Gima OXY-4 FINGER OXIMETER User guide [es]

Gima S.p.A. Via Marconi, 1 - 20060 Gessate (MI) Italy gima@gimaitaly.com - export@gimaitaly.com
PROFESSIONAL MEDICAL PRODUCTS
www.gimaitaly.com
PULSOXIMETRO OXY-4 OXY-4 PULSE OXIMETER OXYMÈTRE OXY-4 PULOXIMETER OXY-4 OXÍMETRO OXY-4 OXÍMETRO DE PULSO OXY-4 KOPEΣTOMETPO OXY-4 OKSYMETR OXY-4
MANUALE D’USO E MANUTENZIONE
INSTRUCTIONS DE FONCIONNEMENT ET ENTRETIEN
ATTENZIONE: Gli operatori devono leggere e capire completamente questo manuale prima di utilizzare il prodotto. ATTENTION: The operators must carefully read and completely understand the present manual before using the product.
AVIS: Les opérateurs doivent lire et bien comprendre ce manuel avant d’utiliser le produit. ACHTUNG: Diese Anleitung muss vor dem Einsatz des Produkts aufmerksam
gelesen und vollständig verstanden werden. ATENCIÓN: Los operadores tienen que leer y entender completamente este manual antes de utilizar el producto. ATENÇÃO: Os operadores devem ler e entender completamente este manual antes de usar o produto.
ΠΡΟΣΟΧΗ: Οι χειριστές αυτού του προϊόντος πρέπει να διαβάσουν και να καταλάβουν πλήρως τις οδηγίες του εγχειριδίου πριν από την χρήση του. UWAGA: Użytkownik powinien uważnie zapoznać się z tym podręcznikiem przed jego użyciem.
35091 - 35092 - 35093
Gima S.p.A Via Marconi, 1 20060 Gessate (MI) - Italy Made in China
M35091-M-Rev.3-07.19
USE AND MAINTENANCE BOOK
BETRIEBS UND WARTUNGS ANWEISUNGEN
MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO
MANUAL DE USO E MANUTENÇÃO
ΕΓΧΕΙΡΙΔΙΟ ΧΡΗΣΗΣ ΚΑΙ ΣΥΝΤΗΡΗΣΗΣ
PODRĘCZNIK EKSPLOATACJI I KONSERWACJI
0476
ESPAÑOL
Instrucciones para el usuario
Leer estas instrucciones con atención antes de utilizar el producto. Es­tas instrucciones describen los procedimientos operativos que han de seguirse rigurosamente. Un error al seguir estas instrucciones puede causar una medición equivocada o un daño al aparato o al usuario. El constructor no es responsable de la falta de seguridad, credibilidad y funcionamiento correcto así como de cualquier error de monitorización, daños a las personas y al producto debidos a la desatención del usuario al leer las presentes instrucciones. La garantía del productor no cubre este tipo de eventualidades.
- El contenido de este manual está sujeto a cambios sin previo aviso.
- Utilizando por mucho tiempo y continuamente el producto se em­pieza a sentir una sensación de molestia y dolor, especialmente en pacientes con problemas circulatorios.
Se recomienda no tener el sensor aplicado al mismo dedo por más de
2 horas.
- Si se encuentra alguna condición anormal, por favor cambie la posi­ción del Oxímetro de Pulso.
- Para cada paciente hay que efectuar una indagación más esmeradas antes de posicionar el sensor. El producto no ha de ser colocado en un edema y en tejidos.
- La luz (el infrarrojo es invisible) emitida por el sensor es dañina para los ojos, por lo tanto el usuario y el personal del mantenimiento en ningún caso tienen que jar esta luz con los ojos.
- El Oxímetro de Pulso no es un dispositivo de tratamiento.
- El paciente no tiene que utilizar esmalte para las uñas ni ningún otro tipo de cosmético en los dedos.
- La uña del paciente no tiene que ser demasiado larga.
- Leer atentamente los contenidos relativos a las restricciones clínicas y a los peligros.
62
63
1. SEGURIDAD
1.1 Instrucciones para una utilización segura
- Compruebe la unidad principal y todos los accesorios periódicamen-
te para asegurarse de que no haya daños visibles que puedan afectar a la seguridad del paciente y monitorizar el rendimiento con respecto a los sensores y clips.
Se recomienda que el dispositivo debe ser inspeccionado nimiamen-
te antes de cada uso.
- El mantenimiento necesario ha de ser efectuado SOLO por personal
cualicado.
El usuario no está autorizado al mantenimiento.
- El oxímetro no puede ser utilizado con dispositivos y accesorios no
especicados en el Manual del usuario.
- Se debe prestar especial atención mientras se utiliza el Oxímetro de
pulso constantemente cuando la temperatura ambiente sea superior a 37°C, ya que puede haber peligro de quemaduras al producirse un exceso de calentamiento del sensor por esta situación.
1.2 Puntos importantes
- Mantener el pulsioxímetro lejos de polvo, vibraciones, sustan­cias corrosivas, materiales explosivos, altas temperaturas y hu­medad.
- El dispositivo debe mantenerse fuera del alcance de los niños.
- Si el oxímetro se moja, por favor, deje de usarlo y no reanude la ope­ración hasta que se seque y compruebe su correcto funcionamiento. Cuando es transportado de un ambiente frío a cálido y húmedo, por favor no lo utilice inmediatamente. Espere al menos 15 minutos para que el Oxímetro de Pulso alcance la temperatura ambiente.
- NO presione las teclas del panel frontal con materiales alados o pun­tas aladas.
- NO está permitido desinfectar el pulsioxímetro con vapor a alta tem­peratura y presión.
Hacer referencia al presente manual para las instrucciones sobre lim-
pieza y desinfección.
- El dedo debe estar insertado correctamente.
- No sacuda su dedo. Mantén la calma durante la medición.
ESPAÑOL
ESPAÑOL
- No ponga su dedo mojado directamente en el sensor.
- No permita que nada bloquee la luz emitida por el dispositivo.
- Asegúrese de que haya un vaso sanguíneo en el sitio de medición
donde la luz está transmitiendo.
- El ejercicio intenso puede afectar la precisión de la medición.
- Si la primera lectura tiene una forma de onda inadecuada (irregular
o no constante), es probable que la lectura no sea conable; para que un valor estable espere un tiempo o, si es necesario, reinicie la operación.
2. DESCRIPCIÓN GENERAL
El SpO2 es el porcentaje de saturación de oxígeno en la sangre, llamado concentración de O2 en la sangre; se dene por el porcentaje de oxihe­moglobina (HbO2) en la hemoglobina total de la sangre arterial. El SpO2 es un importante parámetro siológico para reejar la función respirato­ria; se calcula mediante el siguiente método:
64
SpO2 = HbO2/ (HbO2 +Hb)×100%
HbO2 son las oxihemoglobinas (hemoglobina oxigenada), Hb son aque­llas hemoglobinas que liberan oxígeno.
2.1 Características
- Amplia pantalla OLED en color real para visualización SpO2, barra
frecuencia del pulso, PI y Pletismografía.
- Pantalla innovadora de 4 direcciones.
- Interruptor automático On/Off.
- Indicación de límite superado mediante aviso sonoro y luminoso
- Pantalla cambio parámetros PR y PI.
- 2 pilas alcalinas AAA de bajo consumo energético.
- Indicación de baja tensión pilas.
65
Oricio para cordón
Tapa de la batería
Botón de bloqueo
de la tapa de la batería
Figura 1
2.2 Principales aplicaciones y objetivo del producto
El Pulsioxímetro de Dedo es compacto, práctico de utilizar y transportar y con un bajo consumo energético. Solo hay que introducir la punta del dedo en el sensor del aparato y el valor de SpO2 aparece inmediatamente en el visor digital. El Pulsioxímetro de dedo es capaz de monitorizar la SpO2 y la frecuen­cia cardiaca a través del dedo del paciente. Este aparato se puede utili­zar tanto en casa como en hospital (incluidas medicina interna, cirugía, anestesia, pediatría, urgencias, etc.), en los centros médicos, y además se puede utilizar en zonas alpinas y antes y después de haber practica­do deporte, y en todos los casos similares.
Amortiguador de goma
ESPAÑOL
Pantalla
de visualización
Tecla de pantalla
Placa
Este aparato no está indicado para la monitorización en continuo.
2.3 Principios de la medición
En base a la ley de Beer-Lambert, la abosricón de la luz de una sus­tancia determinada es directamente proporcional a su densidad o con­centración. Cuando la luz con una determinada longitud de onda se emite sobre el tejido humano, la intensidad medida de la luz después
ESPAÑOL
de la absorción, que reeja una atenuación en el tejido, puede reejar el carácter de la estructura del tejido que atraviesa la luz. Debido a que la hemoglobina oxigenada (HbO2) y la hemoglobi­na desoxigenada (Hb) tienen diferentes caracteres de absorción en el rango del espectro de luz roja a luz infrarroja (longitud de onda 600nm~1000nm), puede determinarse la SpO2 utilizando estas caracte­rísticas. La SpO2 medida por este Oxímetro de Pulso es la saturación de oxígeno funcional; un porcentaje de hemoglobina que puede transpor­tar oxígeno. Por el contrario, los hemoxímetros registran la saturación de oxígeno fraccional; un porcentaje de todas las hemoglobinas medi­das, incluidas las hemoglobinas disfuncionales, como la carboxihemog­lobina o la metahemoglobina. Aplicación clínica de los oxímetros de pulso: El SpO2 es un importan- te parámetro siológico para reejar la función de respiración y de ven­tilación, por lo que la monitorización de SpO2 utilizada en el tratamiento se ha vuelto más popular. (Por ejemplo, como en la monitorización de pacientes con enfermedades respiratorias graves, pacientes bajo anes­tesia durante una operación y en prematuros y neonatos). El estado de SpO2 se puede determinar de manera oportuna mediante la medición y permitirá encontrar al paciente con hipoxemia antes, con en n de prevenir o reducir accidentalmente las muertes causadas por la hipoxia de manera ecaz.
Factores que afectan a la precisión de medición del SpO2 (razón de interferencia)
- Colorantes intravasculares como la indocianina verde o el azul de me-
tileno.
- Exposición a una iluminación excesiva, como lámparas quirúrgicas,
lámparas de bilirrubina, luces uorescentes, lámparas de calor infra­rrojas o luz solar directa.
- Colorantes vasculares o productos para dar color externamente
como esmalte de uñas o de cuidado para el color de la piel.
- Movimiento en exceso del paciente.
- Colocación del sensor en una extremidad con un manguito de presión
sanguínea, un catéter arterial o una línea intravascular.
66
67
- Exposición a la cámara con oxígeno a alta presión.
- Existe una oclusión arterial próxima al sensor.
- Contracción de los vasos sanguíneos debido a hiperquinesias en los
vasos periféricos o disminución de la temperatura corporal.
Factores que causan un valor de medición SpO2 bajo (razón pato­lógica)
- Enfermedad de hipoxemia, carencia funcional de HbO2.
- Pigmentación o nivel anormal de oxihemoglobina.
- Variación anormal de oxihemoglobina.
- Enfermedad de metahemoglobina.
- Sulfohemoglobinemia u oclusión arterial cerca del sensor.
- Pulsaciones venosas visibles.
- La pulsación arterial periférica se vuelve débil.
- El suministro de sangre periférico no es suciente.
2.4 Precauciones
A. El dedo ha de ser colocado apropiadamente (ver gura 3), para evitar
una medición poco esmerada.
B. El sensor SpO2 y el lector fotoeléctrico tiene que estar colocados de
modo que la arteriola del paciente se halle en medio de éstos.
C. El sensor SpO2 no se tiene que utilizar en extremidades que presen-
ten canales arteriosos con problemas, en las que se hayan aplicado el brazalete para medir la presión cardiaca, o en la que se esté efec­tuando una inyección intravenosa.
D. No jar el sensor con una cinta adhesiva o algo similar ya que esto
podría causar la detección del latido venoso y por lo tanto una me­dición equivocada de SpO2.
E. Asegurarse de que la supercie óptica esté libre de cualquier obstá-
culo o impedimento.
F. Una excesiva luminosidad ambiental puede alterar el resultado de
la medición. Esto incluye lámparas uorescentes, calentadores de infrarrojos, luz directa del sol, etc.
G. Acciones enérgicas del paciente o una excesiva interferencia elec-
troquirúrgica pueden alterar la precisión de la medición.
ESPAÑOL
ESPAÑOL
3. INSTALACIÓN DE LA PILA
1. Pulse el botón de bloqueo de
la tapa del compartimiento de las pilas, empujándola con­temporáneamente hacia atrás y retírela.
2. Haciendo referencia a la Fi-
gura 2, introduzca correcta­mente dos pilas AAA en su compartimiento.
3. Vuelva a colocar la tapa.
Asegúrese de que las pilas es-
tén colocadas correctamente: su instalación incorrecta pue­de impedir el funcionamiento del dispositivo.
4. FUNCIONAMIENTO
4.1 Medición
1. Abra la clip como se muestra en la Figura 3.
2. Introduzca el dedo en las almohadillas de goma del clip (asegúrese de
que el dedo se encuentre en posición correcta) y cierre el clip.
3. El dispositivo se enciende automáticamente después de 2 segundos
y comienza a mostrar el número de la versión del software.
4. A continuación entre en la pantalla de visualización de datos (como se
muestra en la Figura 4). El usuario puede leer los valores y observar la forma de la onda en la pantalla.
Figura 3: Introduzca el dedo en el oxímetro
68
Figura 2
Instalación
de la pila
69
Figura 4 A1 Figura 4 A2 Figura 4 B1 Figura 4 B2
Figura 4 C1 Figura 4 C2 Figura 4 D1 Figura 4 D2
Descripción del pantallazo:
%SpO2”: símbolo SpO2; “99”: valor SpO2, unidad: %; “PR”: sigla frecuencia pulsos; “65”: valor frecuencia pulsos, unidad: bpm (latidos por minuto); “ ”: Icono latidos del corazón; “”: Diagrama de barras pulsos; “PI%”: sigla índice de perfusión; “1.4”: valor índice de perfusión, uni­dad: %; “ ”: Indicador alimentación pila.
5. Cambiar dirección pantalla
Pantalla de 4 direcciones alternas. Pulse brevemente la “Tecla Panta-
ESPAÑOL
ESPAÑOL
lla” para girar la pantalla cada vez en 90°, como se muestra en la Fi­gura 4. Con la pantalla inclinada hacia la izquierda, la pantalla muestra la pletismografía.
6. Pantalla cambio parámetros PR y PI durante la medición Mantenga
pulsada la “Tecla Pantalla” para pasar de la visualización de los pa­rámetros PR a la de PI y viceversa. Sin embargo, si tras cambiar la visualización de PR a PI no se realiza ninguna operación dentro de 20 segundos, la pantalla volverá automáticamente a la visualización PR.
4.2 Indicación del límite excesivo y pitido de silencio
Al realizar la medición, si el valor de SpO2 o el valor de la frecuencia del pulso excede el límite, el dispositivo emitirá un pitido automáticamente y el valor que excede su límite parpadeará en la pantalla (consulte el capítulo 4 para obtener información detallada). Cuando el pitido se activa por límite excesivo, se volverá silencioso o desactivado en las siguientes situaciones:
1. El valor de SpO2 y PR volver al rango normal.
2. Pulse tecla de pantalla para ponerlo en silencio. Si el límite excesivo
persiste, el Oxímetro de Pulso volver a pitar automáticamente des­pués de 2 minutos.
3. Retire el dedo del Oxímetro de Pulso o sonda SpO2.
5. ESPECIFICACIONES
A. Técnica de Medición SpO2:
sensor LED de doble longitud de onda, con longitud de onda: Luz roja: 663 nm, luz infrarroja: 890 nm. Potencia de salida óptica media máxima: ≤1.5mW Rango de medición 35%~100% Precisión de medición ≤ 3% para rango SpO2 incluido entre 70% y
100%
Rango límite de superación inferior SpO2: 90%
B. Medición frecuencia cardíaca:
Rango de medición 30bpm~240bpm Precisión de medición: ±2bpm o ±2%, (según la que sea mayor.) Rango límite de superación frecuencia cardíaca: límite de superación
superior:
70
71
120bpm; límite de superación inferior: 50bpm
C. Visualización índice de perfusión (PI)
Intervalo: 0.2%~20%
D. Aviso sonoro y luminoso por superación del límite
Si durante la medición, el valor SpO2 o el valor de la frecuencia de
los pulsos supera el límite establecido, el dispositivo enviará auto­máticamente la señal de alarma y en la pantalla parpadeará el valor de superación del límite. El oxímetro se apagará automáticamente después de 8 segundos sin dar ninguna señal.
E. Pantalla: pantalla OLED en color F. Requisitos de alimentación eléctrica:
2 pilas alcalinas LR03 (AAA) Voltaje de funcionamiento: 2.2V~3.3VDC Corriente de funcionamiento: ≤40mA
G. Requisitos ambientales
Temperatura de funcionamiento: 5 ~40°C Humedad de funcionamiento: 30~80% Presión atmosférica: 70~106kPa
H. Rendimiento en condiciones de perfusión baja
La precisión de la medición de SpO2 y PR es conforme a lo que se ha
especicado anteriormente, incluso cuando la modulación de ampli­tud del pulso es igual a 0,6%.
I. Resistencia a las interferencias de la luz ambiental:
La precisión de la medición de SpO2 y PR continúa a satisfacer las
especicaciones descritas cuando el dispositivo es probado por el simulador SpO2 (serie Fluke Biomedical Index 2) mientras congura la interferencia de emulación de la luz solar y de la luz uorescente 50Hz / 60Hz.
J. Dimensiones: 60 mm (largo) × 33 mm (ancho) × 30 mm (alto) Peso neto: 35g (incluyendo las pilas)
K. Clasicación:
Tipo de protección contra sacudidas eléctricas: Equipo de alimenta-
ción interna.
Grado de protección contra sacudidas eléctricas: Partes aplicadas de
tipo BF.
Grado de protección contra la entrada dañina de líquidos: Los apara-
ESPAÑOL
ESPAÑOL
tos normales no están protegidos contra la entrada de agua.
Compatibilidad electromagnética: Grupo I, clase B.
6. ACCESORIOS
A. Un cordón B. Dos pilas C. Una bolsa D. Un manual de uso
Nota: Los accesorios están sujetos a cambios. Para los artículos las cantidades en detalle, véase la Lista de Empaque.
7. REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO
La vida útil esperada (no una garantía) de este dispositivo es de 5 años. Para garantizar una mayor vida útil, preste atención al uso del mante­nimiento. A. Cambie las baterías cuando el indicador de bajo voltaje se ilumine. B. Limpie la supercie del dispositivo antes de su uso. Limpie el dispo-
sitivo con toallitas de alcohol al 75% y, a continuación, déjelo secar al aire o séquelo. No permita que entre líquido en el dispositivo.
C.
Por favor, saque las baterías si el oxímetro no se utilizan durante más de 7 días.
D. El entorno de almacenamiento recomendado del dispositivo es de
-20ºC a 60ºC de temperatura ambiente y de 10% a 95% de humedad relativa con presión atmosférica: 50kPa~107.4kPa.
E. El Oxímetro de Pulso está calibrado de fábrica antes de su venta, por
lo que no es necesario calibrarlo durante su ciclo de vida. Sin embar­go, si es necesario vericar su precisión de forma rutinaria, el usuario puede realizar la vericación a través del simulador SpO2 o se puede hacer a través de terceros en un local.
7.1 Instrucciones de limpieza y desinfección
Limpie la supercie del sensor con un paño suave humedecido con una solución de alcohol isopropílico al 75%, si es necesaria la desinfección de bajo nivel, use una solución suave de lejía.
72
73
A continuación, limpie la supercie con un paño suave humedecido SOLO con agua limpia y deje secar al aire o séquela. Precaución: No esterilice por irradiación, vapor u óxido de etileno. No utilice el Oxímetro de Pulso si está dañado visualmente.
No esterilizar el aparato con alta presión. No sumergir el aparato en ningún tipo de líquido. Se recomienda mantener el producto en un ambiente seco.
ESPAÑOL
8. DIAGNÓSTICO
Problema Causa posible Solución
El SpO2 y la frecuencia de pulso se muestran inestables.
No se puede encender el dispositivo
No se puede ver en la pantalla
1. El dedo no está lo sucientemente dentro.
2. El dedo está temblando o el paciente se está moviendo.
1. Las baterías están agotadas o casi agotadas.
2. Las baterías no se han colocado correctamente. 3 . El dispositivo no funciona bien.
1. El dispositivo se apagará automáticamente cuando no recibe ninguna señal durante 8 s.
2. Las baterías están casi agotada.
1. Coloque el dedo correctamente dentro y vuelva a intentarlo.
2. Deje que el paciente se mantenga quieto.
1. Cambie las baterías.
2. Vuelva a colocar las baterías.
3. Póngase en contacto con el centro de servicio local.
1. Normal.
2. Cambie las baterías.
ESPAÑOL
Declaración de conformidad:
Por la presente el fabricante declara que este dispositivo cumple con las siguientes normas: IEC 60601-1 IEC60601-1-2 IEC60601-1-11, ISO 80601-2-61 cumple con las disposiciones de la Directiva del Consejo MDD93 / 42 / CEE
74
9. SIGNIFICADO DE LOS SÍMBOLOS
Símbolo Descripción Símbolo Descripción
Aparato de tipo BF Disposición WEEE
Precaución: lea las instrucciones (adverten­cias) cuidadosamente
Siga las instrucciones de uso
Saturación de oxígeno
%SpO
2
(porcentaje)
Frecuencia de pulso
PR
(latidos por minuto) Icono del latido
de pulso
Voltaje de batería bajo Fabricante
Número de serie Fecha de fabricación
Conservar al amparo de la luz solar
Conservar en un lugar fresco y seco
Dispositivo médico segun a la Directiva 93/42 / CEE
Código producto
Número de lote
75
Eliminación: El producto no ha de ser eliminado junto a otros resi­duos domésticos. Los usuarios tienen que ocuparse de la elimina­ción de los aparatos por desguazar llevándolas al lugar de recogida indicado por el reciclaje de los equipos eléctricos y electrónicos. Para más información sobre los lugares de recogida, contactar el propio ayuntamiento de residencia, el servicio de eliminación de residuos local o la tienda en la que se compró el producto. En caso de eliminación equivocada podrían ser aplicadas multas, en base a las leyes nacionales.
CONDICIONES DE GARANTÍA GIMA
Enhorabuena por haber comprado un producto nuestro. Este producto cumple con elevadas normas cualitativas, tanto en el material como en la fabricación. La garantía es válida por un plazo de 12 meses a partir de la fecha de sumi­nistro GIMA. Durante el periodo de vigencia de la garantía se procederá a la reparación y/o sustitución gratuita de todas las partes defectuosas por causas de fabricación bien comprobadas, con exclusión de los gastos de mano de obra o eventuales viajes, transportes y embalajes. Están excluidos de la ga­rantía todos los componentes sujetos a desgaste. La sustitución o reparación efectuada durante el periodo de garantía no tienen el efecto de prolongar la duración de la garantía. La garantía no es válida en caso de: reparación efectuada por personal no autorizado o con piezas de recambio no originales, averías o vicios causados por negligencia, golpes o uso impropio. GIMA no responde de malfuncionamientos en aparatos electrónicos o sof­tware derivados de agentes externos como: oscilaciones de tensión, campos electromagnéticos, interferencias radio, etc. La garantía decae si no se respeta lo indicado arriba y si el número de matrícula (si está presente) se ha qui­tado, borrado o cambiado. Los productos considerados defectuosos tienen que devolverse solo al revendedor al que se le compró. Los envíos realizados directamente a GIMA serán rechazados.
ESPAÑOL
119
ELECTROMAGNETIC COMPATIBILITY INFORMATION
Table 1: Guidance and manufacturer’s declaration - electromagnet­ic emissions
The device is intended for use in the electromagnetic environment spec­ied below. The user of this device should assure that it is used in such an environment.
Emissions test Compliance Electromagnetic environment
RF emissions CISPR 11
RF emissions CISPR 11 Harmonic emissions IEC 61000-3-2 Voltage uctuations/ icker emissions IEC 61000-3-3
Table 2: Guidance and manufacturer’s declaration - electromagnet­ic immunity
The device is intended for use in the electromagnetic environment spec­ied below. The user of this device should assure that it is used in such an environment.
Immunity test IEC 60601
Electrostatic discharge (ESD) IEC 61000-4-2
Electrical fast transient/burst IEC61000-4-4
Group 1
Class B
N/A
N/A
test level1
±6 kV contact ±8 kV air
±2 kV for power supply lines ±1 kV for input/output lines
This device uses RF energy only for its internal function. Therefore, its RF emis­sions are very low and are not likely to cause any interference in nearby electron­ic equipment.
This device is suitable for use in all estab­lishments. It uses internal power supply and has no connection with power supply network.
Compliance level
±6 kV contact ±8 kV air
N/A N/A
Electromagnetic environment
Floors should be wood, concrete or ceramic tile. If oors are covered with synthetic material, the relative humidity should be at least 30%.
120
Surge IEC 61000-4-5
Voltage dips, short interruptions and voltage variations on power supply input lines IEC 61000-4-11
Power frequency (50/60Hz) magnetic eld IEC61000-4-8
Note: U
Table 3: Guidance and manufacturer’s declaration – electromagnet­ic immunity
The device is intended for use in the electromagnetic environment spec­ied below. The user of this device should assure that it is used in such an environment.
NOTA 1: At 80 MHz and 800 MHz, the higher frequency range applies. NOTA 2: These guidelines may not apply in all situations. Electromagnetic propagation
is affected by absorption and reection from structures, objects and people.
±1 kV line (s) to line(s) ±2 kV line(s) to earth
<5 % UT (>95 % dip in UT) for 0.5 cycle 40 % U (60 % dip in UT) for 5 cycles 70 % U (30 % dip in UT) for 25 cycles <5 % U (>95 % dip in UT) for 5 s
3 A/m 3 A/m Power frequency magnetic
T
is the a.c. mains voltage prior to application of the test level.
T
T
T
N/A N/A
N/A N/A
elds should be at levels characteristic of a typical location in a typical com­mercial or hospital envi­ronment.
121
a: Field strengths from xed transmitters, such as base stations for radio (cellular / cordless) telephones and land mobile radios, amateur radio, AM and FM radio broad­cast and TV broadcast cannot be predicted theoretically with accuracy. To assess the electromagnetic environment due to xed RF transmitters, and electro­magnetic site survey should be considered. If the measured eld strength in the loca­tion in which the device is used exceeds the applicable RF compliance level above, the device should be observed to verify normal operation. If abnormal performance is observed, additional measures may be necessary, such as reorienting or relocating this device. b: Over the frequency range 150 kHz to 80 MHz, eld strengths should be less than 3V/m.
Immunity test
Conducted RF IEC 61000-4-6
Radiated RF IEC 61000-4-3
IEC 60601 test level
3 Vrms da 150 kHz 80 MHz
3 V/m da 80 MHz 2,5 GHz
Compliance Level
N/A
3 V/m
Electromagnetic environment
Portable and mobile RF communications equipment should be used no closer to any part of this device, including cables, than the recommended separation dis­tance calculated from the equation appli­cable to the frequency of the transmitter..
Recommended separation distance
d= 1.2 √P d= 1.2 √P
80MHz to 800MHz
d= 2.3 √P
800MHz to 2.5GHz
Where P is the maximum output power rating of the transmitter in watts (W) ac­cording to the transmitter manufacturer and d is the recommended separation distance in meters (m). Field strengths from xed RF transmitters, as determined by an electromagnetic site survey,a should be less than the compli­ance level in each frequency range. Interference may occur in the vicinity of equipment marked with the following symbol:
b
122
Table 4: Recommended separation distances between portable and mobile RF communications equipment and the device
The device is intended for use in an electromagnetic environment in which radiated RF disturbances are controlled. The user of this device can help prevent electromagnetic interference by maintaining a mini­mum distance between portable and mobile RF communications equip­ment (transmitters) and this device as recommended below, according to the maximum output power of the communications equipment.
Rated maximum output power of transmitter W
For transmitters rated at a maximum output power not listed above, the recommend­ed separation distance d in meters (m) can be estimated using the equation applica­ble to the frequency of the transmitter, where P is the maximum output power rating of the transmitter in watts (W) according to the transmitter manufacturer. NOTE 1: At 80 MHz and 800 MHz, the separation distance for the higher frequency range applies. NOTE 2: These guidelines may not apply in all situations. Electromagnetic propa­gation is affected by absorption and reection from structures, objects and people.
Separation distance according to frequency of transmitter m
150 kHz to MHz 80 MHz to 800 MHz 800 MHz to 2,5 GHz
0.01 N/A 0,12 0,23
0.1 N/A 0,38 0,73 1 N/A 1,2 2,3
10 N/A 3,8 7,3 100 N/A 12 23
Loading...