EXPLICACIÓN DE LOS SÍMBOLOS EN LA UNIDAD ...............................71
INFORMACIÓN DE COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA .............. 72
56
57
ESPAÑOL
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Oscilación normal de la presión sanguínea
La actividad física, la excitación, el estrés, el comer, beber, fumar, la postura
del cuerpo y muchas otras actividades o factores (incluida la medición de la
presión) inuyen en el valor de la presión sanguínea. Por ese motivo, es raro
obtener el mismo valor en varias mediciones.
La presión de la sangre oscila continuamente, día y noche. Casi siempre, el
valor máximo aparece en la mañana y el mínimo a media noche. Generalmente el valor empieza a aumentar alrededor de las 3 de la mañana y alcanza el
nivel más alto durante el día, cuando la mayor parte de las personas están
despiertas y activas.
Considerando lo arriba mencionado, se recomienda medir la presión cada día
a la misma hora.
Las mediciones bastante frecuentes pueden interferir con la circulación de la
sangre. Se recomineda relajarse por un breve periodo (mínimo 1 - 1,5 minutos)
entre una medición y otra para permitir la reactivación de la circulación de la
sangre en el brazo. Es raro obtener mediciones idénticas cada vez.
CONTENIDOS E INDICADORES EN LA PANTALLA
Indicador de batería baja
Indicador listo para inado
Indicador de clasicación de
nivel de presión sanguínea
Símbolo de latido irregular
Indicador de memoria
Visualización de fecha/hora (alternada)
Brazalete
Pantalla LCD
Presión sistólica
Visualización de presión
diastólica/frecuencia
cardiaca (alternada)
Botón MEM
Botón START
ESPAÑOL
58
USO PREVISTO
El tensiómetro electrónico completamente automático está indicado para uso
profesional y doméstico y es un sistema no invasivo de medición de la presión
sanguínea. Ha sido ideado para medir la presión diastólica y sistólica así como
el ritmo cardiaco de un adulto a través de una técnica no invasiva, en la cual
el brazalete inable es colocado alrededor de la parte superior del brazo. La
circunferencia del brazalete varía de 22 a 48 cm.
CONTRAINDICACIONES
El uso de este tensiómetro electrónico no está recomendado para quien
sufre de arritmia severa.
CONTENIDOS DEL PAQUETE
1 tensiómetro
1 guía de uso
1 Brazalete
1 estuche blando de almacenamiento
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
A través del método oscilométrico y un sensor de presión de silicona integra-
do, la presión sanguínea y el ritmo cardiaco pueden ser medidos de forma
automática y no invasiva. Los resultados de la medición, que incluyen el valor
de la presión y la frecuencia del latido, se visualizarán en la pantalla LCD. Las
últimas mediciones 2x60 pueden ser guardadas en la memoria con fecha y
hora. El monitor puede también visualizar el valor medio de las últimas tres
mediciones. Los tensiómetros electrónicos cumplen con los siguientes están-
electromédicos -- Parte 1: Requisitos generales para la seguridad de base
y rendimiento esencial), IEC60601-1-2:2014/EN 60601-1-2:2015 (Aparatos
electromédicos -- Parte 1-2: Requisitos generales para la seguridad de base y
rendimiento esencial – Estándar colateral: Compatibilidad electromagnética –
Requisitos y prueba), IEC80601-2-30:2009+AMD1:2013/EN 80601-2-30:2010/
A1:2015 (Aparatos electromédicos –Parte 2-30: Requisitos especiales para la
seguridad de base y rendimiento esencial de los tensiómetros automáticos no
invasivos) EN 1060-1: 1995 + A1: 2002 + A2: 2009 (Tensiómetros no invasivos - Parte 1: requisitos generales), EN 1060-3: 1997 + A1: 2005 + A2: 2009
(Tensiómetros no invasivos - Parte 3: Requisitos complementarios para sistemas de medición electromecánicos de la presión). ISO81060-2 :2013 (Esgmomanómetros no invasivos - Parte 2: Validación clínica del tipo de medición
automatizada)
59
ESPAÑOL
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
1. Nombre del producto: Tensiómetro para brazo
2. Modelo: KD-558
3. Clasicación: alimentación interna, parte aplicada tipo BF, IP20, N. AP o
APG, funcionamiento continuo
4. Dimensiones del dispositivo: aprox. 138 mm × 98 mm × 48 mm
5. Circunferencia del brazalete: 22 - 30 cm, 30 - 42 cm (opcional),
42 - 48 cm (opcional)
6. Peso: aprox. 211 g (baterías y brazalete no incluidos)
7. Método de medición: oscilométrico, inado y medición automática
8. Capacidad de la memoria: 2x60 mediciones con fecha y hora
9. Alimentación: baterías: 4 ×1.5V TYPE AA
10. Intervalo de medición:
Presión del brazalete: 0-300 mmHg
Sistólica: 60-260 mmHg
Diastólica: 40-199 mmHg
Frecuencia del pulso: 40-180 latidos/minuto
11. Precisión:
Presión: ±3 mmHg
Latido cardiaco: ±5%
Precisión de los valores mostrados: 1mmHg
12. Temperatura ambiente para el funcionamiento: 10°C~40°C
13. Humedad ambiental para el funcionamiento: ≤90%UR
14. Temperatura ambiente para la conservación y el transporte: -20°C~55°C
15. Humedad ambiental para la conservación y el transporte: ≤90%UR
16. Presión ambiental: 80 KPa -105 KPa
17. Duración de batería: aprox. 500 mediciones
18. Una lista de todos los componentes que forman parte del sistema de medición de la presión, incluidos los accesorios: bomba, válvula, pantalla LCD,
brazalete, sensor
N.B: estas especicaciones están sujetas a modicación sin previo aviso.
Temperatura de almacenamiento de las baterías: 20±2°C
Humedad de almacenamiento de las baterías: 30~70% RH
ANTES DE LA MEDICIÓN
1. Leer atentamente la guía de uso y cualquier otra documentación presente
en la caja antes de poner en funcionamiento el dispositivo.
2. Permanecer quieto y relajarse en los 5 minutos previos a la medición de la
presión sanguínea.
3. El brazalete debe ser colocado al mismo nivel del corazón.
4. Durante la medición, no hablar ni mover el cuerpo ni el brazo.
5. Usar siempre el mismo brazo para la medición.
6. Reposar y relajarse siempre durante 1 - 1,5 minutos entre una medición y
otra para permitir la reactivación de la circulación de la sangre en el brazo.
ESPAÑOL
60
Un inado prolongado (presión del brazalete superior a 300 mmHg o mantenida a más de 15 mmHg durante más de 3 minutos) de la cámara de aire
puede causar equimosis en el brazo.
7. Consultar con un médico si tiene las siguientes dudas:
1 Aplicación del brazalete en una herida o en caso de inamaciones;
2 Aplicación del brazalete en una extremidad con acceso terapia intravas-
cular o derivación a arteriovenosa (A-V);
3 La aplicación del brazalete en el brazo en el lado de una mastectomía o
extirpación de los ganglios linfáticos;
4 Utilización en simultaneidad con otros dispositivos médicos de monitoreo
en el mismo miembro;
5 Necesidad de vericar la circulación sanguínea del paciente.
8. Este tensiómetro electrónico está destinado exclusivamente al uso de
adultos y no debe ser nunca utilizado en niños o neonatos.
Consultar con su médico o con otros profesionales del sector médico antes
de usar este dispositivo en niños.
9. No usar el dispositivo en un vehículo en movimiento, las mediciones podrían
ser erróneas.
10. Las mediciones de la presión sanguínea obtenidas con este monitor son
equivalentes a aquéllas efectuadas por un experto usando el método de
auscultación con brazalete y estetoscopio, dentro de los límites prescritos
por el American National Standard Institute, tensiómetros electrónicos o
automatizados.
11. La información relacionada con potenciales interferencias electromagnéticas y de otro tipo entre el monitor de la presión sanguínea y otros dis-
positivos, junto con los consejos para evitar dichas interferencias, son
presentados en la sección INFORMACIÓN SOBRE LA COMPATIBILIDAD
ELECTROMAGNÉTICA.
12. Si durante una medición se obtiene un latido irregular (IHB) a causa de una
arritmia, esto se indicará en la pantalla con el símbolo ‘(♥)’.
En esta situación particular el tensiómetro electrónico continuará funcio-
nando pero los resultados podrían no ser precisos; por tanto, será oportuno
consultar a un médico para una evaluación precisa de los datos obtenidos.
La señal IHB aparecerá en las siguientes condiciones:
1 Coeciente de variación (CV) de las pulsaciones >25%.
2
Cada intervalo se diferencia del anterior de ≥0.14s y si el número de estas
pulsaciones supera el 53% del número total de las pulsaciones mismas.
13. Se ruega no usar otros brazaletes diferentes al que viene suministrado, ya
que podría causar riesgos a la biocompatibilidad y errores en la medición.
14. El monitor no garantiza un óptimo funcionamiento y puede causar
gos para la seguridad si es conservado o utilizado a temperaturas/
ries-
niveles
de humedad diferentes a los de los límites recomendados.
15. No comparta el brazalete con personas con enfermedades contagio-
61
ESPAÑOL
sas para evitar el riesgo de infección cruzada.
16. Este dispositivo ha sido probado y su resultado es conforme con los límites para los dispositivos digitales de Clase B, según la sección 15 de las
Reglas FCC. Estos límites tienen el objetivo de garantizar una protección
razonable contra interferencias dañinas en una instalación doméstica. Este
dispositivo genera, usa y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, de
no estar instalado y ser usado según las instrucciones, puede causar una
interferencia dañina con las radiocomunicaciones. Sin embargo, no existe
garantía alguna de que la interferencia no sea vericada en instalaciones
especiales. En el caso en el que el dispositivo causara interferencias dañinas a la recepción de radio o televisión, determinadas por el encendido o
apagado del dispositivo, el usuario puede intentar corregir la interferencia
siguiendo uno o varios de los métodos que se indican a continuación:
- reorientar o volver a colocar la antena del receptor;
- aumentar la distancia entre el dispositivo y el receptor;
- conectar el dispositivo a un enchufe en un circuito diferente al cual está
conectado el receptor;
- consultar con el distribuidor o con un técnico especializado en dispositi-
vos de radio/TV
17. Atención: los cambios o modicaciones no aprobados expresamente por la
parte responsable del cumplimiento podría anular la autoridad del usuario
para utilizar el equipo.
18. No es posible realizar mediciones en pacientes con taquiarritmias.
19. El dispositivo no está diseñado para usarse en recién nacidos, menores de
edad o mujeres embarazadas.
(No se realizó un ensayo clínico en recién nacidos, menores de edad o
mujeres embarazadas.)
20. El movimiento, los temblores o escalofríos pueden afectar los valores medidos.
21. El dispositivo no se podría aplicar a pacientes con una circulación periférica
deciente, hipotensión arterial considerable o una baja temperatura corporal (ya que habrá un bajo ujo sanguíneo para la posición de medida).
22. El dispositivo no se podría aplicar a pacientes que tienen un corazón o
pulmón articial (ya que no habrá pulso)
23. Consulte a su médico antes de utilizar el dispositivo en cualquiera de las
siguientes condiciones:
arritmias comunes como latidos prematuros auriculares o ventriculares o -
brilación auricular, esclerosis arterial, mala perfusión, diabetes, preeclampsia, enfermedades renales.
24. El paciente puede ser un operador previsto.
25. Tragarse las pilas o los líquidos de las mismas podría ser extremadamente
peligroso. Mantenga las pilas y el aparato fuera del alcance de los menores
de edad o personas discapacitadas.
26. Si es alérgico al plástico o al caucho, no use este dispositivo.
ESPAÑOL
62
CONFIGURACIÓN Y PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
1. Inserción de las baterías
a. Abrir la tapa donde se encuentran las baterías en la parte posterior del mo-
nitor.
b. Insertar cuatro baterías “AA”. Preste atención a la polaridad correcta.
c. Cerrar la tapa de las baterías:
Cuando la pantalla LCD muestra el símbolo de la batería , reemplace todas
las baterías.
Las baterías recargables no son adecuadas para este monitor.
Retirar las baterías si el monitor no va a ser usado durante un mes o más, a n
de evitar daños causados por pérdida de las baterías.
En caso de fuga, evite el contacto con el líquido de las baterías.
Si el líquido de las baterías entra en contacto con los ojos, lávelos inmediatamente con abundante agua y consulte con un médico.
El borne negativo de la batería debe comprimirse correctamente en el
compartimento de la batería tras la compresión horizontal del electrodo
negativo. La batería está en contacto con el muelle.
Asegúrese de que la tapa de la batería está intacta y no está dañada an-
tes de instalar la batería.
El monitor, las baterías y el brazalete, al nal de su uso, deben ser desechados según las normas locales.
2. Conguración de la fecha y hora
a. Después de haber instalado las baterías y después de haber encendido el
monitor, el sistema entra en modalidad de Reloj y la pantalla LCD mostrará
la fecha y hora. Véase gura 2&2-1.
Figura 2 Figura 2-1 Figura 2-2
b. Mientras el monitor está en la modalidad Reloj, presionar al mismo tiempo
los botones “START” “MEM”. El sistema emite una señal acústica y el número que indica el mes empieza a parpadear. Véase gura 2-2.
63
ESPAÑOL
Presionar repetidamente el botón “START”, el día, la hora y los minutos em-
piezan a parpadear. Mientras que el número parpadea, presionar el botón
“MEM” para aumentar el número. Manteniendo presionado el botón “MEM”,
el número aumentará rápidamente.
c. Es posible apagar el monitor presionando el botón “START” cuando los mi-
nutos parpadean, la fecha y hora están conrmados.
d. El monitor se apaga automáticamente después de 1 minuto de inactividad,
la hora y la fecha permanecen sin variación.
e. Después de haber reemplazado las baterías, es necesario congurar nueva-
mente la fecha y hora.
3. Conexión del brazalete al monitor
Insertar el tubo conector del brazalete a la toma de aire situada a la izquierda
del monitor. Asegúrese de que el conector esté completamente insertado para
evitar pérdidas de aire durante la medición de la presión arterial.
Evitar comprimir el tubo conector durante la medición. Esto podría causar
errores de inado o lesiones causadas por la presión continua del braza-
lete.
4. Colocación del brazalete
a. Pasar el extremo del brazalete a través del anillo
de metal (el brazalete ya viene preparado así), es-
tirar al exterior (en dirección opuesta al cuerpo),
presione y cierre con el velcro.
b. Colocar el brazalete alrededor del brazo desnudo
a unos 1-2 cm por encima del codo.
c. Si coloca el brazalete alrededor del brazo izquier-
do, coloque el tubo de aire en el centro del brazo,
en línea con su dedo medio.
Si coloca el brazalete alrededor del brazo dere-
cho, aplique el brazalete de manera que el tubo de
aire quede al lado del codo.
d. Una vez sentado, poner el brazo con la palma ha-
cia arribaen una supercie plana, como un escrito-
rio una mesa. Colocar el tubo de aire en el centro
del brazo en línea con el dedo corazón.
e.
El brazalete debe adaptarse perfectamente al brazo.
ESPAÑOL
64
Debería ser posible insertar un dedo entre el brazo y el brazalete.
N,B:
1. Se ruega consultar las medidas de los brazaletes disponibles en el capítulo
“CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS” para asegurarse de utilizar un brazalete
adecuado a la circunferencia de su brazo.
2. Realizar la medición siempre en el mismo brazo.
3. No mover el brazo, el cuerpo o la posición y no mover el tubo de goma du-
rante la medición.
4. Estar quieto y relajarse en los 5 minutos previos a la medición de la presión
sanguínea.
5. Se ruega mantener el brazalete limpio. Si se ensuciara, desconéctelo del
monitor y límpielo con un detergente suave, luego enjuague bien con agua
fría. No seque nunca el brazalete en una secadora y no lo planche. Se recomienda limpiar el brazalete después de 200 mediciones.
6. No coloque el brazalete alrededor del brazo si éste tiene alguna inamación,
enfermedades agudas, infecciones, heridas en la piel.
5. Postura del cuerpo durante la medición
Medición en posición sentada
a. Siéntese con los pies apoyados en el suelo y no
cruce las piernas.
b. Apoye la palma colocada hacia arriba delante de
usted en una supercie plana como un escritorio o
una mesa
c. El brazalete debe ser colocado a la altura del atrio
derecho del corazón.
Medición en posición tumbada
a. Túmbese en posición supina.
b. Coloque el brazo a lo largo del cuerpo, lateralmen-
te, con la palma girada hacia arriba.
c. El brazalete debe ser colocado al mismo nivel del corazón.
6. Medición de la presión sanguínea
a. Después de haber colocado el brazalete y haber adoptado una posición có-
moda, presionar el botón “START”. El dispositivo emite una señal acústica y
la pantalla muestra todos los caracteres para el autoexamen.
Véase gura 6. Contactar con el centro de asistencia en caso de que no se
visualice algún segmento.
b. En este punto. la unidad de memoria corriente (U1 o U2) empieza a parpa-
dear. Véase gura 6-1. Presionar el botón “MEM” para pasar de una unidad
de memoria a la otra. Véase gura 6-2. Conrmar la selección, presionando
el botón “START”. La unidad de memoria seleccionada puede ser conrmada también de forma automática, después de 5 segundos de inactividad.
65
ESPAÑOL
Figura 6 Figura 6-1 Figura 6-2
c. Después de haber seleccionado la unidad de memoria, el monitor empieza
a buscar la presión cero. Véase gura 6-3.
d. El dispositivo ina el brazalete hasta crear una presión suciente para la
medición. Luego libera lentamente el aire del brazalete y realiza la medición.
Finalmente calcula y visualiza por separado en la pantalla LCD la presión
sanguínea y la frecuencia cardiaca. Si se obtiene un latido irregular, la pantalla empezará a parpadear. Véase gura 6-4 & 6-5.
El resultado será guardado automáticamente en la unidad de memoria co-
rriente,
Figura 6-3 Figura 6-4 Figura 6-5
e. Después de la medición, el monitor se apaga automáticamente después
de 1 minuto de inactividad. Como alternativa, es posible presionar el botón
“START” para apagar el monitor manualmente.
f. Durante la medición, es posible presionar el botón “START” para apagar
el monitor manualmente.
N,B: Consulte con un médico para la interpretación de los resultados de las
mediciones.
7. VISUALIZACIÓN DE LOS RESULTADOS MEMORIZADOS
a. Después de la medición, es posible volver a ver las mediciones guardadas
en la unidad de memoria presionando el botón “MEM”.
La pantalla LCD muestra ahora todos los resultados presentes en la unidad
de memoria corriente. Véase gura 7.
ESPAÑOL
66
Figura 7 Figura 7-1 Figura 7-2
b. Como alternativa, presionar el botón “MEM” en la modalidad Reloj para vi-
sualizar los resultados memorizados. La unidad de memoria corriente par-
padea y los resultados ahí memorizados serán mostrados. Véase gura 7-1.
Presionar el botón “START” para pasar a la otra unidad de memoria.
Véase gura 7-2. Conrmar la selección, presionando el botón “MEM”.
La unidad de memoria seleccionada puede ser conrmada también automá-
ticamente después de 5 segundos de inactividad.
c. Después de haber seleccionado la unidad de memoria, la pantalla LCD
muestra el valor medio de las últimas tres mediciones memorizadas en esta
unidad, Véase gura 7-3 &7-4. Si ningún valor ha sido memorizado, la pan-
talla LCD muestra pequeñas rayas como se ilustra en la gura 7-5
Figura 7-3 Figura 7-4 Figura 7-5
d. Mientras se visualiza el valor medio, presionar el botón “MEM” para visuali-
zar el resultado más reciente. Véase gura 7-6. Posteriormente, la pantalla
mostrará la presión sanguínea y la frecuencia cardiaca por separado. Si
se obtiene un latido irregular, el visualizador empezará a parpadear. Véase
gura 7-7 & 7-8. Presionar nuevamente el botón “MEM” para volver a ver
el resultado posterior. Véase gura 7-9. De este modo, presionando varias
veces el botón “MEM” se obtiene la visualización de los valores respectivos
medidos previamente.
67
Figura 7-6 Figura 7-7
Figura 7-8 Figura 7-9
ESPAÑOL
e. Después de haber visualizado los resultados memorizados, el monitor se
apaga automáticamente después de 1 minuto de inactividad.
Es posible también presionar el botón “START” para apagar el monitor ma-
nualmente.
8. Eliminación de las mediciones de la memoria
Mientras cualquier resultado es visualizado (con excepción del valor medio de
las últimas tres mediciones), manteniendo presionado el botón “MEM” durante
tres segundos, todos los resultados guardados en la unidad de memoria co-
rriente son eliminados después
de que el dispositivo emita tres “bip”.
La pantalla LCD mostrará gura 8.
Presionar el botón “MEM” o “START” para apagar el monitor.
Figura 8
ESPAÑOL
68
9. Clasicación de la presión arterial en adultos
Las siguientes directrices para la clasicación de la presión sanguínea (pres-
cindiendo de la edad y el sexo) han sido establecidas por la Organización
Mundial de la Salud (OMS). Se indica además qué otros factores diferentes
(por ejemplo, la diabetes, la obesidad, el fumar, etc.)
pueden inuir en la presión arterial. Consulte con su médico para una evalua-
ción precisa, y no cambie nunca el tratamiento prescrito sin el consentimiento
de su médico.
Sistólica
(mmHg)
160
150
Hypertension légère
140
PS normal-alta
130
PS normal
120
hipertensión grave
Ipertensione moderada
808590 100 110
Diastólica
(mmHg)
CLASIFICACIÓN
PS
Oóptima
Normal
Normal-alta
Hipertensión Grado 1
Hipertensión Grado 2
Hipertensión Grado 3
Deniciones OMS y clasicación de niveles
de presión arterial
PSS
mmHg
<120
120-129
130-139
140-159
160-179
≥180
PSD
mmHg
<80
80-84
85-89
90-99
100-109
≥110
10. Descripción técnica de la alarma
El monitor indicará en la pantalla LCD y sin ningún retraso la alarma técnica ‘HI’
o ‘Lo’ en el caso en que la presión arterial determinada (sistólica o diastólica)
esté fuera del rango de valores especicado en la sección CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS. En este caso, se recomienda acudir a un médico o comprobar que se haya utilizado correctamente del equipo según las instrucciones.
El estado de alarma técnica (fuera del rango de valores) está precongurado
de fábrica y no se puede ajustar o desactivar. Dicho estado de alarma tiene
una conguración de baja prioridad, según la norma IEC 60601-1-8.
La alarma técnica desaparece por si solo y no necesita el reset. La señal aparecida en la pantalla LCD desaparecerá automáticamente después de aprox.
8 segundos.
69
ESPAÑOL
11. Resolución de problemas 1
PROBLEMAPOSIBLE CAUSASOLUCIÓN
La pantalla LCD
muestra un resultado anómalo
La posición del brazalete es inco-
rrecta o bien el brazalete no ha
sido ajustado correctamente
La postura del cuerpo no es correcta durante la medición
Durante la medición ha hablado,
movido el cuerpo/el brazo, o bien
estaba en estado de agitación,
nerviosismo, ansia
Latido cardiaco irregular (arritmia)
Colocal el brazalete correctamen-
te y volver a intentar
Ver en la sección “POSTURA
DEL CUERPO DURANTE LA
MEDICIÓN” las instrucciones para
una postura correcta y repetir la
medición
Relajarse y repetir la medición
teniendo cuidado de no moverse
o hablar
El uso de este tensiómetro elec-
trónico no está recomendado
quien sufre de arritmias severas
12. Resolución de problemas 2
PROBLEMAPOSIBLE CAUSASOLUCIÓN
La pantalla LCD muestra el
símbolo “batería baja”
La pantalla LCD muestra
“Er 0”
La pantalla LCD muestra
“Er 1”
La pantalla LCD muestra
“Er 2”
La pantalla LCD muestra
“Er 3”
La pantalla LCD muestra
“Er 4”
La pantalla LCD muestra
“Er 5”
La pantalla LCD muestra
“Er 6”
La pantalla LCD muestra
“Er 7”
La pantalla LCD muestra
“Er 8”
La pantalla LCD muestra
“Er A”
Batería bajaReemplazar las baterías
El sistema de la presión es inestable antes de la medición
Imposible obtener la presión
sistólica
Imposible obtener la presión
diastólica
Sistema neumático bloqueado o
brazalete muy estrecho durante
el inado
Pérdida en el sistema neumático o brazalete muy estrecho
durante el inado
Presión del brazalete superior a
300mmHg
Más de 3 minutos con presión
del brazalete superior a 15
mmHg
Error de acceso EEPROM
Error de control de parámetros
del dispositivo
Error en los parámetros del
sensor de presión
No se mueva y vuelva a
intentarlo
Colocar el brazalete
correctamente y volver
a intentar
Repetir la medición des-
pués de cinco minutos.
Si el monitor sigue
anormal, contacte con
el distribuidor local o
con elfabricante
para
ESPAÑOL
70
Ninguna respuesta presionando el botón o en la carga
de la batería
Funcionamiento incorrecto o
fuerte interferencia electromagnética
Extraer las baterías
durante cinco minutos,
luego volver a instalar
MANTENIMIENTO
1. No haga caer el monitor ni lo someta a fuertes impactos.
2. Evite altas temperaturas o la exposición directa a los rayos solares.
No sumerjael monitor en agua para no causar un daño irreparable.
3. Si el monitor se conserva a baja temperatura, deje que alcance la tempera-
tura ambiente antes de usarlo.
4. No intente desmontar el monitor.
5. Si el monitor no es utilizado por mucho tiempo, se recomienda retirar las
baterías.
6. Se recomienda vericar el funcionamiento del dispositivo cada 2 años o
bien después de una reparación. Para ello, contacte con el centro de asis-
tencia.
7. Limpie el monitor con un paño suave seco o bien con un paño suave ligeramente húmedo con alcohol desinfectante diluido o detergente diluido.
8. Ningún componente del monitor requiere mantenimiento por parte del
usuario. Los esquemas eléctricos, las listas de componentes, las descripciones, las instrucciones para el calibrado y toda la demás información útil
son proporcionadas al personal técnico cualicado y autorizado para la
asistencia en componentes del dispositivo que han sido reconocidos como
reparables.
9. El dispositivo puede mantener sus características de rendimiento y de seguridad por un mínimo de 10.000 mediciones o tres años de uso y el bra-
zalete puede mantener sus características de rendimiento por un mínimo
de 1.000 mediciones.
10. Se recomienda, si es necesario, desinfectar el brazalete 2 veces a la semana(por ejemplo en hospitales o en clínicas). Secar la parte interna (el lado
en contacto con la piel) del brazalete con un paño suave bien estrujado
después de haberlo humedecido en alcohol etílico (75-90%), luego dejar
secar al aire
11. El monitor requiere 6 horas para calentarse desde la temperatura de almacenamiento mínima entre usos hasta que el monitor esté listo para su USO
PREVISTO cuando la temperatura ambiente sea de 20°C.
12. El monitor requiere 6 horas para enfriarse desde la temperatura de almacenamiento máxima entre usos hasta que el monitor esté listo para su USO
PREVISTO cuando la temperatura ambiente sea de 20°C.
13. No realizar el servicio o mantenimiento mientras el monitor esté en uso.
71
ESPAÑOL
EXPLICACIÓN DE LOS SÍMBOLOS EN LA UNIDAD
Código producto
Número de lote
Conservar en un lugar fresco y seco
Conservar al amparo de la luz solar
Fabricante
Fecha de fabricación
Dispositivo médico segun a la Directiva 93/42 / CEE
Precaución: lea las instrucciones (advertencias) cuidadosamente
Disposición WEEE
Siga las instrucciones de uso
Representante autorizado en la Comunidad Europea
Número de serie
Aparato de tipo BF
IP20Tasa de protección de cobertura
ESPAÑOL
INFORMACIÓN DE COMPATIBILIDAD
ELECTROMAGNÉTICA
Tabla 1
Emisión
FenómenoCumplimientoEntorno electromagnético
Emisiones de RFCISPR 11
Distorsión armónicaIEC 61000-3-2
Fluctuaciones y vacilaciones
de voltaje
Grupo 1, Clase B
Clase A
IEC 61000-3-3
Cumplimiento
Tabla 2
Puerto del encerramiento
FenómenoNorma CEM básicaNiveles de ensayo de inmunidad
Eliminación: El producto no ha de ser eliminado junto a otros residuos domésticos. Los usuarios tienen que ocuparse de la eliminación
de los aparatos por desguazar llevándolas al lugar de recogida indicado por el reciclaje de los equipos eléctricos y electrónicos
CONDICIONES DE GARANTÍA GIMA
Se aplica la garantía B2B estándar de Gima de 12 meses.
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.