Gima SONY LMD 1530 MD LCD MONITOR 15 User guide [es]

Page 1
4-162-263-58(1) 2020-01
LCD Monitor
Manual de instrucciones
Antes de poner en funcionamiento la unidad, lea detenidamente este manual y consérvelo para referencias futuras.
LMD-1530MD
© 2009 Sony Corporation
Page 2
Indicaciones de uso/uso previsto
El monitor LCD LMD-1530MD de Sony está pensado para proporcionar visualizaciones en vídeo en color 2D de imágenes de sistemas de cámaras quirúrgicas endoscópicas/laparoscópicas y otros sistemas médicos de imagen compatibles. El LMD-1530MD es un monitor para aplicaciones en tiempo real en procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos y pensados para su utilización en quirófanos de hospitales, salas de cirugía, clínicas, consultas y entornos médicos similares.
Notas
• Este equipo está destinado a profesionales médicos.
• Este equipo está destinado para su uso en entornos médicos como clínicas, salas de exploración y quirófanos.
Símbolos de los productos
Consulte el manual de instrucciones
Siga las indicaciones del manual de instrucciones para las piezas de la unidad que presenten este símbolo.
Este símbolo indica el fabricante y aparece junto a su nombre y dirección.
Este símbolo indica el importador de la UE y aparece junto al nombre y la dirección del importador de la UE.
Este símbolo indica el representante de la Comunidad Europea y aparece junto al nombre y la dirección del representante de la Comunidad Europea.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de incendio o electrocución, no exponga este aparato a la lluvia ni a la humedad.
Para evitar descargas eléctricas, no abra el aparato. Solicite asistencia técnica únicamente a personal especializado.
No está permitido realizar ningún tipo de modificación de este equipo.
ADVERTENCIA
Para evitar el riesgo de descargas eléctricas, este equipo solo debe conectarse a una red eléctrica con toma de tierra.
ADVERTENCIA
Esta unidad no dispone de interruptor de alimentación. Para desconectar la corriente eléctrica, desconecte el enchufe de alimentación. Al instalar la unidad, incluya un dispositivo de desconexión fácilmente accesible en el cableado fijo, o conecte el enchufe de alimentación a una toma de corriente fácilmente accesible cerca de la unidad. No coloque el equipo electromédico en un lugar donde sea difícil desconectar el enchufe de alimentación. Si se produce una anomalía durante el funcionamiento de la unidad, accione el dispositivo de desconexión para desactivar la alimentación o desconecte el enchufe de alimentación.
Este símbolo indica el dispositivo médico en la Comunidad Europea.
Este símbolo indica la fecha de fabricación.
Este símbolo indica el número de serie.
Este símbolo indica la versión del documento de acompañamiento.
Este símbolo indica el Identificador único de dispositivo (UDI) y aparece junto al código de barras; representación de la Identificación única de dispositivo.
Este símbolo indica el terminal equipotencial que tiene las diversas partes de un sistema al mismo potencial.
Temperatura de almacenamiento y transporte
Este símbolo indica el rango de temperatura aceptable para entornos de almacenamiento y transporte.
Humedad de almacenamiento y transporte
Este símbolo indica el rango de humedad aceptable para entornos de almacenamiento y transporte.
Presión de almacenamiento y transporte
Este símbolo indica el rango de presión aceptable para entornos de almacenamiento y transporte.
Page 3
Recomendaciones y medidas preventivas importantes para el uso en entornos médicos
1. Todos los equipos conectados a esta unidad deberán estar certificados de acuerdo con las normativas IEC 60601-1, IEC 60950-1, IEC 60065 u otras normas IEC/ISO aplicables a los equipos.
2. Además, el sistema en su conjunto debe cumplir conel estándar IEC 60601-1. Todos los equipos periféricos conectados a las secciones de entrada/ salida de señal de la unidad configuran el sistema de uso médico y, por lo tanto, el usuario es responsable de garantizar que el sistema en su conjunto cumpla con lel estándar IEC 60601-1. En caso de duda, consulte con el personal de servicio de Sony.
3. La corriente de fuga podría aumentar si se conecta a otro equipo.
4. En todos los equipos periféricos conectados a la unidad que funcionen con fuentes de alimentación comerciales y no cumplan con el estándar IEC 60601-1, se debe incorporar un transformador de aislamiento que cumpla el estándar IEC 60601-1 y conectar a una fuente de alimentación comercial a través de ese transformador.
5. Esta unidad genera, usa y puede radiar energía de radiofrecuencia. Si no se instala y se utiliza de acuerdo con lo especificado en el manual de instrucciones, puede producir interferencias en otros equipos. Si esta unidad causa interferencias (que pueden determinarse desenchufando el cable de alimentación de la unidad), intente las siguientes medidas:
Cambie la unidad de lugar con respecto a los
equipos susceptibles.
Enchufe esta unidad y los equipos susceptibles en
circuitos derivados diferentes. Para obtener más información, consulte al personal de servicio cualificado de Sony. (Estándar aplicable: IEC 60601-1-2)
Page 4
Recomendaciones de EMC importantes para el uso en entornos médicos
• El producto LMD-1530MD necesita precauciones especiales respecto a la compatibilidad electromagnética (EMC) y
necesita instalarse y ponerse en servicio según la información sobre EMC proporcionada en el manual de
instrucciones.
• El producto LMD-1530MD está diseñado para el uso en instalaciones sanitarias profesionales.
• Los equipos de comunicaciones de radiofrecuencia móviles y portátiles como los teléfonos móviles pueden afectar al
producto LMD-1530MD.
Advertencia
• El equipo de comunicaciones de radiofrecuencia portátil se debe usar a una distancia no inferior a 30 cm del producto
LMD-1530MD. De lo contrario, se podría producir un empeoramiento en el rendimiento del equipo.
• Si el producto LMD-1530MD se utilizara encima o al lado de otro equipo, debería observarse para verificar el
funcionamiento normal en la configuración en la cual se usará.
• La utilización de accesorios y cables diferentes a los especificados, con la excepción de las piezas de recambio
vendidas por Sony Corporation, podría causar un aumento de emisiones o una disminución de la inmunidad del
producto LMD-1530MD.
Consejos y declaración del fabricante – emisiones electromagnéticas
El producto LMD-1530MD está diseñado para el uso en el entorno electromagnético especificado a continuación. El cliente o el usuario del producto LMD-1530MD deben asegurarse de que se utiliza en este entorno.
Prueba de emisiones Conformidad Consejos acerca del entorno electromagnético
Emisiones de radiofrecuencia
CISPR 11
Emisiones de radiofrecuencia
CISPR 11 Emisiones armónicas
IEC 61000-3-2 Fluctuaciones de voltaje/
emisiones de parpadeo
Grupo 1
Clase B
Clase D
Cumple
El producto LMD-1530MD solo utiliza energía de radiofrecuencia para la función interna. Por lo tanto, las emisiones de radiofrecuencia son muy bajas y no es probable que causen interferencias en equipos electrónicos cercanos.
El producto LMD-1530MD es apropiado para el uso en cualquier establecimiento, incluidos hogares y establecimientos conectados directamente a la red eléctrica pública de bajo voltaje que suministra a edificios para fines domésticos.
IEC 61000-3-3
Page 5
Consejos y declaración del fabricante – inmunidad electromagnética
El producto LMD-1530MD está diseñado para el uso en el entorno electromagnético especificado a continuación. El cliente o el usuario del producto LMD-1530MD deben asegurarse de que se utiliza en este entorno.
Prueba de
inmunidad
Descarga electrostática (ESD)
Nivel de la prueba
IEC 60601
Nivel de conformidad Consejos acerca del entorno electromagnético
±8 kV de contacto ±8 kV de contacto El suelo debería ser de madera, hormigón o
baldosas de cerámica. Si los suelos están
cubiertos con material sintético, se recomienda IEC 61000-4-2 ±15 kV a aire ±15 kV a aire Ráfaga/transitorio
eléctrico rápido
±2 kV para líneas de fuente de alimentación
±2 kV para líneas de fuente de alimentación
una humedad relativa de al menos el 30%.
La calidad de la red de suministro eléctrico
debería ser como la de un entorno comercial u
hospitalario típico. IEC 61000-4-4 ±1 kV para líneas de
entrada/salida
Incremento súbito Línea(s) ±1 kV a
línea(s)
±1 kV para líneas de entrada/salida
±1 kV modo diferencial La calidad de la red de suministro eléctrico
debería ser como la de un entorno comercial u
hospitalario típico. IEC 61000-4-5 Línea(s) ±2 kV a tierra ±2 kV modo común Huecos de tensión,
interrupciones breves y variaciones de voltaje en las líneas de entrada de la fuente de alimentación
IEC 61000-4-11
0% U
T
(hueco de un 100% en
U
)
T
durante 0,5/1 ciclos
40% U
T
a
(hueco de un 60% en
)
U
T
durante 5 ciclos
0% U
T
(hueco de un 100% en
U
)
T
durante 0,5/1 ciclos
40% U
T
a
(hueco de un 60% en
)
U
T
durante 5 ciclos
La calidad de la red de suministro eléctrico
debería ser como la de un entorno comercial u
hospitalario típico. Si el usuario del producto
LMD-1530MD necesita un funcionamiento
continuo durante las interrupciones de la red
de suministro eléctrico, se recomienda
enchufar el producto LMD-1530MD a una
fuente de alimentación ininterrumpida o a una
batería.
Campo magnético
70% U
T
(hueco de un 30% en
U
)
T
durante 25/30 ciclos (durante 0,5 segundos)
0% U
T
(hueco de un 100% en
)
U
T
durante 250/300 ciclos (durante 5 segundos)
30 A/m 30 A/m Los campos magnéticos de frecuencia de la
70% U
T
(hueco de un 30% en
U
)
T
a
durante 25/30 ciclos (durante 0,5 segundos)
0% U
T
(hueco de un 100% en
)
U
T
a
durante 250/300 ciclos (durante 5 segundos)
a
de frecuencia de la red eléctrica (50/60 Hz)
IEC 61000-4-8 NOTA: U
es el voltaje de la red eléctrica de CA anterior a la aplicación del nivel de prueba.
T
a Por ejemplo, 10/12 equivale a 10 ciclos a 50 Hz o 12 ciclos a 60 Hz.
a
red eléctrica deberían corresponder a los
niveles característicos de un emplazamiento
típico en un entorno comercial u hospitalario
típico.
Page 6
Consejos y declaración del fabricante – inmunidad electromagnética
El producto LMD-1530MD está diseñado para el uso en el entorno electromagnético especificado a continuación. El cliente o el usuario del producto LMD-1530MD deben asegurarse de que se utiliza en este entorno.
Prueba de
inmunidad
Nivel de la prueba
IEC 60601
Nivel de
conformidad
Consejos acerca del entorno electromagnético
Los equipos de comunicaciones de radiofrecuencia móviles y portátiles no deberían usarse a una distancia menor de ningún componente del producto LMD-1530MD, incluidos cables, de la distancia de separación recomendada calculada a partir de la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor.
Distancia de separación recomendada
Radiofrecuencia conducida
3 Vrms 150 kHz a 80 MHz fuera de las bandas
IEC 61000-4-6
ISM
c
6 Vrms 150 kHz a 80 MHz dentro de las bandas
c
ISM
Radiofrecuencia
3 V/m 3 V/m IEC 60601-1-2: 2007
radiada
IEC 61000-4-3 80 MHz a 2,7 GHz
3 Vrms d = 1,2 P
6 Vrms
d = 1,2 P 80 MHz a 800 MHz
d = 2,3 P 800 MHz a 2,5 GHz
IEC 60601-1-2: 2014
d = 2,0 P 80 MHz a 2,7 GHz
Donde P es la potencia de salida máxima del transmisor en vatios (W) según el fabricante del transmisor y d es la distancia de separación recomendada en metros (m).
Las fuerzas de los campos de transmisores de radiofrecuencia fijos, cuando están determinadas por un estudio del emplazamiento electromagnético, ser menores que el nivel de conformidad en cada rango de frecuencias.
b
Pueden producirse interferencias en las inmediaciones de equipos marcados con el siguiente símbolo:
NOTA 1: A 80 MHz y 800 MHz, se aplica el rango de frecuencias más alto.
NOTA 2: Estas directrices podrían no aplicarse en todas las situaciones. La propagación electromagnética se ve
afectada por la absorción y reflexión de construcciones, objetos y personas.
a
deberían
Page 7
a Las fuerzas de los campos de transmisores fijos, tales como estaciones base de radioteléfonos (móviles/inalámbricos)
y radios móviles terrestres, radioaficionados, emisiones de radio AM y FM y de televisión no pueden predecirse teóricamente con precisión. Para evaluar el entorno electromagnético debido a transmisores de radiofrecuencia fijos, debe considerarse un estudio del emplazamiento electromagnético. Si la fuerza del campo medido en el lugar donde el producto LMD-1530MD se utiliza excede el nivel de conformidad de radiofrecuencia aplicable señalado anteriormente, el producto LMD-1530MD debería observarse para verificar un funcionamiento normal. Si se observa un rendimiento anómalo, podrían ser necesarias medidas adicionales, como la reorientación o la recolocación del producto LMD-1530MD.
b Por encima del rango de frecuencias de 150 kHz a 80 MHz, las fuerzas del campo deberían ser menores a 3 V/m.
c Las bandas ISM (industrial, científica y médica) entre 150 kHz y 80 MHz son de 6,765 MHz a 6,795 MHz; de
13,553 MHz a 13,567 MHz; de 26,957 MHz a 27,283 MHz; y de 40,66 MHz a 40,70 MHz.
Distancias de separación recomendadas entre equipos de comunicaciones de radiofrecuencia
móviles y portátiles y el producto LMD-1530MD
El producto LMD-1530MD está diseñado para el uso en un entorno electromagnético en el que las perturbaciones de radiofrecuencia radiadas estén controladas. El cliente o el usuario del producto LMD-1530MD pueden ayudar a prevenir interferencias electromagnéticas manteniendo la distancia mínima entre los equipos de comunicaciones de radiofrecuencia móviles y portátiles (transmisores) y el producto LMD-1530MD que se recomienda a continuación, según la potencia de salida máxima de los equipos de comunicaciones.
Distancia de separación según la frecuencia del transmisor
Potencia máxima de
salida calculada del
transmisor
W
150 kHz a
80 MHz
d = 1,2 P
IEC 60601-1-2: 2007 IEC 60601-1-2: 2014
80 MHz a
800 MHz
d = 1,2 P
m
800 MHz a
2,5 GHz
d = 2,3 P
150 kHz a
80 MHz
d = 1,2 P
80 MHz a
2,7 GHz
d = 2,0 P
0,01 0,12 0,12 0,23 0,12 0,20
0,1 0,38 0,38 0,73 0,38 0,63
1 1,2 1,2 2,3 1,2 2,0
10 3,8 3,8 7,3 3,8 6,3
100 12 12 23 12 20
Para transmisores con una potencia de salida máxima no señalada anteriormente, la distancia de separación recomendada d en metros (m) se puede estimar utilizando la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor, donde P es la potencia de salida máxima del transmisor en vatios (W) según el fabricante del transmisor.
NOTA 1: A 80 MHz y 800 MHz, se aplica la distancia de separación para el rango de frecuencias más alto.
NOTA 2: Estas directrices podrían no aplicarse en todas las situaciones. La propagación electromagnética se ve
afectada por la absorción y reflexión de construcciones, objetos y personas.
Page 8
Consejos y declaración del fabricante – inmunidad electromagnética
El producto LMD-1530MD está diseñado para el uso en un entorno electromagnético en el que las perturbaciones de radiofrecuencia radiadas estén controladas. El equipo de comunicaciones de radiofrecuencia portátil se debe usar a una distancia no inferior a 30 cm del producto LMD-1530MD. De lo contrario, se podría producir un empeoramiento en el rendimiento del equipo.
Prueba de
inmunidad
Banda
a
Servicio
a
Modulación
Nivel de la
prueba
IEC 60601
Nivel de
conformidad
Modulación de
380 – 390 MHz TETRA 400
impulsos
27 V/m 27 V/m
18 Hz
FM
430 – 470 MHz
GMRS 460 FRS 460
±5 kHz de
desviación
28 V/m 28 V/m
1 kHz de seno
Modulación de
704 – 787 MHz Banda LTE 13, 17
impulsos
9 V/m 9 V/m
217 Hz
GSM 800/900
Campos de
proximidad del
equipo de
comunicaciones
inalámbrico de
radiofrecuencia
IEC 61000-4-3
800 – 960 MHz
1.700 – 1.990 MHz
TETRA 800 iDEN 820 CDMA 850 Banda LTE 5
GSM 1800 CDMA 1900 GSM 1900 DECT Banda LTE 1, 3, 4,
Modulación de
impulsos
18 Hz
Modulación de
impulsos
217 Hz
28 V/m 28 V/m
28 V/m 28 V/m
25 UMTS
Bluetooth
2.400 – 2.570 MHz
WLAN
802. 11 b/g/n RFID 2450
Modulación de
impulsos
217 Hz
28 V/m 28 V/m
Banda LTE 7
Modulación de
5.100 – 5.800 MHz WLAN 802. 11 a/n
impulsos
9 V/m 9 V/m
217 Hz
NOTA: Estas directrices podrían no aplicarse en todas las situaciones. La propagación electromagnética se ve afectada
por la absorción y reflexión de construcciones, objetos y personas.
a Para algunos servicios, solo se incluyen las frecuencias ascendentes.
Precaución
Cuando deseche la unidad o los accesorios, deberá cumplir con las normas de la zona o país correspondiente y con las del hospital en el que se encuentre en relación con la contaminación medioambiental.
Advertencia sobre la conexión de la alimentación
Utilice un cable de alimentación adecuado al suministro eléctrico local.
1. Utilice un cable de alimentación (cable de alimentación de 3 hilos)/conector/enchufe del aparato recomendado con toma de tierra y que cumpla con la normativa de seguridad de cada país, si procede.
Page 9
2. Utilice un cable de alimentación (cable de alimentación de 3 hilos)/conector/enchufe del aparato que cumpla con los valores nominales correspondientes en cuanto a tensión e intensidad.
Si tiene alguna duda sobre el uso del cable de alimentación/conector/enchufe del aparato, consulte a un técnico de servicio cualificado.
ADVERTENCIA
No se debe exponer el aparato a goteos ni salpicaduras. Tampoco se deben colocar sobre él objetos llenos de líquido, como los floreros.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que la superficie es lo suficientemente ancha como para que el aparato no sobresalga por ninguno de los bordes de la misma ni a lo ancho ni en profundidad. De lo contrario, el aparato podría inclinarse o caerse y producir lesiones.
Advertencia
Para evitar lesiones, si monta la unidad utilizando un brazo de montaje, un aplique de pared o cualquier otro dispositivo de montaje preparado por el cliente, hágalo de manera segura, tal como se describe en el manual de instrucciones proporcionado con el dispositivo de montaje. Compruebe de antemano que el dispositivo de montaje utilizado tenga la fuerza suficiente como para soportar el peso adicional de la unidad. Compruebe anualmente que el dispositivo de montaje esté acoplado con firmeza.
Consulte con personal autorizado por Sony para realizar una instalación en el siguiente tipo de ubicación.
De montaje en pared
De montaje en techo
Brazo de montaje
Precaución
La unidad no se desconectará de la fuente de alimentación de CA (red eléctrica) mientras esté conectada a la toma de pared, incluso aunque se apague la unidad.
Precaución
No use el dispositivo en un entorno de RM (resonancia magnética). Es posible que se produzca una avería, un incendio o un movimiento no deseado.
Page 10

Contenido

Precauciones ........................................................ 11
Seguridad ......................................................... 11
Observaciones sobre la instalación .................. 11
Acerca del panel LCD ...................................... 11
Acerca de las imágenes residuales ................... 11
Acerca de los largos períodos de utilización .... 11
Limpieza ........................................................... 12
Desechado de la unidad .................................... 12
Recomendación de uso de más de una
unidad ............................................................. 12
Embalaje ........................................................... 12
Si se produce un fallo del ventilador ................ 12
Acerca de la condensación de humedad .......... 12
Para prolongar la vida útil de la unidad ........... 13
Acerca del uso simultáneo con un bisturí
electroquirúrgico, etc. .................................... 13
Características ..................................................... 13
Ubicación y función de los componentes y
mandos .................................................................. 15
Panel frontal ..................................................... 15
Señales de entrada y elementos ajustables/de
ajuste .............................................................. 16
Panel posterior .................................................. 17
Conexión del cable de alimentación de CA ....... 19
Conexión del adaptador de entrada .................. 19
Desmontaje de la tapa de conector ....................20
Selección de la configuración
predeterminada ................................................... 20
Selección del idioma del menú ............................ 22
Uso del menú ........................................................ 23
Ajuste mediante menús ....................................... 24
Elementos ......................................................... 24
Ajuste y modificación de la configuración ...... 25
Menú ESTADO ........................................... 25
Menú BAL/TEMP COLOR......................... 25
Menú CONTROL USUARIO...................... 26
Menú AJUSTE DEL SISTEMA.................. 26
Menú REMOTO .......................................... 28
Menú INHIBICIÓN DE TECLA................. 29
Solución de problemas ........................................ 29
Especificaciones ................................................... 30
Dimensiones ......................................................... 34
10
Contenido
Page 11

Precauciones

Seguridad

• Haga funcionar la unidad solamente con una fuente de alimentación que se ajuste a lo indicado en la sección “Especificaciones”.
• En el panel posterior hay una placa que indica la tensión de funcionamiento, etc.
• Si se introduce algún objeto sólido o líquido en la unidad, desenchúfela y hágala revisar por personal especializado antes de volver a utilizarla.
• No deje caer ni coloque objetos pesados sobre el cable de alimentación. Si el cable de alimentación está dañado, desconecte inmediatamente el suministro de corriente. Es peligroso utilizar la unidad con un cable de alimentación dañado.
• Desenchufe la unidad de la toma de pared si no se va a utilizar durante varios días o más tiempo.
• Desenchufe el cable de alimentación de la toma de CA cogiéndolo por el enchufe en lugar de tirar del cable.
• La toma de la pared debe estar situada junto al equipo y ser fácilmente accesible.

Observaciones sobre la instalación

• No deje la pantalla LCD de cara al sol puesto que puede resultar dañada. Tenga cuidado al colocar la unidad cerca de una ventana.
• No empuje ni raye la pantalla LCD. No coloque objetos pesados sobre la pantalla LCD. La pantalla puede perder uniformidad.
• Si se utiliza la unidad en un lugar frío, pueden aparecer imágenes residuales en la pantalla. Esto no es un fallo de funcionamiento. Cuando se caliente el monitor, la pantalla se verá con normalidad.
• La pantalla y la carcasa se calientan durante el funcionamiento. Esto no es un fallo de funcionamiento.

Acerca de las imágenes residuales

En los paneles de cristal líquido, se pueden producir imágenes residuales permanentes si se muestran continuamente en la pantalla imágenes fijas en la misma posición o de forma reiterada durante largos periodos de tiempo.
Imágenes que pueden causar imágenes residuales
• Imágenes enmarcadas con formatos diferentes a 15:9
• Barras de color o imágenes que permanecen estáticas durante mucho tiempo
• Pantallas con caracteres o mensajes que indican ajustes o el estado de funcionamiento
• Impida la acumulación de calor en su interior facilitando una circulación de aire adecuada. No coloque la unidad sobre superficies (cojines, sábanas, etc.) ni cerca de materiales (cortinas, tapices) que puedan obstruir los orificios de ventilación.
• No instale la unidad cerca de fuentes de calor como radiadores o conductos de aire ni la coloque donde pueda verse sometida a la acción de luz solar directa, polvo excesivo, vibraciones mecánicas o golpes.
• No coloque el monitor cerca de equipos que generen magnetismo, como un transformador o líneas de alta tensión.

Acerca del panel LCD

• El panel LCD de esta unidad ha sido fabricado con tecnología de alta precisión y ofrece un índice de píxeles funcionales de al menos el 99,99%. Por ello, es posible que quede una pequeña proporción de píxeles “atascados”, o bien siempre apagados (negro), siempre encendidos (rojo, verde o azul), o parpadeando. Además, a lo largo de un amplio periodo de tiempo, esos píxeles “atascados” pueden ir apareciendo espontáneamente debido a las características de la pantalla de cristal líquido. Esto no significa que la unidad funcione mal.
Para reducir el riesgo de imágenes residuales
• Apague las pantallas de caracteres Pulse el botón MENU para apagar las pantallas de caracteres. Para apagar las pantallas de caracteres del equipo conectado, utilice dicho equipo correctamente. Si desea obtener información detallada, consulte el manual de instrucciones del equipo conectado.
• Apague la alimentación cuando no la utilice Apague la alimentación si no va a utilizar el visor durante un periodo de tiempo prolongado.

Acerca de los largos períodos de utilización

Debido a las características del panel de cristal líquido, la visualización de imágenes estáticas durante períodos de tiempo prolongados o el uso reiterado de la unidad en un entorno de altas temperaturas o humedad elevadas pueden distorsionar la imagen, generar imágenes residuales, zonas cuyo brillo cambia constantemente, líneas o una disminución del brillo.
En concreto, la visualización continuada de una imagen más pequeña que la pantalla del monitor, como cuando se encuentra en un formato distinto, puede acortar la vida útil de la unidad.
Precauciones
11
Page 12
Intente evitar la visualización de imágenes fijas durante períodos de tiempo prolongados y el uso reiterado de la unidad en un entorno de altas temperaturas o humedad elevada como, por ejemplo, una sala hermética; asimismo, no la utilice cerca de la toma de corriente de un aparato de aire acondicionado.
Para evitar cualquiera de los problemas mencionados anteriormente, es recomendable que reduzca ligeramente el brillo y que desconecte la alimentación cuando no utilice la unidad.

Desechado de la unidad

• No deseche la unidad con la basura convencional. No incluya el monitor en la basura doméstica.
• El tubo fluorescente contiene mercurio. Deseche el monitor con arreglo a las normas de las autoridades sanitarias de su país.

Recomendación de uso de más de una unidad

Limpieza

Antes de la limpieza
Asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de la toma de CA.
Limpieza del monitor
Para el monitor LCD para aplicaciones médicas se utiliza un material resistente a la desinfección. Cuando para la limpieza de la superficie del monitor se utilizan disolventes como el benceno o diluyentes, detergentes ácidos, alcalinos o abrasivos o paños de limpieza con productos químicos, el rendimiento del monitor puede verse afectado o el acabado de la superficie puede resultar dañado. Tenga en cuenta lo siguiente:
• Limpie la superficie del monitor aplicando con un trozo de algodón una concentración con un volumen de alcohol isopropílico de entre el 50 y el 70% o una concentración con un volumen de etanol de entre el 76,9 y el 81,4%. Frote suavemente la superficie del monitor (límpiela utilizando una fuerza inferior a 1 N).
• Las manchas persistentes pueden eliminarse con un paño suave ligeramente humedecido en una solución detergente suave, utilizando un trozo de algodón y limpiándolas a continuación con la solución química mencionada anteriormente. No utilice nunca disolventes como el benceno o diluyentes, detergentes ácidos, alcalinos o abrasivos o paños de limpieza con productos químicos para la limpieza o desinfección, ya que la superficie del monitor puede resultar dañada.
• No utilice una fuerza innecesaria para frotar la superficie del monitor con un paño humedecido en una solución detergente. La superficie del monitor puede arañarse.
• No permita que la superficie del monitor entre en contacto con productos de goma o de resina de vinilo durante un periodo prolongado de tiempo. El acabado de la superficie puede deteriorarse o puede desprenderse el revestimiento.
Puesto que pueden surgir problemas ocasionales relacionados con el monitor, cuando éste se utiliza para controlar la seguridad de personas, bienes o imágenes estables, o para emergencias, recomendamos encarecidamente que utilice más de una unidad o que tenga preparada una unidad de repuesto.

Embalaje

No tire la caja ni los materiales de embalaje. Resultan idóneos para transportar la unidad. Si tiene alguna duda acerca de esta unidad, póngase en contacto con un distribuidor autorizado Sony.

Si se produce un fallo del ventilador

La unidad está equipada con un ventilador de refrigeración. Cuando el ventilador se para y el indicador - del panel delantero parpadea para advertir de un error del ventilador, desconecte la alimentación y póngase en contacto con un distribuidor autorizado Sony.

Acerca de la condensación de humedad

Si la unidad se traslada directamente desde un lugar frío a uno cálido, o bien, si en la estancia en la que se encuentra la unidad que se ha calentado, se enciende el aire acondicionado de repente, es posible que se condense humedad en la superficie o en el interior de la unidad. Este efecto se denomina condensación de la humedad y no se trata de un fallo de funcionamiento del propio producto, aunque es posible que cause daños a la unidad. Coloque la unidad en un lugar en el que habitualmente no se creen condensaciones.
12
Precauciones
Page 13
Si se ha producido condensación de humedad, apague la unidad y no la utilice hasta que dicha humedad se haya evaporado.

Características

Para prolongar la vida útil de la unidad

Apague el equipo para mantener sus prestaciones cuando no se utilice durante un período prolongado.

Acerca del uso simultáneo con un bisturí electroquirúrgico, etc.

Si esta unidad se utiliza con un bisturí electroquirúrgico, etc., pueden producirse distorsiones, deformaciones u otras anomalías en la imagen como resultado de la radiofrecuencia o el voltaje del dispositivo. No se trata de un fallo de funcionamiento. Si utiliza esta unidad junto con un dispositivo que emite ondas de radio o voltajes de gran intensidad, asegúrese de conocer los efectos antes de utilizar los dispositivos e instale la unidad de una forma que minimice los efectos de las interferencias de las ondas de radio.
El monitor LCD proporciona visualizaciones en vídeo en color de imágenes de sistemas médicos de imagen en un panel LCD (pantalla de cristal líquido). El cristal líquido y los filtros de color se encuentran en la parte delantera de la fuente de luz plana (retroiluminación) en el panel LCD. Y, a continuación, el panel LCD muestra imágenes mediante el control de la apertura del cristal líquido en función de las señales de entrada.
Cumplimiento de las normas de seguridad en EE. UU., Canadá y Europa
Este monitor ha obtenido la certificación IEC 60601-1 y cumple los estándares de seguridad de productos para EE.UU., Canadá y Europa. El monitor ha sido diseñado para usarlo en el campo de la medicina con panel de protección de la pantalla, etc.
Panel LCD de brillo elevado
Gracias a la tecnología de brillo y contraste elevados y de ángulo de visualización amplio, el monitor se puede utilizar en diversas condiciones de iluminación.
Soporte de monitor inclinable
Como el monitor normalmente está equipado con un soporte inclinable puede utilizarlo fácilmente como equipo de sobremesa.
Testigo de selección
El LED verde se utiliza para el testigo de selección. Puede comprobar el estado del monitor, controlando la luz desde el control remoto externo.
Multiformato
El monitor admite señales de entrada de vídeo, Y/C, RGB, componente y HDMI Además, admite ambos sistemas de color NTSC y PAL y selecciona automáticamente el sistema adecuado. También puede admitir señales HD/SD-SDI utilizando un adaptador de entrada BKM-341HS (opcional).
Para obtener más información, remítase a “Formatos de señales de vídeo” (página 32).
1)
Los términos HDMI y HDMI High-Definition Multimedia Interface, y el Logotipo HDMI son marcas comerciales o marcas registradas de HDMI Licensing Administrator, Inc. en los Estados Unidos y en otros países.
Modo sólo azul
En el modo sólo azul, se obtiene una visualización aparentemente monocroma mediante una señal azul en los tres cátodos R/G/B. De este modo se facilita el ajuste de la saturación de color y de la fase, así como la observación del ruido de la señal.
1)
.
Características
13
Page 14
Conexiones de entrada para RGB analógica/ componentes
Las señales RGB analógicas o de componentes procedentes de un equipo de vídeo se pueden introducir a través de estos conectores.
Conectores de entrada Y/C
Las señales Y/C de la señal de vídeo pueden ser introducidas por este conector.
Entrada de sincronización externa
Cuando el botón EXT SYNC se encuentra en posición activada, la unidad puede funcionar con la señal de sincronización suministrada desde un generador externo de señales de sincronización.
Terminación automática (conector con marca
solamente)
La conexión de entrada va terminada internamente a 75 ohmios cuando no se ha conectado nada en la conexión de salida. Si se conecta un cable al conector de salida, el terminal interno se libera automáticamente y las señales que se reciben en el conector de entrada se envían al conector de salida (conexión en bucle).
Dos tipos de terminales de masa
El monitor incorpora dos tipos de terminales de masa para igualar el potencial eléctrico.
Selección de la temperatura de color y el modo gamma
Se pueden seleccionar tres temperaturas de color (alto, bajo y bajo2) y un modo gamma entre cinco ajustes posibles. También se puede ajustar la temperatura de color al ajuste apropiado.
Relación de aspecto
Se puede ajustar el monitor al modo de visualización 4:3 ó 16:9 en función de la señal de entrada de vídeo.
Ajuste de barrido
Es posible ajustar el tamaño de la pantalla para realizar una exploración normal, una sobreexploración o pantalla completa.
Función de inhibición de teclas
Se puede inhibir una tecla o una función para evitar utilizarla inadvertidamente.
Pantalla de selección de idioma
Se puede seleccionar uno de estos siete idiomas: inglés, chino, japonés, italiano, español, alemán y francés.
Función de control remoto externo
Se puede seleccionar directamente la señal de entrada, la relación de aspecto, etc., mediante los equipos conectados al terminal PARALLEL REMOTE.
Ajuste del modo I/P
Esta unidad está equipada con una función de ajuste del modo I/P que se utiliza para minimizar el retardo de la imagen debido al proceso de conversión de la señal.
14
Características
Page 15

Ubicación y función de los componentes y mandos

q

Panel frontal

1
MENU
ENTER
VOLUME
1
-
EXT
RGB/
LINE HDMI SDI SCAN ASPECT
COMPONENT
qd
qs qa 0 9 8 7 6 5 4 3 2
1
-
BLUE
SYNC
ONLY
RESET
f
a Testigo de selección
Es posible encender o apagar este indicador con un conector PARALLEL REMOTE.
Si desea obtener más información, remítase a “Asignación de terminales” (página 31).
b Interruptor 1 (espera) e indicador
Pulse este botón para encender la unidad cuando está en el modo de espera. El indicador se enciende. Vuelva a pulsarlo de nuevo para pasar al modo de espera. El indicador se apaga.
c Indicador - (Inhibición de teclas)
Se enciende cuado está activada la función de protección de teclas. El indicador parpadea cuando se produce un error del ventilador.
Para obtener más información sobre la inhibición de teclas, remítase a “Menú INHIBICIÓN DE TECLA” (página 29).
d Botones VOLUME
Pulse el botón + para aumentar el volumen o el botón – para reducirlo.
e Botones de operaciones de menú
Muestra o ajusta el menú en pantalla.
Botones de flecha M/m/</,
Permiten seleccionar opciones de menú o realizar diversos ajustes.
Botón MENU
Pulse este botón para visualizar el menú en pantalla.
Al pulsarlo de nuevo el menú desaparece.
Botón RESET
Permite recuperar el valor anterior de un ajuste u opción de menú. Este botón está operativo al ajustar un elemento de menú (visualizado) en la pantalla.
Botón ENTER
Pulse este botón para confirmar una de las opciones seleccionadas en el menú.
f Botón de selección ASPECT
Púlselo para ajustar la relación de aspecto de la imagen en 16:9 o 4:3.
g Botón de selección SCAN
Se puede cambiar el tamaño de barrido de la imagen. Pulse este botón para cambiar el ajuste del tamaño de la exploración entre sobreexploración (sobreexploración 5%), normal (exploración 0%) y pantalla completa en el menú BARRIDO (página 27).
h Botón BLUE ONLY
Pulse este botón para eliminar las señales rojas y verdes. Solamente se visualiza la señal correspondiente al azul, en forma de imagen monocroma en pantalla. Este modo es muy práctico para el ajuste de crominancia y fase, así como para monitorizar el ruido de la señal.
i Botón EXT SYNC (sincronización externa)
Pulse este botón para que la unidad funcione con una señal de sincronización externa a través de la conexión EXT SYNC IN.
Ubicación y función de los componentes y mandos
15
Page 16
El botón EXT SYNC está operativo cuando entran señales RGB/componente.
m Botón LINE
Pulse este botón para controlar la señal a través de la conexión de entrada LINE.
j Botón SDI
Pulse este botón para controlar la señal a través de la conexión OPTION IN.
n Altavoz
Sale la señal de audio seleccionada por el botón de selección de entrada en el panel frontal (
k Botón RGB/COMPONENT
Pulse este botón para controlar la señal a través de las
k botón RGB/COMPONENT, l botón HDMI o m
botón LINE).
conexiones de entrada RGB/COMPONENT.
l Botón HDMI
Pulse este botón para controlar la señal a través de la conexión HDMI IN.

Señales de entrada y elementos ajustables/de ajuste

Señal de entrada
Opción Vídeo,
CONTRASTE BRILLO CROMA
FASE a
APERTURA
TEMP COLOR NIVEL
COMPONENTE* AJUSTE NTSC a
GAMMA BARRIDO
ASPECT
SÓLO AZUL
MODO I/P*
SINC EXT
MAPEO DE PÍXELES SD COMPOSITE&Y/C
MAPEO DE PÍXELES SD RGB/COMPONENTE
1
3
Y/C
aaaaaaaaaa aaaaaaaaaa
a
(NTSC)
aaaaaaaaa aaaaaaaaaa
××
(NTSC)a(480/60I)
aaaaaaaaaa aaaaaaaaa
aaa a aaaaaaaaa
××
aa× × ××× × × ×
××a × a ЧЧЧЧЧ
a : Ajustable/puede ajustarse
× : No ajustable/no puede ajustarse
Blanco
y negro
Ч ЧЧЧЧЧЧЧЧЧ
×
Componente RGB SDI* SD HD SD HD SD/HD SD HD DVI*
aa
a
(480/60I)
× ×××× × ×
××
× × ×××× × ×
2
a
*
a
aaaaaaa
aaaa
*1 Cuando se recibe una señal de componente (480/60I), se
puede conmutar.
*2 Cuando se recibe una señal 480/60P o 576/50P, se puede
conmutar.
*3 Cuando se recibe una señal de entrelazado, se puede
conmutar.
*4 Cuando se utiliza el adaptador BKM-341HS, se pueden
recibir señales SDI.
*5 Cuando el conector HDMI IN recibe una señal de ordenador
con un cable convertidor DVI, se puede ajustar.
a
2
*
j botón SDI,
4
aa a
HDMI
5
×
×
×
aa
a
2
*
× × ×
××××
16
Ubicación y función de los componentes y mandos
Page 17

Panel posterior

IN OUT
IN OUT
VIDEO
IN OUT
AUDIO
3 2 156780 9 4
IN OUT
EXT
SYNC
ININOUT
AUDIO
OPTION
AUDIO IN
OPTION IN
LINE
PARALLEL REMOTE
RGB/COMPONENT
IN OUT
G/Y
IN OUT
B/P
B
IN OUT
R/P
R
a Conexión HDMI IN
La interfaz HDMI (High-Definition Multimedia Interface) admite tanto señales de vídeo como de audio en una única conexión digital y le permite disfrutar de una reproducción digital de imágenes y sonido de calidad óptima. La especificación HDMI admite HDCP (High-bandwidth Digital Content Protection), una técnica de protección de copia que incorpora una función de codificación de señales de vídeo digitales.
Notas
• Utilice el cable compatible HDMI (opcional) con el logotipo HDMI.
• Es posible que aparezca ruido de color en el borde de la pantalla, en función del dispositivo conectado. Esto no indica un fallo de funcionamiento.
b Fijación de cable HDMI
Fija el cable HDMI (Ø7 mm o inferior).
Cerrar
d Conexión OPTION AUDIO IN (toma
fonográfica)
Permite recibir una señal de audio si el adaptador BKM-341HS está conectado al conector de entrada OPTION IN. Pulse el botón SDI para controlar la señal de audio.
e Conexiones EXT SYNC IN/OUT
(sincronización externa) (BNC)
Pulse el botón EXT SYNC para utilizar la señal de sincronización a través de esta conexión.
Conexión IN
Cuando la unidad funciona con una señal de sincronización externa, conecte a esta conexión la señal de referencia de un generador de señales de sincronización.
Nota
Cuando se recibe una señal de vídeo con inestabilidad, etc. la imagen puede perder calidad. Le recomendamos que utilice el TBC (corrector de base de tiempo).
Cable
c Conexión OPTION IN (D-sub de 9 terminales,
hembra)
Permite recibir señales HD/SD-SDI cuando el adaptador Sony BKM-341HS opcional está conectado. Pulse el botón SDI para seleccionar la señal.
Nota
No conecte ningún otro equipo que no sea el adaptador BKM-341HS. De lo contrario, la unidad o el equipo resultarán dañados.
Conexión OUT
Salida en bucle de la conexión IN. Conecte la entrada de sincronización externa del equipo de vídeo a sincronizar con esta unidad. Cuando se conecta el cable a esta conexión, la terminación de 75 ohmios de la entrada se libera automáticamente y la entrada de señal a la conexión IN se envía desde esta conexión.
f Conexiones RGB/COMPONENT
Conexiones de entrada de señal analógica RGB o de componente (Y/P
B/PR) y las conexiones de salida en
bucle correspondientes. Pulse el botón RGB/COMPONENT para controlar la entrada de señales a través de estas conexiones.
Ubicación y función de los componentes y mandos
17
Page 18
G/Y, B/PB, R/PR IN/OUT (BNC)
Estas conexiones de entrada/salida admiten señales de componente y RGB analógicas (Y/P
B/PR). Si no
se introduce una señal de sincronización externa, el monitor se sincroniza con la señal de sincronización que contiene la señal G/Y.
AUDIO IN/OUT (toma fonográfica)
Cuando se utilice una señal de componente o una señal RGB analógica como señal de vídeo, utilice estas tomas para la entrada/salida de una señal de audio. Conéctelas a tomas de entrada/salida de audio de un equipo como una videograbadora.
g Conexión PARALLEL REMOTE (conexión
modular, 8 terminales)
Forma un interruptor paralelo y controla externamente el monitor. Cuando se envía la unidad desde fábrica, este conector lleva fijada una cubierta. Retírela antes de usar el conector.
como, por ejemplo, una videograbadora, videocámara u otro monitor.
VIDEO IN/OUT (BNC)
Estas conexiones son de entrada/salida de una señal de vídeo compuesto. Conéctelas a tomas de entrada/salida de vídeo compuesto en un equipo como, por ejemplo, una videograbadora, videocámara u otro monitor.
AUDIO IN/OUT (toma fonográfica)
Estas conexiones son de entrada y salida para una señal de audio. Conéctelas a tomas de entrada/ salida de audio de un equipo como una videograbadora.
i Terminal /I (Equipotencial/Masa)
Terminal (equipotencial) Permite conectar el enchufe equipotencial. Terminal I (masa) Permite conectar el cable de masa.
Para retirar la tapa de conector, remítase a la la página 20.
Para obtener información sobre las asignaciones de terminales y las funciones asignadas en origen a cada terminal, remítase a remítase a la página 31.
Precaución
• Evite entrar en contacto con este conector y los pacientes simultáneamente. Si ocurriese y la unidad no funcionase correctamente, se podría generar un voltaje dañino para los pacientes. Desconecte siempre el cable de alimentación antes de conectar o desconectar los conectores.
• Por razones de seguridad, no enchufe un conector de cableado de dispositivo periférico que pueda tener una tensión excesiva. Siga el manual de instrucciones para este puerto de conexión.
h Conexiones LINE
Conexiones de entrada de línea para señales de audio y vídeo compuesto e Y/C independientes y las conexiones de salida en bucle correspondientes. Pulse el botón LINE para controlar la entrada de señales a través de estas conexiones. Si se reciben señales en Y/C IN y VIDEO IN, se selecciona la entrada de señales en Y/C IN.
j Toma AC IN
Se conecta el cable de alimentación de CA suministrado.
ADVERTENCIA
Uso de esta unidad para fines médicos
Los conectores de este equipo no están aislados. No conecte ningún dispositivo que no cumpla con la norma IEC 60601-1. Cuando se conecte un dispositivo de tecnología de la información o de AV que utilice corriente alterna, la fuga de corriente podría producir una descarga eléctrica al paciente o al operador. Si no se puede evitar el uso de tales dispositivos, conecte un transformador de aislamiento o un aislador entre los cables de conexión para aislar el suministro de alimentación. Tras implementar dichas medidas, confirme que ahora el riesgo se ha reducido y que la unidad cumple con la norma IEC 60601-1.
18
Y/C IN/OUT (mini-DIN de 4 terminales)
Estas conexiones son de entrada/salida para una señal Y/C independiente. Conéctelas a tomas de entrada/salida independientes de Y/C en un equipo
Ubicación y función de los componentes y mandos
Page 19
Conexión del cable de
Conexión del adaptador
alimentación de CA
1
Conecte el cable de alimentación de CA en la toma AC IN del panel posterior. A continuación, acople la sujeción del conector de CA (suministrada) en el cable de alimentación de CA.
L
I
N
E
I
N
O
U
T
Toma AC IN
Sujeción del conector de CA (suministrada)
IN O
U
T
VIDEO
I
NO
U
T
AUDIO
Cable de alimentación de CA
de entrada
Antes de conectar el adaptador de entrada, desconecte el cable de alimentación.
BKM-341HS
Apriete los tornillos.
Nota
No conecte ningún otro equipo que no sea el adaptador BKM-341HS. De lo contrario, la unidad o el equipo resultarán dañados.
2
Deslice la sujeción del conector de CA por el cable hasta que quede firmemente sujeta.
L
IN
E
I
N
O
U
T
I
N
O
U
T
VIDEO
I
N
O
U
T
AUDIO
Desconexión del cable de alimentación de CA
Tire de la sujeción del conector de CA mientras presiona los dispositivos de bloqueo.
Conexión del cable de alimentación de CA / Conexión del adaptador de entrada
19
Page 20
Desmontaje de la tapa
L
Selección de la
de conector
La unidad cuenta con una tapa de conector instalada en el conector PARALLEL REMOTE de fábrica. Para utilizar el conector, retire la tapa de conector como se indica a continuación. Antes de retirar la tapa de conector, desconecte el cable de alimentación.
IN
1
Desmonte el tornillo de la tapa de conector.
2
Retire la tapa de conector.
Guarde el tornillo y la tapa para poder volver a montarlos si fuese necesario.
INE
O
U
T
IN
VIDEO
O
U
T
IN
AUD
IO
O
U
T
PARALLEL REMOTE
Tapa de conector
configuración predeterminada
Al conectar por primera vez la unidad después de adquirirla, seleccione la zona donde va a utilizarla entre las opciones disponibles.
Valores de configuración predeterminados para cada zona
3
5
4
3
1NORTH AMERICA BAJO BETA7.5 7.5
2LATIN AMERICA
PAL&PAL-N AREA
NTSC&PAL-M AREA
3AFRICA AUSTRALASIA
EUROPE MIDDLE-EAST
4ASIA EXCEPT
JAPAN
5JAPAN ALTO SMPTE 0
3
ARGENTINA BAJO SMPTE 0 PARAGUAY BAJO SMPTE 0 URUGUAY BAJO SMPTE 0
OTHER AREA BAJO BETA7.5 7.5
NTSC AREA BAJO BETA7.5 7.5 PAL AREA BAJO SMPTE 0
1
2
TEMP
COLOR
BAJO SMPTE 0
NIVEL
COMPONENTE
AJUSTE
NTSC
20
Desmontaje de la tapa de conector / Selección de la configuración predeterminada
Page 21
-
MENU
RESET
VOLUME
ENTER
1
-
2~3 1
1
Pulse el interruptor 1 (espera).
Se conecta la alimentación y aparece la pantalla SELECT SETTING.
1Norteamérica
S E L E C T S E T T I N G
N O R T H _ A M E R I C A
L A T I N A M E R I C A A F R I C A A U S T R A L A S I A E A S I A E X C E P T J A P A N J A P A N
2Latinoamérica
3África, Australia/Nueva
Zelanda, Europa, Oriente Medio, Rusia
2 Si se selecciona LATIN AMERICA:
Zona PAL&PAL-N
L A T I N A M E R I C A
P A L & P A L - N _ A R E A
A R G E N T I N A P A R A G U A Y U R U G U A Y
N T S C & P A L - M A R E A O T H E R A R E A
1
Argentina Paraguay
Uruguay
Zona NTSC&PAL-M
Otras zonas
4 Si se selecciona ASIA EXCEPT JAPAN:
Los clientes que utilicen esta unidad en las zonas sombreadas del siguiente mapa deberán seleccionar NTSC AREA. El resto de clientes deberá seleccionar PAL AREA.
4Asia, excepto Japón
5Japón
2
Pulse el botón M o m para seleccionar la zona donde se va a utilizar la unidad y pulse , o el botón ENTER.
Si selecciona 1, 3 ó 5
Aparece la pantalla de confirmación. Confirme la zona seleccionada. Si el ajuste es incorrecto, pulse el botón < para regresar a la pantalla anterior.
S E L E C T T H I S A R E A ?
N O R T H A M E R I C A
[ E N T E R ] Y E S
[ M E N U ] NO
Si selecciona 2 ó 4
Aparece una de las pantallas siguientes. Pulse el botón M o m para delimitar aún más la zona y, a continuación, pulse , o el botón ENTER. Aparece la pantalla de confirmación. Confirme la zona seleccionada. Si el ajuste es incorrecto, pulse el botón < para regresar a la pantalla anterior.
A S I A E X C E P T J A P A N
N T S C _ A R E A
P A L A R E A
3
Pulse el botón M o m para delimitar aún más la zona
Zona NTSC
Zona PAL
y, a continuación, pulse , o el botón ENTER.
La pantalla SELECT SETTING desaparece y se aplica la configuración de elementos de menú correspondiente a la zona seleccionada.
Nota
Si ha seleccionado la zona incorrecta, defina los elementos siguientes con el menú.
• TEMP COLOR (en la página 25)
• NIVEL COMPONENTE (en la página 27)
• AJUSTE NTSC (en la página 27)
Remítase a “Valores de configuración predeterminados para cada zona” (página 20) para obtener los valores de ajuste.
Selección de la configuración predeterminada
21
Page 22
Selección del idioma del
Los elementos de ajuste (iconos) del menú seleccionado aparecen en amarillo.
menú
Es posible seleccionar el idioma que se desee entre los siete existentes (inglés, chino, japonés, italiano, español, alemán y francés) para el menú y demás indicaciones en pantalla. En el ajuste predeterminado está ajustado “ENGLISH (inglés)”. La configuración seleccionada aparece en lugar de las marcas x de las ilustraciones de la pantalla de menú.
1
-
MENU
VOLUME
RESET
ENTER
3~5 2 1
1
Pulse el interruptor 1 (espera) para encender la unidad.
2
Pulse el botón MENU.
Aparece el menú. El menú actualmente seleccionado se muestra en amarillo.
1
-
SYSTEM SETTING 1/2
RGB/COMP SEL: xxxxxxx
COMPONENT LEVEL: xxxxxxx NTSC SETUP: xxxxxxx SCAN: xxxxxxx GAMMA: xxxxxxx FORMAT DISPLAY: xxxxxxx LANGUAGE: xxENGLISH BACKGROUND: xxxxxxx I/P MODE: xxxxxxx
4
Pulse el botón M o m para seleccionar “LANGUAGE” y, a continuación, pulse , o el botón ENTER.
El elemento seleccionado se muestra en amarillo.
SYSTEM SETTING 1/2
RGB/COMP SEL: xxxxxxx COMPONENT LEVEL: xxxxxxx NTSC SETUP: xxxxxxx SCAN: xxxxxxx GAMMA: xxxxxxx FORMAT DISPLAY: xxxxxxx
LANGUAGE: xENGLISH
BACKGROUND: xxxxxxx I/P MODE: xxxxxxx
5
Pulse el botón M o m para seleccionar un idioma y, a continuación, pulse el botón ENTER.
El menú aparece en el idioma seleccionado.
AJUSTE DEL SISTEMA 1/2
SEL RGB/COMP: xxx NIVEL COMPONENTE: xxxxx AJUSTE NTSC: x BARRIDO: xxxxxx GAMMA: xx VISTA FORMATO: xx
IDIOMA: ESPAÑOL
FONDO: xx MODO I/P: x
22
USER CONTROL
CONTROL CONTRAST: xx BRIGHTNESS: xx CHROMA: xx PHASE: xx APERTURE: x BACKLIGHT: x
3
Pulse el botón M o m para seleccionar el menú SYSTEM SETTING y, a continuación, pulse el botón , o ENTER.

Selección del idioma del menú

Para que el menú desaparezca
Pulse el botón MENU. El menú desaparece automáticamente si no pulsa ninguna tecla durante un minuto.
Page 23

Uso del menú

La unidad dispone de un menú en pantalla para realizar distintos ajustes y configuraciones como, por ejemplo, el control de la imagen, la configuración de entradas, la modificación de ajustes, etc. También se puede cambiar el idioma de menú que aparece en pantalla.
Para cambiar el idioma del menú, remítase a “Selección del idioma del menú” en la página 22.
La configuración seleccionada aparece en lugar de las marcas x de las ilustraciones de la pantalla de menú.
1
-
MENU
RESET
2~4 1
VOLUME
ENTER
1
-
AJUSTE DEL SISTEMA 1/2
SEL RGB/COMP: xxx NIVEL COMPONENTE: xxxxx AJUSTE NTSC: x BARRIDO: xxxxxx GAMMA: xx VISTA FORMATO: xx
IDIOMA: ESPAÑOL
FONDO: xx MODO I/P: x
3
Pulse el botón M o m para seleccionar el elemento y, a continuación, pulse , o el botón ENTER.
El elemento a modificar aparece en amarillo.
Nota
Si el menú consta de varias páginas, pulse el botón M o m para ir a la página del menú que desea.
4
Realice el ajuste en un elemento.
Al cambiar el nivel de ajuste:
Para que aumente el valor de ajuste, pulse el botón M. Para que disminuya el valor de ajuste, pulse el botón m. Pulse el botón ENTER para confirmar el valor de ajuste y, a continuación, restablezca la pantalla original.
Al cambiar el ajuste:
Pulse el botón M o m para cambiar el ajuste. Pulse el botón ENTER para confirmar el ajuste.
1
Pulse el botón MENU.
Aparece el menú. El menú actualmente seleccionado se muestra en amarillo.
CONTROL USUARIO
CONTROL CONTRASTE: xx BRILLO: xx CROMA: xx FASE: xx APERTURA: x LUZ DE FONDO: x
2
Pulse el botón M o m para seleccionar un menú y, a continuación, pulse , o el botón ENTER.
El icono del menú actualmente seleccionado aparece en amarillo y también se muestran los elementos de ajuste.
Notas
• No se puede acceder a los elementos que aparecen en negro. Se puede acceder al elemento si aparece en blanco.
• Si se ha activado la inhibición de teclas, todos los elementos aparecen en negro. Para modificar cualquiera de los elementos, establezca primero el ajuste de la inhibición de teclas en NO.
Para obtener más información sobre la inhibición de teclas, remítase a “Menú INHIBICIÓN DE TECLA” (página 29).
Para que el menú desaparezca
Pulse el botón MENU. El menú desaparece automáticamente si no pulsa ninguna tecla durante un minuto.
Acerca de los ajustes memorizados
Los ajustes se almacenan automáticamente en la memoria del monitor.
Uso del menú
23
Page 24
Restablecimiento de elementos ajustados
Si se pulsa el botón RESET mientras se ajusta cualquiera de los elementos del menú, se restablece el elemento de menú al ajuste anterior.

Ajuste mediante menús

Elementos

El menú de la pantalla de este monitor consta de los siguientes elementos.
ESTADO (los elementos indican la
configuración actual)
Para la entrada de vídeo
FORMAT TEMP COLOR GAMMA NIVEL COMPONENTE AJUSTE NTSC SEL RGB/COMP MODO BARR Nombre de modelo y número de serie OPCIÓN
Para la entrada de DVI
FORMAT fH fV TEMP COLOR Nombre de modelo y número de serie OPCIÓN
BAL/TEMP COLOR
TEMP COLOR AJ MANUAL
CONTROL USUARIO
CONTROL
AJUSTE DEL SISTEMA
SEL RGB/COMP NIVEL COMPONENTE AJUSTE NTSC BARRIDO GAMMA VISTA FORMATO IDIOMA FONDO MODO I/P MAPEO DE PÍXELES SD
24
REMOTO
PARALELO REMOTO
1PIN
Ajuste mediante menús
Page 25
2PIN 3PIN 4PIN 6PIN 7PIN 8PIN
INHIBICIÓN DE TECLA
INHIBIC TECLA

Ajuste y modificación de la configuración

Menú ESTADO

El menú ESTADO se utiliza para visualizar el estado actual de la unidad. Aparecen los siguientes elementos.
Para la entrada de vídeo
ESTADO 1/2
FORMAT
TEMP COLOR GAMMA NIVEL COMPONENTE AJUSTE NTSC xxxxxxxx SEL RGB/COMP MODO BARR
ESTADO 2/2
LMD-1530MD xxxxxxx
OPCIÓN BKM-341HS
• Formato de señal
• Temperatura de color
• Gamma
• Nivel de componente
• Configuración NTSC
• Selección RGB/componente
• Modo de barrido
• Nombre de modelo y número de serie
•Opción
xxxxxxxxx
xxxxxxxx
xxx
xx
xxxxx
xx
xxxxxxxx
x
Para la entrada de DVI
ESTADO 1/2
FORMAT xxx xxxxxxx fH xxxxxxx fV xxxxx TEMP COLOR xxxx
ESTADO 2/2
LMD-1530MD xxxxxxx
OPCIÓN BKM-341HS
• Formato de señal
•fH
•fV
• Temperatura de color
• Nombre de modelo y número de serie
•Opción

Menú BAL/TEMP COLOR

El menú BAL/TEMP COLOR se utiliza para ajustar el equilibrio del blanco de la imagen. Necesitará utilizar el instrumento de medición para ajustar el equilibrio del blanco. Recomendado: Konica Minolta Color Analyzer CA-210
BAL/TEMP COLOR
TEMP COLOR: xxxxxx
AJ MANUAL AJUSTE GAN: AJUSTE POL: COPIAR DE: xxx
Submenú Ajuste
TEMP COLOR Seleccione el ajuste de la
temperatura de color en ALTO, BAJO, USUARIO y BAJO2.
Ajuste mediante menús
25
Page 26
Submenú Ajuste
AJ MANUAL Si ajusta TEMP COLOR en
USUARIO, el elemento en pantalla cambia de negro a blanco, lo que indica que se puede ajustar la temperatura del color.
AJUSTE GAN: Ajusta el
equilibrio de color (GAN).
AJUSTE POL: Ajusta el
equilibrio de color (POL).
COPIAR DE: Si se selecciona
ALTO, BAJO o BAJO2, los datos de equilibrio del blanco para la temperatura de color seleccionada se copiarán en la configuración USUARIO.

Menú CONTROL USUARIO

El menú CONTROL USUARIO se utiliza para ajustar la imagen. Los elementos que no pueden ajustarse dependiendo de la señal de entrada aparecen en negro.
Para obtener más información sobre la señal de entrada y los elementos ajustables, remítase a la página 16.
Submenú Ajuste
CONTROL Permite ajustar la imagen.
CONTRASTE: Ajusta el
contraste de la imagen.
BRILLO: Ajusta el brillo de la
imagen.
CROMA: Ajusta la intensidad
del color. Cuanto mayor sea el ajuste, mayor será la intensidad. Cuanto menor sea el ajuste, menor será la intensidad.
FASE: Ajusta los tonos del color.
Cuanto mayor sea el ajuste, más verdosa se verá la imagen. Cuanto menor sea el ajuste, más púrpura será la imagen.
APERTURA: Ajusta la nitidez
de la imagen. Cuanto mayor sea el ajuste, mayor será la nitidez de la imagen. Cuanto menor sea el ajuste, más suave será la imagen.
LUZ DE FONDO: Ajusta la luz
de fondo. Al cambiar este ajuste se cambia el brillo de la luz de fondo.
CONTROL USUARIO
CONTROL CONTRASTE: xx BRILLO: xx CROMA: xx FASE: xx APERTURA: x LUZ DE FONDO: x

Menú AJUSTE DEL SISTEMA

El menú AJUSTE DEL SISTEMA se utiliza para configurar el sistema. Es posible establecer el idioma de la pantalla y demás. Los elementos que no se pueden ajustar en función de la señal de entrada se muestran en negro.
AJUSTE DEL SISTEMA 1/2
SEL RGB/COMP: xxx NIVEL COMPONENTE: xxxxx AJUSTE NTSC: x BARRIDO: xxxxxx GAMMA: xx VISTA FORMATO: xx IDIOMA: ESPAÑOL FONDO: xx MODO I/P: x
AJUSTE DEL SISTEMA 2/2
MAPEO DE PÍXELES SD COMPOSITE&Y/C: xxxxxxx RGB/COMPONENTE: xxxxxxx
26
Ajuste mediante menús
Page 27
Submenú Ajuste
SEL RGB/COMP Cuando se controla una señal que se
está recibiendo a través de la conexión RGB/COMPONENT, basándose en la señal que se está recibiendo, seleccione RGB o COMP (componente).
NIVEL COMPONENTE Seleccione el nivel de componente
entre los tres modos siguientes.
SMPTE: para señales 100/0/100/
0
BETA7.5: para señales 100/7,5/
75/7,5
BETA0: para señales 100/0/75/0
AJUSTE NTSC Seleccione el nivel de ajuste NTSC
en uno de los dos modos. El nivel de ajuste 7,5 se utiliza principalmente en Norteamérica. El nivel de ajuste 0 se utiliza principalmente en Japón.
BARRIDO Ajusta el tamaño de barrido de la
imagen. Seleccione entre NO y COMPLETA. El formato de la pantalla cambia dependiendo del modo seleccionado. (Remítase a “Modo de barrido de imagen” en la página
28.)
NO: Cambia entre
sobreexploración y exploración normal.
COMPLETA: Cambia a
sobreexploración, exploración normal o pantalla completa.
GAMMA Seleccione el modo Gamma
apropiado. Se puede seleccionar entre cinco ajustes. Cuando se selecciona “3”, el ajuste es básicamente el mismo que el modo gamma del CRT (2,2).
VISTA FORMATO Permite seleccionar el modo de
visualización del formato de la señal.
AUTO: El formato se visualiza
durante unos 10 segundos cuando comienza la entrada de la señal.
: El formato se visualiza
siempre.
NO: La visualización está oculta.
IDIOMA Se puede seleccionar el idioma de
los menús o de los mensajes entre los siguientes siete idiomas.
ENGLISH: Inglés
•: Chino
: Japonés
ITALIANO: Italiano
ESPAÑOL: Español
DEUTSCH: Alemán
FRANÇAIS: Francés
Submenú Ajuste
FONDO Ajusta el brillo de las barras negras
que aparecen en los laterales de la pantalla.
NO: Muestra una barra más
oscura (negra).
: Muestra una barra más clara
(gris).
MODO I/P (retardo mínimo de la imagen)
Se selecciona para ajustar el retardo del procesamiento de la imagen al nivel mínimo cuando se introduce la señal.
CAMPO INTER: Efectúa la
interpolación dependiendo del movimiento de las imágenes entre los campos. En procesar la imagen se tarda más que “DUPLIC LÍNEA”. “CAMPO INTER” es el ajuste de fábrica.
DUPLIC LÍNEA: El tiempo de
procesamiento es más corto. Efectúa la interpolación repitiendo cada línea de la secuencia de recepción de datos independientemente del campo. A medida que aparece el parpadeo de línea en este modo, está disponible para comprobar la cantidad de parpadeo de línea cuando se trabaja en el modo “telop”, etc.
Ajuste mediante menús
27
Page 28
Submenú Ajuste
MAPEO DE PÍXELES SDPermite seleccionar el tamaño de la
imagen SD (en píxeles) de acuerdo con el formato de la señal de entrada.
COMPOSITE&Y/C: se
establece para supervisar la entrada de señal a través del conector LINE (conector VIDEO IN o Y/C IN).
RGB/COMPONENTE: se
establece para supervisar la entrada de señal a través del conector RGB/ COMPONENT.
Cuando entran señales de
imagen de tamaño 720 × 576 (50i) (o 720 × 487 (60i))
Seleccione 720 × 576 (o 720 × 487). Este es el ajuste predeterminado. Cuando se seleccione 702 × 576 (o 712 × 483), se cortarán varios píxeles de todos los lados de la imagen de entrada.
Cuando entran señales de
imagen de tamaño 702 × 576 (50i) (o 712 × 483 (60i)) o equivalentes
Seleccione 702 × 576 (o 712 × 483). Cuando se seleccione 720 × 576 (o 720 × 487), aparecerá un borde negro (de varios píxeles de anchura) alrededor de la imagen de entrada.
Modo de barrido de imagen
Entrada
4
3
16
SOBREEX­PLOR (SOBREEX-
4
16
PLOR 5%)
3
NORMAL (BARRIDO 0%)
4
3
16
Salida
COMPLETA
4
3
16

Menú REMOTO

Seleccione los terminales de la conexión PARALLEL REMOTE para los que desea modificar la función.
9
9
9
9
REMOTO
PARALELO REMOTO: 1PIN: xxx 2PIN: xxxx 3PIN: xxxx 4PIN: xxxxx 6PIN: xxxxx 7PIN: xxxx 8PIN: xxx
Se pueden asignar distintas funciones a los terminales 1 a 4 y a los terminales 6 a 8. A continuación se enumeran las funciones que se pueden asignar a los terminales.
28
Ajuste mediante menús
Page 29
REMOTO
• – – – (“– – –”: No hay asignada ninguna función.)
•LINE
• HDMI
• RGB/COMP
•16:9
•4:3
• NORMAL
• SOBREEXPLOR.
• INDICADOR G
•SINC EXT
• SÓLO AZUL
•COMPLETA
•SDI
Si utiliza la función PARALLEL REMOTE, necesitará conectar los cables correspondientes.
Para obtener más información, remítase a remítase a la página 31.

Menú INHIBICIÓN DE TECLA

INHIBICIÓN DE TECLA
INHIBIC TECLA: xx

Solución de problemas

Esta sección puede ayudar a aislar la causa de un problema y, por tanto, eliminar la necesidad de ponerse en contacto con la asistencia técnica.
La pantalla presenta un color verde o púrpura t
Seleccione la entrada correcta en el ajuste SEL RGB/ COMP en el menú AJUSTE DEL SISTEMA (página 26).
La unidad no funciona t La función de protección
de teclas está activada. Establezca el ajuste INHIBIC TECLA en NO en el menú INHIBICIÓN DE TECLA.
Se puede bloquear este ajuste para que ningún usuario no autorizado lo pueda modificar. Seleccione NO o SÍ. Si selecciona SÍ, todos los elementos aparecen en negro, indicando que los elementos están bloqueados.
Solución de problemas
29
Page 30

Especificaciones

Rendimiento de la imagen
Panel LCD a-Si TFT de matriz activa Tamaño de imagen
Tipo 15,3 334 × 200, 390 mm (an ch/ alt/ di ago nal )
1
(13
/4 × 7 7/8, 15 3/8 pulgadas) Resolución 1280 × 768 puntos (WXGA) Ángulo de visualización (especificaciones del panel
LCD) (arriba/abajo/izquierda/derecha, contraste > 10:1) 89°/89°/89°/89° (típico)
Barrido Normal 0%
Sobreexploración 5%
Relación de aspecto
15:9
Color de visualización
16.770.000
Conexiones de entrada/salida
Conexión HDMI IN
HDMI (1)
Conexión de entrada PARALLEL REMOTE
Paralelo remoto
Conexión modular de 8 terminales (1)
Salida
Conexiones de salida LINE
Salida Y/C Mini-DIN de 4 terminales (1), en
bucle, con función de terminal automática de 75 ohmios
Salida VIDEO
Tipo BNC (1), en bucle, con función de
terminal automática de 75 ohmios
Toma AUDIO
Toma fonográfica (1), en bucle
Conexiones de salida RGB/COMPONENT
Salida de componente/RGB
Tipo BNC (3), en bucle, con función de
terminal automática de 75 ohmios
Toma AUDIO
Toma fonográfica (1), en bucle
Conexión de salida sincronizada externa
Tipo BNC (1), en bucle, con función de
terminal automática de 75 ohmios
Salida de altavoz integrado
0,5 W (mono)
Entrada
Conexiones de entrada LINE
Entrada Y/C
mini-DIN de 4 terminales (1)
Entrada VIDEO
Tipo BNC (1), 1 Vp-p ±3 dB,
sincronización negativa
Entrada AUDIO
Toma fonográfica (1), –5 dBu
47 kiloohmios o más
Conexiones de entrada RGB/COMPONENT
tipo BNC (3)
Entrada RGB
0,7 Vp-p ±3 dB, (sincr. sobre verde,
0,3 Vp-p sincr. negativa)
Entrada para componentes
0,7 Vp-p ±3 dB, (señal de barra de
color estándar de crominancia 75%)
Entrada AUDIO
Toma fonográfica (1), –5 dBu
47 kiloohmios o más
Conexión OPTION IN
D-sub de 9 terminales (1), hembra
Conexión OPTION AUDIO IN
Toma fonográfica (1), –5 dBu
47 kiloohmios o más
Conexión de entrada sincronizada externa
Tipo BNC (1), 0,3 a 4 Vp-p ±
bipolaridad ternaria o polaridad binaria negativa
General
Alimentación 100 V a 240 V CA, 50/60 Hz Consumo Máximo: 50 W aprox. Corriente de entrada
1,0 A a 0,5 A
Condiciones de funcionamiento
Temperatura
0 °C a 35 °C (32 °F a 95 °F)
Temperatura recomendada
20 °C a 30 °C (68 °F a 86 °F) Humedad 30% a 85% (sin condensación) Presión 700 hPa a 1060 hPa
Condiciones de almacenamiento y transporte
Temperatura
–20 °C a +60 °C (–4 °F a +140 °F) Humedad 0% a 90% Presión 700 hPa a 1060 hPa
Accessorios suministrados
Cable de alimentación de CA (1)
Sujeción del conector de CA (2)
Antes de utilizar esta unidad (1)
CD-ROM (con el Manual de
instrucciones) (1) Lista de contactos de servicio (1) Information for Customers in Europe
(Información para los clientes de
Europa) (1)
30
Especificaciones
Page 31
Accesorios opcionales
Adaptador de entrada HD/SD-SDI
BKM-341HS
Especificaciones médicas
Protección contra descargas eléctricas:
Clase I
Protección contra filtraciones perjudiciales de agua:
Ordinaria
Grado de seguridad en presencia de mezclas de
anestésicos inflamables con aire, oxígeno u óxido nitroso: No es adecuado para su empleo en presencia de mezclas de anestésicos inflamables con aire, oxígeno u óxido nitroso
Modo de funcionamiento:
Continuo
El diseño y las especificaciones están sujetos a modificaciones sin previo aviso.
Nota Verifique siempre que esta unidad funciona correctamente antes de utilizarlo. SONY NO SE HACE RESPONSIBLE POR DAÑOS DE NINGÚN TIPO, INCLUYENDO PERO NO LIMITADO A LA COMPENSACIÓN O PAGO POR LA PÉRDIDA DE GANANCIAS PRESENTES O FUTURAS DEBIDO AL FALLO DE ESTA UNIDAD, YA SEA DURANTE LA VIGENCIA DE LA GARANTÍA O DESPUÉS DEL VENCIMIENTO DE LA GARANTÍA NI POR CUALQUIER OTRA RAZÓN.
Cableado necesario para utilizar el mando a distancia
Conecte a tierra (terminal 5) la función que desee utilizar con el mando a distancia.
Asignación de terminales
Conexión PARALLEL REMOTE
Conexión modular (8 terminales)
Número de terminal
1 Designar la señal de entrada LINE 2 Designar la señal de entrada HDMI 3 Designar la señal de entrada RGB/
4 16:9 5 TIERRA 6 4:3 7 Seleccionar NORMAL 8 Seleccionar SOBREEXPLOR.
Funciones
COMPONENT
Para obtener más información sobre la designación de funciones, remítase al menú REMOTO (página 28).
8
1
Especificaciones
31
Page 32
Formatos de señales de vídeo
Esta unidad puede procesar los siguientes formatos de señal.
Sistema
575/50I (PAL)
480/60I (NTSC)
576/50P 625 576 50 Progresivo 16:9/4:3 ITU-R BT.1358 480/60P 525 483 60 Progresivo 16:9/4:3 SMPTE 293M 1080/24P 1080/25P 1125 1080 25 Progresivo 16:9 SMPTE-274M 1080/30P 1080/50I 1125 1080 25 2:1 entrelazado 16:9 SMPTE-274M 1080/60I 720/50P 750 720 50 Progresivo 16:9 SMPTE-296M 720/60P
*1 También admite una velocidad de fotograma de 1/1,001.
*1
*1
*1
*1
*1
Total
líneas
625 575 25 2:1 entrelazado 16:9/4:3
525 483 30 2:1 entrelazado 16:9/4:3
1125 1080 24 Progresivo 16:9 SMPTE-274M
1125 1080 30 Progresivo 16:9 SMPTE-274M
1125 1080 30 2:1 entrelazado 16:9 SMPTE 274M/BTA S-001B
750 720 60 Progresivo 16:9 SMPTE-296M
Líneas
activas
Velocidad de
fotograma
Formato de
barrido
Relación de
aspecto
Estándar de señal
EBU N10
(PAL: ITU-R BT.624)
SMPTE 253M
(NTSC: SMPTE 170M)
Señales de entrada DVI aplicables
Cuando el conector HDMI IN recibe una señal de ordenador con un cable convertidor DVI
Resolución
720 × 400 70Hz 28,322 31,469 70,087 800 × 600 56Hz 36,000 35,156 56,250 800 × 600 60Hz 40,000 37,879 60,317 1024 × 768 60Hz 65,000 48,363 60,004 1280 × 768 60Hz 79,500 47,776 59,870
Frecuencia de
exploración (MHz)
fH (kHz) fV (Hz)
Nota
Los laterales de la imagen visualizada pueden no ser visibles dependiendo de la señal de entrada.
32
Especificaciones
Page 33
Cuando se conecta un adaptador de entradas opcional, la unidad puede procesar los siguientes formatos de señal.
Con el adaptador BKM-341HS conectado
Entrada
Sistema Estándar de señal
575/50I SMPTE 259M
*1
480/60I 1080/24PsF
*1
1080/25PsF SMPTE 292M 1080/24P
*1
1080/25P SMPTE 292M 1080/30P
*1
1080/50I SMPTE 292M 1080/60I
*1
720/50P SMPTE 292M
*1
720/60P
*1 La velocidad de fotogramas también es compatible con
1/1,001.
SMPTE 259M SMPTE 292M
SMPTE 292M
SMPTE 292M
SMPTE 292M
SMPTE 292M
Especificaciones
33
Page 34
Lateral

Dimensiones

Frontal
372 (143/4)
Parte posterior
1
3
/8)
129,5 (5
/8)
158,8 (6
1
1
/8)
203,7 (8
/8)
2,5 (
75,2 (3)
Parte inferior
100 (4)
264,4 (10
204,3 (8
96,8 (3
1
/2)
1
/8)
/4)
1
335,7 (13
/4)
3
67,7
(2
7
/8)
4-M5
76,2 (3)
/32)
19
15 (
100 (4)
100 (4)
1
165,1 (6
/2)
216,4 (85/8)
Unidad: mm (pulgadas)
Peso Aprox. 6,2 kg (13 lb 11 oz)
/8)
5
(4
114,6
34
Dimensiones
Page 35
Loading...