse un ventilador.

No obstruya las ranuras de ventilación en la parte superior del AVR ni coloque objetos directamente sobre estas.

No coloque el AVR directamente sobre una superficie alfombrada.

No coloque el AVR en ubicaciones húmedas, en ubicaciones con calor o frío extremos ni en áreas cercanas a calefactores o a salidas de calefacción, ni tampoco lo exponga a la luz solar directa.

<![if ! IE]>

<![endif]>ESPAÑOL

107

AVR

Controles del panel frontal

Controles del panel frontal

Botón Tuning Mode

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

(Modo de sintonía) (AVR

 

 

 

 

 

Botón de ajuste

Botón Set

 

1710S/AVR 1610S)/

 

 

 

 

 

 

Botón RDS (AVR 171S/

 

 

 

 

 

de volumen del

(Definir)

 

 

 

 

AVR 161S)

 

 

 

 

 

canal

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Indicador de

Botón de

 

 

 

 

 

 

 

 

Sensor

 

 

 

encendido

encendido

 

 

 

 

 

 

 

infrarrojo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Conector de

Puerto

Botones Izquierda/

auricular/entrada

USB

Derecha

de micrófono

 

 

EzSet/EQ

 

 

 

 

Botón de

 

 

entrada de audio

Pantalla del

Perilla de

panel frontal

volumen

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Botones Arriba/

Botones de selección

 

 

Abajo/botones de

de modos de sonido

 

 

 

sintonía

envolvente

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Botón de categoría de modo

Botones selectores

 

 

de sonido envolvente

 

de fuente

108

AVR

Controles del panel frontal

Controles del panel frontal, continuación

Indicador de alimentación/Botón de encendido: El AVR posee tres modos de encendido diferentes:

Off (Apagado) (el indicador de alimentación emite una luz de color ámbar, sin titilar): El modo Off (Apagado) reduce el consumo de energía cuando no está utilizando el AVR. Cuando el AVR está apagado, no se encenderá ni reproducirá audio automáticamente en respuesta a una transmisión de AirPlay de un dispositivo conectado en red (solo AVR 1710S/AVR 171S) Cuando el AVR está apagado, se enciende al pulsar el botón de encendido. Para apagar el AVR cuando está encendido, pulse el botón de encendido durante más de tres segundos. En la pantalla del panel frontal se muestra el mensaje “Your device is switched off” (El dispositivo está apagado) durante dos segundos, y luego se apaga.

IMPORTANTE: El menú System Setup (Configuración del sistema) permite configurar el AVR para que pase al modo apagado tras permanecer en el modo Sleep (Reposo) durante un período predeterminado. Consulte la sección Configuración del sistema, en la página 34.

Sleep (Reposo) (el indicador de alimentación emite una luz de color ámbar, sin titilar, y en la pantalla del panel frontal se indica “Device sleep” [Dispositivo en reposo]): El modo Sleep (Reposo) apaga parte del circuito del AVR, pero permite que el AVR se encienda y reproduzca audio automáticamente en respuesta a una transmisión de DMR de un dispositivo conectado en red (solo AVR 1710S/AVR 171S). Cuando el AVR está en reposo, se enciende al pulsar el botón de encendido. Para colocar el AVR en modo Sleep (Reposo) cuando está encendido, pulse el botón de encendido durante menos de tres segundos. En la pantalla del panel frontal se muestra el mensaje “Device sleep” (Dispositivo en reposo) mientras el AVR está en el modo Sleep (Reposo).

IMPORTANTE: El AVR entra automáticamente en el modo Sleep (Reposo) si no recibe señal de audio o entrada del control del usuario durante 30 minutos, excepto que haya actividad de USB, iPod, Home Network, vTuner, AirPlay o DMR DLNA. En estos casos, el AVR pasa automáticamente al modo Sleep (Reposo) después de la cantidad de horas especificada en la opción del sistema Auto Power Off (Apagado automático). Consulte la sección Configuración del sistema, en la página 34.

• On (Encendido) (el indicador de alimentación emite una luz de color blanco, sin titilar): Cuando el AVR está encendido, pueden utilizarse todas las funciones.

Conector de auricular/entrada de micrófono EzSet/EQ: Conecte un enchufe de auricular estéreo de 1/4" en este conector para escucha privada. Este conector también se utiliza para conectar el micrófono incluido para el procedimiento de configuración EzSet/ EQ descrito en la sección Configuración del AVR para los altavoces, en la página 22.

Botón Tuning Mode (Modo de sintonía) (solo AVR 1710S/AVR 1610S): Pulse este botón para cambiar la radio entre los modos de sintonía de FM manual (un paso de frecuencia a la vez) y sintonía automática (busca frecuencias con intensidad de señal aceptable). Este botón también alterna entre los modos estéreo y mono cuando está sintonizada una estación FM.

Botón RDS (solo AVR 171S/AVR 161S): Cuando se escucha una estación de radio FM que emite información de Sistema de radiodifusión de datos (Radio Data System, RDS), este botón activa las diversas funciones de RDS.

Puerto USB: El puerto USB puede utilizarse para reproducir archivos de audio de un dispositivo Apple iOS® conectado al puerto, así como para reproducir archivos de audio MP3 y WMA de un dispositivo USB insertado en el puerto. Introduzca el conector o el dispositivo en el puerto USB orientado de manera tal que ingresen completamente en el puerto. Es posible introducir o extraer el conector o dispositivo en cualquier momento; no se necesita ningún procedimiento de instalación ni de extracción.

También puede utilizar el puerto USB para realizar actualizaciones del firmware. Si en el futuro se lanza una actualización para el sistema operativo del AVR, podrá descargarla en el AVR a través de este puerto. Las instrucciones completas se proporcionarán en su debido momento.

IMPORTANTE: No conecte una PC ni otro controlador/anfitrión USB en este puerto, ya que podrían dañarse tanto el AVR como el otro dispositivo.

Botón de ajuste de volumen del canal: Pulse este botón para activar el ajuste de nivel de cada canal. Luego de pulsar este botón, utilice los botones Arriba/Abajo y de sintonía para seleccionar el canal que desea ajustar y utilice los botones Izquierda/Derecha para ajustar el nivel del canal.

Botón de entrada de audio: Pulse este botón para cambiar la conexión de entrada

de audio para la fuente actual. Utilice los botones Izquierda/Derecha para desplazarse por las conexiones de entrada disponibles y pulse el botón Set (Definir) para asignar la conexión que está actualmente en pantalla a la fuente.

Sensor infrarrojo: Este sensor recibe comandos infrarrojos (IR) del control remoto. Asegúrese de que el sensor no esté bloqueado.

Botón Set (Definir): Pulse este botón para seleccionar el elemento del menú que está actualmente resaltado.

Botones Izquierda/Derecha: Utilice estos botones para desplazarse por los menús del AVR.

Pantalla del panel frontal: Aparecen diversos mensajes en esta pantalla de dos líneas en respuesta a los comandos y a las modificaciones de la señal de entrada. Durante el funcionamiento normal, aparece el nombre de la fuente actual en la línea superior y el modo de sonido envolvente activo aparece en la línea inferior. Cuando está utilizándose el sistema de menú de visualización en pantalla (On-screen Display, OSD), se visualizan las configuraciones actuales del menú.

Botones Arriba/Abajo o botones de sintonía: Utilice estos botones para desplazarse por los menús del AVR. Cuando la radio es la fuente activa, deben utilizarse estos botones para sintonizar las estaciones conforme a la configuración del botón Tuning Mode (Modo de sintonía) (véase arriba).

Botón de categoría de modo de sonido envolvente: Pulse este botón para seleccionar una categoría de sonido envolvente. Cada vez que se pulsa, cambia la categoría de modo de sonido envolvente: Auto Select (Selección automática), Virtual Surround (Sonido envolvente virtual), HARMAN NSP, Movie (Película), Music·(Música) o Video Game (Videojuegos). Para cambiar el modo de sonido envolvente específico dentro de la categoría, utilice los botones de selección de modo de sonido envolvente. Consulte la sección Procesamiento de audio y sonido envolvente, en la página 29, para obtener más información sobre los modos de sonido envolvente.

Botones de selección de modo de sonido envolvente: Una vez que haya seleccionado la categoría de modo de sonido envolvente deseada, pulse estos botones para seleccionar un modo específico dentro de la categoría, como cambiar del modo Dolby® Pro Logic® II Movie a DTS® NEO:6 Cinema. La disponibilidad del modo de sonido envolvente depende de la naturaleza de la señal de entrada de la fuente (p. ej., digital o analógica) y de la cantidad de canales codificados dentro de la señal.

Botones de selección de fuente: Pulse estos botones para seleccionar la fuente activa. Perilla de volumen: Gire esta perilla para subir o bajar el volumen.

<![if ! IE]>

<![endif]>ESPAÑOL

109

Harman Kardon VR 1710S, AVR 171S, AVR 171S/230C, AVR 1610S, AVR 161S User guide

AVR

Conectores del panel trasero

Conectores del panel trasero

AVR 1710S/AVR 171S

 

Conectores de

 

Ventilaciones del

audio digital

ventilador

Conectores de

 

Conectores de

Conector de entrada

Conectores de

Cable de alimentación

antena de radio

Conector de red

salida HDMI

HDMI/MHL

 

entrada HDMI

(AVR 1710S)

Conectores de

Conectores de salida

 

Conectores de

Conectores de

Conectores infrarrojo

Conector de entrada

de preamplificador

 

altavoces

video analógico

y de accionamiento

audio analógico

 

de CA (AVR 171S)

del subwoofer

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AVR 1610S/AVR 161S

Conectores de

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Conector de

 

 

 

 

 

Conector de entrada

 

 

 

Conectores de

audio digital

 

 

Conector de red

salida HDMI

 

 

 

 

 

HDMI/MHL

 

 

 

entrada HDMI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Conectores de

Conector de salida

de preamplificador

antena de radio

del subwoofer

 

Conectores de

Conectores infrarrojo

audio analógico

y de accionamiento

Conectores de

Conectores de

Conector de

Cable de alimentación

altavoces

video analógico

entrada de CA

(AVR 1610S)

 

 

(AVR 161S)

 

110

AVR

Conectores del panel trasero

Conectores del panel trasero, continuación

Conectores de audio digitales: Si los dispositivos fuente sin HDMI cuentan con salidas digitales, conéctelas a los conectores de audio digitales del AVR. IMPORTANTE: Realice solo un tipo de conexión digital (HDMI, óptica o coaxial) desde cada dispositivo. Consulte la sección Conexión de dispositivos fuente de audio y video, en la página 16, para obtener más información.

Conectores de antena de radio: Conecte las antenas AM y FM incluidas en sus respectivos terminales para la recepción de radio.

Conectores de audio analógicos: Se incluyen los siguientes conectores de audio analógicos:

Conectores de entrada de audio analógicos: Utilice los conectores de entrada de audio analógicos del AVR para dispositivos fuente que no cuenten con conectores HDMI ni con conectores de audio digitales. Consulte la sección Conexión de dispositivos fuente de audio y video, en la página 16, para obtener más información.

Conectores de salida de la Zona 2 (solo AVR 1710S/AVR 171S): Conecte estos conectores a un amplificador externo para alimentar a los altavoces en la zona remota de un sistema multizona.

Conector de red: Si la red doméstica es cableada, utilice un cable Ethernet cat. 5 o cat. 5E (no incluido) para conectar el conector de red del AVR a su red doméstica, a fin de disfrutar radio por Internet y contenido de dispositivos compatibles con DLNA, que estén conectados a la red. Consulte la sección Conexión a la red doméstica, en la página 18, para obtener más información.

Conector de salida de preamplificador del subwoofer: Conecte este conector a un subwoofer alimentado con una entrada de nivel de línea. Consulte la sección Conexión del subwoofer, en la página 15, para obtener más información. IMPORTANTE: El AVR 1710S y el AVR 171S tienen dos conectores de subwoofer.

Conectores de salida HDMI: Si su televisor posee un conector HDMI y desea conectar dispositivos fuente HDMI al AVR, utilice un cable HDMI (no incluido) para conectarlo al conector de salida de HDMI del AVR. IMPORTANTE: El AVR 1710S y el AVR 171S tienen dos conectores de salida HDMI.

Notas sobre el uso del conector de salida del HDMI:

Al conectar una pantalla con DVI al conector de salida del HDMI, utilice un adaptador HDMI a DVI y realice una conexión de audio independiente.

Asegúrese de que la pantalla con HDMI admita HDCP (Protección de contenido digital de elevado ancho de banda). De lo contrario, no lo conecte a través de una conexión HDMI; utilice una conexión de video analógica y realice una conexión de audio independiente.

Solo AVR 1710S/AVR 171S: Si ha conectado un televisor que admite 3D a la salida HDMI 1 y un televisor que admite 2D a la salida HDMI 2, el AVR no permitirá la reproducción 3D cuando ambos televisores estén encendidos. Para ver contenido 3D, apague el AVR y ambos televisores. A continuación, encienda primero el televisor 3D, luego el AVR y, por último, el dispositivo fuente 3D. NO vuelva a encender el televisor 2D.

Conector de entrada HDMI/MHL: Si tiene un dispositivo Roku Streaming Stick u otro dispositivo que admite MHL, conéctelo exclusivamente a este conector de entrada HDMI/ MHL. Si no tiene un dispositivo MHL puede usar este conector para un dispositivo que admite HDMI.

Conectores de altavoces: Utilice el cable para altavoces de dos conductores para conectar cada conjunto de terminales al altavoz correspondiente. Consulte la sección Conexión de los altavoces, en la página 14, para obtener más información.

IMPORTANTE: Los conectores de altavoces amplificados asignados (solo AVR 1710S/AVR 171S) se utilizan para los canales envolventes traseros o para los canales delanteros en altura en un cine doméstico de 7.1 canales, o puede reasignarlos a una habitación remota para un funcionamiento multizona o a canales delanteros en altura para un funcionamiento de Dolby® Pro Logic IIz. Consulte la sección Colocación de los altavoces, en la página 11, para obtener más información.

Conectores de video analógicos: Se incluyen los siguientes conectores de video analógicos:

Conectores de entrada de video compuesto: Utilice conectores de video compuesto para los dispositivos fuente de video que no cuenten con conectores HDMI. También necesitará realizar una conexión de audio desde el dispositivo fuente al AVR. Consulte la sección Conexión de dispositivos fuente de audio y video, en la página 16, para obtener más información.

Conector de salida del monitor de video compuesto: Si su pantalla de TV o video no posee un conector HDMI, o si su televisor posee un conector HDMI pero conecta algunos dispositivos fuente que solo poseen conectores de video compuesto, utilice un cable de video compuesto (no incluido) para conectar el conector de salida de video compuesto del monitor del AVR a la entrada de video compuesto del televisor.

Conectores de entrada HDMI®: Una conexión HDMI transmite señales de audio y video digitales entre los dispositivos. Si los dispositivos fuente cuentan con conectores HDMI, utilizarlos brindará la mejor calidad posible de rendimiento de audio y video. Dado que los cables HDMI transmiten señales digitales tanto de video como de audio, no es necesario realizar ninguna conexión de audio adicional para los dispositivos que conecte mediante conexiones HDMI. Consulte la sección Conexión de dispositivos fuente de audio y video, en la página 16, para obtener más información.

Conector infrarrojo y de accionamiento: Se proporcionan los siguientes conectores infrarrojo y de accionamiento:

Conectores de entrada infrarrojos: Cuando el sensor infrarrojo del panel frontal está bloqueado (como cuando el AVR está instalado dentro de un gabinete), conecte un receptor infrarrojo opcional en el conector de entrada de infrarrojo.

Conector de accionamiento de 12 V: Este conector proporciona 12 V CC cuando el AVR está encendido. Se puede utilizar para encender o apagar otros dispositivos; por ejemplo, un subwoofer alimentado.

Conector de entrada infrarrojo de la Zona 2 (solo AVR 1710S/AVR 171S):

Conecte un receptor infrarrojo remoto ubicado en la Zona 2 de un sistema multizona a este conector para controlar el AVR desde la zona remota.

Ventilaciones del ventilador (solo AVR 1710S/AVR 171S): El ventilador del AVR utiliza estas ventilaciones para refrigerar el sistema. Mantenga una separación de tres pulgadas (75 mm) como mínimo del superficie más cercana para evitar que la unidad se sobrecaliente. Es normal que el ventilador permanezca apagado en casi todos los niveles de volumen normales. Un sensor de temperatura automático enciende el ventilador solo cuando es necesario.

NOTA IMPORTANTE: Nunca bloquee las ventilaciones del ventilador. Al hacerlo permitirá que el AVR se sobrecaliente a niveles peligrosos.

Conector de entrada de CA (solo AVR 171S/AVR 161S): Luego de realizar y verificar las demás conexiones, enchufe el cable de alimentación de CA incluido en este receptáculo y en una toma eléctrica de pared no conmutada.

Cable de alimentación (solo AVR 1710S/AVR 1610S): Luego de realizar y verificar las demás conexiones, enchufe el cable de alimentación en una toma eléctrica no conmutada.

<![if ! IE]>

<![endif]>ESPAÑOL

111

AVR

Funciones del control remoto del sistema

Botón de apagado

Botón de encendido

Botón AVR

Botón Surround Modes (Modos de sonido envolvente)

Botón OK (Aceptar)

Botón Back/Exit

(Atrás/Salir)

Botón Clear (Borrar)

Botón Delay (Retraso)

Botones Subir/bajar volumen

Botón Info/Option (Información/Opción)

Botón Preset Scan (Barrido preconfigurado) Botón Direct (Directo)

Botones de control de transporte

Funciones del control remoto del sistema

Transmisor infrarrojo

Botón Zone 2 (Zona 2) (solo AVR 1710S/AVR 171S)

Botón Mute (Silenciar)

Botones selectores de fuente

Botón OSD/Menu (OSD/Menú)

Botones Arriba/Abajo/

Izquierda/Derecha

Botón Home (Inicio)

Botones numéricos

Botón Test Tone (Tono de prueba)

Botón Sleep (Reposo)

Botones Channel/Tuner (Canal/Sintonía)

Botón DIM (Atenuación de pantalla)

Botón RDS

Botón MEM (Memoria)

Botón Prev. CH (Canal anterior)

112

AVR

Funciones del control remoto del sistema

Funciones del control remoto del sistema, continuación

Además de controlar el AVR, el control remoto del AVR es capaz de controlar ocho dispositivos más, incluso un dispositivo iPod/iPhone conectado al puerto USB del panel frontal del AVR. Durante el proceso de instalación, puede programar los códigos de cada uno de los componentes fuente en el control remoto. (Consulte la sección Programación del control remoto para controlar los dispositivos fuente y el televisor, en la página 21, para obtener información de programación). Para operar un componente, pulse el botón selector de fuente correspondiente para cambiar el modo de control del control remoto.

La función de un botón depende del componente al que controla. Consulte la Tabla A13 del Apéndice para obtener listas de las funciones de cada tipo de componente. Si bien la mayoría de los botones del control remoto poseen funciones exclusivas, los códigos exactos que se transmiten varían según el dispositivo específico que se controla. Debido a la gran variedad de funciones para los diversos dispositivos fuente, se han incluido solo algunas de las funciones del control remoto utilizadas con mayor frecuencia: botones numéricos, controles de transporte, control de canal de televisión, acceso a menús y encendido y apagado. Los botones exclusivos del AVR, como los de encendido/apagado del AVR, Surround Modes (Modos de sonido envolvente), volumen, Mute (Silenciar), Delay (Retraso) y Sleep (Reposo), están disponibles en cualquier momento, incluso cuando el control remoto está controlando otro dispositivo.

Botones On (encendido)/Off (apagado): Pulse estos botones para encender y apagar el AVR y para activar el modo Sleep (Reposo). Consulte Indicador de alimentación/Botón de encendido, en la página 4, para obtener más información.

Transmisor infrarrojo: Cuando se pulsan los botones del control remoto, se emiten códigos infrarrojos a través de esta lente.

Botón Zone 2 (Zona 2) (solo AVR 1710S/AVR 171S): Utilice este botón para seleccionar si los comandos del AVR afectarán el área principal de escucha (Zona 1) o la zona remota de un sistema multizona (Zona 2). Cuando el remoto se encuentra en el modo de control de la Zona 2, el botón Zone 2 (Zona 2) se iluminará cada vez que se pulse un botón.

Botón Mute (Silenciar): Pulse este botón para silenciar los conectores de salida de los altavoces y el conector del auricular del AVR. Para restablecer el sonido, pulse este botón o ajuste el volumen.

Botones selectores de fuente: Pulse uno de estos botones para seleccionar un dispositivo fuente, por ejemplo: Disc (Disco), Cable/Sat., Radio, etc. Esta acción también encenderá el AVR y cambiará el modo de control del control remoto, a fin de operar el dispositivo fuente seleccionado.

La primera vez que se pulsa el botón Radio, el AVR cambia a la última banda de sintonía utilizada (AM o FM). La banda se cambia pulsando reiteradamente este botón.

La primera vez que se pulsa el botón USB, el AVR cambia a la última fuente utilizada (USB o iPod). Si se pulsa el botón reiteradamente, cambia la selección entre las dos fuentes.

La primera vez que se pulsa el botón Network (Red), el AVR cambia a la última fuente utilizada (red o vTuner). Si se pulsa el botón reiteradamente, cambia la selección entre las dos fuentes.

Botón AVR: Pulse este botón para colocar el control remoto en el modo de control del AVR.

Botón Surround Modes (Modos de sonido envolvente): Pulse este botón para acceder al submenú Surround Modes (Modos de sonido envolvente). Seleccione una categoría de modos de sonido envolvente. Auto Select (Selección automática), Virtual Surround (Sonido envolvente virtual), Stereo (Estéreo), HARMAN NSP, Movie (Película), Music·(Música) o Game (Juegos). Cuando se selecciona la categoría, se la resalta y el modo de sonido envolvente cambia.

Para cambiar el modo de sonido envolvente de la categoría seleccionada, desplácese hasta el menú Surround Mode (Modo de sonido envolvente) en el menú de visualización en pantalla del AVR, seleccione la categoría deseada y use los botones Izquierda/Derecha para seleccionar uno de los modos de sonido envolvente disponibles. Consulte la sección Funciones avanzadas, en la página 29, para obtener más información.

Botón OSD/Menu (OSD/Menú): Cuando el control remoto está controlando el AVR, pulse este botón para ver el menú de visualización en pantalla (OSD) del AVR. Este botón se utiliza dentro de los menús del sintonizador y en un iPod conectado al puerto USB del panel frontal del AVR y también se lo utiliza para mostrar el menú principal en algunos dispositivos fuente.

Botones Arriba/Abajo/Izquierda/Derecha: Estos botones se utilizan para desplazarse por el sistema de menú y operar el sintonizador.

Botón OK (Aceptar): Este botón se utiliza para seleccionar elementos del sistema de menú.

Botón Back/Exit (Atrás/Salir): Pulse este botón para regresar al menú anterior o para salir del sistema del menú.

Botón Home (Inicio): Pulse este botón para mostrar el menú Home (Inicio) de un dispositivo Roku Streaming Stickconectado al conector MHL/HDMI del AVR.

Botones numéricos: Utilice estos botones para ingresar los números de las frecuencias de estaciones de radio o para seleccionar estaciones preconfiguradas.

Botón Clear (Borrar): Pulse este botón para borrar una frecuencia de estación de radio que ha comenzado o ingresado.

Botón Test Tone (Tono de prueba): Pulse este botón para activar el sonido de prueba que circulará por cada uno de los altavoces para que pueda ajustar los niveles individuales de los altavoces. Utilice los botones Arriba/Abajo para desplazar el sonido a otro altavoz y utilice los botones Izquierda/Derecha para cambiar el volumen del altavoz donde se reproduce el sonido.

Botón Delay (Retraso): Al pulsar este botón pueden ajustarse dos tipos de ajustes de retraso diferentes (utilice los botones Arriba/Abajo para cambiar los ajustes):

Lip Sync (Sincronización labial): Este ajuste le permite resincronizar las señales de audio y vídeo de una fuente para eliminar el problema de “sincronización labial”. Los problemas de sincronización labial se pueden producir cuando la parte de video de una señal pasa por un procesamiento adicional en el dispositivo de la fuente o en la visualización de video. Utilice los botones Izquierda/Derecha para retrasar el audio hasta 180 ms.

Distance (Distancia): Estos ajustes permiten definir el retraso de cada uno de los altavoces, a fin de compensarlos para las diferentes distancias a las que pueden encontrarse de la posición de escucha. Utilice los botones Arriba/Abajo para cambiar cada uno de los altavoces del sistema y utilice los botones Izquierda/ Derecha para definir la distancia a la que se encuentra cada uno de los altavoces de la posición de escucha. Consulte la sección Configuración manual de los altavoces, en la página 30, para obtener más información.

Botón Sleep (Reposo): Pulse este botón para activar el temporizador de reposo, que apaga el receptor tras un período programado. Cada vez que vuelva al pulsar el botón se aumentan 10 minutos, hasta 90 minutos, finalizando con el mensaje “Sleep Off” (Reposo apagado).

Botones Subir/bajar volumen: Pulse estos botones para subir o bajar el volumen.

Botones Channel/Tuner (Canal/Sintonía): Si se seleccionó la radio, pulse estos botones para seleccionar una estación de radio preconfigurada. Mientras opera un decodificador de cable, satelital o HDTV o un televisor, pulse estos botones para cambiar los canales.

Botón Info/Option (Información/Opción): Pulse este botón para mostrar las configuraciones de opción disponibles para la fuente actual.

Botón DIM (Atenuación de pantalla): Pulse este botón para atenuar parcial o completamente la pantalla de mensajes del panel frontal del AVR.

Botón Preset Scan (Barrido preconfigurado): Cuando la fuente seleccionada es Radio, pulse este botón para reproducir cada una de las estaciones de radio preconfiguradas, en orden, durante cinco segundos. Si vuelve a pulsar el botón se mantendrá sintonizada la estación actual.

Botón RDS (solo AVR 171S/AVR 161S): Cuando se escucha una estación de radio FM que emite información de Sistema de radiodifusión de datos (Radio Data System, RDS), este botón activa las diversas funciones de RDS.

Botón Direct (Directo): Pulse este botón para sintonizar directamente una estación de radio usando los botones numéricos para especificar la frecuencia.

Botón MEM (Memoria): Pulse este botón para guardar la estación de radio actual como preconfigurada.

Botones de control de transporte: Estos botones se utilizan para controlar los dispositivos fuente.

Botón Prev. CH (Canal anterior): Cuando la fuente seleccionada es TV, pulse este botón para pasar al canal sintonizado previamente.

<![if ! IE]>

<![endif]>ESPAÑOL

113

AVR

Introducción al cine doméstico

Introducción al cine doméstico

Esta sección introductoria lo ayudará a familiarizarse con algunos conceptos básicos exclusivos de los receptores de sonido envolvente multicanal, que le simplificarán la configuración y la operación del AVR.

Sistema de cine doméstico convencional

Los cines domésticos suelen incluir un receptor de audio/video, que controla el sistema y ofrece amplificación para los altavoces; un reproductor de disco; un componente fuente para transmisiones de televisión (caja de cableado, receptor de antena parabólica, sintonizador HDTV o antena conectada al televisor); una pantalla de televisión o video y varios altavoces.

Audio multicanal

El principal beneficio de un sistema de cine doméstico es su capacidad de producción de “sonido envolvente”. El sonido envolvente utiliza varios altavoces y canales de amplificación para sumergirlo en una presentación de audio/video de un realismo supremo.

El AVR admite hasta siete altavoces con conexión directa, más un subwoofer. Cada uno de los altavoces principales está alimentado con su propio canal de amplificación dentro del AVR. Un sistema con más de dos altavoces se denomina sistema multicanal. Los diferentes tipos de altavoces principales en un sistema de cine doméstico son:

Delanteros izquierdo y derecho: Los altavoces delanteros izquierdo y derecho se utilizan como en un sistema de dos canales. En muchos modos de sonido envolvente, estos altavoces son secundarios, ya que el altavoz central reproduce la acción principal, en especial los diálogos.

Central: Cuando se miran películas y programas de televisión, el altavoz central reproduce la mayor parte de los diálogos y demás información de pistas de sonido, anclándola con la imagen. Cuando se escucha un programa musical, el altavoz central ayuda a crear un plató delantero perfecto, que crea una experiencia de escucha más realista, “como si estuviera ahí”.

Envolventes izquierdo y derecho: Los altavoces envolventes izquierdo y derecho producen sonidos ambiente que ayudan a crear un entorno de sonido envolvente realista y absorbente. También ayudan a recrear efectos de sonido direccional, como desfiles aéreos.

Muchas personas piensan que los altavoces envolventes deben tener el mismo nivel de volumen que los altavoces delanteros. Si bien se calibran todos los altavoces del sistema para que tengan el mismo volumen desde la posición de escucha, la mayoría de los artistas utilizan los altavoces envolventes solo para efectos de ambiente y crean sus programas para que conduzcan relativamente poco sonido a estos altavoces.

Subwoofer: El subwoofer está diseñado para reproducir solo las frecuencias más bajas (los bajos profundos). Amplifica los altavoces más pequeños, de rango limitado, que suelen utilizarse para los demás canales. Muchos programas de formato digital, como las películas grabadas en Dolby Digital, contienen un canal de efectos de baja frecuencia (low-frequency effects, LFE) que se envía al subwoofer. El canal LFE empaca el golpe de un tren o una aeronave estruendosos o la potencia de una explosión, lo que agrega realismo y emoción a su cine doméstico. Algunas personas utilizan dos subwoofers para obtener una potencia adicional y para una distribución pareja del sonido.

Envolventes traseros izquierdo/derecho (solo AVR 1710S/AVR 171S): Los altavoces de canal trasero envolvente se utilizan con modos de sonido envolvente como los modos Dolby Digital EX, Dolby Digital Plus, Dolby TrueHD, DTS-ES® (Discreto y Matriz), DTS-HD High Resolution Audio (Audio de alta resolución DTS-HD), DTS-HD Master Audio(Audio maestro DTS-HD) y Logic 7® 7.1 que están diseñados para sistemas de 7.1 canales.

Delanteros en altura izquierdo y derecho (solo AVR 1710S/AVR 171S): El AVR incluye la decodificación de Dolby Pro Logic IIz, que utiliza los canales amplificados asignados del AVR como canales delanteros en altura. Además de los canales delanteros en altura, un par adicional de altavoces ubicados encima de los altavoces delanteros izquierdos y derechos, producen una experiencia de sonido envolvente con una profundidad y dimensión agregadas al crear un sonido realista que proviene de alturas diferentes.

IMPORTANTE: Puede configurar el sistema para utilizar los altavoces traseros envolventes o los altavoces delanteros en altura; no puede utilizar ambos.

Los altavoces de canal trasero envolvente y delantero en altura son opcionales. Si el sistema no incluye altavoces traseros envolventes o delanteros en altura, puede configurar el AVR con un sistema de sonido envolvente de 5.1 canales en el área de escucha principal y puede reasignar los amplificadores de canales traseros envolventes para alimentar los altavoces ubicados en otra habitación en un sistema multizona.

Modos de sonido envolvente

Existen diferentes teorías respecto de la mejor forma de presentar el sonido envolvente y de distribuirlossonidosdecadacanaldeaudioalosaltavocesdelsistemadesonidoenvolvente. Se han desarrollado diversos algoritmos con el objetivo de recrear la forma en que oímos los sonidos en el mundo real, que dieron como resultado diversas opciones. Varias compañías han desarrollado diferentes tecnologías de sonido envolvente, y su AVR es capaz de reproducirlas todas con precisión.

Dolby Laboratories: Dolby TrueHD, Dolby Digital Plus, Dolby Digital, Dolby Digital EX, Dolby Pro Logic® II, Dolby Pro Logic® IIx y IIz (solo AVR 170/AVR 171S).

DTS: DTS-HD High Resolution Audio (Audio de alta resolución DTS-HD), DTS-HD Master Audio (Audio maestro DTS-HD), DTS, DTS-ES (Discreto y Matriz), DTS Neo:6®, DTS 96/24.

HARMAN International: HARMAN NSP, HARMAN Headphone (auricular HARMAN).

Modos estéreo: Modos genéricos que expanden el estéreo de dos canales convencional, como 5CH Stereo (estéreo de 5 canales) y 7 CH Stereo (Estéreo de 7 canales) (solo AVR 1710S/AVR 171S).

La Tabla A12 del Apéndice, en la página 41, contiene explicaciones detalladas de las diferentes opciones de sonido envolvente disponibles en su AVR. Los modos de sonido envolvente digital, como Dolby Digital y los modos DTS, están disponibles solo con programas especialmente codificados, como los disponibles a través de medios HDTV, DVD y Blu-ray Disc, cable digital o televisión satelital. Los demás modos de sonido envolventes pueden utilizarse con señales digitales y analógicas para crear una presentación de sonido envolvente diferente o para utilizar una cantidad de altavoces distinta. La selección del modo de sonido envolvente depende de la cantidad de altavoces del sistema, del programa que se mira o escucha y del gusto personal.

114

AVR

Colocación de los altavoces

Determine las ubicaciones para los altavoces del sistema según las instrucciones del fabricante y la disposición de la habitación de audio. Utilice las siguientes ilustraciones como guía para los sistemas de 7.1 canales (solo AVR 1710S/AVR 171S) y de 5.1 canales.

Para crear el entorno de sonido envolvente más realista posible, deben colocarse los altavoces en un círculo, con la posición de escucha en el centro. El ángulo de cada uno de los altavoces debe estar orientado directamente hacia la posición de escucha. Utilice los siguientes diagramas como guía.

TV

SUB

C

DI

DD

EI

ED

Posicionamiento de los altavoces para los sistemas de 5.1 canales

TV

SUB

C

DI

DD

EI

ED

 

ETI

 

ETD

 

 

TV

SUB

 

 

 

C

 

DAI*

DI

 

DD

DAD*

 

 

 

EI

ED

*Los altavoces delantero en altura izquierdo (DAI) y delantero en altura derecho (DAD) deben estar por lo menos 0,9 m (3 pies) por encima de

los altavoces delantero izquierdo (DI) y delantero derecho (DD).

Posicionamiento de los altavoces para los sistemas de 7.1 canales (solo AVR 1710S/AVR 171S)

(Medio: con altavoces traseros envolventes; Inferior: con altavoces delanteros en altura)

Colocación de los altavoces

IMPORTANTE: En un sistema de 7.1 canales, debe elegir utilizar los altavoces traseros envolventes o los altavoces delanteros en altura; no puede utilizar ambos simultáneamente.

Colocación de los altavoces izquierdo, central y derecho

Coloque el altavoz central encima o debajo del televisor, o montado en la pared encima o debajo del televisor o de la pantalla de video. Coloque los altavoces delanteros izquierdo y derecho en el círculo, a 30 grados, aproximadamente, con respecto al altavoz central y en un ángulo orientado hacia el oyente.

Coloque los altavoces delanteros izquierdo y derecho y el altavoz central a la misma altura, preferentemente, a la altura de los oídos del oyente. El altavoz central no debe estar más de 0,6 m (2 pies) por encima o por debajo de los altavoces izquierdo/derecho. Si solo utilizará dos altavoces con su AVR, colóquelos en las posiciones delantera izquierda y delantera derecha.

Colocación de los altavoces envolventes en un sistema de 5.1

<![if ! IE]>

<![endif]>ESPAÑOL

canales

Los altavoces envolventes izquierdo y derecho deben colocarse a, aproximadamente, 110

 

grados con respecto al altavoz central, apenas detrás de este y en un ángulo orientado

 

hacia el oyente. También es posible colocarlos detrás del oyente y orientar cada uno

 

de los altavoces envolventes hacia el altavoz delantero del lado opuesto. Los altavoces

 

envolventes deben colocarse entre 0,6 m y 1,8 m (2 pies a 6 pies) encima del nivel de

 

los oídos del oyente.

 

Solo AVR 1710S/AVR 171S: Colocación de los altavoces

 

envolventes en un sistema de 7.1 canales

 

En un sistema de 7.1 canales, coloque los altavoces envolventes laterales a 90 grados

 

del altavoz central, directamente a los costados de la posición de escucha. Coloque los

 

altavoces traseros envolventes izquierdo y derecho a 150 grados del altavoz central,

 

directamente enfrente del altavoz delantero lateral. Todos los altavoces envolventes deben

 

colocarse entre 0,6 m y 1,8 m (2 pies a 6 pies) encima del nivel de los oídos del oyente.

 

Solo AVR 1710S/AVR 171S: Colocación de los altavoces delanteros

 

en altura en un sistema de 7.1 canales

 

El AVR incluye la decodificación de Dolby Pro Logic IIz, que utiliza los canales amplificados

 

asignados del AVR como canales delanteros en altura. Además de los canales delanteros

 

en altura, un par adicional de altavoces ubicados encima de los altavoces delanteros

 

izquierdos y derechos, producen una experiencia de sonido envolvente con una profundidad

 

y dimensión agregadas al crear un sonido realista que proviene de alturas diferentes.

 

Recomendamos la colocación de los altavoces delanteros en altura por lo menos 0,9

 

m (3 pies) más altos que los altavoces delanteros izquierdo y derecho y directamente

 

encima o más alejados de los altavoces delanteros izquierdo y derecho. Cuanto más

 

altos y lejos coloque los altavoces delanteros en altura, más debe inclinarlos hacia abajo

 

y hacia la posición de escucha.

 

 

 

 

IMPORTANTE: El receptor ofrecerá una calidad de sonido superior si se utiliza el

 

 

mismo modelo o la misma marca de altavoces para todas las posiciones.

 

 

 

 

 

Colocación del subwoofer

 

Dado que la forma de la habitación y el volumen pueden tener un efecto crucial en el

 

rendimiento del subwoofer, se recomienda experimentar con la colocación, a fin de

 

encontrar la ubicación que ofrezca los mejores resultados para cada habitación de escucha

 

en particular. Teniendo en cuenta lo anterior, estas reglas lo ayudarán a comenzar:

 

Colocar el subwoofer junto a una pared suele aumentar la cantidad de bajos en la habitación.

Colocar el subwoofer en una esquina suele maximizar la cantidad de bajos en la habitación.

En muchas habitaciones, colocar el subwoofer en el mismo plano que los altavoces izquierdo y derecho puede producir una integración óptima entre el sonido del subwoofer y el de los altavoces izquierdo y derecho.

En algunas habitaciones, el mejor rendimiento podría ser incluso el resultado de colocar el subwoofer detrás de la posición de escucha.

Una forma en la que puede determinar la mejor ubicación para el subwoofer es colocarlo temporalmente en la posición de escucha y reproducir música con contenido de bajos profundos. Muévase alrededor de diversas ubicaciones en la habitación mientras el sistema esté en funcionamiento (ubíquese donde se colocaría el subwoofer) y escuche hasta que encuentre el lugar en el que el rendimiento de bajos sea mejor. Coloque el subwoofer en esa ubicación.

115

AVR

Tipos de conexiones del sistema de cine doméstico

Tipos de conexiones del sistema de cine doméstico

Existen diferentes tipos de conexiones de audio y video para conectar el AVR a los altavoces, al televisor o pantalla de video y a los dispositivos fuente. La Asociación de Artículos Electrónicos de Consumo ha establecido el estándar de codificación con colores de CEA®.

Conexión de audio analógico

Color

 

 

Delanteros izquierdo/derecho

Blanco/rojo

 

 

Central

Verde

 

 

Envolventes izquierdo/derecho

Azul/gris

 

 

Envolventes traseros/delanteros en altura derecho/

Marrón/tostado

izquierdo

 

Subwoofer

Violeta

 

 

 

 

Conexión de audio digital

Color

 

 

Coaxial (entrada o salida)

Naranja

 

 

Entrada óptica

Negro

 

 

 

 

Conexión de video analógico

Color

 

 

Video compuesto

Amarillo

 

 

Conexiones de los altavoces

Los cables de los altavoces transmiten una señal amplificada de los terminales de los altavoces del AVR a cada uno de los altavoces. Cada cable contiene dos conductores, o tomas de conexión, que se diferencian de alguna forma por su color o por la presencia de rayas.

La diferenciación ayuda a mantener la polaridad adecuada, sin la cual podría verse afectado el rendimiento de baja frecuencia del sistema. Cada uno de los altavoces está conectado a los terminales de salida de los altavoces del AVR mediante dos cables: uno positivo (+) y otro negativo (–). Siempre debe conectarse el terminal positivo del altavoz, que suele ser color rojo, al terminal positivo en el receptor, cuyo color se indica en la Tabla de guía de colores de conexión anterior. Los terminales negativos de los altavoces y del AVR son negros.

El AVR utiliza terminales de altavoces de conector borne que pueden admitir cables pelados o conectores banana. Los cables pelados se conectan como se ilustra a continuación:

1. Desenrosque la tapa. 2. Introduzca el cable pelado. 3. Ajuste la tapa.

Los conectores banana se insertan dentro del orificio que está en el medio de la tapa del terminal, como se ilustra a continuación:

A. Ajuste la tapa.

B. Inserte el conector banana en el orificio de la tapa.

Siempre conecte el terminal de color (+) en el AVR al terminal (+) en el altavoz (por lo general, rojo), y el terminal negro (–) en el AVR al terminal (–) en el altavoz (por lo general, negro).

IMPORTANTE: Asegúrese de que los cables pelados (+) y (–) no entren en contacto entre sí ni con el otro terminal. Si los cables entran en contacto, esto puede causar un cortocircuito que puede dañar el receptor o amplificador.

Conexiones del subwoofer

El subwoofer es un altavoz destinado exclusivamente a reproducir solo las frecuencias bajas (bajos), que requieren mayor potencia. Para obtener resultados óptimos, la mayoría de los fabricantes de altavoces ofrecen subwoofers alimentados, que contienen amplificadores propios. Utilice un solo cable de audio RCA para realizar una conexión de nivel de línea (no amplificada) entre el conector del subwoofer del AVR y el correspondiente conector de entrada del subwoofer. (El AVR 1710S y el AVR 171S tienen dos conectores de salida para subwoofer).

Si bien la salida púrpura del AVR para el subwoofer es similar a un conector de audio analógico de rango completo, está filtrada para transmitir solamente las frecuencias bajas. No conecte esta salida a ningún dispositivo que no sea el subwoofer.

Conexiones de dispositivos fuente

Las señales de audio y de video se originan en los dispositivos fuente (componentes donde se origina una señal de reproducción), como un reproductor de Blu-ray Disc o de DVD, un reproductor de CD, un grabador de video digital (digital video recorder, DVR) u otro grabador, una unidad de cinta, una consola de juegos, un sintonizador de televisión satelital o por cable, un iPod o iPhone (conectado al puerto USB del AVR) o un reproductor de MP3. El sintonizador FM/AM del AVR también se considera como una fuente, aunque no se necesite ninguna conexión externa además de las antenas de FM y AM. Se necesitan conexiones independientes para las secciones de audio y video de la señal del dispositivo fuente, excepto en el caso de las conexiones HDMI digitales. Los tipos de conexiones que utilizará dependen de las capacidades del dispositivo fuente y del televisor o la pantalla de video.

Conexiones de audio digital: HDMI

Existen dos tipos de conexiones de audio: digitales y analógicas. Las señales de audio digital son necesarias para escuchar las fuentes codificadas con modos de sonido envolvente digitales, como Dolby Digital y DTS, o para audio digital PCM no comprimido. El AVR cuenta con tres tipos de conexiones de audio digital: HDMI, coaxial y óptico. No debe utilizarse más de un tipo de conexión de audio digital para cada dispositivo fuente. No obstante, está bien realizar conexiones tanto analógicas como de audio digital a una misma fuente.

El AVR cuenta con conectores de entrada y salida HDMI en el panel trasero. La tecnología HDMI permite la transmisión de información de audio y video digital de alta definición mediante un único cable, que emite una calidad óptima de imagen y sonido. Si su televisor o pantalla de video posee un conector de entrada HDMI, realice una sola conexión HDMI desde cada dispositivo fuente compatible con HDMI al AVR. Generalmente, no se requiere una conexión de audio digital por separado.

El conector de salida HDMI del AVR contiene un Canal de retorno de audio (Audio Return Channel, ARC) que transmite una señal de audio digital del televisor o pantalla de video al AVR. Esto permite escuchar dispositivos HDMI que estén conectados directamente al televisor (por ejemplo, una conexión a Internet) sin realizar una conexión adicional del dispositivo al AVR. La señal del ARC está activa cuando está seleccionada la fuente de TV. Consulte la sección Configuración del sistema, en la página 34, para obtener más información. (El AVR 1710S y el AVR 171S tienen dos conectores de salida HDMI. Solo el conector HDMI Out 1 tiene ARC).

El conector HDMI posee una forma que permite enchufarlo fácilmente (ver la siguiente ilustración), y los tramos de cable HDMI no superan los 3 m (10 pies). Si su pantalla de video posee una entrada DVI y es compatible con HDCP, utilice un adaptador de HDMI a DVI (no incluido) y realice una conexión de audio independiente.

116

AVR

Tipos de conexiones del sistema de cine doméstico

Conexiones de audio digitales: Coaxial

Los conectores de audio digitales coaxiales suelen estar codificados con color naranja. Si bien son similares a los conectores analógicos estándar de tipo RCA, no deben conectarse las salidas de audio digital coaxiales a las entradas analógicas ni viceversa.

Conexiones de audio digitales: Óptica

Los conectores de audio digitales ópticos suelen estar cubiertos por una charnela, que los protege del polvo. La charnela se abre a medida que se introduce el cable. Los conectores de entrada ópticos están codificados por color con una charnela negra.

Conexiones de audio analógicas

Las conexiones analógicas de dos canales requieren un cable de audio estéreo, con un conector para el canal izquierdo (blanco) y otro para el canal derecho (rojo). Estos dos conectores están unidos entre sí.

En el caso de los dispositivos fuente que tienen salidas de audio tanto digitales como analógicas, pueden realizarse ambas conexiones. Si va a configurar un sistema multizona (exclusivamente en AVR 1710S/AVR 171S), recuerde que la Zona 2 es solo una zona de audio (el AVR no posee una salida de video de la Zona 2). Por lo tanto, realice las conexiones analógicas para todos los dispositivos fuente de audio (como un cambiador de CD) que querrá que estén disponibles para escuchar en la Zona 2 en todo momento.

Conexiones de video

 

Muchos dispositivos fuente emiten tanto señales de audio como de video (p. ej., un

 

reproductor de discos Blu-ray Disc, un reproductor de DVD, una caja de televisión por

 

cable, un sintonizador de señal por televisión de alta definición, una caja satelital, VCR,

 

DVR). Además de la conexión de audio anteriormente descrita, debe realizarse una

 

conexión de video para cada uno de estos dispositivos fuente. Solo debe realizarse una

 

conexión de video para cada dispositivo.

 

Conexiones de video digital

 

Si ya ha conectado un dispositivo fuente a uno de los conectores de entrada HDMI del

 

AVR, se ha realizado automáticamente una conexión de video para ese dispositivo, ya

 

que el cable HDMI transmite señales digitales tanto de audio como de video.

 

Conexiones de video analógicas: Video compuesto

 

 

La conexión de video compuesto es la conexión de video analógica que se utiliza con

<![if ! IE]>

<![endif]>ESPAÑOL

mayor frecuencia. Mediante un solo cable se transmiten tanto los componentes de

 

crominancia (color) como de luminancia (intensidad) de la señal de video. El conector

 

suele estar codificado con color amarillo y es similar a un conector de audio analógico.

 

No conecte un conector de video compuesto a un conector de audio analógico o digital

 

coaxial, ni viceversa.

 

Conexiones de radio

El AVR utiliza terminales independientes para las antenas de FM y AM que se incluyen. La antena de FM utiliza un conector F de 75 ohmios.

El conector de la antena de AM utiliza terminales con sujetadores de resortes. Luego de conectar la antena como se describe a continuación, presione las palancas para abrir los conectores, introduzca los cables pelados en los orificios y libere las palancas para asegurar los cables. Como los cables de la antena no están polarizados, pude introducirse cualquier cable en cualquier conector.

117

AVR

Conector de red

El conector de red del AVR le permite disfrutar la radio por Internet o el contenido de otros dispositivos compatibles con DLNA o AirPlay que estén conectados a la misma red. Utilice un cable Ethernet cat. 5 o cat. 5E para conectar para conectar el conector RJ-45 del AVR a la red doméstica.

Puerto USB

El AVR puede reproducir archivos de audio de un dispositivo Apple iOS® conectado al puerto USB y permite controlar el dispositivo iOS mediante el control remoto del AVR. El AVR también puede reproducir archivos de audio MP3 y WMA desde un dispositivo USB insertado en el puerto USB. Introduzca el conector o el dispositivo en el puerto USB orientado de manera tal que ingresen completamente en el puerto. Es posible introducir o extraer el conector o dispositivo en cualquier momento; no se necesita ningún procedimiento de instalación ni de extracción.

También puede utilizarse el puerto USB del AVR para realizar actualizaciones del firmware. Si en el futuro se lanza una actualización para el sistema operativo del AVR, podrá descargarla en el AVR a través de este puerto. Las instrucciones completas se proporcionarán en su debido momento.

IMPORTANTE: No conecte una PC ni otro controlador/anfitrión USB en el puerto USB del AVR, ya que podrían dañarse tanto el AVR como el otro dispositivo.

Tipos de conexiones del sistema de cine doméstico y Realización de conexiones

Realización de conexiones

PRECAUCIÓN: Antes de realizar cualquier conexión al receptor de audio/video, asegúrese de que el cable de CA del AVR esté desenchufado de la salida de CA. Realizar las conexiones con el receptor enchufado y encendido puede provocar daños en los altavoces.

Conexión de los altavoces

Una vez que haya colocado los altavoces en la habitación como se explica en la sección Colocación de los altavoces, en la página 11, conecte cada uno de los altavoces al terminal del color correspondiente del AVR, como se explica en la sección Conexiones de los altavoces, en la página 12. Conecte los altavoces según se indica en la ilustración.

Solo AVR 1710S/AVR 171S:

Conecte los altavoces traseros izquierdos/derechos envolventes

O los altavoces delanteros izquierdos/derechos en altura

DAI

 

C

DAD

(solo AVR 1710S/

 

(solo AVR 1710S/

 

 

AVR 171S)

DI

DD

AVR 171S)

EI

ED

ETI

ETD

(solo AVR 1710S/

(solo AVR 1710S/

AVR 171S)

AVR 171S)

IMPORTANTE: Si instaló altavoces delanteros en altura, conéctelos según se indica para los altavoces ETI y ETD.

118

AVR

Realización de conexiones

Conexión del subwoofer

Utilice un cable de audio RCA único para conectar el conector del subwoofer del AVR según se explica en Conexiones del subwoofer, en la página 12. IMPORTANTE: El AVR 1710S y el AVR 171S proporcionan conexiones para dos subwoofers. Consulte la sección

Configuración manual de los altavoces: Cantidad de altavoces, en la página 31, para obtener información acerca de la activación de las dos salidas de subwoofer. Consulte el manual del usuario del subwoofer para obtener información específica sobre cómo realizar conexiones a este.

AVR 1710S/

AVR 1610S/

 

 

AVR 171S

AVR 161S

Utilice cualquier

conector. Subwoofer alimentado

Cable de audio RCA simple (no incluido)

Conexión del televisor o de la pantalla de video

Si su televisor tiene un conector HDMI y tiene dispositivos fuente con HDMI: Utilice un cable HDMI (no incluido) para conectarlo al conector de salida del monitor HDMI del AVR. El AVR 1710S y el AVR 171S proporcionan conexiones HDMI para dos televisores (únicamente HDMI Out 1 tiene ARC y permite ver los menús en pantalla del AVR). Proporcionará la mejor calidad posible de imagen.

AVR 1710S/AVR 171S

AVR 1610S/AVR 161S

 

Use la salida

 

 

 

de HDMI 1

(no incluido)

TV

<![if ! IE]>

<![endif]>ESPAÑOL

para la pantalla

Cable HDMI

 

principal.

 

 

 

 

 

Si su televisor no posee un conector HDMI, o si su televisor posee un conector HDMI pero debe conectar dispositivos fuente que solo poseen conectores de video compuesto: Utilice un cable de video compuesto (no incluido) para conectar el conector de salida del monitor compuesto del AVR al conector de video compuesto del televisor.

Conector de salida del

 

 

monitor compuesto del AVR

TV

Cable de video compuesto (no incluido)

IMPORTANTE: Si utiliza solamente la conexión de video compuesto al televisor, no podrá ver los menús en pantalla del AVR.

119

AVR

Realización de conexiones

Conexión de dispositivos fuente de audio y video

Los dispositivos fuente son componentes donde se origina la señal de reproducción, por ejemplo, un reproductor de Blu-ray Disco DVD, un sintonizador por cable, satelital o HDTV, etc. El AVR posee diferentes tipos de conectores de entrada para los dispositivos fuente de audio y video: HDMI, de video compuesto, de audio digital óptico, de audio digital coaxial y de audio analógico. Los conectores no están etiquetados para los tipos específicos de dispositivos fuente; están etiquetados numéricamente para que pueda conectar los dispositivos según la composición individual del sistema.

Los diversos botones de fuente del AVR cuentan con asignaciones predeterminadas a los diferentes conectores de entrada (mencionadas en la columna “Conectores predeterminados” de la tabla que aparece a continuación). Para una configuración más sencilla, debe conectar cada dispositivo fuente al conector donde está asignado el botón de fuente predeterminado correspondiente (p. ej., conecte el reproductor de Blu-ray Disc a HDMI 2).

Sin embargo, puede conectar los dispositivos fuente de la manera que desee y reasignar cualquiera de las conexiones de entrada a cualquiera de los botones de fuente mencionados en la tabla, según el lugar en el que conecte cada dispositivo fuente.

Mientras conecta los diversos dispositivos fuente, complete la columna “Componente conectado” de la tabla (le facilitará la asignación de los diversos botones de fuente una vez que haya realizado todas las conexiones). (Más adelante en el proceso de configuración, se llevarán a cabo las asignaciones necesarias de los botones de fuente y se completará la columna “Conectores asignados”).

Importante: No puede asignar conectores a los botones de fuente Network (Red), Radio, TV y USB.

Botones de fuente y conectores asignados

 

 

Botón de fuente

Conectores predeterminados

Conectores asignados

Dispositivo conectado

 

 

 

 

MHL

HDMI 1

 

 

 

 

 

 

Disc (Disco)

HDMI 2

 

 

 

 

 

 

Cable-Sat (Cable/satélite)

HDMI 3

 

 

 

 

 

 

STB

HDMI 4

 

 

 

 

 

 

Game (Juegos)

HDMI 5

 

 

 

 

 

 

Audio

Ninguno/analógico 2

 

 

 

 

 

 

Aux (Auxiliar)

Compuesto 1/analógico 1

 

 

 

 

 

 

Conector de salida del

___________

___________

Dispositivo conectado

monitor

 

 

 

HDMI Out 1 (Salida de HDMI 1)

___________

___________

 

 

 

 

 

HDMI Out 2 (Salida de HDMI 2)

___________

___________

 

(solo AVR 1710S/AVR 171S)

 

 

 

Salida del monitor de video

___________

___________

 

compuesto

 

 

 

120

Loading...
+ 36 hidden pages