- el manual de empleo no puede reemplazar nunca la adecuada experiencia del
profesional, o del usuario aconsejado por el profesional adecuado.
- el manual de instrucciones, en cuanto a las operaciones más complejas y
laboriosas, sólo constituye un memorándum de las principales aplicaciones.
- propietario;
- responsables;
- encargados de desplazamiento;
- instaladores;
- explotadores;
- encargados del mantenimiento.
Este documento proporciona informacion para la puesta en funcionamiento y el
correcto empleo del equipo de ultrasonidos I-TECH UT2.
Es una guía de referencia indispensable para el usuario: antes de instalar y utilizar
el aparato es fundamental leer cuidadosamente el contenido del manual y
siempre tenerlo al alcance para una rápida consulta.
La inobservancia, parcial o total, de las recomendaciones puede dar lugar,
además de a funcionamientos defectuosos, a daños en el equipo, invalidando la
garantía.
El manual de empleo es parte del equipamiento suministrado y tiene que ser
conservado para futuras referencias hasta la eliminación del equipo. El manual de
instrucciones tiene que estar disponible para su consulta y debe estar guardado
correctamente.
El presente manual de empleo refleja el estado de la técnica en el momento de la
comercialización y no puede ser considerado inadecuado sólo porque en el futuro
se ponga al día en base a nuevas experiencias. El fabricante tiene derecho a
poner al día la producción y los manuales sin la obligación de actualizar los
manuales anteriores.
La empresa queda relevada de cualquiera eventual responsabilidad en los
siguientes casos:
- empleo impropio de la máquina.
- uso contrario a las normativas nacionales especificas.
- instalación no correcta.
- defectos de alimentación.
Por otra parte, sólo siguiendo escrupulosamente las prescripciones y las
recomendaciones aportadas por el fabricante, se tiene la absoluta certeza de
conseguir los máximos resultados y de disfrutar, en caso de necesidad, de un
servicio de asistencia técnica veloz y eficiente.
Los límites del presente manual de empleo son:
- graves faltas en el mantenimiento prevista.
- modificaciones e intervenciones no autorizadas.
- empleo de repuestos o materiales no específicos para el modelo.
- inobservancia total o parcial de las instrucciones proporcionadas.
I.A.C.E.R. Srl
4
- acontecimientos excepcionales.
Si deseáis cualquiera información extra, consultar directamente al fabricante.
INFORMACIONES DE SEGURIDAD
Precauciones
- Leer cuidadosamente las contraindicaciones de empleo.
- Observar las limitaciones de empleo y los peligros sujetos al aparato. Hacer caso de las
etiquetas y símbolos presentes en el aparato. Seguir siempre las indicaciones del propio
medico/terapeuta
- No utilices el aparato en entornos dónde son utilizados otros aparatos que emiten
intencionalmente energía electromagnética sin protección.
- No utilices objetos puntiagudos de ningún tipo, plumas etc., para actuar sobre las teclas
del panel de control.
- Comprobar la integridad de los cables y los aplicadores antes de cada uso.
- El aparato no debería ser utilizado próximo o sobre otros aparatos y, si fuera necesario
usarlo parecido de ese modo, debería ser observado con atención para controlar el buen
funcionamiento normal en la configuración en que es usado.
- Este aparato precisa particulares precauciones en relación a la compatibilidad
electromagnética y tiene que ser instalado y usado en conformidad con las indicaciones
EMC proporcionadas en el presente manual.
- Dispositivos portátiles para comunicaciones de RF puede influenciar el funcionamiento del
aparato. No utilices móviles u otros aparatos que emiten campos electromagnéticos en
proximidad del aparato. Tal situación puede llevar a un comportamiento anómalo del
aparato.
- El aparato ha sido probado para garantizar las prestaciones y el empleo previstos.
- Se prohíbe absolutamente el empleo del aparato en presencia de mezclas anestésicas
inflamables y entornos ricos en oxígeno. En caso de incumplimiento a la indicación
dotada, I.A.C.E.R. SL no se creerá responsable de eventuales accidentes.
Advertencias
- Cerciorarse que el aparato sea conectado correctamente a una instalación eléctrica en
conformidad con las leyes nacionales vigentes.
- Prestar atención cuando el aparato es utilizado en proximidad de otros equipos.
Potenciales interferencias electromagnéticas o de otro tipo pueden actuar contra el
aparato o de los demás aparatos. Tratar de minimizar los riesgos de tales situaciones no
utilizando otros aparatos durante el empleo de I-TECH UT2.
- Antes de iniciar cualquier tratamiento el paciente tiene que ser informado acerca de los
procedimientos operativos de cada modalidad de funcionamiento, además de las
indicaciones, contraindicaciones, advertencias y precauciones. Consultar otras
publicaciones acerca de las aplicaciones con electroterapia y ultrasonidos.
- Para evitar choques eléctricos, desconectar el aparato de la red eléctrica antes de
proceder con cualquier intervención de mantenimiento.
- El empleo de accesorios, transductores y cables diferentes de aquellos indicados del
fabricante, también como partes de repuestos internos, pueden provocar una disminución
en la inmunidad EM o un incremento en las emisiones EM.
- El aparato no tiene que ser utilizado en entornos sean instalados equipos de resonancia
magnética.
Contraindicaciones
- Los ultrasonidos no tienen que ser aplicados próximo al útero en mujeres en estado de
embarazo reconocido o posible. Por consiguiente el haz ultrasónico no tiene que ser
utilizado en tal zona sin la certeza de que la paciente no está embarazada.
- Los pacientes portadores de marcapasos deberían ser protegidos por la exposición directa
del ultrasonido sobre la zona torácica para prevenir interferencias con el marcapasos
mismo.
- No apliques el haz ultrasónico sobre los bulbos oculares y en las zonas inmediatas vecinas.
- Aplicaciones del ultrasonido deberían ser evitadas en proximidad de la zona cardíaca.
- No utilices sobre lesiones neoplásicas.
- No utilices en proximidad de los testículos para evitar incrementos de temperatura.
- El tratamiento con ultrasonido debería ser evitado en zonas afectadas por tromboflebitis
para evitar el posible movimiento del trombo mismo. Evitar los tratamientos de pacientes
afectados de trombosis venosa profunda, embolias o arterosclerosis.
- Tejidos anteriormente tratados con rayos X u otras radiaciones no deberían ser expuestos
al tratamiento con ultrasonidos.
- Tratamientos con ultrasonido en la zona del ganglio estrellado, de la columna vertebral
después de laminectomia, de los principales nervios y de la zona craneal deberían ser
evitados.
- No trates tejidos isquémicos en paciente con problemas vasculares donde el flujo
sanguíneo podría no respaldar la solicitud de incremento metabólico y donde podrían
presentarse necrosis de los tejidos.
- No apliques los ultrasonidos sobre fracturas en consolidación.
- Evitar el tratamiento con ultrasonidos en proximidad de los centros de crecimiento óseo
en niños en edad evolutiva (crecimiento).
I.A.C.E.R. Srl
5
Precauciones
- Los ultrasonidos no deberían ser aplicados en zonas con reducida sensibilidad o
circulación. Pacientes con sensibilidad reducida podrían no ser capaces de avisar el
terapeuta/medico acerca de la elevada intensidad del ultrasonido. Pacientes con
problemas de circulación podrían hallar un aumento de la temperatura excesiva en la zona
de tratamientos.
- Si el paciente refiere un dolor profundo y agudo durante el tratamiento, la intensidad
tiene que ser reducida a niveles confortables.
- La tendencia al sangrar se incrementa por el calor a causa del aumento del flujo
sanguíneo. Atención especial hay que prestar en el tratamiento de pacientes afectados
por patologías hemorrágicas o problemas de derrames.
- Se sugiere aplicar la técnica de movimiento del cabezal con intensidades superiores a 0.5
W/cm.
- El calentamiento o sobrecalentamiento de la cápsula en casos de artritis aguda o
subaguda debería ser evitada.
- El aparato no debería ser utilizado hasta que no sean localizadas las causas del dolor y/o la
patología.
- El aparato no debería ser utilizado en presencia de lesión cancerígena en la zona de
tratamiento.
- Precauciones especiales deberían ser consideradas en pacientes con las siguientes
problemáticas: zonas de la columna vertebral sometida a laminectomía, en zonas
anestesiadas, en pacientes con problemas hemorrágicos.
- El aparato debería ser controlado antes de cada empleo para determinar el correcto
funcionamiento, en particular que las regulaciones de la intensidad funcionen
correctamente y la potencia del haz ultrasónico pueda ser programada de manera
oportuna. Además, debería averiguar que el haz ultrasónico se apague cuando el
temporizador terapia lo alcanza cero.
- Manejar con cuidado el aplicador de tratamiento para preservar sus características.
- Antes de cada empleo comprobar la integridad del aplicador y el cabezal para evitar
infiltraciones de líquidos al interior.
- La unidad principal no está diseñada para evitar la entrada de líquidos al interior. La
entrada de líquidos puede causar funcionamientos defectuosos de los componentes
interiores y causar riesgos de lesiones al paciente/operador.
Efectos indeseados
- En caso de efectos indeseados suspender la terapia y el empleo del aparato y consultar al
propio médico.
- Seguir las siguientes indicaciones para minimizar los efectos indeseados de la terapia con
ultrasonidos.
- Si el movimiento del cabezal del ultrasonido es demasiado lento el paciente podría
percibir un dolor periférico agudo y/o profundo. Si el movimiento es demasiado veloz o si
el cabezal no es mantenido en buen contacto con la piel, los efectos terapéuticos del
ultrasonidos podrían ser reducidos.
- Algunos pacientes pueden resultar particularmente sensibles a los ultrasonidos y podrían
tener reacciones indeseadas parecidas a chispazos de calor en la zona de tratamiento.
Cerciorarse de verificar la zona de tratamiento siempre, durante y después del
tratamiento y suspenderlo en caso de efectos no deseados.
- Asegurar el correcto contacto entre el cabezal del aplicador y la piel usando un gel
adecuado para ultrasonidos. Cualquier sustancia utilizada para este objetivo tiene que ser
sumamente conductiva. El aire es un pésimo conductor de ondas ultrasónicas.
MODO DE EMPLEO
I-TECH UT2 es un aparato para tratamiento con ultrasonidos.
El tratamiento con ultrasonido está indicado por una vasta gama de patologías
crónicas y sub-crónicas tales como:
• Dolores musculares
• Contracturas
• Capsulitis
• Bursitis
• Miositis
• Patologías de los tejidos blandos
• Tendinitis
• Tendinosis
Posible empleo: hospitalario y domiciliario. Se aconseja sólo el empleo de parte
de personal médico/fisioterapeuta experto.
Vida útil del aparato (tiempo después del que se sugiere mandar el aparato al
fabricante para verificaciones de seguridad): 2 años
I.A.C.E.R. Srl
6
Descripción
En dotación
1 Alimentador 15V 3A
1
2 Hueca alimentaci
ón 1
3 Aplicador
ultrasonido 5
cm cuadrados
1
4 Aplicador
ultrasonido 1
cm cuadrado
1
5 Manual de empleo
1
6 Gel por ultrasonido
1
CONDICIONES DE EMPLEO Y CONTENIDO
Las características ambientales encomendadas para la instalación son las
siguientes:
- temperatura del entorno: de +10° a +40°C;
- humedad relativa: de 30% a 85% sin agua de condensación;
- evitar la exposición directa a los rayos solares, a productos químicos y a
vibraciones.
El aparato se proporciona completo con los siguientes accesorios:
El aparato es provisto completo de los siguientes accesorios:
Todos los accesorios están disponibles a solicitud y como repuestos.
I.A.C.E.R. Srl
7
DESCRIPCIÓN DEL APARATO
1. Botón de selección del programa
2. Botón de selección de la frecuencia 1/3 MHz
3. Botón de selección del duty cycle
4. Botón de selección del timer
5. Pantalla LCD
6. Botón de STOP
7. Botón de ajuste de la intensidad y PAUSA del
tratamiento
8. Botón de selección del aplicador (1/5 cmq)
9. Conector para el mando del ultrasonido 5 cmq
10. Conector para el mando del ultrasonido 1 cmq
11. Toma de corriente de la fuente de alimentación
12. Botón de encendido/apagado (ON/OFF)
I.A.C.E.R. Srl
8
DISPLAY LCD
CABEZALES
1. Indicador de Programa
2. Indicador de frecuencia 1/3MHz
1. Cabezal del ultrasonidos
2. LED de acoplamiento Cabezal / piel
3. Cuerpo
3. Indicador del ciclo de trabajo
4. Indicador de tiempo de Terapia
5. Indicador de intensidad de los ultrasonidos
6. Indicador del acoplamirnto cabezal / piel
7. Indicador de pausa del tratamiento.
8. Indicador del aplicador en uso
I.A.C.E.R. Srl
9
ETIQUETAS
Protegido
contra los efectos de la inmersión:
para el
Equipo tipo BF
Norma aparatos médicos MDD 93/42/CEE
Intensidad del haz ultrasónico
Estado aplicador ultrasonidos, contacto cabezal/piel
Botón ON / OFF
Indicación toma de conexión aplicador
Intensidad ultrasonidos
Polaridad de alimentación
Potencia ultrasonidos
Fin tratamiento
Inicio/Pausa tratamiento
Tiempo terapia
Nombre y dirección del fabricante
aplicador
Lote de producción (mes /año)
Directiva RAEE
I.A.C.E.R. Srl
10
LOT
SN
Hace referencia al manual de instrucciones
Lote aplicador ultrasonidos
En caso de errada conexión del puñado al aparato el display visualizará la imagen
siguiente:
Número de serie aplicador ultrasonido
INSTALACIÓN
Comprobar el aparato y todos los accesorios, verificar que la dotación del aparato
esté completa.
Antes de proceder con la instalación y la conexión a la red eléctrica, cerciorarse
que la tensión y frecuencia de red correspondan a las indicadas sobre el
alimentador y el presente manual. Se encomienda exclusivamente el empleo del
aparato con el alimentador suministrado MPU50 -160.
Seguir los pasos para la correcta instalación:
• Conectar el cable de alimentación al alimentador
• Conectar el alimentador a la toma del aparato
• Conectar la clavija del alimentador a la toma eléctrica
Comprimir el pulsante ON/OFF para encender el aparato
En caso de correcta conexión de la alimentación el display visualizará como la
gráfica en figura de abajo
OPERACIONES PRELIMINARES
Enseguida después de la conexión a la red eléctrica y al encendido, el aparato
procede a un auto chequeo: al terminar el chequeo el aparato emite un sonido
prolongado y se visualiza la gráfica como la del párrafo anterior. En caso de
funcionamiento defectuoso, en el display se visualizará un código error: ver el
párrafo "Problemas de funcionamiento" para los detalles.
Antes de iniciar con la sesión de ultrasonoterapia hacer caso a las siguientes
indicaciones:
•Colocar el paciente en posición cómoda. El área de tratamiento debe estar
correctamente colocada, expuesta y relajada.
•Informar el paciente respeto las finalidades de tratamiento y las sensaciones
que debería percibir durante la terapia.
• Cerciorarse que no hay contraindicaciones al tratamiento.
• Controlar esmeradamente que la zona de tratamientos esté carente de
abrasiones, irritaciones, venas varicosas/superficiales, etc.
•Limpiar la zona de tratamientos con una solución de alcohol 70% o jabón
neutro.
I.A.C.E.R. Srl
11
•Es aconsejable la depilación de la zona de tratamiento en caso de que
observemos una gran cantidad de pelo.
Durante el tratamiento:
1. El cabezal del ultrasonido tiene que estar en constante movimiento con
intensidades superiores a 0,5W/cm.
2. Preguntarle al paciente por la sensación durante el tratamiento. Si fuera
necesario, regular la intensidad, eventualmente reduciéndola en caso de que
aparezca una sensación desagradable.
3. En el caso de que el equipo avise de una falta de contacto entre piel y cabezal
se sugiere añadir gel o recolocar correctamente el cabezal.
4. En el caso de un buen contacto entre la piel y el cabezal el LED verde sobre
el aplicador permanecerá con una luz fija; en caso de mal contacto el LED
relampagueará con una luz intermitente. Con la terapia en PAUSA, el LED se
apagará y lo mismo hará el temporizador.
ATENCIÓN:
- El tratamiento debe realizarse con un movimiento regular del cabezal, no
muy lento de modo que se evite el excesivo calor, y no muy veloz para
evitar al mal contacto que pudiera invalidar la eficacia del tratamiento.
- En caso de que fuera necesario reemplazar el aplicador, apagar el aparato y
desconectarlo de la red eléctrica.
Después del tratamiento limpiar la zona y el cabezal del ultrasonido con un paño
seco y limpio. El cabezal puede ser limpiado con una solución al 70% de alcohol.
Verificar siempre las condiciones del paciente y las de la zona a tratar
(sensibilidad al dolor, circulación etc.).
El paciente debería contarnos sus sensaciones en relación a la aplicación del
ultrasonidos antes de la siguiente sesión.
TRATAMIENTOS CON ULTRASONIDOS
Después de haber ejecutado las operaciones preliminares indicadas en el
anterior párrafo es posible continuar con la sesión de tratamientos observando
los siguientes pasos:
1. Apretar el boton PROGRAM para seleccionar el programa deseado: las
flechas permiten de moverse ascendiendo y descendiendo por la lista
programas.
2. La tecla FREQUEN. permite seleccionar la frecuencia de trabajo,
elegiendo entre 1 y 3 MHz.
3. El botón 1/5 cm²² permite elegir el aplicador a utilizar, seleccionando el
aplicador de 1 cm² o el de 5 cm²². ATENCIÓN: el operador puede elegir
que aplicador utilizar en el caso de que ambos esténconectados. En el caso de
que solo uno esté conectado, el aparato reconoce automáticamente cual de
ellos es.
4. Las teclas ciclo de trabajo (potencia), flecha hacia arriba, flecha hacia abajo,
permiten de elegir el ciclo de trabajo deseado, 10-100%.
5. Las teclas TIME, permiten programar el tiempo de la terapia, 1-30
minutos.
6. Aplicar una capa de gel conductor sobre la zona de tratamiento. Se recomienda
utilizar el gel conductor de la propia marca.
7. Programar la intensidad del tratamiento con el mando de regulación (7).
Presionar sobre cualquiera de las teclas PROGRAM, FREQUEN., CICLO DE
I.A.C.E.R. Srl
12
TRABAJO o TIME durante el tratamiento para variar la visualización en W, Vatio o
W/cm² (Watt/ cm²).
8. Mantener el cabezal del ultrasonido en constante contacto con el piel, teniendo
especial cuidado siempre de mantener la capa adecuada de gel que permita el
contacto correcto y la eficacia de la terapia. El LED verde sobre el aplicador
proximo al cabezal se encenderá indicando que el tratamiento se está
realizando.
9. Por razones de seguridad el aparato está dotado con un sistema de
reconocimiento del correcto acoplamiento aplicador-piel. En caso de contacto
inadecuado y con intensidad programada por encima de 0.5W el LED presente
sobre el aplicador y el símbolo sobre el display comenzarán un pulso
intermitente. Para el cabezal de 1 cm²², a causa de la reducida área de contacto,
no está previsto el sistema de reconocimiento del acoplamiento aplicador-piel:
el aparato funciona correctamente también emitiendo el haz ultrasónico en
ausencia de contacto con el piel. Este no representa un defecto para la técnica:
de otro modo sería en efecto imposible ejecutar terapias sobre zonas pequeñas
y abruptas tales como los dedos de los pies y las manos con un sistema de
control de contacto.
10. Es posible poner en pausa el tratamientos en cualquier momento presionando la
tecla (3). Presionar de nuevo el mando para activar el programa.
11. Comprimir la tecla anaranjadapara parar de inmediato la terapia en curso.
Se sugiere manejar con cuidado los aplicadores para preservar con ello su
integridad y las prestaciones.
Se sugiere manejar con cuidado el aplicador con el fin de preservar la integridad
de sus prestaciones.
Con el objeto de garantizar la correcta transmisión de energía siempre es
necesario utilizar un adecuado medio de contacto entre el cabezal y la piel. El aire
es un medio que impide y de hecho refleja totalmente el haz ultrasónico. El mejor
y más eficaz medio de contacto es un buen gel de ultrasonidos.
Aplicar el gel sobre la zona de tratamiento. Mover el cabezal del ultrasonido con
movimientos circulares. El área de tratamientos debería ser al menos el doble de
la superficie del cabezal.
En caso de que la superficie del cuerpo sea irregular o que no permita por
ejemplo un buen contacto con el cabezal, tobillo o pie, o en el caso de que el
contacto directo haya de evitarse, dolor agudo, es posible ejecutar los
tratamientos en inmersión. El agua debería ser desgasificada, previa ebullición,
para prevenir la presencia de burbujas de aire que pueden invalidar el
tratamiento.
ATENCIÓN. Sólo el aplicador y su cable están protegidos en relación a la
inmersión con grado IPX7.
ATENCIÓN. No apliques directamente el gel al cabezal ya que el aparato podría
interpretar esto como una situación de contacto aplicador-piel y emitir el haz
ultrasónico que podría perjudicar el cabezal mismo. Siempre utilizar un GEL
certificado por el fabricante como gel para aparato médico.
I.A.C.E.R. Srl
13
PROG.
FREQ.
DUTY CYCLE
TIEMPO
INT. SUGERIDA
U-01 1
MHz
80% 10
min. 1.0
W/cm²
U-02 1
MHz
50% 10
min. 1.0
W/cm
²
U-03 1
MHz
50% 20
min. 1.5
W/cm²
U-04 1
MHz
50% 15
min. 1.0
W/cm²
U-05 3
MHz
80% 15
min. 1.0
W/cm²
U-06 1
MHz
30% 15
min. 1.5
W/cm²
U-07 1
MHz
80% 15
min. 1.0
W/cm²
U-08 1
MHz
80% 8
min. 1.5
W/cm²
U-09 1
MHz
50% 12
min. 1.5
W/cm²
U-10 3MHz
80% 10
min. 1.0
W/cm²
Características de los programas e indicaciones terapéuticas
Se hace referencia a la tabla siguiente para indicar las características de los
programas. Todos los parámetros programados son modificables en consulta.
1.5W/cm²
2.0W/cm²
1.5W/cm²
I.A.C.E.R. Srl
14
POSICIÓN
CABEZA
NUMERO
Acné
U-01/10
Zona interesada
3MHz
30% 15
min 5 cm²
1,5W/cm²
Libre
Cansancio muscular
U-
01/10
Zona interesada
1MHz
70% 20
min. 5 cm²
2 W/cm²
2-3
Algodistrofia
U-01/10
Zona interesada
1MHz
50% 10
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
Antiinflamatorio
U-01/10
Zona interesada
1MHz
50% 15
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
Artritis
U-
01/10
Zona interesada
1MHz
50% 15
min. 5 cm² 1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
Artritis de los dedos
U-
01/10
Dedos de la mano
1MHz
40% 15
min. 1 cm²
1.5
W/cm²
- 2W/cm²
10-15
Artrosis
U-
01/10
Zona interesada
1MHz
50% 15
min. 5 cm²
1.5
W/cm²
- 2W/cm²
10-15
Bursitis
U-01/10
Zona interesada
1MHz
30% 15 min. 5 cm²
2W/cm²
10-15
Braqu
ialgia
U-
01/10
Trapecio y brazo
1MHz
30% 15
min. 5 cm²
2W/cm²
10-15
Capsulit
is U-01/10
Hombro
1
MHz
30% 15
min. 5 cm²
2W/cm²
10-15
Cavitació
n U-01/10
Zona interesada
1MHz
70% 20
min. 5 cm²
2W/cm²
- 3W/cm²
20-30
Cefalea mioten
siva U-01/10
Zona cervical
1MHz
50% 15
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
Cefalea miotensiva
U-
01/10
Mas
etero 1
MHz
50% 15
min. 5 cm²
1.5
W/cm²
10-15
Cervicalgia
U-
01/10
Zona cervical
1MHz
50% 15
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
Latigazo cervical
U-
01/10
Zona cervical y
1
MHz
50% 15
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
Condropatia
U-
01/10
Zona interesada
1MHz
60% 15
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
TRATO PRG
APLICADOR
FREQ DUTY CYCLE TIEMPO
L
INTENSIDAD' SUGERIDA
APLICACIONES
dorsal + anterior
I.A.C.E.R. Srl
15
Contracturas musculares
U-
01/10
Zona interesada
1MHz
70% 20
min. 5 cm²
2W/cm²
4-6
Coxartrosi
s U-01/10
Cadera
1
MHz
60% 15
min. 5 cm²
2W/cm²
10-15
Calambres
U-
01/10
Zona interesada
1MHz
70% 20
min. 5 cm²
2W/cm²
4-6
Cruralgia
U-
01/10
Interior muslo
1MHz
40% 15
min. 5 cm²
2W/cm²
10-15
Discopati
as U-01/10
Zona interesada
1MHz
50% 15
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
Distorsiones
U-
01/10
Zona interesada
1MHz
50% 15
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
Dolores en
las articulaciones
U-
01/10
Zona interesada
1MHz
50% 15
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
Dolores intercostales
U-
01/10
Zona interesada
1MHz
50% 15
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
Dolores menstruales
U-
01/10
Abdomen
1
MHz
50% 15
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
Dolores musculares
U-
01/10
Zona interesada
1MHz
50% 15
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
Dolores
reumáticos
U-
01/10
Zona interesada
1MHz
50% 15
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
Dorsalgia
U-01/10
Zona dorsal
1MHz
50% 15
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
Drenaje
U-01/10
Zona interesada
1MHz
60% 15
min. 5 cm²
2W/cm²
30
Eccemas
U-
01/10
Zona i
nteresada
3 MHz
50% 15
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
Edemas
U-
01/10
Zona interesada
1MHz
30% 15
min. 5 cm²
2W/cm²
10-15
Hematomas
U-
01/10
Zona interesada
1MHz
40% 15
min. 5 cm²
2W/cm²
- 3W/cm²
10-15
Epicondilitis
U-
01/10
Codo
1
MHz
40% 15
min. 5
cm² 1.0
W/cm²
- 1,2W/cm²
10-15
Epitrocleit
is U-01/10
Interior codo
1MHz
40% 15
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,2W/cm²
10-15
Hernia discal
U-
01/10
Zona interesada
1MHz
50% 15
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
I.A.C.E.R. Srl
16
Gonartrosi
s U-
01/10
Rodilla
1
MHz
50% 15
min. 5 cm
² 1.5
W/cm²
- 2W/cm²
10-15
Linfoedema
U-
01/10
Zona interesada
1MHz
30% 15
min. 5 cm²
2W/cm²
10-15
Lipolisis
U-
01/10
Zona interesada
1MHz
60% 15
min. 5 cm²
2W/cm²
30
Lu
mbalgia
U-
01/10
Zona lumbar
1MHz
50% 15
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
Masaje
U-
01/10
Zona interesada
1MHz
70% 20
min. 5 cm²
2 W/cm²
Libre
Mialgia
U-
01/10
Zona interesada
1MHz
50% 15
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
Mononeuropatia
U-01/10
Zona dolorida
1MHz
50% 15
min. 5 cm²
1.5
W/cm²
12-15
Neuralgias
U-
01/10
Zona interesada
1MHz
50% 15
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
Periartrit
is U-01/10
Hombro
1
MHz
70% 15
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
Pubalgia
U-
01/10
Alto interior muslo
1MHz
50% 15
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
Radicu
litis U-
01/10
Zona interesada
1MHz
50% 15
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
Recuperación muscular
U-
01/10
Zona interesada
1MHz
70% 20
min. 5 cm²
2 W/cm²
libre
Rizartrosi
s U-01/10
Zona pulgar
1MHz
30% 15
min. 5 cm²
1,5W/cm²
10-15
Rizopatia
U-01/10
Zona dorsal
1MHz
60% 15
min. 5 cm²
1,
5W/cm²
10-15
Arrugas
U-
01/10
Zona interesada
3MHz
30% 15
min 5 cm²
1,5W/cm²
Libre
Ciática
U-01/10
Zona interesada
1MHz
50% 15
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
Estrias
U-
01/10
Zona interesada
3MHz
40% 15
min 5 cm²
2W/cm²
Libre
Estasis venosa
U-01/10
Extremidad artes
1MHz
50% 15
min. 5 cm²
2W/cm²
Libre
Estiramientos
U-
01/10
Zona interesada
1MHz
40% 15
min. 5 cm²
2W/cm²
4-6
I.A.C.E.R. Srl
17
Desgarros
U-
01/10
Zona interesada
1MHz
40% 15
min. 5 cm²
2W/cm²
8-
10
Espolón calcáneo
U-
01/10
Talón
1
MHz
50% 15
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
Tendinitis
U-
01/10
Tendones
1
MHz
50% 15
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
Tortícolis
U-
01/10
Área cervical
1MHz
50% 15
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
Túnel car
piano
U-
01/10
Muñeca interior
1MHz
40% 15 min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
10-15
Vascularización
U-
01/10
Zona interesada
1MHz
60% 15
min. 5 cm²
1.0
W/cm²
- 1,5W/cm²
Libre
Introducción substancias activas
U-
01/10
Zona interesada
1MHz
60% 15
min. 5 cm²
2W/cm²
Libre
interesados
Las indicaciones proporcionadas, en términos de intensidad y número de aplicaciones, son susceptibles de variaciones según indicación del Fisioterapeuta o del médico.
En particular la indicación de la intensidad no tiene en cuenta la amplitud de la zona que tratar. Si la zona es muy extensa la intensidad del ultrasonido puede ser
aumentada en un 20% con respecto a lo indicado o reducida en la misma medida si la zona es pequeña.
Del mismo modo la velocidad del movimiento sobre la zona tratada tiene que ser adecuada a la sensación térmica del paciente: cuanto menor es la velocidad del aplicador
mayor será el efecto térmico. Si el paciente nos indica un exceso de calor se aconseja reducir la intensidad del ultrasonido o aumentar la velocidad de los movimientos del
cabezal.
I.A.C.E.R. Srl
18
PROBLEMA
POSIBLE CAUSA
SOLUCIÓN
El display no se
Falta conexión con el
Comprobar la correcta conexión
El display
Error durante el
auto
Desconectar todos
los
aplicador
e
s,
El display
Ningún
aplicador
Conectar
el aplicador
. Si el
LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ALMACENAMIENTO
Antes de proceder a la limpieza del aparato cerciorarse de tenerlo apagado con la
tecla ON/OFF y desconectado de la red eléctrica. Desconectar todos los cables y
accesorios.
Utilizar un paño seco para la eliminación del polvo, en caso de manchas o
suciedad más resistente utilizar un paño no abrasivo ligeramente mojado con
agua y bien escurrido, no utilices soluciones conteniendo alcohol. En caso sea
necesaria una limpieza más esmerada utilizar un paño humedecido con una
solución antiséptica.
ATENCIÓN.
No sumerjas el aparato. En el caso de que el aparato haya estado en contacto con
líquidos o haya sido sumergido, contactar enseguida con el fabricante o el centro
de asistencia. No utilices por ningún motivo un aparato que ha sido mojado o ha
estado en contacto con líquidos antes de que sea comprobado por el fabricante o
el centro de asistencia. Poner especial atención en evitar que cualquier líquido
puedan entrar por las aspilleras de ventilación.
En caso de irritación o enrojecimientos, suspender el tratamiento y consultar a un
médico.
Después de la eventual limpieza externa, secar perfectamente todas las partes
antes de volver a usar el aparato.
Por ninguna razón el aparato tiene que ser abierto para limpieza o manipulación:
no hay necesidad de limpiar interiormente las máquinas, y en todo caso esta
operación tiene que ser hecha exclusivamente por personal técnico especializado
de I.A.C.E.R. SL.
En caso de no utilizarlo durante largo tiempo, colocar el aparato y todos los
accesorios en un lugar seco al amparo de polvo, luz solar directa y agentes
atmosféricos. No coloques otros objetos por encima del aparato.
PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO
El aparato I-TECH UT2 ha sido diseñado y construido adoptando soluciones
tecnológicas, avances, y características de calidad que lo hacen útil para un
empleo continuo eficiente y confiable.
En el caso, sin embargo, de que se manifestara algún problema en el
funcionamiento, se ruega consultar la siguiente guía antes de dirigirse a un centro
de asistencia autorizado.
Limpiar el cabezal del ultrasonido de restos de gel después de cada empleo con
un paño blando o papel, humedecido ligeramente. El empleo de agentes
agresivos podría perjudicar el aislamiento de goma y abreviar la duración de los
cables mismos.
Guardar con cuidado el aplicador y el cable al final de cada tratamiento.
Contactar los centros oficiales de I.A.C.E.R. SL para informacion sobre los
accesorios originales y material de repuesto.
enciende
visualiza
visualiza
alimentador.
chequeo
conectado
del alimentador al aparato y a la
red eléctrica.
Averiguar la integridad de todos las
contactos y de los cables.
apagar y reiniciar el aparato. Si el
problema persiste, contactar con
elfabricante.
problema persiste, contactar con el
I.A.C.E.R. Srl
19
fabricante.
Input: 100V
-
240V, 47Hz
-
63Hz,1.35A
Aparato
Dimensiones: 250mm
x
185mm
x8
2mm
Temperatura: de 10°C a 40°C
Tempe
ratura: de
-
10°C a 55°C
Duración tiempo de programación
30 minutos
Precisión del temporizador
+/-3%
Clasificación EN 60601
-1
Clase
I
Equipo tipo
Tipo BF
PROTECCIÓN DEL ENTORNO
Los aparatos de I-TECH MEDICAL DIVISION, son compatibles con las exigencias de
funcionamiento y de seguridad, han sido diseñados y construidos para tener un
mínimo impacto negativo hacia el entorno.
Los criterios seguidos procuran la minimización de la cantidad de material de
desecho, de materiales tóxicos, de ruido, de radiaciones indeseadas y de consumo
energético.
Una atenta orientación hacia la obtención de la optimización del rendimiento de
los equipos garantiza una sensible reducción del consumo, en armonía con los
conceptos de ahorro energético.
Este símbolo indica que el producto no tiene que ser eliminado junto
a los demás equipos domésticos.
Características generales
Alimentador
Condiciones ambientales operativas
Condiciones ambientales de
almacenamiento
Salida: 15VDC, 3A max
Dimensiones: 143mmx73mmx40mm
Humedades relativas: 30%-85%
Presión atmosférica: 800-1060hPa
Humedad relativa: 10%-90%
Presión atmosférica: 700-1060hPa
El usuario si llegado el momento quiere deshacerse de él tiene que dirigirse a un
centro de recolección adecuado, para así proceder al reciclado de los
equipamientos de los instrumentos eléctricos y electrónicos de conformidad con
la directiva RAEE 2002/96/EC.
I.A.C.E.R. Srl
20
F
recuencia de la ola ultrasónica
1MHz +/
-
10%
Ciclo de trabajo
Poencia
10%-100% a
pasos
del 10%
Frecuencia de trabajo
100
Hz+/
-
10%
Tiempo de terapia
Programable
, max.
30
minutos
Potencia en salida, +/
-
20%,
0.5W
-
10.0W, con
ciclo de trabajo
Área irradiante efectivo (Aer) (+/
-
20%,
1.0 cm²
Intensidad efectiva
3.0W/cm +/-20%
Precisión
+/-
20%, por cada
programación
por
Rbn (Max)
5.0
Tipo de haz
Colimado
Materi
al de la cabeza ultrasónica
Aluminio
Protección IP
IPX7 solo
para el
aplicador
de
Características del ultrasonido
3MHz +/-10%
(potencia)mayor o igual a 80% con
cabezal de 5 cm²
0.5W -15.0V, con ciclo de trabajo
(potencia)menor o igual a 70% con
cabezal de 5cm
0.1W -2.0W, con ciclo de trabajo
(potencia)mayor o igual a 80% con
cabezal de 1cm
0.1W -3.0W, con ciclo de trabajo
(potencia)menor o igual a 70% con
cabezal de 1 cm²
5.0 cm²
encima del 10% del valor máximo,
ultrasonidos
I.A.C.E.R. Srl
21
Protegido contra los efectos de
la inmer
sión:
el
aplicador
LOT
SN
SÍMBOLOS
Botón ON / OFF
Polaridad de alimentación
Fin de tratamiento
Encendido/Pausa de tratamiento
de ultrasonidos
Directiva RAEE
Equipo tipo BF
Norma aparatos médicos MDD 93/42/CEE
Aparato capaz de entregar corriente superior a 10mA
r.m.s. o 10V r.m.s. enun período de 5 segundos
COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA TABLA EMC
Es aconsejable utilizar el aparato I-TECH UT2 a una distancia de al menos 3 metros
de televisores, monitores, móviles, router WIFI o cualquier otra instrumentación
electrónica puesto que tales equipos pueden afectar el funcionamiento del
aparato.
El aparato tiene que ser instalado y puesto en uso de conformidad con las
informaciones sobre la compatibilidad electromagnética contenida en el presente
manual. Véanse las tablas de EMC.
El empleo de accesorios, transductores y cables diferentes de aquéllos precisados,
a excepción de los transformadores y cables vendidos por el fabricante como
partes de repuesto para componentes interiores, puede causar un aumento de las
emisiones o una disminución de la inmunidad del aparato.
El aparato no debería ser utilizado próximo o sobre otros aparatos y, si es
necesario usarlo de ese modo, se debe permanecer atento para controlar el
funcionamiento normal en la configuración en que es usado.
Nombre y dirección del fabricante
Fecha de producción (mes/año)
Hace referencia al manual de instrucciones
Lote aplicador ultrasonidos
Serial aplicador ultrasonidos
Guía y declaración del constructor emisión electromagnética
Para TODOS LOS APARATOS EM
El equipo I-TECH UT2 está preparado para funcionar en un entorno electromagnético preciso. El
cliente o usuario del equipo I-TECH UT2 debería garantizar que se usa en tal entorno.
Prueba de emisión Conformidad Entorno electromagnético - guía
El producto EL-TECH UT2 utiliza energía RF solo
para su funcionamiento interior.
Emisiones a RF
CISPR 11
Emisiones a RF
CISPR 11
Emisiones armónicas
IEC 61000-3-2
Grupo 1
Clase B
N.A.
Por tanto sus emisiones RF son muy bajas y
verosímilmente no causan interferencias en los
aparatos electrónicos vecinos.
El equipo EM es apto para el empleo en todos los
entornos, domiciliarios y aquellos unidos
directamente a una alimentación de red pública de
baja tensión que alimenta edificios para uso
doméstico.
I.A.C.E.R. Srl
22
Emisiones de oscilaciones
de tensión / flicker
IEC 61000-3-3
Guía y declaración del constructor inmunidad electromagnética
El equipo I-TECH UT2 está preparado para funcionar en un entorno electromagnético preciso. El
cliente o usuario del equipo I-TECH UT2 debería garantizar que se usa en tal entorno.
Prueba de inmunidad
Descargada
electrostática (ESD)
IEC 61000-4-2
N.A.
POR TODOS LOS APARATOS EM
Nivel de prueba
IEC 60601
± 6kV a contacto ± 6kV a contacto
± 8kV en aire ± 8kV en aire
Nivel de
conformidad
Entorno electromagnético guía
Los suelos tienen que estar de
madera, hormigón o en baldosas
de cerámica. Si los suelos son
revestidos de material sintético,
la humedad relativa debería ser
al menos igual al 30%
Guía y declaración del constructor inmunidad electromagnética
POR LOS APARATOS EM QUE NO SON DE SUSTENTACIÓN DE LAS FUNCIONES VITALES
El equipo I-TECH UT2 está preparado para funcionar en un entorno electromagnético preciso. El
cliente o usuario del equipo I-TECH UT2 debería garantizar que se usa en tal entorno.
Prueba de inmunidad
Los aparatos de comunicación a RF portátiles y móviles no deberían ser usados cerca de ninguna
parte del equipo I-TECH UT2, comprendiendo los cables la distancia de separación recomendada se
encuentra en relación con la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor
RF Conductor
IEC 61000-4-6
RF irradiado
IEC 61000-4-3
Nivel de prueba
IEC 60601
3V eficaces
de 150kHz a 80MHz
3V/m
de 80MHz a 2,5GHz
Nivel de
conformidad
3V (V1)
3V/m (E1)
Entorno
electromagnético guía
Distancia de separación
recomendada
Los aparatos de comunicación a
RF portátiles y móviles no
deberían ser usados cerca del
aparato, incluido los cables,
excepto cuando respetan las
distancias de separación
encomendadas calculadas por la
ecuación aplicable a la frecuencia
del transmisor
Distancias de separación
encomendadas
d = 1,2 (, P de 150kHz a 80MHz
d = 1,2 (, P de 80 MHz a 800 MHz
d = 2,3 (, P de 800 MHz a 2,5 GHz
donde P es la potencia máxima
nominal de salida del transmisor
en Vatios (W) según el
constructor del transmisor y d es
la distancia de separación
recomendada en metros m.
I.A.C.E.R. Srl
23
De 150kHz a 80MHz
De 80MHz a 800MHz
De 800MHz a 2GHz
Para los transmisores
que especifican una
potencia de salida máxima
no mencionada
Dónde P es la potencia máxima nominal de salida del transmisor, en vatios (W), según el fabricante del
transmisor y d es la distancia de separación recomendada, en metros (m). Las intensidades de campo
de los transmisores a RF fijas, determinadas por una investigación electromagnética en l*1, deberían
ser inferiores al nivel de conformidad por cada intervalo de frecuencia *2.
Usted puede averiguar interferencia en proximidad de aparatos contraseñada por el siguiente
símbolo:
NOTA 1: A 80 MHz y a 800 MHz, se aplica la distancia de exposición por el intervalo de frecuencia más
alta.
NOTA 2: Esto podría no aplicarse a todas las situaciones. La propagación electromagnética es
influenciada de la absorción y de la reflexión de estructuras, objetos y personas.
*1: Las intensidades de campo por transmisores fijos como las estaciones base por radioteléfonos,
celulares y motorola y coches radiopatrulla, aparatos para radio-amateur, transmisores radio en AM y
FM y transmisores TV no puede ser previstas teoricamente con precisión. Para valorar un entorno
electromagnético causado por transmisores RF fijas, debería considerar una investigación
electromagnética sobre el lugar. Si la intensidad de campo medida en el lugar en que se utiliza el
equipo EM supera el nivel de conformidad aplicable, debería poner bajo observación el
funcionamiento del equipo EM con una investigación que determine la carga electromagnética. Si se
notan prestaciones anormales, pueden ser necesarias medidas adicionales una diferente orientación o
colocación del equipo de EM.
*2: La intensidad de campo en el intervalo de frecuencias de 150kHz a 80MHz debería ser menor de,
(V1)V/m.
Distancias de separación encomendadas entre aparatos de radiocomunicazione portátiles y móviles
y los aparatos EM QUE NO SON DE SUSTENTACIÓN DE LAS FUNCIONES VITALES
L' preparo EL-TECH UT2 es previsto para funcionar en un entorno electromagnético en que estoy bajo
control las molestias le irradiadas a RF. El cliente o el explotador dell' preparo EL-TECH UT2 puede
contribuir a prevenir las interferencias electromagnéticas asegurando una distancia mínima entre los
aparatos de comunicación muebles y portátiles a RF (transmisores) y l' preparo EL-TECH UT2 como
fondo recomendado, en relación a la potencia de salida principio de los aparatos de
radiocomunicazione.
Potencia de salida
principio del transmisor
precisado (W)
Distancia de separación a la frecuencia del transmisor (m)
d = 1,2 (, P
d = 1,2 (, P
d = 2,3 (, P
100 11.67 11.67 23.33
anteriormente, la distancia de separación recomendada d en metros (m) se puede
estimar usando la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor, donde P es la
potencia nominal máxima del transmisor en vatios (W) según el fabricante del
transmisor.
NOTA 1:
A 80 MHz y a 800 MHz, se aplica el intervalo de la frecuencia más alta.
NOTA 2: Esto podría no aplicarse a todas las situaciones. La propagación electromagnética es
influenciada de la absorción y de la reflexión de estructuras, objetos y personas.
GARANTÍA
El aparato está protegido por una garantía de años 2 que transcurren
desde la fecha de adquisición, sobre las partes eléctricas y electrónicas
para el usuario domiciliario. En caso de adquisición de parte de
profesionales (adquisición con factura) la garantía es de 12 meses. No son
cubiertas por la garantía las partes sometidas a desgaste por empleo,
cabezal ultrasonidos y todas las partes que pudieran resultar defectuosas
a causa de negligencia o a descuido en el empleo, de manutención
defectuosa o en caso de manipulación del aparato e intervención sobre el
mismo de parte de personal no autorizado por el fabricante o el detallista
lícito.
Las condiciones de garantía son aquéllas descritas entre las "Normas de
garantía."
Como está previsto en la Norma de dispositivos Médicos 93/42/CEE el
fabricante está obligado a poder localizar en cualquier momento los
equipos proporcionados para intervenir rápidamente, en caso de que se se
hiciera necesario, a causa de defectos de fabricación.
Rogamos enviar la tarjeta postal azul y conservar la tarjeta postal verde
I.A.C.E.R. Srl
24
ATENCIÓN: en caso de fallo en el envío, el fabricante declina cualquier
responsabilidad, en caso de que fueran necesarias reparaciones sobre el
equipo averiado, mal enviado o no recibido.
En caso de necesidad de uso de la garantía, el equipo debe ser
empaquetado de modo que se eviten daños durante el transporte y envío
al constructor junto a todos los accesorios. Para tener derecho a las
prestaciones en garantía, el comprador tendrá que mandar el aparato
provisto del recibo o factura único documento que documenta la correcta
procedencia del producto y la fecha de adquisición.
Normas de garantía.
1. En caso de intervención en garantía tendrá que acompañarse la factura de adquisición, junto al
envío de la mercancía.
2. La duración de la garantía es de 2 años, 1 año para uso profesional, sobre las partes electrónicas.
La garantía se presta en el punto venta de adquisición o bien dirigiéndole directamente al
constructor.
3. La garantía cubre exclusivamente los daños del producto que determinan un fallo del
funcionamiento debido a fallos de fabricación...
4. Por garantía se entiende exclusivamente la reparación o sustitución gratuita de las partes
reconocidas defectuosos en la fabricación o en el material, mano de obra incluida.
5. La garantía no se aplica a caso de daños provocado por accidente o uso no conforme a las
instrucciones proporcionadas, daños provocados por intervenciones de personas no autorizadas,
daños debidos a causas accidentales o a negligencia del comprador, con particular referencia a las
partes externas.
6. La garantía no se aplica además a daños causados al aparato por el uso de alimentación
energética no correcta.
7. Están excluidas de la garantía las partes sometidas a desgaste por el uso.
8. La garantía no incluye los costes de transporte que estarán a cargo del comprador en relación a los
modos y a los tiempos del transporte.
9. Transcurridos los 2 años, 1 año por explotador profesional, la garantía finaliza. En tal caso las
intervenciones de asistencia serán ejecutadas abonando las partes reemplazadas, los gastos de
mano de obra y los gastos de transporte según las tarifas en vigor.
10. Por cualquiera controversia es competente en vía exclusiva el Juzgado de Venecia.
El-TECH UT2. Todos los derechos son reservados. El-TECH UT2 y el logo son de exclusiva
propiedad de I.A.C.E.R. Srl y está registrado.