Adjuntar este manual a la unidad y el Manual de Información para el Usuario.
®
C
Este diseño de Unidad central de aire forzado
cumple con los requisitos expresados en las
Normas de EE.UU./ y Canadá que se indican
a continuación: ANSI Z21.47•CSA-2.3
Antes de la instalación, familiarícese con este Manual. Respete todas las advertencias de seguridad.
Durante la instalación o reparación, debe respetar las advertencias.
Debe instalar el producto en forma segura y enseñar al cliente a usarlo correctamente.
Estas instrucciones son de aplicacion a las unidades exteriores autocontenidas de calefaccion y refrigeracion a gas y eléctrica. Consulte el Libro
de Datos del Producto aplicable al modelo correspondiente* para obtener información acerca de los accesorios.
*NOTA: Contáctese con su distribuidor o consulte nuestro sitio web
para obtener el libro de datos del producto aplicable, al que hace
referencia este manual.
Pedido de piezas ......................................................................................................................................................................................................................................................................3
Instrucciones de seguridad ............................................................................................................................................................................................................................................................. 3
Ubicación de la unidad ...................................................................................................................................................................................................................................................................... 4
Todas las instalaciones: .......................................................................................................................................................................................................................................................... 4
Instalaciones a nivel del suelo solamente: ................................................................................................................................................................................................................ 4
Instalaciones sobre techos solamente: ....................................................................................................................................................................................................................... 4
Instalaciones de soporte para techo solamente: ................................................................................................................................................................................................. 5
Información general .......................................................................................................................................................................................................................................................................... 5
Daños durante el transporte .............................................................................................................................................................................................................................................6
Detalles de izaje ......................................................................................................................................................................................................................................................................................6
Cañería de gas ......................................................................................................................................................................................................................................................................................... 6
Corrección por altura elevada (instalaciones en ee.Uu. Solamente) ........................................................................................................................................................ 6
Veri cación de la cañería de gas ..................................................................................................................................................................................................................................... 7
Instalaciones de gas propano ........................................................................................................................................................................................................................................................7
Tanques y cañerías ................................................................................................................................................................................................................................................................... 8
Ubicación del termostato ....................................................................................................................................................................................................................................................8
Tensión de la unidad .............................................................................................................................................................................................................................................................9
Con guracion del dispositivo anticipador de calor ............................................................................................................................................................................................ 9
Sistema de circulación de aire y ltros ...................................................................................................................................................................................................................................10
Conversión para ujo de aire...........................................................................................................................................................................................................................................10
Red de conductos ..................................................................................................................................................................................................................................................................10
Instalación de la cubierta del producto....................................................................................................................................................................................................................11
Drenaje de condensación .............................................................................................................................................................................................................................................................11
Conexión del drenaje de condensación ..................................................................................................................................................................................................................11
Secuencias normales de funcionamiento ..........................................................................................................................................................................................................................11
Puesta en marcha, ajustes y veri caciones ..........................................................................................................................................................................................................................12
Puesta en marcha de la calefacción ...........................................................................................................................................................................................................................12
Puesta en marcha de la refrigeración.........................................................................................................................................................................................................................15
Solución de pr
Códigos de error del control de encendido ..........................................................................................................................................................................................................15
Funcionamiento anormal - de la calefacción ........................................................................................................................................................................................................15
Funcionamiento anormal - de la refrigeración ....................................................................................................................................................................................................16
Reemplazo o limpieza del ltro .....................................................................................................................................................................................................................................16
Mantenimiento del gabinete ..........................................................................................................................................................................................................................................16
Limpieza externa de la serpentina (personal cali cado solamente) ......................................................................................................................................................17
Condensador, evaporador y motores de tiro inducido .................................................................................................................................................................................17
Sensor de llama (personal cali cado solamente) ...............................................................................................................................................................................................17
Conductos de humo (personal cali cado solamente) ....................................................................................................................................................................................17
Limpieza de los conductos de humo (personal cali cado solamente) ................................................................................................................................................17
Piloto principal (personal cali cado solamente) .................................................................................................................................................................................................17
Limpieza de quemadores ..................................................................................................................................................................................................................................................18
Accesorios y componentes funcionales ..............................................................................................................................................................................................................................18
Accesorios de chapa .............................................................................................................................................................................................................................................................18
Información general .............................................................................................................................................................................................................................................................18
Grá co indicador del diagnóstico de control de ignición .........................................................................................................................................................................................19
Grá co de temporización de calefacción ............................................................................................................................................................................................................................19
Grá co de temporización de refrigeración .........................................................................................................................................................................................................................19
Diagramas de cableado ........................................................................................................................................................................................................................................................... 21-36
Cuando brinde un informe acerca de faltantes, daños o cuando haga
un pedido de piezas para reparación, indique el modelo de la unidad
y los números de serie completos, que están impresos en la placa de
identi cación de la unidad.
Los reapuestos para este artefacto están disponibles a través de su
contratista o distribuidor local. Para ubicar a su distribuidor más cercano,
consulte las páginas comerciales de la guía telefónica local, las páginas
amarillas o contáctese con:
Antes de instalar esta unidad, lea este manual para familiarizarce con los requisitos especí cos que debe cumplir,
como la presión estática externa máxima a la unidad, el aumento de
la temperatura del aire, caudales minimos y máximos, conexiones de
velocidad del motor.
PARA EL DUEÑO
Se provee un certi cado de garantía junto con la unidad. Lea
cuidadosamente esta garantía y observe su alcance.
Conserve el certi cado de garantía en un lugar seguro para que pueda
encontrarlo cuando sea necesario.
Conserve este manual en un lugar seguro para consultar en el futuro.
Deje espacios libres mínimos desde el receptáculo para evitar
•
incendios, el funcionamiento adecuado y acceso al servicio (ver
el apéndice). Estos espacios libres deben mantenerse en forma
permanente.
La entrada de aire de combustión y las cubiertas de salida del
•
conducto en la unidad nunca deben estar obstruidos. Si los utiliza, no
permita que el economizador/la compuerta de aire exterior manual/
la compuerta de aire exterior motorizada se bloqueen con nieve o
desechos. En algunos tipos de clima o lugares, puede ser necesario
elevar la unidad para evitar estos problemas.
Cuando la unidad esté en modo de calefacción, la temperatura del
•
aire de retorno que ingresa a la unidad debe ser de entre 50°F y
100°F.
PUEDEPRODUCIRSESIUNAR TEFACTOQUEEMITEMONÓXIDODECARBONOFUNCIONAENFOR MA
CONTINUAENUNÁREACERRAD A. LASEMISIONESDEMONÓXIDODECARBONOPUEDENPONERSE
EN (RE)CIRCULACIÓNPORTODALAESTRUCTURASIELCALENTADOROELACONDICIONADORDEAIRE
ESTUVIESENENFUNCIONAMIENTOENCUALQUIERMODO.
EL CO PUEDECAUSARPROBLEMASDESALUDGRAVES, QUEINCLUYENDAÑOCEREBRALPERMANENTE
NOTA IMPORTANTE: Retire los rieles de transporte de madera antes de
instalar la unidad.
TODAS LAS INSTALACIONES:
•
Para una correcta con guración de la llama dentro del intercambiador
de calor y drenaje adecuado de la condensación, la unidad debe
estar montada en altura.
•
La cubierta de salida del conducto debe tener al menos 12 pulgadas
desde cualquier abertura a través de la cual los gases puedan ingresar
al edi cio, y al menos tres pies por debajo de cualquier entrada de
aire forzada ubicada dentro de los diez pies. El economizador/ toma
de aire exterior manual/ toma de aire exterior motorizada y entrada
de aire de combustión montados en la unidad no están alcanzados
por esta restricción.
•
Para evitar la posible corrosión del intercambiador de calor, no
coloque la unidad en un área en la que el aire exterior se encuentre
contaminado con cloruros o uoruros. Fuentes comunes de estos
contaminantes son los químicos para las piletas de natación,
diluyentes, adhesivos, pinturas, ceras y solventes empleados en la
construcción. Diversos procesos comerciales e industriales también
pueden ser fuentes de compuestos de cloro/ úor.
Para evitar una posible enfermedad o la muerte de los ocupantes del
•
edi cio,NO coloque ningún dispositivo de toma de aire del exterior
(economizador, toma de aire fresco manual, toma de aire fresco
motorizada) demasiado cerca de una salida gases de escape, terminación
de ventilación de gas o salida de ventilación de tubería. Para conocer las
distancias especí cas requeridas, consulte los códigos locales.
INSTALACIONESA NIVELDELSUELO SOLAMENTE
•
Cuando la unidad esté instalada en el suelo adyacente al edi cio, se
recomienda una base de nivel de concreto (o equivalente). Prepare
una base que sea 3” mayor que la super cie de la unidad tipo paquete
y un mínimo de 3” de grosor.
•
La base también debe estar situada en un lugar donde no pueda
acumularse escurrimiento de agua en la unidad.
INSTALACIONESEN TECHOS SOLAMENTE:
•
Para evitar posibles daños a la propiedad o lesiones personales, la
estructura del techo debe ser lo su cientemente fuerte como para
soportar el peso de la/s unidad/es y cargas de nieve o agua según lo
exijan los códigos locales. Consulte con su ingeniero de construcción
para determinar la capacidad para soportar peso del techo.
•
La unidad puede instalarse directamente en pisos de madera o en
material cubretechos Clase A, Clase B o Clase C.
•
Para evitar posibles lesiones personales, debe proveerse una
super cie plana y segura para el personal de servicio.
Instalación en techo
4 www.goodmanmfg.com IO-GPGC-SP
Page 5
INSTALACIONESDE SOPORTEPARA TECHO SOLAMENTE
•
Debe que la estrucutra soporte lo su ciente antes de colocar y
montar el soporte y la unidad.
•
La red de conductos debe contruirse utilizando las pautas industriales.
La red de conductos debe ser instalada en el soporte para techo
antes de montar la unidad.
•
El contratista suministra el aislamiento del soporte, los canes de
tejado, el tapajuntas y el material general para el techo.
DAÑOS DURANTE EL TRANSPORTE
Revise la caja cuando llegue para veri car si hay daños en el exterior. Si
encuentra algún daño,debe realizar de inmediato un pedido de inspección por escrito a la compañía transportadora.
Revise cuidadosamente la unidad para detectar daños, incluso en los
gabinetes. Los pernos o tornillos que puedan haberse a ojado durante
el transporte se deben ajustar nuevamente. En caso de producirse un
daño, el receptor debe:
1. Realizar anotaciones en el recibo de envío de cualquier daño visible en el envío o el contenedor.
2. Noti que al transportista rápidamente y solicite una inspección.
3. En caso de daño oculto, el transportista debe ser
sible, preferentemente dentro de los 5 días.
4. Presente el reclamo con la siguiente documentación de prueba:
A. Conocimiento de embarque original, copia certi cada o anza.
b. Recibo de ete original pagado o resarcimiento compensatorio.
c. Factura original o copia certi cada que pruebe la compra y otros
descuentos o reducciones.
d. Copia del informe de inspección emitido por el representante
del transportista cuando se denuncia el daño al transportista. El
transportista debe realizar una inspección adecuada del daño
y debe realizar una investigación exhaustiva de cada reclamo.
El distribuidor o el fabricante no aceptarán reclamos de comerciantes por daños durante el transporte.
NOTA: Cuando revise la unidad para detectar posibles daños durante
el transporte, retire todo el material de embalaje. Recicle o deseche el
material de embalaje de acuerdo con los códigos locales.
Esta unidad está aprobada para su instalación en el exterior SOLAMENTE. Para asegurar que su unidad opere en forma segura y e ciente,
se debe instalar, operar y mantener de acuerdo con estas instrucciones de instalación y funcionamiento, todos los códigos y ordenanzas
de construcción locales o a falta de dichas normas, de acuerdo con la
última versión del Código Nacional de Gas Combustible NFPA54/ANSI
Z223.1 y el Estándar Nacional de Canadá CAN/CSA B149 sobre Códigos
de Instalación.
La capacidad de calefacción y refrigeración de la unidad debe ser mayor
o igual a las cargas de diseño de calefacción y refrigeración del área
que se acondicionará. Las cargas se deben calcular mediante un método aprobado o de acuerdo con la Guía A.S.H.R.A.E. o el Manual J -Load
Calculations publicado por los contratistas del Aire Acondicionado de
los Estados Unidos.
Puede obtenerlos en el:
American National Standards Institute
1430 Broadway
New York, NY 10018
DETALLES DE IZAJE
Importante: Cuando utilice la descarga inferior con soporte para techo, la red de conductos debe acoplarse al soporte antes de instalar
la unidad. Las dimensiones de la red de conductos se describen en las
instrucciones para la instalación del soporte para techo.
Remítase a las Instrucciones para la instalación del soporte para techo
para la adecuada instalación del soporte. Los soportes deben instalarse
de conformidad con el Manual de la Asociación Nacional de Contratistas de Techos.
Baje la unidad cuidadosamente hasta el soporte para montar en el techo. Mientras apareja la unidad, el centro de gravedad provocará que el
extremo del condensador esté más abajo que el extremo de suministro
de aire.
La placa de valores nominales tiene impreso el número de modelo, el tipo de gas y la entrada nominal de gas. Asegúrese de
que la unidad esté equipada para funcionar con el tipo de
gas disponible. Se permite la conversión a gas propano con el
uso del kit de conversión autorizado por la fábrica LPT-00A.
Presión de entrada de gas
Natural
Propano
La presión de entada de gas no debe exceder el valor máximo indicado
en la tabla de arriba.
La presión mínima de suministro no debe variar de la indicada en la
tabla de arriba porque esto podría evitar que la unidad tenga una ignición insu ciente. Asimismo, la entrada de gas a los quemadores no
debe exceder la tasa de entrada indicada en la placa de valores nominales. El recalentamiento de la unidad puede provocar una falla prematura
en el intercambiador de calor.
CORRECCIÓN POR ALTURA ELEVADA
(INSTALACIONES SÓLO EN EE.UU)
Nota Importante: Las unidades a gas/eléctricas se corrigen naturalmente con la altura. No intente aumentar la tasa de calentamiento
modi cando los ori cios o incrementando la presión del colector. Esto
puede provocar una combustión de ciente y una falla en el equipo. En
todas las alturas, la presión del colector debe estar dentro de las 0,3 pulgadas de columna de agua de la presión indicada en la placa de identi cación para el combustible utilizado. En todas las alturas y con cualquier
combustible, el aumento de temperatura del aire debe estar dentro del
rango indicado en la placa de identi cación de la unidad.
Remítase al Manual de Instalación suministrado con el kit para conversión de gas natural a gas propano y para los ajustes de altura.
CAÑERÍA
Nota Importante: Para evitar un posible funcionamiento insatisfactorio o daños en el equipo debido al bajo calentamiento del mismo, no
reduzca el tamañode la cañería de gas natural/ propano del medidor/
tanque a la unidad.
Cuando mida un enlace troncal, incluya todos los artefactos en la línea
que puedan funcionar de manera simultánea.
La placa de valores nominales tiene impreso el número de modelo, el
tipo de gas y la entrada nominal de gas. Asegúrese que la unidad esté
equipada para funcionar con el tipo de gas disponible. La instalación de
la línea de gas debe cumplir con los códigos locales, o a falta de códigos
locales, con la última edición del Código Nacional de Gas Combustible
NFPA 54/ANSI Z223.1.edition of the National Fuel Gas Code NFPA 54/
ANSI Z223.1.
C
ONEXIÓNDE GAS NATURAL
Min. 5,0” columna de agua, Máx. 10,0” columna de agua
Min. 11,0” columna de agua, Máx. 13,0” columna de agua
Presión = .50
PSIG o menos y
Caída de presión
de 0,3” columna
de agua (En base
a una gravedad
específica de gas
de 0,60)
Remítase al grá co sobre Práctica de cañería adecuada para el diseño
general de la unidad
. Se aplican las siguientes reglas:
1. Utilice cañería de hierro negro y acoples para la cañería de suministro. Se permite el uso de un conector exible y/o cañería de cobre
siempre que esté en conformidad con los códigos locales.
2. Utilice un compuesto para juntas de tubería en roscas macho solamente. El compuesto para juntas de cañería debe ser
resistente a la acción del combustible utilizado.
3. Utilice uniones de puesta a tierra.
4. Coloque una columna de condensado para recolectar la suciedad y
la humedad antes de que entren a la válvula de gas. La columna de
condensado debe tener un mínimo de tres pulgadas de largo.
5. Utilice dos llaves cuando realice una conexión a una válvula de gas
para evitar que esta gire.
6. Instale una válvula de cierre manual en un lugar conveniente
(dentro de los seis pies de la unidad) entre el medidor y la unidad.
7. Ajuste todas las juntas en forma rme.
8. La unidad debe estar conectada a la cañería del edi cio mediante
uno de los siguientes métodos:
• Cañería metálica rígida y acoples
• Cañería metálica semirígida y acoples metálicos (No debe utilizarse
cañería de aleación de aluminio en el exterior)
• Conectores para artefactos de gas registrados, utilizados de acuerdo
con los términos de su registro, que deben estar en el mismo ambiente que el equipo
• En los dos métodos anteriores, el conector o la cañería deben estar
protegidos de daños físicos o térmicos.
La cañería y los conectores de aleación de aluminio deber estar re-
vestidos para protegerlos de la corrosión externa al entrar en contacto con mampostería, yeso o aislamiento o al exponerse a la humedad persistente debido al contacto con líquidos (agua – no agua
de lluvia, detergentes o aguas residuales)
VÁLVULA
DE CIERRE
MANUAL
COLUMNA DE
CONDENSADO
UNIÓN DE PUESTA A TIERRA
(INSTALADA DELANTE DE LA
ARANDELA
VÁLVULA DE GAS)
6 www.goodmanmfg.com IO-GPGC-SP
Page 7
Práctica conforme de la válvula
NOTA: La entrada de suministro de gas de la unidad se sella en fábrica
con tapones. Mantenga los tapones en su lugar hasta que el suministro
de gas esté listo para su instalación. Cuando esté listo, reemplace los
tapones con las arandelas provistas e instale la línea de suministro de
gas.
VERIFICACIONESDE LAS CAÑERÍASDE GAS
PRECAUCIÓN
PARAEVITARDAÑOSALAPROPIEDAD, LESIONESPERSONALESOLAMUERTE, DEBIDOALFUEGO, SE
regulador de la segunda etapa y el artefacto El tamaño de
cañería requerido dependerá de la longitud de la trayectoria de la
cañería y la carga total de todos los artefactos.
TANQUESY CAÑERÍAS
La mayor parte de los fabricantes de reguladores y proveedores de gas
propano poseen información completa sobre el tamaño del tanque para
vaporización, con guración recomendada del regulador y tamaño de la
tubería. Ya que el gas propano disolverá rápidamente el plomo blanco o
la mayor parte de los compuestos comerciales estándar,se debe utilizar
una cañería especial. Los compuestos a base de goma laca (Shellac),
resistentes a la acción de los gases licuados de petróleo como Gasolac
Stalactic
Ver ejemplos de tuberías de gas propano debajo.
®
,Clyde’s® or John Crane® dan resultados satisfactorios.
Regulador de la
Primera etapa
200 PSIG
Máximo
Regulador de la
Segunda etapa
Continuo
11” Columna de agua
®
,
Al realizar una prueba de pérdidas en una instalación nueva,
habrá aire en la línea de suministro de gas. Por lo tanto, el aire debe ser
purgado de la línea, a ojando la unión de puesta a tierra hasta expulsar
el gas puro. Ajuste la unión y espere cinco minutos hasta que todo el
gas se haya disipado en el aire. Asegúrese de que no haya ninguna llama
abierta en las cercanias durante el proceso de purga de aire. La unidad
se pone en funcionamiento, al cerrar el interruptor eléctrico principal
de la unidad.
Nota Importante: Los kits de conversión a gas propano deben insta-
larse para convertir las unidades a gas propano.
Todos los equipos de gas propano deben cumplir con los estándares de
seguridad del Servicio Nacional de Combate de Incendios de los Estados Unidos [National Board of Fire Underwriters] (Ver Manual NBFU 58).
Para un funcionamiento satisfactorio, la presión del suministro de gas propano debe ser de entre 9,7 y 10,3 pulgadas de columna de agua en el colector, con todos los artefactos en funcionamiento. Mantener la presión de gas adecuada
depende de tres factores principales:
1. La tasa de vaporización, que depende de (a) la temperatura del líquido y (b) el área de super cie húmeda del contenedor o los contenedores.
2. La regulación de la presión adecuada.
3. La caída de la presión en líneas entre reguladores y entre el
IO-GPGC-SP www.goodmanmfg.com 7
Page 8
Ejemplo de Cañería de Gas Propano
Tamaño entre el regulador de la primer etapa y el regulador de la segunda etapa
Las capacidades máximas de propano de la lista están basadas en una caída de presión de 1 PSIG a 10
Con guración de PSIG. Capacidades en 1,000 BTU/hora.
LONGITUD DEL
TUBO
O DE LA
CAÑERÍA,
EN PIES
Para convertir a Capacidades de con guraciones de 15 PSIG – Multiplique por 1,130
Para convertir a Capacidades de con guraciones de 5 PSIG – Multiplique por 0,879
Tamaño entre el regulador simple o de segunda etapa y el artefacto*
Las capacidades máximas de propano indicadas se basan en una caída de presión de 1/2” columna de agua
a 11” columna de agua. Con guración. Capacidades en 1.000 BTU/hora
LONGITUD
DEL TUBO
O DE LA
CAÑERÍA,
EN PIES
TAMAÑO DEL TUBO, O.D., TIPO L
TAMAÑO DEL TUBO,
O.D., TIPO L
TAMAÑO NOMINAL DE LA CAÑERÍA,
TAMAÑO NOMINAL DE
LA CAÑERÍA,
PROGRAMA 40
PROGRAMA 40
ras, el sol, la televisión, etc. Consulte la Hoja de instrucciones que viene
con el termostato para obtener instrucciones de montaje.
Todas las unidades tienen una etapa de calefacción y una etapa de refrigeración mecánica. Las unidades que tengan economizadores pueden utilizar termostatos con una o dos etapas de refrigeración.
*PG1360***1A SOLAMENTE: Estos modelos tienen dos etapas de
refrigeración mecánica. Se recomienda un termostato de calefacción de
1 etapa y de refrigeración de 2 etapas para estos modelos.
Las unidades están diseñadas para su funcionamiento a una frecuencia de
60Hz y a la tensión indicada en la placa de valores nominales. Todo el cableado
interno de la unidad está completo. Es necesario que le provea el suministro
de energía al contratista, como muestra el diagrama de cableado de la unidad
suministrado para cada unidad. El cableado de 24 voltios debe conectarse entre el panel de control de la unidad y el termostato de ambiente.
Monte el termostato a una distancia de cinco pies del suelo aproximadamente, en un área que tenga una pared interna, sin vibraciones y con
buena circulación de aire.
La circulación de aire no debe estar obstruida por muebles, puertas, cortinas, etc. El termostato no debe estar montado en un lugar donde lo
puedan afectar las corrientes de aire, cañería de agua caliente o fría o
conductos de aire en las paredes, calor radiante de la chimenea, lámpa-
CONECTOR DE
BAJA TENSIÓN
Cableado de Baja Tensión
CONECTOR DE
BAJA TENSIÓN
Cableado de Baja Tensión-GPG1360***1A Solamente
Remítase al diagrama de cableado de la unidad para información sobre
conexiones eléctricas.
Una vez instalada, la unidad debe tener una puesta a tierra según los
códigos locales, o a falta de códigos locales, según el Código Nacional
de Electricidad, ANSI/NFPA Nº 70, y/o el Código de Electricidad CSA
C22.1. Asegúrese de que las conexiones de baja tensión sean a prueba
de agua.
Para proteger la unidad, utilice un fusible o interruptor de circuito HACR
que exceda la capacidad de corriente del circuito, pero que sea inferior
o igual a la protección máxima de sobrecorriente del dispositivo. NO EXCEDA LA PROTECCIÓN MÁXIMA DE SOBRECORRIENTE PARA EL TAMAÑO
DE DISPOSITIVO INDICADO EN LA PLACA DE DATOS DE LA UNIDAD.
Todas las conexiones de potencia deben hacerse con acoples impermeables. Todo el suministro de energía y cableado de puesta a tierra
exterior debe realizarse mediante portacables aprobados aptos para
exteriores. El cableado de baja tensión del panel de control de la unidad
al termostato debe realizarse con cables polarizados. Ver debajo el cableado a nivel del suelo y en azotea.
TENSIÓNDE LA UNIDAD
El transformador de la unidad está conectado de fábrica para funcionar
a 230V.
Si la unidad va a funcionar a 208V, vuelva a conectar el conductor principal del transformador como se indica en el diagrama de cableado de
la unidad. En algunos modelos, el ventilador de tiro inducido está equipado con un conductor de 230V (rojo) y un conductor de 208V (negro).
En ese caso, conecte el ventilador de tiro inducido al conductor de 208V
(negro) en lugar del conductor de 230V (rojo).
Coloque cinta en el conductor de 230V que no utilice.
CONFIGURACIÓNDEL ANTICIPADORDE CALOR
El anticipador de calor debe con gurarse midiendo la carga (amperaje)
en el circuito “R”. Siga las instrucciones del termostato para obtener más
información.
Desde La
Unidad
Termostato Típico y Conexión de Cableado de 24 V de La Unidad
Nota: La ubicación indicada de la caja
de conexiones es opcional y con nes
ilustrativos solamente.
CAJA DE CONEXIONES
Energía Eléctrica Directamente a La Caja de Conexiones
Desde La
Unidad
Detalle de Cableado de 24 V Típico para Termostato
de Dos Etapas de Frío GPG1360***1A Solamente
SISTEMA DE CIRCULACIÓN DE AIRE Y FILTROS
CONVERSIÓNDEL FLUJODE AIRE
Las unidades pueden convertirse fácilmente de ujo de aire
horizontal a descarga descendente. En instalaciones de descarga descendente o de presión estática alta, el instalador
debe medir la presión estática externa total y revisar los grá cos de rendimiento del soplador antes de realizar la instalación.
En algunas instalaciones será necesario cambiar la Velocidad del soplador para proporcionar el ujo de aire adecuado.
FLUJODE AIRE HORIZONTAL
Retire el suministro y las cubiertas del conducto de retorno acoplados a
la unidad como se muestra a continuación.
Recorrido de La Energía Eléctrica a Través de La Parte Inferior
Cableado Eléctrico de Potencia Típico de La Unidad
Retire estas cubiertas de las aplicaciones
del conducto de ujo horizontal
Retorno
Retorno
Suministro
Suministro
Retire estos paneles de las aplicaciones del
conducto de ujo descendente
Instalación de La Cubierta del Conducto
APLICACIONESDE DESCARGA DESCENDENTE
Corte la aislación en las aberturas de la parte inferior y retire los paneles
de la parte inferior de la unidad, haciendo que los tornillos mantengan los
paneles en su lugar.
Aunque no se suministra un ltro de aire de retorno con la unidad,
debe haber un modo de ltrar todo el aire de retorno. Los modelos
*PG1336(3A,4A), *PG1342, *PG1348 y *PG1360 cuentan con soportes
internos de ltro para aplicaciones de descarga descendente. Todas
las unidades deben tener ltros externos. Para obtener información
sobre el tamaño del ltro, remítase al cuadro de tamaño del ltro de
la unidad en el apéndice.
El tamaño de los ltros instalados en el exterior de la unidad debe ser
el indicado en las recomendaciones del fabricante. Se debe colocar
un ltro descartable para una velocidad real máxima de 300 pies por
minuto.
INSTALACIÓNDEL FILTRO
Importante: Cuando instale un ltro, las echas de ujo de aire del ltro
deben apuntar hacia el soplador.
VENTILACIÓN
Nota: La ventilación está incluida. No la modi que ni la bloquee.
INSTALACIÓNDE LA CUBIERTADEL PRODUCTO
Instale la cubierta del conducto y la malla contra insectos antes poner
en funcionamiento la unidad.
Para instalar la cubierta del conducto y la malla contra insectos:
1. Retire la cubierta y malla contra insectos del interior del compartimiento del intercambiador de calor.
2. Deslice la malla contra insectos sobre las bridas de la cubierta y acople la cubierta y la malla de la unidad a la chapa con los tornillos
proporcionados.
REDDE CONDUCTOS
El tamaño de los sistemas de conductos y de los registros deben tener un
diseño apropiado para el CFM y la presión estática nominal externa de la unidad. El sistema de conductos debe instalarse de acuerdo con los métodos
que recomiendan los contratistas de aire acondicionado de Estados Unidos:
Manual D (Residencial) o Manual Q (Comercial). Toda la red de conductos
expuesta al exterior debe incluir una barrera impermeable y aislamiento adecuados.
El sistema de conductos debe instalarse de acuerdo con los Estándares
del Servicio Nacional de Combate de Incendios para la instalación de aires
acondicionados, sistemas de calefacción y de ventilación. Folletos Nº 90A y
90B.
El conducto de suministro de la unidad debe instalarse sin dejar espacio libre a la pared. Sin embargo, se deben mantener las distancias mínimas para
la unidad indicados en el apéndice. El conducto de suministro debe contar
con un panel de acceso su cientemente largo como para revisar el ujo
descendente de la cámara de aire del intercambiador de calor. La cubierta
debe estar lo su cientemente ajustada para evitar pérdidas de aire.
Para conocer las dimensiones de las bridas de los conductos de la unidad
remítase a la Ilustración de dimensiones de la unidad en el apéndice.
Para aplicaciones con descarga inferior, la red de conductos debe acoplarse
al soporte para techo antes de instalar la unidad. Las dimensiones de la red
de conductos se indican en el manual de instalación del soporte para techos.
Si lo desea, las conexiones de suministro y de retorno del conducto a la
unidad pueden realizarse con conexiones exibles para reducir la posible
emisión de sonidos durante el funcionamiento de la unidad.
CUBIERTA
MALLA CONTRA
INSECTOS
Instalación de La Cubierta y La Malla Contra Insectos
10 www.goodmanmfg.com IO-GPGC-SP
Page 11
DRENAJE DE CONDENSACIÓN
CONEXIÓNDEL DRENAJEDE CONDENSACIÓN
Una conexion de 3/4” NTP es suministrada para el sistema de drenaje.
Se debe instalar una trampa externa para un correcto drenaje del condensado.
CONEXIÓN DEL
DRENAJE
UNIDAD
TUBOS,
MANGUERAS
O CAÑERÍA
SE REQUIERE UN
SELLADO LÍQUIDO POSITIVO
Conexión de Drenaje
MÍNIMA
MÍNIMA
SECUENCIAS NORMALESDE FUNCIONAMIENTO
CALEFACCIÓN
Esta unidad está equipada con un control de ignición que enciende automáticamente la llama piloto. NO intente encender los quemadores
mediante ningún otro método.
1. Cuando el termostato pasa al equipo a modo calor, el ventilaodr de
tiro inducido se energiza durante 15 segundos realizando una prepurga.
2. El encendido del piloto de chispa y la válvula de gas se activan durante 7 segundos.
NOTA: El encendido del piloto produce una chispa eléctrica muy in-
tensa que enciende el gas.
3. Comienza el conteo de tiempo de retardo de 30 segundos para el
ENCENDIDO DEL VENTILADOR DE CALEFACCIÓN.
*PG13(48,60)***1A SOLAMENTE: el retardo de calefacción comienza
cuando el equipo pasa a modo calor. El motor ECM se desactiva
aproximadamente 45 segundos después. NOTA: El motor ECM puede funcionar con un caudal aproximado de 100 CFM o menos durante los 45 segundos del periodo de retraso. El motor ECM se activará a la velocidad de calefaccióndespués de 45 segundos de retraso,
sin importar el estado de la llama piloto principal.
4. La unidad envía calor al espacio acondicionado hasta satisfacer al termostato.
5. Cuando la válvula de gas se desenergiza, el ventilador de tiro inducido continúa funcionando por 29 segundos para efectuar la purga
de los gases.
6. El control de ignición comienza a temporizar el retardo del APAGADO DE VENTILADOR DE CALEFACCIÓN. Hay un retraso ajustable del
APAGADO DEL VENTILADOR DE CALEFACCIÓN de aproximadamente
120/135/150 segundos (con gurado de fábrica en 150). Una vez que
haya transcurrido el tiempo de retardo del APAGADO DEL VENTILADOR DE CALEFACCIÓN, el soplador perderá energía. Esto permite
que el calor adicional del intercambiador de calor sea transferido al
espacio acondicionado.
GPG13(48,60)***1A SOLAMENTE: El retardo del APAGADO DEL VEN-
TILADOR DE CALOR está jado en 180 segundos. El nivel del ujo de
aire es del 50% del ujo de aire nominal de calefacción.
REFRIGERACIÓN
1. El termostato requiere refrigeración. El compresor y el ventilador exterior se activan.
2. Aproximadamente siete segundos después, el ventilador interior comienza a funcionar.
3. La unidad enviará frío al espacio acondicionado hasta satisfacer al
termostato.
4. El compresor y el ventilador externo se desactivarán cuando se abra
el termostato.
5. El ventilador interno continuará funcionando por aproximadamente
60 segundos luego de satisfacer al termostato. Esto permite que la
refrigeración adicional del serpentín interno se trans era al espacio
acondicionado. Luego el ventilador interno dejará de funcionar.
GPG1348***1A SOLAMENTE
1. Cuando el termostato requiere refrigeración. El ventilador externo y
el compresor se activan. El motor ECM se activa casi inmediatamente
durante 30 segundos al 50% del ujo de aire nominal. Luego el ujo
de aire se incrementa al valor nominal.
2. La unidad enviará frío al espacio acondicionado hasta satisfacer al
termostato.
3. El ventilador externo y el compresor se desactivarán cuando se abra
el termostato.
4. El motor ECM continúa funcionando por aproximadamente 60 segundos al 50% de ujo de aire nominal luego de que se abra el termostato.
GPG1360***1A SOLAMENTE
1. Cuando el termostato requiere la primera etapa de refrigeración. El
ventilador externo y el compresor de primera etapa se activan. El
motor ECM se activa casi inmediatamente durante 30 segundos al
50% del ujo de aire nominal de primera etapa. Luego el ujo de aire
se incrementa al valor nominal de ujo de aire de etapa baja. Si el
termostato requiere refrigeración de la segunta etapa, se activarán el
ventilador externo y los compresores de ambas etapas. El motor ECM
se activa casi de inmediato durante 30 segundos al 50% del ujo de
aire nominal de la etapa alta. Luego el ujo de aire se incrementa al
valor nominal de ujo de aire de la segunda etapa.
2. La unidad enviará frío al espacio acondicionado hasta satisfacer al
termostato.
3. El ventilador externo y el compresor de primera etapa (o compresor
de ambas etapas) se desactivarán cuando se abra el termostato.
4. El motor ECM continúa funcionando por aproximadamente 60 segundos al 50% de ujo de aire nominal de primera etapa (o ujo
de aire de segunda etapa si el termostato exigía refrigeración de segunda etapa) luego de que se abra el termostato.
Nota: Un anti ciclo corto de 180 segundos es integral para el control
y evita que el compresor se recicle.
SOLOVENTILADOR
1. Cuando el termostato requiere VENTILADOR SOLAMENTE y activa “G”.
2. Aproximadamente siete segundos después, el ventilador interior comienza a funcionar.
3. El ventilador interno continuará funcionando por aproximadamente
60 segundos luego de satisfacer el termostato.
GPG13(48,60)***1A SOLAMENTE
1. El termostato requiere VENTILADOR SOLAMENTE y activa “G”.
2. El motor ECM se activa en forma casi inmediata a aproximadamente
30% del valor de refrigeración de ujo de aire de etapa alta, según la
con guración (ver la sección “Ajuste de la velocidad del soplador”).
3. El ECM se desactiva casi inmediatamente después de que “G” se desactivada.
PUESTAEN MARCHA, AJUSTESY REVISIONES
PUESTAEN MARCHADE LA CALEFACCIÓN
Esta unidad está equipada con un dispositivo electrónico de ignición
para encender automáticamente los quemadores principales. También cuenta con un ventilador para expulsar los productos de la combustión.
En instalaciones nuevas, o si se ha reemplazado un compo-nente principal, se debe revisar el funcionamiento de la unidad.
IO-GPGC-SP www.goodmanmfg.com 11
Page 12
Revise el funcionamiento de la unidad como se indica en las siguientes
instrucciones.
Si descubre chispas, algún olor o sonido inusual, cierre el suministro de energía eléctrica y vuelva a revisar si hay problemas con el cableado u obstrucciones en o cerca de los motores del soplador. Deben retirarse las coberturas
de los ductos antes de poner en funcionamiento la unidad.
CONFIGURACIÓNDEL ANTICIPADORDE CALOR
Con gure el anticipador de calor en el termostato ambiental a 0,4 amperios
para obtener el número adecuado de ciclos de calor por hora y con el objeto
de evitar que la temperatura ambiente sobrepase la con guración de la
temperatura ambiente.
CONTROLDE PROTECCIÓNDE LLAMA
El dispositivo de protección de llama se abre y corta la energía a la válvula de gas, si las llamas de los quemadores no ingresan adecuadamente en el intercambiador de calor. El dispositivo de protección de llama está ubicado en el soporte del quemador.
El motivo de temperaturas elevadas en el control debe determi-narse y ser
reparado antes de volver a con gurar este control de reinicio manual.
1. Cierre la válvula de gas externa manual a la unidad.
2. Apague el suministro de energía eléctrica de la unidad.
3. Con gure el termostato de amabiente a la con guración más baja
posible.
4. Retire la puerta del intercambiador de calor al costado de la unidad,
quitando los tornillos.
5. Esta unidad está equipada con un dispositivo de ignición que enciende automáticamente el quemador principal. NO intente encender
el quemador mediante ningún otro método.
6. Mueva el interruptor de la válvula de gas a la posición de APAGADO
[OFF]. No lo fuerce.
7. Espere cinco minutos para que se evapore el gas.
8. Detecte si hay olor a gas, incluso cerca del piso. Esto es importante
porque ciertos tipos de gas son más pesados que el aire. Si ha esperado
cinco minutos y no detecta olor a gas, siga inmediatamente las advertencias de la página 3 de este manual. Si ha esperado cinco minutos y no
detecta olor a gas, mueva el interruptor de la válvula de gas a la posición
de ENCENDIDO [ON].
9. Vuelva a colocar la puerta del intercambiador de calor al costado de
la unidad.
Válvula de gas
Encendido [On]/
Apagado [O ]
Selector
ABIERTO
ENTRADA
SALIDA
Protección de llama
Protección De Llama En El Soporte Del Quemador
CONFIGURACIÓNDEL ANTICIPADORDE CALOR
El limitador secundario está ubicado en la parte superior del ensamble
en espiral del soplador. Este control se abre cuando detecta temperaturas
elevadas. Las temperaturas elevadas en el control suelen ser provocadas
por una falla en el soplador.
El motivo por el cual se abre
debe ser determinado y reparado antes de reiniciar.
Si se interrumpe el suministro
de energía a la unidad durante el ciclo de calefacción, ello
puede provocar que se accione el limitador secundario.
Una vez que la temperatura
del compartimiento del soplador desciende por debajo
de la temperatura límite de
reinicio, el limitador se reiniciará automáticamente.
Parte trasera de
la unidad
Control Limitador Secundario
Límite
de control
secundario
White-Rodgers Modelo 36F22
ENTRADASALIDA
Válvula de gas
Encendido [On]/
Apagado [O ]
Selector
ABIERTO
White-Rodgers 36G22
REVISIÓNDEL SUMINISTRODE GASYDEL COLECTOR
La presión de suministro de gas y la presión del colector con los quemadores en funcionamiento debe ser la especi cada en la placa de valores
nominales.
REVISIÓNDE LA PRESIÓNDE ENTRADADE GAS
1. Conecte un manómetro de agua o un medidor adecuado en la toma
de entrada de presión de la válvula de gas. La presión de entrada
de gas también puede medirse retirando la tapa de la columna de
condensado e instalando una tapa preperforada con un acople de
manguera.
CON ENERGÍAYCON EL GAS ENCENDIDO:
2. Coloque la unidad en el ciclo de calefacción y encienda todas las
demás aplicaciones que consuman gas.
Presión de Entrada de Gas
Natural
Propano
Nota: La presión de entrada de gas no debe exceder el valor máximo Si las
presiones en funcionamiento varían de las indicadas arriba, realice los ajustes
necesarios en el regulador de presión, revise el tamaño de las cañerías, etc., y/o
consulte con su proveedor local.
Min. 5,0” columna de agua, Máx. 10,0” columna de agua
Min. 11,0” columna de agua, Máx. 13,0” columna de agua
12 www.goodmanmfg.com IO-GPGC-SP
Page 13
Línea de gas
Válvula de
cierre de gas
Línea de gas a
la caldera
Abierto a la
atmósfera
Tapa de
columna de
condensado
con acople
Manguera de
manómetro
Manómetro
Cómo medir la presión de entrada de gas
Método alternativo
REVISIÓNDELAPRESIÓNDELCOLECTOR
La válvula de gas tiene una abertura tapada para facilitar la medición de la
presión del colector. Se debe utilizar un manómetro con tubo en forma de
“U” y una escala de entre 0 y 12 pulgadas de agua para esta medición. La
presión del colector debe medirse con los quemadores en funcionamiento.
Para ajustar el regulador de presión, retire el tornillo de ajuste o la cobertura
en la válvula de gas. Gire hacia afuera (a la izquierda) para disminuir la presión, gire hacia adentro (a la derecha) para aumentar la presión.
Se deben realizar sólo variaciones pequeñas del ujo de gas a través del
ajuste del regulador de presión. Bajo ninguna circunstancia debe la presión
del colector tener una variación superior a más o menos 0.3 pulgadas de
columna de agua de la presión nominal especi cada.
Cualquier variación signi cativa en el ujo debe realizarse mediante un cambio del tamaño de los ori cios de los quemadores. La medición de la entrada
nominal al calefactor no debe exceder los valores nominales especi cados
en la placa de valores nominales de la unidad.
Para el gas natural, la presión del colector debe ser de entre 3,2 y 3,8 pulgadas de columna de agua (3,5 nominal).
Para el gas natural, la presión del colector debe ser de entre 9,7 y 10,3 pulgadas de columna de agua (10,0 nominal).
REVISIÓNDE LA LLAMA PILOTO PRINCIPAL
Las llamas deben ser estables, suaves y de color azul (el polvo puede
provocar puntas de color naranja pero no deben ser amarillas) y extenderse directamente hacia el exterior del quemador sin curvarse o otar.
REVISIÓNDEL AUMENTODE TEMPERATURA
Revise el aumento de temperatura a través de la unidad, colocando
termómetros en los registros de suministro y aire de retorno, lo más
cerca posible de la unidad. Los termómetros deben poder medir la temperatura directamente de los intercambiadores de calor de la unidad, o
podrían obtenerse lecturas erróneas.
1. Todos los registros deben estar abiertos; todas las compuertas de los
ductos deben estar en su posición nal (abiertas en forma parcial o
total). durante 15 minutos antes de tomar las mediciones.
2. El aumento de temperatura debe estar dentro del rango especi cado en la placa de valores nominales.
Nota: El aumento de temperatura del aire es la diferencia de tem-
peratura entre el suministro de aire y el aire de retorno.
Con un sistema diseñado adecuadamente, la cantidad apropiada
de aumento de temperatura generalmente se obtendrá cuando la
unidad esté funcionando a la entrada nominal con la velocidad del
soplador recomendada.
Si no se obtiene la cantidad correcta de aumento de temperatura,
puede resultar necesario cambiar la velocidad del soplador. Una
mayor velocidad del soplador disminuirá el aumento de temperatura. Una menor velocidad del soplador incrementará el aumento de
temperatura.
Nota: La velocidad del soplador DEBE estar con gurada para ob-
tener el aumento de temperatura del aire correcto a la unidad, como
indica la placa de valores nominales.
REVISIÓNDE LA PRESIÓN ESTÁTICA EXTERNA
La presión estática externa total debe ser revisada en esta unidad para
determinar si el ujo de aire es el adecuado.
Para medir la entrada de gas, utilice un medidor de gas y proceda de la
siguiente manera:
1. Apague el suministro de gas a todos los demás artefactos, excepto el
suministro de gas a la unidad.
2 Con la unidad en funcionamiento, temporice el dial más pequeño
en el medidor para una revolución completa. Si es un dial de 2 pies
cúbicos, divida los segundos en 2; si es un dial de 1 pie cúbico, utilice
los segundos como están. Esto da como resultado los segundos por
pie cúbico de gas que la unidad está recibiendo.
3 ENTRADA=VALOR GAS DE CALEFACCIÓN x 3600 / SEG. POR PIE CÚBI-
CO
Ejemplo: Gas natural con un valor de calefacción 1000 BTU por pie
cúbico y 34 segundos por pie cúbico según lo establece el Paso 2,
luego:
Entrada = 1000 x 3600 / 34 = 106.000 BTU por Hora.
Nota: El contenido de BTU del gas debe obtenerse del proveedor de
gas. Esta alimentación medida debe ser superior a la quese muestra
en la placa de datos de la unidad.
4. Vuelva a encender todos los demás artefactos apagados en el paso 1.
Asegúrese de que todas las llamas piloto estén funcionando.
Remítase al diagrama e cableado en el apéndice para veri car la con guración de las conexiones de velocidad.
Las velocidades del soplador deben ser modi cadas en el tablero de
control de encendido. Tanto los terminales de velocidad de calefacción
como los de velocidad de refrigeración se suministran en el tablero,
junto con dos terminales de motor no utilizadas.
Los modelos *PG13(48, 60)***1B, 3A, 4A están equipados con motores X-
13. Los motores X-13 son motores de par constantes con muy bajo consumo de energía. Este motor se activa con 24V. Ajuste el caudal de la unidad
modi cando los 24V a la velocidad del bloque de terminal en el motor.
Los modelos *PG13(48, 60)***1A están equipados con motores GE ECM.
Estos motores ofrecen una mayor exibilidad del ujo de aire, así como
deshumidi cación. La difusión de ujo de aire para estos modelos puede ser ajustado modi cando la posición de los microinterruptors de una
placa de baja tensión. La gura debajo muestra el diseño microinterruptores de la placa de baja tensión y la función de cada uno. La función
“CALOR” (interruptores 1 y 2) suministra el ajuste del ujo de aire para calefacción. La función “FRÍO” (interruptores 5 y 6) suministra el ajuste del
IO-GPGC-SP www.goodmanmfg.com 13
Page 14
ujo de aire para refrigeración. La función “AJUSTAR” (interruptores 7 y 8)
ajustará el ujo de aire de calefacción Y refrigeración a +10% o - 15%. La
función “RETARDO” (interruptores 3 y 4) no permite realizar ajustes.
RETARDO
CALOR
FRÍO
AJUSTAR
Para ajustar las funciones CALOR, FRÍO o AJUSTAR, sólo cambie la
posición de encendido/apagado [ON/OFF] de los microinterrup-tores
adecuados. La tabla debajo indica las combinaciones de encendido/
apagado [ON/OFF] para los diversos interruptores y las correspondientes tomas A, B, C o D. Remítase al Libro de Datos del Producto aplicable
a su modelo para obtener información sobre las tablas de ujo de aire
y el aumento de temperatura. La tabla de “Posición del microinterruptor” debajo muestra las con guraciones de fábrica del interruptor para
cada modelo. La tabla “CFM” debajo muestra los ujos nominales para
calefacción y refrigeración de cada modelo.
Para hacer uso de esta función, se requiere un humidistato de 24VAC que se abre
cuando aumenta la humedad. Conecte el humidistato a a terminal HUMIDISTAT/
HUM en el tablero de la terminal de baja tensión (ver diagrama de cableado en el
apéndice). Sujete el puente HUM/ PJ6 en el tablero de la terminal de baja tensión.
El sistema ya está listo para brindar deshumidi cación.
REVISIÓNDEL LIMITADOR
Veri que el funcionamiento del control de limitador luego de 15 minutos de funcionamiento de la unidad, bloqueando la/s rejilla/s de aire de
retorno.
1. Después de varios minutos los quemadores principales deben
apagarse. El soplador continuará funcionando.
2. Retire las restricciones de aire y los quemadores principales volverán
a encenderse luego de un periodo de en ramiento de un par de
minutos.
Ajuste la con guración del termostato por debajo de la temperatura
ambiente.
1. Los quemadores principales deben estar apagados.
2. El soplador de aire circulante continuará funcionando durante 120,
135 o 50 segundos, según la con guración.
*PG13(48,60)***1A SOLAMENTE: El soplador de aire circulante
continuará funcionando durante 180 segundos.
AJUSTE
Con gurado de fábrica; no se puede ajustar
La toma D no tiene ningún efecto sobre el ujo de aire
DE RETARDO
FRÍO
CALOR
Con guración de los microinterruptores
Modelo
Modelo
Calor
Posición del Microinterruptor
Los microinterruptores de la
Frío
unidad están con gurados de
fábrica para cada modelo, ver la
etiqueta en la carcasa del soplador
para el ajuste del CFM cerca de
las conexiones de la terminal de
baja tensión.
Nota: El ujo de aire de calefacción
debe ser ajustado para suministrar el aumento de temperatura indicado
en la placa de valores nominales.
*PG1360***1A SOLAMENTE: El ujo de aire de primera etapa constituye aproximadamente el 75% del ujo de aire de refrigeración de segunda etapa. Ejemplo: El ujo de aire de refrigeración de segunda etapa
es de 1800 CFM. El ujo de aire de refrigeración de primera etapa es de
0,75*1800 CFM = 1350 CFM.
Los factores de ajuste para la función AJUSTAR son A = 1; B =1,10 (+10%)
y C = 0,85 (-15%). La toma D para la función AJUSTAR no tiene efecto
sobre el ujo de aire. Ejemplo: Las tablas de ujo de aire indican 1425
CFM. Con la función ADJUST con gurada en la toma B, el CFM pasa a ser
de 1,10*1425 CFM = 1568 CFM.
Tablero de control (Superior)
Nota: Si es necesario, coloque la con guración del retardo del ventilador en
apagado para obtener un nivel de comodidad satisfactorio.
2. Apague el suministro de energía eléctrica de la unidad.
3. Retire la puerta del intercambiador de calor en el lateral de la unidad
sacando los tornillos.
4. Mueva el interruptor de la válvula de gas a la posición de APAGADO
[OFF]. No lo fuerce.
5. Cierre la válvula de gas externa manual a la unidad.
6. Vuelva a colocar la puerta del intercambiador de calor de la unidad.
7. Si la refrigeración y/o circulación de aire fueran deseadas, encienda el
suministro de energía eléctrica.
DESHUMIDIFICACIÓN
El motor GE ECM tiene la capacidad de proveer un aumento de
deshumidi cación durante la refrigeración. Esto se logra dis-
INICIODE LA REFRIGERACIÓN
Nota: Veri que todos los controles de limitador de reinicio manual en el
circuito de calefacción si el modo de refrigeración no funciona.
minuyendo el ujo de aire a aproximadamente 85% del ujo
de aire de refrigeración de segunda etapa.. Ejemplo: La unidad está funcionando a 1400 CFM y el humidistato requiere deshumidi cación. El ujo de
aire resultante es de 0,85* 1400 CFM = 1190 CFM.
DISPOSITIVOSDE PROTECCIÓNDEL COMPRESOR
El compresor incluye componentes que están diseñados para protegerlo de
Veri que la carga de la unidad antes de poner en funcionamiento completo la sección de refrigeración. La unidad tiene una carga de fábrica
de R-22 para condiciones de ujo de aire nominal y presión estática. La
unidad tiene un dispositivo expansión de pistón medidor de ujo.
NOTA: *El modelo PG1360 está equipado con un dispositivo de expansión de válvula termostática.
Para asegurarse de que la unidad tiene la carga adecuada para
la aplicación deseada, revise el recalentamiento de refrigerante de la unidad en el compresor. El recalentamiento de refrigerante es una función de la temperatura ambiente externa y
la temperatura de aire de retorno del espacio acondicionado.
Es responsabilidad del contratista instalador asegurar que el recalentamiento de refrigerante adecuado en el compresor se ajuste para cada
aplicación. Por ejemplo, el nivel de recalentamiento de refrigerante de
10 grados es adecuado para una temperatura ambiente externa de 95
grados y una temperatura del aire de retorno interno de 78 - 80 grados.
A medida que la temperatura ambiente externa aumenta, el recalentamiento disminuye y a medida que la temperatura ambiente externa
disminuye, el recalentamiento aumenta. El ajuste adecuado del recalentamiento optimiza el rendimiento de la refrigeración.
Para los modelos equipados con la válvula de expansión termostática, el
sistema de carga a 12-14 grados de sub-refrigeración, ajuste el vástago
de la válvula de expansión para la con guración de recalentamiento cuando sea necesario.
NOTA: En la mayor parte de las aplicaciones, la válvula de expansión no
necesita ajustarse. Asegúrese que el recalentamiento del sistema esté
con gurado entre los 10 y los 12 grados después del ajuste nal.
FUNCIONAMIENTODE LA REFRIGERACIÓN
Nota: La refrigeración mecánica no puede suministrarse en forma con-
able a temperaturas ambiente inferiores a los 50° F.
1. Encienda el suministro de energía eléctrica de la unidad.
2. Coloque el interruptor selector de termostato ambiente en la
posición de frío [COOL] (o AUTO si está disponible, y si desea cambio
automático de refrigeración a calefacción).
3. Con gure el termostato ambiente a la temperatura deseada.
SOLUCIÓNDE PROBLEMAS
CÓDIGOSDE ERRORDEL CONTROLDE ENCENDIDO
A continuación se presentan causas probables de funciona-miento dudoso de la de refrigeración. Vea en el Grá co de indicadores de diagnóstico una interpretación de la señal y en esta sección la explicación.
Retire el panel de acceso de la caja de control y observe la cantidad de
destellos LED de diagnóstico. Vea en el Grá co de indicadores de diagnóstico una interpretación de la señal y en esta sección la explicación.
FUNCIONAMIENTO ANORMALDE LA CALEFACCIÓN
FALLADE CONTROL INTERNA
Si el control de ignición integrado encuentra una falla interna, generará
un bloqueo “fuerte” y se apagará el LED de diagnóstico. Si el LED de
diagnóstico indica una falla interna, revise el suministro de energía a la
unidad para la tensión adecuada, revise todos los fusibles, interruptores
de circuito y cableado. Desconecte la energía eléctrica durante cinco segundos. Si el LED permanece apagado luego de restaurar el suministro
de energía, reemplace el control.
BLOQUEO EXTERNO
Se produce un cierre externo cuando el control de ignición integrado determina que no puede establecerse una medición de combustión en tres
(3) intentos de ignición consecutivos. Si no se establece una llama dentro
de los siete (7) segundos intentos de encendido, la válvula de gas se desactiva, se completa un ciclo de inter-purga de 15 segundos y se vuelve a
intentar el encendido. El control repetirá esta rutina tres veces si no logra
establecer una combustión susceptible de ser medida. Luego el control
apagará el soplador inductor y se colocaré en estado de bloqueo.
Si la llama se establece pero se pierde, el control activará el soplador circulador a la velocidad de calor y luego comenzará una nueva secuencia
de encendido. Si la llama se establece cuando y luego se pierde en las
sucesivos intentos, el control realizará cuatro (4) intentos consecutivos
de encendido (cinco intentos en total) antes de cerrarse.
El código de falla de diagnóstico es 1 destello para cierre debido a intentos de encendido fallidos o apagado de la llama. El control integrado se
reiniciará automáticamente después de una hora, o se lo puede reiniciar
quitando la señal del termostato o desconectando la energía eléctrica
durante más de cinco segundos. Si el LED de diagnóstico indica un
cierre externo, realice las siguientes revisiones:
• Revise la presión del suministro y la del colector
• Revise la existencia de desechos en los ori cios de gas
• Revise el correcto funcionamiento de la válvula de gas
• Revise el limitador secundario
Un ltro sucio, excesiva presión estática en el ducto, ujo de aire insu ciente,
una falla en el limitador o en el soplador circulador pueden provocar que
este limitador se abra. Revise los ltros, la presión estática total del ducto
externo, el motor del soplador circulador, la conexion de velocidad
del motor del soplador (ver diagrama de cableado) y el límitador. Una
interrupción en el suministro de energía eléctrica durante un ciclo de
calefacción también puede provocar que el limitador auxiliar se abra. El
reinicio automático del limitador secundario está ubicado en la parte
superior del montaje del soplador circulador.
• Revisar el limitador de llama
Si las llamas piloto no ingresan adecuadamente en el intercambiador de
calor, el dispositivo de protección de llama se abrirá. Las posibles causas
son: pasajes del conducto restringidos o bloqueados, intercambiador
de calor bloqueado o agrietado, una falla en el soplador o aire de
combustión insu ciente. El dispositivo de protección de llama es un
limitador de reinicio manual ubicado en el soporte del quemador. La
causa de inicio de la llama debe ser determinada y corregida antes de
reiniciar el limitador.
• Revise el sensor de llama
Una caída en la señal de llama puede ser provocada por una capa casi
invisible en el sensor. Retire el sensor y límpielo cuidadosamente con lana
de acero.
• Revise el cableado
Revise el cableado para detectar posibles aberturas/ cortes y errores de
cableado.
Importante: Si tiene que reiniciar con frecuencia su unidad a gas/eléctrica,
signi ca que hay un problema que debe ser corregido. Contáctese con un
servicio técnico cali cado para obtener más información.
INTERRUPTORDE PRESIÓN ATASCADOEN POSICIÓN ABIERTA
Un interruptor de presión atascado en posición abierta puede ser provocado por una falla en el interruptor de presión, una falla en el cableado, una manguera desconectada o dañada, un conducto bloqueado o
restringido o una falla en el soplador.
Si el control percibe una presión abierta durante el ciclo de prepurga, el
soplador de tiro inducido sólo se activará. Si el interruptor de presión se
abre después de que el encendido ha comenzado, la válvula de gas se
desactiva, el ciclo de calor del soplador circulador se inicia y el soplador
de tiro inducido permanece encendido. El código de falla de diagnóstico es de dos destellos.
IO-GPGC-SP www.goodmanmfg.com 15
Page 16
INTERRUPTORDE PRESIÓN ATASCADOEN POSICIÓN CERRADA
Un interruptor de presión atascado en posición abierta puede ser
provocado por una falla en el interruptor de presión o por un defecto en
el cableado. Si el control encuentra un interruptor de presión atascado
en posición cerrada, el soplador de tiro inducido permanece apagado.
El código de falla de diagnóstico para esta falla es de tres (3) destellos.
DISPOSITIVODE PROTECCIÓN TÉRMICA ABIER TO
Si el interruptor limitador principal se abre, la válvula de gas se desactiva inmediatamente, y el soplador de tiro inducido y de aire circulante
se activan. El soplador de tiro inducido continúa activado hasta que el
interruptor limitador se vuelve a cerrar. El código de falla de diagnóstico
para un limitador abierto es de cuatro (4) destellos.
Un limitador principal se abrirá debido a temperaturas excesivas de aire
de suministro. Esto puede ser provocado por un ltro sucio, presión estática excesiva en el ducto, ujo de aire insu ciente o una falla en el
limitador. Revise los ltros, la presión estática total del ducto externo,
el motor del soplador, la conexion de velocidad del motor del soplador
(ver diagrama de cableado) y el límitador. Este limitador se reiniciará automáticamente una vez que la temperatura descienda por debajo del
nivel programado.
LLAMA DETECTADACON LA VÁLVULADE GAS CERRADA
Si la llama es detectada con la válvula de gas desactivada, los sopladores
circuladores de combustión y de aire se activan. El código de falla de
diagnóstico para este problema es de cinco (5) destellos. El control
puede ser reiniciado cortando el suministro de energía a la unidad o se
reiniciará automáticamente después de una hora. La causa probable de
esta falla es un error en el cableado.
FUNCIONAMIENTO ANORMAL DE REFRIGERACIÓN
RETARDODEL COMPRESORDE CICLO CORTO
El control de encendido automático tiene una función integrada que
previene daños en el compresor en situaciones de ciclo corto. En caso
de interrupciones intermitentes de energía o de un funcionamiento intermitente del termostato, el control de ignición retardará la salida al
contacto del compresor durante tres minutos desde el momento en
que se restablece la energía. (El compresor permanece apagado por un
total de tres minutos). El LED de diagnóstico destellará seis (6) veces
para indicar un retardo en la salida del contacto del compresor.
Nota: Algunos termostatos electrónicos también tienen temporizador de
ciclo corto integrado que puede superar los tres minutos de retardo indicados arriba. Si está utilizando un termostato electrónico y el compresor
no se inicia después de tres minutos, espere otros cinco minutos para permitir que el termostato complete este tiempo de retardo de ciclo corto.
Los ltros sucios son la causa más común de un rendimiento inadecuado de la calefacción o la refrigeración. Debe realizarse una revisión
de los ltros al menos dos veces al mes; y con más frecuencia si fuera
necesario debido a las condiciones locales y al uso.
Los ltros descartables sucios pueden ser desechados y reemplazados
por ltros nuevos y limpios. Los ltros permanentes sucios deben ser
lavados con agua, secados a fondo y rociados con un adhesivo para
ltros antes de ser colocados nuevamente. (Los adhesivos se pueden
conseguir en muchas ferreterías.) Los ltros permanentes pueden durar
varios años. Sin embargo, en caso que uno de los ltros se rompa o sea
imposible de limpiar,debe ser reemplazado.
MANTENIMIENTODEL GABINETE
Utilice una cera na para automóviles en el gabinete para mantener el
alto brillo del acabado original. Esto es especialmente importante en
instalaciones con períodos extendidos de luz solar directa.
LIMPIEZA EXTERNA LA SERPENTINA
(SERVICIO TÉCNICO CALIFICADO SOLAMENTE)
La serpentina con el ujo de aire del exterior sobre si debe ser revisada
en forma anual y limpiada con la frecuencia que sea necesaria para
mantener las áreas con aletas libres de pelusas, pelos y residuos.
CONDENSADOR, EVAPORADOR Y MOTORES INDUCIDOS
Las conexiones en el motor del soplador de aire circulante, el motor del
condensador y el motor del ventilador de combustión están lubricados
en forma permanente. No se requiere lubricación adicional.
SENSOR DELLAMA (PERSONAL CALIFICADO SOLAMENTE)
Una caída en la señal de llama puede ser provocada por una capa casi
invisible en el sensor. Esta capa, creada por el suministro de combustible
o de aire de combustión, se puede retirar limpiando cuidadosamente el
sensor de la llama con estopa de acero.
Nota: Luego de la limpieza, la señal de microamperios debe ser estable y
estar en el rango de entre 4 y 6 microamperios CC.
Sensor
de llama
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
ALTATENSION
DESCONECTE
UNIDAD. PUEDEHABERMÚLTIPLESFUENTESDEENERGÍA. SINOLOHACE, PODRÍAN
CAUSARSEDAÑOSALAPROPIEDAD, LESIONESPERSONALES O LAMUERTE.
Haga revisar la sección de calefacción a gas de la unidad al menos una
vez al año antes de que comience la temporada de invierno, para asegurarse de que la entrada de aire de combustión y las cubiertas de salida
del conducto no estén bloqueadas por residuos, que impedirían un aire
de combustión apropiado y un sistema de ventilación adecuado.
Reemplazo Olimpiezadel Filtro
No se suministra un ltro de aire de retorno con la unidad; sin embargo,
debe haber un medio para ltrar todo el aire de retorno. El o los ltros
pueden estar ubicados en los ductos de aire de retorno o las rejillas del
ltro de aire de retorno. Consulte con su distribuidor instalador para
conocer la ubicación real del ltro/s de aire de retorno de su unidad.
Revise al inicio de cada temporada de invierno y, si fuera necesario,
limpie el de conducto de la unidad.
LIMPIEZA DE LOS
CONDUCTOS DE HUMO
(SERVICIO TÉCNICO CALIFICADO SOLAMENTE)
1. Apague el suministro de energía eléctrica y de gas de la unidad.
2. Retire los montajes del quemador desconectando la línea de gas y
retirando el soporte del colector del panel divisor.
3. Retire el conducto del soplador y la cobertura de la caja colectora del
panel divisor.
4. Los tubos del intercambiador de calor principal pueden limpiarse utilizando un cepillo de alambre redondo sujetado a un tramo de cable
Sensor de llama
Page 17
de acero inoxidable, como un cable de limpieza de drenaje. Acople
una perforadora reversible de velocidad variable al otro extremo del
cable resorte.
Gire lentamente el cable con la perforadora e insértelo en uno de los
tubos del intercambiador de calor principal. Cuando dé reversa a la
perforadora, tuerza el cable hacia adentro y hacia afuera varias veces
para obtener su ciente limpieza. Utilice un cable largo para el tubo
largo y luego repita la operación con un cable pequeño para el tubo
más pequeño. Repita este procedimiento con cada tubo.
5. Cuando haya limpiado todos los tubos del intercambiador de calor,
vuelva a colocar las piezas en el orden inverso en que las retiró.
6. Para reducir la posibilidad de suciedad repetida en el intercambiador de calor, siga los pasos indicados en la sección “Puesta en
marcha,ajustes y revisiones”.
LLAMA PILOTO PRINCIPAL
(PERSONAL CALIFICADO SOLAMENTE)
Las llamas deben ser estables, suaves y de color azul (el polvo puede
provocar puntas de color naranja pero no deben ser amarillas). Las llamas deben extenderse directamente hacia el exterior del quemador sin
curvarse, otar ni levantarse.
Encienda la unidad en el termostato. Espere unos minutos, ya que si hay
polvo suelto, éste alterará la apariencia normal de la llama.
Las llamas deben ser predominantemente azules y dirigirse al interior de los
tubos. No deben ser amarillas. Deben extenderse directamente hacia afuera
de los quemadores sin enroscarse hacia abajo, otar o levantarse.
Por lo menos una vez al año, antes o durante la temporada de invierno,
realice una revisión visual de las llamas del quemador.
NOTA: Esto implicará retirar y volver a instalar la puerta del intercambiador de calor de la unidad, que está sujeta con dos tornillos. Si no está
seguro de poder realizar esta tarea, contáctese con personal de servicio
técnico cali cado.
Si sopla un viento fuerte, puede alterar la con guración del ujo de aire
dentro de la unidad de modo tal que no pueda realizarse una revisión
de las llamas del quemador.
LIMPIEZA DE QUEMADORES
1. Apague el suministro de energía eléctrica y el gas de la unidad.
2. Retire los tornillos que sujetan el colector al soporte de retención
del quemador. Retire el colector y rote cada quemador en el sentido
contrario al de las agujas del reloj para retirarlo.
3. Retire los quemadores.
4. Utilice un cepillo para botellas para limpiar la inserción de los quemadores y el interior de los mismos.
5. Vuelva a colocar los quemadores y el colector, revise el ensamble de
los primeros para veri car que estén ubicados correctamente en las
ranuras de retención.
6. Vuelva a conectar el suministro de energía eléctrica y el gas.
Para obtener más información sobre la revisión anual, consulte el manual del usuario. Se recomienda que personal de servicio técnico cali cado
revise y realice mantenimiento a la unidad al menos una vez al año.
Puede adquirir accesorios adicionales para satisfacer necesidades especí cas de aplicación. Su distribuidor dispone de las piezas e instrucciones correspondientes.
COMPONENTES FUNCIONALES
PIEZAS FUNCIONALES
Interruptor limitador auxiliar
Carcasa del soplador
Motor del soplador circulador
Rueda del soplador
Quemador
Capacitor del compresor.
Serpentina del condensador
Pala del ventilador del condensador
Motor del ventilador del condensador
Contactor
Colector de gas
Serpentina del evaporador
INFORMACIÓN GENERAL
1. Remítase a la descripción en la lista de componentes funcionales
cuando solicite una componentes incluida en la lista. Asegúrese de
proporcionar el modelo de la unidad y los números de serie en su
solicitud.
2. Si bien se muestran sólo los componentes funcionales, todas las piezas de chapa, puertas, etc. pueden ser solicitadas por descripción.
3. Su distribuidor dispone de las piezas.
Interruptor de inicio de llama
Sensor de llama
Ori cio de gas
Válvula de gas
Intercambiador de calor
Interruptor limitador auxiliar
Encendedor
Control de encendido
Soplador de tiro inducido Interruptor
de presión
Manguera de interruptor de presión
Transformador
IO-GPGC-SP www.goodmanmfg.com 17
Page 18
GRÁFICO INDICADOR DEL DIAGNÓSTICO DEL CONTROL DE ENCENDIDO
Remítase a las secciones de funcionamiento anormal de calefacción o refrigeración de este manual
Falla de control interna
Cierre externo
Interruptor de presión atascado en posición abierta
Interruptor de presión atascado en posición cerrada
Dispositivo de protección térmica abierto
Llama detectada con la válvula de gas cerrada
Retardo del compresor de ciclo corto (refrigeración solamente)
GRÁFICO DE TEMPORIZACIÓN DE CALEFACCIÓN
Termostato
Leyenda:
Encendido
Apagado
Segundos
Ventilador y
compresor
externos
Termostato
Soplador
Circular
Segundos
Leyenda:
GRÁFICO DE TEMPORIZACIÓN DE REFRIGERACIÓN
Encendido
Apagado
Encendido
Apagado
Encendido
Apagado
SOLAMENTE
18 www.goodmanmfg.com IO-GPGC-SP
Page 19
APÉNDICE: DIMENSIONES DE LA UNIDAD
PUERTOS DE PRESIÓN DE SUCCIÓN/ LÍQUIDO
DETRÁS DEL PANEL DE ACCESO DEL COMPRESOR
PANEL DE ACCESO DEL INTERCAMBIADOR DE CALOR
CONEXIÓN DEL DRENAJE DE CONDENSACIÓN
CENTRO DE
GRAVEDAD
20
24
47
ENTRADA DEL SUMINISTRO DE GAS
3/4” NPT HEMBRA
C
4 3/4
16 1/8
19 1/8
7 5/16
7 7/8
ENTRADA DEL CABLE DE ENERGÍA
ENTRADA DEL CABLE DE CONTROL
SALIDA DEL
CONDUCTO
18 7/16
1 3/8
16
7 15/16
B
3
PANEL DE ACCESO PANEL DE CONTROL/
EVAPORADOR
DIMENSIONES
PULGADAS
A3240
B1618
C9 1/214
51
5 1/2
B
SUMINISTRO
MEDIANO GRANDE
16
A
2 3/4
RETORNO
SALIDA DE LA CUBIERTA
5 1/4
ENTRADAS DE AIRE DE COMBUSTIÓN
11
RETORNO
DEL CONDUCTO
5 3/4
22
SUMINISTRO
PANEL DE ACCESO
DEL SOPLADOR
11
22
IO-GPGC-SP www.goodmanmfg.com 19
Page 20
GPG13(24.30.36.42) 1A DIAGRAMA DE CABLEADO
Y
B
CH OPCIONAL
CONECTADO EN L1, L2
NOTA 4
BR
ALTO
R
PU(L2)
BL
B
PU
CAP.2
ALT. 3 VELOCIDADES
MOTOR
ALS
PS
PU
RS
PU
W.R.
VÁLVULA DE GAS
BL
VM
B
MEDIO
BR
NOTA 6
GV
RCS
COMP
CM
NOTA 5
BAJO
EM
3 VELOCIDADES
OPCIONAL
PL
PU
NOTA 3
BL
PU
B
CAP2
BR
EM
123
4 VELOCIDAD
MOTOR
PU
Y
Y
G
6523
41
(ALT.) HONEYWELL
Y
VÁLVULA DE GAS
MV
MV
IGN
FS
B
R
PU
GV
B
Y
PU
BR
45
BL
PU
BL
R
B
PU
B
BL
BL
BL
BL
R
LS
R
R
Y
R
PU
(CABLEADO DE CAMPO THC)
W
O
R
PU
G
GW
RCYY2 Y1
BLYY
A THC
PU
T1
T2
R
L1
L2
B
PU
O
CC
2
1
208
C
TRANS
24V
BL
GR
R
R
PU
PU
BR
R
GRD
Y
Y
B
CH OPCIONAL
240
B
3
R
ECON
SUMINISTRO DE ENERGÍA
208-230/1/60
B
NOTA 2
BL
Y
R
B
B
FS
IIC
NO UTILIZADO
BL
Y
CALOR
R
FRÍO
B
NOTA 5
Y
CAP1
HCF
R
B4312003 REV.B
El cableado está sujeto a cambios. Siempre remítase al diagrama de cableado de la unidad para el cableado más actualizado.
20 www.goodmanmfg.com IO-GPGC-SP
Page 21
GPG13(24.30.36.42) 1A DIAGRAMADE CABLEADO
SUMINISTRO DE TENSIÓN 208-230/60
NOTA 4
CAP 2
(ALTO)
NOTA 5
(BAJO)
NOTA 3
TRANS
NOTA 2
FUSIBLE
ECON
NOTA 6
A THC
INSTALADOR/ PERSONAL DE SERVICIO TÉCNICO
LA LUZ DE ESTADO DEL CONTROL DE LA CALDERA PUEDE UTILIZARSE COMO GUÍA PARA RESOLVER
PROBLEMAS EN ESTE ARTEFACTO. LOS CÓDIGOS DE LUCES DE ESTADO SON LOS SIGUIENTES:
LUZ DE ESTADO
ENCENDIDO
APAGADO
1 PARPADEOS
2 PARPADEOS
3 PARPADEOS
4 PARPADEOS
5 PARPADEOS
6 PARPADEOS
ESTADO DEL EQUIPO
FUNCIONAMIENTO NORMAL
NO HAY ELECTRICIDAD O
CONTROL INTERNO
FAL LA
FALLA DE ENCENDIDO
NA
INTERRUPTOR DE INICIO
ABIERTO
INTERRUPTOR LIMITADOR AUXILIAR
INTERRUPTOR DE PRESIÓN CERRADO
INTERRUPTOR LIMITADOR ABIERTO
NA
ABIERTO
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
ABIERTO
SIN INDUCTOR ENCENDIDO
LLAMA FALSA DETECTADA
COMPRESOR
RETARDO DE SALIDA
REVISE
REVISE LA ENERGÍA ENTRANTE
REVISE LA ENERGÍA DE LOS FUSIBLES
REEMPLACE EL CONTROL
FLUJO DE GAS
PRESIÓN DE GAS
VÁLVULA DE GAS
SENSOR DE LLAMA
LLAMA DE INICIO
FALLA EN EL INTERRUPTOR
AUX. LIMITADOR ABIERTO
REVISE
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
REVISE
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
LIMITADOR PRINCIPAL ABIERTO
FALLA EN EL INTERRUPTOR
VÁLVULA DE GAS ADHESIVA
3 COMP. MIN.
TEMPORIZADOR ANTI CICLO
LEYENDA DE COMPONENTES
ALS
INTERRUPTOR LIMITADOR AUXILIAR
CAP
CAPACITOR
COMP
COMPRESOR
CM
MOTOR DEL CONDENSADOR
CC
CONTACTO
CH
CALENTADOR DE CÁRTER
FS
SENSOR DE LLAMA
GV
VÁLVULA DE GAS
IIC
CONTROL DE IGNICIÓN INTEGRADO
IGN
ENCENDEDOR
LS
INTERRUPTOR LIMITADOR
PL
ENCHUFE
PS
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
RS
INTERRUPTOR DE INICIO
THC
TERMOSTATO DE CALOR Y FRÍO
TRANS
TRANSFORMADOR
VM
MOTOR DE VENTEO
Notas
1. El cable de reemplazo debe ser del mismo tamaño y tipo de aislamiento que el cable original
(use sólo conductores de cobre)
2. Para el funcionamiento del transformador de 208 volt mueva el cable negro de la terminal 3
a la terminal 2 en el transformador.
3. Algunos modelos tienen motores de venteo equipados con un conductor de 230v (Rojo) y
uno de 208v (negro) si está equipado, conecte el conductor negro del motor de venteo en
lugar del conductor rojo en uii (di) para el funcionamiento a 208v.
4. Calentador de cárter (opcional).
5. Para toma de velocidad diferente de la toma de fábrica cambie la velocidad de refrigeración
en la terminal de refrigeración (iic). Cambie la velocidad de calefacción en la terminal de
calefacción terminal (IIC)
Motor de 4 Velocidades
B - Velocidad Alta
Bl - Velocidad Media
Y - Velocidad Media-baja
R - Velocidad Baja
6. Enchufe economizador accessorio (en modelos selectos) adyacente a la
Carcasa del soplador en el compartimiento de aire de retorno.
EMPALME DE CABLES
TERMINAL MARCADA
TERMINAL NO MARCADA
CABLEADO
TENSIÓN DE LÍNEA
TENSIÓN BAJO
ENERGÍA INSTALADA EN CAMPO
CONTROL INSTALADO EN CAMPO
CÓDIGO DE CABLE
NEGRO
BK
AZUL
BL
MARRÓN
BR
VERDE
GR
NARANJA
OR
ROSADO
PK
VIOLETA
PU
ROJO
RD
BLANCO
WH
AMARILLO
YL
Motor de 3 Velocidades
B - Velocidad Alta
Bl - Velocidad Media
R - Velocidad Baja
208-230/1/160
THC- CABLEADO DE CAMPO
THC-SIN ECONOMIZADOR
-
THC-CON ECONOMIZADOR
REFRIGERACIÓN DE 2 NIVELES
B4312003 REV.B
El cableado está sujeto a cambios. Siempre remítase al diagrama de cableado de la unidad para el cableado más actualizado.
El cableado está sujeto a cambios. Siempre remítase al diagrama de cableado de la unidad para el cableado más actualizado.
22 www.goodmanmfg.com IO-GPGC-SP
Page 23
GPG13(48) 1A DIAGRAMADE CABLEADO
L1
CC
T1
L1
L1
L1
L1D1
L1
SUMINISTRO DE TENSIÓN 208-230/60
R
C
COMP
C
H
H
S
CAP1
TRANS
CH
NOTA 4
T2
C
F
CC
CM
NOTA 5
VM
NOTA 2
1
FUSIBLE
4
5
9
RW
TB
VSTB
R
R
A THC
FS
ECON
7
G
G
G
3
6
8
10
W/W 2
W
IIC
12
11
Y
Y/Y2
Y
ALS
C
C
C
IGN
FS
LS
RS
PS
Y1
Y2
Y2
Y1
NOTA 6
INSTALADOR/ PERSONAL DE SERVICIO TÉCNICO
LA LUZ DE ESTADO DEL CONTROL DE LA CALDERA PUEDE UTILIZARSE COMO GUÍA PARA RESOLVER
PROBLEMAS EN ESTE ARTEFACTO. LOS CÓDIGOS DE LUCES DE ESTADO SON LOS SIGUIENTES:
LUZ DE ESTADO
ENCENDIDO
APAGADO
1 PARPADEOS
2 PARPADEOS
3 PARPADEOS
4 PARPADEOS
5 PARPADEOS
6 PARPADEOS
ESTADO DEL EQUIPO
FUNCIONAMIENTO NORMAL
NO HAY ELECTRICIDAD O
CONTROL INTERNO
FAL LA
FALLA DE ENCENDIDO
NA
INTERRUPTOR DE INICIO
ABIERTO
INTERRUPTOR LIMITADOR AUXILIAR
INTERRUPTOR DE PRESIÓN CERRADO
INTERRUPTOR LIMITADOR ABIERTO
NA
ABIERTO
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
ABIERTO
SIN INDUCTOR ENCENDIDO
LLAMA FALSA DETECTADA
COMPRESOR
RETARDO DE SALIDA
L2
L2
NOTA 5
PL
REVISE
-
FLUJO DE GAS
PRESIÓN DE GAS
VÁLVULA DE GAS
LLAMA DE INICIO
REVISE
REVISE
3 COMP. MIN.
L2
L2
L2
VSM
GV
CC
REVISE LA ENERGÍA ENTRANTE
REVISE LA ENERGÍA DE LOS FUSIBLES
REEMPLACE EL CONTROL
SENSOR DE LLAMA
FALLA EN EL INTERRUPTOR
AUX. LIMITADOR ABIERTO
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
LIMITADOR PRINCIPAL ABIERTO
FALLA EN EL INTERRUPTOR
VÁLVULA DE GAS ADHESIVA
TEMPORIZADOR ANTI CICLO
2
56
4
231
LEYENDA DE COMPONENTES
ALS
INTERRUPTOR LIMITADOR AUXILIAR
CAP
CAPACITOR
COMP
COMPRESOR
CM
MOTOR DEL CONDENSADOR
CC
CONTACTO
CH
CALENTADOR DE CÁRTER
FS
SENSOR DE LLAMA
GV
VÁLVULA DE GAS
IIC
CONTROL DE IGNICIÓN INTEGRADO
IGN
ENCENDEDOR
LS
INTERRUPTOR LIMITADOR
PL
ENCHUFE
PS
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
RS
INTERRUPTOR DE INICIO
TB
BLOQUE DE TERMINAL
THC
TERMOSTATO DE CALOR Y FRÍO
TRANS
TRANSFORMADOR
VM
MOTOR DE VENTEO
VSM
VAR. MOTOR DE VELOCIDAD
VSTB
TERMOSTATO DE VELOCIDAD VARIABLE BLOQUE
NOTAS
1. EL CABLE DE REEMPLAZO DEBE SER DEL MISMO TAMAÑO Y TIPO DE
AISLAMIENTO QUE EL CABLE ORIGINAL (USE SÓLO CONDUTORES DE COBRE)
2. PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL TRANSFORMADOR DE 208 VOLT MUEVA EL
CABLE NEGRO DE LA TERMINAL 3 A LA TERMINAL 2 EN EL TRANSFORMADOR.
3. ALGUNOS MODELOS TIENEN MOTORES DE VENTEO EQUIPADOS CON UN
CONDUCTOR DE 230V (ROJO) Y UNO DE 208V (NEGRO) SI ESTÁ EQUIPADO
CONECTE EL CONDUCTOR NEGRO DEL MOTOR DE VENTEO EN LUGAR DEL
CONDUCTOR ROJO EN UII (DI) PARA EL FUNCIONAMIENTO A 208V.
5. ENCHUFE EL ECONOMIZADOR ACCESSORIO (EN MODELOS SELECTOS)
ADYACENTE A LA CARCASA DEL SOPLADOR EN EL COMPARTIMIENTO DE
AIRE DE RETORNO
6. CONEXIONES DE TERMOSTATO DE DOS ETAPAS, SI SE UTILIZA CON LA
OPCIÓN DE ECONOMIZADOR INSTALADA
EMPALME DE CABLES
TERMINAL MARCADA
TERMINAL NO MARCADA
CABLEADO
TENSIÓN DE LÍNEA
BAJA TENSIÓN
ENERGÍA INSTALADA EN CAMPO
CONTROL INSTALADO EN CAMPO
CÓDIGO DE CABLE
NEGRO
BK
AZUL
BL
MARRÓN
BR
VERDE
GR
NARANJA
OR
ROSADO
PK
VIOLETA
PU
ROJO
RD
BLANCO
WH
AMARILLO
YL
THC- CABLEADO DE CAMPO
THC-SIN ECONOMIZADOR
W
G
R
Y
BL
THC-CON ECONOMIZADOR
W
G
R
PU
BL
W
G
R
Y
C
W
G
R
Y1
C
REFRIGERACIÓN DE 2 NIVELES
WW
G
R
PU
Y
BL
208-230/1/160
G
R
Y1
Y2
C
B4312004 Rev.A
El cableado está sujeto a cambios. Siempre remítase al diagrama de cableado de la unidad para el cableado más actualizado.
El cableado está sujeto a cambios. Siempre remítase al diagrama de cableado de la unidad para el cableado más actualizado.
24 www.goodmanmfg.com IO-GPGC-SP
Page 25
GPG13(60) 1A DIAGRAMADE CABLEADO
TB
VSTB
L1
CC
T1
L1
L1L1H
L1D1
L1
1
FUSIBLE
4
5
IIC
ECON
7
9
GRW
R
G
R
G
A THC
SUMINISTRO DE TENSIÓN 208-230/60
R
C
COMP
S
C
FS
3
6
8
12
10
11
Y/Y2
Y/Y2
W/W 2
Y2
W
SOL
CAP1H
ALS
NOTA 3
TRANS
LS
PS
C
C
C
L2
NOTA 4
T2
C
F
CC
CM
L2
NOTA 5
VSM
VM
L2
L2
L2
NOTA 2
IGN
Y1
Y1
Y1
FS
RS
Y1
NOTA 6
GV
CC
NOTA 5
PL
2
56
4
231
ALS
INTERRUPTOR LIMITADOR AUXILIAR
CAP
CAPACITOR
COMP
COMPRESOR
CM
MOTOR DEL CONDENSADOR
CC
CONTACTO
CH
CALENTADOR DE CÁRTER
FS
SENSOR DE LLAMA
GV
VÁLVULA DE GAS
IIC
CONTROL DE IGNICIÓN INTEGRADO
IGN
ENCENDEDOR
LS
INTERRUPTOR LIMITADOR
PL
ENCHUFE
PS
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
SOL
SOLENOIDE (2 ETAPAS)
RS
INTERRUPTOR DE INICIO
TB
BLOQUE DE TERMINAL
THC
TERMOSTATO DE CALOR Y FRÍO
TRANS
TRANSFORMADOR
VM
MOTOR DE VENTEO
VSM
VAR. MOTOR DE VELOCIDAD
VSTB
TERMOSTATO DE VELOCIDAD VARIABLE
BLOQUE
NOTAS
1. EL CABLE DE REEMPLAZO DEBE SER DEL MISMO TAMAÑO Y TIPO DE
AISLAMIENTO QUE EL CABLE ORIGINAL (USE SÓLO CONDUTORES DE COBRE)
2. PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL TRANSFORMADOR DE 208 VOLT MUEVA EL
CABLE NEGRO DE LA TERMINAL 3 A LA TERMINAL 2 EN EL TRANSFORMADOR.
3. ALGUNOS MODELOS TIENEN MOTORES DE VENTEO EQUIPADOS CON UN CONDUCTOR DE 230V
(ROJO) Y UNO DE 208V (NEGRO) SI ESTÁ EQUIPADO CONECTE EL CONDUCTOR NEGRO DEL
MOTOR DE VENTEO EN LUGAR DEL CONDUCTOR ROJO EN UII (DI) PARA EL FUNCIONAMIENTO
A 208V.
5. ENCHUFE EL ECONOMIZADOR ACCESSORIO (EN MODELOS SELECTOS) ADYACENTE A LA CARCASA
DEL SOPLADOR EN EL COMPARTIMIENTO DE AIRE DE RETORNO
6. CONEXIONES DE TERMOSTATO DE DOS ETAPAS, SI SE UTILIZA CON LA OPCIÓN DE
ECONOMIZADOR INSTALADA
CH
LEYENDA DE COMPONENTES
EMPALME DE CABLES
TERMINAL MARCADA
TERMINAL NO MARCADA CABLEADO
TENSIÓN DE LÍNEA
BAJA TENSIÓN
ENERGÍA INSTALADA EN CAMPO
CONTROL INSTALADO EN CAMPO
CÓDIGO DE CABLE
BK
NEGRO
BL
AZUL
BR
MARRÓN
GR
VERDE
OR
NARANJA
PK
ROSADO
PU
VIOLETA
RD
ROJO
WH
BLANCO
YL
AMARILLO
INSTALADOR/ PERSONAL DE SERVICIO TÉCNICO
LA LUZ DE ESTADO DEL CONTROL DE LA CALDERA PUEDE UTILIZARSE COMO GUÍA PARA RESOLVER
PROBLEMAS EN ESTE ARTEFACTO. LOS CÓDIGOS DE LUCES DE ESTADO SON LOS SIGUIENTES:
LUZ DE ESTADO
ENCENDIDO
APAGADO
1 PARPADEOS
2 PARPADEOS
3 PARPADEOS
4 PARPADEOS
5 PARPADEOS
6 PARPADEOS
ESTADO DEL EQUIPO
FUNCIONAMIENTO NORMAL
NO HAY ELECTRICIDAD O
CONTROL INTERNO
FALLA
FALLA DE ENCENDIDO
NA
INTERRUPTOR DE INICIO
ABIERTO
INTERRUPTOR LIMITADOR AUXILIAR
INTERRUPTOR DE PRESIÓN CERRADO
INTERRUPTOR LIMITADOR ABIERTO
NA
ABIERTO
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
ABIERTO
SIN INDUCTOR ENCENDIDO
LLAMA FALSA DETECTADA
COMPRESOR
RETARDO DE SALIDA
REVISE
REVISE LA ENERGÍA ENTRANTE
REVISE LA ENERGÍA DE LOS FUSIBLES
REEMPLACE EL CONTROL
FLUJO DE GAS
PRESIÓN DE GAS
VÁLVULA DE GAS
SENSOR DE LLAMA
LLAMA DE INICIO
FALLA EN EL INTERRUPTOR
AUX. LIMITADOR ABIERTO
REVISE
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
REVISE
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
LIMITADOR PRINCIPAL ABIERTO
FALLA EN EL INTERRUPTOR
VÁLVULA DE GAS ADHESIVA
3 COMP. MIN.
TEMPORIZADOR ANTI CICLO
THC-SIN ECONOMIZADOR
-
W
G
R
PU
Y
BLC
CONDUCTOR DESMONTADO
DEL BLOQUE DE LA TERMINAL
THC- CABLEADO DE CAMPO
THC-CON ECONOMIZADOR
W
G
R
Y1
Y2
CONDUCTOR DESMONTADO
DE ENCHUFE
El cableado está sujeto a cambios. Siempre remítase al diagrama de cableado de la unidad para el cableado más actualizado.
El cableado está sujeto a cambios. Siempre remítase al diagrama de cableado de la unidad para el cableado más actualizado.
26 www.goodmanmfg.com IO-GPGC-SP
Page 27
GPG13(36) 3A DIAGRAMADE CABLEADO
L1
C
T1
L1
L1
1
F
4
5
9
T1
COMP
IIC
C
L1
H
L1
L1
D1
FS
IIC
3
6
8
ECON
7
10
SUMINISTRO DE TENSIÓN 208-
NOTA 3
T2
T3
FC
32
12
11
230/3/60
CH
T2
C
(MED)
TR
LS
ALS
PS
T3
F
CM
NOTA 4
VM
1
C
C
EM
NOTA 2
IGN
FS
RS
GV
NOTA 5
RG
A TERMOSTATO
Y2WY1
YC
INSTALADOR/ PERSONAL DE SERVICIO TÉCNICO
LA LUZ DE ESTADO DEL CONTROL DE LA CALDERA PUEDE UTILIZARSE COMO GUÍA PARA RESOLVER
PROBLEMAS EN ESTE ARTEFACTO. LOS CÓDIGOS DE LUCES DE ESTADO SON LOS SIGUIENTES:
LUZ DE ESTADO
ENCENDIDO
APAGADO
1 PARPADEOS
2 PARPADEOS
3 PARPADEOS
4 PARPADEOS
5 PARPADEOS
6 PARPADEOS
ESTADO DEL EQUIPO
FUNCIONAMIENTO NORMAL
NO HAY ELECTRICIDAD O
CONTROL INTERNO
FAL LA
FALLA DE ENCENDIDO
NA
INTERRUPTOR DE INICIO
ABIERTO
INTERRUPTOR LIMITADOR AUXILIAR
INTERRUPTOR DE PRESIÓN CERRADO
NA
ABIERTO
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
ABIERTO
SIN INDUCTOR ENCENDIDO
INTERRUPTOR LIMITADOR ABIERTO
LLAMA FALSA DETECTADA
COMPRESOR
RETARDO DE SALIDA
REVISE LA ENERGÍA ENTRANTE
REVISE LA ENERGÍA DE LOS FUSIBLES
REEMPLACE EL CONTROL
PRESIÓN DE GAS
VÁLVULA DE GAS
SENSOR DE LLAMA
LLAMA DE INICIO
FALLA EN EL INTERRUPTOR
AUX. LIMITADOR ABIERTO
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
LIMITADOR PRINCIPAL ABIERTO
FALLA EN EL INTERRUPTOR
VÁLVULA DE GAS ADHESIVA
TEMPORIZADOR ANTI CICLO
FC
PLF
REVISE
-
FLUJO DE GAS
REVISE
REVISE
3 COMP. MIN.
L2
L2
L2
L2
L2
L3
65
23C1
LEYENDA DE COMPONENTES
INTERRUPTOR LIMITADOR AUXILIAR
ALS
COMPRESOR
COMP
MOTOR DEL CONDENSADOR
L3
CM
CONTACTO
C
CALENTADOR DE CÁRTER
CH
MOTOR DEL EVAPORADOR
EM
FUSIBLE
F
CONDENSADOR DEL VENTILADOR
FC
SENSOR DE LLAMA
FS
PUESTA A TIERRA DEL EQUIPO
GND
VÁLVULA DE GAS
GV
CONTROL DE IGNICIÓN INTEGRADO
IIC
ENCENDEDOR
IGN
INTERRUPTOR LIMITADOR
LS
ENCHUFE/CONECTOR HEMBRA
PLF
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
PS
INTERRUPTOR DE INICIO
2
RS
TRANSFORMADOR
TR
MOTOR DE VENTEO
VM
CABLEADO DE FÁBRICA
TENSIÓN DE LÍNEA
BAJA TENSIÓN
ALTA TENSIÓN OPCIONAL
CABLEADO DE CAMPO
ALTA TENSIÓN
BAJA TENSIÓN
CÓDIGO DE CABLE
NEGRO
BK
AZUL
BL
MARRÓN
BR
VERDE
GR
NARANJA
OR
ROSADO
PK
VIOLETA
PU
ROJO
RD
BLANCO
WH
AMARILLO
YL
NOTAS
1. EL CABLE DE REEMPLAZO DEBE SER DEL MISMO TAMAÑO Y TIPO DE AISLAMIENTO QUE EL
CABLE ORIGINAL (UTILICE SÓLO CONDUCTORES DE COBRE SOLAMENTE).
2. PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL TRANSFORMADOR DE 208 VOLT MUEVA EL CABLE
NEGRO DE LA TERMINAL 3 A LA TERMINAL 2 EN EL TRANSFORMADOR.
3. EL CALENTADOR DE CÁRTER NO SE SUMINISTRA EN TODAS LAS UNIDADES.
4. PARA TOMA DE VELOCIDAD DIFERENTE DE LA TOMA DE FÁBRICA. CAMBIE LA
VELOCIDAD DE REFRIGERACIÓN EN LA TERMINAL DE REFRIGERACIÓN (IIC). CAMBIE
LA VELOCIDAD DE CALEFACCIÓN EN LA TERMINAL DE CALEFACCIÓN TERMINAL (IIC)
MOTOR DE 3 VELOCIDADES
BK - VELOCIDAD ALTA
BL - VELOCIDAD MEDIA
RD - VELOCIDAD BAJA
5. ENCHUFE ECONOMIZADOR ACCESSORIO (EN MODELOS SELECTOS) ADYACENTE
4
A LA CARCASA DEL SOPLADOR EN EL COMPARTIMIENTO DE AIRE DE RETORNO
USE SÓLO CONDUCTORES DE COBRE.
6.
USE CABLE NEC CLASE 2.
208-230/3/160
CABLEADO DE CAMPO DE TERMOSTATO
SIN ECONOMIZADOR
W W
GR
RDR
YLY
BL
CON OPCIÓN DE ECONOMIZADOR
WH
GR
RD
G
C
W
G
R
REFRIGERACIÓN DE 2 NIVELES
WH
GR
RD
YL
BL
W
G
R
Y1PU
Y2
C
PUY
BL
C
0140G00085P
El cableado está sujeto a cambios. Siempre remítase al diagrama de cableado de la unidad para el cableado más actualizado.
El cableado está sujeto a cambios. Siempre remítase al diagrama de cableado de la unidad para el cableado más actualizado.
28 www.goodmanmfg.com IO-GPGC-SP
Page 29
GPG13(48,60) 3A DIAGRAMADE CABLEADO
L1
L1
SUMINISTRO DE TENSIÓN 208-
C
T1
T1 COMP
LN
EM
230/3/60
T2
T3
CH
NOTA 3
T2
FC
CM
VER NOTA 2
2
3
NOTA 7
L1
F
4
5
IIC
ECON
9
7
RGWY111Y2Y
A TERMOSTATO
FS
C
H
D1
3
6
8
1012
LS
ALSRS
PS
C
T3
C
1
TR
IGN
FS
13
VMR
C
L2
L2
VM
NOTA 7
T5
T4
EM
C
T3
T1T2
GV
C
NOTA
5
PLF
VMR
42
IIC
65
L3
L3
L2
4
123
LEYENDA DE COMPONENTES
INTERRUPTOR LIMITADOR AUXILIAR
ALS
COMPRESOR
COMP
MOTOR DEL CONDENSADOR
CM
CONTACTO
C
CALENTADOR DE CÁRTER
CH
MOTOR DEL EVAPORADOR
EM
FUSIBLE
F
CONDENSADOR DEL VENTILADOR
FC
SENSOR DE LLAMA
FS
PUESTA A TIERRA DEL EQUIPO
GND
VÁLVULA DE GAS
GV
CONTROL DE IGNICIÓN INTEGRADO
IIC
ENCENDEDOR
IGN
INTERRUPTOR LIMITADOR
LS
ENCHUFE/CONECTOR HEMBRA
PLF
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
PS
INTERRUPTOR DE INICIO
RS
TRANSFORMADOR
TR
MOTOR DE VENTEO
VM
RELÉ DEL MOTOR DE VENTEO
VMR
NOTAS
1. EL CABLE DE REEMPLAZO DEBE SER DEL MISMO TAMAÑO Y TIPO DE AISLAMIENTO QUE EL
CABLE ORIGINAL (UTILICE SÓLO CONDUCTORES DE COBRE SOLAMENTE).
2. PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL TRANSFORMADOR DE 208 VOLT MUEVA EL CABLE
NEGRO DELA TERMINAL 3 A LA TERMINAL 2 EN EL TRANSFORMADOR.
3. EL CALENTADOR DE CÁRTER NO SE SUMINISTRA EN TODAS LAS UNIDADES.
4. PARA TOMA DE VELOCIDAD DIFERENTE DE LA TOMA DE FÁBRICA CAMBIE LA VELOCIDAD
DE REFRIGERACIÓN EN EL T4 Y LAS TERMINALES T5. CAMBIE LA VELOCIDAD DE
CALEFACCIÓN EN LOS MOTORES T1 Y T2 Y LA TERMINAL T3.
.
VELOCIDAD DE REFRIGERACIÓN (CABLE AMARILLO)
T4: VELOCIDAD BAJA
T5: VELOCIDAD ALTA
5. ENCHUFE ECONOMIZADOR ACCESSORIO (EN MODELOS SELECTOS) ADYACENTE
6. USE SÓLO CONDUCTORES DE COBRE.
USE CABLE NEC CLASE 2.
7. L1 Y L2 EN CONTROL ICC TIENEN UNA ENTRADA DE 24V.
VELOCIDAD DE CALEFACCIÓN (CABLE BLANCO)
T1: VELOCIDAD BAJA
T2: VELOCIDAD MEDIA
T3: VELOCIDAD ALTA
CABLEADO DE FÁBRICA
TENSIÓN DE LÍNEA
BAJA TENSIÓN
ALTA TENSIÓN OPCIONAL
CABLEADO DE CAMPO
ALTA TENSIÓN
BAJA TENSIÓN
CÓDIGO DE CABLE
NEGRO
BK
AZUL
BL
MARRÓN
BR
VERDE
GR
NARANJA
OR
ROSADO
PK
VIOLETA
PU
ROJO
RD
BLANCO
WH
AMARILLO
YL
208-230/3/60
LA LUZ DE ESTADO DEL CONTROL DE LA CALDERA PUEDE UTILIZARSE COMO GUÍA PARA RESOLVER
INSTALADOR/ PERSONAL DE SERVICIO TÉCNICO
PROBLEMAS EN ESTE ARTEFACTO. LOS CÓDIGOS DE LUCES DE ESTADO SON LOS SIGUIENTES:
LUZ DE ESTADO
ENCENDIDO
APAGADO
1 PARPADEOS
2 PARPADEOS
3 PARPADEOS
4 PARPADEOS
5 PARPADEOS
6 PARPADEOS
ESTADO DEL EQUIPO
FUNCIONAMIENTO NORMAL
NO HAY ELECTRICIDAD O
CONTROL INTERNO
FAL LA
FALLA DE ENCENDIDO
NA
INTERRUPTOR DE INICIO
ABIERTO
INTERRUPTOR LIMITADOR AUXILIAR
INTERRUPTOR DE PRESIÓN CERRADO
NA
ABIERTO
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
ABIERTO
SIN INDUCTOR ENCENDIDO
INTERRUPTOR LIMITADOR ABIERTO
LLAMA FALSA DETECTADA
COMPRESOR
RETARDO DE SALIDA
REVISE LA ENERGÍA ENTRANTE
REVISE LA ENERGÍA DE LOS FUSIBLES
REEMPLACE EL CONTROL
FLUJO DE GAS
PRESIÓN DE GAS
VÁLVULA DE GAS
SENSOR DE LLAMA
LLAMA DE INICIO
FALLA EN EL INTERRUPTOR
AUX. LIMITADOR ABIERTO
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
LIMITADOR PRINCIPAL ABIERTO
FALLA EN EL INTERRUPTOR
VÁLVULA DE GAS ADHESIVA
3 COMP. MIN.
TEMPORIZADOR ANTI CICLO
REVISE
REVISE
REVISE
SIN ECONOMIZADOR
-
WH
GR
RD
YL
BL
CON OPCIÓN DE ECONOMIZADOR
WH
GR
RD
PU
BL
CABLEADO DE CAMPO DE TERMOSTATO
W
G
R
Y
C
W
G
R
Y
C
El cableado está sujeto a cambios. Siempre remítase al diagrama de cableado de la unidad para el cableado más actualizado.
El cableado está sujeto a cambios. Siempre remítase al diagrama de cableado de la unidad para el cableado más actualizado.
30 www.goodmanmfg.com IO-GPGC-SP
Page 31
GPG13(48,60) 4A DIAGRAMADE CABLEADO
L1
C
T1
L1T1 COMP
EM
N
SUMINISTRO DE TENSIÓN
T2
T3
H1H4
X4
L
460/3/60
CH
NOTA 2
T2
FC
TR
VER NOTA 7
X1
31
C
T3
CM
L2
L2
C
VMR
VM
TR
L1
NOTA 6
F
4
5
IIC
ECON
97
IGN
FS
C
H
D1
LS
3
6
8
10
ALS
PS
12
FS
VMR
RS
T4
T3
GV
C
NOTA 6
T5
CEM
T1T2
NOTA
4
RGWY111Y2Y
A TERMOSTATO
C
PLF
INSTALADOR/ PERSONAL DE SERVICIO TÉCNICO
LA LUZ DE ESTADO DEL CONTROL DE LA CALDERA PUEDE UTILIZARSE COMO GUÍA PARA RESOLVER PROBLEMAS EN ESTE
ARTEFACTO. LOS CÓDIGOS DE LUCES DE ESTADO SON LOS SIGUIENTES:
LUZ DE ESTADO
ENCENDIDO
APAGADO
1 PARPADEOS
2 PARPADEOS
3 PARPADEOS
4 PARPADEOS
5 PARPADEOS
6 PARPADEOS
ESTADO DEL EQUIPO
FUNCIONAMIENTO NORMAL
NO HAY ELECTRICIDAD O
CONTROL INTERNO
FALLA
FALLA DE ENCENDIDO
NA
INTERRUPTOR DE INICIO
ABIERTO
INTERRUPTOR LIMITADOR AUXILIAR
INTERRUPTOR DE PRESIÓN CERRADO
INTERRUPTOR LIMITADOR ABIERTO
NA
ABIERTO
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
ABIERTO
TOR ENCENDIDO
LLAMA FALSA DETECTADA
COMPRESOR
RETARDO DE SALIDA
SIN INDUC-
REVISE
-
REVISE LA ENERGÍA ENTRANTE
REVISE LA ENERGÍA DE LOS FUSIBLES
REEMPLACE EL CONTROL
FLUJO DE GAS
PRESIÓN DE GAS
VÁLVULA DE GAS
SENSOR DE LLAMA
LLAMA DE INICIO
FALLA EN EL INTERRUPTOR
AUX. LIMITADOR ABIERTO
REVISE
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
REVISE
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
LIMITADOR PRINCIPAL ABIER TO
FALLA EN EL INTERRUPTOR
VÁLVULA DE GAS ADHESIVA
3 COMP. MIN.
TEMPORIZADOR ANTI CICLO
13
IIC
65
L3
L3
L2
LEYENDA DE COMPONENTES
ALS
INTERRUPTOR LIMITADOR AUXILIAR
COMP
COMPRESOR
CM
MOTOR DEL CONDENSADOR
C
CONTACTO
CH
CALENTADOR DE CÁRTER
EM
MOTOR DEL EVAPORADOR
F
FUSIBLE
FC
CONDENSADOR DEL VENTILADOR
FS
SENSOR DE LLAMA
GND
PUESTA A TIERRA DEL EQUIPO
GV
VÁLVULA DE GAS
IIC
CONTROL DE IGNICIÓN INTEGRADO
IGN
ENCENDEDOR
LS
INTERRUPTOR LIMITADOR
PLF
ENCHUFE/CONECTOR HEMBRA
PS
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
RS
INTERRUPTOR DE INICIO
TR
TRANSFORMADOR
VM
MOTOR DE VENTEO
VMR
RELÉ DEL MOTOR DE VENTEO
NOTAS
1. EL CABLE DE REEMPLAZO DEBE SER DEL MISMO TAMAÑO Y TIPO DE AISLAMIENTO QUE EL
CABLE ORIGINAL (UTILICE SÓLO CONDUCTORES DE COBRE SOLAMENTE).
2. EL CALENTADOR DE CÁRTER NO ES SUMINISTRADO EN TODAS LAS UNIDADES.
3. PARA TOMA DE VELOCIDAD DIFERENTE DE LA TOMA DE FÁBRICA. CAMBIE LA VELOCIDAD
DE REFRIGERACIÓN EN EL T4 Y LAS TERMINALES T5 DEL MOTOR. CAMBIE LA VELOCIDAD
DE CALEFACCIÓN EN LOS MOTORES T1, T2 Y LAS TERMINALES T3.
VELOCIDAD DE REFRIGERACIÓN (CABLE AMARILLO)
T4: VELOCIDAD BAJA
T5: VELOCIDAD ALTA
4. ENCHUFE ECONOMIZADOR ACCESSORIO (EN MODELOS SELECTOS) ADYACENTE
A LA CARCASA DEL SOPLADOR EN EL COMPARTIMIENTO DE AIRE DE RETORNO.
5. L1 Y L2 EN CONTROL ICC TIENEN UNA ENTRADA DE 24V.
6. USE SÓLO CONDUCTORES DE COBRE.
4
123
USE CABLE NEC CLASE 2.
VELOCIDAD DE CALEFACCIÓN (CABLE BLANCO)
T1: VELOCIDAD BAJA
T2: VELOCIDAD MEDIA
T3: VELOCIDAD ALTA
CABLEADO DE CAMPO DE TERMOSTATO
SIN OPCIÓN DE ECONOMIZADOR
WH
GR
RD
YL
BL
W
G
R
Y
C
SIN ECONOMIZADOR
WH
GR
RD
PU
BL
W
G
R
Y
C
CABLEADO DE FÁBRICA
TENSIÓN DE LÍNEA
BAJA TENSIÓN
ALTA TENSIÓN OPCIONAL
CABLEADO DE CAMPO
ALTA TENSIÓN
BAJA TENSIÓN
CÓDIGO DE CABLE
BK
NEGRO
BL
AZUL
BR
MARRÓN
GR
VERDE
OR
NARANJA
PK
ROSADO
PU
PURPURA
RD
ROJO
WH
BLANCO
YL
AMARILLO
REFRIGERACIÓN DE 2 ETAPAS
WHW
GR
RD
PUY 1
YL
BL
460/3/60
G
R
Y2
C
0140G00089
El cableado está sujeto a cambios. Siempre remítase al diagrama de cableado de la unidad para el cableado más actualizado.
1. EL CABLE DE REEMPLAZO DEBE SER DEL MISMO TAMAÑO Y TIPO DE AISLAMIENTO QUE EL CABLE ORIGINAL (UTILICE SÓLO CONDUCTORES DE COBRE).
2. EL CALENTADOR DE CÁRTER NO ES SUMINISTRADO EN TODAS LAS UNIDADES.
3. PARA TOMA DE VELOCIDAD DIFERENTE DE LA TOMA DE FÁBRICA. CAMBIE LA VELOCIDAD DE REFRIGERACIÓN EN
EL T4 Y LAS TERMINALES T5. DEL MOTOR. CAMBIE LA VELOCIDAD DE CALEFACCIÓN EN LOS MOTORES T1, T2 Y LAS
TERMINALES T3.
VELOCIDAD DE REFRIGERACIÓN (CABLE AMARILLO)VELOCIDAD DE CALEFACCIÓN (CABLE BLANCO)
T4: VELOCIDAD BAJA
T5: VELOCIDAD ALTA
4. ENCHUFE ECONOMIZADOR ACCESSORIO (EN MODELOS SELECTOS) ADYACENTE A LA CARCASA DEL SOPLADOR
EN EL COMPARTIMIENTO DE AIRE DE RETORNO.
5. USE SÓLO CONDUCTORES DE COBRE
6. L1 Y L2 EN CONTROL ICC TIENEN UNA ENTRADA DE 24V.
7. TRANSFORMADOR REDUCTOR ENTRADA PRINCIPAL DE 460V Y SALIDA SECUNDARIA DE 240V † † UTILICE CABLE
4
123
NEC CLASE 2
CABLEADO DE FÁBRICA
TENSIÓN DE LÍNEA
BAJA TENSIÓN
ALTO TENSIÓN OPCIONAL
CABLEADO DE CAMPO
ALTA TENSIÓN
BAJA TENSIÓN
CÓDIGO DE CABLE
BKNEGRO
BLAZUL
BRMARRÓN
GRVERDE
ORNARANJA
PKR OSADO
PUPURPURA
RDROJO
WHBLANCO
YLAMARILLO
T1: VELOCIDAD BAJA
T2: VELOCIDAD MEDIA
T3: VELOCIDAD ALTA
A TERMOSTATO
INSTALADOR/ PERSONAL DE SERVICIO TÉCNICO
LA LUZ DE ESTADO DEL CONTROL DE LA CALDERA PUEDE UTILIZARSE COMO GUÍA PARA RESOLVER PROBLEMAS EN
ESTE ARTEFACTO. LOS CÓDIGOS DE LUCES DE ESTADO SON LOS SIGUIENTES:
LUZ DE ESTADO
ENCENDIDO
APAGADO
1 PARPADEOS
2 PARPADEOS
3 PARPADEOS
4 PARPADEOS
5 PARPADEOS
6 PARPADEOS
ESTADO DEL EQUIPO
FUNCIONAMIENTO NORMAL
NO HAY ELECTRICIDAD O
CONTROL INTERNO
FAL LA
FALLA DE ENCENDIDO
NA
INTERRUPTOR DE INICIO
ABIERTO
INTERRUPTOR LIMITADOR AUXILIAR
INTERRUPTOR DE PRESIÓN CERRADO
INTERRUPTOR LIMITADOR ABIERTO
NA
ABIERTO
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
ABIERTO
INDUCTOR ENCENDIDO
LLAMA FALSA DETECTADA
COMPRESOR
RETARDO DE SALIDA
REVISE LA ENERGÍA ENTRANTE
REVISE LA ENERGÍA DE LOS FUSIBLES
SIN
LIMITADOR PRINCIPAL ABIERTO
TEMPORIZADOR ANTI CICLO
REVISE
-
REEMPLACE EL CONTROL
FLUJO DE GAS
PRESIÓN DE GAS
VÁLVULA DE GAS
SENSOR DE LLAMA
LLAMA DE INICIO
FALLA EN EL INTERRUPTOR
AUX. LIMITADOR ABIERTO
REVISE
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
REVISE
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
FALLA EN EL INTERRUPTOR
VÁLVULA DE GAS ADHESIVA
3 COMP. MIN.
El cableado está sujeto a cambios. Siempre remítase al diagrama de cableado de la unidad para el cableado más actualizado.
1. EL CABLE DE REEMPLAZO DEBE SER DEL MISMO TAMAÑO Y TIPO DEL CABLE ORIGINAL (UTILICE SÓLO CONDUCTORES DE COBRE SOLAMENTE).
2. PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL TRANSFORMADOR DE 208 VOLT MUE VA EL CABLE NEGRO DE LA TERMINAL (3) A
LA TERMINAL (2) EN EL TRANSFORMADOR.
3. EL CALENTADOR DE CÁRTER NO ES SUMINISTRADO EN TODAS LAS UNIDADES.
4. PARA TOMA DE VELOCIDAD DIFERENTE DE LA TOMA DE FÁBRICA. CAMBIE LA VELOCIDAD DE REFRIGERACIÓN EN
EL T4 Y LAS TERMINALES T5. DEL MOTOR. CAMBIE LA VELOCIDAD DE CALEFACCIÓN EN LOS MOTORES T1, T2 Y LAS
TERMINALES T3.
VELOCIDAD DE REFRIGERACIÓN (CABLE AMARILLO)VELOCIDAD DE CALEFACCIÓN (CABLE BLANCO)
T4: VELOCIDAD BAJA
T5: VELOCIDAD ALTA
5. ENCHUFE ECONOMIZADOR ACCESSORIO (EN MODELOS SELECTOS) ADYACENTE A LA CARCASA DEL SOPLADOR
EN EL COMPARTIMIENTO DE AIRE DE RETORNO.
6. USE SÓLO CONDUCTORES DE COBRE. † † UTILICE CABLE NEC CLASE 2.
4
7. L1 Y L2 EN CONTROL ICC TIENEN UNA ENTRADA DE 24V.
123
CABLEADO DE FÁBRICA
TENSIÓN DE LÍNEA
BAJA TENSIÓN
ALTO TENSIÓN OPCIONAL
CABLEADO DE CAMPO
ALTA TENSIÓN
BAJA TENSIÓN
CÓDIGO DE CABLE
BKNEGR O
BLAZUL
BRMARRÓN
GRVERDE
ORNARANJA
PKR OSADO
PUPURPURA
RDROJO
WHBLANCO
YLAMARILLO
T1: VELOCIDAD BAJA
T2: VELOCIDAD MEDIA
T3: VELOCIDAD ALTA
INSTALADOR/ PERSONAL DE SERVICIO TÉCNICO
LA LUZ DE ESTADO DEL CONTROL DE LA CALDERA PUEDE UTILIZARSE COMO GUÍA PARA RESOLVER PROBLEMAS EN
ESTE ARTEFACTO. LOS CÓDIGOS DE LUCES DE ESTADO SON LOS SIGUIENTES:
LUZ DE ESTADO
ENCENDIDO
APAGADO
1 PARPADEOS
2 PARPADEOS
3 PARPADEOS
4 PARPADEOS
5 PARPADEOS
6 PARPADEOS
ESTADO DEL EQUIPO
FUNCIONAMIENTO NORMAL
NO HAY ELECTRICIDAD O
CONTROL INTERNO
FAL LA
FALLA DE ENCENDIDO
NA
INTERRUPTOR DE INICIO
ABIERTO
INTERRUPTOR LIMITADOR AUXILIAR
INTERRUPTOR DE PRESIÓN CERRADO
INTERRUPTOR LIMITADOR ABIERTO
NA
ABIERTO
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
ABIERTO
INDUCTOR ENCENDIDO
LLAMA FALSA DETECTADA
COMPRESOR
RETARDO DE SALIDA
REVISE LA ENERGÍA ENTRANTE
REVISE LA ENERGÍA DE LOS FUSIBLES
SIN
LIMITADOR PRINCIPAL ABIERTO
TEMPORIZADOR ANTI CICLO
REVISE
-
REEMPLACE EL CONTROL
FLUJO DE GAS
PRESIÓN DE GAS
VÁLVULA DE GAS
SENSOR DE LLAMA
LLAMA DE INICIO
FALLA EN EL INTERRUPTOR
AUX. LIMITADOR ABIERTO
REVISE
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
REVISE
INTERRUPTOR DE PRESIÓN
FALLA EN EL INTERRUPTOR
VÁLVULA DE GAS ADHESIVA
3 COMP. MIN.
SIN OPCIÓN DE ECONOMIZADOR
WH
GR
RD
YL
BL
SIN ECONOMIZADOR
WH
GR
RD
PU
BL
CABLEADO DE CAMPO DE TERMOSTATO
REFRIGERACIÓN DE 2 ETAPAS
W
G
R
Y
C
W
G
R
Y
C
El cableado está sujeto a cambios. Siempre remítase al diagrama de cableado de la unidad para el cableado más actualizado.