No instale la unidad en lugares con posibles escapes de gas
inflamable.
• La acumulación de gas en los alrededores de la unidad puede provocar un incendio.
No use el aparato para conservar comida, obras de arte, apa-
ratos de precisión, para la cría de animales o el cultivo de plantas.
• El climatizador no es adecuado para usos distintos a la climatización del local.
No use el aparato en condiciones de contaminación excepcional.
• El uso del aparato en presencia de grandes cantidades de
aceite, vapor, ácido, disolventes o tipos especiales de spray
puede comportar una notable pérdida de prestaciones y/o
malos funcionamientos y riesgo de incendio o electrocuciones.
• La presencia de disolventes orgánicos y gases corrosivos
(como amoníaco, compuestos de azufre y ácidos) pueden
provocar pérdidas de gas o de agua.
En caso de instalación del aparato en hospitales, adopte las
medidas necesarias contra el ruido.
• Los instrumentos médicos de alta frecuencia pueden interferir con el normal funcionamiento del climatizador y viceversa.
No instale la unidad sobre objetos que teman la humedad.
• Cuando el nivel de humedad superar el 80%, o cuando el sistema de drenaje es obstruido las unidades interiores pueden
gotear. En caso de instalación de un sistema de drenaje centralizado por las unidades exteriores considere la necesidad
de prevenir el goteo de las unidades interiores.
PRECAUCIONES PARA LA INSTALACIÓN, LA REUBICACIÓN DE LA UNIDAD O INTERVENCIONES EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Realice una toma de tierra adecuada.
• No conecte el cable de toma de tierra a tubos del gas, tubos
del agua o cables del teléfono. Una toma de tierra insuficiente
puede provocar descargas eléctricas o incendios y el ruido
causado por una toma de tierra inadecuada puede provocar
malos funcionamientos.
Asegúrese de que los cables no estén sujetos a tensiones.
• Si los cables están demasiado tensos se pueden romper o
generar recalentamientos, humo e incendios.
Instale un detector de dispersión eléctrica (interruptor diferencial
Clase A) para evitar electrocuciones, humo e incendios.
Use interruptores y materiales eléctricos conformes con las
especificaciones técnicas declaradas en el manual.
• El uso de fusibles sobredimensionados, cables de acero o de
cobre pueden dañar la unidad y ocasionar humo e incendios.
No salpique agua sobre el aparato ni lo sumerja en agua.
• El contacto del aparato con el agua puede provocar electrocuciones.
Controle periódicamente los soportes sobre los que está montado el aparato para prevenir la caída del mismo.
• Si el aparato está montado sobre soportes defectuosos puede caer y provocar daños.
Para la instalación de los desagües del agua de condensación,
siga atentamente las instrucciones y asegúrese de que drenan
correctamente el agua para evitar la formación de agua de condensación.
• Una instalación inadecuada puede ocasionar pérdidas de
agua y daños en el mobiliario
Elimine los materiales del embalaje de modo adecuado.
• Los embalajes pueden contener clavos, elimínelos de modo
adecuado para evitar daños y heridas. Las bolsas de plástico
suponen un riesgo de asfixia para los niños, rómpalas antes
de eliminarlas para evitar accidentes.
PRECAUCIONES PARA LA PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO
No toque los interruptores con las manos mojadas.
No toque las tuberías refrigerantes con las manos desprotegidas durante e inmediatamente después del funcionamiento.
• En base al estado del refrigerante en el sistema, algunas partes como las tuberías y el compresor pueden estar muy frías
o calientes y causar heridas y quemaduras.
No ponga en aparato en funcionamiento sin el panel y la rejilla
de seguridad.
• Estos dispositivos de seguridad sirven para prevenir heridas
debidas al contacto accidental con el ventilador, elevadas
temperaturas o voltaje.
No interrumpa el suministro eléctrico inmediatamente después
del apagado de la unidad.
• Espere como mínimo 5 minutos después del apagado para
evitar pérdidas de agua u otros problemas.
Nunca ponga en funcionamiento el aparato sin filtro del aire.
• Partículas de polvo presentes en el aire pueden obstruir el sistema y causar malos funcionamientos.
COMPRUEBE
1. El tipo de refrigerante usado por la unidad que desea insta-
lar. Tipo de refrigerante: R410A.
2. Las indicaciones para la instalación que figuran en el siguien-
te manual.
3. Las precauciones de seguridad contenidas en el siguiente
manual.
4. En caso de pérdida de gas o de refrigerante expuesto a lla-
mas libres, pueden formarse gases y ácidos nocivos.
Mantenga el local bien ventilado.
Precauciones para la instalación
6